1 minute read
Plantean modificar el Código Penal Federal para ajustar sanciones por cobranza extrajudicial ilegal
La diputada federal, Genoveva Huerta Villegas, propuso desde el Pleno de la Cámara de Diputados que la cobranza extrajudicial ilegal sea un delito que se castigue en la misma proporción con la que se lastima a las y los mexicanos. Dijo que la iniciativa que presentó busca cuatro cambios: 1. Incrementar la sanción por el delito de cobranza extrajudicial ilegal. 2. Incorporar a este delito, el hostigamiento y el engaño. 3. Sumar un castigo a quien use el chantaje o la intimidación para cobrar y 4. Garantizar la reparación del daño para las víctimas de este delito.
Advertisement
“Nadie puede ni debe estar al margen de la ley, menos, los abusivos que hacen del engaño una forma de vida”, expresó. Huerta Villegas enfatizó que, en el México de los gobiernos de Morena, se ha vuelto un verdadero desafío para millones de mexicanas y mexicanos pagar la póliza de un seguro, la cuenta de un crédito bancario o el abono de una tienda departamental; además de que se ha convertido en un verdadero infierno ser víctimas de esquemas delincuenciales, como los montadeudas.
El titular de la Secretaría de Administración compareció ante la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso local
Derivado de la visión del ex gobernador Miguel Barbosa Huerta de generar una nueva cultura del servicio público, Puebla cuenta con un gobierno estatal innovador, que ha fortalecido el acceso a los servicios y la transparencia, manifestó el titular de la Secretaría de Administración, Jesús Ramírez Díaz al comparecer ante las y los diputados de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso local, como parte de la Glosa del Cuarto Informe de Labores.
El funcionario puntualizó, además, que los principios impulsados por Barbosa Huerta de austeridad, eficacia, uso responsable de los recursos públicos y de atender las necesidades de la población, siguen firmes y serán consoli- dados por el mandatario Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
Detalló que el año pasado fue consolidada la “Ventanilla Digital”, plataforma en línea para la gestión de todos los trámites y servicios del estado. En este sentido, puntualizó que hubo más de 16 millones de visitas y se gestionaron más de 160 mil solicitudes de trámites, lo que representó un incremento del 20 por ciento en comparación con 2021.
Asimismo, manifestó que se programaron y asignaron más de 788 mil citas en línea. Una de las recientes incorporaciones fue el nuevo proceso de verificación vehicular, registrándose 154 mil 462 citas en línea desde el inicio del programa. Además, comentó que actualmente un total de 96 trámites y servicios pueden encontrarse de manera digital.