04febrero2014

Page 1

Diario de la mañana al servicio de la región Año XLIX Edición 9995

Salina Cruz, Oaxaca, México.

Capacitarán a campesinos sobre el maíz zapalote

Martes 04 de febrero de 2014

El curso se llevará a cabo del 8 al 10 de febrero Pág. 8

Comienza viacrucis de padres para preinscribir en escuelas

En algunas instituciones educativas, los tutores esperaron por más de 24 horas para obtener una ficha para el derecho de admisión de sus hijos

Pág. 3/6

Informa IEEPO de 20 focos rojos por disputa de escuelas //Continúa la regularización

de la documentación y también las pláticas que se dan, a fin de evitar confrontaciones entre los padres, profesores y autoridades Pág. 11

Pág. 23

Shakira ya piensa en boda con Gerard Piqué


2

editorial

A

Martes 04 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

cartón del día

la entidad en la que el crimen organizado se encuentra operando a toda capacidad, pues es un negocio muy rentable. Veracruz, pasó de 25 a 240 tomas clandestinas; Jalisco pasó de 7 a 230. Estado de México pasó de 10 a 200; Guanajuato de 13 a 165 y Nuevo León, de uno a 140 tomas clandestinas. La empresa Petróleos de México ha interpuesto 6 mil 480 denuncias por el robo de combustible a Pemex Refinación, entre 2009 y 2013. Para resolver este problema, la Empresa buscó la aprobación del proyecto “Fortalecimiento de las capacidades operativas de Pemex”, para combatir el mercado ilícito de combustible y reducir las tomas clandestinas, con una inversión de 2 mil 650 millones de pesos, pero a pesar de estos esfuerzos, no hay mucho avance Lo que sí sigue avanzando es el poder del crimen organizado, que diariamente demuestra que ellos sí están bien organizados. Lo cierto es que esos robos clan-

www.elsoldelistmo.com.mx

Breves

EL ROBO A DUCTOS

quello de que “el petróleo es nuestro”, ya sabemos que no es cierto, por otro lado, el pleito de la izquierda es de que “Pemex no debe privatizarse”, pues también es una falacia, pues Pemex ya está privatizado por el crimen organizado, y si no quiere creerlo, vea usted este excelente reportaje que apareció en primera plana de El Universal. El diario señala que en el 2013 se detectaron 2 mil 614 tomas clandestinas, en 37 mil 651 kilómetros, que conforman dicho sistema, lo que representa el mayor número de actos ilícitos perpetrados en los últimos 13 años. Esto significa que en cada 14 kilómetros de la red de ductos en promedio, el crimen organizado realizó una toma clandestina con el propósito, obviamente, de robarse el producto, ya sea gasolina, diésel u otro petroquímico, en los últimos 13 años. Los casos más preocupantes por el alto crecimiento de las tomas clandestinas, son Tamaulipas, que pasó de ocho tomas, a 539 y se convirtió en

El Sol del Istmo,

Arq. David Gurrión Matías

Presidente del Consejo de Administración

Luciano Pacheco Lugo

destinos a ductos se inició casi desde la instalación de los mismos, pero también es cierto que es un delito en el que están inmiscuidos una gran cantidad de personas, desde los que hacen el trabajo “de extracción”, hasta los particulares y demás consumidores quienes adquieren los combustibles a precios mucho más bajos que en la propias gasolineras. Muchos policías de caminos, o como se llamen, saben en donde venden estos combustibles, pero como dice el dicho, “el que tiene la boca llena, no puede hablar”. Los propietarios de los terrenos por donde pasan los ductos, los dueños de las casan donde almacenan, los que viven cerca de las tomas clandestinas, todos ellos toman parte activa o de complicidad, en fin, nada más con hacer cuentas. Lo cierto es que estos robos no los pueden hacer unos cuantos, ya que es una estrategia muy a la alta escuela, y si nos dicen que también están inmiscuidos los encargado de la vigilancia, no nos vamos a extrañar.

Presidente del Consejo Editorial

Ma. Magdalena López Ruiz Gerente Administrativo Edith Cruz González Jefa de Arte y Diseño Fundador + Pedro Morales Sosa

dirección Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 Tels. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)

El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

//Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-

Iniciaron las preinscripciones para el nivel básico y también el viacrucis para los padres de familia, porque para alcanzar un espacio en las escuelas que se encuentran en el centro de la ciudad, tienen que pernoctar hasta por dos noches en las afueras del plantel. Desde el domingo por la noche se apersonaron los padres de familia, para hacer la larga fila y alcanzar un espacio en el primer grado, ya que el cupo es limitado, porque la escuela sólo oferta 50 lugares, según informaron los padres que permanecen en el sitio por más de 24 horas. Para evitar que haya discordia entre los padres, formaron un comité organizador que se encarga de levantar la lista de los padres conforme van llegando, para integrarse a la fila que se encuentra esperando en ese sitio. Hasta el día de ayer 3 de febrero por la tarde ya se habían alistado 57 padres, sin embargo, la encargada de levantar la lista fue muy clara con los últimos aspirantes, que sin compromiso alguno se anotaban, ya que se les daría un lugar si la directora de la escuela llegará a tener más espacios. La madre anunció que a las 23:00 horas pasaban lista y la obligación del padre era quedarse durante la noche, porque de no hacerlo su lugar sería ocupado por otra persona que tuviese

Martes 04 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SALINA CRUZ

3

Inician preinscripciones en las escuelas de nivel básico Ayer por la tarde ya se habían alistado 57 padres, sin embargo, la encargada de levantar la lista fue muy clara con los últimos aspirantes, que sin compromiso alguno se anotaban, ya que se les daría un lugar si la directora de la escuela llegara a tener más espacios

el valor de permanecer durante prácticamente dos días en la fila guardando su lugar. Cabe recordar que la escuela Leona

Vicario en el ciclo escolar 2012-2013, los maestros ofertaron 90 espacios, pero no alcanzó para el que ocupo el lugar número 48, porque la dirección de

manera interna entregó 57 fichas a recomendados y a padres que ya tienen hijos estudiando en el plantel. Debido a lo anterior los padres de familia se organizaron para llevar un orden en la integración de la fila de solicitantes y sólo esperan que la directora del plantel les indique cuántos espacios tiene disponible para que de la lista levantada, los anotados tengan esa oportunidad de pre inscribir a sus hijos. El comité contempla 50 espacios para los de nuevo ingreso, por eso precisa a los últimos en integrarse que no responden, si no alcanzan un lugar para sus familiares.

//A las 23:00

horas pasaban lista y la obligación del padre era quedarse durante la noche, porque de no hacerlo su lugar sería ocupado por otra persona


4

regiones

Martes 04 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

San Blas de fiesta

Ayer se llevó a cabo el tradicional convite de flores

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

//SAN BLAS ATEMPA.-

El pueblo de San Blas está de fiesta, el día 1 de febrero se llevó a cabo el gran baile en la noche donde los xhuanas y xhelaxhuanas y los mayordomos bailaron el Son Xquipi (Son de la Medianoche) y disfrutaron el exquisito lomito. Ayer 3 de febrero, es el día que se celebra el santo patrón San Blas Obispo (Dxi Laani San Blas), llevándose a cabo el tradicional convite de flores que recorrió las principales calles de la villa, donde las mujeres lucieron sus mejores trajes regionales. Cabe mencionar que se contó con la presencia de los motocarros y carretas de toros, los cuales salen acompañando a los mayordomos, principales xhuanas y xhelashuanas al recorrido por las calles. ¡Muchas felicidades a todos los hermanos blaseños!


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes 04 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

TEHUANTEPEC

5

Inició actividades la “Casa de día del adulto mayor” en Tehuantepec

Nadia Clímaco Ortega compartió el desayuno con los abuelitos, a quienes recibió y puso a disposición los servicios y la atención del DIF municipal //Existe un

gran interés por parte del presidente municipal Donovan Rito García, para brindar la atención a este sector de adultos mayores; muestra de ese interés dijo, es que a pesar de no contar con los recursos suficientes se dio la instrucción para abrir las puertas de esta casa

//Tehuantepec.-

Con un cálido mensaje de bienvenida la presidenta del DIF municipal de Tehuantepec, Nadia Clímaco Ortega recibió a más de 20 abuelitos en el primer día de apertura de la” Casa de día del adultos mayor” de Tehuantepec, a quienes ofreció un desayuno y aprovechó la ocasión para presentarles al equipo que integran el DIF municipal con quienes trabajaran de manera cercana. Durante la apertura, Nadia Clímaco se hizo acompañar de un sacerdote, quien bendijo a todos los abuelitos presente, asimismo recorrió el interior y exterior de la casa consagrando cada uno de los espacios en donde los abuelitos serán atendidos a partir de hoy. La presidenta del DIF agradeció la confianza de todos los abuelos presentes al asistir a este primer día de apertura, pues a pesar de la poca difusión,

hubo una buena respuesta, además, dijo que el DIF municipal está interesado en atenderlos y que se sientan como en familia. Nadia Clímaco Ortega, expresó que está área necesita de especial atención, “se necesita de mucho calor humano, hay que entender mucho a esas personas que nos han entregado todo por muchos años y que ahorita ellos no cuentan con un lugar donde puedan estar, tengan la seguridad que nosotros los recibimos con los brazos abiertos aquí son bienvenidos”, aseguró. Indicó que existe un gran interés por parte del presidente municipal Donovan Rito García, para brindar la atención a este sector de adultos mayores; muestra de ese interés dijo, es que a pesar de no contar con los recursos suficientes se dio la instrucción para abrir las puertas de esta casa, ya que fue una de las demandas más solicitadas. Ante esa situación la presidenta del DIF agradeció de forma especial a todos los patrocinadores que hicieron posible la apertura e hizo un llamado a todos los ciudadanos tehuantepecanos para solicitar su apoyo, aseguró que todo será bien recibido. Juan Ramírez Ceferino, originario de la colonia José López Portillo de esta ciudad fue uno de los abuelitos más entusiasmados en la apertura de este espacio dedicado a todos los adultos mayores y agradeció al DIF municipal su interés por reactivarlo. “Vengo a este lugar desde hace cuatro años, me gusta porque aquí vengo a descansar, a platicar con los hermanos ancianos, por eso me gusta venir aquí para distraerme, aquí platico con uno con otro, me gusta la atención que nos dan porque aquí también nos regalan ropa, que bueno que ya la abrieron otra vez, gracias por eso”. La presidenta del DIF, Nadia Clíma-

co, dijo que la “Casa de día del adulto mayor” de Tehuantepec, proporciona el desayuno y la comida a los abuelitos, además les ofrecen recreación y esparcimiento, área de descanso, actividad física, orientación psicológica y atención médica de forma gratuita. Además adelantó que el DIF está

próximo a poner en marcha el “Club del abuelo”, en donde se implementaran actividades de esparcimiento y relajación, por ello hizo un invitación extensiva a todos los abuelos de Tehuantepec para que acudan a esta casa de día en donde aseguró serán atendidos con el corazón.


6

juchitán

//José Luis López //Juchitán.-

Padres de familia forman largas filas desde días previos al inicio de las preinscripciones en las escuelas de educación básica. En algunas escuelas los tutores esperaron por más de 24 horas para obtener una ficha para el derecho de admisión de sus hijos. Las filas se comenzaron a formar desde la mañana del domingo, algunas personas se presentaron con cobijas, colchonetas y sillas, con el fin de pasar la noche en espera que las escuelas abrieran para poder obtener una ficha. Cabe mencionar que se organizaron brigadas que hicieron el pase de lis-

Martes 04 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Padres de familia forman largas filas en centros educativos ta en diferentes momentos, para que se respetaran los espacios que cada uno fue obteniendo conforme fue llegando, se daban tolerancias de 10 minutos y aquel que no estaba en su lugar ya no era considerado. Conforme fue transcurriendo el tiempo, las filas fueron incrementando, y por momentos se presentaban algunos incidentes menores por la disputa

de los espacios, que al poco tiempo se lograba conciliar. Durante toda la noche no se tuvo la presencia de elementos de seguridad en estas zonas, por lo que los mismos padres de familia se mantuvieron en guardia permanente, hasta que los planteles abrieron sus puertas. El delegado regional de los Servicios Educativos en el Istmo, Moisés Villa Ca-

Se organizaron brigadas que hicieron el pase de lista en diferentes momentos, para que se respetaran los espacios que cada uno fue obteniendo conforme fue llegando, se daban tolerancias de 10 minutos y aquél que no estaba en su lugar ya no era considerado rrasco, hizo la recomendación a los tutores para que inscriban a sus hijos en las escuelas más cercanas a sus domicilios para evitar las largas filas. “Vemos que en algunos centros educativos, que algunos padres de familia por querer que sus hijos continúen estudiando en esos planteles donde ellos por costumbre o tradición estudiaron, pero nos meten en esa dinámica, como son escuelas con cupos limitados, ellos hacen el esfuerzo en madrugar para apartar un lugar, pero yo quiero decirles que hay otras opciones que también brindan los mismos servicios, y la idea es que sus hijos vayan a la escuela más cercana”. Cabe destacar que existen algunos preescolares de la ciudad de Juchitán, donde los padres de familia se encuentran apartando sus espacios desde el pasado viernes por la tarde y será hasta el día de hoy que se lleven a cabo las preinscripciones. “El periodo de preinscripciones es del 3 al 14 de febrero, los padres de familia tienen todo este tiempo para hacer los trámites, presentando una copia del acta de nacimiento, una copia de la constancia de estudios y en algunos planteles piden fotografías”.

//Durante

toda la noche no se tuvo la presencia de elementos de seguridad en estas zonas, por lo que los mismos padres de familia se mantuvieron en guardia permanente, hasta que los planteles abrieron sus puertas


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes 04 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

juchitán

7

Encabeza Saúl Vicente Vázquez, caminata por la salud “Vamos pueblo a caminar”, exhortó el edil juchiteco a los ciudadanos para emprender juntos acciones por la salud Al paso de “tu salud también es de nosotros”, inició la primera jornadacaminata para promover la actividad física

//Juchitán.-

Con la participación de empleados y de la ciudadanía en general, la mañana del domingo 2 de febrero, el presidente municipal Saúl Vicente Vázquez, acompañado de la presidenta del DIF, la profesora Patricia Salcedo Vázquez, encabezó una caminata por calles prin-

cipales de la ciudad, el cual fue convocado por la Regiduría de Salud, en coordinación con la Dirección de Deportes de este Ayuntamiento. Con la finalidad de promover la actividad física entre la población, principalmente entre niños y jóvenes, se puso en marcha el programa “moviéndote por tu salud” que tiene contemplado realizar periódicamente una serie de

eventos encaminados a combatir la obesidad y sus riesgos en la salud. Lo anterior fue dado a conocer por la regidora de salud pública municipal, la doctora Maritza Linares Pérez, poco antes de iniciar la caminata que partió de la explanada municipal, recorriendo la calle 16 de Septiembre, avenida Oaxaca y 5 de Septiembre, al ritmo de la batucada de los estudiantes del CESSEO-Juchitán. En su mensaje a los participantes, el edil Saúl Vicente hizo referencia a la necesidad de la actividad física y de llevar un régimen alimentario nutricional a partir de consumir nuestros propios alimentos para mejorar la salud, y lograr que este hábito se refleje entre nuestros niños y jóvenes. En la década de los años ochenta y de acuerdo a un estudio que se hizo entre los niños de Juchitán el Instituto Nacional de Nutrición, los ubicó en el índi-

ce de 4.5 puntos de la escala nutricional a nivel nacional, considerado como aceptable, ya que a nivel internacional esa escala es de cinco puntos. Lamentablemente hoy en día, los niños y niñas han cambiado sus hábitos alimenticios, ropiciando los problemas de obesidad infantil y sus consecuencias en la salud, por ello, señaló el edil juchiteco, como Ayuntamiento vamos a emprender a través de la regiduría de salud y de la Dirección de Deportes una campaña para promover la actividad física y un régimen alimentario nutricional. ¡¡Vamos pueblo a caminar!! Terminó diciendo el presidente municipal, al tiempo que siendo las 07:46 horas iniciaba la caminata que en su trayecto fue sumando a otros y otras espontáneamente, participando en esta primera jornada-caminata que tiene como meta: la salud física de todos.

