Diario de la mañana al servicio de la región Año XLIX Edición 9994
Salina Cruz, Oaxaca, México.
Se prepara elección de autoridades en agencias Pág. 8
Lunes 03 de febrero de 2014
Se dialogará con los habitantes con el fin de llegar a la coincidencia política por el desarrollo de las comunidades
Urgen atención a conflicto de transportistas del puerto
Abigail Ríos Urbano teme que se registre un enfrentamiento de lamentables consecuencias en Salina Cruz como ocurrió en la ciudad de Oaxaca
Gran reinauguración de la Ferretería Gurrión en Tehuantepec //Para celebrar la reapertura
de su tienda en la emprendedora zona, el Grupo Gurrión sorteó una revolvedora como una forma de agradecer a sus clientes por la preferencia Pág. 12/13
Pág. 6
Se reúne Samuel Gurrión con la Unión Liberal de Ayuntamientos de la Sierra Juárez //Las autoridades munici-
pales acordaron trabajar en unidad con el diputado federal para resarcir las necesidades que presentan sus poblaciones Pág. 3
2
editorial
S
Lunes 03 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
cartón del día
ce que siempre estamos en elecciones, pues no bien salimos de unas, cuando todavía los nuevos gobernante ni bien se acomodan, cuando ya están sonando los posibles contendientes para los próximos comicios. Los hilos más tenebrosos se están manejando desde la más terrible oscuridad para encajar en los mandos medios a una serie distorsionada de elementos, cuyas misiones compiten con las más terribles series de espionaje que nos enganchan por la televisión que pagamos. Alguien dijo por ahí: “Yo no me cuido de mis enemigos, porque a ellos los conozco y los respeto; desconfío de mis “amigos”, porque a esos no los conozco”. El poder se ejerce, o deja de ser poder. Se diluye, se pierde. El poder no debe repartirse porque pierde su fuerza. Decimos esto, porque Enrique Peña Nieto tiene que empezar a hacer cambios, para que sus reformas funcionen. Lleva mucho lastre y hay que deshacerse de ellos. Y lo tiene que hacer para que funcionen todos sus programas que serán de beneficio para
www.elsoldelistmo.com.mx
Breves
La ciencia del poder
e ha dicho que el ajedrez es el “deporte ciencia”, porque cada jugada debe ser minuciosamente meditada, pero si hablamos del ajedrez político, debemos aceptar que es “la ciencia en el poder”, haciendo una analogía en el sentido de que en la ciencia, se debe analizar también minuciosamente todo tipo de medidas, jugadas, enroques y toda clase de movimiento, tiene que ser previamente meditado, y no solamente para el presente, sino esencialmente para el futuro. El gran ideólogo priista, don Jesús Reyes Heroles, estampó con letras candentes una máxima que no deben soslayar los avezados políticos, pero sobre todo los incipientes rejoneadores que pueden llegar a pensar equivocadamente que ya son los toreros hechos y derechos, cuando no han pegado ni un par de banderillas. Decía don Jesús, “Primero es el programa, después el hombre”. En estos previos movimientos que se están realizando con miras a las elecciones intermedias del 2015, parecieran ser muy anticipados, pero ya sabemos que en nuestro México pare-
El Sol del Istmo,
Arq. David Gurrión Matías
Presidente del Consejo de Administración
Luciano Pacheco Lugo México. Hasta ahorita, su camada política en las cámaras ha estado funcionando bien, y no cabe duda que las leyes secundarias saldrán bien libradas, en lo que está fallando en las cabezas de sus reformas, y para ello solamente un ejemplo, la Reforma Educativa. El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, estuvo escondido, prácticamente, cuando estaban duros los trancazos en la capital de la República y solamente apareció cuando las aguas estaban calmadas, pero de ahí, su actuación ha sido nada más de acomodo. Ese es nuestro primer candidato para bajarlo en el primer puerto que atraque la nave de Peña Nieto. A menos que se faje los pantalones o se compre unos tirantes, porque los líderes del magisterio ya tienen mucho camino recorrido y se juegan muchos intereses que no están dispuestos a perder y, para enfrentarlos, se necesita mucho colmillo y muchos blanquillos. Como ya está chocheando, el mejor pretexto es que renuncie, “por motivos de salud”. La patria se lo agradecerá.
Presidente del Consejo Editorial
Ma. Magdalena López Ruiz Gerente Administrativo Edith Cruz González Jefa de Arte y Diseño Fundador + Pedro Morales Sosa
dirección Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 Tels. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)
El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Lunes 03 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
regiones
3
Se reúne Samuel Gurrión con la Unión Liberal de Ayuntamientos de la Sierra Juárez //Capulálpam de Méndez.-
Con el propósito de establecer una agenda de trabajo con las autoridades municipales que integran la Unión Liberal de Ayuntamientos de la Sierra
Las autoridades municipales acordaron trabajar en unidad con el diputado federal para resarcir las necesidades que presentan sus poblaciones Juárez, el diputado federal Samuel Gurrión visitó este municipio donde externó su interés de representarlos y ges-
tionar obras de índole social, como los recursos suficientes para impulsar con mayor auge la región. Durante la plática, Samuel Gurrión dijo que el propósito de su acercamiento es con el interés de ofrecer su respaldo para resarcir los índices de marginación y pobreza, toda vez que a pesar de encontrarse a escasos 70 kilómetros de la capital de Oaxaca de Juárez la zona presenta severos rezagos en materia de educación, infraestructura y servicios básicos. En este sentido, el legislador ofreció capacitar a través de un equipo de trabajo a las autoridades, sobre los programas sociales de los gobiernos estatal y federal, para que aprendan a integrar los proyectos, conozcan la forma de gestionar, los beneficios y en base a la posición de sus localidades puedan obtener con éxito mayores recursos y apoyos. Frente a más de 15 presidentes municipales, Samuel Gurrión sostuvo que en unidad podrán avanzar con pasos firmes en la solución de sus demandas y necesidades, y así mejorar la calidad de vida de sus familias. En este sentido, las autoridades municipales y el diputado federal acordaron establecer una mesa de trabajo con la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), a fin de gestionar los programas de empleo temporal y proyectos productivos. De igual forma, para solicitar apoyos para infraestructura, dependiendo la marginación de sus localidades, y para validar sus proyectos de agua potable, drenaje y plantas tratadoras de agua residual. Al respecto, los integrantes de la Unión Liberal de Ayuntamientos de la Sierra Juárez reconocieron la disposición del diputado federal para sumar fuerza con ellos y gestionar los recursos necesarios para su gente. “Estamos agradecidos con Samuel Gurrión por querer trabajar con nosotros por el bienes y bien común de nuestras comunidades”, comentó el presidente de Capulálpam de Méndez, Eliezer Martínez Ramírez. Cabe destacar que durante su visita, el diputado federal, Samuel Gurrión presentó sus respetos al presidente municipal de Guelatao de Juárez, Jesús Hernández Cruz, y su cabildo, además que firmó el libro de visitantes distinguidos guardado en el Museo de Sitio.
//Frente a más de 15 presidentes municipales,
Samuel Gurrión sostuvo que en unidad podrán avanzar con pasos firmes en la solución de sus demandas y necesidades, y así mejorar la calidad de vida de sus familias
4
tehuanepec
Ex presidentes municipales, líderes políticos, sociales y representantes de los diferentes sectores de la sociedad de Tehuantepec, respaldaron el trabajo del edil Donovan Rito y se sumaron para lograr un municipio más seguro y tranquilo //Tehuantepec.-
Con la participación y respaldo de síndicos, regidores y los diferentes sectores de la sociedad, el presidente municipal Donovan Rito García llamó a unir esfuerzos a favor de la paz, hermandad y tranquilidad del municipio de Santo Domingo Tehuantepec. Este mensaje de conjuntar fuerzas a favor de la tranquilidad de Tehuantepec, fue enviado luego de los hechos ocurridos el día martes, cuando la psicosis de secuestro generada en las redes sociales, la desinformación y el rumor, generaron que un problema particular entre dos familias terminara en un intento de linchamiento, el ataque al cuartel de la policía y el bloqueo en el puente de fierro por más de 12 horas afectando a toda la ciudadanía. Ante estos hechos de violencia e inseguridad sucedidos en este municipio, el edil Donovan Rito reunió a los líderes sociales, políticos, sindicales; representantes del sector comercial, transporte, organizaciones y ex presidentes municipales, a quienes informó de los incidentes suscitados en el municipio con el objetivo de terminar con falsos rumores que interpreten de manera negativa los hechos. El edil destacó la intervención oportuna del Ejército y la Marina, quienes rescataron a la familia y evitaron la muerte de estas personas inocentes; así como el agradecimiento al gobernador del estado Gabino Cué Monteagudo por el respaldo al municipio de Tehuan-
Lunes 03 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Unen esfuerzos por un Tehuantepec de paz y tranquilidad tepec con el inicio de un operativo de fuerzas especiales que a temprana hora del día de jueves estuvo resguardando la seguridad de la ciudadanía tehuantepecana. “Quedó claro que tenemos el respaldo de las fuerzas federal y estatales. Tehuantepec es un pueblo de paz, un pueblo tranquilo, y hubo intereses que incitaron a nuestra ciudadanía en la confusión. Yo no me voy a doblar, pero necesito el respaldo de toda la ciudadanía, de la gente que quiere a Tehuantepec”, expresó. Donovan Rito informó que el Ayuntamiento de Tehuantepec ya presentó las denuncias respectivas ante las autoridades en contra de quien o quienes resulten implicados y responsables de los destrozos, robos y el incendio de una patrulla en el cuartel municipal. Luego de la intervención del edil tehuantepecano, surgieron las voces de apoyo y unión a favor de la paz y tranquilidad de Tehuantepec por parte de los presentes, quienes de manera unánime reconocieron el valor y capacidad de Donovan Rito García para enfrentar, solicitar el apoyo a las instancias correspondientes y salvar la vida de cuatro personas inocentes. El doctor Alberto García Escobar, representante del Patronato de Música Infantil, reconoció el trabajo y reacción de Donovan Rito ante la difícil situación, “el bloqueo no tuvo razón de ser, qué bueno que das este mensaje, claro que no podemos permitir que se destruya el patrimonio de Tehuantepec, te felicito por la puesta en marcha de este operativo de seguridad”, expresó. Mónico Ríos Melchor dijo: “Un reconocimiento público porque estuviste a la altura de la presidencia municipal
de Tehuantepec, evitaste una catástrofe. Necesitamos de mayor vigilancia en las colonias con más problemas, pido sigas así, esto es el principio y vienen muchas cosas, sí tenemos que sacar a Tehuantepec con el apoyo de todos y ten seguridad que tendrás el apoyo de nosotros”. Así también José Antonio Osorio Gallegos, gerente de la Asociación Agrícola y Urbana del Barrio Vixhana, felicitó al edil por el acercamiento y trabajo coordinado con el gobierno federal y estatal, la Marina y el Ejército; destacó la gran responsabilidad y el reto que tiene al frente de este municipio, para lograr una policía más confiable. Llamaron a terminar con la violencia y la delincuencia en este municipio caracterizado y reconocido como
un municipio tranquilo destacado en su cultura y tradiciones; así uno a uno emitió su opinión y sugerencias para que de manera conjunta contribuyan a dar solución a los problemas de Tehuantepec.
//El edil desta-
có la intervención oportuna del Ejército y la Marina
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Promueve Ayuntamiento de Salina Cruz “Cine en tu escuela” Temas de salud, historia, cuentacuentos y fomento a la lectura, entre sus actividades //Cruz Cartas
Carlock mencionó que por indicaciones de la presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos González, ha tenido a bien implementar este programa
salina cruz
Lunes 03 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
//Salina Cruz.-
El gobierno de Salina Cruz, a través de la Dirección de la Biblioteca Pública Municipal “Aries 67”, dio inicio con el programa “Cine en tu escuela”, el cual consiste en coordinarse con las distintas instituciones educativas de nivel primaria principalmente, actividades como proyección de videos con temas de Historia, Salud y Cultura, además de la presentación de un cuentacuentos y del taller del fomento a la lectura. Lo anterior fue a dado a conocer por Cruz Cartas Carlock, directora de dicha institución, quien mencionó que por indicaciones de la presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos González, ha tenido a bien implementar este programa. La escuela primaria federal “Guadalupe Victoria”, ubicada en la colonia César Linton, fue la primera en aceptar la invitación, lugar donde presentó el pasado viernes 31 de enero la brigada con personal de la misma biblioteca
para realizar las distintas actividades. La brigada fue recibida por el director del plantel Juan Jiménez Estudillo, quien agradeció el apoyo que le brinda el Ayuntamiento porteño a través de estas actividades, dijo “éste es un complemento importante en la formación académica de los estudiantes”. En dicho lugar se presentó un video con la historia de César Linton, “es importante conocer la historia de este destacado personaje del puerto”, expresó Cruz Cartas, haciendo referencia a la colonia del mismo nombre donde se ubica la escuela. Los encargados de llevar estas actividades son Rafaela González, del taller de fomento a la lectura, Luis Manuel Pérez Martínez, cuentacuentos, Edith Fernández Muñoz y Noé Escobar Hernández, coordinadores de video. La biblioteca “Aries 67” ofrece los servicios de sala de lectura, sala audiovisual, área de ludoteca, videoteca, juegos infantiles, área juvenil, área de baile, préstamo a domicilio y el horario de servicio es de 9 de la mañana a 8 de la noche de lunes a viernes, informó Cartas Carlock.
