2 minute read

Presidente del PJ se suma a campaña de lucha contra el cáncer infantil Serán 100 los médicos cubanos que contratará México

El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, se sumó a la campaña ‘Aliados por un sueño. Dona plaquetas y únete a su lucha’, promovida por el Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja.

Esta se enmarca en la conmemoración del Día Internacional de lucha contra el Cáncer Infantil, el 15 de febrero.

Advertisement

El objetivo es concientizar a los ciudadanos a convertirse en donantes voluntarios de plaquetas, y así incrementar el número de donaciones por día.

La niña Génesis Peña Trigoso, de 5 años de edad y natural de Loreto, es el símbolo de esta campaña. El llamado de la menor, quien ha sido diagnosticada con leucemia linfoblástica aguda, motivó a Arévalo a sumarse a esta campaña. “Hoy más que nunca los niños que luchan contra la leucemia en el Instituto Nacional de Salud del Niño necesitan de nosotros”, señaló. En tal sentido, el magistrado se ha mostrado dispuesto a apoyar la donación de plaquetas para estos menores.

Situación de urgencia

Los niños afectados por estas enfermedades necesitan un promedio de 8 a 10 unidades de sangre y plaquetas al día en un tratamiento que puede durar meses o hasta años.

Desde 2013 a la fecha, el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja atendió a más de 4642 niños y adolescentes, entre 0 y 18 años, con neoplasias oncohematológicas y síndromes de insuficiencia medular.

¿SABÍAS QUE?

• El vertedero de Benton Crossing fue cerrado el 31 de Diciembre del 2022 debido a requisitos de arrendamiento por el Departamento de Water and Power de Los Angeles, quien posee la tierra y se lo alquila al Condado de Mono.

• Mammoth Disposal, como parte de su contrato de franquicia con el Pueblo de proveer servicios para el residuo sólido, a construido una nueva estacion de tranferencia, la cual ya este en operación en 59 Commerce Drive (en el mismo lugar).

• Mammoth Disposal colecta todo residuo sólido y reciclables del los residentes y visitantes del Pueblo de Mammoth Lakes. Este servicio tambien es disponible a los residents del Condado que viven afuera del Pueblo.

• La nueva estación de transferencia tambien acepta residuos peligrosos domésticos, objetos voluminosos incluyendo muebles y accesorios, colchones, pintura, basura orgánica como las agujas de pino y escombros de Jardin, escombros de construcción, ceniza, electronicos, y metals.

• Para reemplazar el trabajo de Benton Crossing, el vertedero de Pumice Valley (situado aproximadamente 5 millas al este del U.S. 395 en el Hwy 120 este) tambien puede aceptar residuos sólidos del los resdientes del Condado de Mono incluyendo Mammoth Lakes.

Enlace para mas información: mammothdisposal.com/mammoth-lakes-transfer-station

CAMPECHE. México contratará a otros 100 médicos cubanos por medio de un convenio entre nuestro país y la isla del Caribe, anunció el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto.

“Queremos dar a conocer que ya está en la mesa el planteamiento para la continuación de este convenio, ahora para lograr contratar a 100 especialistas más en Medicina General Integral, una especialidad muy particular y muy necesaria, similar a nuestra Medicina Familiar del Seguro Social, pero además con una gran aportación en el entrenamiento que tienen estas médicas y médicos en urgencias”, dijo Robledo Aburto durante la Reunión Bilateral México-Cuba Salud IMSS-Bienestar celebrada ayer en Campeche. El anuncio se dio en el marco de la visita del presidente cubano Miguel Díaz-Canel a nuestro país, quien fue recibido por Andrés Manuel López Obrador.

Desde el año 2020 han llegado 11 brigadas de médicos cubanos a nuestro país, los primeros para apoyar en la atención médica de la pandemia de Covid-19, quienes están distribuidos en 12 estados del país, en las ciudades y en las zonas más alejadas como La Mesa del Nayar, en Nayarit; La Montaña de Guerrero, la Costa Chica de Oaxaca, el desierto de Baja California Sur; Cananea, Sonora; Tlaxcala, Colima, en la Tierra Caliente de Michoacán, en la Huasteca Alta de Veracruz, en Zacatecas, Morelos y Campeche.

This article is from: