1 minute read

Amazonas: instalarán comité para prevenir y gestionar conflictos sociales en la región

El Ministerio del Interior (Mininter), a través de la Dirección General de Orden Público, promovió la instalación del Comité de Prevención y Gestión de Conflictos Sociales (Copregescon) en la región Amazonas, durante una mesa de trabajo en la que participaron diversas entidades del sector público.

El grupo de trabajo tendrá la tarea de articular territorialmente a las instituciones del Poder Ejecutivo y de la región, con el objetivo de evaluar y abordar la conflictividad social desde un enfoque preventivo. Además, el Copregescon funcionará a través de sesiones ordinarias y

Advertisement

De

extraordinarias. La presidencia de este comité recaerá en la Prefectura Regional de Amazonas, mientras que la vicepresidencia en el gobierno regional y la secretaría técnica en la Dirección de Prevención y Gestión de Conflictos Sociales del Mininter (Dipregescon).

El titular de la Dirección General de Orden Público, Manuel Ríos, destacó que a la fecha ya se han instalado 25 comités de prevención y gestión de conflictos a escala nacional, los cuales atienden estos temas de manera temprana para evitar cualquier tipo de desborde social.

La petrolera italiana Eni anunció hoy el hallazgo de un nuevo yacimiento de petróleo en México que según sus estimaciones preliminares puede tener reservas de hasta 200 millones de barriles.

El pozo se encuentra aproximadamente a 65 kilómetros de la costa, a 25-30 km de los otros descubrimientos y fue perforado a una profundidad de agua de 284 metros para alcanzar una profundidad total de 2 mil 441 metros, explicó ENI en la nota.

Yatzil-1 EXP es el segundo pozo del Bloque 7 y el octavo pozo perforado con éxito por Eni en la Cuenca Sureste, aproximadamente a 65 kilómetros de la costa y 30 km de otros yacimientos. México es considerado un país clave para el crecimiento de Eni.

Yatzil-1 EXP encontró más de 40 metros de producción neta de petróleo de buena calidad, con excelentes propiedades petrofísicas confirmadas por una extensa recopilación de datos del subsuelo.

"Este resultado se produce después de los descubrimientos de Saasken y Sayulita en el Bloque 10 y confirma el valor de la cartera de activos mexicanos de Eni", añadió la compañía.

Eni está presente en México desde 2006 y cuenta desde 2015 con una filial de propiedad. La compañía italiana posee derechos sobre ocho bloques de exploración y producción (seis como operador), todos ubicados en la cuenca del sureste, en el Golfo de México, precisó la nota.

This article is from: