El Secreto cultural Nov 2017 (1 año)

Page 1

NOV 2017

EJEMPLAR GRATUITO

EL SECRETO CULTURAL Fanzine artístico-cultural

El secreto cultural cumple 1 año

“EL MUNDO SE DIVIDE EN CREADORES Y DESTRUCTORES. ¿TU QUE QUIERES SER?”

Aaron henriques


Fecha: Nov 2017 - Bcn (Ejemplar nº 12) Edita: Asociación Cultural La isla Deposito Legal: B 22958-2016 ISNN Impreso: 2462-747x ISNN Digital: 2462-7488

Director: Henriques Redacción:: 678 09 45 08 Email: elsecretocultural@gmail.com

JUAN LUIS JARDI

El Fanzine el secreto cultural. Es una publicación mensual gratuita, dedicada a: Promover y difundir, el arte, la cultura y la música. La redacción de: El secreto cultural. No se solidariza, necesariamente con las opiniones de sus colaboradores o personajes entrevistados

Todas las imágenes son de dominio publico y/0 autorizadas por su propietario


DESTRUYE TUS FANTASMAS


DESTRUYE TUS FANTASMAS


¿Galería de arte o sala de exposición?

El objetivo primordial de las salas de exposición es: Brindar un servicio cultural gratuito, con fines educativos, para promover el conocimiento y fomentar el desarrollo de las artes visuales. Las salas de exposiciones, no se encargan ni reciben comisión o porcentaje alguno, por la venta de las obras expuestas. Por lo tanto, es el propio artista, quien establece contactos con los posibles compradores. En las galerías de arte es diferente. Comenzando porque es la propia galería, la que se encarga de comercializar las obras, recibiendo un porcentaje por esta labor. En la sala de exposiciones, El Secreto Expo Art de Barcelona. Actualmente se exponen, varias obras de artistas residentes Internacionales, que disponen de un espacio permanente durante todo el año, para ir cambiando sus obras y darlas a conocer al publico tanto asistente como virtual.


El valor terapéutico del Arte. Laura era una niña de nueve años cuyos padres, ante su insistencia, decidieron que viniese a nuestras clases para que la iniciásemos en el arte del dibujo. Transcurrían las semanas. Laura, con su habitual mutismo casi absoluto, se aplicaba en copiar en su cuaderno las figuras impresas en las hojas de muestra. Pudimos observar como, sin decir nada, cuando entraba en clase fijaba sus grandes ojos marrones en los cuadros que colgaban de las paredes. La escena se repetía al inicio de cada sesión. Se nos hizo muy evidente su interés por el mundo del color. Así es que hablamos con Laura y con sus padres ... y se decidió que hiciese sus primeras prácticas sobre lienzo aplicando la técnica del óleo. Con un delantal que nosotros mismos le prestamos, con su pequeña paleta de plástico, unos pocos tubos de óleo, sus pinceles y mucho entusiasmo, pintó su primer bodegón a partir de objetos reales que ella misma había combinado para conseguir un armonioso conjunto. A lo largo del curso, Laura siguió expresándose mediante sus pinturas, ya que no mediante la palabra, y atendiendo con gran atención todas nuestras indicaciones. Constituyó para nosotros un auténtico privilegio poder contribuir a que aquella niña pudiese exteriorizar la riqueza de su mundo interior a través del color. Muchas son ya las anécdotas e historias que, acaecidas durante el desarrollo de nuestra labor, os podríamos explicar. En todas ellas se evidencia, en el fondo, un claro valor terapéutico aparejado al aprendizaje del dibujo y de la pintura, pues contribuye a centrar la atención y a expresar contenidos que, en ocasiones, están vedados al ámbito la palabra oral y escrita. ARTIOCI BCN Cardenal Tedeschini, 15, Barcelona 08027 artioci@outlook.es tl. 653.917.066 http://www.artiocibcn.es


Euclides Se le conoce como: "El Padre de la Geometría" Matemático griego. Euclides fue pronto incluido en la triada de los grandes matemáticos de la Antigüedad. Sin embargo, a la luz de la inmensa influencia que su obra ejercería a lo largo de la historia, hay que considerarlo también como uno de los más ilustres de todos los tiempos. Poco se conoce a ciencia cierta de la biografía de Euclides, pese a ser el matemático más famoso de la Antigüedad. Es probable que se educara en Atenas, lo que permitiría explicar su buen conocimiento de la geometría elaborada en la escuela de Platón, aunque no parece que estuviera familiarizado con las obras de Aristóteles. Euclides fue autor de diversos tratados, pero su nombre se asocia principalmente a uno de ellos, los Elementos, que rivaliza por su difusión con las obras más famosas de la literatura universal, como la Biblia o el Quijote. Se trata, en esencia, de una compilación de obras de autores anteriores (entre los que destaca Hipócrates de Quíos), a las que superó de inmediato por su plan general y la magnitud de su propósito. De los trece libros que la componen, los seis primeros corresponden a lo que se entiende todavía como geometría plana o elemental. En ellos Euclides recoge las técnicas geométricas utilizadas por los pitagóricos para resolver lo que hoy se consideran ejemplos de ecuaciones lineales y cuadráticas; se incluye también la teoría general de la proporción, atribuida tradicionalmente a Eudoxo.


