01octubre2015

Page 1

Diario de la mañana al servicio de la región Año L Edición 10580

Salina Cruz, Oaxaca, México.

$7.00

Jueves 01 de octubre de 2015

Aprueban no otorgar más concesiones en Tehuantepec Denuncia el IEEPO ante la PGR a dirigentes por incitar a la violencia //Ocho integrantes de la diri-

gencia de la Sección 22, entre ellos Rubén Núñez Ginez y Francisco Villalobos Ricárdez, fueron denunciados //.............16

Pág. 07

Merecemos vivir mejor, reclaman indígenas mazatecos

Comités de agua levantan plantón en la Delegación Fiscal //Inician trabajos de reha-

bilitación como lo prometió el presidente municipal Donovan Rito García //..........08

Entre el abuso y el abandono de las instituciones gubernamentales viven las comunidades de la Sierra Alta Mazateca Pág. 04

Colonos exigen a Sevitra mejorar el transporte urbano

Retienen mototaxistas al presidente municipal de Santa María Xadani Los manifestantes reclaman obras al alcalde Oscar Sánchez Santiago //.............09

//Manifestaron que los auto-

buses están muy deteriorados y el servicio es pésimo //.............08


2

editorial

E

Jueves 01 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

PREPARARSE PARA EL MAÑANA

l periódico Reforma publicó un estudio que ha llamado la atención de muchos, sobre todo de los jóvenes que pretenden estudiar una licenciatura. El estudio dice que los estudiantes que ingresan a la licenciatura de la UNAM, por concurso de selección, tienen trayectorias académicas más exitosas que los que llegan por ingreso automático de las prepas de la UNAM. Los alumnos que llegan de fuera, que presentan el examen, tienen mejor promedio, presentan bien los exámenes extraordinarios, vuelven a cursar menos materias en educación superior, según el perfil de estudiante ya asignados al bachillerato técnico y licenciatura de la UNAM. Para el ciclo 2012-2013, señala este artículo firmado por Nilda Hernández, del periódico Reforma, 55.3 por ciento de quienes obtuvieron un lugar en el concurso, no presentaron ningún examen extraordinario; mientras que quienes llegaron a través del pase automático o pase reglamentado, presentaron examen extraordinario, con el 39.7 por ciento de los casos. El 1 por ciento y 1.6 por ciento de los seleccionados por concurso tam-

cartón del día

poco recursó materia, mientras que el porcentaje de alumnos regulares entre los egresados de los CCH y prepa de la UNAM, fue de 53.6 por ciento. El 2 por ciento de los bachilleres pumas obtuvo un promedio de calificación entre 9.6 y 10, mientras que los seleccionados por concurso aumentó hasta el 6.2 por ciento que obtuvo el 6.9 y 10 de calificación, Vale la pena señalar que ha aumentado mucho el número de personas que aspiran a ingresar a la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de un concurso, vale la pena entenderlo. La Universidad Nacional es totalmente gratuita, con una colegiatura que no llega a un peso anual, si es que no nos equivocamos, y tienen un excelente nivel de calidad, por eso muchos jóvenes aspiran a estudiar ahí, pero es necesario que sepan que los requisitos de ingreso son muy exigentes. Esto significa que ha venido aumentando el número de aspirantes que fueron, para el periodo 2012-2913, 205 mil 573 aspirantes, pero solamente un 14 por ciento logra ingresar a la UNAM, lo que está ocurriendo entonces, es que, precisamente la mayor parte de las pla-

zas están aseguradas a quienes llegan de las prepas y los CCH de la Universidad Nacional Autónoma de México. Pero eso sí, se ha vuelto tan fuerte este concurso, que solamente los mejores tienen acceso que solamente los mejores, de los mejores, pueden llegar. También hay que decirlo, de forma involuntaria se formado un embudo, como el que tienen las grandes universidades del mundo, Oxford, Harvard y tantas más, en las que solamente un diez o quince por ciento de los aspirantes pueden ingresar, Esta información es muy importante para quienes quieran ingresar a la Universidad Nacional Autónoma de México, procedente de una universidad de provincia, o de la propia capital, que tienen que prepararse muy bien para cuando presenten examen de ingreso. Sobre todo, el consejo especial va para los padres de familia que tengan las posibilidades, que envíen a sus hijos a estudiar, desde las preparatoria a la ciudad de México o alguna otra escuela que dependa de la UNAM, para tener el acceso automático para una licenciatura…o estudiar muy duro para cuando salga la convocatoria respectiva.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Directorio Arq. David Gurrión Matías

Presidente del Consejo de Administración

Luciano Pacheco Lugo Presidente del Consejo Editorial

Ma. Magdalena López Ruiz Gerente Administrativo Isabel quecha ramírez Coordinadora Editorial

Edith Cruz González Jefa de Arte y Diseño Fundador + Pedro Morales Sosa

dirección Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 Tels. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)

El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 01 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

salina cruz

3

Inaugurarán mural alusivo al Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama Durante 18 días, el pintor Gamaliel García Reyes elaboró el mural en la entrada del fraccionamiento Tagolaba Tehuantepec //Edna Rosa Reséndiz Salinas //SALINA CRUZ.-

Con motivo de conmemorarse un año más de la lucha contra el cáncer de mama, la Fundación Bertha Rincón y el pintor Gamaliel García Reyes pintan un mural en la entada del fraccionamiento Tagolaba. En entrevista, el muralista explicó que fue inspirado en la lucha contra el cáncer de mama, y transmite el mensaje a todas las mujeres de lo importante que la prevención para evitar este mal que aqueja hoy en día a las mujeres y hombres también. Dicha obra dio comienzo por el pintor el 28 de agosto bajo los rayos del sol y el viento típico de nuestra tierra, concluyendo la obra el 16 de septiembre, con las siguientes medidas, diez metros de ancho por tres de altura, el cual transmite además parte de nuestra gente y tradiciones, el colorido de nuestro traje típico regional y el mensaje de la prevención del cáncer, el cual se inaugurará el 18 de octubre por integrantes de la fundación. El pintor muralista agregó que “esta obra fue realizada en apoyo a la Fundación Bertha Rincón cuya presidenta es la luchadora social y gran amiga Bertha Rincón, quien enfrenta una lucha contra el cáncer por quien le pedimos a Dios le dé la fuerza necesaria para superar este mal”, concluyó.

//El muralista ex-

plicó que fue inspirado en la lucha contra el cáncer de mama, y transmite el mensaje a todas las mujeres de lo importante que es la prevención para evitar este mal que aqueja hoy en día a las mujeres y hombres también

Fugas en líneas desprograma el suministro de agua potable //Edna Rosa Reséndiz Salinas //SALINA CRUZ.-

Las constantes fugas de agua potable en líneas ajenas al SAP que se presentan por varias razones, son las que ocasionan fallas en los equipos del sistema y como consecuencia la desprogramación para brindar el vital líquido. En entrevista, el administrador del Sistema de Agua Potable de Salina Cruz, Justino Jiménez Avendaño, indicó que este grave problema que representa las fugas, viene a desprogramar la estrategia de la reasignación de volúmenes que se tiene para brindar el servicio a agua potable a la ciudadanía. Dicha desprogramación ocasionada por las fugas, lleva tiempo poder retomarla estrategia de reasignación de volúmenes de agua y brindar el servicio, por lo que solicita a los usuarios comprensión, ya que también depende mucho del tiempo que dure la reparación de la fuga. Además de que son gastos que salen del presupuesto como el pago de energía eléctrica, entre otros que se tienen que hacer para la buena marcha del sistema, por lo que hizo extensiva la invitación a los usuarios para que den cumplimiento oportuno con el pago mensual de su recibo, ya que depende en mucho para la solución del problema de reparación de fugas, concluyó. //El administrador del SAP, Justino Jiménez, invita a los usuarios que paguen oportunamente su recibo , ya que depende en mucho para la solución del problema de reparación de fugas


4

regiones

Jueves 01 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

www.elsoldelistmo.com.mx

Las mujeres y los hombres indígenas de la Sierra Alta Mazateca exigen justicia social, atención y apoyo, exigen vivir mejor

Merecemos vivir mejor, reclaman indígenas mazatecos

Entre el abuso y el abandono de las instituciones gubernamentales viven las comunidades de la Sierra Alta Mazateca

//Teotitlán de Flores Magón.-

En una sola voz exclamaron justicia social, atención y apoyo por parte de Gobierno Estatal y Federal las autoridades municipales, presidentes de Bienes Comunales, ejidales, como los pobladores de las comunidades de la Sierra Alta Mazateca. Durante la gira de gestión social que emprendió durante cuatro días, Samuel Gurrión Matías, con la cruzada “Que el pueblo hable”, la gente manifes-

El Sol del Istmo,

tó su descontentó por las condiciones precarias en las cuales los han obligado a vivir, “cuando merecemos vivir mejor”, expresaron. En Santa Ana Ateixtlahuaca, San Mateo Yoloxochitlán, San Miguel Huautepec, San jeronimoTecoatl ySanta Cruz Acatepec, denunciaron ser presas del atraso de más de 50 años a causa del abandono de las instituciones. De igual forma que Santiago Texcalcingo, San Lorenzo Cuaunecultitlán, San Pedro Ocopetatillo, San Francisco Huehuetlán y Santa María Teopoxco. En su lengua materna el mazateco y en español, el edil de Santa María Teopoxco, Jorge Jiménez González, denunció que a pesar de ser los pilares del estado de Oaxaca son ignorados, obstaculizados y hasta bloqueados: “muchos abanderan nuestras causas, nos presumen y aseguran que las diversas luchas son a nuestro favor y seguimos viviendo igual o peor que antes”. Declaró molestó que es lamentable que a pesar de ser los campesinos, los hombres dedicados a producir el alimento para ellos y el estado su trabajo no sea bien remunerado, al contrario,

son víctimas de intermediarismo, el coyotaje y el regateo, obligándolos con lo poco que ganan a vivir en condiciones de extrema pobreza y marginación. Y además los ubiquen con altos índices de desnutrición, deserción escolar, migración, bajo desarrollo académico, “merecemos vivir mejor”, nuevamente exclamaron. Mientras que en voz de, Maricela Mireya Sosa Rodríguez,comentó que

miles de mujeres indígenas han muerto a causa del olvido de las autoridades, en particular porque carecen de atención médica digna. -No hay los servicios necesarios para las mujeres, quienes mueren por un mal parto o pierden a su bebe, otras madres tienen niños discapacitados y necesitan apoyo, y la niñez no tiene nisiquiera el sueño de ir a la escuela porque sino tiene para comer mucho menos para una libreta y un lápiz. -A pesar que la autoridad municipal ha trabajado para resolver estos asuntos, siempre son limitados los apoyos por parte del gobierno, declaró. Al término de la participación de centenas de personas, Samuel Gurrión opinó sobre la demanda y el encono social que se siente en esta zona de la Sierra Alta Mazateca, y que está causando severos problemas entre la población. “Aquí se palpa mucho sufrimiento y enojo, se puede ver y sentir que es la zona más pobre del estado y duele ver que a pesar de los índices de marginación y atraso no se ponga atención al respecto”, cuestionó. Por último, Gurrión Matías criticó que aún existan comunidades donde los niños no cuenten con zapatos, no tengan acceso a la escuela, la tecnología, y las mujeres mueran por falta de atención médica, como los campesinos tengan que regatear sus productos a fin de llevarse unos pesos a la bolsa. “Estos pueblos necesitan atención, los verdaderos gobiernos deben olvidarse de la frivolidad y dejar de beneficiar a unos cuantos”.

//Denun-

cian más de 50 años de atraso los pueblos mazatecos, chinantecos y náhuatl

Samuel Gurrión opinó sobre la demanda y el encono social que se siente en esta zona de la Sierra Alta Mazateca, y que está causando severos problemas entre la población

Denuncian que las mujeres y los niños indígenas son los sectores más afectados por la falta de atención y obligados a vivir en condiciones precarias


El Sol del Istmo,

Jueves 01 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

www.elsoldelistmo.com.mx

salina cruz

5

Instalan leds en el alumbrado del barrio San Francisco sa, porque ahora nuestras calles estarán iluminadas y no seguiremos en penumbras bajo el riesgo de padecer de inseguridad”, expresó. El personal de Servicios Municipales se abocó a darle el debido mantenimiento al alumbrado en el barrio San Francisco, el cual era una necesidad urgente que solicitaban los vecinos. Los vecinos, estuvieron presentes y fueron testigos de estos trabajos que realizó el personal de esa dependencia municipal que preside la munícipe Villalobos González. Asimismo, comentaron que era justo y necesario que se le diera mantenimiento porque desde hace años que habían estado solicitándolo y ninguna autoridad les hacía caso. Los vecinos aseguraron que ahora si podrán caminar por sus calles que estarán más iluminadas, gracias al arduo trabajo que realiza el personal de Servicios Municipales del Ayuntamiento. Reiteraron su agradecimiento a la edil, porque giró instrucciones para que se llevaran a cabo los trabajos de mantenimiento y reparación, así como la colocación de nuevas lámparas con tecnología led. Esta, es una de las múltiples colonias en donde el personal de Servicios Municipales a cargo de Roberto Cruz Jiménez, ha estado trabajando en sustituir las lámparas tradicionales por leds que permita ser más rentable, eficiente y ahorre energía. El Gobierno Municipal está comprometido con el pueblo de Salina Cruz, con el propósito de contribuir a través de las gestiones que hace la alcaldesa, Rosa Nidia Villalobos González para llevar luz a aquellas colonias que durante años estuvieron sus calles en penumbras y que hoy transitan sin ningún riesgo.

//Salina Cruz.-

El presidente del comité de vecinos del barrio San Francisco, Carlos Velásquez agradeció a la presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos González, por reparar las lámparas en mal estado y equiparlas con tecnología LED, permitiendo con ello darle mayor seguridad a los colonos. En este sentido, aseguró que fueron siete las lámparas del alumbrado público que se les dio mantenimiento por el personal de Servicios Municipales sobre la calle Manzanillo y una más que está sobre Prolongación Guaymas del barrio San Francisco parte alta. “Le damos las gracias a la alcalde-

Este programa permite darle seguridad a los vecinos por sus calles más iluminadas

//El per-

sonal de Servicios Municipales se abocó a darle el debido mantenimiento al alumbrado en el barrio San Francisco, el cual era una necesidad urgente que solicitaban los vecinos


6

Jueves 01 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

salina cruz

//Salina Cruz.-

El director de la Escuela Secundaria Federal del Istmo del turno matutino, Gabriel Gómez Ríos y el subdirector del turno vespertino, Julio César López Borraz, agradecieron a la presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos González por haber gestionado a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la obra “Construcción de área de Servicios” en ese plantel educativo. En entrevista, Gómez Ríos reconoció al gobierno que encabeza la presidenta Rosa Nidia Villalobos González, por haber gestionado esta obra tan importante para los maestros y que beneficia a la comunidad estudiantil de la ESFI. Añadió que esta obra que se realizó con recursos de la Comisión Federal de Electricidad viene a cubrir una enorme necesidad que había en donde se pudiera atender en lo que concierne a trabajo social, trámites de documentos, así como otros servicios. Reiteró que esta obra se construye en este presente ciclo escolar al interior de la escuela “Gabriel Ramos Millán”, el cual viene a beneficiar a 2 mil 500 personas, entre alumnos, maestros y padres de familia de los dos turnos. “Esto nos ayuda a dar un mejor servicio y también a dar una mejor educación en esta escuela que requerían desde hace bastante tiempo y que en esta administración que preside Rosa Nidia Villalobos González se cumple”, destacó.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Agradecen a Rosa Nidia Villalobos y CFE por construcción de área de Servicios en la ESFI El director expuso que era una obra prioritaria que nos atendió la presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos González, es un beneficio social para los alumnos y padres porque ésta es una escuela pública que requiere de estos servicios. Por su parte, el subdirector del turno vespertino de la ESFI, Julio César López Borraz, expresó a nombre de todos los padres de familia y alumnos

el agradecimiento a la presidenta Rosa Nidia Villalobos González por su apoyo conjuntamente con la Comisión Federal de Electricidad para la construcción de esta sala administrativa. “Públicamente quiero agradecerle a la munícipe Rosa Nidia Villalobos González, porque se logró una obra tan importante para la institución porque viene a beneficiar a todos los que laboran y estudian en esa escuela”, dijo.

Gabriel Gómez Ríos, director de la Escuela Secundaria Federal del Istmo del turno matutino

Estamos muy agradecidos por este trabajo, reiteró el profesor al tiempo de reconocer el esfuerzo y la gestión que hizo la presidenta municipal para aterrizar una obra que era bastante importante para la secundaria “Gabriel Ramos Millán”. En esta obra, la CFE invirtió 549 mil 694 pesos con 14 centavos en la obra que consiste en la construcción de dirección, subdirección, área administrativa, prefectura, espacio secretarial y archivo.

Oaxaca debe combatir la corrupción El naviero Mario Ramón Cisneros Lazarillo opina que las iniciativas para la creación del Corredor Industrial Interoceánico, pone en tela de juicio las actuaciones de los tres niveles de gobierno

//Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-

Mario Ramón Cisneros Lazarillo, gerente la empresa Multimodal Marítima Naviera, del grupo de empresas Cisneros, de Puerto Chiapas, Puerto Madero, Bahías de Huatulco y Salina Cruz, informó que el presidente Enrique Peña Nieto realizó la firma de la iniciativa de Ley Federal en Puerto Madero, Chiapas, que enviará al Congreso para crear

por primera vez tres zonas económicas especiales, para impulsar el desarrollo del sur-sureste del país. El puerto de Salina Cruz quedó incluido en el Corredor Industrial Interoceánico con otros 20 municipios oaxaqueños, también incluye otros municipios del sur de Veracruz, particularmente el polo de desarrollo que es Coatzacoalcos por el desarrollo de la industria petroquímica, estos municipios son considerados como la segunda región beneficiada. Sobre el particular, el naviero externó algunos puntos que los consideró de interés para todos, ya que el gobierno federal respondió con esa iniciativa que es una propuesta de inversión para la zona del sur-sureste, que abarca el sur

de Veracruz, Campeche Tabasco, Chiapas y Oaxaca. En términos generales, los estados mencionados no están en desarrollo a nivel del país, por lo que concretamente mencionó sobre las zonas económicas especiales, la iniciativa contiene en primer lugar una propuesta de dar incentivos fiscales, impulsando la inversión, la generación de empleos y la productividad. La franca interoceánica entre Coatzacoalcos y Salina Cruz que tienen industrias cónclave, Salina Cruz tiene la refinación del petróleo que es una inversión de punta, pero que excepto el empleo, la variable de la inversión, no tiene una derrama económica para el municipio y la región. El Istmo de Tehuantepec tiene algunas ventajas competitivas, se cuenta con un potencial físico en recursos naturales, entonces la iniciativa vaya en el sentido de explotar esos recursos naturales, pero tiene muchas desventajas o insuficiencias. Se carece de infraestructuras, no hay recursos humanos calificados y capacitados. Hay instituciones bancarias que no son a nivel de punta, como en las grandes ciudades, todo esto se tiene que corregir.

Las organizaciones ciudadanas de la región del Istmo contemplan algunas propuestas para insertarlos en la propuesta administrativa, básicamente proponiéndole al gobierno la generación y creación de empresas de inversión para contrarrestar todos los rezagos que existen. Generar inversión, empleo y productividad para darle valor a las materias primas, porque en el estado de Oaxaca, apenas produce el uno por ciento del producto interno bruto, de los que consume. Por lo que hizo una observación en el sentido de que la iniciativa pone entre dicho las actuaciones de los tres niveles de gobierno que hay en el estado, es decir son instituciones ineficaces, gobernantes que no se ponen la camiseta, que redundan en ocupar cargos públicos y políticos para proteger los intereses propios. Además se les tiene que obligar a que se comprometan en una lucha frontal contra la corrupción o sea que se apliquen los recursos de la federación, porque no se ven en dónde se invierten, porque no hay transparencia de cómo fueron ocupados.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 01 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

tehuantepec

7

//Tehuantepec.-

Con la participación de concesionarios en las modalidades, taxis, urbanos, motocarros, mototaxis, autoridades federales, estatales, municipales, asociaciones y sociedad civil, el presidente municipal Donovan Rito García instaló el Consejo Municipal de Transporte en Tehuantepec. El alcalde Donovan dio la bienvenida al titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte Carlos Moreno Alcántara, subprocurador regional del Istmo Luis Sánchez Castellanos, autoridades de los tres órdenes de gobierno, regidores y concesionarios del transporte. En su mensaje, el edil reconoció la buena voluntad y disposición de los concesionarios, pues como antecedente siendo presidente electo se dieron a la tarea de regularizar el transporte en todas las modalidades como parte del plan municipal de ordenamiento vial y embellecimiento de Tehuantepec. Ahora con la instalación del Consejo Municipal de Transporte dijo inicia una nueva etapa, donde el objetivo principal es mejorar el servicio a los usuarios, pues son ellos los que mantienen la vida económica de nuestra ciudad y para nosotros como representantes de la ciudadanía es importante estar inmersos y dar solución a las demandas. Señaló que en el seno de este órgano, se podrá dirimir los conflictos a través del diálogo y resolver los problemas que presenta nuestra ciudad para dejar las viejas prácticas como son los bloqueos carreteros o tomas de oficinas que afecta a otros sectores de la población. Por su parte, el titular de Sevitra, Carlos Moreno Alcántara, reconoció el trabajo realizado por el presidente municipal Donovan por ocuparse del transporte, convocar a los concesionarios, organizarlos y generar las condiciones para celebrar la instalación del consejo. La regularización de este sector no fue fácil, pues gracias al gran trabajo, esfuerzo de la autoridad municipal se logró en primer paso, la regularización del transporte en todas sus modalidades, logro compartido con la voluntad y generosidad de las organizaciones. Carlos Moreno hizo hincapié que después de resolver la problemática

Aprueban no otorgar más concesiones en Tehuantepec Participan autoridades y concesionarios en la instalación del Consejo Municipal de Transporte, encabezados por el alcalde Donovan Rito García

de regularización, ahora toca resolver el interés superior del usuario, resolver los problemas de movilidad de la gente, la seguridad y el confort para que los ciudadanos lleguen con bien a su destino. Puntualizó que las funciones del Consejo Municipal del Transporte son de estudio, diagnóstico y propuesta de solución para los problemas de vialidad y de servicio al transporte, pero también habla de la concertación y de

los intereses del sector social y privado. Aquí, los concesionarios de las diferentes modalidades tendrán un espacio para hacer propuestas, emitir opiniones, generar análisis y reflexión de cómo se puede mejorar el servicio del transporte y lograr un sector más productivo, aseveró el titular de Sevitra. En este órgano, dijo, se tendrá la coordinación y concertación que involucra a todas las instancias de los tres órdenes de gobierno, federal, esta-

tal y municipal con sus dependencias, vialidad, transporte, policías, para dar respuesta y soluciones a los problemas que enfrenta día con día el transporte. Durante la instalación del consejo, las expresiones de los representantes de las organizaciones del transporte público de las diferentes modalidades fueron escuchadas por las autoridades. Previo a la firma de acuerdos, los concesionarios, asociaciones y sociedad civil, aprobaron en la instalación del Consejo Municipal del Transporte, la propuesta del alcalde Donovan Rito en la que solicitó al gobernador del estado Gabino Cué Monteagudo ya no más concesiones en Tehuantepec. Así también la implementación de operativos de alcoholímetro para reducir los riegos de accidente de tránsito, aplicar el reglamento para los vehículos irregulares y firmar un acuerdo con la autoridad municipal de San Blas Atempa para delimitar las rutas del transporte en sus diferentes modalidades.

//El titular de

Sevitra, Carlos Moreno Alcántara, reconoció el trabajo realizado por el presidente municipal Donovan por ocuparse del transporte, convocar a los concesionarios, organizarlos y generar las condiciones para celebrar la instalación del consejo


8

tehuantepec

Jueves 01 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

www.elsoldelistmo.com.mx

Comités de agua levantan plantón en la Delegación Fiscal

Inician trabajos de rehabilitación como lo prometió el presidente municipal Donovan Rito García //Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-

Comités del agua potable levantaron la toma de las oficinas de la Delegación Fiscal que mantuvieron durante siete días, al dialogar con el presidente municipal Donovan Rito García quien ya inició los trabajos convenidos.

El Sol del Istmo,

Este día miércoles seguían tomando estas oficinas, ya que de acuerdo a la información que proporcionó Vicente Cerón García, estaba el compromiso de que la empresa tenía que llegar a trabajar por parte de la Comisión Estatal del Agua, pero que era el mediodía y no llegaba. Lo cual causó más molestia a los inconformes, quienes más tarde se presentaron ante el edil y dialogaron sobre el tema, donde el presidente había hecho el compromiso de iniciar el trabajo que le correspondía, según los acuerdo de las reuniones. Ante esto, el alcalde Donovan Rito García señaló que en la última reunión del jueves pasado se estableció un acuerdo con la CEA y Finanzas para que la empresa que vaya hacer el proyecto del agua iniciara los trabajos, a sabiendas que el recurso llegará hasta noviembre por parte de Hacienda. El compromiso era que llegara la empresa hoy y estaban esperando, dijo el edil que él hizo el compromiso de aportar una cantidad de un millón y medio de pesos, que al final es un millón 300 mil, para rehabilitar Puertos Libres.

Comentó que ya se hizo el recorrido con el administrador desde la semana pasada para hacer la compra de los equipos para esa galería para que tenga un buen funcionamiento y surta el agua como es debido a la parte de Lieza. “Por mi parte ya estoy caminando con los trabajos, pero sí es un trabajo que está pendiente por parte del Gobierno del Estado, la rehabilitación de la galería Los Cocos, con un recurso de 4 millones y medio que no se ha visto cuándo se va a iniciar”.

Se puede pensar que al dialogar con el presidente los comités entendieron que ya no es necesario desgastarse más, porque el edil ya inició los trabajos y una comisión fue a corroborar que ya se inició la obra en las dos galerías en lo que se puede llamar mezcla de recursos Gobierno del Estado y municipal, con lo cual se levantaron después de siete días de toma de Delegación Fiscal. //“Por mi parte ya estoy caminando con los trabajos, pero sí es un trabajo que está pendiente por parte del Gobierno del Estado, la rehabilitación de la galería Los Cocos, con un recurso de 4 millones y medio que no se ha visto cuándo se va a iniciar”: Donovan Rito

Colonos exigen a Sevitra mejorar el transporte urbano chitán y Salina Cruz ya han avanzado bastante, “aquí estamos en el retraso y esto no es justo”, externaron los inconformes. Manifestaron que lo importante es que el secretario Carlos Moreno Alcántara los atendió y recibió su oficio y al mismo tiempo les agendó una reunión para el día 15 de octubre en Tehuantepec, donde les dará una solución a la petición de los ciudadanos, así lo expresó la señora Selene Cerón Díaz. Llegaron vecinos de la López Portillo, colonia Juárez y la Soledad en tres //Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-

En la visita que realizó el secretario de Vialidad y Transporte en Tehuantepec, Carlos Moreno Alcántara, para conformar el Consejo Municipal de Transporte, un grupo de vecinos de esta ciudad le exigieron al funcionario mejorar el transporte urbano. Señalaron que los urbanos en Tehuantepec están en pésimas condiciones, la mayoría están muy viejos, en

otros lados el servicio de urbanos es moderno y aquí están muy deteriorados. Además, dijeron que el servicio de los choferes hacia los usuarios es pésimo, son groseros, andan mal vestidos, pero lo peor es que no respetan a la hora de bajar o subir pasaje porque se arrancan antes del ascenso y descenso, por eso hay accidentes. La petición, dijeron, es que se cambien los urbanos viejos por nuevos, lo cual si se puede, ya que el único municipio con este rezago es Tehuantepec; Ju-

autobuses urbanos que estacionaron frente al palacio municipal para que el secretario los viera en las condiciones que se encuentran, pero además les sirvió para ir a manifestarse. La señora Cerón Díaz comentó que a pesar de que el secretario estaba en otra reunión, fueron atendidos y esperan que el próximo día 15 de octubre les dé una respuesta a sus peticiones, que no es otra cosa que el cambio de unidades urbanas y capacitación o cambio de choferes para que le brinden al público usuario una mejor atención.

