Infografía Violencia vs mujeres

Page 1

Violencias contra las mujeres en el espacio público

EL ACOS O en los espacios

NO es n públicos ormal,

es violencia .

1

Las violencias que no vemos y todos los dias padecemos. Socialmente se considera que es normal que a las mujeres las manoseen, toqueteen, miren con morbo y les hagan comentarios sexuales en todo tipo de espacios públicos como el transporte, las calles, parques, mercados y deportivas.

El acoso sucede porque existe una

8

que padecemos las mujeres

en los espacios publicos

Las mujeres son objetos.

cultura machista

Éstas son parte de lo que se considera como violencia sexual y limitan gravemente la vida de las mujeres y constituye una violación a sus derechos humanos. Las mujeres en México tenemos derecho a vivir una vida libre de violencia, todas estas violencias vulneran este derecho.

LAS VIOLENCIAS

Los hombres tienen un deseo sexual incontrolable.

donde se piensa que:

¡ESTO NO ES VERDAD!

de cada 10 mujeres considera que la zona en donde vive

es insegura.

99%

Las más frecuentes son:

... ¡psst... quiero!

¡Mamacita!, ¿te acompaño?

7

a de cada 10 mujeres. Sólo el 1% lo vivió como positivo.

Piropos

.

6.1

Miradas morbosas

a de cada10 mujeres

de las mujeres experimenta sentimientos negativos al ser víctimas de agresiones en los espacios públicos.

Principalmente miedo, enojo, asco.

irte

est

rv

¡Po

Violación sexual

¡Tú lo provocaste!

Gestos o sonidos sexuales

3

!

Fotos sin permiso con intención sexual

así

Nos han mostrado los genitales

Manoseos o arrimones

Las mujeres somos culpabilizadas por haber sufrido estas violencias.

a casi de cada 10 mujeres

3.6

a de cada 10 mujeres

Nos han seguido o acorralado

¿QUÉ HACEMOS LAS MUJERES frente a la violencia? La violencia de cada 10 mujeres

7.6 piden que alguien [8.5 ]

las acompañe para salir.

a la violencia sexual Se responsabiliza

Si me acompañan,

DEPENDO DE ALGUIEN para poder salir o hacer mis actividades.

Mi seguridad

a las mujeres de

Mi seguridad

su seguridad. se

de cada 10 en el caso de adolescentes y niñas.

tiene graves consecuencias en los derechos y libertades en la vida de las mujeres.

LAS MUJERES SALIMOS CON MIEDO

gu Mi rid ad

12 9

3

7.3

de cada 10 mujeres

prevén los horarios para salir.

Si preveo los horarios,

de cada 10 mujeres

Si cambio las rutas,

Es el gobierno quien DEBE garantizarla.

NO PUEDO SALIR A LA HORA

que lo necesito o quiero.

A casa JUEVES

LUNES

MART

6

Mi seguridad

VIERNES

MIERC

A casa

A casa

A casa A casa

6

Casi

5

cambian las rutas por las que transitan regularmente.

CAMINO MÁS, TENGO QUE RODEAR, HAGO MÁS TIEMPO, GASTO MÁS DINERO.

de cada 10 mujeres

Si dejo de ir a lugares o hacer actividades,

dejan de ir a algunos lugares y hacer ciertas actividades.

Los resultados presentados en la presente infografía corresponden a la investigación "Seguridad de las Mujeres en contextos Sub Urbanos. El caso de los Castillos, León, Guanajuato" por el Centro de Derechos Humanos Victoria Díez y la Universidad Iberoamericana León, marzo 2016.

1

que no siempre puedo,

pierdo oportunidades de estudiar, trabajar, pasarla bien, hacer ejercicio, visitar a mi familia.

Este Proyecto es una acción financiada por la Unión Europea

Si eres testigo del acoso en el espacio público

Si sufres violencia en el espacio público,

no es tu culpa,

no seas cómplice,

NO TE CALLES!!

AYUDA!!

Si acosas

NO LO HAGAS, es violencia!!

PROYECTO SEGURIDAD Y AUTONOMÍA PARA LAS PERSONAS EN COLONIAS DE LOS CASTILLOS

Diseño: Patricia Gasca

..

Comentarios sexuales

tu

¡Gorda!

4.3

a de cada 10 adolescentes

!

...

Insultos sobre su cuerpo

cul pa

...

...

¡Es

...

...


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.