SV60 | Mendeley

Page 1

Revisión de software elaborada por:

María Teresa Alicia Silva y Ortiz psicogrupo_acatlan@yahoo.com.mx

DE QUÉ SE TRATA

CÓMO LO PUEDES USAR

¿Desesperado porque tienes que estar buscando tus referencias para citarlas en tus trabajos? ¿Te pidieron las referencias en estilo APA 6th o Chicago y no tienes la más remota idea de qué significa eso? ¿Estuviste consultando un montón de libros y sitios web, pero ahora no recuerdas dónde viste algo que te interesó?

Mendeley funciona en cualquier navegador, pero resulta muy cómodo usarlo dentro de Mozilla Firefox o Google. Es compatible con MS Word 2003, 2007, 2010; Mac Word 2008, 2011; Open Office 3.2 y BibTeX.

Olvídate del estrés, porque ahora contamos con un software gratuito que te ayuda a gestionar tu investigación con facilidad, de manera organizada. Con solo un clic la puedes compartir, colaborar con otros, citar tus fuentes, entre otros muchos beneficios, como generar referencias automáticas, tener a la mano tus citas, bibliografía, notas, archivos PDF, grupos de trabajo y todos tus productos. Además, como te guarda todo, tienes automáticamente copias de seguridad y puedes sincronizar los contenidos de tu computadora con otros equipos y hasta con tu iPhone o iPad (fig.1), ingresando el mismo correo electrónico y clave para todo. Con este software también puedes encontrar escritos de tu interés, formar grupos de personas interesadas en los mismos temas y contactarlas por la vía electrónica. ¿Cómo se llama este maravilloso gestor de referencias libre? Mendeley. Lo puedes descargar en un instante y gratis en http://www.mendeley.com. Pero el espacio de uso es limitado. Así que adminístrate con cuidado para que te dure. Eso sí, si deseas ampliar el espacio que te corresponde, puedes optar por un plan de pagos.

Fig. 2: Vista de un archivo PDF dentro de Mendeley.

Lo primero que debes hacer para usar Mendeley es registrarte en su página y crear una cuenta. De esta forma podrás tener el software y sincronizar tus datos con la nube. Una vez descargado el gestor de referencias Mendeley, puedes instalar el complemento para Word en tres clics. Ubícalo en Tools > Install MS Word Plugin. Con eso quedará listo Word para crear tus bibliografías, buscar rápidamente y seleccionar el estilo de cita que necesites desde una base de datos administrada por la comunidad o crear nuevos estilos con el Editor de CSL. Puedes citar sin tener que salirte de Word, darle formato a tus citas y bibliografía según el estilo elegido; compartir la bibliografía con tus amigos o un grupo privado, añadiendo o editando lo que han hecho. Para poder importar documentos como libros, artículos o páginas web, desde diversos sitios web a Mendeley, necesitas dar clic en Tools > Install Web Importer. Después, debes arrastrar la etiqueta Import to Mendeley a la barra de marcadores o favoritos de tu navegador. Cada vez que localices algo que quieras registrar, sólo señala este nuevo marcador y haz clic en esta etiqueta. Así podrás ir enriqueciendo tus carpetas con referencias para usarlas después.

Fig. 1: Mendeley puede usarse en la computadora, la tableta o el teléfono inteligente.

También te permite almacenar directamente los datos si arrastras y sueltas un archivo PDF sobre Mendeley. De esta forma, además, tendrás disponible el documento completo para hacer sobre él anotaciones y subrayados, además de generar tus fichas bibliohemerográficas (fig. 2).

 14 febrero 2013 


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.