Boletín Parroquial Venecia N° 42

Page 1

₵100

Año 1, N° 42, 25 de diciembre de 2016

“Y aquel que es la Palabra se hizo hombre y habitó entre nosotros” (Jn 1, 14)

En este número 

Lecturas Misa de La Natividad del Señor Pag. 2 - 3

Reflexión: Hoy nace Cristo para nosotros Pag. 4

La Navidad, su verdadero significado Pag. 5

28 de diciembre: 57 aniversario de la creación de la Parroquia de Venecia Pag. 6

Avisos Pag. 7

Horarios de misa para fin y principio de año Pag. 8

Reciba gratis este boletín por whatsapp, escriba la frase “Boletín Parroquial” al 8414-7930


Primera Lectura Lectura del libro de Isaías Is 52, 7-10 ¡Qué hermoso es ver correr sobre los montes al mensajero que anuncia la paz, al mensajero que trae la buena nueva, que pregona la salvación, que dice a Sión: "Tu Dios es rey"! Escucha: Tus centinelas alzan la voz y todos a una gritan alborozados, porque ven con sus propios ojos al Señor, que retorna a Sión. Prorrumpan en gritos de alegría, ruinas de Jerusalén, porque el Señor rescata a su pueblo, consuela a Jerusalén. Descubre el Señor su santo brazo a la vista de todas las naciones. Verá la tierra entera la salvación que viene de nuestro Dios. Palabra de Dios.

Salmo Responsorial Salmo 97 R.

Toda la tierra ha visto al Salvador

Cantemos al Señor un canto nuevo, pues ha hecho maravillas. Su diestra y su santo brazo le han dado la victoria. R/.

La tierra entera ha contemplado la victoria de nuestro Dios. Que todos los pueblos y naciones aclamen con júbilo al Señor. R/.

El Señor ha dado a conocer su victoria, y ha revelado a las naciones su justicia. Una vez más ha demostrado Dios su amor y su lealtad hacia Israel. R/.

Cantemos al Señor al son del arpa, suenen los instrumentos. Aclamemos al son de los clarines al Señor, nuestro rey. R/.

Segunda Lectura Lectura de la carta a los hebreos Hb 1, 1-6 En distintas ocasiones y de muchas maneras habló Dios en el pasado a nuestros padres, por boca de los profetas. Ahora, en estos tiempos, nos ha hablado por medio de su Hijo, a quien constituyó heredero de todas las cosas y por medio del cual hizo el universo. Boletín Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria

Pag. 2


El Hijo es el resplandor de la gloria de Dios, la imagen fiel de su ser y el sostén de todas las cosas con su palabra poderosa. Él mismo, después de efectuar la purificación de los pecados, se sentó a la diestra de la majestad de Dios, en las alturas, tanto más encumbrado sobre los ángeles, cuanto más excelso es el nombre que, como herencia, le corresponde. Porque ¿a cuál de los ángeles le dijo Dios: Tú eres mi Hijo; yo te he engendrado hoy? ¿O de qué ángel dijo Dios: Yo seré para él un padre y él será para mí un hijo?Además, en otro pasaje, cuando introduce en el mundo a su primogénito, dice: Adórenlo todos los ángeles de Dios. Palabra de Dios.

Evangelio Lectura del santo Evangelio según San Juan Jn 1, 1-18

En el principio ya existía aquel que es la Palabra, y aquel que es la Palabra estaba con Dios y era Dios. Ya en el principio él estaba con Dios. Todas las cosas vinieron a la existencia por él y sin él nada empezó de cuanto existe. Él era la vida, y la vida era la luz de los hombres. La luz brilla en las tinieblas y las tinieblas no la recibieron. Hubo un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan. Éste vino como testigo, para dar testimonio de la luz, para que todos creyeran por medio de él. Él no era la luz, sino testigo de la luz. Aquel que es la Palabra era la luz verdadera, que ilumina a todo hombre que viene a este mundo. En el mundo estaba; el mundo había sido hecho por él y, sin embargo, el mundo no lo conoció. Vino a los suyos y los suyos no lo recibieron; pero a todos los que lo recibieron les concedió poder llegar a ser hijos de Dios, a los que creen en su nombre, los cuales no nacieron de la sangre, ni del deseo de la carne, ni por voluntad del hombre, sino que nacieron de Dios. Y aquel que es la Palabra se hizo hombre y habitó entre nosotros. Hemos visto su gloria, gloria que le corresponde como a unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad. Juan el Bautista dio testimonio de él, clamando: "A éste me refería cuando dije: 'El que viene después de mí, tiene precedencia sobre mí, porque ya existía antes que yo' ". De su plenitud hemos recibido todos gracia sobre gracia. Porque la ley fue dada por medio de Moisés, mientras que la gracia y la verdad vinieron por Jesucristo. A Dios nadie lo ha visto jamás. El Hijo unigénito, que está en el seno del Padre, es quien lo ha revelado .