5
NOTA ACLARATORIA Por medio del presente y con el debido respeto que se merece la ciudadanía, hacemos la aclaración pertinente sobre la nota difundida el pasado 31 de enero del 2014 en los medios de comunicación por el reportero Agustín López Santiago, con el encabezado “Fallido desalojo de Gloria Newman del inmueble de Mujeres contra el Cáncer”. Sus servidores David Robles, Director de Desarrollo Social y Felipe Díaz García, Director de Colonias, desmentimos categóricamente las acusaciones que la Sra. Gloria Newman Estrada denunció ante el reportero de la fuente, donde manifiesta que sus servidores intentaron despojarla del inmueble municipal que tiene como comodato, lugar donde ocupa para sus oficinas. Aclaramos que nuestras funciones en el municipio NO corresponden a las afirmaciones que la señora declara y que fue publicado, haciendo mención que las fotos que ilustran en la nota, en ninguna de ellas aparecemos. Nos deslindamos de cualquier acusación sin fundamentos de la referida persona, toda vez que busca manchar nuestra imagen y empañar nuestras funciones que realizamos en el municipio salinacrucense Rogando al reportero verifique la fuente, porque es una mentira lo que allí plasma de la denuncia de la Sra. Gloria Newman, a quien no se le ha molestado y se le ha visitado como ella dice. Agradeciendo de antemano su disposición, quedamos de ustedes
David Robles Director de Desarrollo Social
Felipe García Director de Colonias
6
salina cruz
Lunes 03 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Telefonistas sindicalizados protestan contra reformas estructurales
Realizaron una manifestación afuera de las oficinas, donde dieron lectura un manifiesto que llegó de México //Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-
Trabajadores sindicalizados de Teléfonos de México, se manifestaron en contra de las reformas estructurales que impulsa el gobierno federal, porque no están de acuerdo porque están afectando a todos los mexicanos y los trabajadores que tienen la mayor carga económica. Eduardo Soto Mayor Nández, secretario general de la Sección 152 del Sindicato de Trabajadores Telefonistas, sostuvo que el salario se está depreciando, el costo de la vida en aumento, el de gasolina a la alza mes con mes. La gasolina mueve todo y al subir su precio todo se incrementa, dijo que no entiende por qué se tiene que comprar gasolina a los Estados Unidos, en Salina Cruz esta una planta, en Pajaritos, Veracruz está otra que hace 15 años que no trabaja, sólo la pusieron a funcionar cuando se dio la batalla del Golfo Pérsico y para los mexicanos no hay, no es-
tán de acuerdo con eso, asegura. La manifestación de los telefonistas se dio al término de su jornada frente al edificio de Telmex, dando lectura al manifiesto que les envió el Comité Ejecutivo Nacional. Las organizaciones sindicales, campesinas, civiles y políticas, así como las personalidades de diversos ámbitos, manifestaron ante la nación la firme convicción para agotar todos los recursos legales y políticos para revocar las reformas estructurales neoliberales, aprobadas en los últimos días del 2012 y durante todo el 2013. Indicaron que con la Reforma Energética se entregó un recurso natural no renovable y estratégico a las grandes capitales nacionales y extranjeros, además de profundizar la privatización en la generación de electricidad. Denunciaron que las reformas se llevaron a cabo en medio de un desaseo parlamentario y sin considerar la opinión de millones de ciudadanos del país, que cuestionan la legitimidad y le-
galidad de tales disposiciones. La reformas vulneran derechos constitucionales en lo educativo, seguridad social, incrementa la carga fiscal de los contribuyentes cautivos de me-
Urge que autoridades pongan atención al problema de transportistas Abigail Ríos Urbano teme que se registre un enfrentamiento de lamentables consecuencias en el puerto como ocurrió en la ciudad de Oaxaca //Ríos Urbano
reiteró su llamado a las autoridades para que tengan la sensibilidad de poder llamar a una mesa de trabajo para evitar conflictos
//Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-
Abigail Ríos Urbano, secretaria general de la Sección 80 del sindicato Libertad de Salina Cruz, explicó que está buscando una mesa de trabajo con los sindicatos para resolver el problema laboral que existe en la construcción del muelle de la Administración Portuaria Integral de Salina Cruz, antes de que se susciten enfrentamientos como el de Oaxaca, en donde hubieron heridos, 72 detenidos y un muerto. Informó que tuvo reuniones con el ingeniero Venustiano Gutiérrez Reyna, con la edil Rosa Nidia Villalobos González, con la empresa Pegaso y los directivos de la Administración Portuaria Integral, en donde el sindicato Libertad entregó toda la documentación. Por su parte, el ingeniero Venustia-
no Gutiérrez Reyna quedó muy formal de buscar una mesa de trabajo con los sindicatos con la idea de resolver el asunto que traen entre manos el del contrato de la construcción del muelle, antes de que se genere un conflicto social mayor. “Yo no estoy buscando un enfrentamiento, lo que debe estar bien claro es que se le debe dar participación a todos; si de aquél lado hay necesidad de trabajar, de llevar sustento para la familia, también de este lado, camioneros, mano de obra que requieren para llevar el pan a sus hijos, por eso no debe haber ningún obstáculo para que los problemas se resuelvan”, apuntó la líder sindical. Aseguró que las inversiones que hoy están en Salina Cruz son grandes, como la ICA, Pegaso y no puede ser que sólo se dé la anarquía en un solo grupo, piensa que todos los sindicatos legalmente constituidos tienen derecho para participar en las obras. Dijo que tiene claro que en el puerto de Salina Cruz la legalidad no existe, porque siguen violándose los derechos todo el tiempo, por eso hizo un llamado
nores ingresos y cancela de tajo la acción de colocar los recursos naturales en industrias estratégicas para impulsar el desarrollo nacional en condiciones de justicia y equidad.
a las autoridades a que pongan atención al problema; ya vieron lo que ocurrió en la ciudad de Oaxaca, porque no hay de parte del gobierno sensibilidad para convocar a los sindicatos y tener alternativas para que todos y cada uno de los trabajadores salgan beneficiados con los trabajos que hay. No quiere que lo sucedido en Oaxaca pase en Salina Cruz, ya hubieron algunos enfrentamientos que afortunadamente no pasó a mayores. El sindicato Libertad emplazó al gobierno del estado, para comunicarle que son pacientes. Debe quedar claro que hay hambre en la familia, que se necesita el trabajo,
para poder llevar el sustento y esto está dejando la desesperación de su gremio que ven sus camiones parados y cuando que hay camiones de fuera que están laborando. Reiteró su llamado a las autoridades para que tengan la sensibilidad de poder llamar a una mesa de trabajo; ya propuso, que los camioneros pongan sus papeles en la mesa para que se dé una revisión para que los concesionados sean los primeros y después si hay oportunidad para los otros que se les dé el trabajo, pero que sea de manera transparente para evitar los conflictos.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Lunes 03 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
tehuantepec
7
Todo listo para los actos cívicos y desfile del 5 y 24 de febrero yo de los directores, la participación de los niños y de las escoltas de las escuelas,
se espera que este primer acto cívico sea de lo mejor.
Todo está listo para los primeros actos cívicos y desfile que llevará a cabo la nueva autoridad municipal el próximo 5 y 24 de febrero, informó la regidora de Educa-
ción. La profesora Carmen Hilda de Dios Tello señaló que ya está todo preparado para estos días, donde el día 5 de febrero se realizará un acto cívico en el aniversario de la promulgación de la Constitución Mexicana de 1917. El 24, Día de la Bandera, se llevará a cabo un acto cívico y desfile, comentó que previamente ya sostuvieron una reunión con los directores de las escuelas, en donde se dio la salutación del presidente municipal Donovan Rito García. Ahí acordaron en realizar las primeras actividades cívicas que se organizan con el Ayuntamiento, donde participan todas las escuelas primarias, secundarias y preparatorias oficiales y particulares que están en el municipio de Tehuantepec. Expresó que son actividades que les corresponden como maestros, sobre todo como maestros de educación física al ser responsables de llevar los actos cívicos, con las escoltas. Por primera vez en esta ocasión se organiza esta actividad con el apo-
Estará presente la directoral general del DIF estatal, licenciada María de Fátima García León
El 21 de febrero, bodas colectivas
Participarán las diversas instituciones escolares del municipio: Regidora de Educación //Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-
//Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-
El programa de bodas colectivas que se llevan a cabo en el mes de febrero, en Tehuantepec ya está programada la fecha para este magno evento que será el día 21 febrero a las seis de la tarde en coordinación con el DIF municipal. Así lo informó Adrián Palomeque Sánchez, oficial del Registro Civil, al se-
ñalar que sigue con la invitación a las parejas que quieran legalizar su unión libre para darles certeza jurídica a sus hijos. Un evento que año con año realiza el Registro Civil en coordinación con el DIF municipal, por lo que se continúan recibiendo de aquellas personas que van a contraer matrimonio de manera gratuita, donde la fecha límite es el día 12 de febrero. Estará presente la licenciada Ma-
ría de Fátima García León, directora del DIF estatal, para presenciar y dar fe este evento, por lo que les recordó los requisitos, solicitud de matrimonio (en Recaudación de Rentas), formato de declaración de testigos (en el Registro Civil) o en el DIF municipal, certificados médicos prenupciales, copia de credencial de elector de los contrayentes y de los cuatro testigos, CURP de los
contrayentes, si hay hijos, copia de acta de nacimiento de los hijos. Si alguno de los contrayentes es viudo o divorciado, llevar la copia del acta de defunción o de divorcio, con estos documentos se pueden casar, por lo que pide a los interesados pasar al Registro Civil o DIF donde les darán mayores informes.
//Es un even-
to que año con año realiza el Registro Civil en coordinación con el DIF municipal de manera gratuita
8
juchitán
//Dioscelina Trujillo Martínez //Juchitán.-
Tras un intenso trabajo basado en el diálogo y anteponiendo los intereses y necesidades de cada una de las comunidades, se logró emitir la convocatoria para que se realice el registro de candidatos para la elección de autoridades auxiliares en las agencias municipales, refirió la regidora de Igualdad de Género y Derechos Humanos, Antonia Pineda Ruiz, integrante de la Comisión Municipal Electoral. En entrevista, señaló que en esta encomienda dada por el presidente municipal Saúl Vicente Vázquez, estuvieron
Lunes 03 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Se prepara elección de autoridades en agencias trabajando la Regiduría de Hacienda, Obras Públicas, Ecología y Desarrollo Económico, a fin de poder plasmar en ese documento las condiciones y reglas con las que habrá de llevarse a cabo la designación de las autoridades en las agencias municipales. Con base al documento, nos dio a conocer que de las cinco agencias municipales y de policías que conforma Juchitán, se han iniciado las pláticas en cada una de ella a fin de tener el consenso de sus habitantes para que sea una acción conjunta donde se respete la voluntad de las comunidades. En ese contexto -agregó- que se tiene como fecha probable el 9 de febrero para proceder a las asambleas o plebiscito en las agencias de policía de Emiliano Zapata y Playa Vicente esto con base a sus usos y costumbres donde han pedido que sea esta modalidad la que prevalezca, lo mismo que en la agencia municipal de La Venta. Para el caso de las agencias de Chi-
capa de Castro, La Ventosa y Santa María del Mar, la fecha de elecciones será el próximo 26 de febrero, esto con base a lo previsto en esta convocatoria que a partir de su publicación queda abierta la posibilidad para que se registren todos los candidatos y puedan iniciar su proceso. La funcionaria municipal precisó que en el caso específico de Chicapa de Castro lo han dejado para el próximo 3 de marzo, la idea es que dadas a las características de cómo se ha desarrollado el tema de la elección de agente municipal, se está agotando el diálogo con todas las expresiones a fin de que sea un proceso que se dé en un ambiente de civilidad y de respeto. Manifestó que una complicación vendría a afectar a la comunidad en su conjunto y de lo que se trata -dijo la regidora- es ver por el bienestar de todas las familias de esta agencia, en donde hace falta muchos servicios, entre ellos, agua potable, luz eléctrica, ampliación
Se dialogará con los habitantes con el fin de llegar a la coincidencia política por el desarrollo de las comunidades de servicio y cobertura en su clínica y otras necesidades que son urgente gestionar mediante sus autoridades auxiliares que tendrán la encomienda de trabajar con la autoridad municipal. A pregunta expresa de que pasará con los que se han autonombrado agentes y que se ha declarado libre para elegir a sus autoridades, refirió “nuevamente hacemos la invitación para que acepten dialogar, ahí en esta agencia no hay autoridad reconocida, ante eso es obligación del municipio convocar a todos los aspirantes, ellos como grupo lo pueden hacer, participar y si salen electos serán los que trabajen, de lo contrario se tiene que hacer valer el derecho de todos los habitantes de Álvaro Obregón”.
