₵100
Año 2, N° 14, 2 de abril de 2017. V Domingo de Cuaresma
“Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí, aunque haya muerto, vivirá; y todo aquel que está vivo y cree en mí, no morirá para siempre” (Jn 11,25-26)
Primera Lectura Lectura del primer libro del profeta Ezequiel Ez 37, 12-14 Esto dice el Señor Dios: "Pueblo mío, yo mismo abriré sus sepulcros, los haré salir de ellos y los conduciré de nuevo a la tierra de Israel. Cuando abra sus sepulcros y los saque de ellos, pueblo mío, ustedes dirán que yo soy el Señor. Entonces les infundiré mi espíritu y vivirán, los estableceré en su tierra y ustedes sabrán que yo, el Señor, lo dije y lo cumplí". Palabra de Dios.
Salmo Responsorial Salmo 129 R.
Perdónanos, Señor y viviremos Confío en el Señor, mi alma espera y Desde el abismo de mis pecados confía en su palabra; mi alma aguarda clamo a ti; Señor, escucha mi clamor; al Señor, mucho más que la aurora el que estén atentos tus oídos centinela. R/. a mi voz suplicante. R/. Como aguarda a la aurora el centinela, Si conservaras el recuerdo de las Aguarde Israel al Señor, porque del culpas, ¿quién habría, Señor, que se Señor viene la misericordia y la salvara? Pero de ti procede el perdón, abundancia de la redención, y él por eso con amor te veneramos. R/. redimirá a su pueblo de todos sus iniquidades. R/.
Segunda Lectura Lectura de la carta del apóstol San Pablo a los romanos
Rm 8, 8-11 Hermanos: Los que viven en forma desordenada y egoísta no pueden agradar a Dios. Pero ustedes no llevan esa clase de vida, sino una vida conforme al Espíritu, puesto que el Espíritu de Dios habita verdaderamente en ustedes. Quien no tiene el Espíritu de Cristo, no es de Cristo. En cambio, si Cristo vive en ustedes, aunque su cuerpo siga sujeto a la muerte a causa del pecado, su espíritu vive a causa de la actividad salvadora de Dios.
Si el Espíritu del Padre, que resucitó a Jesús de entre los muertos, habita en ustedes, entonces el Padre, que resucitó a Jesús de entre los muertos, también les dará vida a sus cuerpos mortales, por obra de su Espíritu, que habita en ustedes. Palabra de Dios.
Aclamación antes del Evangelio Jn 11, 25. 26 Honor y gloria a ti, Señor Jesús. Yo soy la resurrección y la vida, dice el Señor; el que cree en mí no morirá para siempre . Honor y gloria a ti, Señor Jesús.
Evangelio Lectura del santo Evangelio según San Juan Jn 11, 1-45 En aquel tiempo, se encontraba enfermo Lázaro, en Betania, el pueblo de María y de su hermana Marta. María era la que una vez ungió al Señor con perfume y le enjugó los pies con su cabellera. El enfermo era su hermano Lázaro. Por eso las dos hermanas le mandaron decir a Jesús: "Señor, el amigo a quien tanto quieres está enfermo". Al oír esto, Jesús dijo: "Esta enfermedad no acabará en la muerte, sino que servirá para la gloria de Dios, para que el Hijo de Dios sea glorificado por ella". Jesús amaba a Marta, a su hermana y a Lázaro. Sin embargo, cuando se enteró de que Lázaro estaba enfermo, se detuvo dos días más en el lugar en que se hallaba. Después dijo a sus discípulos: "Vayamos otra vez a Judea". Los discípulos le dijeron: "Maestro, hace poco que los judíos querían apedrearte, ¿y tú vas a volver allá?" Jesús les contestó: "¿Acaso no tiene doce horas el día? El que camina de día no tropieza, porque ve la luz de este mundo; en cambio, el que camina de noche tropieza, porque le falta la luz". Dijo esto y luego añadió: "Lázaro, nuestro amigo, se ha dormido; pero yo voy ahora a despertarlo". Entonces le dijeron sus discípulos: "Señor, si duerme, es que va a sanar". Jesús hablaba de la muerte, pero ellos creyeron que hablaba Boletín Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria
Pag. 2
del sueño natural. Entonces Jesús les dijo abiertamente: "Lázaro ha muerto, y me alegro por ustedes de no haber estado allí, para que crean. Ahora, vamos allá". Entonces Tomás, por sobrenombre el Gemelo, dijo a los demás discípulos: "Vayamos también nosotros, para morir con él". Cuando llegó Jesús, Lázaro llevaba ya cuatro días en el sepulcro. Betania quedaba cerca de Jerusalén, como a unos dos kilómetros y medio, y muchos judíos habían ido a ver a Marta y a María para consolarlas por la muerte de su hermano. Apenas oyó Marta que Jesús llegaba, salió a su encuentro; pero María se quedó en casa. Le dijo Marta a Jesús: "Señor, si hubieras estado aquí, no habría muerto mi hermano. Pero aún ahora estoy segura de que Dios te concederá cuanto le pidas". Jesús le dijo: "Tu hermano resucitará". Marta respondió: "Ya sé que resucitará en la resurrección del último día". Jesús le dijo: "Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí, aunque haya muerto, vivirá; y todo aquel que está vivo y cree en mí, no morirá para siempre. ¿Crees tú esto?" Ella le contestó: "Sí, Señor. Creo firmemente que tú eres el Mesías, el Hijo de Dios, el que tenía que venir al mundo". Después de decir estas palabras, fue a buscar a su hermana María y le dijo en voz baja: "Ya vino el Maestro y te llama". Al oír esto, María se levantó en el acto y salió hacia donde estaba Jesús, porque él no había llegado aún al pueblo, sino que estaba en el lugar donde Marta lo había encontrado. Los judíos que estaban con María en la casa, consolándola, viendo que ella se levantaba y salía de prisa, pensaron que iba al sepulcro para llorar allí y la siguieron. Cuando llegó María adonde estaba Jesús, al verlo, se echó a sus pies y le dijo: "Señor, si hubieras estado aquí, no habría muerto mi hermano". Jesús, al verla llorar y al ver llorar a los judíos que la acompañaban, se conmovió hasta lo más hondo y preguntó: "¿Dónde lo han puesto?" Le contestaron: "Ven, Señor, y lo verás". Jesús se puso a llorar y los judíos comentaban: "De veras ¡cuánto lo amaba!" Algunos decían: "¿No podía éste, que abrió los ojos al ciego de nacimiento, hacer que Lázaro no muriera?" Jesús, profundamente conmovido todavía, se detuvo ante el sepulcro, que era una cueva, sellada con una losa. Entonces dijo Jesús: "Quiten la losa". Pero Marta, la hermana del que había muerto, le replicó: "Señor, ya huele mal, porque lleva cuatro días". Le dijo Jesús: "¿No te he dicho que si crees, verás la gloria de Dios?" Entonces quitaron la piedra. Jesús levantó los ojos a lo alto y dijo: "Padre, te doy gracias porque me has escuchado. Yo ya sabía que tú siempre me escuchas; pero lo he dicho a causa de esta muchedumbre que me rodea, para que crean que tú me has enviado". Luego gritó con voz potente: "¡Lázaro, sal de allí!" Y salió el muerto, atados con vendas las manos y los pies, y la cara envuelta en un sudario. Jesús les dijo: "Desátenlo, para que pueda andar". Muchos de los judíos que habían ido a casa de Marta y María, al ver lo que había hecho Jesús, creyeron en él. Palabra del Señor Boletín Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria
Pag. 3
