Diario de la mañana al servicio de la región Año L Edición 10552
Salina Cruz, Oaxaca, México.
$7.00
Miércoles 02 de septiembre de 2015
Respalda la clase política discurso y acciones de Samuel Gurrión En entrevista presidentes municipales -incluso de izquierda- ven en Samuel Gurrión Matías un líder social y político comprometido con las causas del pueblo oaxaqueño //...........04
Expone Donovan niveles de inseguridad en foro
Firman acuerdo para proyecto de Eólica del Sur //...........12
922 cheques y más de 3 mil tarjetas no fueron recogidas por ‘maestros’: IEEPO //...........14
Al evento asistieron alcaldes de diversos municipios pertenecientes a las 51 zonas metropolitanas del país, servidores públicos, representantes de asociaciones civi//.......05 les, académicos, expertos en tema de seguridad y justicia en México y América Latina
Realizan transportistas manifestación en “El Caracol” //..............06
2
editorial
U
Miércoles 02 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
TODO SUBE, NADA BAJA
na pésima idea que tienen los comerciantes es la de aumentar los precios de los productos básicos cada que se les antoja, sin que tengan que darles cuentas a nadie. Ayer amanecimos con que el kilo de huevos tenía ya un nuevo precio, pero a la alza, ahora ya cuesta, en promedio, 35 pesos, con el agravante de que en tiendas de barrios es donde repercute el chicotazo de los precios altos, por obvias razones. Este incremento representa el 20 por ciento de aumento, eso donde solamente aumentaron lo anterior, porque en la mayoría el aumento alcanzó hasta los 40 ó 45 pesos, que es un aumento bárbaro para las familias de escasos recursos. Al respecto, el director de CANACOPE, “el precio promedio, hasta ahorita, es de 36 pesos el kilo en las tiendas de abarrotes y misceláneas, viene de 30 pesos, un veinte por ciento más, aproximadamente, del último precio que tuvo hace dos o tres semanas, y un 40 ó 45 por ciento arriba de cuando se estabilizó el precio en 25 pesos. En las tiendas de autoservicio varía el precio entre los 34 y los 40 pesos”. Los distribuidores de huevos no han dado una explicación clara sobre la causa del alza, por lo que la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (CANACOPE) exigió a la PROFECO tomar cartas en este asunto. “Ya solicitamos a la PROFECO investigar el
cartón del día
motivo por el cual se debe este incremento al precio del huevo, que se haga en toda la cadena productiva para saber el motivo por el cual se está dando este incremento”. Los dueños de las tiendas de abarrotes simplemente manifestaron que se ven obligados a trasladar el aumento al precio final del huevo. La ciudadanía, especialmente las amas de casa, como siempre, son las que andan con el Jesús en la boca: tortillas, huevos, azúcar, leche y todo tipo de cereal; mientras que los especuladores y los distribuidores, solamente se relamen los labios pensando en que este incremento a los productos básicos, aumentarán sus ya de por sí abultadas cuentas bancarias. Sin los funcionarios menores, en este caso los municipales, que son los que encuentran más cerca de la plebe, o la gente pobre, sería bueno que se pusieran de acuerdo con los comerciantes para mejorar los precios de algunos productos que no se venden en tal cantidad, para darles salida a precios que pudieran solventar algo los gastos que se tienen que hacer con los productos que salen con mayor facilidad. Es por eso que las tiendas de autoservicio se aprovechan para hacer algunas rebajas a productos que no son del uso diario o de alguna marca que sale poco, dándolos a precios de rebaja, aunque sea por uno o dos días, sobre todo en los días de quincena,
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Directorio Arq. David Gurrión Matías
Presidente del Consejo de Administración
Luciano Pacheco Lugo cuando las amas de casa compran para la despensa familiar. Pero ya sabemos lo de la sentencia bíblica que dice que “es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja… etcétera”. La PROFECO no puede hacer nada para aliviar el problema de los consumidores, porque en México no existe el control de precios y tampoco se multa a los especuladores que guardan en sus grandes bodegas los productos que aumentarán de precio, precisamente para venderlos cuando se agudiza alguna falta de productos en el mercado. Será cuestión de hacer un poco de economía en la familia, que es como pedirle peras al olmo. Vivimos en un México donde todos quieren pasar primero. Y luego vendrán los pretextos, primero por las sequías, después por las inundaciones y después por alguna epidemia de lo que sea, el caso es el mismo. Así las cosas, lo único que nos queda es aguantar los bandazos de la economía que siempre se revienta por lo más delgado, que somos los consumidores finales, los de hasta abajo. Pero algún día vendrá el tiempo de la reivindicación, por lo pronto, no nos queda más que el “agua y ajo”… aguantarse y a jorobarse”.
Presidente del Consejo Editorial
Ma. Magdalena López Ruiz Gerente Administrativo Isabel quecha ramírez Coordinadora Editorial
Edith Cruz González Jefa de Arte y Diseño Fundador + Pedro Morales Sosa
dirección Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 Tels. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)
El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 02 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
salina cruz
3
Decoran el Palacio Municipal y calles céntricas en este mes patrio
Las decoraciones son en el marco de los festejos del aniversario de la Independencia de México //Salina Cruz.-
Con la iluminación de la fachada principal del Palacio Municipal y las calles céntricas se recibe con júbilo las fiestas patrias, esto es en el marco de los festejos del Aniversario de la Independencia de México. Se adornó con luces multicolores verde, blanco y rojo las calles, mientras que el Palacio Municipal fue decorado con los héroes que dieron patria y libertad a México. Al respecto, el director de Servicios Municipales, Roberto Cruz Jiménez, dijo que previo a los festejos patrios el personal a su cargo se abocó a los trabajos de colocación de focos en las calles céntricas que están contiguas al Palacio Municipal. Explicó que sobre la avenida Manuel Ávila Camacho y avenida 5 de Mayo se colocaron las luminarias, así como en la calle Mazatlán y Acapulco que corresponden al primer cuadro de la ciudad. Previo a los festejos, dijo que el personal a su cargo inició con la colocación de focos multicolores que iluminan estas importantes vialidades y que dan un mejor aspecto a las calles. Mencionó que en lo que corresponde a la fachada de la presidencia fueron colocados una serie de focos, así también algunos adornos correspondientes a Josefa Ortiz de Domínguez, Miguel Hidalgo, Vicente Guerrero y José María Morelos y Pavón que le dan realce de forma espectacular durante las noches. Como parte de las actividades de los festejos patrios del 15 y 16 de septiembre las calles lucirán espectaculares con una excelente iluminación durante todo el mes. Durante este mes las calles lucirán durante las noches una iluminación con los colores verde, blanco y rojo, en el marco de los festejos del aniversario de la Independencia de México. La iluminación y colocación de banderas mexicanas y se suman a diversas actividades conmemorativas que desde principios de este mes se llevan a cabo en esta ciudad.
//Sobre la avenida Manuel Ávila Camacho y avenida 5 de
Mayo se colocaron las luminarias, así como en la calle Mazatlán y Acapulco que corresponden al primer cuadro de la ciudad
4
salina cruz
Miércoles 02 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Respalda la clase política discurso y acciones de Samuel Gurrión
En entrevista presidentes municipales –incluso de izquierda- ven en Samuel Gurrión Matías un líder social y político comprometido con las causas del pueblo oaxaqueño //Ivonne Flores //San Pedro Mixtepec.-
Autoridades municipales de todas las corrientes políticas hicieron patente con palabras y presencia su respal-
Todos los negocios, bancos y empresas que están ubicados en ese primer cuadro de la ciudad y que tienen transformadores, van a entrar al proyecto, pero el mercado “Ignacio Zaragoza” no entra por ahora //Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-
Iniciaron los trabajos del cableado subterráneo en el primer cuadro del centro de Salina Cruz, desaparecerá la maraña de cables que hay en los postes de la CFE, Telmex y cablevisión, donde infinidad de vendedores ambulantes se cuelgan para conseguir la energía eléctrica, también los cables de Telmex y Megacable serán enterrados. David Rosales Mejía regidor de Infraestructura de Desarrollo Metropolitano, informó que luego de la gestión que realizó la presidente municipal Rosa Nidia Villalobos González, en el 2014 ante la Comisión Federal de Electricidad, para llevar a cabo el cableado subterráneo en el primer cuadro de la ciudad. Ya autorizaron el recurso para iniciar con la primera etapa que comprende todo el parque Independencia,
do a Samuel Gurrión Matías, durante el Informe de Actividades legislativas que rindió el pasado fin de semana como todavía Diputado Federal de la LXII legislatura Federal, en varias sedes en el estado de Oaxaca. En Valles Centrales, Mixteca, Istmo de Tehuantepec, Cuenca del Papaloapan y la Costa, presidentes y agentes municipales como comisariados ejidales y comunales hicieron acto de presencia para felicitarlo por el trabajo que realizó en sus comunidades como en las demás regiones. De igual forma, el sector empresarial respaldó el mensaje que dio Samuel Gurrión y que hasta el momento se convirtió en un gruyó de batalla en cada lugar que visitó: “Ya basta. Oaxaca no puede seguir siendo botín de unos cuantos, las y los oaxaqueños tenemos derecho y merecemos vivir mejor”. El presidente municipal de Santa María Colotepec, Carmelo Cruz Mendoza, aseguró que es la primera ocasión que un político critica a su propio sistema, y eso habla del alto compromiso que asumió Samuel Gurrión con los sectores más necesitados: “Los políticos que se han enriqueci-
que es el primer cuadro de la ciudad, para que todos los cables que son aéreos pasaran a ser subterráneos. Con el proyecto habrá más seguridad para la ciudadanía, porque va a desaparecer la maraña de cableado que se observa en los postes, ya que todo va a correr subterráneo. Indicó que ya tuvieron reunión con las compañías como Comisión Federal de Electricidad, Teléfonos de México y Megacable para que juntos trabajen en el proyecto, ya que de entrada no se tendrán más esa telaraña de cables. Las nuevas instalaciones serán más seguras, ya que hay gentes que se dedica a robar energía y luego se presenta algún accidente en donde se electrocutan por no manejar con seguridad la energía y con esto las instalaciones serán más seguras. Informó que ya iniciaron los trabajos preliminares desde el lunes pasado, que se hizo los trazos, se han realizado recorridos, para supervisar el corte del concreto en las banquetas, están esperando que pase el desfile de las fiestas patrias para iniciar de manera formal los trabajos. Aclaró que las personas que tienen contrato con la CFE y que están conectados a la línea, ese asunto lo tendrán que tratar con la Comisión Federal de Electricidad, en tanto que los usuarios que están conectados de manera ilícita CFE tendrán que ver la sanción correspondiente y en su caso cortarles el su-
do junto con sus amigos a costa de los recursos que debían destinarse a los oaxaqueños”, expresó Samuel Gurrión en los discursos que realizó con motivo de su III y último Informe Legislativo. En las entrevistas, las autoridades municipales reconocieron a Samuel
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Gurrión porque estos tres años emprendió y logro abanderar una política de resultados, cercana a la gente, y porque tuvo la fortaleza para realizar un recorrido permanente por las ocho regiones: “En general el trabajo que realizó Samuel Gurrión habla muy bien de él y del compromiso que asumió”, dijo el presidente de Matías Romero –de extracción panista-, Etelberto Rodríguez Terán. Aseguraron que desde la trinchera donde se encuentre Samuel Gurrión o desde donde decida emprender de nuevo la lucha a favor del pueblo sin duda estarán con él, porque saben que continuará dando resultados.
Autoridades municipales de diversas corrientes felicitaron a Samuel Gurrión por el arduo trabajo que realizó a favor de las ocho regiones de Oaxaca como diputado federal de la LXII Legislatura Federal
El primer cuadro de la ciudad tendrá cableado subterráneo ministro. Informó que hace algunos días se presentó un percance en el centro en la esquina Progreso y Ávila Camacho, en donde se incendiaron tres casetas, todos estos problemas de inseguridad se van evitar con el cableado subterráneo, para que la ciudadanía este segura. Todos los negocios, bancos y empresas que están ubicados en ese primer cuadro de la ciudad y que tienen transformadores, van a entrar al proyecto, pero el mercado “Ignacio Zaragoza” no entra por ahora, porque está contemplado para la segunda etapa. Aclaró que el mercado “Ignacio Zaragoza”, no entra porque no les alcanza el recurso autorizado. //Con el proyecto habrá más seguridad para la ciudadanía, porque va a desaparecer la maraña de cableado que se observa en los postes
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 02 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
tehuantepec
5
Expone Donovan niveles de inseguridad en Foro de Reducción de la Violencia Urbana
//Tehuantepec.-
Con el objetivo de mejorar las políticas públicas para garantizar la seguridad de la población, el presidente municipal Tehuantepec Donovan Rito García asistió al foro “Estrategias locales de reducción de la violencia urbana” organizado por el centro de análisis “México Evalúa”.
Ante el comisionado nacional de Seguridad Renato Sales Heredia, comisionado de la Policía Federal Enrique Galindo; alcaldes de diversos municipios pertenecientes a las 51 zonas metropolitanas del país, servidores públicos, representantes de asociaciones civiles, académicos, expertos en tema de seguridad y justicia en México y América Latina. Donovan Rito expuso los niveles de
inseguridad que actualmente vive el Istmo de Tehuantepec, previo a la llegada de la Zona Económica y los proyectos del Cinturón Interoceánico con el objetivo de alinear políticas públicas con los tres niveles de gobierno para garantizar seguridad a los habitantes, empresarios, inversionistas y sociedad productiva de la región. Donovan Rito señaló la importancia de atenderlas por parte de las autoridades federales, estatales y municipales la inseguridad que actualmente vive el Istmo, por lo que solicitó la intervención de inmediata de las fuerzas federales. Precisó que la generación de la zona económica especial en el Istmo de Tehuantepec, en uno de sus ejes importantes, contempla el garantizar la seguridad a todos los sectores productivos que radican en el Istmo, empresarios e inversionistas. Mencionó que los ejemplos ciudades y países exitosos que han disminuido los índices de violencia e inseguridad ha sido a través de proyectos que en este gobierno está llevando a cabo en nuestra ciudad de hermandad. Entre los que destacó la inversión en los espacios deportivos, recreativos
y de activación física, donde Tehuantepec ha construido y mejorado 12 espacios públicos para el fomento y la práctica de las disciplinas del deporte. Otro de los puntos importantes considerados para reducir los índices de violencia dijo, es el alumbrado público pues una calle o avenida que se encuentra iluminada no están fácil que un delincuente cometa un delito. Aseveró trabajar con los sectores vulnerables y familias disfuncionales como lo ha hecho su esposa Nadia Clímaco con el DIF, también son acciones que fomenta y fortalece los valores de respeto, amor, cariño y prevé que los niños y jóvenes sean vulnerables a las adicciones y delincuencia. Finalmente el alcalde reconoció la falta oportunidades de empleo, pero con la llegada de la Zona Económica y los proyectos del Cinturón Interoceánico habrá mayores oportunidades para los jóvenes de conseguir un trabajo. Al clausurar el foro “Estrategias locales de reducción de la violencia urbana” agradeció la invitación hecha por Edna Jaime directora del Centro de Análisis México Evalúa.
6
tehuantepec
Miércoles 02 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Hoy, “Festival de la palabra” en la cuarta Feria del Libro
Personajes como Juan José Cartas Antonio, Ignacio Fuentes Sibaja y Oscar Carballo Villalobos engalanarán la feria
Realizan transportistas manifestación en “El Caracol” //Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-
Ayer se registró una manifestación en el paraje denominado “El Caracol” por parte de las cinco empresas que brindan servicio de transporte a Oaxaca a través de suburbans, que trabajan con ocho unidades cada una, en contra de la empresa Varaor (Shuncos) que tiene 21. De acuerdo a la información proporcionada por parte de una de las representantes de estas empresas, Bertha Rincón Molina, comentó que se manifestaron a orilla de carretera a partir de las cinco de la mañana, en inconformidad por la circulación de 21 camionetas de la empresa Shuncos. Manifestó que estas unidades les perjudican en sus rutas, porque las camionetas de Shuncos son para prestar el servicio de turismo y no de ruta Oaxaca-Tehuantepec o viceversa. Rincón Molina señaló que hay un acuerdo desde hace mucho tiempo que sólo deben ser ocho unidades por em-
presa, como el caso de Scarulu, Unión Istmeña, Tehuanos y Zapotecos. Por lo que los inconformes solicitan la intervención de las autoridades para que se acerquen y les den una solución, ya que ésta es una situación que los hace sufrir en el camino por la gran cantidad de unidades que de manera desleal trabajan con unidades que tienen permisos para turismo únicamente. Pero que la ambición ha llevado a esta empresa a meter estas 21 unidades cuando ellos también están dentro del convenio que sólo trabajen con sus ocho suburbans y no 21, por eso insistió a que las autoridades atiendan el problema antes de que éste se agrave. El pasado 17 y 19 de marzo hicieron la misma acción para poder dialogar con las autoridades el pasado 19 de marzo y acordaron vigilar estas unidades que cuenten con sus respectivos permisos para servicio público de transporte en ruta y que las que son turísticas que se dediquen a lo suyo y no afecte a las otras empresas.
//Rin-
cón Molina señaló que hay un acuerdo desde hace mucho tiempo que sólo deben ser ocho unidades por empresa, como el caso de Scarulu, Unión Istmeña, Tehuanos y Zapotecos
//Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-
Con éxito se desarrolla la cuarta Feria del Libro Regional en Tehuantepec, donde hoy por la tarde se presenta el “Festival de la palabra” con declamadores, oradores, narradores y lectura de poesía. El creador de la feria del libro, profesor Gerardo Molina Sánchez, señaló que hoy estarán a partir de las 18:30 horas personajes como Juan José Cartas Antonio, Ignacio Fuentes Sibaja y Oscar Carballo Villalobos. Por lo que invitó a la ciudadanía para que asista y escuche a estas importantes personalidades que engalanan esta feria del libro. Asimismo, dio a conocer que para el jueves a partir de las 8:30 horas se llevará a cabo el “Festival de la ciencia”, construyendo un panel solar de 36 celdas para producir 68 watts de energía eléctrica. Por la tarde del jueves a partir de las seis de la tarde, se desarrollará el “Festival de la risa”, donde está prohibido llegar de mal humor, a menos que esté dispuesto a irse muriéndose de risa con el payaso Kiwy. Para el viernes, nuevamente el “Festival de la ciencia” con el ingeniero Sergio Barrera Esparza, asesor del seg-
mento del “Festival de la ciencia” por la mañana y por la tarde a las 19:00 horas el grupo de la banda infantil “Los Peques de Andy Morales”. Para el sábado a las 18:30 horas, participación del grupo folclórico “Santo Domingo”, mosaico de bailes, bajo la dirección del maestro Edgar Paul Sánchez Leyto. //Para el jueves por la mañana se llevará a cabo el “Festival de la ciencia” contando con la presencia del ingeniero Sergio Barrera Esparza y por la tarde estará el payaso Kiwy en el “Festival de la risa”
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 02 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Se moviliza el magisterio contra el informe de EPN //José Luis López //Juchitán.-
No se suspendieron las labores en las escuelas, ya que únicamente participan los trabajadores en contra turno
Se organizan vecinos contra la delincuencia
Más de 8 mil docentes participaron en la marcha masiva regional en Juchitán de Zaragoza Oaxaca, convocada por la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), en el marco del Tercer Informe de Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto. Adrián Ramírez Castillo, representante magisterial en esta ciudad, informó que esta movilización fue acordada en la reciente Asamblea Estatal, donde se determinó que de manera simultánea se estaría llevando a cabo marchas masivas regionales en toda la entidad oaxaqueña. Ramírez Castillo indicó que en el caso de la región del Istmo se distribuyeron en tres puntos estratégicos, para el desarrollo de esta protesta, “los compañeros de Matías Romero y Reforma de Pineda fueron convocados para concentrarse a la altura del Tecnológico del Istmo, y en el caso de los compañeros
Los habitantes de la Octava Sección colocaron diversos anuncios en puntos estratégicos de la avenida Saúl Martínez //José Luis López //Juchitán.-
Ante el incremento del índice delictivo en la ciudad y por la falta de efectividad de las corporaciones policiacas, vecinos de diversas secciones se han estado organizando para implementar una estrategia de autocuidado. Tal es el caso de los habitantes de la Octava Sección, quienes desde hace algunos días comenzaron a colocar diversos anuncios en puntos estratégicos de la avenida Saúl Martínez, donde dan a conocer que se encuentran organizados contra la inseguridad que priva en la ciudad. ¡Alto al robo, zona protegida, vecinos vigilantes, unidos para prevenir la delincuencia!, son algunas de las frases que aparecen en estos anuncios, que fueron publicados, y se suman a las demás medidas que son las cámaras de vigilancia colocadas en las casas particulares y en algunos establecimientos
juchitán
7
de Salina Cruz y Tehuantepec, estarán en el Canal 33 y los camaradas de Ixtepec y Juchitán, se concentraran frente a la Agencia Modelo del Istmo”. Cerca de las 18.00 horas los tres grupos de maestros iniciaron la marcha hasta el crucero de la ciudad, donde se concentraron por varios minutos, y después reanudaron la caminata hasta el centro de la ciudad donde realizaron un mitin. Durante todo el trayecto de la marcha, los manifestantes hacían mención de la inconformidad y el repudio a la política que implementa el Gobierno Federal, y contra la Reforma Educativa. Una de las características de esta manifestación es que no se suspendieron las labores en las escuelas, ya que únicamente participan los trabajadores en contra turno, es decir, al término de sus actividades en cada una de las instituciones, ya que de esta manera se está cumpliendo con el mandato de la Asamblea Estatal, que estableció Trabajar y Luchar, para cumplir con el compromiso educativo.
//Los vecinos se han estado reuniendo y han decidido hacer cooperaciones para poder sufragar los gastos que genera llevar a cabo este tipo de actividades
comerciales de la zona. Los vecinos se han estado reuniendo y han decidido hacer cooperaciones para poder sufragar los gastos que genera llevar a cabo este tipo de actividades, sin embargo han decidido emprender estos trabajos, ya que en esta zona de la ciudad se han presentado asaltos a mano armada. Cabe destacar que esta es la segunda sección que se suma a esta iniciativa ciudadana, que emprendieron los vecinos de la avenida Miguel Hidalgo y el callejón de Los Leones, quienes conformaron la Junta Vecinal, como practica organizativa de autocuidado contra los asaltos, y que recientemente ha tenidos sus primeros resultados con la detención de tres presuntos asaltantes. //Los
vecinos se han estado reuniendo y han decidido hacer cooperaciones para poder sufragar los gastos que genera llevar a cabo este tipo de actividades
8 juchitán Realiza Pemex actos de desfogue de nitrógeno como acción preventiva
Miércoles 02 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Protección Civil Regional destacó que esta acción no representa ningún riesgo a la comunidad ni al entorno ecológico //Dioscelina Trujillo Martínez //Juchitán.-
El delegado regional de Protección Civil, Tore Knape Macías, informó que desde el 31 de agosto al 4 de septiembre, Petróleos Mexicanos llevará a cabo desfogues de nitrógeno de alta pureza, situación que generaría la emisión de //Pemex informó que es-
tas labores se efectúan con estricto cumplimiento a las normas de seguridad y disciplina operativa, con equipo y personal especializado, conforme a la política de seguridad, salud en el trabajo y protección ambiental
un sonido agudo por la presión liberada en válvulas de seccionamiento. Explicó que de acuerdo a la información de la paraestatal de que estos trabajos se realizarán desde las instalaciones de Pemex en Loma Larga (kilómetro 214 de la carretera Transístmica), hasta la refinería “Antonio Dovalí Jaime“ en Salina Cruz. Destacó que dicha acción no representa ningún riesgo a la comunidad ni al entorno ecológico. Por su parte, Pemex indica en un comunicado que esto es parte del proyecto de Transporte de Gas Natural Jáltipan-Salina Cruz, por lo que personal especializado realizará durante esta semana trabajos de mantenimiento preventivo en los siguientes tramos: La Mata-Margen Izquierda Río Los Perros, Iguu-Río Tehuantepec y Río Tehuantepec-Refinería Salina Cruz. Destacando que estas labores se efectúan con estricto cumplimiento a las normas de seguridad y disciplina operativa de Pemex, con equipo y personal especializado, conforme a la política de seguridad, salud en el trabajo y protección ambiental.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Instalan contenedores para medicamentos caducados en el Istmo El objetivo es evitar que éstos lleguen al mercado informal y evitar casos de intoxicación por la automedicación //Los contenedores cuentan con un sistema que garantiza un adecuado manejo de los medicamentos depositados, quienes acudan podrán dejar las dosis de manera gratuita
//JUCHITÁN.-
En coordinación con la Jurisdicción Sanitaria número dos dependiente de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y ayuntamientos municipales, iniciaron la operación de contenedores para la recolección de medicamentos caducados que los ciudadanos tengan en casa. Así lo informó el jefe jurisdiccional, Daniel López Regalado, quien informó que con base al Sistema Nacional de Gestión de Residuos de Envases y Medicamentos A.C. (SINGREM) se ha iniciado esta actividad en la región. Lo anterior, dijo, con el objetivo de promover el desecho responsable de los elementos y evitar que los envases lleguen al mercado informal, y sobre todo, evitar casos de intoxicación por la automedicación. En la actual administración que encabeza Gabino Cué Monteagudo y
el encargado del despacho de los SSO, Héctor González Hernández, coadyuvan esfuerzos para salvaguardar la salud de la población. Los contenedores cuentan con un sistema que garantiza un adecuado manejo de los medicamentos depositados, quienes acudan podrán dejar las dosis de manera gratuita. Los artículos que no pueden depositarse son jeringas, agujas, gasas, algodón, torundas, abatelenguas, hisopos, lancetas, radiografías y materiales de curación. Por el momento, existen dos centros de salud con contenedores: en Salina Cruz y Matías Romero, próximamente en la tienda de autoservicios Bodega Aurrera de la ciudad de Juchitán. Cabe destacar que SINGREM es una Asociación Civil, sin fines de lucro, creada por la Industria Farmacéutica y apoyada por las autoridades de Salud y Medio Ambiente para el manejo y disposición final de los medicamentos caducos y sus sobrantes. Finalmente el jefe jurisdiccional dijo que los medicamentos señalados serán entregados a empresas especializadas para su destino final.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 02 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
regiones
9
Temblores y mar de fondo no provocaron emergencia en Salina Cruz El segundo sismo se dio a las 12:04:14 horas, latitud 15.32 y longitud -92.84, con magnitud de 5.3 y epicentro 15 kilómetros al sureste de Mapastepec, Chiapas. No se reportaron daños, por lo menos en el puerto de Salina Cruz, oficialmente no hubo reportes. Recomendó a los ciudadanos las medidas de prevención de no correr, permanecer en calma durante el sis-
//Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //SALINA CRUZ.-
Dos movimientos telúricos que se sintieron, además del fenómeno mar de fondo que se registró en las playas de Salina Cruz, no provocaron emergencia en la ciudad, informó el coordinador municipal de protección civil, José Alfredo Silva Lagunes.
Señaló que en todo el litoral del pacífico se está manifestando el fenómeno mar de fondo, está marcando un oleaje de 1.5 a tres metros de altura. También se sintieron dos movimientos telúricos, el primero se ubicó a las 09:26:48 con latitud 17.04 longitud -94.76 magnitud 3.9 con epicentro a 35 kilómetros al noreste de Matías Romero.
mo, porque en ocasiones entra el pavor, principalmente a las personas que se encuentran en los edificios y oficinas públicas. Para el mar de fondo, los operadores de embarcaciones deberán tomar sus medidas precautorias, por lo que se recomienda no ingresar al mar, hasta que haya un nuevo comunicado sobre el comportamiento del fenómeno mar de fondo.
10
regiones
Miércoles 02 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Pese al hostigamiento del comisariado, vecinos de Cerro Alto siguen trabajando
H. Ayuntamiento Constitucional de Matías Romero Avendaño
INVITA ¿Quieres llevar a tu empresa al siguiente nivel? Aprovecha esta oportunidad micro, pequeña y mediana empresa.
