SV46 | NetBeans

Page 1

Revisión de software elaborada por:

María del Carmen Villar Patiño mcvillar@apolo.acatlan.unam.mx Desde un ícono del escritorio o desde un menú de aplicaciones abre el programa (Fig.2).

DE QUÉ SE TRATA ¿Vas a empezar a programar? Definitivamente requieres de un entorno de desarrollo que te ahorre trabajo al escribir, compilar, depurar y ejecutar tus programas. Si además lo puedes usar en el sistema operativo de tu preferencia, qué mejor. Netbeans es un entorno de desarrollo de software libre para crear aplicaciones Java en todas sus plataformas: móvil, estándar y empresarial. Se puede realizar diseño visual para desarrollo de interfaces gráficas con Swing y además agregar funcionalidad extra por medio de módulos (plugs-ins), disponibles en la red. También permite desarrollar en los lenguajes de programación como: PHP, JavaScript, C/C++, Groovy, Ruby y JavaFX.

Fig. 2 Vista inicial.

UN EJEMPLO EN JAVA

CÓMO LO OBTENGO Entra al sitio http://netbeans.org/downloads/index.html, y elige el paquete de Netbeans a instalar (Fig 1).

Para iniciar debes crear un proyecto, que contendrá los paquetes con sus respectivos programas (clases) Java. A continuación te listo los pasos a seguir, desde la creación del proyecto hasta la ejecución de un programa básico, que sólo consta de una clase de tipo ”main”. 1. 2.

En el menú superior elige File>NewProject…, se abre el asistente (Fig.3). Elige “Java Application” y selecciona “Next >”.

Fig. 1 Página para descargar Netbeans. Si vas a desarrollar aplicaciones en Java SE, requieres del JDK (Java Development Kit), así que te recomiendo bajar el “bundle” que lo contiene junto al Netbeans en un solo archivo instalable de: http://java.sun.com/javase/downloads/index.jsp. Una vez descargado, haz la instalación de forma típica en tu sistema operativo.

Fig. 3 Asistente proyecto Paso 1. 3. 4.

Asígnale un nombre al proyecto, en el ejemplo se llama MisProgramas (Fig 4). Deselecciona las casillas de “Set at Main Project” y “Create Main Class” (dejar estas opciones genera una

 Octubre 2010 


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.