2 minute read
SEDIF inclusión de personas adultas mayores Promueven desde el Congreso del Estado la protección a víctimas del delito
La presidenta honoraria del Patronato, Gaby Bonilla entregó aparatos auditivos en la capital poblana
A través de la entrega de aparatos auditivos, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) fomenta las condiciones necesarias para que las personas adultas mayores con discapacidad vivan de manera saludable e incluidas plenamente en la sociedad.
Advertisement
Con el compromiso de trabajar con el corazón por Puebla, la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla benefició con dispositivos de audición a Melitón Mendoza Amador y Trinidad Peña Saucedo, de 76 y 77 años, respectivamente, originarios de la colonia Manuel Rivera Anaya en la capital.
Conmovido, Melitón expresó que gracias a este apoyo su vida cambiará por completo, ya que desde hace 11 años comenzó a perder la audición, lo que limitó sus actividades cotidianas; sin embargo, ahora podrá desempeñar con mayor confianza su labor como plomero, así como disfrutar más de sus clases de baile.
El organismo entrega este tipo de auxiliares sin condicionamientos o intermediarios, a fin de garantizar la transparencia y honestidad en el manejo de los programas sociales.
De esta manera, el SEDIF fortalece la inclusión de las personas adultas mayores con alguna deficiencia auditiva, al otorgar apoyos que impulsen las oportunidades de autorrealización de los grupos de atención prioritaria.
Eastern Sierra Transit Authority pon tu carrera en movimientopuestos disponibles en bishop y m a m m o t h ¡ $ 2 0 p o r h o r a e n t r e n a m i e n t o c d l p a g a d o comienza pronto! $23-$27 por hora una vez que tenga licencia comercial horarios completos y flexibles a tiempo parcial están d i s p o n i b l e s p a r a a p l i c a r v a y a a estransit.com/jobs o llame al 760.872.1901
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) tiene en cartera dos importantes proyectos de Asociaciones PúblicoPrivadas (APP), por más de 700 millones de dólares, que mejorarán la calidad de vida de la población en La Libertad.
Se trata de los proyectos PTAR Trujillo (368 millones de dólares) y el proyecto de transmisión de energía eléctrica Enlace Huánuco - Tocache - Celendín - Trujillo (411 millones de dólares) que permitirán atender con eficiencia y calidad el aumento de demanda de energía eléctrica.
Precisamente, para inspeccionar los componentes de PTAR Trujillo, el avance de inversión en la modernización del Puerto de Salaverry y el Terrapuerto de Trujillo, e identificar nuevos proyectos de inversión público-privada en el departamento de La Libertad, el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi, visitó a la ciudad de Trujillo y se reunió con el gobernador regional, César Acuña.
En la cita, la autoridad regional anunció que dará énfasis a las inversiones público-privadas como las Asociaciones Público – Privadas, Proyectos en Activos y Obras por Impuestos.