04noviembre2014

Page 1

Diario de la mañana al servicio de la región Salina Cruz, Oaxaca, México.

Año XLV Edición 10260

Martes, 04 de noviembre del 2014

Plaga acabó la producción total de café en Santiago Lachiguiri

Intimidan policías de la PABIC a egresados de la UGM

LOS PRODUCTORES BUSCAN apoyos con diputados y gobierno del estado, porque es el único sustento de sus familias PÁG. 07

PÁG. 03

Inicia en Juchitán la consulta indígena

Democracia fortalece al PRI: Samuel Gurrión

PÁG. 15

Día de Muertos deja saldo blanco

DIVERSOS LÍDERES PRIÍSTAS de Juchitán reconocieron los resultados del legislador federal y le mostraron su PÁG. 08 respaldo al trabajo realizado

Aceptan transportistas de San Mateo del Mar y Huilotepec ser reubicados PÁG. 06

PÁG. 06


2

EDITORIAL

Martes, 4 de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Debatir a fondo legalización Al d o c t o r Ma n u e l Mo n d ra g ó n y K a l b , re c i e n t e m e n t e n o m b ra do encargado nacional contra las adicciones, no le gusta la idea de despenalizar el consum o d e a l g u n a s d r o ga s y l o a rg u menta : “ legalizar la mariguana tendría serias implicaciones, generaría problemas de salud , no se terminaría con la venta e n cl a n d e sti ni d a d , p o d r í a gen era r d i f e re n d o s i n t e r n a c i o n a l e s , impactaría en el campo mexicano y no acabaría con las org a n i z a c i o n e s c r i m i n a l e s” . Y re m a t a d i c i e n d o q u e é l n o q u i e re qu e México sea “un paí s marig u a n e r o” . Ta m p o c o c r e e q u e u n a e v e n tual legalización vaya a tener c o m o c o n s e c u e n c i a l a d i sm i n u ción de la violencia, pues, aseg u ra , l a s o rg a n i z a c i o n e s c r i m i nales no se detendrán y continuarán con el tráfico y comer c i o i l e g a l d e o t ra s d r o g a s c o m o l a s m e t a n fe t a m i n a s , l a c o c a í n a , el crack y la heroína, así como

CARTÓN DEL DÍA

c o n su s n e g o c i o s c o n e xo s . Ciertamente, en tanto médico y ser vidor público de larga trayectoria, ha probado en los hechos su rechazo a las sustancias que generan adicción, como el cigarro -impulsó los espacios libres de humo en loc a l e s c e r ra d o s - y e l a l c o h o l - e stableció el alcoholímetro que ahora pretende que sea federal-; y ahora se pronuncia de e st a m a n e ra . Aun así , se muestra partidario del debate de todas las posiciones al respecto e incluso ha dicho que de perder esa batalla, su labor como funcionar i o e n c a rg a d o d e p re v e n i r a di c c i o n e s c o n si st i r í a e n e st a b l e c e r mecanismos de control para evitar que el consumo de mariguana, por ejemplo, derive en conductas antisociales o en el daño físico de muchos mexicanos. Y esto es justamente lo que se necesita en este momento,

que todas las posiciones sobre el tema sean puestas sobre la m e s a , c o n a rg u m e n t o s t é c n i c o s y c i e n t í f i c o s , c o n e stu di o s c o mparativos de lo que ha pasado en sociedades donde ya se ha transitado por dicho camino. No sir ven ni los prejuicios ni l a s p o s t u ra s v i s c e ra l e s . L a ú n i c a m a n e ra d e av a n z a r e n é s t e y otros temas de la vida nacional s ó l o p u e d e s e r e l c r u c e c iv i li z ado de ideas y la decisión de las m ay o r í a s . E n p a r t i c u l a r, e l t e m a d e l a mariguana no es fácil; polariza y encona. De ahí que deba ser cuidado en extremo y conducido por el mejor de los caminos. L a v oz d e l e n c a rga d o d e c om b atir las adicciones por supuesto que pesa, y mucho, por lo que no puede ser ignorada, sino tomada en cuenta con mucha ponderación, porque de lo que resulte del debate conducente, d e p e n d e rá g ra n p a r t e d e s u s l í n e a s d e t ra b a j o .

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

BREVES ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS

Presidente del Consejo de Administración

LUCIANO PACHECO LUGO Presidente del Consejo Editorial

MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA

DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)

El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

LLEGARON A LA institución educativa a solicitar su título profesional y los recibieron con elementos policiacos, quienes amenazaron a los jóvenes con detenerlos //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-

FRANCISCO VÁSQUEZ OSORIO, REPRESENTANTE de los 300 egresados

ANABASI LÓPEZ, EGRESADA DE la Licenciatura de Administración de Empresas Turísticas

Martes, 04 de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SALINA CRUZ

3

Intimidan policías de la PABIC a egresados de la UGM Estudiantes egresados del Instituto de Estudios Profesionales del Golfo de México antes Universidad del Golfo de México (UGM), denunciaron que fueron intimidados por elementos de la Policía Auxiliar Bancaria Industrial y Comercial (PABIC), al acudir por su título profesional al plantel educativo. A estos egresados, primero se les negó acceso a la escuela, ubicada en la colonia del Bosque y directivos enviaron a personal de la PABIC con armas largas a custodiar el plantel educativo, al tiempo que intimidaban a los jóvenes con detenerlos. “Lo único que estamos exigiendo son nuestros papeles y creo que estamos en nuestro derecho, pero nos recibieron con todo y la policía que trató de intimidarnos”, expresó Anabasi López, egresada de la Licenciatura de Administración de Empresas Turísticas. Narró que llegaron como de costumbre buscando informes sobre la tramitación de sus papeles, sin embargo en esta ocasión cuando ingresaba el señor Francisco Vásquez Osorio, representante de este grupo de 300 egresados, un policía de la PABIC lo trató de sacar a la fuerza de la escuela porque tenía órdenes de rectoría, así como a los mismos ex alumnos. Al ver los jóvenes que no podían ingresar a la escuela y que estaban siendo intimidados, pidieron el apoyo de otros compañeros quienes se presentaron en el lugar. Fue hasta que se formó un grupo mayoritario de jóvenes que los policías que vigilaban el acceso principal de la escuela les permitieron el paso, pero en el interior del plantel cuando éstos dialogaban con un representante legal de la

escuela, la policía no dejaba de vigilarlos a distancia con sus armas largas de forma intimidatoria. En entrevista con el señor Francisco Vásquez Osorio, declaró que para no ser retirado de la escuela por el elemento de la PABIC, se escondió en la dirección y se encerró en lo que los alumnos lo apoyaban. Además, mencionó que últimamente ha recibido amenazas de muerte, tanto que en días pasados, llegó a la escuela un contador de nombre César que vino a nombre del rector y, éste le advirtió que “no se metiera en camisa de once varas, porque iba a salir mal y me iban a desaparecer, como lo hicieron con los alumnos de Ayotzinapa, Guerrero, grabación que cuenta y lo presentará a las autoridades.

//Llevan esperando más de dos años sus documentos para titularse y no se los entregan, y ahora con las amenazas e intimidaciones temen por sus vidas

El pasado sábado -dijo- le advirtieron nuevamente que la escuela había enviado policías para que lo detuvieran y, este lunes le negaron el acceso a la institución educativa. Lo que preocupa tanto a estos alumnos egresados, como a

los padres de familia es que llevan esperando más de dos años sus documentos para titularse y no se los entregan, y ahora con las amenazas e intimidaciones temen por sus vidas como lo hicieron con los normalistas de Ayotzinapa de que todo se complique.


4

PUBLICIDAD SALINA CRUZ

Martes, 04 de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes, 04 de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SALINA CRUZ

5

Imparten capacitación en materia de violencia de género DEL 3 AL 14 de noviembre los empleados municipales participan en un proceso de capacitación

//El acto inaugural corrió a

cargo de la síndico de Gobernación, Karina Márquez Garrido, quien en representación de la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González

//SALINA CRUZ.-

La igualdad de género y la prevención del delito en sus diferentes facetas en la sociedad, han sido principios y valores fundamentales que la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, ha venido fortaleciendo para garantizar el estado de derecho ante una sociedad justa. Con la finalidad de que los empleados del municipio de Salina Cruz cuenten con los elementos necesarios para brindar atención a la ciudadanía con perspectiva de género, se realiza del 3 al 14 de noviembre el curso denominado “Prevención de la Violencia familiar y de género”. El acto inaugural corrió a cargo de la síndico de Gobernación, Karina Márquez Garrido, quien en representación de la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, explicó que el curso

es avalado por el Subsidio de Seguridad Pública para los municipios (SUBSEMUN), donde actualmente en el país hay sólo 268

municipios beneficiados, entre ellos Salina Cruz. “Los trabajadores del municipio deben contar con los cono-

cimientos necesarios en el tema de la violencia, ya que de esta manera se disminuye la situación que enfrentan las mujeres al realizar

algún trámite en el Ayuntamiento”, explicó. La funcionaria municipal manifestó que esta capacitación pertenece a la Unidad Especializada para atender la violencia familiar y de género, el cual busca sensibilizar a los trabajadores del Municipio, en temas relacionados con el abordaje de este tipo de violencia en grupos de situación de vulnerabilidad, haciendo énfasis en la violencia que se ejerce en las niñas y los niños, mismo que será impartido por Juan Carlos Pedroza. En esta primera etapa participaron los empleados de las áreas de Equidad de Género, DIF Municipal, Casa de Día, Policía Municipal, Sindicatura, Desarrollo Agrario y Territorial y Prevención del Delito.


6

SALINA CRUZ TEHUANTEPEC

FUE UN ÉXITO el operativo “Todo Santos Seguro” de Tránsito del Estado //ALFREDO ACEVEDO PÉTRIZ/ //EPIGMENIO FIDEL BAUTISTA //SALINA CRUZ.-

A pesar del accidente aislado donde un motociclista perdió la vida, el jefe operativo de Tránsito del Estado en Salina Cruz, Abelardo Martínez Santiago, aseguró que los festejos del Día de Muertos concluyeron con “saldo blanco”. El jefe de la Oficina Operativa en Salina Cruz, aseguró que durante los días 1 y 2 de noviembre se intensificaron los recorridos de vigilancia en los alrededores del panteón municipal para agilizar la vialidad. Aseguró que durante el operativo “Todo Santos Seguro” no hubo necesidad de infraccionar a las personas que conducían un vehículo en los límites del panteón municipal, toda vez que colaboraron con las autoridades. “Nos coordinamos bien con todas y cada una de las dependencias municipales, en estos días de muertos para darle seguridad y tranquilidad a las personas que fueron a visitar a sus fieles difuntos, teniendo una gran afluencia en el panteón municipal”. Recalcó que fue un promedio de 500 vehículos los que se dieron cita en el panteón municipal, entre los días 1 y 2 de noviembre, en la cual se garantizó la estadía de las personas, así como del automóvil, mientras visitaban las tumbas de sus seres queridos. En ese mismo contexto, dijo que tras el éxito obtenido en los festejos de días de muertos se perfilan para realizar “operativo preventivo y operativo de concientización” con la finalidad de

Martes, 04 de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Día de Muertos deja saldo blanco //Los trabajadores de Tránsi-

to y Vialidad del Ayuntamiento, coordinados con elementos de Tránsito del Estado, mantuvieron orden en la afluencia vehicular, así como el control de los mismos y la seguridad de las personas que arribaron al panteón

detectar vehículos robados. Subrayó que hasta el momento se han recuperado un total de 50 vehículos con reporte de robo, vehículos que han aparecido en esta ciudad. Indicó que continuarán todo noviembre, diciembre y enero del 2015, con los “operativos alcoholímetros” que tienen como objetivo evitar fallecimientos de personas que gustan de manejar un automóvil bajo el influjo del alcohol. De igual forma, el titular de la Profeco, José Feman informó que

durante el operativo para evitar abusos de los comerciantes no aplicaron ni una multa, ya que los comerciantes no incurrieron en ni un tipo de abuso. Las cerca de 200 vendedoras acataron la disposición de la Procuraduría Federal del Consumidor, para que tuvieran precios accesibles y a la vista el precio de sus flores que expendieron a los consumidores durante los días 1 y 2 de noviembre. Por su parte, Antonio Rivera, director de Panteones, informó

que por disposiciones de la presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos González, durante la celebración de Todos Santos, se aseguró primeramente a las personas que llegaron al panteón caminando. Los trabajadores de Tránsito y Vialidad del Ayuntamiento, coordinados con elementos de Tránsito del Estado, mantuvieron orden en la afluencia vehicular, así como el control de los mismos y la seguridad de las personas que arribaron al panteón.