La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico en coordinación con el Observatorio de Desarrollo Regional y Promoción Social, a través del H. Ayuntamiento Constitucional de Matías Romero Avendaño, te invitan a participar en la convocatoria tres punto uno “3.1”, asesoría para el acceso al financiamiento.
Te esperamos este jueves 03 de septiembre desde las 16:00 horas (cuatro de la tarde) en el auditorio municipal.
Nuestra meta: es fortalecer la administración financiera de tu empresa, maximiza tus recursos financieros y permite que tu empresa siga creciendo, alcanza los niveles que esperas y lleva a tu empresa al siguiente nivel.
licenciada Roda Nidia Villalobos González, informó en entrevista Romelia Santiago Romualdo, presidenta del comité de junta de vecinos de Cerro Alto. Añadió que a pesar del hostigamiento que han sido objeto por parte del comisariado del Ejido Salina Cruz, quien se ha aferrado a obstaculizar los trabajos que se vienen realizando para el progreso de la colonia Cerro Alto. Añadió que inclusive ha pretendido quitarle parte de sus terrenos a compañeros que llevan muchos años viviendo en la colonia y que valiéndose de su puesto como comisariado quiere hacer y deshacer a su antojo, quitando y poniendo a su gente. Por nuestra parte, dijo, continuaremos trabajando, eso es lo que nos avala y la colonia continúa creciendo en servicios públicos como pavimentación, agua Romelia Santiago Romualdo, presidenta del comité de potable, electrificación, entre junta de vecinos de Cerro Alto otros servicios como recolección de basura. //Edna Rosa Reséndiz Salinas Todo lo hemos logrado, dijo, //SALINA CRUZ.por la unidad que tenemos en Continuamos trabajando y nuestra colonia es lo que los ha gestionando obras sociales para hecho fuertes para hacer frente a nuestra colonia ante la autori- todas las adversidades que se predad municipal que representa la senten.
Condusef recomienda estar alerta en servicio de banca por internet //Edna Rosa Reséndiz Salinas //SALINA CRUZ.-
Tomando en cuenta que un gran número de usuarios de la banca, principalmente la que usa el servicio a través del internet han sido objeto de robo por personas que se dedican a hackear cuentas bancarias mediante engaños, la Comisión Nacional para la Defensa de Usuarios del Servicio Financieros (Condusef) recomienda no realizar transacciones en computadoras de uso público, así lo dio a conocer el licenciado Felipe Gallegos Manzano, director municipal de la comisión. Asimismo, exhorta utilizar claves fáciles de recordar pero
difíciles de adivinar y cambiar las contraseñas de manera regular, es con el fin de que si alguien, un conocido o un familiar que no desees que tenga injerencia en tus cuentas bancarias no pueda tener acceso. Es por eso que debes procurar utilizar contraseñas diferentes si cuentas con el servicio de banca por internet en más de una institución financiera, esto te ayudara a proteger tus cuentas. Otro importante punto es desactivar la operación “recordar contraseña” en el servicio de banca por internet y procura no apartarte de la computadora cuando tengas abierta una sesión de banca por internet.
Para cualquier aclaración, el funcionario municipal dijo que está disponible a todo el que lo requiera en los altos del palacio municipal.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 02 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
regiones
11
Realizan casas de cultura exhibición de bailes folklóricos en El Barrio de la Soledad //Tehuantepec participó con el bailable “El berelele” y los de Matías Romero presentaron “El fandango teco”, el “Son para Alfa” y “La estampa jarocha”
//Agustín Silva Vázquez //EL BARRIO DE LA SOLEDAD.-
El presidente municipal de la Villa de El Barrio de la Soledad, José Manuel Mendoza Muñoz, señaló a este diario que el pasado fin de semana se realizó una exhibición de bailes folklóricos en el parque municipal “Benito Juárez”, en donde se dio cita la sociedad barreña para disfrutar de los sones y bailables que ejecutaron los grupos de danza infantil y juvenil de las casas de la cultura de Tehuantepec y Matías Romero. Los primeros en participar fueron los alumnos de Tehuantepec con el bailable “El berelele”, el cual es un son prehispánico representando por el apareamiento de dos aves los cuales eran muy significativas para los antiguos za-
potecas de Tehuantepec y los huaves de Santa María del Mar. Más adelante tomaron su lugar los alumnos de Matías Romero quienes mostraron su capacidad para ejecutar las danzas y sones tradicionales del Istmo de Tehuantepec como “El fandango teco”, el “Son para Alfa” y “La estampa jarocha”, los cuales fueron premiados con sonoros aplausos. Posteriormente, los jóvenes artistas fueron felicitados por el alcalde barreño José Manuel Mendoza Muñoz, quien invitó a los representantes de estas casas de cultura pasar al presídium donde les fueron entregadas sus constancias de participación, invitando a la niñez a formar parte de estos grupos folklóricos y no inducirse en malos vicios, concluyó nuestro entrevistado.
12
regiones
Miércoles 02 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo www.elsoldelistmo.com.mx
Pone orden Sevitra a transportistas de Jalapa del Marqués y agencias
El Gobierno del Estado sostendrá una reunión con los involucrados este viernes en la Ciudad de Oaxaca //Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-
A raíz de la problemática que se venía registrando en Jalapa del Marqués, la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) trata de poner orden en el transporte que por el problema político-social se venía generando. El coordinador regional de la dependencia, Jorge Ibarra Altamirano, informó que una situación era la detención de mototaxis piratas que generó la manifestación de pobladores, aclarándoles que un transportista es aquel que tiene concesión. El tema fuerte es el conflicto de camionetas mixtas de la empresa Benito Juárez que la agencia San Cristóbal no aceptaba, se trabajó y se hizo el exhorto a la empresa para mejorar la calidad del
servicio, pero se suman otras agencias, Llano Grande y Pochotillo y se agranda más el problema. Por lo que pidieron a los taxis que invadían la ruta de las camionetas verdes a apegarse a su ruta, saltaron las piratas (camionetas particulares) y están solucionándolo de manera temporal, ya que el viernes tienen reunión en Oaxaca, dejan de circular las piratas y las oficiales de las agencias. En su lugar introdujeron cuatro camionetas concesionadas blancas de la organización “14 de Junio” que están en regla en la ruta Jalapa del Marqués-San Cristóbal, pasando por las otras agencias, parcialmente está solucionado de aquí hasta el viernes, con ello se equilibra el transporte y el viernes debe darse una solución definitiva. Lo más viable es que todas las modalidades que cada quien se apegue a su ruta determinada en su título de concesión, los taxistas ya lo hicieron, las camionetas verdes están haciéndolo, el problema es el agente y con la Secretaría General de Gobierno (Segego) se está tratando de apaciguar los ánimos y vuelva todo a la normalidad.
Firman acuerdo para proyecto de Eólica del Sur //Traerá im-
portantes beneficios para el municipio juchiteco
//México, D.F.-
El alcalde juchiteco Saúl Vicente Vázquez suscribió junto con el gobierno federal, estatal y la empresa Eólica del Sur, el acuerdo para el inicio del proyecto del parque eólico de 132 aerogeneradores en jurisdicción de Juchitán que tendrá una inversión de 14 mil 400 MDP para generar 396 MW de energía eólica. Reunidos en el antiguo Palacio de Covián que alberga a la Secretaría de Gobernación, el alcalde juchiteco reconoció la disponibilidad del titular de la SENER Pedro Joaquín Coldwell, del Subsecretario Luis Enrique Miranda, del gobernador el estado Gabino Cué Monteagudo y del representante de la empresa Eólica del Sur, Eduardo Zenteno, para que se pudiera concretar el mencionado proyecto, pero sobre todo, a la comunidad zapoteca de Juchitán. Lo anterior ocurre a un mes y dos días de que la población indígena juchiteca otorgó su consentimiento en la fase consultiva de la Consulta Indígena el pasado 31 de julio para que la desarrolladora realice los trabajos en 5 mil 332 hectáreas de tierras de la jurisdicción de Juchitán y que comprende también terrenos del municipio de El Espinal, Oax. Vicente Vázquez agradeció a las instancias representativas de la comunidad indígena de Juchitán por el honor de representarlos y firmar en su nombre los acuerdos a los que se llegó en la asamblea del pasado 30 de julio y reconoció su participación y la labor de los integrantes del cabildo y del Comité Técnico, que hicieron posible que la Consulta Indígena se desarrollara a lo largo de ocho meses, de acuerdo al protocolo y con apego a los estándares internacionales Indicó que quizá esta fue “la primera consulta del sector eléctrico y la más observada del planeta”, lo que “debe ser un orgullo para el gobierno federal y debe marcar un hito en su historia del ejercicio de reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas”. Reconoció que aunque ha habido
denuncias que cuestionan que la consulta se haya llevado con total apego a los estándares internacionales, lo cierto es que fue un proceso pacífico aunque no estuvo exento de complicaciones y tuvo un resultado satisfactorio al obtenerse un acuerdo con base a lo establecido por el Convenio 169 de la OIT de la Declaración de la ONU. . Agregó que nunca antes se había logrado que una empresa eólica otorgara importantes beneficios a la comunidad como los alcanzados con este acuerdo, producto de la exigencia de los habitantes que pusieron sus condiciones para recibir los beneficios y abrir las puertas a la inversión para generar empleo y desarrollo en nuestra comunidad. El documento fue firmado por el Secretario de Energías Pedro Joaquín Coldwell, el subsecretario de gobernación Luis E. Miranda, en representación de la SEGOB por el gobierno de Oaxaca el mandatario Gabino Cué Monteagudo y el Secretario de Finanzas Enrique Arnaud Viñas, por la empresa Energía Eólica del Sur Eduardo Zenteno y por la comunidad zapoteca de Juchitán, el alcalde Saúl Vicente Vázquez.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 02 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
estado
13
INE aprobará este miércoles distritación de Oaxaca //Oaxaca.-
Este miércoles, en sesión extraordinaria, el Consejo General del INE aprobará el escenario final de distritación para Oaxaca. Entre los aspectos más relevantes que el órgano administrativo electoral resolverá, se encuentra el análisis de la propuesta de escenario alcanzada por consenso de los partidos políticos en Oaxaca, además de las observaciones que plantearon algunas autoridades de municipios indígenas y organizaciones que agrupan a pueblos originarios. Conforme lo marca la ley, a partir de la Reforma Política Electoral del 2014, las y los consejeros del INE tienen la atribución de aprobar la distritación de los estados. Oaxaca, al ser una entidad compleja por su carácter pluriculturalidad, dispersión poblacional y condiciones orográficas, exige a la autoridad un análisis más profundo y de mayor detalle. En un ejercicio incluyente, el INE en Oaxaca estableció mesas de trabajo con representantes de partidos políticos, integrantes del Consejo General del Organismo Público Local Electoral, expertos del Comité Técnico y del Registro Federal de Electores del instituto, a fin de obtener un producto que garantice la representación política equitativa. El proceso de distritación cuenta con criterios técnicos previamente aprobados, que son: equilibrio poblacional, población indígena, integración municipal, compacidad, tiempo de traslado, continuidad geográfica y factores socioeconómicos geográficos, los cuales son vitales para la decisión del máximo órgano de dirección del INE. La distritación se refiere a un proceso necesario en Oaxaca, ya que la última actualización de la delimitación de los distritos electorales locales data de 1995, cuando el Listado Nominal era de un millón 700 mil personas, hoy está integrado por más de dos millones 700 mil oaxaqueñas y oaxaqueños. Los objetivos que se buscan con la distritación son equilibrar demográficamente a la población en los distritos a conformar; promover la participación política de todos y todas; generar distritos con una lógica de integración municipal y que los distritos atiendan aspectos operativos y la pluriculturalidad de la entidad.
14
estado
Se inició una investigación y análisis correspondiente para conocer si son “aviadores” o cuál es el estatus de sus plazas //AGENCIAS //Oaxaca.-
El titular del IEEPO, Moisés Robles Cruz, informó que 922 cheques y más de tres mil tarjetas no fueron recogidos por maestros titulares, por lo que se inició una investigación y análisis correspondiente para conocer si son “aviadores” o cuál es el estatus de sus plazas. Luego del proceso de bancarización de los pagos para un total de 30 mil profesores de las regiones donde hay mayor infraestructura bancaria, el funcionario sostuvo que tres mil tarjetas no se entregaron. Para el caso de las cuatro regiones donde se sigue con el esquema de cobro de cheque fueron 922 los que no fueron recogidos por los maestros titulares, situación que se desconoce hasta el momento, ya que con el nuevo sistema de pago a través de personal del IEEPO los pagadores habilitados de la Sección 22 no tienen manejo alguno de los pagos del recurso.
