03abril2014

Page 1

Diario de la mañana al servicio de la región Salina Cruz, Oaxaca, México.

Año XLIX Edición 10052

Hoy, elecciones en el ITI Pág. 9

$7.00

Jueves 03 de abril de 2014

//*Más

de 3 mil alumnos elegirán a su dirigencia; participan tres planillas

Autoriza Gobierno 1 mil 400 MDP para impulsar el desarrollo social del Istmo

Autoridades convocan a ganaderos para analizar la problemática del abigeato

Pág. 7

El Tri rescata el empate

Pág. 25

Pág 16

Agencias de Zanjón Garrapatero y Pishishi se reúnen con Comisión de Elecciones //Se informó sobre una de las

agencias que podría considerarse foco rojo y es precisamente la comunidad de Guelaguichi, la cual lleva ya varios años en conflicto Pág. 06

Demian Bichir es embajador por los derechos del inmigrante en EU Pág. 23


2

editorial

L

Jueves 03 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

RESULTADOS DE CENSO ESCOLAR

os resultados definitivos del Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial (CEMABE), son un paso importante hacia la transparencia y la rendición de cuentas en el tema, reconoció la organización Mexicanos Primero. Esta herramienta es un punto de partida hacia la transparencia y la rendición de cuentas en la Educación. Debe haber mayor sistematización en los datos, pues este resultado demuestra porque los resultados son verdaderamente impresionantes y que da el motivo por el cual los dirigentes sindicales no quieren que haya evaluación, mucho menos censos en cuando menos los estados de Oaxaca, Chiapas y Guerrero. Anoten ustedes, por favor. Hay 39 mil 222 plazas docentes que estando asignadas a un centro de trabajo, los encuestados declararonnnn NO conocer a quienes las ostentan. Hay además 30 mil 695 comisionados o con licencia, 113 mil 259 ubicadas en “otro centro de trabajo”, que NO SON escuelas, 11 mil 998 que ya se jubilaron, se retiraron o fallecieron.

cartón del día

Hay 23 mil 540 docentes que trabajan en tres o más centros de trabajo; 138 mil 485 que tienen tres o más plazas, mientras 65 mil 800 no tienen plaza. Según el Censo, por cada dos plazas docentes, hay una plaza administrativa de quien recibiendo sueldo del presupuesto educativo, no está frente a grupo. La organización Mexicanos Primero considera que esos resultados deben traducirse en mejores políticas públicas en materia educativa y en la transparencia del gasto, a fin de mejorar el aprendizaje de infantes y jóvenes de México. Pero de nada servirá estos censos, estudios, si no hay una mano firme para meter a los radicales del magisterio, no reprimiendo las manifestaciones, sino poniéndolos a trabajar en las aulas, que ese es el lugar que les corresponde. De nada servirá que “se pongan de acuerdo” para que les paguen sueldos que no devengaron, bonos que no se ganaron, aguinaldos que no merecen. Lo que ha puesto al descubierto el Censo Escolar era un secreto a voces, pues muchos “maestros” presumen de tener dos o más plazas, y no trabajan en

ninguna. Eso de que “repondrán clases” ya no se los cree ni su abuelita, porque al menor pretexto dejan las aulas para protestar y faltar a clases. Con eso de las Reformas se les ha dado, o ellos lo han tomado, más pretextos para dejar las aulas y los estudiantes, al garete. Los líderes del magisterio exprimen a los gobiernos miedosos con todo lo que les pidan, para no salir a las calles a protestar, pero los “acuerdos” se los pasan por los huesos. Sobre la educación ya se ha dicho todo, pero nada sucede, mientras los líderes magisteriales sigan ganando lo que quieren, haciendo lo que se les da la gana y los gobiernos no se fajen los pantalones, la educación en México seguirá descendiendo hasta que toque fondo. Y tan fácil que es la solución. Entre las secuelas del 68, está el temor de los gobiernos para no actuar y los acusen de represivos. Pero si no actúan, el pueblo se los demandará. Ahí está el resultado del Censo Escolar… solamente hay que actuar en consecuencia.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Breves Arq. David Gurrión Matías

Presidente del Consejo de Administración

Luciano Pacheco Lugo Presidente del Consejo Editorial

Ma. Magdalena López Ruiz Gerente Administrativo Edith Cruz González Jefa de Arte y Diseño Fundador + Pedro Morales Sosa

dirección Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 Tels. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)

El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

salina cruz

Jueves 03 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

3

Integrantes de la UCD plantean sus necesidades a presidenta municipal //Salina Cruz.-

Integrantes de la Unión Campesina Democrática (UCD), realizaron una visita de cortesía a la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos, quien los escuchó atenta. Encabezados por José Alvarado Salva, ciudadanos de diversas colonias de la ciudad, le entregaron un pliego petitorio a la presidenta municipal, donde vienen plasmadas las necesidades de sus colonias y agencias municipales. Alvarado Salva manifestó que es necesario el trabajo conjunto entre autoridad y colonos, pues esto provoca una comunicación más estrecha. “Sabemos que estos tres primeros meses es poco tiempo para exigir, pero sabemos que es el inicio de un buen gobierno que está implementado, señora

presidenta”, dijo Alvarado Salva. “Juntos vamos a coordinar acciones, trabajaremos unidos para coadyuvar en las necesidades de nuestras colonias y agencias, ya es el momento de proyectar obras para el municipio, los tiempos electorales quedaron atrás, es hora de sumarnos al proyecto de Salina Cruz”, admitió. “Por eso nos sumamos a este esfuerzo, sabemos que usted no lo va a lograr sola, tenemos que entrarle todos, y por eso cuente con nuestro apoyo presidenta”, reiteró el líder de la UCD. Entre sus planteamientos están el rubro de agua potable, donde la alcaldesa les explicó que ayer en la ciudad de Oaxaca, los siete campesinos estuvieron con el titular de CEA Rubén Ríos, para lograr la firma de la donación de los pozos, espero que hoy jueves se ten-

Sola no lo va a lograr, tenemos que entrarle todos: José Alvarado Salva //Le entrega-

gan más que buenas noticias, remarcó Villalobos González. En tanto la alcaldesa les pidió que hoy presente su solicitud de petición de obras dentro de la priorización que se va a realizar en el ADESACC, remarcando Villalobos, que sólo serán priorizadas obras de mayor prioridad. Esto, dijo, de acuerdo a lo estipulado por el gobierno como es, introducción, ampliación de la red de agua potable, al igual que de energía eléctrica, drenaje, vivienda digna, techos, piso firmes y muros, en el área de educación y salud anexos, entre otras. Otra petición fue la reconstrucción de una barda, en el barrio Santa Rosa, las becas de Oportunidades y se apoye a los estudiantes que realmente lo

necesitan, asimismo pidieron la intervención de la autoridad municipal para ver el tema de la regularización de la tenencia de la tierra, en este punto, Rosa Nidia Villalobos les comentó que ya están adelantadas las pláticas con Corett y Coreturo, para ayudar a las personas que requieran de la acreditación de sus terrenos. Otro de los puntos del pliego petitorio fue el servicio de recolección de basura que afecta a la ciudad, en este caso la presidenta municipal les informó que en 15 días a más tardar quedará solucionado el problema, con algunas medidas que se va a realizar en la ciudad, colonias, barrios y lugares céntricas, subrayó Villalobos González.

ron un pliego petitorio a la presidenta municipal, donde vienen plasmadas las necesidades de sus colonias y agencias municipales

En la Escuela Secundaria General número 3

Hoy, Rosa Nidia Villalobos dará banderazo de arranque de obras

//Una de las

preocupaciones de este gobierno es precisamente que los niños y jóvenes tengan excelentes espacios para recibir su instrucción escolar

//Salina Cruz.-

La presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos dará el banderazo de arranque de obras en la Escuela Secundaria General número 3, ubicada en la Deportiva a las 9 de la mañana hoy jueves Una de las preocupaciones de este gobierno es precisamente que los niños y jóvenes tengan excelentes espacios para recibir su instrucción escolar. Ante las peticiones de los maestros, alumnos y padres de familia de las diversas escuelas, la dirección de enlace educativa que encabeza Vulfrano Cruz

Mendoza y el H. Ayuntamiento de esta ciudad, realizaron las gestiones necesarias ante el IOCIFED, para que diversas escuelas de este municipio sean beneficiadas con obras de mantenimiento, construcción de aulas y sanitarios. Las escuelas beneficiadas son: Primaria “Justo Sierra”, primaria “Héroes de la Reforma”, primaria “Pedro Sáinz de Baranda” turno matutino, primaria “Francisco I Madero” y primaria “José Vasconcelos”. Y las escuelas Secundaria Técnica 150, Escuela Secundaria Técnica número 28, Escuela Secundaria Técnica número 51, Escuela Telesecundaria

San Pablo Norte, Escuela Secundaria General número 3, Escuela Secundaria General “Lic. Benito Juárez”. Doce escuelas, seis primarias y seis

secundarias recibirán los beneficios, de acuerdo al presupuesto y peticiones de cada una de ellas.


4

regiones

Jueves 03 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

La Comisión de Enlace del PRI en Tuxtepec abraza al Diputado Federal Samuel Gurrión Reconocieron a Samuel Gurrión como un representante popular incluyente y trabajador //Tuxtepec.-

La Comisión de Enlace del Partido Revolucionario Institucional (PRI) realizó un evento masivo para recibir e integrar en sus filas al diputado federal, Samuel Gurrión Matías, al considerarlo un representante popular comprometido con los pueblos de Oaxaca. Durante la gira de trabajo que realizó el diputado federal a la Cuenca del Papaloapan, fue invitado por líderes políticos de Tuxtepec, Valle Nacional, Ayotzintepec, entre otros, al encuentro realizado en su honor en el Auditorio de los Campesinos Cenecistas “Diódoro Carrasco Palacios”. Con una lluvia de aplausos fue recibido Samuel Gurrión al recinto, abrazos y palmadas de apoyo recibió desde su entrada hasta que tomo asiento en la mesa del presídium, en la cual también estuvo presente el líder nacional del Comité de Defensa Ciudadana (CODECI), Gaudencio Torres Pereda. En su discurso, el representante de la Comisión de Enlace, Félix Olmedo dijo que el estado de Oaxaca requiere de políticos comprometidos con las causas de la gente, dispuestos a levantarse cada día para exigir y gestionar a favor de los sectores más necesitados. Agregó, que Samuel Gurrión “es un político incluyente y capaz de abanderar las demandas y gestionar hasta conseguir respuestas satisfactorias por parte de las instancias correspondientes”. En este sentido, pidió a Samuel Gurrión sumarse a la lucha de la Comisión de Enlace y avanzar junto con ellos para sacar adelante no sólo al

partido sino también a todos lo municipios y agencias de la Cuenca del Papaloapan. Al respecto, Samuel Gurrión agradeció el recibimiento de las mujeres y hombres que integran la Comisión de Enlace del PRI, y el interés de mejorar con acciones tangibles su partido. Agregó que la comisión busca la sana reestructuración del partido para garantizar una democracia al interior y en el estado: “Con trabajo y respuesta se recuperará la confianza de la militancia y del pueblo oaxaqueño”. Por último, dijo que de la mano de la Comisión de Enlace de Tuxtepec avanzará con pasos sólidos en la solución de las demandas de los pueblos de la Cuenca del Papaloapan. //La Comisión de Enlace del

PRI realizó un evento masivo para el diputado federal, Samuel Gurrión Matías, en donde con gran júbilo fue recibido el diputado por la militancia de la Comisión de Enlace de Tuxtepec


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx //Tehuantepec.-

Con la finalidad de concretar las obras de infraestructura deportiva e implementar programas de activación física en Tehuantepec en este año 2014 Donovan Rito García presidente municipal sostuvo una reunión con Jesús Mena Santos, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). El alcalde Donovan Rito busca a través de los programas del CONADE la implementación de activación física para beneficio de los ciudadanos, además de acondicionar, remodelar los espacios deportivos y contribuir con el desarrollo habilidades y capacidades de los deportistas y atletas tehuantepecanos. Destacó que en Tehuantepec cuenta con talentosos niños y jóvenes que a diario desarrollan sus habilidades en las diferentes disciplinas deportivas y a través de su constancia, permanencia y dedicación han sobresalido en Olimpíadas Nacionales logrando obtener medallas de oro, plata y Bronce. Aseguró que para este año se atenderán las necesidades de los diferentes atletas, se remodelaran las instalaciones deportivas y se recuperaran algunos espacios existentes en el municipio y serán acondicionados para que operen en óptimas condiciones. Al concluir la reunión Donovan Rito, reconoció la experiencia y profesionalismo de Jesús Mena Santos que entre sus logros deportivos ha obtenido medalla de bronce en la prueba de saltos desde la plataforma en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988 y la presea de

Jueves 03 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

tehuantepec

5

Busca Donovan el fomento a la activación física

plata en los juegos panamericanos de La Habana 1991. Y aseguró que con la experiencia adquirido en los cargos ocupados como dirigente deportivo, director del Instituto del Deporte en el Estado de México y jefe técnico de la especialidad de saltos de la Federación Internacional de Natación. Finalmente Jesús Mena, director general del CONADE, reiteró su compromiso con los tehuantepecanos de llevar a cabo la aplicación de los programas de activación física orientada a la ejercitación del ser humano.