Informó también que el panteón municipal tuvo más afluencia el 2 de noviembre que los días 31 de octubre y el 1 de noviembre, por eso el personal del panteón se esmeró en darle el servicio a la gente, por indicaciones de la presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos González. El agua fue gratuito, el acarreo es lo que se les autorizó a los muchachos con una donación de 10 pesos por viaje de agua, el público no se quejó por algún abuso. También funcionaron los baños públicos que fueron gratuitos, se les dio limpieza constantemente, esto porque la presidenta se preocupó por instalar el servicio, ya que hace más de 100 años que el panteón municipal no contaba con estos servicios.

comprendan que es por el bien y seguridad de todos, la decisión fue entre concesionarios, Tránsito del Estado y Municipal”. En cuanto al combate a las unidades “piratas” de San Mateo

y Huilotepec, informó el jefe operativo que atendieron las denuncias y aplicarán operativos para combatir la competencia desleal, sobre todo en el transporte de San Mateo del Mar.

Aceptan transportistas de San Mateo del Mar y Huilotepec ser reubicados EL JEFE DE Tránsito del Estado Abelardo Martínez aclaró que la reubicación no se debe a presiones de taxistas como algunos consideran //ALFREDO ACEVEDO PÉTRIZ //SALINA CRUZ.-

Luego del connato de violencia entre taxistas de Huilotepec y Salina Cruz ocurrido el domingo 2 de noviembre, los concesionarios acordaron ser reubicados para realizar “sitio” para hacer ascenso y descenso de pasajeros. Los taxistas y concesionarios de San Mateo reubicaron su terminal. Luego que concesionarios del

transporte público de Huilotepec se opusieran en un principio al reordenamiento “vial”, lo que generó un “enfrentamiento” sin consecuencias, para evitar mayores problemas aceptaron que los taxis llegarán hasta las instalaciones del IMSS, las camionetas de alquiler llegarán hasta la Costera y el autobús urbano hará el ascenso y descenso sobre la calle Tuxpan, cerca de las oficinas de la CFE, informó el jefe operativo de Tránsito del Estado, Abelardo Martínez Santiago. En relación al transporte de alquiler de la zona huave, el jefe de Tránsito del Estado aclaró que la reubicación no se debe a presiones de taxistas como algunos consideran, “se debe a un plan de reorde-

//“Esperamos que tanto la gente de San Mateo y Huilotepec comprendan que es por el bien y seguridad de todos, la decisión fue entre concesionarios, Tránsito del Estado y Municipal”: Tránsito

namiento vial que viene gestando el municipio, desde mediados de octubre se había acordado que los taxis y camionetas de San Mateo serían reubicados”. En este sentido, aclaró que los choferes de la zona huave acondicionaron una terminal sobre la calle Colima en la Hidalgo Oriente, donde los usuarios tendrán un servicio digno. “Esperamos que tanto la gente de San Mateo y Huilotepec


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes, 04 de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

LOS PRODUCTORES BUSCAN apoyos con diputados y gobierno del estado, porque es el único sustento de sus familias //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //SANTIAGO LACHIGUIRI.-

Siniestrada la producción de café en Santiago Lachiguiri por la plaga conocida como “La Roya”, grave afectación para todos los pobladores, ya que esta comunidad vive de la producción del aromático. Ya que este es el único medio que tiene la gente de esta comunidad para vivir, apuntó el presidente municipal Equileo Villanueva Toral, también dijo que hay otras producciones como el maíz, el frijol, pero lo más indispensable es el café. “Este año no va haber café, con este grave problema la gente pienso que va emigrar, porque es una pérdida total la producción de este año, por lo que han estado reuniéndose con el delegado de Sagarpa, el ingeniero Manuel García Corpus, están dijo en espera del 12 de noviembre para una plática con los diputados y otras dependencias de gobierno para que den una solución favorable o etiqueten un recurso”. Señaló que “La Roya” es un una plaga que comienza a secar las hojas y toda la planta, en esta ocasión la pérdida es total, habló de un 95 por ciento de la producción, se está planteando con Sagarpa las afectaciones para que los apoye.

TEHUANTEPEC

7

Plaga acabó la producción total de café en Santiago Lachiguiri

//En esta ocasión la pérdida es

total, se está planteando con Sagarpa las afectaciones para que los apoye

Sobre este tema, la diputada Itaíza López Galván comentó que es un problema grave que en este 2014 no van a cosechar ni un kilo de café, lo cual a ellos como legisladores les preocupa, y no dejar que los campesinos estén sufriendo por esto, por ello se busca encaminar una propuesta a largo plazo. Por su parte, Constantino Galván Toledo, presidente de Bienes Comunales señaló que las pérdidas en el café son totales y son afectados la mayoría de la población, ya que en este año no habrá café en la zona, por ello están haciendo el llamado al gobierno para poder sufragar la necesidad de las personas. Una gran preocupación se vive en esta comunidad, ya que sus pobladores se muestran desesperados porque la base principal de su sustento está dañada totalmente y están en espera de que el gobierno tanto federal y estatal les brinde el apoyo necesario.

Bloquean la carretera trabajadores municipales de Mixtequilla DEMANDAN EL PAGO de salarios de más de seis quincenas desde que inició el conflicto en la población //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-

La tarde de ayer se registró un bloqueo carretero en “El Caracol” como exigencia del pago de salarios de más de seis quincenas a trabajadores del Ayuntamiento de Santa María Mixtequilla. Ya que desde el inicio del conflicto político, los trabajadores no han cobrado sus salarios, por ello se realizó este bloqueo carretero por parte de los trabajadores apoyados por pobladores y familiares, para que el gobierno del estado intervenga en esta situación. Así lo manifestó el profesor Benito Oroz-

//El profesor Benito Orozco Mendo-

za expresó su descontento por la falta de atención del gobierno a este problema que son ya más de 70 días y están en espera de la comisión de la Cámara de Diputados para que puedan llevar la situación de Mixtequilla al pleno del Congreso

co Mendoza, quien expresó su descontento por la falta de atención del gobierno a este problema que son ya más de 70 días y están en espera de la comisión de la Cámara de Diputados para que puedan llevar la situación de Mixtequilla al pleno del Congreso. Lo más grave dijo es que son 80 trabajadores del Ayuntamiento que llevan seis quincenas sin que les paguen, por lo que en reuniones que se han celebrado acordaron

el viernes este bloqueo carretero, que inicialmente se postraron a las laterales de la carretera. Pero al ver que no había respuesta, decidieron cerrar por completo la carretera a las 15:00 horas, en espera de que les informaran de Oaxaca los que integran la mesa de negociaciones con la comisión de la Secretaría General de Gobierno y el mismo presidente municipal Juanito Carballo. En asamblea determinaron este bloqueo para que el salario de los trabajadores les pueda llegar, haciendo presión al gobierno, asimismo, comentó sobre la otra problemática de la destitución del presidente municipal, el cual está en el Congreso quienes sesionarán a partir del día 15 de noviembre. “Lo importante en estos momentos es que los trabajadores reciban sus salarios porque con la crisis económica ellos no pueden subsistir sin dinero, y además es algo que les corresponde, por lo que pido al pueblo de Mixtequilla que este bloqueo es únicamente para que a los trabajadores les paguen su salario”, destacó Benito Orozco.

Estaban en espera de información de la comisión que está en Oaxaca la cual está integrada por cinco regidores y en el momento que les indicarán que ya estaba el pago levantarían el bloqueo carretero en “El Caracol”.


8

REGIONES REGIONES

Martes, 4 de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Democracia fortalece al PRI: Samuel Gurrión DIVERSOS LÍDERES PRIÍSTAS de Juchitán reconocieron los resultados del legislador federal y le mostraron su respaldo al trabajo realizado TRANSPARENCIA Y DEMOCRACIA otorgan experiencia y fuerza al PRI, aseveró Samuel Gurrión //MARIANA GONZÁLEZ //JUCHITÁN.-

El trabajo comprometido que realizan los priistas en el distrito de Juchitán es sinónimo de fortalecimiento y experiencia para esa institución política, reconoció el diputado federal Samuel Gurrión Matías, durante un encuentro que sostuvo con líderes del partido en este municipio el pasado fin de semana. Ahí, connotados priistas como Javier Fuentes Valdivieso, ex presidente municipal de Juchitán, le reiteraron su apoyo incondicional y reconocieron sus acertadas ges-

tiones tanto en materia de obra pública como social en beneficio de miles de juchitecos. En este sentido el diputado federal Samuel Gurrión Matías, los convocó a sumar esfuerzos, sin distingo de ideologías políticas a favor de los oaxaqueños. Apuntó que a través del fortalecimiento del PRI y el trabajo en equipo se logrará la unión que se necesita para atender las demandas de la sociedad. Reconoció la voluntad y el entusiasmo de los líderes y simpatizantes para salir adelante y hacer frente a los desa-

fíos que existen al interior y exterior del partido. “Yo quiero agradecer a cada uno de ustedes, porque gracias a la confianza que me depositaron en las urnas gané. Reconozco la iniciativa que han tomado para reagruparnos y fortalecer nuestra institución”, afirmó. En respuesta, conjuntamente los líderes del PRI en Juchitán manifestaron su compromiso y respaldo a Samuel Gurrión Matías y le exhortaron a continuar con la entrega de resultados, que no sólo ese distrito sino que todo Oaxaca

necesita. Los más de 300 mil servicios que ha otorgado a través de “Una Mano Amiga”, y los 160 millones de pesos gestionados para diversos municipios demuestran con resultados, la capacidad de Samy Gurrión, indicaron. “Mostramos nuestro reconocimiento al trabajo honesto que realiza el diputado federal para el beneficio de los oaxaqueños”. Aristóteles Jiménez Luis destacó que el PRI es incluyente porque en ese partido todos los oaxaqueños pueden tener acceso y parti-

cipación activa para contribuir al desarrollo de Oaxaca. Saber conjuntar a los juchitecos de manera democrática y transparente, es muestra de la fortaleza que tiene el priismo, aseveró el legislador Samuel Gurrión Matías. //Los más de 300 mil servicios

que ha otorgado a través de “Una Mano Amiga”, y los 160 millones de pesos gestionados para diversos municipios demuestran con resultados, la capacidad de Samy Gurrión


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes, 4 de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Se manifiestan integrantes de la Sección 22 del SNTE en oficinas sectoriales

ANTE LA FALTA de entrega de regalos de fin de año, impiden la salida de las oficinas del líder Adrián Ramírez Castillo //JOSÉ LUIS LÓPEZ/ //DIOSCELINA TRUJILLO //JUCHITÁN.-

Integrantes a la Sección 22 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), tomaron las oficinas de la representación sindical en esta ciudad, en protesta por la faltadeentregadelosregalosdefindeaño. Adriana San Juan Santiago, trabajadora no docente de esta organización, retuvieron al dirigente de esta organización, Adrián Ramírez Castillo, con quien se reunieron durante la tarde, pero ante la falta de respuestas concretas los inconformes decidieron impedirle su salida de estas oficinas. Aunado a esta acción, destruyeron los cristales de las ventanas del inmueble, hicieron pintas de consignas y colgaron una manta donde muestran la inconformidad, debido a que desde hace varios meses se les ha traído a las vueltas con este tema. A principios de este año, se presentó un asalto en las oficinas de la Delegación de Servicios Educativos, donde se perdieron los aparatos que serían entregados a los trabajadores, sin embargo hasta la fecha no se les ha dado ninguna respuesta a esta exigencia. “Los compañeros del Sector 05 de esta ciudad, estamos tomando estas oficinas para que nos den una explicación sobre qué ha pasado con las tabletas que recibiríamos cada uno de nosotros como regalo de fin de año por parte del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), y hasta la fecha no las hemos recibido, y somos más de 800 trabajadores que estamos en esta situación”. Indicó que ya habían acudido a esta oficina en varias ocasiones, pero únicamente se les informaba que

existe una aseguradora que se haría cargo de cubrir el costo de los equipos que se les regalaría. “Nos traen a las vueltas, pero ya va a concluir el año y no sabemos qué va a pasar con esas tabletas que por derecho nos corresponde, porque anualmente recibimos estos obsequios”. Informó que el pasado sábado fueron intimidadas mientras realizaban la distribución de volantes a sus compañeros, “hago la denuncia pública en contra de este señor, porque en días pasados fuimos reprimidas y agredidas mis compañeras y yo cuando realizábamos una actividad, nos quisieron quitar los volantes y esos tipos eran personas enviadas por Adrián Ramírez Castillo, por eso acudiré a la Agencia del Ministerio Público a poner mi denuncia”.

JUCHITÁN

9

Por segundo día, campesinos bloquean la carretera a la altura del Canal 33 ANTE LA FALTA de respuesta a su demanda, decidieron tapar el paso por tiempo indefinido //JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN.-

Por segundo día, campesinos de esta ciudad bloquearon el paso sobre la carretera federal 185, a la altura del Canal 33, para exigir la liberación de un ganadero detenido por portar un arma de fuego en días pasados. Durante la protesta, los manifestantes portaban carteles donde se les exigen a las autoridades la libertad inmediata del detenido de nombre José Juan Molina López, debido a que ha sido víctima de abigeato en diversas ocasiones, y ante la falta de resultados de las autoridades tomó la decisión de portar un arma para resguardar sus propiedades. En esta acción participaron familia-

res y conocidos de este campesino que se plantaron sobre la carretera, atravesando piedras y ramas de árboles con los que instalaron las barricadas. Cabe destacar que ya se habían movilizado el pasado sábado por esta misma exigencia, por lo que se les había dicho que el día de ayer se tendrían resultados de estas exigencias. Los abogados se trasladaron al Juzgado Federal, mientras se convocaba una concentración a un costado de la carretera. Y ante la falta de respuesta a la exigencia, los campesinos decidieron bloquear el paso por tiempo indefinido, afectando con esto la comunicación con la ciudad de Tehuantepec, en esta zona del Istmo. //Familiares y conocidos del campesino detenido se plantaron sobre la carretera, atravesando piedras y ramas de árboles con los que instalaron las barricadas.


10

JUCHITÁN REGIONES

A SOLICITUD DE vecinos, el Ayuntamiento cambiará de nombre de vialidades //JUCHITÁN.-

Con el quórum legal necesario señalado por la Ley Orgánica Municipal, el cabildo del H. Ayuntamiento de Juchitán sesionó de manera ordinaria la mañana de este lunes 3 de noviembre en su recinto oficial para atender temáticas que dan respuesta a solicitudes ciudadanas y atención a los asuntos inherentes a nuestro municipio. En base a la aprobación del orden del día, las y los regidores, así como en su carácter de primer concejal, el edil Saúl Vicente Vázquez, previo análisis y discusión aprobaron como uno de los puntos resolver la petición de los vecinos de la calles Independencia y Cristóbal Colón para el cambio de nomenclatura de sus vialidades. En este sentido, se aprobó que la cerrada ubicada sobre la calle Independencia denominada “Callejón del Toloache” se le denominará como “Callejón Güero Meño”; en lo que respecta a la otra vialidad se acordó que a partir de esta aprobación se le denominara calle “General Heliodoro Charis Castro”, dando respuesta a las solicitudes presentadas en su momento por los ciudadanos. Otro de los puntos analizados, fue el de establecer la coordinación correspondiente entre las regidurías y la Secretaría Municipal a efecto de acopiar la información necesaria que contendrá el expediente sobre el primer año de ejercicio 2014 de la administración municipal para estar en condicio-

Martes, 04 de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Atiende Ayuntamiento juchiteco peticiones de la ciudadanía nes de cumplir en tiempo y forma en la rendición del primer informe de gobierno. En esta misma sesión de cabildo y a propuesta del edil Saúl Vicente Vázquez, sometió a consideración de los concejales estable-

EL PLENO DEL cabildo toma decisiones para consolidar la consulta indígena cer que este informe de gobierno se realice después de los primeros 15 días del mes de diciembre con el fin de contar con el tiempo suficiente para la integración del ex-

//Se aprobó que la cerrada ubicada sobre la calle Independencia denominada “Callejón del Toloache” se le denominará como “Callejón Güero Meño”

Lista, Semana Cultural de la comunidad de la Diversidad Sexual SE LLEVARÁ A cabo del 8 al 14 de noviembre; habrá diversas actividades culturales y sociales //DIOSCELINA TRUJILLO MARTÍNEZ //JUCHITÁN.-

Concierto, exposiciones y conferencias, son algunas de las actividades de la Décima Sexta Edición de la Semana Cultural que se llevará a cabo del 8 al 14 de noviembre y que como cada año organizan los integrantes de la comunidad de la diversidad sexual en esta ciudad. Pedro Enrique Godínez Gutiérrez, director de Políticas Públicas para la Diversidad Sexual, informó que esta semana cultural se efectúa conjuntamente con organizaciones civiles y de la salud como son: Mexfam, Mujer en tus manos

EL SOL DEL ISTMO,

está la vida A.C., Colectivo BinniLanu, Diversysex A.C, la Regiduría de Derechos Humanos y las direc-

ciones de Turismo y Vinculación del Ayuntamiento de Juchitán. La semana cultural se realiza previo a la vela de las intrépidas que en este 2014 celebrará su edición número 39, los días 15 y 16 de noviembre, celebración internacionalmente conocida y que reúne al turismo local, regional, estatal, nacional e internacional y donde asiste una gran cantidad de personas lésbicogay de todo el mundo. Godínez Gutiérrez refirió que la inauguración de la Semana Cultural, arranca el sábado 8 de noviembre por la noche con un acto protocolario, posteriormente para el domingo se efectuará un recital de poemas diversos, para el 10 de noviembre la artista zapoteca Martha Toledo

pediente del referido informe que por su conducto presentará el edil juchiteco. Asimismo, se acordó dar a conocer el protocolo aprobado para la realización de la consulta indígena como elemento metodológico y practico que permita su realización, para lo cual este H. Ayunta-

miento en su carácter de autoridad responsable, y al mismo tiempo de sujeto a consulta, estará poniendo a consideración de los órganos representativos sujetos a consulta durante la primera fase de acuerdos previos, en donde también se explicará en qué consiste esta consulta indígena.

//Con el concierto de Regina Orozco cerrarán con broche

de oro las actividades, quien deleitará al público juchiteco el próximo 14 en la explanada del palacio municipal

y la banda de música infantil de Asunción Ixtaltepec realizarán un concierto frente al palacio municipal. “El 11 de noviembre se realizará un partido de basquetbol lésbico gay entre las Intrépidas y las Ingeniosas, para el 12 se efectuará una exposición de arte a cargo de la juchiteca Natividad Amador; el 13 de noviembre el activista trans, Ari Vera dictará una conferencia denominada “Transexualidad de nuestra era” y cerraremos con broche de oro estas actividades con el concierto de Regina Orozco, el cual se efectuará el viernes 14 en la explanada del palacio municipal”, puntualizó. Enrique Godínez indicó que el 15 y 16 de noviembre, se efectuará la celebración de la vela de las intrépidas, con un baile de gala, una

misa y concluirán con una lavada de ollas, fiestas tradicionales de los juchitecos. Dijo que a pesar de ciertos contratiempos en los carteles conmemorativos a esta celebración, a partir de este miércoles comenzarán a colocarse para atraer el gusto de la sociedad juchiteca, para que se integre en estas actividades culturales y asista a la tradicional vela de las intrépidas. “Estamos contentas con esta semana cultural, nosotros como comunidad lésbico-gay es un triunfo que llevemos más de 15 años realizándolo, agradecemos a las organizaciones que nos apoyan para que todo salga de lo mejor, por eso esperamos que la gente acuda y conozca sobre todo lo que hacemos porque no sólo somos populares, sino que con propósitos”, concluyó.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes, 4 de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

REGIONES

11

Realiza CNTE Asamblea Masiva del nivel de formadores de docentes en Ixtepec ABORDARON TEMAS DE las escuelas normales rurales y urbanas

en estas escuelas donde se gestan los maestros más comprometidos con sus comunidades. En ese sentido, expresó que

//MARTÍN VARGAS //CIUDAD IXTEPEC.-

Durante la Asamblea Masiva de Formadores de Docentes de todo el estado de Oaxaca, se abordaron asuntos específicos que incumben directamente al proceso de enseñanza-aprendizaje de los docentes que se ubican en el campo de la docencia, haciendo hincapié en el tema de las normales rurales y urbanas en Oaxaca. Lucio Gómez Salazar, sectorial de Ixtepec, región del Istmo, expresó que el Gobierno Federal continúa en la lógica de la desaparición de las escuelas normales por ser consideradas formadoras de guerrilleros, sin embargo aseguró que hoy más que nunca las escuelas normales están vigentes ante la situación que vive el país, ya que son

LUCIO GÓMEZ SALAZAR, SECTORIAL de Ixtepec, región del Istmo

más allá de las reformas estructurales que impulsa el gobierno de Enrique Peña Nieto, es necesario que las fuerzas políticas y econó-

micas volteen los ojos hacia las verdaderas necesidades de los pueblos. Asimismo, lamentó la insegu-

ridad que se vive en todo México, donde se encuentran coludidos los gobiernos de los tres niveles con grupos delictivos que obedecen a intereses egoístas que ponen en inestabilidad y riesgo la seguridad de todo el país. Este hecho redunda en que aún continúe impune y sin una respuesta real la desaparición de los 43 normalistas de la escuela “Raúl Isidro Burgos”, en Ayotzinapa, Guerrero. Por lo que aseguró que como gremio magisterial continuará con movilizaciones en todo el estado para exigir la presentación con vida de los jóvenes normalistas. //Más allá de las reformas

estructurales que impulsa el gobierno de Enrique Peña Nieto, es necesario que las fuerzas políticas y económicas volteen los ojos hacia las verdaderas necesidades de los pueblos


12

REGIONES ESTADO

Martes, 4 de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EN MATÍAS ROMERO

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

La administración municipal genera bienestar para la población //MATÍAS ROMERO.-

“A pasos agigantados, avanzan los Inicios de obras en colonias y agencias de nuestra ciudad, acciones que sin duda alguna serán de gran impulso en el desarrollo social de la ciudadanía, trabajos que fortalecen el progreso en nuestro municipio, compromisos que siguen adelante, que están dando grandes beneficios para cada uno de los habitantes de nuestra linda ciudad, no es fácil, pero con entrega, optimismo y con la gran participación de la sociedad, lograremos construir sueños y un buen futuro para las nuevas generaciones, que el día de mañana se convertirán en el motor que impulse hacia adelante a nuestro Municipio de Matías Romero, estaremos al pendiente de ti y de tu familia, siendo nuestra prioridad el avance de nuestra ciudad, Construyamos Juntos“, destacó el doctor Etelberto Rodríguez Terán, presidente constitucional del H. Ayuntamiento Municipal de

Matías Romero Avendaño. Por tal motivo, no queda más que darle paso, a las imágenes que muestran y proyectan los compromisos que la administración está desarrollando en diferentes puntos de nuestro municipio, como son los banderazos de inicios de obras, que la tarde del 31 de octubre del 2014, a pesar de la lluvia, el presidente municipal, doctor Etelberto Rodríguez Terán, en compañía de representantes de esta administración, llevaron a cabo en tres diferentes colonias de Matías Romero, la primera en la Colonia Paso Limón, donde se dio el banderazo de inicio a la construcción del dispensario médico, obra que beneficiará directamente a 555 habitantes, donde se espera brindar atención a la población que carece de este elemental servicio. Dando seguimiento a los banderazos de inicios de obras, el Dr. Etelberto Rodríguez, se trasladó a la Colonia Reforma, donde se dio paso al gran Inicio de la obra

priorizada, que consiste en la ampliación de la red de agua potable, beneficiando a 256 habitantes directamente, asegurando que estos trabajos serán de suma importancia para la sociedad, para concluir esta exitosa tarde del 31 de octubre, el edil arribó a la Colonia Barrio Juárez Sur, para dar el banderazo de inicio de 2 trabajos de gran importancia, el primero consiste en la ampliación del drenaje pluvial, en la calle Industria Final, de esta colonia, la segunda corresponde a la ampliación del drenaje sanitario en la Calle Plan de Ayala y Guerrero, perteneciente a la Colonia, Barrio Juárez Sur, labores que beneficiarán a 986 habitantes de esta zona del municipio. Seguiremos adelante, Construyendo Juntos, y reafirmando nuestro compromiso con la ciudadanía, esperando con certeza que los trabajos que están dando inicio en las Colonias y Agencias del Municipio, tendrán como resultado el bienestar y el buen Desarrollo de la Sociedad.