Miércoles 02 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
922 cheques y más de 3 mil tarjetas no fueron recogidas por ‘maestros’: IEEPO “Los aviadores es una situación de fondo, con la información de cheques y tarjetas que no fueron recogidos se está en el análisis para conocer cuál es su estatus, plaza y razones, pues sólo el titular puede hacerlo”. Asimismo, dijo que luego de las denuncias interpuestas para proceder legalmente en contra de los ex directores del Instituto por negarse a entregar sus cargos, dos de ellos hicieron una solicitud formal para realizar el procedimiento. El funcionario sostuvo que aún y cuando se haga el proceso de entregarecepción de bienes y equipo a su cargo, los procedimientos legales van a continuar, pues “no estamos a expensas de una voluntad caprichosa”. Robles Cruz indicó que en el servicio público todos se rigen bajo el principio de legalidad y se deben de conducir en el mismo sentido, por lo que se procederá legalmente contra los cinco ex jefes de niveles del IEEPO y miembros de la Sección 22 que a más de un mes
de emitido el decreto para la reestructuración del órgano educativo incumplieron con la entrega de sus cargos. “Cualquier desacato a la ley tiene que ser sancionado. No podemos hacer lo que se nos antoje, son cinco niveles incluso dos de ellos ante el anuncio de los medios de comunicación y requerimientos hicieron una solicitud para entregar”, dijo. Asimismo, sostuvo que no hay un IEEPO alterno y los ex funcionarios del Instituto que se encuentren emitiendo documentos que no les corresponden o suplantando funciones incurren en un delito grave que será castigado. //“Los aviadores es una situa-
ción de fondo, con la información de cheques y tarjetas que no fueron recogidos se está en el análisis para conocer cuál es su estatus, plaza y razones, pues sólo el titular puede hacerlo”, resaltó Moisés Robles Cruz
Asegura el Fiscal que se acabó la impunidad para el magisterio
//AGENCIA JM //Oaxaca.-
A partir de ahora la impunidad de la que por más de 30 años presumió el //AGENCIA JM //Oaxaca.-
Los brotes del chikungunya ya han sido focalizados en las rutas migratorias de centroamericanos indocumentados, sin embargo el coordinador de la Casa del Migrante “Hermanos en el Camino”, Alejandro Solalinde, podría oponerse a los programas preventivos para controlar la producción del mosco transmisor. Según el encargado del despacho de los SSO, Héctor González Hernández, las investigaciones de campo realizadas por las brigadas sanitarias señalan que los altos índices de brotes de
magisterio de la Sección 22 de la CNTE llegó a su fin, y con ello la Fiscalía General del Estado inició la cacería de los profesores que tienen en su contra alguna orden de aprehensión y que por muchos años habían burlado la acción de la justicia, bajo el amparo del chantaje y la presión política. Al afirmar que no habrá impunidad para ningún integrante de la Sección 22 de la CNTE, el Fiscal General del Estado, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, confirmó que hay legajos de investigación en contra de cinco ex mandos medios del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), quienes se negaron a entregar en tiempo y forma los bienes, papelería, información, sellos, fondos revolventes y documentación, que tuvieron a su cargo hasta el 21 de
chikungunya, han sido detectadas en las zonas de Pinotepa Nacional y Juchitán de Zaragoza. Ambas ciudades son consideradas como centros de concentración de flujos migratorios, aunque no todos son indocumentados, como en el caso de Pinotepa Nacional que diariamente recibe una población flotante proveniente del estado de Guerrero, principalmente de Acapulco y otros puertos de menor importancia. La mayoría de los visitantes provenientes de Acapulco y de toda la costa de Guerrero, son considerados como portadores en potencia del mal del chikungunya, hacia territorio oaxa-
julio pasado. Reveló el Fiscal que las averiguaciones previas se encuentran en plena etapa de investigación, sobre el monto de los bienes consistentes en equipo, vehículos, papelería oficial membretada, sellos y fondos revolventes que manejaron hasta el 21 de julio en que fue emitido el decreto que transforma al IEEPO. Aclaró que hasta el momento los cinco ex directores de los niveles educativos, que en su momento fueron impuestos por la Sección 22 de la CNTE, se han negado sistemáticamente a entregar todo el mobiliario, equipo, sellos y demás bienes inmuebles que tuvieron a su cargo. Carrillo Ruíz, dijo que las denuncias penales fueron interpuestas desde hace ocho días por el titular del IEEPO, Moi-
queño iniciando en Pinotepa Nacional y continuando hacia Jamiltepec, San Pedro Tututepec, Río Grande y Puerto Escondido. Por su parte, Juchitán de Zaragoza, por su cercanía con Ciudad Ixtepec es considerado el mayor centro de concentración de miles de centroamericanos, sudamericanos y hasta del Medio Oriente, todos ellos indocumentados que diariamente arriban en el tren de carga proveniente del estado de Chiapas. Esteflujomigratorio, en un gran porcentaje, son portadores del mal que se produce por la picadura del mosco Aedes Aegypti y el Aedes Albopictus, que a su vez es transmitido a cientos de po-
sés Robles Cruz, independientemente de las auditorías iniciadas por la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, la Auditoría Superior del Estado (ASE), y la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en contra de los ex funcionarios por posibles delitos de fraude, desvío de recursos, peculado o los que resulten. El Fiscal General del Estado, advirtió que a partir de ahora, no habrá impunidad para ningún integrante de la Sección 22 de la CNTE, prueba de ello, dijo, dos maestros fueron detenidos, uno por violación equiparada y otro más por robo equiparado, aunado a ello, fueron ejecutadas otras ocho órdenes de aprehensión en contra de igual número de integrantes del magisterio “democrático”.
Teme SSO que Solalinde se oponga para combatir el chikungunya bladores, principalmente de Ciudad Ixtepec, lo que genera una cascada transmisible en toda la región del Istmo. González Hernández, externó su temor de que los SSO se vean imposibilitados para aplicar las medidas preventivas para el control del mosco transmisor del chikungunya, y que el padre Alejandro Solalinde se oponga a éstos trabajos y politice el asunto.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 02 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
estado
15
Transita Oaxaca con paso firme de la alternancia a la consolidación democrática //OAXACA.-
El gobernador Gabino Cué Monteagudo afirmó que al amparo de una ideología fundada en los ideales de justicia, libertad, democracia y humanismo que enarbolaron los héroes de la Independencia Nacional, hoy Oaxaca transita con paso firme y decidido de la alternancia a la consolidación democrática. “Bajo esa premisa, el Gobierno de Oaxaca ha convocado a todos los sectores de nuestra sociedad, a integrar un sólido frente de participación y concordia, que ofrezca un nuevo horizonte de bienestar para nuestros pueblos y comunidades”, afirmó el mandatario estatal al encabezar el inicio de las jornadas cívicas enmarcadas en el Programa Septiembre, mes de la Patria, en conmemoración del CCV Aniversario del inicio de la gesta de la Independencia Nacional Prueba de ello -destacó- es que a lo largo de su administración se han presentado dos iniciativas de Reforma Constitucional que buscan no sólo armonizar la Constitución de Oaxaca
con las Leyes nacionales, sino también mejorar y hacer más eficiente nuestro entramado institucional, con el objetivo de fortalecer la vigencia del Estado de Derecho en la entidad. Recordó que con ese mismo espíritu y contando con el respaldo decidido de la Federación, el Gobierno de Oaxaca tomóla decisión de recobrar y fortalecer la rectoría educativa en la entidad el pasado mes de julio, a través del decreto que reforma al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca. Una decisión histórica -enfatizóque nos ha permitido no sólo recuperar el control y la conducción de la política educativa en nuestro estado, sino también, avanzar en la consolidación de una nueva cultura de legalidad y respeto a las instituciones que emanan del mandato democrático, que da legitimidad a la acción gubernamental. “Hoy, nuestro reto es avanzar en la ruta del fortalecimiento del desarrollo académico, incorporando y reconociendo la riqueza de muestras raíces más profundas, de nuestras lenguas originarias y de los saberes comunitarios que conforman la cultura que nos da identidad como pueblo soberano”, finalizó. Luego de rendir honores a la Bandera Nacional y ante niñas, niños, maestros y padres de familia que se dieron cita en la Alameda de León, Cué Monteagudo aseveró que con el mismo espíritu patriótico que nos legaron los héroes de la Independencia Nacional, su gobierno está consolidando en Oaxaca un histórico proceso de transición democrática, que está permitiendo reconstruir el tejido social y el andamiaje institucional de la entidad. Cué Monteagudo aseveró que aunque la tarea no ha sido fácil, porque este proceso incluye vencer fuertes inercias y viejas prácticas gestadas por más de
ocho décadas, y con ello cimentar una nueva actitud ciudadana que proyecte a Oaxaca frente a la Nación, su gobierno mantiene y encamina sus acciones con unavisión de estado que busca transformarse, modernizar su estructura productiva, mejorar su economía, trascender la pobreza; y dejar de ser de una vez por todas un referente de inestabilidad, de violencia y conflicto. En la Alameda de León, donde se llevó a cabo dicha ceremonia cívica, el titular del Poder Ejecutivo rememoró la lucha de una generación de mujeres y hombres que construyeron la grandeza de México, con honor, sacrificio y lealtad a las mejores causas de la República. Se trata -dijo- de una generación que supo anteponer el interés superior de la Patria, en un momento de decisiones cruciales que condujeron a la emancipación del Pueblo, hasta lograr el nacimiento de una nación dueña de su destino y grandeza. “Hoy, frente a nuestra Bandera Nacional, rendimos homenaje y tributamos respeto solemne a los Próceres de la Libertad, cuyo ejemplo debe conducirnos a la búsqueda incesante de un futuro de dignidad y oportunidades para todos”, expresó durante la ceremonia cívica realizada en la Alameda de León y en compañía de representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, así como del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Rogelio Armando Patiño Canchola, Comandante de la 28ª Zona Militar. En esta ceremonia cívica con la cual se da inicio a las actividades del programa “Septiembre, mes de la Patria”, participaron los titulares de las secretarias del gabinete legal, así como la Banda de Música y la Banda de Guerra de la Secretaría de Seguridad Pública.
16
salud
Miércoles 02 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Diagnostican cada 3 segundos a una persona con diabetes en el mundo
//Notimex //Ciudad de México.-
Tan sólo el año pasado, la diabetes causó 4.9 millones de muertes, pues se calcula que cada seis segundos fallece una persona debido a las complicaciones que provoca, indicó el presidente de la IDF, Michael Hirst. Este problema de salud pública, cuya prevalencia creció el 38.7 por ciento de 2000 a 2014, periodo en el que había 150 millones de enfermos, va en aumento de acuerdo con esta organización, que prevé 592 millones de diabéticos para 2025. El 86 por ciento de los diabéticos viven en países en vías de desarrollo, dijo Hirst, quien añadió que el incremento de la prevalencia de la enfermedad se debe a estilos de vida poco saludables
como la ingesta de comida no nutritiva y el sedentarismo, los cuales provocan sobrepeso y obesidad, factores de riesgo para desarrollar este mal. La diabetes es un “tsunami que socavará la prosperidad de muchos países y sobre todo de las personas y de sus familias”, aseguró el especialista, quien confió en que la Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobará en septiembre los Objetivos del Desarrollo Sostenible. Dicha estrategia se instauraría en lugar de los Objetivos del Milenio que concluyen este año y que plantean reducir para 2025 el 25 por ciento la mortalidad prevenible, entre la que se encuentran las complicaciones de la diabetes. Además, busca garantizar que el 80 por ciento de las personas tengan acceso a medicamentos fundamentales. “Se trata de que los países comiencen a implementar políticas que llevarán a que la gente sea más saludable”, afirmó. Hirst insistió en la importancia de la prevención, por lo que pidió que desde la infancia
haya educación en salud a nivel mundial, ya que la diabetes es un padecimiento que se gesta entre los ocho y 12 años antes de que se diagnostique. Por otro lado, el presidente de la Federación Internacional de Diabetes exhortó a los gobiernos a invertir en salud con el fin de que todos los diabéticos tengan acceso al tratamiento, sobre todo los niños que sufren diabetes tipo 1, ya que en el mundo aún mueren muchos por no contar con dinero suficiente para la insulina, agregó. Para el activista, el que un niño pierda la vida por no tener acceso a medicamentos contra diabetes “es una mancha sobre la conciencia de la humanidad”. “Que nunca se nos olvide que el mundo es un lugar muy injusto, donde hay gente que no puede comprar los servicios que necesita y el mundo los olvida”, comentó Hirst. El especialista informó que para analizar los avances, desafíos e innovaciones médicas entorno a este mal, se llevará a cabo el Congreso Mundial de Diabetes en Vancouver, Canadá, del 30 de noviembre al 4 de diciembre. En esta reunión se pretende hacer conciencia en los gobiernos y parlamentarios sobre los efectos negativos que provoca la diabetes en la economía y el sistema sanitario, para que asuman que un país sano es una nación que se desarrolla y ofrece oportunidades a su gente.
//El 86 por ciento de los diabéticos viven en países en vías de desarrollo
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 02 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
PUBLICIDAD
17
18
OPINIÓN
Miércoles 02 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO www.elsoldelistmo.com.mx
La sombra de El Peje
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ Obrador tiene que ir más allá del estribillo “la mafia en el poder” //FRANCISCO GARFIAS
A
El Peje lo quieren transformar de nuevo en el chamuco que dividió a la izquierda. Y es que el tabasqueño tiene muy acalambrados a sus excompañeros del PRD. Miguel Barbosa, coordinador del amarillo en la Cámara alta, lo acusó ayer de ser “el principal responsable” de que los partidos zurdos transiten por cuatro vías diferentes, en vez de formar un frente. Y todo porque ha declarado que con el PRD ni a la esquina, después de que firmó el Pacto por México. La verdad es que la tenacidad de López Obrador lo ha llevado a posicionarse de nuevo en las encuestas. Ya escribimos alguna vez que el senador del PAN, Ernesto Cordero, nos dijo que en mediciones internas a las que ha tenido acceso, Andrés gana en todos los cruces con aspirantes mencionados para el 2018. Eso incluye a Margarita Zavala. Salieron después encuestas de Reforma en el mismo sentido. Pero si realmente quiere ganar en el 18, El Peje tiene que ir más allá del estribillo “la mafia en el poder” que alegra los oídos de los que ya están con él, pero que no convence a los mexicanos que necesita sumar para ganar. Al tabasqueño no le ayuda el trasnochado discurso de Martí Batres —ya ni Fidel Castro habla como él. Mucho menos los embates de Morena contra el Tribunal Electoral del DF, sólo porque no les dio la razón en todo. Eso da argumentos a sus adversarios y fortalece la idea de que siguen creyendo en la consigna algún día manifestada por Andrés: “Al diablo con las instituciones”. Ricardo Monreal, delegado electo en Cuauhtémoc, ya lo entendió. Ayer tapó las bocas que difunden rumores sobre su pleito con Miguel Mancera, una percepción derivada de las fanfarronadas de “Martí el
pequeño” contra el jefe de Gobierno del DF. “Hay muchos problemas en la delegación como para ponernos a pelear con el gobierno federal o el central del DF. Estoy por la colaboración y la coordinación de todos los niveles de gobierno”, dijo el zacatecano. ¿Estás oyendo Martí? Roberto Gil acababa de salir de la reunión previa de los senadores del PRI. El panista no sólo había ido a pedirles el voto para presidir la Mesa Directiva en el año legislativo que comienza, sino a ofrecerles un estilo de conducción diferente. “No voy a utilizar la posición de la mesa para fines personales ni partidistas. Estaré siempre velando por los intereses del Senado”, les dijo, según testigos del encuentro. Charlamos con Gil apenas abandonó el territorio del PRI. Se le veía sonriente, afable, dispuesto, confiado. Tenía certeza de lo que iba a ocurrir después: el pleno del Senado lo eligió sucesor de Miguel Barbosa con un margen muy amplio: 89 votos a favor y sólo cuatro en contra. Antes de bajar a la planta baja de la sede del Senado, donde se encontraban los priistas, el exsecretario particular de Calderón se dirigió a la bancada del PAN, Para fijar postura. Nos contó en corto que el eje del mensaje con los azules giró en torno a la urgencia de recuperar la unidad. Ve una oportunidad de promoverla con los cambios en la dirigencia del partido y en su propio nombramiento como presidente
de la mesa. “Lo contrario (seguir divididos) significa debilidad en el 16 y en el 18”, advirtió. La bancada azul en el Senado, por cierto, sigue atorada en el nombramiento de su coordinador. Ricardo Anaya, jefe nacional del partido, iniciará consultas con cada uno de los legisladores para hacer el nombramiento. En lista están Fernando Herrera, actual jefe de la bancada: el eterno y tenaz aspirante, Héctor Larios, pero, también, Ernesto Ruffo. Garganta azul asegura que Anaya quiere la permanencia del actual coordinador, pero que ha encontrado fuertes resistencias. No hay fecha para el cambio. Mientras sigue Herrera. El que de plano anda de capa caída es Javier Corral. Su “rebelión de las bases” resultó un soberano fracaso. Lo aplastaron en la interna con el método de elección que él mismo promovió. Nos enteramos que el de Chiuhuahua no asistió a una sola de las sesiones de la previa de su grupo parlamentario.