//En Emiliano
Zapata y Playa Vicente las elecciones se llevarán a cabo el 9 de febrero, en Chicapa de Castro, La Ventosa y Santa María del Mar, la fecha de elecciones será el próximo 26 de febrero
AUTOMOTORES ANTEQUERA S A DE C V AGENCIA CHRYSLER SUCURSAL JUCHITÁN EMPRESA LIDER EN SU RAMO SOLICITA EL SIGUIENTE PERSONAL:
---- CAJERO REQUISITOS:
•SEXO INDISTINTO •LIC. EN CONTADURÍA TERMINADA •RESPONSABLE •DISPONIBILIDAD INMEDIATA
SE OFRECEN:
•SUELDO COMPETITIVO •PRESTACIONES DE LEY •BUEN AMBIENTE LABORAL •CRECIMIENTO DENTRO DE LA EMPRESA
INTERESADOS FAVOR DE PRESENTARSE CON SU SOLICITUD DE EMPLEO DEBIDAMENTE REQUISITADO Y SU CURRUCULUM VITAE ALA SIGUIENTE DIRECCIÓN: CARRETERA INTERNACIONAL CRISTÓBAL COLON KM 820, OCTAVA SECCIÓN. (FRENTE A GURRIÓN)DE 9:00 AM A 1:00 PM
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Lunes 03 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
regiones
9
Inauguran torneo de la Liga de Futbol Soccer en Ixtaltepec El munícipe Rubén Antonio Altamirano presidió el festejo deportivo //ASUNCIÓN IXTALTEPEC.-
Este fin de semana, en las instalaciones de la unidad deportiva de la Quinta Sección de esta población de Asunción Ixtaltepec, se llevó a cabo la patada inicial de la inauguración de la Liga Municipal de Fútbol Soccer 2014, categoría libre, por parte del presidente municipal, el ingeniero Rubén Antonio Altamirano, en donde participan todos los equipos de fútbol de la cabecera municipal. Festejándose con un gran partido entre los equipos Ola Verde contra Crucero, quedando el resultado del encuentro Ola Verde 6 y Crucero 1, esto ante la presencia de un centenar de aficionados que estuvieron presentes
para disfrutar del partido. Esta inauguración se llevó a cabo en presencia de los integrantes del cabildo Ixtaltepecano, entre los cuales se destacó la presencia de la regidora de Educación y Deportes la profesora Ediselma Jiménez Toledo, el regidor de Salud el doctor Arturo José Ruiz, la directora de Educación la profesora Luvia Santiago García y el director de Deportes el profesor Julián Gómez Hernández. //El equipo Ola Verde ganó el
partido con 6 goles contra 1 de Crucero 1, ante la presencia de un centenar de aficionados que estuvieron presentes para disfrutar del partido
10
regiones
A un mes de entrar en funciones, el DIF municipal de Ixtepec muestra resultados //Ciudad Ixtepec.-
En un balance de actividades del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Ciudad Ixtepec, Daniela Jiménez Antonio, presidenta de la institución, informó que a un mes de iniciadas las actividades, el DIF continúa emprendiendo acciones en beneficio de los sectores más vulnerables de Ciudad Ixtepec, como personas con discapacidad, madres solteras y personas de la tercera edad. En ese sentido, la presidenta Daniela Jiménez, expresó que desde el 2 de enero, el DIF en Ciudad Ixtepec entró en funciones atendiendo a las personas más necesitadas, en áreas como apoyo jurídico, asistencia alimentaria, capacitación, desarrollo familiar y comunitario, atención a personas con discapacidad, donaciones, asesoría, entre otras acciones. Respecto a la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), Daniela Jiménez señaló que se han redoblado esfuerzos para brindar atenciones como tera-
Lunes 03 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Avanza incansable el DIF en Ciudad Ixtepec
pia médica general, terapia física, acupuntura y terapia de rehabilitación física, asimismo refirió que se continúa atendiendo a niñas y niños el Centro de Atención Múltiple (CAM), además
se encuentran en gestiones ante instancias estatales y federales, así como grupos empresariales, para lograr descuentos importantes en beneficios de las familias que se trasladan al Cen-
tro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) en la capital de Oaxaca. Por su parte, Marilú Antonio Villalobos, directora del DIF en Ciudad Ixtepec, informó sobre los avances de las cinco cocinas comunitarias en el municipio respecto a la donación de predios en los cuales se puedan establecer estos comedores, en ese sentido informó que en el caso de Niza Luba la cocina comunitaria ya cuenta con el terreno donado y en Guiedova se encuentra en trámite gracias a las personas de buena voluntad que apoyan la noble causa de apoyar a quienes más lo necesitan. Al respecto, Daniela Jiménez Antonio enfatizó que existe excelente disposición del sistema DIF Oaxaca, presidido por Mané Sánchez Cámara de Cué, en apoyar a los grupos vulnerables en Ciudad Ixtepec, asimismo subrayó que en Ixtepec se cuenta con un gran equipo de trabajo comprometido con las familias ixtepecanas, por lo que invitó a la ciudadanía a acercarse al sistema DIF, con el compromiso “de corazón” que recibirán atención con la “calidad y calidez” necesaria.
//La presiden-
ta del organismo Daniela Jiménez Antonio invita a la ciudadanía a acercarse al sistema DIF, con el compromiso “de corazón” que recibirán atención con la “calidad y calidez” necesaria
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
regiones
Lunes 03 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
11
Se abrirán lecherías Liconsa Llegarán
muebles al Centro de Salud
//LUCIO SILVA DÍAZ //FOTO: AGUSTÍN SILVA VÁZQUEZ //MATÍAS ROMERO.-
El próximo miércoles a las 10 horas, en el salón “Beijing” entregarán las tarjetas a los contribuyentes que los solicitaron para tener acceso al programa Liconsa, en el cual los beneficiados podrán adquirir ocho bolsas de leche en polvo por la cantidad de 72 pesos, cada bolsa rinde dos litros de producto lácteo fortificado que beneficiará el crecimiento de los niños. Lo anterior fue dado a conocer por David Antonio Toledo, subgerente estatal de padrones de Liconsa, quien señaló que esto es por instrucciones del licenciado Héctor Pablo Ramírez Puga, gerente general de Liconsa y del licenciado Marco Antonio Hernández Cuevas, gerente general de padrones. A las personas de la tercera edad también los fortificará al igual que a las mujeres, ya que contiene ácido fólico y si está en periodo de gestación favorecerá al embrión, evitando tenga alguna malformación. El ahorro familiar al adquirir este producto lácteo beneficiará el gasto familiar, pues la persona favorecida obtendrá un litro de leche por cuatro pesos con cincuenta centavos, así que con
//Lucio Silva Díaz //MATÍAS ROMERO.-
72 pesos al mes tendrá 16 litros mensual y si tiene cuatro niños menores de 12 años, el ahorro será sustancioso. El doctor David Antonio Toledo siguió diciendo que existen diversos proyectos que deberán de aterrizar en esta zona norte del Istmo, como tener un centro de acopio que beneficiará a los
Es necesario que la sociedad infantil, senectos y personas con discapacidades diferentes, cambien sus hábitos alimenticios: David Antonio ganaderos. Por último, David Antonio Toledo señaló que en Matías Romero se abrirán tres lecherías en el municipio de Santo Domingo Petapa, otras tres en San Juan Guichicovi, también tendrá tres distribuidores de Liconsa, esperando cubrir toda el área de la zona oriente y la costa del Istmo hasta cubrir los 570 municipios del estado oaxaqueño, ya que es necesario que la sociedad infantil senectos y personas con discapacidades diferentes, cambien sus hábitos alimenticios y en lugar de tomar bebidas gasificadas tomen un vaso de leche. Cabe mencionar que Antonio Toledo se hizo acompañar del licenciado Leobardo Javier Ojeda Mendoza, coordinador, Claudio Abel Ojeda Mendoza, Julio Medina Varela y Rubén de Paz Mendoza, promotores de Liconsa estatal.
//David Anto-
nio Toledo dijo que existen diversos proyectos que deberán de aterrizar en esta zona norte del Istmo, como tener un centro de acopio que beneficiará a los ganaderos
La directora del Centro de Salud Urbano de esta ciudad, Mayra Cruz Domínguez, señaló a EL SOL DEL ISTMO que gracias a la presión ejercida por grupos sociales y políticos y del mismo personal sindicalizado que labora en esta institución de salud, el gobernador Gabino Cué Monteagudo pudo darse cuenta que algo estaba mal en el sector salud, al no estar en funcionamiento este centro médico, ya que funcionarios de menor nivel no pudieron darle solución al problema por el que atravesaba esa institución desde hace tres meses. Hoy gracias a la disposición del mandatario estatal, el día martes se espera la llegada de los muebles e instrumentos necesarios para el buen funcionamiento de esta casa de salud, “por lo que a más tardar, 36 horas después estaremos dando la atención de calidad que los afiliados y derechohabientes del Seguro Popular requieran, quizás no haya corte de listón, pues eso quedó en segundo término, lo importantes es poder atender los casos de emergencia que se presenten, pues las enfermedades virales como la influenza AH1N1, el dengue y otras enfermedades estacionarios, pueden convertirse en focos de infección y si no son controlados se puede dar una epidemia en esta zona norte Istmo”, señaló finalmente nuestra entrevistada. //A más tardar, 36 horas des-
pués se estará dando la atención de calidad que los afiliados y derechohabientes del Seguro Popular requieren
14
estado
Lunes 03 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
En 2013, Oaxaca crece por encima de la media nacional: INEGI Con el esfuerzo de todos, Oaxaca registra 5 trimestres consecutivos de crecimiento económico, y se coloca entre los estados del país con mayor dinamismo: GCM //Oaxaca.-
El Gobernador Gabino Cué Monteagudo destacó que como resultado de las políticas de reactivación económica emprendidas durante el primer trienio de su administración, así como la activa participación de la iniciativa privada, el estado de Oaxaca registró un importante crecimiento económico durante los meses de enero a septiembre del 2013, logrando colocarse por encima de la media nacional, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El jefe del Poder Ejecutivo explicó que en los resultados del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) para los meses de julioseptiembre -publicado por el INEGI el pasado 30 de enero- durante los últimos 5 trimestres, la entidad presentó un constante mejoramiento económico del 4%, “lo cual refleja la solidez y manejo responsable de las finanzas públicas de la entidad oaxaqueña, así como los resultados de una intensa campaña de promoción de inversiones realizada por el titular de la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico”. Gabino Cué precisó que según la dependencia federal, del 2011 al 2012, la actividad económica en Oaxaca se incrementó en un 8.1%, siendo los últimos trimestres del 2012 y los meses de enero a septiembre de 2013, los de mayor crecimiento. Este logro -destacó- es resultado de una permanente campaña de promoción de nuevas inversiones en la entidad, que han permitido triplicar la inversión empresarial estatal, nacional y extranjera en Oaxaca, al pasar de un monto de 4,440 millones de pesos en el 2010 a más de 12,000 millones de pesos al cierre de 2013. El Gobernador Cué Monteagudo explicó que la participación de la Federación, el sector privado, las empresas sociales y el propio gobierno estatal, ha impulsado el florecimiento de nuevos negocios y actividades productivas, cuyo volumen de empleos registrados en el trienio, representa 12% más que las fuentes de trabajo generadas en toda la administración anterior; y 26% más que en el periodo sexenal 1998-2004. El jefe del Poder Ejecutivo destacó que el Fondo Oaxaca es una herramienta fundamental en el impulso económico estatal, pues a través de este es-
quema se beneficia a micro y pequeñas empresas con la entrega de créditos o apoyos económicos enfocados a fortalecer sus procesos productivos y la mejora de sus bienes y servicios, lo cual les permite incrementar su rentabilidad y competitividad. En esta administración -señaló- el crecimiento económico se constituye como la premisa del desarrollo integral en la entidad, al considerar que una mayor inversión pública y privada canalizada a los sectores económicos, impacta de manera positiva en la generación de empleos y en el mejoramiento de la calidad de vida de la población. Por ello, reiteró el compromiso de su administración de seguir buscando las alianzas y políticas estratégicas para impulsar el desarrollo empresarial y reactivar la economía estatal, a fin de consolidar a Oaxaca como una entidad dinámica y competitiva, a la altura de estados del país con mejores condiciones geográficas y presupuestales.
