1 minute read
Ejecutivo aprueba estrategia para reactivar y promover actividad artesanal en 2023 PUCP otorga primeras 195 becas Lucet a escolares talentosos
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) aprobó hoy la estrategia para reactivar y promover la actividad artesanal: "Somos Artesanía - 2023”, con la finalidad de financiar el otorgamiento de subvenciones a favor de ganadores beneficiarios del concurso público llevado a cabo en marco de la mencionada estrategia.
La medida se dispuso mediante resolución ministerial (RM) 038-2023 del Mincetur, publicada hoy en el diario El Peruano.
Advertisement
Se encarga a la Dirección General de Artesanía del Viceministerio de Turismo del Mincetur la difusión, implementación y supervisión del cumplimiento de la estrategia aprobada a través de la presente RM. Se dicta la publicación de la presente norma y su anexo hoy en el portal web institucional del Mincetur (www.gob.pe/mincetur).
En los considerandos de la norma, se señala que vía la vigésima octava disposición complementaria final de la Ley 31638 se asignó al Mincetur hasta 2 millones 625,000 soles para financiar el otorgamiento de subvenciones a favor de los ganadores beneficiarios del concurso público llevado a cabo en el marco de la estrategia para reactivar y promover la actividad artesanal, a fin de promover la producción, promoción, comercialización y/o articulación comercial de artesanías.
La Pontificia Universidad Católica del Perú otorgó más 195 “Becas Lucet” a escolares del décimo superior de su promoción en distintos colegios del país para ayudar a solventar su educación universitaria en las más de 50 carreras de pregrado de dicha universidad.
La jornada de inducción del programa Becas Lucet PUCP, donde se formalizará la asignación de las primeras 195 becas, será mañana martes 7 de febrero, de 9 a.m. a 1 p.m., en el auditorio de la Facultad de Derecho en el campus San Miguel de la PUCP. En la ceremonia participan el rector, doctor Carlos Garatea Grau, y la doctora Lianne Hoogeveen, presidenta del
Consejo Europeo de Altas Capacidades. “Queremos atraer el talento, mantenerlo y promoverlo; pensando siempre en el futuro del país y en los propios jóvenes. Queremos devolverles la esperanza de que el futuro del Perú sí depende de ellos”, señala el Dr. Carlos Garatea, rector de la PUCP.
“Con este programa, buscamos crear oportunidades que retenga a los jóvenes, ayudando a transformar nuestra realidad a través de una educación de calidad, cumpliendo con su compromiso de formar profesionales con altas competencias para el desarrollo del Perú”, agregó el rector de la PUCP.