www.oem.com.mx
SÁBADO 8 DE FEBRERO DE 2020
156
TOYOTA
REITERA SU COMPROMISO CON MÉXICO E INAUGURA SU NUEVA PLANTA DE MANUFACTURA EN GUANAJUATO pág. 6
AUDI Q8 S-LINE
PRIMERA
CLASE
LA Q8 S-LINE ES EL CLARO EJEMPLO DE QUE EL LUJO Y LA DEPORTIVIDAD PUEDEN VIVIR EN ARMONÍA EN UNA ENORME CAMIONETA págs. 4 y 5
HIGHLANDER LLEGA A NUESTRO PAÍS TOTALMENTE RENOVADO pág. 2
2
www.oem.com.mx
ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA
Palanca de transmisión tapizada en piel y selector de modos de manejo.
SÁBADO 8 DE FEBRERO DE 2020
Tercera fila tipo banca dividida 60/40 reclinable y ocultable.
Asiento del conductor tipo cubo con ajuste eléctrico.
Mario Vázquez Raña Fundador
Paquita Ramos de Vázquez Presidenta y Directora General
Francisco Torres Vázquez Vicepresidente Ejecutivo
Francisco José Torres Cano
Pantalla táctil de 8” a partir de la versión XLE.
Director General de Ventas y Estudios Tepeyac
Jesús Sánchez Villarreal Director General de Administración
TOYOTA HIGHLANDER 2020
Evoluciona
Cargador inalámbrico para celular.
TANIA LICÓN
La cuarta generación del SUV japonés adopta una imagen más fresca y expresiva
Martha Ramos Sosa Directora General Editorial
Antonio Rodríguez Demeneghi Director General División Papel
Ebodio Sánchez Rodríguez Director Nacional de Tecnología
Victor M. Pimentel González Director Nacional de Recursos Humanos
Quemacocos eléctricos para las versiones XLE y Limited Blue-Ray.
FOTOS: TOYOTA
SUPLEMENTOS ESPECIALES OEM
Arianna Bustos Nava Coordinadora
Josué Martínez Ramírez
Tania Licón Barraza
Editor de Arte y Diseño
Editora
Nicaragua Peña Vilchis Diseñadora
suplementosoem@oem.com.mx ventas@oem.com.mx
El Sol de México Edición Diaria. Número Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2008-071518235000-101 Número Certificado de Licitud del Título: 14159 Número de Certificado de Licitud del Contenido: 11732 Domicilio de publicación: Guillermo Prieto Nº. 7 Col. San Rafael, México, D.F., Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06470. Impreso: Talleres de la Cía Periodística del Sol de México, S.A. de C.V. Guillermo Prieto Nº 7, Col. San Rafael, México, D.F. C.P. 06470. Distribuidor: Expendios de la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Teléfonos: Dirección 55-46-95-13 Redacción: 51-40-10-00 ext. 1506 Conmutador 51-40-10-00 Publicidad y Ventas 51-40-10-58 y 51-40-10-60 Correo Electrónico: dcarrillo@oem.com.mx Nota: Las letras IP al final de una información significan Inserción Pagada. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición, sin autorización previa de la Dirección. No se devuelven originales.
U
no de los modelos que redefinió el concepto de SUV mediana familiar en el año 2001, fue el Highlander, que, gracias a su estructura con suspensión independiente en las cuatro ruedas, se convirtió en un punto de referencia. Ahora, 19 años después, la marca japonesa trae a nuestro país la cuarta generación. Fue durante el Auto Show de Nueva York en 2019 cuando se dio a conocer el Highlander 2020, que se caracteriza, entre muchas cosas, por contar con la plataforma de vehículos Toyota New Global Architecture (TNGA-K). Esta nueva base la comparte con otros modelos de Toyota y permite mayor capacidad,
FICHA TÉCNICA MOTOR V6 de 3.5L POTENCIA 295Hp TORQUE 263 Lb-pie TRANSMISIÓN Automática 8 vel. PRECIOS Y VERSIONES LE $624,900 XLE $684,900 LIMITED PR $759,900 LIMITED BR $779,900 comodidad y seguridad que generaciones anteriores. En términos de imagen, al frente porta un nuevo diseño: una rejilla negra con parrilla cromada y faros proyectores; además,
monta rines de aleación de 18 o 19 pulgadas, dependiendo la versión. Al interior ofrece entretenimiento y conectividad a través de su sistema multimedia intuitivo y versátil, que incluye una nueva pantalla táctil compatible con Apple CarPlay y Android Auto. En cuanto a comodidad, sus interiores están diseñados en piel y uretano para crear un ambiente premium. Cuenta con un potente motor V6 3.5 litros que otorga 295 caballos de fuerza y 263 libras pie de torque, acoplado a una transmisión automática de ocho velocidades. En tema de seguridad, llega la tecnología Toyota Safety Sense 2.0 por primera vez en un vehículo Toyota en México.
Volante con ajuste de altura, profundidad y controles de audio.
Rines de aluminio de 18 o 19" depende de la versión.
3
www.oem.com.mx
SÁBADO 8 DE FEBRERO DE 2020
MERCEDES BENZ GLB
LUJO MODERNO TANIA LICÓN
La nueva integrante destaca por su diseño elegante en una de las ferias de arte más importantes del mundo
P
or quinto año consecutivo, la firma de la estrella se une a la plataforma ZONA MACO que este año celebra su edición 17 en México. Formar parte de este proyecto resulta natural para MercedesBenz pues tienen en común valores como la pureza, la clase, la perpetuidad de la estética y la funcionalidad. Para esta entrega la marca, en conjunto con el artista mexicano Prince Lauder, crearon una exhibición que enaltece nuestro país y cultura, un espacio que se convirtió idóneo para presentar el primer SUV en ser producido en México: GLB. En términos estéticos, el nuevo integrante resalta por sus robustas proporciones que acentúan su carácter todoterreno heredado del icono Clase G. Las formas de su carrocería son amplias y expresivas, mientras que al frente llaman la atención sus faros que acreditan el código de su genética. Un verdadero deleite para la mirada sin duda es el interior, el cual adopta el distintivo diseño de Mercedes-Benz, donde prevalece el puesto de conducción widescreen con las pantallas de 10.25” para el cuadro
Volante deportivo multifunción e iluminación de ambiente de 64 colores
Faros LED High Performance y faros antiniebla
FICHA TÉCNICA MOTOR 2.0L turbo 4 cil. POTENCIA 224 hp
6.9
TORQUE 350 Nm PRECIO desde $859,900
SEGUNDOS
Prince Lauder artista mexicano y Jaime Cohen CEO de Mercedes Benz México
FOTOS: TANIA LICÓN
acelera de 0 a 100 km/h
Rin de 18” y 5 radios dobles en negro brillante.
Símil de cuero ARTICO y asiento de conductor con ajuste eléctrico de instrumentos y el sistema de infoentretenimiento; esto complementado por MBUX (Mercedes-Benz User Experience) para entregar la mejor experiencia al conductor. Adicionalmente, destaca el elemento tubular de aluminio a lo largo del tablero. Cuenta con un motor 4 cilindros turbo en línea 2.0 litros, con 224 caballos de potencia y 258 libras pie de torque, acoplado a una transmisión de 8 velocidades. No podemos olvidar que es un vehículo orgullosamente hecho en México para el mercado nacional e internacional y entre las particularidades que ofrece este nuevo modelo es el amplio espacio interior (permite llevar hasta siete pasajeros) gracias a su opcional tercera fila de asientos; está formada por dos plazas individuales desplazables (Easy-Entry) que permiten llevar cómodamente a personas de hasta 1.68 m de estatura. Desde el pasado jueves 6 de febrero y hasta mañana domingo 9, ZONA MACO abre la posibilidad al público en general para conocer lo mejor del arte contemporáneo y piezas invaluables, incluida la nueva Mercedes Benz y Prince Lauder.
LP.
ACERCA DE AUDI
El Grupo Audi, con sus marcas Audi, Ducati y Lamborghini, es uno de los fabricantes de automóviles y motocicletas de mayor éxito en el segmento Premium. Está presente a nivel global en más de 100 mercados y produce en 16 plantas distribuidas en 12 países.
L A P R U E B A
4
TEXTO: TANIA LICÓN I FOTOS: JAC
SÁBADO 8 DE FEBRERO DE 2020
www.oem.com.mx
SÁBADO 8 DE FEBRERO DE 2020
LUCES TRASERAS
LED con intermitente dinámica y defensa deportiva del color de la carrocería
5
www.oem.com.mx
MOLDURAS
de entrada en los bordes de las puertas en aluminio, con iluminación y logo "S".
AUDI Q8 S-LINE
FICHA TÉCNICA MOTOR 6 cil. en V, TFSI Mild Hybrid POTENCIA 340 Hp TORQUE 500 Nm TRANSMISIÓN Tiptronic 8 vel PRECIO Y VERSIÓN S Line desde $1,575,450
RINES
De aluminio fundido en diseño 5 brazos segmentados.