Euclides "El Padre de la Geometría" La influencia posterior de los Elementos de Euclides fue decisiva; tras su aparición, se adoptó de inmediato como libro de texto ejemplar en la enseñanza inicial de la matemática, con lo cual se cumplió el propósito que debió de inspirar a Euclides. Tras la caída del Imperio Romano, su obra fue preservada por los árabes y de nuevo ampliamente divulgada a partir del Renacimiento. Más allá incluso del ámbito estrictamente matemático, Euclides fue tomado como modelo, en su método y exposición, por autores como: Galeno, para la medicina, o Spinoza, para la ética. Ello sin contar la multitud de filósofos y científicos de todas las épocas que, en su búsqueda de sistemas explicativos de validez universal, tuvieron en mente. El admirable rigor lógico de la geometría de Euclides.


Euclides "El Padre de la Geometría" De hecho, Euclides estableció lo que, a partir de su contribución, había de ser la forma clásica de una proposición matemática: un enunciado deducido lógicamente a partir de unos principios previamente aceptados. En el caso de los Elementos, los principios que se toman como punto de partida son veintitrés definiciones, cinco postulados y cinco axiomas o nociones comunes. La naturaleza y el alcance de dichos principios han sido objeto de frecuente discusión a lo largo de la historia, en especial por lo que se refiere a los postulados y, en particular, al quinto postulado, llamado de las paralelas. Según este postulado, por un punto exterior a una recta sólo puede trazarse una paralela a dicha recta. Su condición distinta respecto de los restantes postulados fue ya percibida desde la misma Antigüedad, y hubo diversas tentativas de demostrar el quinto postulado como teorema.


AARON HENRIQUES Guateque Guajiro

El Guateque Guajiro, es una fiesta en el campo, que se celebra en Cuba y otros países de Hispano América, donde se come, bebe, baila, canta y toca música para divertirse y descargar. Los protagonistas principales son el cantante, la guitarra y los ritmos que se acompañan con ella como , Cha Cha cha, Rumba Cubana, Mambo, Guaracha, Son, Etc


AARON HENRIQUES Guateque Guajiro



pEPA NARANJO Presenta

TEJAS CON AMOR

Exposiciรณn NOV 2017 EL SECRETO EXPO ART Cienfuegos 30 Bcn

TLF 93 144 32 56


LORENA MARTÍNEZ MARTÍNEZ Cieza, Murcia; 1991. 2013 Graduada en Bellas Artes (Universidad de Murcia). 2015 Máster en Producción Artística (Universidad Politécnica de Valencia). Pintora y fotógrafa, Lorena Martínez está interesada en el arte como relectura trascendente del entorno que nos rodea, de lo cotidiano y lo inadvertido; su producción artística se encuentra motivada por la relexión sobre la memoria, el recuerdo, la nostalgia y la huella en el paisaje. Ha participado en diversos talleres de pintura impartidos por grandes artistas y ha sido jurado de concursos como el Certamen Nacional de Pintura “María Dolores Andreo” (Alhama de Murcia) y el Concurso Nacional de Pintura al Aire Libre “Rincones de Cieza” (Cieza), además de ser miembro de la Agrupación de Acuarelistas de la Región de Murcia (ADARM).

Desde 2012 ha participado en diferentes proyectos editoriales y en una treintena de exposiciones colectivas en diferentes lugares de la geografía española como Murcia, Alicante, Valencia, Sabadell, Barcelona, Jaén, Navarra, La Rioja y Burgos. Ha logrado distintos premios, siendo una de sus fotografías galardonada con un Segundo Premio por la UPV (2015), una de sus acuarelas seleccionada en el I Festival Internacional de Acuarela IWS Spain (2016) y tres de sus obras premiadas durante dos años consecutivos en el Certamen Internacional de Minicuadros Muz-Martínez (2015-2016).


Huellas del Esparto constituye su cuarta exposición individual, que inaugurará el próximo 2 de noviembre en su ciudad natal, habiendo realizado las exposiciones de pintura El Menjú: Un paraíso abocado al olvido (2013) y Renaceres efímeros (2016) y la exposición fotográica El olvido de un sueño (2017).

En noviembre participará en las exposiciones colectivas Catharsis en Crisollart Galleries (Barcelona) y en Cuaderno Ciudad de Murcia en el Museo de la Ciudad de Murcia. En diciembre participará en la exposición colectiva Crossroads en Sitges, organizada por la Asociación Cultural La Isla.


Secretos de mujer El pasado mes de septiembre la asociación cultural La Isla inauguró la exposición colectiva Obras con Cariño, la más larga y con mas artistas hasta el momento realizada. Con un total de 26 artistas de hasta siete nacionalidades diferentes. Fueron cinco semanas consecutivas donde multitud de amantes del arte pudieron disfrutar del arte de unos magníficos artistas que, cada uno con su personalidad y estilo llenó la sala del espacio de Sitges de color y alegría. Queremos agradecer a todos los artistas participantes por confiar en nosotros y ser parte de este proyecto que con tanto trabajo y esfuerzo se realizó para poder difundir el talento y la belleza de tanto artistas consagrados como también vosotros, las nuevas promesas que el mundo tiene que conocer, gracias.

(De izquierda a derecha) Enrique Ävalo, Robledo, María Rosa Germán, Isabel Sañudo, Gustavo Milla. (Arriba) José Ayllón y Luís Ángel Barquín.


Yasiel Palomino nos deleitรณ con esta preciosa obra que fue el centro de atenciรณn.

Liliana Hernรกndez con Atardecer en la orilla.


Victor Sánchez Polo con Donación. Una obra que no dejaba indiferente a nadie, es un lujo verla en persona. En el próximo número del Secreto Cultural más obras de Obras con Cariño Redactado por Natasha Fernández



ATELIER BLANCA DE NICOLAS PASEO DE VILANOVA, 43 CP 08870 SITGES TEL. +34629770822 email: blancadenicolas@retolsallent.com

El guardiรกn de las Nubes


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.