Palabra del Señor Boletín Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria

Pag. 3


Hoy nace Cristo para nosotros “Hoy” nos ha nacido el Salvador. Este “hoy” quiere significar que lo que celebramos en la Navidad no es un simple aniversario, sino un “sacramento’, o sea una actualización sacramental del hecho salvífico del nacimiento humano del Hijo de Dios. La Navidad es la condensación del “ayer” de Belén y del “mañana” de la última venida del Señor en el “hoy” de la celebración de este año, que es un acontecimiento siempre nuevo, no sólo un recuerdo folclórico de hechos pasados. “Hoy” hay gozo y alegría por esta victoria y liberación. “Hoy” de la estirpe de David-Rey nos ha nacido un Niño, que es el Libertador, el Dios Fuerte, Príncipe de la paz . “Hoy” ese Niño instaura su Reino y nos trae su gracia divina, el derecho, la justicia. Hoy María sigue buscando un lugar, un corazón, donde poner a su Hijo Jesús. “Hoy” José nos pide una ayuda para limpiar y adecentar nuestro pesebre interior. “Hoy” María nos ofrece a su Hijo para nuestra adoración y admiración. “Hoy” deberíamos ir corriendo a la gruta, como los pastores, para ofrecerle lo mejor que tenemos y somos.

Reflexión: ¿Tengo el corazón abierto y limpio para hospedar a este Niño

Jesús que viene humilde para traerme la salvación “hoy”? ¿Hay algo “hoy” que me impide abrirle la puerta de mi posada? ¿Qué es? ¿Tendrá que pasar de largo María porque encontró todo cerrado en mí?

Oración: Ten mi corazón, Jesús. Quiero que nazcas en él y me llenes de todas tus gracias, para que pueda hoy repartirlas entre mis hermanos. Amén.

Fuente: ZENIT, agencia de información del Vaticano

Lecturas de la semana: Lunes 26 Martes 27 Miércoles 28 Jueves 29 Viernes 30 Sábado 31 Domingo 1

(Hch 6, 8-10; 7, 54-60 / Sal 30 / Mt 10, 17-22) (1Jn 1, 1-4 / Sal 96 / Jn 20, 2-8) (Is 45, 6-8.18.21-25 / Sal 84 / Lc 7, 19-23) (1Jn 2, 3-11 / Sal 95 / Lc 2, 22-35) (Si 3, 2-6.12-14 / Sal 127 / Mt 2, 13-15.19.23) (1Jn 2, 18-21 / Sal 95 / Jn 1, 1-18) (1Jn 2,18-21 / Sal 95 / Jn 1,1-18)

Boletín Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria

Pag. 4


La Navidad, su verdadero significado La Navidad se celebra el 25 de diciembre. Navidad no es el 24 de diciembre, es TODO el 25 de diciembre. Navidad NO ES LA CELEBRACION DE UNA FECHA, SINO DE UN HECHO, el nacimiento del Salvador, evento absolutamente decisivo en la historia de la salvación. Es entonces una conmemoración del significado de ese hecho. Esta fiesta es tan importante para los cristianos que la Iglesia, antes de celebrarla, prepara a sus hijos durante el período conocido como Adviento.

¿Qué nos enseña la Navidad? La Navidad es una de las fiestas más importantes de la Iglesia porque en ella celebramos que el Hijo de Dios se hizo hombre para abrirnos las puertas del Cielo, para enseñarnos el camino para la vida eterna. La celebración de la Navidad es un momento privilegiado para meditar en el texto evangélico de San Lucas 2, 1-20, en donde se narra con detalle el Nacimiento de Cristo. Podemos reflexionar las virtudes que encontramos en los diferentes personajes involucrados y luego, aplicarlas a nuestra vida: María nos enseña a ser humildes, a aceptar la voluntad de Dios, a vivir cerca de Dios por medio de la oración, a obedecer a Dios y a creer en Dios. José nos enseña a escuchar a Dios y hacer lo que Él nos diga en nuestra vida, aunque no lo entendamos y a confiar en Dios. Jesús nos enseña la sencillez. A Dios le gusta que seamos sencillos, que no nos importen tanto las cosas materiales. Jesús, a pesar de ser el Salvador del mundo, nació en la pobreza. Los pastores nos enseñan que la verdadera alegría es la que viene de Dios. Ellos tenían un corazón que supo alegrarse con el gran acontecimiento del nacimiento de Cristo. El 25 de diciembre se celebra la Navidad. Dios se hizo hombre para abrirnos las puertas del Cielo y enseñarnos el camino para la vida eterna. Fuente: Catholic.net

