03noviembre2014

Page 1

Diario de la mañana al servicio de la región Salina Cruz, Oaxaca, México.

Año XLV Edición 10259

Lunes, 03 de noviembre del 2014

Surge conflicto entre transportistas de San Pedro Huilotepec y Salina Cruz

Exigen liberación de campesino arrestado con arma de fuego

TAXISTAS DE HUILOTEPEC retienen 14 taxis del puerto y bloquean el acceso a la comunidad y a San Mateo del Mar PÁG. 03

PÁG. 10

Tehuantepec revive tradiciones de los fieles difuntos

PÁG. 07

Refuerza SSO estrategia integral

Abandonan y olvidan a los muertos en su día

durante temporada invernal

EXISTEN MUCHOS FACTORES que influyen en los deudos que no visitan a sus familiares PÁG. 13

Exigen maestros a autoridades castigo a presuntos asesinos PÁG. 08

PÁG. 16


2

EDITORIAL

Nueva estructura familiar

El dato es elocuente: del año 2000 al 2012 el número de personas entre los 20 y 29 años que se casan disminuyó 23 por ciento. Las condiciones económicas, el empoderamiento de la mujer y su participación en el mercado laboral, así como la modificación de patrones culturales que priorizan la unión libre o la postergación indefinida de las relaciones estables han hecho que la estructura familiar tradicional sufra modificaciones. El cambio no es malo ni bueno necesariamente. Sólo existe y es digno de ser tomado en cuenta, porque habla mucho de lo que está evolucionando nuestra sociedad hacia formas novedosas de estructura familiar y de relaciones de pareja que, tarde o temprano, terminan afectando el consumo de bienes y servicios, y se convierten en una variable distinta a la hora de establecer políticas públicas en cualquier actividad.

CARTÓN DEL DÍA

Lunes 03 de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Así, a la luz de estos datos, es insostenible en el tiempo, por ejemplo, que las mujeres ganen menos que los hombres por actividades similares, ya que su presencia en el ámbito laboral es cada vez mayor. El hecho de que también ellas vayan ocupando mayores puestos de responsabilidad en sus ámbitos de acción es positivo, en tanto que nos convierte en una nación moderna, que lucha contra sus fantasmas atávicos de machismo y discriminación. El fenómeno de la adolescencia tardía, que hace que cada vez más jóvenes posterguen su salida de la casa paterna es un modelo mundial, que tiene que ver con el mundo que esperan los nuevos ciudadanos, en función, sí, de las expectativas de crecimiento económico y profesional, pero también emocional, al fomentarse esquemas de conducta que evaden las responsabilidades y al auge de relaciones sentimentales con

menor grado de compromiso. Por lo que respecta al tema económico, por supuesto que es un factor importante de esta disminución de los matrimonios debido, por ejemplo, a la imposibilidad de que un joven a esa edad pueda contar con un trabajo estable, bien remunerado y con todas las prestaciones de ley. A causa del modelo económico imperante la tendencia es que haya menos empleo, y el que existe es mal pagado, sin prestaciones y prácticamente sin ninguna de las ventajas que ofrecía el antiguo Estado de Bienestar en materia de protección a la salud y de vivienda. La reflexión es por lo tanto multifactorial. Es útil, en tanto que sirve para repensar aquello que estamos haciendo mal como sociedad. No se trata de que haya más matrimonios sólo porque sí, sino de que las nuevas generaciones de mexicanos sean felices.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

BREVES ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS

Presidente del Consejo de Administración

LUCIANO PACHECO LUGO Presidente del Consejo Editorial

MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA

DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)

El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

TAXISTAS DE HUILOTEPEC retienen 14 taxis del puerto y bloquean el acceso a la comunidad y a San Mateo del Mar //EPIGMENIO FIDEL BAUTISTA RAMÍREZ. //SALINA CRUZ.-

Al menos 14 taxis de la CTM fueron retenidos en San Pedro Huilotepec por taxistas y la comunidad, como efecto colateral del decreto municipal que el cabildo de Salina Cruz determinó reubicar el transporte público foráneo que llega al puerto, pues el decreto entró en vigor el primero de noviembre. Así es que elementos de tránsito empezaron a impedir el paso de los taxis, autobuses y camionetas a los lugares donde tienen asignado en el puerto para hacer el descenso del pasaje, proveniente de aquella comunidad. El público usuario fue el primero en oponerse a las medidas que estuvieron implementando los de tránsito, alegaron que les coartaban el derecho de tránsito y que tenían que pagar más pasaje para poder llegar al centro a vender sus productos de la temporada de Todos Santos. Ante la oposición de taxistas, camioneteros, conductores de los autobuses procedentes de San Pedro Huilotepec, con la autoridad de tránsito que por poco se arma un zafarrancho entre los conductores de San Pedro Huilotepec y los de la CTM. A regañadientes, los transportistas de San Pedro Huilotepec aceptaron bajar el pasaje frente al Seguro Social. Sin embargo, las acciones se recrudecieron para el 2 de noviembre, los pasajeros procedentes de

Lunes 03 de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SALINA CRUZ

3

Surge conflicto entre transportistas de San Pedro Huilotepec y Salina Cruz San Pedro Huilotepec, exigieron a los conductores llevarlos hasta el centro de la ciudad, donde realizaban el descenso de pasajeros, por lo que los concesionarios de taxis, la autoridad municipal de esa comunidad y el pueblo en general empezaron a realizar acciones para presionar al transporte concesionado de Salina Cruz, les permitiera el paso normal como lo han hecho desde hace tiempo. Como no cedieron los taxistas de la CTM, empezó la cacería de brujas, y fueron deteniendo en la comunidad de San Pedro Huilotepec todos los taxis que arribaron al pueblo, fueron 14 en total las unidades de motor que fueron retenidas, para obligar a las autoridades del gobierno, a los transportistas de la CTM y a las autoridades municipales de Salina Cruz y San Pedro Huilotepec, a sentarse para reconsiderar las acciones tomadas que los llevó al encono. Por eso los transportistas de la CTM este 2 noviembre también para hacer presión para que les devolvieran las unidades retenidas, cerraron el acceso a San Pedro Huilotepec y a San Mateo del Mar, a la altura de la refinería “Antonio Dovalí, Jaime”. Javier Córdova Quevedo, presidente del Consejo del Autotransporte Concesionado del puerto de Salina Cruz, señaló que no hubo enfrentamiento entre los transportistas, fue un mal entendido que se dio y se tuvo que dialogar un lugar completa-

VENUSTIANO GUTIÉRREZ REYNA, COORDINADOR regional de la Segego, interviene en la solución del conflicto de taxistas

mente neutral. La plática fue en Tehuantepec, en donde se presentó la autoridad municipal de San Pedro Huilotepec, Venustiano Gutiérrez Reyna, coordinador regional de

la Secretaría General de Gobierno, la autoridad municipal de Salina Cruz, los transportistas de la CTM, los de Huilotepec y la asamblea comunitaria de la citada comunidad, acordaron

firmar el acuerdo el próximo miércoles en las oficinas de la Sevitra y procedieron a entregar los vehículos retenidos y a desbloquear la carretera. “San Pedro Huilotepec es un pueblo hermano, que no debemos pelear con él, no debe haber pleito, porque hemos trabajado durante mucho tiempo, por eso las cosas se dieron bien. Se negoció que ellos salen hasta la Costera, sólo los autobuses del pueblo seguirán llegando hasta donde tienen autorizado, los demás todos tienen que salir del centro de la ciudad”. Las camionetas de pasaje mixto descenderán el pasaje en la subestación de la CFE, en tanto el próximo martes se firman los acuerdos. Por su parte, Venustiano Gutiérrez Reyna, coordinador regional de la Secretaría General de Gobierno del estado, informó que los grupos en conflicto llegaron a un acuerdo favorable para ambos, buscando siempre la concordia, por lo que los taxistas de la CTM procedieron a liberar el paso en la carretera de San Pedro Huilotepec, para todo vuelva a normalidad y los de Huilotepec a liberar las unidades detenidas. Sobre las pláticas llevadas a cabo para destrabar el conflicto, ya tienen un avance sustancial por lo pronto, y lo que se tenga que modificar, adecuar, proponer o acordaren el ámbito de su competencia cada grupo.


SALINA CRUZ 4 REGIONES 12

Lunes 03 de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Se compromete diputado S e impulsar la actividad pesq


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Lunes 03 de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Samuel Gurrión a rehabilitar quera en Jalapa del Marqués EL LEGISLADOR REITERÓ que una de sus prioridades es ayudar con proyectos productivos a los pescadores //SANTA MARÍA JALAPA DEL MARQUÉS.-

Ante la disminución piscícola que enfrentan los pescadores de Jalapa del Marqués, la presidenta municipal Rebeca Altamirano Ramos aseguró que el diputado federal Samuel Gurrión Matías se ha convertido en su aliado para enfrentar ésta situación. La munícipe perredista agradeció el interés del legislador en ayudar a los pescadores, al asegurar que nunca antes un representante popular se había preocupado por ellos “tenemos una presa enorme pero la verdad no hay apoyo para que se trabaje. Aquí ya no debe haber ni colores ni partidos políticos, yo creo que la preocupación para apoyar a quienes nos necesitan, nos ha aliado a un diputado federal que hoy le depositamos toda nuestra confianza”. Lo anterior, luego de una reunión que sostuvo el diputado federal con pescadores de Santa María Jalapa del Marqués. Ahí el representante popular se comprometió a dar solución a una de las demandas más sentidas de los jalapanecos que es rehabilitar e impulsar la actividad pesquera en la presa “Benito Juárez” de este municipio Por otra parte, los pescadores de esta localidad coincidieron en que es la primera vez que los visita un diputado federal, al exponer que nunca antes un político se había interesado en incentivar sus demandas más sentidas, como lo hace ahora Samuel Gurrión Matías. El presidente del Comité Municipal de Pescadores Libres, Carlos Francisco Sibaja Grijalva expuso que para ellos es un aliento los compromisos refrendados con el legislador, toda vez que se dará solución y seguimiento a una de las actividades principales de esta comunidad. “Estoy sorprendido. Ha habido muchos diputados, pero nunca ha venido uno que se interese por ver las necesidades de nuestro pueblo, yo le agradezco al diputado Gurrión por preguntarnos cuáles son las carencias que tenemos y poder sacarlos adelante con su ayuda, lo que él hace la verdad son hechos no palabras” (sic). Del mismo modo, el director de Pesca, Ezequiel Sánchez López, reconoció y agradeció el apoyo de Samuel Gurrión Matías para gestionar proyectos que se emprenderán en beneficio del sector que representa, y le expresó que “su colaboración y sus palabras son muy precisas y encajan a las necesidades que tenemos. No había venido una persona a exponer la situación como lo ha hecho el diputado y le creemos porque ya puso la primera piedra para una obra y ha hecho la pavimentación de calles aquí mismo en Jalapa”. Ante el panorama, Gurrión Matías lamentó que Oaxaca pese a que es uno de

//Los pescadores coincidieron en que es la primera vez que los visita un diputado federal, al exponer que nunca antes un político se había interesado en incentivar sus demandas más sentidas, como lo hace ahora Samuel Gurrión Matías

los estados potenciales en recursos naturales del país, no cuente con el presupuesto suficiente para atender el sector piscícola “nadie se ha interesado por la situación que viven los pescadores, aun cuando tenemos un aproximado de 550 kilómetros de litoral, es decir, alrededor del 25 por ciento de todo México”. Unos dicen que existe una sobreexplotación de esta actividad, por ende hay merma en el sector, sin embargo, “no es culpa de ustedes, se argumenta que hay pesca indiscriminada o que no respetan la veda, pero la realidad es que el recurso es insuficiente, la corrupción no permite que lleguen los programas”. Mencionó que es urgente regularizar los permisos de las personas que se dedican a la pesca, al tiempo, se comprometió ante los afectados y de las autoridades municipales de Jalapa del Marqués a impulsar proyectos productivos para reactivar el trabajo en la presa “Benito Juárez” y con ello los pobladores podrán estabilizar su situación económica. En su oportunidad y como ha sido desde el inicio de su actividad legislativa y de gestión, ha trabajado por brindar mejores condiciones para las familias. En este contexto el legislador priista reiteró que ya se colocó la primera piedra para la construcción de un estadio de béisbol en el barrio Aguascalientes de esta misma localidad con un presupuesto de tres millones de pesos. Asimismo, apuntó que continuará con su labor como diputado federal, con el único objetivo de otorgar beneficios a los sectores más vulnerables de Oaxaca. “Yo he estado muy preocupado trabajando en todo el estado, cuando uno quiere servir y ayudar no puede poner uno pretexto, uno puede dar tiempo a todos los que necesitan que uno los apoye”. En este contexto, el integrante de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura Samuel Gurrión Matías anunció que el próximo 7 de noviembre vendrá a Oaxaca el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Mario Aguilar Sánchez, quien personalmente y acompañado por el legislador escucharán las necesidades de las personas que realizan estas actividades. Cabe mencionar, que en la reunión se llevó a cabo en el auditorio municipal y estuvieron Ángel Martínez Ortiz; regidor de Hacienda, Guadalupe Ferra Ferra; regidor de Educación, Julio César Sánchez Sibaja; secretario general del Comité Municipal de Pescadores Libres, el tesorero Ramiro Garrido Quiroz y Valentín González Meléndez, presidente de la Sociedad Cooperativa Producción Pesquera y Acuacultura, entre otros.