Tampoco se le vio en el encuentro, a puerta cerrada, que los senadores azules sostuvieron ayer con el académico Miguel Basáñez, propuesto por Peña para la embajada de México en Estados Unidos. “No se repone de la madriza que le puso Anaya”, nos dijo una senadora de ese partido. A Basáñez le fue mal con los panistas. Javier Lozano lo descalificó muy feo, no sólo por su falta de experiencia diplomática, que Basáñez aceptó, sino por su “escasa visión y entendimiento” de la labor que, es un hecho, le van a encomendar. “Ese señor no tiene el tamaño ni la capacidad ni la experiencia ni los conocimientos ni la estrategia para ocupar la embajada en Washington”, dijo. después de escucharlo en la previa del PAN. Lozano recalcó que la propuesta, y el nombramiento de Claudia Ruiz Massieu como canciller, son reflejo de la poca importancia que el presidente Peña da a las relaciones exteriores del país.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 02 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
wwREMOLINO POLÍTICO ww SOCIAL Y POLICIACO
SERÁ LAMENTABLE QUE LOS jóvenes del XXIV Distrito no aprovechen uno de los nueve cursos que ofrece el CECATI número 178, sede Santa María Petapa, hoy tanto el hombre y la mujer pueden acceder a los siguientes cursos: enfermería auxiliar, informática, sistema ejecutiva, mantenimiento de equipos y sistemas computacionales, estilismo y bienestar personal, confección industrial de ropa, contabilidad y electricidad; recuerden jóvenes, quien sabe más vale más, hoy la mujer tiene el compromiso de capacitarse y en 200 días un joven puede aprender uno de estos nueve oficios y de inmediato comenzar a ganar dinero. Por ejemplo, informática en cualquier empresa necesitan una persona que sepa Windows e internet, elaboración de textos, elaboración de presentaciones electrónicas, elaboración de hojas de cálculo, así que decídase, todos los días son de retos y éstos cada día son más difíciles para los que no se capacitan
//LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-
L
ástima Margarito , ahora resulta que el fariseo de la educación Erangelio Mendoza ex secretario general de la Sección 22 de la SNTE se desagarra las vestiduras y lanza acusaciones temerarias contra los ex gobernadores José Murat, Ulises Ruiz Ortiz y El Tecolote se pregunta si tiene pruebas de lo que dice y testigos por qué no ha procedido ante las instancias judiciales,¡ya basta de gritar por gritar! para que la sociedad viva en un mundo distorsionado y si está seguro que sus homólogos están verdaderamente capacitados por qué los niños salen de la primaria sin saber matemáticas, historia, geografía, en ortografía ni que decir. La verdad Mendoza Gonzales es un verdadero fraude, entregar boletas de su promovido a niños que si acaso saben escribir su nombre es mucho y claro hay profesores que son otra cosa por eso no quieren ser evaluados, pues sólo cursaron la preparatoria e hiso quién sabe qué, pero como Pepe les hereda el puesto y dio una lana pues dio la medida exacta y con la CNTE el Gobierno Federal no tiene compromiso, don Erangelio la firma del contrato es SEP,SNTE, así que con el grupo disidente no hay nada que arreglar, ya que la CNTE es un grupo espurio y eso usted lo sabe y si habla de democracia entonces dónde anda. El pueblo ya despertó y sabe que la Reforma Educativa que aprobaron los diputados y senadores de la República lo hicieron democráticamente que fue iniciativa de Enrique Peña Nieto, sí es cierto, pero el visto bueno lo firmaron los representantes del
pueblo,¡ojo!, señores padres de familia que no nos quieran enredar los lobos con piel de oveja de la CNTE. Ahí tiene que Francisco Martínez Neri, hoy coordinador de la bancada de los nacidos para perder, ya comenzó a desgarrarse las vestiduras, pues grita que los cambios en el gabinete de Enrique Quique Gavilán Peña Nieto no resuelve la crisis que vive el país,¡caray! entonces tampoco sirve el relevo en la cámara de diputados que hay, esta ampliado gracias a la democracia, hoy hay nuevos futuros ricos, que digo millonarios, qué hay más pobre, usted cree que esto le interese a Francisco Martínez Neri cuando hoy este gritoncito cobrara 4 mil pesos diarios, cuando un elemento de la Policía Municipal tiene que trabajar 30 días y Neri en un día se lleva este billete,más lo que le dejen los negocios que logre hacer gracias al fuero, así que poco Martínez Neri y pandilla de nacidos para perder logren iniciativas que eviten que el dolorsiga ascendente, que el petróleo siga cayendo y que los grupos de sicarios se sigan multiplicando, que le parece profesor, hay que desquitar las 30 monedas que cobrara,hay que analizar cómo lograr el cambio que necesita el país en las áreas tanto política, económica,social y de seguridad social y pública, para eso se alquila, así que adelante mi Hidalgo Justiciero, hay que vigilar que los pocos recursos que deja el petróleo no se lo lleven los ratones y al ver gotas estos tienen que huir. Claro amigo lector si usted tiene otra opinión aquí le anotamos nuestro correo: lucio_margarito@hotmail.com y claro nuestro número de celular 972-72-4-50-00y bueno como dice mi abuelita:“quieres conocer al indito dale un carguito” y ahí tiene al licenciado Miguel Carranza Guasch, asesor
de comunicación estratégica del Instituto Estatal de la Educación Pública de Oaxaca se dio más resbalones políticos que fue criticado por el periodista Juan Carlos Medrano y es que Carranza Guasch se le fue lo de sin hueso contra el licenciado Gabino Cué y el compaíto Juan Carlos Medrano los analizó y los anotó en el espacio que él tiene y claro Carranza Guasch pues lanza amenazas de muerte contra el quijote de la pluma Juan Carlos Medrano, ojalá y Moisés Robles Cruz dueño del IEEPO se fije de quien se rodea, pues el horno no está para bollos, así que a ver qué hace Peimbert, dueño de la CNDH de Oaxaca, esto es una alerta para que los profesores dejen de seguirle el juego a los dirigentes de la CNTE. Ahí tiene que varios profesores ya se dieron cuenta que los encargados del área jurídica del magisterio quieren hacer su agosto, pues estos abogados saben que profesores tienen problemas judiciales y ahora para defenderlos están solicitando una coperacha de 50pesos y haciendo cuentas que estos leguleyos estarían juntando más de tres millones de pesos y claro ahora los profes para no ir a calentar cemento pues andan a salta de mata y sin trabajo, pues al o prestarse a laborar ya les levantaron actas. Y bueno entre los fariseos de la educación que temen caer en garras de la justicia dicen se encuentran José Alberto García Raymundo, Rubén Darío Rodríguez Vidal, Francisco Durán Azanor, Antonio Morales Martínez, Benito Vázquez Henestrosa, Eley Rivera Córdoba, Fernando Rivera Marcelo Manzana García, Eleazar López Rubio Armando Delgado Ortiz, Eleuterio Acevedo Santiago, Antulio Rangel Moreno, José Alfredo García Villanueva, Miguel Ángel Arano Torres, Narciso Pérez Silva entre otros, qué les parece y conste que existen fotos, videos de los hechos violentos en los que profesores participaron en secuestro de autobuses, en incendio de tráileres en Matías Romero,
OPINIÓN
19
en actos de pillaje y daños en propiedad privada y un rosario de pillerías y Rubén Núñez Ginés bien gracias, que se amuelen las cabritas mientras el borrego mayor feliz, aunque se está quedando solo, pues los fariseos que se encontraban en el zócalo y en la plaza de la constitución ya se están regresando a sus lugares de origen, ahora a ver si los deja entrar a sus escuelas, pues el Gobierno del Estado está solicitando que los comités de padres de familia reporten a los profes que no lleguen a sus salones, qué les parece. ¡Ojo! padres de familia ustedes son los responsables del buen funcionamiento de los centros educativos. Bueno que tanto escándalo por el Partido del Trabajo, cuál es el beneficio, a quién perjudica que este membretazo político desaparezca y que el Humanista también y que la Morena de López obrador estrangule al Partido de los Nacidos para Perder o que el Águila Descalza se volverá naranja y hoy es un Movimiento Ciudadano, ¡caray! demasiado escándalo por tan poca cosas, además como dice mi abuelita:“entre menos burros más olotes”, en fin más se perdió en el diluvio y nadie hiso tanto escándalo. Ahora póngase feliz el próximo recibo de energía eléctrica le llegara con un descuento, claro si no deja prendido más de la cuenta el foco, si usted paga 200 pesos bimestral tendrá que pagar 192 pesos, qué les parece, si cuando menos conformarse con que el recibo llegue igual pues ya es ganancia, claro que deberá de ser menor el pago, pues hoy ya no huso los ventiladores toda la noche y eso significa ahorro y más si ya cambió los focos y colocó los ahorradores que le regalaron, en fin, el ahorro en estos tiempos es necesario. Bueno mientras unos practican la fe en Cristo en grupo otros lo hacen solos, hay quien mantiene su fe con autonomía, otros necesitan cierta presión, bueno cada quien es feliz alabando al señor a su manera, lo que es cierto es que las iglesias católicas cada día lucen vacías debido a que varios sacerdotes no son humildes, manejan vehículos último modelo, claro hay otros que hipócritamente calzan huaraches y se van a Roma o hacen sus viajes secretos y claro dicen que el amor y el dinero no se pueden ocultar y los resultados ahí están, la iglesia católica debe de cambiar, bueno sus ministros, quienes deben de distribuir sus riquezas entre los pobres, usted qué opina, ahora pasemos al mundo de las gráficas.
EN EL MUNICIPIO DE Matías Romero, Santa María Petapa y El Barrio de la Soledad, personal del grupo vectores del Centro de Salud siguen nebulizando las colonias y núcleos agrarios para combatir el mosquito transmisor del chikungunya, epidemia no mortal que está azotando la zona norte del Istmo, así que si usted ve pasar los vehículos nebulizando, no cierre las ventanas, al contrario ábralas para que el rociado entre y mate al mosquito, ya que éste se mueve de día y es el que transmite el dengue, chikungunya y zica, así que vivos-ritas. Bien amigos, el magisterio sigue con protestas por cosas vanales, usted ya quisiera tener una de las tarjetas del magisterio, que llueva o truene cobra su súper sueldo, en fin, poco a poco las aguas turbulentas volverán a su cauce, no pasa nada
20
PUBLICIDAD
Miércoles 02 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
EL SOL DEL ISTMO,
21 Piden a mineros de Chiapas respetar Biósfera El Triunfo
www.elsoldelistmo.com.mx
FONDO DE CONSERVACIÓN exhorta a las autoridades a intervenir para que la industria minera no realice trabajos que afecten los bosques y la biodiversidad de esa zona //NOTIMEX //CIUDAD DE MÉXICO.-
La directora ejecutiva del Fondo de Conservación El Triunfo, Ana Valerie Mandri Rohen, pidió a la industria minera respetar los ecosistemas, pues la reserva de la biosfera El Triunfo presenta una fuerte presión por la minería. “El trabajo de ese sector no se compara con lo que realizan los productores de la zona que viven de la pesca, la agricultura, la artesanía y del pago por servicios ambientales”, lamentó. Gran parte del Área Natural Protegida (ANP) está concesionada a empre-
Miércoles 02 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
sas mineras internacionales, en la parte de la Costa cerca de la reserva ya se tiene proyectos de minería, hay trabajos de exploración y extracción, y otros proyectos intentan entrar a la zona boscosa federal sujeta a conservación, expuso. “Toda la reserva se encuentra en riesgo, está amenazada, la minería quiere cobrar fuerza en esa región, el polígono federal es de 119 mil hectáreas”, alertó. “La minera causa una enorme contaminación a los ecosistemas, no hay medidas de contención del derrame de desechos, es necesaria la intervención de las autoridades”, señaló. En esos bosques mesófilos de montaña y selva tropical húmeda habitan especies emblemáticas de la fauna chiapaneca como el pavón, quetzal, pajuil, zopilote rey, tangara azul, salamandra, lagarto, nauyaca, jaguar, venado, ocelote, tapir y el yaguarundí, reportó. Refirió que en la zona se realizan
trabajos de investigación científica y protección y por su belleza natural recibe visitantes nacionales y extranjeros; sin embargo, preocupa la contaminación de los ríos, pues la minera está a dos kilómetros del ANP. “Siempre tratamos de trabajar de una manera holística, no podemos llegar sólo a decirles conserven los bosques, tenemos que darles alternativas, trabajamos con programas de educación, la gente tiene que sentirse orgullosa del lugar donde vive, tiene que conocerlo, saber de dónde se capta su agua”, indicó. “Tenemos que impulsar mucho la conservación, de ahí la importancia de extender se esa zona el programa federal de Pago por Servicios Ambientales, para que los dueños de los bosques cuiden sus recursos naturales que nos proveen de muchos servicios y a cambio, reciben una compensación económica”, planteó.
NACIONAL
//Toda la reserva se encuentra en riesgo,
está amenazada, la minería quiere cobrar fuerza en esa región, el polígono federal es de 119 mil hectáreas
Encuentro Social propondrá eliminar fuero a servidores públicos //Hugo
Eric Flores Cervantes, advirtió que su partido no será una oposición irresponsable
EN LA APERTURA de la LXIII Legislatura, el líder de la bancada de ese partido político, Hugo Eric Flores Cervantes, adelantó que también plantearán una iniciativa sobre adopciones //NOTIMEX //CIUDAD DE MÉXICO.-
El partido Encuentro Social ofreció el día de ayer en el Congreso de la Unión un diálogo abierto y franco con las demás fracciones legislativas y adelantó que su primera iniciativa será la eliminación del fuero a servidores públicos. El líder de la bancada de esa fuerza política, Hugo Eric Flores Cervantes, advirtió que su partido no será una oposición irresponsable, y dio a conocer que plantearán una transformación en el sistema electoral mexicano, así como una reforma en materia de
adopciones. Al fijar el posicionamiento de ese partido en la apertura de la sesión de la LXIII Legislatura, señaló que es necesario un país que se distinga por igualdad de oportunidades, convivencia social sin violencia ni crimen, en el que el servicio público se honre a sí mismo con su autoridad moral y su compromiso con los resultados.
22
INTERNACIONAL
Miércoles 02 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Bush insiste en legalizar a indocumentados y critica a Trump EL PRECANDIDATO REPUBLICANO a la presidencia se desmarcó de la línea radical que abandera el magnate Donald Trump //EXCÉLSIOR //MIAMI.-
El precandidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos Jeb Bush insistió en que si llega a la Casa Blanca propondrá una vía de legalización para los indocumentados, especialmente para los jóvenes, y se desmarcó de la línea radical que abandera el magnate Donald Trump. “Lo que él (Trump) propone no es práctico, lo que yo hago es un plan (que permitirá) más seguridad en las fronteras y tener una reforma del sistema (migratorio) actual”, dijo Bush en un encuentro con estudiantes de la escuela presbiteriana La Progresiva, situada en el corazón de La Pequeña Habana, en Miami. Bush, que ha caído significativamente en intención de voto a medida que se ha ido calentando el debate migratorio, con variadas propuestas en contra de los indocumentados, insistió en que tiene “un plan real que no va a costar cientos de miles de millones de dólares y que no va romper las comunidades de este país”. De esta forma, el ex gobernador de Florida (1999-2007) criticó el plan de
Trump de deportar a los cerca de 11 millones de indocumentados que se calcula viven en el país y levantar un muro en la frontera con México, entre otras medidas. Estas ideas han sido secundadas por otros precandidatos, que intentan tomar la iniciativa con otras polémicas propuestas como seguir a los indocumentados como si de una empresa de paquetería se tratara (Chris Christie) o levantar otro muro con Canadá, la frontera más extensa del mundo (Scott Walker). Bush presentó a inicios de agosto un plan migratorio que pone el énfasis en la seguridad fronteriza y contempla,
“tras un periodo extenso de tiempo”, dar un “estatus legal” a indocumentados, eso sí, tras un “camino riguroso” que incluya una revisión de antecedentes penales, pagar multas e impuestos. Durante su intervención en Miami, lamentó que los precandidatos republicanos estén utilizando el tema migratorio “como una táctica” para “dividir” a la población. En esa línea, subrayó que “el clima político” no es el mejor para hablar del tema migratorio, aunque, a pesar de las presiones, afirmó que no ha cambiado de opinión al respecto. “No creo que sea algo malo, creo que la inmigración es algo increíble-
mente positivo para este país, y hay que hacerlo de una manera legal. Estoy comprometido en hacer eso”, dijo en referencia a una posible reforma migratoria. Con todo, indicó que hay que asegurar las fronteras de Estados Unidos y crear un sistema en el cual “sea más fácil llegar legalmente que ilegalmente”. Pero ante el público juvenil que este día participó en el foro en la escuela de Miami, muchos de ellos de origen latino, Bush quiso remarcar que si gana las elecciones creará “un proceso de legalización, particularmente para los niños” indocumentados que viven y estudian en el país. “No tiene sentido que un niño, que no tiene nexos con el país de sus padres, lo devolvamos al país. Eso no es de sentido común”, señaló Bush, que destacó que su intención es ayudarles “con dignidad y respeto”. Ante su caída en intención de voto y la alta popularidad de Trump, que lidera las encuestas de cara las primarias republicanas, Bush se lanzó en Miami al contraataque y aseguró que el magnate inmobiliario “no es conservador”. Recordó que el empresario ha hecho importantes donaciones a destacadas figuras demócratas como Nancy Pelosi, líder de la minoría demócrata de la Cámara de Representantes, y Hillary Clinton, precandidata demócrata a las elecciones presidenciales. “Ha sido demócrata más tiempo que republicano. Ha dicho que se sien-
te más cómodo siendo demócrata que republicano”, declaró.
Bush
//
presentó a inicios de agosto un plan migratorio que pone el énfasis en la seguridad fronteriza y contempla, “tras un periodo extenso de tiempo”, dar un “estatus legal” a indocumentados
Congreso retira inmunidad a presidente Pérez Molina POR UNANIMIDAD, EL pleno del Congreso guatemalteco decidió retirarle la inmunidad al mandatario acusado de liderar una red de corrupción //AGENCIAS //GUATEMALA.-
El pleno del Congreso de Guatemala decidió por unanimidad retirarle la inmunidad al presidente, Otto Pérez Molina, quien está acusado de liderar la red de corrupción aduanera denominada “La Línea”. A partir de este momento, Pérez Molina puede ser investigado e incluso arrestado por su vinculación con la “La Línea”, un caso que ya le costó el cargo a la exvicepresidenta Roxana Baldetti, detenida y a la espera de saber si enfrentará un juicio. El expediente que habilita la inves-
tigación, identificado con número 1972015, debe ser trasladado “inmediatamente” a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para que ésta a su vez lo traslade a un juez, de acuerdo a la información judicial disponible. Pérez Molina, un general retirado de 64 años que llegó a la Presidencia de Guatemala en enero de 2012, es el primer mandatario desaforado de la historia del país. En una sesión plenaria este martes 132 diputados, todos los presentes en el hemiciclo, votaron por unanimidad a favor de quitar la inmunidad al mandatario. “Habiendo mayoría queda aprobado. Declara con lugar la formación de causa, las diligencias de antejuicio contra el presidente”, dijo el presidente del ente Legislativo, Luis Rabbé. El Congreso de Guatemala está conformado por 158 escaños y a la sesión de este martes no asistieron varios, entre ellos los 24 del partido Lider,
el principal de oposición, según dijo el legislador Mario Taracena, del partido UNE (opositor). El antejuicio a Pérez Molina fue solicitado el pasado 21 de agosto por el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), que argumentaron que existen pruebas suficientes que involucran al mandatario en la red de corrupción. En apenas una hora y media, en la que se dio lectura a las actas anteriores y a la de este martes, los diputados decidieron quitarle el privilegio al mandatario. La diputada Nineth Montenegro, de Encuentro por Guatemala, una de las integrantes de la llamada Comisión Pesquisidora que avaló en un informe retirarle la inmunidad, razonó su voto y dijo que la decisión “contundente” está basada en hechos que dan a suponer la participación del presidente en “hechos penales”.
“Nadie se alegra de lo que está pasando”, sostuvo, pero agregó que todo acto debe tener consecuencias y que ahora es el momento de que la Justicia se pronuncie. A las afueras del Congreso la gen-
te celebraba la decisión con cohetes, bocinazos e infinidad de aplausos.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 02 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Secuela de ‘Cincuenta Sombras de Grey’ ya tiene director
EL PUESTO SERÁ ocupado por James Foley, cuyo proyecto más conocido ha sido en la exitosa serie de Netflix, ‘House Of Cards’ //AGENCIAS //MÉXICO.-
L
os estudios Universal confirmaron quién estará a cargo de la dirección de la secuela cinematográfica de “Fifty Shades Of Grey” (Cincuenta Sombras de Grey). El puesto será ocupado por James
Foley, cuyo proyecto más conocido ha sido en la exitosa serie de Netflix, “House Of Cards”. Foley fue confirmado para una nueva entrega de la adaptación del best seller de E.L James, tras semanas de que trascendiera que su nombre era el favorito para liderar la cinta en una búsqueda iniciada a raíz de la renuncia de Sam Taylor-Johnson. “Fifty Shades Darker” (Cincuenta Sombras más Oscuras) mantendrá su elenco encabezado por Jamie Doman yDakota Johnson, pese a los rumores que aseguraban que el galán se retiraría
ESPECTÁCULOS
del proyecto. El estreno de la segunda entrega fílmica de la saga literaria será el 14 de febrero de 2017.
“
Fifty Shades Darker”
(Cincuenta Sombras más Oscuras) mantendrá su elenco encabezado por Jamie Doman yDakota Johnson, pese a los rumores que aseguraban que el galán se retiraría del proyecto
‘Star Wars’ tendrá dos nuevos personajes en el ‘Episodio VII’
Vocalista de Jarabe de Palo padece cáncer
PAU DONÉS ANUNCIA a través de las redes sociales que se ha visto obligado a cancelar la gira de su banda por un cáncer de colon que le fue detectado //NOTIMEX //MADRID.-
UNO ES ‘SARCO Plank’, una criatura tipo alien carroñero del planeta Jakku y el otro es ‘Asty’, un piloto de la Resistencia
“
Los personajes fueron filtrados por un lector de Jedi Temple Archives que difundió un par de fotos con los nuevos juguetes de la séptima entrega
//AGENCIAS //MÉXICO.-
A
cuatro días del inicio de la venta del merchandising de “Star Wars: The Force Awakes” (La Guerra de las Galaxias: El Despertar de la Fuerza) se difundieron dos nuevos personajes incluidos en el esperado Episodio VII de la saga de Disney y Lucasfilm. Uno es Sarco Plank, una criatura tipo alien carroñero del planeta Jakku y el otro es Asty, un piloto de la Resistencia, personajes que fueron filtrados por un lector de Jedi Temple
Archives que difundió un par de fotos con los nuevos juguetes de la séptima entrega. Sarco Plank también apareció en una fotografía, situada en Abu Dhabi, justamente en el centro, publicada en la revista Vanity Fair. El séptimo episodio de Star Wars contará con una generación de nuevas estrellas compuesta por Daisy Ridley, Adam Driver, John Boyega, y también recibirá a tres grandes veteranos de la saga: Harrison Ford, Carrie Fisher y Mark Hamill.
23
//La película
dirigida por J.J. Abrams se estrenará en los cines el próximo 18 de diciembre
El cantante del grupo español Jarabe de Palo, Pau Donés, anunció que padece cáncer de colon, del que se recupera tras ser operado en Barcelona, al noreste de España, lo que obliga a cancelar la gira en España y América. En un video difundido en las redes sociales del grupo, el vocalista informó que en 20 días pasó de unas molestias en el estómago a ser operado de cáncer de colon, y ahora se recupera en el Hospital del Valle de Hebrón de Barcelona. La intervención a Donés obligó al grupo a cancelar la gira que tenía prevista a partir del 15 de septiembre en España, Perú, México y Estados Unidos. “El cáncer es como un fantasma
aparece sin avisar, sin un motivo aparente. Con el cáncer más vale prevenir y cobra todo sentido”, explicó el artista, mientras en el video aparece con la ropa del hospital caminando por un pasillo y con la canción ‘Depende’ como fondo musical. “En mi caso llegamos a tiempo, me han quitado el bicho y el médico me ha dicho que de momento a descansar”, expresó tras pedir a la gente que se revise periódicamente para prevenir las detecciones tardías de cáncer. “Habrá que aplazar los conciertos que teníamos previstos en España y en América este otoño, y transmito mis sinceras disculpas”, dijo confiando en que la gira se retomará el próximo año. // //
HORÓSCOPOS
Aries:
Tauro:
Géminis:
Miércoles 02 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Los influjos planetarios reinantes le ayudarán a tramar su mejor historia de seducción en la jornada de hoy. Pies de plomo y mantener la calma a toda costa deberá ser la consigna en este día en el que la oposición lunar puede entorpecerlo todo. Mucho cuidado en esta jornada. La Luna en un signo hostil puede provocar que hoy de respuestas hirientes o sarcásticas de las que luego se arrepienta.
Cáncer:
La Luna en su propio signo permitirá que el buen humor de que pueden hacer gala los Cangrejos se encuentren hoy en un excepcional momento.
Leo:
Satisfacer la profunda sensualidad con la que contarán hoy los Leones será el objetivo de todo el día. Estarán atractivos y muy apasionados. No permita que las tensiones o las preocupaciones perjudiquen su salud. Aunque más no sea, realice una excursión corta para descansar.
Virgo:
Libra:
Mucho cuidado con la tentación de mantener relaciones clandestinas a las establecidas en este día. Correrá el riesgo de ser descubierto rápidamente y todos sus planes se vendrán abajo.
Escorpion:
Ene l plano amoroso, sepa que a veces, la mejor manera de saber de la solidez real de las cosas es someterlas a pruebas. No insista si descubre que una relación no sirve.
Sagitario:
Debido al mal aspecto de Mercurio, cualquier decisión financiera que deba emprender requerirá, para que sea efectiva, un asesoramiento idóneo.
Capricornio:
Trate de no caer en la típica melancolía del signo y tener pensamientos bonitos para salir adelante y no caer en un poso depresivo.
Acuario:
Piscis:
No faltarán momentos de pasión si desean tenerlos. Aunque, por lo general, Acuario es de naturaleza racional, hoy querrá gozar de lo corporal. El ánimo habitualmente afable dejos Peces puede verse obstaculizado por el deseo de pegar coletazos a diestra y siniestra.