El edil a través del CONADE busca la implementación de los programas de activación física en los tehuantepecanos, además de acondicionar, remodelar los espacios deportivos y contribuir con el desarrollo habilidades y capacidades de los deportistas y atletas


6

TEHUANTEPEC

Jueves 03 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Agencias de Zanjón Garrapatero y Pishishi se reúnen con Comisión de Elecciones //Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-

El día de ayer se realizó una reunión en la sala de juntas del Ayuntamiento, en dicho evento se dio entre la Comisión de Elecciones que preside Alejandro Zamora Orozco, regidor de Gobernación y pobladores de la agencia municipal de Zanjón Garrapatero Rincón Bamba. Zamora Orozco destacó lo importante de la reunión, donde los tres representantes de cada grupo acordaron que el día 12 de este mes a las 15:00 horas llevara a cabo una asamblea general para ratificar al agente municipal nombrado por ellos, además de que buscarán poder integrar su cabildo. Por lo que pidió a los habitantes de Zanjón Garrapatero que participen en esta asamblea que será en la propia agencia de la población, señaló sobre una inconformidad sustancial, que es de carácter organizativo, cuando se elige al agente municipal no fueron definidas las reglas, no las escribieron, las quisieron hacer en ese momento y la asamblea reventó y no pudo haber acuerdos.

Por ello piden tanto a los salientes como los entrantes que como agencia municipal les toca poner el orden, pero si necesitan el apoyo, están abiertos para ello, por eso asistirá ese día 12 a su comunidad. De la misma manera informó sobre una de las agencias que podría considerarse foco rojo y es precisamente la comunidad de Guelaguichi, la cual lle-

va ya varios años en conflicto; ellos como autoridades han atendido a los dos grupos y están trabajando en un acuerdo de gestión, para que de esta forma puedan volver a sentarse a la mesa. Se trabaja para ver los asuntos de fondo, según informó, se trata de un proyecto de ganado ovino y un asunto que ha estado atorado con la Secretaría de Transporte de ambos grupos, sen-

Se informó sobre una de las agencias que podría considerarse foco rojo y es precisamente la comunidad de Guelaguichi, la cual lleva ya varios años en conflicto tando las bases con la SAGARPA, la SEVITRA, poder encaminar esos temas, por lo que se podrá tener la posibilidad de encausarlos y en su momento poder nombrar a su agente municipal, aseguró nuestro entrevistado. Cabe mencionar que Alejandro Zamora pidió a Carmela Antonio García, regidora de Ecología, que abonara para su agencia y resuelva sus añejos asuntos internos, ya que como comisión hacen un importante trabajo de gestión. De igual manera se sentaron con los habitantes de San Isidro Pishishi, donde afortunadamente ya las cosas están encaminadas para la elección, y por acuerdo van por el pizarrón, por ello definirán el padrón, aquí se resalta que los de la colonia “peluche queda fuera de esta elección, la próxima semana estarán dialogando con Santa Gertrudis Miramar, de tal forma que sólo quedaría pendiente La Noria.

//La reunión

se dio entre la Comisión de Elecciones que preside Alejandro Zamora Orozco, regidor de Gobernación y pobladores de la agencia municipal de Zanjón Garrapatero Rincón Bamba

“Colectivo Tehuantepec” conmemorará 25 años del perredismo

Se realizarán tres actividades, donde una de ellas es el revestimiento de la avenida Ferrocarril, lo cual será desde el “Puente de Fierro” hasta la calle 5 de Mayo //Florentino Bohórquez //Tehuantepec.-

Jarquín

En esta ciudad, el “Colectivo Tehuantepec” realizará tres actividades importantes para celebrar el 25 aniversario del PRD, donde una de ellas es el revestimiento de la avenida Ferrocarril. Esta avenida será revestida desde

el “Puente de Fierro” hasta la calle 5 de Mayo, la cual es la entrada principal a Tehuantepec, por lo pronto lo realizarán con tepetate, sin embargo, se informó que ya se hace ya la gestión con la refinería Antonio Dovalí Jaime, directamente con Rogelio Ríos Benites para que les puedan apoyar con asfalto para estos trabajos. Debido a lo anterior, Alejandro Zamora Orozco dijo que eso se realiza a consecuencia de que cuando hay bloqueo en la carretera toda la gente camina por estas vías y se han visto accidentes de personas de la tercera edad que se caen, por ello los jóvenes del colectivo harán esta acción en bien de la comunidad. De aquí al 5 de mayo van a realizar foros informativos sobre las Reformas Estructurales, Hacendaria, Energética y Educativa, el planteamiento por parte del “Colectivo Tehuantepec” es hacer dos ponencias importantes paro estos temas, además de realizar la elaboración de trípticos, dirigido a los barrios, colonias, fraccionamientos y en una tercera etapa a las agencias municipales. La última actividad de aquí al cinco de mayo es un evento cultural, que se

hará ahí sobre la avenida Ferrocarril, la cual ya debe estar revestida para esa fecha y cortar el listón simbólico. Finalmente, señaló que este colectivo no sólo hace estas actividades, sino también hacia las mujeres, a los niños con foros de información, agregó que a nivel nacional como izquierda democrática como IDN del PRD, tienen una

movilización el día 5 de abril en “El Llano” en Oaxaca, en donde realizarán un encuentro estatal de organizaciones y van a patentizar su repudio a las reformas, lo mismo harán el cinco de mayo con la rebelión, así como denunciar los más de los 720 muertos que tiene el PRD desde su fundación el 5 de mayo de 1989 legal y político desde el 87-88.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 03 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

juchitán

7

Intensifican actividades durante la Cuaresma para evitar consumo de alimentos contaminados

El operativo concluye el 20 de abril, en el cual se verifican plantas de productos pesqueros, pescaderías y restaurantes, entre otros //Aluxalí Guerrero //Juchitán.-

Con el fin de evitar el consumo de alimentos contaminados, las autoridades de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) continúan con el operativo “Cuaresma Limpia 2014”, del 3 de marzo al 20 de abril, donde se lleva a cabo la vigilancia en la calidad de los productos marítimos que se expenden en el istmo. El titular de la Jefatura Jurisdiccional, Daniel López Regalado, destacó que en este periodo se verificarán dos plantas de productos pesqueros, 383 pescaderías, 293 ostionerías y restaurantes, 163 purificadoras y 19 fábricas de hielo. Informó que en lo que respecta a los expendedores de alimentos en la vía pública, éstos deberán ser vigilados por las autoridades municipales, por lo que se solicitará la participación de los ayuntamientos en estas actividades, para que se vigile que se cumplan las medidas sanitarias en la venta de los productos. Además, dijo, se comisiona al personal verificador para que permanezcan de guardia los días 17, 18, y 19 de abril en las playas, balnearios y centros de concentración masiva como Magdalena Tlacotepec, Santiago Laollaga, Santa María Mixtequilla, Jalapa del Márques, Río Ostuta Zanatepec, Río Grande, así como Ensenada Bahía La Ventosa, Salinas del Márquez, Estero Guié Juchitán, Palaya Vicente, entre otros. De igual forma, agregó, se tomarán 49 muestras de productos de mar,

agua purificada, hielo y platillos preparados en restaurantes y marisquerías para examen bacteriológico y cólera. Detalló que en caso de encontrar alguna irregularidad en el producto o en el establecimiento, se aplicarán medidas de seguridad como destrucción de la mercancía, sanciones y suspensiones temporales o totales de actividades. Aunado a lo anterior, mencionó, se brindan pláticas a comerciantes sobre las correctas prácticas de higiene y se difunde, mediante carteles y trípticos, medidas preventivas y las características que deben reunir los productos del mar con el lema: “Evita comer pescados o mariscos crudos”. López Regalado exhortó a la población que adquiere pescado, que supervise el color de los ojos, calidad abdominal, que sus escamas no se desprendan fácilmente y que su olor sea fresco para evitar la adquisición de alimentos en descomposición. //En caso de encontrar alguna

irregularidad en el producto o en el establecimiento, se aplicarán medidas de seguridad

Autoridades convocan a ganaderos para analizar la problemática del abigeato //José Luis López //Juchitán.-

Ante el incremento del robo de ganado en la región del Istmo, la autoridad municipal de esta ciudad en coordinación con diversas dependencias estatales y federales, llevará a cabo una reunión con las diversas asociaciones ganaderas, según lo informó Emilio Velázquez García, director de Desarrollo Rural del Ayuntamiento de esta localidad. Explicó que la reunión se llevará a cabo en la salón “Pancho León”, del palacio municipal de esta localidad, a partir de las 11:00 horas, este próximo sábado 5 de abril, donde se espera la

presencia de representantes de algunos organismos, que discutirán esta problemática, ya que se han perdido muchas cabezas de ganado por el robo que se está presentando en el Istmo. El funcionario municipal destacó que esta convocatoria es parte de los puntos que se discutieron en los foros realizados por el alcalde antes de asumir el cargo, donde los productores exigieron una mayor vigilancia y efectividad en las investigaciones para dar con los responsables de estos actos lamentables. Por su parte, el director de Proyectos Alternativos Municipales, Virgilio López Hernández, precisó que esta reunión será una asamblea entre las autoridades y los productores, donde estarán tomando acuerdos que atiendan a corto plazo este mal. Precisamente esos son los detalles que hemos estado revisando, de acuerdo a la consulta que se dio desde el año pasado, asimismo esto se está llevando a cabo en coordinación con el director de Proyectos, Desarrollo Rural, la Dirección de Pesca, y lo que estaremos haciendo es una asamblea donde vamos a levantar un acuerdo, de manera conjunta entre las autoridades municipales, estatales y federales que asistan, donde estaremos determinando las estrategias para el combate al abigeato”. Informó que la invitación se está extendiendo de manera amplia a todo el sector ganadero, asociaciones ganaderas de la región, para que se tenga una coordinación estrecha entre estas organizaciones y las autoridades en turno.

Se reunirán este próximo 5 de abril en el palacio municipal

//En la asam-

blea signarán acuerdos de manera conjunta entre las autoridades municipales, estatales y federales, donde se determinarán las estrategias para el combate al delito


8

JUCHITÁN

Jueves 03 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Difundirán programas y talleres de enseñanzaaprendizaje del zapoteco //Dioscelina Trujillo Martínez //Juchitán.-

La Facultad de Idiomas de la UABJO de Tehuantepec, el programa de Estudios Amerindios y Educación Bilingüe de la Universidad Autónoma de Querétaro, y el programa Recovering Voices del Instituto Smithsonian realizarán durante los días 4 y 5 de abril un encuentro multidisciplinario para promover el multilingüismo. En estas actividades se tiene planeada la participación de alumnos y catedráticos de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Al respecto, Haley de Korne, informó que el programa denominado “Guendaruchaaga guendanabani: Bisiidi’, Biziidi’, ne Bibaniné Diidxazá/ Compartiendo experiencias: Enseña, aprende, vive el zapoteco” se realizará en Tehuantepec y Juchitán por dos días. Entre los objetivos planteados están el de compartir y difundir programas, estrategias e iniciativas sobre la enseñanza-aprendizaje del zapoteco del Istmo, involucrando a diferentes actores sociales (educadores, estudiantes, promotores bilingües, padres de familia, investigadores) y público en general. Asimismo, se pretende integrar y

JUCHITÁN

Jueves 03 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

9

Juchitán y Tehuantepec, sedes de encuentro multilingüismo

fortalecer iniciativas destinadas a la difusión y enseñanza-aprendizaje del zapoteco, y crear espacios para discutir los logros y retos de estas iniciativas. Ximena León Fernández, otra de las coordinadoras del encuentro multidisciplinario, dijo que busca fomentar al

multilingüismo en el Istmo invitando a colegas y trabajando con el idioma ombiayiüts (huave), valorando la importancia del multilingüismo en el Istmo a través de las manifestaciones culturales que rodean un idioma como el canto y la poesía.

El programa comenzará el viernes 4 de abril, con un horario de ocho de la mañana a las ocho de la noche en la Facultad de Idiomas de la UABJO en Tehuantepec. Para el sábado 5 de abril, la jornada de actividades también será de 8 de la mañana a 8 de la noche en la Casa de la Cultura de Juchitán. Las actividades incluyen pedagogía, historia y diversidad lingüística, además de talleres para niños y adultos, incluyen materiales didácticas, juegos, aprendizaje de idiomas. También se contará con muestras culturales, poesía, música, artesanía, gastronomía y fotografía. Para una muestra se dará el taller: ¿Cómo enseño zapoteco a mis hijos? Padres de familia y niños jugando y aprendiendo. Este taller introduce juegos didácticos para padres y maestros de preescolar y primaria que apoyan con el desarrollo de las capacidades lingüísticas de niños. Se imparte de manera interactiva, así que niños y padres de familia pueden asistir y participar juntos.