Cristo es vida y resurrección Cristo, además de ser Agua viva (tercer domingo) y Luz (cuarto domingo), también es Vida y Resurrección (quinto domingo). El Cristo Pascual ha venido para sacarnos y resucitarnos de nuestro sepulcro del pecado (primera lectura y evangelio), y darnos una vida nueva de resucitados, para no vivir ya según la carne sino según el Espíritu (segunda lectura). Cristo no quiere que nuestra vida yazca en el sepulcro de nuestro pecado y se pudra. Quiere que muramos a nuestro hombre viejo para después resucitarnos y hacernos personas nuevas, según el Espíritu . La resurrección de Lázaro del sepulcro signa el punto culminante de la actividad de Jesús. Es el más grande de sus milagros. Mediante este extraordinario milagro, el Señor trata de vencer la incredulidad de los judíos. En la batalla entre la fe y la incredulidad, Jesús ofrece el don de un testimonio mayor. Pero el corazón de los judíos se cierra, y ello los lleva a tomar la decisión oficial de matar al Cordero inocente, y también a Lázaro, que era testimonio vivo del poder divino de Cristo. El camino de la cruz está ya trazado, pero en el plan de Dios la cruz será el umbral de la exaltación y glorificación del Padre en su Hijo. Si Lázaro es amigo íntimo de Jesús y el Señor de la vida, ¿por qué éste permite que muera y lo pongan en el sepulcro? Jesús permite un mal para que se manifieste la gloria de Dios. Jesús no utiliza su poder divino para evitar la muerte ignominiosa de la cruz. Por eso, irá al encuentro de su propia muerte por decisión personal. Irá en busca de su “Hora”, esa hora que tanto lo angustiaba pero que al mismo tiempo anhelaba con ardor, porque sería la hora de la glorificación de su Padre y de nuestra salvación mediante el Misterio de su muerte y resurrección. Jesús también quiere hoy gritar a cada uno de nosotros, como entonces a Lázaro: “Lázaro, sal fuera”. Sal fuera del pecado. Sal fuera de la incredulidad. Sal fuera de la pereza. Sal fuera del desaliento. Sal fuera del egoísmo. Cristo no quiere que nos pudramos en el sepulcro del pecado, pues “la gloria de Dios es el hombre que vive”, decía san Ireneo. Salgamos y veremos la luz, la vida y la resurrección de Cristo.
Reflexión: ¿estoy en el sepulcro del pecado o ya experimenté durante la
Cuaresma la vida nueva en Cristo Jesús? Cada vez que peco, ¿escucho la voz de Cristo: “Sal fuera”? ¿Creo que Cristo es Vida y Resurrección para todos los que le siguen?
Oración: Señor, quiero en esta Cuaresma escuchar fuerte tu voz a salir del sepulcro de mi pecado, para poder encontrarme contigo que eres la Vida auténtica y recomenzar una nueva vida de resucitado. Amén.
Fuente: ZENIT, Agencia de información del Vaticano Boletín Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria
Pag. 4
Jornada de Vida Cristiana Se invita a todos los jornalistas, o a quienes deseen vivir una jornada a compartir en el Salón Parroquial el Jueves 6 de abril a las 6:30 p.m.
Sacerdotes de la Vicaría San José confesarán en Venecia La Cuaresma es un tiempo de gracia que nos mueve a la conversión, a hacer un cambio de vida, para acercarnos a Dios; por eso, debemos aprovechar estos días para buscar el perdón de nuestros pecados. Este miércoles 5 de abril, 4:00 a 8:00 de la noche, sacerdotes de las parroquias San José de Aguas Zarcas y San Antonio de Padua de Pital, junto con el Cura párroco de la Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria, estarán confesando en el Templo Parroquial de Venecia.
Caballeritos del Santo Sepulcro Se invita a todos los niños de 8 a 12 años a participar como caballeritos del Santo Sepulcro, para lo cual tendrán que participar en un ensayo el Martes Santo, 11 de abril, a las 2:00 p.m. en el Templo de Venecia y participar en la Procesión del Santo Entierro, el Viernes Santo, ese día deben presentarse con pantalón negro y camisa blanca; en la parroquia se les presta la corbata morada. También se le solicita a los adultos que deseen participar como caballeros del Santo Sepulcro, presentarse a la procesión del Viernes Santo, con pantalón negro y camisa blanca. Para más información, llamar a la Oficina Parroquial, al 2472-1605. Boletín Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria
Pag. 5
Situación actual de nuestra emisora diocesana Radio Santa Clara MENSAJE DE MONS. JOSÉ MANUEL GARITA HERRERA, Obispo de Ciudad Quesada: Sobre la situación actual de nuestra emisora diocesana Radio Santa Clara y de los acontecimientos últimos que se han dado a conocer, imagino que ustedes esperan una palabra directa mía como obispo diocesano y presidente la junta directiva de la emisora. Al respecto, les manifiesto lo siguiente: 1. - Desde la declaración de su enfermedad, en setiembre del 2014, por solicitud expresa suya, di permiso al Pbro. Marco Antonio Solís Villalobos para que se trasladara a casa de su familia, en San Ramón de Alajuela, a fin de que, desde allá, atendiera los diversos tratamientos a los cuales estaba sometido, y dirigiera también Radio Santa Clara. 2. - En reiteradas ocasiones, al menos en tres oportunidades, el P. Marcos Solís me afirmó y aseguró que el estado de la Radio era firme, sano, confiable, sin ningún compromiso económico, que se trataba de una empresa radial consolidada, y que estaba en manos de un personal responsable y competente. 3. - En noviembre de 2016, el P. Marco Antonio deja, de manera definitiva y voluntaria, su responsabilidad como director de la emisora, cargo que había desempeñado por más de 30 años. Ante su retiro, y por sugerencia de él mismo para la gestión de la Radio, a partir del 25 de enero de 2017, entró en funciones una junta directiva sobre la cual recae, en este momento, la total responsabilidad de la emisora, y que está presidida por este servidor. En esa oportunidad, decía yo sobre el servicio del P. Marcos: “Valga esta ocasión para reconocer y agradecerla ingente, generosa y prolongada labor del Padre Marcos con relación a nuestra Radio católica diocesana. El Señor recompense los esfuerzos, desvelos, preocupaciones, alegrías, angustias, logros y dificultades que ha debido pasar el Padre en sus más de 30 años de servicio a este proyecto comunicativo de evangelización. Gracias, de verdad, Padre Marcos, y que el Señor le bendiga abundantemente por todo cuanto ha hecho”. 4. - No obstante, lo anterior, durante estos dos meses de funciones, la junta directiva ha encontrado anomalías inesperadas, graves y lamentables en la gestión administrativa de la Radio. En primer lugar, el manejo no adecuado de las cuotas obrero patronales de gran parte de los funcionarios de la Radio a la Caja Costarricense de Seguro Social. Esta situación se ha dado desde tiempo atrás y está en manifiesta y escandalosa contradicción con los principios de la doctrina, responsabilidad y la transparencia. No sólo hay que hablar y predicar, sino actuar de conformidad. Como saben, nos hemos apersonado a la Caja del Seguro Social para pedir que se inicie un proceso investigativo, que nos Boletín Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria
Pag. 6
indique el monto que debemos y hacerle frente a la deuda que ahora hemos de pagar. En segundo lugar, también hemos encontrado una situación financiera que está arrastrando pérdidas cuantiosas, cuyo monto todavía no hemos podido determinar, pero que estamos haciendo todo lo posible por frenar y sacar a flote la emisora. 5. - Pese a las anteriores situaciones desconocidas y dolorosas, por determinación mía y acuerdo firme de la junta directiva, estamos haciendo todos los esfuerzos por sacar adelante a Radio Santa Clara y consolidar la emisora como un medio y un instrumento diocesano de y para la evangelización. Vamos adelante con una nueva orientación y programación, a cuya base estará una firme e indiscutible identidad católica de nuestra emisora diocesana. En este camino y proceso, esperamos el apoyo tanto espiritual como material de todos ustedes. 6. - Finalmente, quiero confesarles que toda esta situación ha sido muy dolorosa y pesada para mí. Sin embargo, tengo muy presentes las indicaciones que nos han dado en Roma, con motivo de la reciente visita “ad limina apostolorum”, tanto de parte del Santo Padre como de los cardenales de las diversas Congregaciones, en el sentido de que, como obispos, pastores de nuestras Iglesias Particulares, hemos de decidir y actuar, nunca dejar pasar ni ocultar situaciones que pongan en crisis la credibilidad de la Iglesia. Por ello, animado por el mensaje y ejemplo del Papa Francisco, he actuado por el bien de la Iglesia, con la mayor transparencia, claridad y responsabilidad. Ciudad Quesada, a los treinta y un días el mes de marzo del año dos mil diecisiete. Muchas gracias por su amable y paciente atención.
Lecturas para la quinta semana de cuaresma: Lunes 3 (Dan 13, 1-9. 15-17. 19-30. 33-62 / Sal 22 / Jn 8, 1-11) Martes 4 (Núm 21, 4-9 / Sal 101 / Jn 8, 21-30) Miércoles 5 (Dan 3, 14-20. 91-92. 95 / Dan 3, 52-56 / Jn 8, 31-42) Jueves 6 (Gén 17, 3-9 / Sal 104 / Jn 8, 51-59) Viernes 7 (Jer 20, 10-13 / Sal 17 / Jn 10, 31-42) Sábado 8 (Ez 37, 21-28 / Jer 31, 10-13 / Jn 11, 45-57) Domingo 9 - Domingo de Ramos (Procesión: Mt 21, 1-11; Misa: Is 50, 4-7 / Sal 21 / Flp 2, 6-11 / Mt 26, 14 — 27, 66)
Oficina Parroquial Horario L-V: 8-12 y 1:30-5 S: 8-12 Teléfono: 2472-1605 Párroco: Pbro. Geison Ortiz Marín. Secretaria: María de los Ángeles Piedra Alvarado Síganos en Facebook: Parroquia Ntra Sra De La Candelaria Venecia Boletín Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria
Pag. 7
Domingo de Ramos - 9 de abril
Jueves Santo - 13 de abril
7:00 a.m. Santa Eucaristía
9:00 a.m. Misa Crismal en Catedral
9:00 a.m. Procesión de la Entrada de Jesús en Jerusalén (Salida de la casa de la Familia Rivera Alfaro) 9:30 a.m. Santa Eucaristía
6:00 p.m. Santa Eucaristía (Lavatorio de los pies) 7:00 p.m. - 10:00 p.m. Monumento (Cofradía del Santísimo) 10:00 p.m. Oración de Jesús en el Huerto y arresto en el frente de la Iglesia
6:00 p.m. Santa Eucaristía Lunes Santo - 10 de abril Confesiones durante todo el día en el Templo 6:00 p.m. Procesión de los Siete Dolores (Salida casa de don Gabelo Salas) Martes Santo - 11 de abril Confesiones durante todo el día en el Templo 6:00 p.m. Vía Crucis (Salida casa de doña Doris Vargas) Miércoles Santo - 12 de abril Confesiones durante todo el día en el Templo 6:00 p.m. Vía Crucis (Salida casa de don Adonay Rojas)
Viernes Santo - 14 de abril 9:00 a.m. Procesión del Encuentro 3:00 p.m. Oficios Litúrgicos Adoración de la Santa Cruz 4:00 p.m. Procesión Entierro
del
y
Santo
8:00 p.m. Vía Crucis alrededor del Templo Sábado Santo - 15 de abril 8:00 p.m. Solemne Vigilia Pascual Domingo Resurrección - 16 de abril 9:00 a.m. Procesión del Resucitado (Salida casa de don Eloy Rojas) 9:30 a.m. Santa Eucaristía 6:00 p.m. Santa Eucaristía
Anúnciese en el boletín parroquial Aproveche la oportunidad para dar a conocer su negocio, vender o alquilar propiedades, publicar notas luctuosas o pésames. Anúnciese en el boletín parroquial y llegue a los hogares de las familias católicas de la Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria. El boletín se distribuye semanalmente en las misas que se celebrar en los distritos de Río Cuarto y Venecia.
8862-2053
boletinvenecia@gmail.com
Reciba gratis este boletín por whatsapp, escriba la frase “Boletín Parroquial” al 8414-7930 Boletín Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria
Pag. 8