17
Revisión de software elaborada por:
Mayra Lorena Díaz Sosa § Víctor Manuel Rangel Cortés malodi1982@yahoo.com.mx § vmrc1982@yahoo.com.mx
DE QUÉ SE TRATA Supongamos que has elaborado un trabajo muy importante con un procesador de textos e invertido mucho tiempo en pulir su apariencia. El documento está listo y sólo falta imprimirlo, pero no cuentas con el equipo necesario para ello. Entonces te diriges a la escuela o a algún café internet, pero al abrir tu documento te encuentras con la sorpresa de que su aspecto ha cambiado. Por ejemplo: el tipo de fuente no es el mismo, los márgenes son otros, la distribución del texto se ha modificado y, para colmo, si tu trabajo tenía símbolos matemáticos aparece un horroroso cuadrito en su lugar… ¡Y pensar que sólo faltaba imprimir! Afortunadamente, existe un formato que puede evitarte este tipo de situaciones desagradables: el formato de documentos portables, PDF por sus siglas en inglés. Este formato conserva intacta la apariencia de los documentos para evitar estos problemas al imprimir. Además, ofrece la ventaja de ser multiplataforma (o sea que puede ser utilizado por los principales sistemas operativos) y permite integrar cualquier combinación de texto, gráficos, imágenes, hiperenlaces, fórmulas e inclusive música.
(c) firmar digitalmente los PDFs (para indicar que tú eres el autor); (d) convertir tus documentos a imágenes en diferentes formatos; (e) combinar partes de distintos documentos en un mismo archivo PDF.
UN PAR DE EJEMPLOS Para convertir un documento al formato PDF sigue estos sencillos pasos. Primero, abre el documento desde su aplicación original (el procesador de textos con que fue generado). Una vez que hayas instalado el software, al enviar a imprimir el documento, en la ventana de diálogo Imprimir aparecerá la impresora PDF Creator en la lista de opciones (Fig. 1).
PDF Creator es un software gratuito, desarrollado para este fin y con el que se pueden hacer muchas cosas más.
CÓMO LO PUEDES USAR PDF Creator funciona como una impresora virtual, por lo que es fácil de utilizar. Puede instalarse en equipos de cómputo individuales y trabaja también en servidores terminales. Entre otras cosas, con este software puedes: (a) crear archivos en formato PDF desde cualquier aplicación que pueda enviarse a imprimir (documentos, presentaciones con diapositivas y páginas web, son sólo algunos ejemplos); (b) encriptar los archivos PDF para protegerlos de ser abiertos o impresos;
Fig. 1: Ventana de diálogo Imprimir. Fuente: elaboración propia. Selecciónala e indica qué páginas del documento deseas convertir; haz clic en Ok. Hecho esto aparecerá una ventana en la que deberás capturar el nombre del PDF y algunas palabras clave asociadas con el documento (Fig. 2).