01diciembre2014

Page 1

Diario de la mañana al servicio de la región Salina Cruz, Oaxaca, México.

Año XLV Edición 10286

Lunes, 01 de diciembre del 2014

Marchan istmeños a favor de Ayotzinapa en Tehuantepec MÁS DE MIL personas unieron su voz para exigir justicia para los familiares de los 43 normalistas

Abre al público Sala de la Revolución “Gallegos, Rivera y Gurrión”

PÁGS. 08

PÁG. 07

Víctimas preocupados que propietario de Banpeco recupere su libertad

Aprueba cabildo proyecto Ley de Ingresos 2015

PÁG. 09

Migrar no es un delito, gritan centroamericanas en Oaxaca

SERÁ PRESENTADA ANTE el Congreso local para ser analizada y aprobada PÁG. 06

Concluye temporada de lluvias y ciclones en Oaxaca PÁG. 16

PÁG.16


2

EDITORIAL

Lunes, 01 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Dar Demasiado Siempre que usamos la palabra “demasiado” es porque algo negativo está sucediendo. Si comemos demasiado nos sentimos mal, si gastamos demasiado nos endeudamos, si amamos demasiado no estamos hablando de amor, sino de codependencia. Demasiado, como adjetivo, significa que excede lo necesario o lo conveniente. Como adverbio significa excesivamente, y ya sabemos que los excesos no son buenos. Frecuentemente hablamos de los problemas que ocasionan las carencias: “Pobre fulano, es que pasó muchas necesidades de niño” o “es que lo abandonó su madre, le faltó amor”, y cosas por el estilo. Es cierto que las carencias y estrecheces tienen consecuencias, pero ¿y el exceso? Rara vez hablamos o reflexionamos sobre las consecuencias del exceso ¿Qué pasa cuando damos, amamos demasiado? Evidentemente no es algo positivo. Si no es positivo en una pareja, mucho menos a nuestros hijos. Ellos necesitan que sus padres les pongan límites. Son éstos los que crean una zona segura en la cual podemos transitar. Y, aunque a primera vista no lo parezca, a todos nos gustan los límites porque crean certidumbre. Sí sabes que puedes salir, pero que tienes que regresar a las 9:00 de la noche, de lo contrario no podrás salir durante dos semanas; te queda claro cuál es la regla y la sanción por el incumplimiento de la misma. Ya sabrás si te arriesgas a irte de parranda o no.

CARTÓN DEL DÍA

¿Cuándo empezar? Los límites deben de ponerse prácticamente desde la cuna; sin embargo, no lo hacemos. Cada uno tiene sus razones, pero reconozcamos que la mayoría de las veces resulta más sencillo comprar el dulce y salir del problema que soportar el berrinche dentro del supermercado y las miradas de pistola de todos los que nos rodean, fijas sobre nosotros. Educar no es fácil, ya lo dijo Aristóteles. El hecho de no poner límites a nuestros hijos o no enseñarles a acatarlos tiene muchas repercusiones negativas. Va mucho más allá del berrinche que comentábamos afuera del mercado porque no les compramos un juguete. La ausencia de restricciones, la sobreprotección, el hecho de darles demasiado, son factores para criar hijos con Síndrome del Emperador (o hijos tiranos) y, en algunos casos, esta problemática llega a transformarse en unas historias dolorosas de violencia filioparental. Para los padres, aceptar que son víctimas de la violencia filio-parental no es fácil. Como con otros problemas con los hijos, les cuesta trabajo verlo; por lo mismo, lo justifican o lo niegan. Debido a esta negación, es difícil conocer la verdadera dimensión del problema. Si nos basamos en reportes, seguramente será menor a otros tipos de violencia, pero esto no quiere decir que la violencia filio-parental

no exista, simplemente significa que los padres no quieren denunciar a sus hijos. Las razones de cada uno son diferentes. Quizá para algunos será por culpa o por sentirse responsables, ya que presentar una denuncia ante la autoridad supone aceptar que se equivocaron en la educación de sus hijos. Para otros será por el mismo miedo que le tienen a sus hijos. No importa, es un tema espinoso. Martha Alicia Chávez, autora del libro Hijos tiranos o Débiles dependientes, a quien entrevisté, considera que el esfuerzo de los padres por facilitar todo a los hijos es contraproducente:“En mi experiencia profesional he visto que mientras más les dan, más les quieren facilitar la vida, y al darles la vida masticada, más ingratos se vuelven los hijos”. Ciertamente podemos prevenir y evitar este problema. Se requiere firmeza y educar a los jóvenes desde que están en la cuna. Enseñarles los límites, cumplir los castigos, no sobre protegerlos. Por otro lado, no debemos confundir atención y cariño con la cesión a todos sus caprichos. Una buena educación no tiene que ver con el precio de la escuela que pagamos. Hay que enseñar a nuestros hijos que la felicidad y el cariño no dependen de las cosas materiales, ya que la felicidad, como dijo Mattieu Ricard, no está en el cumplimiento de nuestros deseos, sino en la calidad de nuestras relaciones humanas.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

BREVES ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS

Presidente del Consejo de Administración

LUCIANO PACHECO LUGO Presidente del Consejo Editorial

MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA

DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)

El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

DURANTE EL PRIMER informe de actividades, el presidente de la CANACO Delegación Ciudad Ixtepec MGP Román Bernal Díaz, destacó los logros y avances obtenidos //CIUDAD IXTEPEC.-

En el marco del primer informe de actividades del presidente de la Cámara Nacional de Comercio Delegación Ciudad Ixtepec, MGP Román Bernal Díaz, el líder empresarial licenciado José Ángel Gallegos Ruiz, felicita y agradece a los afiliados por el compañerismo que ha reinado entre sí, logrando grandes avances, afiliándose más comerciantes contribuyendo al crecimiento de la familia empresarial. Mencionó que ha sido un año de trabajo arduo, crecimiento y aprendizaje de los directivos de esta delegación, el presidente MGP Román Bernal Díaz; tesorero ingeniero Antonio García Reyes y la secretaria de Acuerdos, licenciada Claudia V. Moreno Monasterio. Por su parte, el MGP Román Bernal Díaz, destacó que con el apoyo incondicional y el gran impulso del líder empresarial licenciado José Ángel Gallegos Ruiz, se formó la Delegación de Ciudad Ixtepec y a lo largo de este año se han logrado grandes avances. Dijo que los afiliados de la Delegación Ixtepec han participado en cursos y capacitaciones para ser más competitivos, en los cuales se han entregado totalmente gratuitos equipos tecnológicos para las pymes, como Ipads, tabletas, laptos, puntos de venta, gestionados ante el INADEN y con la alianza estratégica de la Red Nacional México Emprende y MI PYMES en Movimiento. También manifestó el avance con los universitarios de la región,como el Tecnológico de Comitancillo y el IESIT, apostándole siempre a los jóvenes emprendedores, futuros empresarios. Resaltó que la CANACO ha tenido representatividad ante los tres niveles de gobierno: municipal estatal y federal lograndoconvenios con dependencias federales para aterrizar los proyectos para este 2015. Mencionó la rifa de un automóvil Ikon denominado Sorteo CANACO y el Sorteo CANACO Ixtepec. Declaró que este fin de año, se promovió el “Buen Fin” con los comerciantes loca-

Lunes, 01 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SALINA CRUZ

3

Felicita Ángel Gallegos a comerciantes de Ixtepec

les, teniendo buena respuesta y aceptación. “De la misma manera participamos en las gestiones y reuniones con el personal de Pemex, para promover y participar en las licitaciones”, resaltó. “Seguiremos en marcha firmes en el desarrollo de nuestros comercios para poder enfrentar juntos las adversidades y la competencia a nivel regional, porque sólo unidos podemos lograr que el circulante se quede en el istmo”, concluyó el GMP Román Bernal Díaz. Al acto estuvieron presentes el licenciado José Ángel Gallegos Ruiz, el General de Brigada del DEM 46ª Zona Militar Ricardo Fernández Acosta, el presidente municipal de Ciudad Ixtepec, Eduardo Pedro Reyes, entre otros.


4

REGIONES SALINA CRUZ

Lunes, 01 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

EL DIPUTADO FEDERAL SAMUEL Gurrión Matías, junto con el presidente municipal de San Pedro Mixtepec, José Antonio Aragón Roldán y el agente municipal de San Andrés Copala, Marciano Chávez, inauguró la unidad deportiva

EL LEGISLADOR FEDERAL recibió de manos del presidente de San Pedro Mixtepec, José Antonio Aragón Roldán, un reconocimiento por su empeñada labor en favor de los pueblos de la Costa //SAN PEDRO MIXTEPEC.-

Tal y como se comprometió el diputado federal Samuel Gurrión Matías, este fin de semana inauguró junto con autoridades municipales de San Pedro Mixtepec la unidad deportiva que gestionó en favor de la agencia municipal de San Andrés Copala, la cual constó de una inversión demás de 2 millones de pesos. En el marco de las festividades anuales, el legislador federal junto con el agente municipal de San Andrés Copala, Marciano Chávez, cortó el listón de la unidad deportiva “San Andrés” que cuenta con una cancha de futbol empastada además de gradas, baños públicos y juegos infantiles, para la recreación de los pobladores y las comunidades vecinas. Asimismo, con el presidente de San Pedro Mixtepec, José Antonio Aragón Roldán y el agente municipal de Puerto Escondido, Victorino Peña González, inauguraron la obra del puente Copalita, entre otras acciones más de índole social. En el evento que realizaron en agradecimiento al diputado Samuel Gurrión, el edil de Mixte-

Inaugura Diputado Samuel Gurrión unidad deportiva en San Andrés Copala pec reconoció su labor empeñada de impulsar el desarrollo de los pueblos de la Costa, a través de la gestión de obras, apoyos y ayuda. “Desde que solicitamos el respaldo del diputado Gurrión hemos recibido diversas muestras del compromiso que tiene de ayudar a la gente. La unidad deportiva como otros beneficios en favor de Mixtepec y sus agencias son algunas de las acciones que hablan de su trabajo sincero”, expresó José Antonio Aragón Roldán. En tanto, Marciano Chávez, a nombre del pueblo de San Andrés Copala dijo que es la primera ocasión que un representante popular demuestra con hechos su com-

promiso de apoyarlos, “la unidad deportiva es un espacio aclamado por las familias, que servirá para recreación social y deportiva de los pobladores”. En seguida, el presidente de San Pedro Mixtepec entregó al diputado federal Samuel Gurrión Matías, un reconocimiento por su dedicada labor de gestión y ayuda en favor de los sectores más necesitados de todo el estado de Oaxaca. Al respecto, Samy Gurrión declaró que el trabajo más noble que hay es la política, toda vez que es el mejor instrumento a través del cual se puede llevar ayuda de diferentes maneras a los diversos sectores de la población.

SAMY GURRIÓN, JUNTO CON el presidente de San Pedro Mixtepec, José Antonio Aragón Roldán y los agentes municipales de San Andrés Copala y Puerto Escondido, Marciano Chávez y Victorino Peña González, respectivamente, cortaron el listón de la obra del puente Copalita

“Le estoy cumpliendo a la Costa, esa es mi labor como diputado federal para ello me pagan y estoy

respondiendo con un trabajo de resultados en favor de la Costa y todo Oaxaca”, finalizó el legislador.

DURANTE SU DISCURSO, EL diputado federal Samuel Gurrión reiteró su compromiso de gestionar más obras, recursos y ayuda en favor de los pueblos de la Costa

HABITANTES DE SAN ANDRÉS Copala organizaron una fiesta de bienvenida al legislador federal Samuel Gurrión, en agradecimiento por su apoyo