Manifestaron que los autobuses están muy deteriorados y el servicio es pésimo //Fueron re-

cibidos y atendidos por el titular de Sevitra, Carlos Moreno Alcántara, quien les agendó una reunión para el 15 de octubre en Tehuantepec


El Sol del Istmo,

Jueves 01 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

juchitán

www.elsoldelistmo.com.mx

Se opone Ucizoni a la introducción de dos nuevos gasoductos de Pemex

Retienen mototaxistas al presidente municipal de Santa María Xadani empresas, no sé qué acuerdo han llegado con ellos, necesitamos, si él no tiene recursos, que la gente sepa si él no tiene recursos para atender las demandas, si él nos llega a decir que no hay recurso para aplicarlo para pavimentación, pues que bajen las empresas, ya estamos a dos meses de terminar el año, en enero ya pagan sus cuota por derecho de piso, ese dinero que lo aplique para pavimentar, ya cuando venga el recurso de pavimentación que lo aplique en otra forma, que lo gaste en otra forma, nosotros queremos una respuesta favorable en este movimiento”. Después de permanecer bloqueando una de las calles de esta comunidad, los mototaxistas se plantaron frente al

Carlos Beas Torres asegura que la obra desplazará Las Salinas del Marqués //José Luis López //Juchitán.-

El dirigente de la Unión de Comunidades indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni), Carlos Beas Torres, dio a conocer que existe una gran preocupación de los pueblos originarios, ya que el gobierno federal ha dado a conocer la construcción de dos gasoductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) que desplazará a comunidades enteras. Informó que se tiene el proyecto de dos gasoductos en la zona de Las Salinas del Marqués, que provocará el desplazamiento de esta comunidad. “Se está proyectando la construcción de dos gasoductos que va a transportar más de un millón y medio de pies de gas natural y de gas LP hacia una nueva zona que se va a establecer de Las Salinas del Marqués, donde también se establecerá una planta de licuefacción de gas, que va a significar el desplazamiento de toda la población de Las Salinas del Marqués”. Indicó que estos proyectos pueden generar un problema social y ambiental para esta región. “Es un proyecto grande con alto impacto social y ambiental, que trae pocos beneficios para la población y tiene muchos riesgos, por eso nos hemos estado movilizando para oponernos a la construcción de esos gasoductos”. Agregó que existen poblaciones donde se han presentado derrames pero Pemex no ha querido dar respuestas a estos daños causados por sus ductos. “La zona norte del Istmo, principalmente en la zona de Matías Romero, en lo que va de este año se han ocasionado cerca de 13 derrames de hidrocarburos, ocasionando graves daños ambientales en siete arroyos y ríos, que están muertos ahora, y ha provocado daños a más de 300 productores de maíz y productores de la zona y hasta este momento Pemex no ha atendido con seriedad los reclamos de las poblaciones afectadas”. //El proyecto trae pocos bene-

ficios para la población y tiene muchos riesgos, informó el dirigente de Ucizoni

Los manifestantes reclaman obras al alcalde Oscar Sánchez Santiago

//José Luis López //Santa María Xadani.-

Mototaxistas de esta comunidad retuvieron al alcalde Oscar Sánchez Santiago en el interior del palacio municipal, ante la falta de obras en la comunidad, a casi dos años de su administración que encabeza. Jorge Castillejos Guerra, representante de los mototaxistas, indicó que determinaron manifestarse ante la negativa del presidente municipal de atender estas demandas urgentes para la comunidad. “Hemos solicitado hasta por escrito, hemos informado a través de los medios de comunicación de radio Xadani, hemos anunciado que buscará él un espacio hoy (30 de septiembre), para que nos sentáramos con él, pacíficamente queremos hacer nuestra manifestación sin dañar a terceros”. Indicó que existen empresas que realizan pagos por derecho de piso, que pueden ser útiles para la realización de estas obras. “Sabemos que hay comerciantes aquí en Xadani como es cervecería, refresquerías, abarrotes, que se han afectado con las empresas privadas que no quieren que entre esas

9

palacio municipal, pero de inmediato fueron recibidos por el alcalde Oscar Sánchez Aquino, con quien se reunieron en el interior de la presidencia municipal, sin embargo al poco tiempo los mototaxistas decidieron tomar este edificio y en su interior fue retenido el alcalde. //Jorge Castillejos Guerra, representante de los mototaxistas, indicó que determinaron manifestarse ante la negativa del presidente municipal de atender estas demandas urgentes para la comunidad


10

regiones

Jueves 01 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

H. Ayuntamiento Municipal Constitucional Asunción Ixtaltepec, Oaxaca 2014-2016

www.elsoldelistmo.com.mx

Proyecto “Participa” trabaja para que se reconozcan los derechos de mujeres en los pueblos originarios El objetivo es convertirse en facilitador para que líderes indígenas de Latinoamérica se empoderen y hagan todo en beneficio de sus comunidades //Guatemala.-

“Ixtaltepec avanza con paso seguro”

RUBÉN ANTONIO ALTAMIRANO PRESIDENTE MUNICIPAL

CONSTITUCIONAL DE ASUNCIÓN IXTALTEPEC

El Sol del Istmo,

Con la encomienda de cambiar la dinámica y mentalidad en los pueblos originarios para que reconozcan los derechos de las mujeres en igualdad con los hombres, concluyó aquí el tercer taller temático “Medio ambiente, acceso y propiedad de tierra y territorio”, bajo la coordinación de Mariuma Munira Vadillo Bravo. En entrevista, la joven oaxaqueña, originaria del Istmo de Tehuantepec, explicó que en Guatemala también se compartió la visión de los cinco países que integran el proyecto “Participa” en temas sensibles como el que las empresas transnacionales no dañen el ambiente y tampoco interfieran en la propiedad comunal de los pueblos indígenas, sino que sean 100 por ciento sustentables. Precisó que los miembros de “Participa” en México, Guatemala, Perú, Bolivia y Chile promocionan la participación de los indígenas en los procesos electorales para cambiar su estatus de vida, auspiciados por la Unión Europea y las fundaciones Konrad Adenauer y Rafael Preciado Hernández, ésta última dirigida por la maestra Eloisa Talavera Hernández. Vadillo Bravo aclaró que el programa “Participa” no se va a quedar en talleres, porque cada uno de los cinco países que conforman el equipo trabaja en la elaboración de planes de desarrollo. Indicó que el plus de “Participa” es convertirse en facilitador para que la gente se empodere y pueda decir y hacer todo en beneficio del desarrollo de sus respectivas comunidades.

El cuarto taller temático será el 21 de enero de 2016 en la Ciudad de México, adelantó. Comentó que lo importante de la reunión fue la convivencia, los lazos y las redes que estamos creando a nivel internacional, viendo las grandes similitudes entre los pueblos latinoamericanos. Señaló entonces que los participantes en el tercer taller temático “Medio ambiente, acceso y propiedad de la tierra y territorio” hablaron de que en los distintos pueblos originarios no se permite a la mujer tener la propiedad de la tierra. “En el caso de México, a pesar de que la Constitución federal y las leyes lo garantizan, las costumbres y sistemas normativos internos de diversos pueblos no permiten a la mujer ejercer la propiedad de la tierra; siempre buscan heredar la tierra a un hijo barón, aunque antes haya una mujer”, dijo. Mariuma Munira Vadillo Bravo dio a conocer que en México se trabaja en Yucatán y Oaxaca, por lo que al encuentro de Guatemala asistieron autoridades municipales de estas dos entidades, así como catedráticos, expertos en temas indígenas, periodistas, cuatro indígenas representantes del proyecto, dos por Oaxaca e igual número por Yucatán, además de una representante de la fundación “Rafael Preciado”. “En total acudimos una delegación de 18 personas, nueve de Oaxaca y nueve de Yucatán”, dijo y adelantó que editarán un libro sobre lo tratado en el taller temático “Medio ambiente, acceso y propiedad de tierra y territorio”, en el que se plasmen las ideas y las propuestas emitidas. El tercer taller temático se llevó a cabo los días 25 y 26 de septiembre de 2015 en la ciudad de Guatemala, Centroamérica, con el objetivo general de “implementar un diálogo supranacional entre los miembros de la Red PPI (Participación Política Indígena) respecto del tema anunciado.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 01 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

Recibe Guichicovi a verificador de obras ta municipal y del equipo de trabajo que cuenta en el área de Obras Municipales, quienes hacen mi trabajo mucho más fácil y rápido, además algo que me llama la atención es que en otras comunidades al presentarme con la autoridad municipal y su equipo de Obras Públicas, por lo regular hay obras de difícil localización como lo son caminos

//Zenaido Sánchez Sánchez //Guichicovi.-

Ricardo Cruz Velásquez, es el verificador de obras asignado a la región del Istmo y quien estará recorriendo las 46 comunidades y la cabecera municipal de la Villa de San Juan Guichicovi, Oaxaca.

Cruz Velásquez fue asignado para verificar físicamente todas las obras que se realizan en el Distrito de Juchitán, mediante una relación de obras, acciones, apoyos a productores de maíz, pavimentaciones, escuelas, clínicas de salud, caminos, y una diversidad de obras y acciones. “Agradezco el apoyo de la presiden-

regiones

11

La munícipe acompañó al arquitecto Ricardo Cruz Velásquez a las obras de la cabecera municipal y de la comunidad de Estación Mogoñé y que al cotejar la información es errónea ya que en la comunidad la conocen con otro nombre, pero en este municipio le comentaba a la alcaldesa que tiene muy presente las obras y esto hace que la localización sea muy rápida; en cuanto a la ejecución de las obras el 100 por ciento están realizadas”, Indico el verificador. Por su parte la munícipe acompañó al arquitecto Ricardo Cruz Velásquez a las obras de la cabecera municipal y de la comunidad de Estación Mogoñé.

//El verifica-

dor de obras asignado a la región del Istmo y quien estará recorriendo las 46 comunidades y la cabecera municipal de la Villa de San Juan Guichicovi


12

regiones

Jueves 01 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

El Sol del Istmo www.elsoldelistmo.com.mx

Edil da banderazo de rehabilitación del sistema del agua potable en Niza Limón

//Lucio Silva Díaz //El Barrio de la Soledad.-

El día martes a las 18:00 horas, Valentina Cruz Onofre, agente municipal del núcleo agrario de Niza Limón, agencia de El Barrio de la Soledad, dio la bienvenida al ingeniero José Manuel Mendoza Muñoz, presidente municipal de la villa de El Barrio de la Soledad. El munícipe llegó acompañado del

sindico municipal, José Antonio Martínez Morales; el arquitecto Elías Eliezer Cruz Alvarado, regidor de Obras; el arquitecto Reynaldo Vázquez Alvarado, director de Obras; Eduardo Ruiz Mijangos regidor de Salud; Rubicel Gallegos Estudillo, director de Deportes, entre otros funcionarios municipales, que bajo una ligera lluvia se dieron cita en la comunidad, para dar el banderazo de inicio a los trabajos de rehabilitación del sistema de agua potable. Cabe decir que esta obra fue solicitada por los habitantes de esta comunidad y en un mes y medio aproximadamente verán cristalizado, según señaló el regidor de Obras, Elías Eliezer Cruz Alvarado. Es importante resaltar que la obra consiste en la construcción de un muro de concreto para retención de agua, tendrá una válvula de compuerta de dos pulgadas de diámetro, así mismo, se construirá el tanque elevado de capacidad de 15 mil litros, instalándose además 920 metros de tubería de fierro galvanizado de 1 y media pulgada, construyendo los atraques de concreto y cajas de válvula, así como también, se instalarán 981 metros de tubería de

PVC hidráulico de una y media pulgada de diámetro y desde luego las hidrotomas para toma domiciliario, aseguró Cruz Alvarado. Por su parte Valentina Cruz Onofre dijo que la comunidad de Niza Limón está contenta por ser tomada en cuenta y ser beneficiada con una obra que vendrá a solucionar uno de los problemas de antaño y que hasta ahora se atiende, como lo es el agua potable, así

lo manifestó la agente municipal, quien a nombre propio y de la comunidad expresó su agradecimiento al presidente municipal y a todo el cabildo por abatir el rezago en materia de agua, un tema tan sensible y que tanta falta hacía. Por su parte el ingeniero José Manuel Mendoza Muñoz dijo: “el tema del agua, es una e las necesidades mas urgentes que atender, por ello, mi administración ha sido responsable para dar cauce a las peticiones que la sociedad realiza, por lo que se ha buscado materializar en obras de beneficio social que colocan a las comunidades en la vía del desarrollo”. El número de familias que habitan Niza Limón son 33 y que con esta obra serán beneficiadas, lo cual lo irá constatando el contralor social, el señor Saúl Velásquez, quien estuvo presente en el banderazo de inicio y que en su calidad de contralor social, corresponde a él vigilar que la calidad, los manejos transparentes y la utilidad, sean la constante de la obra que se inicia, aseguró el alcalde. Finalmente los funcionarios municipales se despidieron de los habitantes de Niza Limón para seguir su gira de trabajo dentro del municipio barreño.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

//Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-

El Buen Fin 2015 se realizará del 13 al 16 de noviembre en todo el país, en donde más de 700 mil empresas afiliadas al comercio organizado ofrecerán sus ofertas y promociones para reactivar el comercio, informó José Ángel Gallegos Ruiz, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Salina Cruz (Canaco). Gallegos Ruiz dijo que el principal objetivo del Buen Fin es para reactivar la economía y de paso beneficiar a los consumidores con mejores ofertas. Manifestó que más de 700 mil empresas de distintos giros de todo el país, afiliadas a la cámara, juegan un papel importante para hacer realidad el Buen Fin, ya que hace posible que el sector comercio contribuya con el 52.5 por ciento del PIB y el 53 por ciento en el empleo formal. A lo largo de cuatro años, las dos terceras partes de las empresas participantes del Buen Fin, están son afiliadas a la red de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo, pero el programa no sería posible sin los consumidores, porque tienen la confianza y acuden a las tiendas legalmente establecidas a comprar diversos artículos, aprovechando las ofertas y promociones exclusivas de los cuatros días que dura el Buen Fin. Participan muchas empresas que ofrecen distintos giros como servicios, ropa, utensilios para el hogar, electró-

Jueves 01 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

regiones

13

En puerta el Buen Fin 2015 con atractivos descuentos y ofertas nicos, electrodomésticos, muebles, artículos para el cuidado y la higiene personal, automóviles y transportes, así como fotografía, cómputo y calzado, productos de mayor demanda. Afirmó que la Concanaco Servytur reconoce que las micro, pequeñas y medianas empresas enfrentan grandes retos para insertarse en la dinámica comercial. Sabe que las tecnologías de la información son una importante llave para ser más productivos y competitivos, por lo que impulsaron el programa Tabletas Concanaco, entre otras cosas, que permite al empresario bancarizar su negocio, mediante tarjetas de crédito o débito. Mencionó que el programa fue posible gracias al apoyo del gobierno federal por medio de las secretarías de Economía y de Hacienda y Crédito Público, a través del INADEM y del SAT, respectivamente, quienes dieron un voto de confianza al proyecto. El Buen Fin ha ido madurando gracias al apoyo de las autoridades federales, encabezado por el jefe del ejecutivo federal y demás organismos y dependencias que se han ido sumando año

Se llevará a cabo del 13 al 16 de noviembre, en el cual participan más de 700 mil empresas afiliadas a la Canaco a nivel nacional con año, para incentivar la economía del país. Reconoció que a inicio del Buen Fin fue recibido con mucho escepticismo y cierta desconfianza; sin embargo, año con año el programa ha cumplido con las metas que en ese momento se crearon. Ahora el sector comercio formal tiene la oportunidad de consolidarlo, como un motor para incentivar el mer-

¡Vive saludable! “Viento y Vida contra la Diabetes” Asiste a la Jornada GRATUITA para la Detección de Diabetes

Podrías tenerla y no saberlo… Te esperamos del 5 al 9 de octubre de 2015 de 7:30 a 13:00 horas en el Foro Ecológico Juchiteco. REQUISITOS: Ayuno de 10 horas | Tener más de 18 años

cado interno. Aprovechemos el encarecimiento del dólar, así como las ofertas y promociones exclusivas de estos cuatro días para que las micro, pequeñas y medianas empresas formalmente establecidas ubicadas en las fronteras norte y sur sean el “imán” de consumidores extranjeros.


14

regiones

Se efectuará este sábado 3 de octubre a partir de las 3 de la tarde //MATÍAS ROMERO.-

El H. Ayuntamiento Constitucional de Matías Romero Avendaño, que preside Etelberto Rodríguez Terán, a través de la Dirección de Mercados a cargo de Samuel García Cabrera, procurando la salud e higiene en el interior y alrededores del mercado “12 de Octubre”, se reunió con locatarios y comerciantes este 28 de septiembre en el sindicato ferrocarrilero, en donde se tomaron acuerdos importantes en combate a la proliferación de plagas, animales rastreros e insectos voladores. La asamblea se realizó en presencia de las siguientes autoridades municipales: oficial mayor, Iván Gutiérrez García, la coordinadora de Ecología, Sara López Bartolo y la Dirección de Salud municipal, en representación del director Cris Germán Medina Mota, asistió Roberto Hernández Padilla, auxiliar del área de salud. En la asamblea se determinó realizar la fumigación, limpieza y descacharrización en el interior del mercado “12 de Octubre”, como también del Mercadito del Campesino, siendo de gran relevancia avisar y concientizar a la ciudadanía sobre esta acción que se llevará a cabo en el interior y alrededor

Jueves 01 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Ayuntamiento de Matías Romero fumigará el mercado “12 de Octubre” del mercado. La fumigación, limpieza y descacharrización en el mercado “12 de Octubre” se llevará a cabo este sábado 3 de octubre a partir de las 15:00 horas (tres de la tarde), iniciando las actividades en el Mercadito del Campesino, solicitando el H. Ayuntamiento su amable comprensión a la ciudadanía por los contratiempos que esto pueda causarles, ya que no habrá servicio en el mercado “12 de Octubre” la tarde del sábado 3 y el domingo 4 de octubre, como medida de seguridad e higiene, reanudando las actividades comerciales de manera normal el día lunes 5 de octubre. De igual forma se le comunica a la ciudadanía en general que el domingo 4 de octubre los comerciantes que quieran ofrecer sus productos se ubicarán sobre la calle Reforma, entre Guerrero y Allende, frente al Agua Potable. Acciones que generan salud e higiene, creando beneficios solidarios locatarios, comerciantes y a todos los habitantes de esta ciudad que a diario asisten al mercado “12 de Octubre” a realizar sus compras. Seguimos construyendo juntos.

//El centro

de abasto estará cerrado los días sábado 3 y domingo 4 y los locatarios se ubicarán frente a las oficinas del Agua Potable


El Sol del Istmo,

Jueves 01 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

estado

www.elsoldelistmo.com.mx

El director de Servicios Jurídicos, Raúl Pérez Zorrilla advirtió que maestro que falte a su escuela tendrá un descuento //AGENCIA JM //Oaxaca.-

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), cuenta con la estructura necesaria para supervisar la asistencia normal de los trabajadores de la educación en los más de 13 mil centros educativos y aplicar descuentos a los maestros que se ausenten de sus centros de trabajo este 2 de octubre, así lo dio a conocer Raúl Pérez Zorrilla, director de Servicios Jurídicos de la dependencia. Por lo tanto, advirtió, maestro que falte a su escuela tendrá un descuento, porque en el IEEPO “ya no se puede permitir que los maestros estén fuera de clases, haciendo otras actividades que no sean las de enseñar”, porque la ley así lo establece, aclaró.Precisó que la dependencia cuenta con un total de 693 supervisores escolares, que junto con la estructura interna del IEEPO, autoridades municipales, comités de padres de familia y la propia ciudadanía, se encargarán de vigilar que los maestros cumplan con su obligación con la niñez y con la educación. Asimismo, invitó a los padres de familia y a la ciudadanía, que son un elemento importante en la educación, a reportar las ausencias de maestros en

15

Tiene el IEEPO 693 supervisores escolares para aplicar descuentos las aulas a través del teléfono 01 800 4337615. Resaltó que la Subdirección General de Servicios Educativos del IEEPO, ya cuenta con los mecanismos establecidos y que están funcionando al cien por ciento, para llegar a las escuelas localizadas en las comunidades más recónditas, para supervisar la asistencia de los maestros. Más adelante, pidió a los supervisores escolares, entender que su posición sindical es muy respetable, pero independientemente de ello, tienen una obligación con el patrón, que en éste caso es el IEEPO, además de una obligación moral con los alumnos. También los exhortó a ponerse la camiseta y cumplir con su obligación, y advirtió que supervisor que no haga un reporte a solicitud del IEEPO será sancionado y lo mismo pasará con los directores de los más de 13 mil centros educativos de la entidad. “Es el momento de que los supervisores escolares y directores respondan a la responsabilidad que tienen como servidores públicos”, enfatizó el funcionario. Pérez Zorrilla dio a conocer que el IEEPO ya inició una revisión general de las incidencias de los más de 81 mil tra-

//Asimismo,

Pérez Zorrilla invitó a los padres de familia y a la ciudadanía a reportar las ausencias de los maestros en las aulas a través del teléfono 01 800 4337615

bajadores de la educación, para determinar sus ausencias e iniciar los procedimientos administrativos de descuentos y de rescisión de contrato a quienes acumulen tres faltas en un lapso de 30 días, tal como lo establece la Ley Federal del Trabajo. El director de Servicios Jurídicos del IEEPO, adelantó que los descuentos por ausencias que pudieran darse este 2 de octubre, se reflejarán en los pagos de

la segunda quincena de octubre, por ser de la competencia del gobierno federal la elaboración de los cheques. Para concluir, señaló que con el nuevo IEEPO, ya no habrá pretextos para obligar a los maestros a asistir a las marchas, plantones y bloqueos carreteros, mediante la coerción, luego de que por participación sindical se otorgaban préstamos personales, cambios de adscripción, becas y otras prestaciones.

Este viernes, movilización y chantaje de la Sección 22 //AGENCIA JM //Oaxaca.-

Las acciones que serán definidas por cada sector o región, podrían ser: bloqueos carreteros, bloqueos a los bancos, bloqueos a las empresas “transnacionales”, bloqueos a instalaciones de Pemex, toma de Cámara de Diputados y bloqueos a accesos al Aeropuerto

Utilizando nuevamente el chantaje y la presión para lograr sus negros fines, la dirigencia de la Sección 22 de la CNTE, en una actitud provocativa amenaza con bloquear carreteras, bancos, instalaciones estratégicas y el Aeropuerto Internacional de Oaxaca.Usando como “bandera” política el 2 de octubre, la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), emitió la convocatoria para participar en un paro y a una actividad masiva sectorial o regional en toda la entidad, para insistir en su exigencia de instalación de la mesa de negociación estatal y nacional. La convocatoria, firmada por el Secretario General y el Secretario de Organización, Rubén Núñez Ginez y Francisco Villalobos Ricárdez, respectivamente, fechada el 28 de septiembre, señala que la movilización será masiva con un 70 por ciento de la membresía regional o sectorial, a partir de las 8:00 de la mañana de este viernes 2 de octubre. En el marco de la “Acción Nacional Sincronizada en la Capital del País y en los Estados”, las acciones que se-

rán definidas por cada sector o región, podrían ser: bloqueos carreteros, bloqueos a los bancos, bloqueos a las empresas “transnacionales”, bloqueos a instalaciones de Pemex, toma de Cámara de Diputados y bloqueos a accesos al Aeropuerto. Entre los objetivos, destaca la demanda central por la exigencia de la instalación de la mesa de negociaciones estatal y nacional; exigir respuestas inmediatas al pliego de demandas del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación (MDTEO) y la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE). Así también, externan su rechazo a la imposición del Decreto de la Desaparición del IEEPO y por la exigencia al gobierno el respeto a los derechos de los trabajadores. //La convocatoria del SNTE fechada el 28 de septiembre, señala que la movilización será masiva con un 70 por ciento de la membresía regional o sectorial, a partir de las 8:00 de la mañana de este viernes 2 de octubre


16

estado

Jueves 01 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Premian a artesanos oaxaqueños en Quinto Concurso Nacional del Juguete Popular Mexicano //OAXACA.-

La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) y la Esquina, Museo de Arte Popular, llevaron a cabo la Ceremonia de Premiación del Quinto Concurso Nacional del Juguete Popular Mexicano. Dicho Concurso que se realiza en su quinta edición, reunió una bolsa de premiación de 350 mil pesos, con más de 400 piezas provenientes de los diferentes estados de la República Mexicana, como Oaxaca, Hidalgo, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Guanajuato y Jalisco, por mencionar algunos. Las diferentes categorías que comprendió esta convocatoriafueron Alfarería y Cerámica, Muñecas y Muñecos, Fibras Vegetales, Metalistería, Maque y Laca, Talla en Madera, Instrumentos Musicales, Papel y Cartonería, Varios y Nuevos Diseños. En las categorías antes mencionadas se destinó al primer lugar 12 mil pesos; al segundo lugar 10 mil y al tercer lugar 8 mil pesos. Cada mención honorífica recibió tres mil pesos. Asimismo, el Galardón Nacional recibió un estímulo económico de 35 mil pesos. Este certamen reconoció el talento de cinco artesanos oaxaqueños de un total de 36 piezas participantes, obteniendo dos primeros lugares, dos segundos lugares y una mención honorífica, aportando para el estado de Oaxaca, con un monto de premiación de 47 mil pesos. Las y los artesanos ganadores que obtuvieron el primer lugar son Cynthia Jiménez Cruz, en la categoría Alfarería

y Cerámica y Miguel Martínez Merino, oriundo de Pinotepa de Don Luis, en la categoría de Instrumentos Musicales. “Me siento muy contenta con este reconocimiento, es el primer premio nacional que recibo y voy a seguir participando”, comento sonriente Cinthia Jiménez Cruz, originaria de Tierra Caliente, Tamazulápam del Espíritu Santo, Mixe. La artesana detalló que elaboró un Juego Tradicional de Trastes en barro natural, cocido a ras de tierra modelado a mano. “Recuerdo que desde que tenía 6 años jugaba con el barro, cuando realizaba mi pieza recordé cómo jugaba de niña a los trastecitos con mis hermanitas y me inspiré en cómo mi mamá hace sus ollas grandes”, expresó. En la categoría de Metalistería se premió en segundo lugar al artesano Conrado Villegas Alcázar, originario de Santa Cruz Xoxocotlán y Tomás Bernal Cruz, de San Jacinto Amilpas en Nuevos Diseños. En entrevista, el artesano Tomás Bernal Cruz, ganador del segundo lugar comentó sentirse contento de haber obtenido el segundo lugar. “Decidí hacer la pirinola porque es un juguete tradicional, me tardé 4 días en hacerla. Realicé una figura en hexágono y todo está ensamblado, el carrizo que ocupé lo seleccioné especialmente a la medida”, concluyó. También se reconoció con Mención Honorífica a Gaspar Calvo Fabián quien participó con la pieza “El Charrito”, marioneta tallada a mano en madera de enebro, decorada con pinturas vinílicas.

Denuncia el IEEPO ante la PGR a dirigentes por incitar a la violencia Ocho integrantes de la dirigencia de la Sección 22, entre ellos Rubén Núñez Ginez y Francisco Villalobos Ricárdez, fueron denunciados //Como

actos violentos están considerados los bloqueos a carreteras, bancos, terminal área, gasolineras, la refinería de Pemex, entre otros

//AGENCIA JM //Oaxaca.-

La Procuraduría General de la República (PGR), y la Fiscalía General del Estado recibieron este miércoles nuevas denuncias penales en contra de ocho integrantes de la dirigencia de la Sección 22 de la CNTE, entre ellos Rubén Núñez Ginez y Francisco Villalobos Ricárdez, por incitación a la violencia. El Director de Servicios Jurídicos del IEEPO, Raúl Pérez Zorrilla, presentó este miércoles, denuncias penales ante la PGR y la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, en contra de ocho dirigentes magisteriales, por Apología del Delito, por promover de manera pública conductas ilícitas en perjuicio de otros. Entre los actos violentos, están considerados los bloqueos a carreteras, bancos, terminal área, gasolineras, la refinería de Pemex, subestación de Pemex, Cámara de Diputados del Estado y centros comerciales, así como retención de vehículos del servicio público y particulares. El Artículo 208 del Código Penal Federal establece que: “Al que provoque públicamente a cometer un delito, o haga la apología de éste o de algún vicio, se le aplicarán de diez a ciento ochenta jornadas de trabajo en favor

de la comunidad, si el delito no se ejecutare; en caso contrario se aplicará al provocador la sanción que le corresponda por su participación en el delito cometido”. Y es que, en reiteradas ocasiones la dirigencia seccional, coordinadores sectoriales y regionales, firmaron y emitieron convocatorias a diversas movilizaciones y en distintas modalidades, lo que afectó a la educación, el libre tránsito, así como a terceras personas. Entre los integrantes de la dirigencia seccional, en contra de quienes se presentaron las denuncias penales, se encuentran el Secretario General y el Secretario de Organización de la Sección 22 de la CNTE, Rubén Núñez Ginez y Francisco Villalobos Ricárdez, respectivamente. También se denunció penalmente a la Coordinadora del Sector Regional de Valles Centrales, Norma Cleiver Cruz Vásquez y en contra de otros cinco miembros del Comité Ejecutivo Seccional. El funcionario explicó que la incitación a la violencia o la provocación pública a cometer algún hecho violento por medio de un desplegado o convocatorias, ordenando a las bases magisteriales a bloquear carreteras, aeropuertos, edificios públicos, instalaciones estratégicas y centros comerciales, es un delito. Finalmente Pérez Zorrilla sostuvo que la Ley no se negocia, “ese tiempo ha pasado y hoy es el cumplimiento meramente de la Ley”, aclaró, ante la posibilidad de que la impunidad de las medidas de presión, proteja a los denunciados.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 1 de octubre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

PUBLICIDAD

17


18

OPINIÓN

Jueves 1 de octubre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO www.elsoldelistmo.com.mx

A 20 años de Pekín: osadía y prudencia

//CECILIA SOTO

D

ado que las mujeres representamos la mitad de la población mundial, cambiar su estatus y reconocer sus derechos, constituye el cambio cultural más amplio que haya experimentado la humanidad. El proceso de deliberación hacia Pekín, incluyendo la conferencia preparatoria de Mar del Plata en septiembre de 94, me transformó de alguien simplonamente pro mujer en parte del equipo de conspiradoras de dentro y fuera del gobierno, decididas a implementar la Plataforma de Acción de Pekín. No hay nada más poderoso para la acción que las ideas y la IV Conferencia nos dio ideas, herramientas, agenda, metas medibles, prioridades, estrategias, rutas críticas y el sentimiento tan bien expresado en el Enrique V de Shakespeare de pertenecer a una hermandad sin fronteras, a una “banda de hermanas” unidas por el compromiso con el bien y con la meta común de empoderar a las mujeres y niñas del mundo entero. ¿Por qué tuvo tanto éxito la IV Conferencia y lo tuvieron menos antecedentes como las tres ediciones que la precedieron en 1975 en México, 1980 en Copenhage y 1985 en Nairobi? No tengo una respuesta

completa. Parte está en el cambio acumulativo, en el “contagio” de conceptos avanzados de derechos humanos e igualdad, de las élites que los formularon en documentos como la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948 hasta asimilarse por capas amplias de ciudadanos en numerosos países, a través de experiencias masivas, positivas o negativas, en el ejercicio de estos derechos. El fin de la Segunda Guerra y los juicios por crímenes contra la humanidad que se prolongaron hasta los años 60. La caída del Muro de Berlín y el encuentro de millones de ciudadanos con nuevas libertades. Y las revoluciones en la vida de las mujeres generadas a partir del conocimien-

to científico sobre su biología y su ciclo reproductivo (sí, Enrique VIII, tú eras y no tus esposas, el que determinaba el sexo de tus hijos), los métodos anticonceptivos, la entrada masiva al trabajo y a la educación superior. Con todo, como escribió la demócrata estadunidense Geraldine Ferraro en un artículo previo a la IV Conferencia de Pekín, los derechos humanos se asociaban en el imaginario colectivo con hombres torturados, encarcelados o exiliados, rara vez se asociaban con mujeres. La guerra en la antigua Yugoslavia cambió esa imagen: a la violencia cotidiana que sufrían millones de mujeres en la intimidad de su hogar o en las calles del mundo entero y que apenas merecían alguna nota en la página roja de los periódicos, se sumó la evidencia incontestable del uso de las mujeres como botín de guerra y la violación a sus cuerpos como sistema y arma de venganza. La Conferencia sobre Derechos Humanos, celebrada en Viena en junio de 1993, avanzó al plantear que los derechos humanos no pueden interpretarse bajo la óptica del relativismo cultural y permitir aquí lo que se prohíbe allá. La declaración de Viena reconoce a los derechos humanos como indivisibles, interdependientes e interrelacionados. Mejor aún, reconoce a los derechos de mujeres y niñas como derechos humanos universales, irrenunciables e inalienables y avanza en una agenda en contra de la violencia contra las mujeres. La Conferencia Internacional sobre

Población y Desarrollo, celebrada en El Cairo en septiembre de 1994, aporta un avance más al reconocer el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo, su sexualidad y sus derechos reproductivos. Al año siguiente, en Pekín, la IV Conferencia Mundial sobre las Mujeres incorpora esos logros en la Plataforma de Acción con metas de educación básica universal, igualdad entre hombres y mujeres en la economía, el respeto a los derechos humanos y sobre todo la participación igualitaria en la toma de decisiones, que potencia el cambio en todas las esferas de la vida diaria. Este viernes pasado, el 20 aniversario de la conferencia de Pekín se celebró de manera discreta, casi en secreto, en la sede las Naciones Unidas; no mereció una sesión especial de la Asamblea General. El miedo a los fundamentalismos expresados en movimientos como Boko Haram en África y el Estado Islámico y la justificación del sometimiento violento de las mujeres hizo que la ONU se replegara. Es cierto que la tercera ley de Newton (“a toda acción sigue una reacción igual pero en sentido contrario”) se aplica no sólo al mundo físico sino también al social. Por ello, en México debemos cuidar los logros que hemos conseguido, como el principio de paridad entre hombres y mujeres, inscrito en la Constitución, con prudencia y madurez sin dejar la osadía para seguir avanzando. Y nos encontramos en Twitter: @ceciliasotog.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 1 de octubre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

wwREMOLINO POLÍTICO ww SOCIAL Y POLICIACO

ES NECESARIO QUE EL magisterio y la sociedad entienda esto, según el artículo tercero, fracción III y IV , señala para dar pleno cumplimiento a lo dispuesto en el segundo párrafo y en la fracción II, el Ejecutivo Federal determinará los planes y programas de estudio de la educación preescolar, primaria, secundaria y normal para toda la república; para tales efectos, el Ejecutivo Federal considerará la opinión de los gobiernos de los estados y del Distrito Federal, así como de los diversos sectores sociales involucrados en la educación; los maestros y los padres de familia en los términos que la ley señale, adicionalmente, el ingreso al servicio docente y la promoción a cargos con funciones de dirección o de supervisión en la educación básica y medio superior que imparta el estado se llevarán a cabo mediante concursos de oposición que garanticen la idoneidad de los conocimientos y capacidades que correspondan, la ley reglamentaria fijará a los criterios, los términos y condiciones de la evaluación obligatoria para el ingreso la promoción, el reconocimiento y la permanencia en el servicio profesional con pleno respeto a los derechos constitucionales de los trabajadores de la educación; serán nulos todos los ingresos y promociones que no sean otorgados conforme a la ley, lo dispuesto en este párrafo no será aplicable a las instituciones a las que se refiere la fracción VII de este artículo. IV toda la educación que el estado imparta será gratuita. Así que o hay vuelta de hoja y bien amigos finaliza el mes patrio e iniciamos el mes de la raza, así que vivos-ritas, nos leemos mañana si Dios quiere //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-

L

ástima Margarito,pero sería bueno que el licenciada Gabino Cué respondiera a la sociedad que se pregunta por qué no se han entregado los paquetes de material didáctico que prometió y claro también faltan uniformes, de qué se trata, hay que vigilar que los titulares de los Módulos de la SEDESOL no quieren hacer su agosto, pues estos cuadernos, juegos de geometría, lápiz, bolígrafos y libretas podrían ser usados como ganchos de grupos políticos para lograr votos, pues el proceso electoral arranca a toda máquina dentro de 100 días, ahorita los precandidatos están calentando motores, midiéndole el agua a los camotes y varios piensan que ya lo hicieron, cuando falta la insaculación estatal, pues la igualdad de género obliga a los candidatos a buscar a su suplente del mismo género en la tómbola, para diputados habrá sorpresas al igual que a los presidente municipales así que no hay nada cierto ni seguro, pues todavía los hijos de Zapata no realizan el cambio del titular del Comité Directivo Estatal (CDE) Es necesario que el Gobernador del Estado no se deje intimidar por le grupúsculo de fariseos de la educación y la sociedad respalda las acciones del gobierno, pues al tener al licenciado Gabino Cuéen el Istmo la sociedad tendrá la oportunidad de exponer sus

denuncias que no son pocas, pues los hospitales están sin medicamentos, la inseguridad está en su máximo auge, los municipios se están ahogando por la inseguridad que es propiciado por los bloqueos carreteras, pues la policía es acuartelada en espera de órdenes y claro la delincuencia aprovecha esto para lograr cometer sus robos. Es necesario que el Congreso Local de inmediato homologue la Ley Educativa, pues no hay vuelta de hoja Chiapas, Guerrero y Michoacán ya lo aceptaron, así que Oaxaca no puede ser la excepción, además la espuria del CNTE de la Sección 22 sólo es un grupúsculo que no está reconocida por la SEP,para esta y la SNTE en Oaxaca sólo existen la Sección 22 y 59, así que las espurias de la CNTE sólo son eso, por lo que el Gobierno Estatal debe de actuar de acuerdo a la ley. La acción de la justicia no debe de quedar limitada por nadie, pues la inseguridad sigue remando en las 8 regiones del estado y en el Istmo hay más de 100 homicidios que no han sido esclarecidos, asaltos, robos y otros delitos están quedando en el olvido las carpetas ya no caben en las oficinas de las subprocuradurías del Istmo y bueno por ahí se habla que el secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, al parecer está jineteando los millones que dijo ya tomó para construir de un Centro de Control y Comando y comunicación de los llamados C4, y hasta ahorita sombras nada más y confiar en la actuación del 066, los que

contestan hacen cada pregunta que si la persona esta media muerta fallece, imagínese escuchar:“y cuántas personas son las heridas, no ha muerto ninguna, sus heridas son graves y cuántos metros tiene la barranca donde cayó su auto, no hay gente cerca y nadie puede salir del auto”, cuando lo operadora debe de solicitar a la patrulla que se encuentre más próximo al lugar del accidente, no que sigue haciendo preguntas absurdas y al final le dice “no se vaya a morir, ahorita llamo a la patrulla que estémás cerca, aunque no le garantizo nada eh, pero no se vaya a morir, oiga conteste pues no me ha dicho su nombre”, no le ha sucedido esto, pues el cartero si y que dice Alberto Esteva lo más seguro es que está triste pues se acaban los seis minutos y quizás el C4 jamás se construya, pues al secretario le hace falta una piscina en su rancho o en la casa de la chica que anda dando lata, así que primero lo primero. Claro que los estudiantes del ITI pueden tomar la Subprocuraduría de Justicia para ver si el fiscal jefe en el istmo se digna salir y prometer la rápida investigación, así como la captura de los asesinos de Carlos Cecilio Alegría, quien fue ultimado a balazos por los cobardes asaltantes del autobús de la línea Istmeña, así que ojalá y el Gobierno Federal volteé al Istmo, pues Juchitán es el nuevo Hong Kong oaxaqueño, usted qué opina. Bueno en este país ya hay mexicanos de primera y segunda, pues a partir del hoy 1 de octubre usted que apeas acaba de entrar

OPINIÓN

19

a trabajar en un almacén tendrán su sueldo de lujo, 70 pesotes con diez centavos, así que si ya se casó, se juntó, bueno si su media naranja lava ropa, vende tortillas, pan, pues ya la hizo y claro si no tiene todavía nenes hay que ahorrar, así cuando llegue la ave picuda pues no tendrá muchas preocupaciones así que distribuya bien los 500 pesos semanales, que le alcanzara para un cono de huevo, un litro de leche, de aceite, un kilo de frijol, un kilo de arroz, seis bolsitas de sopa, un kilo de cebolla, un kilo de tomate, un kilo de azúcar, bueno su canasta básica con tortillas y pan a la semana se estará gastando 300 pesos, así que podrá comer carne, ni leche; pensar en una tlayuda será pecado, pues hay que pagar luz, gas, zapatos, ropa, bueno con 40 pesos que ahorre al mes ya la hizo,la señora ganará para vestirse y calzarse y claro ella se la llevará al baile, claro mejor habrá que ahorrar el sueldo de la patrona pues la economía es incierta, el petróleo sigue bajando, el dólar sigue más caro y pensar en ir a pasear a acapulquito, bueno prenda su TV, bueno si tiene, si no salgase a ver las estrellas si no llueve, si esto sucede puede echarse a remojar; ah y anótese en el seguro impopular quizás eso le salve la vida, aunque dúdelo, pero bueno viene el cambio, así que haga changuitos para que el que va a relevar a Gabino Cué sea menos tranza, bueno su equipo hay que cerrarle la puerta a los sapos, culebras prietas y tepocatas, Oaxaca no aguantaría otro gobierno igual, pues este no fue de transición es todavía de traiciones e igualdades, pero bueno. La sociedad es juez máxima y aguantadora, siempre dirá la última palabra, ya ve el Cerillo aseguro que no iría en coalición con ningún partido y ya se las dio a los nacidos para perder y quién se llevara la mayor parte del pastel, híjole el problema es que en el territorio de las fuentes secas y andadores de los dos no hacen uno, pues la Morena de López Obrador ya les clavo el diente, así que van a una contienda sin resultados, pues los hijos de Zapata van por la revancha, ah pero lo más difícil es San Juan Guichicovi, ahí Reynel Ramírez mantiene férreo control, bueno los maiciaditos ya le dicen patrón y otros el alkaseltzer, pues de que repite, repite. Bueno si usted no lo sabía cada seis años los mexicanos tenemos que comprar una nueva constitución pues nuestros constitucionalistas, diputados y senadores de acuerdo con el ejecutivo federal le cambian o le aumentan artículos fracciones e incisos a los artículos constituciones que según ellos beneficiaran a la sociedad ya que estos decretos también combaten la corrupción,así que antes de cualquier cosa lea y analice los cambios, de lo contrario este metiendo las cuatro patas y claro la cárcel se abrirá para cobijarlo por varios años, bueno aunque sólo es una iniciativa del güerito Quique Peña Nieto. El Istmo de Tehuantepec será una zona económico especial, pues será considerado un corredor interoceánico, así que Lázaro Cárdenas será un puerto importante, así que el que quiera trabajar que se quede, el que no pues que se vaya, pues lo más seguro es que los niños de oro se abrirán, habrá más parque eólicos, la súper carreteras IstmoChiapas serán una realidad- la súper a Oaxaca se abrirán zonas turísticas- en fin Oaxaca será el centro comercial del Istmo, por lo que llegaran más empresas la CNTE ya es un cadáver político los bloqueos carreteros serán historia, en fin amigos ya lo dijo Moisés Robles Cruz dueño del IEEPO, maestro del SNTE que este viernes no llegue a sus escuelas se les descontara el día, bueno como dicen por ahí el pueblo como Santo Tomas, hasta no ver no creer, ahora pasemos al mundo de las gráficas.


20

PUBLICIDAD

Jueves 1 de octubre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 1 de octubre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

NACIONAL

Salario mínimo homologado entra en vigor este 1 de octubre LA MEDIDA BENEFICIARÁ de inmediato a cerca de 751 mil 915 trabajadores asalariados //NOTIMEX //CIUDAD DE MÉXICO.-

A partir de hoy 1 de octubre entrará en vigor el salario mínimo general en todo el país, establecido en 70.10 pesos diarios por el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami). Con esta medida se homologan la zonas económicas A y B en las que hasta ahora de dividía el país. En seguimiento al compromiso que acordaron los sectores de la producción, para avanzar este año en el cierre de las diferencias entre las dos áreas geográficas del salario mínimo en las que se divide el país, la resolución adoptada consiste en incrementar el salario mínimo general en el área geográfica B en 1.83 pesos diarios.

//Se pasa de

70.10

21

68.28

a pesos diarios, con lo cual se homologa por completo el monto del salario mínimo en todo el país

De esta manera, se pasa de 68.28 a 70.10 pesos diarios, con lo cual se homologa por completo el monto del salario mínimo en todo el país. La medida beneficiará de inmediato a cerca de 751 mil 915 trabajadores asalariados que perciben un salario mínimo y laboran en los dos mil 341 municipios clasificados en lo que hasta ahora era el área geográfica B. Así, aunado al incremento de 4.2 por ciento nominal al salario mínimo aplicado en enero de 2015, la ganancia del salario mínimo general en términos reales al concluir 2015 sería de aproximadamente 4.1 por ciento, la mayor en términos reales del salario mínimo desde 1976. Con lo anterior, expuso en su momento la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), se cumple el compromiso establecido en el Plan Nacional de Desarrollo, de mejorar los ingresos de los trabajadores y de resarcir la pérdida del poder adquisitivo del salario.

EPN resalta labor humanitaria Nueva formal prisión a ‘El Gil’ de la Cruz Roja Mexicana por secuestro de normalistas EL NUEVO AUTO de formal prisión se deriva de un exhorto girado por otro juez que solicitó recabar la declaración preparatoria y resolver la situación jurídica del inculpado

AL ENCABEZAR EL homenaje por los 105 años de Acción Humanitaria, resaltó la labor de hombres y mujeres de esta benemérita institución

//EXCÉLSIOR //CIUDAD DE MÉXICO.-

//EXCÉLSIOR //CIUDAD DE MÉXICO.-

En el 105 aniversario de Cruz Roja Mexicana, el Presidente Enrique Peña Nieto reconoció a quienes se han entregado a la elevada misión de ayudar a la sociedad con humanismo, compromiso e integridad. Ellos son directivos, benefactores y voluntarios que con su labor altruista y desinteresada se han ganado la admiración y respeto de la sociedad. Al encabezar la comida de gala por esta celebración, el mandatario agradeció a quienes con su heroísmo dan vida a esta noble institución. “Por estos primeros 105 años de acción humanitaria, los mexicanos le debemos gratitud y respeto a esta noble institución. Como Presidente de la República reitero mi compromiso de seguir trabajando hombro con hombro con la Cruz Roja Mexicana. “Donde haya personas en peligro, estoy seguro de que allí estarán sumando esfuerzos la Cruz Roja y las instituciones del Gobierno de México”. Durante el evento, el titular del Eje-

Un juez federal dictó auto de formal prisión a Gildardo López Astudillo, “El Gil”, por el delito de secuestro en agravio de los 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa, quienes actualmente se encuentran desaparecidos.

cutivo Federal, acompañado del Presidente Nacional de la Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga, además de integrantes del gabinete federal, empresarios, benefactores y voluntarios, hizo un reconocimiento a Olegario Vazquez Raña, quien fuera presidente de la institución de 2001 a 2006 debido al proyecto modernizador y de unidad que logró durante su gestión. A la reunión asistieron entre otros empresarios, Carlos Slim, Presidente de Grupo Carso; Carlos Peralta de Grupo IUSA; Olegario Vazquez Aldir, Director General de Grupo Empresarial Ángeles y Miguel Alemán Velasco de Interjet.

//Se le hizo

un reconocimiento a Olegario Vazquez Raña, quien fuera presidente de la institución de 2001 a 2006 debido al proyecto modernizador

El juzgador consideró que la Procuraduría General de la República (PGR) demostró que López Astudillo estuvo implicado en el secuestro de los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa y, de manera probable, fue autor mediato y actuó de forma dolosa contra los jóvenes. El nuevo auto de formal prisión se deriva de un exhorto girado por otro juez que solicitó recabar la declaración preparatoria y resolver la situación jurídica del inculpado por el delito de secuestro.


22

INTERNACIONAL

Jueves 1 de octubre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Pide gobierno de Texas medidas ‘inmediatas’ en frontera con México //El Go-

bernador citó reportes que señalan que cerca de 10 mil familias inmigrantes y menores no acompañados cruzaron de manera ilegal la frontera en agosto pasado

GREG ABBOTT SOLICITÓ al Gobierno Federal que 250 agentes adicionales de la Patrulla Fronteriza fueran enviados a Texas para combatir los cruces de inmigrantes indocumentados //NOTIMEX //DALLAS.-

El Gobernador de Texas, Greg Abbott, urgió de nuevo al Gobierno Federal a tomar “medidas inmediatas y audaces” para fortificar la vigilancia a lo largo de la frontera sur. En una carta enviada este miércoles al secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, Abbott solicitó que 250 agentes adicionales de la Patrulla Fronteriza fueran enviados a Texas para combatir los cruces de inmigrantes indocumentados. El Gobernador citó reportes que señalan que cerca de 10 mil familias in-

migrantes y menores no acompañados cruzaron de manera ilegal la frontera en agosto pasado, un aumento del 50

Detienen a sujeto que asesinó a policía en Carolina del Sur UN AGENTE QUE atendió un llamado de emergencia acabó muerto en un centro comercial luego de que un sospechoso le disparara en repetidas ocasiones //AP //CAROLINA DEL SUR.-

Un policía que respondió a una denuncia sobre una persona sospechosa murió a tiros en un centro comercial en Carolina del Sur, las autoridades detuvieron a un sujeto.

El incidente ocurrió cuando llegó la denuncia poco antes de las 8:00, dijo a la prensa el jefe de policía de Forest Acres, Gene Sealy. Dos agentes respondieron e intentaron hablar con el individuo, que huyó corriendo, agregó. El agente Greg Alia enfrentó al hombre, hubo un forcejeo y el policía fue baleado, agregó Sealy. Fue conducido a un hospital donde murió poco después, dijeron las autoridades. Sealy dijo que un sospechoso está detenido y es interrogado. Agregó que estaba armado con una pistola y un cuchillo en el centro comercial.

por ciento en relación a agosto de 2014. Abbott también pidió al secretario de seguridad nacional el despliegue de

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

cinco globos aerostáticos más, dotados de sistemas para detectar, identificar y monitorear el cruce de indocumentados y traficantes de droga. Pidió además conocer la lista de condiciones bajo las cuales los inmigrantes son liberados y dejados en custodia de familiares u organizaciones privadas en las distintas comunidades de Texas. Abbott pidió también continuar manteniendo la colaboración con las agencias federales sobre el funcionamiento de dos centros de detención de inmigrantes en Texas. En la carta, Abbott destacó que Texas está haciendo su parte para asegurar la frontera, citando la ley que promulgó en junio pasado que contempla destinar 800 millones dólares a la seguridad de la frontera. El plan prevé entre otras cosas, el envío de 250 nuevos agentes del Departamento de Seguridad Pública de Texas para ser desplegados a lo largo de la línea divisoria. “Texas seguirá siendo firme en asegurar nuestra frontera (...) Pero teniendo en cuenta los recientes informes de que nuestra frontera sur se ha vuelto más porosa, no menos, es más claro que nunca que el Gobierno Federal debe actuar para revertir la marea de esta creciente crisis”, indicó.

Novios de Florida invitan a su boda a todo el que quiera llegar

Horas después del incidente, la mayor parte del centro comercial estaba cerrada. Forest Acres es un pueblo residencial prácticamente rodeado por Columbia. //El inci-

dente ocurrió cuando llegó la denuncia poco antes de las 8:00, dijo a la prensa el jefe de policía de Forest Acres, Gene Sealy

INSPIRADOS EN LA película ‘Los caza novias’ la pareja prepara una fiesta para un máximo de mil 600 invitados //NOTIMEX //MIAMI.-

Una pareja de Florida decidió invitar a todos los extraños que quieran asistir a su boda a unirse a ellos en el día más feliz de sus vidas en octubre próximo, después de haber sido inspirados por la cinta “Wedding Crashers” (Los caza novias). Mientras que muchas novias se angustian por la lista de invitados, el policía del condado de Lee, Paul Johnson, y su prometida Shelly Osterhout, dijeron

que cuantos más invitados asistan a su boda, mejor. Están planeado una boda privada para la familia el 10 de octubre y después una cita para un máximo de mil 600 invitados en Bell Tower Shops, una plaza comercial al aire libre en Fort Myers, Florida. Shelly Osterhout le dijo al Fort Myers News Press que la razón de la invitación abierta es porque entre más invitados asistan, estarán “más casados”. La pareja se inspiró en la comedia “Wedding Crashers”, en la que las estrellas Vince Vaughn y Owen Wilson se presentan sin avisar a las bodas de otras personas en busca de diversión, pero también para conocer mujeres.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 1 de octubre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

ESPECTÁCULOS

Madonna anuncia

segundo concierto en México LA CANTANTE OFRECERÁ otra noche en el Palacio de los Deportes, con otro show de su ‘Rebel Heart Tour’ programado para el 7 de enero //NOTIMEX //MÉXICO.-

L

a cantante estadunidense Madonna confirmó una segunda fecha en México de su “Rebel Heart Tour”, el 7 de enero de 2016 en el Palacio de los Deportes, luego de agotar las entradas casi de forma

inmediata para el concierto del 8 de enero. En un comunicado de prensa se informó que los accesos para la nueva fecha del espectáculo estarán disponibles a partir del 9 de octubre. Los miembros de la categoría Lifetime Legacy de Icon, club de fans oficial de Madonna, recibirán acceso preferente a los boletos y paquetes VIP. “Rebel Heart Tour” comenzó el 9 de septiembre en Montreal a fin de promocionar el álbum “Rebel Heart”. La gira continuará en Norteamérica y Europa durante el resto de 2015 y principios de 2016.

Madonna ha vendido 300 millones de copias de sus discos, es considerada como una de personalidades más provocadoras, duraderas y exitosas de todos los tiempos.

23

En un comunicado de prensa se informó que los accesos para la nueva fecha del espectáculo estarán disponibles a partir del 9 de octubre

Megan Fox tendrá que darle Larry Hernández será 36 mdd a Brian Austin Green extraditado a Carolina del Sur

Fox, de 29 años, tendrá que pasarle una cuota mensual, ya que a raíz de un accidente de tránsito que la pareja sufrió en diciembre pasado, él argumentó no estar en condiciones de poder trabajar

POR NO HACER un acuerdo prenupcial, la actriz deberá dividir en partes iguales su fortuna con su ex esposo, valuada en 72 millones de dólares //AGENCIAS //MÉXICO.-

Bastante caro le saldrá el regreso a la soltería a Megan Fox, específicamente 36 millones de dólares, pues al no existir un acuerdo prenupcial con su ex esposo Brian Austin Green, su fortuna valuada en 72 mdd tendrá que ser dividida en partes iguales.

Además el ex protagonista de “Beverly Hills 90210”, de 42 años, pidió a su ex pareja, que continúe prestándole apoyo económico, según se lee en los documentos presentados ante una corte de Estados Unidos. Por ello Fox, de 29 años, tendrá que pasarle una cuota mensual, ya que a raíz de un accidente de tránsito que la pareja sufrió en diciembre pasado, él argumentó no estar en condiciones de poder trabajar. La actriz solicitó el divorcio en agosto pasado, bajo el argumento de “diferencias irreconciliables” y desea quedarse con la custodia de sus dos hijos: Noah y Bodhi, de 2 años y 19 meses, respectivamente.

//NOTIMEX //LOS ÁNGELES.-

E

l cantante Larry Hernández será extraditado de California al estado de Carolina del Sur para que enfrente una acusación de secuestro y agresión, anunciaron autoridades judiciales locales. Este día el cantante de narcocorridos compareció ante un juez en la corte de San Bernardino, en una rápida audiencia en la que el artista firmó su orden de extradición voluntaria. Con barba incipiente y cabizbajo, Larry se presentó con la vestimenta azul marino de internos, esposado con una cadena a la cintura y un gafete con su identificación como interno. En la rápida audiencia el cantante, nacido en el estado mexicano de Sinaloa, conoció los cargos que se le imputan en otro estado y aceptó firmar la orden de extradición interestatal, por lo que se espera que sea trasladado en los próximos días. Hernández ha estado preso desde el pasado viernes, cuando fue detenido en el aeropuerto Internacional de San Bernardino por una solicitud presentada por la policía de Newberry, Carolina del Sur. El cantante fue acusado por un empresario de haberlo agredido junto con dos de sus guardaespaldas por una disputa por el pago de una presentación de Hernández en esa ciudad. El empresario denunció que Hernández, su socio Jesús Solís y dos más lo agredieron y mantuvieron secuestrado el pasado 16 de agosto por un conflicto por el pago de una presentación. De acuerdo con algunas versio-

nes, el empresario que se hace llamar Roberto le pagó 14 mil dólares a Larry por su concierto, pero éste le exigía 30 mil dólares, y por esa razón lo golpearon y retuvieron en un hotel. En su denuncia, el empresario dijo que logró escapar e inmediatamente recurrió a las autoridades, donde relató que no pudo pagar la cantidad acordada debido a que no se logró una venta total del boletaje. “Lo envolvieron en plástico y empezaron a pegarle en la cara y en el cuerpo y lo aventaron contra un aparente ladrillo”, de acuerdo con documentos públicos de la denuncia. Agrega que después le quitaron el plástico y se lo llevaron al hotel, donde la golpiza y amenazas continuaron. El oficial que hizo el reporte aseguró haber encontrado un rollo de plástico en el hotel, así como haber visto a la supuesta víctima con el ojo izquierdo hinchado, una cortada en el párpado y un moretón en el torso. Tras la audiencia de este día el caso fue turnado a la oficina del octavo circuito del procurador de distrito para el inicio del proceso de extradición interestatal.


HORÓSCOPOS

Aries:

Tauro:

Géminis:

Cáncer:

Leo:

Virgo:

Libra:

Escorpion:

No se conduela demasiado por los problemas que lo rondan; en este momento está atravesando por un estado de hipersensibilidad. Esta jornada es especial para realizar negocios con un capricorniano. Construya todo lo que pueda en el terreno laboral y económico. Jornada extremadamente difícil para la relación con los Escorpiones, en especial si es en el terreno afectivo. A Géminis le molesta mucho la posesividad de Escorpio. Deberá poner límites y convencer a su pareja de que sólo con afecto, comprensión y una sexualidad plena podría retenerle. Hoy es el día para persuadir. Estará insoportable. Recuerde que nadie quiere estar más de un segundo al lado de una persona quejosa y gruñona. Mucho le pesarán los lazos matrimoniales en esta jornada. Si está pensando en cambiar de pa­reja, cambie de parecer inmediatamente. Le convendrá estudiar a fondo las propuestas que la hagan hoy en el plano profesional. Lo único que podría hacer fracasar sus planes es alguna indiscreción. Si usted es un Escorpión con todas las letras estará lleno de entusiasmo y desplegará su seducción abiertamente para concretar sus planes en este día.

Sagitario:

En esta jornada, la posición de Mercurio le ayudará a ordenar sus finanzas y logrará hacer negocios brillantes.

Capricornio:

Tiene en este día altas posibilidades de tener algún problema de entendimiento con sus colegas de trabajo.

Acuario:

Piscis:

El amor será lo más importante en este día. Todo lo demás quedará relegado. Lo esperan momentos tiernos y sumamente gratificantes con su pareja. Gracias a la acción bienhechora de la Luna y de Venus estará en plena posesión de su capacidad amatoria y será capaz de realizar grandes proezas.

Jueves 1 de octubre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Jordana Brewster

24

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

LA SEXY

//Nació en Panamá el 26 de abril de 1980, actriz y modelo panameña, conocida

principalmente por participar en la saga “The Fast and the Furious” como Mia Toretto. De 1995 a 1998 interpretó a la heroína adolescente Nikki Grave Munson en el drama de la CBS, “As the World Turns”. En 1998 también apareció en la película de ciencia ficción “The Faculty”


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 1 de octubre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Con un histórico Cristiano Ronaldo, Real Madrid doblega al Malmö

DEPORTES

EL PORTUGUÉS FIRMA doblete para darle la victoria a los merengues, además, supera los 500 tantos en su carrera e igualó a Raúl como máximo goleador merengue //NOTIMEX //MALMÖ.-

N

oche histórica vivió el ariete portugués Cristiano Ronaldo, quien consiguió el gol 500 de su carrera durante la victoria que le regaló a Real Madrid 2-0 sobre Malmo, en duelo perteneciente al grupo A de la Champions League. “CR7” a trabajar de horas extras a los amantes de la estadística con su doblete de este miércoles en el Swedbank Stadion, donde al minuto 29 abrió el marcador para conseguir las cinco centenas de dianas y al 90 colocó el gol de la discordia y de la tranquilidad. El primero se gestó a partir de un contragolpe, en el cual se consumó una triangulación perfecta entre el croata Mateo Kovacic, el malagueño Isco Alarcón y el portugués, quien fusiló al arquero Johan Wiland para plasmar en la pizarra el dominio madridista. Entre postes y desaciertos, el Madrid se tuvo que conformar con la mínima ventaja casi el resto del encuentro y eso permitió que los nórdicos,

sin nada que perder, se animaran a inquietar la meta del costarricense Keylor Navas. La ilusión de encontrarse un empate fortuito se esfumó para los de casa en el minuto 78, con la expulsión por doble amarilla para el zaguero peruano Víctor Yotún. Fue entonces que los pupilos de Rafael Benítez se decidieron a sentenciar de una vez por todas el partido, pero Wiland les negó el gusto un par de veces, hasta que en el último minuto del tiempo reglamentario, no

pudo frenar el toquecito de zurda del “Bicho”, quien definió a pase de Lucas Vázquez, para hacer historia. Con el ritmo que el astro lusitano impuso desde su arribo a Madrid, era cuestión de tiempo para que superara las 323 anotaciones del histórico Raúl González Blanco como goleador histórico de los “merengues”. Aunque algunos aseguran que el “Ángel de Madrid” y Cristiano ahora mismo comparten dicho honor, en la página oficial del club blanco se zanjó el tema con la cita “Cristiano Ronaldo

supera a Raúl y ya es el madridista con más goles (324)”. Más allá de la actualización en la tabla de goleo que contempla 113 años de existencia, los “merengues” cumplieron con la tarea y llegarán encarrilados para enfrentar al Atlético de Madrid este fin de semana en la Liga de España. En tanto que en la Liga de Campeones de Europa, esperarán hasta el 21 de octubre para retomar actividades con el desafío que, en el papel, luce como el más difícil en esta instancia de grupos: visitar al París Saint Germain. Precisamente, es con el PSG con quien comparte la cima del escuadrón A, toda vez que el conjunto dirigido por Laurent Blanc goleó en Ucrania 3-0 al Shakhtar Donetsk, que por el contrario no ha podido sumar en este torneo, al igual que Malmo. Las dianas parisinas en la L’viv Arena fueron cortesía del marfileño Serge Aurier (7’), del brasileño David Luiz (23’) y un autogol del croata Darijo Srna (90+1’).

25

Aunque algunos aseguran que el“Ángel de Madrid” y Cristiano ahora mismo comparten dicho honor, en la página oficial del club blanco se zanjó el tema con la cita“Cristiano Ronaldo supera a Raúl y ya es el madridista con más goles (324)”

En Pumas más que el liderato, buscan encontrar regularidad

El equipo va a buscar eso, que sea regular, buscar los tres puntos en cada partido y si eso ayuda para estar en primer lugar, adelante” EDUARDO HERRERA, DELANTERO universitario, asegura que es prioritario mantener un buen nivel de juego por encima de la posición en la tabla general //NOTIMEX //MÉXICO.-

E

l delantero Eduardo Herrera fue claro al decir que Pumas de la UNAM está más preocupado por encontrar la solidez que quiere, que por mantenerse en lo más alto de la clasificación del Torneo Apertura 2015 de la Liga MX. “Que el equipo se vea sólido es lo

que nos interesa, más que obsesionarnos con algún lugar, el equipo está enfocado en ese tema”, aseguró. Explicó que mostrando un buen desempeño será posible superar a los rivales y, con ello, sumar puntos que les permitan aspirar a lo máximo. “El equipo va a buscar eso, que sea regular, buscar los tres puntos en cada partido y si eso ayuda para estar en primer lugar, adelante”, apuntó. Finalmente, destacó que su equipo está obligado a cosechar la mayor cantidad de unidades ante Morelia y Guadalajara, más allá de la exigencia que tendrán en ambos duelos. “Será importante (sumar) la mayor cantidad de puntos en estos dos partidos, para que el equipo aproveche la ventaja de estar en los primeros lugares”, sentenció. Los universitarios viajaron a Morelia, donde este miércoles se verán las caras con Monarcas en el estadio Morelos a partir de las 18:45 horas, dentro de la fecha once del Apertura 2015.


26

N

REFLEXIONES

adie que enciende una luz la cubre con una vasija, ni la pone debajo de la cama, sino que la pone en un candelero para que los que entran vean la luz. Lucas 8:16 Hace cientos de años, había un hombre en una ciudad de Oriente. Un hombre que una noche caminaba por las oscuras calles llevando una lámpara de aceite encendida. La ciudad era muy oscura en las noches sin luna como aquella. En determinado momento, se encuentra con un amigo. El amigo lo mira y de pronto lo reconoce se da cuenta de que es Guno, el ciego del pueblo entonces, le dice: ¿Qué haces Guno, tú ciego, con una lámpara en la mano? Si tú no ves… Entonces, el ciego le responde: -Yo no llevo la lámpara para ver mi camino. Yo conozco la oscuridad de las calles de memoria. Llevo la luz para que otros encuentren su camino cuando me vean a mí… No sólo es importante la luz que me sirve a mí sino también la que yo uso para que otros puedan también servirse de ella. ¿No sabes que alumbrando a otros,tambiénmebeneficioyo,pues evito que me lastimen otros que no podríanvermeenlaoscuridad? Cada uno de nosotros puede alumbrar el camino para uno y para que sea visto por otros, aunque uno aparentemente no lo necesite. Alumbrar el camino de los otros no es tarea fácil, muchas veces en vez de alumbrar, oscurecemos mucho más el camino de los demás. ¿Cómo? A través del desaliento, la crítica, el egoísmo, el desamor, el odio, el resentimiento…¡Que hermoso sería si todos ilumináramos los caminos de los demás, sin fijarnos si lo necesitan o no! Llevar luz y no oscuridad. Si toda la gente encendiera una luz, el mundo entero estaría iluminado y brillaría día a día con mayor intensidad. Luz, demos luz. Tenemos en Jesús el motor que enciende cualquier lámpara, la energía que permite iluminar en vez de oscurecer. Está en nosotros saber usarla. Está en nosotros ser Luz y no permitir que los demás vivan en las tinieblas. La luz en las tinieblas resplandece, y las tinieblas no prevalecieron contra ella. Juan 1:5 Otra vez Jesús les habló, diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida. Juan 8:12

Jueves 1 de octubre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Alumbra


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 1 de octubre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

ARTE Y CULTURA

27

Crea SECULTA Coordinación de Teatros //OAXACA.-

Con el objetivo de optimizar y fortalecer el trabajo de los teatros estatales, como lo son el Juárez, Álvaro Carrillo y el Salón Monte Albán, este año fue creada la Coordinación de Teatros, una instancia perteneciente a la Secretaría de las Cultura y Artes de Oaxaca (SECULTA). Dirigida por Esteban San Juan Maldonado, esta coordinación tiene su sede en el Teatro Macedonio Alcalá, desde donde se realiza una primera etapa de reordenamiento de estos espacios.

Fortalecer los teatros: la misión “Esta iniciativa nace en el mes de enero, pero no se concreta hasta que toma el mando el actual secretario Alonso Aguilar Orihuela. Es cuando me invita formalmente a que colabore más activamente en este tema”, explicó San Juan Maldonado. El objetivo de esta coordinación, es en primer lugar, un ordenamiento de estos espacios y sobre todo darle su vocación y su carácter a cada uno porque no había una guía. “Estamos haciendo la reglamen-

tación interna de cada espacio. De hecho, el Teatro Alcalá tiene su reglamentación interna, pero los otros espacios no. Era una mezcla de actividades multidisciplinarias que no iban de acuerdo con la vocación”, indicó. “El eje de esta nueva planeación, es el Teatro Alcalá que se ha caracterizado porque sus actividades son más específicas, como ópera, teatro, danza contemporánea, danza clásica, conciertos, sala de conciertos y conferencias magistrales”, dijo San Juan Maldonado. El arquitecto resaltó que el Teatro Juárez era una mezcla de actividades culturales de danza y teatro, pero también se mezclaban con graduaciones, con fines de cursos de colegios, entre otras actividades. Tomando como ejemplo al Teatro Alcalá “vamos a tener que darles ya una calendarización, no este año porque ya tenemos compromisos hechos, pero sí el próximo vamos a darle el sentido a los teatros como es el caso del Álvaro Carrillo”, dio a conocer.

Foros abiertos a la cultura Además de estas nuevas iniciativas, entre las actividades de la Coordinación de Teatros está el cuidado de estos recintos, pero también su administración, dentro de este rubro se encuentra el préstamo para diferentes actividades encaminadas a enriquecer cultu-

ralmente a la población. “Hay un donativo que se captura vía Secretaría de Finanzas, hay diferentes tarifas para empresas, para el Gobierno del Estado, para el Ayuntamiento capitalino o para artistas locales,” explicó San Juan Maldonado. El funcionario agregó que también existen diferentes tratamientos y cuando es un evento de beneficio cultural o educativo, hay condonaciones, pues existen posibilidades de adaptar este espacio a las necesidades de las y los oaxaqueños. En este contexto, la Coordinación de Teatros pone a disposición diversas iniciativas en los recintos que administra, para beneficio cultural de las y los oaxaqueños.

Celebran cien años del padre de los Burrón

U

no de los

atractivos de la exhibición es una enorme maqueta de más de seis metros, que es la representación tridimensional del mundo de “La familia Burrón”

EN EL MUSEO Nacional de Culturas Populares se realiza una exposición homenaje a Gabriel Vargas //NOTIMEX //MÉXICO.-

Los entrañables personajes de la historieta mexicana “La familia Burrón: Borola Tacuche, Don Regino, Macuca, Foforo y Wilson”, engalanan la Sala Cristina Payán del Museo Nacional de Culturas Populares (MNCP), en una exposición homenaje a su creador, el caricaturista Gabriel Vargas (1915-2010). Bajo el título “Gabriel Vargas. Homenaje 1915-2010”, la muestra hace un recorrido por la obra de quien es considerado “uno de los padres de la historieta mexicana”, a 100 años de su natalicio. Alejandra Frausto, directora general de Culturas Populares del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), señaló que en esta ocasión, el visitante puede apreciar piezas “que nos retratan sobre todo a don Gabriel Vargas, respecto su intención in-

fantil, de ser dibujante”. La exposición muestra documentos inéditos, dibujos originales y una maqueta gigante con los personajes que creó a lo largo de más de 70 años de trabajo. Está integrada además por 20 portadas, así como seis dibujos originales, tanto de “La familia Burrón” como de otros trabajos, los cuales pertenecen a la Colección del Museo del Estanquillo, ya que se trata de obras que Gabriel

le regaló a Carlos Monsiváis. Destacan además los anteojos que utilizó el creador, así como 22 originales mecánicos, hechos a mano y en tinta china por Gabriel Vargas para la edición de “La familia Burrón”, que son poco exhibidos, así como algunas medallas y reconocimientos que en vida fueron otorgados al historietista. Figura además la obra titulada “El gran tráfico”, un dibujo realizado por el propio Vargas siendo un niño, en el

E

l objetivo de esta

coordinación, es en primer lugar, un ordenamiento de estos espacios y sobre todo darle su vocación y su carácter a cada uno porque no había una guía

cual retrata a cinco mil personajes. Por su parte, Guadalupe Appendini, viuda del artista, expresó su beneplácito y recordó con cariño al recién fallecido escritor Hugo Gutiérrez Vega, de quien dijo fue autor de una composición poética a Borola Tacuche en 1998. Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Conaculta, se refirió a Gabriel Vargas como un hombre que “creó a ‘La familia Burrón’ como una forma de crear una realidad, la cual es conocida por los mexicanos”. Dijo que los Burrón aparecen en los años 30 y “nos alimentan y nos dan motivos de imaginación, de identidad hasta a generaciones de más adelante”; dichos personajes eran para gente de su generación, “una referencia para conocer un México totalmente cercano en la calle y a la vez lejano”, consideró. Uno de los atractivos de la exhibición es una enorme maqueta de más de seis metros, que es la representación tridimensional del mundo de “La familia Burrón”. De acuerdo con los organizadores, en el transcurso de la muestra, se realizarán diversas actividades como una ofrenda dedicada al historietista, la cual se montará del 20 de octubre al 6 de noviembre durante la Jornada Cultura de Día de Muertos que se celebrará en el museo.


28

SEGURIDAD

Jueves 1 de octubre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Recuperan vehículo robado //AGUSTÍN SILVA VÁZQUEZ //MATÍAS ROMERO.-

El día de ayer, elementos de la Policía Estatal grupo Matías Romero, al estar realizando su recorrido de seguridad y vigilancia por las diferentes colonias y centro de esta ciudad ferrocarrilera, brindando seguridad para la ciudadanía; siendo las 18:00 horas, el comandante de esta corporación policiaca recibió una llamada del sistema de seguridad reportándole que César Abel Yépez Ramírez, quien dijo ser trabajador de la empresa Pemex le habían robado su vehículo de motor tipo Tsuru de color blanco y con logotipo en la puerta del copiloto de dicha empresa, con placas de circulación WSD-98-97 del estado de Tabasco. El robo ocurrió aproximadamente a las 17:30 horas en la localidad de Santo Domingo Petapa, haciendo mención que el automóvil contaba con el Sistema de Posicionamiento Global (GPS), por lo que al rastrear dicha unidad de motor dio como resultado su ubicación en la avenida Justo Sierra con 5 de Mayo del municipio de Santa María Petapa. Rápidamente los agentes de la Policía Estatal Preventiva se trasladaron al lugar antes mencionado, al llegar los guardias del or-

den detectaron un vehículo con las características proporcionadas, el cual se encontraba con los cristales abajo, así como la puerta del conductor abierta y las llaves de encendido las tenía pegadas al switch. Los uniformados procedieron a preguntar a los vecinos de la calle mencionada si alguno de ellos era propietario del vehículo, los cuales dijeron desconocer a quién pertenecía, por lo que el comandante de este escuadrón policiaco procedió a la revisión del vehículo que sólo contenía papeles personales del señor César Abel Yépez Ramírez, subiendo el número de serie a Plataforma México, dando como resultado que el vehículo tipo Tsuru de color blanco contaba con reporte de robo en la ciudad de Minatitlán, Veracruz. Hechos ocurridos el día de ayer a las 03:30 horas de la madrugada, por lo que procedió al aseguramiento de la unidad de motor conduciéndolo a la agencia del Ministerio Público con sede en esta ciudad, hasta donde tendrá que presentarse César Abel Yépez Ramírez para que acredite la propiedad y dé los pormenores al fiscal del Fuero Común de cómo ocurrieron los hechos e inicie la carpeta de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables de este robo.

//El vehículo fue localizado en la avenida Justo Sierra con

Mayo del municipio de Santa María Petapa

5 de

Detienen a sujeto por violar a su suegra //CUAUTLA, MORELOS.-

Un sujeto de nombre Ángel Raúl “N”, de 24 años, fue detenido por elementos de la Policía Municipal, acusado por su esposa de haber violado a su suegra y, además, de haberla amenazado si lo denunciaba, en hechos ocurridos en la colonia La Trinchera, en Cuautla. De acuerdo con la Comisión Estatal de Seguridad (CES), alrededor de las 08:27 horas de ayer, la policía recibió una llamada de auxilio desde la calle Amapola de la mencionada colonia, ya que la denunciante afirmaba que su pareja sentimental había abusado sexualmente a su madre. Los elementos policiacos se trasladaron al lugar a brindar el apoyo, y al llegar, contactaron con la parte afectada, quien les indicó que además de haber violado a su progenitora, el degenerado sujeto había amenazado con golpearla y quitarle a sus hijos si se atrevía a denunciarlo con la policía. La denunciante les permitió el acceso a su domicilio de-

bido a que el sujeto se encontraba ahí, por lo que se detuvo a Ángel Raúl “N”, quien quedó a disposición del Ministerio Público del Fuero Común acusado de cometer los delitos de violación, violencia familiar y lo que resulte.

//El degenerado sujeto había amenazado a su

esposa con golpearla y quitarle a sus hijos si se atrevía a denunciarlo con la policía


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 1 de octubre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Arrestan a homicida de campesino

EL CRIMEN SE cometió cuando discutían el finado Risaelico Ramón Severo y el detenido Eric Santiago Antonio en estado de ebriedad

29

//El homicida fue ubicado so-

//ZENAIDO SÁNCHEZ SÁNCHEZ //MATÍAS ROMERO.-

Elementos de la Policía Ministerial del grupo Palomares, logró la captura de Eric Santiago Antonio, oriundo de Piedra Blanca, perteneciente al municipio de San Juan Guichicovi, después de haberle dado muerte de manera cobarde al campesino de 31 años de edad, que en vida respondió al nombre de Risaelico Ramón Severo. Los hechos ocurrieron el pasado 7 de septiembre por la tarde, cuando en el bar “El Toño”, de la población de Piedra Blanca, se encontraban ingiriendo bebidas embriagantes Risaelico Ramón Severo y Eric Santiago Antonio, cuando en medio de una discusión desenfundó de su ropa tremendo cuchillo con el que le asestó siete puñaladas en el cuerpo del humilde campesino, quitándole de inmediato la existencia, para después darse a la fuga. Después de haberse integrado la averi-

SEGURIDAD

bre la calle Ejido en Matías Romero, aproximadamente a las 11:00 horas del día 28 de septiembre

guación previa y canalizada al juez penal, éste libró la orden de aprehensión girado al comandante Luna del grupo Palomares, que de inmediato inició con las primeras indagaciones de inteligencia para que pudieran ubicarlo y de acuerdo a datos fidedignos

se logró establecer que se escondía en la ciudad de Matías Romero. En un fuerte operativo de la Policía Ministerial del grupo Palomares, en coordinación con el grupo Matías Romero, al mando del comandante Martín Alberto Quiroga

Investigan muerte de petrolero AEI INFORMÓ QUE serán investigados los amigos del occiso, vecinos y familiares para poder identificar a los homicidas //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-

Agentes Estatales de Investigación grupo Salina Cruz, informaron que hay pistas sobre la muerte del conocido empleado de la paraestatal Petróleos Mexicanos.

Luna, lograron ubicarlo sobre la calle Ejido, aproximadamente a las 11:00 horas del día 28 de septiembre y ponerlo a disposición del juez que lo requirió, por el delito de homicidio calificado con ventaja. Este sujeto se hacía llamar Eric Santiago Antonio o Eric Roberto Santiago o Eric Santiago Velásquez, con estos tres nombres era como operaba este delincuente que gracias a la acción de la justicia, hoy ya está tras las rejas del penal de Matías Romero, sólo falta que usted si fue víctima de este delincuente lo denuncie y los testigos de cargo lo señalen el día de la audiencia para que pague por el crimen que cometió en contra del infortunado Risaelico Ramón Severo, de Piedra Blanca. La Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), llevan tres líneas de investigación, que son ajustes de cuentas, pasional y confusión de persona, serán investigados los amigos del occiso, vecinos y familiares para poder identificar a los homicidas. El agente del Ministerio Público del Fuero Común inició el legajo de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables por el delito de homicidio. Al lugar arribaron peritos de la Subprocuraduría Regional, quienes tomaron muestras de los cartuchos percutidos y encontrados en el interior de automóvil, que serán entregados en su momento a las autoridades correspondientes.


30

SEGURIDAD

Jueves 1 de octubre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Avanzan investigaciones en el homicidio de estudiante del ITI

EL SUBPROCURADOR DE justicia, licenciado Luis Sánchez Castellanos, informó que en el caso ya hay datos contundentes y se recaban algunos otros, sin embargo para no entorpecer las investigaciones no se proporcionan más detalles //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.

Sobre el violento asalto que sufriera el autobús de Autotransportes Istmeños el pasado 24 de septiembre en el tramo carretero

Juchitán-Tehuantepec, donde falleció el joven estudiante del TEC, la Subprocuraduría de Justicia avanza en las investigaciones. Dentro de las indagatorias, se ha establecido una mesa de trabajo con los familiares por parte de la Subprocuraduría de Justicia que preside el licenciado Luis Sánchez Castellanos, así como con las autoridades municipales de Juchitán y la Policía Estatal. Con la finalidad de implementar los mecanismos necesarios a efecto de que la investigación sea próspera, en cuanto a establecer la identidad de estas personas que privaron de la vida al joven Carlos Cecilio García Alegría, de 20 años de edad, comentó el subprocurador Luis Sánchez Castellanos. Señaló que estas personas serán castigadas con todo el peso de la ley, se avanza en

la investigación donde ya hay datos contundentes y se recaban algunos otros, sin embargo para no entorpecer las investigaciones no se proporcionan más detalles. Se continuará con las investigaciones hasta culminarla, es el compromiso de la Subprocuraduría, la Fiscalía General y la Vicefiscalía en la región del Istmo. El subprocurador expresó que es una situación especial lo que está sucediendo en Juchitán, donde se ha dialogado con la autoridad municipal a fin de fortalecer todas las corporaciones involucradas, tanto en seguridad pública como en la procuración de justicia. Dar más seguridad a la población te-

niendo más presencia, tratando de disuadir la comisión que se viene dando especialmente de homicidios y se trabaja en la investigación de algunos casos que han surgido ahí y se está avanzando. Por lo que se han efectuado algunas detenciones importantes en ejecución de órdenes de aprehensión derivadas de hechos que han sucedido en esta población. Finalmente pidió a la ciudadanía para que colaboren con denunciar, ya que hay mecanismos de denuncias anónimas, para que ellos puedan actuar y tener más elementos para hacer más eficaz su trabajo, por lo que dio elnúmero telefónico 9717151048 en atención las 24 horas.

ministerial, arribando al lugar elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) acompañados de peritos en distintas materias, quienes procedieron a realizar un peritaje en la escena del crimen, trascendiendo que fueron asegurados más de 12 casquillos percutidos calibre 9 milímetros. Cabe destacar que el joven secuestrado, es hijo de quien fuera regidor de Mercados en el trienio anterior, Ambrosio García, mismo que también sufrió un secuestro cuando se dirigía a su rancho ubicado en la colonia

la Guadalupe de este puerto y por cuyo rescate se ignora a cuanto ascendió, para poder obtener su liberación. Al respecto de la situación el comisario de la Policía Municipal de San Pedro Mixtepec declaró que su corporación no cuenta con combustible por la falta de recursos, mismos que no le han sido otorgados por el tesorero municipal Abdías y los regidores que actualmente tienen en jaque este municipio.

Sangriento secuestro //PUERTO ESCONDIDO, MIXTEPEC, OAX.-

Los lamentables hechos que vienen a revivir el clima de inseguridad que ha padecido este destino de playa, ocurrió al filo de las 19:35 horas, cuando el matrimonio formado por Fredy García y Leticia Díaz Calvo, ambos comerciantes del giro de carnicerías, se encontraban en el área de estacionamiento del mercado “Lic. Benito Juárez García”, sobre la calle Novena Norte. Cuando de pronto al lugar arribó un comando de sujetos fuertemente armados que se desplazaban a bordo de una camioneta de color blanco y una motocicleta, quienes con lujo de violencia interceptaron a la pareja, pretendiendo subirlos a la unidad de motor, pero no contaban con que la joven mujer que lleva a su menor hija, opusiera resistencia. Por lo que los delincuentes al ver que no podrían llevar a cabo su criminal acción sin ser descubiertos, decidieron accionar sus armas de fuego, impactando un proyectil en una de las piernas de la mujer, misma que resultó lesionada, decidiendo los delincuentes soltarla para poder llevarse únicamente

al hombre, a quien lograron subir a la camioneta en que se transportaban, para enseguida darse a la fuga. De acuerdo con testigos presenciales de los hechos, la camioneta de los delincuentes siguió su rumbo sobre el mismo sentido de la calle Novena Norte hasta llegar a la avenida Oaxaca, en donde se perdió en el tráfico, mientras que la motocicleta regresó en sentido contrario para después incorporarse sobre el Fraccionamiento Agua Marina, en donde de igual manera desapareció. Como siempre sucede en estos casos, después de los hechos al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal de San Pedro Mixtepec, quienes implementaron un operativo con la finalidad de ubicar a los responsables, sin resultados positivos, mientras que en el lugar de los hechos, una patrulla de esa corporación acordonó el área del crimen, recibiendo algunas llamadas que los delincuentes huían con rumbo a la comunidad de la Unión. La lesionada fue trasladada a una clínica particular, abordo de un vehículo particular, por uno de sus familiares, así mismo, los policías municipales de San Pedro Mixtepec, dieron intervención a la autoridad


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 1 de octubre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SEGURIDAD

31

Operativo Alcoholímetro mejora procedimientos con unidad especializada LA SSPO INFORMA que en lo que va del año, en los Valles Centrales se han llevado a cabo 54 operativos, en los cuales se realizaron un total de mil 610 pruebas de alcoholemia //OAXACA.-

Con el objetivo de prevenir los accidentes viales en calles y carreteras a causa del abuso de la ingesta de alcohol, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), fortalece el Operativo Alcoholímetro con una unidad especializada. Esta unidad consta de dos módulos separados, donde en uno se sitúa el automovilista para realizar la prueba y en el otro se ubica el médico quien atenderá a las personas que registren niveles elevados de alcohol. Anteriormente, el examen se llevaba a cabo al aire libre, sobre la banqueta; sin embargo, ahora con esta unidad de motor ya existe privacidad para las personas a quienes se les realiza la prueba. La SSPO informa que en lo que va del año, en los Valles Centrales se han llevado a cabo 54 operativos, en los cuales se realizaron un total de mil 610 pruebas de alcoholemia. Con resultados positivos se han asegurado a 645 personas, de los cuales 609 fueron hombres y 36 mujeres, así como la puesta a disposición de 645 unidades de motor, entre las que destacan 45 automóviles del servicio público. Cabe recordar que la acción preventiva es itinerante y se ubica en fechas indeterminadas en puntos estratégicos de la ciudad, como la Carretera Federal 190, Símbolos Patrios, las avenidas Universidad y Ferrocarril, así como en la calle de Hornos, entre otros puntos.

Procedimiento para realizar la prueba del alcoholímetro Los puestos de control son colocados por personal de seguridad pública identificado plenamente con su uniforme, quienes inician el procedimiento solicitando a los conductores que detengan su unidad de motor. Una vez en alto total y con la ventanilla abajo, se realiza una entrevista inicial, en la cual en caso de que el agente no detecte presencia de alcohol, el conductor continúa su marcha, de lo contrario se le requiere su documentación como licencia de manejo, tarjeta de circulación y las llaves del vehículo. Se lleva al ciudadano al interior de la unidad especializada en donde con un equipo de alcoholímetro se determina cuantitativamente si existe presencia de alcohol en su sangre. Se le muestra el dispositivo a utilizar en su empaque para que el usuario vea que no ha sido usado anteriormente. Cabe señalar que el límite permitido pa-

ra poder manejar es de 0.39 grados de alcohol, el equivalente a una copa de vino o una cerveza. En el caso de conductores de vehículos particulares que no excedan a 0.40 mg/l de alcohol en aire expirado, podrán retirarse no sin antes hacerles las recomendaciones, pero si lo superan se les da a conocer el resultado y el procedimiento de la sanción a la que es merecedor. En tanto que los conductores de vehículos del servicio público con resultados superiores a 0.01 mg/l de alcohol en aire expirado, se hacen acreedores a su arresto y detención del vehículo, ya que en su caso, debido al servicio que prestan, la autoridad tiene cero tolerancia.

Las sanciones a que se hacen acreedores Si la persona excede los niveles de alcohol en la sangre permitidos para conducir, se hace acreedor a un arresto inconmutable, una multa, el resguardo de su vehículo y la suspensión de su licencia. Enseguida, el conductor es turnado al médico peritopara su certificación y posteriormente es turnado al comisario en turno para el cumplimiento de su arresto. El vehículo es sellado inmediatamente, para su traslado al encierro vehicular a bordo de una grúa. Cabe destacar que si la persona es la primera vez que es detenida por conducir en estado de ebriedad, la multa es de nueve salarios mínimos y la suspensión de la licencia de conducir por tres meses.En caso de reincidencia, la multa asciende a 18 salarios mínimos y la suspensión de la licencia de conducir por seis meses. En el caso de que es la tercera vez que incide, la multa a pagar será de 27 salarios mínimos y la suspensión definitiva de la licencia de conducir. Por lo anterior, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), hace de conocimiento que los operativos se ponen en marcha con fundamento legal en el Reglamento de Tránsito del Estado en su capítulo XXVII referente a la detención de vehículos, accesorios y documentos. Siendo el Artículo 137 el que a su calce dice que los Delegados de Tránsito y los Agentes de la Policía de Tránsito están facultados para detener vehículos en los casos de que un conductor se encuentre en estado de embriaguez o bajo la influencia de drogas enervantes, o en condiciones físicas o mentales que lo imposibiliten para manejar correctamente. Es así como la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca refuerza las acciones preventivas del delito, así como los operativos de seguridad y vigilancia en el territorio oaxaqueño en busca de garantizar la tranquilidad, paz y armonía de los habitantes del estado.


SEGURIDAD Jueves 1 de octubre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo

Arrestan a homicida de campesino EL CRIMEN SE cometió cuando discutían el finado Risaelico Ramón Severo y el detenido Eric Santiago Antonio en estado de ebriedad

PÁG. 29

Sangriento secuestro Los lamentables hechos que vienen a revivir el clima de inseguridad que ha padecido este destino de playa, ocurrió al filo de las 19:35 horas, cuando el matrimonio formado por Fredy García y Leticia Díaz Calvo, ambos comerciantes del giro de carnicerías, se encontraban en el área de estacionamiento del mercado “Lic. Benito Juárez García”, sobre la calle Novena Norte. //Fueron asegurados más

de 12 casquillos percutidos calibre 9 milímetros

PÁG. 30

Investigan muerte de petrolero

Recuperan vehículo robado

PÁG. 29

PÁG. 28


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.