SV07 | Audacity

Page 1

7

Revisión de software elaborada por:

Gregorio Hernández Zamora grehz@yahoo.com tenga algún audio que te interese (música, voces, etc.). El chiste es que se oiga en la compu. Si se oye, Audacity lo puede grabar. Nomás debes tener cuidado en seleccionar la fuente de entrada (input) usando el menú que Audacity te da para ello.

DE QUÉ SE TRATA ¿Alguna vez has necesitado sólo un fragmento de una canción pero no sabes cómo “cortar” tu archivo MP3? ¿O grabaste una hora de conferencia pero sólo necesitas dos minutos para incluir en tu presentación PowerPoint? ¿O tienes una grabación en casete y quieres pasarla a MP3? ¿O quieres grabar el sonido de un video de YouTube o de algún otro sitio de internet? ¿O quieres quitarle un poco de ruido al audio que ya grabaste? ¿No conoces ni deseas usar un software complicado y caro?

UN EJEMPLO Una función muy útil de Audacity es grabar el sonido que escuchas en un sitio de internet en formato MP3, para reproducirlo cuando tú quieras. Supón que te interesa grabar el debate entre Chomsky y Foucault, que está en YouTube (o cualquier otro video si no tienes la menor idea de quién es Chomsky o quién fue Foucault). Bien, en tu navegador abres el sitio de YouTube (Fig. 2), entras al video y le pones pausa.

¡Audacity al rescate! Audacity es un programita que sirve para grabar y editar sonidos: voces, música, o ruidos. Cuenta con herramientas sencillas de edición, para crear efectos o corregir problemas en el audio: quitarle ruidos, subir el volumen, ecualizarlo, desvanecer, entre muchas otras cosas.

CÓMO LO PUEDES USAR Bueno, antes que nada lo tienes que bajar de internet, instalar en tu compu y ejecutarlo. Lo puedes instalar en español. La pantalla principal tiene una serie de controles parecidos a los de cualquier reproductor de audio: retroceder, reproducir, pausa, parar, avanzar… pero también tiene un botón de Grabar (el círculo en la Fig. 1).

Fig. 1: Controles de Audacity

Para grabar lo principal que necesitas hacer es que algo “suene” por la bocinas de tu computadora. Por ejemplo, puedes conectar un micrófono y hablar (o grabar lo que se oye en tu estéreo o radio). También puedes conectar un cable desde tu casetera (grabadora antigua, de esas que usaban casetes) a la compu. O bien, puedes abrir cualquier sitio de internet que con-

Fig. 2: Video del debate Chomsky‐Foucault.

En otra ventana abres Audacity y aprietas el botón Grabar / Record. En ese momento comienzas a grabar. Entonces vuelves a la ventana de YouTube, aprietas Play para que corra el video y se escuche el audio. Si vuelves a la pantalla de Audacity, verás cómo va apareciendo la gráfica del audio que se está grabando (Fig. 3).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.