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

PUBLICIDAD

Lunes, 01 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

5

CONVOCATORIA A la Asamblea General de cierre de la Fase de Acuerdos Previos e inicio de la Fase Informativa del proceso de consulta previa, libre e informada sobre la construcción y CONVOCATORIA operación de un proyecto eólico en la comunidad indígena de Juchitán de Zaragoza A la Asamblea General de cierre de la Fase de Acuerdos Previos e inicio de la Fase A la Asamblea General de cierre de la Fase de Acuerdos Previos e inicio de la Fase Informativa del e. Autoridades municipales: Presidente Municipal, Síndicos, Regidoras. Dentro del proceso de consulta previa, libreRegidores, e informada a la comunidad indígena zapoteca de Informativa del proceso e informada sobre la construcción y proceso de consulta previa, libre e informada sobre la construcción y operación de un proyecto eólicode enconsulta previa, libre Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, sobre la construcción y operación de un proyecto de generación de f. Las y los integrantes del Consejo Municipal de Desarrollo Social que forman parte de la operación de un proyecto eólico en la comunidad indígena de Juchitán de Zaragoza la comunidad indígena de Juchitán deCONVOCATORIA Zaragoza energía eólica con capacidad MW,de consistente cabecera municipal de la Heroica Ciudad de de 396 Juchitán Zaragoza. en la instalación de 132 aerogeneradores que se ubicará en una superficie de 5,332 hectáreas, del 3 al 13 de noviembre de 2014 se llevaron a Dentro del proceso de consulta previa, libre e informada a la Dentro comunidad indígena de zapoteca deprevia, libre e informada a la comunidad indígena zapoteca de del proceso consulta g. Las y los integrantes del Consejo RuralelSustentable que forman cabo 10 Asambleas conMunicipal el objeto de de Desarrollo dar a conocer “PROTOCOLO PARA LA IMPLEMENTACIÓN A la Asamblea General de cierre deconstrucción la Fase de Acuerdos Previos e inicio de la Fase Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, sobre la y operación de un proyecto de generación de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, sobre la construcción operaciónmunicipal de un proyecto de generación parte de layDEL cabecera de laCONSULTA Heroica Ciudad dede JuchitánPREVIA, de Zaragoza. PROCESO DE INDÍGENA LIBRE E INFORMADA PARA E energía eólica con deconsulta 396 MW,previa, consistente la instalación de eólica 132 aerogeneradores que Informativa del capacidad proceso de libre en e informada sobre la construcción y de energía con capacidad 396 MW, consistente en la instalación de 132 aerogeneradores que DESARROLLO DE UN PROYECTO DE GENERACIÓN DE ENERGÍA EÓLICA, DE CONFORMIDAD se ubicará en una superficie de eólico 5,332 hectáreas, del 3 al 13 de noviembre de 2014 se llevaron a cabo operación de un proyecto en la comunidad indígena de ubicará Juchitán Zaragoza se ende una superficie de 5,332 hectáreas, delrepresentantes 3 al 13 de noviembre de 2014 se llevaron a h. Las y los de Sociedades de Velas que realizan ceremoniales en las áreas de CON ESTÁNDARES DEL CONVENIO 169 DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL 10 Asambleas con el objeto de dar a conocer el “PROTOCOLO PARA LAAsambleas IMPLEMENTACIÓN DELde dar a conocer influencia del proyecto. PARA LA IMPLEMENTACIÓN cabo 10 con el objeto el “PROTOCOLO TRABAJO SOBRE PUEBLOS INDÍGENAS Y TRIBALES EN PAÍSES INDEPENDIENTES”. E PROCESO DE CONSULTA INDÍGENA LIBRE E INFORMADA PARA EL DESARROLLO DE Dentro del proceso de consulta previa, PREVIA, libre e informada a la comunidad indígena zapoteca de DEL PROCESO DE CONSULTA INDÍGENA PREVIA, LIBRE E INFORMADA PARA EL UN PROYECTO DE GENERACIÓN ENERGÍA EÓLICA, DE CONFORMIDAD ESTÁNDARES dichas sesiones se contó con la participación de las instancias representativas de la comunidad i. Las y los representantes de Comités Comunitarios. Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, sobre DE la construcción y operación de un proyecto CON de generación de DESARROLLO DE UN PROYECTO DE GENERACIÓN DE ENERGÍA EÓLICA, DE CONFORMIDAD DEL CONVENIO 169 DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO SOBRE PUEBLOS indígena y se recibieron observaciones, propuestas y sugerencias para fortalecer el instrumento que energía eólica con capacidad de 396 MW, consistente en la instalación de 132 aerogeneradores que CON ESTÁNDARES DEL CONVENIO 169 DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL j. Las y los representantes e integrantes de sociedades de producción Y TRIBALES PAÍSES INDEPENDIENTES”. Ennoviembre dichas sesiones contó cona la guiará los pasos para la realización de la consulta previa. rural, asociaciones seINDÍGENAS ubicará en una superficie EN de 5,332 hectáreas, del 3 al 13 de deSOBRE 2014se sePUEBLOS llevaron TRABAJO INDÍGENAS de Y ganaderos TRIBALES yEN PAÍSES INDEPENDIENTES”. En distritos de riego ubicados en las áreas de influencia del proyecto, participación de las instancias representativas de la comunidad indígena y se recibieron observaciones, cabo 10 Asambleas con el objeto de dar a conocer el “PROTOCOLO PARAsesiones LA IMPLEMENTACIÓN debidamente acreditadas. contó con de las instancias representativas de la comunidad propuestas y sugerencias para fortalecer el instrumento que guiarádichas los pasos para lase realización de la la participación No obstante, diversos grupos participantes en la consulta solicitaron mayor tiempo para formula DEL PROCESO DE CONSULTA INDÍGENA PREVIA, LIBREindígena E INFORMADA PARA EL y se recibieron observaciones, propuestas y sugerencias para fortalecer el instrumento que consulta previa. propuestas, por lo de quelase estimó necesario razonable para este k. Las y los observaciones representantesyde Organizaciones Sociedad Civil con conceder actividad un en plazo el DESARROLLO DE UN PROYECTO DE GENERACIÓN DE ENERGÍA EÓLICA, DE CONFORMIDAD guiará los pasos para la realización de la consulta previa. Municipiopropósito. de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, que tengan relación con el CON No ESTÁNDARES DEL grupos CONVENIO 169 DE LAconsulta ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL obstante, diversos participantes en la solicitaron mayor tiempo para formular desarrollo del proyecto eólico. observaciones y propuestas, lo que se estimó necesario conceder unINDEPENDIENTES”. plazo diversos razonablegrupos para En este TRABAJO SOBRE PUEBLOS por INDÍGENAS Y TRIBALES EN PAÍSES No obstante, participantes en la consulta solicitaron mayor tiempo para formular En tal virtud, el H. Ayuntamiento de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, la Secretaría propósito. dichas sesiones se contó con la participación de las instancias representativas la comunidad observaciones de y propuestas, por lo que sel.estimó necesario concederde unorganizaciones plazo razonable para este Las y los representantes sociales y económicas con actividad en el General de Gobierno del Estado de Oaxaca y la Secretaría de Energía del Gobierno Federal, en su indígena y se recibieron observaciones, propuestas y sugerencias para fortalecer el instrumento que Municipio de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, que tengan relación con el propósito. En tal virtud, el H. Ayuntamiento de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, la Secretaría General calidad de Autoridades Responsables; la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblo guiará los pasos para la realización de la consulta previa. desarrollo del proyecto eólico. de Gobierno del Estado de Oaxaca y la Secretaría de Energía del Gobierno Federal, en su calidad de Indígenas, en su calidad de Órgano Técnico; la Subsecretaría de Derechos Humanos de la En tal virtud, el H. Ayuntamiento de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, la Secretaría Autoridades Responsables; la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, en su m. Las y los representantes del Consejo Consultivo de la Comisión para el Desarrollo de los de Asuntos Indígena Secretaría de Gobernación, en su calidad de Órgano Garante; la Secretaría Nocalidad obstante, diversos grupos participantes en la consulta solicitaron para General detiempo Gobierno delformular Estadoende Oaxaca yPueblos la Secretaría de – Energía del Gobierno Federal, en su de Órgano Técnico; la Subsecretaría de Derechos Humanos de lamayor Secretaría de Gobernación, Indígenas CDI.del Estado del Gobierno de Oaxaca, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico del Estado d observaciones y propuestas, por lo que se estimó necesario conceder un plazo razonable para este calidad de del Autoridades la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos su calidad de Órgano Garante; la Secretaría de Asuntos Indígenas del Gobierno Estado deResponsables; Oaxaca, Oaxaca, la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la propósito. la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico del Estado de Oaxaca, la Secretaría Gobernación, n. Las representantes del de Consejo Consultivo de Pueblos Indígenas, en sudecalidad de Órgano Técnico; la Subsecretaría Derechos Humanos de la Indígenas de la Secretaría de Secretaría de Desarrollo Agrario, y Urbano, la Secretaría de Relaciones Exteriores, la la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la SecretaríaSecretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y calidad deAsuntos de Territorial Oaxaca. de Gobernación, en su ÓrganoIndígenas Garante;del la Gobierno Secretaríadel deEstado Asuntos Indígenas Comisión para el Diálogo con los Pueblos EnUrbano, tal virtud, el H. Ayuntamiento de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, la Secretaría la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas y el la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico del Estado de Indígenas y el Instituto Nacional de Antropología del Gobierno del Estado de Oaxaca, Historia, en sudecalidad de integrantes del ComitédeTécnico Asesor, con fundamento en lo establecid o. Las y los representantes las Cooperativas y Asociaciones pescadores artesanales. General deNacional Gobierno Estado dee Oaxaca Secretaría Energía del Gobierno Federal, en su Instituto dedel Antropología Historia, yenlasu calidad dede integrantes del Comité Técnico Asesor, con Oaxaca, la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la por los artículos 1º y 2º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; el artículo 1 fundamento en lo establecido por los artículos 1º y 2º de la Constitución de Desarrollo los Unidos Territorial calidad de Autoridades Responsables; la Comisión Nacional paraSecretaría el Política Desarrollo deEstados los Pueblos de Agrario, Urbano, la Secretaría de Relaciones Exteriores, laPrevios. La Asamblea General tendrá A la yAsamblea General de cierre de la Fase de Acuerdos numeral 1, 2 y 23 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos; los artículos 3, 19, 28, 29 Mexicanos; artículo 1, numeral 1, 2 y Técnico; 23 de la Convención Americana Derechos Humanos; Indígenas, enelsu calidad de Órgano la Subsecretaría de sobre Derechos Humanos decon lalos Comisión para el Diálogo los Pueblos Indígenas y diciembre el InstitutodeNacional de17:00 Antropología verificativo el día 2 de 2014, a las hrs., en elesalón “Las Bugambilias” ubicado en la y 32, de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos indígenas; y lo artículos 3, 28, 29 y 32, de las Naciones Unidas sobre losen Derechos deIndígenas los Secretaría de19, Gobernación, en lasuDeclaración calidad dede Órgano Garante; la Secretaría desu Asuntos Transistmica, Km 81,con Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. La versión consolidada del Protocolo de Historia, calidad de Pueblos integrantes Carretera del Comité Técnico Asesor, fundamento en lo establecido artículos 6, 7, físicamente 15 y 17, en della Secretaría Convenio Municipal 169 sobre Indígenas y Tribales en Paíse losEstado artículos 7, 15 y 17, del Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países delindígenas; Gobierno ydel de6,Oaxaca, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Estado Consulta Previadeestará disponible del Pueblos H. Ayuntamiento Municipal por losEconómico artículos 1ºdel y 2º de lade Constitución Política los Estados Unidos Mexicanos; el artículo 1, Independientes de la de Organización Internacional del Trabajo; artículo 5 del yProtocolo deNaturales, Nagoya sobre Independientes de la Organización Internacional dely Trabajo; artículo 5 del Protocolo de Nagoya Oaxaca, la Secretaría Gobernación, la Secretaría de Medio Ambiente Recursos la para que los interesados puedan recoger la copia correspondiente, se encontrará digitalmente numeral 1, 2 y 23 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos; los artículos 3, 19, 28, 29 acceso a de los recursos genéticos participación justa y equitativa en losde beneficios que se deriven delasu sobre acceso a los recursos genéticos y participación justa y equitativa en los beneficios que se Secretaría Desarrollo Agrario,yTerritorial y Urbano, la Secretaría Relaciones Exteriores, disponible http://www.juchitandezaragoza.gob.mx/ y en http://www.energia.gob.mx y 32, de la Declaración de las Naciones Unidas en sobre los Derechos de los Pueblos indígenas; y los utilización al convenio sobrecon la diversidad biológica, nos permitimos, deriven de su utilización al convenio sobre la diversidad biológica, nos permitimos, Comisión para el Diálogo los Pueblos Indígenas y el Instituto Nacional Antropología artículos 6, de 7, 15 y 17, dele ConvenioAsimismo 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países se dará inicio a la Fase Informativa conforme al calendario anexo. Dicha Fase Informativa, Historia, en su calidad de integrantes del Comité Técnico Asesor, con fundamento en Independientes delolaestablecido Organización Internacional delcon Trabajo; artículo 5 del en Protocolo de Nagoya de conformidad el Protocolo, consiste la realización de O Asambleas C N V O para C A laRentrega y difusión de la por los artículos 1º y 2º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículo 1, sobre acceso a loselrecursos genéticos y participación justacon y equitativa endel losProyecto beneficios que se información relacionada el desarrollo sometido a consulta. numeral 1, 2 y 23 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos; los artículos 3, 19,al28, 29 deriven de su utilización convenio sobre la diversidad biológica, nos permitimos, A todas las instancias representativas de la comunidad indígena zapoteca de Juchitán de Zaragoza: las instancias representativas de la comunidad indígena zapoteca de Juchitán de Zaragoza: y 32, de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos indígenas; y los PorAeltodas Comité Técnico Asesor del Proceso de Consulta Previa. artículosa. Asamblea, 6, 7, 15 yComisariado 17, del Convenio sobre Pueblos Indígenas Tribales en de Países y Concejo169 de Vigilancia y/o integrantes delyPadrón básico C O N V O C A R a. Asamblea, Comisariado y Concejo Vigilancia y/o integrantes del Padrón básico de Honorable Ayuntamiento de la Heroica Ciudad dedeJuchitán de Zaragoza Independientes de la comuneras Organización del Trabajo; 5 deldel Protocolo dedeNagoya Comuneros, y/oInternacional ejidatarios y ejidatarias queartículo forman parte municipio la Secretaríay/o de Energía Comuneros, comuneras ejidatarios y ejidatarias que forman parte del municipio de la sobre acceso a los recursos genéticos y participación justa y equitativa beneficios que se Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza. A todasenlaslos instancias representativas de la comunidad indígena zapoteca de Juchitán de Zaragoza: Secretaría General Gobierno Estado de Oaxaca Heroica Ciudad dede Juchitán de del Zaragoza. deriven de su utilización al convenio sobre la diversidad biológica, nos permitimos, Secretaría de Asuntosposeedoras Indígenas del Gobierno del Estado Oaxaca b. Poseedores, poseedoras y/o las y los titulares de bienes o derechos sobre los terrenos b. Poseedores, y/o las y los titularesdede bienes o derechos sobre los terreno a. Asamblea, Comisariado y Concejo de Vigilancia y/o integrantes del Padrón básico de Estado de Oaxaca Secretaría de Turismo Económico ubicados donde se pretende construir ubicados dondey Desarrollo se pretende construir del el proyecto eólico. C O NelVproyecto O C Aeólico. R Comuneros, comuneras y/o ejidatarios y ejidatarias que forman parte del municipio de la Secretaría de c. Las y los habitantes deGobernación las localidades y/o asentamientos humanos: El Tamarindo c. Las y los habitantes de las localidades y/o asentamientos humanos: Tamarindo, HeroicaElCiudad de Juchitán de Zaragoza. Secretaría deLa Medio Ambiente yyRecursos Huanacastal, Guadalupana Rancho Naturales la Soledad, Simona Robles, y demás localidade A todas lasHuanacastal, instancias representativas la comunidad indígena zapoteca de poseedoras Zaragoza: y/o las y los titulares de bienes La Guadalupanadey Rancho la Soledad, Simona Robles, yJuchitán demás localidades b. de Poseedores, o derechos sobre los terrenos Secretaríapor deel Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano afectadas desarrollo del proyecto. afectadas por el desarrollo del proyecto. ubicados donde se pretende construir el proyecto eólico. Secretaría de Relaciones Exteriores d. Las y los representantes de las Instituciones Educativas y Culturales ubicadas en las áreas de a. Asamblea, Comisariado y Concejo de Vigilancia y/o integrantes del yPadrón básico dede las localidades y/o asentamientos c. Las los habitantes humanos: El Tamarindo, Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas d. Las y los representantes de ejidatarios las Instituciones Educativas y Culturales ubicadas en las áreasde la influencia del proyecto. Comuneros, comuneras y/o y ejidatarias que forman parte del municipio Comisión para el Diálogo los Pueblos Indígenas Huanacastal, La Guadalupana y Rancho la Soledad, Simona Robles, y demáscon localidades de influencia proyecto.de Zaragoza. Heroica Ciudad del de Juchitán Instituto Nacional de Antropología e Historia afectadas por el desarrollo del proyecto. b. Poseedores, poseedoras y/o las y los titulares de bienes o derechos sobre los terrenosde las Instituciones Educativas y Culturales ubicadas en las áreas de d. Las y los representantes ubicados donde se pretende construir el proyecto eólico. influencia del proyecto. c. Las y los habitantes de las localidades y/o asentamientos humanos: El Tamarindo, Huanacastal, La Guadalupana y Rancho la Soledad, Simona Robles, y demás localidades afectadas por el desarrollo del proyecto. d. Las y los representantes de las Instituciones Educativas y Culturales ubicadas en las áreas de influencia del proyecto.

C O N V O C AT O R I A

CONVOCAR

CALENDARIO DE LA FASE INFORMATIVA

Grupos Grupo A y B Grupo C y D Grupo E y F

PRIMERA ASAMBLEA INFORMATIVA Fecha Sesión Lugar 3 de diciembre Foro Ecológico 4 de diciembre Foro Ecológico 5 de diciembre Foro Ecológico

Horario 17:00 hrs. a 21:00 hrs. 17:00 hrs. a 21:00 hrs. 17:00 hrs. a 21:00 hrs.

Grupo A 1. Autoridades municipales: Presidente Municipal, Síndicos, Regidores(as). 2. Integrantes del Consejo Municipal de Desarrollo Social y del Consejo Municipal de Desarrollo Rural que forman parte de la cabecera municipal de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza. 3. Representantes del Consejo Consultivo de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas – CDI 4. Representantes del Consejo Consultivo de la Secretaría de Asuntos Indígenas del Gobierno del Estado de Oaxaca.

Grupo E Integrantes del Padrón básico de Comuneros y/o ejidatarios que forman parte del municipio de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza.

Grupo C 1. Representantes e integrantes de sociedades de producción rural, asociaciones ganaderos y distritos de riego ubicados en las áreas de influencia del proyecto, debidamente acreditadas. 2. Representantes de organizaciones económicas con actividad en el Municipio de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, que tengan relación con el desarrollo del proyecto eólico. 3. Representantes de las Cooperativas y Asociaciones de pescadores artesanales.

Grupos Grupo A y B Grupo C y D Grupo E y F

SEGUNDA ASAMBLEA INFORMATIVA Fecha Sesión Lugar 9 de diciembre Foro Ecológico 10 de diciembre Foro Ecológico 11 de diciembre Foro Ecológico

Horario 17:00 hrs. a 21:00 hrs. 17:00 hrs. a 21:00 hrs. 17:00 hrs. a 21:00 hrs.

