Revisión elaborada por:
Mayra Lorena Díaz Sosa mlds@inteligencianet.com
DE QUÉ SE TRATA En ocasiones los profes de matemáticas enfrentamos una serie de limitaciones en la representación gráfica de conceptos como funciones, derivadas, integrales y distribuciones de probabilidad, entre otros. Sí, actualmente hay muchas opciones de software libre para este propósito; sin embargo, en su mayoría producen solamente gráficos inanimados, estáticos. Además, más allá de aprender a utilizar un software para graficar, pretendemos que el alumno, a través de representaciones gráficas, comprenda ideas, plantee analogías, simule procesos y haga conjeturas, ¿cierto? ¿Te gustaría que tus alumnos jugaran con los parámetros de una expresión matemática y que apreciaran los consecuentes cambios gráficos en tiempo real? ¿Qué tal te parecería crear escenas con elementos gráficos que los alumnos pudieran desplazar para, por ejemplo, estudiar relaciones entre objetos? ¡Con Descartes es posible esto y mucho más!
Tanto para crear como para visualizar escenas con el navegador es importante: (a) tener instalada la máquina virtual de java, que es gratuita; y (b) que el archivo Descartes.jar, que se distribuye con el sotware, se encuentre dos niveles por encima de la página web que las contiene. Por ejemplo, supongamos que creamos la página recta.htm con una escena de Descartes. Si el archivo Descartes.jar se encuentra en la ruta C:\Archivos de progrma\Descartes\Descartes.jar Entonces el archivo recta.htm debe encontrarse dos carpetas por debajo: C:\Archivos de programa\Descartes\Geometria\Rectas\ recta.htm
Se trata de un software educativo que ofrece una nueva forma de enseñar y aprender Matemáticas. Actualmente, Descartes permite representar objetos bi y tridimensionales, así como estudiar su interacción. La Fig. 1 muestra un ejemplo de utilización de Descartes para observar el tiro parabólico con diversos ángulos y velocidades.
CÓMO LO PUEDES USAR Descartes no se instala, sólo se descarga y luego se ejecuta. Es una aplicación que debe ejecutarse tantas veces como se desee utilizar (esto permite ahorrar espacio en memoria de la compu). Descartes se ejecuta exclusivamente para la creación o modificación de escenas. Los atributos de las escenas se modifican a través del núcleo interactivo para programas educativos, llamado nippe, mismo que consta de cinco páneles: Espacio, Controles, Auxiliares, Gráficos y Animación. Al crear la escena, se generará un archivo con la extensión html. Este archivo puede abrirse por medio de un navegador de internet. Para incorporar texto, imágenes e hipervínculos a la página html generada, es necesario abrirla y modificarla con un editor html. Por ejemplo puede hacerse con Kompozer, que es un editor libre y gratuito.
Fig. 1 Ejemplo de uso de Descartes. Fuente: http://www.edu.xunta.es/contidos/sec/mate/Descartes/ Documentacion/Ejemplos/TiroParabolico.html
UN EJEMPLO Crearemos una escena sencilla con una recta cuya pendiente e intersección con el eje de las abscisas puedan modificar los alumnos con sólo pulsar un par de botones. En la barra de herramientas de Descartes haz clic en el menú Archivo y elige la opción Nuevo. Se abrirá la ventana Guardar html. Elige la ruta en la que quieres guardar el archivo y asígnale un nombre. Para crear una escena de Descartes en dos dimensiones, en el archivo de extensión .html que re-
Marzo 2010