Diario de la mañana al servicio de la región Salina Cruz, Oaxaca, México.
Año XLV Edición 10288
Miércoles, 03 de diciembre del 2014
Llega Caravana de Madres Migrantes a Juchitán RECORREN EL RECLUSORIO para buscar a sus familiares desaparecidos en territorio mexicano
Designa Gabino Cué a nuevo titular de la SEDAFPA
PÁG. 10
PÁG. 14
Enfrentamiento durante bloqueo carretero
EN GIRA DE TRABAJO POR LA COSTA
Brinda Diputado Samy Gurrión vestimenta a familias de escasos recursos
PÁG. 11
Intenta la Sección 35 desalojar a paristas de Centro de Salud
PÁG. 04
Comunidades comercializan sus productos en tianguis indígena
PÁG. 08
PÁG.12
2
EDITORIAL
Miércoles, 03 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
BREVES
DOS AÑOS DUROS Quienes estamos fuera de los vaivenes de la política no alcanzamos a comprender por qué una persona que pudiera vivir de su trabajo tranquilamente, insiste en estar dentro de la política recibiendo por un lado los halagos fingidos y por el otro los insultos y las diatribas de unos enemigos gratuitos, que aunque sepan que están equivocados, siguen con sus manifestaciones de inconformidad. Enrique Peña Nieto, Presidente de México, llega al final de su segundo año de gobierno envuelto en una maraña de asuntos que están aprovechando los enemigos para desprestigiar su trabajo, utilizando a la masa para tratar de acabarlo políticamente. Sin embargo, él sigue trabajado en lo suyo, sin descuidar los ataques. En Cintalapa, Chiapas, al asistir a uno de os actos de entrega de resultados, el presidente dijo que “los objetivos no están plenamente alcanzados, es claro que nos falta por andar, es muy claro que no podemos sentirnos satisfechos con lo que hemos logrado, porque aún falta que esto se traduzca en condiciones de mayor bienestar para todos los mexicanos…”
CARTÓN DEL DÍA
La mayoría, no todas, las encuestadoras lo ponen en las más bajos cifras de popularidad, pero los que trabajamos en el medio, sabemos que estas cifras se manejan de acuerdo al mejor postor, pero desgraciadamente la mayoría no lo sabe y cree todo lo que le dicen. También entrevistan a uno dos ciudadanos de la calle y lo pasan por la televisión como la opinión de millones y millones de los que habitamos este país. Sin embargo, hay muchos que dicen que las cosas no están tan malas como parecen. El Presidente acaba de mandar una serie de iniciativas al Congreso, pero ya sabemos que harán cansada, pero como el PRI tiene la mayoría, esperamos que salgan pronto. Se espera que con estas modificaciones contar con los mayores controles para evitar la infiltración del crimen organizado en distintos órdenes de gobierno, empezando con los municipales. Por lo pronto, “a río revuelto, ganancia de pescadores” y da por resultado otro refrán mexicano. “unos a la pena, otros a la pepena”. Unos, con sus frustraciones desbordán-
dose en sus venas, rompen todo lo que les atraviesa, sabedores de que los Derechos Humanos los sacarán de las cárceles y otros, más prácticos y más ladrones, se plantan en las casetas de peaje y piden una “ayuda voluntaria”, para la causa, dicen, pero ya sabemos que exigen cuando menos 50 pesos, lo que da por resultado cientos de miles de pesos, eso es lo que empiezan ·”aprendiendo” los futuros maestros. ¡Qué vergüenza! Afortunadamente hay muchas personas que tienen confianza en México, como país, el Grupo Carso, de Calos Slim, anunció inversiones por 54 mil 700 millones de pesos, en los sectores de comunicaciones, infraestructura industrial, inmobiliaria, comercial y minería, entre otros. Así lo informó el Grupo, al destacar que dicho plan de inversión pondrá impulsar la actividad económica del país y la generación de empleos. Así mismo se sumarán otras inversiones en proyectos adicionales no programados de infraestructura , energía y desarrollo inmobiliario. ¡No todo está perdido en México!
ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS
Presidente del Consejo de Administración
LUCIANO PACHECO LUGO Presidente del Consejo Editorial
MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA
DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)
El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles, 03 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL LÍDER EMPRESARIAL corona a la reina gay Ibeth Primera //SALINA CRUZ.-
El presidente de la CANACO licenciado José Ángel Gallegos Ruiz convivió con la sociedad gay en la vela shunca, en donde coronó en representación del diputado federal Samuel Gurrión Matías a Ibeth Primera, la cual se llevó a cabo en el salón Salemic de la colonia Hidalgo Oriente. La vela inició a las 21:00 horas organizado por la asociación “Las Shuncas”, en la cual se lucieron en pasarela la reina Ibeht Primera y embajadoras. En uso de la palabra, el líder empresarial felicitó a la asociación “Las Shuncas”, por realizar por novena ocasión consecutiva la vela gay en Salina Cruz, con su protocolo de coronación tan espectacular con la coronación de la reina Ibeht Primera. Gallegos Ruiz también agradeció a las personas que apoyan este tipo de eventos que con su presencia hacen posible la convivencia entre esta comunidad lésbico gay. Por su parte, la asociación “Las Shuncas” agradecen al presidente de la CANACO y al padrino de música por el apoyo proporcionado para la realización de la vela gay, asimismo afirmaron sentirse orgullosas de haber sido las primeras en Salina Cruz en realizar este tipo de fiestas para la sociedad lésbico gay “las primeras, todas las demás son copias…” Fueron encargados de poner el ambiente Sensación Caribú y Fiesta Libre, alternadamente con la música se realizó un show travesti.
SALINA CRUZ
3
Convive Ángel Gallegos con “Las Shuncas”
EL PRESIDENTE DE LA CANACO Lic. José Ángel Gallegos Ruiz, felicita a la asociación “Las Shuncas” por la realización de la vela gay
LA COMUNIDAD LÉSBICO GAY agradece la presencia del líder empresarial al evento
LA REINA IBEHT PRIMERA es coronada en la auténtica vela gay por el Lic. José Ángel Gallegos Ruiz
4
REGIONES
Miércoles, 03 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EN GIRA DE TRABAJO POR LA COSTA
Brinda Diputado Samy Gurrión vestimenta a familias de escasos recursos
DIGNIFICA LA VIDA de más de 3 mil personas con la dotación de ropa nueva de la Marca Oficial FUROR LA ASOCIACIÓN CIVIL “Fortaleza Oaxaqueña” le agradece al legislador federal la ayuda otorgada a los pobladores de Puerto Escondido //SAN PEDRO MIXTEPEC.-
En apoyo a la economía de las familias de escasos recursos, el diputado federal, Samuel Gurrión Matías, hizo entrega de forma gratuita de vestimenta a más de tres mil habitantes tanto deeste municipio como de Pluma Hidalgo y Santa María Tonameca. A menos de 30 días de comprometerse de brindar la ayuda, el legislador federal gestionó a través de la Marca Oficial FUROR, diversas prendas de vestir nuevas, en apoyo a la población en situación de pobreza. Acompañado de su equipo de trabajo, Samy Gurrión visitó la comunidad cafetalera de Pluma Hidalgo para repartir -sin condición alguna- ropa a las personas con mayores carencias, como jefas de familia, discapacitados, personas
EL LEGISLADOR FEDERAL SAMUEL Gurrión Matías, acudió al municipio de Pluma Hidalgo a dotar de ropa nueva -de la Marca Oficial FUROR- a familias de escasos recursos
mayores y niños. Entre porras y lluvias de aplausos, entregó a todas y todos los
presentes ropa nueva que brindará una mejor calidad de vida a los habitantes de Pluma Hidalgo y de
las agencias de Puerto Escondido, Mixtepec y San Isidro del Palmar, Tonameca.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
“Tal y como me comprometí hace unos días, regrese a estos municipios a repartir ropa en óptimas condiciones para ayudar en la economía y dignificar la vida de las personas, toda vez que de alguna forma revertimos la desigualdad de clase social”, declaró el diputado federal. Al respecto, la representante de la Asociación Civil “Fortaleza Oaxaqueña”, Antonia Navarro, reconoció la noble labor que realiza Samy Gurrión por todo el estado, toda vez que benefició a muchos niños y jóvenes además de madres solteras. Pescadores reciben ropa nueva En la agencia de Puerto Escondido se dotó de ropa nueva a familias de pescadores, además de personas de la tercera edad, discapacitados y habitantes de las colonias circunvecinas. En tanto, en San Isidro del Palmar, Tonameca, cada uno de los pobladores recibióuna prenda sin distinción algunay la visita por primera vez de un representante popular: “Es la primer ocasión que un diputado nos visita y además nos trae algo”, refirió el agente municipal, Julio Hernández Ruiz. Apoya Samy Gurrión la promoción del deporte Cabe destacar que en Pluma Hidalgo, el diputado federal, Samuel Gurrión Matías, dotó de uniformes deportivos a los integrantes del equipo de basquetbol de tercera fuerza varonil “Los Primos”; en apoyo y promoción del deporte en la región de la Costa.
EN SAN ISIDRO DEL Palmar, Tonameca, cada uno de los pobladores recibió una prenda nueva sin distinción alguna, en apoyo a su economía
EL DIPUTADO FEDERAL SAMUEL Gurrión Matías, dotó de uniformes deportivos a los integrantes del equipo de basquetbol de tercera fuerza varonil “Los Primos”
EL DIPUTADO FEDERAL SAMUEL Gurrión Matías, entregó de forma gratuita vestimenta a más de tres mil habitantes de la agencia municipal de Puerto Escondido, Mixtepec y San Isidro del Palmar, Tonameca, además en Pluma Hidalgo
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles, 03 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
SALINA CRUZ
5
//Rosa Nidia Villalobos González manifestó que se se-
guirán entregando materiales de construcción a aquellas agencias, colonias o barrios que requieran del mejoramiento de sus servicios
//SALINA CRUZ.-
La presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos González, supervisó los trabajos de tequio comunitario que realizaron los habitantes de la Agencia Municipal de Playa Brasil, de la pavimentación del camino principal de esa comunidad, mismos trabajos que se vienen realizando con materiales de construcción que se le fue entregado a dicha comunidad para el mejoramiento urbano. Detallando, que la primera autoridad, estuvo acompañada del regidor de Infraestructura y Desarrollo Metropolitano, David Rosales Mejía, así como el agente municipal de Playa Brasil, Artemio Aguilar García, en donde se supervisó el avance de la obra de pavimentación que están realizando en base al tequio comunitario que realizan los propios pobladores. El regidor de Infraestructura y Desarrollo Metropolitano, David
Rosa Nidia Villalobos González entrega material para construcción a Playa Brasil
Rosales Mejía, hizo mención que se realizó la entrega de 32 toneladas de material para construcción que fueron adquiridos con recursos propios del municipio, donde
se pavimentará con concreto hidráulico parte de esta importante vía para el acceso de esta agencia municipal, proyectos de trabajos que han sido concretados por par-
te de la alcaldesa Rosa Nidia Villalobos González, el cual ha sido un compromiso adquirido con los habitantes de la agencia municipal de Playa Brasil.
La munícipe Rosa Nidia Villalobos González, manifestó que se seguirán entregando materiales de construcción a aquellas agencias, colonias o barrios que requieran del mejoramiento de sus servicios; lo anterior con la finalidad de tener la participación ciudadana a través del tequio y con este conlleve a realizar acciones de calidad en sus propias comunidades. Apuntando, que se seguirá con este programa de apoyo, en donde la autoridad municipal participa con proporcionar el material y los colonos con la participación de la mano de obra a través del tequio.
6
SALINA CRUZ
Miércoles, 03 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Recomienda Profeco realizar compras inteligentes en temporada decembrina //EPIGMENIO FIDEL BAUTISTA RAMÍREZ //SALINA CRUZ.-
Hoy se prevé el desalojo de la familia Delgado Esteva de la colonia Jardines //EPIGMENIO FIDEL BAUTISTA RAMÍREZ //SALINA CRUZ.-
Después de un año de que vecinos impidieron el desalojo de la familia Delgado Esteban de un predio de aproximadamente hectárea y media donde fincaron al menos unas 16 familias; con la intervención de Carlos Ruiz Becerra, actuario del Tribunal Agrario de Tuxtepec, suspendió el acto de desalojo que el magistrado de la Procuraduría Agraria de Tuxtepec ordenó ejecutar en la colonia Jardines, mediante el juicio promovido por Luis Francisco Tapia Rueda, en el expediente mercantil 188/2006, ya que los vecinos de distintas colonias se solidarizaron en torno a las víctimas, el primer intento fue el 20 de septiembre del 2012. Rafael Rodríguez García, de la colonia San Jerónimo Doctor del puerto de Salina Cruz, informó que como comité de colonia, le dará el apoyo a la familia Delgado Esteva, para que no sean echados del lugar donde llevan más de 37 años radicando. Informó que vecinos de 13 colonias acudirán para evitar el desalojo arbitrario por parte del demandante Luis Francisco Tapia Rueda, apoyado por el Ejido Salina Cruz y ordenado por el Tribunal Agrario de Tuxtepec, porque consideró que lo que intentan hacer las autoridades agrarias es una injusticia. En esa ocasión, Juana Delgado Esteva informó al actuario que el problema de desalojo que enfrenta su familia junto con ella, se remonta al año de 1975
José Ferman Mendoza, jefe de la oficina de la Procuraduría Federal del Consumidor de Salina Cruz, recomendó al público usuario que en esta época del año, cuando se presenta el mes de diciembre, con él la percepción de los aguinaldos, ahorros y otras prestaciones, realicen compras inteligentes y adquieran los artículos que les sean realmente útiles para su bienestar personal y no echen en un saco roto sus aguinaldos. Diciembre es el mes de muchos festejos, la Virgen de la Guadalupe, Navidad y Año Nuevo, prolongándose hasta el 6 de enero día de los Reyes Magos, por eso la Profeco está recomendando a todo el público en general que realice compras inteligentes. José Ferman Mendoza consideró que se debe hacer buen uso de nuestro aguinaldo, que lo que se vaya comprar sea lo necesario, para no deteriorar la economía familiar. También recomendó a los prestadores de servicios que pongan los precios a la vista, para que en su momento cualquier consumidor pueda hacer su análisis personal y decida dónde comprar, en donde los precios están mejorados. Todo consumidor al com-
prar un artículo espera que lo que compra sea de calidad y a buen precio, sobre todo si se anuncian ofertas que convenzan al comprador. Sostuvo que la invitación es para todos los prestadores de servicios para que mantengan sus precios a la vista al igual que las ofertas que vayan a ofrecer. Dijo que habrá inspectores que visiten los expendios de cualquier tipo de tiendas para que tengan a la vista los precios y no los alteren en estos días, porque durante el mes de diciembre es la demanda de compras. Recurrió a la buena fe y conciencia del prestador de servicios para no aprovecharse de la alta temporada que representa diciembre para las ventas, porque al final de cuentas todos somos consumidores también. Dijo que cuando los precios de los productos aumentan es en función de los gastos y enseres que lo acompañan, como sería la transportación y otros factores, para que el prestador de servicios en un momento dado incremente el precio. Por último hizo extensiva su invitación a todos los consumidores o usuarios de diferentes servicios, que tengan alguna queja contra los comerciantes acudan a la Profeco que es una institución de carácter social para el pueblo, para defender sus derechos.
ACTUARIO CARLOS RUIZ BECERRA
LUIS FRANCISCO TAPIA RUEDA
cuando llegaron a los terrenos y cinco años después en 1980, el ejido les da la constancia de posesión y en 1985 los esposos ya participaban en las asambleas del Ejido Salina Cruz. En ese mismo año reciben a los representantes de la Reforma Agraria de Oaxaca y constatan que la familia tienen en posesión
y trabajan los terrenos, ratifican la constancia de posesión, pasan los años y en 1993 la señora María Luisa Rueda viuda de Tapia (+), demanda a los esposos José Ramírez Avendaño y María Esteva Ortiz, ante un juicio civil, acusándolos de incumplimiento de un contrato de arrendamiento. Procediendo a levantar el ac-
ta circunstanciada del incumplimiento en la ejecutoria número uno, dictada por el Tribunal Superior número 22, donde anotó que en el sitio se encontraron las personas demandas acompañadas de unas 30 personas enardecidas, no permiten el paso entrando en discusión y dando ca-
racterísticas de la parcela. Se llegó también al acuerdo a que el comisariado interviniera a partir de mañana, al ver la actitud de peligro de la demandada poniendo en riesgo la integridad del actuario y la parte actora propuso una nueva fecha para la ejecución.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles, 03 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
SALINA CRUZ
Continúa cerrado el puerto FRENTE FRÍO NÚMERO 16 provoca fuertes vientos de 75 a 85 kilómetros por hora: Capitanía de Puerto //ALFREDO ACEVEDO PÉTRIZ //SALINA CRUZ.-
masa de aire del frente frío número 16 que mantendrá temperaturas frías por la mañana y la noche en los estados del norte y el centro de la república mexicana, así como heladas en las zonas altas.
El lunes 1 de diciembre amaneció la ciudad con norte 50 a 65 kilómetros por hora (30 a 40 nudos) con rachas superiores a 93 kilómetros por hora, y olas de 4.2 a 2.4 metros (12 a 14 pies) oleaje que podrá
alcanzar mayor altura, en tanto que en el Golfo de Tehuantepec, serán de este y noreste de 50 a 60 kilómetros por hora. (35 a 40 nudos) con rachas superiores y olas de 3.6 a 2.4 metros (6 a 8 pies), intensifi-
El capitán Delfino Santos Cruz, informó que el puerto está cerrado a todo tipo de embarcación hasta nuevo aviso por las ráfagas de viento que van de 75 a 85 kilómetros por hora, debido a la entrada del frente frío número 16, proveniente del Golfo de México al Golfo de Tehuantepec. En relación a los fuertes vientos que azotan la región indicó que la alerta está en fase roja, que quiere decir puerto cerrado a la navegación marítima. Esto debido a la
//ALFREDO ACEVEDO PÉTRIZ //SALINA CRUZ.-
Los adornos luminosos y árboles de Navidad son lo típico para embellecer las casas y disfrutar el ambiente de paz y alegría navideña, sin embargo, las tradiciones de los festejos pueden resultar un serio peligro para las familias porque la mayoría de luces y extensiones son productos que no cumplen con las normas de calidad, advirtió el director de Protección Civil Municipal, Carlos Benjamín Pacheco. Las luces son un serio peligro, reiteró el encargado de Protección Civil, ya que los adornos luminosos pueden provocar un incendio.
cándose en el transcurso de este día para alcanzar velocidades de 60 a 70 kilómetros por hora (37 a 42 nudos) con rachas fuertes y olas de hasta 3.0 pies (10 pies), por lo que Capitanía recomienda extremar sus precauciones a los pescadores principalmente. Mencionó que durante el mes de octubre del presente año hubo tres cierres a la navegación uno a la navegación menor y dos a las embarcaciones mayores; en tanto que en el mes de noviembre hubo cinco, dos fueron para embarcaciones menores y tres a las embarcaciones mayores, apuntó. Subrayó que este el primer cierre a la navegación del mes de diciembre y se esperan que existan otros debido a los fuertes nortes que azotan en la región del Istmo de Tehuantepec. //Durante el mes de octubre del presente año hubo tres cierres a la navegación, en tanto que en el mes de noviembre hubo cinco, reportó el capitán de altura Delfino Santos Cruz
Exhorta Protección Civil a revisar calidad de luces navideñas ES IMPORTANTE HACERLO para prevenir accidentes: Carlos Benjamín Pacheco
7
Otro serio peligro que pasa desapercibido es la sobrecarga que se hace en los contactos eléctricos, ya que tradicionalmente se colocan cerca del “nacimiento”. “Por la situación económica se escoge la más económica sin tomar en cuenta el calibre del cable”. “Lo que más se ocupa son cables y extensiones luminosas, si son “piratas” el plástico y PVC de las envolturas son de pésima calidad, vienen con cables delgados lo que provoca que se calienten e incendien”, explicó Benjamín Pacheco. El peligro se encuentra en la calle advierte, “por barato la gente compra productos que no cumplen con las normas oficiales, le corresponde a la Profeco verificar lo que los comerciantes ofrecen, el exhorto que hacemos es que no adquieran productos que no cumplan con especificaciones
de calidad”. Otro problema que puede afectar a los niños son los tradicionales “cuetes”, algunos productos son construidos de manera ilegal, “a veces los sobrecargan de pólvora y colocan mechas cortas, lo que se convierte en un explosivo peligroso”. Los explosivos pueden provocar un gran incendio, “el papel queda envuelto en “brasas” y con el viento se avivan si cae en terreno seco es suficiente para un incen-
dio”, explicó Benjamín Pacheco. En este sentido el director de Protección Civil aseguró que junto con la Policía Municipal y Estatal preparan operativos para detectar la venta clandestina de productos explosivos en el primer cuadro, “detectamos varios puntos de venta en pleno Centro, le hicimos el exhorto a los comerciantes, enseguida haremos recorridos no para invitar para detectar y decomisar la pirotecnia que ponga en peligro
a los ciudadanos”. Otro problema que provocan los adornos es el consumo elevado de electricidad, lo que trae un costo considerable a pagar. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) advierte que los productos de mala calidad elevan el consumo, lo que provoca un elevado costo. Por lo que exhorta a tomar en cuenta que la calidad y el tiempo que duren encendidos van a determinar el costo de la energía.
8
TEHUANTEPEC REGIONES
Miércoles, 03 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Comunidades comercializan sus productos en tianguis indígena SE ESTABLECEN EN el parque “Juárez” los dos primeros días de cada mes, donde expenden desde ropa típica hasta jabones //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-
Habitantes de diversas comunidades de la región se unen cada semana para realizar “el tianguis indígena” para poder comerciali-
zar sus productos en las ciudades. A Tehuantepec están llegando los dos primeros días de cada mes donde estas personas del campo, ponen a la venta sus productos en el parque “Juárez”, ahí hay productos elaborados por ellos mismos, así como productos naturales. Venden ropa típica elaborada por sus propias manos, al igual que artesanías, y productos del campo, plátanos, aguacate, jamaica, entre otros, de igual manera hay una gran variedad de productos curativos naturales, donde figuran jarabes, cremas, jabones
Hasta 17 de diciembre recepción de aspirantes a capacitadores del INE //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-
Será el día 17 de diciembre la fecha límite para la recepción de solicitudes de los ciudadanos aspirantes a capacitadores electorales, de acuerdo a la convocatoria lanzada. El perfil que se requiere de estas personas ser mayores de 18 años con bachillerato o preparatoria como mínimo, el trabajo consiste en capacitar aquel ciudadano que salen sorteados y convencerlo que sean funcionarios de casillas. A ellos hay que capacitar, señaló el vocal ejecutivo licenciado Francisco Chicatti Como, que los requisitos son como en cualquier lugar que se busque trabajo, es el acta de nacimiento, currículum vitae, constancia de estudios, credencial de elector, la CURP. Dijo que en esta ocasión serán contratados 86 capacitadores y 16 supervisores electorales, el día 20 diciembre será el examen de conocimiento y las entrevistas inician del 26 al 2 de enero del 2015. Con esto se verán quiénes son los ganadores y serán los que obtengan mayor califi-
cación, todos estos procedimientos dijo Chicatti Como, son vigilados por los consejeros electorales y por los partidos políticos. Los exámenes llegarán cerrados de la ciudad de México en presencia de los consejeros, partidos políticos y aspirantes se
e incluso hay una persona que realiza masajes. De Nativitas Coatlán el señor Faustino trae café empacado y listo, dice para preparar, un café que ellos están comercializando fuera de la zona del Istmo y que es la principal fuente de recursos para los pobladores de la zona de la montaña. Señalaron que ellos cada mes están en Tehuantepec tratando de que la gente de la ciudad vaya a comprar con ellos estos productos que con mucho esfuerzo elaboran, desgraciadamente es la única manera de po-
abren las pruebas y terminando este examen se vuelven a meter en los sobres y cuando se califica es la misma acción, esto en presencia de todos los consejeros y partidos políticos y se vuelve a cerrar. Insistió en el llamado hacia la población para que cambien su credencial de elector terminales en 09 y 12 para que las renueven, ya que el plazo vende el próximo día 15 de enero.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
der sacar las mercancías de sus poblaciones. Un tianguis que requiere de mucho apoyo de parte de las autoridades, ya que para ellos el trasladar sus productos hacia la ciudad les genera gastos que en ocasiones no logran juntar, porque sus ventas no les reditúan ninguna ganancia. Se hace el sacrificio de venir a vender porque la crisis económica les pega duro a estas personas que trabajan en el campo o en los poblados alejados de las grandes ciudades y que su único sustento es el de salir a vender sus productos. Señalaron que les toca venir a principios de enero, sin embargo por la temporada navideña es posible que estén en Tehuantepec entre los días 18 al 20 de diciembre en el parque “Juárez”. //Por la temporada navideña, es-
tarán vendiendo del 18 al 20 de diciembre en el parque
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles, 03 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
TEHUANTEPEC
9
Promueve Donovan Rito el deporte extremo y turismo de aventura SANDBOARD, SOL, ARENA y… diversión en las dunas de arena que se forman en Rincón y Concepción Bamba //TEHUANTEPEC.-
Con el objetivo de difundir las riquezas naturales y d e inc entivar l a e c onomí a del sector productivo de las comunidades rural e s y d el m u n i cipio, el presidente municipal Donovan Rito García impulsa el proyecto comunitario las dunas de
Este paradisíaco lugar se encuentra a 59.6 kilómetros del municipio de Tehuantepec y para los turistas las dunas se encuentran a 117 kilómetros del aeropuerto internacional Bahías de Huatulco sobre la carretera federal 200 //
arena en concepción Bamba y ofrecer una alternativa de diversión al turi smo lo cal , nacional e internacional. El proyecto comunitario dijo el edil, surgió de la necesid ad e inquietud de los habitantes, también participan el agente municipal y 18 personas que recibieron capacitación durante dos días intensos por el fundador de S an d b o a rd Mé xi c o , S erg i o Omar Morales conocido como (Keko) y ofrecer este servicio a las familias tehuantepecanas, turistas locales y extranjeros. El alcalde aseveró que este deporte es una oportunidad para que las familias convivan y se diviertan san a m e nt e d e sli z á n d o s e s o bre una tabla en la arena de las dunas que se encuentra f re n t e a l O c é a n o Pa c í f i c o en la comunidad de Rincón Bamba del municipio de Tehuantepec. Este paradisíaco lugar se encuentra a 59.6 kilómetros d e l m u n i c i p i o d e Te h u a n tepec y para los turistas las dunas se encuentran a 117 kilómetros del aeropuerto internacional Bahías de Huatulco sobre la carretera federal 200. Sergio “Keko”, expresó que el deporte Sandboard consiste en deslizarse p or dunas d e arena sobre una tabla
aferrada a los pies mediante seguros. Para facilitar el d e sli zami ento y di sminuir el rozamiento que se genera entre la arena y la tabla, esta puede ser frotada con parafina o similares. Las dunas pueden presentar rampas y obstáculos para aquellos deportistas más experimentados en el deporte, para así poder realizar diferentes saltos y trucos al deslizarse. “Keko” aseguró que el Sandboard es un deporte extremo emparentado con el surf, el skate y el snowboarding, considerado una alternativa a éstos por quienes lo practican, y suele ser una actividad practicada mayormente en verano, dadas sus características y sólo requiere experiencia mínima. Expresó que el deporte es fácil de practicar, sólo se necesita practicar varias veces consecutivas hasta contralar el equilibrio del cuerpo, además de los otros deportes extremos, éste no tiene riesgo en la salud de quienes lo practican y es totalmente familiar. A g r e g ó q u e e n Mé x i c o , este deporte no es muy con o c i d o , y s ó l o s e p ra c t i c a en zonas como Sonora, Los Cabos, partes de Veracruz y Coahuila, “Keko” reconoció el impulso que el presidente municipal Donovan Rito García le está dando al turismo y la cultura de su municipio.