Grupo B 1. Poseedores y/o titulares de bienes o derechos sobre los terrenos ubicados donde se pretende construir el proyecto eólico. 2. Habitantes de las localidades y/o asentamientos humanos: El Tamarindo, Huanacastal, La Guadalupana y Rancho la Soledad, Simona Robles, y demás localidades afectadas por el desarrollo del proyecto. 3. Representantes de las Instituciones Educativas y Culturales ubicadas en las áreas de influencia del proyecto. 4. Representantes de Sociedades de Velas que realizan ceremoniales en las áreas de influencia del proyecto.

Grupo D Grupo F Mujeres indígenas

1. Representantes de Comités Comunitarios. 2. Representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil con actividad en el Municipio de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, que tengan relación con el desarrollo del proyecto eólico. 3. Representantes de organizaciones sociales con actividad en el Municipio de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, que tengan relación con el desarrollo del proyecto eólico.


6

SALINA CRUZ

SERÁ PRESENTADA ANTE el Congreso local para ser analizada y aprobada //SALINA CRUZ.-

En sesión extraordinaria, el cabildo aprobó por unanimidad el dictamen del proyecto de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2015, el cual será presentado ante el Congreso Local para su análisis y aprobación. El dictamen del proyecto de Ley de Ingresos 2015 fue presentada por la presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos González de conformidad con lo que establecen los artículos 43 de la fracción XXI y 68 de la fracción VIII de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca. Ante los síndicos y regidores, la primera autoridad que encabeza Rosa Nidia Villalobos, presentó a consideración del H. Ayuntamiento el proyecto de ingresos del Municipio de Salina Cruz para el Ejercicio Fiscal 2015.

Lunes, 01 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Aprueba cabildo proyecto Ley de Ingresos 2015 //La Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2015 traerá importantes beneficios para los salinacrucenses en materia de infraestructura, salud, educación, entre otros

El secretario municipal, Jorge Octavio López Pérez, dio lectura al orden del día y el dictamen del proyecto de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2015 para su análisis y aprobación. La presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos González explicó que se presenta una Ley Hacendaria más justa, con la cual se mejora la recaudación de recursos sin

afectar a la ciudadanía. Además con los proyectos que fueron analizados y presentados, se busca un mejor presupuesto para el financiamiento de los diferentes programas enfocados a los

esquemas públicos orientados a impulsar el desarrollo de Salina Cruz para el 2015. De esta manera fue aprobada por unanimidad la presente Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2015

que traerá importantes beneficios para los salinacrucenses en materia de infraestructura, salud, educación, además de mejores ingresos y aportaciones que serán de gran beneficio para los habitantes de Salina Cruz.

reno Pacheco. Los 100 arbolitos de “nochebuena” serán plantados en el parque público municipal, en donde la finalidad es reforestar y cambiar la imagen urbana al Centro Histórico para el agrado de la ciudadanía. Marisol Villalobos González, encargada de Parques y Jardines, explicó que la donación que realizan los comerciantes de mane-

ra altruista será de mucha ayuda para embellecer el parque central de Salina Cruz que es el sitio donde la gente acostumbra a visitar, sobre todo en esta temporada decembrina. “Hemos sumado esfuerzos con todos y cada uno de mis compañeros para reforestar el parque y las jardineras con la finalidad de que sea un lugar de sano esparcimiento”, añadió.

Donan comerciantes 100 arbolitos de nochebuena al Ayuntamiento

SERÁN PLANTADOS EN el parque central para el agrado de la ciudadanía //SALINA CRUZ.-

Para reforestar y cambiar la imagen urbana del parque “Inde-

pendencia”, comerciantes unidos por Salina Cruz “24 de Noviembre” hicieron entrega al H. Ayuntamiento que preside Rosa Nidia Villalobos González un total de 100 arbolitos de “nochebuena”. La encargada del área administrativa de Parques y Jardines, Mari-

//La encargada del área admi-

nistrativa de Parques y Jardines, Marisol Villalobos González, recibió el obsequio que hicieron los comerciantes unidos por Salina Cruz “24 de Noviembre” que representa María Ignacia Moreno Pacheco

sol Villalobos González, recibió el obsequio que hicieron los comerciantes unidos por Salina Cruz “24 de Noviembre” que representa María Ignacia Moreno Pacheco para que sean plantados en el parque y jardineras. “A nombre de todos y cada uno de mis compañeros comerciantes hacemos entrega de este pequeño presente y agradecimiento a la presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos González”, externó Mo-


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Lunes, 01 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

TEHUANTEPEC

7

//TEHUANTEPEC.-

Después de 18 años de haber iniciado como una modesta exposición, a partir de este lunes 1 de diciembre abre sus puertas a todo el público la Sala de la Revolución “Gallegos, Rivera, Gurrión”, con vestigios de la lucha armada y objetos personales de estos tres personajes istmeños que pelearon contra el régimen porfirista. La sala histórica, explicó Mario Mecott Francisco, director de cultura municipal, se pudo concretar hasta 2014 con el total respaldo de las autoridades que encabeza el presidente municipal, Donovan Rito García, y la asesoría del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para su materialización. Indicó que la Sala de la Revolución “Gallegos, Rivera, Gurrión” se encuentran en “La Capilla” al interior del ex convento de Santo Domingo de Guzmán, inmueble del siglo XVI, donde también funciona la Casa de la Cultura de esta ciudad. Mario Meccott explicó que trata de un espacio dedicado exclusivamente a albergar objetos que pertenecieron a tres grandes revolucionarios: los licenciados Plutarco Gallegos y Crisóforo Rivera Cabrera, nacidos en Santo Domingo Tehuantepec, así como el profesor Adolfo C. Gurrión, oriundo de Juchitán de Zaragoza. Estos tres personajes, agregó, enfrentaron al régimen porfirista que primero encabezó en Oaxaca Emilio Pimentel y después el usurpador Victoriano Huerta.

Abre al público Sala de la Revolución “Gallegos, Rivera y Gurrión” Gallegos padeció la cárcel de Santa Catarina y Gurrión fue encerrado en las mazmorras de San Juan de Ulúa. Más tarde Rivera y Gurrión, co-

mo integrantes de la XXVI Legislatura, huyeron de la capital luego de que Huerta puso precio a sus cabezas, pero Gurrión fue finalmente asesinado en Chihuitán el 17 de agosto de 1913, en tanto que Rivera Cabrera salvó su vida ocultándose Jalapa del Marqués La Sala de la Revolución, promovida por el profesor Mario Mecott, empezó a gestarse en 1996 cuando por primera vez se presentaron fotografías, muebles, documentos, objetos, vestimenta y otras piezas históricas de la época revolucionaria, las cuales posteriormente se exhibieron en la Biblioteca Pública Central de la ciudad de Oaxaca. Sin embargo, ninguna autoridad municipal mostró interés por otorgar a estos vestigios históricos un espacio adecuado para su exposición permanente, comentó el investigador y autor de varios libros históricos de Santo Domingo Tehuantepec. El pasado 20 de noviembre, al conmemorarse el CIV aniversario de la Revolución Mexicana, se montó nuevamente la Sala de la Revolución. Fue en esa ocasión cuando el presidente municipal Donovan Rito García, cortó el listón inaugural con la expectativa de dejarla de manera permanente, algo que ya es un hecho y que podrá visitarse libremente a partir de este mes de diciembre.

//Se trata de un espacio dedicado exclusivamente a albergar

objetos que pertenecieron a tres grandes revolucionarios: los licenciados Plutarco Gallegos y Crisóforo Rivera Cabrera, nacidos en Tehuantepec, así como el profesor Adolfo C. Gurrión, oriundo de Juchitán

El objetivo de abrir este espacio cultural, comentó el edil, es alimentar el interés de toda la población, pero especialmente de niños y jóvenes por conocer su historia. A mediano plazo, se pretende instalar lo que se denominará Casa de la Revolución “Gallegos, Rivera y Gurrión”, que albergará un acervo más amplio de fotografías de hombres y mujeres istmeñosrevolucionarios, así como banderas, instrumentos musicales y partituras de

la época, entre otras piezas. En este proyecto están involucrados en este el Centro Mitla del INAH, que brinda asesoramiento y museografía a través de los arquitectos Joaquín Ríos y Luis Lalo, y el H. Ayuntamiento Constitucional de Tehuantepec a través de la Dirección de Cultura Municipal, de la Casa de la Cultura, y del Centro Cultural Guendaliza’a A.C., coordinado por Mario Mecott Francisco.


8

TEHUANTEPEC REGIONES

Lunes, 01 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Marchan istmeños a favor de Ayotzinapa en Tehuantepec MÁS DE MIL personas unieron su voz para exigir justicia para los familiares de los 43 normalistas //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-

Más de mil personas se congregaron en el Campo Rojo de distintas organizaciones de la esta región, para exigir al gobierno federal se haga justicia y que presente con vida a los 43 normalistas desaparecidos. Las voces de representantes de organizaciones de entre del pueblo se hicieron escuchar este domingo en el parque central de Tehuantepec, en apoyo a las familias de los

estudiantes desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre. Se llevó a cabo el pase de lista de los 43 normalistas, para dar paso a las intervenciones donde Pável Meléndez dijo unirse a la voz popular de Oaxaca para exigir justicia y a la vez exigir la renuncia del presidente de la república Enrique Peña Nieto, de la misma manera hizo el llamado al gobernador del estado Gabino Cué para que se una a la justicia y a la voz de la ciudadanía oaxaqueña, y diga de qué lado está. Recordó a los dos oaxaqueños Cristian Colon Garnica 18 años desaparecido, de Tlacolula, a Edgar Andrés Vargas 19 años de San Francisco del Mar, quien resultó herido de bala y que aún está grave

e inconsciente, por ello se unían a las madres de los 43 desaparecidos para exigir justicia. Presente el Frente Democrático de Jalapa del Marqués encabezado por el profesor Erangelio Mendoza, ex secretario de la sección 22, quien señaló que hoy con la desaparición de los 43 normalistas, quedaron al descubierto ante el mundo las estructuras de este país en donde el responsable tiene nombre dijo y es Enrique Peña Nieto, que quería sacar adelante al país con sus reformas y hoy queda al descubierto la política social,

económica y represiva a todos los sectores sociales. Manifestó que las reformas no van con el desarrollo que viven los mexicanos, ya que generan más pobres y son ellos autores de la corrupción en este país. Acudieron al llamado personas de la organización CUBACI, Colectivo Tehuantepec, Sergio Díaz Jiménez, Diana Laura, de la Escuela

Normal del Istmo, Lucy, de Ciudad Ixtepec, quien a nombre de los estudiantes hizo el pase de lista de los 43 y personas que al paso de la marcha se fueron uniendo con los que llegaron de Salina Cruz, San Blas Atempa, Ixtepec, Mixtequilla, entre otras comunidades del Istmo en esta gran marcha nacional en apoyo a los 43 normalistas de Ayotzinapa.

con ellos, pero sobre todo a las personas que tengan algún tipo de discapacidad, que se den cita el próximo miércoles 3 de diciembre a las cuatro de la tarde frente al palacio municipal. Asimismo, dijo que actualmente se construyen dos aulas edu-

cativas, sin embargo requiere de vigilancia en las instalaciones, espera que la autoridad municipal lo atienda porque están valorando las acciones a seguir y resolver este asunto donde los padres de familia y los maestros decidirán el camino a seguir.

Por lo pronto, este miércoles 3 de diciembre conmemorarán un año más del “Día Internacional de las personas con discapacidad” con un desfile por las calles del Centro Histórico y un programa cultural frente al palacio municipal.

//Las voces de representantes de organizaciones de entre del pueblo se hicieron escuchar este domingo en el parque central de Tehuantepec, en apoyo a las familias de los estudiantes desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre

Con desfile, el CAM 35 celebrará el “Día Internacional de la discapacidad” SE LLEVARÁ A cabo el próximo 3 de diciembre frente al palacio municipal //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.

Para conmemorar el “Día Internacional de las personas con discapacidad”, el Centro de Atención Múltiple (CAM) 35, en coordinación con la USAER 066 y la USAER 11, organizaron para este día 3 de diciembre un desfile frente al palacio municipal a las cuatro de la tarde. Así lo informó el director del Centro de Atención Múltiple Israel Reyes Hernández, quien señaló que van a desfilar por las principa-

les calles de la ciudad y al término se realizará un evento cultural frente al palacio municipal con la participación de los niños con discapacidad de los tres servicios. Reyes Hernández manifestó que esta celebración es para que entre padres de familia, maestros y los niños lleven a cabo este desfile y este día no pase desapercibido y es una oportunidad para que se organicen los tres servicios de educación especial que tiene Tehuantepec. De la misma manera sirva esta reunión para tener un encuentro entre los niños, maestros y padres de familia, por ello hizo el llamado a la población de Tehuantepec para que participen


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx //JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN.-

Socios defraudados de la Beneficiadora Nacional de Apoyo al Pequeño Comercio Establecido (BANPECO), se mostraron satisfechos con la detención del propietario de esta empresa en el estado de Puebla y que actualmente se encuentra recluido en Juchitán, para ser procesado por el delito que se le imputa. De acuerdo al testimonio de alguno de los afectados, este problema se agudizó desde el mes de marzo del año 2012, cuando la empresa comenzó a tener problemas financieros, sin embargo continuaba recibiendo los ahorros de las personas hasta el mes de abril del mismo año. Explicaron que el monto del fraude en la sucursal de esta ciudad es alrededor de 9 millones de pesos, de un aproximado de 100 socios ahorradores, que habían confiado en esta empresa y depositaron sus ahorros en este lugar. Detallaron que el propietario de nombre Ezequiel Esteban Cruz Rodríguez, fue detenido el pasado miércoles en el estado de Puebla, de donde es originario, y trasladado en el reclusorio de Juchitán para ser procesado por el delito de fraude en agra-

Lunes, 01 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

JUCHITÁN

9

Víctimas preocupados que propietario de BANPECO recupere su libertad vio de los ahorradores. El pasado 27 del mes de noviembre se llevó a cabo la primera audiencia en el Juzgado de Garantías de esta ciudad, donde se dio lectura de las denuncias en su contra, y se tiene previsto que el día de mañana martes se lleve a cabo la segunda audiencia, donde el imputado presente pruebas a su favor. Cabe destacar que los afectados indicaron que se encuentran preocupados, debido a que el propietario de esta empresa podría recuperar su libertad, si no se lleva a cabo un proceso justo, a favor de los defraudados, quienes continúan reclamando la recuperación de sus inversiones. Indicaron que en esta casa financiera se depositaron ahorros de 3 mil hasta 4 millones de pesos de los istmeños, y este es tan sólo en una de las sucursales de esta empresa que contaban con decenas de sucursales en todo el estado.

Directora del CENDI 4 señala de alto riesgo presencia de reporteros en el plantel //JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN.-

La directora del Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) número 4 de esta ciudad, acusó a comunicadores de diversos medios de

poner en alto riesgo a los menores de edad de esta institución, esto tras el conflicto que se generó por la expulsión de 10 hijos de trabajadores del Instituto Tecnológico del Istmo (ITI) que no pertenecen a la Sección 22 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE). Las madres de familia de los niños que se les niega el acceso a esta institución acudieron ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), donde obtuvieron las medidas cautelaras para los menores de edad. Sin embargo, la directora del CEND, Lilia Avendaño Jiménez, no acató esta disposición, por lo que fue requerida ante la Dirección de los Servicios Jurídicos y Apoderado Legal del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), donde rindió su declaración sobre

los hechos. En el documento, la encargada del CENDI señala a los reporteros que le dieron cobertura a la nota, de generar inestabilidad y de poner en alto riesgo a los más de 180 infantes, ya que les generaba un problema mayúsculo la presencia de éstos en el plantel. “Los quejosos estaban generando un clima de inestabilidad con los demás padres de familia, ya que en diversas ocasiones llegaron personas ajenas a alguna autoridad, intimidando al personal bajo amenaza, hacia mi persona principalmente y presentándose diversos medios de comunicación con cámaras de televisión y periodistas regionales, sufriendo un acoso constante e introduciéndose sin permiso alguno a las instalaciones, poniendo en alto riesgo la integridad física, psicológica y emocionales de más de 186 niños que están bajo mi resguardo”. Las declaraciones de la directora dejan en claro la falta de argumentos para la expul-

sión de los 10 menores de edad, a quienes se les impidió el acceso al plantel desde el pasado 13 de octubre, sólo porque su padre no pertenece a la Sección 22 del SNTE, ya que éstos están agremiados a la Sección 61. Cabe precisar que al igual que a los padres de familia, a los reporteros se les ha negado el acceso a esta institución, ya que la responsable del CENDI se niega a dar alguna información oficial sobre este tema que es de interés general, debido que se violan los derechos de 10 niños. La falta de sensibilidad y por el conflicto intergremial ha provocado que estos menores de edad hayan perdido casi dos meses de actividades educativas, aunque los padres de familia aseguraron que se han visto obligados a pagar una guardería particular, ya que por sus labores, se ven forzados a dejar a los niños bajo resguardo. //A los reporteros se les ha negado

el acceso a esta institución, ya que la responsable del CENDI se niega a dar alguna información oficial sobre el tema que es de interés general, debido que se violan los derechos de 10 niños


10

REGIONES REGIONES

Lunes, 01 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Rotundo éxito homenaje al músico Antonio De Gyves en Ixtepec

EL AYUNTAMIENTO Y la Enciclopedia del Rock, destacan la aportación musical del artista jeromeño //CIUDAD IXTEPEC.-

La Casa de la Cultura de Ciudad Ixtepec se vistió de gala con el homenaje al músico, pionero del rock mexicano, Antonio De Gyves, mismo quien tuvo una trayectoria destacada en la época de oro del cine mexicano. A más de 50 años de su aportación a la música en México, fue homenajeado en su tierra natal en un evento sin precedentes impulsado por el Gobierno Municipal de Eduardo Pedro Reyes y la Enciclopedia del Rock en coordinación con la Casa de la Cultura de Ciudad Ixtepec, a cargo de Ángel González Vázquez. Durante el homenaje, la hija del artista, Dalal De Gyves acompañada del presidente Eduardo Pedro y del impulsor de la Enciclopedia del Rock Mexicano (ERM) de Arturo Lara Lozano, se unieron para homenajear al

destacado músico jeromeño. Durante el evento, familiares y amigos del músico presenciaron la develación del mural en homenaje del cantautor, en tanto el alcalde de Ixtepec así como los parientes de De Gyves recibieron reconocimientos a nombre del músico. Asimismo, se inauguró la exposición fotográfica en este mismo lugar, exhibición que dio muestra de algunos retratos del Antonio De Gyves con diversos talentos del mundo de la música mexicana y del cine nacional e internacional, registros cronológicos de su paso por las agrupaciones: Los Diablos del Ritmo, Los Armónicos, Los Cardenales y Los Cuatro Soles, así como su intervención en películas de Disney como Blanca Nieves y La Dama y El Vagabundo y su colaboración con Lucho Gatica, Raúl Shaw Moreno, Nilla Pizzi, Ismael Díaz, Daniel Riolobos, Pablo Beltrán Ruiz, Cuco Valtierra, Mario Patrón, Mario Ruiz Armengol, entre otros. El homenaje concluyó con la música de Los Juchilangos, interpretando canciones de Antonio de Gyves que puso a bailar a los asistentes con el mejor rock and roll de la época de oro.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Lunes, 01 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

REGIONES

11

H. Ayuntamiento Municipal Constitucional Asunción Ixtaltepec, Oaxaca

2014-2016

Proponen auditoría para “IXTALTEPEC AVANZA CON PASO SEGURO” administraciones del STPEIDCEO //MARTÍN VARGAS //CIUDAD IXTEPEC.-

A poco menos de 20 días que se realice la elección de la nueva representación del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO), la planilla roja, encabezada por Julián Estada Lara en su visita a los sindicalizados en la región del Istmo, expresó que de resultar electos, se aplicarán auditorías a las administraciones anteriores y de haber desvío de recursos se procederá penalmente. Durante la presentación de las y los integrantes de la planilla roja, después de haberse registrado formalmente para participar en la elección interna del STPEIDCEO con más de tres mil sobres, solicitó “terreno parejo” para las cuatro planillas contendientes, en ese sentido fue enfático al exigir al actual dirigente sindical Juan Rafael Rosas Herrera alejarse de favorecer a alguno de los candidatos para perpetuarse en el poder. Estrada Lara comentó que su proyecto de compone de hombres y mujeres comprometidos con la causa más noble del sindicalismo y en esta planilla han coincidido de que deberá prevalecer el espíritu que dio origen a las organizaciones sindicales, como son: la lucha por el mejoramiento del nivel de vida de todos los trabajadores, tema que desafortunadamente ha sido olvidado por al actual dirigencia.

wwRUBÉN ANTONIO ALTAMIRANO PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE ASUNCIÓN IXTALTEPEC

Explicó que su planilla tiene como uno de sus principales e irrenunciables compromisos, el mejorar las condiciones de ingreso y de vida de los agremiados al STPEIDCEO y para ello proponen revisión puntual de las negociaciones anteriores sobre todo en lo relativo al tema de pensiones y jubilaciones, mejorando el nivel 9-C para jubilación, velar porque en futuras negociaciones jamás se aprueben leyes que perjudiquen a la base trabajadora, auditorías a gestiones anteriores y en caso de hallar irregularidades que se castigue con todo el peso de la ley se trate de quien se trate. Respecto a su visita a las diferentes regiones del estado, Estrada Lara también conocido como “El Potro” expresó que no existirán privilegios exclusivos a trabajadores de la capital, sino que la fortaleza del sindicato radica en el trato digno a todos los sindicalizados. Los integrantes de la planilla roja que acompañan a Julián Estrada Aragón en la dirigencia sindical, son: Lidia Merced Pacheco, Secretaría de Organización; Zenón Raymundo Hernández, Secretaría de Trabajo y Conflictos; Emilio Cruz Jacinto, Secretaría de Escalafón; Guadalupe Castillo García, Secretaría de Actas y Acuerdos; Isabel Antonio Canseco, Secretaría de Finanzas; Alma Rosa Matus Aruza, Secretaría del Interior; Gloria Díaz García, Secretaría de Previsión Social y Diódoro Dagoberto Crespo, Secretaría de Actividades Culturales y Deportivas.


12

REGIONES ESTADO

Lunes, 01 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Diputada Zoila José Juan entrega apoyos a comunidades //ZENAIDO SÁNCHEZ SÁNCHEZ //MATÍAS ROMERO.-

La diputada local por el Distrito XXIV, de la fracción parlamentaria “Unidos por el desarrollo”, cuya sede se encuentra en la ciudad de Matías Romero, en respuesta a las solicitudes de las comunidades de su extensión territorial, la mañana de este sábado realizó entrega de manera personal de los apoyos requeridos por sus representados. El evento tuvo lugar en la oficina de Gestión Social ubicada en esta ciudad con la presencia de los beneficiarios, la legisladora externó que en este acto realiza la entrega de los apoyos requeridos por cada una de las agencias mu-

nicipales, organizaciones civiles y religiosas. Acotó que la entrega es de acuerdo a sus esfuerzos con recursos propios de su administración, por lo que abundó de que como “son muchos los hijos que hay que atender, se tiene que realizar una administración muy responsable para que a todos toque un poco, pues es un tanto difícil poder responder en la totalidad, pero la intención es que nadie se regrese sin nada. Por ello el esfuerzo responsable con cada uno de ustedes. Ahora espero que comprendan, ya que en algunos casos son gestorías ante dependencias y en otras son por esfuerzo propio, pero lo hago con mucho gusto porque es mi responsabilidad apoyarlos al máximo”. El apoyo entregado constó de botes de pintura, sillas de plástico, cemento y varillas y en esta etapa de entrega fueron beneficiadas 14 comunidades. Es importante destacar que hace aproximadamente un mes también realizó la entrega de apoyos a 16 comunidades. Hoy el primero en recibir fue el comité de educación del jardín de niños “Gabriela Mistral” de la Villa de San Juan Guichicovi, por el doctor Heberto Zacarías Luis y la profesora Eva Escobedo Azcona, presidente y tesorero respectivamente de esta institución, quienes recibieron cuatro botes de 19 litros de pintura. Al comité de la Telesecundaria de Santa María Petapa le fue entregado un vale de cemento para la rehabilitación de un espacio de dicha institución. A la agencia municipal de La Chigola, le fue entregado un vale de cemento para la rehabilitación de la agencia municipal. A la agencia de Palomares le fue entregado dos rollos de malla

ciclón para la escuela primaria bilingüe. A la agencia municipal de The Real se le entregó 25 sillas. Al jardín de niños de “Basilio Rojas” de Tolosa Donají, se le apoyó con 20 piezas de varilla de tres octavos. A la agencia de El Ocotal, se le apoyó con una tonelada de cemento para la rehabilitación de un camino cosechero. A la agencia municipal de Buena Vista, Guichicovi, se le apoyó con cuatro botes de pintura. A la agencia de Arroyo Limón se le apoyó con 25 sillas para el club de la tercera edad. Al templo espiritual Mariano Trinidad de la agencia municipal de Lomería, se le apoyó con 25 sillas. Al templo espiritual “Arca Luz de la Espiritualidad” de El Ocotalito se le entregó 25 sillas. A la casa de salud de Nuevo Uvero se le apoyó con dos botes de pintura. Al comité de base “Grupo Carrizal” de El Ocotal, se le entregó 25 sillas. Al templo adventista de Piedra Blanca, se le apoyó con varillas. A la supervisión escolar de San Juan Guichicovi se le apoyó con una impresora. Estos fueron los apoyos entregados en esta mañana del día 29 de noviembre.

Con esto, la diputada Zoila José Juan, cierra el penúltimo mes del 2014 trabajando y entregando apoyos y de manera extraoficial este medio informativo se enteró que inicia el último mes con entrega de más apoyos, por esto sus representados la han calificado como una diputada de respuestas a sus gestiones y congruentes con las promesas de campaña, pues está cumpliendo uno a uno las solicitudes que le están llegando.

De igual manera informó que la última quincena del penúltimo mes participó en la construcción de dos estufas ahorradoras de leña, a manera de demostración para las amas de casa que deseen este tipo de estufa, ella disponga del personal para la asesoría en la construcción de más estufas. Las muestras están, en la agencia municipal de Septune, Petapa y en la agencia municipal de Barrancones.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx //LUCIO SILVA DÍAZ //EL BARRIO DE LA SOLEDAD.-

El pasado fin de semana a las 16:00 horas, vecinos de la Cuarta Sección recibieron al presidente municipal José Manuel Mendoza Muñoz, quien llegó acompañado de su esposa Nelly Herrera Guzmán, presidenta del DIF municipal; arquitecto Elías Eliezer Cruz Alvarado, regidor de obras; Rubicel Gallegos Estudillo, director de Deportes, quienes reunidos en la calle Heliodoro Choris saludaron a los vecinos quienes ya habían colocado el listón que este día cortaría el edil José Manuel Mendoza Muñoz y su comitiva. En tanto el presidente municipal señaló: “Hoy se inaugura esta obra de introducción de la tubería de cuatro pulgadas que conducirá agua potable a los hogares de la Cuarta Sección, así como a la secundaria “Ignacio Manuel Altamirano” y al CECYTEO plantel 06 y la unidad del IMSS, por lo que será colocado en el cárcamo una bomba de mayor caballaje que enviará el agua a todos los hogares sin inte-

//LUCIO SILVA DÍAZ //EL BARRIO DE LA SOLEDAD.-

Con el fin de abatir la obesidad en las mujeres barreñas, Nelly Herrera Guzmán, presidenta del DIF municipal, está organizando diferentes programas que beneficien a la sociedad femenina, por lo que el pasado sábado, a invitación de las damas del voluntariado, acudieron 50 jóvenes mujeres que participaron en una sesión de cross hit impartido por Kaled Antonio Porras Zapata, vecino del puerto de Salina Cruz e instructor de entrenamiento funcional de segundo nivel e instructor taekwondo primer dan y técnico en liberación de emociones tóxicas a través del canto. El instructor informó a las participantes que al practicar el cross hit les permitirá quemar grasa, por lo que bajarán de peso y con esto gozar de una mejor calidad de salud, por lo que Kaled Antonio Porras Zapata enseñó a los partici-

Lunes, 01 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

REGIONES ESTADO

13

Inaugura José Manuel Mendoza obra social en la Cuarta Sección rrupción, también se colocaran válvulas de distribución”. En seguida, el munícipe José Manuel Mendoza Muñoz señaló que en este año se ha dado énfasis a las obras prioritarias como son agua potable, ampliación de sistemas de drenaje, de redes eléctricas, rehabilitación de escuelas sin descuidar apoyos a personas discapacitadas, programas de salud y deportes. El presidente municipal José Manuel Mendoza Muñoz dijo antes de cortar el listón inaugural que espera ver a los vecinos de esta Cuarta Sección el próximo día 7 en el parque municipal, donde dará su primer informe de gobierno y en el cual destacará ésta y todas las obras que se han realizado en cada uno de los

núcleos agrarios de este municipio, procediendo a cortar el listón

Participan mujeres de El Barrio de La Soledad en programa de salud

pantes las mejores técnicas de estos ejercicios invitándolos a practicarlo cuando menos 15 minutos diarios. Al finalizar el entrenamiento, los participantes felicitaron a Nelly Herrera Guzmán por preocuparse por la salud de la mujer

dando las gracias al instructor por transmitirles sus conocimientos, comprometiéndose a practicar lo aprendido hoy, finalmente los participantes degustaron nutritivo desayuno que ofrecieron las damas del voluntariado del DIF.

inaugural rodeado de los vecinos que felicitaron a su presidente que

está logrando elevar la calidad de vida de sus gobernados.


14

www.elsurdiario.com ESTADO REGIONES

EL SUR

Estado /11

Lunes, 01 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO,

Lunes 1 de diciembre del 2014 www.elsoldelistmo.com.mx

INICIA

Ayuntamiento de Matías Romero obra en la agencia de Paso de las Maravillas

MATÍAS ROMERO.-

Personal de la Dirección de Obras, del H. Ayuntamiento Constitucional de Matías Romero Avendaño, que dirige Dr. Etelberto Rodríguez Terán, presidente municipal, en coordinación con personal de participación ciudadana, asistieron en representación del edil, a efectuar el banderazo de inicio de obras, en la Agencia Municipal de Paso de las Maravillas, perteneciente a nuestra ciudad, la cual será beneficiada con la construcción de una barda perimetral en la Escuela Primaria, “Año de Juárez”, que tendrá una cimentación a base de zapatas aisladas de concreto, trabajo que será entregado con acabado repellado sobre

muros, pintura esmalte en muros de aplanado rústico y limpieza final del lugar de la obra. Esta construcción fue priorizada por los habitantes de la Agencia durante las asambleas anteriores, en las cuales tomaron acuerdos a través de votaciones, para elegir la obra que fuera de más interés y brindara un bienestar para toda la sociedad. La edificación tendrá como objetivo, beneficiar a 317 personas de la Agencia de Paso de Las Maravillas. En el transcurso del inicio de obras, el Ing. Isidoro Ortega, representante de la Dirección de Obras, y el C. Telesforo Bolaños, auxiliar de participación ciudadana, dirigieron unas palabras a los habitantes, dán-

█ La edificación tendrá como objetivo, beneficiar a 317 personas de la Agencia de Paso de Las Maravillas.

doles a conocer los beneficios que los trabajos traerán a esta localidad. El banderazo de inicio de la obra se llevó a cabo el pasado sábado 29 de noviembre del 2014, en punto de las 15:00 hrs, en la

cual los asistentes, ondearon las banderas y excavaron con un pico y una pala como símbolo del

arranque de esta esperada obra, que sin duda alguna será de bien para la localidad.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

EN LOS PRÓXIMOS días, suministrarán 575 Pequeños Sistemas Fotovoltaicos Domiciliarios para acercar los servicios de electrificación a la población que lo requiere

15 “Luz en Casa Oaxaca” suministrará energía eléctrica a tres mil hogares en 2014 ESTADO

Lunes, 01 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

//OAXACA.-

A través del proyecto “Luz en Casa Oaxaca”, 3 mil hogares oaxaqueños donde habitan al menos 8 mil oaxaqueños en las microrregiones del Bajo Mixe-Choapam, Villa Alta-Petlapa, Chimalapas, Zapoteca-Sierra Sur y CoatlanesAmatlanes, contarán con los servicios de energía eléctrica a través de la implementación de Pequeños Sistemas Fotovoltaicos Domiciliarios (PSFD). Lo anterior, se realiza como parte del Convenio Específico de Colaboración que forma parte de la Alianza Público-Privada para el Desarrollo del Proyecto Luz en Casa Oaxaca 2014, signado entre el Gobierno del Estado, Acciona Microenergía, AECID y AMEXCID, para acercar los servicios de electrificación a poblaciones donde habitan menos de 100 personas y que carecen del servicio por encontrarse en zonas aisladas y dispersas. Al conocer los alcances de este

proyecto, cuya implementación requiere un presupuesto por el orden de los 17 millones de pesos, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo aseveró que Luz en Casa Oaxaca, contribuye a la disminución de la pobreza, teniendo como premisa que la energía eléctrica constituye un servicio condicionante para promover el desarrollo, porque sin este servicio básico, resulta imposible mantener adecuados niveles de salud, educación, desarrollo productivo y prácticamente desa-

rrollo económico. “Los resultados de estas acciones se han reflejado en la Medición de la Pobreza 2010-2012 que realiza el CONEVAL, en la cual se destaca que Oaxaca ha disminuido en 19.1% del número de personas en situación de pobreza extrema; y en 6.2%, la cifra de personas pobres; colocando a la entidad dentro de los diez estados con mayor reducción porcentual de la pobreza”, aseveró el mandatario oaxaqueño. El Convenio Específico de Co-

laboración, fue signado por los representantes legales de ACCIONA Microenergía México, Miguel Ángel Alonso Rubio y Enrique Toledo Toledo; el Secretario de Turismo y Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, José Zorrilla de San Martin Diego; el director general de Cooperación Técnica y Científica y el Director Ejecutivo de la AMEXCID, Juan Manuel Valle Figueroa y Bruno Figueroa, respectivamente; así como el presidente de la agencia española de Coope-

ración Internacional para el Desarrollo, Gonzalo Robles Orozco. Este acuerdo se enmarca dentro del programa Luz en Casa Oaxaca que el Gobierno del Estado tiene convenido con ACCIONA Microenergía México, para facilitar el acceso a la iluminación eléctrica a los habitantes de 800 poblaciones menores a 100 habitantes del estado de Oaxaca en el periodo 20122016. El Proyecto Luz en Casa Oaxaca 2014 ha requerido una inversión de 17 millones de pesos y se desarrolla con un esquema de subsidio en el suministro de los Pequeños Sistemas Fotovoltaicos, en el cual el Gobierno de Oaxaca, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, aporta el 50 por ciento del costo y la otra mitad será aportada por el usuario, otorgándoles facilidades a través de un microfinanciamiento. Los costos de operación del Proyecto son asumidos por ACCIONA Microenergía México y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.


16

ESTADO REPORTAJE

Lunes, 01 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Concluye temporada de lluvias y ciclones //OAXACA.-

El Gobierno de Oaxaca, a través del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), informó que este domingo 30 de noviembre finalizó de forma oficial la temporada de ciclones tropicales 2014, una de las más activas, por el comportamiento general de los ciclones tropicales y sus bandas de nubosidad que afectaron a diversas comunidades de la entidad. En el reporte, el director general del IEPC, Felipe Reyna Romero refirió que en el Pacífico y Atlántico, la temporada de ciclones tropicales inició el 15 de mayo y concluyó oficialmente el 30 de noviembre. En el Pacífico

se formaron los huracanes “Amanda”; “Boris”; “Cristina”; “Douglas”; “Elida”; “Fausto”; “Genevieve”; “Hernan”; “Iselle”; “Julio”; “Karina”; “Lowell”; “Marie”; “Norbert”; “Odile”; “Polo”; “Rachel”; “Simón”, “Trudy” y “Vance”. En tanto que en el Atlántico se formaron ocho ciclones con nombre y una depresión tropical: La Depresión Tropical Número 16, las tormentas tropicales “Arthur”; “Bertha”; “Cristobal”; “Dolly”; “Edouard”; “Fay”; “Gonzalo” y “Hanna”. Recordó que durante la reunión del Consejo Estatal de Protección Civil, presidida por el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, a través del Servicio Meteorológico Nacional

Migrar no es un delito, gritan centroamericanas en Oaxaca

//AGENCIAS //OAXACA.-

Unas 40 madres de cuatro países de Centroamérica arribaron a la ciudad de Oaxaca para exigir que no se criminalice la migración; pedir el apoyo de Angélica Rivera, la esposa del Presidente Enrique Peña Nieto, en esta búsqueda, y demandar a las autoridades aplicar justicia en contra de quienes han desaparecido a sus hijos, hermanos, esposos o parientes. Durante un mitin en el Zócalo de la capital, luego de recorrer algunas calles del Centro Histórico, Anita Zelaya, de El Salvador, aseguró en entrevista que durante la décima caravana, que salió de Tenosique, Tabasco, el 21 de noviembre, hallaron pistas de varios de sus familiares y pudieron dar con cuatro de ellos, principalmente originarios de Honduras. En su participación dio a conocer que busca a su hijo Rafael Alberto Rolin Zelaya, desde hace 12 años; “aún tengo una fuerza interior que no me impide que baje los brazos. ¡Las madres de Centroamérica somos una sola voz!, ¡hijo, escucha, tu madre está en la lucha!”, gritó, tras demandar alto a la brutalidad en contra de quienes cruzan indocumentados el país hacia los Estados Unidos. Blanca Gómez, de El Salvador, informó que busca a su hermano, desaparecido hace cuatro años, y a su hijo, el año pasado. “En algún lugar nos van a decir ‘hemos visto a su hijo, a su padre, a su esposo’; tenemos esperan-

zas de encontrarlos”, aseveró. En seguida hizo un llamado a la esposa de Peña Nieto, “a la primera dama de este país, que como madres ella nos entienda; ella es madre y tiene que ponerse en nuestros zapatos; si un día su hijo desapareciera, ¿qué haría?, ¿no haría nada si su hijo desapareciera?, ¿se quedara callada? No, yo creo que ella saldría igual que nosotros a buscarlo”. Por su parte, María Luisa Méndez García, de Guatemala, expuso que busca a su hijo Humberto Rafael Pastor Méndez desde hace 16 años. “Sea donde sea tenemos que abrir puertas, escarbar hoyos para poder encontrar a nuestros queridos hermanos”, manifestó. Marcia Martínez, de Honduras, dijo que las madres de su país, de El Salvador, Nicaragua y Guatemala, salieron desde el 17 de noviembre de sus respectivos lugares de origen para recorrer nueve entidades de México, con la esperanza de hallar a sus familiares. La bienvenida la dio Martha Sánchez Soler, coordinadora del Movimiento Migrante Mesoamericano, quien optó por dar voz a las integrantes de la caravana. Axela Romero, secretaria ejecutiva de la Iniciativa Mesoamericana de Derechos Humanos, brindó también el respaldo a las mujeres; “nos duele la incertidumbre de no saber dónde están nuestros hijos e hijas, no obstante el dolor, al verlas y oírlas, también alumbramos una poderosa esperanza de encontrarlos más tarde que temprano”, enfatizó.

de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se pronosticaron para el océano Pacífico 17 ciclones tropicales con nombre, pero se registraron 20; mientras que para el océano Atlántico se previeron 10, y se formaron 8. En primer término el funcionario indicó que por la tormenta “Boris”, la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Secretaría de Gobernación (SEGOB), emi-

tieron la declaratoria de emergencia para 133 municipios del Istmo y de la Costa de Oaxaca. En tanto, los efectos de la tormenta “Trudy”, fueron los que más impactaron a la entidad oaxaqueña. Para ello se realizó la declaratoria de emergencia para 100 municipios y 33 más se declararon en estado de desastre, en las regiones Costa, Sierra Sur y Mixteca Alta.


EL SOL DEL PUBLICIDAD ISTMO, Lunes, 01 de diciembre de 2014, Salina Cruz, México. Sábado, 22Oaxaca, de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

20

PUBLICIDAD

www.elsoldelistmo.com.mx

EL SOL DEL ISTMO, PUBLICIDAD 17 www.elsoldelistmo.com.mx


18

OPINIÓN OPINIÓN

Lunes, 01 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

wwPETROLEANDO EL PUNTO //HÉCTOR VILLALOBOS MARCIAL

Sin darse cuenta los maestros de la Sección 22, están reconociendo la calidad de trabajadores con que cuenta la industria petrolera en Salina Cruz, ya que eligen a la refinería “Ing. Antonio Dovalí Jaime” para tratar de frenar su excelente marcha, de ser por ejemplo la más segura de todas las que existen en el país, y la que provee los derivados del petróleo vía marítima, a todo el pacífico mexicano y crudo a varias partes del mundo. Por si todo lo anterior le pareciera poco –amigo lector-, la Dovalí Jaime surte gasolinas y diésel a los municipios oaxaqueños, incluyendo a la capital de nuestro estado y de igual manera al estado hermano de Chiapas; a través del transporte terrestre. PETROLEROS SINDICALIZADOS CONDENAN ACTOS EQUÍVOCOS DE LOS MAESTROS DE LA SECCIÓN 22 Quienes tenemos regular lona recorrida en el ámbito sindical, somos fieles testigos de que muchos partidos de “izquierda”, luchadores “Sociales”, ex líderes petroleros que ayer maravilla fueron, y hoy ni su sombra son, han intentado infiltrarse a las filas de la clase trabajadora sindicalizada de la Sección 38 para arremeter en contra de su fuente de trabajo, estos no lo han logrado, gracias a que el trabajador

petrolero se guisa aparte, ya que cuentan con una nueva cultura laboral, son leales y patriotas, y han seguido al pie de la letra los consejos de su máximo líder Carlos Antonio Romero Deschamps, de que jamás se debe intentar nada que vaya en contra de la Industria Petrolera, porque esta es la fuente proveedora del sustento de las familias, y del presupuesto nacional, con las que se realizan las grandes obras del México moderno. En todos los anteriores bloqueos y estamos seguros que tampoco en el que hoy se está llevando a cabo, habrá participación de trabajador petrolero de la Sección 38, que son (como dijera Benmorín), por un par de despistados que sueñan algún día volver a dirigir la Sección 38, pero estos solo son sueños guajiros. Jamás el sindicato petrolero de la Sección 38 ha realizado un paro en Salina Cruz en contra de alguna autoridad o dependencia, ellos saben bien que la ropa sucia se lava en casa, y que parar la actividad de la Refinería Ing. Antonio Dovalí Jaime, es dañar la economía del país, por eso los petroleros de buena cepa dicen: a la fuente de trabajo no se le debe dañar ni siquiera con el pensamiento. Por eso digo que, Los petroleros de la Sección 38 se guisan aparte, áaaniimooo cuaaadrooo.

LA DIPUTACIÓN FEDERAL DEL V DISTRITO ELECTORAL EN TREMENDA DISPUTA La disputa de los aspirantes a la diputación federal por el V Distrito Electoral, el cual comprende varios municipios importantes en las que se encuentra Salina Cruz y Tehuantepec, está ya en marcha; el mejor ejemplo de lo que aquí manifestamos es la licencia que ya anunció nuestro paisano José Estefan Garfias, quien a partir del 30 del mes que acaba de concluir deja la Secretaria de Transporte de Oaxaca, con el objeto de estar en tiempo y forma separado del cargo público que contempla la ley federal electoral. Sin embargo hay otros gallos con espolones del distrito tehuano, entre los cuales se encuentra el presidente municipal de Santo Domingo Tehuantepec, Donovan Rito García; quien ha tenido un magnífico desempeño, aterrizando magníficas obras que le han permitido lograr una positiva transformación al municipio más antiguo de la región del istmo. Donovan no solo ha traído obras, sino ha sabido construir la unidad, unidad que ha permitido que el ayuntamiento tehuano viva en santa paz, cosa que muchos municipios hermanos, no lo han podido lograr, pues desde que asumieron el poder, no han sumado a uno solo de los que fueron sus con-

trincantes en su campaña. Lo peor es que las confrontaciones están a la orden del día. Por eso vemos que Rito García puede ser un candidato garante de un triunfo. Sin embargo tanto Pepe Toño como Donovan Rito, pueden quedar fuera de la jugada porque los que tiene información privilegiada aseguran que en el V Distrito Electoral irá una mujer, y si así llegara a ser, anote usted a la licenciada Sofía Castro Ríos. Sofía Castro tiene oficio político; demostró en su primera incursión como Diputada Federal por nuestro distrito, ser una mujer preparada, a tal grado que resultó ser, la piedra en los zapatos del presidente bigotón, el de cinturón piteado y las botas picudas, me refiero a Vicente Fox Quezada; al que con fundamentos Castro Ríos le decía que sus entenados los Bibriesca estaban aprovechando el poder del padrastro presidente para convertirse en millonario, y el tiempo que es el mejor amigo del hombre le dio la razón a la Chofi. CARLOCK VILLALOBOS SERÍA UN BUEN GALLO PARA LA DIPUTACIÓN FEDERAL Muchos aspirante aseguran que el único que los podría desplazar de sus aspiraciones sería

Mario Carlock Villalobos, Carlocksería un buen candidato porque lo tiene todo; recursos económicos, materiales, humanos y capacidad de convocatoria, por ser este el dirigente de la organización obrera más fuerte como lo es la Sección 38, que aglutina a más de 5 mil trabajadores. Sin embargo les decimos que pueden estar tranquilos, porque Carlock Villalobos hizo una promesa a sus representados de no aceptar ningún puesto de elección popular, con el objeto de servir de tiempo completo a quienes le dieron la oportunidad de representarlos. Conociendo al dirigente, estamos seguros de que cuando empeña su palabra, la cumple a cabalidad. En hora buena y áaaaniimooo cuaaadrooo. FRASES PARA REFLEXIONAR “Enseña a tus hijos a no depender de nadie, porque hasta tu sombra te abandona cuando vives momentos de oscuridad”. “Donde hay soberbia, hay ignorancia; donde hay humildad, hay sabiduría” “Sabedlo soberanos y vasallos, príncipes y mendigos, nadie debe gozar de lo superfluo, mientras alguien carezca de lo estricto”. Dios los bendiga, áaaniiimooo cuaaadrooo.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

OPINIÓN OPINIÓN

Lunes, 01 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

wwREMOLINO POLITICO wwSOCIAL Y POLICIACO //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-

Lástima Margarito, pero esto es una buena noticia, mi cuaderno Enrique Peña Nieto ha anunciado que impulsará el Corredor Transístmico, se creará una zona económica especial así que Salina Cruz- Coatzacoalcos-Puerto Madero- Lázaro Cárdenas, así que los jóvenes que se están preparando en las universidades charquitos donde disque enseñan tantas cualidades, que la verdad el tecolote duda que pueden ser contratados y de lograr hacerlo antes de que cumplan el contrato de 90 días se auto despidieron los contratos, ojalá y no sea así. Por lo pronto este Pedro Navajas entrara a la escuelita a ver si no lo reprueba la chica que anda dando lata, es lamentable que los padres de familia no entienda que los profesores son empleados del pueblo, pues paga impuestos y con estos se pagan los sueldos de los fariseos de la educación, estos fácilmente se quejan que el jovencito está súper atrasado, no sabe leer, en aritmética está igual que ellos, en español no están peor que sus asesores, en historia ni se diga y bueno la educación a los niños está de la patada, bueno así es el

resultado del pataleo de los mercenarios de la educación y todavía suspenden clases por tres días y mañana llegarán exigentes con los niños y le gritaron a los padres por qué no estudio con sus hijos y el maestro les bajará calificación al padre y claro al niño, esto sería como si el profesor nos estuviera haciendo un favor y que todavía lo debemos felicitar, pues gracias a ellos el Gobierno del Estado entregó uniformes a los estudiantes y una que otra beca y claro a ellos ya les entregó hoteles casas de descanso y recreo y claro son los dueños de los edificios donde tienen que estudiar los pequeños, pues no dejan pasar los documentos de otros niños que estudiaron en otra Sección. Hasta cuándo Oaxaca tendrá un gobernador con los suficientes productos del calvario y ciertas demandas no se politizan, ya basta de bloqueos carreteros, de tanta corrupción, ojalá y el nuevo mando policial entienda lo que al parecer no han entendido los policías federales de los diferentes sectores, un guardia de la ley es eso un guardia y debe de velar por la integridad de la sociedad, evitar los actos de corrupción así sean

del ejecutivo municipal, estatal y federal o de sus mismo superiores, el delito es el delito y esto no tiene grados, de no cumplir con su deber también debe de ser castigado a los grandes jefes con que se les asegure los bienes que tengan en los diferentes países, si los deja libres a los homicidas se les coloque en terrenos donde produzcan hortalizas o cuiden pollos, cerdos, borregos en grandes granjas, que haya en medio de desierto para que tenerlos inactivos, encerrados en grandes edificios protegidos por policías y brindándoles tantas comodidades; a las mujeres mandarlas a sus casas proporcionándoles máquinas de coser, ropa, zapatos, cinturones, bolsas, monederos o en grandes granjas de gallina ponedora o pavos sembrar hortalizas; a los delincuentes juveniles a esos hay que encuadrarlos en los centros educativos y como cadetes

LOS COMUNEROS DE EL Barrio de La Soledad después de escuchar los proyectos de Sabas Mijangos Velásquez, candidato a la presidencia de Bienes Comunales de El Barrio de La Soledad, quien también presenta a los integrantes de su planilla comuneros que se han dedicado al campo, además conocen las necesidades de los campesinos que habitan en los núcleos agrarios, por lo que lucharon por darles los apoyos necesarios para que el campo vuelva a florecer, rescatando los cultivos que han sido abandonados, por lo que impulsaron a los comuneros que se comprometen a sembrar esas gramíneas que hoy tiene demanda en el mercado estatal y claro ante esto y en la recta final los campesino gritan: ya vas Sabas, que les parece

del ejército, sólo podrán disfrutar de un domingo y claro sean vigilados por un psicólogo y un psiquiatra para que todos sean evaluados. Necesitamos un verdadero cambio el ejecutivo federal no debe ser traicionado, nadie en su encargo se puede cansar hacerlo, es faltar a su compromiso, así que hay que leer lo que significa tener ética, pues sí que tiene razón Ricardo Fernández Acosta, comandante de la 46 Zona Militar, es necesario

19

cipios solo unos tiene focos rojos por lo que será necesario que los cuerpos de seguridad estatal y federal acordonen el municipio o lo patrullen y bueno el Ing. José Manuel Mendoza Muñoz ya prepara el escenario para comparecer ante la sociedad barreña el domingo 7 y claro los ex presidentes de este municipio serán los invitados de honor y los empresarios de los diferentes cooperativas y sociedades anónimas serán los testigos de la

ES URGENTE QUE LOS jefes de los diferentes cuerpos de seguridad que se encuentran en esta zona norte del Istmo se reúnan y conozcan los puntos de alto riesgo donde esta temporada invernal pretenderán asaltar autobuses, camiones cargado de diversas mercancías, así como negocios establecidos dentro de los cinco municipios y de las agencias más importantes de la región, por lo que a las entradas de los municipios deberán de ser interceptados los vehículos con placas foráneas de otros estados y hacerles una revisión, principalmente por las noches, por lo que en este operativo deberá de participar el ejército, de no hacerlo podrían registrarse asaltos bancarios y robos a casas comerciales, en fin, el comandante de la Zona Militar del 99° Batallón de Infantería, sede Matías Romero, tiene la palabra y bien amigos aquí seguimos a sus órdenes en el correo lucio_margarito@homtail.com, y claro a través de nuestro teléfono móvil 9727245000, el cual está encendido las 24 horas he vivos-ritas

que al realizarse una reunión sobre seguridad regional los ejecutivos municipales no falten, pues sólo así conocerán los límites de cada cinturón de seguridad y al comunicarse los números de sus teléfonos móviles podrán entrelazar decisiones que sólo a ellos los competen y que después de tener acuerdos las ordenes los podrán retransmitir a los encargados de las áreas de seguridad municipal. Y ahora el trabajo se multiplica, pues el Gobierno Estatal perdió el mando sobre los cuerpos de Seguridad Estatal y ya que se está tratando el temo es necesario que si no puede dotar de armas a todos los policías cuando menos al director y el comandante de la policía municipal pueden portar una arma calibre 45 o 9 milímetros y un fusil con un cargador de 50 balas, sólo así podrían enfrentar a la delincuencia que está llegando al Istmo y cuidado son de alta escuela, puro Z, así que ojalá no nos agarren en despejado, pues serán varios tronados. Es necesario que la SCT coloque una serie de reflejantes sobre el carril sur a norte, más unos reflejantes al entrar a la recta y cada 50 metros se coloque una tira de reflejantes y claro colocar letreros que marquen 50 KM máxima velocidad zona peligrosa, claro que dice mi abuelita que a los necios nadie les gana, bueno, la seguridad es cosa de cada quien. Pues ahí tiene que el mes de diciembre los ejecutivos municipales del XXIV Distrito tendrán su prueba de fuego al rendir sus informes frente al respetable así que vivos-ritas de los cinco muni-

transformación de El Barrio de La Soledad en Santa María Petapa el contador público Enocht Hernández Hernández, así que sólo faltan San Juan Guichicovi, Matías Romero y Santo Domingo Petapa por comprobar las fechas de sus comparecencias ante la sociedad, pues ya llega diciembre, mes de este Pedro Navajas quien nació un 15 de diciembre, en la tres veces heroica Córdoba, Veracruz, la ciudad de los 30 caballeros, así que vivos-ritas por eso la chica que anda dando lata es feliz con éste. Claro el ingeniero Pablo Resendíz García, gerente general de la Cruz Azul S.C.L cede Lagunas Oaxaca también dará su informe anual donde destacara los avances que ha tenido este emporio cementero y los retos que tendrán que vencer el 2015 ante las reestructuraciones económicas que ha hecho el gobierno federal en materia económica y claro la presidenta del patronato Cruz Azul A.C, Magdalena Gómez de Resendíz, el día 15 ofrecerá un sabroso desayuno a los senectos de los municipios del XXIV Distrito, quienes participaron en un acto litúrgico oficiado por el obispo Emérito de Tehuantepec, Arturo Lona Reyes y claro los ancianos recibirán de manos del ingeniero Pablo Resendíz García, director general de la Cruz Azul S.C.L y de los integrantes de los honorables consejos de administración y vigilancia bonitos regalos de navidad y claro el mensaje de navidad pronunciado por Magdalena Gómez de Resendíz, quien estará acompañado de las damas del voluntariado, qué les parece, ahora pasemos al mundo de las gráficas.


20 28

PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Lunes, 01 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México. Jueves 11 de septiembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL ELwww.elsoldelistmo.com.mx SOL DEL DEL ISTMO, ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

ALEJANDRO Y HUGO Díaz Navarro son dos de las cinco personas desaparecidas el pasado 26 de noviembre; un familiar los identifica //EXCÉLSIOR //CIUDAD DE MÉXICO.-

Lunes, 01 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

NACIONAL

Identifican a dos de cinco calcinados hallados en Chilapa //Los familiares de las víctimas acusaron al presidente del Congreso, el diputado local del PRD, Bernardo Ortega y sus hermanos Celso y Antonio

Dos de los cinco cuerpos incinerados hallados el día de ayer en una camioneta en el municipio de Chilapa fueron identificados como Alejandro y Hugo Díaz Navarro, comerciantes de la localidad, desaparecidos el pasado 26 de noviembre. De acuerdo con el jefe de Seguridad Pública de Chilapa, Job Encarnación, los cuerpos fueron identificados por un familiar de los occisos. El miércoles pasado se reportó la desaparición de cinco personas en las inmediaciones del poblado de El Jagüey. Una zona colindante con el municipio de Quechultenango, lugar en que afirman Los Ardillos y Los Rojos mantienen una confrontación por el control de la zona. Desaparecidos el pasado miércoles Según versiones de campesinos, aquel 26 de noviembre, cinco personas iban al interior de una camioneta negra Toyota mode-

21

lo Tundra con placas de Morelos. Los arquitectos Víctor Apreza García, Jesús Romero Mojica y Mario Montiel Ferrer y los comerciantes Alejandro y Hugo Díaz Navarro

fueron bajados con violencia de la camioneta y subidos a un vehículo de rediles. Los familiares de las víctimas acusaron al presidente del Con-

greso, el diputado local del PRD, Bernardo Ortega y sus hermanos Celso y Antonio, identificados por autoridades federales como líderes del grupo delictivo Los Ardillos, de

ser los responsables de la desaparición de estas personas. Hoy, por la mañana fueron localizados cinco calcinados al interior de una camioneta y entre los fallecidos se pudo confirmar la identificación de dos víctimas, Alejandro y Hugo Díaz Navarro. Por su parte a Fiscalía General del Estado (FGE) inició la averiguación previa por el homicidio de las cinco personas, que fueron encontradas en la parte trasera de una Pick Up calcinadas en la carretera federal Chilapa-Zitlala. Los cuerpos fueron hallados después de que socorristas de Protección Civil y elementos de la Policía Municipal sofocaron el incendio de la camioneta, que se quemaba sobre la carretera, a unos 55 kilómetros Chilpancingo, la capital del estado de Guerrero.

licitar que todos sus aspirantes, ni siquiera candidatos, aspirantes. Tengan su hoja de vida y sepan sí jurídicamente, si legalmente tienen un proceso abierto o algunos enlaces. No solamente en Morelos a nivel nacional”, señaló. Esta medida no se implementado en ningún otro estado de la República, por lo que es apremiante su implementación en los procesos electorales locales, con el fin de tener un instrumento legal que describa si la persona que aspira a un cargo efectivamente se trata de un buen ciudadano. Cada rastreo de los antecedentes de un candidato tiene un costo simbólico, menor a los 500 pesos, y “en menos de 12 horas, tanto el dirigente del partido como la persona que solicite lo va tener en su

correo electrónico y va saber exactamente, en que piso jurídico está parado”. El proyecto implica que el costo del rastreo no lo paguen los partidos, sino lo haga la persona, tal y como ocurre con la carta de antecedentes no penales, la cual otorga la Fiscalía General con una base de datos deficiente y que se limita únicamente a la entidad, incluso de los casos ya juzgados y que derivaron en una sanción pero no de los abiertos. En la Canacintra se encontraba la dirigente del PT, Tania Valentina Rodríguez Ruiz, quien de inmediato aceptó sumarse a dicho acuerdo, con el fin de que sus aspirantes no tengan ningún velo de duda una vez que sean postulados en el proceso electoral.

Presentan ‘Hoja de vida’ para conocer antecedentes jurídicos de candidatos INTEGRANTES DE LA organización civil Poder Ciudadano presentaron el proyecto para que se conozcan los antecedentes jurídicos de los aspirantes a un cargo de elección popular //EXCÉLSIOR //CUERNAVACA.-

Integrantes de la organización civil Poder Ciudadano presentaron el proyecto denominado “Hoja de vida”, para que los dirigentes de

los partidos y la sociedad en general, conozcan los antecedentes jurídicos de los aspirantes a un cargo de elección popular, análisis que no durará más de 12 horas en ser elaborado. Edgar Vargas Santiago, presidente de Poder Ciudadano, explicó “la idea es muy simple que todos los aspirantes de los 11 partidos políticos, tengan su hoja de vida, es decir, tanto jurídica como personalmente saber exactamente de donde vienen, saber que hicieron en el pasado y saber si pueden ser electos o no como candidatos”.

//El proyecto fue presenta-

do y avalado por lo integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Morelos, para que el gobierno de Morelos convoque a un acuerdo por la “legalidad electoral del 2015” El proyecto fue presentado y avalado por lo integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Morelos, para que el gobierno de Morelos convoque a un acuerdo por la “legalidad electoral del 2015” y los partidos se comprometan a lanzar candidatos honestos. El rastreo de datos lo realizará una empresa internacional, para saber si algún candidato tiene asuntos legales pendientes o concluidos en Morelos, en todo México e incluso en el extranjero. “Esto tiene que ser un tema ético y moral, no es un tema jurídico, los partidos políticos se tienen que con la ciudadanía de Morelos, so-


22

INTERNACIONAL INTERNACIONAL

Lunes, 01 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Tabaré Vázquez gana presidencia de Uruguay; llama a gran acuerdo SE TRATA DE la primera vez -tras la vuelta de la democracia en 1985- que un partido permanece en el poder por tres períodos consecutivos

//“Quiero contar con todos los uruguayos, pero no para que me sigan, sino para que me guíen y me acompañen”, dijo el nuevo presidente electo en un discurso de tono conciliador minutos después de que su rival lo llamara por teléfono para admitir la derrota, felicitarlo y desearle suerte

//AGENCIAS //MONTEVIDEO.-

El triunfante candidato oficialista Tabaré Vázquez llamó a la oposición a participar de un gran acuerdo nacional sobre los temas claves del país luego de ganar el domingo el balotaje contra el candidato conservador Luis Lacalle Pou, quien reconoció su derrota tras la divulgación de sondeos a boca de urna. “Quiero contar con todos los uruguayos, pero no para que me sigan, sino para que me guíen y me acompañen”, dijo el nuevo presidente electo en un discurso de tono conciliador minutos después de que su rival lo llamara por teléfono para admitir la derrota, felicitarlo y desearle suerte. La amplia victoria de Vázquez con cifras de 54 por ciento a favor y 41 por ciento obtenido por su rival fue confirmada por tres sondeos a boca de urna difundidos por diferentes empresas y Lacalle Pou no tardó en admitirlo. La Corte Electoral informó que los primeros resultados oficiales con 26 por ciento de los circuitos escrutados le dan a Vásquez un 49 por ciento de los votos y Lacalle Pou un 44 por ciento. El cinteo de los votos es manual. Vázquez anunció que quiere llegar a acuerdos con todos los partidos de oposición sobre seguridad pública, convivencia ciudadana, educación y salud en una mesa de diálogo que deberá ser “sin prejui-

cios, pero con lealtad”, dijo. Además pareció querer tranquilizar los ánimos de quienes temen que su gobierno, el tercero consecutivo del Frente Amplio, introduzca cambios radicales en Uruguay, como han ocurrido en otros países de América del Sur gobernados por la izquierda. “Los países son construcciones históricas y la historia la hacen los pueblos, día a día. Por tanto, nuestro gobierno no será fin ni principio de ninguna trayectoria, será una etapa más de la misma”, manifestó. Vázquez, un médico oncólogo de 74 años que ya presidió Uruguay entre 2000 y 2005, será el nuevo presidente de Uruguay por cinco años, a partir del 1 de marzo. En su anterior gobierno reforzó las políticas sociales en beneficio de

los sectores más postergados, pero no introdujo cambios políticos ni económicos radicales. Dejó el poder con un índice de popularidad mayor a 70 por ciento. “Hace pocos minutos llamé al doctor Tabaré Vázquez para reconocerle, felicitarle por haber triunfado legítimamente en estas elecciones. Y como no puede ser de otra manera un ‘blanco’ (integrante del Partido Nacional o Blanco) para desearle el mayor de los éxitos”, dijo Lacalle en una rueda de prensa pocos minutos después de conocidos los sondeos de boca de urna que dieron el triunfo a Vázquez. El triunfo también le dará al Frente Amplio el voto que le faltaba para tener mayoría en el Senado, ya que en Uruguay el vicepresidente accede al Senado como su presidente. Ese lugar le corresponderá al compañero de fórmula de Vázquez, Raúl Sendic. Vázquez ya había anunciado, cuando fue a depositar su voto, que en caso de ser electo convocará a la oposición a un acuerdo nacional. “Vamos a trabajar en el período de transición para preparar y dar a conocer el 1 de marzo cuáles van a ser los mecanismos, los interlocutores, los lugares y días de las reuniones”, declaró. Lacalle Pou reivindicó el tono positivo de su campaña en la cual reconoció los aciertos del gobierno de José Mujica, del Frente Am-

plio. “Dijimos que lo que está bien lo vamos a mantener, lo que está mal lo vamos a cambiar y vamos a tratar de hacer cosas que nunca se hicieron”, sostuvo luego de emitir su voto. Javier Silva, un operario de una central eléctrica estatal de 35 años, dijo a The Associated Press que votó al Frente Amplio porque “el país va muy bien. Hay un auge económico. El país no se parece en nada al que era 10 o 20 años atrás, cuando iba en franco declive”. En el mismo local de votación, Mónica Centurión, una funcionaria de un hospital estatal de 51 años, sostuvo que votó a Lacalle Pou “por sus propuestas, en especial la de mejorar la seguridad pública. Esa es la principal de todas”. En la primera vuelta celebrada el 26 de octubre, Vázquez había

obtenido 48 por ciento de los votos quedando en la puerta de la victoria definitiva. Lacalle Pou consiguió acceder al balotaje con 31 por ciento. El candidato oficialista promete continuar los programas de asistencia social que han sido la marca distintiva de los dos anteriores gobiernos del Frente Amplio. En cuanto a la ley que legalizó el mercado de marihuana sancionada durante la gestión del actual presidente José Mujica, ha prometido seguir adelante con el plan, todavía no implementado en sus aspectos centrales, pero dijo que si los resultados no son buenos no dudará en dar marcha atrás. Lacalle Pou, hijo del expresidente liberal Luis Alberto Lacalle Herrera que gobernó entre 1990 y 1995, es un diputado de 41 años, abogado, muy joven respecto a la edad promedio de los políticos uruguayos, que alcanzó su postulación tras vencer sorpresivamente en las elecciones internas de su partido al senador Jorge Larrañaga, favorito en las encuestas. Sus principales propuestas se centraron en mejorar la seguridad pública y el sistema educativo, dos asuntos pendientes del gobierno de Mujica. En cuanto a la marihuana, pretendía permitir el cultivo domiciliario de la hierba pero derogar los artículos de la ley que habilitan a que el Estado la cultive y venda en las farmacias.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Lunes, 01 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

ESPECTÁCULOS SHOW

Ver un ‘ángel’ de Victoria’s Secret cuesta unos 12 mil 700 euros //Hasta el momento hay casi una treintena de top model confirmadas para el desfile más famoso de lencería, pero se espera que lleguen a ser unas 50

TAYLOR SWIFT ANIMARÁ musicalmente el desfile en Londres del próximo 9 de diciembre junto a Ariana Grande, Ed Sheeran y Hozier //EXCÉLSIOR //CIUDAD DE MÉXICO.-

Ver un ángel no sólo es una cuestión de suerte sino de dinero y si se quiere ver uno se tiene que desembolsar 12 mil 700 euros (220 mil 218 pesos mexicanos), si es que se desea ver los rostros celestiales y cuerpos de tentación de las criaturas aladas de la firma Victoria’ s Secret, como las brasileñas Adriana Lima y Alessandra Ambrosio. La oportunidad de presencia en Londres a las modelos más deseadas de la Tierra tiene ese costo por persona para el desfile anual que se realizará este martes y se transmitirá el 9 de diciembre a través de la cadena estadunidense CBS. Los 12 mil 700 euros que hay que pagar por acudir como invitado a la cita hacen más exclusivo el codearse con los ángeles, a un precio por asiento que garantiza vistas privilegiadas para no parpadear ante la belleza de las modelos de la corte celestial de la prestigiosa compañía de ropa íntima femenina. Además de la solvencia económica quienes estén dispuestos a ocupar las primeras filas deberán seguir las reglas de vestido impuestas por los organizadores para el desfile televisado a 20o países y a 10 millones de espectadores tan sólo en Estados Unidos, consistentes en atuendos en colores blanco y negro.

La cinta ‘Mockingjay’ encabeza la taquillas de EU y Canadá //EXCÉLSIOR //CIUDAD DE MÉXICO.-

El público quería otra ración de The Hunger Games y su más reciente entrega Mockingjay — Part One dominó las taquillas cinematográficas en Estados Unidos y Canadá el fin de semana de Acción de Gracias por segunda semana consecutiva, con una recaudación de 56,9 millones de dólares. Eso elevó el total de la serie de Lionsgate protagonizada por Jennifer Lawrence a 225,7 millones de dólares. Internacionalmente, la cinta ha recaudado 254,4 millones de dólares. El animado Penguins Of Madagascar debutó en segundo lugar con 25,8 millones de dólares. La película se centra en los pingüinos de la exitosa serie de DreamWorks Madagascar. Otro animado, Big Hero 6, de Disney, y la saga espacial de Paramount Interstellar retuvieron el tercero y el cuarto puesto con recaudaciones de 18,7 millones de dólares y 15,8 millones de dólares en su cuarta semana en las taquillas. Big Hero 6 ha conseguido en total 167,2 millones en Norteamérica, mientras que Interstellar ronda los 147 millones. La comedia de Warner Bros. Horrible Bosses 2, con Jason Bateman, Jason Sudekis, Jennifer Aniston y Charlie Day repitiendo sus papeles de la cinta original del 2011 debutó en quinto puesto, con 15,7 millones. Paul Dergarabedian, analista de la compañía de monitoreo de taquillas Rentrak, dijo que las recaudaciones totales estaban 21 por ciento por debajo de hace un año, cuando The Hunger Games: Catching Fire y Frozen dominaron.

23

Despiden a ‘Chespirito’ con mariachi y palomas blancas en el Azteca LOS RESTOS MORTALES del comediante, actor y productor Roberto Gómez Bolaños permanecerán esta noche en la televisora de San Ángel y mañana serán llevados al Panteón Francés //NOTIMEX //CIUDAD DE MÉXICO.-

Más de 200 niños y adolescentes disfrazados como los personajes del “Chavo del 8” y “El Chapulín Colorado” liberaron palomas blancas en memoria de Roberto Gómez Bolaños ‘Chespirito’, durante el homenaje póstumo que se le rinde en el Estadio Azteca de esta ciudad. Los infantes, quienes estudian en el Centro de Educación Artística (CEA) de Televisa y el Coro de

Niños de México interpretaron el tema “Gracias, por siempre” al concluir la homilía de cuerpo presente celebrada por Monseñor Diego Monroy, debajo de una carpa al centro de la cancha del recinto deportivo. Después, con el mariachi Gama 1000 interpretando el tradicional tema “Las Golondrinas”, el féretro fue cargado por seis elementos de seguridad y durante nueve minutos recorrió las cuatro esquinas de la cancha escoltado por los niños quienes lanzaban porras en su honor. Le aplauden de pie Con lágrimas y cara de tristeza, el público despidió a su ídolo arrojándole flores blancas y aplaudiéndole de pie. Minutos después, Florinda Meza, viuda de ‘Chespirito’, exigió que la

gente a su alrededor se retirará para que ella pudiera liberar a una paloma blanca que llevaba en la mano. Después de besar al ave, visiblemente molesta, pidió a un camarógrafo dejara de grabarla. Poco a poco, unas 10 mil personas que aún permanecían en el Es-

tadio Azteca, desalojaron el lugar. Trascendió que los restos mortales del comediante, actor y productor Roberto Gómez Bolaños permanecieron ayer por la noche en Televisa San Ángel y hoy serán llevados al Panteón Francés de esta ciudad.


24

HORÓSCOPOS Hoy podrías tener un encuentro mágico con una persona muy atractiva en el autobús: disfruta de esas sorpresas del destino.

Lunes, 01 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

LA SEXY

Tus finanzas necesitan estabilizarse: procura ser muy responsable a la hora de gastar. La risa y el cariño te ayudarán a disfrutar de tu vida con plenitud. Si no tienes pareja, estos días tendrás un sinfín de oportunidades en el terreno amoroso, pero no pasarán de ser romances pasajeros. No tendrás problemas económicos, pero deberás tener gran fuerza de voluntad para no caer en el derroche compulsivo. Procura hacer ejercicio, cuidar tu dieta y dormir un mínimo de ocho horas. Debes dedicar tiempo a tus obligaciones y quedarte a concluirlas cuanto antes mejor, aprovecha todo el día para ello. Prepárate algún plan relajado para la noche, pero estate atento porque pueden surgir oportunidades en el amor.

El amor será el aspecto que te dará hoy más satisfacciones. Tengas o no pareja estable, estos días te sentirás romántico.

Estás en una fase de optimismo y quieres emprender nuevos proyectos, así que no te cortes, adelante. Hoy estás más simpático de lo normal. Lleva cuidado porque alguien puede abusar de esa circunstancia. Habla con tu pareja en cuanto puedas y deja en claro qué es lo que cada uno espera de vuestra relación.

Tratadenoderrocharypiénsatedosveceslascosasantesdeincurrirengastosinnecesarios.Revisaelestadodetuautomóvil.

Tienes el día de cara por lo que si tienes asuntos pendientes, aprovecha tu buen momento para darles un empujón.

EL SOL DEL ISTMO,

l l e z a H y e l e Ke

ció cre ool , am ch ish rne S lesa. w g e u n L bo in l, e vens mour l e z a Ha la R e gla cca tió a elo d e b s i d e y R as mo ele rk y a Ke ve Pa . es un o ley Gr en Brom n e

www.elsoldelistmo.com.mx


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Lunes, 01 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

DEPORTES

Logra Xhunashi Caballero medalla de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe

UN PUNTO FUE la diferencia y Xhunashi se quedó con la presea de plata //MARTÍN VARGAS //CIUDAD IXTEPEC, OAX.-

La karateca ixtepecana Xhunashi Caballero quedó a un punto de llevarse el oro en la división de 68 kilos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, celebrados en Veracruz en su emisión 2014. Durante el encuentro se enfrentó a la dominicana Carmen Harrigan por la medalla de oro en la disciplina de karate, en la división de 68 kilos y perdió 1-0, con un Yukko. Para llegar a la final, la

//Quedó a un punto de llevarse el oro en la división

de 68 kilos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, celebrados en Veracruz en su emisión 2014

karateca oaxaqueña abrió con la Carmen Harrigan y la venció 2-1, aunque después la caribeña cobraría revancha. En su segundo enfrentamiento, Xhunashi fue superada por la costarricense Ashley Caballero, con marcador de 2-1. En su tercera pelea, la originaria del Istmo de Tehuantepec se impuso 2-0 a la cubana Cirelys Martínez. Por su parte, la dominicana fue calentando y en su segundo combate aplastó 6-0 a la costarricense Ashley Binns y en semifinales a la venezolana Omaira Molina.

//EXCÉLSIOR //MADRID.-

El Atlético Madrid le arrebató el domingo al Barcelona el segundo lugar en la Liga del futbol español tras ganarle 2-0 en casa al Deportivo La Coruña, en un partido opacado por la muerte de un hincha del club visitante tras violentos enfrentamientos cerca del estadio. Un seguidor de 43 años del club gallego, que no fue identificado, tuvo que ser sacado de las heladas aguas del río Manzanares cerca del

estadio Vicente Calderón del Atlético Madrid, luego de que decenas de hinchas rivales se enfrentaran en las calles unas horas antes de que iniciara el partido. Antes del fallecimiento, el mediocampista Saul Niguez dio la ventaja al Atlético a los 43 minutos, mientras que Arda Turan concretó el 2-0 a los 55 minutos para dejar a los dirigidos por Diego Simeone con 29 puntos en 13 partidos, cuatro por debajo de los líderes del actual campeonato, el Real Madrid. Se trata de la quinta victoria del Atlético en los últimos seis encuentros de la Liga, en momentos en que el club busca defender el título que ganó el año pasado por primera vez en 18 años. “Era un partido importante, veníamos de dos victorias y queríamos seguir la racha”, dijo el de-

Un punto fue la diferencia y Xhunashi se quedó con la presea de plata. A través de las redes sociales Xhunashi expresó: “Hace 4 años me prometí que iría a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 y le agradezco a dios infinitamente darme la oportunidad de participar, así mismo como disfrutar esa hermosa final que aunque no se ganó estoy segura que estoy en el camino correcto”. Finalmente dijo que perfilará baterías hacia la nueva meta: los Juegos Panamericanos en Toronto 2015. //El hombre sufrió una paro

Atlético de Madrid vence al Dépor; muere aficionado en trifulca EL CUADRO ‘COLCHONERO’ gana 2-0 en casa al Deportivo La Coruña, pero el triunfo queda ensombrecido por el deceso de un hincha del club gallego en una reyerta

25

cardiorrespiratorio, hipotermia y un traumatismo craneoencefálico, según los servicios de emergencias, y murió a las 1300 GMT

fensor Diego Godín a la televisión española. “Los contrarios nos respetan y saben que somos un equipo difícil en casa. Es un mes importante, hay que seguir trabajando y sumando”, agregó el internacional uruguayo,

quien dijo que los agitadores fuera de la canchas ‘no representan al futbol ni a ningún equipo’. El Real Madrid batió el sábado un récord de 16 victorias consecutivas en todas las competencias cuando venció 2-1 al Málaga.

Varios heridos Tras la reyerta, 20 personas fueron detenidas y otras 100 identificadas por su participación en las peleas, según la Policía Nacional. Un total de 12 personas tuvieron que ser atendidas por los servicios de emergencias por heridas leves cerca del estadio. Una de ellas era una agente de la policía que sufrió una fractura en una mano. Entre el resto de heridos, todos ellos aficionados, había tres por arma blanca y el resto sufrían contusiones. Antes de conocer el fallecimiento del aficionado, el Atlético de Madrid emitió un comunicado condenando los incidentes.


26

REFLEXIONES

Lunes, 01 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El sabio de Egipto

Se cuenta que en el siglo pasado, un turista americano fue a la ciudad de el Cairo, Egipto, con la finalidad de visitar a un famoso sabio. El turista se sorprendió al ver que el sabio vivía en un cuartito muy simple y lleno de libros. Las únicas piezas de mobiliario eran una cama, una mesa y un banco. — ¿Dónde están sus muebles? —preguntó el turista. Y el sabio, rápidamente, también preguntó: — ¿Y dónde están los suyos…?

— ¿Los míos? —Se sorprendió el turista— ¡Pero si yo estoy aquí solamente de paso! — Yo también… — concluyó el sabio— La vida en la tierra es solamente temporal… sin embargo, algunos viven como si fueran a quedarse aquí eternamente y se olvidan de ser felices. El valor de las cosas no está en el tiempo que duran, sino en la intensidad con que suceden. Por eso existen momentos inolvidables, cosas inexplicables y personas incomparables.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

El valor de las cosas no está en el tiempo que duran, sino en la intensidad con que suceden


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

SE REÚNEN EN un libro de Anagrama dos de los escritores más importantes de la literatura contemporánea, o de la literatura y punto: el peruano Mario Vargas Llosa y el triestino Claudio Magris

Lunes, 01 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

ARTE Y CULTURA

27

La literatura es mi venganza

//MILENIO //CIUDAD DE MÉXICO.-

Claudio magris La Odisea quizá sea el libro de los libros. Existen dos formas fundamentales de La Odisea: la circular, en la que Odiseo al final regresa a Ítaca, regresa a sí mismo reafirmado en el fondo en su propia identidad –en su propio modo de ser, en sus valores– de todo aquello que ha encontrado en el viaje a través de la vida; o la forma rectilínea, en la que ningún retorno es posible y en la que Ulises (sobre todo aquel Ulises tantas veces reprendido, durante los siglos, desde la literatura posterior a Homero) es el símbolo de una humanidad que se pierde por el camino, que no puede regresar a casa, es decir a sí misma, sino que continúa en un viaje rectilíneo sin fin, en una pérfida infinitud en la que el hombre se convierte en otro, se convierte continuamente en otro, se convierte verdaderamente en “nadie”, como había además ya intuido Homero. Ya en Homero, además, es cierto que Ulises regresa a Ítaca, pero sólo para partir otra vez, como él dice –tras la horrible, victoriosa y sangrienta conclusión de su retorno– en aquella inolvidable escena conyugal entre él y Penélope, aquella conversación después del amor, en la que él le dice que deberá partir nuevamente. En el fondo, el Ulises más tradicional, más conservador (en el sentido fuerte y también positivo del término, en el sentido de conservar los valores esenciales humanos) es el Ulysses de Joyce,

CLAUDIO MAGRIS

porque al final Leopold Bloom regresa a casa, a una casa que ha sido seguramente violada y contaminada pero que ha conservado su sacralidad; aquel tálamo conyugal violado es, no obstante lo sucedido, sagrado y él es el hombre de siempre, con los sentimientos y los valores humanos de siempre. Mario vargas llosa Creo que Odiseo es el símbolo del anhelo más permanente y extendido entre los seres humanos: la aventura. Vivir más allá de los lími-

MARIO VARGAS LLOSA

tes que nos inflige la realidad, escapar de esa cárcel en la que estamos atrapados por nuestra condición y rompiendo esas barreras, tener vidas extraordinarias, vivir lo imposible, ir más allá de todos los límites que nos impone la condición humana. Eso es lo que representa Ulises y al mismo tiempo al final de esa aventura volver a donde estaba, volver al sitio del que partió. Ese poema funda en cierta forma la cultura occidental, la tradición más sólida de nuestra historia. Seguimos escribiendo y leyendo no-

//Dos grandes de la literatura juntos, argumentando so-

bre el mismo tema

velas para vivir aventuras, para ser en la medida de lo posible Ulises. Qué vida extraordinaria la de él. La literatura occidental comienza contando esa maravillosa rapsodia que es las mil y una aventuras de este personaje que se enfrenta a seres humanos, a dioses, a demonios, está constantemente sometido a pruebas y las vence todas no sin caer muchas veces en la tentación pero, al fin, consiguiendo siempre superarlas. Es un poema que nos hace vivir mil vidas, que nos saca de esa vida pequeñita que es la nuestra y al mismo tiempo, a pesar de lo azaroso de su trayectoria a lo largo de todo el Mediterráneo, a pesar de enfrentarse con el trasmundo, con seres fabulosos, nunca despega totalmente de la realidad, nunca sentimos que con

él hayamos cortado las amarras de lo humano, del mundo real, sino que siempre hay un ancla que, dentro de la prodigiosa existencia de Ulises, lo mantiene en la vida tal como es. Desde luego es una historia deslumbrante. Es fantástico que nuestra literatura naciera tan perfecta, tan grandiosa, tan monumental. La influencia de los poemas homéricos y sobre todo de La Odisea se ha mantenido viva desde hace tres mil años. Leer La Odisea en cualquiera de las traducciones modernas, para quienes no podemos leer la lengua original, es leer una aventura que parece contemporánea, algo que sólo las grandes obras literarias consiguen: superar las barreras del tiempo y mantenerse frescas y lozanas.


28

SEGURIDAD LOCAL

Lunes, 01 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Aparatosa volcadura de un taxi del Sitio Ixtepec ELEMENTOS DE LA Policía Municipal, quienes tenían conocimiento de los hechos registrados dieron aviso a personal de Tránsito Estatal para que se hiciera cargo del percance //LUIS ALBERTO HERNÁNDEZ //CIUDAD IXTEPEC.-

El percanse se suscitó un accidente, el cual ocurrió en la entrada de Ciudad Ixtepec, con dirección al centro de esta población. El accidente ocurrió siendo aproximadamente 02:30 horas de la madrugada, cuando un taxi del Sitio Ixtepec de la marca Versa, con placas de circulación 92-15-SJJ del estado de Oaxaca, que era conducido por Edgar Yair López Antonio, circulaba sobre la avenida Joaquín Amaro, frente al purificadora San Jerónimo, se volcó aparatosamente sobre la cinta asfáltica, afortunadamente el conductor de la unidad de motor salió ileso. Debido a lo anterior, elementos de la Policía Municipal, quienes tenían conocimiento de los hechos registrado dieron aviso a personal de Tránsito Estatal para que se hiciera cargo. Cabe mencionar, según las primera pesquisas, sobre la avenida Joaquín Amaro se están realizando obras de pavimentación se encontraba un poco de graba suelta, así como tierra en medio de la avenida principal, eso fue lo que ocasionó la volcadura. Posteriormente el conductor Édgar López Antonio, mencionó que no es posible que no se cuenten con señalamientos de precaución, menos letreros que mencionen que están haciendo obras, por lo que ponen en riesgo al automovilista, ante esta situación el conductor hizo un llamado para que ponga señalamientos en esta obra, de tal forma que se pueda evitar que ocurran estas desgracias Mientras tanto el uniformado de vialidad solicitó la grúa para el trasladado la unidad de motor al encierro correspondiente.

//El accidente ocurrió siendo aproximadamente

02:30 horas de la madrugada, cuando un taxi del Sitio Ixtepec de la marca Versa, con placas de circulación 92-15-SJJ del estado de Oaxaca, se volcó aparatosamente sobre la cinta asfáltica


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Lunes, 01 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SEGURIDAD

29

Choque por alcance deja una persona lesionada AYER POR LA noche dos vehículos que circulaban sobre la carretera federal tramo Tehuantepec-Salina Cruz chocaron por alcance en el Barrio Santa Cruz, precisamente entre las paradas conocidas como El Crucero y El Crucerito //VLADIMIR MONROY //TEHUANTEPEC.-

De acuerdo con el parte oficial de la policía, el accidente ocurrió siendo aproximadamente a las 19:20 horas de ayer //

Dos vehículos que circulaban sobre la carretera federal con dirección al centro de esta ciudad, chocaron por alcance cuando circulaban sobre la carretera federal tramo Salina Cruz-Tehuantepec, en el accidente reportaron a una persona lesionada que viajaba en uno de los vehículos. De acuerdo con el parte oficial de la policía, el accidente ocurrió siendo aproximadamente a las 19:20 horas de ayer, cuando un vehículo tipo Corsa con placas 674 - TSD del Distrito Federal y conducido por Alejandro Amador Aquino, conocido como “El muñeco”, circulaba delante de una automóvil tipo Caribe, de la marca Volkswagen, con placas YHD-36 66, conducido por Julio César Hernández Fuentes, quien dijo vivir en el poblado de Rincón Moreno. Al llegar en el puente de Santa Cruz, ubicado entre El crucero y El cruceritos, el automóvil tipo Caribe impactó en la parte trasera el vehículo de Alejandro Amador, según el conductor esto fue porque le fallaron los frenos. Cabe decir que debido al impacto, la señora Isabel Ricoy quien viajaba con Alejandro Amador, resultó con lesiones por lo que fue atendida y llevada a un hospital para su atención. Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal y el director de Vialidad, quienes coordinaron las labores de señalización en tanto llegaban los elementos de la Policía Federal.


SEGURIDAD 30 28 LOCAL

UNO OCURRIÓ EN detrás del restaurant Guiexhoba y el otro en carretera federal costera, cerca del poblado de Santa Gertrudis Miramar //VLADIMIR MONROY //TEHUANTEPEC.-

Autoridades federales reportaron el día de ayer dos accidentes en carretera federal, uno en inmediaciones del Barrio Santa María de esta ciudad y el otro sobre la carretera federal costera 200 tramo Salina Cruz-Huatulco, cerca del poblado de Santa Gertrudis Miramar, en ambos casos no se reportaron personas lesionadas de gravedad. El primer percance ocurrió cuando el conductor de una camioneta marca Nissan, doble cabina, perdió el control de su unidad y se salió de la carretera, para finalmente quedar cerca de la barda de un conocido restaurant cerca de la gasolinera “Gastegar”. El otro accidente ocurrió sobre la carretera federal costera 200, cerca del poblado de Santa Gertrudis Miramar, cuando el chofer de la camioneta tipo Isuzu de la empresa Office Max, perdió el control y volcó la unidad. Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal y Federal, así como empelados de una empresa de grúas, quien rescató la unidad accidentada. Las dos unidades fueron llevadas al encierro federal donde permanecen a disposición de la autoridad federal, quien determinará su situación.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Dos accidentes en carretera federal //No se reportaron personas lesionadas de gravedad

Policías desalojan “Monte Cash” SE PRESUME QUE las autoridades como la PROFECO y la Agencia del Ministerio Público, dieron un permiso a los uniformados para que pudieran

Lunes, 01 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

llevarse todo de inmueble //LUIS ALBERTO HERNÁNDEZ //CIUDAD IXTEPEC.-

Elementos de la Policía Federal

con el apoyo de la Policía Estatal y personas vestidas de civil desalojaron la casa de empeño “Monte Cash” llevándose consigo todas las cosas que se encontraban en el inmueble, cuyos hechos se registraron sobre la avenida 16 de Septiembre de la colonia Estación Al filo de las 02:00 horas de la madrugada propios y extraño que pasaban en su momento fueron testigos de estos hechos que estaban realizando elementos la Policía Federal, quienes venían a bordo de la unidad con número 15381 con dos unidades más, acompañado con un camión de carga y una camioneta de color blanca que en su momento ya estaban cargadas de mercancía Se presume que las autoridades como la PROFECO y la Agencia del Ministerio Público, dieron un permiso a los uniformados para que pudieran llevarse todo de inmueble, es posible que esta sea la causa por las que actuaran de manera ilegal y arbitraria en horas de las madrugada para vaciar la sucursal, con el respaldo de

los policiacos que les brindan estos hechos. Mientras tanto la sucursal se encuentra cerrada con cintas amarillas y con nuevos candados, al parecer fueron puestos por los propietarios, ya que en la madrugada sustrajeron todas las cosas que incluían joyas bicicletas, televisores teléfonos particulares. Cabe decir que al notar la presencia del medio de comunica-

ción, federales y estatales se interpusieron para no realizáramos el trabajo correspondientes, argumentando que no estábamos permitidos al sacar fotos, en su momentos federales nos tenían rodeados a punto de llevarnos junto con ellos, no es la primeras que medios informativo seamos víctimas de las autoridades al ser agredidos nos preguntamos donde está la libertad de expresión.


EL SOL DEL ISTMO,

Lunes, 01 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

TRATABA DE ENTRAR a la súper carretera para dirigirse a Salina Cruz cuando chocó contra una camioneta, la lesionada fue identificada como Gladis Yaret Lázaro, quien fue trasladad al hospital de Pemex //VLADIMIR MONROY //CIUDAD IXTEPEC.-

Una persona, quien es vecina del puerto de Salina Cruz, quine regresaba a su casa, se accidentó ayer por la noche cuando trataba de ingresar a la súper carretera. La mujer fue identificada como Gladis Yaret Lázaro de 19 años de edad, quien viajaba con un menor edad, se informó que el accidente ocurrió en el paraje conocido como “El TRÉBOL”. Se dijo que la mujer trataba de ingresar a la autopista, cuando chocó contra una camioneta, despues del accidente ambos vehículos resultaron con daños. Al lugar llegó rápidamente una ambulancia de Petróleos Mexicanos, quien auxilió a la lesionada, se dijo que la unidad de rescate se llevó a la lesionada a un hospital de Salina Cruz. Al lugar llegó un radiólogo de Pemex quien dijo era conocida de la lesionada, en tanto los otros lesionados fueron auxilia-

SEGURIDAD

31

Vecina de Salina Cruz se accidentó en Ixtepec

dos por otras unidades y testigos. Autoridades viales se hicieron pre-

sentes en el lugar para tomar el peritaje respectivo y rescatar las unidades.

El accidente ocurrió en el paraje conocido como“El TRÉBOL”

//

Cazan boa de casi tres metros VECINOS TIENEN TEMOR porque aseguran que existe otro reptil de aproximadamente 10 metros //RAFAEL DE PAZ MORALES //MATÍAS ROMERO.-

Un réptil de los conocidos como boa pitón, fue cazado por un joven trabajador del campo, cuando se desempeñaba haciendo sus labores por la comunidad de Almoloya, perteneciente al municipio de El Barrio de La Soledad. Comentó el joven trabajador que se encontraba laborando por el puente de Almoloya, donde se ubica un arroyo, cuando escuchó algunos ruidos, y al ir a investigar, se dio cuenta cómo una boa devoraba a una garza, por lo que al saber que este tipo de réptil entra en letargo cuando están comiendo, agarró su pala e hirió en repetidas ocasiones a la boa por la cabeza hasta que la mató, por lo que decidió llevarla a Matías Romero don-

de la negoció con un médico veterinario. Al mostrar a la pitón, enseguida varios curiosos se acercaron, por lo que al medir al rastrero, se comprobó que medía 2 metros con 90 centímetros. Al ser inquiridos algunos habitantes de Almoloya que se encontraban en ese lugar a esa hora, señalaron que en ese poblado existe

un lugar que se llama “El Encanto”, precisamente donde emana o nace el agua, por lo que ahí merodea otra boa de tamaño mucho mayor, de casi 10 metros de largo, la cual ha sido vista devorando un becerro, por lo que existe temor entre los habitantes de ese lugar, pues temen ir a ese arroyo o río sin dejar de pensar en el réptil que puede sorprenderlos.

//La boa fue cazada por

un trabajador del campo en Almoloya


SEGURIDAD

DENUNCIAS CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo

Lunes, 01 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Vecina de Salina Cruz se accidentó en Ixtepec

Pág. 31

Dos accidentes en carretera federal

Pág. 30

Choque por alcance deja una persona lesionada

Pág. 29

Aparatosa volcadura de un taxi del Sitio Ixtepec

Pág. 28


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.