//El progra-

ma comenzará el viernes 4 de abril en la Facultad de Idiomas de la UABJO en Tehuantepec y sábado en la Casa de la Cultura de Juchitán

Hoy, elecciones en el ITI Más de 3 mil alumnos elegirán a su dirigencia; participan tres planillas

//Dioscelina Trujillo Martínez //Juchitán.-

Como cada dos años, en la máxima casa de estudios del Instituto Tecnológico del Istmo más de tres alumnos estarán eligiendo a su dirigencia entre las planillas Actitud, Nueva Generación y Renova Tec. Se dio a conocer que este día desde las nueve de la mañana hasta las cuatro de tarde estará vigente este proceso, donde se colocarán tres urnas en donde podrán emitir su sufragio por la representatividad que les convenga. Como consejo electoral participarán como presidente, secretarios respectivamente los licenciados Javier Fuentes García, Carlos López Díaz y Miguel Ángel Urbiets Ulloa, quienes estarán vigilantes de que libremente los más de tres mil nueve alumnos que hacen la comunidad estudiantil del ITI participen en las elecciones el comité ejecutivo estudiantil. Las planillas contendientes están integradas de la siguiente manera: Planilla “Actitud” representada por Juana Danay Ortiz Arteaga, la planilla “Nueva Generación” que representa Claudio Jesús Toledo Ríos y la planilla “Renova-Tec”que encabeza Hebert Vásquez Luis.

Cabe mencionar que cada uno de los jóvenes que contienden tuvieron igual número de días de oportunidad para dirigirse a la comunidad estudiantil, quien ya tiene en este momento la información para poder formar su criterio y puedan hacer valer su voto para elegir a su representante, quien habrá de trabajar por el bienestar de los estudiantes. En esta contienda, como cada que se renueva la dirigencia estudiantil, se han dejado notar la presencia de algunos políticos que desde el Revolucionario Institucional están tratando de mantener el control, ya que para nadie

es desconocido que han utilizado a la comunidad estudiantil en un semillero de militantes de su partido que logran cautivarlos como capital político, así que esta disputa se dará entre en actual regidor de Energía Héctor Matus y el ex legislador priista Paco Piza. //Desde las nueve de la maña-

na hasta las cuatro de tarde estará vigente este proceso, se colocarán tres urnas en donde podrán emitir su sufragio por la representatividad que les convenga


10

regiones

Jueves 03 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Continúan problemas en el transporte público de Unión Hidalgo //Transportis-

tas responsabilizaron a la Sevitra y a la Secretaría de Seguridad Pública de cualquier connato de violencia que pudiera surgir entre los choferes que buscan una concesión

Se plantaron frente al palacio municipal para exigirle a Sevitra aplicar la Ley de Transporte y al alcalde cumplir en el acta de cabildo //Dioscelina Trujillo Martínez //Juchitán.-

Transportistas de Unión Hidalgo de la modalidad de taxis, mototaxis y autobuses, se plantaron frente al palacio municipal para exigir a la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) la aplicación de la Ley del Transporte del Estado de Oaxaca. Esta movilización es con el fin de detener unidades de motor piratas, y además se manifestaron y aseguraron que no permitirán la circulación de nuevos vehículos, porque hay sobrecupo de transporte público en este municipio. Los 305 concesionarios del transporte público en la localidad que comprenden taxistas, mototaxistas y autobuses -en mutuo acuerdo- exigieron a la autoridad municipal haga valer el acta de cabildo firmado el 17 de febrero, el cual se indica que no otorgará anuencia en su periodo de gobierno.

Manifestaron que hasta el momento han buscado la vía del diálogo para hacer valer la minuta firmada con el Ayuntamiento, pero dejaron claro que no van a permitir chantajes de los choferes, quienes reclaman concesiones a través de bloqueos carreteros. Los transportistas responsabilizaron a la Sevitra y a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el estado, de cualquier connato de violencia que pudiera surgir entre los choferes que buscan una concesión, debido a que denunciaron están asesorados por un grupo de mototaxistas de Juchitán. Elvis Martínez Antonio, concesionario de taxi y representante de los transportistas en Unión Hidalgo, puntualizó que la Sevitra es la única responsable de aplicar la Ley del Transporte y que su obligación es detener la circulación de unidades piratas. “Pareciera que la recién aplicada Ley del Transporte en la localidad fuera un cúmulo de letras muertas, porque

nadie la obedece, en recientes días hubo un bloqueo carretero que dirigieron choferes, ahí circularon unidades piratas, pintadas de azul y blanco y respaldadas por la Organización Libertad del Istmo, ninguna autoridad intervino y tampo-

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

co las detuvo”, abundó. Por último, los transportistas exhortaron al presidente municipal de Unión Hidalgo, José López de la Cruz, a que respete su compromiso de no otorgar anuencia a ningún particular, porque de lo contrario, manifestaron, este hecho podría desestabilizar socialmente a la comunidad. “En Unión Hidalgo ya hay sobrecupo de transporte, si Sevitra no aplica la ley y si la autoridad municipal incumple su acta de cabildo, entonces sí habrá problemas, romperemos con el diálogo y comenzarán los disturbios sociales”, indicaron.

Imparten a padres conferencia sobre “Trastorno de déficit de atención con o sin hiperactividad” //Edna Rosa Reséndiz Salinas //SALINA CRUZ.-

Con el fin de lograr que los niños con problemas de hiperactividad puedan aprender a controlar el síndrome con la ayuda de los padres de familia y maestros, ayer se llevó a cabo una conferencia denominada “Trastorno de déficit de atención ya sea con o sin hiperactividad” en las instalaciones del Colegio Salina Cruz.

La doctora Lilia Scarlett Íñiguez Cobos, psicoterapeuta con doctorado en Psicoanálisis en familias y matrimonios y maestría en problemas de aprendizaje hiperactividad, lenguaje y trastorno de déficit de atención, manifestó que este trastorno se presenta con o sin hiperactividad y esto es un síndrome social y muy común en nuestra sociedad que arrojan altas estadísticas de hasta un 20 por ciento en la población estudiantil desde la sección de preescolar.

En esta ocasión, la conferencia fue dirigida a los padres de familia de las diferentes secciones del colegio, a fin de que tengan un conocimiento pleno del desarrollo psicomotor de sus hijos. La clave fue de que los padres conozcan del síndrome, que existe y que tiene cura si se trabaja en ello, obviamente desde el inicio que es desde que el infante tiene tres años de edad, por lo que invitó a los padres de familia que se informen y lean todo lo relacionado al tema para el bienestar de su familia.

//La clave es

que los padres conozcan del síndrome, que tiene cura si se trabaja en ello, obviamente desde el inicio que es desde que el infante tiene tres años de edad


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

regiones

Jueves 03 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Avanza Ciudad Ixtepec en el mejoramiento urbano: Eduardo Pedro

//El presidente

Eduardo Pedro Reyes, informó que los avances en las obras de pavimentación que se ejecutan en la Primera Sección de este municipio están próximas a concluir

//Ciudad Ixtepec.-

A 92 días de Gobierno Municipal en Ciudad Ixtepec, el presidente Eduardo Pedro Reyes, informó que los avances en las obras de pavimentación que se ejecutan en la Primera Sección de este municipio están próximas a concluir, asimismo refirió que el mejoramiento de la imagen urbana avanza sin descanso por diferentes puntos de la ciudad. En un sondeo realizado por este medio informativo, respecto a la labor que realiza el Honorable Ayuntamien-

to de Ciudad Ixtepec, esto fue lo que las personas dijeron: María Toledo Santiago, comerciante, “lo bueno es que se está viendo las obras, pero a las personas nunca se les tiene conformes, cuántos presidentes han pasado y no habían movido siquiera un ladrillo, siga adelante señor presidente se ve que usted si ama su tierra, saludos”. Adriana Madrigal, universitaria, “no para criticar o aplaudir... es lo justo que se merece la sociedad de cada ciudad o pueblo de su gobierno”. Jacqueline Arroyo, profesora, “es importante fomentar la hábitos de limpieza en nuestra ciudad, empezando ciudadanos por nuestras banquetas y basura, limpiando las nuestras y sin aventarle al vecino nuestras migajas, ser responsables y consientes que si todos apoyamos lograremos juntos con el trabajo del municipio en mantener limpia nuestra ciudad. Felicidades, paisanas a unirnos por el bien de nuestro querido Ixtepec”. Cuauhtli Alvarado López, socorrista, “un gran reconocimiento a este Gobierno Municipal, digo independientemente de los detalles que están cons-

truyendo para hacer crecer la imagen de Ixtepec resalta mucho la limpieza que hoy se vive en el municipio, felicidades al presidente Eduardo Pedro. En ese contexto, Eduardo Pedro refirió que se realiza un monitoreo constante para mantener la comunicación con la sociedad y de esta forma cami-

11

A través de un sondeo, la ciudadanía dijo que ve con agrado las acciones que el Gobierno Municipal y su edil han realizado nar en unidad hacia la construcción de un solo proyecto que beneficie a las grandes mayorías, “quiero decirle a mis paisanos que estamos avanzando, como lo prometí en campaña, estamos trabajando. Caminamos unidos hacia el desarrollo de nuestro quiero Ixtepec”, puntualizó Eduardo Pedro, presidente municipal.


12

REGIONES

Jueves 03 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

El Ayuntamiento invita a la ciudadanía a los “Domingos culturales“” //Matías Romero.-

Istmo de Tehuantepec cuenta con una gran diversidad cultural, en la que habitan zapotecas, chontales, huaves, zoques, mixes, mixtecos, tzotziles y chinantecos, el resultado de esta mezcla de culturas es la gran diversidad de gastronomía, folclor, dialectos, música, etc. Tomando en cuenta todas estas riquezas culturales con las que cuenta nuestra región, el Honorable Ayuntamiento Constitucional de Matías Romero Avendaño, se tomó a la tarea de realizar “Los Domingos Culturales” como parte fundamental para la creación de espacios recreativos. Es por ello que se hace una cordial invitación a toda la ciudadanía en general para que asistan a estos eventos y a su vez disfruten y conozcan parte de la cultura istmeña que tenemos preparada para estos eventos los cuales se realizaran todos los domingo de esta administración.

Tomando en cuenta todas estas riquezas culturales con las que cuenta nuestra región, el ayuntamiento crea estos eventos como parte fundamental para la creación de espacios recreativos


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 03 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

regiones

13

Inicia la “Guelaguetza pedagógica infantil”

//Rafael de Paz Morales //San Juan Guichicovi.-

Con motivo de preservar la cultura a través de los conocimientos comunitarios y ancestrales, la Dirección de Educación Indígena que preside Tomás Martínez García, en coordinación con la Jefatura de Zonas de Supervisión número 11 que dirige Sansón Jiménez Domínguez, con sede en Matías Romero, inició la semana de la segunda “Guelaguetza pedagógica infantil comunitaria”, perteneciente a la Zona 020, con sede en Boca del Monte y la Zona 169 con sede en Matías Romero, quienes iniciaron este tipo de actividades en la comunidad de El Zacatal, San Juan Guichicovi, con el nivel de educación inicial. Como dato, podemos decir que la Guelaguetza es o consiste en construir nuevos conocimientos, esto es a partir de los contenidos propios del entorno en que se desarrollan las actividades pedagógicas escolares de cada comunidad. Es decir, se parte de la filosofía propia, así como valores y principios de todo aquello que nos han dejado como legado nuestros antepasados. Lo anterior es como una propuesta alternativa hecha por el nivel de Educa-

ción Indígena en el Estado, retomando al PTEO (Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca) y el Documento Base de los Pueblos Originarios; es decir, una contrapropuesta a la Reforma Educativa. En entrevista para este medio, Gerardo Portes Gil, supervisor de la Zona 020 y el profesor Tobías Guzmán, manifestaron que la participación de cada una de las escuelas es de manera colectiva, representado por tres alumnos del grado que sea, por eso hoy en día en la zona 020, se está llevando a cabo el de nivel primaria y de educación inicial. Los temas que desarrollan los estudiantes, se basan en sus necesidades, es decir en el entorno en que se desarrollan en sus actividades diarias; tomando en cuenta su cultura, su lengua, su gastronomía, sus conocimientos o saberes comunitarios. Todas esta temáticas son basadas en el Documento Base de los Pueblos Originarios del estado de Oaxaca y muy propio del nivel de Educación Indígena. Esta programación estudiantil de la Guelaguetza, se está desarrollando principalmente en los municipios de San Juan Guichicovi, Santa María Petapa y San Juan Mazatlán Mixe.

//La Guelaguetza es o consiste en construir nuevos conocimientos, esto es a partir de los contenidos propios del entorno en que se desarrollan las actividades pedagógicas escolares de cada comunidad, es decir, se parte de la filosofía propia, así como valores y principios


14

ESTADO

Jueves 03 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Imparte CEDNNA taller para prevenir violencia hacia niñas, niños y adolescentes //Oaxaca.-

La capacitación se impartió a servidores públicos del Instituto de la Mujer Oaxaqueña, Sistema DIF Oaxaca, Servicio de Salud, Procuraduría General de Justicia del Estado, Secretaría de Seguridad Pública y Tribunal Superior de Justicia

Como parte de las acciones de sensibilización para prevenir la violencia hacia niñas, niños y adolescentes, el Consejo Estatal de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes en Oaxaca (CEDNNA) impartió a servidores públicos y representantes de organismos civiles el taller denominado “Prevención de la violencia. Los efectos neuropsicobiológicos y sociales en individuos y familias”, a cargo del ponente Jorge Villar Miguelez. La capacitación impartida en esta ciudad capital, forma parte de las actividades realizadas con motivo del “Día Naranja”, iniciativa de la Red Mundial de Jóvenes de la Organización de las Naciones Unidas que se celebró el pasado 25 de marzo, para erradicar todas las formas de discriminación y violencia contra mujeres, niñas y niños. El taller aporta en la construcción participativa de servidoras y servidores públicos así como su contribución al desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes en Oaxaca, cumpliendo

así con el derecho universal de la niñez a tener una vida libre de violencia. Los asistentes conocieron las diferentes técnicas terapéuticas para la atención de eventos traumáticos en niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas de violencia, acentuando la necesidad de trabajar con las emociones para su mejor recuperación. Asimismo, se dieron a conocer los alcances de la violencia en el desarrollo de los niños, niñas y adolescentes, a nivel físico, emocional, social y neuronal. La capacitación se impartió a servidores públicos del Instituto de la Mujer Oaxaqueña, Sistema DIF Oaxaca, Servicio de Salud, Procuraduría General de Justicia del Estado, Secretaría de Seguridad Pública y Tribunal Superior de Justicia. Asimismo, a representantes del Centro de Justicia para las Mujeres, Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos. Además, a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca y organizaciones integrantes del Foro Oaxaqueño de la Niñez

El personal que labora en

Se une a la pena que embarga a la familia SILVA DÍAZ, por el sensible fallecimiento de la:

Señora Gregoria Díaz Acaecida el pasado 1 de abril en Córdoba, Veracruz Madre de nuestro amigo y compañero Lucio Silva Díaz, a quien le enviamos nuestro más sentido pésame y nos unimos a su inmenso dolor por este doloroso trance. Fraternalmente Salina Cruz, Oax. Abril, 2014


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

estado

Jueves 03 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

15

Arranca DIF estatal en Sierra Norte la segunda “Feria de atención integral a la niñez oaxaqueña”

Llama Mané Sánchez Cámara de Cué a tomar conciencia sobre el autismo y sumar esfuerzos en la detección de la discapacidad entre las familias

//Oaxaca.-

Con un éxito sin precedentes, dio inicio en esta localidad de la Sierra Norte la segunda “Feria de atención integral a las niñas, niños y adolescentes oaxaqueños” que el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) coordina en el marco de la celebración del Mes de la Niñez. En el acto protocolario y para dar la bienvenida a esta comunidad, Asela Lázaro Guzmán, presidenta del Comité Municipal DIF, señaló la importancia que tiene la formación de la niñez para

la sociedad. “Hagamos algo por la niñez oaxaqueña y cuidémosla para que tengan un desarrollo integral. Gracias al Sistema DIF por el apoyo, así como a las demás dependencias y asociaciones por las oportunidades que en esta época nos prestan”, apuntó. A su vez, la presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Oaxaca, Mané Sánchez Cámara, reiteró el compromiso adquirido desde el inicio de esta administración con los sectores más vulnerables que se encuentran en las comunidades del estado de Oaxaca. “Nuevamente estamos dando un gran ejemplo de que con voluntad, coordinación y trabajo en conjunto se pueden lograr las cosas. Seguimos trabajando y reiteramos nuestro compromiso para beneficio de la niñez de Oaxaca y los grupos más vulnerables” señaló. En el “Día Mundial de Concientización sobre el Autismo” que se conmemora en esta fecha, Sánchez Cámara de Cué hizo un llamado a la sociedad a que tome conciencia sobre este tema. Exhortó a las familias a que se acerquen a los DIF municipales y Estatal para sumar esfuerzos en la detección de la discapacidad en las familias. Para dar inicio a esta magna celebración, Mané Sánchez Cámara, realizó el corte de listón que abre esta actividad, acompañada del presidente municipal de esta comunidad, Edilberto Gabriel Gómez, y la presidenta del comité municipal DIF, Asela Lázaro Guzmán. Durante este día, diferentes direcciones del organismo estatal, así como instituciones gubernamentales brindaron a las niñas, niños y adolescentes, momentos de alegría y esparcimiento mientras cono-

cían sus derechos. En el mismo sentido, la Subprocuraduría de Atención a Víctimas y a la Sociedad de la Procuraduría de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJE) instruyó a menores y padres de familia sobre la Alerta AMBER al tiempo de compartir algunos consejos para evitar extravíos. Mientras las familias asistentes a esta feria disfrutaban de deliciosos platillos preparados por personal de la Dirección de Asistencia Alimentaria, del DIF estatal, recorrieron los módulos que proporcionaban información destacada y de interés principal a las familias. Con una participación especial, deleitaron con sus melodías en esta feria de la Sierra Norte la banda de música del Bachillerato Musical y Comunitario con sede en Zoogocho. Para fomentar la conciencia en el uso del agua, los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SAPAO), brindó diversos juegos, y con una magna audiencia la presentación de la obra de Teatro “Salvemos al planeta” que arrancó de los presentes más de un aplauso y risas.

De igual manera y retomando el impacto que tiene el fenómeno de la migración en las familias, el Grupo Rizoma presentó con Cuenta cuentos la obra “Hurañita” Por vez primera, la Fundación Farmacias del Ahorro, se integra a esta gran labor a favor de la salud de las familias oaxaqueñas, donde a través de juegos interactivos y de realidad virtual busca fomentar la prevención de la diabetes. En este evento se contó con destacas participaciones de: la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO), el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) Delegación Oaxaca; Secretaría de Seguridad Pública (SSPO); Secretaría Privada del Ejecutivo; el Registro Civil; la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUDE); la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH) También las direcciones, Desarrollo Familiar y Comunitario, Atención a Personas con Discapacidad y la Procuraduría para la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia del Sistema DIF Oaxaca y Voluntariados.


16

estado

Jueves 03 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Gobierno de Oaxaca autoriza 1 mil 400 MDP para impulsar el desarrollo social del Istmo Gobierno de Oaxaca y municipios suscriben Convenio de Colaboración para la realización de proyectos de infraestructura básica que generen mayor impacto en las comunidades

//El Gober-

nador Gabino Cué Monteagudo informó que se autorizó un presupuesto de 1 mil 473 millones de pesos provenientes de los Ramos 28 y 33, para impulsar proyectos de infraestructura básica en beneficio de 41 municipios de la región del Istmo de Tehuantepec

//Oaxaca.-

Para el ejercicio fiscal 2014, el Gobierno del Estado autorizó un presupuesto de 1 mil 473 millones de pesos provenientes de los Ramos 28 y 33, que permitirá impulsar proyectos de infraestructura básica en beneficio de 41 municipios de la región del Istmo de Tehuantepec, informó el jefe del Ejecutivo Estatal, Gabino Cué Monteagudo al presidir la primera reunión del Subcomité Regional del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (COPLADE). Cué Monteagudo informó que durante el primer trienio de su administración, se ejercieron 1 mil 781 millones de pesos procedentes de la mezcla de recursos entre los tres niveles de Gobierno para atender rubros de construcción de caminos y carreteras, vivienda y urbanización, infraestructura educativa, drenaje, alcantarillado, agua potable, electrificación, lo que permitió la atención de 256 proyectos en esta región. “Este año se autorizó una bolsa de recursos considerable, con el objetivo

y la tarea de que las autoridades en coordinación con el COPLADE, generen proyectos de desarrollo microrregional que ayuden a modificar los indicadores de pobreza y marginación este importante polo de la entidad oaxaqueña”, dijo en presencia de 34 munícipes de esta región. En este marco, Gabino Cué suscribió un Convenio de Colaboración con autoridades municipales de la región istmeña, que permitirá focalizar la mezcla de recursos en aquellos proyectos de infraestructura básica que generen mayor impacto y permitan el desarrollo de las comunidades. En su oportunidad el coordinador general del Comité de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (COPLADE), Gerardo Albino González, indicó que con la firma de este convenio, se avanza en los acuerdos que se establecerán con los 570 ayuntamientos de la entidad para definir las estrategias de inversión pública. Explicó que estos convenios están enmarcados en tres prioridades de atención para la mezcla de recursos estatales y municipales, que corresponden a la conclusión de obras públicas en proceso, la realización de aquellas de impacto social de bienestar y aque-

llas que beneficien a más de una localidad. Agregó que hasta la fecha se han firmado cerca de 300 Convenios de Colaboración con igual número de municipios y por instrucciones del mandatario estatal en las próximas semanas, se llevarán a cabo las reuniones microrregiones para evaluar la mezcla de los recursos con los Ayuntamientos y la priorización de obras de impacto social. El Gobernador dio a conocer que en desde el primer trienio de su administración, se ha establecido y consolidado un nuevo trato con los 570 municipios de Oaxaca, basado en el respeto pleno a su autonomía, la ayuda mutua y la coordinación de esfuerzos, para dar respuesta oportuna a las necesidades y expectativas de nuestras comunidades. “A lo largo de esta administración, hemos logrado concretar mezclas de

recursos para el desarrollo de más de 2 mil proyectos productivos, así como de infraestructura, de impacto microrregional, con una inversión global de 5 mil 700 millones de pesos de origen federal, estatal y municipal, que han sido asignados sin importar el tamaño de los municipios o su filiación partidaria”, agregó el mandatario. A su vez, los presidentes municipales de coincidieron que este acuerdo es de gran trascendencia, ya que les permitirá contar con el acompañamiento del Gobierno en la planeación y desarrollo de sus obras que son muy necesarias para sus comunidades. Cabe destacar que durante la segunda semana de mayo, se llevará a cabo las reuniones en cinco microrregiones del Istmo, para la recepción y posterior revisión de proyectos de infraestructura que se realizarán a lo largo de los tres años.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 03 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.

clasificados

17


18

OPINIÓN

EL SOL DEL ISTMO,

Jueves 03 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

wwALGO PARA COMENTAR

//EMILIO VELÁZQUEZ TOLEDO

LA JOYA AMARILLA

V

alle de los Reyes. Egipto.- Noviembre de 1922. El arqueólogo Haward Carter, descubre la tumba del rey Tutankhamón, llena de tesoros ocultos y artefactos. Entre ellos se encuentra el magnífico peto del rey, con una joya amarilla como pieza central. Es la joya resultante del impacto de un meteorito. “En la cultura egipcia había una fascinación por el vidrio del desierto libio, a pesar de que no es un meteorito en sí, el vidrio natural del desierto libio es el producto del impacto de un meteorito”. Hace millones de años un enorme meteorito cayó en lo que hoy se conoce como el desierto egipcio. El calor y la presión del impacto, derritieron las arenas del desierto, por lo que se formó un hermoso vidrio amarillo. La arena se cristalizó y se formó el vidrio. Se obtuvieron piedras maravillosas, casi piedras preciosas. Claramente imaginaron que las piedras eran celestiales, que las había enviado una estrella al impactar, por eso le dieron a eso un significado cósmico. Los humanos siempre se han maravi-

llado con los meteoritos y han tallado muchas herramientas y objetos espirituales, a partir de ellos, pero, ¿por qué? Hay muchas historias mágicas sobre meteoros, meteoritos y lluvias de meteoritos. Esquilo, en Prometeo encadenado

describe a un ser iracundo que arroja rocas hacia la Tierra, y en la Eneida, Virgilio habla de meteoros, describe una lluvia de meteoritos como indicio de la caída inminente de Troya. Estas leyendas folclóricas sobre los meteoros, estrellas fugaces y meteoritos, eran comunes en el mundo antiguo, donde, evidentemente, una roca caída del cielo, era venerada como un objeto divino. Su importancia radicaba en el hecho de que poseían, inherentemente, el poder de los dioses, porque ya se habían formado en el Universo y descendían del cielo. Las piedras preciosas meteóricas, como el vidrio del desierto libio, han sido veneradas a lo largo de la historia, pero una piedra preciosa verde, particularmente misteriosa, podría ser la reliquia más buscada de todos los tiempos. La moldavita es el nombre que se le da a un cristal de impacto verde de una belleza y rareza extraordinarias, no sólo se consigue en una pequeña región de la república checa, es muy antigua. La moldavita crea un extraño y vibrante campo de energía, y que amplía nuestros pensamientos e intenciones. En una perso-

na cariñosa y compasiva, amplificará eso, o puede amplificar el caos, si tu energía, tus pensamientos y emociones son caóticos. Según algunas leyendas, el Santo Grial, la copa de la que bebieron Jesús y sus apóstoles, en la Última Cena, estaba tallada a partir de una piedra preciosa verde, que había caído a la Tierra desde los cielos. Se dice que hubo una disputa en el cielo, en la cual Lucifer estaba involucrado y que una piedra cayó. La piedra había sido el centro de la corona de Lucifer cuando era un ángel importante y ésta fue a caer en la Tierra. Era un pedazo del cielo en la Tierra, tenía mucho poder y era muy venerada y en ella se esculpió el Santo Grial, el cual no era de metal, sino de esta hermosa esmeralda, una piedra preciosa caída del cielo. ¿Es posible que la piedra preciosa verde, que supuestamente cayó de la corona de Lucifer, no haya sido esmeralda, sino moldavita? Quizá puedan encontrarse más pruebas en las leyendas de otra piedra sagrada que cayó del cielo a más de seis mil cuatrocientos kilómetros de distancia.