En crecimiento también los empleos formales en Oaxaca Asimismo, la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado reportó que en los tres años del Gobierno de Gabino Cué Monteagudo, se ha impulsado la actividad productiva del estado, logrando la creación de más de 22 mil empleos formales. Tan sólo, en el periodo enero-noviembre del 2013, la entidad presentó
un incremento en 5.1 por ciento en empleos formales, lo que equivale a 10 mil 72 nuevos jornales. De acuerdo con cifras oficiales del Instituto Mexicano del Seguro Social y de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, destacan que el número total de trabajadores y trabajadoras formales en el 2013, fue de 192 mil 772 personas. La SETRAO promueve el acceso a fuentes de empleo y diálogo social e incluyente para propiciar estabilidad laboral, además de priorizar el diálogo permanente con inversionistas para generar más y mejores fuentes de empleo para las y los oaxaqueños.
Oaxaca, entre los 13 estados con un desarrollo por arriba de la media nacional: INEGI En el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) para el tercer trimestre del 2013, publicado por el INEGI, la dependencia señala que durante este periodo de tiempo, la entidad oaxaqueña mantuvo un crecimiento trimestral promedio del 4%, posicionándose entre los 13 estados ubicados por encima de la media nacional. Asimismo, en el tercer trimestre de 2013, las entidades federativas que en el conjunto de sus actividades económicas observaron los aumentos anuales más importantes fueron: Baja California Sur con 7.8%; Aguascalientes 6.5%; Chihuahua 5.1%; Guanajuato 4.5%; Oaxaca 4%; Estado de México 3.3%; Jalisco 3% y Querétaro 2.7 por ciento. Les siguieron Nayarit con 2.2%; Michoacán de Ocampo 1.8%; Baja Cali-
fornia 1.7%, y Veracruz de Ignacio de la Llave e Hidalgo 1.5%. El incremento de la economía oaxaqueña tuvo como principal motor el dinamismo observado en las actividades secundarias (minería; generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final; construcción, e industrias manufactureras), al registrar un crecimiento de 7.6%, respectivamente. Con estos resultados dados a conocer por el INEGI, la política económica impulsada por el Gobierno de Oaxaca registra avances significativos en la solidez de la economía estatal y en el fortalecimiento de las empresas asentadas en nuestra entidad, lo cual representa sin duda, un mayor aumento en generación de empleos en beneficio de las familia oaxaqueñas. Para conocer más sobre estos resultados, puede visitar la página de Internet: www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/comunicados/ actividadee.pdf.
//En el trienio
2011-2013, el Gobierno de Gabino Cué logra triplicar la inversión de capital público-privado en la entidad y genera 22 mil nuevos empleos
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Lunes 03 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
estado
15
Trabajo profesional y ético en la fiscalización de los recursos, exige la sociedad: Perla Woolrich La titular de la Secretaría de la Contraloría inauguró el seminario: Perspectivas de la Evaluación y la Auditoría al Desempeño en los Gobiernos Municipales //Santa María Huatulco.-
Al inaugurar el Primer Seminario: Perspectivas de la Evaluación y la Auditoría al Desempeño en los Gobiernos Municipales, organizado por la Auditoría Superior del Estado, la secretaria de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Perla Woolrich Fernández, afirmó que la sociedad demanda un trabajo profesional y ético en la fiscalización de los recursos que manejan las dependencias e instancias de los tres órdenes de gobierno, los organismos autónomos, sociales y gremiales, e incluso, de los particulares. En representación del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, la titular de la Dependencia, reiteró el compromiso de la actual administración estatal para que en un marco de respeto institucional y de manera coordinada, se implementen mayores acciones entre las entidades de fiscalización superior y la Contraloría de Oaxaca para impulsar una mejora de la gestión gubernamental, que permita prevenir y combatir la corrupción en todos los frentes del ejercicio y quehacer público. Ante el Auditor Superior del Estado, Carlos Altamirano Toledo, así como del Auditor Superior de Puebla y Coordinador Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental (ASOFIS), David Villanueva Lomelí, puntualizó que mejorar la gestión pública implica una efectiva vigilancia, supervisión y evaluación de los recursos con lo que se materializan las políticas de desarrollo y progreso de los gobiernos. Woolrich Fernández ponderó que el punto de partida para exigir freno a la corrupción, una integridad institu-
La secretaria de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Perla Woolrich Fernández, inauguró el Seminario: Perspectivas de la Evaluación y la Auditoría al Desempeño en los Gobiernos Municipales, organizado por la ASE cional y servidores públicos honestos, éticos y eficientes, ha sido y es, el reclamo de una sociedad que demanda: transparencia, rendición de cuentas y cultura de la legalidad. Por lo que el Órgano Estatal de Control a su cargo, ha desarrollado importantes estrategias bajo el paradigma de Gobierno Abierto, para construir una nueva relación de colaboración con la ciudadanía. Hizo notar que “con la certeza de que el acceso a la información que posee el gobierno, permite a los ciudadanos hacer aún más responsable a la autoridad gubernamental en sus decisiones políticas y en sus gastos públicos, la Contraloría de Oaxaca efectúa acciones en materia de disponibilidad y mejora de la calidad de la información fiscal”, toda vez que una gobernabilidad democrática trasciende el ámbito de lo estrictamente gubernamental, para
convertirse en un nuevo trato y diálogo entre gobierno y sociedad. En presencia de los Auditores Superiores de los estados de Chiapas y Michoacán, Jorge Manuel Pulido López y José Luis López Salgado, respectivamente, así como del presidente de Santas María Huatulco, Darío pacheco Venegas y de diversas autoridades municipales de la entidad, dejó en claro que solo con transparencia y rendición de cuentas podrá existir una discusión informada y un debate abierto sobre temas que interesan y preocupan a las y a los ciudadanos. La Contralora abundó que las entidades de fiscalización superior y los órganos estatales de control, deben conjuntar acciones con el objetivo común de promover una gestión pública eficiente, efectiva, disciplinada y apegada a la Ley, a través de la determinación
de efectivos mecanismos de evaluación de la gestión gubernamental y en consecuencia, para lograr resultados precisos en el combate a los flagelos sociales de pobreza, marginación y corrupción. En este marco, se dictaron diferentes ponencias entre las que destacan la impartida por el profesor e investigador del CIDE, Mauricio Merino Huerta, quien habló sobre Métodos de Evaluación de Resultados de los Programas y Proyectos de los Gobiernos Municipales; del Secretario Técnico del Titular del Poder Ejecutivo, Héctor Iturribarría Pérez, que disertó sobre los Avances y Perspectivas de la Evaluación al Desempeño en el Estado, y del director general adjunto de Análisis de la Pobreza del Coneval, Ricardo Aparicio Jiménez, quien expuso sobre la Medición de la Pobreza en el Ámbito Municipal.
//Woolrich Fer-
nández ponderó que el punto de partida para exigir freno a la corrupción, una integridad institucional y servidores públicos honestos, éticos y eficientes, ha sido y es, el reclamo de una sociedad que demanda: transparencia, rendición de cuentas y cultura de la legalidad
16
especial
Este año, los fieles le piden al pequeño Jesús ayuda para los que se fueron a Estados Unidos y más seguridad //EL UNIVERSAL //CIUDAD DE MÉXICO.-
Las condiciones sociales y de seguridad de la ciudad y el país entero, han provocado que las tradiciones como adornar al niño Dios se renueven, este año la última tendencia es vestir a Jesús de migrante y el vestuario de policía sigue siendo de los más solicitados. Andrés Medina Hernández, del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explicó que los niños Dios representan las imágenes a las que la gente acude como cultos locales o momentos de coyuntura social o política. El niño migrante hace referencia a situaciones que la gente vive y pide el apoyo de fuerza religiosas para que salgan como ellos esperan. Vestir al niño de policía refleja la necesidad de la sociedad y la situación de seguridad que se vive.
Milagros de exportación Al niño Dios se le atribuyen milagros y a este que viste un atuendo sencillo hecho de mezclilla, camisa a cuadros y gorra se le pide guiar el camino de quienes abandonan el país en busca de un mejor futuro; es Jesús, el niño migrante. En la calle de Talavera en la colonia Centro, muy cerca del Barrio de La Merced, hay cientos de negocios dedicados a vestir al niño Dios en víspera del día de la Candelaria, cuando se le lleva a la iglesia a modo de presentación. En el número 10 de Talavera está Guadalupe Calderón, quien se dedica a engalanar niños desde que tenía 16 años. Cuenta que la gente pide los diseños de acuerdo a sus tradiciones o necesidades. “El niño migrante se empezó a elaborar el año pasado porque tenemos muchos connacionales que se van a Estados Unidos y la gente quiere mandarles al niñito o el traje”. El niño migrante viaja a todo el país, porta una cruz y la imagen de la Virgen de Guadalupe para protección en los caminos. “Ha tenido éxito, igual que los vestidos de futbolistas y el de policía, que también piden mucho. A la gente le gusta verlos hermosos”, dice Guadalupe. Javier Cortés desde hace 15 años se dedica a vestir y reparar niños Dios en la Unidad Habitacional Croc I en Azcapotzalco. Cuenta que “este año apenas salió el niño migrante, generalmente lo compra quien tiene una persona trabajando en Estados Unidos, y lo hace porque tienen fe en el viaje de esa persona y para que le vaya bien, lo cuide y lo guíe”.
Lunes 03 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Niño migrante, el guía del “sueño americano” Tradición citadina El antropólogo Andrés Medina Hernández explicó que vestir al niño Dios es una tradición de todo el país, pero es en el Distrito Federal donde está más arraigada, sobre todo en la zona sur de Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta, donde los pueblos originarios tienen mayor presencia. “Lo curioso de la Ciudad de México es que tiene la tradición más arraigada y también más oculta, aquí hay una tendencia de ignorar o borrar la raíz mesoamericana porque se relaciona con lo indio y la tendencia racial de este país tiende a ocultarla”. Los vendedores de los trajes para el niño Dios aseguran que la tradición no ha sufrido cambios con las crisis o el aumento de los precios, pues cada año los materiales suben pero siempre hay dinero para vestir a Jesús. Los precios de la vestimenta varían de acuerdo al tamaño, hay los pequeñitos talla cuatro hasta los más grandes de 45 centímetros y otros casos extraordinarios que son de tamaño mayor y elaboración especial. El niño se mide de la nuca al talón del pie y así se determina la talla, explica la mujer que se mueve rápido entre los anaqueles repletos de vestidos, que por resguarda 60 modelos diferentes y miles de aditamentos especiales.
//El niño migrante hace referencia a situaciones que la gente vive y pide
el apoyo de fuerza religiosas para que salgan como ellos esperan. Vestir al niño de policía refleja la necesidad de la sociedad y la situación de seguridad que se vive
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Sábado 01 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
clasificados
17
18
OPINIÓN
EL SOL DEL ISTMO,
Lunes 3 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
wwALGO PARA COMENTAR
//EMILIO VELÁZQUEZ TOLEDO
LA MIEL DE LOS MAYAS
L
as recetas contenidas en “El Ritual de los Bacabes”, revelan que los Mayas utilizaban la miel de sus abejas meliponas para tratar padecimientos de los aparatos respiratorio, digestivo, circulatorio e inmunológico, paliar enfermedades de los ojos, los oídos, la piel, la boca y los órganos internos, así como para calmar las fiebres y en remedios para picaduras o mordeduras de artrópodos venenosos y vertebrados venenosos como lagartos y serpientes. Se sabe que los Mayas tenían amplios conocimientos de entomología y de las técnicas para el cultivo de la miel de sus abejas nativas gracias al “Códice Madrid”, también llamado “Códice Trocortesiano” y a los estudios de Laura Elena Sotelo Campos y Genoveva Ocampo Rosales, investigadoras del Centro de Estudios Mayas del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM. Genoveva Ocampo Rosales considera que las indiscutibles propiedades medicinales de las mieles nativas han influido para que no se haya perdido el conocimiento ancestral sobre la domesticación de las abejas
meliponas y de la recolección de los productos para su utilización en muy diversos padecimientos.
USOS DE LAS MIELES NATIVAS
Por su parte, la doctora Genoveva Ocampo Rosales, ha estudiado el Chilam Balam de Chumayel y “El Ritual de los Bacabes”, ambos textos mayas escritos después de la conquista. En ellos ha encontrado abundante información sobre los usos de la miel entre los mayas. Especialmente en “El Ritual de los Bacabes”, que es un libro de recetas médicas, la investigadora encontró que para cada tipo de enfermedades que distinguían los mayas hay, al menos, una receta en la que se utilizaba la miel. Los estudios de la especialista indican que los mayas utilizaban la palabra “kinam”, que en maya significa rigor, fuerza y fortaleza para indicar el poder que tenían las mieles para curar y restaurar el “Humol”, que significaba el bienestar y la armonía de los corazones.
La miel, el producto natural más ampliamente utilizado en la medicina maya, era considerado un alimento del Sol, creador y regenerador creado misteriosamente en el estómago de las abejas meliponas”, señala Genoveva Ocampo.
EL ENTOMÓLOGO MAYA ESPECIALISTA EN ABEJAS
Los científicos que han estudiado el Códice saben que fue escrito e ilustrado por diferentes escribas, uno de ellos, el escriba nueve, era sin lugar a duda una persona con profundos conocimientos de entomología. Las 42 abejas dibujadas en el Códice Madrid Maya no son las productoras de miel con aguijón, como Apis Mellifera, porque no existían en este continente en esa época, sino que fueron traídas más adelante desde Europa. Se trata de la especie Meliponafulvipes,
una especia de abeja sin aguijón de la Península de Yucatán. Laura Elena Sotelo Campos explicó que aunque a simple vista la abeja se podría parecer a cualquiera otra abeja productora de miel como Apis Mellifera, el escriba maya registró con gran detalle las estructuras del insecto. Las investigadoras afirman que no saben cómo, cuándo ni quién trajo las abejas españolas con aguijón a nuestro continente, lo que sin duda alguna esta otra de las “herencias” del conquistador español. Si algún lector desea más información sobre lo anterior, puede dirigirse a la dirección general de Divulgación de la Ciencia, Universidad Nacional Autónoma de México.
EL SOL DEL ISTMO,
Lunes 3 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
OPINIÓN
wwREMOLINO POLÍTICO wwSOCIAL Y POLICIACO //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-
L
ástima Margarito, pero al parecer los líderes de los concesionarios de los taxistas de Tehuantepec ya están despertando, tan es así que ya se dieron cuenta que los bloqueos carreteros no son la solución de nada. Si sus demandas no tienen la respuesta que ellos quieren podrían no pagar los impuestos, tal vez esta sería la solución que haría Gabino Cué Monteagudo los escuche; si los empresarios dejaran de pagar su impuestos, algo cruel, si los líderes comunales también dejaran de cumplir sus obligaciones y los policías se fueran a la huelga por falta de pagos sería el caos, claro, sólo así el Gobernador despertaría y pondría a trabajar a sus asesores, secretarios, a su gabinete y así éstos darían soluciones de inmediato, haciendo a un lado al burocratismo, qué les parece. Bueno, por Santo Domingo los compadrazgos se olvidan y sólo queda la ambición de los actores, mientras que a Homero Espinosa le importó poco la estabilidad del territorio domingano, él quiere sus concesiones, pues así como el hombre que chifla y chifla le entregó una oficialía del Registro Civil, pues el también tiene su precio, y claro, Cirigo también como Carlos Beas Torres quieren sus 30 monedas de oro, Pio Centavo que se lo coma gato, así los cosas por el territorio del Dios Condoy. La flecha está en el aire, Fredy Cabrera Cruz ya dijo que Gabino Cué es el responsa-
ble de lo que suceda hoy o mañana en esta cabecera municipal; por la tierra de las fuentes secas y andadores los lideres del partido del tucancito andan buscando un líder en cada municipio y en el territorio de los ferrocarriles, al parecer, según se dice ya conquistaron a conocido profesor curioso, así que el partido de los hijos de Zapata todavía le quedan mas de tres tigres. Por El Barrio de la Soledad la casa está triste pues nadien quiere moverse pues se pueden caer las naranjas y es que Margarito por más que le busca pues la vacas están flacas y en casos de simuladores esta llena la casa del partido tricolor, la bella monique sin metas, cheque palacios tranquilo, Daniel el travieso salinas esperó el dedazo, quién más caray, por san Juan Guichicobi todos maiciaditos Nicasio Valenzuela. Cuántas vueltas ya se habrá dado en su ataúd el profesor Rolando, quizás ya ande chocheando al igual que Castulín, así que hoy el priísmo del XXIV Distrito habrá que filtrarlo para encontrar un verdadero líder pues existe tal contaminación que varios hijos de Zapata se volvieron lobos con piel de oveja al no haber nada de militancia ordenada disciplinada, por lo que es necesario se dicten conferencias y se de a conocer la historia del tricolor, qué les parece, de los otros partidos ya se conoce su línea, por ejemplo el de Manuel López Obrador con su Morena de todo un poco, ahí la contaminación no se nota, pues todo está obscuro que ni ellos mismos se ven. Bien, como dice Margarito siempre curioso platicando con Jesús, Pedro, Juan descendiente de la sacerdotisa oaxaqueña, María
19
OAXACA ES UN ESTADO que está compuesto por 570 municipios, existen núcleos agrarios de alta marginación, esto gracias a la falta de sensibilidad del gobierno estatal que al no frenar los bloqueos carreteros el progreso no llega, ya que la producción agrícola no puede salir al mercado regional y estatal, lo que propicia el coyotaje, pues el productor tiene que vender su producto a quien llega a comprarla hasta el campo, ya que éste cuenta con un vehículo de motor y puede moverse a la hora en que la carretera queda libre, así que es necesario que el gobierno estatal y federal eviten las tomas de carreteras, usted qué opina
Sabina nos comentó que desde el inicio del universo se dio la separación del bien y del mal esto se vio en el edén ya que en este paraíso donde fueron depositados Adán y Eva, ahí la víbora se baleó del engaño para hacer caer a nuestra madre que arrastro a nuestro padre, Adán, siendo lanzados del paraíso y ahí nació la muerte al entrar la envidia con Caín, quien vio como las siembras de Abel eran más abundantes, por lo que le dio muerte y esto conjugo más elementos, pues Caín por el camino que nacieron fue regando la semilla del mal, claro que nacieron hijos buenos que enderezaron
la violencia entregándose a las oraciones positivas sin adorar la riqueza como la maestra Sabina, quien formó las congregaciones de poder y esperanza, por lo que estamos recorriendo no sólo el estado, pues hay ocasiones en que una congregación viaje a otros países y es así como en años anteriores parte de esta congregación viajó a Honduras, Guatemala y otros países de Sudamérica y de estos viajes se logran grandes experiencias que hoy los ponemos a favor de quien más visite, qué les parece.
Y AHORA SU GUSTADA sección si las fotos hablaran. Pues como varón yo recobré el rumbo re-
greso por más progreso, pronto abriré más verdulerías y claro las obras serán como los que construyó el gran parchís, por eso los nativos de las fuentes secas y andadores cada ocasión que circulen por la calle de Porfirio Díaz lo recordarán, por eso sigo este gran ejemplo, ya ven en la calle 5 de Mayo se construyó un gigantesco tragatormentas, van 10 días y otros 20 que fallan pues esta obra será histórica ¡ah! y yo lo dije, no habrá mochilas, tampoco chayotes, en un territorio el billete de propaganda y prensa ya tiene dueño, así que el que quiera azul celeste tiene que hacer méritos, como Eduardo que anduvo de lamebotas en mi pachanga política, por qué creen que ya trae bonita carcacha, órale. Bien amigos, hoy es lunes y el día miércoles recordaremos a Don Venustiano Carranza, ejecutivo federal, quien un 5 de febrero de 1957 promulgó la Carta Magna, qué les parece, en fin amigos nos leemos mañana a ver qué sorpresas más trajo el presente
LA SOCIEDAD PRIISTA DE este XXIV Distrito está interesada en el cambio que deberá darse dentro del tricolor, ya que se registraron los cambios de titulares del PRI municipal, por lo que se espera que en esta quincena quede formado el consejo estatal, donde resultará electo el presidente del Comité Directivo Estatal, quien deberá de lanzar la convocatoria para que en los municipios se realicen los procesos electorales y se definan quiénes enfrentarán a los ejecutivos de aparición como en el caso de El Barrio de la Soledad, San Juan Guichicovi y Matías Romero, por lo que la sociedad deberá de elegir al verdadero líder, no simulador, como los que se vieron en las pasadas elecciones de los municipios, donde el tricolor ocupó el tercer lugar como El Barrio de la Soledad
20
publicidad
Sábado 01 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
EL SOL DEL ISTMO,
NACIONAL
Lunes 3 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
21
Se integran 234 a reclutamiento de guardias rurales en Michoacán
//Un total de
234 ciudadanos que hasta el momento formaban parte de las guardias comunitarias en Michoacán, están en proceso de integrarse formalmente a las guardias rurales
LA SEDENA Y SEGOB informaron que ese grupo forma parte de los 251 ciudadanos originarios de Tepalcatepec, Buenavista y Coalcomán, que aceptaron el acuerdo //NOTIMEX //CIUDAD DE MÉXICO.-
Un total de 234 ciudadanos que hasta el momento formaban parte de las guardias comunitarias en Michoacán están en proceso de integrarse formalmente a las guardias rurales, con base en los acuerdos entre esos grupos y el gobierno federal, así lo die-
ron a conocer las secretarías de Gobernación (SEGOB) y de la Defensa Nacional (SEDENA). Ambas dependencias informaron que ese grupo forma parte de los 251 ciudadanos originarios de Tepalcatepec, Buenavista y Coalcomán, que aceptaron el acuerdo. En un comunicado conjunto detallaron que 17 personas no pasaron los exámenes médicos y por lo tanto no se podrán integrar a las guardias rurales; además, se integraron 121 de los expedientes y están en proceso otros 30. Antes de integrarse al programa de reclutamiento, a través de las juntas que estableció la SEDENA en Buenavista y Coalcomán, los ciudadanos que aceptaron el programa entregaron a
las autoridades 136 armas largas y 175 armas cortas. Las dependencias destacaron que por el momento se han practicado 178 exámenes psicológicos cuya calificación está en proceso. En seguimiento a las acciones del Acuerdo para el Apoyo Federal de la Seguridad en Michoacán, informaron también del arresto de Rafael Álvarez del Río, quien declaró que era miembro de un grupo delictivo y que tenía a su cargo los asuntos jurídicos de Enrique Plancarte Solís. Al momento de su arresto Álvarez del Rió se encontraba en un hotel ubicado en la carretera Apatzingán-Pátzcuaro, en posesión de una arma larga, dos cargadores, 247 cartuchos de diferentes calibres y 68 envoltorios de mariguana, que le fueron decomisados. En otra acción suscitada en Apatzingán, fue detenido Juvenal Soto Medina, en posesión de una granada, 238 cartuchos y 79 envoltorios de marihuana. Ese individuo dijo que pertenece a un grupo delictivo que opera en la zona sur del estado, específicamente en la región de Tierra Caliente, y que se dedica a la compra-venta de ganado, siembra y producción de marihuana para su distribución y venta. Las secretarías también informaron que policías federales fueron atacados el sábado por personas armadas en el camino vecinal Palo Alto-La Huerta, municipio de Apatzingán, sin que resultaran lesionados.
Debido a la reacción oportuna, se logró la detención de cuatro presuntos integrantes de un grupo delictivo, quienes portaban dos armas largas, dos armas cortas y varias dosis de droga. Se trata de José Antonio Ayvar Fierro, quien manifestó ser el líder delincuencial de Apatzingán; Nancy Karina Bucio Soto, Martín Villa Carmolinga y Victoriano Godínez González. En otro patrullaje en las inmediaciones del cerro El Cajón, en Apatzingán, se localizó un vehículo abandonado en cuyo interior había un arma corta, 52 cartuchos de distintos calibres, tres cargadores y un costal con ocho kilos de mariguana. En las últimas 48 horas, además, fue liberado un hombre que había sido plagiado por dos personas que responden a los nombres de Miguel Ángel Jiménez Arreola y Samuel Nuvonz Prodeiensk, quienes fueron arrestados en las inmediaciones de la ranchería Huerta Las Yácatas, municipio de Nuevo San Juan Parangaricutiro. En el comunicado también se precisó que como resultado de vuelos coordinados entre el Ejército Mexicano, la Procuraduría General de la República y la Policía Federal desde el 13 enero, se han logrado localizar y destruir 129 plantíos de marihuana con una superficie total de 126 mil 940 metros cuadrados y 23 plantíos de amapola con una superficie total de 26 mil 700 metros cuadrados.
Reporta la SSA 3 mil 11 casos de influenza en 2014 LA DEPENDENCIA FEDERAL informó que hasta el momento se han registrado 315 defunciones por influenza; 291 fueron por el tipo AH1N1 //EXCÉLSIOR //CIUDAD DE MÉXICO.-
En los 33 días transcurridos de 2014, la Secretaría de Salud (SSA) reportó más de 3 mil casos de influenza en sus distintas variantes en todo el país y 315 muertos a causa de esta enfermedad viral. La SSA reiteró su recomendación de prevención y atención temprana como claves para combatir la influenza estacional, luego que a la fecha registra 3 mil 011 casos, y de ellos 2 mil 559 son del tipo AH1N1.
En su reporte diario, detalló que del 1 de enero al 2 de febrero de 2014 se han confirmado tres mil 011 casos de influenza estacional que se distribuyen en dos mil 559 por AH1N1, 145 por AH3N2, 47 por el tipo B y 260 de otros tipos. La dependencia agregó que en el
curso del año tiene registradas 315 defunciones por influenza, de los que 291 fueron por el tipo AH1N1, uno por AH3N2, uno por B y 22 por influenza de otros tipos. Detalló que de acuerdo con la distribución de casos y defunciones confirmadas por fecha de inicio de sínto-
mas, en la semana del 1 al 4 de enero se registraron 352 casos y 73 defunciones, mientras que del 5 al 11 de enero 877 casos y 128 defunciones. Del 12 al 16 de enero hubo 611 casos y 56 defunciones, del 17 al 23 de enero 840 casos y 51 defunciones, del 24 al 30 de enero se confirmaron 331 casos y siete defunciones, en tanto que del 31 de enero al 2 de febrero no se han presentado casos ni defunciones. La SSA recordó que debido al proceso de toma de muestra, envío de la misma y aplicación de las pruebas diagnósticas, las cifras se irán modificando conforme se conozcan los resultados de laboratorio. Este virus estacional, reiteró, provoca cuadros más severos en adultos de entre 35 y 55 años que padecen alguna enfermedad crónica como obesidad y diabetes.
//Del 12 al 16
de enero hubo 611 casos y 56 defunciones, del 17 al 23 de enero 840 y 51 defunciones, del 24 al 30 de enero se confirmaron 331 casos y siete defunciones, en tanto que del 31 de enero al 2 de febrero no se han presentado casos ni defunciones
22
INTERNACIONAL
Lunes 3 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Irán y EU dialogan sobre acuerdo nuclear final EL SECRETARIO DE Estado estadunidense, John Kerry, y el ministro iraní de Exteriores, Mohamad Javad Zarif, se reúnen en Munich //REUTERS //MÚNICH.-
Los ministros de Asuntos Exteriores de Estados Unidos y de Irán mantuvieron el domingo un inusual encuentro privado en Alemania para abordar la siguiente etapa en los esfuerzos por llegar a un acuerdo definitivo que ponga fin a una disputa que ya una década por el programa nuclear iraní. El secretario de Estado estadunidense, John Kerry, y el ministro iraní de Exteriores, Mohamad Javad Zarif, se reunieron en el marco de la “Conferencia de Seguridad de Múnich” para conversar sobre las negociaciones nucleares entre las seis potencias mundiales e Irán, que se retomarán en Viena el 18 de febrero. Las negociaciones buscan llegar a un acuerdo en la disputa después de que Irán acordase, bajo un emblemático acuerdo preliminar en noviembre
pasado, detener sus operaciones nucleares más delicadas a cambio de un cierto alivio en sus sanciones. En sus conversaciones con Zarif, Kerry recalcó la importancia de que ambos lados negocien de buena fe y de que Irán cumpla con sus compromisos del acuerdo de noviembre, dijo un funcionario del Departamento de
Estado. Estados Unidos y la Unión Europea han suspendido algunas de las sanciones, pero Kerry dejó claro a Zarif que Washington seguirá aplicando otras sanciones. No hubo una reacción inmediata desde Irán al encuentro. La jefa de política exterior de la
Unión Europea, Catherine Ashton, que coordina las negociaciones con Irán en representación de Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido, Francia y Alemania, saludaron la reunión entre Kerry y Zarif. En contraste, el senador republicano estadunidense John McCain dijo que Irán tiene antecedentes de engaños, y acusó a Irán de hacer trampa. “La construcción se mantiene alrededor de (el reactor de agua pesada) Arak, las centrífugas, 19 mil de ellas siguen operando”. “Hay tres componentes para el armamento nuclear: ojivas, sistemas de entrega y el mismo material. Están continuando y haciendo trampa en los dos primeros sin restricción alguna”, dijo McCain. Zarif dijo en una entrevista el sábado que Irán no está preparado para dejar la investigación en las centrífugas usadas para purificar uranio como parte de un acuerdo final. “Es sólo el inicio de las negociaciones para llegar al acuerdo final (...), es sólo el primer paso y yo calculo que tomará algo de tiempo”, dijo Zarif en conversación con periodistas.
//Kerry y Zarif
se han reunido varias veces desde que el presidente iraní Hassan Rohani fue elegido en junio pasado
Lluvias dejan al menos 3 muertos en Italia //La situación
continúa siendo difícil en algunas zonas de la región del Lacio, cuya capital es Roma, como Rieti y Fiumicino, donde hay barrios enteros han sido inundados y los habitantes han sido rescatados en lanchas
DOS MUJERES Y una niña perecen al ser arrastradas por un río en la localidad siciliana de Noto; en Roma también hay afectaciones y hay alerta de más lluvias //AGENCIAS //ROMA.-
Dos mujeres y una niña de 7 años han fallecido después de que el coche en el que viajaban fuera arrastrado por un río que se desbordó debido a las fuertes lluvias en la localidad siciliana de Noto, en la provincia de Siracusa, informaron ayer fuentes oficiales. Según Protección Civil, el vehículo, en el que viajaban siete personas, circulaba sobre un puente esta madrugada, cuando llegó la crecida del río debido a las fuertes lluvias. Los otros cuatro ocupantes pudieron escapar del coche, mientras que las dos mujeres y la niña quedaron atrapadas y murieron ahogadas al ser arrastrado el vehículo por la fuerte corriente. En el centro del país preocupa la situación del río Tíber, que atraviesa Roma, y que ya se ha desbordado en algunos puntos de la provincia. El Tíber está controlado continuamente y ayer preocupó cuando la cre-
cida llegó a los 12.72 metros de altura y se inundaron algunos campos deportivos situados a sus orillas en la zona de Ponte Marconi, zona sur de Roma, y las pistas ciclables en el norte.
EMERGENCIA EN ROMA
Según comunicó ayer Protección Civil, el nivel del Tíber decreció hasta una altura de los 12.08 metros, pero es necesario mantener la observación ya que en la capital se esperan lluvias para las próximas 24 horas. Las intensas lluvias han provocado también inundaciones en el centro de la capital, como en la Via del Corso, que tuvo que ser cortada durante algu-
nas horas ante el enorme lago que se había formado. La situación continúa siendo difícil en algunas zonas de la región del Lacio, cuya capital es Roma, como Rieti y Fiumicino, donde hay barrios enteros han sido inundados y los habitantes han sido rescatados en lanchas y alojados en los gimnasios de algunos colegios. La situación continúa siendo difícil en algunas zonas de la región del Lacio, cuya capital es Roma, como Rieti y Fiumicino, donde hay barrios enteros han sido inundados y los habitantes han sido rescatados en lanchas y alojados en los gimnasios de algu-
nos colegios. El delegado de Gobierno de Roma decidió el envío de un contingente del Ejército a Fiumicino, una de las zonas más afectadas por las lluvias y donde enteros barrios se encuentras inundados y mañana permanecerán cerrados los colegios. Mientras que en la localidad de Riano, cerca de Roma, se produjo un desprendimiento de tierra por lo que 120 personas tuvieron que ser evacuadas. El papa Francisco recordó hoy tras el rezo del Ángelus a las poblaciones afectadas por las lluvias en Toscana y Roma, y pidió la solidaridad de todos para llevar ayuda.
EL SOL DEL ISTMO,
VIDA Y SOCIEDAD
Enlace matrimonial entre Lunes 3 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
23
José Fidel y Mirna Ramírez LUEGO DE LA ceremonia, los consortes y sus invitados disfrutaron de un exquisito banquete que dio la empresa “Borboleta” //SALINA CRUZ.-
S
e casó José Fidel Bautista Ruiz, dentro de un círculo muy íntimo, fue acompañado por sus progenitores, su peño hijo Alexander Bautista Ramírez, sus cuñadas, sobrinos, así como de sus compañeros de profesión, fotógrafos, camarógrafos, estilistas, arrendadores y decoradores. Hasta el domicilio particular de los consortes, el cual se encuentra ubicado en la calle Adolfo Ruiz Cortínez y Porfirio Díaz, de la colonia Deportiva
Sur, arribó la jueza del Registro Civil número dos, la licenciada Aurora Ruiz Valencia, para unir en matrimonio a los contrayentes José Fidel Bautista Ruíz y Mirna Ramírez González y así legitimar a su hijo José Alexander Bautista Ruiz. El regocijo afloró en los padres de los contrayentes, el señor Epigmenio Fidel Bautista Ramírez, Yolanda Ruiz Betanzos, Román Ramírez Fuentes. Los testigos fueron los señores Carlos Giovanni Méndez Zavaleta, Jaqueline Cortes González, Julián López Alcázar y Elizabeth Vázquez de Paz. La jueza recalcó a los novios el reciproco respeto, el apoyo que deben prodigarse en todo momento entre ambos, para después dar lectura la epístola de Melchor Ocampo. Luego de la ceremonia los consortes y sus invitados disfrutaron de un exquisito banquete que dio la empresa
L
a
“Borboleta”, la decoración corrió por cuenta de “Janbyche”, la arrendadora “Quinta los Alebrijes”, proporcionó la
mantelería, la fotografía de parte de Claudia Daowz.
Philip Seymour Hoffman, otra estrella caída por las drogas
H
offman, de 46 años, fue encontrado sin vida en el baño de su apartamento de Manhattan, con una jeringuilla en el brazo y restos de heroína
EL ACTOR, FALLECIDO ayer aparentemente víctima de una sobredosis, agrega su nombre a la lista de estrellas del cine muertas por abusar de las drogas
//AGENCIAS //NUEVA YORK.-
E
l actor Philip Seymour Hoffman, fallecido ayer aparentemente víctima de una sobredosis, ha añadido su nombre a la extensa lista de estrellas del cine estadounidense muertas por abusar de las drogas. Hoffman, de 46 años, fue encontrado sin vida en el baño de su apartamento de Manhattan, con una jeringuilla en el brazo y restos de heroína, según han indicado fuentes policiales a varios medios locales. El ganador de un Oscar como protagonista de Capote se suma así a otros célebres intérpretes de Hollywood
cuyas vidas terminaron en circunstancias parecidas.
EL HOMBRE QUE REVIVIÓ A TRUMAN CAPOTE
En 2005, Philip Seymour Hoffman, consolidó su carrera como actor y, de paso, se cubrió de gloria con su impecable interpretación del escritor Truman Capote en la película Capote, que le valió ganar el Oscar al Mejor Actor en la ceremonia de 2006. El rubio y regordete histrión estadunidense, fallecido ayer en su apartamento en Nuva York, recreó la investigación y análisis en 1959 de Capote sobre el asesinato de los Clutter, una familia de granjeros de Kansas, lo que le llevaría a publicar en 1966 una de sus obras más conocidas: In cold blood (A sangre fría). Su actuación que prácticamente una recreación viva del desaparecido y genial escritor que recibió honores y premios de primer nivel, como el Globo de Oro al mejor actor, el Premio del Sindicato de Actores al mejor actor protagonista y el BAFTA al
jueza recalcó a los novios el recíproco respeto, el apoyo que deben prodigarse en todo momento entre ambos
Mejor Actor. Además fue premiado como “mejor actor” por al menos 10 asociaciones de críticos, incluyendo el National Board Of Review Of Motion Pictures y las asociaciones de críticos de Toronto y de Los Ángeles. El filme Capote estuvo en rodaje durante 36 días, a partir del 25 de octubre de 2004 al 1 de diciembre del mismo año. Fue lanzado el 30 de septiembre de 2005 para coincidir con el aniversario 81 del natalicio de Truman Capote.
ASEGURA UN LUGAR EN LA HISTORIA DEL CINE
Nació el 23 de julio de 1967 en Rochester, Nueva York, y durante se etapa en la preparatoria participó en varias obras teatrales que le indicaron su vocación como actor. En 1989 se graduó de la Escuela Tisch de Artes de la Universidad de Nueva York, con la licenciatura en Bellas Artes. Debutó en cine en 1991 en la producción independiente Triple Bogey On A Par Five Hole y el año siguiente logró un papel en una producción mayor, titulada My New Gun. Fue tres veces candidato a los premios de la Academia como Actor Secundario por Charlie Wilson’s War (2007), Doubt (2008) y The Master (2012).
HORÓSCOPOS
ARIES ...
TAURO...
GÉMINIS...
CÁNCER...
La relación de pareja puede verse opacada por algunas borrascas sentimentales originadas en celos y desconfianzas. Una jornada conveniente para programar negocios o iniciar nuevas actividades que complementen los ingresos. El intercambio y la comunicación se verán beneficiados en la vida hogareña y la realidad cotidiana amorosa. Un día adecuado para cambios y para proyectarse hacia actividades más rentables. Organiza mejor tus horarios para encontrar relax en el descanso. Un día un tanto irritante en las relaciones personales, es aconsejable prevenirse de disgustos.
LEO...
Será prudente posponer discusiones con la pareja o con familiares, ya que las conversaciones podrían ser circulares y poco productivas.
VIRGO...
La introspección y el deseo de pasar un tiempo en soledad que puede ser beneficioso para poder reconsiderar una situación afectiva que no se ajusta a tus deseos.