//“Seguiremos adelante, construyendo juntos, y reafirman-

do nuestro compromiso con la ciudadanía, esperando con certeza que los trabajos que están dando inicio en las colonias y agencias del Municipio, tendrán como resultado el bienestar y el buen Desarrollo de la Sociedad“. //Etelberto Rodríguez Terán //Edil


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx //SANTA MARIA PETAPA.//LUCIO SILVA DÍAZ

En un ambiente de fiesta, el día de ayer a partir de las 14:00 horas la sociedad campesina de la villa de Santa María Petapa se reunió en el camposanto para depositar las ofrendas a sus fieles difuntos, según las costumbres, donde se adornan las tumbas se elevan oraciones y entonan melodías, las cuales en vida fueron las favoritas de los extintos. En tanto, aprovechando el aíre que corrió este día, unas 200 personas participaron en el concurso de papalotes, entregandose premios en efectivo a los de mejor diseño y aerodinámica. El primer lugar lo obtuvo Luis Enrique Domínguez, quien elevó su papalote más de 200 metros, por lo que recibió 700 pesos de premio. Al segundo lugar se le entregaron 500 pesos y fue para Francisco Andresi, mientras que la tercera posición la ocupó Bersain Mendoza Andresi, quien recibió 200 pesos. Loss participantes se mostraron complacidos con los premios, y claro batallaron para elevar y bajar sus papalotes, que de momento dejaban que su dueño le quitara altura y luego se negaba a descen-

Martes, 04 de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EN SANTA MARÍA PETAPA

REGIONES ESTADO

13

Premia Ayuntamiento a participantes de concurso de elaboración de papalotes

der, lastimando las manos de su piloto. El “Dios Eolo” logró reventar la cuerda de varios papalotes que fueron a caer varios kilómetros del lugar, después de recibir

su premio los concursantes se tomaron la foto del recuerdo, en tanto otros participantes tendrán que esperar un año para participar ente codiciado certamen.

//El “Dios Eolo” logró reventar la cuerda de varios papalotes

que fueron a caer varios kilómetros del lugar, después de recibir su premio los concursantes se tomaron la foto del recuerdo, en tanto otros participantes tendrán que esperar un año para participar ente codiciado certamen.


14

REGIONES ESTADO

Martes, 4 de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Inicia campaña por los Derechos Humanos de las Personas Migrantes

ESTA ACTIVIDAD ES un esfuerzo interinstitucional del Comité para la Protección y Defensa de los Derechos Humanos de las Personas Migrantes y sus Familias //CHAHUITES.-

El Comité Interinstitucional para la Protección y Defensa de los Derechos Humanos de las Personas Migrantes y sus Familias, puso en marcha este lunes la Campaña por los Derechos Humanos de las Personas Migrantes, en la región del Istmo de Tehuantepec, la cual estará vigente en una primera etapa hasta el 31 de diciembre del 2014. Dicha iniciativa es coordinada por el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), en la que participan además 38 instituciones afines al tema migratorio. El titular del IOAM, Rufino Domínguez Santos refirió que de acuerdo al Plan Estatal de Desarrollo de Oaxaca 2011-2016, la migración y los derechos humanos están dentro de las políticas transversales de esta administración, por lo que el impulsar acciones encaminadas a la protección de los derechos de los migrantes constituye una prioridad para el Gobernador Gabino Cué Monteagudo. Destacó que el Grupo Interinstitucional para la Protección y Defensa de los Derechos Humanos de las Personas Migrantes surgió desde el 2011, con el objetivo de difundir, proteger y empoderar el respeto de los Derechos Humanos de las personas migrantes, a través de la participación de las diferentes instancias del Gobierno del Estado. A través de esta campaña, el Comité integrado por dependencias estatales, federales, organismos autónomos, asociaciones civiles y organismos de cooperación internacional, busca fortalecer una cultura del respeto a los derechos humanos de las personas migrantes en tránsito, a través de la información y sensibilización de la sociedad, las y los servidores públicos, empleadores y migrantes.

Dentro de las acciones de esta campaña será impartido del 3 al 14 de noviembre el Taller de Formación “Los Derechos Humanos en la Migración”, por parte de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, institución que forma parte de este grupo interinstitucional, a las autoridades municipales, agrarias y policías. A la par con estas acciones se difunden seis spots radiofónicos que a través de historiasdramatizadas promueven los siguientes derechos:salud-atención médica oportuna, educación, vida libre de violencia, acceso a la justicia y seguridad. Este lunes 3 de noviembre, en el municipio de Chahuites, se impartió el primer taller en la región del Istmo, dentro de los asistentes estuvieron presentes la licenciada Montserrat Antonio Chávez, por parte del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), Roberto Bertín Hernández,en representación de la Defendería de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) e Israel Castillo López, Director de Derechos Humanos y Apoyo a la mujer. Esta actividad se replicará en los municipios de Santo Domingo Zanatepec, San Pedro Tapanatepec, Matías Romero, Unión Hidalgo, Juchitán de Zaragoza, San Dionisio del Mar y Ciudad Ixtepec, del 4 al 14 de noviembre del presente año. De acuerdo con el Diagnóstico y Agenda Estratégica de Derechos Humanos del Estado de Oaxaca, en el capítulo “Derechos de las Personas Migrantes”, las principales problemáticas detectadas en la migración en tránsito, tienen que ver con el secuestro, corrupción-extorsión, robo, agresión física, intimidación y amenazas, delitos sexuales, confiscación o destrucción de documentos, detención arbitraria en cárceles en donde no son reconocidas y avaladas las garantías judiciales y del debido proceso. También la discriminación, xenofobia, y exclusión en los lugares de destino, remuneraciones mínimas, trabajo forzoso y en condiciones peligrosas, falta de acceso a los servicios de salud e identidad y violaciones de los derechos de la niñez migrante.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes, 4 de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

JUCHITÁN

15

Inicia en Juchitán la consulta indígena //JUCHITÁN.-

Como está señalado en la convocatoria respectiva, la tarde de este lunes 3 de noviembre inició la primera fase denominada de “Acuerdos Previos” a través de la cual se dio a conocer el protocolo para la realización de la consulta indígena como elemento metodológico y práctico que permita su realización a partir de ordenamientos jurídicos nacionales e internacionales que nuestro país ha suscrito. El Ayuntamiento en su carácter de autoridad responsable y al mismo tiempo de sujeto a consulta, en conjunto con dependencias del Gobierno Federal y Estatal, pusieron a consideración de los órganos representativos sujetos a consulta el documento protocolario que servirá de guía para este proceso, en donde también se explicará en qué consiste esta consulta como derecho de los pueblos indígenas. Por lo consiguiente, se acordó que esta primera fase se llevará a cabo en dos momentos, el primero que será del día 3 al 6 de noviembre para la presentación, explicación y entrega del documento de protocolo, y el segundo que será a partir de la próxima semana para la aprobación del mismo documento por cada una de las instancias después de que hayan sido analizadas por los sujetos a consulta. Lo anterior permitirá que una vez recibido y analizado el protocolo por los participantes en la consulta, establecer los tiempos necesarios para llevar a la práctica las siguientes fases, toda vez que esta consulta indígena considerada como inédita derivará en un proceso que se regirá con una metodología que sin duda sentará precedentes en nuestro territorio local y nacional. Correspondió al edil Saúl Vicente Vázquez, dar la bienvenida a los asistentes reunidos en las instalaciones del Foro Ecológico Juchiteco, a quienes expuso la necesidad de ejercer el derecho a la consulta ante el arribo de una nueva empresa eólica, esto a partir de

la facultad constitucional que tiene el Ayuntamiento para expedir permisos de cambio de uso de suelo, lo que derivó en proponer al cabildo en fecha pasada la adopción del convenio 169 de OIT para efecto de ejercer este derecho. “Estamos iniciando un proceso de diálogo entre las tres instancias de gobierno y los pueblos indígenas y demás sectores de la sociedad, quienes podrían verse afectadas por la instalación de un nuevo proyecto eólico; para esto decidimos ejercer el derecho colectivo a la consulta indígena previa, libre e informada”, sostuvo Vicente Vázquez. //El edil Saúl Vicente Vázquez expuso la

necesidad de ejercer el derecho a la consulta ante el arribo de una nueva empresa eólica, esto a partir de la facultad constitucional que tiene el Ayuntamiento para expedir permisos de cambio de uso de suelo


16

ESTADO REPORTAJE

Martes, 4 de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Analizarán derechos políticos y electorales de pueblos y comunidades indígenas de México CON LA PARTICIPACIÓN del Magistrado José Alejandro Luna Ramos, presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el gobernador Gabino Cué Monteagudo inauguró el Séptimo Seminario Internacional del Observatorio Judicial Electoral, donde se analizará la vigencia del derecho indígena en México, la situación actual y perspectivas de sus derechos políticos-electorales //OAXACA.-

Con la participación del Magistrado José Alejandro Luna Ramos, Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE), el Gobernador Gabino Cué Monteagudo inauguró este lunes el Séptimo Seminario Internacional del Observatorio Judicial Electoral. En su alocución, el Ejecutivo Estatal afirmó categórico que el Gobierno de Oaxaca cumple su compromiso en la defensa y promoción de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, al instituir el tema indígena como eje trasversal del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, además de crear una Secretaría de Asuntos Indígenas, -y bajo la conducción de esta instancia gubernamental- impulsar el reconocimiento del pueblo afromexicano y llevar a cabo una consulta pública a nivel estatal en materia indígena. Lo anterior ha hecho posible la construcción de una Iniciativa de Ley de Derechos de los Pueblos Indígenas, que de ser aprobada por el Congreso Local, colocará a Oaxaca como referente nacional en este renglón. Es de señalar que este Seminario es auspiciado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE) y se llevaa cabo los días 3 y 4 de noviembre en el Jardín Etnobotánico de la ciudad capital, con la colaboración del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoraly del