EL SOL DEL ISTMO,

Jueves 03 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

OPINIÓN

19

wwAutonomía y padrinazgo ALGUNAS AUTONOMÍAS SE justifican por las funciones que realizan. Otras son veleidades de los legisladores empeñados en disminuir el Poder del Ejecutivo pensando, si acaso, que son la condición de posibilidad de producir políticas más sólidas. Esto no es necesariamente cierto... //MARÍA AMPARO CASAR/EXCÉLSIOR

L

a figura de los órganos de autonomía estatal modifican el esquema clásico de la división de poderes y su razón de ser está en la convicción de que ciertas funciones deben aislarse de la injerencia de los poderes constituidos o fácticos. Después de las autonomías universitarias (la UNAM la obtuvo en 1929), nuestro arreglo institucional dominado por un solo partido se olvidó de ellas. No volvieron a la discusión pública sino hasta que los partidos de oposición comenzaron a contar y pudieron imponer ciertas reformas. En 1993, el Banco de México inaugura la era de los órganos autónomos. A ella siguieron las del IFE y de la CNDH en los años 90 hasta sumar 11 después de las reformas del año pasado. Cada vez

más áreas de política pública son sustraídas del Poder Ejecutivo. De la política monetaria a la electoral, de la de competencia a la de la información, de la de los derechos humanos a la de evaluación educativa. La mayor parte de los hoy órganos de autonomía estatal fueron en su inicio organismos públicos descentralizados bajo el control del gobierno o sus funciones eran desempeñadas directamente por alguna secretaría de Estado. Algunas autonomías se justifican por las funciones que realizan. Otras son veleidades de los legisladores empeñados en disminuir el poder del Ejecutivo pensando, si acaso, que son la condición de posibilidad de producir

políticas más sólidas. Esto no es necesariamente cierto, pero lo que sí es verdad es que la autonomía equivale a la no subordinación a las decisiones de otro poder o poderes. Significa estar exento de condicionamientos externos, ya sea del Presidente, de los partidos políticos que pueblan los órganos de representación o de sectores privados que miran por sus propios intereses y no los del consumidor o de la mayoría de la población. Pero los legisladores no parecen entender eso. No parecen entender que de la misma manera que existen las llamadas garantías judiciales -suficiencia presupuestal, nombramiento, duración y remoción de sus integrantes y libertad y profesionalización en su gobierno interno- para avalar la independencia del Poder Judicial, todo órgano autónomo debe contar con las salvaguardas necesarias para que puedan, en efecto, aislarse de las exigencias de los poderes públicos o fácticos. Las salvaguardas son de dos clases. Las formales y las reales, las de derecho y las de hecho, las teóricas y las prácticas. En el caso del IFE-INE poco tienen que presumir los legisladores en cualquiera de los dos campos.

Es de reconocer que han puesto a buen resguardo la suficiencia presupuestal y que poco han intervenido con el servicio profesional de carrera y el funcionamiento interno del Instituto, pero no acaban de hacerse cargo de uno de los pilares de la autonomía: el método de nombramiento y la inamovilidad de sus integrantes. La inamovilidad supone que los consejeros no pueden ser removidos salvo por la comisión de faltas graves. Que se sepa ni en 2007 ni en 2014 los consejeros incurrieron en las faltas que tipifica la Constitución o la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Aun así, se les dijo adiós. Con esas remociones se vulneró otro de los principios de autonomía: la combinación de periodos relativamente largos y escalonados de inicio y conclusión que evitan que un poder público (ya sea el Congreso en una Legislatura o un Presidente durante su mandato) pueda nombrar dentro de sus periodos a todos o a la mayoría de las personas encargadas de la conducción del organismo. En lo que toca al método de nombramiento ni siquiera han guardado las formas. Por el contrario. Hacen gala pública de que los nombramientos pertenecen al ámbito de los intereses de los partidos. Presumen el cuotismo dando a entender que, en el mejor de los casos, la imparcialidad del organismo depende de que en sus decisiones los intereses de un partido contrarresten los de otro. De paso dejan a los consejeros en la incómoda posición de aparecer -aunque no lo sean- como los representantes fieles de sus padrinos políticos. La idea propuesta por el PAN de alterar las quintetas o ejercer el poder de veto para forzar la insaculación sobre una lista que está avalada por una comisión de gran prestigio y que prestó sus servicios desinteresadamente para contribuir a la tran-

sición del IFE al INE es una vergüenza. Pero lo que más vulnera la autonomía del IFE/INE no es la inobservancia de las garantías que los propios legisladores inscribieron en la Constitución. Más dañino ha sido para el IFE y seguramente lo será para el INE el empeño de los partidos por violar las leyes electorales que ellos mismos diseñan, por cuestionar de manera sistemática las decisiones del Consejo General y por dañar la legitimidad y credibilidad de las elecciones con su comportamiento. En todo caso, como lo propusiera Luis Carlos Ugalde en entrevista con Excélsior, habría que despedir al IFE con un aplauso y desear que el INE reproduzca su historia de éxito.


20

publicidad

Jueves 03 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx


EL SOL DEL ISTMO,

Jueves 03 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Peña termina visita a

Honduras y viaja a Panamá TRAS ENCONTRARSE CON su homólogo hondureño, Juan Orlando Hernández, el presidente de México participará en el Foro Económico Mundial sobre América Latina //EL UNIVERSAL //COMAYAGUA, HONDURAS.-

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, concluyó su visita oficial de más de tres horas a este país, e inició su viaje a Panamá, donde participará en el Foro Económico Mundial sobre América Latina. Poco después de las 19:00 horas, el mandatario federal abordó el avión TP-01 acompañado de su homólogo

NACIONAL

21

//Peña Nieto participa en Foro Económi-

co y busca reforzar la imagen de México como un país responsable en el manejo de su política económica y que mantiene un déficit público razonable

de Honduras, Juan Orlando Hernández Alvarado, quien también participará en dicho foro. Para iniciar sus actividades, Peña Nieto y el presidente de Panamá, Ricardo Martinelli Berrocal, encabezarán la firma de diversos documentos, entre ellos, el Tratado de Libre Comercio entre ambos países. Posteriormente, participará en el Foro Económico Mundial para América Latina, en donde anunciará que México será sede de este mecanismo en 2015. La participación de Peña Nieto en el Foro Económico (WEF, por sus siglas en inglés) busca reforzar la imagen de México como un país responsable en el manejo de su política económica y que mantiene un déficit público razonable, de acuerdo con la Presidencia de la República.

Ingresan maestros a SEP Lisbeth Hernández, nueva titular tras riña con guardias de comisión por Oceanografía DURANTE VARIOS MINUTOS los docentes lucharon con los guardias de seguridad de la dependencia para poder entrar y finalmente, tras empujones lo lograron //EL UNIVERSAL //MÉXICO.-

Los maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que protestan en Arcos de Belén ingresaron por la fuerza a las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), al derribar una reja.

Durante varios minutos los docentes lucharon con los guardias de seguridad de la dependencia para poder entrar y finalmente, tras empujones y palabras altisonantes lo lograron. Aunque un grupo de profesores ya logró entrar a las oficinas de las SEP, otro contingente bloquea la circulación en ambos sentidos de esa vialidad, informó la Secretaría de Seguridad del Distrito Federal (SSPDF). El contingente de maestros llegó a Arcos de Belén entre Revillagigedo y Balderas alrededor de las 12:00 y cerró el paso por toda la vialidad a los automovilistas provocando intensos problemas vehiculares.

LA PRESIDENTA SE comprometió a conducir los trabajos de este grupo especial en apego a la ley //EL UNIVERSAL //MÉXICO.-

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República designó a Lizbeth Hernández Lecona, como presidenta de la Comisión Especial del Caso Oceanografía, luego de que la semana pasada renunció a ese cargo la senadora priista Arely Gómez. En rueda de prensa, Hernández Lecona se comprometió delante de los coordinadores del PRI, Emilio Gamboa; del PAN, Jorge Luis Preciado, y del PRD, Luis Miguel Barbosa, a conducir los trabajos de este grupo especial en apego a la ley. “Asumir esta comisión es una gran responsabilidad y por ello tenemos que estar apegados a ética y a las facultades que nos confiere nuestra Constitución. Por su puesto, que estaremos allegándonos de la información”, expresó la legisladora priista. Indicó que no sólo los senadores quieren saber qué pasa, sino también la ciudadanía, por lo que harán un trabajo minucioso, “lo que piden los mexicanos es que haya transparencia, piden que no haya impunidad y eso es lo que los senadores estamos muy responsa-

bilizados en hacer”. El líder de los senadores perredistas, Luis Miguel Barbosa Huerta, apuntó que los grupos parlamentarios y sus coordinadores se comprometieron a que esta comisión especial “no será una comisión inútil”. No obstante aclaró que “no es un Ministerio Público, no es una comisión para fincar responsabilidades, pero tendrá que tener toda la fuerza del Senado, para dar seguimiento a un asunto que se está alargando mucho”. A su vez, el coordinador de los legisladores priista, Emilio Gamboa Patrón, coincidió con Barbosa y dijo que sólo “vamos a acercarnos la información que tengan las dependencias correspondientes, para que las senadoras y los senadores que han manifestado inquietudes sobre este asunto, tengan un cúmulo mayor de información”. Por su parte, el coordinador de los panistas y presidente de la Jucopo, Jorge Luis Preciado, consideró que fue una decisión responsable la designación de Hernández Lecona, y una propuesta muy importante del PRI, por lo que le dio un voto de confianza. “La senadora Lizbeth Hernández va a hacer un trabajo muy responsable, la conocemos ya de año y medio aquí en el Senado, la verdad en todos los trabajos que ha desarrollado ha sido una persona muy seria, con la que hemos

podido llegar a consensos dentro de las comisiones donde hemos trabajado de manera conjunta”, expresó. La semana pasada, la legisladora Arely Gómez decidió dejar la presidencia de esta comisión especial del caso Oceanografía, debido a que un familiar está involucrado con la empresa que es investigada por supuesto frade.


22

INTERNACIONAL

Jueves 03 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Declara Chile catástrofe; quitan alerta de tsunami LA PRESIDENTA DE Chile, Michelle Bachelet, decretó zona de catástrofe en las regiones de Arica y Parinacota, que la noche del martes se vieron sacudidas por un terremoto que causó considerables daños materiales

LA PRESIDENTA MICHELLE Bachelet declara zona de catástrofe a dos regiones del norte del país, luego del terremoto de 8.2 grados que dejó al menos 6 muertos //NOTIMEX/EL UNVIERSAL //MÉXICO.-

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, declaró zona de catástrofe a las regiones de Tarapacá y de Arica, y Parinacota, ambas en el extremo norte del país, luego del terremoto de 8.2 grados Richter registrado la noche del martes. Tras un breve mensaje a la nación los primeros minutos de este miércoles, la mandataria firmó los decretos de emergencia que permitirán a las diferentes dependencias de su gobierno brindar el auxilio correspondiente a la población afectada por el sismo.