LIBRA...
ESCORPION...
Día muy positivo en el marco de acciones tendientes a mejorar la economía, un impulso vital propiciado por armonías astrales construye nuevos caminos al éxito.
SAGITARIO...
Se inicia una etapa en la cual buscarás algo diferente y novedoso en el amor, un tiempo de búsquedas renovadas y nuevas motivaciones.
CAPRICORNIO...
Será prudente manejar las relaciones amorosas sin escenas, o cualquier manifestación de disconformidad exagerada.
ACUARIO...
PISCIS...
Lunes 3 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
PORQUE ELLAS LO PIDIERON
Jon Kortajarena
24
Clima amoroso favorable y de variadas oportunidades en lo social, la comunicación será excelente. Mejoran las condiciones sentimentales de quienes transitaban un período difícil en la pareja, poco a poco, el estado de ánimo se estabiliza.
JON KORTAJARENA REDRUELLO ES un modelo y actor español. Ha realizado campañas de publicidad de Just Cavalli, Calvin Klein,
Versace, Jean Paul Gaultier, Giorgio Armani, Karl Lagerfeld, Zara, H&M o Guess. Destacan sus numerosas colaboraciones con Tom Ford, convirtiéndose en el muso del diseñador americano por nueve temporadas consecutivas
EL SOL DEL ISTMO,
Lunes 3 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
DEPORTES 25
Seattle destroza a
Denver y se lleva el Super Bowl XLVIII
L
os
Halcones Marinos consiguieron su primer Super Bowl, con Russel Wilson, Richard Sherman y Derrick Colleman como principales figuras en el equipo que formó Pete Carroll, coach que está con Seattle desde 2010
LOS HALCONES MARINOS se llevan el trofeo Vince Lombardi al derrotar a los Broncos por 43-8 y ganan su primer Súper Tazón //EXCÉLSIOR //NUEVA JERSEY.-
L
os Halcones Marinos de Seattle volaron directo y sin escalas a levantar el trofeo Vince Lombardi al derrotar por a los Broncos de Denver por 43-8, con lo que conquistaron el Super Bowl XLVIII en el Estadio MetLife de Nueva York. Los dirigidos por Pete Carroll ganaron el volado antes de iniciar el encontronazo. Por estrategia, los de Seattle decidieron comenzar defendiendo, mostrando su mejor arma desde el inicio. El equipo liderado por Russel Wilson fue muy superior en el emparrillado durante todo el encuentro y se encargó de eliminar a Peyton Manning, pieza clave de la ofensiva de los Broncos. De esta manera, los Halcones Marinos consiguieron su primer Super Bowl, con Russel Wilson, Richard Sherman y Derrick Colleman como principales figuras en el equipo que
formó Pete Carroll, coach que está con Seattle desde 2010. Seattle fue demasiado rápido, físico y bueno para Denver, en un partido que prometía ser cerrado por enfrentarse el equipo que mejor ataca en contra del que mejor defiende, haciendo válido el indicio que reza: “la defensa gobierna sobre la ofensiva”. Los de la Conferencia Nacional comenzaron ganando, pareciera, desde el vestidor. Errores puntuales de los Broncos hicieron que el marcador estuviera en su contra, incluso antes de que Manning tocara el balón, pues un mal centro de Manny Ramírez se escapó hasta la línea final para un safety. Habían transcurrido apenas 12 segundos del encuentro. Fue la anotación más rápida en la historia del Super Bowl, superando por dos segundos una devolución de despeje de Devin Hester para un touchdown en 2007. Voraces y oportunistas en cada faceta, los Halcones Marinos sacaron una ventaja 36-0 antes que los Broncos lograran descontar en la última jugada del tercer cuarto, un touchdown que les evitó la humillación de ser el primer equipo en la historia del partido de campeonato de la NFL que acaba sin
anotar puntos. En una demostración demoledora, Seattle golpeó la mesa con autoridad al facturar en los primeros compases de cada tiempo en el estadio MetLife en Nueva Jersey. También interceptaron dos veces a Manning, considerado como uno de los mejores mariscales de campo de todos los tiempos. El linebacker Malcolm Smith, proclamado como el jugador más valioso del partido, interceptó un pase de Manning y avanzó 69 yardas para un touchdown al cierre del primer tiempo, poniendo una loza difícil de superar al equipo que saltó al campo de juego con su uniforme color naranja. Cualquier esperanza para una remontada sin precedentes de los Broncos en el Super Bowl quedó sepultada cuando Percy Harvin corrió 87 yardas hasta la zona de anotación tras recibir la patada de inicio del complemento. Mal y de malas empezaba el tercer cuarto para Denver. Manning, quien el día previo recibió su quinto premio al más valioso de la liga, completó 34 de sus 49 pases para 280 yardas. Pero ese total fue acumulado demasiado tarde, luego que Seattle había sentenciado al partido. La postal con la que el partido será recordado fue la segunda intercepción. Luego que Cliff Avril impactó el brazo de Manning, la pelota quedó flotando en el aire durante una eternidad hasta que Smith la atrapó y se enfiló por la banda izquierda. Mientras Manning quedaba frustrado en su empeño por convertirse en el primer quarterback en ganar el título con dos equipos distintos, su contraparte, Rusell Wilson, dio una clase magistral de aplomo y eficiencia al lanzar dos pases de touchdown, haciendo más efectiva la juventud que la experiencia. Los Halcones Marinos provocaron cuatro balones sueltos frente a un ad-
versario que durante la campaña apenas tuvo 26. Seattle se adelantó 5-0 en la siguiente posesión tras un gol de campo de 31 yardas de Steven Hauschka, luego de un castigo por una salida en falso dentro de una ofensiva en la que se destacó un avance de 30 yardas del wide receiver Percy Harvi, quien se perdió casi toda la temporada por lesiones. Luego que Manning y los Broncos (15-3) tuvieron una posesión en la que no pudieron conseguir el primer down, Russell Wilson orquestó una ofensiva de 13 jugadas, coronada por otro gol de campo de Hauschka, esta vez de 33 yardas, que puso el marcador 8-0 con 2:16 por jugar en el primer cuarto. Seattle se puso 15-0 al frente cuando Marshawn Lynch anotó un touchdown con un acarreo de una yarda cuando habían transcurrido tres minutos en el segundo cuarto, culminando una ofensiva tras el primer pase interceptado a Manning. Kam Chancellor fue quien se quedó con el balón, luego de que el disparo del quarteback número 18 hacia Julius Thomas fue demasiado alto. “Este es un equipo increíble. Nos costó cuatro años alcanzar este momento, pero mis jugadores nunca se arredraron”, dijo Pete Carroll, coach del equipo de Seattle. “Estos jugadores tenían una fijación en ganar este partido a toda costa”. El primer Super Bowl al aire libre con clima frío en el norte de Estados Unidos se disputó con temperaturas inusualmente tibias: 9° centígrados al momento de la patada inicial en el estadio MetLife. La debacle de los Broncos acentuará los cuestionamientos sobre la capacidad de Manning para ganar en las grandes citas. Su récord es de 11-12 en partidos de postemporada y de 1-2 en el Super Bowl. Wilson, por su parte, se unió a Ben Roethlisberger (Pittsburgh), Tom Brady (Nueva Inglaterra) y Kurt Warner (San Luis) como los únicos quarterbacks en ganar el Super Bowl en sus primeros dos temporadas. De esta manera, los Halcones Marinos de Seattle materializan su primer Super Bowl para la franquicia, con una plantilla joven que puede dar futuros triunfos al aficionado número 12 de su ciudad.
26
REFLEXIONES
Lunes 3 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Los lentes del alma
M
uchos que tenemos enfermos los ojos del alma, del corazón, con el diagnóstico de la “miopía espiritual”, la cual nos ciega, y no nos permite ver más allá de nuestros problemas y dificultades
P
aula, una joven de escasos 12 años, visitaba por primera vez al optómetra, el cual le diagnosticó miopía en ambos ojos. - Sientes que no puedes ver bien de lejos, Paula. - dijo el doctor. - Sí, se me dificulta mucho hacerlo.- afirmó Paula - ¿Te sientes muy mal por esto, verdad?- dijo el doctor - Sí, lo que más me afecta es que no puedo distinguir a cierta distancia el rostro de algunas personas, ni observar de lejos el amanecer, las cosas se me vuelven cada vez más borrosas, y todo a mi alrededor parece tan confuso-afirmó Paula, triste y preocupada por lo que le ocurría. - Bueno, para esto hay solución, te formularé unos lentes de acuerdo a tu problema, para que los utilices
permanentemente, y esto te ayudará a ver mejor. Pasados unos días, Paula, volvió nuevamente donde el doctor para reclamar sus lentes nuevos, y al colocárselos miró sorprendida por la ventana de aquel consultorio. - ¡Oh, qué maravilloso!, por fin puedo ver! El doctor orgulloso por la labor cumplida, le pregunto: - ¿Qué observas Paula? - Veo todas las cosas como son realmente, puedo distinguir el rostro de las personas, veo los bellos colores de las flores, puedo leer a largas distancias, pero lo que más me gusta es que puedo ver más claro mi horizonte y ya no es confuso como antes. Así como Paula habemos muchos que tenemos enfermos los ojos del alma, del corazón, tal vez con el mis-
mo diagnostico de la “miopía espiritual”, la cual nos ciega, y no nos permite ver mas allá de nuestros problemas y dificultades. Por eso, el mejor médico del alma es Dios, que con su amor y su paciencia, nos da la bendición de su espíritu y una nueva forma de ver las cosas. Si tu horizonte lo ves opaco por las desesperanzas ocurridas, si las personas te defraudan porque no puedes distinguir sus verdaderas intenciones, si pareciera que no vieras el peligro que hay a tu alrededor, si todo es tan confuso, si no miras el futuro con optimismo y tenacidad, si no sabes quién eres ó cuánto vales y por eso no distingues la luz que hay dentro de ti, por lo borroso que están tus ojos de llorar y de sufrir por los fracasos, entrega tu vida a Jesús, el mejor médico que puede darle “lentes a tu alma”.
EL SOL DEL ISTMO,
ARTE Y CULTURA
Lunes 3 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
27
Bellas Artes ovacionó
a Daniela Liebman
realizar su debut con el Concierto para piano y orquesta número 8 en do mayor, K. 246, Lützow, de Mozart, de quien el crítico y pianista Artur Schnabel dijo: “Las sonatas de Mozart son únicas: demasiado fáciles para los niños, demasiado difícil para los adultos. A los niños se les da tocar Mozart por la cantidad de notas; los adultos lo evitan por la calidad de las notas”. Juan Arturo Brennan consigna en el programa de mano del concierto de Daniela Liebman que “fue escrito para la condesa Antonia Lützow, quien era una competente pianista aficionada. El musicólogo H. C. Robbins Landon consigna en uno de sus numerosos textos mozartianos que Mozart tocó este concierto en Múnich el 4 de octubre de 1777, y que solía utilizarlo como pieza didáctica para sus alumnos”.
DEJARSE IR
//El concierto
fue videograbado, por lo que seguramente será retransmitido próximamente en Canal 22
ADEMÁS DEL “CONCIERTO para piano y orquesta número 8” de Mozart, en su debut la artista de 11 años regaló cuatro “encores” a un público extasiado //MILENIO //CIUDAD DE MÉXICO.-
A
los 11 años, la pianista mexicana Daniela Liebman ya es una artista con tablas. Aunque durante su debut en el Palacio de Bellas Artes -celebrado el día sabado al mediodía- acusaba un leve nerviosismo al principio, al final, luego de que regresó para tocar cuatro encores, la pequeña había conquistado a un público que, arrobado, le pedía más. La gente había venido a Bellas Ar-
tes a disfrutar del talento de quien es considerada un prodigio, pues, entre otros logros, es la primera niña mexicana que ha tocado en el Carnegie Hall de Nueva York, uno de los templos de la música de concierto. La sesión inició con el preludio a Apollo et Hyacinthus, de Wolfgang Amadeus Mozart; su conclusión fue seguida por un desfile de personas que llegaron tarde a la sala, por lo que hubo que esperar un poco a que se acomodaran. Siguió después la Sinfonía Op. 12, número 4 en re menor G. 506, de Luigi Boccherini, conocida como La casa del diablo, con tres movimientos que fueron premiados con los aplausos de un público que, curiosamente, al contrario de otros conciertos, no fue acallado por quienes saben que, por una convención, esto no se hace. La fiesta era de Daniela y todo estaba permitido. La niña entró al escenario para
Vestida de rojo, la figura menuda de Daniela Liebman atravesó con paso seguro el escenario de Bellas Artes y se colocó frente a la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, dirigida por Anatoly Zatin, gran impulsor de su carrera pianística. Si por momentos se limpiaba el sudor de las manos en el vestido, conforme transcurrió el concierto de Mozart la pianista adquirió la seguridad y el aplomo de quien ha decidido hacer de la música su vida. Recordamos entonces lo que nos había dicho días antes: primero, al explicarnos su concepción de la obra de Mozart: “Los tres movimientos son muy diferentes: el primero es muy divertido y muy vivo; el segundo es más romántico, más lento y muy hermoso, y el tercero es muy rápido, muy vivo”. Luego, sobre el hecho de disfrutar la música: “Cuando llegas a tocar una pieza muchas veces, la dominas y casi sientes como si tú la hubieras escrito.
