1 minute read

Sunafil y Municipalidad de La Victoria buscan prevenir accidentes en emporio Gamarra

“No es una empresa la que va a obtener las utilidades particulares. Por eso, decidimos entregar estas obras a una empresa de la Secretaría de la Defensa Nacional para que ellos cuiden que esta empresa pública no pase al sector privado, que no se privatice”, explicó.

En conferencia de prensa matutina indicó que esta obra estratégica se construye con inversión pública, por lo que no significará deuda adicional o la entrega de concesiones a corporaciones extranjeras, como sucedía en sexenios anteriores.

Advertisement

El mandatario aseguró que la federación seguirá impulsando el crecimiento económico de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán a través de esta obra prioritaria que, además de ser un medio de transporte eficiente, fomentará el turismo al conectar los principales sitios arqueológicos de la región.

“Me gustó mucho que se llegó a 30 millones de viajeros en el aeropuerto de Cancún. Récord. Imagínense: 30 millones. Lo que estamos buscando es que, cuando menos el 10 por ciento, utilicen el tren para que se internen porque no queremos que el crecimiento quede nada más en Cancún”, apuntó.

El Gobierno de la Cuarta Transformación intensifica los trabajos del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) y rescate de piezas históricas en la ruta del Tren Maya a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

“Ahí está la región arqueológica, estoy convencido, más importante del mundo; son los sitios arqueológicos de la gran cultura maya. (…) Lo que yo siempre he sostenido es que no se le ha dado la importancia que tiene a nuestro pasado histórico (…) y son raíces muy profundas”, señaló.

El superintendente Nacional de Fiscalización laboral (Sunafil), Víctor Loyola Desposorio, sostuvo este lunes una reunión con el alcalde distrital de La Victoria, Rubén Cano, para fortalecer y articular acciones que permitan prevenir cualquier tipo de accidente en el emporio de Gamarra y diversos conglomerados que funcionan en la jurisdicción.

El superintendente explicó que Sunafil cuenta con un equipo de inspectores en el centro comercial Gamarra y conglomerados afines, para capacitar a comerciantes y trabajadores sobre seguridad y salud en el trabajo (SST).

“Sunafil busca prevenir cualquier tipo de accidente. En los conglomerados suelen ocurrir incendios o desorden, debido a la forma de cómo están aglutinados los negocios”, comentó.

This article is from: