3 minute read
Fortalece gobierno de Puebla estrategias en seguridad con
El titular de la Segob, Julio Huerta Gómez participó en la Reunión de Coordinación Interregional para la Construcción de Paz y Seguridad
Con el objetivo de fortalecer la organización y estrategias a implementar entre los estados de Hidalgo, Puebla y Tlaxcala en materia de prevención y defensa, el secretario de Gobernación (Segob), Julio Huerta Gómez participó en la Reunión de Coordinación Interregional para la Construcción de Paz y Seguridad, que realizó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal.
Advertisement
Durante su participación, el titular de la Segob destacó que el gobierno de Puebla, que encabeza Sergio Salomón Céspedes Peregrina, ha constituido en la seguridad pública el eje más importante de las acciones, por lo que es de vital importancia vincular los trabajos entre los tres órdenes de gobierno para dar los mejores resultados posibles a la población.
Señaló que recientemente el mandatario concluyó un recorrido por el estado, para coincidir con las y los ediles de los 217 municipios y sentar las bases de coordinación para atacar de frente la inseguridad en todo el territorio poblano. Apuntó que, por parte del gobierno estatal, existe total disposición para implementar acciones necesarias con metas específicas, objetivos claros y precisos en bienestar de la población.
Huerta Gómez invitó a firmar un convenio de colaboración entre las tres entidades y la federación, para garantizar el compromiso de coordinación en materia de seguridad, y trabajar así en el combate de delitos como la tala clandestina, robo y trasiego de hidrocarburos, narcomenudeo y robo a transportista.
Investigadores de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) realizaron un importante descubrimiento arqueológico al hallar restos humanos de hace más de 800 años de antigüedad en el sitio arqueológico funeraria de Macatón, ubicado en la provincia de Huaral, región Lima. Vea aquí la galería fotográfica
Tras manifestar que el hallazgo estuvo a cargo de un equipo de especialistas dirigido por el arqueólogo Pieter van Dalen, la UNMSM precisó que se trata de los restos de dos individuos adultos y un neonato, pertenecientes a la cultura Chancay, del periodo intermedio tardío (1000-1550 d.C). Sostuvo que el niño y uno de los adultos se encuentran dentro de fardos funerarios o envolturas textiles, aún sin abrir; y según los investigadores se tratarían de una madre y su hijo. En tanto que el otro individuo adulto se halló expuesto en estado esquelético con sus fardos rasgados por acción de los huaqueros.
Los investigadores explicaron que cada individuo se encuentra asociado a un grupo de cerámicas y vasijas, en cuyo interior se hallaron restos de comida, tales como maíz, frutas, hojas de pacay, semillas de algodón, cuyes, entre otros; las cuales eran colocadas como parte del ritual funerario.
“La muerte fue un proceso muy importante para la sociedad Chancay. Se realizaban rituales funerarios que duraban varios días. Entre cánticos y danzas fúnebres se colocaba al difunto al interior de envoltorios textiles o fardos, y a su alrededor ofrendas funerarias al interior de vasijas. También llamas o cuyes sacrificados, instrumentos laborales del fallecido, entre otros enseres personales y familiares.
*APY= rendimiento porcentual anual. Por tiempo limitado solamente. A partir del 6/2/2023.La promoción puede finalizar en cualquier momento, con o sin previo aviso. El saldo mínimo diario para los certificados abiertos y para obtener el rendimiento porcentual anual divulgado es de $5,000. Multas por retiro anticipado equivalentes a 90 días de dividendos ganados en certificados. Los APY se basan en la suposición de que los dividendos permanecerán en la cuenta hasta el vencimiento. 1 certificado de acciones a 10 meses de plazo 4.84% rendimiento porcentual anual / 4.75 % dividendo anual. El depósito mínimo es de $5,000. Certificado de acciones con plazo de 10 meses Vencerá al final del plazo y se renovará automáticamente a un certificado de acciones con plazo de 12 meses. 2 Certificado de acciones a 18 meses de plazo tope: rendimiento porcentual anual del 4,58 %/tasa de dividendo anual del 4,50 %. El depósito mínimo es de $5,000. Si la tasa aumenta en la misma tasa de "golpe" a la tasa más alta una vez por término. El certificado de acciones a plazo de 18 meses vencerá al final del plazo y se renovará automáticamente a un certificado de acciones a plazo de 18 meses. Todos los demás términos generales se divulgan en nuestros acuerdos de cuenta y divulgaciones.Todas las tarifas y políticas están sujetas a cambios sin previo aviso.
VerHoja de tarifas de AltaOne para tarifas y términos adicionales.
Federally insured bye NCUA