EL SOL DEL ISTMO,

Bachelet anunció que viajará al norte de Chile junto con algunos ministros para conocer en detalle el estado en que quedó esa zona, donde hasta

ahora se ha confirmado la muerte de cinco personas y algunos daños en la infraestructura. Por su parte, el Centro de Alerta

de Tsunamis del Pacífico (PTWC) de Estados Unidos canceló la noche del martes la alerta de tsunami emitida para Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala y México. En un nuevo boletín, el organismo que monitorea los maremotos en el Pacífico confirmó que se generaron variaciones en el nivel del mar luego del terremoto, pero sin la intensidad suficiente para ser destructivas. “Cuando no se observan grandes olas dos horas después de la hora estimada para su llegada a las costas, las autoridades locales pueden asumir que la amenaza ha pasado”, explicó el PTWC. Sin embargo, aclaró que continúa el peligro para barcos y estructuras costeras por varias horas debido a las variaciones de las corrientes marítimas, y puntualizó que la vigilancia se mantiene para las costas estadounidenses y para las islas de Hawaii. Finalmente, el ministro del Interior de Chile, Rodrigo Peñailillo, confirmó que al menos cinco personas murieron a causa del terremoto. El funcionario anunció “la lamentable información sobre la muerte de seis ciudadanos, cuatro hombres y dos mujer, en Iquique y Alto Hospicio, tanto por infartos como por aplastamientos”.

EU envía barco de guerra a mar de Ucrania CONFIRMAN QUE LA decisión es una respuesta a la escalada de tensión instaurada por Rusia; el barco tiene como objetivo dar seguridad a los aliados //EFE/EL UNIVERSAL //WASHINGTON.-

EU confirmó que enviará un barco de guerra al Mar Negro que reemplazará al buque desplazado a la zona el mes pasado para realizar ejercicios militares con los aliados de la OTAN, en respuesta a la presión de Rusia sobre Ucrania. “Esto es una respuesta a la escalada de Rusia”, afirmó la viceportavoz del Departamento de Estado, Marie Harf, durante su rueda de prensa diaria. “Dijimos que tomaríamos medidas para responder a las acciones que implicaran una escalada (del conflicto en Ucrania) y si reducen la presión también actuaremos en consecuencia”, afirmó Harf. Añadió que el despliegue del buque de guerra USS Truxtun en la costa del Mar Negro en Rumanía y Bulgaria se prolongó más de lo previsto inicialmente pero indicó que el barco de guerra ya no está en la zona.

Los ejercicios militares del Truxtun se habían previsto antes del estallido de la crisis en Ucrania. El portavoz del Pentágono, Steve Warren, indicó que el envío del buque militar, del que no especificó el tipo, se concretará en los próximos días con el objetivo de “dar seguridad a nuestros aliados y por nuestro resuelto compromiso con la región”. El despliegue del Comando Europeo de Estados Unidos se complementará con el envío ya previsto antes de la crisis de 175 infantes de marina a la base rumana de Mihail Kogalniceanu. Los infantes de marina se sumarán a unos 300 que ya están desplegados en Rumanía, lo que ha obligado al Gobierno de Bucarest a aumentar el número de tropas estadounidenses que permite en su territorio a 600. La OTAN decidió suspender toda la cooperación práctica con Rusia en señal de protesta por la anexión de Crimea y pidió a sus estrategas militares que desarrollen planes para reforzar sus defensas y tranquilizar a los inquietos países de Europa del Este. “Seguimos preocupados por una posible escalada rusa en cualquier lugar, incluido Moldavia”, dijo Harf, en respuesta a una pregunta sobre si

Washington teme que algo similar a lo ocurrido en Ucrania pueda tener lugar en Moldavia. “No sé si vieron el anuncio esta semana de que estamos ofreciendo una ayuda adicional de 10 millones de dólares a Moldavia”, apuntó Harf, quien señaló que EU ofrecerá también equipamiento y entrenamiento a la policía y guardias aduaneros moldavos.

EU ha ofrecido mil 200 millones de dólares de ayuda a Moldavia durante los últimos 20 años. “O sea que, obviamente, estamos trabajando muy estrechamente con el Gobierno moldavo en una serie de temas y estamos preocupados por supuesto por los movimientos rusos en cualquier parte de la región”. Estados Unidos suspendió todas

las maniobras militares con Rusia el pasado 3 de marzo. La decisión de enviar el nuevo buque de guerra coincide con la concentración de tropas rusas en la frontera con Ucrania.


EL SOL DEL ISTMO,

ESPECTÁCULOS

Jueves 03 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

23

Demian Bichir es embajador por

los derechos del inmigrante en EU LA UNIÓN ESTADUNIDENSE por las Libertades Civiles nombró al actor mexicano como su embajador por los derechos de los inmigrantes en Estados Unidos

//NOTIMEX/EXCÉLSIOR //NUEVA YORK.-

L

a Unión Estadunidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) nombró al actor mexicano Demian Bichir como su embajador por los derechos de los inmigrantes en Estados Unidos. En un comunicado, la mayor organización sin fines de lucro en Estados Unidos afirmó que Bichir apoyará sus esfuerzos para proteger y ampliar los derechos civiles y las libertades de los inmigrantes. Tales esfuerzos incluyen la defensa de los derechos humanos en la frontera, el avance de una reforma migratoria justa, y la resistencia a las medidas agresivas que han tomado algunos estados y comunidades para detener y deportar a inmigrantes.

“Millones de seres humanos han cruzado la frontera para trabajar duro, y con su sacrificio y perseverancia han creado una vida mejor no sólo para sus familias y comunidades, sino también para el país entero. Este es el momento para construir puentes, no paredes”, destacó Bichir. ACLU informó que Bichir se reunirá con miembros del Congreso de Estados Unidos, participará en audiencias públicas legislativas y presentará su película “A Better Life” (una mejor vida) con el fin de fomentar discusiones sobre el tema de inmigración. Asimismo, Bichir, quien fue nominado a un premio Oscar y quien actualmente protagoniza la serie de televisión “The Bridge” (el puente), incorporará el tema de inmigración en presentaciones públicas y artículos de opinión originales. Anthony Romero, director ejecutivo de la ACLU, declaró que Estados

Unidos es un país forjado con el valor, la creatividad y el trabajo de millones de inmigrantes atraídos por el sueño de tener una vida mejor. “Demian Bichir ha elevado esta importante narrativa nacional a través de su excepcional actuación, y ahora nos ofrece su voz y su gran pasión por el trabajo de nuestra organización para ampliar y proteger las libertades civiles de los inmigrantes”, apuntó Romero.

Aracely Arámbula

Wisin fusiona géneros protagonizará telenovela en su segundo disco

A

rámbula, en esta trama llevará el rol de una mujer fuerte que tiene que luchar y esconderse hasta que pueda probar su inocencia a su familia y a quienes la persiguen

‘Los miserables’ LA CADENA TELEMUNDO llevará a la pantalla chica en formato de telenovela la obra de Víctor Hugo, protagonizada por la actriz mexicana //NOTIMEX/EXCÉLSIOR //MÉXICO.-

L

uego de apostar por las historias enfocadas al crimen organizado, la Cadena Telemundo llevará a la pantalla chica en formato de telenovela “Los miserables” de Víctor Hugo, protagonizada por Araceli Arámbula. La cadena volverá a trabajar con la ex pareja de Luis Miguel, quien recientemente estelarizó “La patrona”, donde dio vida a una mujer con mucha fortaleza. Ahora Arámbula, en esta trama llevará el rol de una mujer fuerte que tiene que luchar y esconderse hasta que pueda probar su inocencia a su familia y a quienes la persiguen. Aunque la cadena ha dado pocos detalles del proyecto se sabe que la

adaptación estará a cargo de Valentina Párraga, quien también se ha encargado de proyectos como “La patrona” y “La reina del sur”. Esta historia ubicará a los personas en un contexto actual y moderno, por lo que se ha convertido en una de las grandes apuestas de la televisora. Hasta el momento sólo se ha confirmado a la actriz en el elenco, que en breve comenzará sus audiciones para seleccionar a sus actores, además de que se presume esta producción será filmada en México a finales de este año.

//EL UNIVERSAL //MÉXICO.-

U

n camino con objetivos trazados es en donde el cantante Wisin se para actualmente en un regreso tras diez años, después de darse un tiempo con Yandel, habiendo forjado una historia en la que gusta de fusionar, emocionar y satisfacer las necesidades del público con total profesionalismo. “Me atreví a hacer cosas diferentes y creo que lo logré; W se escucha de una manera distinta porque cuando cantaba junto a Yandel no podía interpretar porque era la área de él. Me encanta desde hace muchos años escribir y estoy deseoso de que pasen cosas. Cuando hemos conseguido unos escalones muy altos en la música y en el éxito vamos al estudio y decimos ¿qué más le vamos a presentar al público?, ¿qué sería interesante?”, dijo Wisin. Diversos géneros musicales se mezclan en su segundo material discográfico “El Regreso del Sobreviviente”, el cual cuenta con colaboraciones de 50 Cent, Pitbull, Chris Brown, Michel Telo, Franco de Vita, Ricky Martin , Jennifer Lopez, Tempo y Zion.

“Era imposible juntar a todas estas estrellas en el estudio, pero fuimos cómplices y es por eso que salió tan bien. Las cosas suceden sin planificar y en el transcurso de estos 15 años de carrera he estado encantado de colaborar con otros artistas. Te confío que vi la lista de los artistas que quería para mi disco y dudé si fuera posible porque hay mucho talento y astros de la música”, confió en conferencia de prensa.

E

l cantante presentó “El Regreso del Sobreviviente”, que cuenta con colaboraciones de Ricky Martin, Jennifer López, 50 Cent, Pitbull y Chris Brown


HORÓSCOPOS

ARIES ...

TAURO...

GÉMINIS...

CÁNCER...

LEO...

Entrarás en contacto con personas creativas y entusiastas que darán un nuevo impulso a tu proyecto o negocio. Tienes grandes ideas y proyectos interesantes, pero te cuesta llevarlos a la práctica. Necesitas ser más decidido y atreverte a dar el primer paso. Debes admitir tus errores y procurar subsanarlos en la medida de lo posible en tu ámbito laboral o profesional. Alguien destacado podría demostrar gran interés en tu trabajo o tus ideas y evaluar la posibilidad de apoyarte o brindarte una oportunidad. Luego de algunos sobresaltos las cosas tienden a mejorar en tu trabajo o negocio. Los astros favorecen una etapa de mayor estabilidad. Últimamente han surgido en tu entorno laboral intrigas y sospechas de las que debes intentar por todos los medios permanecer desvinculado.

VIRGO...

Una persona con experiencia será tu guía en una nueva actividad o tarea que te han asignado en tu trabajo o profesión.

LIBRA...

Sientes que te es más fácil comprender las cosas y resolver los problemas que se presentan, ya que los astros potencian tus capacidades intelectuales.

ESCORPION...

SAGITARIO...

Mantente entusiasta y sigue trabajando duro como hasta ahora ya que puedes estar cerca de alcanzar importantes objetivos profesionales o laborales.

CAPRICORNIO...

Necesitas organizar adecuadamente algunos detalles de tu negocio o proyecto para obtener mejores resultados.

ACUARIO...

PISCIS...

Es un buen momento para hacer una evaluación de tus gestiones laborales y económicas y potenciar los aspectos positivos de las mismas. Intenta no involucrar tus emociones en cuestiones de trabajo o negocios en las cuales debes ser totalmente imparcial y objetivo.

Jueves 03 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

PORQUE ELLAS LO PIDIERON

Cauã Reymond

24

NACIÓ EN RÍO DE Janeiro, Brasil el 20 de mayo de 1980, actor y modelo brasileño. Comenzó su carrera como modelo a los 17 años.

Se mudó para Nueva York en donde por dos años hizo un curso de interpretación con Susan Batson. Además de haber sido modelo, Cauã es cinturón negro en jiu-jitsu y fue bicampeón brasileño. Además de la lucha, también practica yoga y surf.


EL SOL DEL ISTMO,

El Tri rescata el

Jueves 03 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

DEPORTES 25

empate

LA SELECCIÓN MEXICANA logró remontar el marcador después de dar una primera mitad para el olvido ante Estados Unidos //EL UNIVERSAL //PHOENIX, ARIZONA.-

P

ese a que sufrió, Miguel Herrera se mantuvo invicto como entrenador de la Selección Mexicana de futbol luego de empatar 2-2 con Estados Unidos en un partido amistoso disputado ayer por la noche en Phoenix, Arizona. El partido comenzó ante un maravilloso ambiente en el estadio de la Universidad de Phoenix. Desde los primeros instantes del cotejo, la Selección Mexicana intentó hacer daño. Miguel Layún estuvo muy activo en el inicio del juego sin embargo no pudieron generar opciones de verdadero peligro en el área estadounidense. Sin embargo, los de las barras y las estrellas lograrían equilibrar el partido. Para el minuto 13 los estadounidenses avisaron por primera vez en un remate de cabeza de González que alcanzó a desviar Muñoz con un manotazo. Sin embargo, en la siguiente jugada Michael Bradley entró a segundo poste para cerrar la pinza y ante la complicidad de la zaga tricolor abrió el marcador para los de casa.