ELEGANTE Y PODEROSA
LA VERSIÓN MÁS DEPORTIVA DE LA Q8 NOS DEMOSTRÓ QUE LAS DIMENSIONES O EL PESO NO SON ELEMENTOS QUE CASTIGUEN LA AGILIDAD
L
a sola presencia de la Q8 impone y mucho, sus grandes proporciones de 5.10 metros de largo, 1.99 de ancho y 1.74 de alto, provocan que cualquier objeto parezca diminuto a su paso. Como si el tamaño no fuera suficiente para impactarnos, posee otro poderoso argumento: su hermoso diseño exterior que presume el más reciente lenguaje de Audi, con la enorme parrilla octogonal de sello Singleframe, como su máxima
representante; está montada de tal forma que parece en tercera dimensión y que es el punto de partida para que el resto de las líneas rectas y anguladas de la parte frontal se integren con naturalidad. Además, se complementa por los estilizados faros Matrix LED y por las tomas de aire de los extremos inferiores de la fascia, elementos que le agregan mayor deportividad a la versión S-Line que manejamos. Su aspecto robusto queda bien definido en las vistas laterales, gracias a las salpicaderas ligeramente ensanchadas y a los gigantescos rines de aluminio de 21 pulgadas que soportan un conjunto que pesa 2,240 kilogramos. La parte trasera es igual de espectacular, ahí se aprecia una calavera LED corrida de extremo a extremo de la cajuela, la cual
Volante deportivo multifuncional, con emblema S, achatado en parte inferior.
ofrece un espectáculo de luces cuando se liberan los seguros a través del control remoto o al activar la luz direccional. Los ingenieros y diseñadores de Audi se esmeraron para seguirnos sorprendiendo, aún no terminábamos de asimilar el exterior, cuando el habitáculo nos recibió con otro puñado de sorpresas. Estar sentado detrás del volante de la Q8 es como estar en el futuro, con un tablero plano, prácticamente sin botones y lleno de pantallas, las cuales cobran vida con una iluminación bien definida. Primero está la pantalla del panel de instrumentos, que se puede configurar a gusto del conductor. Luego, está la de 10.2"del sistema de infoentretenimiento, táctil y a color; finalmente una tercera, que manipula el aire acondicionado y demás funciones de confort.
Asientos deportivos eléctricos con función de memoria para el conductor.
250 KM/H velocidad máxima
Pantalla de infoentretenimiento, táctil y a color de 10.2 pulgadas.
Después de digerir el interior, presionamos el botón de encendido y el motor V6 de 3.0 litros turbocargado, acoplado a una transmisión automática Tiptronic de 8 velocidades, que vive bajo el enorme cofre de la Q8 S-Line cobró vida. Basta con recargar ligeramente el pie sobre el acelerador para recibir una respuesta enérgica del propulsor que, prácticamente, aniquila las más de dos toneladas de peso de esta camioneta, cortesía de los 340 caballos de fuerza y las 368 libras-pie de torque que entrega a las cuatro ruedas. A este comportamiento se suma la tecnología Mild-Hybrid, es decir, que el motor de seis cilindros es asistido por un pequeño motor eléctrico conectado por medio de una correa y que agrega su energía en aceleraciones fuertes o para mantener una velocidad crucero. El resultado final es un tren motriz con un comportamiento solvente, dinámico, silencioso y eficiente, el cual podemos exprimir al máximo cuando activamos el modo más deportivo de manejo, acompañado de un sonido más intenso que se filtra el interior. Tras concluir esta prueba de manejo, nos bajamos de la Q8 S-Line con la grata sensación de haber estado en un vehículo que presume la evolución perfecta: es elegante, vanguardista y con una calidad de manufactura superior, pero apostando claramente con la tecnología de punta en el interior.
6
www.oem.com.mx
SÁBADO 8 DE FEBRERO DE 2020
El recinto industrial de Guanajuato entregará 100 mil unidades de Tacoma para 2021.
TOYOTA MOTORS
De Guanajuato para el mundo Actualmente mil trabajadores son los que dan vida a los procesos del complejo, en su mayoría provenientes de Celaya y Apaseo El Grande; se espera que en el corto plazo se duplique la cantidad de plazas directas y se generen al menos 10,000 indirectas. El recinto se abastece casi en su totalidad del mercado local, con 240 provedores mexicanos y solo dos japoneses. En cuánto eficiencia ambiental recicla el 80 por ciento del agua, el restante se utiliza para riego y cuenta con dispositivos para ahorrar energía eléctrica.
OMAR DELGADO
La industria automotriz sigue creciendo en el Bajío con el nuevo complejo de la marca nipona
L
TACOMA NACIONAL
FOTOS: OMAR DELGADO
a firma japonesa inauguró oficialmente su planta de manufactura en Apaseo El Grande, Guanajuato, con una inversión de 947 mil millones de dólares, estará enfocada en producir la pick up Tacoma para abastecer la demanda en Norteamérica. El nuevo complejo inicio labores en diciembre pasado y tiene una capacidad máxima de fabricar 100 mil unidades anuales, dicha cifra complementará la actividad de la planta de Baja California, para producir en total una línea de 266 mil camionetas. Con ello, la firma cubrirá la demanda principalmente de Estados Unidos y solo reservará el cinco por ciento para el mercado nacional. La marca señala que para 2022 la meta de producción de la planta guanajuatense podría cubrir hasta 400 mil unidades.