REGIONES

5


6

SALINA CRUZ TEHUANTEPEC

Lunes 03 de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Salina Cruz recuerda a sus fieles difuntos

LA NOSTALGIA, EL amor y el recuerdo por los seres queridos que se ha adelantado. //SALINA CRUZ.-

En una noche envueltos en el aroma del incienso, las hermosas

notas musicales llenas de melancolía y tristeza ofrecidas por la Banda de Reyna Belxia’a, un altar de Todos Santos Nuevo o Xandu ya, tradicional tehuano y la indumentaria de la mujer tehuana de luto y medio luto, fueron el escenario propicio para disfrutar de las tradiciones y costumbres de esta temporada de muertos que el mu-

nicipio de Salina Cruz realizó este fin de semana. En la presentación presidida por la alcaldesa Rosa Nidia Villalobos González, el cabildo municipal e invitados, la representación llevó a los más recóndito de los sentimientos, trayendo a la mente esos recuerdos del momento aquel cuando perdimos a un ser queri-

do, el altar elaborado fue dedicado al ex presidente Máximo Toledo convirtiéndose en un homenaje de respeto y admiración hacia este personaje de la historia de nuestro puerto. La celebración de “Todos los Santos” no podía ser la excepción, porque en esta costumbre se encierra el misterio de la vida y muer-

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

te, pues no se trata de una simple ofrenda que nace de un nostálgico recuerdo hacia el ser querido que se ha ido al más allá antes que nosotros, recordando las ceremonias ritualistas milenarias que confirman la teoría de la inmortalidad del alma. Acompañada del presbítero José Inés Mendoza Romero, quien interpretó el tema “La última palabra” y Rocío Cristerna “La Llorona”, los acordes de la Banda de Música Reyna Belexia’a de Félix Gutiérrez interpretaron música fúnebre preparando la llegada de los fieles difuntos. “Nos sentimos orgullosos de poderles hacer este homenaje, estamos listos para recibirlos con todo los aromas, colores y sabores de esta temporada, en cada uno de los hogares salinacrucenses”, comentó Rosa Nidia Villalobos González. //“EstaLa indumentaria mos listos de la mujer tehuana para recies uno de los mayo- birlos con res atractivos del país, todo los es tan pintoresco y aromas, colores y encantador, la mu- sabores de jer tehuana así como esta temtiene un traje de gala, porada, en también tiene su traje cada uno de luto para ese mo- de los homento inesperado del gares sasufrimiento de su co- linacrucenses”, razón por la pérdida comentó irreparable de un ser Rosa Nidia querido y es guardado Villalobos con respeto y amor. González


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Lunes 03 de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

TEHUANTEPEC

7

Reviven tradiciones de los fieles difuntos autoridades y ciudadanos de Tehuantepec //TEHUANTEPEC.-

Para que las tradiciones no mueran y los niños y jóvenes mantengan sus raíces e identidad, autoridades municipales que encabeza el presidente Donovan Rito García promovieron tres días de actividades para recordar a los fieles difuntos, del 31 de octubre al 2 de noviembre. Este programa cultural dio inicio con el concurso de altares que se realizó en el ex Convento de Santo Domingo de Guzmán, del siglo XVI, que hoy alberga a la Casa de la Cultura, donde se montaron cinco ofrendas que fueron adornadas de acuerdo a las tradiciones locales y con el infaltable cempasúchil y frutas propias de la región. Los participantes de este certamen fueron la Facultad de Idiomas, el Grupo Folklórico Tecunitépetl y los tres grados del Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) Margarita Maza de Juárez. Los cinco altares recibieron su correspondiente premio. El sábado 1º de noviembre se expuso un enorme tapete de arena elaborado por un grupo de jóvenes representados por el artista plástico Samuel Gallegos Gutiérrez. Este tapete mostró la representación del convite de flores con el cual se cree que llegan los muertos a Tehuantepec Samuel Gallegos Gutiérrez es originario de Santa Cruz Tagolaba, uno de los barrios que siguen conservando fielmente las tradiciones del Día de Muertos en este municipio. Finalmente, las actividades culturales de dicadas a recordar los fieles difuntos concluyeron el domingo por la noche con un concierto de música fúnebre a cargo de del Grupo Folklórico Infantil y Juvenil Sandunga. El presidente municipal Donovan Rito García, aseguró que seguirá impulsando este tipo de actividades y que en diciembre presentará nuevos proyectos como la iluminación arquitectónica de los templos San Sebastián, Laborío y el palacio municipal, a fin de dar mayor atractivo a la ciudad y de esta forma atraer mayor número de visitantes necesarios para la derrama económica local.

//El presidente municipal Donovan Rito García, aseguró que seguirá impulsando este tipo de actividades y que en diciembre presentará nuevos proyectos como la iluminación arquitectónica de los templos San Sebastián, Laborío y el palacio municipal


8

TEHUANTEPEC REGIONES

SOSTUVIERON UNA REUNIÓN el subprocurador regional de Justicia y comandantes regionales de la Cuenca y del Istmo //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-

El pasado viernes 31 de octubre, maestros de la sección 22 se reunieron con autoridades en Matías Romero, para exigir castigo a los criminales de su compañero asesinado. Así lo informó el profesor Heriberto Margariño, representante de la sección 22 en el Istmo, dijo que dicha reunión fue con el subprocurador regional de Justicia, enviado de la Secretaría General de Gobierno, comandantes regionales de la Cuenca y del Istmo. Los profesores están pidiendo castigo al individuo que mató a Carlos Azai Marín, dijo que están en espera de que les informen sobre las investigaciones, toda vez que señalan que ya lo tienen acorralado, prácticamente cercado, comentó. Por otro lado, señaló que existe el rumor de que el sujeto ya está detenido en Sayula, Veracruz, lo cual

Lunes 03 de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Este domingo 2 de noviembre a las doce de la noche, terminó la celebración a los fieles difuntos en cada uno de los hogares de la región del Istmo, sobre todo en Tehuantepec. Una celebración que se da año con año como una costumbre, una tradición que nos legaron nuestros ancestros y que año con año llevamos a cabo en todo el país, en cada uno de los rincones de México se recuerda a nuestros muertos estos días. Diferentes formas de celebrarlo, pero el concepto es el mismo, compartir un día con ellos, destinarles un día específico, compran-

www.elsoldelistmo.com.mx

Exigen maestros a autoridades castigo a presuntos asesinos //Los profesores están pidiendo castigo al individuo que

mató a Carlos Azai Marín, dijo que están en espera de que les informen sobre las investigaciones

no lo confirmaron, pero quedó en esta reunión de que si ellos no actúan y detienen al criminal, “nosotros vamos a convocar una asamblea, sesionar y posiblemente nos movilicemos en la próxima semana”, advirtió. O sea esta misma semana, pidió a la población, a sus compañeros maestros, a los trabajadores de otros sectores como los de la refinería, campesinos estudiantes, amas de casa, colonos, solamente dijo hacer un llamado fraternal. “Que entiendan nuestra situación, que entiendan el actuar del magisterio, ya que la prensa amarilla que está con el poder nos

va a tachar de vandálicos y de una serie de cosas, pero yo les digo lo siguiente: los vandálicos, los criminales, los asesinos son los que están en el poder, por ejemplo, hasta este momento no han sido castigados los culpables de la muerte de más de 40 niños de la guardería ABC de Hermosillo, Sonora”. Donde funcionarios del gobierno de aquel entonces están involucrados y que hasta hoy en día, dijo Heriberto Margariño, ninguno ha sido castigado, tampoco han sido castigados los culpables del fusilamiento de los 22 jóvenes en la playa que según, dicen, fue ordenado por empresarios y autoridad municipal y tampoco nadie va hacer cas-

Termina celebración a los fieles difuntos //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.- -

EL SOL DEL ISTMO,

do lo necesario primeramente para el adorno de los altares, flores tradicionales de cempasúchil, cresta de gallo y oras más que son sembradas con mucha anticipación para que estos días de muertos estén listas en los puestos que se colocan especialmente para ellos en las comunidades. La gente acude a comprar de todo, dulces, frutas, pan y comida para colocar las ofrendas, llegado el momento se colocan en los altares, que se van formando en cada hogar para recibirlos con alegría. Dentro de las mismas costumbres y tradiciones se encuentra el ir a los panteones, no sólo adornar las tumbas con flores, sino llegar la familia completa a convivir con ellos durante la noche, otros van de

día, pero la celebración se hace en el panteón. Ahí comparte los alimentos, las bebidas e incluso la música con quienes ya se han adelantado en el

PROFR. HERIBERTO MARGARIÑO, REPRESENTANTE de la sección 22 en el Istmo

tigado por la muerte de los jóvenes de Ayotzinapa, por eso pidió a la población que lo que ellos hacen es eso que le llaman vandalismo, es que ellos quieren hacer justicia,

ante el oído sordo de los gobernantes, tiene que ir radicalizando sus acciones y que la población los comprenda y entienda, ya que todos podemos ser víctimas.

camino, lo hacen llenos de júbilo, con la tristeza de saber que ya no están aquí, pero si la alegría de que este día de Todos Santos se vuelven a reunir de manera espiritual con sus difuntos, recordando los gustos del difunto, platicando anécdotas, recuerdos importantes y así pasar este día con ellos.

De esta manera concluye la celebración del Día de Muertos donde la gente queda satisfecha de haber cumplido con ellos a pesar de que hoy los gastos fueron más por la crisis que estamos padeciendo pero eso no importa, lo importante fue estar con ellos este día de muertos y esperar el próximo año.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Lunes 03 de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.

PUBLICIDAD

9


10

JUCHITÁN REGIONES

PEQUEÑOS GANADEROS BLOQUEAN la carretera para manifestar su inconformidad contra las autoridades, porque el detenido únicamente defendía su ganado, argumentaron

Lunes 03 de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

//“Los ganaderos estamos al borde de la desesperación, todos los que estamos acá tenemos nuestras vacas, somos pequeños ganaderos y estamos hartos que las autoridades no metan mano para la seguridad en el campo”, manifestaron

el 13 de septiembre, y posteriormente el 7 de octubre, el miércoles lo agarran armado por tratar de defender sus propiedades, y ahora está en la cárcel, pero ya le he preguntado a las autoridades cuándo

será delito grave que te roben una vaca”. Indicó que el robo de ganado no está catalogado como delito grave, y si se detiene a alguna persona en el momento de robar un

Coceistas “toman” la sucursal de Coppel APOYAN A EMPLEADA despedida tras sufrir acoso laboral por parte del gerente de la empresa, aseguró la víctima Nayeli Castillejos //JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN.-

El pasado sábado, militantes de la Coalición Obrero Campesina Estudiantil del Istmo (COCEI) pertenecientes a la organización Alternativa Patriótica, tomaron la sucursal de la tienda Coppel en esta ciudad, en apoyo a una trabajadora despedida. Nayeli Castillejos, empleada de esta empresa, explicó que hace aproximadamente 15 días fue despedida de manera injustificada, después de sufrir un constante acoso laboral por parte del gerente de esta tienda. “El gerente de Cajas de Abono me corrió sin justificación ahora

www.elsoldelistmo.com.mx

Bloquean carretera exigiendo la liberación de campesino detenido

//JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN.-

Un grupo de pequeños ganaderos de esta ciudad, se manifestaron bloqueando la carretera federal a la altura del Canal 33, para exigir la liberación de un campesino detenido por portación de arma de fuego. Obed Fuentes, vocero de los campesinos inconformes, indicó que debido a los constantes robos de ganados en la región, los ganaderos no han visto ningún resultado por parte de las autoridades, por los que los productores han tenido que armarse para poder resguardar sus propiedades. “Después que le roban dos veces a este compañero, el primero

EL SOL DEL ISTMO,

quiero que me pague mi liquidación conforme a la ley, porque en mi trabajo siempre tuve buen rendimiento, y de manera sorpresiva esta persona me dijo que ya no debía presentarme a laborar porque ya dejaba de ser trabajadora de esta empresa”. Informó que laboró para esta sucursal durante cinco años, iniciando en el área de ventas ropas, posteriormente por los buenos resultados ascendió a operadora de Afore, “ellos me exigían mejores resultados, y por cumplir con mi trabajo me excedía, sin embargo me dijo que había recibido órdenes para correrme”. Después de varias horas de mantener tomada las instalaciones, con el personal en el interior del inmueble, un representante de la empresa se reunió con los inconformes, con quienes acordó iniciar una mesa de diálogo

y posteriormente se permitió la salida de los trabajadores, quienes a pesar de la protesta, cumplieron con su horario laboral. “Apenas se tuvo un acercamiento con el abogado de Coppel, porque desde que iniciamos esta protesta, ni si quiera se mo-

ganado, éste es liberado sin ningún cargo, ya que para que se proceda se le tendrá que haber detenido por el robo de cinco cabezas de ganado, de lo contrario, queda libre. “Los ganaderos estamos al borde de la desesperación, todos los que estamos acá tenemos nuestras vacas, somos pequeños ganaderos y estamos hartos que las autoridades no metan mano para la seguridad en el campo”. Reiteró que ante la desesperación, algunos ganaderos han tenido que buscar alternativas, sin embargo, el pasado miércoles un campesino fue detenido cuando

portaba un arma de uso exclusivo del Ejército, “nosotros no hemos visto otra acción, qué vamos a hacer si las autoridades no hacen nada, ahora resulta que los que vamos a ser detenidos somos los productores, cuando los que roban son otros”. Informó que en los últimos meses se han presentado hurtos a los ganaderos de esta ciudad, “a diario se presenta el abigeato, por todos lados, y no hay ningún detenido, conocen los carros, saben quiénes son, pero dicen que no los pueden detener porque no están en flagrancia”.

//Nayeli Castillejos informó que laboró para esta sucur-

sal durante cinco años, iniciando en el área de ventas ropas, posteriormente por los buenos resultados ascendió a operadora de Afore

lestaron en darnos la cara, pero ya con la presencia del representante de la empresa vemos que ya hay avances en las pláticas”. Indicó que debido a la negativa de la empresa de poder llegar a un acuerdo para su liquidación en

los días pasados, decidió buscar el respaldo de este grupo político, “acudimos a la COCEI para que se hagan valer mis derechos, yo soy madre soltera y tengo necesidades, y no es justo que me hayan corrido sin ningún motivo”.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

LA PRESIDENTA MUNICIPAL Francisca Pineda Vera premió a los ganadores //ZENAIDO SÁNCHEZ SÁNCHEZ //SAN JUAN GUICHICOVI.-

Con motivo del Día Muertos como es tradición, se celebra en todos los rincones de nuestro país, en esta ocasión en la Villa de San Juan Guichicovi, la profesora Francisca Pineda Vera, presidenta municipal constitucional de esta localidad, convocó a las instituciones educativas a participar en el concurso del altar de muertos en día viernes 31 de octubre, esto con el objetivo primordial de estimular la creatividad, tanto de los alumnos y docentes, la convocatoria especificaba la calificación de los tres primeros lugares. Asimismo, la munícipe informó que lo se busca es que las tradiciones y costumbres propias de este municipio no se pierdan, sino todo lo contrario que se fortalezcan y que sientan el calor de sus autoridades y se den cuenta que se está pendiente en todos los aspectos de la vida social. A la convocatoria respondieron el Colegio de Bachilleres, plantel 29 de la Villa de San Juan Guichicovi, cuyo director es el ingeniero Eduardo Ramón Méndez Calderón y la Escuela Secundaria Técnica número 101 y su directora es la profesora Adela Valdivieso Calderón. El concurso se llevó a cabo a las seis de la tarde en el corredor del Palacio Municipal el día viernes 31 de oc-

Lunes 03 de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

REGIONES

11

Concurso de altar de muertos en San Juan Guichicovi //El segundo lugar lo ocu-

pó el Colegio de Bachilleres que se ganó 2 mil pesos y el primer lugar se lo llevó la Escuela Secundaria Técnica número 101 recibiendo como premio 3 mil pesos

tubre, donde los jurados calificadores fueron ciudadanos de esa comuna con experiencia en esta actividad, el cual estuvo integrado por las señoras Ana Calderón Pineda, Yolanda Iturbe Ontiveros, los señores Salvador Álvarez Liévano y Guillermo Pineda Cruz. Durante la calificación de los altares de muertos, los jurados estuvieron atentos a la exposición que los alumnos de cada escuela hicieron, tanto en español como en lengua materna, ya que San Juan Guichicovi es hablante de la lengua materna mixe, que los distingue como una nación más dentro de las lenguas del Istmo de Tehuantepec. Los alumnos del Colegio de Bachilleres que expusieron fueron Adalid Torres García, del tercer semestre del grupo 303, el joven Bernabé Rafael Andrés, del tercer

semestre del grupo 304, mismo que disertó el contexto en lengua materna. Los alumnos de la Escuela Secundaria Técnica fueron Dulce María Azcona Antonio del tercer

grado grupo “A” y el alumno José Guadalupe Guzmán del segundo grado grupo “C”, que expuso en ambas lenguas. Después de haber escuchado y observado la exposición de mane-

ra atenta, los jurados calificadores se tomaron su tiempo y su veredicto, fue que el segundo lugar en voz de la munícipe anunciada para el Colegio de Bachilleres y el primer lugar para Escuela Secundaria Técnica número 101. La premiación fue de 3 mil pesos al primer lugar y el segundo lugar con 2 mil pesos, además que los alumnos que expusieron el altar, fueron estimulados con obsequios significativos. Es importante destacar que el Colegio de Bachilleres participó con dos altares, el primero que entró a concurso y segundo que de acuerdo al proyecto de los colegios de bachilleres que trabajan el proyecto (constuye “T”), realzaron el trabajo presentándolo en el altar de muertos como un ejemplo de la aplicación en varios campos de la vida social, ya que según entrevista con el ingeniero Eduardo Ramón Méndez Calderón, director de dicho colegio, informó a este medio que el programa encierra el manejo de habilidades socioemocionales, que trata los conflictos emocionales, neurosis y esquizofrenia, enfatizando el pensamiento crítico. En la exposición se apreciaron temas como “conoce T”, “relaciona T”, “elige T”, todo esto presentado en un altar de muertos. De igual manera abundó que dicho programa está auspiciado por organizaciones sociales a nivel nacional, la ONU y a la SEP, como institución lo aterriza a los colegios de bachilleres.


12

REGIONES ESTADO

Lunes 03 de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Abre edil juchiteco Liga de Beisbol “Juan Vicente Regalado”

//JUCHITÁN.-

Con el encuentro deportivo entre los equipos, Potros de Mixtequilla y Ángeles de Juchitán, dio inicio la Liga Regional de Béisbol “Juan Vicente Regalado”, en el parque municipal, en donde el edil juchiteco lanzó la primera bola para abrir esta liga deportiva. Al realizar la inauguración oficial de este importante evento, Vicente Vásquez expresó ante los jugadores y aficionados del rey de los deportes, su satisfacción y felicitación a los organizadores de esta liga regional por la aportación que brindan al fomentar esta disciplina en el municipio juchiteco, como una contribución para el esparcimiento de los aficionados. Al referirse sobre la trayectoria del señor Juan Vicente Regalado, a sus 88 años de vida, el edil juchiteco resaltó la historia deportiva de este gran y destacado beisbolista juchiteco, que en su tiempo de jugador tuvo la opor-

tunidad de participar con equipos en la Liga Mexicana como los Tigres Capitalinos de esa época. Saúl Vicente Vásquez también resaltó la aportación que este deportista juchiteco brindó cuando en los tiempos dorados del béisbol en nuestro municipio, participó al lado de grandes estrellas como el cubano Félix Zulueta y otros que destacaron en esos años históricos del beisbol con el equipo Sección Siete de la Séptima Sección en el cual contribuyó más adelante como su masajista oficial, ya como médico deportivo de su tiempo, terminó diciendo el edil juchiteco al inaugurar esta justa deportiva. //El edil juchiteco Saúl Vicente Vás-

quez resaltó la historia deportiva del señor Juan Vicente Regalado, destacado beisbolista juchiteco, de 88 años de vida

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

EXISTEN MUCHOS FACTORES que influyen en los deudos que no visitan a sus familiares //LUIS EDUARDO VÁSQUEZ //FOTOS: LUIS EDUARDO VÁSQUEZ/ WILLY PEÑA //TEHUANTEPEC.-

En los panteones de esta ciudad hay muertos de los que ni en su día se acuerdan. Las tumbas que lucieron abandonadas y cruces rotas, contrastan con los sepulcros arreglados con flores frescas que ayer domingo fueron visitadas por los dolientes. Los visitantes a estos lugares aseguran que “olvidarse de las tumbas de sus seres queridos es un proceso natural”, otros dicen que las actividades de la vida cotidiana son la razón del distanciamiento, aunque la mayoría coincide en que “con llevarlos en el corazón, basta”. Rosario Suárez Martínez y su familia, acostumbraban acudir al cementerio a visitar los restos de su abuela en el Día de Muertos, pero “por muchas razones”, dejaron de hacerlo desde hace casi un año. “No siempre tenemos el dinero ni el tiempo para venir a visitar a nuestra abuela, pero tratamos de estar con ella lo más posible”, destacó. Para esta ocasión llevó varios ramos de flores de cempasúchil y cresta de gallo para decorar la cripta donde yace su abuela Margarita, y otras tumbas de sus

Lunes 03 de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

REGIONES ESTADO

13

Abandonan y olvidan a los muertos en su día //Los panteoneros de la ciudad, creen que al menos el 205 de las tumbas se encuentran en abandono, muchas de las cuales datan de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, algunas ya no cuentan con el nombre del difunto

familiares. Pero el panorama de tumbas adornadas y vistosas no es general. El Ayuntamiento desconoce el número de criptas existentes en los dos cementerios de la ciudad, y ante la falta de refrendo por el derecho de suelo, no se sabe cuántas criptas están en abandono. Los panteoneros de la ciudad creen que al menos el 20 por ciento de las tumbas se encuentran en abandono, muchas de las cuales datan de finales del Siglo XIX y principios del Siglo XX, en donde incluso algunas ya no cuentan con el nombre del difunto.

La tumba de Alondra El olvido también se nota en las tumbas más recientes como la de Alondra, una niña de nueve años. Del pequeño sepulcro sólo se ve la cruz que dice su nombre y la fecha en que falleció: 22 de febrero de 1982. Ayer, cuando regresaron al panteón El Refugio, del barrio Guichivere, la hierba crecida y nuevas tumbas sitiadas a su alrededor, les complicó a los familiares ubicar la tumba de la menor. Pasaron más de dos horas hasta que por fin el panteonero les ayudó a ubicar el sepulcro y a limpiarlo, para destapar la estructura donde descansan los restos de la niña que yace allí. “No habíamos venido en más de cinco años, porque nos mudamos a Puebla, pero hoy quisimos regresar a ver a nuestra hermana y nuestros demás familiares”, dijo Sandra Rodríguez, familiar de la menor difunta. La tradición del 2 de noviembre marca que hay que poner ofrendas y visitar a los muertos en el panteón, porque es el día en que los espíritus regresan a la tierra de los vivos. Sin embargo, no todos lo hacen. Lo mismo tumbas de niños que de adultos resienten los estragos del tiempo, y han sido sepulta-

das por la hierba, la tierra y la basura que deja el olvido. “La gente se olvida de sus muertos, es de lo más natural”, aseguró María Torres, quien en compañía de su hermana Esther y su prima Dinora Manzano, colocaban flor de cempasúchil en la tumba de su madre. En el panteón “El Refugio”, existen tumbas de diferentes formas y tamaños, ubicadas en desorden, por lo que en ocasiones complica a los deudos encontrar a sus parientes sepultados en este predio de casi dos hectáreas en el barrio Guichivere. Felisa Romero llegó después de dos años a visitar la tumba de su padre, “lo bueno es que todavía tiene la estructura por eso la encontré rápido, porque hay otras que ya no la tienen”. La razón es que se mudó a Toluca, Estado de México, y la distancia le complica visitar el panteón con más regularidad, “pero hoy es un día que se tiene el tiempo suficiente”, dice. Según el panteonero Miguel, mucha gente sólo visita a sus muertos el 2 de noviembre, cuando es el día del padre, la madre o el cumpleaños de la persona fallecida. Pero a otros ni en esas fechas se les recuerda, así lo indican las tumbas y cruces rotas.

Las estimaciones del panteonero es que un 20 por ciento de las tumbas del panteón El Refugio están abandonadas, pero el Ayuntamiento no puede proceder para reúso de esas criptas, por los conflictos sociales que pudieran generarse. Hay tumbas de más de un siglo de antigüedad y que sin embargo, no pueden ser reutilizadas; primero, por el valor histórico y segundo, porque pueden salir familiares que pelearían por el nuevo uso de las criptas. Durante el Día de Muertos, algunos deudos llegan a utilizar a los niños que se encargan de limpiar de hierba y de basura las tumbas de los cementerios, tras varios meses de no visitar las criptas de sus familiares. “A veces ofrecemos encontrar a sus muertitos y el deshierbe, para que ellos nada más pongan las flores”, explicó Enrique Brito, un joven de 14 años, que ayer prestó sus servicios en el panteón El Refugio. El costo de cada servicio varía entre los 15 y los 40 pesos, “depende de la suciedad que tenga el lugar”. Tan sólo en ese panteón está disponible aún el 15 por ciento del predio para inhumaciones, pero en una década se prevé el uso total del espacio por lo que podrían aplicarse medidas en la reutilización de las tumbas.


EL SOL DEL ISTMO, ESTADO 14 ESTADO Anuncia Gabino Cué creación de la Casa Refugio para escritores perseguidos por su quehacer intelectual Lunes 03 de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

//Durante 33 días, NovO llevará 400 eventos de la Feria Internacional del Libro, Ins-

trumenta, Oaxaca Cine y el Festival Eduardo Mata a plazas públicas, teatros y espacios culturales

“QUE LA PALABRA y la libertad de expresión, no sean motivo de persecución o censura, sino un baluarte que motive el crecimiento pleno de la humanidad”: Gabino Cué //OAXACA.-

Con el compromiso de hacer de la literatura un agente de cambio, y como resultado del esfuerzo conjunto del sector gubernamental, la Feria Internacional del Libro de Oaxaca, el Centro de las Artes de San Agustín y Conaculta, el Gobernador Gabino Cué anunció la creación de la Casa Refugio para escritores perseguidos, que estén amenazados por su quehacer intelectual y trabajo literario. A partir enero próximo, esta Casa Refugio podrá recibir a un escritor, mediante un programa permanente que tendrá estadías mínimas de dos años. “Este trascendental proyecto se materializa en Oaxaca gracias a la suma de esfuerzos de la Federación, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez y el Gobierno del Estado, con el objetivo de lograr que en México, y especialmente en Oaxaca, la palabra y la libertad de expresión, no sean motivo de persecución o censura, sino un baluarte que motive el crecimiento pleno de la humanidad”, sostuvo Gabino Cué. Lo anterior, al inaugurar en el teatro “Macedonio Alcalá”, el Festival Noviembre en Oaxaca, NovO 2014; una iniciativa de gestión cultural, que estrecha la voluntad y el compromiso del Gobierno de Oaxaca y la Sociedad Civil, para hacer del arte y la cultura, fuentes de identidad, desarrollo y paz social. “Oaxaca, su cultura, arte, y ritualidad; son

el crisol que amalgama y da grandeza al Festival NovO 2014, que reúne diversas expresiones artísticas en un solo espacio”, afirmó el Gobernador, en compañía del Embajador de la República de Colombia, José Gabriel Ortiz Robledo, así como de las y los funcionarios de gobierno y representantes del sector cultural de esta Nación hermana. Al hacer uso de la palabra, el Director de la Feria Internacional del Libro Oaxaca (FILO) Guillermo Quijas Corzo, afirmó que este año el país invitado de honor es Colombia, una Nación con la que se unen grandes lazos, además que vieron nacer a los dos escritores homenajeados en esta celebración de la amistad y hermandad. Por ello, convocó a las y los oaxaqueños a participar en más de 200 eventos de la FILO, resultado de un esfuerzo colectivo entre los niveles de gobierno, a través de una alianza que compromete para ser un vinculo entre los periodistas y escritores. “Cerca de mí los gritos que no han cesado, no me dejan cerrar los ojos” dijo al citar al escritor José Emilio Pacheco, y recordó “en estas noches tan oscuras, hay que ir a la palabra, abrir los libros, dejar que su luz rasgue la penumbra, porque el libro es el artefacto que ha sabido iluminar el tambaleante caminar de la civilización. El libro es esa llama trémula pero firme que aun en la noche más oscura permanece para esperanza del hombre”, agregó. Durante los próximos 33 días, NovO llevará a plazas públicas, teatros y espacios culturales de la ciudad, más de 400 eventos de acceso gratuito para oaxaqueños y visitantes, un encuentro que bajo la atinada conducción del Maestro Guillermo Quijas, ha logrado constituirse como un punto de encuentro para la reflexión, el intercambio cultural y el hermanamiento de naciones. De este modo, inicio el Festival NovO, donde el gusto por la lectura y la expresión literaria se

recrean en la Trigésimo Cuarta Feria Internacional del Libro, Oaxaca 2014 que en este año tiene como Invitado de Honor a Colombia. Hasta el 9 de noviembre, más de 100 escritores, promotores de lectura, ilustradores y músicos colombianos, participarán en un extenso programa literario, además de ofrecer talleres para compartir su experiencia con niños y jóvenes. Durante nueve días, la vida y la obra de los escritores Gabriel García Márquez, Álvaro Mutis y José Agustín, serán objeto de reconocimiento en esta fiesta de las letras, mediante una serie de conciertos y actividades literarias que buscarán hacer florecer la semilla plantada por estos tres grandes exponentes de la narrativa contemporánea. Como parte de NovO 2014, se celebra también la novena edición de Instrumenta Oaxaca, un punto de encuentro e intercambio entre jóvenes ejecutantes y destacados maestros, quienes transmiten sus experiencias, conocimientos y destrezas artísticas, que sin lugar a dudas habrá de contribuir a fortalecer la arraigada tradición musical de Oaxaca. Esta extraordinaria iniciativa, coordinada por el Maestro Francisco Bacca, permitirá disfrutar también de 34 conciertos gratuitos en 16 escenarios cerrados y al aire libre, destacando la ejecución de 10 estrenos mundiales de obras comisionadas. El séptimo arte estará presente en NovO 2014 a través del programa permanente de exhibición de Oaxaca Cine; una relevante iniciativa ciudadana surgida en 2011, y que el Gobierno de Oaxaca respalda en su misión de generar propuestas de producción,

exhibición, y preservación cinematográfica. Bajo la dirección de Isabel Rojas, una incansable promotora de las artes audiovisuales, Oaxaca Cine ofrecerá -del 22 al 28 de noviembre- 7 estrenos nacionales e internacionales que serán proyectados en este Teatro Macedonio Alcalá. Finalmente, del 28 de noviembre al 3 de diciembre, se llevará a cabo la vigésima edición del Festival Eduardo Mata; un encuentro musical organizado por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de las Culturas y las Artes, que encabeza el Maestro Francisco Martínez Neri. Un creciente y fecundo ejercicio de innovación musical, que conjuga la música contemporánea con el genio creativo de los oaxaqueños, buscando nuevos lenguajes e innovadoras formas de expresión sonora. En este marco, se estrenará la ópera “La muerte pies ligeros”, bajo la dirección del maestro José Luis Castillo. Una obra dirigida al público infantil, musicalizada por Víctor Rasgado a partir del libreto de la poeta oaxaqueña Natalia Toledo; cuya escenografía y vestuario surgen de ilustraciones del maestro Francisco Toledo. Por todo lo anterior, el mandatario oaxaqueño afirmó que la fortaleza cultural de Oaxaca tiene fundamento creatividad e interpretación de las y los oaxaqueños, toda vez que en el marco del festival NovO, encuentra un foro de expresión y un espacio de diálogo con las artes universales, generando con ello una amplia oferta de eventos artísticos, que durante los próximos 33 días harán de Oaxaca el epicentro de la cultura en México.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Lunes 03 de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

ESTADO

15

Son atendidos 20 mil oaxaqueños en 44 Audiencias Públicas encabezadas por Gabino Cué

EL GOBERNADOR GABINO Cué ha atendido personalmente las demandas de casi 5 mil oaxaqueños //SAN AGUSTÍN DE LAS JUNTAS.-

En lo que va de su administración, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo ha encabezado 44 Audiencias Públicas en las ocho regiones de la entidad, en las cuales se ha brindado atención a más de 20 mil 600 solicitudes ciudadanas de las y los oaxaqueños,

//Las solicitudes ciudadanas en su mayoría corresponden a los rubros de salud, vivienda, servicios básicos, empleo, educación, sector agrario y financiamiento

con lo cual se da cumplimiento a una de las premisas establecidas al inicio de su administración de ser un gobierno de resultados y cercano a la gente. “Las audiencias son un derecho de los ciudadanos para ser escuchados por su gobernante, y yo creo que Oaxaca es de los pocos estados donde se hace este tipo de ejercicio mensual, y que nos sirve mucho a nosotros para estar cerca de los oaxaqueños, saber qué es lo que están sintiendo y cómo

van nuestros programas”, aseveró Cué Monteagudo. Durante estos espacios de interlocución democrática, el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal ha atendido personalmente a 4,942 oaxaqueñas y oaxaqueños, manteniendo un vínculo de comunicación y atención directa con cada una de sus inquietudes y demandas. Las Audiencias Públicas realizadas en lo que va su administración, tienen el objetivo de evaluar el funcionamiento y desempeño de los servidores públicos, así como las respuestas otorgadas a la población, toda vez que estos encuentros se desarrollan con una gran respuesta ciudadana por la atención otorgada con calidad y calidez. Por ello, la Ley de Participación Ciudadana garantiza que las Audiencias Públicas, son un derecho de la sociedad oaxaqueña, además de ser un efectivo instrumento de atención y un importante sensor para dar seguimiento a las acciones de gobierno. “El gobierno tiene que estar cercano a quienes nos debemos: estar cerca de la gente. Yo dije que iba a tener una audiencia por lo menos una vez al mes y no hay mes en el que no se haya realizado una, y así será hasta el último día de este gobierno”, aseveró el mandatario. Por lo anterior destacó el compromiso de los funcionarios estatales y federales participantes, sumado a la capacidad de gestión de la ciudadanía que hace posible el fortalecimiento de este ejercicio democrático, a través de un gobierno abierto y receptivo a sus demandas. Finalmente, indicó que las audiencias son testimonio de una nueva cultura del servicio público en Oaxaca, toda vez que nunca en la historia de la entidad se había desarrollado este tipo de encuentros ciudadanos que buscan estar cerca de la gente.


16

REPORTAJE ESTADO

//SAN JUAN ATEPEC.-

Ante los cambios bruscos de temperatura que se han registrado en los últimos días y con el objeto de evitar daños a la salud en esta época del año, principalmente en la población menor de cinco años y mayores de 60, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), pusieron en marcha en esta localidad las acciones preventivas y de control correspondientes a la Temporada Invernal 2014. Así lo indicó en el arranque de estas acciones el Subdirector General de la dependencia, Maurilio Mayoral García, quien precisó que también se inicia una intensiva campaña de vacunación contra influenza estacional y neumococo 23 valente, ya que las enfermedades respiratorias se han logrado reducir considerablemente gracias a la aplicación de biológicos y a la capacitación constante a la población sobre síntomas y signos de alarma. Destacó que con la llegada de la Temporada Invernal la institución activó las acciones de vigilancia epidemiológica y medidas preventivas para hacer frente a las Infecciones Respiratorias Agudas Severas (IRAS) y sus complicaciones, principalmente las neumonías, por lo que recalcó que la vacuna es segura y los efectos son menores en comparación con las posibles complicaciones si se adquiere o contagia la influenza estacional, “Para la población de riesgo la influenza estacional incrementa

Lunes 03 de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

En el marco del Festival Mixquixtl, que se llevó a cabo en esta ciudad del 30 de octubre al 2 de noviembre, el Gobierno de Oaxaca a través de la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta), se presentó como invitado especial y una vez más dio evidencia del rico patrimonio cultural de la entidad. El Festival Mixquixtl es un importante escaparate de la riqueza cultural y artística de México; a través de este espacio, la Seculta mostró la riqueza cultural, gastronómica, artesanal y musical que posee Oaxaca, con lo que se enriqueció la gran tradición que por 20 años ha caracterizado el Día de Muertos en el estado de Morelos. Previo a la inauguración del Festival, se llevó a cabo una comparsa que fue encabezada por la emblemática Catrina y que partió del Palacio de Cortés, hasta llegar al Jardín Borda donde se encontra-

www.elsoldelistmo.com.mx

Refuerza SSO estrategia integral durante temporada invernal //La influenza estacional es un padecimiento cuyos síntomas son más severos que los de un resfriado común, ya que se presenta fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, cansancio, congestión nasal y dolor de garganta

la posibilidad de infecciones serias como neumonía o puede empeorar sus condiciones de vida, por ello es importante que se apliquen la vacuna, mientras que las mujeres embarazadas pueden recibir el biológico contra la influenza estacional a partir del segundo trimestre de embarazo”, asentó el funcionario. Mencionó que las seis Jurisdic-

ciones Sanitarias del estado cuentan con brigadas de vacunación y personal debidamente capacitado para atender a la población demandante, asimismo señaló en esta época del año se debe aumentar el consumo de alimentos que contengan vitamina “C”, principalmente naranja, mandarina, toronja, además de verduras que tengan vitamina “A” que ayuda a generar

Comparte Oaxaca su riqueza cultural en el Festival Miquixtli 2014, en Morelos //CUERNAVACA, MORELOS.-

EL SOL DEL ISTMO,

//A través de este espacio, la Seculta mostró la riqueza cultu-

ral, gastronómica, artesanal y musical que posee Oaxaca,

ba el Foro del Agua, escenario en el que se llevaron a cabo las presentaciones dancísticas y musicales. Con la representación del titular de la Seculta, Francisco Martínez Neri, el Subsecretario de las Culturas y Artes de Oaxaca, Othón Téllez López, inauguró de manera oficial el evento, invitado por Cristina Faesler Bremer, secretaria de Cultura de Morelos. Téllez López, resaltó la importancia de rescatar, preservar y promocionar las tradiciones mexicanas que nos distinguen, a fin de contrarrestar las influencias extranjeras. El Festival Mixquixtl contó en esta ocasión con la participación de músicos de Oaxaca como: la Banda Filarmónica femenil de Tlahuitoltepec, el ensamble de Saxofones del Centro de Iniciación Musical (CIMO), el ensamble de Percusiones del Centro de Inicia-

ción Musical (CIMO), Pasatono Orquesta y la cantante Alejandra Robles “La Morena”. También 27 artesanos oaxaqueños realizaron demostraciones del por qué el trabajo artesanal de Oaxaca es indispensable al momento de referirse al arte popular del país. Como parte de su colaboración, la Banda Femenil de Tlahuitoltepec, animó al público asistente con la energía y alegría de la música oaxaqueña, complaciendo a los morelenses y demás visitantes del país y del extranjero, a sus solicitudes para dar paso al baile y al canto. Finalmente, la banda femenil cerró su participación con la interpretación del vals “Dios nunca muere” de Macedonio Alcalá, que fue ovacionada y generó algunas lágrimas de los oaxaqueños radicados en ese estado.

mecanismo de protección para las vías respiratorias. En su oportunidad, la jefa de la Jurisdicción Sanitaria número seis “Sierra”, Francisca Ramírez Castro, recomendó a la población utilizar ropa abrigadora durante las mañanas, evitar tener contacto con personas enfermas de las vías respiratorias y llevar a cabo el hábito de lavado de manos, para reducir

la propagación de enfermedades en esta temporada invernal, como la influenza. En este sentido, refirió que la influenza estacional es un padecimiento cuyos síntomas son más severos que los de un resfriado común, ya que se presenta fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, cansancio, congestión nasal y dolor de garganta, por lo que instó a la ciudadanía a acudir a su unidad médica más cercana en caso de presentar dichos síntomas para recibir la atención necesaria. Para finalizar, recalcó que en la administración del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo y el secretario de salud, Germán Tenorio Vasconcelos, se han intensificado los programas para prevenir y proteger la salud de las y los oaxaqueños, además de ofertar medicamentos gratuitos.


EL SOL DEL ISTMO,

12 12

EL SOL DEL ISTMO, Lunes 03 de noviembre de 2014, Domingo, Salina Cruz, México.de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México. 14Oaxaca, de septiembre PUBLICIDAD ESTADO Elwww.elsoldelistmo.com.mx Sol dEl IStmo, 17 publicidad www.elsoldelistmo.com.mx

www.elsoldelistmo.com.mx

Sábado 13 de septiembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.


18

OPINIÓN OPINIÓN

El diablo está en los detalles //VIANEY ESQUINCA

En la semana, el papa Francisco advirtió que el diablo no era un mito ni una “idea del mal”, sino que existe y todos deben luchar contra éste con el “escudo de la fe”. El Pontífice refrendó lo que los mexicanos saben desde hace mucho tiempo, y los últimos hechos que vive el país no dejan lugar a dudas, de que, efectivamente, el maligno no sólo existe sino que tiene varias casas en algunos estados de la República. En México “el diablo está en los detalles” y en los partidos políticos y en distintas presidencias municipales. También está en los límites de las entidades. Por eso cuando secuestraron a siete deportistas en el Ajusco, fue la Policía Federal quien intervino en la ENTRE MATORRALES Y ríos, ahí se instaló la Parca. Iguala, Guerrero es buen sitio, desde que llegó a su gobierno Abarca. Tumbas sin cruces se han convertido, parajes con fosas de todo tipo. Toleradas por gobiernos corruptos, o en el mejor de los casos ineptos. Así se vive en Guerrero, en este México nuestro //CIRO DI COSTANZO

Aperitivo: Sin respuestas Nadie duda de la importancia de escuchar. De repente, los seres humanos nos volvemos locuaces criaturas que sólo hablamos, pero nunca escuchamos. De tal manera, que el hecho de que las autoridades se tomen tiempo para escuchar, no sólo es plausible. Es necesario. No obstante, a la hora de las respuestas, no se pudo articular alguna que resultase convincente. El Presidente escuchó el dolor profundo de los padres de los

negociación y liberación de los plagiados. Mientras los gobiernos del Distrito Federal y del Estado de México todavía no deciden en qué lado se cometió el delito. Si se trata de echarle la culpa a alguien, ¿qué mejor que las fronteras? Así siempre se podrá decir que una entidad tiene inseguridad debido a su cercanía con cualquier estado, y unos cuantos metros territoriales serán suficientes para poder sacudirse la responsabilidad. También los políticos mexicanos son muy dados a “querer estar bien con dios y con el diablo”. El nuevo gobernador interino de Guerrero, Rogelio Ortega, ya ha dado muestras de haber aprendido muy bien ese dicho popular. Por un lado, lanza odas y poemas a su amigo Ángel Aguirre (de acuerdo con una entrevista publicada por

periódico El Universal, lo califica de: estilo seductor, carismático, de apapacho, de sonrisa fácil... coqueto, bohemio, declamador, excelente orador); por otro, se sienta con el gobierno federal y pide, solicita, demanda, ruega ayuda y promete colaboración. Por supuesto, también quiere quedar bien con los padres de familia y por eso declaró en entrevista con Adela Micha que hay evidencias de que los normalistas desaparecidos están vivos. Ya antes se había ofrecido incluso como negociador #ternurita. A él no le iba a pasar lo que al padre Alejandro Solalinde quien señaló que de acuerdo con versiones, habían calcinado a los normalistas. Eso le valió el repudio de los familiares de los normalistas. Lo que no sabe el gobernador,

es que el diablo también está en las precipitaciones y que si con algo no se juega es con la esperanza y las expectativas de la gente. Cuando sucedió el desastre minero de Pasta de Conchos en febrero de 2006, una de las cosas que más se les criticaron a las autoridades fue haber engañado a la gente haciéndoles creer que los mineros seguían vivos, aún cuando expertos señalaban que esto no era posible por la magnitud y el tipo de accidente. Las especulaciones deben dejarse para otros. Una autoridad debe ceñirse a las investigaciones, no a lo “que se dice” o a “lo que se rumora”. Si hay evidencia de que siguen vivos que la presenten de inmediato a la PGR; mucho ayuda el que no estorba. Todo México quiere vivos a los normalistas y tener la certeza de lo que sucedió realmen-

Días de muertos... y desaparecidos estudiantes desaparecidos. Los desgarradores testimonios sólo daban espacio para el silencio reflexivo. Quizá en esas cinco horas de testimonios aterradores, le seguían promesas y promesas. Palabras. Pero en momentos como éstos, no alcanzaban para llenar los vacíos. No alcanzaban a cubrir la desesperanza de la indefensión. Hay quienes esperaban la cruda noticia. Pero tampoco llegó. Ni la mala ni la buena. Sólo la aplastante incertidumbre de un padre o una madre. Así es el olor de la muerte. Aplasta. Días de muertos... y desaparecidos. Piatto Forte: El Estado Mexicano y el de Guerrero Desde la trinchera de la reflexión, Ayotzinapa es un caso emblemático de duda y zozobra.

EL SOL DEL ISTMO,

Lunes 03 de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

¿En dónde estamos parados? Si se sabía la condición del hoy prófugo alcalde de Iguala desde antes de tomar posesión ¿cómo es que llegó a sentarse a la silla? Más aterrador que el saber que los sindicatos del crimen busquen los cargos políticos, es el saber que pueden llegar a ocuparlos, aún con el conocimiento previo de autoridades de todo nivel. Sí sabían, pero no pudieron comprobarlo ¿qué deficiencias tendrá la ley, o los mecanismo de reacción del Estado, que no puede detener a un presunto capo de la mafia de llegar al poder, de obtener la delicada responsabilidad de conducir los destinos de una población? ¿Cuántos Abarcas hay en este país? ¿Cuántos municipios no están penetrados por el crimen organizado y desorganizado? ¿Qué necesita pasar en un país para que una población de más de 100 mil habitantes, la ter-

cera en importancia en Guerrero, cuna de la bandera nacional, esté rodeada de fosas clandestinas con cadáveres dentro? Nadie ha identificado a esos cadáveres ¿quiénes son? ¿Cuántos son? ¿Por qué murieron? No hay respuestas, en días de muertos y desaparecidos. Hablando de Guerrero, desde hace tiempo en este estado de la República Mexicana conviven varios cuerpos armados: el Ejército, la Policía Federal, la Policía Estatal, la Ministerial, la Municipal, las guerrillas y los narcos, o grupos del crimen. La Normal de Ayotzinapa es una escuela donde históricamente, más que aprender, se adoctrina a los muchachos. De ahí han surgido figuras de la subversión como Genaro Vázquez o Lucio Cabañas. ¿No se supondría que sólo por ese hecho tendría que estar más vigilada por el Estado con fines de seguridad? Y aún así

www.elsoldelistmo.com.mx

te.

De algo también están ciertos los mexicanos, y es que el hombre pone, dios dispone, llega el diablo y todo descompone. Como dice sabiamente Ivonne Melgar “el gobierno estaba preparado para administrar el futuro, pero no para atender el presente”. Ya se tenían las reformas, también los consensos e incluso las promesas de inversiones. La mesa estaba puesta. Por fin, parecía, se haría realidad el sueño de José López Portillo de administrar la abundancia. Sin embargo, poco a poco, comenzó a llegar el diablo a diversas entidades, donde los gobernadores son muy celosos de su autonomía estatal hasta que les llega el agua a los aparejos. Entonces sí, piden a gritos ayuda. Una vez corroborado que efectivamente el demonio existe, y cuya evidencia se puede mandar al Vaticano, ahora la ciudadanía clama porque venga el diablo que más sabe por viejo que por diablo y de una vez por todas tome el control de la situación. ¿neto no se pueden encontrar 43 miembros de esa “histórica” comunidad? Días de muertos... y desaparecidos. Dolce: Protestas O Delitos Una de las consecuencias de este terrible coctel de circunstancias en este particular estado, es que la natural protesta e indignación, se llega a convertir en actos vandálicos o francos delitos que más que empatía, merecen cárcel. En toda la historia de sucesivos gobiernos ineficaces o corruptos, nunca se había llegado al extremo de... ¡incendiar el Palacio de Gobierno! Mientras el gobernador interino de Guerrero, Rogelio Ortega, se reunía con el gabinete de seguridad del país, alguien incendiaba un vehículo que estrelló en la mismísima puerta de Casa Guerrero, residencia del gobernador. ¿Nadie pudo prevenir eso? Días y noches de muertos... y desaparecidos. Un café, para el silencio reflexivo.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

OPINIÓN OPINIÓN

Lunes 03 de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

wwREMOLINO POLITICO wwSOCIAL Y POLICIACO //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-º

Lástima Margarito, pero la dama de negro paseaba por Santo Domingo, por el Ojo de Agua andaba y se encontró con un hombre a caballo, Fredy Cabrera Cruz ya le diste vuelo a la hilacha, necesito que me cantes, en mi territorio dicen que tienes voz, así que vente chaparro, aquí tengo tu arroz, alegre va Cabrera Cruz, en el campo santo será el rey, ahí que se queden sus deudas que los pague el Bello Omar. Pues ahí tiene que José Sarilla de San Martín Diego, dueño de Turismo y Desarrollo Económico asegura que el plantón de los mercenarios de la educación no afectó al turismo, pues este ha crecido un 3.6 por ciento, ¡caray!, entonces que los niños sigan sin clases, pues ahí tiene que este funcionario dice que gracias a esto se ha incrementado en Oaxaca el 1.1 por ciento del Producto Interno Bruto y para que vean José Sarilla de San Martín Diego asegura que en cuatro años de esta administración se han creado 32 mil empleos, qué les parece, así que vamos jodidos, pero creciendo. El petróleo sigue bajando, todavía a principio de año el galón valía más de 100 dólares, ahorita solo vale 81.13 dólares y ante esto los senadores están poniéndole el tope de 79 dólares el barril o galón, así que nuestra economía se debilita, claro que los economistas mañana dirán que existen recursos para sostener esta recesión, usted

qué opina. Fíjese que dice mi abuelita que la educación inicia en el hogar fíjese que mi abuelita siempre le dijo a este Pedro Navajas en esta vida hay una hora para levantarse, cuando canta el gallo acostarse, es responsabilidad de uno, lo malo es que esto lo hemos olvidado, tan es así que el otro día el cartero escucho a un jovenzuelo decirle a su patrón, ¡caray jefe se me hiso tarde, pero yo no tuve la culpa, fue mi madre quien no me despertó!, caray, y bueno cómo es posible que suceda esto, claro si así educamos a los hijos ese será el resultado y claro hay otros temas como aquel en que una mujer lloraba en el velorio de su madre y entre sollozos decía: “ madre cómo te fuiste a morir, cómo me dejaste sola, ahora qué voy a ser sin ti madre” y después de tanto lloriqueo gritó: “ahora quién cuidará a mis hijos”, qué les parece, se había ido su criada, la nana de sus hijos, así que mejor eduquemos a nuestros hijos, quienes el día de mañana serán la imagen de sus progenitores. El próximo Sábado entramos al décimo primero mes y ante penúltimo del 2014, la inseguridad se volverá incontrolable, las zonas más peligrosas serán las colonias marginadas, ahí los dueños de las pequeñas tiendas podrían estar en la mira de la delincuencia y es aquí donde los comerciantes deben de tener registrado en su celular el número 117 de la Policía Municipal de Matías Romero y el 066, donde el personal oprimirá el botón rojo en todas las comandancias del

CON EL FIN DE evitar accidentes en la carretera del tramo Santo Domingo Petapa, elementos de la Policía Municipal dan su tequio, desmontando las cunetas de este tramo carretera, además taparon varios baches, así como quitaron la basura reinante en los lugares donde sea necesario, ya que la temporada de huracanes finaliza este fin de mes y se esperan varias tormentas en esta zona con esto se espera evitar accidentes

19

LA SOCIEDAD ESTUDIANTIL DEL Colegio de Bachilleres plantel número 31, montó una bonita exposición de altares, las guapas Diana Marcela Ramírez Pérez, Linda Margarita Ríos, Alisol Ignacio, Oralia Martínez y Nancy Karen, participaron en el concurso de la noche de brujas y altares, la cámara de El Sol del Istmo las captó en los momentos en que participaban y claro nos regalaron esta foto. Bien amigos nuestros fieles difuntos llegaron tomaron sus ofrendas y se retiraron nuevamente a su lugar en el camposanto y será dentro de 365 días cuando el gran arquitecto del universo habrá las puertas de su reino para que nuestros ancestros nos visiten nuevamente y claro esto también nos marcó el fin del año pues estamos a sólo 59 días para que finalice una era así que vivos-ritas

XXIV Distrito y los cuerpos de seguridad entraran en máxima alerta y claro los presidentes de colonia y de las agencias deben de invitar a los vecinos a adquirir un silbato y ser de ser asaltado al verse libre deberá de usar el silbato y así al darse la alarma los vecinos armados con garrotes saldrán en auxilio del agredido y los delincuentes fácilmente no podrán llevarse nada y si son capturados en la colonia Lázaro Cárdenas, Dios los agarre confesados, pues se dice que serán desnudados y cintareados, así que las cosas se le ponen difíciles a los ladrones que se le quieran rifar por ese territorio. Qué les cuento, según el cartero por El Barrio de La Soledad las tierras ya están repartidas, el próximo dueño de este territorio será Erasmo Alvarado, José Alfredo Mijangos será el presidente del Consejo de Vigilancia, Casimiro Cano Alvarado será el tesorero; el arquitecto simón Rivera será el secretario de José Alfredo y como suplentes Gildardo Figueroa Cruz y Héctor Rojas, bueno si se disciplina, ahora veremos la planilla que presentara el hombre más idóneo y claro Gildardo Figueroa Cruz, dicen que él va por lo bueno, pues se colgará de la morena de López Obrador, pero desbaratar el panal que formó Erasmo Alvarado ah y cuidado el cartero se le estaba olvidando que Sebas Mijangos por el verde ecologista llamará a todos los tucancitos y Martha Sierra dicen que se la jugará por el partido Humanista, bueno los hijos de Zapata tienen varias opciones, claro con Margarito no cuenten. Y qué creen andaba la cala tilica y flaca recorriendo Bienes Comunales y dijo de pronto, oye José Jaime Mijangos Santiago sí que

cantas bonito y hoy festejo mi día ti vienes conmigo, guapo en el panteón me cantaras varias melodías, el chilerito contento va, por fin alguien lo descubrió, en los brazos de la calaca José Jaime cantaraá y como la pachanga sigue la dama de negro temprano llegó al parque municipal de El barrio de La Soledad, donde el ingeniero José Manuel Mendoza Muñoz dictaba una conferencia, la flaca aplaudió admirada, vaya enjundia la tuya caballero, enamorada quede yo, dice la dama de negro, de esa gente quiera yo en el panteón, te necesito pues tengo una rebelión, vente mi güero santo, con totopo y camarón brindaremos los dos contentos, va Mendocita, el pueblo llora pues perdió un líder que se dijo campesino. La Reyna de la noche caprichosa como toda dama decidió visitar al secretario municipal, Roberto Vela Vázquez, atento como siempre, bella dama en que puedo servirle, mira guapo vengo por ti, tu nombre está en mi lista, mi secretario gentil Vela Vázquez va contento, vaya distinción secretario de la flaca que rico vacilón los barreños, lo extrañan pues a todo daba solución, al pasar frente al Palacio, la calaca detectó muy triste a Etelbertico, qué te pasa mi mata sanos, ponte alegre doctorzon, te vienes al panteón, pues me duele una muela y me quiere dar un torzón alegre va Etelbertico, pues en el camposanto será gobernador junto con la flaca, que pachangon. Los únicos que quedaron tristes fueron las urracas, pues se les acabo la pensión, qué les parece Rubén Núñez, dicen que se están violando los derechos del magisterio de la Sección 22 de la CNTE,

pues el dinero de la segunda quincena debería de haberse depositado desde el jueves, sólo que este desmemoriado líder no recuerdo que todo el personal del IEEPO, es parte de su banda y quién iba a llenar los cheques y todo por andar de chismosote, su pandilla cobrara quizás hasta el martes, así que los fariseos se mantendrán bloqueados por no tener dinero, qué les parece, una sopa de su propio chocolate. Sabía usted que para los católicos el tradicional día de muertos se celebra en México cada 2 de Noviembre, en este día, las familias mexicanas visitan los panteones, las tumbas de sus familiares, las limpian y tal vez pintan las lápidas, ponen flores, especialmente flores de muerto (cempasúchil) y encienden veladoras, en sus casas, las familias mexicanas hacen altares especiales, dedicadas a sus familiares muertos, los altares puede ser de muy o muy elaborados, usualmente llenos de objetos que daban placer en vida a la persona muerta, incluyendo la comida y bebida favorita, los altares también contienen objetos de figuras de azúcar o “Alfenique”, pueden ser animalitos, platos de comida en miniatura, ataúdes a veces con las famosas calaveras, se pueden escribir nombres en las calaveras, muchos mexicanos intercambian estas calaveras con amigos, algo que no debe de faltar en un altar es el papel picado, este arte en México es una tradición muy antigua, pero no es exclusiva del día de muertos ya que también es utilizada como decoración en muchas fiestas mexicanas como bodas, bautizos y fiestas de algún santo, ahora pasemos al mundo de las gráficas


28 20

PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Jueves de2014, 2014,Salina SalinaCruz, Cruz,Oaxaca, Oaxaca,México. México. Lunes 11 03 de septiembre noviembre de

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx www.elsoldelistmo.com.mx


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Lunes 03 de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

NACIONAL

21

Ley de Ingresos 2015 acelerará crecimiento, reitera Hacienda CON LA LIF 2015 aprobada por el Congreso de la Unión se ha dado el primer paso en la construcción de un paquete económico responsable, destacó //NOTIMEX //CIUDAD DE MÉXICO.-

La Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para 2015 contempla los ingresos que obtendrá la Federación y algunas medidas para dotar a la economía de los elementos que le permitan acelerar su crecimiento ante el aún complicado entorno macroeconómico prevaleciente en el ámbito internacional. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) destacó que con la LIF 2015 aprobada por el Congreso de la Unión se ha dado el primer paso en la construcción de un paquete económico responsable y que dé soporte a la implementación de las reformas estructurales aprobadas durante los últimos meses. El gobierno de la República reconoce al Congreso de la Unión su responsabilidad en el análisis, enriquecimiento y aprobación de la LIF2015, incluso antes de que venciera el plazo legal para ello, agregó. Apuntó que tras un análisis, discusión y valoración de opiniones de las distintas fracciones parlamentarias, el pasado 30 de octubre las Cámaras de Diputados y Senadores aprobaron la LIF2015 con algunas modificaciones a la propuesta original del Ejecutivo Federal. Expuso que la LIF2015 parte de un entorno macroeconómico estable basado en los siguientes supuestos: crecimiento económico de 3.7 por ciento, inflación de 3.0 por ciento más un intervalo de variabilidad de un punto porcentual, dentro del objetivo del Banco de México. Además, un nivel de la plataforma de producción de petróleo crudo de 2.4 millones de barriles diarios, refirió la dependencia federal en el Informe Semanal de su Vocería. Precisó que el Congreso de la Unión realizó algunos ajustes al marco macroeconómico que subyace a las proyecciones de ingresos, para reflejar los eventos de las semanas recientes en los mercados internacionales. Así, el tipo de cambio se ajustó de 13.0 a 13.40 pesos por dólar, y el precio del petróleo se ajustó de 82 a 79 dólares por barril, de acuerdo con la actualización que, a petición del Congreso de la Unión, realizó la SHCP, aplicando el procedimiento establecido en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH). La LIF 2015 preserva intacto el marco tributario vigente pues, en consistencia con el Acuerdo de Certidumbre Tributaria, no se planteó la creación de nuevos impuestos, ni se propuso aumentos a los existentes. Con ello, se proyecta un nivel de ingresos públicos, sin incluir los derivados de financiamientos, de cuatro billones 022 mil millones de pesos, con un crecimiento de 1.9 por ciento en términos reales respecto a lo aprobado para 2014.


22

INTERNACIONAL INTERNACIONAL

UN COCHE BOMBA estalla al paso de una peregrinación en Bagdad que se dirigía a la ciudad sagrada de Kerbala; hay más de 30 heridos //NOTIMEX //BAGDAD.-

Al menos 14 personas murieron y más de 30 resultaron heridas ayer al explotar un coche bomba en Bagdad al paso de una peregrinación de chiítas que se dirigía a la ciudad sagrada de Kerbala, con motivo de la festividad religiosa de la Ashura. El atentado se produjo la tarde de este domingo cuando la gente llevaba comida a los peregrinos chiítas que iban camino a Kerbala, informaron fuentes policiales iraquíes. Durante los días previos a la ceremonia de la Ashura, que este año culmina el próximo martes, los musulmanes chiítas suelen levantar carpas a lo largo de la ruta de la procesión, donde se distribuyen alimentos a los caminantes y se pueden reunir los peregrinos. Otros fieles caminan hacia Kerbala, donde se encuentra el santuario del imán Hussein, cuya muerte en el año 680 D.C, en un ataque del califa Yazid, se convirtió con el tiempo en un símbolo de la escisión entre las ramas musulmanas sunita y chiíta. Millones de chiítas iraquíes acudirán entre este domingo y hoy lunes a las mezquitas y santuarios en todo el país para recordar la muerte de Hussein, nieto del profeta Mahoma, fallecido en una batalla en Kerbala en el siglo VII.

Lunes 03 de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Atentado contra chiítas en Irak deja al menos 14 muertos //Ante la posibilidad de más

ataques, el gobierno iraquí desplegó miles de efectivos de las fuerzas de seguridad para intentar proteger a los peregrinos chiítas

Los extremistas sunitas suelen aumentar sus ataques contra los chiítas durante la Ashura, pero este año la amenaza es mayor, ya que el Estado Islámico (EI) ha con-

quistado parte del territorio iraquí, incluyendo zonas cercanas a la carretera entre Bagdad y Kerbala. Este atentado se produjo un día después de que un camión y

un carro bomba estallaron en un puesto de control y en una zona donde se encontraban fieles chiítas en el sur y este de Bagdad, de manera respectiva, con un saldo

de 14 muertos y más de 50 heridos. Ante la posibilidad de más ataques yihadistas, el gobierno iraquí desplegó miles de efectivos de las fuerzas de seguridad para intentar proteger a los peregrinos chiítas que se dirigen a Kerbala. La Misión de las Naciones Unidas en Bagdad anunció la víspera que al menos mil 273 iraquíes murieron en octubre pasado a causa de la ola de violencia y atentados incidentes, un ligero aumento respecto al mes anterior. Entre esas víctimas mortales, sin contar los asesinatos en masa en la provincia de Al Anbar, 856 son civiles y 417 miembros de las fuerzas de seguridad, además se contabilizaron 2 mil 10 heridos. Irak está sumido en su peor crisis desde la salida de las tropas estadunidenses en 2011, tras la ofensiva emprendida este verano por los yihadistas del EI, que controlan importantes zonas del país y profesan el Islam sunita.

En diciembre, fue robado el tristemente célebre letrero “Arbeit macht frei” (El trabajo los hará libres) que se extendía en la puerta principal del campo de exterminio de Auschwitz que construyeron los nazis cuando ocuparon Polonia. La policía encontró tres días después el letrero cortado en pe-

dazos en un bosque en el extremo opuesto en Polonia. Un sueco que tenía pasado neonazi fue encontrado culpable de instigar el robo y encarcelado en su país. Cinco polacos implicados también fueron declarados culpables y enviados a prisión.

Roban puerta de ex campo de concentración nazi en Alemania LA PUERTA DE hierro forjado de 1.90 metros por 95 centímetros fue hurtada durante la madrugada de este domingo //AP //BERLÍN.-

Una puerta de hierro forjado que tenía el cínico lema nazi “Arbeit macht frei” (El trabajo los hará libres) fue robada del ex campo de concentración de Dachau, dijo el domingo la policía. Las autoridades de seguridad advirtieron el domingo en la mañana que faltaba la puerta, de 1.90 metros por 95 centímetros, fijada en un portón de hierro de mayor tamaño en el lugar, dijo la policía en un comunicado.

Quien robó la puerta durante la noche tuvo que escalar antes otra puerta para llegar a ella”, según las autoridades. La policía dijo que no encontró nada en las inmediaciones del campo y pidió que quienes hayan visto a personas o vehículos sospechosos acudan ante la autoridad. Dachau, cerca de Munich, fue el primer campo de concentración que establecieron los nazis, en 1933. Más de 200 mil personas de toda Europa fueron mantenidas en Dachau y más de 40 mil prisioneros murieron antes de que las fuerzas estadounidenses liberaran el campo de concentración el 29 de abril de 1945. El lugar es ahora un monumento.

//Dachau, cerca de Munich, fue el primer campo de concentración que establecieron los nazis, en 1933

La directora de ese sitio, Gabrielle Hammermann, condenó el robo de la puerta, a la que describió como “el símbolo central del sufrimiento de los prisioneros”, dijo una agencia noticiosa local. Según Hammermann, un servicio privado de seguridad vigila el ex campo de concentración y las autoridades se habían opuesto a la instalación de cámaras de video porque no querían convertirlo en una “unidad de máxima seguridad”. Ahora podría revisarse esa decisión, agregó.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Lunes 03 de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

ESPECTACULOS SHOW

Beyoncé hace tributo a Frida Kahlo con su disfraz de Halloween

23

Melanie Griffith nunca verá ‘50 sombras de Grey’

LA CANTANTE ESTADUNIDENSE se disfrazó de la artista plástica mexicana para una fiesta en Nueva York //EXCÉLSIOR //CIUDAD DE MÉXICO.-

La cantante estadunidense Beyoncé utilizó en este pasado Halloween un disfraz que hizo honor no a esta fecha que se celebra en Estados Unidos y algunos países europeos, sino más bien al Día de Muertos, una celebración muy mexicana, ya que se vistió de la pintora Frida Kahlo. Lo anterior fue revelado por el US Weekly que difundió una fotografía de Beyoncé con el atuendo de la artista plástica mexicana, para asistir a una fiesta en Nueva York. La intérprete de Single Ladies se puso un vestido morado con flores amarillas, se maquilló el rostro donde le dio grosor a las cejas, para dejarlas similares a las caracterizaban a Frida, además lució grandes aretes y se arregló el cabello con flores.

LA ACTRIZ ESTADUNIDENSE asegura que haría caso a la petición de su hija Dakota Johnson y no verá nunca la película

La intérprete de Single Ladies se puso un vestido morado con flores amarillas //

//EXCÉLSIOR //CIUDAD DE MÉXICO.-

Amanda Bynes arremetió contra sus padres vía Twitter ANTES DE INGRESAR al centro de rehabilitación la actriz había escrito un mensaje en el que acusó a su padre de abuso verbal y sexual //NOTIMEX //LOS ÁNGELES.-

Tras salir de un centro de rehabilitación donde permaneció por tres semanas, la actriz Amanda Bynes arremetió contra sus padres a través de su cuenta de Twitter. “Voy a ir con mi abogado ante la corte para probar que soy más que capaz de manejar mi vida personal y mis finanzas”, escribió en su red social. De acuerdo con el portal TMZ, Bynes fue vista desde el pasado jueves en un sitio del boulevard Sunset en Los Ángeles pidiendo grandes cantidades de comida y buscando un lugar en donde pernoctar. Antes de ingresar al centro de rehabilitación, el 10 de octubre pasado, había escrito un mensaje en el que acusó a su padre de abuso verbal y sexual.

Bynes ha escrito que algunas de las rectificaciones que ha hecho en las acusaciones contra su padre se deben a que éste “le implanto un microchip en su cerebro”. Esta fue la última inclusión a un centro de rehabilitación después de varios años de problemas emocionales y judiciales y en donde inicialmente sólo era un ingreso de observación de 72 horas. La semana pasada la madre de Amanda, Lynn Bynes, había recibido la ratificación de un juez de Los Ángeles de mantener el control de los bienes económicos y decisiones médicas. Sus reiterados mensajes que colocó desde el viernes en la mañana se aseguraba como totalmente capaz de cuidar de sí misma y de su dinero. El mes pasado, Bynes fue detenida por la policía de Los Ángeles luego de conducir en estado inconveniente. En 2013, la actriz pasó seis meses en un centro de rehabilitación por un tratamiento siquiátrico voluntario, después de una simi-

lar conducta errática. Entre sus diversos incidentes, Bynes fue arrestada en 2012 después de varios incidentes con autoridades policiacas en Los Ángeles y Nueva York. A estos le siguieron, otro en Thousand Oaks, en Los Ángeles, cuando prendió fuego en un acceso a una residencia de un vecino sin causar pérdidas humanas. Bynes, actriz de “The what I like about you” y “She is the man” surgió a la fama tras participar en un programa de Nickelodeon.

La actriz estadunidense Melanie Griffith asegura que haría caso a la petición de su hija, protagonista de 50 sombras de Grey y no verá nunca la película basada en la popular trilogía erótica. “Simplemente sería demasiado incómodo”, admitió. De acuerdo con E Online, la actriz de 57 años reconoció que ha leído todos los libros, añadiendo que fue antes de saber que su hija, Dakota Johnson, protagonizaría la historia en el papel de Anastasia Steel. “Realmente amé los libros. Creo que a todo el mundo le encantaron y todos los leyeron aún cuando haya un montón de gente que dirá que nunca lo hicieron. Pero creo que nunca iré a ver la película”, expli- //La actriz có Griffith añadiendo de 57 años que probablemente reconoció Don, ex pareja y el padre que ha leíde Dakota, tampoco la do todos los libros, añaverá. La actriz admitió que diendo que sería “demasiado incó- fue antes de modo”. “Ella, yo pienso, saber que su estaría mortificada si es hija, Dakoque nosotros alguna vez ta Johnson, protagonizallegamos a ver su pelícu- ría la historia la. Ha dicho ‘La puedes en el papel ver hasta que pierda la de Anastasia virginidad y eso es to- Steel do’”, explicó.


Lunes 03 de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Si no se controla nadie querrá trabajar hoy con usted, tiene tendencia a tornarse malhumorado y despótico.

Cuide su imagen y su negocio. Apele a su buen criterio si no quiere malograr su área laboral. Los solos del signo hallarán su corazón complementario dentro del ámbito en que se desarrollan profesionalmente o donde cumples sus verdaderos intereses. No tome malas decisiones económicas, piense antes de actuar, cuide su humor, muchas veces lo esconde detrás de un perfil gracioso para no tener que hablar con seriedad, madure y convénzase de su valor real. Amarse y acompañarse será la clave de este día. El ámbito laboral será el mejor refugio hoy, trate de pasar este día sin involucrarse en discusiones propias ni ajenas. Está destinado al éxito en otras algunas áreas de su vida, y en la creación de sus sueños, en la consecución de la riqueza, y en la realización de su vida. Sus verdaderos sentimientos permanecen escondidos de su pareja, trate de hacérselos ver, la verdad soluciona y refuerza el amor, si este es verdadero. Pida ayuda a sus mejores amigos antes de tomar una decisión importante, piense dos veces antes de firmar. La luna y su luz traen nuevos vientos de cambio, espere a la luna llena para tomar una decisión que pueda cambiar su vida. Buen día para tomarse un descanso, del tiempo que pueda, con armonía en sus asuntos de trabajo y familiares.

La mejor meta es estar entusiasmado con sus deseos… Venus no se corrige y lo impulsa más allá de la realidad cotidiana, crea en sus sueños y llévelos a cabo con este impulso extra de los planetas.

www.elsoldelistmo.com.mx

LA SEXY

Puedes recuperar la pasión de a poco y será un largo esfuerzo. Comience hoy con sus mejores actos de ternura. El éxito se basa en la ley fundamental del universo, si aprende a luchar por lograr los sueños, en un simple camino de obtener la felicidad y el éxito, el logro personal, el dinero, la fortuna material y espiritual.

EL SOL DEL ISTMO,

//Es una actriz y comediante estadounidense, es licenciada en Bellas Artes en Actuación por la Marymount Manhattan College. Es conocida por su papel de Bernadette Rostenkowski en “The Big Bang Theory”.

Melissa Rauch

HORÓSCOPOS

//

24


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Lunes 03 de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

DEPORTES

25

Presidente municipal, Rubèn Antonio, inaugura el torneo regional de beisbol EL ALCALDE DEJÓ en claro todo su apoyo al rey de los deportes, en especial al equipo representativo de esta ciudad y a la novena visitante de la agencia municipal de Santiago Ixtaltepec //ASUNCIÓN IXTALTEPEC.-

El presidente municipal, Rubén Antonio Altamirano, inauguró ayer el torneo regional de beisbol, donde participan diferentes escuadras de la región, en lo que es la reanudación de las hostilidades a nivel Istmo, desde hace muchos años. El alcalde dejó en claro todo su apoyo al rey de los deportes, en especial al equipo representativo de esta ciudad y a la Novena, visitante de la agencia municipal de Santiago Ixtaltepec. Como lo ha venido haciendo en los 10 meses de su gobierno, el munícipe ixtaltepecano dejó en claro que la práctica del deporte en todas sus modalidades y disciplinas, es prioridad para su administración, muestra de ello es la remodelación de las instalaciones de las unidades deportivas municipales, tanto en la Cuarta como en la Quinta Sección. Rubén Antonio destacó la par-

ticipación de ambos equipos, los dos del municipio ixtaltepecano, en el inicio de la liga regional de comunidades; “saludo al equipo Tigres de nuestra agencia y nuestros hermanos de la agencia de Santiago Ixtaltepec, que darán un buen juego de pelota en este día. Me da gusto recibir a nuestros paisanos de esa agencia, agradezco la invitación para estar con ustedes compartiendo el inicio de esta liga de agencias y comunidades”. “Estamos aquí en este campo, como lo hemos hecho en otras oportunidades. Una prioridad para mi gobierno es el impulso del deporte en todas sus ramas. Me da gusto ver a muchos jóvenes, muchas felicidades, sean bienvenidos a ésta su tierra Asunción Ixtaltepec”, dijo al sa-

//El munícipe ixtaltepecano dejó en claro que la práctica del deporte en todas sus modalidades y disciplinas, es prioridad para su administración, muestra de ello es la remodelación de las instalaciones de las unidades deportivas municipales

ludar a los beisbolistas de Santiago Ixtaltepec, cuyos integrantes le pidieron su apoyo para la limpieza del campo en el cual juegan ese deporte en aquella comunidad. El alcalde les dio respuesta positiva a su solicitud, como ocurre siempre a todas las inquietudes, resolviendo de manera inmediata lo que le es posible hacer rápidamente. El primer concejal lanzó la primera bola

del partido entre ambas escuadras ixtaltepecanas, que se convertirá en un clásico local, deseando suerte a los participantes.

Subrayó que el apoyo al deporte en todas sus disciplinas, son acciones necesarias a la par de las obras que se están realizando.


26

REFLEXIONES

EL SOL DEL ISTMO,

Lunes 03 de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Dos mares en Palestina

El dar y recibir son en igual manera

//

Hay dos mares en Palestina. Uno es fresco y lleno de peces, hermosas plantas adornan sus orillas; los arboles extienden sus ramas sobre él y alargan sus sedientas raíces para beber sus saludables aguas y en sus playas los niños juegan. El río Jordán hace este mar con burbujeantes aguas de las

colinas, que ríen en el atardecer. Los hombres construyen sus casas en la cercanía y los pájaros sus nidos y toda clase de vida es feliz por estar allí. El río Jordán corre hacia el sur a otro mar. Aquí no hay trazas de vida, ni murmullos de hojas, ni cantos de pájaros ni risas de niños. Los viajeros escogen otra ruta, sola-

mente por urgencia lo cruzan. El aire es espeso sobre sus aguas y ningún hombre ni bestias, ni aves la beben. ¿Qué hace esta gran diferencia entre mares vecinos? No es el río Jordán. El lleva la misma agua a los dos. No es el suelo sobre el que están, ni el campo que los rodea, la diferen-

cia es esta: El mar de Galilea recibe al río pero no lo retiene. Por cada gota que a él llega, otra sale. El dar y recibir son en igual manera. El otro mar es un avaro… guarda su ingreso celosamente, no tiene un generoso impulso cada gota que llega, allí queda. El mar de Galilea da y vive, el otro mar no da nada. Le llaman el Mar Muerto.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

LA PRÁCTICA DE la cremación ha ido en aumento, debido a la saturación de los panteones; la gente quiere sus cenizas en el mar, un lago o un bosque //MILENIO //CIUDAD DE MÉXICO.-

En la Ciudad de México, 80 de cada 100 difuntos son llevados a los hornos de cremación y es creciente el uso de urnas ecológicas de sal y arena por encima de las de madera, aunque hay quien utiliza envases de PET para guardar las cenizas de sus seres queridos. En entrevista, el especialista en el tema y organizador del evento anual Expo Funeraria, Carlos Lozano O’reilly, asegura que el aumento en la preferencia de la cremación se debe a la saturación de los panteones, como es el caso de los 14 oficiales ubicados en el DF. Por otro lado, se refirió a uno de los principales problemas por la demanda, el mal manejo de la cremación de cuerpos, y es que en las funerarias patito suceden casos en que las cenizas de los difuntos, al ser cremados, son entregadas a deudos equivocados, o bien, que los ataúdes de muertos que se creman no sean donados, como muchas funerarias presumen, sino que se vuelven a vender incluso con manchas de sangre o maltratados. “Al fomentarse la cremación, resultó que los ataúdes pasan al mercado secundario para revenderse en un servicio más barato”. Para evitar confusión en la entrega de cenizas, gran parte de las funerarias “serias” colocan en la muñeca o tobillo del difunto, frente a familiares, una placa metálica con el número de folio de la orden de cremación. Solo así se evita confusión en la entrega de las cenizas. Carlos Lozano afirmó que el uso de urnas ecológicas va en ascenso; sin embargo, sus precios y el de urnas de madera varían. Las pri-

Lunes 03 de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

ARTE Y CULTURA

27

Urnas de sal, arena y PET, moda que crece en México //Carlos Lozano afirmó que el uso de urnas ecológicas va en ascenso; sin embargo, sus precios y el de urnas de madera varían. Las primeras tienen un costo de entre 4 y 5 mil pesos, y las segundas de mil pesos

meras tienen un costo de entre 4 y 5 mil pesos, y las segundas de mil pesos. En cuestión de urnas ecológicas, las hay de sal y de arena. “Se están poniendo de moda. La gente quiere tirar sus cenizas al mar, en un bosque o en un lago”. En la fabricación de las urnas de sal se utilizan productos orgánicos certificados y ésta se trae de Yucatán: “se fabrican con aglutinantes vegetales y calor”; se recomienda lanzarla al mar. Las otras se hacen con arena de Veracruz. Estas son recomendables para enterrarlas con las cenizas en los bosques. Los deudos escogen un árbol y proceden a enterrar sus restos; “los nutrientes de las cenizas ayudan al crecimiento del árbol”. Informó que en Acapulco los visitantes y oriundos acostumbran llevar sus urnas para lanzarlas al mar en Caleta; “en el fondo hay una gran cantidad de urnas”. Ahí también se ve la práctica de deudos que meten las cenizas de sus seres queridos “en envases de PET y le hacen hoyitos para que entre el agua y se hunda”. Las urnas ecológicas se desintegran rápidamente. Las que se entierran en el bosque, en casi tres semanas y la que se lanza al mar “flota unos 20 segundos y después se va al fondo y se deshace en siete

u ocho minutos”. Al igual que sus amos, las mascotas también tienen su propia urna ecológica. Si el difunto es un perro grande, genera hasta 500 gramos de ceniza. Reglamento obsoleto Pese a la saturación de los 14 panteones oficiales del DF que estarán al tope en dos años, la Asamblea Legislativa del DF ha retrasado la aprobación de una iniciativa de ley que haría frente a esa problemática, acusó en entrevista la diputada local, Polimnia Romana Sierra. Dijo que desde hace 85 años el

actual Reglamento de Cementerios del DF no ha sido modificado; debido a ello, los panteones están saturados, abandonados, saqueados o sus tumbas se venden al mejor postor. De seguir esa tendencia en dos años más no habrá espacio para sepultar a más cuerpos: “estamos llegando al límite”. Señaló que el registro de inhumaciones, exhumaciones y cremaciones en los panteones que supuestamente son administrados por jefes delegacionales “data de la época del porfiriato: se lleva en libretas viejas o de memoria, no hay nada electrónico”. Para enfrentar la saturación es necesaria la recuperación pronta de fosas y otorgar a la iniciativa privada la administración de nuevos cementerios. En la Ciudad de México, según

cifras oficiales, además de los 14 cementerios que manejan las delegaciones, existen 83 vecinales, 14 concesionados, cinco civiles generales y dos históricos; sin embargo, en estos últimos ya no hay inhumaciones. “Hay malos manejos administrativos en los panteones de las delegaciones; no hay nada que obligue a los jefes delegacionales a rendir cuentas del dinero que ahí entra. Nada que los obligue a usar ese dinero para el mantenimiento del mismo”, acusóla legisladora. Dijo que el dinero que ahí ingresa por concepto de inhumaciones u otros servicios “es la caja chica de los delegados”. Puso como ejemplo lo que sucede en el Panteón Civil de Iztapalapa. “Durante un año recibió 9 millones de pesos y se aplicó cero pesos en el panteón”.