Después de eso, el partido se convirtió en un duelo de ida y vuelta. Por un lado Marco Fabián y Alan Pulido intentaban hacer daño y por el otro Bradley y Dempsey intentaban hacer lo propio. Al minuto 20 en un contragolpe Clint Dempsey sacó un peligroso disparo que fue bloqueado por Rafa Márquez evitando que el balón llegara a la portería defendida por Moisés Muñoz. Tres minutos después, el equipo mexicano contestó con Miguel Layún que después de sacarse a un par de rivales sacó un disparo de media distancia que penosamente para el equipo de Miguel Herrera se fue por encima de la portería estadounidense. Para el minuto 27, en un nuevo contragolpe estadounidense, Michael Bradley metió el balón al área donde apareció Chris Wondolowski para cerrar la pinza y poner el 2-0 a favor de los locales, evidenciando nuevamente a la defensa mexicana. A partir de entonces toda la primera mitad fue para los norteamericanos. Tuvieron el balón y evidenciaron en múltiples ocasiones las carencias del equipo azteca quienes no pudieron generar ninguna opción de peligro en el primer tiempo. Ya para el complemento, Miguel Herrera comenzó a mover sus piezas dándole ingreso a Talavera, Jiménez y Medina buscando revertir la situación. Cuando el segundo tiempo era muy joven, Raúl Jiménez provocó un

tiro de esquina que a la postre traería el descuento de México. Rafael Márquez apareció solo en el área norteamericana para mandar el balón con la testa al fondo de la portería rival. A partir de entonces el combinado nacional se fue con todo arriba. Al 53’, Rafa Márquez volvió a aparecer sin embargo, Rimando hizo una espectacular atajada para mandar el balón a tiro de esquina y evitar el empate. Al minuto 60, Raúl Jiménez quien entró con muy buena actitud generó otra opción de peligro. Sacó un disparo afuera del área pero Rimando logró atajar el esférico que tenía dirección de gol. Seis minutos más tarde, se vio reflejado en el marcador el dominio azteca. Luis Montes entró al área y mandó balón retrasado que remató Paul Aguilar. El disparo del americanista se estrelló en el poste, sin embargo en el rebote apareció Alan Pulido para liquidar al portero estadounidense y empatar el juego a

dos goles. Klinsmann comenzó a mover sus piezas para contener los ataques del visitante. A partir de entonces, se convirtió en un partido de ida y vuelta en donde ambas escuadras buscaban el gol de la victoria. Cuando restaban cin-

co minutos Johnson consiguió la tercera anotación para los estadounidenses sin embargo fue anulado por un fuera de juego muy dudoso.

LOS ESFUERZOS DE ambas escuadras por romper el empate no rindieron frutos y el encuentro llegó a su fin con el marcador igualado en dos anotaciones


26

REFLEXIONES

Jueves 03 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

¿Por qué te afanas?

V

enid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar Mateo 11:28

En su viaje hacia Jerusalén, Jesús y sus discípulos pasaron por un pueblo. Allí, una mujer llamada Marta recibió a Jesús en su casa. En la casa también estaba María, que era hermana de Marta. María se sentó junto a Jesús para escuchar atentamente lo que Él decía. Marta, en cambio, estaba ocupada en preparar la comida y en los quehaceres de la casa. Por eso, se acercó a Jesús y le dijo: -Señor, ¿no te im-

porta que mi hermana me deje sola, haciendo todo el trabajo de la casa? Dile que me ayude. Pero Jesús le contestó: -Marta, Marta, ¿por qué te preocupas por tantas cosas? Hay algo más importante. María lo ha elegido, y nadie se lo va a quitar. Muchas veces nos encontramos igual que Marta, preocupados por tratar de resolver nuestros problemas, cuando lo primero que deberíamos hacer, es tener un tiempo a solas con Dios, en el cual podamos escuchar su voz y ser guiados por su Santo Espíritu, pero esto sólo lo lograremos cuando dejemos de lado todos nuestros afanes y nos dispongamos a meditar en su Palabra, a través de cual siempre encontraremos la guía oportuna para

solucionarlos. Que nuestra primera actividad del día, sea encomendar nuestra vida y el de nuestras familias en sus manos, como todo lo que tengamos que realizar, para que sea dirigido por Él y de acuerdo a su voluntad. Como dice la canción de Daniel Calveti, qué bueno que tenemos un día más para adorarle, para agradecerle, para entregarnos sin reservas y no quejarnos, porque reconocemos que si no fuera por su amor y misericordia, no hubiéramos tenido el privilegio de estar vivos el día de hoy. Recuerda…Dios no es un Dios lejano, sino un Padre cariñoso que perdona y acoge a todo el que le busca.


EL SOL DEL ISTMO,

Jueves 03 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

ARTE Y CULTURA

27

Registran asentamiento teotihuacano cerca de Tula

CIMIENTOS DE CUARTOS, pisos y patios, además de 80 entierros prehispánicos con vasijas miniatura, fueron hallados por especialistas del INAH en el municipio de Atotonilco, Hidalgo //EL UNIVERSAL //MÉXICO.-

R

egistran asentamiento teotihuacano que posiblemente data de entre 300 y 500 d.C., durante los trabajos de construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales, en el municipio de Atotonilco de Tula, Hidalgo, donde se rescataron más de 80 entierros prehispánicos con vasijas miniatura. El sitio fue localizado a unos 30 kilómetros al sur de la Zona Arqueológica de Tula, Hidalgo, al parecer emplazado en este punto para controlar las minas de cal de la región, ya que con dicho material los prehispánicos elaboraban el estuco para cubrir sus edificios, informa un comunicado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El sitio fue integrado al Catálogo de Registro Nacional de Sitios y Monumentos del INAH, con el nombre de Acoculco y está en proceso de estudio. Los elementos arqueológicos descubiertos son vestigios de construcciones teotihuacanas, algunas hechas a flor de tierra y otras con patios y escalinatas para entrar a las habitaciones; ninguna edificación es monumental, más bien es un asentamiento de tipo habitacional con arquitectura que sugiere diferentes estratos sociales, detalló la arqueóloga Alicia Bonfil Olivera, coordinadora de la investigación de salvamento en la planta tratadora. De las construcciones, el tiempo sólo conservó cimientos de cuartos, pisos y patios; el elemento en mejor estado es una escalinata recubierta con estuco que fue retirada del sitio donde se encontró, agregó Bonfil. Dentro del asentamiento se descubrieron más de 80 entierros humanos, unos depositados en fosas mortuorias y otros a manera de ofrendas constructivas; alrededor de 60 son de adultos, orientados en su mayoría en dirección norte-sur, en tanto que el resto corresponden a infantes que fueron dispuestos de este a oeste. En tres de los casos los personajes inhumados estaban acompañados por canes. La mayor parte de los entierros de adultos fueron acompañados de vasi-

jas miniatura de estilo teotihuacano con particularidades regionales, la mayoría similares a las que se han encontrado en la zona arqueológica de Teotihuacan; algunos también contenían piezas de concha trabajada, y en otros casos se recolectó una especie de canicas pulidas hechas de materiales minerales aún no identificados, de entre cuatro y ocho milímetros de diámetro, depositadas casi siempre a la altura del esternón de los esqueletos. Bonfil explicó que al hacer la revisión cartográfica y en el archivo del Registro Nacional de Sitios y Monumentos del INAH, encontró referencias de sitios aislados en la región de Atotonilco de Tula, por lo que a partir de marzo de 2011 el Instituto inició una investigación arqueológica con motivo de las obras de construcción de la planta. “En los primeros recorridos se hallaron materiales en la superficie pero no había evidencias claras de ocupaciones extensas, hasta que en una loma, en la parte más alta de la planta, encontramos los vestigios de arquitectura teotihuacana; ampliando la investigación bibliográfica ubicamos una posible referencia al lugar en un libro de Clara Díaz, Guadalupe Mastache y Ana María Crespo, quienes lo habían identificado como “Acoculco”. Durante las exploraciones arqueológicas, identificaron evidencias de otras dos ocupaciones posteriores a los teotihuacanos, básicamente representadas por arranques de muros y cerámica tolteca, y en la superficie se localizó pedacería de cerámica azteca de la fase III 1200 a 1500 d.C.) “La mayor parte de la cerámica teotihuacana es semejante a la que se ha descubierto en el barrio oaxaqueño de la Zona Arqueológica de Teotihuacan, por lo cual se piensa que Aculco lo pudo fundar una avanzada de gente de dicho sector con la finalidad de controlar la cal que se encuentra en las minas aledañas, la más cercana ubicada a tan sólo un kilómetro de distancia del sitio prehispánico de Acoculco”. El estudio de Acoculco continuará en el laboratorio, mientras que el INAH y la Conagua estudian la posibilidad de abrir un museo para mostrar los descubrimientos. DENTRO DEL ASENTAMIENTO se descubrieron más de 80 entierros humanos, unos depositados en fosas mortuorias y otros a manera de ofrendas constructivas; alrededor de 60 son de adultos, orientados en su mayoría en dirección norte-sur, en tanto que el resto corresponden a infantes que fueron dispuestos de este a oeste


28

SEGURIDAD

Jueves 03 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Abandonan vehículo después de volcarse EL ACCIDENTE OCURRIÓ en los primeros minutos de ayer en el tramo Tehuantepec –Jalapa del Marqués,

cerca de la entrada al poblado de Buenos Aires

//CARLOS DOMÍNGUEZ //TEHUANTEPEC.-

Un vehículo que aparentemente viajaba con dirección a la ciudad de Oaxaca, volcó aparatosamente en los primeros minutos de ayer sobre la carretera federal 190 Tehuantepec –Oaxaca. Datos obtenidos señalan que el vehículo Volkswagen tipo Pick up de color blanco con placas de circulación RW–36–350 del estado, circulaba sobre la carretera federal 190. Al pasar el paraje conocido como la entrada del poblado de Buenos Aires, el chofer perdió el control y volcó en la primera curva. Debido al accidente, la camioneta quedó con las llantas en el aire y atravesada en la carretera, en tanto su conductor logró salir de la unidad de motor ileso, sólo con el susto de haber podido perdido la vida. Automovilistas que pasaban por el lugar al ver que el automóvil se encontraba mal posicionado, alertaron al servicio de emergencias, llegando al lugar primeramente elementos de la Policía Municipal, después paramédicos de la Cruz Roja y personal de la Policía Federal acompañados de empleados de grúas. Policías federales después de tomar su peritaje respectivo, ordenaron retirar la unidad

//FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-

El día de ayer aproximadamente a las 11:14 horas, se estaba quemando un transformador en un poste de luz que se ubica en la

www.elsoldelistmo.com.mx

de la carretera para trasladarla al corralón federal. //La camioneta quedó con

las llantas en el aire y atravesada en la carretera, en tanto su conductor logró salir de la unidad de motor ileso, sólo con el susto de haber podido perder la vida

Roban casa

habitación //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ, OAX.

se fuera a desprender, para evitar todo riesgo la gente fue alertada por Protección Civil y seguridad pública municipal. Al momento que se dio este incidente, Protección Civil llamó a los de Comisión Federal de Electricidad (CFE), para solicitar que realizaran los trabajos correspondientes. Sin embargo, fue hasta después de dos horas, a las 13:15 horas cuando llegó una camioneta de la CFE al lugar para bajar las cuchillas y cortar la energía, motivo por el cual esta zona se quedó sin luz, cerca de las 14:00 horas llegó un camión con canastilla para iniciar las maniobras de reparación. De acuerdo con la información de los vecinos, este mismo transformador ya se había quemado el pasado 12 de marzo y de la misma manera llegó CFE, quien los mantuvo sin energía desde las 09:00 hasta las 16:00 horas.

Asaltan casa habitación en la colonia Independencia, hasta donde acudieron elementos de la Policía Municipal y Estatales, quienes tomaron conocimiento de los hechos. De acuerdo al reporte de la Policía Municipal, en la comisaría recibieron una llamada telefónica anónima donde reportaban que dos sujetos se encontraban robando en el interior de una casa en la colonia antes mencionada. El comandante en turno al tener el reporte de robo, de inmediato mandó dos patrullas para que acudieran al lugar de los hechos, donde al llegar sólo se entrevistaron con los vecinos de la colonia Independencia, quienes les dijeron que la casa se encontraba sola, ya que el propietario y su familia estaban fuera de la ciudad. Los uniformados al revisar la casa, pudieron percatarse que la puerta se encontraba abierta y en el interior las cosas estaban revueltas. El comandante en ese momento realizó un operativo en dicho lugar, así como en las colonias a las orillas en busca de los amantes de lo ajeno, pero no hubo respuesta positiva.