//En la déca-

da de los años ochenta y de acuerdo a un estudio que se hizo entre los niños de Juchitán el Instituto Nacional de Nutrición, los ubicó en el índice de 4.5 puntos de la escala nutricional a nivel nacional, considerado como aceptable


8

juchitán

//Dioscelina Trujillo Martínez //Juchitán.-

La profesora Rogelia González Luis, asesora del Grupo de Mujeres 8 de Marzo, AC, reconoció el apoyo decidido del Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO), la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH) y el gobernador del estado Gabino Cué Monteagudo, por haber hecho posible la entrega de apoyos del programa Bienestar a mujeres en situación de vulnerabilidad en el Istmo. En entrevista, la activista refirió: “Nuestra asociación civil mantiene el compromiso de apoyar a las mujeres, hijas e hijos en situación de violencia sin ningún costo, como lo hemos hecho desde hace 20 años”. En el marco del 20 aniversario de la asociación, ante los medios de comunicación, integrantes del Grupo de Mujeres 8 de Marzo AC y beneficiarias del programa Bienestar de apoyo a jefas de familia en situación de vulnerabilidad, agradecieron que gracias a la política social del gobierno del estado, hoy se vea reflejado este respaldo mediante la entrega de apoyos a mujeres con un grado de vulnerabilidad en la región del Istmo de Tehuantepec. En este encuentro con los medios estuvieron presentes Daniela Luis López, presidenta del Grupo de Mujeres 8 de Marzo, AC, el TI Humberto López Gómez, director de Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil del Ayuntamiento de Juchitán, así como una representación de las beneficiarias del programa agradecieron públicamente a la licenciada Anabel López Sánchez, directora general del Instituto

Martes 04 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Piden mujeres del Istmo ampliación de programas sociales del gobierno El grupo 8 de Marzo reconoce el apoyo del IMO y de la SEDESOH

de la Mujer Oaxaqueña, su compromiso y permanente gestión ante la Secretaría de Desarrollo Social y Humano que dirige el licenciado Alejandro López Jarquín y ante diversas dependencias estatales para que cada vez más mujeres accedan a los programas gubernamentales, señaló González Luis. “Nuestra asociación civil mantiene el compromiso constante de apoyar a las mujeres, hijas e hijos de la región del Istmo, del estado de Oaxaca y del país, que viven en situación de violencia ofre-

ciéndoles a través del Centro de Apoyo y Atención a la Mujer Istmeña (CAAMI) asesoría, apoyo y acompañamiento en trabajo social, médica, legal, psicológica y psicopedagógica, sin ningún costo, como lo hemos hecho desde hace 20 años, convirtiéndose ésta en una importante acción afirmativa a favor de las mujeres desde la sociedad civil”. Por su parte, mujeres beneficiarias del programa que recientemente recibieron sus apoyos por parte de la autoridad estatal, agradecieron pú-

blicamente la incansable gestión de la profesora Rogelia González Luis, asesora de la asociación civil, quien desde hace muchos años ha gestionado y tocado puertas ante las autoridades del gobierno estatal y federal para apoyar a las mujeres, sus hijas e hijos en situación de violencia familiar. Manifestaron su rechazo en relación a algunas versiones en el que acusaban a la asociación de cobrarles a cada una de las mujeres una cantidad económica por la gestión ante el programa, por lo que ratificaron que durante todo el año que duró la gestión ante el gobierno del estado, la profesora Rogelia González nunca les pidió un solo peso para dicho fin, expresaron. Finalmente, hicieron un llamado al gobernador del estado Gabino Cué Monteagudo para solicitarle la ampliación de dicho programa por conducto del Instituto de la Mujer Oaxaqueña y la SEDESOH, porque este programa estatal de apoyo a las mujeres en situación de violencia viene a apoyar y a empoderar económicamente a las jefas de familia, sus hijas e hijos que viven algún tipo de violencia, abandono y pobreza alimentaria, finalizaron.

//“Nuestra

asociación civil mantiene el compromiso constante de apoyar a las mujeres, hijas e hijos de la región del Istmo, del estado de Oaxaca y del país…”: Rogelia González

Capacitarán a campesinos sobre el maíz zapalote //El objetivo de

los talleres es lograr importantes logros en el campo istmeño y detener la invasión de los transgénicos, que lo único que hacen es contaminar el medio ambiente y el cuerpo humano

El curso se llevará a cabo del 8 al 10 de febrero //Dioscelina Trujillo Martínez //Juchitán.-

Con el fin de fortalecer la actividad productiva de campesinos y de orga-

nizaciones agrícolas en el Istmo, recibirán durante los días 8, 9 y 10 de febrero la capacitación de tres jornadas informativas con la temática “¿El maíz zapalote, resiste o se extingue? Lo ante-

rior entre productores de Álvaro Obregón, Unión Hidalgo y Juchitán. Las jornadas informativas fueron propuestas por la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio, Casa del Pan Chiapas, Colectivo Binni Cubi, Guidxi Layú Colectivo, La Otra Radio 102.7 FM y Viva la Milpa, con la finalidad de que se tenga mayor información al respecto. Sofía Olovich, organizadora de las jornadas y responsable de Viva la Milpa y Casa Organización Chiapas, precisó que cada jornada contempla exposición pictórica y mural colectivo con la temática de Viva la Milpa, asimismo conferencias en torno a la milpa de los pueblos amenazados. Informó que por la tarde se proyectará una serie de documentales con temática de la milpa y que se han rescatado de los indígenas zapotecas, entre los que se encuentran los cortometrajes de: Sembrando un futuro, La Milpa, Raíces Mayas, Productoras de tostadas en Chiapas, Na Modesta y Na Florentina. En la entrevista, detalló que el objetivo primordial de las jornadas in-

formativas es que en los pueblos binnizá (zapotecos), se destacan por tener grandes áreas de cultivo de maíz zapalote, pero que recientemente la introducción de otros cultivos como el sorgo, la aprobación de leyes para la introducción de OGM, conocidos también como transgénicos, la imposición de parques eólicos son una amenaza para el subsuelo. En su declaración, destacó que el anuncio de una reforma del campo por parte del gobierno federal es una total amenaza al territorio y la soberanía alimentaria de los pueblos indígenas, por ello estas jornadas serán de mucha reflexión entre todos los participantes de estas comunidades zapotecas. Por último, invitó a todas las organizaciones y grupo sociales a unirse y participar en cada una de las actividades, con la finalidad de lograr importantes logros en el campo istmeño y detener la invasión de los transgénicos, que lo único que hacen es contaminar el medio ambiente y el cuerpo humano.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

regiones

Martes 04 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

9

Realizan corte masivo de usuarios morosos de la CFE //José Luis López //Juchitán.-

Personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), realiza un operativo de cortes a usuarios morosos de la región del Istmo, esto es con el fin de recuperar la cartera vencida a más de 3 mil clientes de la paraestatal. El operativo se implementa en Juchitán, Salina Cruz, Ixtepec y Tehuantepec, el cual se estará aplicando a los

usuarios que adeudan de dos o más bimestres, donde el personal se distribuyó desde a finales del mes pasado. Se dio a conocer que no se le dará prorroga de pagos a los clientes enlistados, ya que estos bimestralmente reciben sus facturas del consumo en sus viviendas, por lo que en este operativo se les suspenderá el servicio del suministro de energía eléctrica que venían recibiendo. Durante el mes de diciembre pasado, se había hecho la recomendación a los usuarios a ahorrar energía, debido a que con la instalación de series de luces y árboles navideños, el consumo de electricidad seria mayor, sin embargo pocos atendieron a este llamado. Y ante la falta de sus pagos, el personal de la CFE se distribuyó en las localidades antes mencionadas para iniciar con los cortes masivos, aunque esta situación genere inconformidad de la ciudadanía directamente afectada.

Con el fin de recuperar la cartera vencida a más de 3 mil clientes de la paraestatal, se realiza un operativo de cortes a usuarios morosos No se le dará prorroga de pagos a los clientes enlistados, ya que estos bimestralmente reciben sus facturas del consumo en sus viviendas //El operati-

vo se implementa en Juchitán, Salina Cruz, Ixtepec y Tehuantepec, el cual se estará aplicando a los usuarios que adeudan de dos o más bimestres

La Sección 22 del SNTE impartió clases este lunes El compromiso fue reajustar el calendario escolar para recuperar el tiempo perdido //Los profe-

sores de este sindicato se encuentran en los planteles cumpliendo con sus responsabilidades para avanzar en el programa

//Quadratín //Oaxaca.-

La Sección 22 del SNTE no suspendió clases este lunes en la entidad, día de descanso con motivo del 5 de febrero, esto es debido a la recuperación de los días perdidos por el paro de actividades de 2013. El secretario de prensa y propaganda, Benito Vásquez Henestrosa, informó que el compromiso fue reajustar el calendario escolar, para recuperar el

tiempo que se perdió por los más de 30 días de suspensión de actividades. “En otras escuelas se abrieron a las clases con el objetivo de cumplir con compromisos que se asumieron con los padres de familia en cada una de las comunidades”. Explicó que los profesores de este sindicato se encuentran en los planteles cumpliendo con sus responsabilidades y así avanzar en el programa. El integrante del magisterio aseguró que las clases se dieron de manera normal este lunes, día que es considerado como festivo por el puente largo del Día de la Promulgación de la Constitución.


10

estado

Martes 04 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Emite CNDH recomendación por caso de mujer mazateca que parió en el patio El organismo encontró elementos que evidencian transgresiones a los derechos humanos //PÁGINA3 //OAXACA.-

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 1/2014 al gobierno de Gabino Cué por la “inadecuada atención médica” en el caso de Irma, la mujer mazateca que parió en el patio del Centro de Salud Rural del municipio de San Felipe Jalapa de Díaz. A cuatro meses del suceso, la CNDH resalta que “encontró elementos que evidencian transgresiones a los derechos humanos, a la protección a la salud, a la integridad y seguridad personal y al trato digno, en agravio de la señora Irma y su recién nacido. Este hecho motivó a la red global Avaaz a recabar 50 mil 500 firmas para pedirle al Gobernador Gabino Cué la renuncia del secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, por el “escandaloso” caso de Irma. A esta petición se sumaron 40 organizaciones de la sociedad civil al documentar cuatro casos en poco más de tres meses donde las mujeres convirtieron los patios o las banquetas en salas de parto o quirófanos. Sin embargo, el secretario de Salud mintió al asegurar que las Comisiones Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y de Arbitraje Médico (CONAMED) habían

dictaminado que no hubo negligencia médica en los partos fortuitos que convirtieron los patios y banquetas en quirófanos. “No hubo negligencia médica en Jalapa de Díaz, San Antonio de la Cal o en Huajuapan de León (…) lo que hubo aquí fue un descuido tanto del personal de salud como de la familia y quizás impericia”, afirmó el pasado 30 de enero. Agregó que “en ningún renglón, ni párrafo del documento entregado por esas instituciones se habla de negligencia, de lo que se habla es del incumplimiento de algunas normas, como pueden ser que la cisterna no tenían un lavado y cloración como normalmente deben hacerse, que algunos de los medicamentos que encontraron adentro en su revisión exhaustiva ya no deberían estar en los estantes porque tenían caducidad y no se retiraron”. Lo cierto es que con esta recomendación, la CNDH desmiente al secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, al sostener que “la violación de esos derechos es atribuible al personal de ese centro de salud, adscrito a la jurisdicción sanitaria 03 de San Juan Bautista Tuxtepec, dependiente de la Secretaría de Salud del Gobierno Estatal. Estas violaciones consisten en “brindarles inadecuada atención médica, aunado a la falta de infraestructura necesaria para la apropiada prestación de los servicios de salud”.

Por ello, en su Recomendación 1/2014, la CNDH pide al gobierno de Oaxaca tomar las medidas necesarias con el objeto de reparar el daño ocasionado a ambas víctimas y que se diseñen e impartan programas integrales de educación, formación y capacitación en materia de derechos humanos. También pidió que se emita una circular dirigida al personal médico de esa Jurisdicción en la que se le exhorte a entregar copia de la certificación y recertificación que tramiten ante los Consejos de Especialidades Médicas, que acredite tener la actualización, experiencia y conocimientos suficientes para brindar un servicio médico y profesional. Además demandó instruir a esos servidores públicos a adoptar medidas efectivas de prevención que permitan garantizar que los expedientes clínicos se encuentren debidamente integrados y protegidos. Igualmente, solicitó que se colabore ampliamente con la CNDH en el trámite de las denuncias de hechos y administrativa que presente ante la Procuraduría General de Justicia del estado de Oaxaca y la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental de la entidad, respectivamente. Cabe mencionar que dos de octubre de 2013, a las 7:30 horas, Irma, la mujer mazateca de 28 años de edad se presentó al Centro de Salud Rural de Jalapa de Díaz a fin de solicitar atención médica por presentar dolores de parto. Una enfermera la examinó físicamente, incluso checó la dilatación que presentaba y le indicó que saliera y regresara media hora después, cuando llegara el doctor del turno matutino. Derivado de la indicación salió al patio del nosocomio donde se produ-

jo el nacimiento de su hijo, sin medidas de salubridad, ni asistencia de personal médico o de enfermería. Una fotografía del parto fortuito circuló en la redes sociales y se viralizó de tal manera que organismos nacionales e internacionales externaron su indignación por este escandaloso hecho. Lo cierto es que en poco más de tres meses se han documentado cuatro casos de partos fortuitos, la ocurrida el 3 de octubre de 2013, a Irma López, una mujer de origen mazateca que parió en el patio trasero de la clínica rural del municipio indígena de Jalapa de Díaz. El segundo caso se documentó el 25 de octubre cuando una mujer de nombre Cinthia, tuvo a su bebé en el baño de la posada del Centro de Salud del municipio de San Jacinto Amilpas. El tercer caso ocurrió el 5 de noviembre pasado cuando Alma Ruth parió en la calle, en las inmediaciones de la clínica del municipio de San Antonio de la Cal. Y el cuarto caso se registró el pasado 27 de enero, cuando Nancy alumbró en la calle, en la entrada de la consulta externa del Hospital “Pilar Sánchez Villavicencio” de Huajuapan de León. Por estos casos fueron separados de sus cargos seis servidores públicos y algunos por ser sindicalizados solo fueron reasignados a otras plazas. Respecto a las multas que le impuso la COFEPRIS a la Secretaría de Salud de Oaxaca, el titular reconoció que es 552 mil 420 pesos hasta en tanto no se hagan los correctivos a los centros de salud de Jalapa de Díaz y San Antonio de la Cal y si no se hace, entonces, la multa puede aplicarse a través de Hacienda y el pago de impuestos, aunque confía en que serán condonadas.

