Revisión de software elaborada por:
Guadalupe Yolanda Herrera Cabrera herrera.c.gpe.y@gmail.com
DE QUÉ SE TRATA
CÓMO LO PUEDES USAR
Hoy en día el uso de las computadoras ocurre en casi todos los lugares y nos acostumbramos cada vez más a realizar trabajos en ellas, tales como: escribir documentos (aunque todavía se usan las máquinas de escribir eléctricas y mecánicas); redactar cartas; escribir correos electrónicos, chatear con los amigos en los múltiples mensajeros electrónicos que existen; en fin, este instrumento se utiliza para muchas cosas. Sin embargo, a veces observas que no tienes la habilidad de escribir a una velocidad adecuada, o tardas en escribir al platicar con tus amigos que pueden pensar que no quieres hablar, o simplemente al escribir tus tareas sientes que tardas mucho tiempo. Si llegas a tomar apuntes de clase en la computadora, tal vez no alcances el ritmo del dictado, o seas de las personas que sólo usan un dedo de cada mano para escribir, o de aquellas que ven constantemente el teclado.
Este programa es muy fácil de utilizar. Te ayuda a aprender a través de la repetición y la atención. Su interfaz es muy simple (Fig. 1) y no hay manera de que te pierdas en su uso.
Pues todo esto lo puedes mejorar: tu habilidad puede perfeccionarse de manera significativa. ¿Has escuchado la palabra “mecanografía”? El Diccionario de la Lengua Española (RAE: http://www.rae.es) dice textualmente: “mecanografía: (De mecanógrafo) f. Arte de escribir a máquina.” Precisamente para desarrollar este arte se creó el software TypeFast. Es libre y muy sencillo. A través de la práctica constante solucionarás esos problemillas de velocidad y ¿por qué no?, llegarás a escribir sin necesidad de ver el teclado.
Fig. 2 Barra de opciones de TypeFast. La interfaz consta de tres partes: 1. En la parte superior (Fig.2) presenta las opciones para: Definir si se practicará el teclado alfabético o numérico (Fig. 3). Incrementar o disminuir el tamaño de las letras que se repetirán. Buscar ayuda dentro del programa. Hacer que al presionar las teclas se reproduzca un sonido similar al teclado de una máquina de escribir. Ver las lecciones disponibles, de la más sencilla a la más complicada. Ver tu porcentaje de avance por lección. Ver tu velocidad, es decir, el número de caracteres y palabras por minuto que eres capaz de teclear (Fig 4). Claro que irás mejorando estos valores conforme practiques.
Fig. 3 Practicar teclado alfabético o numérico Fig. 1 Interfaz de TypeFast
2.
Marzo 2010
La sección donde se muestra qué letras o texto debes repetir.