www.elsoldeleon.com.mx
LEÓN, GUANAJUATO
MIÉRCOLES 21 DE FEBRERO DE 2018
AÑO VIII NO. 3,158 ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA
PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ / PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL
YA NO AUTORIZARÁN MÁS GASOLINERAS EN LA ZONA CENTRO
$8.00
ARRANCA LA RESTAURACIÓN DE FACHADA DE CATEDRAL
Pág. 2
ayer inició la remodelación de la fachada de la iglesia más importante e icónica de nuestra ciudad, la Catedral Basílica Metropolitana de la Madre Santísima de la luz de león que es uno de los más importantes recintos católicos. Pág. 2
aSegura JOSé antOniO Meade
Legalizar drogas no resuelve inseguridad
Adentro
reviSa Márquez reaSignación de 223 MdP
CDMX.- El gobernador del estado de Guanajuato acudió ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por la reasignación de 223 millones de pesos para obras en el estado. Pág. 8
Plantea candidato presidencial que temas del huachicoleo no se podrán resolver en un año a la vez que aseguró no ser el padre del gasolinazo RafaEl RaMíREz / El Sol de México
E ratifican Pan a diegO Sinhué cOMO candidatO Pág. 8
Obtiene gerardO Sánchez la candidatura del Pri Pág. 8
l candidato presidencial de la coalición Todos por México (PRI, PVEM y Nueva Alianza), José Antonio Meade Kuribreña expuso que la legalización de las drogas duras no abatirá la violencia y la inseguridad del país. Reconoció que hay una presencia causal entre el narcotráfico y la pelea por las rutas, pero tiende a no estar vinculada con la mariguana, sino con drogas más duras, como la heroína y las metanfetaminas. “El papel que juega la mariguana en la violencia probablemente no sea tan destacado”, consideró. Al hablar de la violencia que hay en Baja California Sur, comentó que está vinculada al crack que es muy barato y adictivo que genera violencia entre los adictos a esta droga. Explicó su propuesta de seguridad en cuatro ejes. Primero, restar capacidad delictiva quitándole armas, eso implica modificar la forma de operar de las aduanas, porque hay más desarrollo en cómo detectar drogas que en cómo impedir la llegada de armamento.
José antonio Meade aseguró que uno de los principales problemas en México es la impunidad en homicidios. Foto: Omar Flores. Otro elemento es debilitar los recursos del narco para lo que se necesita una reforma en la justicia penal, porque en México el congelamiento de bienes se da
hasta que se acredite su procedencia ilícita. Insistió en la importancia de homologar un Código Penal Único para enfrentar
Usan celular inteligente 8 de cada 10 menores JUan PaBlO HERnÁnDEz / @yosoyjuanpablo
estado de Guanajuato el 70% de la población a partir de los seis años de edad utiliza el teléfono
celular, estando levemente por debajo de la media nacional que fue del 72.2%. Pág. 7
Durante el año pasado, el 72.2% de la población mayor de seis años o más, utiliza el teléfono celular, de los cuales ocho de cada 10 disponen de un celular inteligente, a través del cual se pueden conectar a internet, así lo reflejó la Encuesta Nacional sobre la Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares correspondiente al 2017 y realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En el 2017 la población mayor de seis años de edad y más usuaria de un teléfono celular alcanzó los 80.7 millones de personas, cuando en el año 2015 el número de usuarios fue de 77.7 millones de personas. La encuesta reveló que en el
Mensajería instantánea, acceso a redes sociales, acceso a contenidos, información sobre tránsito y juegos, son las principales actividades de los usuarios de teléfonos inteligentes.
delitos como robo en habitación, vehículos y transeúntes, entre otros. Y mejorar los cuerpos policíacos con participación de las Fuerzas Armadas. Pág. 3B
Llevan agua a más de 50 mil leoneses REDaCCión
Héctor López Santillana supervisó las acciones que se llevan a cabo dentro de la zona de Jacinto López. “Tenemos que asegurar que todos nuestros ciudadanos puedan tener las mismas oportunidades (...). Nosotros no venimos a regalar nada, venimos a ayudarles a que ustedes decidan cuáles son las oportunidades que van a aprovechar, venimos a abrir puertas, pero la decisión es de ustedes”, exclamó el Primer Edil. Las autoridades arribaron a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para supervisar la nueva línea de conducción de agua tratada, con la cual se beneficiarán a las 50 mil personas que habitan el lugar. En esa obra se invierten 48 millones de pesos.
Pág. 5