Tom Sullivan, presidente de Toyota Motor Sales México, Juan Francisco García, Presidente de Toyota Motor Manufacturing de Guanajuato y Luis Lozano, Director de Relaciones Institucionales y Legal.
TOYOTA EN NÚMEROS
947 100 240 1000 MMDD de inversión
MIL unidades anuales
PROVEEDORES mexicanos
TRABAJADORES directos
La nueva planta estará dedicada totalmente a Tacoma, como parte de la reasignación de producción de la firma en sus fábricas de Norteamérica. Juan Francisco García López, presidente de Toyota Motor Manufacturing de Guanajuato, señaló que la decision de trasladar la producción de San Antonio, Texas a nuestro país responde a una decisión de mercado, por la alta demanda de SUV y pick en la región. El titular del complejo destacó que el enfoqué de diseño y la construcción de operación flexible del recinto permitirá la expansión de producción a más modelos de la marca, incluyendo híbridos y eléctricos. "Estamos en una fase de lanzamiento, por el momento solo se producirá Tacoma, el adaptar las líneas a otros modelos dependerá de la competitividad y la demanda a segmentos específicos", finalizó.
LG.
PASOS FIRMES
Los tenis de la colección BMW M Motorsport son la definición perfecta entre deportividad y estilo. La parte superior textil proporciona una envoltura perfecta a los pies; mientras que la suela amortiguadora y la construcción de malla, proporcionan transpirabilidad y comodidad. amzn.to/2ROILEd
L A G U A N T E R A
FOTOS: CORTESÍA DE LAS MARCAS
SÁBADO 8 DE FEBRERO DE 2020
7
DEPORTIVO A ESCALA
A PRUEBA DE FUGAS
Mantén tus bebidas contenidas y a la temperatura correcta con este vaso resistente de Audi. Su estructura de acero inoxidable con aislamiento de vacío (doble pared) es ideal para mantener el calor o el frío; además, el imán en la tapa agrega una protección adicional para evitar fugas. bit.ly/2OivAsV
CÓMODA Y LIGERA
El diseño elegante de esta AMG SHIRT LONG logra combinar el rendimiento, el look informal y la versatilidad; si empiezas a enfriarte, el collar de lana merino te mantendrá abrigado. Es una camisa manga larga que te brinda comodidad óptima mientras viajas. bit.ly/31aWeco
Arma tu propia versión del superdeportivo que conmemoró el regreso triunfal de Ford a las 24 horas de Le Mans. Incluye motor EcoBoost V-6 totalmente detallado con intercoolers, estructura completa de la jaula antivuelco, adornos estampados y neumáticos negros suaves. amzn.to/36Nn2Aq
SEAT LEÓN 2020
Listo para cazar REDACCIÓN
L
a marca española presentó la cuarta generación del León, un vehículo que ha sido un pilar fundamental para la firma y una referencia en su segmento; así lo demuestra la venta de 2,2 millones de unidades durante las tres generaciones anteriores. Esta nueva generación se ha diseñado y desarrollado para continuar con su liderazgo y llevarlo al siguiente nivel en términos de diseño, conectividad, eficiencia, dinamismo y seguridad. A primera vista notamos la clara evolución en el diseño, con un concepto exterior e interior que da más presencia al vehículo, en gran parte por sus mayores dimensiones, proporciones generales y frente más imponente. En términos de conectividad, el nuevo SEAT León es e l p ri m e r ve h í cu l o
totalmente conectado de la marca; ofrece Full Link (Android Auto y acceso inalámbrico a CarPlay de Apple), sistema de infoentretenimiento con conexión a internet en todo momento, y en un futuro cercano, aplicaciones que ampliarán y mejorarán la experiencia de conducción. Esta cuarta generación ofrecerá nuevas motorizaciones a gasolina, Mild Hybrid, e híbrido enchufable PHEV, permitiendo así que
FOTOS: SEAT
El felino español llegará con su nueva generación para devorar a sus rivales del segmento
Adquiere una personalidad más marcada que presenta superficies más lisas y fluidas.
Una conexión más sólida entre la parrilla y los faros generan un efecto tridimensional.
El protagonista principal del interior es la pantalla central de de 10 pulgadas.
los consumidores elijan el vehículo que mejor se adapte a sus necesidades. Con una inversión de más de 1.100 millones de euros, principalmente en el desarrollo del nuevo León y a la mejora de las instalaciones de producción en Martorell, Barcelona. Estamos a la espera de su llegada a México, todavía se desconoce fecha de arribo.
8
www.oem.com.mx
SÁBADO 8 DE FEBRERO DE 2020