//Sin embar-

go, el secretario de Salud niega que haya existido negligencia médica en Jalapa de Díaz, ni en San Antonio de la Cal, ni en Huajuapan de León


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

estado

Martes 04 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Informa IEEPO de 20 focos rojos por disputa de escuelas Continúa la regularización de la documentación y también las pláticas que se dan, a fin de evitar confrontaciones entre los padres, profesores y autoridades //En las escuelas

de San Jacinto Amilpas, Santa Cruz Xoxocotlán y en San Pedro Mártir donde se registraron conflictos, las pláticas continúan para evitar que se den nuevos enfrentamientos entre las secciones

//Oaxaca.-

El director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarría Bolaños reportó que hasta el momento son 20 escuelas consideradas como focos rojos por la disputa que existe entre las secciones 22 y 59. El funcionario dijo que continúa la regularización de la documentación y también las pláticas que se dan, a fin de evitar confrontaciones entre los padres, profesores y autoridades.

Como en las escuelas de San Jacinto Amilpas, Santa Cruz Xoxocotlán y en San Pedro Mártir donde se registraron conflictos, las pláticas continúan para evitar que se den nuevos enfrentamientos entre las secciones. Informó que ya entregaron documentos a los estudiantes que carecían de ellos en las regiones del Istmo, Cañada, Costa y en esta semana será para la región del Valle Central. Asimismo, anunció que hasta el momento se han regularizado 70 escuelas en Oaxaca como parte del proceso de verificación. Manuel Antonio Iturribarría precisó que está listo para comparecer frente a los diputados locales, sin embargo, hasta el momento no se han dado las condiciones para presentarse y rendir cuentas de las actividades en educación en Oaxaca.

La comparecencia del titular del IEEPO ha sido cancelada en dos ocasiones, la primera el 21 de enero por las manifestaciones de los profesores de la Sección 59, quienes llegaron a la sede del Poder Legislativo acompañados de padres de familia. Para este 31 de enero se había reprogramado la comparecencia, sin embargo, bajo argumentos de falta de acuerdos, nuevamente fue pospuesta. El titular del IEEPO es el último funcionario del gabinete del gobernador Gabino Cué Monteagudo que está pendiente de presentarse ante el pleno de la 62 Legislatura, para rendir cuentas de las actividades realizadas el año pasado y responder los cuestionamientos acerca de la problemática entre las secciones sindicales 22 y 59 del magisterio.

Impulsará SEDAFPA productividad en la Cuenca, a través de la planeación participativa Con la representación del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, el titular de la SEDAFPA, Edgar Guzmán Corral encabeza la instalación del subcomité regional del COPLADE en el Papaloapan //Oaxaca.-

En presencia de autoridades municipales de la región del Papaloapan, el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (SEDAFPA), Edgar Guzmán Corral, atestiguó la instalación del subcomité regional del Comité Estatal para la Planeación y el Desarrollo (COPLADE). Con la representación del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, Guzmán Corral indicó que este subcomité será una ventana de planeación participativa a través del cual se expondrán las necesidades más apremiantes e importantes de esta región. Declaró que es importante que en esta zona productiva del estado, se impulse y se brinde acompañamiento a todos los sectores para generar el bienestar que se busca, con los mecanismos basados en la participación de todas y todos los integrantes. Indicó que gracias a la constitución de esta instancia, se coordinarán acciones e inversiones para mejorar las condiciones de vida de la población, toda vez que su función es primordial para

fortalecer los mecanismos de planeación para favorecer el desarrollo concurrente y sustentable. “De esta manera el enfoque de las acciones e inversiones será hacia la reactivación económica, generación de empleos y mejora de la productividad”, agregó. Acompañado del director de Vinculación Municipal del COPLADE, Francisco Javier Vaquera, quien acudió en representación del coordinador general Gerardo Albino González, el secretario de Agricultura puntualizó que la coordinación constante en materia de planeación para el desarrollo de los tres órdenes de gobierno, así como la participación del sector social y privado para la disposición e instauración de las políticas, programas y proyectos que se encuentren alineados en el Plan Nacional y Estatal es la piedra angular para el funcionamiento de esta instancia. En su oportunidad, el representante del COPLADE, Francisco Javier Vaquera presentó el diagnóstico sobre las condiciones socioeconómicas de la región, en el que destacó que de los 20 municipios que integran la Cuenca, 13 se ubican en los rangos de alta y muy alta marginación.

Detalló que de acuerdo con los indicadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 734 localidades de las 1 mil 233 que la integran, tienen una población de 250 mil habitantes que reportan carencia de servicios en vivienda, 300 mil viven en pobreza extrema y un 60 por ciento de la población total ocupada, percibe menos de dos salarios mínimos. No obstante -consideró- que con la suma de esfuerzos se impulsará la pro-

11

Manuel Antonio Iturribarría Bolaños Cacho, director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO)

ductividad agrícola, toda vez que durante 2010 esta actividad convirtió a la región con mayor rendimiento agrícola del estado con un 37.7 por ciento más de la producción estatal, en los cultivos de piña, limón, pasto y caña. Explicó que en cuanto al total de la inversión alcanzada de 468.6 millones de pesos en 2011 a 83.8 millones de pesos en 2013 se destinaron a caminos rurales, 82.3 millones de pesos a carreteras alimentadoras y 58.5 a pavimentación. Por ello, agregó, que en este 2014, a través de los consejos microrregionales y el COPLADE, se buscará que los recursos se canalicen de forma prioritaria a reducir los rezagos sociales y la pobreza de forma sustancial.

//Instalan sub-

comité regional del Comité Estatal para la Planeación y el Desarrollo (COPLADE) en la región del Papaloapan


El Sol del Istmo, 12 estado Colegios y Cámaras de construcción; contralores ciudadanos en la realización de obra pública: SINFRA Martes 04 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

//Oaxaca.-

Para garantizar la transparencia en los procesos de adjudicación y calidad en las obras realizadas en la entidad, el secretario de las Infraestructuras, Netzahualcóyotl Salvatierra López, solicitó a la Secretaría de la Contraloría integrar en el Plan Anual de Auditorías 2014, los programas Fondo Regional (FONREGIÓN), de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas (APAZU) y de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas (PIBAI). El titular de SINFRA convocó a los integrantes de Cámaras y Colegios de la construcción a participar en la evaluación de las obras de desarrollo social que se realizan en beneficio de la población oaxaqueña, a fin de otorgar mayor transparencia en el ejercicio presupuestal. “La importancia de revisar estos programas se debe a que a través deFONREGIONel estado ejerce anualmente más de 1.5 millones de pesos para atener las múltiples necesidades de

infraestructura, y mediante el PIBAI se aplican más de mil millones de pesos”, agregó el funcionario. En este marco, anunció ante medios de comunicación la realización del Primer Expo Congreso Internacional de Ingeniería Civilque tendrá lugar del 6 al 8 de febrero en el Centro de Convenciones “Monte Albán”, ubicado al poniente de la capital. Acompañado por el presidente del Colegio Oaxaqueño de Ingenieros Civiles “Unidos por el Desarrollo de Oaxaca”, Luis Vásquez Esteban,Salvatierra López detalló que como parte del convenio firmado con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), en breve se informará a la sociedad sobre el estado que guardan en la entidad, lo que permitirán constatar que 90 por ciento de las licitaciones están a cargo de empresas oaxaqueñas, así como 80 por ciento del presupuesto asignado. Asimismo, hizo pública la invitación para que en el marco del Primer Expo Congreso Internacional de Ingeniería Civil-que reunirá a ingenieros de todo

AUTOMOTORES ANTEQUERA S A DE C V AGENCIA CHRYSLER SUCURSAL JUCHITÁN EMPRESA LIDER EN SU RAMO SOLICITA EL SIGUIENTE PERSONAL:

---- CAJERO REQUISITOS:

•SEXO INDISTINTO •LIC. EN CONTADURÍA TERMINADA •RESPONSABLE •DISPONIBILIDAD INMEDIATA

SE OFRECEN:

•SUELDO COMPETITIVO •PRESTACIONES DE LEY •BUEN AMBIENTE LABORAL •CRECIMIENTO DENTRO DE LA EMPRESA

INTERESADOS FAVOR DE PRESENTARSE CON SU SOLICITUD DE EMPLEO DEBIDAMENTE REQUISITADO Y SU CURRUCULUM VITAE ALA SIGUIENTE DIRECCIÓN: CARRETERA INTERNACIONAL CRISTÓBAL COLON KM 820, OCTAVA SECCIÓN. (FRENTE A GURRIÓN)DE 9:00 AM A 1:00 PM

el mundo- la comunidad experta emita sus opiniones respecto a los proyectos estratégicos que se impulsan en el estado, específicamente en el proyecto de construcción de la Cortina de la Presa “Paso Ancho” a efectuarse en la Sierra Sur, con la cual se resolverá el problema de estiaje para quienes habitan en la ciudad y municipios conurbados. Expresó que el proyecto ejecutivo de la obra ya está terminado y que durante el transcurso del segundo semestre del año se lanzará la convocatoria para su construcción. “En su caso, los detalles de este proyecto se darían a conocer a través del Colegio Oaxaqueño de Ingenieros Civiles. En el presupuesto de Egresos de la Federación ya está destinada la inversión para iniciar la construcción de la Cortina de la Presa, que asciende a 620 millones de pesos; hasta el momento la obra de desvió, que permitirá trabajar sobre el cauce original, ya lleva un avance del 40 por ciento”, señaló. “Reingeniería del Agua: El agua al alcance de todos”, abordarán expertos en Congreso Internacional de Ingeniería Civil Oaxaca será sede del Primer Expo Congreso Internacional de Ingeniería Civil “Reingeniería del Agua: El agua al alcance de todos”, que se llevará a cabo del 6 al 8 de febrero del presente año en el Centro de Convenciones “Monte Albán”, así lo anunció el Presidente del Colegio Oaxaqueño de Ingenieros Civiles “Unidos por el Desarrollo de Oaxaca”, Luis Vásquez Esteban. El titular de este organismo expresó que este encuentro aprobado por la Federación Mexicana de Ingenieros Civiles, contará con la presencia de expertos a nivel mundial y permitirá generar un espacio de intercambio académico y profesional en los temas de la gestión integral del recurso hídrico, a través de conferencias, presentación de proyectos de investigación y avances técnicos de actualidad. “Este Congreso está dirigido a estudiantes, docentes, investigadores, directivos, funcionarios de empresas de agua potable y saneamiento, controladores o generadores de políticas públicas, presidentes municipales, organizaciones sociales y todas aquellas personas involucradas en los procesos de tratamiento, industrialización y la gestión integral del agua”, señaló. Vásquez Esteban agregó que el Congreso contará con la presencia del Presidente del Consejo Mundial de Ingenieros, Tomas Ángel Sancho Marco, así como de 20 conferencistas locales, nacionales e internacionales. En él se impartirán seis conferencias magistrales y 14 ponencias englobadas en el tema de infraestructura hidráulica, saneamiento, agua potable y organismos

www.elsoldelistmo.com.mx

El titular de la Secretaría de las Infraestructuras y Desarrollo Sustentable, Netzahualcóyotl Salvatierra, solicita la participación de ingenieros civiles y expertos fungir como contralores ciudadanos durante la auditoría de obra y recursos públicos operadores. Expresó que para abordar los temas de los principales programas, proyectos y obras en proceso, participarán ponentes locales del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO); de la Comisión Estatal del Agua (CEA) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), del Foro Oaxaqueño del Agua, de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), de la Sociedad Mexicana de Ingenieros y consultores particulares de la entidad inmersos en los proyectos para el mejor uso del agua. Entre los ponentes nacionales estarán integrantes de la Federación del Colegio de Ingenieros Civiles de la República Mexicana, de la Asociación Mexicana de Hidráulica, de la Universidad Nacional Autónoma de México, de la LXII Legislatura del Congreso de Tabasco, así como investigadores y empresas de uso de tecnologías para proyectos. De igual forma se contará con ponentes internacionales del Consejo Mundial de Ingenieros de España, Costa Rica y catedráticos de Rusia.

//El titular de

este organismo expresó que este encuentro aprobado por la Federación Mexicana de Ingenieros Civiles, contará con la presencia de expertos a nivel mundial y permitirá generar un espacio de intercambio académico y profesional en los temas de la gestión integral del recurso hídrico


El Sol del Istmo,

13 Al cierre de 2013, Gobierno de Oaxaca cumple 50.4% de las metas planteadas en Plan Estatal de Desarrollo

www.elsoldelistmo.com.mx

estado

Martes 04 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Martínez explicó los avances de cada dependencia en los ejes principales de la administración estatal, como son: estado de derecho, gobernabilidad y seguridad; crecimiento económico, competitividad y empleo; desarrollo social y humano; gobierno honesto y de resultados, en los cuales hay un considerable avance de acuerdo a los tiempos y estrategias programadas, cumpliendo con el 50 por ciento de su consolidación. Pacheco Martínez, destacó que en estos primeros tres años se logró avanzar en el 55 por ciento del cumplimiento a las políticas transversales de derechos humanos, equidad de género, pueblos indígenas y sustentabilidad.

El Gobernador Gabino Cué Monteagudo e integrantes del Gabinete Legal, realizan un balance del cumplimiento a las líneas de acción establecidas en el PED 2011-2016 //El jefe del Po-

der Ejecutivo realizó un balance del cumplimiento a los cuatro ejes principales de la política gubernamental

//Oaxaca.-

En el marco de la primera reunión de gabinete del mes de febrero de 2014, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo informó que a la mitad del periodo gubernamental, Oaxaca cumple en tiempo y en forma con las metas planteadas en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, al registrar un avance promedio del 50.4 por ciento en los ejes establecidos en el documento rector del ejercicio estatal. Durante el encuentro con integran-

tes de la Administración Pública Estatal efectuado en el Salón “Escudos” del Palacio de Gobierno, el jefe del Poder Ejecutivo realizó un balance del cumplimiento a los cuatro ejes principales de la política gubernamental, así como las 833 líneas de acción y cinco políticas transversales comprometidas por su administración con el pueblo de Oaxaca, las cuales buscan impulsar un cambio estructural en la vida de los oaxaqueños. Cué Monteagudo mostró su satisfacción por el alcance de los objetivos planteados para los primeros tres años de gobierno, y reiteró el llamado a los servidores públicos a reforzar el paso y mantener una retroalimentación constante que permita consolidar cada uno de retos del entorno político, económico, social y gubernamental, al tiempo de construir un Oaxaca cada vez más justo y próspero, con estabilidad, paz social y en el que existan oportunidades equitativas para toda la población. Por lo anterior, instruyó a los titulares de las dependencias estatales a compartir los resultados con el personal de cada dependencia para generar las acciones y estrategias que permitan aprovechar las áreas de oportunidad, y con ello -dijo- entregar buenas cuentas a los oaxaqueños. En la reunión, el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Enrique Pacheco

En tanto, el Secretario Técnico de la Gubernatura del Estado, Héctor Iturribarría, presentó un análisis de los logros y retos obtenidos por cada una de las entidades de la Administración Pública estatal, destacando avances significativos en materia de seguridad pública, desarrollo social, inclusión laboral, educación media superior, así como en la promoción turística y crecimiento económico.