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Este ejercicio de apertura democrática que se viene realizando desde 2008, contará además con la participación de destacados especialistas nacionales e internacionales del ámbito judicial y de la academia, quienes abordarán diversos tópicos de gran relevancia, entre ellos, la perspectiva de género, derechos humanos y el sufragio universal, desde una perspectiva intercultural y de derecho comparado. Ante el Magistrado José Alejandro Luna Ramos, Presidente del TRIFE, así como de la representante del PNUD en México, Marcia de Castro, el Jefe del Poder Ejecutivo indicó que en su administración se instauraron nuevas políticas gubernamentales encaminadas a la protección de los derechos políticos y electorales de las comunidades indígenas, toda vez que este importante sector constituye uno de los pilares de nuestra democracia, y desde luego, han contribuido de manera significativa en el engrandecimiento de Oaxaca y de nuestra Nación. Por ello, señaló que para garantizar la protección jurisdiccional de los derechos de los 16 grupos étnicos de Oaxaca -de un total de 62 que existen en México- así como de los 419 municipios de la entidad que eligen a sus autoridades bajo el Sistema Normativo Interno, el Gobierno de Oaxaca creó la Secretaría de Asuntos Indígenas, dependencia que ha tenido la alta responsabilidad de hacer efectivo los derechos universales de los pueblos originarios. Dijo que a través de esta instancia se ha impulsado la Reforma Constitucional para reconocer los Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicano de Oaxaca, y con ello, elevar a rango constitucional la fuerza y vigencia de nuestra raíz profunda. Resaltó que con esa orientación, y al lado de los pueblos y comunidades indígenas, se llevó a cabo una amplia y profunda consulta pública en las ocho regiones del estado, cuyos resultados fundamentaron la Iniciativa de Ley de Derechos de los Pueblos Indígenas, que las y los disputados de la LXII Legislatu-

ra del Estado tienen actualmente a su disposición para su análisis discusión, y en su caso, aprobación En su oportunidad, el Magistrado José Alejandro Luna Ramos, Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, agradeció el apoyo del Gobierno de Oaxaca para la realización de este Séptimo Seminario, que busca contribuir a la consolidación de la democracia mexicana, sobre todo, involucrar a los pueblos indígenas en la toma de decisiones de la agenda nacional. Señaló que a lo largo de estos dos días se analizarán sentencias relevantes del Tribunal, relacionadas con la tutela de los derechos político-electorales de las y los indígenas, con referencia especial a la participación femenina en los quehaceres políticos de la comunidad. En este marco, anunció que se presentará una Guía de Actuación para Juzgadores en Materia Indígena, la cual fue diseñada recientemente y recoge las buenas experiencias que han tenido lugar en otras naciones. Por otro lado, la Coordinadora Residen-

te del Sistema de Naciones Unidas y Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, Marcia de Castro, celebró la realización de este ejercicio, el cual -dijo- es una muestra importante de transparencia de la máxima autoridad jurisdiccional electoral en México. “El tema que se tratará durante estos díassobre el ejercicio de los derechos de los pueblos indígenas, es fundamental para avanzar en la democracia, ya que se buscará capacitar al juez con las herramientas que le permita impartir justicia con perspectiva intercultural, respetando al máximo la cosmovisión indígena y sus derechos a la libre determinación”, refirió. Finalmente, Cué Monteagudo hizo votos para que los trabajos que se desarrollen en este Séptimo Seminario del Internacional del Observatorio Judicial-Electoral, contribuyan al perfeccionamiento del tránsito democrático que hoy abraza a México y a Oaxaca, y desde luego, a la protección de los derechos políticos y electorales de nuestras comunidades indígenas.

MARCIA DE CASTRO, COORDINADORA Residente del Sistema de Naciones Unidas y Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México

MAGISTRADO JOSÉ ALEJANDRO LUNA Ramos, Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

//E me Mu inte may


EL SOL DEL ISTMO,

12 12

EL SOL DEL ISTMO, Martes, 04 de noviembre de 2014,Domingo, Salina Cruz, México. 14 Oaxaca, de septiembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México. PUBLICIDAD ESTADO Elwww.elsoldelistmo.com.mx Sol dEl IStmo, 17 publicidad www.elsoldelistmo.com.mx

www.elsoldelistmo.com.mx

Sábado 13 de septiembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.


18

OPINIÓN OPINIÓN

Martes, 4 de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Crisis… y oportunidad //PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

Del griego antiguo krisis (decisión, entre otras acepciones), una crisis es “un cambio brusco en el curso de una enfermedad, ya sea para mejorarse, ya para agravarse el paciente” (Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española). Una crisis supone, pues, un punto de quiebre. Componerse o irse a pique. En mandarín -idioma del que proviene el dicho “toda crisis es una oportunidad”- , esa bifurcación está implícita en la palabra que se traduce como crisis: weiji, que significa, literalmente, peligro (wei) y oportunidad (ji). Es posible que la situación por la que atraviesa el país sea el mayor peligro para la estabilidad que haya vivido el Estado mexicano en medio siglo o más. Sin embargo, quiero creer que los mexicanos la superaremos como hemos hecho otras veces. No será automático, por supuesto. Implicará dejar de atender sólo la coyuntura, como han hecho, hasta ahora, el gobierno, la clase política, las organizaciones sociales, la intelectualidad y, sí, hay que admitirlo, los medios de comunicación. Sin dejar de atacar su síntoma más manifiesto -la desaparición de 43 estudiantes por cuerpos de seguridad coludidos con el crimen-, debemos tener, como sociedad, una gran altura de miras. Debemos ir de lo coyuntural a lo estructural. Lo hemos hecho otras veces. Recuerdo momentos de crispación semejantes -quizá no tan agudos- durante las crisis económicas de los años 70, 80 y 90. Uno de sus síntomas fue el abucheo al presidente Miguel de la Madrid durante la inauguración del Mundial de Futbol de 1986. La CIA llegó a considerar que por aquella época estaban dadas todas las condiciones en México para una rebelión generalizada. Quizá tuvimos suerte de que el descontento se canalizara por la vía electoral, en la persona del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, quien dio una esperanza de salida de la crisis. Sin embargo, el desaseo de la elección presidencial de 1988 -por no decir fraude- volvió a hacer brotar el malestar. ¿Cómo superamos esas crisis? Con inteligencia, liderazgo y participación de la sociedad civil. Podemos estar preocupados

por la actual situación económica. Pero le digo algo, porque lo viví: pocas cosas desesperan más a la gente que la inflación galopante y las devaluaciones. Afortunadamente, esas no las hemos vuelto a ver en las últimas dos décadas. Y eso ha sido gracias a que, con la autonomía del Banco de México (1994), se quitó al gobierno la posibilidad de manejar a su capricho la política monetaria. ¿Hemos resuelto todos nuestros problemas económicos? Por supuesto que no. Subsiste la falta de crecimiento, un problema ya crónico. Los ingresos del país siguen dependiendo demasiado de la venta de hidrocarburos. Las diferencias sociales son un lastre que nos impide progresar. Pero, cuando menos, estamos lejos de las épocas en las que los productos se reetiquetaban todos los días. En 1987 tuvimos una inflación de 167.06 por ciento. La última vez que rebasó 10 por ciento fue en 1999. El año pasado fue de 4.06 por ciento. Lo mismo podemos decir de la democracia. Después del periodo de inestabilidad que se produjo por la resistencia del PRI a perder el poder en municipios, estados y a nivel nacional, llegamos, paulatinamente, a la normalización democrática del país, con la fundación (1990) y la posterior ciudadanización (1996) del Instituto Federal Electoral. ¿Resolvió el IFE todos nuestros problemas en materia de democracia? Claro que no. Subsisten varios. Incluso podríamos decir que ha habido regresiones preocupantes en los últimos años.

No obstante eso, existió la inteligencia, el liderazgo y el consenso social para salir de aquella crisis. La inconformidad se transformó en la búsqueda de soluciones. Y podemos decir que, entre 1997 y 2003, el país tuvo una vida democrática que daba para presumir afuera. Las lecciones que podemos extraer de esas experiencias son varias. Entre ellas, no dejar que el enojo se transforme en desesperación y conducirlo hacia el debate de propuestas de solución. En esa tarea, hay dos obstáculos importantes: quienes quieren mantener el statu quo y quienes quieren sacar tajada del derrumbe. Tanto los que se atrincheran con-

tra el cambio como los que sólo gritan son obstáculos que la sociedad debe evitar. Es evidente que el país está viviendo una crisis de seguridad pública. Para nuestra desgracia, ésta se ha cruzado con el resurgimiento de problemas de la economía y de la democracia. Pero debemos ser capaces de segmentar las cosas y encontrar salidas para cada una de ellas. Por lo pronto, creo que hace falta centrarse en las dificultades propiciadas por la ausencia del Estado de derecho. El actual andamiaje institucional no está funcionando. No sirve para prevenir el delito y menos aún para investigarlo y castigarlo.

Eso conduce a la impunidad. Y la impunidad se multiplica geométricamente. Y genera subproductos como la corrupción, que a su vez también se reproducen. Este sistema no funciona. La justicia está al servicio del mejor postor. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos se ha convertido, como bien ha descrito Carlos Elizondo Mayer Serra, en un hueso carnoso que despierta apetitos peligrosos. Necesitamos una discusión nacional sobre ese tema. Hay que hacer del cambio una causa social. Ojalá pronto aparezcan la inteligencia y el liderazgo, siempre requeridos en procesos así.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes, 4 de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

wwREMOLINO POLITICO wwSOCIAL Y POLICIACO //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-

Lástima Margarito, pero ya se fue la flaquita contenta, a Margarito lo dejó otro ratito para que haga sufrir a varias hijos de la guayaba, el Pedro Navajas lo dejó pues no quiere ver a Viki, a la chica que anda dando lata y a Sol en brazos de un naco, menos quiere que tres arrullen y duermas a este cuatito; el tecolote también y el cartero la perdonan y revivió al chupa cabras y a esos vivos-ritas se los encarga para que pueden reír hasta su próximo regreso, así que la dama de negro, mi fiel prometida desde el reino de las sombras alumbrará el camino de esta pandilla que le será fiel, así como ella. De paso le decimos que el magisterio está alegre, la flaca que todos quieren se llevó a Rubén Niño Núñez Ginés, el feliz ahorita está, pues tiene gran alumnado, las calaveras lo respetan por ser tan inteligente, por eso al terminar Núñez Ginés contando huesos cuándo terminará, cosido se le terminaron los sesos, qué les parece. Bueno Guerrero ha quedado blindado con la gendarmería nacional, hoy la sociedad de este estado tiene una nueva opción, pues será escuchada en la comandancia de este grupo de seguridad nacional y claro toda denuncia será investigada, así los mafiosos irán cayendo, así que no dude que mandos de seguridad estatal, pronto cosecharan lo que sembraron, otros pretenderán huir y serán ejecutados; el problema es que las cucarachas brincaron a otro estado y esto es lo peligroso, pues las cabezas de estos grupos delictivos tiene ojos y orejas en los territorios vecinos, halconcitos que fueron mantenido para que fueran recogiendo infor-

mación y así al llegar lo grueso de la banda, se ejecuten los asaltos y secuestros y claro la distribución de perico. Ahí tiene que los taxistas que les gusta la buena vida pues son enganchados y en las ciudades donde hay servicio de mototaxis también se dan casos, por lo que es necesario que los concesionarios antes de darle trabajo a un chafirete fuereño pida la carde de no antecedentes penales, la carta de recomendación de su último empleo, así evitará sorpresas mañana; ahí tiene dos taxistas, un tercer sujeto, que no se conoce su identidad pues podría ser miembro de la mafia ya están presos en el cerezo de Tehuantepec, llevaban sus tubos con marihuana, armas blanca y su rifle, estos trabajadores del volante fueron capturados casi a las 00:00 horas del día 30 y ahora a ver de qué tamaño tienen su colita y todo por presumir de celular de 10 mil pesos, camisitas Manchester, zapatitos de maca y tener su catedral y sus capillitas, bueno los concesionarios tiene la obligación de colocarles una identificación visible a sus trabajadores esto servirá para que el usuario al no recibir el trato que se merece pueda denunciar firmemente a este ruletero; y ya que estamos en este tema es necesario que el comandante de la Policía de Vialidad y Tránsito del Estado mantenga en movimiento a sus elementos, pues existen taxistas que suben y bajan a los pasajeros en las calles, en los lugares menos creíbles y esto está prohibido, también mantener abierta la puerta del taxi sobre el arroyo vehicular y claro hay otros vicios, como el que un taxista vista como mozo con huaraches, aunque estos sean de marca andan con camisitas cuando la pulcritud debe de ponerse de manifiesto, en fin, y claro que la

AHORA SU GUSTADA SECCIÓN si las fotos hablaran, órale mis campesanos éntrenle a los productos milagrosos que harán que sus mil-pas crezcan más con estos productos que traigo vara, vara, al comprarlos estarán cooperando para sacar de un problema a una chamacona que le regale un chicle y hoy le duele la pancita, éntrenle, éntrenle mis compaitos, pues también quiero regresar por la candidatura a la casa de los pleitos del territorio de los mijos, pues en el primero Bailey y no quiero sentarme, órale usted qué opina.Y bien amigos entramos a la primer quincena de Noviembre y el día 20 festejaremos el día de la revolución pus primero fue independencia enseguida el grito de dolores y tres etapas que sirvieron para lograr la paz social y ahora enfrentamos otros retos en fin a ver qué sucede mañana ah vivos-ritas

OPINIÓN OPINIÓN

19

LA SOCIEDAD ESTUDIANTIL DE la Secundaria Técnica plantel 05 de Matías Romero tuvo exitosa participación en la tardeada del año de Todos Santos, donde los jóvenes presentaron un programa de dichos y leyendas y claro también participaron personalidades del arte dramático que dieron un recital y los estudiantes caracterizaron a la señora de la noche, la santa muerte, a quien desde la época prehispánica nuestros ancestros le llamaban MICTLANTECUTLI y MICTLACIHUATL, dios y diosa de la muerte; divinidades de la religión mixteca o azteca, qué les parece. Y caso curioso en Catemaco Veracruz todos los chámanos la adoran y a estos llegan políticos y personas de ambos sexos a pedirles milagros y favores, qué le parece

vigilancia de la Policía de Vialidad y Tránsito del Estado mantenga el patrullaje hasta las 23:00 horas, pues de 20:00 a 23:00 horas varios presuntos delincuentes conducen motos sin luces y sin placas, poniendo en riesgo a terceros y claro ver que la Policía Municipal no siga usurpando funciones que sólo a la Policía de Vialidad y Tránsito del Estado corresponden, y ya de paso retirar de las calles conos y cajas que impiden que contribuyentes estacionen sus vehículos, ya basta de tanta anarquía en este centro ferrocarrilero. ¡Caray!, suena irónico enterarse que empresarios chinos llegarán a invertir en el Istmo, bonito seria que se leyera istmeños invertirán en territorio chino, mandaran un barco cargad de totopo, exportaron queso, quesillo y otros productos lácteos, seria fabuloso, pero bueno, ojala y los istmeños acepten los proyectos, claro no sin antes analizarlos a fondo, pues no al rato se grite y se hable de fraudes y otros delitos, en fin. Bueno a sacar las cobijitas, los solteros el cobertor, los dueños del billete sólo prenderán la chimenea o el calefactor y es que se pronostican 55 frentes fríos y en las partes más altas del territorio oaxaqueño, las heladas serán de pronósticos, así que hay que extremar precauciones y los conductores deberán de extremar precauciones, pues la cinta asfáltica con la constante lluvia se reblandece, el terreno y los asentamientos del terreno son constantes y los baches se multiplican, así que revise rotulas y el sistema de frenos y si va a viajar de noche, las luces; y claro maneje a la defensiva y extreme precauciones. Así que vivos-ritas usted como muchos se preguntara qué esconde Juan Díaz de la Torre, dueño del SNTE, que se ha negado a comparecer ante un Juzgado Federal para responder a preguntas del juzgador por el proceso que se le sigue a la ex líder del SNTE, Elba Esther Gordillo, acaso esconde algo, el presidente nacional del Sindicato de Trabajadores de la Educación acaso teme que Elba Esther Gordillo le descubra algo frente al titular del Juzgado Federal, quizás le grite que él también

le tocaban las mochilas u otras cositas. Bueno, el caso de Ayotzinapa se va enfriando, Enrique Peña Nieto platicó con los padres de los normalistas y todos en paz, ahora el magisterio de la CNTE necesitan que suceda algo más espeluznante, pues se les acaba la leña y el fuego se apaga y a su movimiento sólo le quedan 30 días, pues este mes sólo trabajaron 15 días y eso quien sabe y en diciembre otros 15 días, pues llegan las vacaciones de navidad y entraran hasta el 2015, y fariseo de la educación que no esté dentro de la plantilla de la bota de Enrique Peña Nieto no cobrará la primer quincena del 2015, qué les parece, así quizás en todas las escuelas ya tengan los registradores digitales y profesor que no ponga su dedito al entrar y al salir del centro educativo y en este lapso no sea encontrado en su salón de clases, pues será sancionado y a la de tres será liquidado, y claro si el portero se presta a juegos sucios por las 30 monedas bailará con la más fea y claro las reglas serán parejas, así que la Sección 59 cobrará directamente y los documentos también le llegarán en automático, pues Rubén Núñez Ginés no podrá interceptar la documentación de los niños, así como los bloqueos a empresas oaxaqueñas. Otro monopolio que esta por derrumbarse es la de los taxis de Sitio San Matías, pues aunque no quieran la SEVITRA ya tiene el estudio y al no existir servicio urbano a las 20 colonias marginadas, está por liberar las concesiones a los mototaxistas que han cubierto sus derechos en la capital del estado, así que antes de que llego el festejo del enfrentamiento que ocurrió en el mes de Diciembre en la calle 5 de febrero Sur y en la calle 16 de Septiembre un campesino fue asesinado por la turba de taxistas que atacaron a los moto taxis que ese día iniciaban el recorrido con dos moto taxis y bueno la pachanga estuvo macabra y hasta personal del ejército tuvo que intervenir la cosa es que los daños superaron los 200 mil pesos así que el dueño de SEVITRA tiene que ponerse las pilas de lo contrario Gabino Cué cargara con lo que suceda, qué les parece.


28 20

PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Jueves 11 Martes, 04de deseptiembre noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx www.elsoldelistmo.com.mx


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes, 4 de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

NACIONAL

Sección 22 entrega su propio conteo magisterial a SEGOB, SEP y SHCP EL LÍDER SINDICAL Rubén Núñez Ginez aseguró que se registraron aproximadamente 81 mil docentes en Oaxaca //EXCÉLSIOR //OAXACA.-

La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) entregó este lunes su plantilleo o registro de personal a las secretarías de Gobernación (SEGOB), de Educación Pública (SEP) y de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Según el secretario general de la gremial, Rubén Núñez Ginez, la dirigencia acordó con el Goberna-

dor Gabino Cué Monteagudo, durante la reciente mesa de diálogo, entregarle este lunes 3 de noviembre el conteo magisterial al subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava, en la Ciudad de México. Expuso que la gremial realizó su conteo del personal en cada uno de los niveles educativos para garantizar el registro de docentes y personal de asistencia y apoyo a la educación. El plantilleo obedece a la “federalización” de la nómina a partir de enero del 2015, y ante la negativa de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de aceptar el conteo realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Núñez Ginez puso como garantía el apoyo que recibió del Ins-

//EXCÉLSIOR //CIUDAD DE MÉXICO.-

En Palacio Nacional , el Presidente Enrique Peña Nieto, recibió en visita oficial al Príncipe Carlos de Gales y a Camila Parker, Duquesa de Cornwall. Acompañado de su espo-

sa, Angélica Rivera de Peña, el mandatario saludo a los miembros de la realeza británica con quienes se tomó la fotografía oficial en el patio central y luego de escuchar los himnos nacionales de México y la Gran Bretaña se trasladaron a la escalinata central de Palacio Nacional, para escuchar en voz de Luciano Cedillo, conservador de este edificio una explicación del Mural Diego Rivera. El jefe del Ejecutivo y el heredero al trono de la Gran Bretaña sostuvieron un encuentro

del personal en cada uno de los niveles educativos para garantizar el registro de docentes y personal de asistencia y apoyo a la educación

privado en el despacho presidencial para luego encabezar la ceremonia del Anuncio del Año Dual México-Reino Unido 2015. Durante el evento, se firmará la Carta de Intención entre la SEP y el Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Commonwealth del Reino Unido para la creación de una comisión técnica bilateral que elabore un acuerdo de reconocimiento mutuo de estudios, títulos, diplomas y grados académicos de educación superior.

Finaliza reunión entre padres de normalistas y autoridades

SE ESPERA QUE ofrezcan una conferencia de prensa en la Normal de Ayotzinapa; adelantaron que no hay nada nuevo en las investigaciones sobre los 43 alumnos desaparecidos //EXCÉLSIOR //CIUDAD DE MÉXICO.-

Sin nuevos indicios sobre la desaparición de los 43 normalistas de la normal de Ayotzinapa concluyó la reunión que sostuvieron representantes de la Secretaría de

Gobernación (SEGOB) con padres de los alumnos desaparecidos desde el pasado 23 de septiembre. “No nos dijeron nada nuevo”, señaló un padre de los normalistas desparecidos ante la insistencia de los medios que esperaban su salida de la Comisión Estatal de Defensoría de los Derechos Humanos. En el encuentro participaron el titular de la Comisión Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido; el subsecretario de la Segob, Luis Enrique Miranda; el comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo; la subprocuradora de derechos humanos de la PGR, Eliana

tar algún error o incorrección en las estadísticas”. Destacó que la revisión fue puntual y si hubiera alguna incidencia se entregará un segundo plantilleo. “Seguramente vamos a encontrar algunas incidencias, es decir que no se haya incluido a algún compañero en el registro de personal, y entonces se tratará por separado cada uno de los casos”, asentó. Núñez Ginez dijo que en el plantilleo se registró a aproximadamente 81 mil docentes y personal de asistencia y apoyo a la educación con expedientes debidamente integrados y completos. “Ningún compañero quedará fuera; todos tienen garantizado su salario”, concluyó. //La gremial realizó su conteo

EPN recibe en Palacio Nacional al Príncipe Carlos y la Duquesa de Cornwall SOSTIENEN REUNIÓN PARA fortalecer una mayor cooperación en el ámbito económico, cultural y educativo a través de acuerdos

tituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) “a fin de evi-

21

García, y el vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez. Tras salir de la reunión, subieron a un autobús y se dirigieron a la Normal Rural de Ayotzinapa, donde se espera ofrezcan una conferencia de prensa a las 18:00 horas.

//“No nos dijeron nada nue-

vo”, señaló un padre de los normalistas desparecidos ante la insistencia de los medios que esperaban su salida de la Comisión Estatal de Defensoría de los Derechos Humanos

El presidente Peña Nieto y su esposa ofrecerán a la pareja británica una comida en su honor acompañados de sus respectivas comitivas.

//El jefe del Ejecutivo y el heredero al trono de la Gran Bretaña sostuvieron un encuentro privado en el despacho presidencial para luego encabezar la ceremonia del Anuncio del Año Dual México-Reino Unido 2015


22

INTERNACIONAL INTERNACIONAL

Martes, 4 de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Fuertes lluvias en Argentina dejan un muerto y más de 5 mil evacuados EL VIENTO Y las lluvias son ocasionadas por la “sudestada”, un fenómeno meteorológico que provocó vientos de más de 70 kilómetros por hora //AGENCIAS //BUENOS AIRES.-

Al menos una persona falleció y más de 5 mil 200 fueron evacuadas por el fuerte temporal de viento y lluvia que mantiene en alerta desde hace 48 horas a la provincia de Buenos Aires y al centro del Argentina, informa-

ron fuente oficiales. Hasta ahora suman 5 mil 203 los evacuados en los 19 distritos bonaerenses afectados por la “sudestada”, un fenómeno meteorológico que en esta ocasión provocó vientos de más de 70 kilómetros por hora. El municipio más perjudicado es el de La Matanza, con mil 100 evacuados, y después Luján, donde el río alcanzó los 4.77 metros y tuvieron que ser desalojadas 350 personas, según los datos ofrecidos por el jefe de Gabinete del Gobierno argentino, Jorge Capitanich, en una comparecencia de prensa.

En la capital argentina, tras más de 40 horas sin parar de llover, las precipitaciones desbordaron un lago situado junto al Planetario, lo que provocó diversos cortes en la zona, aunque sin grandes incidentes. Capitanich explicó que las precipitaciones de los últimos días “superaron varios récords históricos de lluvias acumuladas en 24 horas”, ya que, por ejemplo, “en la ciudad de Buenos Aires el 28 de octubre cayeron 132 milímetros, que superaron el récord de 108 milímetros ocurrido en 1944”. El jefe de Gabinete atribu-

Maduro aumenta el salario mínimo por tercera ocasión en el año

EL PRESIDENTE DE Venezuela anunció un aumento del 15 por ciento para “recuperar el poder adquisitivo” de los venezolanos afectado por la inflación //AP //CARACAS.-

El Presidente Nicolás Maduro anunció un aumento del 15 por ciento del salario mínimo para recuperar el poder adquisitivo de los venezolanos, afectado por una desbordada inflación que alcanzó en agosto una tasa anualizada de 63.4 por ciento. Maduro indicó que el incremento del salario mínimo para los trabajadores públicos y privados comenzará a regir desde el 1 de diciembre. “Este año el salario mínimo nacional lo hemos aumentado en enero 10 por ciento, en mayo 30 por

ciento... cumpliendo el compromiso que yo asumí con los trabajadores el 1 de mayo en la calle (de considerar un aumento a finales de año), es que

he decidido... decretar el aumento del salario mínimo al 15 por ciento desde el primero de diciembre”, dijo el gobernante durante un acto

yó los daños ocasionados por el temporal a “la imposibilidad de desaguar los ríos interiores del Río de la Plata y el interior del Delta, la saturación de los suelos tanto superficiales como subterráneos y la incorporación de volumen de agua drenal superior”. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) argentino renovó las alertas para las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones, todas en el noreste argentino, por tormentas y fuertes ráfagas de viento, que serán intensos en el centro y sur de la provincia de Buenos Aires y el Río de la Plata, “aunque mañana

con trabajadores del sector público transmitido a la nación por radio y televisión, Con ete ajuste, el salario mínimo de los venezolanos se elevará a 4 mil 889.54 bolívares (unos 776.11 dólares a la tasa oficial de cambio). El sueldo mínimo actual es de 4 mil 251.78 bolívares (unos 674.88 dólares).

tenderán a remitir”. El Observatorio Central de Buenos Aires informó de que en los tres últimos días cayeron 122 milímetros de lluvia, contra los 108 de promedio en todo noviembre. Se trata del segundo temporal que sufre el centro de Argentina en menos de una semana, tras el registrado los pasados miércoles y jueves, que causó la muerte por ahogamiento de un adolescente de 14 años en Luján. //Hasta ahora suman 5 mil 203 personas evacuadas en los 19 distritos bonaerenses afectados por la “sudestada”

El anuncio se produjo una semana después que el gobernante aprobó incrementar en 45 por ciento el salario de los militares a partir del 1 de noviembre. Ese nuevo incremento para el sector castrense, que desde 1999 ha recibido aumentos salariales cercanos a 500 por ciento, no fue bien recibido por muchos en este país sudamericano donde la incidencia en los precios de distintos tipos de cambio de divisas existentes y la inflación, una de las mayores del mundo, devora rápidamente el ingreso familiar. A muchos venezolanos causó antipatía que los militares fuesen privilegiados sobre otros trabajadores públicos que intentan con magros salarios cubrir la totalidad de sus necesidades. El gobernante no precisó a cuanto se elevaba el salario promedio de los integrantes de la Fuerza Armada, que está integrada por unos 100 mil venezolanos, sin distinción de rangos. //Maduro indicó que el incremento del salario mínimo para los trabajadores públicos y privados comenzará a regir desde el 1 de diciembre


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes, 04 de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL CANTANTE ESPAÑOL recorrerá el país hasta mediados de junio; volverá en noviembre, y nuevamente mayo y junio de 2016 //NOTIMEX //CIUDAD DE MÉXICO.-

El cantante español Miguel Bosé presentó su nuevo disco “Amo”, que sale al mercado este martes, y cuya gira de promoción internacional iniciará en mayo de 2015 en México. En rueda de prensa, el artista explicó que el disco es un reflejo de cómo está ahora como persona y creador a sus 58 años de edad, una suma de todo el conocimiento, la curiosidad, el interés por sus cosas más afines, la naturaleza, el cosmos, sus ideas y el amor. Destacó que la promoción internacional de este nuevo trabajo comenzará a mediados de mayo en México, donde estará hasta mediados de junio; volverá en noviembre de 2015, y nuevamente mayo y junio de 2016 con la segunda parte del tour. Aclaró que para la gira en México no tiene pensado contar con otros cantantes ni colaboradores, después de ser “el que más duetos ha hecho” en los últimos años, y también tras la canción lanzada recientemente con Pepe Aguilar, Siempre en mi mente. “Esta vez a México no me llevo a nadie para esa gira, será concierto conmigo solo. En México serán varias ciudades en dos etapas, entre mayo y junio y noviembre de 2015, y mayo y junio de 2016, es un país muy grande”, precisó. Bosé dijo que el disco lo comenzó a trabajar en junio de 2013, en un proceso de

ESPECTACULOS SHOW

23

Miguel Bosé iniciará gira por México en mayo de 2015

composición diferente del pasado disco Sereno, en que capta el momento que vive y que quiere compartir. Incluye tema dedicado al conocimiento

//La promoción internacional de este nuevo trabajo comenzará a mediados de mayo en México, donde estará hasta mediados de junio; volverá en noviembre de 2015, y nuevamente mayo y junio de 2016 con la segunda parte del tour

Expuso que el tema Amo es una canción dedicada al conocimiento, el saber, la curiosidad, el sentido colorido de la vida, “la suma de lo que se es a los 58 años”. Indicó que eso, además, se refleja en todo el disco, al ser el nombre del álbum, el diseño, la carpeta de promoción, y que estará también mostrado en el concierto que proyecta sobre un escenario colorido sobre blanco. El artista también habló de la situación económica y política, y afirmó: “Esta España no la quiero, está más cerca de la ciencia fic-

ción, y jamás me la imaginé así”. Dijo que el tema del disco Sí se puede es también una manera de expresarlo, en la que dejó de lado su manera diplomática de abordar estos temas, y en ese sentido reconoció que el tema coincide con la nueva formación Podemos. El nuevo disco de Miguel Bosé contiene las canciones Encanto, Libre ya de amores, Amo, Solo sí, Tú mi salvación, Sí se puede, Los amores divididos, Respirar, Un nuevo día, I miss your face y Domingo.

do el libro entre sus lecturas hasta que obtuvo el papel y se mostró de acuerdo con calificar la obra como “porno para mamás” y con “escaso mérito literario”, pero acotó que era justo “dar crédito a E.L. James por su gran popularidad y éxito”. Respecto a aquellos que se muestran es-

cépticos ante el filme, que se estrena el 14 de febrero de 2015, el artista irlandés, casado con la cantante Amelia Warner, aseguró que su directora, “Sam Taylor Johnson, es una artista con gran trayectoria”. “Todo lo que puedo decir es esperen antes de juzgar”, concluyó.

“50 Sombras de Grey” no tendrá desnudos frontales EL ACTOR PROTAGÓNICO Jamie Dornan adelanta que en la versión fílmica del “bestseller” no se verá su “pene” //EXCÉLSIOR //CIUDAD DE MÉXICO.-

Jamie Dornan, actor protagónico de la versión cinematográfica de Fifty Shades Of Grey (Cincuenta Sombras de Grey), basada en novela homónima de E.L. James, reveló que no hay ninguna escena en la que aparezca completamente desnudo. En una entrevista con el diario The Guardian explicó que fue una decisión tomada de antemano y con firmas de por medio. “Uno quiere apelar a una audiencia lo más masiva posible sin asquearlos. No quieres hacer algo innecesario, feo y gráfico”, declaró al artista, de 32 años, “en el contrato se estableció que los espectadores no verían mi... Sí, mi pene”.

Dakota no lo excita Acerca de las escenas eróticas con Dakota Johnson, Dorman aclaró que “todo el que cree que los actores se excitan haciendo escenas de sexo está equivocado”. “Hay docenas de hombres parados, moviendo cables y equipos de iluminación. Eso no es sexy, a menos de que te guste ser visto, lo que a mí no me agrada”, precisó. Nacido en Belfast en 1982, Dornan comenzó como modelo y se dio a conocer gracias al drama televisivo The Fall, junto a Gillian Anderson. Un papel para el que estuvo a punto de no ser elegido por ser demasiado lindo. Curiosamente, él recibió la oportunidad de protagonizar la cinta erótica gracias a la salida de Charlie Hunnam. Admite que sí es ‘porno para mamás’ En un momento de sinceridad, el también músico admitió no haber considera-


Sabes que tienes luz verde en todo por lo tanto, actúa sin demora. Hoy martes, estás muy intuitivo, más de lo normal. Además, estás con la sensibilidad a flor de piel, muy perceptivo. Sabes que la vida está en perfecto movimiento así que, no tomes nunca nada como definitivo porque, en unos segundos, todo puede cambiar. Por eso, réstale a todo importancia y focaliza toda tu atención en el aquí y ahora. Como todo en esta vida, de los errores, se aprende. Son lecciones de la vida que nos forjan nuestra personalidad convirtiéndonos en mejores personas. Te sientes lleno de vitalidad y muy seguro de tus pasos y de tus pensamientos. Por eso actúas con mucha rapidez y determinación. No te refugies en tu pasado ni dejes todo para tu futuro. Toda la energía que utilizas en pensamientos inservibles, la estás perdiendo en aprovechar al máximo tu presente. No debes de cargar con problemas y situaciones que no son tuyas, tu mochila emocional ya está repleta, por lo tanto, date un respiro. Esta semana, es tu semana del amor. Logras reunir el coraje para abrirle tu corazón a la persona amada, aquella que te quita el sueño pues no te permite dormir. Escorpio, a estas alturas de tu vida, has aprendido a contestar y a actuar con mucha clase y distinción. Aunque ciertas situaciones que acontezcan hoy, martes, logren sacarte de tus casillas, o puedan, intenta contenerte.

Martes, 04 de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Porque ellas lo pidieron

David Henrie

HORÓSCOPOS

//

24

Es posible que hoy, martes, te enfrentes a una situación peculiar, extraña para ti. Por eso, has de saber actuar con tranquilidad y calma. Sé prudente y sobre todo, sé flexible mentalmente. La melancolía y la nostalgia te pueden llevar a un estado depresivo muy importante. Por lo tanto, hoy, martes, evita cualquier sentimiento de derrota. Tu nerviosismo es muy visible. No debes de estar así. Sabes que a partir de hoy, martes, tus asuntos más importantes van a empezar a resolverse. Muchas tensiones de antaño se resuelven sin más, sin hacer nada al respecto. Quieres hablar, contar, decir todo aquello que pasa por tu mente. Te expresas con total facilidad, no paras de hablar. Deberías de calmarte un poco porque, traes gran agitación interior.