10
JUCHITÁN REGIONES
Miércoles, 03 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Llega Caravana de Madres Migrantes a Juchitán RECORREN EL RECLUSORIO para buscar a sus familiares desaparecidos en territorio mexicano //JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN.-
La décima Caravana de Madres Migrantes Centroamericanas llega al Centro de Readaptación Social (Cereso) de esta ciudad, como parte de las actividades de la búsqueda de sus familiares desaparecidos en el territorio mexicano. Rubén Figueroa, integrante del Movimiento de Migrantes Mesoamericano, explicó que esta caravana salió desde el pasado 20 de noviembre y está integrada por más de 40 personas madres y familiares de personas desaparecidas origi-
narias de San Salvador, Honduras, Guatemala y Nicaragua, quienes han recorrido nueve estados de la República Mexicana. Indicó que acudieron a los reclusorios para buscar a las personas desaparecidas, debido a que se ha criminalizado la migración, tanto que en esta caravana se logró la localización de un joven hondureño que lleva más de 13 años recluido en la ciudad de México, acusado de asesinato con una sentencia de 50 años en prisión. Durante la mañana, los integrantes de esta caravana ingresaron con la autorización de los custodios al reclusorio, donde pudieron tener contacto con los internos, a quienes les comentaron sobre la búsqueda que vienen realizando. Mari Elizabeth Martínez Castro, madre de Marco Antonio Amador Martínez, de origen hondu-
reño, narró que su hijo salió de su país desde febrero del 2013, y la última comunicación vía telefónica que tuvo fue en Reynosa, Tamaulipas y desde entonces desconoce su paradero. “Vengo con una corazonada de encontrarlo, prefiero verlo preso que muerto, vemos mucho dolor, porque miramos que hay mucha injusticia con los migrantes, son asaltados, maltratados, y por eso estamos exigiendo justicia para ellos”. Juana Oliva Vázquez, madre de Carlos Humberto Murillo Díaz, de Honduras, dio a conocer que en esta caravana encontró a su hijo preso en Santa Martha en la México, acusado de homicidio y sentenciado a medio centenar de cárcel. “A él lo torturaron, lo golpearon y por eso se hizo cargo de todo lo que le acusaban, lo dejaron muy mal, trae una cicatriz en la cabeza,
en la cara, y no es justo lo que ha pagado, desde el 14 de noviembre del 98, y en el 2001 cayó preso”. Después de ingresar por espacio de dos horas en el interior de Cereso de esta ciudad, los migrantes salieron y se dirigieron en la parte trasera del panteón municipal “Domingo de Ramos”, donde se encuentran enterrados los restos de varios migrantes que han
sido encontrados por estas zonas y ante la falta de localización de sus familiares, son sepultados en este espacio. //Las mujeres centroame-
ricanas ha caminado nueve estados de la república mexicana, en donde algunos han sido localizados
EL SOL DEL ISTMO,
Miércoles, 03 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
REGIONES
11
H. Ayuntamiento Municipal Constitucional Asunción Ixtaltepec, Oaxaca
2014-2016
Enfrentamiento durante bloqueo carretero COMERCIANTES Y MANIFESTANTES protagonizan zafarrancho, resultando varios lesionados //JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN.-
Comerciantes y manifestantes protagonizan zafarrancho durante el bloqueo que se realizaba sobre la calle 16 de Septiembre, resultando de este conflicto varias personas lesionadas y el cierre parcial de los comercios. María del Carmen López Valencia, comerciante del primer cuadro de la ciudad, lamentó que los manifestantes hayan agredido a sus familiares, sólo por exigir que se abriera la calle donde estaban bloqueando. “Nosotros acudimos a pedir que abrieran la calle porque nos estaban afectando, y ellos nos agredieron, el más lastimado fue mi hijo porque entre todos lo golpearon, lo tiraron al piso, lo patearon y a algunos vecinos que intervinieron”. Indicó que respetan la manifestación que realizaban estas personas, sin embargo, deben respetar los derechos de terceros que nada tienen que ver en el conflicto que enfrentan, “Estamos conscientes que
“IXTALTEPEC AVANZA CON PASO SEGURO” RUBÉN ANTONIO ALTAMIRANO PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE ASUNCIÓN IXTALTEPEC
ellos están en su derecho de manifestarse y reclamar sus derechos, pero también que respeten nuestros derechos, es lo único que pedimos”. Destacó que los elementos de la Policía Auxiliar que se encontraban en el lugar no intervinieron, para evitar que se presentara la agresión a las personas que exigían que se abriera la calle 16 de Septiembre. Por su parte, Asunción Santiago Terán, dirigente de la Organización Libertad del Istmo (OLI), explicó que no se encontraba en el momento que se dio este altercado, sin embargo, destacó que las personas que se encuentran en la manifestación en el restaurante “La Tosta”, le informaron que los comerciantes llegaron a provocarlos hasta donde se encontraban manifestándose. Le hizo el llamado a los propietarios de los establecimientos cercanos a la manifestación, que respeten la protesta, ya que es una manifestación justa, debido a que no se están respetando los derechos de una trabajadora que prestó sus servicios por más de 22 años en una tienda deportiva, ubicada sobre esta calle. Agregó que no se han podido llegar a acuerdos con la propietaria, a pesar que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje determinó que la empresa deberá pagar un monto de 338 mil pesos a la trabajadora.
12
REGIONES ESTADO
Miércoles, 03 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Intenta la Sección 35 desalojar a paristas de Centro de Salud
AL PARECER, EL líder sindical está a favor del grupo de la directora de la SSA //RAFAEL DE PAZ MORALES //MATÍAS ROMERO.-
El día de ayer por la mañana, arribó a esta ciudad el gremio de trabajadores de la Secretaría de Salud de la Sección 35, comandados por el enfermero Mario Félix Pacheco, secretario general de esta agrupación. En entrevista para este medio, el líder sindical dijo que había recibido una visita de una compañera del Centro de Salud que le hizo entrega de unos documentos que manifestaban algunas inconformidades de un grupo de sindicalizados del Centro de Salud, refiriéndose netamente a una situación interna de sindicalizados de este nosocomio. Señaló que él vino a escuchar a los inconformes, pues dijo que a veces se hacen algunas acusaciones sin fundamento, sin embargo dejó entrever que no sabe si el grupo parista tiene o no la razón. Sin embargo, al ser inquirido la otra parte inconforme, aseguraron que el líder sindical a todas luces se ve que está a favor de la otra parte, ya que ellos aceptaron que entrara a las instalaciones tomadas una comisión negociadora, entre ellos el secretario general y el de Conflictos, sin embargo, el secretario a fuerzas quería que entraran 20
GREMIO DE LA SECCIÓN 35
personas, pero debido a experiencias anteriores en otras delegaciones, el grupo que comanda Mario Félix Pacheco, lo que pretendía era desalojar al grupo parista, ya que de ser neutral, él sólo con el secretario de conflictos hubieran entrado a platicar con los 29 sindicalizados que mantienen en su poder al Centro de Salud, subrayaron. Los inconformes no aceptaron que entraran las 20 personas a dialogar, pues en su mayoría son mujeres, por lo que le recriminaron al líder sindical el por qué trajo a mucha gente con él o cuál era la intención del secretario general. Por otro lado, el grupo comandado por Mario Félix Pacheco, entre ellos el esposo de la doctora Mayra Cruz Domínguez, Iván Gualberto Sánchez Martínez, empezó a mostrar agresividad y a vociferar contra los medios de comunicación, apoyado por otro sujeto de nombre Daniel Ruiz, lo cual deja en claro que este grupo no venía con buenas intenciones. En seguida, la parte inconforme dio una conferencia de prensa, donde demostró con diapositivas cómo viene operando el médico Cris, que solapado por el mal manejo de la directora, viene sacando medicamentos y material único y exclusivo del sector salud de manera clandestina que no tiene por qué repartir un director de salud de este municipio. Como esto fue reportado por una mujer policía, fue corrida de
manera grosera por la directora Mayra Cruz, lo cual fue dado a conocer por la radio local. Aseguraron las informantes Rosa Eugenia Toledo Toledo, psicóloga; Georgina Guzmán Sibaja, doctora; Emith Espinoza Manuel, Química e Isaías Galán Vázquez, promotor de salud, que éstas eran las pruebas que iban a presentar a la comisión negociadora, pero ellos querían agandallarse de la situación. Dejaron en claro que con el grupo comandado por Mario Félix Pacheco, sólo se iba a tratar un punto que es el de un proceso electoral que le compete únicamente a los sindicalizados, pero la parte laboral patronal es la inconformidad que tienen con los médicos Cris Medina Mota e Iván Gualberto Sánchez, esposo de la directora, por eso ya emitieron los respectivos escritos a las instancias competentes, en este caso a la Secretaría de Salud, pero hasta el momento no han recibido respuestas, por lo que aseveraron que estarán en pie de lucha hasta que esto se destrabe conforme a derecho. Aseguraron que en una semana ya atendieron tres partos, aparte de que están atendiendo heridos, urgencias y todo aquello que necesite ser atendido de inmediato. Exhibieron la irresponsabilidad de la persona que se encarga de reportar que hacen falta recursos, tanto de curaciones, medicamentos y otros materiales necesarios para dar un buen servicio a la ciudadanía, agregando
que hace falta insulina, lo cual es un medicamento indispensable, pues hay muchos pacientes diabéticos. Por eso ante todas estas anomalías están exigiendo la salida inmediata de la directora Mayra Cruz Domínguez y de la jefa de enfermeras Francisca López Domínguez por déspotas e ineptas. Dejaron en claro que la ampliación del Centro de Salud, no fue gracias a la intervención de la directora, sino a la gestión del
LÍDER SINDICAL, MARIO FÉLIX Pacheco
PARISTAS EN CONFERENCIA DE prensa
doctor César Vázquez, lo cual tardó un buen tiempo, pero fue que se cristalizó cuando la doctora Mayra entró como directora de este centro. Por último, la otra parte al ver que no fueron recibidos, asistieron a una comida que les preparó Etelberto Bernardino y compañía, por eso es de sospecharse que el enfermero y líder sindical de la Sección 35 ya fue maiceado y está con la parte de la doctora Mayra.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles, 03 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
REGIONES ESTADO
13
Ayuntamiento de Matías Romero inicia obras en dos agencias municipales
//MATÍAS ROMERO.-
Nuestro compromiso con la ciudadanía matíasromerense, avanza, crece y se fortalece, convirtiéndose en bienes que refuerzan el camino del desarrollo social, dando paso a la urbanización y combatiendo el rezago social, ba-
jo estas condiciones de entrega a las buenas acciones, trabaja el H. Ayuntamiento Constitucional Municipal de Matías Romero Avendaño, administración que preside Etelberto RodríguezTerán, quien día con día busca la forma de construir un mejor futuro para toda la sociedad, estamos incansablemente trabajando, para cumplir
con cada uno de los sueños y convertirlos en obras que den resultados positivos en cada una de las personas que pertenecemos a esta linda ciudad, para cada niño, para cada joven, para las amas de casa, para nuestra gente luchadora, estamos al pendiente y seguiremos entregando el corazón, construyendo juntos.
Dando paso a los trabajos a realizar, se realizaron banderazos de inicio de obras en dos agencias municipales de esta ciudad de Matías Romero. La primera tuvo lugar en la agencia municipal de 6 de Enero, dando el banderazo en representación de edil Etelberto Rodríguez Terán, personal de Obras y Participación Ciudadana de la administración municipal, al inicio de la ampliación de la red de energía eléctrica, obra que tiene como meta, suministrar energía eléctrica a 12 familias de esa localidad, beneficiando a 42 habitantes directamente, y que sin duda alguna, esta
acción será de gran potencial para esta agencia municipal 6 de Enero. Segundo banderazo de inicio de obras, se efectuó en la agencia de San Gabriel, en la cual se realizará la ampliación de la red de energía eléctrica, en la cual se instalarán cinco postes y un transformador, obra que beneficiará a 253 habitantes de la agencia de San Gabriel. Ambos trabajos estarán bajo la supervisión de la Dirección de Obras, del H. Ayuntamiento Constitucional Municipal, para concluir estas obras en buenos términos y verificar que los materiales sean de buena calidad.