PED 2011-2016, columna vertebral de un Gobierno incluyente

El Plan Estatal de Desarrollo de Oaxaca 2011-2016 es el documento rector que tiene como propósito marcar el rumbo y dirigir la gestión del Gobierno del Estado, estableciendo los objetivos, estrategias y líneas de acción que deberán seguir las diversas dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal durante el periodo de referencia. El PED 2011-2016 retoma la concepción amplia de los Derechos Humanos y de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU, por lo que hace énfasis en mejorar las condiciones de vida y crear oportunidades de desarrollo en materia de ingreso, empleo, alimentación, salud, educación, justicia, seguridad, paz social y medio ambiente. Asimismo, en consonancia con las grandes directrices nacionales, así como con las especificidades sociales propias de Oaxaca, establece cuatro políticas transversales que por su importancia cruzan a todo lo largo de la Administración Pública Estatal: derechos humanos, equidad de género, pueblos indígenas y sustentabilidad. A su vez, dichas políticas se consideran de forma específica dentro de los cuatro ejes principales que agrupan los esfuerzos y señalan los grandes objetivos de este gobierno: estado de derecho, gobernabilidad y seguridad; crecimiento económico, competitividad y empleo; desarrollo social y humano; y gobierno honesto y de resultados.


14

reportaje

A las 18:30 horas el féretro de Édgar ingresó al panteón, seguido de la banda que no cesó de entonar sus canciones //EL UNIVERSAL //CUERNAVACA, MOR.-

Corrió la cerveza, el vino y la comida. También se entonaron canciones, muchas canciones que lo acompañaron de su casa a la iglesia, al corral de toros y, al final, a ese hosco agujero cavado en el panteón municipal. Fue una despedida como la pidió Édgar Tamayo Arias. Y de pronto se escuchó la melodía que lapidó su abandono terrenal, aquella que desde la cárcel pidió que le compusieran para dejar constancia de la injusticia de las leyes estadounidenses. Uno de los dos compositores, Teodoro Bello, viajó de Cuernavaca a Miacatlán, al sur del estado, para interpretar esa canción, ahora estandarte musical de los connacionales colocados en el corredor de la muerte, frente al lúgubre féretro: “Inyección letal”. “Los canijos gringos me tienen cautivo siendo inocente, sin tener delito, a mí me aplicaron la pena de muerte…”, comenzó a cantar Bello, uno de los compositores de corridos más prestigiados en la música norteña y regional. Su voz estremeció a los Tamayo Arias, sus paisanos, vecinos y amigos. Al curso de la canción le siguieron las evocaciones de Édgar, La Yegua, cuando bebé, niño, adolescente y luego su partida a Estados Unidos en busca de una mejor vida. “Mueran los gringos”, gritaron varios dolientes al término de la melodía. La canción retrata la crudeza que encaró Édgar en el encierro, la soledad, oscuridad y aislamiento. Dice Teodoro que su inspiración fueron las cartas que envió Édgar a un ex fiscal morelense. Así, una estrofa anuncia su ejecución y critica al sistema acusatorio de Estados Unidos. Ahí se escucha su resignación. “Un montón de rejas impiden mi

Martes 04 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Tamayo se fue al son de “Inyección letal” paso para regresar. Ya salió en la prensa que en muy poco tiempo me van a matar, donde esté mi gente yo quiero que escuche, que ponga atención, que a veces los gringos aplican sus leyes sin haber razón”, cantan “Los Tigres del Norte”. La canción fue incluida en el álbum de 2009, “La Granja”, cuyo corrido aludió el desarrollo del narcotráfico. //Antes de su entierro, los

comerciantes se solidarizaron al cerrar sus locales; el pueblo enmudeció al caer la tarde, tiempo elegido por los Tamayo Arias para llevar el cadáver hasta su última morada


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

En otra parte cantaron, como lo pidió, “Amor eterno”, dedicado a su madre y “El hombre que más te amó”, para su padre. Pero la que fue tema escuchado en cada esquina de la colonia Centro fue “Que me entierren con la banda”, solicitud expresa para sepultarlo. Acá en Miacatlán, el duelo es sincero. Muchos son los que miran el cadáver. Unos no lo reconocen, otros, cercanos a los 50 años, evocan al joven bailador y torero. Los más esperaron 28 años para ver de cerca al morelense, ejecutado en Huntsville, Texas, por victimar a un joven policía. Antes de su entierro, los comerciantes se solidarizaron al cerrar sus locales; el pueblo enmudeció al caer la tarde, tiempo elegido por los Tamayo Arias para llevar el cadáver hasta su última morada. Fue una caminata en silencio. Sus padres han gastado sus lágrimas. Su mirada está vacía y sus ojos secos, ajados. Detrás de ellos va la banda, no cesan las canciones, así como lo quiso Édgar. En la iglesia, su misa, y la denuncia del obispo Ramón Castro: “A Édgar le realizaron la prueba de la pólvora para saber si había disparado y salió negativa. Texas incumplió con el fallo de la Corte Internacional. Édgar está ahora en buenas manos, lejos de la justicia del hombre; fue víctima de la maldad del hombre”. Luego, en el corral de toros, recibió un homenaje. Ahí los presentes recordaron los años en que era montador antes de que decidiera partir hacia Estados Unidos. A las 18:30 horas el féretro ingresó al panteón, seguido siempre de la banda El perro de Miacatlán, cuyos músicos sólo esperaron la señal para entonar sus canciones mientras el cemento cubrió la tumba de Édgar Tamayo Arias. //Teodoro Bello, quien le

compuso una canción, viajó de Cuernavaca a Miacatlán, al sur del estado, para interpretar esa canción, ahora estandarte musical de los connacionales colocados en el corredor de la muerte, frente al lúgubre féretro: “Inyección letal”

Martes 04 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

reportaje

15


16

especial

Con siete años y medio, el agente BB cuenta con 320 operativos en su récord de servicios policiales //ENFOQUE OAXACA //OAXACA.-

¡Comandante!, ¡Comandante!, ¡Aquí mi comandante!…. ¡Es droga, sin duda, es droga!; 2013, es un año que nunca voy a olvidar, un día en que me tocó servir y descubrir las mañas de algunos malos humanos que dañan a su prójimo. Mi nombre es Black Berry, me dicen agente BB y soy un biosensor que forma parte de la Unidad Canina de la Policía Estatal, soy pues, un perro policía especialista en narcóticos, armas y municiones. Me gusta mi nombre y me gusta más mi tarea; aquel 6 de noviembre de 2013 supe que lo que hago es muy importante para Oaxaca. Participé en un operativo donde comprendí, que el servicio es un valor que nos permite ser útiles a la comunidad. Fue un operativo a una empresa de paquetería, donde, gracias a mi olfato, detecté en el interior de unos botes de plástico paquetes de hierba seca (marihuana), envueltos con pasta de mole negro que intentaban disfrazar el aroma de la droga; pero ¡ah!… mi binomio y yo, no nos dejamos sorprender, lo detectamos e impedimos el envenenamiento de más personas. Ponerme a las órdenes no sólo de mis superiores, sino de la sociedad para hacer el bien, es el significado del valor del servicio, por ello, durante el operativo me esmeré, cumpliendo la instrucción de mi binomio para hallar ese producto que ha dañado tanto y a tantas personas. Lo logramos en equipo, mi binomio, Benito Juan Chonteco, es parte esencial de la tarea, somos compañeros, amigos y agentes policiales que

Martes 04 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Black Berry… servir es mi misión

nos sentimos felices de servir. Servir es mucho más de lo que se espera de uno, el que yo sea un can no significa que no lo entienda, pues a mis siete años y medio de edad, me he especializado para detectar narcóticos, armas y municiones; especialidad que me ayuda a auxiliar, servir y proteger a quien lo necesita. BB es mi sobrenombre y mi raza es pastor belga malinois, soy un macho de color apricot y de máscara negra; desde que mis superiores decidieron que saliéramos a patrullar las calles del centro de Oaxaca, ha crecido mi popularidad. A los niños les encanta acariciarme y soy feliz, porque con ello, me doy cuenta que el servicio que presto es reconocido y admirado por la gente. Mi padre Ruso, me heredó el gusto por la investigación, gracias a él y a mis entrenadores soy un rastreador profesional y un perro policía que conoce el valor de servir; a los cuatro meses fui seleccionado para ser parte de la corporación policial del Estado, en la Uni-

dad Canina y, escucho a mis jefes decir que fui seleccionado por mi carácter, mi instinto de presa y mi concentración, lo que me hizo ganar la oportunidad de ser entrenado. A los seis meses inicié mi capacitación como perro policía especializado en narcóticos, armas y municiones y cuando cumplí un año con dos meses me incorporaron al área operativa donde hasta hoy, sigo sirviendo a la sociedad. Aunque parezca increíble, he participado en más de 320 operativos en coordinación con diferentes corporaciones policiales en los cuales, he logrado localizar distintas armas y diferentes tipos de narcóticos. ¿Qué si me canso?… ¡claro que no! Quien tiene vocación de servicio piensa en los demás, busca el bien común y, elige una actividad en la que puede ser de ayuda, por eso junto con Benito, mi binomio, somos de ayuda para Oaxaca. Dicen que casi llego a la edad en que debo retirarme, pero mientras siga vivo, haré hasta el último esfuerzo por servir a esta comunidad que me recibe a diario con calidez, a los niños que me abrazan, que me fotografían, a las señoras que al verme expresan ternura, a los hombres y mujeres que a diario aportan su granito de arena para que esta tierra crezca.

Caminaré las calles del centro al lado de Benito, seguiré vigilante en Código Oaxaca, ese programa de acción que el jefe, Alberto Esteva Salinas, instituyó y por el que nos acercamos a la gente, recorremos los mercados, las plazas públicas y mejoramos nuestra relación con la sociedad. Servir a la sociedad, esa es la misión, hacer que Oaxaca brille y sea segura… Soy Black Berry, un perro policía y servir es mi misión.

//Mi nombre es Black Berry,

me gusta mi nombre y me gusta más mi tarea; aquel 6 de noviembre de 2013 supe que lo que hago es muy importante para Oaxaca. Participé en un operativo donde comprendí, que el servicio es un valor que nos permite ser útiles a la comunidad


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Sábado 01 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

clasificados

17


18

OPINIÓN

Martes 04 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

wwALGO PARA COMENTAR

//EMILIO VELÁZQUEZ TOLEDO

VIAJAR AL FUTURO la luz”. ¿Resistiríamos los seres humanos la aceleración? “En principio sí, siempre que la aceleración no sea de una sola vez, sino que paulatina. Si tenemos el combustible suficiente, incluso podremos retornar”. Sin embargo, de acuerdo con la teoría de la Relatividad, no volveríamos a la misma época a la que partimos. “Cuando regrese, todos sus familiares y amigos serán más viejos que usted. Para ellos no habrán pasado cuatro años, sino que hasta siglos”. ¿Eso significa que podríamos viajar al futuro? “Si la tecnología lo permitiera, no tendríamos impedimento para hacerlo. Podríamos salir de la Tierra a una velocidad cercana a la de la luz y luego volver y nos encontraría-

E

l sueño de viajar en el tiempo se cumplirá al mismo tiempo que la Humanidad cuente con la tecnología para viajar a la estrella más cercana. Así lo asegura el físico japonés Hitoshi Murayama, quien dirige el Instituto Kavli para la Física y Matemáticas del Universo de la Universidad de Tokio. “Próxima Centauri, la estrella más cercana, está a cuatro años luz, pero es imposible alcanzarla con los actuales medios de transporte. Para conseguirlo, se requerirá de un enorme monto de energía que nos permita acelerar una velocidad cercana a la de

mos en el futuro, pero no podríamos retornar a nuestro presente de la misma forma que no podríamos retornar a la Edad Media o del Imperio romano. No es posible hacerlo, las leyes de la física no lo permiten.. No es posible cambiar la historia porque la historia ya paso”. ¿Es posible que existan más universos y que pudiéramos viajar hacia allá? “No estoy de acuerdo con esas teorías, si es que hubo otros universos, están totalmente desconectados con nosotros. No hay forma de llegar a ellos”, En los últimos años se ha hablado mucho de la materia oscura, ¿qué importancia tiene para el hombre? “Sin materia oscura no sería posible la existencia de galaxias, estrellas y tampoco de nosotros. El hombre está aquí, gracias a esa materia oscura, pero todavía no sabemos lo que es. Al principio, el Universo era todo negro, todo uniforme y no había espacio para objetos que se agrupara y se formaran estrellas”. Explica que esa materia oscura genera la suficiente gravedad para mantener la materia ordinaria cohesionada y que no salgan disparada hacia el espacio. Esa es la manera como se formaron las estrellas y posteriormente las galaxias. Por sí solas, las estrellas no poseen la suficiente gravedad como para lograr esta contención y permitir la formación de galaxias”. ¿Esta materia oscura está formada por átomos? “En su mayoría deberían ser partículas elementales muy diminutas. No átomos como los conocemos, estos aparecieron después. No sabemos de dónde vino, lo único que sabemos es que aporta este empuje gravitacional. Una teoría, la de la supersimetría, plantea que cuando una partícula de la materia oscura se encuentra con otra del mismo tipo, su masa se convierte en energía. ¿Tiene el Universo un final? Fue el tema de la charla que el profesor Hitoshi Murayama realizó en la Universidad Católica, durante la inauguración del U Tokyo Forum. Durante la experiencia, 150 investigadores japoneses intercambiaron sus experiencias con científicos chilenos. (La conferencia se llevó a cabo el pasado mes de noviembre de 2013).


