Revisión de sitio web elaborada por:
Gregorio Hernández Zamora grehz@yahoo.com
DE QUÉ SE TRATA ¿Te encantaría tocar guitarra pero no puedes pagar lecciones particulares? ¿Eres un total principiante y necesitas un maestro que tenga la paciencia de repetirte mil veces la lección? ¿O eres tan avanzado que no necesitas leccioncitas sino escuchar y ver tocar a los virtuosos? ¿Crees que por ser mujer o niño tus manos pequeñas “no están hechas” para la guitarra? ¿Vives en Naucalpan o en Ciudad Neza y no hay escuelas de música a 100 Km a la redonda? ¿No quieres morir joven y sin haber tocado decentemente la guitarra?
Ahora bien, si ya tienes definido el género de música que te interesa, anótalo junto con la frase “guitar lesson” o “lección de guitarra”. Por ejemplo: “flamenco guitar lesson”, o “blues guitar lesson”, o “guitarra clásica lecciones”. Será aún mejor si tienes identificada la rola que específicamente te interesa aprender. En ese caso escribe su nombre y luego “guitar lesson”. Por ejemplo, “Yesterday guitar lesson” (la de los Beatles). Ahora que si eres (o te crees) avanzado, anota el aspecto particular que quieres perfeccionar; por ejemplo: “guitar licks” o “guitar modes”, etcétera (Fig. 2).
YouTube (y otros sitios) ¡son la solución! En realidad podrías aprender cualquier instrumento, pero este número está dedicado a la guitarra, uno de mis instrumentos favoritos… a falta de piano :-(
CÓMO LO PUEDES USAR Elige un lugar cómodo para sentarte con tu guitarra en mano y compu al lado. Avísale a tu má que ya comiste y a tu novio(a) que estás en sesión de terapia, pa’ que no interrumpan cada ½ minuto. ¿Lista(o)? Abre tu navegador y entra a www.youtube.com. Si no tienes idea de qué buscas y eres un completo principiante, anota “guitarra principiantes” o “guitar lessons” (Fig. 1).
Fig. 2 Búsqueda “riffs” (chécalo aquí) Aparecerá una lista de videos de gente que ofrece lecciones casi siempre completas y gratuitas. A veces las lecciones consisten sólo en tocar la pieza muuuy despacio para que el aprendiz vea y repita. En otras, el “maestro” da explicaciones y luego va enseñando pedacito por pedacito. Y en otras, se incluye la partitura o los “tabs” (tablatura) para que leas las notas.
UN EJEMPLO
Fig. 1 Búsqueda “guitarra principiantes”
Supongamos que quieres aprender a tocar la canción Debo, de Silvio Rodríguez. Escribes “debo silvio rodriguez” en el recuadro de buscar. Entre los primeros resultados aparece el de la Figura 3, que es una animación de los acordes con la canción de fondo.
Enero 2010