LA SEXY
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Christina Dieckmann
24
//Nació el 22 de abril de 1977 en Caracas, Venezuela, actriz, modelo y ex reina
de belleza venezolana que participó en Miss Venezuela 1997 en donde ganó el título de Miss World Venezuela 1997 dándole la oportunidad de representar a Venezuela en Miss Mundo. Es media hermana de la actriz y modelo brasileña Carolina Dieckmann
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 02 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
DEPORTES
25
Reciben sus premios los bicampeones Rieleros
//JUCHITÁN.-
C
on la emoción de haber conseguido el gallardete, peloteros de los bicampeones Rieleros fueron galardonados por la Liga Construtoral de Beisbol de Comunidades. La ceremonia que fue encabezada por Oscar Toral Ríos, patrocinador oficial de la Liga, contó con la presencia de los subcampeones Tigres, de representantes de los nuevos equipos que van a ingresar a la Liga, así como de preciosas madrinas que engalanaron la jornada beisbolera en el campo Deportivo de Mena Nizanda, agencia municipal de Asunción Ixtaltepec. En la ceremonia, Oscar Toral felicitó a los peloteros ahí presentes, pero también los exhortó a que tengan una disciplina ejemplar, ya que el objetivo de la Liga es promover la sana convivencia entre las familias de distintas comunidades que tienen equipos participando en el campeonato. Puntualizó que se busca sea un semillero ésta Liga, para que en lo futuro los mejores beisbolistas se vean jugando en Liga Mexicana, para ello, debe de prevalecer el respeto a las reglas de juego así como a los ampayers quienes son los que las aplican de la mejor manera posible. Anunció que en el próximo campeonato, se incrementa la premiación, de 20 mil pesos al subcampeón y 30 mil al equipo que logre ser campeón. Para ello, se llevarán a cabo las reuniones necesarias en donde mejorarán el reglamento interno de la Liga, con el fin de que el campeonato resulte un éxito; luego procedió a entregar los premios de 10 mil pesos al subcampeón Tigres de Asunción Ixtaltepec y de 20 mil al ahora bicampeón Rieleros de Nizanda. En su momento, las madrinas de Rieleros entregaron bonitos regalos a cada uno de los peloteros que de manera brillante han puesto en alto el nombre de Nizanda en el beisbol de la región.
EQUIPOS QUE HAN ASEGURADO SU PARTICIPACIÓN
Para el próximo campeonato se
han inscrito: Cachorros de Morrito, Cardenales de Mazahua, Gallos de Las Flores, Tigres de Ixtaltepec, Deportivo La Cueva, Astros de Chivela, Deportivo La Mata y Rieleros de Nizanda.
26
REFLEXIONES
Miércoles 02 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Permanecer abiertos U
n lector me envió una vez esta historia: Una rosa soñaba día y noche con la compañía de las abejas, pero ninguna venía a posarse en sus pétalos. La flor, sin embargo, continuaba soñando. Durante sus largas noches imaginaba un cielo donde volaban muchas abejas que venían a besarla cariñosamente. Así conseguía resistir hasta el día siguiente, cuando volvía a abrirse con la luz del sol. Cierta noche, conociendo la soledad de la rosa, la luna preguntó: — ¿Tú no estás cansada de esperar? — Quizás. Pero tengo que seguir luchando. — ¿Por qué? — Porque si no me abro, me marchitaré. En los momentos en que la soledad parece destruir toda la belleza, la única manera de resistir es continuar abiertos. Existen momentos en los que nos gustaría mucho ayudar a quienes amamos, pero no podemos hacer nada: o las circunstancias no permiten que nos aproximemos, o la persona permanece cerrada ante cualquier gesto de solidaridad y apoyo. Entonces sólo nos resta el amor. En los momentos en que todo es inútil, aún podemos amar – sin esperar recompensas, cambios ni agradecimientos. Si conseguimos actuar de esta manera, la energía del amor empieza a transformar el universo que nos rodea. Cuando esta energía aparece, siempre consigue realizar su trabajo. “El tiempo no transforma al hombre. El poder de la voluntad no transforma al hombre. Lo transforma el amor”, dice Henry Drummond. Leí en el diario el caso de una criatura, en Brasilia, que fue brutalmente golpeada por sus padres. Como resultado su cuerpo perdió la capacidad de movimiento y además quedó sin habla. Internada en el hospital, fue cuidada por una enfermera que le decía diariamente “yo te quiero”. Aunque los médicos sostenían que no conseguía escucharla y que sus esfuerzos eran inútiles, la enfermera continuaba repitiendo “Yo te quiero, no lo olvides”. Tres semanas después, la criatura había recuperado sus movimientos. Cuatro semanas después, volvía a hablar y a sonreír. La enfermera nunca concedió entrevistas, y el diario no publicaba su nombre – pero queda aquí el registro, para que no olvidemos nunca que el amor cura. El amor transforma, el amor cura. Pero a veces el amor construye trampas mortales, y termina destruyendo a la persona que decidió entregarse por completo. ¿Qué sentimiento complejo es éste que – en el fondo – es la única razón para continuar vivos, luchando, procurando mejorar? Sería una irresponsabilidad intentar definirlo porque, como todo el resto de los seres humanos, yo solamente consigo sentirlo. Se escriben miles de libros, se estrenan obras teatrales, se producen films, se crean poesías, se tallan esculturas en madera o mármol, pero, a pesar de ello, todo lo que el artista puede transmitir es la idea de un sentimiento, pero no el sentimiento en sí mismo. No obstante, aprendí que este sentimiento está presente en las pequeñas cosas y se manifiesta en la más insignificante de las actitudes que tomamos; por lo tanto es necesario tener el amor siempre en mente cuando actuamos o dejamos de actuar. Coger el teléfono y decir la palabra de cariño que postergamos. Abrir la puerta y dejar entrar a quien necesita nuestra ayuda. Aceptar un empleo. Abandonar un empleo. Tomar la decisión que estábamos dejando para después. Pedir perdón por un error que cometimos y que no nos deja en paz. Exigir un derecho que tenemos. Abrir una cuenta en el florista, que es más importante que el joyero. Poner la música bien alta cuando la persona amada esté lejos, pero bajar su volumen cuando se halla cerca. Saber decir “sí” y “no”, porque el amor lidia con todas las energías del hombre. Descubrir un deporte que pueda ser practicado por ambos. No seguir ninguna receta, ni siquiera las contenidas en este párrafo, porque el amor requiere creatividad.
EL SOL DEL ISTMO,
27 Autores revisan la obra ‘Pedro Páramo’, de Juan Rulfo
www.elsoldelistmo.com.mx
LA CREACIÓN DE un clásico de las letras hispanas, es analizada en 18 artículos que exploran su vínculo con la poesía, la historia, el teatro noh y la mitología prehispánica, campos que apasionaban al escritor jalisciense //AGENCIAS //MÉXICO.-
A Juan Rulfo le fascinaba la historia y a menudo hurgaba en los códices prehispánicos. Tenía un amplio conocimiento sobre la cosmovisión indígena, y una especial obsesión por Venus, la estrella de la tarde, cuenta a Excélsior Víctor Jiménez, director de la Fundación Juan Rulfo, que publica Pedro Páramo: 60 años, un convivio de 18 voces que diseccionan este clásico de la literatura mexicana. Entre los ángulos que explora el libro se encuentran los vínculos estrechos de Pedro Páramo con la poesía y la historia, su relación con el teatro japonés noh y su distancia del realismo mágico, la vitalidad entre sus ecos y silencios y la violencia de sus palabras. Los textos fueron hechos exprofeso para esta obra que ya alcanzó las 50 traducciones en 40 idiomas. “Me sorprendió que pueda haber lecturas tan nuevas de la obra de Rulfo, cuando es un lugar común decir que se han escrito bibliotecas enteras sobre una pieza tan breve”, apunta Víctor Jiménez. Uno de los temas recurrentes es el de la poesía, reconoce el también arquitecto. “Sí, me llamó la atención que nadie sabía lo que escribirían los demás autores, pero es cierto que existen varias coincidencias, como el tema de la poesía pero desde distintos enfoques”. Otro tema de gran interés es el separar a Pedro Páramo del realismo mágico, pese a que existe un consenso sobre su inclusión. “No me sorprendió tanto porque recientemente leí Mito y literatura, de Eduardo Subirats”, donde habla de cinco grandes novelas del siglo XX. “Entonces se lanza con el cuchillo en la boca para decir que quienes aún usan esa expresión son personas sin cultura. Por esa razón, en este libro invitamos a personas con capacidad de reflexión que no recurran a etiquetas tontas, a esa crítica que está más cercana a la difusión y a la repetición de lugares comunes y de fórmulas. Hablar del realismo má-
Miércoles 02 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
gico es patrimonio de los ignorantes”, agrega. “Otro ángulo que llamó la atención de Jiménez es el análisis de los monólogos entre Susana San Juan y Pedro Páramo, a cargo de Adrián Rodríguez, en Amor y tiempo en Pedro Páramo. Los monólogos sobre Susana San Juan y “el fin de los tiempos” en Comala”. Pese a todo, Jiménez asegura que uno de los temas menos abordados hasta el momento es el del amor en Pedro Páramo. “Mira, el tema del amor de Pedro Páramo por Susana se ha vuelto un cliché muy fácil, que la mayoría de personas resume en una frase: Susana fue la única mujer que Pedro quiso y no pudo ser suya. Sin embargo, esa relación fue más compleja que eso y no se puede reducir a que ella estaba loca, a que él la quiso y ella jamás se dio cuenta”. Uno de los ápices menos explorados en la obra de Rulfo es el de la historia, reconoce Víctor Jiménez, pese a que ésta forma parte importante de su visión y de su universo literario, por lo que no conocer la historia puede dejar vacío siempre ese sector, detalla. Así lo demuestra la entrevista de los periodistas españoles Ignacio Ezquerra y Ramón Artiach, publicada en el periódico español Diario 16, donde el propio Rulfo reconoce su relación con la historia: “Mi verdadera vocación es la historia. Lo de literatura vino como tenía que venir, como una cosa aparte: tantas lecturas que tuve de chico terminaron influyéndome. Así que un buen día me dio por hacer algo por mí mismo; pero, para mí, escribir ha sido por siempre un entretenimiento. Yo no soy más que un aficionado”, expresaba Rulfo. “Así que para mí era importante destacar que hace falta leer a Rulfo desde la perspectiva de la historia”, añade. En otra entrevista hecha por Máximo Simpson, Rulfo revela otro detalle que ha quedado un tanto olvidado, y es el hecho de que Pedro Páramo no es un cacique, sino un encomendero, es decir, un megacacique que ha sido poco asociado a esta novela. “Esto quiere decir que Rulfo no estaba escribiendo ni hablando de 1910 y la época de la Revolución Mexicana, sino que se ubica en torno al siglo XVI y que la figura que desarrolla de forma literaria tiene una dimensión mayor a la de un pequeño cacique local”, explica. El encomendero era tan poderoso que el rey de España prohibió esta figura, porque le disputaría el poder. Fue una figura que sirvió en
la etapa más salvaje de la Conquista, porque fue un medieval de horca y cuchillo que podía someter la región y podía hacer lo que quisiera desde el punto de vista militar hasta el económico. ¿Por qué Rulfo se interesaba tanto por los códices prehispánicos?, se le pregunta. “No lo sé, pero lo cierto es que la biblioteca de Rulfo es muy rica en historia, y aunque él decía que le faltaba mucho… puedo decirte que el 50 por ciento de sus libros son de historia”. ¿Es posible consultar su biblioteca? “No, porque está resguardada en casa de su esposa. Pero puedo decirte que él buscaba en librerías de segunda mano para encontrar ciertas ediciones. Así que es un espacio único”, señala el arquitecto. Lo cierto es que a Rulfo le interesaba conocer lo más posible la cosmogonía del México antiguo. Era algo que él estudiaba, al igual que la toponimia náhuatl y de otras lenguas; la historia antigua de México le fascinaba, recuerda. Por último, Víctor Jiménez asegura que la obra literaria de Juan Rulfo no tiene equivalente entre las escritas en México, esto debido a la recepción que ha experimentado dentro y fuera de nuestras fronteras. “Y Pedro Páramo es sin duda la obra individual que mejor representa a las letras mexicanas en el mundo”, asegura. De ahí que estos textos ofrecen 18 lecturas originales sobre esta obra “con la certeza de que la vitalidad de la novela de Rulfo permite una renovación permanente de las reflexiones, que es posible dedicar a una pieza que, como ésta, nació para perdurar”, señala el promotor cultural.
Fragmentos
“Si revisamos cuántos diálogos hay en Pedro Páramo, nos sorprenderemos al confirmar el alto número de planteamientos, conflictos, crisis y desenlaces que ocurren mediante el simple intercambio verbal entre dos o más personajes.” (Alberto Vital). “Pedro Páramo y el teatro noh cuentan historias ambiguas en las que no podemos distinguir cuál es la verdad. La realidad, la fantasía y la ilusión de los personajes no se pueden discernir fácilmente. Las ánimas en pena no son muertos ni vivos, son completamente algo en medio. Esta novela y este género teatral se vuelven hacia aquellas cosas y condiciones que están en medio, entre el sueño y la realidad, como las ánimas que erran, o entre la locura y la consciencia. ”
ARTE Y CULTURA
(Fukumi Nihira) “Existe… un consenso crítico en la selección de las cuatro obras canónicas del realismo mágico: Hombres de maíz, El reino de este mundo, Pedro Páramo y Cien años de soledad. En mi opinión, no hay duda de la adscripción de las dos primeras, pero creo que… en el caso de Rulfo, sencillamente, su novela nada tiene que ver con ese realismo mágico de tipo ontológico”. (José Carlos González Boixo).