EL SOL DEL ISTMO,

Martes 04 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

OPINIÓN

wwREMOLINO POLÍTICO wwSOCIAL Y POLICIACO //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-

L

ástima Margarito, pero en el Istmo existe una psicosis peligrosa debido a ciertas mentes de desadaptados sociales que usan las redes cibernéticas publicando falsas alarmas sobre robos de infantes y niños mutilados y hasta el sotanudo de celenoide grita y se desgarra las vestiduras diciendo que en varias regiones del estado han aparecido cuerpos de criaturas a los que les han robado ciertos órganos, caray este sotanudo de cuál fumará. Hablando de esto si usted analiza lo que sucede en el país del norte, primer consumidor de drogas, a partir del momento en que se abrió el libre comercio hay más homicidios pues un sujeto drogado y alcoholizado es un

asesino en potencia sólo que allá como en México los corresponsales de prensa no tienen acceso a los resultados de las necropsias y autopsias, si eso fuera posible se sabría que grado de droga tenía en el cuerpo el asesino, que la mayoría de las veces mueren al enfrentarse a la policía y esto ocurre ya en nuestro país, a poco usted ve que los mentados “caballeros templarios” tienen muchos productos de gallina para enfrentarse a las fuerzas federales, el que tiene estos presuntos delincuentes es un montón de polvo en las narices y por eso sedan valor sólo que al terminárseles las balas y no poder romper el cinturón policiaco pues se les aflojan los calcetines. El ejecutivo municipal de juchipolvo tiene una bomba de tiempo, el problema de los mototaxistas es algo serio 922 unidades irregulares es algo que quizás no se solucione de golpe, claro si el dueño de la SEVITRA se ama-

Y AHORA SU GUSTADA sección, si las fotos hablaran. Sí estamos contra las transnacionales pero sin coca-cola no podemos vivir y claro también nos movimos contra los ejecutivos que no quieren pagar el derecho de piso y eso Gabino lo sabe, por eso cada 30 días nos toca el depósito correspondiente para dizque obras sociales y esta mochila tiene que llegar completa o hay bloqueo, los motivos sobran y si no las inventamos, así que Fredy Cabrera quiere gobernar en paz o suelta y Gabino lo hace luego seguimos con los otros cuatro tlatonis, pues pancha Francisca también tiene que entregar su diezmo y usted sabía esto, el tecolote no, ah pero mañana será otro día y las cosas pueden cambiar, así que vivos-ritas, nos leemos mañana

19

PERSONAL DE LA POLICÍA de Vialidad y Tránsito del Estado bajo el mando del titular de esta representación del gobier-

no de Gabino Cué Monteagudo, realizan en Matías Romero operativo sorpresa en el entronque a este centro ferrocarrilero, sólo que Eliverio Rafael Díaz Torres, delegado de esta corporación, no da a conocer los resultados a la prensa, además es raro encontrarlo en la oficina, esto está causando malestar entre los conductores quienes llegan a solicitar ciertos servicios y tienen que regresar más tarde, pues tienen que localizar a este empleado estatal para que autorice la salida del vehículo que fue depositado en el corralón por alguna falta administrativa, por lo que sería saludable el cambio de este delegado de la Policía de Vialidad y Tránsito del Estado

rra bien y fuerte los choninos la cosa será más leve, claro que si este funcionario ya se siente candidato a la gubernatura no sólo controlará el problema, quizás lo deje crecer, usted qué opina. El magisterio afiliado a la CNTE siguen desgarrándose las vestiduras pretendiendo con esto no perder sus canonjías, la canción es la misma, la cual parece disco rayado, lo que los padres de familia deben de entender que al magisterio nacional sólo les queda el SNTE pues la CNTE está por desaparecer, pues es un grupo anarquista de puros contreras y que no cuentan con el conocimiento nacional, así que sus manifestaciones son violatorias a la constitución, al igual que los que realizan los mentores de la Sección 22 del SNTE, pues a nivel nacional su dirigente es quien firma los acuerdos con la SEP y esto es lo que debe de saber los padres de familia y la Sección 59 tiene su contrato reconocido por la SEP-SNTE por lo que el dueño del IEEPO como buen pagador debe de entregar las 30 monedas y no jinetearlas. El gobierno de Enrique Quique Gavilan Peña Nieto está haciendo una gran expansión, hay una nueva política en los estados al crearse comités comunitarios donde los ejecutivos de estos grupos sociales se encargaron de priorizar la obra que más necesita el núcleo agrario y si el constructor no termina o hace mal el trabajo, le fincarán responsabilidades al constructor una obra de mal calidad así las cosa deberán salir bien, pues el pueblo será responsable. El pasado domingo la sociedad católica festejó el día de la candelaria, fecha en que se cumple el compromiso que se contrajo el 6 de enero en la repartición de las rosca de reyes, pero Margarito haciendo cuentas el 2 de febrero también el niño Jesús de Nazaret estaría cumpliendo 40 días de nacido y cumpliendo con la tradición judía, el niño Jesús tubo que ser presentado en el altar del gran Arquitecto del Universo y quedar registrado en le libro de la iglesia, pues quizás en ese tiempo no existía quizás el Registro Civil, en fin como quiera que sea todo comienza el 6 de enero alrededor de

las mesas, familiares y amigos cortan la rosca de reyes tradición que se extiende hasta los centros de trabajos permitiendo la convivencia al partir la rosca conlleva un compromiso para quienes de acuerdo con la tradición religiosa encuentran dentro de su pedazo de rosca la figura representativa del niño Jesús y eso los convierte en su padrino o madrina obligación que ha de cumplirse el 2 de febrero día de la candelaria ser padrino o madrina del niño de la rosca implica cuidar de el como lo hace cualquier padrino con su ahijado y es obligación comienza por vestirlo los padrinos llevan a sus ahijados –los niños dios– a los puestos de los mercados donde esconjen el ajuar que ha de vestir al Niño dios, vestir al Niño Dios es un servicio que se presta en la mayoría de los mercados populares de todo México, los atuendos que con mayor frecuencia se usan para vestir al Niño Dios son de: • Santo Niño de Atocha, con su báculo y sentado en una sillita. • Niño de las palomas, con un ropón blanco y una paloma entre las manos. • San Francisco, con sandalias y hábito café, abrazando un animalito. • Niño de las azucenas, túnica blanca, deteniendo entre las manos una vara de azucenas. El 2 de febrero, estando ya el niño engalanado, se le deposita en una canasta con flores y es llevado por el padrino y sus compadres -los dueños de la casa en donde se partió la rosca- a la iglesia en la que en una misa solemne recibirá la bendición, después de la misa se retorna a la casa del niño, para celebrar el acontecimiento con tamales y atole obviamente, los gastos corren por cuenta del padrino, qué les parece. Quique Gavilan Peña Nieto, al parecer quiere golpear a la prensa claro ojalá y piense pues como la sociedad oaxaqueña podrá enterarse de las propuestas de los lobos con piel de oveja, si estos no se dan a conocer las propuestas de los futuros legisladores municipales, estatales y federales que ofrecen los futuros tlatonis municipales, estatales y federales y ahora los que se sienten alka-seltzer, pues quieren repetir, así que ojalá los encargados

del área de vinculación con el gobierno federal ponga sobre la mesa la protesta de este Pedro navajas y de toda su pandilla, pues si no vendemos publicidad política nos quedaremos fuera del pastel político y esto es anti revolucionario. Fíjese que dice la chica que anda dando lata que verdaderamente el hombre es el rey de los animales, pues son más brutos que estos, claro que hay uno que otro inteligente y por esto forman otros partidos. Ya tenemos el segundo gasolinazo del 2014, aguantaremos el tercero, qué dice a esto el viliosito Pérez migraña y Fito Toledo Infanzón y Carol Altamirano y los gobernadores de este país, los gasolinazos aumentan y la crisis familiar, pues los artículos de la canasta básica van en aumento; ahora pasemos al mundo de las gráficas.


20

publicidad

Sábado 01 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx


EL SOL DEL ISTMO,

Martes 04 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Suman 3 mil 28 casos de

NACIONAL

influenza; hay 316 muertes: Ssa // Del 31 de

enero al 3 de febrero, se ha presentado un caso, sin defunciones

DE ACUERDO AL último corte de la Secretaría de Salud, de estos casos 2 mil 572 fueron por A (H1N1) //EL UNIVERSAL //MÉXICO.-

Del 1 de enero al 3 de febrero del 2014 se han confirmado 3,028 casos de influenza, y 316 defunciones. Jalisco (447 casos), Distrito Federal (230), San Luis Potosí (208) Estado de México (201), Nuevo León (170), Aguascalientes (164), Michoacán (157) y Zacatecas (147) son las entidades con mayor número de casos, de acuerdo al último corte del 3 de febrero del año en curso del boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud. Mientras que en defunciones es Jalisco con 44 casos, seguido de Baja California (41), Distrito Federal (31), Hidalgo (22), San Luis Potosí (22) y el estado

de México (21), las entidades con más casos. En el último mes, la semana dos, correspondiente del 5 al 11 de enero, es

SEP: nueva prueba no tendrá

elemento negativo de ENLACE

EXPLICA EMILIO CHUAYFFET que la nueva prueba que se aplicará para 2015 no repetirá los elementos negativos, entre ellos, que se vincule al estímulo que deben darse a los maestros //EL UNIVERSAL //MÉXICO.-

En la aplicación de Evaluación Nacional de Logro Académicos en Centros Escolares (ENLACE) en los últimos cinco años hubo “perversiones y prácticas corruptas” vinculadas a la entrega de estímulos a docentes, por

lo que ante la falta de transparencia la Secretaría de Educación Pública suspenderá su aplicación hasta que el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación pueda generar un nuevo examen que mida el desempeño escolar. Emilio Chuayffet Chemor, secretario de Educación Pública, reveló que como muestra de la falta de transparencia en esa prueba en el año 2013, los estados con mejor desempeño fueron Chiapas, Guerrero y Campeche, contrario a los resultados de otras pruebas que se aplican, entre ellas las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). “No hablo de fraude porque ello implica una maquinación. No hablo

la que registra el mayor número de casos y fallecimientos con 877 casos y 128 defunciones. En el boletín epidemiológico emi-

de fraude sino de una equivocada concepción al vincularla Enlace a la entrega de estímulos”. Dijo que los estados de Aguascalientes y Querétaro que obtienen mejores desempeños en otro tipo de pruebas obtienen bajos resultados en Enlace. En conferencia de prensa, convocada específicamente para hacer frente a las críticas y posiciones de organizaciones civiles y de padres de familia que insisten en la aplicación de Enlace en 2014, el secretario Emilio Chuayffet acusó que a partir de 2008 se “inició la carrera de errores en el manejo y aplicación” de esa prueba. Descartó que se vayan a aplicar sanciones de carácter administrativo a quienes estaban en la administración pública en ese momento. En el año 2008 la titular de la dependencia era Josefina Vázquez Mota y el subsecretario de Educación Básica era Fernando González Sánchez, yerno de la ex dirigente del SNTE, Elba Esther Gordillo Morales. En el salón Miguel Hidalgo, el secretario Emilio Chuayffet reconoció que cuando surgió Enlace era un instrumento “bueno”, pero lamentó que con el tiempo se desvirtuó su aplicación. Anunció que tal como lo establece la Reforma Educación en mayo de 2015 se deberá contar con una nueva generación de pruebas que sustituyan a Enlace. Reiteró que Enlace continuará su aplicación en el bachillerato debido a que ahí no se vinculó a la entrega de estímulos a los docentes.

21

tido esta noche, se informa que se han confirmado 3,028 casos de influenza, de los cuales 2,572 fueron por A (H1N1), 145 por A (H3N2), 48 por B y 263 debidos a otros tipos. En el mismo periodo, se han registrado 316 defunciones por Influenza, 292 por A (H1N1), 1 por A(H3N2), 1 por B, y 22 por otros tipos. La distribución de casos y defunciones confirmados por fecha de inicio de síntomas es la siguiente: En la semana del 1 al 4 de enero 352 casos y 73 defunciones; en la semana del 5 al 11 de enero 877 casos y 128 defunciones; en la semana del 12 al 16 de enero 611 casos y 56 defunciones; en la semana del 17 al 23 de enero 845 casos y 52 defunciones; en la semana del 24 al 30 de enero se han confirmado 342 casos y siete defunciones. Del 31 de enero al 3 de febrero, se ha presentado un caso, sin defunciones. El reporte aclara que debido al proceso de toma de muestra, envío de la misma y aplicación de las pruebas diagnósticas, las cifras se irán modificando conforme se vayan conociendo los resultados de laboratorio. Para las autoridades sanitarias, este virus estacional provoca cuadros más severos en adultos de entre 35 y 55 años que padecen obesidad, diabetes y problemas cardiovasculares.

Peña Nieto alista estrategia integral para Michoacán EL PRESIDENTE PRESENTARÁ hoy en Morelia el ‘Programa por Michoacán, Juntos lo vamos a lograr’, que contempla los temas de seguridad, desarrollo económico y recomposición del tejido social //EL UNIVERSAL //MÉXICO.-

El presidente Enrique Peña Nieto presentará hoy martes en Morelia la estrategia integral del gobierno federal para enfrentar el problema de inseguridad y violencia que registra Michoacán. Acompañado por su gabinete, de manera particular por los responsables de la seguridad y las Fuerzas Armadas, el mandatario anunciará el

“Programa por Michoacán, Juntos lo vamos a lograr”. La estrategia contempla los temas de seguridad, desarrollo económico y recomposición del tejido social, precisaron funcionarios de la Presidencia. El evento se realizará a partir de las 12:00 horas en el Centro de Convenciones de Morelia.


22

INTERNACIONAL

Martes 04 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Encabeza Hillary preferencias para presidenciales de 2016 LA EX PRIMERA dama apareció con una ventaja de 16 puntos sobre el favorito republicano Christ Christie, en una nueva encuesta //NOTIMEX/EXCÉLSIOR //WASHINGTON.-

La ex primera dama Hillary Clinton apareció con una ventaja de 16 puntos sobre el gobernador republicano de Nueva Jersey, Christ Christie, en las preferencias electorales de cara a la contienda presidencial de 2016. El sondeo, difundido esta tarde por la televisora “CNN” y la firma ORC Poll, puso fin a la ventaja que Christie tuvo hasta noviembre pasado, y mostró a

Piden a Obama poner

fin a deportaciones

OBAMA HA DEPORTADO a casi dos millones de personas, mientras que el presidente (camaral) Boehner ha secuestrado la reforma migratoria, denunció desde el templete Antonio Castañón, un joven mexicano procedente del DF //NOTIMEX/EL UNIVERSAL //WASHINGTON.-

Un centenar de jóvenes indocumentados, la mayoría de ellos mexicanos, demandó al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, el fin de las deportaciones de sus familias y a los republicanos un proyecto concreto de reforma migratoria. Los jóvenes provienen de los distritos electorales del presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, en Ohio y del titular del Comité Judicial, Bob Goodlatte, en Virginia, para presentar sus demandas en un simbólico informe sobre el estado de los indocumentados. “Obama ha deportado a casi dos millones de personas, mientras que el presidente (camaral) Boehner ha secuestrado la reforma migratoria”, denunció desde el templete Antonio Castañón, un joven mexicano procedente del Distrito Federal. “Antes que termine el día otras 11 mil personas van a ser deportadas por el presidente Obama (...) Estamos en el camino hacia la justicia, pero hay per-

sonas que bloquean esa ruta”, remarcó. Durante la ceremonia en el edificio Rayburn del Capitolio, sede del Congreso, algunos coreaban consignas contra las deportaciones mientras otros ejecutaban un singular aplauso con el chasquido de los dedos, en lugar de las palmas de las manos. El acto tuvo lugar después que Obama pidió al Congreso aprobar una reforma migratoria en 2014, durante su mensaje sobre el Estado de la Unión y después que el liderazgo republicano presentó sus principios para un plan migratorio. El plan de los conservadores prioriza la seguridad en la frontera y plantea una legalización sin una “ruta especial” a la ciudadanía para los 11 millones de inmigrantes indocumentados. Sólo algunos hijos de indocumentados tendrían esa opción bajo ciertas condiciones. Ricardo Andrade, originario de Morelia, viajó al Capitolio acompañado de su esposa, una ciudadana estadunidense, y de sus dos hijas para pedir a los legisladores que pongan un alto a la separación de las familias y aprueben una reforma migratoria. “Queremos que nos ayuden pues, que pongan de su parte, porque nosotros no estamos aquí como una plaga (...) nosotros estamos aportando y sacando este país adelante y tenemos derechos”, señaló. Su esposa Irene lamentó que co-

EL SOL DEL ISTMO,

mo ciudadana estadunidense, nacida en California, se siente “triste y decepcionada” que su esposo enfrenta el riesgo potencial de una deportación que lo separe de sus dos hijas, de dos y seis años de edad. “Somos humanos, no es para que nos traten a nuestras familias así”, dijo sin poder contener las lágrimas. Los jóvenes pertenecen a la organización United We Dream, que alberga a los llamados “soñadores”, los hijos de inmigrantes indocumentados que fueron traída a Estados Unidos siendo menores de edad.

Clinton con 55 por ciento de las preferencias del electorado de Estados Unidos contra 39 por ciento del gobernador. Las cifras dieron un sorpresivo giro respecto a un sondeo de noviembre, en el que Christie tenía ventaja en las preferencias con 48 por ciento, contra 46 por ciento para Clinton en un eventual escenario como candidatos a la Casa Blanca. “CNN” hizo notar que esta baja sigue a meses de intenso escrutinio sobre el mandatario estatal, a partir de varias controversias e incidentes que colocaron a la defensiva al combativo mandatario, visto como un fuerte contendiente a la nominación republicana. Este escrutinio se intensificó a partir del escándalo por el cierre parcial en septiembre pasado de un puente que comunica a Nueva Jersey con la ciudad de Nueva York, que dio lugar a una investigación a cargo de la legislatura estatal. El cierre parcial de cuatro días del puente George Washington fue ordenado para ejecutar una aparente venganza contra el alcalde demócrata de la ciudad de Fort Lee, quien no apoyó a Christie en su reelección como gobernador.

“Christie ha perdido también apoyo entre los (votantes) independientes, que fueron críticos en su fuerte actuación (durante su reelección) el año pasado” dijo Keating Holland, director de encuestas de CNN”. //55 % del

electorado prefiere a Hillary Clinton, según la encuesta de CNN y ORC Poll

Mueren dos durante tiroteo en zona industrial de Washington

APARENTEMENTE EL TIROTEO ocurrió al mediodía en un centro de distribución de pintura “Benjamin Moore Paint” en Vancouver //AP/EXCÉLSIOR //VANCOUVER.-

Dos personas murieron tras un tiroteo en una zona industrial del estado de Washington, incluyendo al atacante, informaron autoridades. El atacante le disparó a otra persona que apareció muerta dentro de un auto cercano, dijo la vocera de la policía Kim Kapp. Aparentemente el tiroteo ocurrió al mediodía en un centro de distribución de pintura “Benjamin Moore Paint” en Vancouver.

Kapp dijo que la policía identificó a las dos personas muertas pero que no revelará los nombres ni la relación que tenían hasta que sus familias hayan sido notificadas del incidente. “No creemos que haya otros sospechosos vivos”, dijo Kapp. “No hay una amenaza a la población”. El comercio se encuentra en un parque industrial adyacente a una autopista estatal. Al menos cuatro patrullas de la policía estaban en el lugar horas después del tiroteo. Una primaria cercana tuvo que ser cerrada brevemente durante la investigación, dijo Kapp. Vancouver es una ciudad cercana a Portland, Oregón, en la orilla norte del río Columbia. Es la cuarta ciudad más grande de Washington, con una población de más de 161 mil.


EL SOL DEL ISTMO,

Martes 04 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Shakira ya piensa en

boda con Gerard Piqué LA CANTANTE ADVIERTE que ya piensa en boda con el futbolista y hasta advierte que ‘ya estamos pensando en un segundo (hijo) e incluso en un tercero’ //AGENCIA/EXCÉLSIOR //MADRID.-

A

sus 37 años, la cantante colombiana Shakira ya piensa en pisar el altar con su actual pareja, Gerard Piqué, de 27, padre de su hijo Milan, y además desea ampliar la familia. “Yo por este hombre haría cualquier cosa. Así que sí, me casaría sin pensarlo” “Lo que es importante para Gerard y para mí es lo que tenemos ahora mismo, así que una boda sería solo un evento más para celebrar nuestro amor. Aunque, ¿por qué no? Yo por este hombre haría cualquier cosa. Así que sí, me casaría sin pensarlo. Aunque lo único esencial de todo esto es

la familia”, afirmó la intérprete colombiana en una entrevista a “E! News”. Esta no es la primera vez que se habla de boda en la pareja. De hecho, en 2012 ya se rumoreó que se habían comprometido tras pasar unas ro-

mánticas Navidades en Miami. La revista “In Touch” afirmaba entones que la de barranquilla se habría tomado incluso un descanso en sus compromisos laborales para poder organizar la boda.

Obama apoya a Sanz en lucha por el Ártico EL CANTANTE ESPAÑOL se reunió con el presidente de Estados Unidos //EFE/EL UNIVERSAL //MADRID.-

E

l presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, ha contestado por carta a la petición del cantante Alejandro Sanz de “proteger el Ártico y tomar medidas”. Así lo ha anunciado el artista en su cuenta personal de Twitter. “Esto supone un paso fundamental para conseguir un santuario ártico, que es nuestro gran objetivo”, ha compartido Sanz en las redes sociales, así como su respaldo a la iniciativa “Salva el Ártico”, organizada por Greenpeace. Además, el cantante, que ha

acompañado la noticia con una foto que inmortaliza el encuentro que tuvo con el presidente, en el que le entregó la carta, agradece a Obama su apoyo -el cual califica como un “espaldarazo enorme para la causa”- y “confía en que lidere esta lucha”, ya que “del Ártico depende nuestro futuro”. Por su parte, Obama reconoce en su misiva que el Ártico juega un “rol crucial” dentro de los esfuerzos de su gobierno para promover iniciativas que luchen contra el cambio climático. De la misma forma, el presidente recuerda que el pasado mayo firmó la Estrategia Nacional para la Región Ártica, que “unifica los esfuerzos federales” que se realizan a lo largo del país, y que se guía por principios como “salvaguardar la paz y la estabilidad”. La iniciativa “Salva el Ártico” inten-

ESPECTÁCULOS El pasado verano, surgió de nuevo el rumor, en este caso de una posible boda aprovechando el bautizo de Milan. Entonces, Piqué desmintió que estuviera pensando en pasar por el altar con la madre de su hijo alegando que no era “el momento”. “Hoy nuestro mundo se centra en Milan, no estamos pensando en otra cosa”, aseguraba. Más niños en casa El gran momento por el que atraviesa en el plano sentimental también ha animado a la artista a plantearse ampliar la familia con el defensa del FC Barcelona, un nuevo proyecto paternal que tiene a ambos ilusionados. Eso sí, no consiguen ponerse de acuerdo en el número de futuros retoños. “Por supuesto que voy a tener más hijos. Siendo sincera, ya estamos pensando en un segundo e incluso en un tercero. Gerard está convencido de que quiere tener tres pero yo quiero dos, así que estamos negociando”, reveló la artista al mismo medio. Sin embargo, el bebé tendrá que esperar a que termine un año repleto de compromisos profesionales para la artista latina, quien además de estar preparando su próxima gira de conciertos, retomará sus labores como coach en la edición estadunidense de “La Voz”, el próximo 24 de febrero. “Todavía no sé cuándo va a arrancar mi nueva gira porque tengo otra temporada más en “La Voz”, pero sí que tengo muchas ganas de salir, y esta vez me va a tener que acompañar alguien muy especial: mi niño”, anuncia-

23

ba Shakira al canal “VEVO” del portal de videos YouTube. El romance entre la cantante de “Hips don’t lie” y el jugador de la Selección Española saltó a la luz en agosto de 2010, pocos meses después de que la pareja se conociera grabando el “Waka Waka”, el himno del Mundial de Fútbol.

Yo por este

hombre haría cualquier cosa. Así que sí, me casaría sin pensarlo”

U2 permite

descarga de tema con fines benéficos //NOTIMEX/EL UNIVERSAL //MÉXICO.-

ta proteger esta zona del planeta de las amenazas por “las prospecciones de petróleo, la pesca industrial y los conflictos”, como indica Greenpeace en la web oficial de la campaña. Sanz empezó a involucrarse con la iniciativa tras la visita que efectuó el pasado verano a Groenlandia, en la que pudo ver el deshielo y conocer las consecuencias que este tendrá para el futuro. Pilar Marcos, responsable de la campaña, opina que ha llegado el momento de que Obama “se convierta en el líder mundial para proteger el legado de las generaciones futuras”, para lo cual indica que el primer paso es “cerrar el Ártico norteamericano al petróleo”.

E

l grupo U2 permitió la descarga gratuita de su más reciente sencillo “Invisible”, con el objetivo de reunir fondos para la fundación RED, que lucha contra el SIDA. La banda de rock originaria de Dublín, puso su nuevo tema a partir del domingo y hasta la medianoche de este lunes totalmente gratis con el propósito de beneficiar por cada descarga a la fundación con un dólar aportado en donación por el Bank Of America, según un comunicado. En esta nueva asociación, el Bank of America donó 10 millones de dólares a RED, mientras que la Fundación de Bill & Melinda Gates otorgó otros 10 millones, SAP un millón y la Familia Motsepe de Sudáfrica, un millón, lo que da un total de 22 millones de dólares compro-

metidos para la campaña. “Invisible” fue producida por Danger Mouse, mezclado por Tom Elmhirst, mientras que el videoclip fue dirigido por Mark Romanek.

L

a

banda busca reunir fondos para la lucha contra el SIDA


HORÓSCOPOS

ARIES ...

En este día posees una inspiración especial que te será útil en tus tareas o te ayudará a llevar adelante algún proyecto o idea.

TAURO...

En el terreno sentimental, afloran en ti sentimientos muy intensos hacia alguien que cada vez te interesa más.

GÉMINIS...

Canalizarás mucha energía en tus tareas y proyectos, lo cual podría valerte la obtención de buenos resultados allí donde te desempeñes.

CÁNCER...

Necesitas obtener algún ingreso extra para equilibrar un poco tu economía ante nuevos gastos que te han surgido.

LEO...

Un superior o socio que te tiene en buen concepto te ayudará a resolver ciertos problemas prácticos en tus actividades cotidianas.

VIRGO...

LIBRA...

ESCORPION...

En el terreno sentimental, tu pareja te apoyará en todo y valorará tus esfuerzos. Si bien es una etapa en la que parecen mejorar tus finanzas, debes ser cauteloso con algunos gastos, por más que los consideres ineludibles. Es un buen momento para plantear tus aspiraciones profesionales o laborales a tus superiores o comenzar una nueva actividad. En los asuntos amorosos, podrías encontrar a alguien con quien compartes muchas afinidades.

SAGITARIO...

CAPRICORNIO...

ACUARIO...

PISCIS...

Evita tomar decisiones apresuradas en relación a problemas imprevistos que pueden surgir en tus actividades. Mantén una distancia prudencial de los problemas y discusiones en tu lugar de trabajo o en tu negocio. Deja atrás tus miedos y emprende esos caminos que podrían llevarte al éxito profesional o económico.

Martes 04 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

LA SEXY

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Emmanuelle Chriqui

24

NACIÓ EL10 DE DICIEMBRE de 1977, actriz canadiense de origen marroquí sefardita, que ha actuado tanto en cine como en televisión. Su papel en la serie “Entourage” de la HBO como Sloan y “Unscripted” como ella misma, junto con dos apariciones en “The O.C”


EL SOL DEL ISTMO,

Martes 04 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

DEPORTES 25

Astros Sub-15 golea en Chiapas y afirma en el liderato

//Con este

triunfo, Astros de El Espinal llegó a siete victorias, con un empate y una derrota, ostenta el primer sitio con veintidós unidades

LOS DE LA Sub-13 cayeron ante Aexa 3-1 el sábado 1 de febrero //ALBERTO GÓMEZ GÓMEZ //EL ESPINAL.-

M

ientras los juveniles Astros de la categoría Sub-15, consolida su liderazgo en el fútbol de la cuarta división, los de la Sub-13, sufren otra derrota y atoran en la media tabla del campeonato organizado por el sector amateur

de la Federación Mexicana de Fútbol. CATEGORÍA SUUB-15 :Primer sábado y día de febrero, en punto de las 15:30 horas se escuchó el silbatazo inicial del juego por parte de Ulises Pineda Hernández, apenas sacó el equipo Axea y José Antonio López Gúzman ordenó presionar intensamente, con lo cual despojaron del balón a su oponente y Julio César Toledo Clímaco remató un centro retrasado. Aexa no daba crédito a lo sucedido y quiso apretar en el encuentro, sin embargo corría el minuto 26 cuando Enrique Morales Cruz cañoneó al portero rival, estableciendo la cuota 2-0 y un minuto antes de pitarse la conclusión del primer lapso, nuevamente Enrique Morales anida el esférico en redes chiapanecas para el 3-0 que resultó definitivo, ya que no hubieron daños en ambas puertas los siguientes 40 minutos. Con este triunfo, Astros de El Espinal llegó a siete victorias, con un empate y una derrota, ostenta el primer sitio con veintidós unidades, cuarenta goles a favor y ocho en contra para diferencia de +32. ASTROS: Joaquín Antonio Benítez, Leonardo Guzmán Zárate, Ernesto

Carlos Vela explica en carta su negativa a la Selección Mexicana EL DELANTERO DE la Real Sociedad reiteró que no se encuentra mentalmente al 100 por ciento para representar a México en el Mundial //EXCÉLSIOR //MÉXICO.-

T

ras darse a conocer que una vez más Carlos Vela mostró su negativa para jugar con la Selección Mexicana en el Mundial de Brasil 2014, el delantero de la Real Sociedad publicó en su cuenta de Twitter una carta donde informa sus razones que lo han llevado a tomar esta decisión. El ariete mexicano reiteró en la misiva, como en otras ocasiones, que no se encuentra en un estado mental adecuado para representar a México en la justa mundialista.