28

SEGURIDAD LOCAL

EL CONDUCTOR DE un vehículo tipo Jetta volcó su vehículo sobre la carretera federal, junto en el tramo Tehuantepec- Juchitán //VLADIMIR MONROY //TEHUANTEPEC.-

El conductor de un vehículo tipo Jetta en color blanco que se dirigía a Juchitán se volcó aparatosamente la madrugada de ayer, afortunadamente en el accidente sólo se reportaron daños materiales cuantificados en varios miles de pesos. Todo comenzó la noche de ayer aproximadamente a las 19:00 horas, cuando el conductor de un automóvil particular llegó hasta el destacamento de la Policía Federal, reportando que en el tramo Tehuantepec -Juchitán, un automovilista había sufrido un accidente y necesitaba ayuda. En atención al llamado, personal de la Policía Federal y voluntarios de la Cruz Roja acompañados de personal de la empresa Grúas Mimiaga se dirigieron al lugar del accidente con dirección a Juchitán. Al llegar a la desviación del poblado de Puente Madera se percataron que una persona se encontraba a un costado de la carretera federal, por lo que voluntarios de la Cruz Roja lo apoyaron con los primeros auxilios. Se dijo que la persona que viajaba en el automóvil tipo Jetta no resultó lesionada, por lo que fue

Lunes 03 de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

trasladado al destacamento de la Policía federal. En tanto personal de la empresa Grúas Mimiaga rescataron la unidad y se la llevaron al corralón donde permanece a disposición de la Policía Federal. //La persona que viajaba en el automóvil tipo Jetta no resultó lesionada

//Se expuso que los delincuentes estuvieron varios minutos y esperaron a los empleados a quienes tras amagarlos los obligaron a presuntamente subir la caja fuerte a una camioneta

primeros minutos del lunes. Sobre los hechos, trascendió que los delincuentes utilizaron equipo de corte y mecánico y forzaron la puerta logrando entrar a las oficinas, donde se indicó que habría buena cantidad de dinero en efectivo. Se expuso que los delincuentes estuvieron varios minutos

//VLADIMIR MONROY //TEHUANTEPEC.-

www.elsoldelistmo.com.mx

Aparatoso accidente cerca de Puente Madera

Investigan robo a la empresa Vendo Gas

SUJETOS ARMADOS Y provistos con equipo mecánico se llevaron un cuantioso botín de las oficinas de la empresa ubicada a un costado de la brecha

EL SOL DEL ISTMO,

Sujetos fuertemente armados y presuntamente provistos con equipo mecánico y de corte, entraron hasta las oficinas de la empresa Vendo Gas y tras amagar a varios los empleados se llevaron un cuantioso botín, el cual asciende a varios miles de pesos debido a que

desapareció la caja fuerte, la cual según se informó dicha caja se llevaron en una de las camionetas de la misma empresa. Debido al hermetismo con que se ha mantenido la información, se dijo que los hechos ocurrieron a inicio de la semana, precisamente la media noche del domingo y los

y esperaron a los empleados a quienes tras amagarlos los obligaron a presuntamente subir la caja fuerte a una camioneta. Se informó que los delincuentes escaparon a bordo de una camioneta propiedad de la empresa. Debido a lo anterior, personal de la Policía Municipal y Estatal llegaron a las oficinas de la empresa, encontrando en el patio a un taxista del Sitio Libertad, el cual también sufrió los maltratos de los delincuentes. Cabe decir que el monto del botín no había sido revelado por el sigilo de las investigaciones, pero se estima que se llevaron varios miles de pesos.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Lunes 03 de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SEGURIDAD

29

Muere al recibir un disparo en el rostro FUE ENCONTRABA BOCA bajo sobre un tramo de terracería, ubicado sobre el tramo carretero JuchitánTehuantepec //JOSÉ TORRES //JUCHITÁN.-

Con un escopetazo en el rostro fue encontrado sin vida Miguel Santiago Cruz, quien era vecino de la Quinta Sección y de oficio caporal, el cual fue encontraba boca bajo sobre un tramo de terracería, ubicado sobre el tramo carretero Juchitán-Tehuantepec. Los hechos ocurrieron el día de ayer sobre el tramo antes mencionado, a la altura del paraje Pepe y Lolita, a unos 300 metros de la cinta asfáltica. Debido a lo anterior, campesinos que transitaban por el lugar se percataron del cuerpo de este infortunado sujeto, por lo que de inmediato dieron parte a la autoridad correspondiente. Al recibir la denuncia, rápidamente se trasladaron al lugar del percance personal de la Policía Municipal, quienes resguardaron la zona, mientras que personal de la AEI tomaron conocimiento de los hechos. Posteriormente elementos del AEI realizando el levan-

//Los hechos ocurrieron a la altura del paraje Pepe y Lolita, a unos 300

metros de la cinta asfáltica

tamiento del cadáver para ser trasladado al anfiteatro de esta

ciudad para los procedimiento que marca la ley, para más tar-

de ser entregado a sus familiares, abriéndose un legajo de investigación por el delito de homicidio en contra de quien o quienes resulten responsables.

Motociclista pierde la vida al chocar contra un automóvil EL HOY OCCISO respondía al nombre de Juan García Aparicio, de 28 años de edad, con domicilio conocido en la colonia San Juan //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-

Un motociclista perdió la vida

al impactar su moto contra un automóvil, los hechos se suscitaron sobre la carretera Transístmica a la altura de la Cruz Roja, al lugar arribaron elementos de la Agencia Estatales de Investigación (AEi). Eran las 05:00 horas del domingo 2 del presente mes, cuando el hoy occiso, quien respondía al nombre de Juan García Aparicio,

//El hoy occiso salió dispara-

do de la moto, quedando tirado sobre la carretera

de 28 años de edad, con domicilio conocido en la colonia San Juan, ex taxista, conducía una motocicleta negra y placas de circulación, MHZ 79 del estado y al circular de norte a sur sobre la carretera Transístmica, pero a la altura de la Cruz Roja, se fue a impactar contra un automóvil tipo Golf de color rojo que se encontraba estacionado. El hoy occiso salió disparado de la moto, quedando tirado sobre la carretera, socorristas de la Cruz Roja acudieron al lugar, pero desafortunadamente ya había dejado de existir, policías municipales y estatales acudieron al lugar del accidente, donde acordonaron el área. Agentes estatales de investiga-

ción, acudieron al lugar del accidente donde por instrucciones del fiscal en turno dieron fe del levantamiento del cuerpo, siendo tras-

ladado al descanso donde le practicarían la autopsia de ley, y horas más tarde fue entregado el cuerpo a sus familiares.


SALINA CRUZ 30 12 SEGURIDAD

Lunes 03 de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Dos extorsionadores son deten

LOS EFECTIVOS TRABAJARON coordinadamente y dieron resultados

DURO GOLPE A la delincuencia organizada

//RAFAEL DE PAZ MORALES //LUCIO SILVA DÍAS //MATÍAS ROMERO.-

Efectivos de la AEI, grupo “Matías Romero”, así como elementos del grupo Palomares y del Camarón, lograron la captura de dos peligrosos extorsionadores, cuando esperaban a su víctima que les entregó la cantidad de 100 mil pesos, producto del delito. Así fue informado por el comandante Martín Alberto Quiroga Luna, destacamentado en Palomares, quien narró a este medio como sucedieron los hechos de la captura de estos delincuentes. Alberto Quiroga aseguró que el día 27 de octubre como a las 19:00 horas, varios sujetos armados ingresaron al rancho denominado “Los Tamarindos”, propiedad del señor Virgilio Chávez López, que se ubica en el ejido La Esperanza, perteneciente a San Juan Mazatlán, Mixe. Ahí los sujetos le robaron varias cosas al dueño, entre ellas una camioneta Chevrolet, con placas XL10-658 del estado de Veracruz. No conforme con esto, los presuntos secuestradores, asaltantes y extorsionadores, le dijeron al asustado hombre que si quería vivir les tenía que entregar cierta cantidad de dinero. Al siguiente, armado de valor, el ganadero interpuso su denuncia ante la Agencia del Ministerio Público de Matías

Romero, por lo que de inmediato los Agentes Investigadores recibieron el legajo de investigación correspondiente e iniciaron las pesquisas en esta extorsión. Cabe mencionar que la víctima recibió varias llamadas telefónicas y fue el 31 de octubre,

que la policía logra detectar y ubicar algunos números, donde los extorsionadores pedían la cantidad de 100 mil pesos. Al fijarse la fecha y hora de entrega, los agentes montaron un fuerte operativo para capturar y desmantelar esta banda. La detención:

En un principio, el lugar fijado para entregar el dinero fue Palomares, pero luego se cambió al lugar llamado “La Maquinita” que se ubica a la salida y entronque principal de acceso a Matías Romero, (antes bar la Pirámide). Desde que los delincuentes avizoraron a su víctima, la empezaron a seguir en un taxi foráneo, del grupo de Transportes Alemana A.C. “Siete de Octubre”, marcado con el número 8241, con placas 76-92-SJJ del estado de Oaxaca. Al llegar al lugar indicado, seguido siempre por el taxi, la víctima llegó a donde ya era esperado por una camioneta Dodge, tipo Grand CARAVAN, con placas TKY-89-38, color verde oscuro, donde venían a bordo por lo menos cuatro sujetos armados. Una vez consumada la extorsión, los policías iban a entrar en acción, pero parece ser que los delincuentes se dieron cuenta antes de la presencia policiaca y abrieron fuego contra ellos e intentaron escapar de la acción de la justicia, pero el ataque fue repelido por los representantes de la ley que lograron ponchar una llanta trasera de la unidad delictiva, y por lo tanto su conductor perdió el control justamente por donde se estaba construyendo el hospital de especialidades, adelante de la curva del rastro. En la persecución, por lo menos tres delincuentes lograron evadir la acción de la justicia, huyendo por el monte; pero uno de ellos que dijo llamarse Iván Santos Sachiñas o Juan Salas Morales, de 26 años de edad, fue detenido en el lugar de los hechos y señaló que es originario de la ciudad de Minatitlán Veracruz y que vive y trabaja actualmente como mesero en la Ciudad de Oaxaca. Mientras que el taxista detenido dijo llamarse Eulalio Sánchez López de 43 años y vecino y originario de la población “La Alemán, Zautla Etla”, Oaxaca. Este último fue detenido por Agentes de investigación del Camarón, cuando pretendía huir de la acción de la justicia con rumbo a Oaxaca. Las unidades aseguradas fueron tres, la Dodge CARAVAN, el taxi foráneo y un Tsuru de color gris, con placas

EULALIO SÁNCHEZ LÓPEZ DE 43 años

SNG-23-36 del estado de Nuevo León; esta unidad fue abandonada y presuntamente llevaba gente armada, por eso se está investigando su procedencia para ver cuánto tiene de responsabilidad en estos hechos delictivos; por eso fue que también hubo un fuerte despliegue policiaco, donde un hotel fue

revisado Juárez Su rumor de ban los de Por ú co, resalt dante Cr comand afirmand exitoso, y


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Lunes 03 de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

nidos por la AEI

o en la colonia Barrio ur, ya que se escuchó el e que ahí se hospedaelincuentes. último el jefe policiató el apoyo del comanris San Germán y del dante del Camarón, do que el operativo fue ya que hubieron resul-

SEGURIDAD

31

Intentaron asaltar el hotel “Lena Real”

UNO DE LOS ladrones y uno logró huir, mientras que el otro abordó un taxi del Sitio Miguel Hidalgo //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-

IVÁN SANTOS SACHIÑAS O Juan Salas Morales, de 26 años de edad

tados y están ubicando a las demás personas para detenerlas y desmantelar esta peligrosa banda que tenían asolada esta región de Matías Romero, Palomares y el Bajo Mixe; pues aparte de asegurar a tres unidades, detener a dos delincuentes, también ya se rescató el 50 por ciento de

la cantidad con la que el señor Virgilio fue extorsionado e instó a la ciudadanía a que confíen en sus autoridades, pues le están poniendo todo el empeño necesario y dar todavía mejores resultados en el ejercicio de sus funciones y cualquier denuncia pública anónima llamar al 089.

Un taxista y su cómplice fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal, al intentar asaltar el hotel “Lena Real”, dichos sujetos ya se encuentran a disposición del agente del Ministerio Público. De acuerdo al reporte de la Policía Municipal, una patrulla realizaba su recorrido de seguridad y vigilancia, por la avenida 5 de mayo de El Barrio Espinal, eran las 01:15 horas del domingo, cuando al circular a la altura del hotel antes mencionado unas personas le marcaron el alto a los uniformados y les dijeron que unos sujetos estaban asaltando el hotel

antes mencionado. Pero unos metros adelante al llegar al lugar de los hechos, los asaltantes fueron alertados, y uno logró huir, mientras que el otro abordó un taxi del Sitio Miguel Hidalgo, siendo detenido el taxista, quien dijo responder al nombre de Yoni Eduardo Reyes Alegría, de 30 años de edad, con domicilio en la colonia Hidalgo Oriente y José Alfredo Ramírez Gálvez, de 22 años de edad, con domicilio en la avenida 5 de Mayo, de la colonia Centro. //Un taLos uniformados lo- xista y su graron detenerlos y lo cómplice llevaron a la cárcel municipal, quedando a dis- fueron deposición del agente del tenidos por Ministerio Público del elementos Fuero Común, donde esta de la Policía autoridad determinara su Municipal situación jurídica.

Quiso comer gratis, fue arrestado AL LLEGAR AL lugar los uniformados detectaron que empleados de la taquería y el ebrio sujeto discutían, por lo que los agentes municipales procedieron a separarlos //AGUSTÍN SILVA VÁZQUEZ //MATÍAS ROMERO.-

El pasado fin de semana a las 14:10 horas, empleados de la taquería Juana, la cual se encuentra ubicada en la calle Hombres Ilustres, entre 5 de Mayo y Ejido Norte, solicitaron la presencia de la Policía Municipal al mando de Lázaro Zarate Estudillo, director de Seguridad Pública, ya que un sujeto se negaba a pagar dos ordenes de tacos que había consumido. Debido a lo anterior, los uniformados se trasladaron al lugar antes mencionado, al llegar detectaron que empleados de la taquería y el ebrio sujeto discutían, por lo que los agentes municipales procedieron a separarlos, por lo que el encargado de la taquería dijo que el ebrio al consumir los

tacos que había pedido y al irle a cobrar se negaba a pagar la cuenta intentando agredirlos y retirarse del lugar, por lo que los uniformados procedieron al arresto del hoy imputado. Cabe decir que a al ser conducido a la cárcel municipal dijo llamarse Roberto Jiménez Martínez de 56 años, quien dijo tener su domicilio en la colonia Llano Suchiapa, Santa María Petapa, por lo que después de ser certificado por personal médico quedó a disposición del síndico procurador, quien determinará la situación jurídica del ebrio sujeto.


PUBLICIDAD 32 28 LOCAL

Lunes 03 de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

INVITA: A UNA REUNION DE TRABAJO ENTRE PESCADORES Y ACUACULTORES DEL ESTADO DE OAXACA CON EL COMISIONADO NACIONAL DE PESCA Y ACUACULTURA MARIO AGUILAR SÁNCHEZ. ESTE 07 DE NOVIEMBRE A LAS 11:00 HORAS EN EL HOTEL SANTA CRUZ, EN BAHIAS DE HUATULCO. FAVOR DE CONFIRMAR ASISTENCIA AL TELÉFONO: 951 135 23 54


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.