Revisión de software elaborada por:
María Teresa Alicia Silva y Ortiz
(psicogrupo_acatlan@yahoo.com.mx)
DE QUÉ SE TRATA
CÓMO LO PUEDES USAR
Aquí tienes una propuesta para divertirte a lo grande y, a la vez, incrementar tu creatividad al mismo tiempo que tu vocabulario. Wordle es un juguete para generar "nubes de palabras" del texto que tú proporciones. La nube le da mayor importancia, es decir, mayor tamaño de fuente tipográfica, a las palabras que aparecen con más frecuencia en el texto de origen.
Wordle funciona en cualquier navegador, sin complicaciones ni registros. Sólo tienes que meterte a la página y pulsar directamente crear (Create), como se advierte en la figura 2. Con este sencillo procedimiento accedes a una página que ofrece múltiples posibilidades de generar nubes de palabras.
Se pueden utilizar diferentes fuentes, diseños y combinaciones de colores. Las imágenes que se crean con Wordle son tuyas y están listas para usarlas como quieras. Las puedes imprimir o guardar a la galería Wordle para compartir con tus amigos. Wordle es una herramienta sencilla y motivadora para la que profesores y los alumnos hagan numerosas actividades de aula. Pero, además, debo decirte que Wordle también es una herramienta útil en la investigación cualitativa. Supongamos, por ejemplo, que realizaste entrevistas a un grupo de personas, hiciste un grupo de enfoque o estás analizando mensajes en Facebook o Twitter. Pues puedes colocar el conjunto de las palabras en Wordle y ¡magia! automáticamente tendrás un análisis de sus términos (figura 1).
Figura 2: Instrucción para crear una nube de palabras con Wordle. Fuente: http://www.wordle.net/. Tienes tres posibilidades para generarlas: A) Texto libre escrito directamente o insertado mediante copiar y pegar. Prueba por ejemplo con algún escrito tuyo, para que veas cuáles son tus palabras favoritas o las que usas más que otras. También te puede servir si lo haces con un escrito académico para crear una ilustración interesante, diferente y completamente original. B) Escribir la URL de un blog o un sitio web con noticias de tipo RSS y Wordle se encarga de generar la nube de palabras en función de su importancia jerárquica. C) Escribir un nombre de usuario para que Wordle haga la etiqueta.
Figura 1: Nube de palabras construida con Wordle a partir de ponencia de investigación. Fuente: Elaboración propia. Ahora podrás analizar y recordar muchas palabras usando este divertido programa. Puedes acceder a él, sin descargarlo, en un instante y gratis en http://www.wordle.net/ Tu creatividad no tendrá límites, ya que podrás generar tantas nubes como quieras.
Pulsa Go o Submit en función de la opción elegida y aparece tu preciosa nube. Encima de la misma tienes un menú desplegable mediante el cual puedes realizar múltiples variaciones sobre el diseño de la misma: colores, tipos de letra, disposición de las mismas (horizontal, vertical, inclinada), idioma, número de palabras, entre otros. También está disponible la opción Randomize que vuelve a construir la nube con diversas combinaciones de color, letra y demás. Si al observar tu nube de palabras ves algunas en particular que no deseas que aparezcan, puedes colocar el ratón sobre esa palabra específica y oprimir el clic derecho del ratón, que te dará la opción “Remove…”, al seleccionarla se reconstruirá la nube, sin el término que señalaste.
24 de mayo 2013