“En cada reunión que he tenido con las distintas personas, que en su momento han sido los responsables directos de la selección, les he externado que mi país es México y que siempre lo será. Sin embargo, en este proceso que se ha ido desarrollando para la próxima justa mundialista, no he estado mentalmente al 100 por ciento para representar o formar parte de este representativo, el cual merece el máximo de mi respeto”, manifestó Vela. Aseguró que cuando se sienta listo en el aspecto emocional aceptaría la convocatoria, dejando en claro que si todavía existiera el interés por parte de quien esté de responsable en la selección de llamarlo. “En esta decisión lo único que he sido es congruente con mis anteriores reuniones. De principio a fin. Cuando uno no se traiciona así mismo, tiene uno garantizado el éxito personal.

Chiñas Reyes, Aldair Castillejos Santiago, Alejandro Cruz Antonio, Julio César Toledo Clímaco, Enrique Morales Cruz, Vicente Morales Cruz, Ricardo Martínez Gómez, Marcos Matus Cueto, Kvine Vera. CAMBIOS: Germán Toledo Toledo y Ulises Cruz Toledo. D.T.José Antonio López Guzmán. AEXA: Gabriel Reyes, Juan P. Hernández, Alexander González, Jorge A. Campos, Carlos Reséndez, Fernando Gutiérrez, Romeo Albores, Luis Ángel Chávez, Víctor A. Chávez, Francisco Gamaliel, Luis A. Bonilla. CAMBIOS: Juan Albores, José M. Figueroa, Luis Guerrero, Miguel Ángel Ríos, Francisco de la Cruz, Abel Pacheco. D.T.- Amilcar Gómez. CATEGORÍA SUB-13.- Los chamacos de este nivel, no tuvieron tanta suerte como sus compañeros, el cuadro que dispuso Aexa, fue contundente a la hora de disparar a la puerta, Malaquías Domínguez les clavó el primero en el minuto 2, luego empató Adiel López, pero en el 31 nuevamente tomó la delantera el equipo chiapaneco con Rafael Pineda y los remató con el 4-1 Noel Pineda.

Nunca me voy a traicionar y tampoco a las personas que creen en mí”, advirtió. Asimismo, consideró injusto que alguno de los jugadores que sufrieron durante la eliminatoria mundialista quedara fuera de la convocatoria final por cederle un lugar a él. “Todos mis compañeros que han pasado por esos momentos, quiero externarles mi más sincero respeto y admiración y a ellos principalmente están dirigidas estas palabras. Solamente irán 23 jugadores a Brasil. La gran mayoría o todos los que asistirán al Mundial serán muy afortunados. Algunos de estos 23 han vivido, gozado y sufrido esta calificación y no sería justo por mi parte el que alguno de ellos se quedara fuera para cederme su lugar”, afirmó.

Consideró injusto que alguno de los jugadores que sufrieron durante la eliminatoria mundialista quedara fuera de la convocatoria final por cederle un lugar a él”


26

REFLEXIONES

Martes 04 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

La instrucción de Dios

H

e aquí,

tenemos por bienaventurados a los que sufren. Habéis oído de la paciencia de Job, y habéis visto el fin del Señor, que el Señor es muy misericordioso y compasivo Santiago 5:11

P

ocas personas han pasado tan súbitamente de la prosperidad a la pobreza absoluta, como Job, quien en un día perdió toda su familia y su fortuna. Quizás Job, en su desesperación, habría podido culpar el rayo que destruyó sus ovejas y el viento que barrió su casa, donde también estaban reunidos sus hijos o tal vez hasta habría podido maldecir a los saqueadores que destrozaron sus rebaños, pero si hubiese decidido culpar a otros o aún al mismo Dios, ¿Qué consuelo hubiese recibido? En lugar de ello Job, quien conoció a Dios, logró entender inmediatamente su intervención.

Job sabía que su prosperidad no era el resultado de sus esfuerzos o circunstancias favorables, sino que estaba seguro que era una bendición dada por Dios. Asimismo aceptó que Dios en su soberanía y perfecta voluntad, podía volver a tomar todo lo que le había dado. La mujer de Job, estaba desesperada por las desdichas que caían sobre ellos, pero él le dijo ¿Recibiremos de Dios el bien, y el mal no lo recibiremos? Job 2:10. Job en todo momento bendijo el nombre del Señor, aún a pesar de las graves circunstancias que habían caído sobre él y su familia. Comprendemos fácilmente la mano de Dios cuando nuestras condiciones de vida son favorables, pero nos cuesta mucho hacerlo cuando

las circunstancias son adversas. Sepamos reconocer la intervención divina en toda prueba, cualquiera sea su naturaleza, como Job, aceptémosla de parte de Dios, quien en su bondad quiere instruirnos y bendecirnos al final con lo mejor. Desnudo Salí del vientre de mi madre, y desnudo volveré allá. Jehová dio y Jehová quitó, sea el nombre de Jehová bendito. Job 1:21 No te agarres de las bendiciones celosamente, sino de quien te las otorga. Y si estás en medio de una prueba o circunstancias como las de Job, muestra tu fe y Dios mostrará su misericordia y poder.


EL SOL DEL ISTMO,

ARTE Y CULTURA

Martes 04 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Obras de Frida Kahlo viajarán a Roma y Génova

B

DOS CUADROS NUNCA antes expuestos de la pintora podrán verse en Italia este año //NOTIMEX/EL UNIVERSAL //ROMA.-

uena parte de la obra de la pintora mexicana Frida Kahlo viajará a Italia para sea exhibida en dos muestras, que serán inauguradas este año en Roma y Génova, anunciaron los organizadores. En rueda de prensa en la sede de la alcaldía romana, la curadora de las exposiciones, Helga Prignitz Poda, una de las máximas expertas mundiales en la obra de Kahlo, dijo que la intención es mostrar a esta artista mexicana en sus diversas facetas, más allá del ícono en el que se ha convertido. «Frida Kahlo (1907-1954) y Diego Rivera (1886-1957) son un patrimonio nacional en México y no era fácil traer muchas de sus obras. Estamos felices de haber podido reunir más de 110 obras de Frida y mostraremos también dos cuadros nunca antes expues-

INAH investiga registro de

equinoccios en Nayarit

EN EL SITIO arqueológico Cerro de Coamiles se descubrió un observatorio astronómico //NOTIMEX/EL UNIVERSAL //MÉXICO.-

C

on el descubrimiento, en Nayarit, de un observatorio astronómico vinculado con el culto solar en el sitio arqueológico Cerro de Coamiles, se ha logrado definir la importancia que tuvo para los antiguos habitantes del septentrión costero mesoamericano el registro de los equinoccios. Dicho observatorio, localizado en uno de los centros rectores de la cultura Aztatlán, forma parte de un complejo arquitectónico de uso ritual que se construyó en función del registro del paso cenital del Sol por el lugar en los equinoccios, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) . Las investigaciones respecto a este descubrimiento representan un significativo avance en la comprensión de la connotación simbólica de la arquitectura ceremonial Aztatlán, vinculada con el calendario solar y el ciclo ritual anual. Mauricio Garduño Ambriz, especialista adscrito al Centro INAH Nayarit, comentó que la investigación en el

Cerro de Coamiles, que comenzó en 2005 y continúa hasta la fecha, se ha concentrado en las plataformas superiores ubicadas sobre la ladera suroeste del cerro. “Se trata de un sistema escalonado de terraplenes de grandes dimensiones, donde se encuentran los principales conjuntos arquitectónicos de carácter ceremonial”, explicó. Los sondeos realizados en la Plataforma 5 o Acrópolis Norte, abundó, sugieren que este emplazamiento fue edificado en el transcurso del Postclásico Temprano, entre el 900 y 1100 d.C, y que permaneció en uso por lo menos hasta mediados del siglo XIV. El también arqueólogo apuntó que los antiguos habitantes modificaron culturalmente la cima del cerro, recortando los afloramientos naturales para formar un bloque vertical a manera de estela que funcionó como marcador solar de uso calendárico. “El disco solar aparece exactamente en ese punto, teniendo como punto de observación el montículo principal de la Acrópolis Norte, siguiendo una línea visual de poniente a oriente. “Es decir, en el caso de la Acrópolis Norte de Coamiles la planificación arquitectónica se diseñó en función de la observación y registro de la aparición del disco solar por el horizonte oriental en los equinoccios, lo que sacralizaba el lugar desde una perspectiva espacio-

tos», informó. Precisó que la muestra romana, que estará abierta del 20 de marzo al 31 de agosto en las Escuderías del Quirinale de la Ciudad Eterna, indagará sobre la pintora y su relación con los movimientos artísticos de la época, del Modernismo mexicano al Surrealismo internacional. Los espectadores, dijo, podrá apreciar la influencia y el modo en el que la artista las absorbió y elaboró, para transformarlas en su estilo personal. Considerada, en los sitios especializados, como una de las más esperadas del año, la muestra romana incluirá en total 130 obras, entre pinturas y dibujos, además de fotografías, afirmó Mario De Simone, director general de “Azienda Palaexpo”, una de las empresas patrocinadoras.

temporal” , precisó. La importancia simbólica que el registro de los equinoccios representó para las sociedades asentadas en la zona nuclear costera Aztatlán, dijo, también se ve confirmada por la frecuente representación, en esculturas cerámicas y en escenas pintadas en vasijas de uso ritual, de Xipe-Tótec, dios solar vinculado al equinoccio de primavera. Asimismo, Garduño Ambriz señaló que dentro de la tradición religiosa mesoamericana las montañas o pirámides escalonadas eran conceptualizadas como templos solares, en alegoría a los pasos o escalones por los que ascendía y descendía el Sol en su tránsito diurno por la bóveda celeste. El simbolismo de la escalera del Sol y de los templos escalonados asociados, mencionó, como lo han demostrado los etnólogos se mantiene plenamente vigente dentro de la religión y prácticas rituales de los grupos indígenas contemporáneos del Gran Nayarit. “Para la densa población que se extendía por todas las tierras bajas inundables hacia el poniente, hasta la línea de costa, Coamiles debió representar un arquetipo mítico dentro del paisaje simbólico regional, un Coatépetl donde periódicamente se celebraba el renacimiento y ascenso del Sol por el Oriente”, expresó. El especialista añadió que también se han realizado excavaciones en la Plataforma 4, una extensa plaza de uso ceremonial cuya nivelación artificial alcanza los 150 metros de largo, donde se encontraron cuatro muros paralelos de contención, de casi tres metros, correspondientes a cuatro etapas constructivas. Al respecto, el arqueólogo detalló

27

“Es la muestra más importante sobre Frida Kahlo hasta ahora en Italia y una de las más importantes en el mundo”, declaró. Asimismo, señaló que en el palacio Ducale de Génova será expuesta, del 20 de septiembre de 2014 al 15 de febrero de 2015, la muestra “Frida Kahlo y Diego Rivera”, en la que se relatará la relación artística y amorosa de la pareja, y que incluirá obras de ambos artistas. En su oportunidad, el embajador de México en Italia, Miguel Ruiz Cabañas, subrayó que Kahlo fue “la intérprete profunda de las transformaciones sociales y culturales del México de inicios del siglo XX”. Para el alcalde de Génova, Marco Doria, la realización de las dos exposiciones es una demostración que dos ciudades italianas llenas de obras de arte también pueden abrirse a las grandes expresiones de la cultura universal. Según medios especializados, para la muestra de Roma ya hay más de 20 mil boletos apartados. //La intención es mostrar a Kahlo en sus diversas facetas

que estas ampliaciones corresponden con el apogeo constructivo del sitio, que tuvo lugar durante el Postclásico. Garduño Ambriz opinó que la coordinación y ejecución de esta monumental obra de remodelación, que modificó significativamente la topografía original del Cerro de Coamiles y que inclusive aparece cartografiada en el Plano de Senticpac e Yscuintla, seguramente requirió de instituciones políticas centralizadas. Así como de mecanismos internos de control ideológico, a cargo de los segmentos sociales de élite colocados en la cúspide de las jerarquías locales y regionales de la sociedad Aztatlán. “Al parecer, el apogeo constructivo en Coamiles coincide con el reordenamiento territorial panregional que tuvo lugar durante el Postclásico Temprano y Medio (900-1350 d.C.), tanto entre las principales capitales costeras del Pacífico noroccidental. “Como en asentamientos rectores ubicados en los valles intermontanos y las cuencas lacustres de Nayarit y Jalisco (Ixtlán del Río, La Peña), e inclusive en importantes centros rectores localizados en los valles y mesetas del interior, como el Cerro del Teúl, en el estado de Zacatecas” , aseguró el arqueólogo. El director del Centro INAH Nayarit, el arquitecto Othón Yaroslav Quiroga García, afirmó que dada su privilegiada ubicación dentro de la costa central de Nayarit, así como por el excepcional estado de conservación y originalidad de sus monumentos arqueológicos, la operación de este sitio es una prioridades del programa estratégico que el Centro INAH Nayarit ha diseñado a mediano y largo plazo.

Actualmente se está integrando el expediente técnico correspondiente que próximamente será enviado a la Dirección de Operación de Sitios del INAH, para que este sitio sea considerado para su eventual apertura oficial al público, agregó el funcionario. Entretexto: “Se trata de un sistema escalonado de terraplenes de grandes dimensiones, donde se encuentran los principales conjuntos arquitectónicos de carácter ceremonial” //“Se trata de

un sistema escalonado de terraplenes de grandes dimensiones, donde se encuentran los principales conjuntos arquitectónicos de carácter ceremonial”


28

SEGURIDAD

Encuentran a vecino

infestado de hormigas Vecinos de la Segunda Sección de esta ciudad solicitaron el auxilio de una ambulancia, quienes reportaban que un vecino se encontraba tirado en su patio. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal Motorizado, quienes constataron que en dicho lugar se encontraba esta persona, detrás de los elementos arribó la ambulancia del Cuerpo de Bomberos, quienes con el apoyo de los vecinos lograron quitar una malla, ya que la puerta se encontraba con llave, como pudieron paramédicos y vecinos del circuito José F. Gómez con prolongación 2 de Abril ingresaron a dicho domicilio, donde paramédicos de inmediato brindaron

Nuevamente trabajadores de la Corona provocan incendio

Nuevamente la irresponsabilidad de trabajadores de la cervecería Corona, quienes realizaron quema de pastizales, éste se les salió de control quemándose una gran parte de un terreno ubicado atrás de dicha cervecera. Los hechos ocurrieron en un terreno ubicada detrás de las ins-

www.elsoldelistmo.com.mx

la atención a Arturo Esteban López, quien se encontraba infestado de hormigas. Ante el estado de salud y después de ser valorados sus signos vitales, esta persona fue trasladada de urgencias al hospital general de esta ciudad, por la gravedad de su salud quedó en observación y en espera de que algún familiar lo identifique.

Paramédicos y vecinos del circuito José F. Gómez con prolongación 2 de Abril, encontraron a la víctima //

//JOSÉ TORRES //JUCHITÁN.-

//JOSÉ TORRES //JUCHITÁN.-

EL SOL DEL ISTMO,

Martes 04 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

talaciones de la cervecería Corona, ubicado sobre el tramo carretero Juchitán–El Espinal, donde un grupo de trabajadores de esta empresa iniciaron la limpieza de dicho terreno, se les hizo fácil prenderle fuego, el cual debido al aire dicha quema se salió de control provocando una gran cantidad de humo que llegaba hasta el crucero de esta ciudad. Al lugar arribaron personal

del Cuerpo de Bomberos, quienes comenzaron a sofocar este incendio que consumió varias hectáreas, dicho personal que durante varios minutos trabajaron para lograr sofocar las llamas, cabe mencionar que en lo que va de esta semana en dos ocasiones se han presentado casos de incendio y en ambas se debe a la irresponsabilidad de los trabajadores.