Los artículos ENTRE LOS 18 textos que integran el libro que festeja las seis décadas de vida de la novela, destacan los siguientes: - Rulfo y la poesía en Pedro Páramo, José Luis Bobadilla. - Pedro Páramo: breves nos-
talgias, Dylan Brennan. - El realismo mágico y Pedro Páramo: una asociación paradójica, José Carlos G. Boixo. Una estrella para la muerte y la vida, Víctor Jiménez. - Pedro Páramo y la vaporización del yo, Julio Moguel. - Comunicación con el otro mundo: Pedro Páramo y el teatro japonés noh, Fukumi Nihira. - Juan Rulfo o la poética de la intuición, José Pascual Buxó. - De cómo la oralidad atañe a la novela de Juan Rulfo, Françoise Perus. - Amor y tiempo en Pedro Páramo, Adrián Gerardo Rodríguez. - Mundo y tierra en Pedro Páramo. La violencia verbal en la destrucción de Comala, Alberto Vital.
28
SEGURIDAD
Miércoles 02 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Localizan 25 cabezas de ganado robadas //Los abigeos responden al
//ZENAIDO SÁNCHEZ SÁNCHEZ //PALOMARES.-
La Policía Ministerial del grupo Palomares al mando del comandante Martín Alberto Quiroga Luna, el penúltimo día de agosto recuperaron 25 cabezas de ganado que se habían robado los hermanos Jacinto y Sixto Vásquez Eleuterio, originarios de San Juan Mazatlán Mixe. Todo ocurrió después de una denuncia interpuesta por los agraviados con fecha 25 de agosto en contra de Sixto Vásquez Eleuterio y Jacinto Vásquez Eleuterio, de acuerdo al expediente penal 3942MR/2015, donde los agraviados señalaron fehacientemente a estos sujetos de haberse robado 25 animales bovinos del rancho donde los tenían pastando. Los agraviados, Dalmasio Pantaleón Atanasio, Genaro García Cabrera, Agustín García Regino, Saturnino Cándido Cruz y Francisco Ortiz Eleuterio, todos ellos originarios de la agencia municipal de San Pedro Acatlán El Grande, perteneciente al municipio de San Juan Mazatlán Mixe. Todo el hecho sucedió en el rancho denominado Santa María Vistahermosa, de San Juan Mazatlán, llevándose el ganado hasta los límites con la agencia municipal de Tierra Negra perteneciente a San Juan Mazatlán.
nombre de Sixto Vásquez Eleuterio y Jacinto Vásquez Eleuterio
Una vez que el fiscal en jefe giró la orden de investigación, el comandante Luna de inmediato se trasladó hasta el lugar de los hechos apoyándose del agente municipal de Pan Pedro Acatlán, Heladio Pantaleón Teodoro, quien los guió hasta llegar a los límites con la agencia municipal de Tierra Negra, donde tuvieron a la vista una mana-
da de semovientes y al iniciar con las pesquisas, pudieron indagar con un labrador que laboraba por esos lugares que esos animales lo venían arreando dos personas para el desconocido pero que salieron huyendo con rumbo desconocido, quizás por notar la presencia de los efectivos ministeriales, por lo que posteriormente procedió a interrogar
Falsa alarma moviliza a municipales //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-
Una falsa alarma alertó a la Policía Estatal, donde reportaron un automóvil sospechoso con sujetos armados, los hechos se suscitaron en La Brecha.
Eran las 04:30 horas, cuando policías estatales recibieron una llamada telefónica anónima, donde les reportaban que en la colonia La Brecha, ubicada sobre la carretera Transístmica, tramo Salina Cruz-Tehuantepec, se encontraba un automóvil con personas armadas.
Detienen a estudiante del Conalep con marihuana //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-
Estudiante del Conalep es detenido por elementos de la policía al tener residuos de marihuana, fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente Juan Carlos, de 15 años de edad, con domicilio en Barrio Juárez parte alta, de ocupación estudiante del Conalep, es el nombre del adicto detenido. De acuerdo al reporte de la policía, ellos efectuaban su recorrido de seguridad y vigilancia, por la colonia Playa Abierta, cuando se percataron de un joven quien al notar la patrulla trató de correr no sin antes tirar algo al suelo. Los uniformados le marcaron el alto, metros adelante fue detenido donde le efectuaron una revisión de rutina, encontrándole una bolsa de plástico que en su interior traía hierba seca con las características de la marihuana. //Juan Carlos, de 15 años de edad, con domicilio en Ba-
rrio Juárez parte alta, es el nombre del adicto detenido
Esto alertó a los uniformados quienes acudieron al llamado, los policías efectuaron recorridos en dicho lugar en busca de los sujetos armados. Por lo que tuvieron que poner un filtro de seguridad, donde revisaban todo tipo de vehículo, luego de varios minutos no dieron
a los agraviados sobre el reconocimiento de sus animales. Una vez reconocido cada uno sus animales, fueron conducidos hasta la agencia municipal de San Pedro Acatlán, dejándolos bajo el resguardo del agente municipal y el comisariado de bienes comunales Gregorio Martínez Teodoro. Mientras tanto, el comandante Luna da cumplimiento a los oficios de investigación y órdenes de aprehensión en esta ocasión ha dado un duro golpe al abigeato de esta zona, ya que están plenamente identificados y por su parte integra el legajo de investigación con el folio AEI/163/2015, ante el fiscal en jefe de la ciudad de Matías Romero, para que éste a su vez lo turne al juzgado penal para que configure el delito que le corresponda y obsequie la orden de aprehensión. Estos hechos sucedieron el día 3 de agosto aproximadamente a las 17:00 horas, donde los agentes ministeriales tuvieron que caminar alrededor de dos horas para llegar al lugar donde recuperaron a los semovientes.
con el carro, el comandante señaló que continuaron con su recorrido de seguridad y vigilancia en este puerto. //Policías pusieron un filtro de se-
guridad debido al reporte de un vehículo con personas armadas
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 02 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
SEGURIDAD
De tres balazos le arrebatan la vida
EL CUERPO PRESENTA dos impactos de bala a la altura de la espalda y uno en la sien //RAÚL ULISES ROJAS //JUCHITÁN.-
Elementos de la Policía Municipal de esta ciudad, localizaron un cuerpo sin vida que se encontraba tirado sobre las vías del ferrocarril, ubicado sobre el tramo carretero Juchitán-Unión Hidalgo, a la altura del rancho “La Esperanza”, presentaba al menos tres impactos de bala en el cuerpo. Los hechos se dieron a conocer alrededor de las 08:30 horas, después de que una patrulla de la Policía Municipal acudiera a un llamado de auxilio realizado por campesinos, quienes denunciaban la existencia de un cuerpo sin vida que se encontraba tirado en las vías del tren, por lo que tras realizar los uniformados una búsqueda minuciosa en la zona, efectivamente localizaron dicho
cadáver, por lo que dieron rápido aviso a las autoridades del Ministerio Público de esta ciudad. Elementos de la Agencia Estatal de Investigación realizaron las diligencias correspondientes, quienes visualizaron que el cuerpo presentaba dos impactos de bala a la altura de la espalda y uno más a la altura de la cabeza exactamente en la sien, por lo que después de realizarse las diligencias el cuerpo de esta persona fue retirada del lugar y trasladada al anfiteatro local para la práctica de la necropsia de ley. Se informó que los uniformados localizaron una identificación del occiso donde aparece el nombre de la víctima Tereso Sánchez Lorenzo, de 38 años de edad, con domicilio sobre la avenida Benito Juárez sin número de la colonia Segunda Sección, perteneciente a la población de San Miguel Chimalapa, por lo que en las oficinas del Ministerio Público se dio inicio a un legajo de investigación por el delito de homicidio calificado en contra de quien o quienes resulten responsables de estos hechos.
29
//El occiso respondió al nombre de Te-
reso Sánchez Lorenzo, de 38 años de edad, con domicilio sobre la avenida Benito Juárez sin número de la colonia Segunda Sección, perteneciente a la población de San Miguel Chimalapa
30
SEGURIDAD
Miércoles 02 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Recuperan motocicleta con reporte de robo
Dínamo motor 175 de modelo reciente sobre la carretera federal rumbo a la Mixtequita, misma que al realizarle la revisión al número de serie, ésta estaba reportada como robada. Todo ocurrió cuando los efectivos del orden ministerial realizaban su
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Mientras tanto, ya la policía ha recuperado una motocicleta con reporte de robo, ahora sólo falta que el dueño se presente a la fiscalía acreditando la propiedad para poder recuperarla, no hubo detenido.
Atropellan a ciclista
//La motocicleta es de la marca Dínamo de
color negro, motor 175 de modelo reciente, no hubo detenido //ZENADO SÁNCHEZ SÁNCHEZ //PALOMARES.-
EL CONDUCTOR DE la camioneta de tres toneladas de nombre de Juan Antonio Sánchez Morales, aseguró que el conductor del triciclo se le atravesó en el camino al no fijarse antes de doblar
Sucedió el día 31 de agosto alrededor de las 17:00 horas, cuando la Policía Ministerial del grupo Palomares recuperó una motocicleta de la marca
//RAÚL ULISES ROJAS //JUCHITÁN.-
recorrido de vigilancia sobre la carretera 147 del tramo Palomares-María Lombardo precisamente a la altura del poblado de La Mixtequita, cuando vieron una motocicleta estacionada de la marca Dínamo y al realizarle la revisión coincidió que sus datos correspondían a una motocicleta con reporte de robo en la ciudad de Matías Romero. Luego de hacerle la revisión correspondiente y al no aparecer ningún poseedor de dicha unidad de motor, la Policía Ministerial procedió a trasladarla a la comandancia para levantar el legajo y consignarlo al fiscal en jefe de la ciudad de Matías Romero.
Embisten a un motociclista //ENRIQUE PAZ ROSAS //SALINA CRUZ.-
Conocido motociclista fue brutalmente atropellado en el centro de la ciudad por una camioneta, siendo detenido el conductor por la Policía Municipal. Los hechos sucedieron aproximadamente a las 17:00 horas sobre la calle manzanillo y avenida Tampico del Centro de la ciudad, cuando una camioneta tipo Jeep de color salmón conducida por Marco Antonio Ovando, atropelló a un sujeto que viajaba a bordo de una motocicleta. Al momento del atropellamiento, el conductor de la motocicleta quedó seriamente lesionado, tendido en el pavimento, por lo que transeúntes que se dieron cuenta de los hechos llama-
ron a la Cruz Roja. Al lugar de los hechos se presentaron elementos de la Policía Municipal, quienes lograron la detención del culpable poniéndolo a disposición de la
autoridad correspondiente, así como socorristas de la Cruz Roja quienes se hicieron cargo del lesionado que se identificó con el nombre de Humberto García.
//El lesio-
nado fue identificado como Humberto García
Un accidente se suscitó el día de ayer por la tarde entre una pesada unidad de motor, un ciclista y un automóvil particular, donde el resultado fue de una persona lesionada y un automóvil con daños materiales. Los hechos ocurrieron alrededor de las 15:15 horas, sobre la calle 5 de Septiembre esquina con avenida Morelos de la Primera Sección, donde una camioneta de tres toneladas embistió a una persona del sexo masculino de nombre Fidel Morales Mijangos, vecino del callejón Angélica Pipi, quien tripulaba un triciclo, mismo que por la inercia impactó a un automóvil. Se informó que policías municipales arribaron al lugar de los hechos, se dio a conocer que el conductor de la camioneta de tres toneladas respondía al nombre de Juan Antonio Sánchez Morales, quien aseguró que el conductor del triciclo se le había atravesado en el camino al no fijarse antes de doblar, sin embargo, los uniformados invitaron a los involucrados a llegar a un acuerdo para evitar la intervención de las autoridades. Minutos más tarde, las partes involucradas se retiraron del lugar de los hechos llegando a un común acuerdo. //Una camioneta de tres tonela-
das embistió a Fidel Morales Mijangos, vecino del callejón Angélica Pipi, quien tripulaba un triciclo
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
SEGURIDAD
Miércoles 02 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
31
Fuerte accidente deja cuatro muertos y un bebé desaparecido
//OAXACA.-
Cuatro personas muertas y un bebé desaparecido es el saldo preliminar de un aparatoso accidente en la supercarretera Oaxaca-México, a la altura de Nochixtlán. Se informó que dos autos particulares se impactaron de lleno contra un autobús de la línea ADO, dejando un escenario de ambos carros destrozados y cuatro de sus tripulantes muertos en el lugar, así como un bebé que no ha sido encontrado dentro de los fierros de los automotores. Hasta el lugar de los hechos han arribado cuerpos de emergencias que han hecho todo lo posible por rescatar a los pasajeros y así poder salvarles la vida.
//Dos autos particulares se impactaron de lleno
contra un autobús de la línea ADO, dejando un escenario de ambos carros destrozados y cuatro de sus tripulantes muertos
Detienen a dos personas que viajaban con arma de fuego
//OAXACA.-
Como parte de las acciones para prevenir y disuadir el robo de vehículos en la entidad, durante el fin de semana, la Policía Vial
del Estado realizó revisiones preventivas a unidades de motor a su paso por la Carretera Federal 190, a la altura de Tres Cruces, Nochixtlán; de lo que trascendió la detención de dos sujetos que viajaban con un arma de fuego para la que no presentaron la licencia
de portación correspondiente. Se trata de Diego Martínez Miguel y Efraín Ramírez Martínez de 26 y 40 años de edad, respectivamente, quienes alrededor de las 16:20 horas del pasado sábado, iban bordo de una camioneta marca Nissan, color blanco, modelo 2004, con placas de circulación MNF-4168 del Distrito Federal, cuando fueron interceptados por los integrantes de la Secretaría de Seguridad Públi-
ca de Oaxaca (SSPO). Dichas personas llevaban consigo un arma de fuego calibre 25 milímetros, sin contar con el permiso correspondiente, motivo por el que fueron detenidos. Tras estos hechos, los ahora detenidos quedaron a disposición de la Agencia del Ministerio Público, como probables responsables de violación a la Ley Federal de Uso de Armas de Fuego y Explosivos.
SEGURIDAD De tres balazos le arrebatan la vida
DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
Miércoles 02 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo
Embisten a motociclista EL LESIONADO FUE identificado como Humberto García
PÁG. 30
PÁG. 29
Localizan 25 cabezas de ganado robadas
Recuperan motocicleta con reporte de robo
PÁG. 28
PÁG. 30