Oficina Parroquial Horario L-V: 8-12 y 1:30-5 S: 8-12 Teléfono: 2472-1605 Párroco: Pbro. Geison Ortiz Marín. Secretaria: María de los Ángeles Piedra Alvarado Síganos en Facebook: Parroquia Ntra Sra De La Candelaria Venecia Boletín Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria

Pag. 5


28 de diciembre: 57 aniversario de la creación de la Parroquia de Venecia Fechada el día de los santos inocentes, el 28 de diciembre de 1959, del obispado de Alajuela salió una carta que cambiaría la historia de Venecia. Se trataba del decreto de creación de la “parroquia de la Purificación de la Santísima Virgen María, de Venecia”, firmado por Monseñor Juan Vicente Solís, obispo de la diócesis de Alajuela. Le correspondió recibirla al Pbro. Román Arrieta Villalobos, que por aquel entonces tenía a cargo la Coadjutoría de Venecia. Venecia pertenecía eclesiásticamente a la parroquia de Ciudad Quesada, la cual quedaba muy lejos, además de que sólo contaba con dos vicarios para atender una población de más de 30 mil personas. Ya desde 1912 se registran en Venecia las Pbro . Román Arrieta primeras actividades de la Iglesia, con la Villalobos y su sucesor celebración de dos matrimonios a cargo del Pbro. Moisés Salas, quien celebró la primera liturgia en un Pbro. Carlos Manuel Hidalgo Mejías rancho pajizo ubicado en la propiedad de don Manuel Hidalgo y doña Mercedes Quesada, ubicado en donde hoy es La Unión. Posteriormente, se daba misa en la casa de don José María Vargas Arias y ya para 1917 los vecinos empezaron a hacer rifas y conseguir dinero para la construcción de un oratorio, el cual estuvo en un terrero prestado por doña Teresa Araya, 150 m. Sur del actual templo. En 1922 los pobladores de Venecia adoptaron el actual nombre del distrito y también decidieron que la patrona de la comunidad sería la Virgen de la Candelaria.

La construcción del Templo de Venecia se llevó de 1946 a 1960.

El actual templo se empezó a construir en 1946, los trabajos duraron muchísimos años y culminaron el 9 de octubre de 1960, bajo la coordinación del Padre Arrieta y con la bendición del santuario, por parte del obispo Solís. En la construcción jugaron un papel fundamental los boyeros del pueblo, quienes trabajaron incansablemente, transportando los materiales.

Boletín Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria

Pag. 6


Jornadas para jóvenes

Bautizos suspendidos

Las Jornadas de vida cristiana son un acercamiento hacia el camino espiritual. Se invita a participar a jóvenes mayores de 15 años que quieran encontrarse con Cristo, encontrarse a sí mismo y valorar cómo está su fe y su vivencia como cristiano/a. Las jornadas se realizarán en el Salón Parroquial de Venecia, los siguientes días:

En los meses de enero y febrero no se realizarán bautizos; esto por cuanto se estará en la preparación y realización de las actividades en honor a la Virgen de la Candelaria.

6-8 de enero: 13-15 de enero:

Hombres. Mujeres.

Más información e inscripciones en la Oficina Parroquial.

Día

Hora

Fiestas patronales Con motivo de la celebración del 2 de febrero, día de Nuestra Señora de la Candelaria, la Parroquia tendrá fiestas patronales, en futuras ediciones ampliaremos detalles de los preparativos para esta actividad.

Lugar

6:00 p.m. Río Cuarto Sábado 31 de 6:00 p.m. Buenos Aires diciembre 7:30 p.m. Venecia centro

Día

Hora

9:30 a.m. Domingo 1° de enero 6:00 p.m.

Lugar Venecia centro

Anúnciese en el boletín parroquial Aproveche la oportunidad para dar a conocer su negocio, vender o alquilar propiedades, publicar notas luctuosas o pésames. Anúnciese en el boletín parroquial y llegue a los hogares de las familias católicas de la Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria. El boletín se distribuye semanalmente en Venecia Centro, Marsella, Buenos Aires, La Unión, Los Negritos, Río Cuarto centro y El Carmen. 8414-7930 boletinvenecia@gmail.com Boletín Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria

Pag. 7


Boletín Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria

Pag. 8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.