SV30 | Scratch

Page 1

Revisión de software elaborada por:

Leonor Lozoya Martínez § Rubén Romero Ruiz lio_leon12@hotmail.com § rubenr@unam.mx

DE QUÉ SE TRATA ¿Te cuesta trabajo aprender a programar una computadora? ¿No te agrada programar en pantallas aburridas en blanco y negro con puro texto? ¿Te gustaría aprender programación fácil y rápidamente? Sin embargo, no quieres iniciar con los lenguajes tradicionales de programación, tales como C, C++, Java, que normalmente son los que se usan en las clases… Entonces puedes usar “Scratch”. Se trata de un software que cuenta con un entorno de programación visual y multimedia, destinado a la realización y difusión de secuencias animadas con o sin sonido. Tiene una interfaz muy fácil de comprender donde se pueden manipular imágenes, fotos, sonido, música, etcétera. Puedes crear tus propios personajes, cambiar su apariencia y hacerlos interactuar con otros. Además, puedes publicar tus proyectos en un sitio web. Si lo deseas, puedes compartir todas tus creaciones para que todo el mundo las vea y las comente. De la misma forma, podrás aprovechar las obras de otros programadores como tú (Fig. 1).

Entonces, ¿quieres utilizar las nuevas herramientas de la tecnología y comprender fácilmente los conceptos de la programación y de matemáticas, pero fuera del contexto de la programación tradicional? Pues te encantará conocer Scratch. El programa es gratuito y se instala con facilidad. Existen versiones en español y otros idiomas.

CÓMO LO PUEDES USAR Scratch es muy fácil de usar. Lo primero que tienes que hacer es descargar el programa del sitio de internet: www.scratch.mit.edu. Si quieres, puedes registrarte, se te pedirá un nombre de usuario y una contraseña. Esto te servirá después para estar en contacto con personas que hacen aplicaciones así como para estar al tanto de las novedades acerca del tema. Una vez descargado Scratch, procede a su instalación, que es muy rápida y sencilla. Ya instalado el programa, al ejecutarlo aparecerá un menú con las opciones para iniciar la programación y realizar tus aplicaciones, así como el área de trabajo en la que se mostrará lo que estés realizando en tu programa, paso a paso si así lo deseas. En la esquina superior derecha verás una bandera verde y un octágono rojo, que son para correr y detener el programa, respectivamente.

UN PAR DE EJEMPLOS Un ejemplo muy sencillo es crear una animación con un pequeño texto dentro de un globito. Lo primero que debes hacer es contar con dos imágenes.

Fig. 1 Proyectos de Scratch para compartir. Fuente: http://scratch.mit.edu/

Dando clic en “Disfraces“, puedes dibujar tu imagen o importarla de otro sitio. Para lograr el efecto de movimiento tienes que tener la misma imagen, una que esté mirando hacia la izquierda y la otra hacia la derecha. Después, en la paleta de bloques da clic en “Control” (amarillo), y traslada la bandera verde (“Inicio”) al área de trabajo. Ahora da clic en el ciclo iterativo (“Por siempre”) y dentro de él coloca las

 Marzo 2010 


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
SV30 | Scratch by MariCarmen Gonzalez-Videgaray - Issuu