14
ESTADO ESTATAL
Miércoles, 03 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Designa Gobernador Gabino Cué a nuevo titular de la SEDAFPA EL INGENIERO AGRÓNOMO Jorge Carrasco Altamirano sustituye a Edgar Guzmán Corral, al frente de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura OAXACA.De conformidad a las atribuciones que le confiere el Artículo 79 de la Constitución Política del Estado de Oaxaca, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo designó este martes al Ingeniero Agrónomo Jorge Carrasco Altamirano, como nuevo titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura, en sustitución del Ingeniero Agrónomo Edgar Guzmán Corral. De acuerdo con la normatividad en la materia y por instrucción del Jefe del Poder Ejecutivo, el nombramiento del nuevo titular de la SEDAFPA será presentado por la Consejería Jurídica a la Honorable LXII Legislatura del Congreso del Estado, con la
finalidad de que el cuerpo legislativo valore la designación, y en su caso, emita su ratificación. El mandatario destacó la experiencia, probidad y ejercicio profesional de Carrasco Altamirano al frente de la Subsecretaría de Producción de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura, quien entre otros cargos, también ha desempeñado diversas responsabilidades en áreas del servicio público a nivel federal, estatal y municipal. El Jefe del Ejecutivo Estatal expresó que la trayectoria profesional, laboral y política de Carrasco Altamirano, serán determinantes para continuar fortaleciendo el crecimiento productivo del agro oaxaqueño, al tiempo de mejorar las condiciones de bienestar social de quienes dependen de esta importante actividad económica. Asimismo, agradeció ampliamente los servicios brindados por el ex titular de la SEDAFPA, cuya experiencia en el sector agropecuario permitió dignificar y modernizar el campo oaxaqueño al lado de los productores, las organizaciones sociales,
sistemas-producto y expertos. Cué Monteagudo refirió que con una nueva política agropecuaria, en el periodo 2011-2014 se ha logró un crecimiento sostenido del sector, al registrar un incremento del orden de 23.4 por ciento, situando a Oaxaca como el segundo estado con mayor dinamismo a escala nacional.
Subrayó que en una estrecha coordinación y colaboración con el Gobierno de la República, durante estos cuatro años, el Gobierno de Oaxaca y la SAGARPA han destinado una inversión de 1 mil,453 millones de pesos, a través del Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA), cuyo espectro de atención favorece a 1,600 localidades de 372 municipios de alta y muy alta marginación. “No tengo la menor duda que el Ingeniero Carrasco Altamirano sabrá dar continuidad a esta política rural que hemos emprendido junto con las y los productores de la entidad, y
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
con ello, estimular la productividad y crecimiento del sector rural oaxaqueño”, precisó. En tanto, el nuevo titular de la SEDAFPA agradeció la confianza depositada en su persona por el mandatario estatal, y precisó que su función será la de ser un facilitador de las acciones a desarrollar, consideradas como ejes importantes en el sector agropecuario. Dejó en claro que su compromiso es aportar toda la experiencia que tiene en la administración pública, para abonar en la realización de proyectos prioritarios orientados al desarrollo sostenido del campo, siempre con una visión de futuro para Oaxaca. Perfil curricular de Jorge Carrasco Altamirano Es Ingeniero Agrónomo en Producción por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Querétaro; cuenta además con un Diplomado en Administración de la Mejora Continua, Monterrey, N.L. Se ha desempeñado como subsecretario de Agronegocios de la Secretaría de Desarrollo Rural en Puebla; ha sido también Delegado Federal de la SAGARPA en el estado de Querétaro y presidente ejecutivo de la Fundación Produce A.C en el estado de Oaxaca, así como Delegado de Ciencia y Tecnología, Extensión Agrícola-Oaxaca, entre otros importantes cargos en el sector agropecuario.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles, 03 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
REGIONES
15
Reinicia fase de consulta indígena en Juchitán //JUCHITÁN.-
Para darle continuidad al proceso de consulta indígena previa libre e informada a la comunidad zapoteca de Juchitán, la tarde de este martes 2 de diciembre se llevó cabo la asamblea general de cierre de la fase de acuerdos previos que tuvo como objetivo dar a conocer la metodología a seguir para la implementación del procedimiento consultivo. Contando con la asistencia de quienes representan a las autoridades responsables, del órgano garante y del comité técnico asesor; y en presencia de las instancias representativas de la comunidad zapoteca, se dio por concluida la primera fase de este proceso que iniciara el pasado 3 de noviembre y que culminara con 10 asambleas el día 13 del mismo mes. Por lo anterior, y después de conceder el plazo razonable solicitado por los participantes para formular observaciones y propuestas que permitieran consolidar el proyecto de protocolo, reiniciaron las actividades que conforme al calendario de parti-
cipación establece la posibilidad de iniciar con la segunda fase concerniente a la información detalla del proyecto eólico. Esta segunda fase informativa consistirá en la realización de asambleas para la entrega y difu-
Como parte del proceso electoral que se aproxima para la designación del nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato de Burócratas, este próximo 10 de diciembre. En este recorrido, la Planilla Blanca de la Unidad Sindical, visitó esta mañana a las bases trabajadoras de los Juzgados Civiles, Registro Civil de García Vigil, Turismo de Avenida Juárez, Registro Público de la Propiedad y Sevitra de Símbolos Patrios. En la reunión sostenida con los trabajadores, la Planilla Blanca refrendó el compromiso de trabajar para ellos de manera responsable y de acuerdo a las necesidades de cada área. Felipe Noel Cruz Pinacho, candidato a Secretario General, manifestó: “Compañeras y compañeros, aquí estamos hoy, la
Después de la realización de las primeras diez asambleas que comprendieron del 3 al 13 de noviembre, se cierra el primer ciclo de este proceso consultivo que tiene la finalizad de garantizar un derecho fundamental que los
instrumentos jurídicos internacionales ratificados por nuestro país para garantizar el ejercicio de la consulta indígena en la comunidad zapoteca. En este sentido, y para continuar con la segunda fase de información, se cuenta ya con la versión consolidada del protocolo de consulta previa, cuyo contenido de redacción está físicamente disponible, así como en versión digital para los participantes y la ciudadanía en general, misma que será la base procedimental para ejercer este derecho colectivo. Con el cierre de esta primera fase, será a partir del día 3 de diciembre cuando se consulte a las diversas instancias representativas agrupadas de acuerdo a sus características y objetivos sociales que en esta segunda fase tengan oportunidad de conocer los aspectos técnicos, los efectos socio ambientales y de diversa índole. //Esta segunda etapa informa-
tiva consistirá en la realización de asambleas para la entrega y difusión de la información relacionada con el desarrollo del proyecto
Realiza intensa campaña electoral, la Planilla Blanca en áreas del Centro //OAXACA.-
sión de la información relacionada con el desarrollo del proyecto que es la materia de esta consulta de conformidad con los estándares que establece el convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Planilla Blanca; la planilla que busca ser favorecida con su voto, para poder trabajar con ustedes y para ustedes los próximos tres años, atendiendo de manera responsable los compromisos que hoy adquirimos ante ustedes”, como mejorar el salario, transparentar las cuotas sindicales, además de tener un mejor acercamiento con el gobierno para lograr los avances esperados, entre otras propuestas. En dicha reunión, la base trabajadora de dichas dependencias, manifestaron su respaldo total a este proyecto, por tener algo que los demás no: gente nueva con espíritu y ganas de servir a sus compañeros y el de saber las necesidades de la base; por estar emanados de ellos. //En la reunión sostenida con los trabajadores, la Planilla Blanca refrendó el compromiso de trabajar para ellos de manera responsable y de acuerdo a las necesidades de cada área
16
ESTADO REPORTAJE
EL GOBERNADOR GABINO Cué se suma a la campaña que promueve ONU Mujeres “16 días de activismo contra la violencia de género” //OAXACA.-
Durante un encuentro con el Gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, la representante en México de ONU Mujeres, Ana Güezmes García, señaló que en el país 6 de cada 10 mujeres reportan haber sufrido violencia a lo largo de su vida y una de cada cuatro ha sufrido violencia laboral. Lo anterior se dio a conocer durante una reunión se llevó a cabo en Casa Oficial, en el marco de la Jornada “16 días de activismo contra la violencia de género”, la cual terminará el 10 de diciembre próximo, al celebrarse el “Día de los Derechos Humanos”.Esta campaña, tiene como propósito poner fin a la violencia contra las mujeres y surgió por iniciativa del secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki Moon, con el objetivo de concientizar a la sociedad, sobre la importancia de erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas en todo el mundo. Durante su encuentro con la representante en México de ONU Mujeres, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo señaló que su administración se suma a esta trascendente conmemoración de nuestro tiempo, fortaleciendo su quehacer institucional para prevenir y sancionar -con toda firmezaaquellas conductas sociales que vulneren los derechos de las niñas y mujeres de nuestro estado y del país. “Alzamos nuestra voz y refirmamos nuestro compromiso para enraizar la perspectiva de género, en la cultura de las y los oaxaqueños y hacemos patente nuestra voluntad para inculcar en los procesos educativos, el derecho de todas las mujeres a disfrutar una vida libre de violencia”, dijo. Cué Monteagudo afirmó que su gobierno no cesará en el esfuerzo para erradicar la discriminación y la violencia obstétrica, en la prestación de los servicios institucionales de salud, al tiempo de continuar ampliando los servicios de seguridad y de justicia para las mujeres, a través de los órganos especializados que se han creado, con el apoyo invaluable de ONU-Mujeres y el trabajo -siempre
Miércoles, 03 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Ante violencia contra mujeres, la responsabilidad es de todos comprometido- de las organizaciones de la Sociedad Civil. “Sabemos que aún es largo y complejo el reto que nos aguarda, pero estamos seguros que esta lucha no se detendrá, hasta lograr que los derechos fundamentales de todas las mujeres, formen parte de la consciencia, la cultura y la práctica cotidiana de nuestra sociedad”, aseveró. En su oportunidad, la representante en México de ONU Mujeres, Ana Güezmes, señaló la Jornada “16 días de activismo contra la violencia de género”, tiene tres pilares fundamentales: poner fin a la violencia, que es responsabilidad de todos y no solo del gobierno en turno; poner un alto a la impunidad y hacer que la justicia sea más pronta y expedita, y promover la prevención, a través de campañas que generen un cambio en la cultura de la sociedad”, explicó. Desde el inicio de la administración de Gabino Cué, se han impulsado un conjunto de medidas dirigidas a hacer efectivos los derechos de las mujeres, mediante la incorporación de la perspectiva de género, como eje transversal en todas las vertientes del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016. Además, con este propósito se ha impulsado la promulgación de la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres, así como la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, -que son el sustento que orienta la política de género del Gobierno del Estado- abundó. Durante la administración de Gabino Cué, se creó la Subprocuraduría de Delitos Contra la Mujer por Razón de Género, el Centro de Justicia para las Mujeres y el Centro de Reeducación para Hombres que Ejercen Violencia de Género. Además, con el objetivo de generar las condiciones de igualdad en las y los oaxaqueños se impulsó la creación de 300 Instancias Municipales de las Mujeres en igual
//“Esta lucha no se detendrá, hasta lograr que los derechos fundamentales de todas las mujeres, formen parte de la consciencia, la cultura y la práctica cotidiana de nuestra sociedad”, aseveró Gabino Cué
número de municipios, cuya labor ha sido fundamental para realizar el diseño de los planes y programas de las comunidades, para atender las necesidades de mujeres, así como para propiciar la igualdad de oportunidades para su desarrollo y bienestar. Con el mismo propósito, se instaló el Sistema para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia de Género Contra las Mujeres, así como el Sistema Estatal para la Igualdad entre Hombres y Mujeres. Se implementan también los protocolos de Actuación Policial para la atención de la violencia intrafamiliar, así como el de Actuación en el delito de Feminicidio, para lo cual se capacita al personal policial y ministerial Aunado a lo anterior, en este año, se integró el Grupo de Reacción Inmediata “Mujer Segura”; un equipo multidisciplinario conformado por elementos de la Procuraduría General de Justicia y de la Secretaría de Seguridad Pública, que cuenta con amplias facultades para brindar atención eficaz y oportuna a los servicios de emergencias “066” y “089” en casos de delitos de violencia contra las mujeres. Con estas acciones el Gobierno de Oa-
ANA GÜEZMES GARCÍA, REPRESENTANTE en México de ONU Mujeres
xaca reafirma su voluntad y su compromiso inquebrantable, para hacer de la equidad de género y el respeto a los derechos de las mujeres, una prioridad del quehacer institucional.
EL SOL DEL PUBLICIDAD ISTMO, Miércoles, 03 de diciembre de 2014,Sábado, Salina Cruz, México. 22 deOaxaca, noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
20
PUBLICIDAD
www.elsoldelistmo.com.mx
EL SOL DEL ISTMO, PUBLICIDAD 17 www.elsoldelistmo.com.mx
18
OPINIÓN OPINIÓN
Miércoles, 03 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Exorcismo AL ESTADO MEXICANO le urge dotarse de fuentes de ingresos capaces de crecer junto con la economía nacional //FAUSTO ALZATI ARAIZA
Ayotzinapa y sus secuelas son de raíz un crimen económico. Su primera raíz es la torpe negativa perversa a legalizar el cultivo de la amapola, al igual que el de la mariguana, entregando así al crimen actividades de gran potencial para producir ingresos significativos. La segunda raíz, y quizá la más importante, pero también la que tiene el remedio más claro y menos controversial, es la persistencia de un crecimiento económico insuficiente para eliminar la subocupación y la pobreza extrema de México, y en particular de regiones severamente deprimidas desde hace siglos, como las que han cobrado notoriedad en Guerrero, Michoacán, etcétera. Por eso, tan urgente como reestructurar a fondo el aparato nacional de seguridad y depurar a los tres niveles de gobierno de
la influencia criminal corruptora, es poner en marcha la dinámica del crecimiento acelerado. El mejor exorcismo, el más eficaz y duradero para ahuyentar los demonios que Ayotzinapa y demás han desatado, es atraer sin demora flujos masivos de inversión extranjera directa que traigan consigo innovaciones, capaces de generar nuevos sectores e industrias, con potencial para incrementar rápidamente la productividad y el dinamismo de cadenas productivas y regiones enteras. O bien, de reactivar industrias y regiones estancadas por haberse aislado de la dinámica competitiva global, como las de Guerrero, Michoacán, etc, que hoy han cobrado notoriedad. Los flujos deben necesariamente venir de fuera, pues de otro modo carecerán del componente innovador indispensable para modificar el “equilibrio estancado” de una economía que sistemáticamente destruye una parte de su acervo de capital humano, al condenar década tras década a una parte considerable de la fuerza laboral a la subocupación, la obsolescencia, la miseria y la exclusión social. Detonar un crecimiento
Los mantras mexicanos NO PODEMOS SER monedita de oro y que todo el mundo nos quiera en su bolsillo. //ANNA BOLENA MELÉNDEZ
Me encontré un libro en el que el autor, Prem Dayal, en uso de la mala leche, el humor negro y la tan de moda meditación, exalta la bienaventuranza de tener dentro de nuestra cultura mexicana tres mantras que a lo mejor no sabíamos ni que eran mantras: “Me vale madres”, “No es mi pedo”, “A la chingada”. ¿Cuántas veces al día nos agobiamos por cosas que no están a
nuestro alcance para solucionar? Nos debatimos con esa cabezota que tenemos haciéndonos equilibrio en los hombros y que no para de pensar, argumentar, hacer juez y parte, tratando de encontrarle la quinta pata al gato que el viejo adagio nos prometió. Es entonces cuando uno se debe de parar frente al espejo y expresar, con nuestro mexicanote que llevamos dentro como guía espiritual, un largo, sonoro y bien entonado: ¡Me vale madres! Y es que detrás de esas tres palabras que hasta groseras parecieran al primer vistazo, hay un gran
de esta naturaleza no es algo que pueda lograrse sólo mediante la manipulación de los instrumentos tradicionales de la política macroeconómica. Estos deberán ajustarse con la necesaria flexibilidad para preservar la estabilidad de precios mientras se crece aceleradamente. También se deberá cuidar de que el tipo de cambio real no reduzca la competitividad global de las exportaciones mexicanas. Con frecuencia se disfraza de “ortodoxia” económica la falacia de que es imposible alcanzar tasas de crecimiento más altas, suficientes para eliminar ya la subocupación “estructural” sin generar algún tipo de “horrenda catástrofe”, que sólo puede remediarse con nuevas dosis de “austeridad”. Esto es una falacia, pues las experiencias de las naciones que alcanzaron su madurez industrial en las tres décadas siguientes a la Segunda Guerra Mundial, tales como Italia y Japón, y las más recientes de los “tigres” asiáticos, demuestran lo contrario. Es posible crecer a tasas cercanas a la necesaria para alcanzar la plena ocupación productiva, siempre y cuando se mantenga cuidadosamente el equilibrio de las finanzas públicas, cuyo desbalance, y no el alto crecimiento, ha sido la verdadera razón de las crisis macroeconómicas latinoamericanas. En este escenario, las reformas del presidente Enrique Peña Nieto se vuelven indispensables. Al Estado mexicano le urge dotarse de fuentes
de ingresos capaces de crecer junto con la economía nacional. El crecimiento económico de México se ha mantenido por debajo de su potencial. Esto ha sido factor decisivo en la acumulación de rezagos sociales y subocupación que contribuyen a la inseguridad y la violencia. Basta de demonios. Al tiempo que el presidente Peña Nieto presenta
desahogo de nuestra alma al entregar al universo lo que de plano no está en nuestras manos. Con esta humanidad tan aporreada en la que habitamos, no podemos pretender ser monedita de oro que todo el mundo nos quiera en su bolsillo. Habrá detractores en nuestro trabajo y en nuestra vida diaria que nos pondrán a prueba, pero no para convertirnos en una persona que no somos ni para buscar agradar al mundo entero, sino para ser una mejor versión de nosotros mismos, por eso, el segundo mantra encontrará, según el autor, la des-indentificación: ¡No es mi pedo! Ahhh qué rico se siente cuando logramos decirlo desde el chakra raíz, iluminando todos los chakras y dejando brotar arc-
oíris de nuestra espina. Saber que nada de lo que pasa en esta vida es por o para nosotros, que todo lo que nos tomamos personal es justamente lo que logra hacernos daño, que el problema no son las acciones o palabras de otros, sino nuestra reacción ante ellas. Y por último el gran mantra que como explosión cósmica nos ayudará a deshacernos de la mala energía que recibimos diariamente cuando nos permitimos nadar en esa olla de agua espesa que nos agarra las piernas y no nos quiere deja mover: ¡A la chingada! Sientan cómo sus puntos de energía más sensibles se desahogan como si por ellos se expulsara un tapón que les resta armonía. La vida es muy corta, queridos
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
al país y al mundo una nueva estrategia de seguridad, es indispensable relanzar una agresiva y exitosa estrategia de atracción de inversión extranjera directa innovadora. O somos capaces de exorcizar los demonios y llevar inversión y progreso a las Ayotzinapas, o éstas nos hundirán en el infierno. Exorcismo o demonios. ¿Qué queremos? lectores, pero muy divertida. Todo lo que podríamos considerar problemas en nuestro diario vivir no son más que oportunidades para ser más grandes, más fuertes, para hacerle cross fit al alma y empujarla, en contra de las fuerzas oscuras, a brillar. Por eso, mexicanos y mexicanas, cuando vayamos por la calle y nos mienten la madre porque se nos atravesaron, cuando aparezcan duendes chocarreros que nos quieren hacer tropezar, cuando creamos que todo el mundo está en nuestra contra y que no te levantaste con el pie izquierdo sino que naciste de nalgas, gritemos fuerte y con la energía de todos nuestros chakras: ¡Me vale madres! ¡No es mi pedo! ¡A la chingada!
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
OPINIÓN OPINIÓN
Miércoles, 03 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
wwREMOLINO POLITICO wwSOCIAL Y POLICIACO //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO
Lástima Margarito, es lamentable que el ser humano quiera tener más leyes, cuando desconocen las propias, ahí tiene a ciudadanos de Centroamérica que gritan que migrar no es un delito, claro en su país, haya como aquí los ciudadanos nos podemos mover dentro de nuestras fronteras, pero cruzar la frontera de otro país para tener las garantías necesarias se tiene que llevar su pasaporte y VISA y de esta manera se tendrá el respaldo de las autoridades de ese país, sería maravilloso que no existieran fronteras y que el ser humano caminara sin que nadie se lo impidiera, claro sin dañar a terceros, pero eso es imposible. Cada país tiene sus reglas, sus límites y que en México alguien muera o sea secuestrado o asesinado pues si la ley tiene que buscar al infractor pero no existe tantos policías y dar prioridad a el homicidio, robo o secuestro de un centroamericano es y sería imposible, pues existen tantos homicidas de tantos mexicanos que no han sido esclarecidos y tener que preocuparse por otros es imposible. Y ya ven dirigentes políticos analistas críticos y ciertos quijotes de la pluma critican el decálogo de el lienciado Enrique Quique Gavilán Peña Nieto, por que los antes mencionados no piden que se aplique a la voz de ya la pena capital a los sicarios que de una u otra ma-
nera participaran en la matanza de los normalistas de Ayotzinapa, acaso tienen miedo, a qué señores y si piden mano dura contra los transgresores de la ley he aquí la oportunidad esperada, quién dice yo y qué dicen los senadores de la República y los legisladores federales, acaso quieren que se levante de la tumba mi general Porfirio Díaz Morí, porque a los dueños de los congresos federales les faltan productos de gallina, el pueblo exige seguridad, no es posible que a 14 años de la alternancia esta no se encuentre porque lo perdió Vicente Fox, que se yo y no lo pudo recuperar Calderón en seis años, hoy Peña Nieto en dos años quieren que haga milagros, por favor, señores y menos con tantas organizaciones que defienden los derechos humanos de los asaltantes, homicidas, violadores y demás lacras que contaminan este país, como son los narcotraficantes y sus sicarios, quienes al ser capturados se sienten intocables y gritan que se están violando sus derechos humanos y los jueces los defienden a capa y espada, cero fotografías, tampoco se les puede decir presuntos delincuentes, pues hay un pacto internacional de derechos civiles y políticos y porque las Naciones Unidas también los defienden, pues no se puede vulnerar su dignidad humana y los agraviados esos que se los como el gato. Pues mientras el imputado el juez lo protege, el agraviado lo quiere hacer tropezar en sus declaraciones y le exige que cuente
los hechos 100 veces y como el juez no parece convencido pide al fiscal más pruebas y claro los defensores de oficio se crecen y claro por algo será, pues esperan que las 30 monedas se multipliquen, esa es nuestra justicia, claro que si usted tiene otra opinión aquí le anotamos nuestro correo lucio_margarito@ hotmail.com. Pues fíjese que la Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos, en su artículo señala que el único límite que tienen los quijotes de la pluma es el respeto a la vida privada o la moral y a la paz pública, así que no existe ninguna ley en autoridad que pueda establecer previa censura a los periodistas que respetan lo antes mencionados y claro si los presuntos delincuentes resultan unas blancas palomitas tiene derecho de réplica, quiubo. Caray lo que son las cosas, hoy hay muchos que quisieran componer el país de un plumero, cuando hace 14 años nadie se preocupaba por nada, la corrupción era galopante con un México colombizado ríos de cocaína y marihuana y hoy queremos poner las cosas
en claro, hay que acabar con este movimiento el tapete fácil, sólo que los grupos que se formaron hace tiempo no están decididas a perder el control y comienzan a despedazarse y claro se llevan entre las pata a los débiles y el pueblo callado, no le interesa, por eso está la policía, pero esta no quiere sufrir un revés, pues los grupos de los defensores humanos están a la caza de los policías que maltraten a los sicarios y es que estos quizás
19
que dice quién sabe, por más que el tecolote vuela alto no lo distingue y eso que es coloradin al parecer todo lo quiere hacer bajo el agua, en lo obscurito, pues no da color, muchos dicen que no tarda en renunciar, pues no le llegan las mochilas y las despensas tampoco y el que no se le ve por ningún lado es Jesús Ruiz Mijangos quien ni siquiera una pizza llevó a sus primeras reuniones, por lo que aseguran que va de relleno con el color blanco para
ES NECESARIO QUE LOS conductores entiendan lo que dice el dicho de bajada hasta las calabazas ruedan y para que no le pase esto en el tramo Paso Guayabo a la colonia Guadalupe al salir de la curva de la desviación de Paso Guayabo saque la patita del acelerador y se esta el piso mojado jale su palanca de velocidad a tercera evite frenar repentinamente, de toquecitos a su freno y claro recuerde con piso mojado no suelte el volante, manténgase alerta durante estos dos kilómetros, ah y recuerde existe un reductor de velocidad, claro ojalá y el encargado del campamento de la SCT coloque más señalamientos preventivos y señale esta bajado como súper peligrosa, claro si no le tiene amor a su vida y a 100 mil pesos de su auto descienda a más de 100 kilómetros por hora y baile como trompo fuera de la cinta asfáltica
les manden las 30 monedas por debajo del agua, suena aventurado pero podría ser una cruel realidad, pero bueno. Fíjese que por El Barrio de La Soledad sólo faltan 18 días para que los hijos de Zapata decidan quien los defenderá por tres años, el licenciado Gildardo Figueroa Cruz dice que de llegar a ocupar la silla que dejara vacante el Chilerito Primero Vera, cuánto hay en el arca, cómo se encuentra la maquinaria ara un balance, si es cortable producir Blak postes y otras cositas podrá hacer proyectos, rectas, por lo que los compromisos serán en el 2015, ah y que los partidos políticos nada tiene que hacer en esta elección, pues sus compañeros de planilla sólo conocen el color verde y Erasmo Alvarado y sus abejitas
A PESAR DEL PATRULLAJE que realiza la Policía Municipal para evitar que conductores se estacionen en doble fila los choferes sólo se mueven hasta que ven circular una patrulla de la Policía de Vialidad y Tránsito del Estado, por lo que es necesario que en estas patrullas de la Policía Municipal lleven de compañero un oficial de Vialidad y Tránsito del Estado y este actué infraccionando a estos contribuyentes que en caso de un asalto obstruyen la acción de la policía y resulten lesionados ya que los delincuentes disparen contra quien les estorbe, usted qué opina
hacerlo contra peso a Sabas Mijangos Velásquez, quien tiene el respaldo de los líderes de los núcleos agrarios de El Barrio de La Soledad, por lo que el color azul brillara el domingo 21, claro ojalá en la última reunión acuerden que los quijotes de la pluma estén presentes, pues se presume que esta elección será democrática y claro que no haya cartas poder, pues podrían salir de sus tumbas para votar el 21 de diciembre y claro los cuatro candidatos van por carro completo y sólo entraran al salón comuneros reconocidos, qué les parece, así que ahí se vera de qué color pinta cada quien. Bueno se registra él cambio en SEVITRA y antes de irse José Antonio Estefan Garfias firmo las concesiones a los mototaxistas de Matías Romero, así como las concesiones de los taxis piratas que circulan en este centro ferrocarrilero amparados por el logo del Sitio San Matías, así que se espera que antes de que finalice esta quincena en las colonias circules los mototaxis que aliviaran el traslado a las personas marginadas de las colonias al centro de Matías Romero, así que Carlos Moreno Alcántara entra tranquilo y ocupara su asiento en SEVITRA sin tantos problemas. Bueno según se dice el VIH ha dejado de ser un problema, pues ya existe un medicamento que controla el virus y el caro positivo podrá alargar su estancia en este planeta, bueno si el virus no se fortalece y muta así que mejor no le busque tres pies al gato es más sano no arriesgar su salud a su mujer séale fiel como si fuera una peñafiel así que vivos-ritas, ahora pasemos al mundo de las gráficas.
20 28
PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
Miércoles, 03 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México. Jueves 11 de septiembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL ELwww.elsoldelistmo.com.mx SOL DEL DEL ISTMO, ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles, 03 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
NACIONAL
Concluyen diputados dictamen de nueva ley de competitividad EL DOCUMENTO, APROBADO por las comisiones unidas de Competitividad y de Economía, será sometido a discusión por el Pleno en próxima sesión
por las comisiones unidas de Competitividad y de Economía, será sometido a discusión por el Pleno en próxima sesión. En reunión de trabajo, el presidente de la Comisión de Competitividad, diputado petista, Adolfo Orive Bellinger, dijo que después de mes y medio de análisis, el dictamen será un parteaguas en la economía mexicana, ya que durante 30 años, resaltó, México sólo ha crecido 2.4 por ciento, con una disminución en su productividad a una tasa de menos 0.7 por ciento, “es decir, la productividad de la economía a la fecha es inferior a la que se tenía en 1980”. Necesaria economía sólida Indicó que el país requiere que su economía crezca a un 6 por ciento y genere empleos para el bono demográfico de
un millón 200 mil jóvenes que los demandan cada año. El diputado por el Distrito Federal expresó que es indispensable cambiar el paradigma en el funcionamiento de las políticas públicas, por lo que la reforma permite crear un Comité Nacional de Productividad, el cual reunirá las visiones, objetivos, estrategias del gobierno, iniciativa privada, sector laboral, sindicatos y academia, a fin de mejorar la economía e ingreso per cápita de los trabajadores y reducir la pobreza. Orive Bellinger agregó que la comisión que encabeza convocó a 14 foros durante el 2013 y 2014, con la intención de integrar en esta iniciativa de ley las opiniones de obreros, empresarios y de especialistas nacionales y extranjeros.
En un comunicado, la dependencia explicó que al inicio de los trabajos, la representación gubernamental ratificó su disposición al diálogo y suscripción de los acuerdos para la reanudación inmediata de labores, pero la representación estudiantil leyó un pronunciamiento en el cual se expresaron en contra de continuar el dialogo hasta la liberación de los detenidos, “tema ajeno al diálogo”. Ante ello, la SEP señaló que los funcionarios manifestaron entender la preocupación de los estudiantes y ofrecieron la asesoría jurídica necesaria, pero pidieron que esa situación no fuera motivo para entorpecer la firma de los acuerdos ya logrados. “Durante la reunión, los estudiantes rompieron las reglas
acordadas de no hacer manifestaciones o pronunciamientos políticos contrarios a la civilidad del diálogo. A pesar del llamado a respetar las reglas, continuaron con su actitud”, señaló la dependencia Debido a que se condicionaba el diálogo, las autoridades señalaron que se trataba de una “postura inflexible” y por ello la Comisión del Gobierno Federal considera que “con los acontecimientos en las recientes reuniones los representantes de la AGP, se han apartado de las condiciones de orden y seguridad que habían garantizado”. Sin embargo, la SEP reiteró que siguen abiertos al diálogo y exhortan a los alumnos a modificar sus actitudes y concretar los acuerdos para reanudar de inmediato las clases.
Cae en Cocula El Ramoncito, sicario de Guerreros Unidos
tras el ataque por parte de policías municipales coludidos con el crimen organizado. Se señala a ‘El Ramoncito’ como presunto integrante de Guerreros Unidos. Se le menciona como sicario del cártel. Se mencionó que el detenido se encuentra declarando en las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). Sobre la captura de Severiano Martínez, se indicó que se dio en las inmediaciones de Cocula, Guerrero.
//EXCÉLSIOR //CIUDAD DE MÉXICO.-
El Pleno de la Cámara de Diputados conoció el dictamen a la iniciativa enviada por el Ejecutivo el pasado 30 de septiembre que crea la Ley para Impulsar el Incremento Sostenido de la Productividad y la Competitividad de la Economía Nacional, y adiciona el artículo 21 Bis a la Ley de Planeación. El documento, aprobado LA DEPENDENCIA REITERÓ que siguen abiertos al diálogo y exhortan a los alumnos a modificar sus actitudes y concretar los acuerdos para reanudar de inmediato las clases //EXCÉLSIOR //CIUDAD DE MÉXICO.-
“Ante la evidente intransigencia de los representantes de la Asamblea General Politécnica, al condicionar la continuación del diálogo a la liberación en ese momento de tres estudiantes detenidos el lunes 1 de diciembre, la representación gubernamental solicito un receso y se retiró de la mesa de diálogo instalada en el auditorio Alejo Peralta de la Unidad Zacatenco del IPN”, informó la SEP.
A RAMÓN SEVERIANO Martínez se le vincula con la desaparición de 43 normalistas el pasado 26 de septiembre en Iguala, Guerrero; se encuentra declarando en la SEIDO
//EXCÉLSIOR //CIUDAD DE MÉXICO.-
Fuerzas Federales capturaron a Ramón Severiano Martínez, ‘El Ramoncito’, quien es otra de las personas ligadas a la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa el pasado 26 de septiembre en Iguala, Guerrero,
21
//El dictamen será un par-
teaguas en la economía mexicana, ya que durante 30 años México sólo ha crecido 2.4 por ciento, con una disminución en su productividad a una tasa de menos 0.7 por ciento
Intransigencia de estudiantes atoró diálogo, afirma la SEP
22
INTERNACIONAL INTERNACIONAL
Miércoles, 03 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Pide Obama no bajar la guardia contra ébola y pide más fondos //Aunque Estados Unidos ya
ha aportado 400 millones de dólares a la lucha contra el ébola y la atención del público estadunidense se ha desviado a otros temas en el último mes, Obama afirmó que sigue considerando una prioridad la derrota de la enfermedad
EL MANDATARIO SOLICITÓ al Congreso que apruebe la petición que la Casa Blanca hizo a principios de noviembre de 6 mil 180 mdd para combatir el virus //AGENCIAS //WASHINGTON.-
El Presidente Barack Obama instó a “no bajar la guardia ni un minuto” ante la epidemia de ébola en África Occidental y urgió al Congreso a inyectar más fondos para “extinguir” la enfermedad y preparar al mundo para otros potenciales brotes infecciosos a gran escala. “No podemos derrotar el ébola sin más fondos. Si queremos que otros países sigan aportando, tenemos que seguir liderando en esto”, subrayó Obama durante una visita a un centro de investigación de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), a las afueras de Washington. El mandatario solicitó al Congreso que, antes de entrar en receso por las fiestas navideñas, apruebe la petición que la Casa Blanca hizo a principios de noviembre de 6 mil 180 millones de dólares en fondos de emergencia para combatir el ébola. Aunque Estados Unidos ya ha
aportado 400 millones de dólares a la lucha contra el ébola y la atención del público estadunidense se ha desviado a otros temas en el último mes, Obama afirmó que sigue considerando una prioridad la derrota de la enfermedad, y alertó que los fondos para hacerlo “se están agotando”. “Mientras esta enfermedad se siga expandiendo en África Occidental, podremos seguir viendo casos aislados aquí, en Estados Unidos. Y esto aún puede expandirse a otros países, como hemos visto en Mali”, advirtió el mandatario. “Cada nuevo caso (de ébola) es una brasa que, si no se contiene, puede convertirse en un nuevo fuego. Así que no podemos bajar la guardia ni un minuto. Y no podemos únicamente luchar contra esta epidemia. Tenemos que extinguirla”, agregó. Los fondos contra el ébola forman parte de una lista de tareas pendientes en el Congreso de EU en los días que quedan antes del receso navideño, que incluyen otros temas prioritarios para la Casa Blanca, como la aprobación de un presupuesto para el año fiscal 2015 o de la base legal para la lucha contra el Estado Islámico (EI). La petición sobre el ébola incluye 4 mil 640 millones de dólares para necesidades inmediatas y mil 540 millones en fondos de contin-
gencia para el año fiscal 2015, con el objetivo de acelerar la investigación de vacunas y fortalecer la capacidad global para prevenir la extensión de futuras enfermedades infecciosas. “El ébola no se transmite por el aire, pero es probable que llegue un momento en el que tengamos una enfermedad que se transmita por el aire y sea mortal. Y para lidiar con ello eficazmente, tenemos que formar una infraestructura, no solo en casa sino globalmente, que nos permita responder rápidamente”, alegó Obama. El mandatario defendió que el despliegue de unos 2 mil militares en África Occidental para tareas logísticas ha empezado a dar frutos, y el centro médico que EU abrió el mes pasado en Liberia “ha comenzado a dar el alta a pacientes libres de ébola”. “Hemos visto avances, pero esta lucha no está cerca de haberse terminado”, subrayó. Entre esos avances citó el desarrollo de una vacuna experimental contra el ébola que ha superado
con éxito el primer test en humanos, y que se investigó en el mismo centro que hoy visitó Obama. “Es una emocionante noticia (...) pero es solo un primer paso. No hay garantías”, dijo el presidente, y aseguró que el centro de investigación ya “está trabajando con funcionarios de Liberia para comenzar pruebas a gran escala en ese país”. Además, la Casa Blanca anunció hoy que los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) han designado a un total de 35 hospitales del país como listos para tratar pacientes con ébola. La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que el número de personas fallecidas por el virus del ébola hasta la fecha es
de 6 mil 55, en una epidemia que ha causado 17 mil 111 casos en los tres países más afectados: Liberia, Sierra Leona y Guinea Conakri. Además, el Banco Mundial (BM) redujo hoy las previsiones económicas para esos tres países, y anticipó que Guinea y Sierra Leona entrarán en recesión en 2015. Ante ese panorama, Obama insistió en la necesidad de mantener el liderazgo estadunidense, al opinar que si su país no hubiera dado ejemplo y urgido a otros a actuar, “el mundo no habría respondido del mismo modo”. “El liderazgo estadunidense importa, siempre. Nosotros determinamos el tono y la agenda (de la respuesta)”, sostuvo el Presidente.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
ESPECTÁCULOS SHOW
Miércoles, 03 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
A sus 56 años, Madonna posa en candente topless para ‘Interview’
LA LLAMADA REINA del Pop volvió a demostrar que no tiene miedo a nada posando muy ligera de ropa //EXCÉLSIOR //NUEVA YORK.-
//Las fotografías fueron tomadas por Mert
Alas y Marcus Piggott, en tanto que la entrevista fue realizada por David Blaine
Madonna, a sus 56 años, posó en topless para la revista “Interview”, a la que le concedió una entrevista en la cual habla de todo, desde el arte hasta la muerte y las drogas. Las fotografías fueron tomadas por Mert Alas y Marcus Piggott, en tanto que la entrevista fue realizada por David Blaine. Blaine calificó su nueva canción, Devil Prays, como extraordinaria y se preguntó por qué todo es acerca de las drogas. Sin tapujos, la cantante dijo que en el pasado usó todo tipo de drogas y explicó que la canción es sobre “cómo la gente toma drogas para conectarse con Dios o con un nivel más alto de conciencia”. “Siempre digo: conéctense a la Matrix. Si se drogan, pueden hacer esto, es por eso que mucha gente consume ácidos u otras drogas, porque quieren estar cerca de Dios”, dijo la cantante a Blaine. Sin embargo, “habrá corto circuito y esa es la ilusión de las drogas, porque te da la ilusión de acercarte a Dios, pero al final te mata. Te destruye”, agregó. La cantante admitió el uso de drogas pero dijo que en cuanto se sentía drogada, tenía la enorme necesidad de sacar la droga de su cuerpo por lo que tomaba grandes cantidades de agua. Madonna también dijo que se obsesionó “mucho con la muerte luego de la muerte de su madre y con la idea de que nunca sabes cuándo llegará, así que hay que aprovechar el tiempo al máximo para exprimir la vida”, señala. “Eso sería una fuerza motivadora”.
Fallece el saxofonista de los Rolling Stones, Bobby Keys EL MÚSICO QUIEN también tocó con John Lennon y Eric Clapton, murió a los 70 años en su casa en Franklin, Tennessee //AP //NASHVILLE.-
El saxofonista de los Rolling Stones, Bobby Keys, quien también tocó con John Lennon y Eric Clapton, murió en su casa en Franklin, Tennessee. Tenía 70 años. Michael Webb, quien tocó el teclado con Keys, dijo que el saxofo-
nista falleció el martes tras una larga enfermedad. Keys había salido de gira con los Stones a principios de año. “Los Rolling Stones están devastados por la pérdida de su muy querido amigo y legendario saxofonista, Bobby Keys”, dijo la banda en un comunicado. “Bobby hizo una contribución musical única a la banda desde los años 60. Lo extrañarán profundamente”. Originario de Texas, Keys comenzó a tocar con Buddy Holly and the Crickets.
//“Los Rolling Stones están devastados por la pérdida de su muy querido amigo y legendario saxofonista, Bobby Keys”, dijo la banda en un comunicado
23
Kathy Griffin sustituirá a Joan Rivers en programa de TV LA ACTRIZ Y comediante suplirá a la fallecida conductora estadunidense en el programa de televisión ‘Fashion Police //LOS ÁNGELES.-
La actriz y comediante Kathy Griffin será quien sustituirá a la fallecida Joan Rivers en el programa de televisión Fashion Police, que iniciará su nueva temporada el 12 de enero del 2015, con la cobertura de los Golden Globes Awards. “Estos son los zapatos más grandes que tendré que llenar. Joan fue sin duda alguien fuera de serie. Ahora espero que me acepten, soy sólo Kathy y a las celebridades les digo: ‘amárrense fuerte, no me voy a guardar nada´. “Así que ¡demonios, vamos a divertirnos un poco!”, declaró la próxima “host”, quien ha ganado dos veces el Emmy y una vez el Grammy, en un comunicado, quien estará acompañada en esta temporada por Kelly Osbourne, Giuliana Rancic y el estilista de las celebridades Brad Goreski, éste último será la nueva cara panel. Este show transmitirá a lo largo del próximo año 17 programas llenos de glamour y humor en el canal E! Entertainment Television, durante eventos de moda y las alfombras rojas más importantes del año como el Oscar, Grammy, Emmy y New York Fashion Week, entre otros, informó dicha fuente. Entre la trayectoria de Griffin se incluye la co-conducción de los Billboard Music Awards por tres años consecutivos, la conducción de la gala de la edición 41 de los Premios Emmy Daytime. Así como su inclusión en el 2013 al Libro Guinness por escribir y protagonizar una cifra sin precedentes de 20 especialidades de stand-up televisados, más que otro comediante, entre otros proyectos, como su propio talk show Kathy.
24
HORÓSCOPOS
Miércoles, 03 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
No te dejes llevar por las emociones del momento, pon los pies sobre la tierra. Abre tu corazón.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
LA SEXY
Gemma Arterton
//
Los asuntos del corazón te tienen preocupado. Concreta ese proyecto que todo saldrá excelente.
Esa persona espera que te acerques. Cumple con tus obligaciones, no te busques problemas. Las cosas del pasado te deben servir para mejorar tu futuro. Dale su lugar a tu pareja.
Te harán una propuesta que puede ser beneficiosa para ti, analízala detenidamente. Suerte.
Nuevas oportunidades laborales te permiten avanzar. Es tiempo de mejorar algunas cosas.
Aprende de tus errores y valora lo que tienes. Necesitas dar un nuevo impulso en tu vida.
Evita los desarreglos, cuida tu salud. No te involucres en asuntos que no te competen. Toma la situación con calma y se prudente. Recuerda que siempre hay que ser agradecido/a.
Estas un poco melancólico, mira el lado amable de las cosas, usa con sabiduría el dinero que recibes.
pediránunconsejoporqueconfíanenti,noemitasjuiciosde personasquereciénconoces. Respeta las opiniones de los demás y no trates de imponerte. Descansa y modera tu alimentación.
//Gemma es un actriz inglesa, es hija de Barry Arterton, un soldador; y de Sally Heap, una limpiadora, tiene una hermana menor llamada, Hannah Arterton. En el 2007 se graduó de la prestigiosa escuela Royal Academy of Dramatic Art “RADA”.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
DEPORTES
Miércoles, 03 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
25
Mexicanos conocen su destino en Copa Libertadores TIGRES ENFRENTARÁ A River Plate, Atlas se medirá a Colo Colo y Morelia irá a la fase previa ante The Strongest de Bolivia //NOTIMEX //CIUDAD DE MÉXICO.-
ro y un representante de Perú. Mientras que los rojinegros están en el Grupo 1, donde medirá fuerzas con el cuadro chileno de Colo Colo, así como equipos de Brasil y de Colombia. La escuadra michoacana buscará su pase a la fase de grupos en la serie frente al cuadro boliviano, al cual recibirá pri-
mero en el Estadio Morelos y después visitará la altura de La Paz, en fecha por definir. En caso que el conjunto “purépecha” logre su boleto a la siguiente ronda, tiene un lugar asegurado en el Grupo 4 junto a Emelec, así como a un equipo brasileño y a uno chileno por definir.
Tigres de la UANL quedó ubicado en el Grupo 6 de la Copa Libertadores de América, en la que se verá las caras con River Plate, en tanto que Atlas jugará con Colo Colo en el sector Uno y Morelia enfrentará a The Strongest en la fase preliminar. El equipo que dirigido por ‘Tuca’ Ferretti, que esta semana buscarán su pase a la final del Torneo Apertura 2014 del futbol mexicano, comparten sector con los “Millonarios”, el cuadro boliviano de San José de Oru-
Diablos Rojos del México presentan diseño de nuevo estadio
EL EQUIPO CAPITALINO de la LMB da a conocer la que será su nueva casa, la cual será construida en la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixiuhca //NOTIMEX //CIUDAD DE MÉXICO.-
Tras meses de espera e incertidumbre, este martes se anunció la construcción del nuevo estadio de béisbol de los Diablos Rojos del México, a partir del primer trimestre de 2015 y con una inversión de 60 millones de dólares. El anuncio fue hecho este martes en el Patio Virreinal del edificio de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en donde estuvieron el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera;
el director general del Instituto del Deporte de la Ciudad de México (IDDF), Horacio de la Vega Flores, y el propietario de los Diablos Rojos, Alfredo Harp Helú. Al hablar sobre el proyecto, Horacio de la Vega resaltó que “éste es un día importante para la Ciudad de México, ya que se da a conocer lo que será la nueva casa de los Diablos Rojos del México. “En particular, este proyecto es histórico para el béisbol, pues dará pie al inicio de una nueva era en este deporte en la Ciudad de México, pues buscamos que este inmueble se convierta en un icono del Distrito Federal”. Por su parte, los arquitectos que diseñaron la construcción de esta obra, Alonso de Garay y Francisco González Pulido, señalaron que se ha tenido un especial cuidado en la elección de los materiales
/
l
que se usarán para esta edificación, además de que se busca aprovechar la vegetación existente en la zona de la Magdalena Mixhuca. Coincidieron en señalar que en la construcción de este inmueble que tendrá capacidad para 13 mil personas, buscaron combinar cuestiones del México Prehispánico que resaltarán en los cimientos y la base del estadio con lo moderno que se verá en la parte alta del parque de pelota, el cual dijeron que será muy accesible para la gente. A su vez, el propietario de los Diablos Rojos del México, Alfredo Harp Helú, destacó que “esta construcción es la culminación de otro de mis sueños pendientes, el que Diablos Rojos tuviera su propio estadio, y puedo asegurarles que jamás saldremos de la Ciudad de México”. Confirmó que durante el tiempo que tome edificar este inmueble, la escuadra escarlata jugará en el Estadio Fray Nano, al cual se le invertirán 50 millones de pesos para remodelarlo y ampliar su capacidad para que albergue cinco mil aficionados, para que durante dos temporadas sea la casa de este equipo.
A su vez, el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, recalcó que con esta obra “relanzamos el béisbol en nuestra ciudad cuando todo parecía lo perderíamos o que, en el mejor de los casos, este deporte pasaría a un segundo plano, pues en la Ciudad de México hay una gran afición al béisbol y no podíamos permitir que un equipo tan importante se perdiera”.
Finalmente, anunció que junto a la edificación de este año “destinaremos en los próximos años 200 millones de dólares para modernizar y remozar la Magdalena Mixhuca. “Además de que se mejorarán los diversos espacios para la práctica del béisbol que hay en la Ciudad de México como son la Liga Maya, la Liga Olmeca, la Tranviaria, entre otras; además de abrir nuevos espacios”.
26
REFLEXIONES
Miércoles, 03 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Nunca, nunca te des por vencido
Una vez más, la joven maestra leyó la nota adjunta a la hermosa planta de hiedra. Había recibido aquella nota al final del curso y desde entonces todos los días la leía. “Gracias a las semillas que usted plantó, algún día seremos como esta hermosa planta. Le agradecemos todo lo que ha hecho por nosotras. Gracias por invertir tiempo en nuestras vidas”. Una amplia sonrisa iluminó el rostro de la maestra mientras por sus mejillas corrían lágrimas de agradecimiento. Como el único leproso que manifestó gratitud hacia Jesús cuando fue sanado, las chicas a quienes les había dado clase en la escuela dominical, se acordaban de agradecer a su maestra. La planta de hiedra representaba un regalo de amor. Durante meses la maestra regó fielmente la planta en crecimiento. Cada vez que la miraba, recordaba a esas adolescentes especiales y eso la animaba a seguir enseñando. Pero al cabo de un año, algo sucedió. Las hojas empezaron a ponerse amarillas y a caerse; todas, menos una. Pensó en deshacerse de la hiedra, pero decidió seguir regándola y fertilizándola. Un día, al pasar por la cocina, la maestra vio que la planta tenía un brote nuevo. Unos días después, apareció otra hoja, y luego otra más. En pocos meses, la hiedra estaba otra vez convirtiéndose en una hermosa planta. Hay pocas alegrías más grandes que la bendición de invertir fielmente amor y tiempo en las vidas de otras personas. ¡Nunca, nunca te des por vencido con esas plantas!.
“No pienses que no pasa nada, simplemente, porque no ves tú crecimiento, o no escuchas el zumbido de los motores. Las grandes cosas crecen silenciosamente”. Henry Drummond
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
EL DESARROLLO SUSTENTABLE es la principal preocupación del Premio Pictet, un certamen de fotografía contemporánea cuya quinta edición se exhibe en el MUNAL
Miércoles, 03 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
27
Miradas sobre el consumo
//MILENIO //CIUDAD DE MÉXICO.-
El fotógrafo británico Mishka Henner (1976) utilizó una cámara satelital para registrar los estragos del consumo de dos de los productos más preciados de Estados Unidos: la carne de res y el petróleo. Los paisajes texanos que se observan desde el espacio son como tétricos mapas que trazan las huellas de la explotación. Su serie ‘Ganado vacuno y petróleo’ es una de las que se exhiben desde este martes en el Museo Nacional de Arte (MUNAL), que ahora apuesta por una muestra de fotografía contemporánea para acercarse a un público joven. La exposición ‘Consumption. Prix Pictet’ reúne 109 piezas que hablan sobre el consumo desde la visión de once artistas internacionales. Todos ellos fueron finalistas del premio fundado en 2008 por el banco Pictet para promover la fotografía sobre desarrollo sustentable. De los 700 participantes en esta quinta edición, un jurado especializado eligió a los 11 finalistas y al ganador. Los 100 mil francos suizos del primer lugar fueron para Michael Schmidt por su serie ‘Alimentos’, donde muestran distintos componentes de la industria global de la comida en piezas de pequeño formato. El fotógrafo alemán murió de cáncer el pasado 24 de mayo, apenas tres días después de ser galardonado. La muestra, que antes se exhibió en ciudades como Londres, Zurich y Barcelona, contiene visiones diversas del consumo. En ‘Mis cosas’, el artista chino Hong Hao realiza collages digitales con los objetos que utiliza día a día. En ‘Proyecto de familia’, Motoyuki Daifu registra su atiborrado ambiente familiar en el Japón: “Hay bolsas de basura por todas partes. Cenas a medias, cacas de gato, montañas de ropa: así es mi adorable vida cotidiana”, relata el artista en la hoja de sala. Las miradas femeninas las ponen Rineke Dijkstra (Países Bajos) y Laurie Simmons (EU). La primera expone la serie más larga de su carrera, en la que documenta la transición en la vida de una niña y su adaptación a una nueva cultura. En la fotografía inicial, de 1998, aparece
ARTE Y CULTURA
Almerisa con cinco años, recién llegada a Holanda de su natal Bosnia. En la imagen más reciente, de 2004, se ve una mujer ya adulta sentada con su propio hijo en el regazo. En ‘La muñeca del amor’, Simmons registra su relación con una chica de látex de alta gama. Desde que la fotógrafa recibió la muñeca japonesa se sintió fascinada y perturbada por aquel cuerpo de tamaño humano: “Una mujer había entrado en mi casa como una mercancía lista para ser utilizada y convertida en un fetiche”, explica la estadunidense, que en lugar de utilizarla como objeto sexual se dedicó a jugar con ella y permitir que “saliera a la superficie su personalidad”.
Hasta el 29 de marzo de 2015 podrá visitarse la exposición en la que también participan Adam Bartos (EU), Juan Fernando Herrán (Colombia), Boris Mikhailov (Ucrania), Abraham Oghobase (Nigeria) y Allan Sekula (EEUU).
La muestra, que antes se exhibió en ciudades como Londres, Zurich y Barcelona, contiene visiones diversas del consumo //
28
SEGURIDAD LOCAL
EL SOL DEL ISTMO,
Miércoles, 03 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
Choque deja daños materiales LOS HECHOS OCURRIERON la tarde de ayer sobre la carretera Transístmica //JOSÉ TORRES //JUCHITÁN.-
Daños materiales de consideración y un fuerte caos vial fue el resultado de un percance automovilístico sobre la carretera Transístmica. Los hechos ocurrieron la tarde de ayer sobre la carretera Transístmica, lugar en donde una pesada unidad tipo torton con placas de circulación SC-06397, del Servicio Público Federal, el cual golpeó al taxi del Sitio San Vicente con número económico TX-1093. Debido al percance, ambas unidades obstaculizaron la circulación por varios minutos. Al lugar del accidente arribaron elementos de la Policía Estatal y de la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC), quienes resguardaron el lugar y agilizaron la circulación. En dicho percance no se presentaron personas lesionadas, por lo que los conductores involucrados llegaron a un acuerdo para retirarse del lugar.
Policías municipales de San Blas Atempa asisten a cursos de técnicas policiales El dispositivo estará vigente hasta el próximo 6 de enero Oaxaca.-
//La pesada unidad golpeó al taxi del Sitio San Vicente con número económico TX-1093, debido al percance, ambas unidades obstaculizaron la circulación por varios minutos
EN OPERATIVO FIESTAS NAVIDEÑAS 2014
Despliega SSP 2,600 policías para brindar seguridad durante fiestas de fin de año EL DISPOSITIVO ESTARÁ vigente hasta el próximo 6 de enero //OAXACA.-
De manera coordinada con autoridades de los tres órdenes de gobierno, la administración estatal que encabeza Gabino Cué Monteagudo, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), puso en marcha el dispositivo “Fiestas Navideñas 2014”, con la finalidad de garantizar la integridad física y patrimonial de oaxaqueños y visitantes. El secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, dio a conocer el inicio del Plan Integral de Intervención para coordinar los operativos de seguridad en todo el estado,desde este 2 de diciembre hasta el 6 de enero próximo, en el cual participarán más de 2 mil 600 uniformados. Indicó que una de las medidas de acción pondrá énfasis en las festividades religiosas
en Santa Catarina Juquila, San Juan Chapultepec y durante las celebraciones de las Vírgenes de Guadalupe y Nuestra Señora de la Soledad, donde se congregan gran número de peregrinos y visitantes. Abundó que se contempla también el reforzamiento de la vigilancia en centros comerciales, instituciones bancarias, centros turísticos, zonas arqueológicas y destinos de playa, donde integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública a través de la Policía Estatal, Vial del Estado, Policía Auxiliar y el Heroico Cuerpo de Bomberos, en conjunto con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la Procuraduría General de la República (PGR) y autoridades municipales de las ocho regiones del estado, se mantendrán atentos para auxiliar e informar a propios y visitantes. Asimismo, se han dispuesto patrullajes especiales en coordinación durante la celebración de la Noche de Rábanos, Na-
vidad y Año Nuevo. De manera simultánea, la Dirección General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la SSPO emite recomendaciones para evitar que los ciudadanos sean víctimas de la delincuencia, así como la difusión de medidas de autocuidado. En tanto que en el Centro de Control, Comando y Comunicación (C4) se instaló un puesto de mando que mantendrá el monitoreo constante para coordinar acciones inmediatas de apoyo a la ciudadanía, mediante los números telefónicos de emergencias 066 y denuncia anónima 089. El despliegue operativo tendrá vigencia hasta el próximo 6 de enero en que se celebra el tradicional Día de Reyes, con lo que la Secretaría de Seguridad Pública abona en el compromiso del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, de garantizar que oaxaqueños y visitantes disfruten las festividades que se avecinan en paz y tranquilidad.
De manera coordinada con autoridades de los tres órdenes de gobierno, la administración estatal que encabeza Gabino Cué Monteagudo, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), puso en marcha el dispositivo “Fiestas Navideñas 2014”, con la finalidad de garantizar la integridad física y patrimonial de oaxaqueños y visitantes. El Secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, dio a conocer el inicio del Plan Integral de Intervención para coordinar los operativos de seguridad en todo el estado,desde este 2 de diciembre hasta el 6 de enero próximo, en el cual participarán más de 2 mil 600 uniformados. Indicó que una de las medidas de acción pondrá énfasis en las festividades religiosas en Santa Catarina Juquila, San Juan Chapultepec y durante las celebraciones de las Vírgenes de Guadalupe y Nuestra Señora de la Soledad, donde se congregan gran número de peregrinos y visitantes. Abundó que se contempla también el reforzamiento de la vigilancia en centros comerciales, instituciones bancarias, centros turísticos, zonas arqueológicas y destinos de playa, donde integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública a través de la Policía Estatal, Vial del Estado, Policía Auxiliar y el Heroico Cuerpo de Bomberos, en conjunto con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la Procuraduría General de la República (PGR) y autoridades municipales de las ocho regiones del estado, se mantendrán atentos para auxiliar e informar a propios y visitantes.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles, 03 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
SEGURIDAD
Lo encuentran degollado PERSONAS QUE TRANSITABAN sobre las vías de tren se percataron del cuerpo de una persona que se encontraba bocabajo y ensangrentado //JOSÉ TORRES //JUCHITÁN.-
//ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-
Un sujeto fue herido por ar-
Una persona del sexo masculino fue encontrada sin vida en la colonia Guadalupe Norte. Personas que transitaban sobre las vías de tren se percataron del cuerpo de una persona que se encontraba bocabajo y ensangrentado, por lo que de inmediato dieron parte a la autoridad corres-
ma de fuego cuando se encontraba sentado sobre la calle principal de la colonia Juquilita, fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja y traslada-
Lesionan a comerciante en enfrentamiento
SALIERON A RELUCIR piedras, entre otros objetos que portaban los agresivos manifestantes //JOSÉTORRES //JUCHITÁN.-
Ayer se registró un enfrentamiento entre locatarios establecidos contra manifestantes del grupo OLI que pretendían
bloquear la calle 16 de Septiembre. L o s h e ch o s o c ur ri eron sobre la calle Prolongación 16 de Septiembre, dónde un grupo de manifestantes de la organización del grupo de mototaxis OLI (Organización Libertad del Istmo) que se encontraban bloqueando conocido restaurante de la familia López Lena para exigir
pondiente, arribando al lugar personal de la Policía Municipal, quienes resguardaron el lugar, seguidos por personal de la Policía Estatal. Minutos más tarde, arribaron personal de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), quienes tomaron conocimiento del hallazgo
y ordenaron el levantamiento del cadáver de quien en vida respondía al nombre de Manuel Pérez Jiménez, vecino de la calle Porciano Gallegos de la colonia Gustavo Pineda. Se ordenó el traslado del cuerpo al anfiteatro local para los pro-
29
cedimientos que marca la ley, para más tarde ser entregado a sus familiares para que le den sepultura según sus creencias religiosas. Por este hecho, se abrió una carpeta de investigación por el delito de homicidio en contra de quien o quienes resulten responsables. //El occiso respondía al
nombre de Manuel Pérez Jiménez, vecino de la calle Porciano Gallegos de la colonia Gustavo Pineda
Baleado en la Juquilita do al nosocomio, mientras que los agresores lograron huir a bordo de una motocicleta. De acuerdo al reporte policíaco, eran las 19:00 horas aproximadamente cuando en la comisaria municipal recibieron una llamada telefónica anónima, la cual reportaba que dos sujetos abordo en una motocicleta realizaban disparos al aire, pero un sujeto que se encontraba sentado sobre la avenida 5 de Mayo de la colonia Juquilita a la altura de la miscelánea “Bety”, fue herido
por estos individuos. Al lugar arribaron patrullas de la Policía Municipal, quienes solicitaron el apoyo de los paramédicos de la Cruz Roja, quienes acudieron y le brindaron los primeros auxilios, siendo trasladado a un nosocomio para su valoración médica. Mientras que los uniformados en coordinación con la Policía Estatal, efectuaron un recorrido en busca de los sujetos, pero no dieron con ellos, por lo que los agentes de la Agencia Estatal de Investigaciones in-
dagan sobre los hechos.
el cumplimiento que marca la ley en apoyo a familiares de Juliana de la Cruz Martínez, empleada despidida y a quien no le han dado su liquidación. Debido a los comerciantes cercanos a esta calle se organizaron para dialogar con los manifestantes y no permitir dicho bloqueo, por lo que se entró en una discusión lo que se transformó en un enfrentamiento, en el que salieron a relucir piedras, entre otros objetos que portaban los agresivos manifestantes, resultando lesionado de la cara uno de los
comerciantes al ser golpeado con uno de los objetos que
aventaban, quien no dio su nombre.
Dos sujetos a bordo en una motocicleta realizaban disparos al aire, pero un sujeto que se encontraba sentado sobre la avenida 5 de Mayo de la colonia Juquilita a la altura de la miscelánea “Bety”, fue herido por estos individuos //
SEGURIDAD 30 28 LOCAL
Miércoles, 03 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Se convulsiona frente a Bodega de Remate de Elektra
Desaparece estudiante del Cetmar //SILVESTRE MARTÍNEZ //SALINA CRUZ.-
María Isabel Jerónimo Hernández, de 16 años, estudiante del Cetmar, con domicilio en calle El Pedregal de la colo-
nia San Pablo Sur, desapareció el día 27 de noviembre; familiares piden el apoyo de la ciudadanía para localizarla, cualquier información sobre su paradero llamar al teléfono 971- 105-82-66.
//SILVESTRE MARTÍNEZ //SALINA CRUZ.-
Una persona del sexo masculino se encontraba tirado a un lado de la carretera Costera, al lugar llegaron paramédicos de la grupo ORAM. Eran aproximadamente a las 15:20 horas, cuando reportaron
que una persona se encontraba tirada a un lado de la carretera Costera a la altura de la tienda Bodega de Remate de Elektra y se estaba convulsionando, por lo que personas que pasaban por el lugar llamaron al número de emergencias, pero los paramédicos de la Cruz Roja negaron el auxilio. Debido a esto llegaron ele-
mentos de rescate del grupo ORAM al lugar antes indicado, para proporcionar los primeros auxilios a la persona convulsionada, debido al estado en que se encontraba el señor no fue posible obtener sus generales, fue trasladado al Hospital con Especialidades para ser valorado médicamente. //Debido al estado en que
se encontraba el señor no fue posible obtener sus generales, fue trasladado al Hospital con Especialidades para ser valorado médicamente
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
TRASCENDIÓ QUE CELESTINO y Fredy Cuauhtémoc Peralta, de 30 y 37 años, son originarios de Jalapa del Marqués y actualmente viven en calle Benito Juárez, número 15 de Potoltecoya, Huachinango, Puebla //OAXACA.-
El choque de una camioneta y un tractocamión tipo pipa dejó el saldo de dos personas lesionadas de gravedad y daños por varios miles de pesos. Los lesionados fueron auxiliados por paramédicos de Cruz Roja delegación Tlacolula y Bomberos de ese lugar. Los hechos ocurrieron esta madrugada en el kilómetro 72 de la carretera federal 190, en el lugar conocido como Agua Santa, perímetro de San Pedro Totolapan, Tlacolula de Matamoros cuando el
SEGURIDAD
Miércoles, 03 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
31
Choca camioneta y tráiler en carretera al Istmo
LUEGO DEL CHOQUE, en la parte posterior de la camioneta se impactó la camioneta Toyota del estado de Chiapas, sin que ninguna persona resultada lesionada tractocamión tipo pipa circulaba hacia Tehuantepec. En ese lugar invadió el carril contrario al salir de una curva, lo que ocasionó el choque con la camioneta Ram de color rojo con placas SH-31642 del estado de Puebla, donde quedaron prensados Celestino Cuauhtémoc Peralta y Fredy Cuauhtémoc Peralta, de 30 y 37 años de edad, respectivamente. Luego de este choque, en la
parte posterior de la camioneta se impactó la camioneta Toyota con placas de circulación DC-47-761 del estado de Chiapas, sin que ninguna persona resultada lesionada. Al sitio se trasladaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, delegación Tlacolula y Bomberos voluntarios de la misma comunidad, al mando de Luis Daniel López Flores. Éstos últimos, con equipo hidráulico rescataron a los lesionados, es por ello que entre Cruz Roja y Bomberos, trasladaron a los lesionados a la sala de Trauma y Choque del Hospital General “Doctor Aurelio Valdivieso”, lugar donde los reportan como graves. Trascendió que Celestino y Fredy Cuauhtémoc Peralta, de 30 y 37 años, son originarios de Jalapa del Marqués y actualmente viven en calle Benito Juárez, número 15 de Potoltecoya, Huachinango, Puebla. Más tarde, elementos de la Poli-
Ejecutan a comerciante ELEMENTOS DE DISTINTAS corporaciones policiacas se movilizaron al restaurante bar “El Rinconcito”, ubicado en el centro de la comunidad //OAXACA.-
Un comerciante más fue ejecutado a balazos al interior de un restaurante, ubicado en el poblado de La Luz, Tututepec, Juquila. La víctima fue hallada con varios impactos de arma de fuego en el cuerpo y empuñando un arma. Al filo de las 13:30 horas de ayer, elementos de distintas corporaciones policiacas se movilizaron al restaurante bar “El Rinconcito”, ubicado en el centro de la comunidad. El motivo que los alertó fue el reporte de que había una persona sin vida al interior de la negociación. A los pocos instantes confirmaron que se trataba de Aarón Vásquez Díaz, de 58 años de edad, de ocupación comerciante. Se requirió posteriormente la intervención del agente del Ministerio Público, así como de elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones y con sede en San José del Progreso. Peritos de la Subprocuraduría Regional de Justicia arribaron también al lugar para realizar las primeras investigaciones en coordinación con el
representante social y los agentes. Una vez indagado en la escena del crimen, se ordenó el levantamiento y el traslado del cuerpo al panteón municipal para la autopsia de ley. Ante las autoridades se presentó Estela Mújica Sánchez, quien dijo que la persona fa-
cía Federal tomaron conocimiento del caso y ordenaron que las unidades fueran remolcadas al encierro de su corporación en tanto se deslindan responsabilidades.
//El occiso respondía al nombre
de Aarón Vásquez Díaz, de 58 años de edad, de ocupación comerciante
llecida era su esposo. Dijo desconocer cómo ocurrió la agresión, pero pidió se investigue y se captura al o a los responsables. Agregó también que su pareja no tenía problemas con nadie.
Detienen a guatemalteco //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-
Un sujeto fue detenido por elementos de la Policía Municipal por sospechoso, fue denunciado por una llamada anónima, los hechos se suscitaron en pleno parque central. De acuerdo al reporte de la Policía Municipal, eran las 13:15 horas cuando en la comisaría municipal recibieron una llamada telefónica donde le reportaban que había un sujeto sospechoso frente a la tienda Elektra. Por lo que de inmediato fue reportado a los uniformados que efectuaban recorridos pie a tierra, quienes acudieron de inmediato al lugar indicado, al mismo tiempo acudió una patrulla al lugar para apoyar a los uniformados. Al llegar los guardines del orden, lograron detener al sujeto quien al parecer se encontraba bajo los efectos de una droga, siendo trasladado a la comandancia, donde se negó a dar sus generales, no traía una identificación. El sujeto quedó a disposición de la comandancia, donde tendrá que pasar su arresto, ya que sólo dijo ser guatemalteco.
SEGURIDAD
DENUNCIAS CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo
Miércoles, 03 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Lo encuentran degollado
Pág. 29
Baleado en la colonia Juquilita
Pág. 29
Se convulsiona frente a Desaparece estudiante del Cetmar de Salina Cruz Bodega de Remate de Elektra
Pág. 30
Pág. 30