(Primera parte) Revisión de software elaborada por:
Arturo Gutiérrez Bautista nearturo@hotmail.es
DE QUÉ SE TRATA ¿Alguna vez te has preguntado cómo graficar funciones o mejor aún, hacer una figura o lugar geométrico y poder encontrar su ecuación o algo parecido? Pues ya no tienes que preocuparte. Para saber esto existe GeoGebra un practico software que te permite hacer muchas cosas en cuestión geométrica y, ¿por qué no?, hasta utilizarlo para calcular el área bajo la curva de una función. Veamos qué puede hacer este amiguito con algunos clics
Fig. 3 Entrada de expresiones Matemáticas
CÓMO LO PUEDES USAR
Con esto ya ubicado podemos proceder a llevar a cabo algunos ejemplos para su utilización.
Fig. 2 Barra de Herramientas de Geogebra
GeoGebra funciona con la máquina de Java, por lo que tendremos que descargarla desde la página de Sun Java http://www.java.com/es/download/, En caso de no tenerlo, instalarlo. Después de esto, descargamos GeoGebra desde la página: http://www.geogebra.org/cms/index.php?lang=es Una vez descargado e instalarlo, vamos a ver la pantalla de la Fig. 1 cuando lo ejecutemos por primera vez.
Fig. 2 Figuras en Geogebra
EJEMPLOS
Fig. 1 Inicio de GeoGebra Cuando ya hemos iniciado el programa identificaremos los elementos que podemos ver en el programa. Como puede verse tenemos el menú en parte superior donde encontramos ciertos comandos para distintas funciones (Fig. 2). Además se cuenta también con una barra en la parte inferior del programita, Fig. 3, en el cual podremos ingresar las funciones de forma definida.
Podemos elaborar varios ejemplos. Entre ellos podemos hacer que tengamos dos funciones, las cuales conocemos. Por ejemplo y otra función que seria (x - 2)² + y² = 14. Nos piden encontrar los dos puntos de las dos circunferencias que se intersecan, además de encontrar la ecuación que une a los dos puntos. Como podemos ver, es bien fácil hacerlos analíticamente, pero para aquellos que tengan duda en cuanto a si el procedimiento que usaron fue el adecuado o simplemente para ejemplificar el ejercicio, vamos a ingresar las ecuaciones que tenemos de la siguiente forma en la barra ya mencionada de la Fig. 4.
Julio 2010