Entonces es tiempo de disfrutar, de dejarte ir y divertirte”. Al terminar el concierto de Mozart, Liebman fue tributada con un aplauso caluroso que certificaba su triunfo. Tras agradecer la ovación, volvió para tocar un encore. Ya sin acompañamiento orquestal, la pequeña se regodeó en la música, no con un afán protagónico, sino con el deseo de compartir el arte con quienes estaban allí para escucharla. En lugar de un encore, eligió cuatro, que incluyeron La lieggerezza, de Franz Liszt, y el Etude Opus 72, número 6, de Moritz Moszkowski, para concluir con Etude Op. 25, número 12, de Frédéric Chopin. Las ovaciones iban subiendo de volumen entre cada uno de los encores, con el público de pie y el deseo de que la actuación no terminara. La música ofrecida en el interior del Palacio de Bellas Artes también pudo ser apreciada en un par de pantallas gigantes situadas en el exterior, así como en su ciudad natal, Guadalajara, y en Colima. El concierto también fue videograbado, por lo que seguramente será retransmitido próximamente en Canal 22. ¿Sería mucho pedir que se transmitiera también en los canales comerciales, para que los niños comprobaran que hay otras formas de vida que brillan más que las estrellas de utilería?
CLAVES.BUENAS NOTAS
Nació en Guadalajara, Jalisco, en 2002. En 2005 empezó a estudiar el piano. Debutó con la Orquesta Filarmónica de Jalisco en 2012. El mismo año fue elegida por el pianista Lang Lang para tocar con él en Alemania, junto con otros niños. Debutó en el Carnegie Hall de Nueva York en 2013. En octubre de este año presentará un recital en el Festival Internacional Cervantino.
28
SEGURIDAD
Lunes 3 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Fue herido con arma blanca
ALGUNOS VECINOS SE percataron de los hechos, por lo que auxiliaron al afectado, mientras que el protagonista logró huir //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-
Un sujeto le abrió la cabeza a una persona de la tercera edad con un arma blanca, por lo que el afectado fue auxiliado por los
paramédicos de la Cruz Roja, siendo trasladado a un nosocomio, elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar de los hechos. Eran las 01:30 horas de este sábado cuando Melesio Ruiz Contreras, de aproximadamente 65 años de edad, se encontraba sobre la calle Independencia y avenida 5 de Mayo de la colonia Juquilita, cuando en ese momento un sujeto, quien al parecer se encontraba bajo los efectos del alcohol, portaba un cuchillo, por lo que se le fue encima al hoy le-
sionando, abriéndole la cabeza. Cabe mencionar que algunos vecinos se percataron de los hechos, por lo que auxiliaron al afectado, mientras que el protagonista logró huir cuando fue descubierto por los vecinos. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, quienes tomaron conocimiento de los hechos, mientras que socorristas de la Cruz Roja le brindaron los primeros auxilios, siendo trasladado a una clínica para su valoración médica.
Asaltan la gasolinera Ges paron a bordo de la motocicleta con dirección a la colonia Juárez, donde se perdieron entre los vecinos. Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal quienes tras entrevistarse con los despachadores realizaron un recorrido para tratar de detener a los responsables, más tarde se dijo que los resultados de la búsqueda no tuvieron resultados positivos, sin embar-
AYER NUEVAMENTE ROBARON la gasolinera Ges de Tehuantepec, en franco desafío a la autoridad atacaron por la tarde y frente a una cámara de videovigilancia //CARLOS DOMÍNGUEZ //TEHUANTEPEC.-
En un franco desafío a la autoridad, dos sujetos fuertemente armados y a bordo de
una motocicleta, el día de ayer nuevamente reaparecieron y asaltaron a un despachador de la gasolinera Ges, la cual se encuentra ubicada en el Barrio Lieza de esta ciudad. Según reportes de las diferentes corporaciones policiacas, señalan que el robo ocurrió poco después de las 15:00 horas, cuando dos sujetos a bordo de una motocicleta llegaron hasta una de las bombas y tras amagar al despachador le exigieron el dinero de la cuenta del día. Con el botín en la mano, los sujetos esca-
Posteriormente los uniformados realizaron una búsqueda del sujeto, pero no dieron con los responsables, mientras tanto el agraviado quedó en observación médica. //Le abrió la cabeza a una persona
de la tercera edad con un arma blanca, por lo que el afectado fue auxiliado por los paramédicos de la Cruz Roja
go, el local cuenta con cámaras de vigilancia, la cual ya es revisada. Cabe mencionar que en lo que va del año, han ocurrido tres robos donde se ven involucrados sujetos a bordo de una motocicleta, dos robos a la misma gasolinera y uno más a un camión repartidor de abarrotes, por lo que estos sujetos ya son investigados. //Según reportes de las diferentes
corporaciones policiacas, señalan que el robo ocurrió poco después de las 15:00 horas
EL SOL DEL ISTMO,
Lunes 3 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
SEGURIDAD
29
Automóvil vuelca sobre la carretera federal UN VEHÍCULO TIPO Bora se salió de la carretera federal 185, cerca de la radiodifusora XEKZ //CARLOS DOMÍNGUEZ //TEHUANTEPEC.-
Un vehículo Volkswagen tipo Bora de color gris, con placas de circulación del Distrito Federal, se volcó aparatosamente ayer por la noche en el tramo carretero JuchitánTehuantepec, precisamente a escasos metros de la radiodifusora XEKZ. Datos tomados de las autoridades policiales en el lugar de los hechos, señalaron
que el accidente ocurrió poco antes de las 20:00 horas de ayer, cuando los ocupantes del vehículo con placas de circulación 365
YUC del Distrito Federal se desplazaban sobre la carretera federal 185, en el tramo Tehuantepec-Juchitán con dirección a Tehuantepec. Ya casi llegaban a esta ciudad, cuando el chofer de la unidad perdió el control y se salió de la carretera, debido a ello el coche cayó a un terreno de sembradío. Las autoridades policiales aseguraron que los pasajeros abandonaron vehículo después del accidente, cabe decir que el coche presentaba daños en su carrocería por varios miles de pesos. Al lugar llegaron personal de grúas quienes rescataron el vehículo entre el terreno
húmedo de sembradío, para finalmente trasladarlo al corralón federal donde quedó a disposición de la Policía Federal. //El accidente ocurrió poco antes
de las 20:00 horas de ayer, cuando los ocupantes del vehículo con placas de circulación 365 YUC del Distrito Federal se desplazaban sobre la carretera federal 185, en el tramo Tehuantepec-Juchitán
30
SEGURIDAD
Lunes 3 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Provoca percance al viajar en estado de ebriedad EL DETENIDO DIJO responder al nombre de Salinas Vázquez, es vecino de la Salinas del Marqués, quien al parecer se encontraba bajo los efectos del alcohol //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-
Un sujeto quien al parecer viajaba bajo los efectos del alcohol provocó un accidente automovilístico, dicho sujeto en su momento dijo trabajar en una radiodifusora, fue detenido por elementos de la Policía Municipal. El individuo dijo responder al nombre de Salinas Vázquez, es vecino de la Salinas del Marqués, quien al parecer se encontraba bajo los efectos del alcohol y dijo ser trabajador de una radiodifusora de este puerto. Cabe mencionar que los uniformados al llegar al lugar de los hechos, el hoy detenido junto con una mujer que lo acompañaba agredió a los policías; sin embargo, la mujer en el momento que iba a ser detenida abordó un taxi con el cual logró huir para no ser llevada a la cárcel. Mientras que el protagonista fue detenido y entregado a un elemento de la Policía Federal, quien tomó conocimiento de los hechos, manifestando que el hoy imputado manejaba un automóvil Tsuru de color blanco y placas de circulación DRP 98-38 del estado, circulaba sobre la carretera Costera, tramo Salina Cruz-Morro Mazatán, pero en una curva le cortó la circulación a una camioneta Nissan, de color gris y placas de circulación RV 15- 812 del estado a quien le invadió su carril. La camioneta era conducida por Saúl
Sosa García, vecino de la colonia San Pablo Norte, quien viajaba con su esposa e hija, que afortunadamente salieron ilesas, por lo que sólo se presentaron daños materiales de consideración. Al lugar arribaron compadres del detenido, quienes dialogaron con el afectado y llegar a un arreglo, para que su compadre no fuera ser llevado a la cárcel, ya que al parecer se encontraba bajo los efectos del alcohol. De no llegar a un acuerdo el caso iba ser turnado ante el agente del Ministerio Público del Fuero Común. //El hoy detenido junto con una mu-
jer que lo acompañaba agredió a los policías; sin embargo, la mujer en el momento que iba ser detenida abordó un taxi con el cual logró huir para no ser llevada a la cárcel
EL SOL DEL ISTMO,
SEGURIDAD
Lunes 3 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
Fuerte choque
31
Realizan recuento de daños en seguridad
pública de Tehuantepec LAS AUTORIDADES REPORTAN daños en patrullas, motocicletas, al edificio del cuartel municipal y hasta un vehículo que se encontraba bajo resguardo //CARLOS DOMÍNGUEZ //TEHUANTEPEC.-
EL EXCESO DE velocidad ocasiona percance en el que tres personas resultaron lesionadas
A varios miles de pesos ascienden los daños a las patrullas y al edificio del cuartel municipal causados por personas que pretendían rescatar y linchar a cuatro personas confundidas como secuestradores en esta ciudad. Se informó ayer que los policías ya se encuentran despachando en el cuartel municipal y actualmente se encontraban funcionando tres patrullas de las seis que cuenta la corporación. Los empleados municipales reportaron daños a las patrullas 12, la cual resultó quemada, mientras que las patrullas la 16, 20, 15 y 18 resultaron con daños en los cristales y carrocerías. Además empleados de la cor-
//JOSÉ TORRES //JUCHITÁN.-
Cuantiosos daños materiales y tres personas lesionadas fue el saldo de un choque ocurrido la madrugada de ayer, en donde el exceso de velocidad fue la causa principal de este accidente. Los hechos ocurrieron sobre el tramo carretero Juchitán-Tehuantepec a la altura del paraje Pepe y Lolita, donde debido al exceso de velocidad se suscitó este choque, se vieron involucrados un taxi del Sitio 11 de Enero con placas de circulación 56-29SJJ del estado, en donde viajaban tres pasajeros, quienes fueron identificados como Mireya Aquino Bravo de 21 años, Fulvia Aquino Bravo de 19 y Tereso Santiguó Sánchez de 39 años de edad, vecinos de la población de Álvaro Obregón, los cuales resultaron lesionados del fuerte impacto. El conductor de la unidad de alquiler emprendió la huida del lugar, la otra unidad involucrada es una camioneta Nissan doble cabina, con placas de circulación RW-75-225 del estado, la cual se encontraba abandonada y en el interior de la unidad fue encontrada una licencia de manejo a nombre de Jorge Cruz Valdivia con domicilio en Atizapán de Zaragoza, México.
Al lugar arribaron las ambulancias de SENIFLED y el cuerpo de bomberos, quienes atendieron a los lesionados, los cuales fueron trasladados al hospital general de esta ciudad. Mientras que la autoridadcompetente tomó conocimiento, ordenando el traslado de las unidades al encierro, afortunadamente en este percance no hubo pérdidas humanas que lamentar.
//El conductor de la uni-
dad de alquiler, emprendió la huida del lugar, la otra unidad involucrada es una camioneta Nissan doble cabina, con placas de circulación RW-75-225 del estado, la cual se encontraba abandonada
poración reportaron daños a dos motocicletas, al edificio del cuartel en donde los inconformes destruyeron los baños y dormitorios, además de las computadoras, impresoras, cascos, radios de comunicación y archivos que guardaban, además de una motocicleta que se encontraba en resguardo, por lo que se dijo se inició un legajo de investigación para establecer la responsabilidad de las personas que provocaron los daños. Se dijo que actualmente los policías ya regresaron al cuartel municipal con carencias, pero poco a poco el servicio de auxilio a la ciudadanía. //Los empleados municipales
reportaron daños a las patrullas 12, la cual resultó quemada, mientras que las patrullas la 16, 20, 15 y 18 resultaron con daños en los cristales y carrocerías
SEGURIDAD Automóvil vuelca sobre la carretera federal DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo
Lunes 03 de febrero del 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Pág. 29
Fue herido con Fuerte choque Provoca percance al viajar en estado arma blanca de ebriedad
Pág. 28
Pág. 31
Pág. 30