//Un grupo de trabaja-

dores de la Corona se les hizo fácil prenderle fuego al monte, el cual debido al aire dicha quema se salió de control provocando una gran cantidad de humo que llegaba hasta el crucero de la ciudad

Capturan a ladrón en el centro //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-

Policías municipales capturaron a una persona del sexo masculino, quien asaltó a un transeúnte del sexo femenino, el caso quedó a disposición de las autoridades. De acuerdo al reporte de la Policía Municipal, ellos recibieron una llamada telefónica donde le reportaban que en la colonia Centro un sujeto había asaltado a la persona del sexo femenino. Los uniformados acudieron al lugar de los hechos, donde se entrevistaron con la afectada, quien omitió su nombre y domicilio, señalando que ella se encontraba en pleno centro cuando fue atacada por un sujeto desconocido, quien la despojó de su dinero y una cadena de oro que traía en el cuello. Al lugar arribaron policías municipales quienes tomaron conocimiento de los hechos, al tiempo que efectuaron un recorrido de seguridad y vigilancia, en la búsqueda del delincuente, logrando su captura. //Se encontraba en pleno cen-

tro cuando fue atacada por un sujeto desconocido, quien la despojó de su dinero y una cadena de oro que traía en el cuello


EL SOL DEL ISTMO,

Martes 04 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

SEGURIDAD

29

Salvó la vida de milagro UN AUTOMOVILISTA QUE circulaba en un Corsa blanco se impactó contra la barda de contención frente al Fraccionamiento Los Tamarindos //CARLOS DOMÍNGUEZ //TEHUANTEPEC.-

Una persona lesionada grave y cuantiosos daños materiales cuantificados en varios miles de pesos, fue el saldo que dejó el choque de un automóvil compacto contra la barda de contención ubicada frente al fraccionamiento Los Tamarindos de esta ciudad. Datos recabados en el lugar del accidente señalan que todo ocurrió aproximadamente a las 20:00 horas de ayer, cuando el conductor del vehículo tipo Corsa de color blanco con placas de circulación WPC–75– 14 del estado de Tabasco, circulaba con dirección a esta ciudad. Poco antes de llegar a los topes ubicados

en la entrada del fraccionamiento, el conductor perdió el control de la unidad y se salió de la carretera, impactándose de costado contra la barda de contención. Debido a ello, el vehículo quedó atorado y en el interior su conductor. Fue necesaria la presencia de los paramédicos de la Cruz Roja, para rescatar al lesionado que gritaba en el interior que lo ayudaran. Luego de varios minutos de esfuerzo, paramédicos de la Cruz Roja lograron sacar al lesionado quien mostraba signos de dolor, por lo que de emergencia fue trasladado al Hospital con Especialidades donde reportan su estado de salud como reservado. Sobre las causas del accidente, personal de la Policía Federal se encontraba realizando el peritaje respectivo para deslindar responsabilidades, ya que se comentaba que una motocicleta se le había atravesado, versión que no había sido confirmada, pero que ya investigaban. Una gran movilización de paramédicos, empleados de grúas, policías federales, municipales, estatales y de Tránsito llegaron al

lugar para apoyar en las labores de rescate, por lo que debido a la magnitud del accidente fue necesario que policías decidieran cerrar un carril de la circulación de la carretera federal Tehuantepec–Salina Cruz.

El lesionado fue identificado como Williams Amílcar Villalobos Pérez, vecino de la calle Libertad del Barrio Santa María de esta ciudad de Tehuantepec. //El

vehículo quedó atorado en la barda de contención y en el interior su conductor, quien gritaba en el interior que lo ayudaran


30

SEGURIDAD

EL SOL DEL ISTMO,

Martes 04 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Muere al volcarse //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-

Agentes Estatales Investigadores grupo Palomares, el día domingo a las 22:10 horas se constituyeron en el kilómetro 31+200 de la carretera estatal, tramo Santiago TutlaSan Juan Mazatlán Mixes, donde yacía el cadáver de Noé Esquivel González, conductor de un torton cargado de madera, quien al llegar al punto denominado “Asoleadero” en una curva perdió el control del vehículo cayendo al acotamiento, volcándose y cayendo a un pequeño barranco por lo que los troncos cayeron sobre la cabina causándole la muerte. Después de levantar el cadáver, fue trasladado al descanso municipal de Palomares, más tarde se presentó a la Agencia Estatal Investigadora la señora Carmen Esquivel González, madre del occiso, quien reclamó el cuerpo de su hijo para darle cristiana se-

pultura en la población de Santiago Tutlán, donde son vecinos. En tanto en la Agencia Estatal Investigadora sede Palomares se inició la carpeta de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables de este homicidio.

En una curva perdió el control del vehículo cayendo al acotamiento, volcándose y cayendo a un pequeño barranco, por lo que los troncos cayeron sobre la cabina causándole la muerte //

Convalece petrolero en el hospital Ebrios a la cárcel

FRANCISCO SANTOS MACHORRO Cruz, fue hallado inconsciente en el Hotel Magda, su compañero de cuarto murió por broncoaspiración el pasado sábado

//AGUSTÍN SILVA VÁZQUEZ //MATIAS ROMERO.-

//SILVESTRE MARTÍNEZ //SALINA CRUZ.-

El trabajador petrolero Francisco Santos Machorro Cruz, de 59 años, vecino del barrio San Francisco, se encuentra convaleciente en el hospital del ISSSTE Tehuantepec

FRANCISCO SANTOS MACHORRO CRUZ salió con vida del hotel

LOS HECHOS

El pasado viernes 31 de enero por la noche, Osvaldo Luna y Francisco Santos Machorro, llegaron al Hotel Magda, ubicado frente al mercado “Ignacio Zaragoza” en el Centro, para rentar un cuarto. Al día siguiente aproximadamente a las 13:00 horas, la afanadora del hotel tocó la puerta del cuarto con el fin de realizar la limpieza, teniendo el conocimiento que el lugar estaba ocupado, tras no recibir respuesta, la mujer dio aviso al recepcionista y con la copia de la llave abrieron el cuarto, encontrando a dos cuerpos, uno en la cama y otro en el piso, inconscientes. Ante la escena, el recepcionista dio parte a los elementos de la Policía Municipal, quienes inmediatamente llegaron al lugar, éstos a su vez, llamaron a los paramédicos de

OSVALDO LUNA DEJÓ DE existir, al parecer por el exceso de alcohol y/o droga

la Cruz Roja con el fin de brindar los primeros auxilios a los individuos. Desafortunadamente, los paramédicos dictaminaron que uno de los sujetos de nombre Osvaldo Luna ya había dejado de existir hacía horas. Asimismo, el compañero de cuarto del hoy occiso, de nombre Francisco Santos Machorro Cruz, quien al parecer se encontraba bajo los influjos del alcohol y posiblemente de alguna droga, fue enviado al Hospital con Especialidades para su atención médica, sin embargo posteriormente fue trasladado al noso-

comio del ISSSTE Tehuantepec, en donde se encuentra estable. Los representantes de ley ordenaron el levantamiento del cadáver, mismo que se presume que su muerte se debió a una broncoaspiración, por el exceso de consumo de bebidas embriagantes y posibles estupefacientes. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) abrieron un legajo de investigación por el delito de homicidio contra quien o quienes resulten responsables.

El día de ayer en entrevista exclusiva para este diario, Francisco Domínguez Juárez, comandante de la Policía Municipal grupo Matías Romero, señaló que el día domingo a las 15:00 horas se recibió una llamada de auxilio de la señora María del Carmen Laguna, quien solicitó fuera arrestado un ebrio, quien escandalizaba en su negocio ubicado en la calle Reforma y Morelos. Los uniformados se trasladaron al lugar antes citado procediendo al arresto del ebrio sujeto conduciéndolo a la cárcel, donde dijo llamarse Utimio Zacarías Guzmán, de 40 años, dijo ser originario de Zacatal, agencia de San Juan Guichicovi. Posteriormente, el jefe policiaco señaló que el día de ayer a las 13:30 horas, al patrullar en la calle Hombres Ilustres y Morelos detectaron a un sujeto que hacía sus necesidades fisiológicas en la vía pública, por lo que fue arrestado y conducido a la cárcel municipal, responde al nombre de Ulises Jiménez Jacinto de 28 años, dijo tener su domicilio

en Nuevo Progreso, Santa María Petapa. Francisco Domínguez Juárez, señaló que se mantendrán en alerta para atender las llamadas de auxilio, por último dijo que los patrullajes en las diferentes colonias y centro de esta ciudad ferrocarrilera se mantendrán para evitar que los amantes de lo ajeno logren su propósito y brindar seguridad a la sociedad de este centro ferrocarrilero, la cual ha comenzado a tener confianza en el cuerpo de seguridad municipal, el cual está bajo su mando y ciudadano que viole el Bando de Policía y Buen Gobierno será arrestado y puesto a disposición del síndico procurador, quien determinará la situación jurídica del detenido, señaló finalmente nuestro entrevistado. //Los uniformados

se trasladaron al lugar procediendo al arresto del ebrio sujeto conduciéndolo a la cárcel


EL SOL DEL ISTMO,

Martes 04 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

SEGURIDAD

31

Guachicolero deja pipa abandonada //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-

Agentes de la Policía Estatal grupo Matías Romero a las 7:30 horas del día de ayer al estar patrullando la carretera estatal tramo Santa María-Santo Domingo Petapa, detectaron una pipa de color blanco con placas de circulación 648-ANI de México, la cual se dirigía a Santo Domingo Petapa, sólo que el conductor al notar la patrulla policiaca aumentó la velocidad, esto fue notado por el oficial al mando del grupo policiaco que inició la persecución marcándole el alto por el altoparlante. El conductor de la pipa era seguido por otro vehículo que al maniobrar para adelantar a la pipa el conductor del auto se le apagó el motor esto sirvió para que el chofer de la pipa se bajara de la unidad y se diera a la fuga, por lo que la policía estatal sólo aseguró el vehículo que iba lleno de gasolina, al parecer es propiedad de una transportadora

Empleado de Banco Azteca a la cárcel

//AGUSTÍN SILVA VÁZQUEZ //MATÍAS ROMERO.-

El día de ayer a las 19:45 horas, agentes de la Policía Municipal grupo Matías Romero al mando del comandante Francisco Domínguez Juárez, iniciaron un operativo ya que ciudadanos que caminaban a esa hora en el centro de esta ciudad pusieron en alerta a la Policía Municipal, señalando que una camioneta blanca circulaba a exceso de velocidad por la calle 16 de Septiembre, por lo que elementos de la Policía Municipal procedieron a peinar el centro comercial, detectaron que en la calle Corregidora Sur el vehículo con

las características que señalaron las personas que se dijeron agraviadas. Los elementos policiacos interceptaron el vehículo antes mencionado en la calle Corregidora Sur y México Libre, frente a las oficinas de la sucursal del Banco Azteca, donde invitaron al conductor a bajar del vehículo para realizarle una revisión corporal, detectando que el conductor tenía aliento alcohólico, llegando en esos momentos unos sujetos a bordo de una motocicleta quienes pretendieron golpear al detenido, por lo cual la policía los invitó a retirarse y si tenían alguna queja que presentaran su denuncia en la fiscalía

del Fuero Común. Ante esto los presuntos agresores se retiraron, en tanto el detenido fue conducido a la cárcel municipal, donde dijo ser el dueño de la camioneta, contradiciéndose más adelante al señalar que esta era propiedad de la sucursal de Banco Azteca, el detenido dijo llamarse Juan Carlos Romero Jacobo, de 28 años de edad, vecino y originario de Piedra Blanca, San Juan Guichicovi, quien se dijo empleado de la casa de préstamos Banco Azteca, enseguida llegó personal de Tránsito quien aseguró el vehículo, en tanto el empleado de la sucursal bancaria quedó a disposición del síndico procurador, quien determinará la situación jurídica del detenido. //Los elementos poli-

ciacos interceptaron el vehículo antes mencionado en la calle Corregidora Sur y México Libre, frente a las oficinas de la sucursal del Banco Azteca

con domicilio en la calle 16 de Septiembre número 17 y transportaba 12 mil 500 litros de gasolina. Se presume que el vehículo tenga reporte de robo y la gasolina pudo ser extraída del ducto que atraviesa esta zona norte del Istmo, por lo pronto el vehículo y su contenido quedó a disposición de la titular de la Procuraduría General de la República (PGR) y será esta representación federal quien inicie la correspondiente investigación y se capture a los presuntos guachicoleros. //Al parecer, el vehículo es pro-

piedad de una transportadora con domicilio en la calle 16 de Septiembre número 17 y transportaba 12 mil 500 litros de gasolina

Un muerto y un herido //LUCIO SILVA DÍAZ //PALOMARES.-

Según primeros datos recabados por este diario, el día de ayer a las 3:30 horas de la madrugada en el salón de usos múltiples de Palomares que se encuentra al respaldo de la agencia municipal, un ebrio sujeto envalentonado por el alcohol sacó de entre sus ropas su arma de fuego realizando varios disparos, logrando herir a dos jóvenes; esto sembró el caos al ver a los heridos que según se estableció se trató de los hermanos Rafael y Miguel Anaya Estudillo, quienes fueron auxiliados por los asistentes a este baile popular, en el que festejaban el Día de la Candelaria. Al lugar llegaron personal de la Agencia Estatal Investigadora grupo Palomares que poco pudieron hacer, ya que mientras unos parroquianos señalaban a unos sujetos, el presunto

delincuente logró burlar el cinturón policiaco saliendo del salón, esto fue notado por un testigo que lo señaló, sólo que el pistolero ya ganaba la calle abordando un auto negro dándose a la fuga hacia la carretera Transístmica, dirigiéndose al norte de esta población. Los heridos fueron trasladados al IMMS de Matías Romero, donde más tarde falleció Rafael Anaya Estudillo en tanto su hermano se encuentra grave, por lo que se espera se recupere para que declare y se establezca la identidad del presunto homicida que se presume sea vecino de las agencias colindantes con Palomares. //Un ebrio sujeto envalentona-

do por el alcohol sacó de entre sus ropas su arma de fuego realizando varios disparos, logrando herir a dos jóvenes


seguridad Martes 04 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx redes sociales elsoldelistmo @elsoldelistmo

Salvó la vida de milagro

Muere al volcarse //Agentes Estatales In-

vestigadores grupo Palomares, el día domingo a las 22:10 horas se constituyeron en el kilómetro 31+200 de la carretera estatal, tramo Santiago Tutla-San Juan Mazatlán Mixes

Pág. 29

Encuentran a vecino infestado de hormigas

Pág. 28

Pág. 30

Convalece petrolero en el hospital

Pág. 30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.