//Había el riesgo de que el trans-

//Los uniformados al revisar

Se quema transformador de luz

calle Guerrero y callejón Dr. Liceaga (El Checoro). Fue alertada Protección Civil Municipal de Tehuantepec, quien de inmediato con el apoyo de seguridad pública municipal y de Tránsito del Estado acordonaron la zona con la finalidad de evitar algún incidente mayor por esta situación, algunas oficinas cercanas fueron desalojadas, al igual que vecinos de este lugar, personal del IEEA y del Registro Civil ya que la situación se podía salir de control. Había el riesgo de que este transformador pudiera caer o que algún cable al incendiarse

EL SOL DEL ISTMO,

formador pudiera caer o que algún cable al incendiarse se fuera a desprender

la casa, pudieron percatarse que la puerta se encontraba abierta y en el interior las cosas estaban revueltas


EL SOL DEL ISTMO,

Jueves 03 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SEGURIDAD

29

Encuentran muerto a vecino de Tequisistlán

www.elsoldelistmo.com.mx

EL OCCISO SE encontraba tirado en un despoblado cerca de Tequisistlán, en vida se llamaba Cristóbal Mendoza Rendón de aproximadamente 40 años de edad //CARLOS DOMÍNGUEZ //TEHUANTEPEC.-

Tirado en un despoblado y con visibles huellas de violencia, fue encontrado el cadáver de una persona en aparente estado de putrefacción en inmediaciones del municipio de Tequisistlán. Datos obtenidos señalan que el occiso fue encontrado ayer por la mañana en un terreno baldío y se dijo que el cuerpo presentaba huellas de violencia en la cabeza, por lo que elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones no descartan ninguna línea de investigación, incluyendo un asesinato. El cadáver presentaba varios días de evolución cadavérica, por lo que fue difícil su rescate. El cuerpo fue identificado como Cristóbal Mendoza Rendón de aproximadamente 40 años de edad y vecino de Tequisistlán. Personal de la Subprocuraduría Regional de Justicia se apersonó en el lugar y tras revisar la escena del crimen, rescató el cuerpo para trasladarlo al descanso muni-

Le cae la raíz de un árbol encima //AGUSTÍN SILVA VÁZQUEZ //MATÍAS ROMERO.-

El día de ayer a las 10:00 horas, agentes de la Policía Municipal grupo Matías Romero al mando del comandante Francisco Domínguez Juárez, acudieron al llamado de vecinos de la colonia Las Flores, ya que una persona del sexo masculino, quien dijo llamarse José de Jesús González ,de 48 años, se encontraba aplastado por una enorme raíz de un árbol. Según se pudo establecer, José de Jesús González se encontraba quitando el lodo que se encontraba a un costado de su domicilio, ya que era un riesgo para los niños, no se percató que había una raíz de un árbol que se habían derrumbado, por lo que al estar quitando el lodo se le fue encima.

Elementos de Protección Civil, quienes con ayuda de patrullas y elementos policiacos lograron quitarle de encima la pesada raíz, para poder rescatarlo y posteriormente

trasladarlo al IMSS donde por falta de espacio fue trasladado a la ciudad de Tehuantepec, donde quedó internado.

cipal, donde los peritos médicos le practicarían la necropsia de ley y determinar las causas de su muerte.

Con relación a este hecho, personal de la Subprocuraduría Regional de Justicia inició el legajo de investigación correspondiente por el delito de homicidio en contra de quien o quienes resulten responsables y en agravio de Cristóbal Mendoza Rendón EL OCCISO FUE encontrado ayer por la mañana en un terreno baldío y se dijo que el cuerpo presentaba huellas de violencia en la cabeza, tenía varios días de evolución cadavérica por lo que fue difícil su rescate


30

SEGURIDAD

Jueves 03 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Se lesiona al caerse de mototaxi //JOSÉ TORRES //JUCHITÁN.-

Siendo las 20:15 horas, fueron alertados personal de la ambulancia del Heroico Cuerpo de Bomberos de esta ciudad, que indicaba que una persona del sexo femenino se encontraba lesionada.

La ambulancia del Heroico Cuerpo de Bomberos se trasladó a la altura de conocida agencia automotriz, percatándose de una patrulla de la policía estatal que resguardaba el área, donde se encontraba una persona del sexo femenino bajo los influjos del alcohol y presentaba diferentes lesiones, debido a que trató de bajarse de la unidad mientras estaba

en movimiento, perdiendo el equilibrio y cayendo severamente sobre la cinta asfáltica, quedando lesionada. Los paramédicos le brindaron los primeros auxilios a quien dijo responder al nombre de Nelly Coral Aldeco, vecina de la colonia 19 de Marzo, después de ser valorada fue canalizada al hospital general de esta ciudad para su atención médica. //Se encontraba bajo los influjos

del alcohol y presentaba diferentes lesiones, debido a que trató de bajarse del mototaxi mientras estaba en movimiento, perdiendo el equilibrio y cayendo severamente sobre la cinta asfáltica

Motociclista choca contra un vehículo //JOSÉ TORRES //JUCHITÁN.-

Antonio Santiago López, de 21 años, vecino del callejón Angélica Pipi de la Primera Sección, resultó lesionado la mañana de ayer al impactarse en su motocicleta contra un vehículo. Los hechos ocurrieron sobre la calle 5 de Septiembre con esquina de la avenida Mariano Abasolo de la Primera Sección, lugar en donde este joven motociclista, quien cir-

culaba a exceso de velocidad y sin equipo de protección, no logró frenar al arribar en dicha esquina impactándose contra un vehículo de motor, provocando que se cayera sobre el pavimento, quedando lesionado por el fuerte golpe. Personas que se percataron de lo sucedido solicitaron el auxilio de una ambulancia, arribando al lugar la unidad del rescate del Heroico Cuerpo de Bomberos, donde paramédicos brindaron la atención al lesionado, el cual fue trasladado al hospital general de esta ciudad para su atención médica, mientras que personal de Tránsito del Estado tomó conocimiento de este accidente. //El joven motociclista, quien cir-

culaba a exceso de velocidad y sin equipo de protección, no logró frenar al arribar en la esquina de la avenida Mariano Abasolo impactándose con un vehículo de motor, provocando que se cayera sobre el pavimento, quedando lesionado por el fuerte golpe

Trabajador de Pemex golpea a su esposa //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-

Petrolero fue detenido por elementos de la Policía Municipal, quien es acusado de golpear a su esposa, quien lo denunció ante la comandancia municipal. El comandante en turno manifestó que en la comandancia municipal recibieron una llamada telefónica de los vecinos de la colonia Morelos parte alta, donde le reportaban que una persona al parecer bajo los efectos del alcohol se encontraba golpeando a su esposa. El comandante de inmediato mandó una patrulla al lugar de los hechos, donde al llegar se entrevistaron con la afectada, quien no quiso dar sus generales, sólo manifestó que su esposo Enrique Acosta, de 40 años de edad, con domicilio en la colonia Morelos, de ocupación empleado de la paraestatal Petróleos Mexicanos la golpeó. La afectada manifestó que ya está cansada de ser maltratada por su esposo, que no es la primera vez que lo hace, por lo que pide que el caso sea turnado ante el juez municipal o el agente del Ministerio Público del Fuero Común. //Vecinos de la colonia Mo-

relos parte alta, reportaron que una persona al parecer bajo los efectos del alcohol se encontraba golpeando a su esposa


EL SOL DEL ISTMO,

Jueves 03 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

SEGURIDAD

31

Un muerto, lesionados y unidades dañadas

MOTOTAXISTAS ADHERIDOS A la CNP se disputan con los del FPR las rutas en la Zona Norte //OAXACA.-

Los gritos desgarradores de una de las hijas de Saúl de los Santos Torres, de 73 años de edad, quien falleció en el enfrentamiento entre mototaxistas adheridos a la CNP y FPR, la noche del martes en la colonia Dolores, eran “¡No mi papá, no por favor! ¡Lo único que él quería era trabajar!”. Los hechos se registraron alrededor de las 20:00 horas, cuando el ahora occiso fue apedreado y golpeado por el grupo rival, por lo que quedó tendido frente de la casa marcada con el número 157 de la calle Ejército Mexicano, de la colonia Jardín. Trascendió que Saúl de los Santos Torres tuvo su domicilio en calle Puebla, número 613 de la colonia ampliación Dolores. Lo anterior, al no existir un acuerdo entre las autoridades municipales y los mototaxistas de los diferentes sitios que operan en la zona norte de la ciudad, entre ellos de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) y Frente Popular Revolucionario (FPR). Una de las personas que observó los primeros hechos registrados a las 18:00 horas explicó: “Los del sitio color rosa no tienen ninguna concesión, por lo que los otros molestos tomaron medidas drásticas porque la policía y la gente que es encargada de resolver este tipo de problemáticas a la fecha no han hecho nada y ahora sí que tomaron la fuerza por sus manos”. “Quemaron mototaxis de color rosa, agredieron a las otras personas, y una persona que ni siquiera pertenece a ninguna de las partes recibió un disparo de diábolos en el abdomen -en la calle Gardenias, de la colonia Jardín- por lo que me parece injusto lo que está pasando (...) es el colmo, porque la policía ni siquiera se pudo meter, estaban como observadores”. “A mí me tocó ver cómo quemaban un vehículo y la policía no hizo absolutamente nada”. Señaló que aproximadamente son 50 mototaxis rosas las que estaban circulando. “La intención que tenía el señor Laurencio Zárate, quien es realmente el que comanda esta organización, es sacar otras 100 motocicletas más, entonces, lo que hicieron estas personas fue ir a agredir y dicha persona contestó a la agresión disparando balines”. Todos los mototaxistas que se unieron son de la Primera Etapa, colonia Jardín, Siete Regiones, Volcanes, San Luis Beltrán y

Donají; ellos están hartos de esta situación, donde tanto el gobierno del Estado, como el edil municipal no están haciendo nada“. Alberto Rodríguez Ruiz, vecino de dicha colonia mencionó: “Salí a comprar el pan para mis hijos, cuando se empezaron a escuchar piedras y empezaron apedrear este carro, un Volkswagen blanco con placas de circulación TJX-53-74 del estado, al cual le deshicieron los vidrios”. Dijo que al no lograr llegar a su domicilio, se escondió en una esquina, cuando de pronto escuchó disparos, “no sé si de salva y la verdad, con la lluvia de pedradas no pude ver realmente los que estaban agrediendo, pero la mayor parte son vándalos que vienen de Donají, San Luis Beltrán y parte de Dolores“. Recordó que en otra ocasión fueron esos mismos los que los atacaron como a la una de la tarde, por lo que los tienen identificados. “Exigimos a las autoridades que vengan a solucionar el problema, que se responsabilice a la gente que no deja trabajar, porque no por 200 ó 300 pesos vamos a arriesgar nuestra vida o la de nuestros hijos”, concluyó. Uno de los lesionados, de nombre Alejandro e integrante del grupo de mototaxistas rosas, denominados Sector Norte, co-

mentó: “Mucha gente nos conoce, somos tranquilos, hasta que hicieron esto, matar a esa persona que era parte de nuestra agrupación, un señor grande al que no le dieron trabajo, su sustento era trabajar en la moto”. Cuestionó: “¿Qué más quiere el gobierno? ¿Más muertos?”. Se dirigió hacia los policías para comentar, “Aquí está la autoridad, está viendo todo”. Reconoció que cuentan con motocicletas irregulares, “todos somos irregulares, si acaso son como unos 80 regulares, entre las azules, verdes, amarillos, 15 cada agrupación ¿Y los demás?”. “La policía vio cómo venían ellos, armados, con machetes, con palos, con todo y nosotros sin nada, eran cerca de 200 contra nosotros que somos pocos, ellos fueron los que quemaron un mototaxi en la parte alta”, dijo. “Ya nos habían dicho que se estaban juntando en los estanques de la colonia Volcanes, ahí fue donde dijeron ‘Vamos a pegarles a aquellos’, de hecho yo no estaba“. Fue en ese momento en el que empezaron a gritar que una persona del sexo femenino del grupo contrario se encontraba dentro del grupo, por lo que la siguieron. “¡Vamos a quemarla!“, fue el grito que se es-

cuchó al unísono, por lo que elementos de la Policía Municipal le brindaron protección, ya que los ánimos se encontraban caldeados, sobre todo por la muerte de la persona de la tercera edad. Posteriormente la subieron a una patrulla, en la cual la sacaron del lugar, pero con la advertencia de los vecinos de que ya no regresara a dicha colonia. Mientras tanto, los policías esperaban el arribo del agente del Ministerio Público para que realizara la inspección ocular e iniciara la averiguación previa correspondiente.

“Mucha gente nos conoce, somos tranquilos, hasta que hicieron esto, matar a esa persona que era parte de nuestra agrupación, un señor grande al que no le dieron trabajo, su sustento era trabajar en la moto” //


seguridad

DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx redes sociales elsoldelistmo @elsoldelistmo

Jueves 03 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Encuentran muerto a vecino de Tequisistlán Le cae la raíz de un árbol encima Pág. 29

Se lesiona al caerse de mototaxi Pág. 30

Pág. 29

Motociclista choca contra un vehículo Pág. 30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.