//Es un actor, guionista de televisión y productor estadounidense. Henrie es más conocido por interpretar al futuro hijo de Ted Mosby en How I Met Your Mother, como Justin Russo en Wizards of Waverly Place y Larry en That’s So Raven. Es el hermano mayor del actor Lorenzo Henrie.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes, 4 de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

DEPORTES

25

Final de la primera liga municipal femenil de básquetbol A ESTA GRAN final llegaron seis equipos y cada uno de ellos fue demostrando su espíritu deportivo para ir calificando de acuerdo a sus habilidades //ZENAIDO SÁNCHEZ SÁNCHEZ //SAN JUAN GUICHICOVI.-

Gran final de la liga municipal de básquetbol femenil del municipio de la villa de San Juan Guichicovi, se celebró el día domingo 2 de noviembre, el evento se realizó en medio de una gran adrenalina y la emoción del deporte vivió la afición sanjuanera. Este acontecimiento deportivo tiene una patrocinadora, quien es amante del deporte en sus diferentes categorías y ramas, que no escatima esfuerzos, tan solo para poder ver el logro de los resultados en el ámbito deportivo, esta patrocinadora es la profesora Francisca Pineda Vera, presidenta munici-

pal constitucional de esta villa, que desde que inició su mandato municipal ha impulsado el deporte tanto varonil, como femenil, y por primera vez en la historia de este municipio se inscribe una página deportiva en el ámbito femenil convertida en una liga municipal, que diera inicio el día 6 de julio, culminando el día domingo 2 de noviembre del 2014. A esta gran final llegaron seis equipos y cada uno de ellos fue demostrando su espíritu deportivo para ir calificando de acuerdo a sus habilidades y acción que le impusieron a esta disciplina deportiva. Cabe decir que los lugares quedaron de la siguiente manera: Para el cuarto lugar calificó el equipo de “SARABIA” de Estación Sarabia, con 36 puntos. Para el tercer lugar calificó el equipo de las “PEQUES” del El Zapote, con 39 puntos. Para el segundo lugar calificó “LAS CHOCOFRESAS” de El Chocolate, con 38 puntos, y para el primer lugar calificó el equipo

“SAN JUAN”, de la villa de San Juan Guichicovi, con 46 puntos. Esta gran final de la liga municipal Guichicovi 2014, fue homenajeada por la munícipe Francisca Pineda Vera, quien se hizo acompañar, de su regidor de Hacienda, Rogelio Nolasco Noriega; el regidor de Salud, Carlos Alberto Gutiérrez Romero; el ingeniero Raymundo Yescas Cruz, director de Deportes. Después del acto protocolario en el ámbito deportivo la munícipe procedió a realizar la premiación correspondiente otorgando para el tercer lugar la cantidad de 2 mil pesos, para el segundo lugar la cantidad de 3 mil pesos y para el primer lugar la cantidad de 4 mil pesos. La munícipe reconoció el esfuerzo y la participación de las damas en esta justa deportiva municipal ya que por ser la primera vez hubo buena respuesta y una enorme aceptación por parte del público, pues en la final hubo una afición abarrotante que se sintió que

los aficionados saborearon la gran final, por lo que la dirección de Deportes propuso a la alcaldesa una siguiente liga y la reunión previa se realizará el día jueves 6 de noviembre para arrancar el siguiente domingo. Así están los avances en el ámbito deportivo en San juan Guichicovi que buena aceptación ha tenido y buen apoyo de parte de la autoridad municipal. Es importante señalar que ha-

ce un par de semanas inició la liga municipal de básquet volt infantil, para ir sembrando el espíritu deportivo y en corto tiempo tener en esta disciplina valores deportivos de alto espíritu con miras de poder incursionar en otras esferas deportivas. //Los

equipos ganadores posaron para la foto del recuerdo


26

REFLEXIONES

Martes, 4 de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

El tenedor Había una mujer que había sido diagnosticada con una enfermedad incurable y a la que le habían dado sólo tres meses de vida. Así que empezó a poner sus cosas “en orden”. Contactó a su sacerdote y lo citó en su casa para discutir algunos aspectos de su última voluntad. Le dijo qué canciones quería que se cantaran en su funeral, qué lecturas hacer y con qué traje deseaba ser enterrada. La mujer también solicitó ser enterrada con su Biblia favorita. Todo estaba en orden y el sacerdote se estaba preparando para irse cuando la mujer recordó algún muy importante para ella. – Hay algo más, dijo ella exaltada. – ¿Qué es?, preguntó el sacerdote. –

Esto es muy importante, continuó la mujer. Quiero ser enterrada con un tenedor en mi mano derecha. El sacerdote quedó impávido mirando a la mujer, sin saber exactamente qué decir. –¿Eso lo sorprende o no? preguntó la mujer – Bueno, para ser honesto, estoy intrigado con la solicitud, dijo el sacerdote. La mujer explicó: – En todos los años que he asistido a eventos sociales y cenas de compromiso, siempre recuerdo que cuando se retiraban los platos del platillo principal, alguien inevitablemente se agachaba y decía, “Quédate con tu tenedor”. Era mi parte favorita porque sabía que algo mejor estaba por venir… como pastel de chocolate o pastel de manzana. Algo maravilloso y sustancioso!

Así que quiero que la gente me vea dentro de mi ataúd con un tenedor en mi mano y quiero que se pregunten: “¿Qué onda con el tenedor?” Después quiero que usted les diga: “Se quedó con su tenedor porque lo mejor está por venir.” Los ojos del sacerdote se llenaron de lágrimas de alegría mientras abrazaba a la mujer despidiéndose. Él sabía que esta sería una de las últimas veces que la vería antes de su muerte. Pero también sabía que la mujer tenía un mejor concepto de la esperanza cristiana que él mismo. Ella sabía que algo mejor estaba por venir. Durante el funeral, la gente pasaba por el ataúd de la mujer y veían el precioso vestido que llevaba,

su Biblia favorita y el tenedor puesto en su mano derecha. Una y otra vez el sacerdote escuchó la pregunta: “Qué onda con el tenedor?”. Y una y otra vez sonrió. Durante su mensaje, el sacerdote le platicó a las personas la conversación que había tenido con la mujer poco tiempo antes de morir. También les habló acerca del tenedor y qué era lo que significaba para ella. El sacerdote les dijo a las personas cómo él no podía dejar de pensar en el tenedor y también que probablemente ellos tampoco podrían dejar de pensar en él. Estaba en lo correcto. Así que, la próxima vez que tomes en tus manos un tenedor, déjalo recordarte que lo mejor está aún por venir…


EL SOL DEL ISTMO,

27 Guadalupe Nettel gana el Premio Herralde de Novela

www.elsoldelistmo.com.mx

LA ESCRITORA MEXICANA se llevó el galardón con su obra ‘Después del invierno’; el premio consiste en 22 mil 500 dólares //AGENCIAS //CIUDAD DE MÉXICO.-

La escritora Guadalupe Nettel ganó hoy el 32 Premio Herralde de Novela con la obra ‘Después del invierno’, un galardón del que ya había sido finalista en 2005. La ganadora salió de una lista de once novelas seleccionadas de las mil 462 presentadas, la más alta participación de la historia del galardón, que convoca Editorial Anagrama y que está dotado con 22 mil 500 dólares para el ganador. El jurado compuesto por Salvador Clotas, Paloma Díaz-Mas, Marcos Giralt Torrente, Vicente Molina Foix y el propio editor Jorge Herralde proclamó finalista la novela “El imperio de Yegorov”, del español Manuel Moyano. Guadalupe Nettel (Ciudad de México, 1973) es autora de dos novelas, “El huésped” ( finalista del premio Herralde) y “El cuerpo en que nací”, así como de varios libros de cuentos como “Pétalos y otras historias incómodas” y “El matrimonio de los peces rojos” (Premio Internacional de Narrativa Breve Ribera del Duero). Traducida a más de diez lenguas, Nettel obtuvo además galardones como el Premio Nacional de Narrativa Gilberto Owen, el Antonin Artaud y el Ana Seghers. En ‘Después del invierno’ un hombre y una mujer cuentan la historia de su vida: Claudio es cu-

bano, vive en Nueva York y trabaja en una editorial; y Cecilia es mexicana, vive en París y es estudiante. En el pasado de él hay recuerdos de La Habana y el dolor por la pérdida de su primera novia, y en su presente, la complicada relación con Ruth; mientras que en el pasado de ella hay una adolescencia difícil, y en su presente, la amistad con Haydée, que la invita a dejar atrás sus complejos y disfrutar de la vida, y la relación con Tom, un joven de salud delicada que gusta de pasear por los cementerios. “Hace mucho que soñaba con

el premio Herralde y cuando fui finalista en 2005 ya pensé que era lo máximo a lo que podía aspirar”, confesó Nettel en la presentación del fallo. La novela ganadora ya estaba en un estado embrionario cuando fue finalista del Herralde hace nueve años. “Entonces ya preparaba una novela situada en París frente al cementerio de Père Lachaise, pero tardé mucho en gestarla porque yo soy cuentista y esto es lo más parecido a una novela río de lo que yo podría escribir, aunque tenga poco más de 200 páginas”, explicó Net-

//AGENCIAS //CIUDAD DE MÉXICO.-

Tras siete años sin publicar alguna novela, Héctor Aguilar Camín, regresa al mundo literario con “Adiós a los padres”, la cual refleja la necesidad de las personas de conocer más sobre sus historias familiares.

tel.

Reconoció la autora mexicana que la novela tiene que ver con todo el tiempo que pasó en París, a través de dos narradores, “uno masculino y uno femenino, que van contado su vida hasta que llega un momento en que estas dos vidas se entrecruzan, lo que trastoca sus respectivos destinos”. En sus páginas aborda temas como la muerte, presente desde el inicio, porque la narradora tiene fascinación por los cementerios, o la cuestión de la inmigración, porque uno es cubano y vive en Esta-

dos Unidos y ella es de Oaxaca y vive en Francia, por lo que “comparten esa sensación de vivir en un país prestado y de no pertenecer al lugar del que se fueron”. Admitió que su novela no es luminosa, sino “oscura”, y tiene que ver con “el duelo, el luto, esa parte que también es muy cotidiana, pero que no queremos ver”. Nettel aseguró que su novela “no es autobiográfica” como “El cuerpo en que nací”, pero tiene muchos elementos de los cinco años y medio que pasó en París o los quince que vivió en Francia. De su vivencia de tres años y medio en Barcelona, de momento solo hay un cuento, “La vida en otro lugar”, pero no tiene pensado escribir una novela de esa experiencia, aseguró. Sobre la situación que vive México actualmente, Nettel afirmó que es “desastrosa”, con “30 mil desaparecidos en ocho años y el hallazgo todos los días de fosas con cadáveres torturados”. Cree Nettel que “después de la Revolución, el mayor período de violencia fue el sexenio de Calderón y aún continúa” y sentencia que México se parece “mucho” a lo que ella define como el “infierno”. //Guadalupe Nettel es autora de dos novelas, “El huésped” (finalista del premio Herralde) y “El cuerpo en que nací”, así como de varios libros de cuentos como “Pétalos y otras historias incómodas” y “El matrimonio de los peces rojos” (Premio Internacional de Narrativa Breve Ribera del Duero)

“Adiós a los padres”, novela de Aguilar Camín, se presenta hoy TRAS SIETE AÑOS sin publicar alguna novela, el periodista presentará este martes Adiós a los padres, texto que narra la necesidad del ser humano de conocer sus historias familiares

ARTE Y CULTURA

Martes, 4 de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Camín desentraña la historia que su familia esconde y a través de diversas indagatorias logra conocer a profundidad quiénes fueron sus abuelos, cómo se conocieron sus padres, por qué se casaron, por qué se separaron, por qué fueron como fueron y por qué son como son. De esta manera, el periodista cuenta su historia, la cual estuvo marcada por el abandono de su padre, después de que su abuelo paterno lo despojó de su negocio. La ruptura del amor entre sus padres Emma y Héctor, la escasez económica, el reencuentro con su

padre y su viaje a la Ciudad de México son otras escenas personales que el autor plasma en la trama de la novela. La presentación de Adiós a los padres será hoy en el Club de Industriales, ubicado en Andrés Bello número 29, en la colonia Polanco, a las 19: 00 horas. //El periodista cuenta su historia, la cual estuvo marcada por el abandono de su padre, después de que su abuelo paterno lo despojó de su negocio


SEGURIDAD 28 LOCAL

Martes, 4 de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Aparatoso choque deja daños materiales EL ACCIDENTE SE registró en el paraje conocido como “Cerro de Morro”, sobre la carretera federal costera //VLADIMIR MONROY //SALINA CRUZ.-

de los que viajaban en los vehículos. Los protagonistas del choque fueron el conductor de una camioneta tipo Ford Ranger de color negro y un vehículo tipo Tsuru de color gris.

A pesar de lo aparatoso del accidente, se dijo que las personas que viajaban en los automóviles resultaron ilesas, por lo que no fue necesaria la presencia de los servicios de emergencias. Se informó que al momento de

remolcar las unidades de motor, una de ellas se mostraba desvalijada debido a que los ocupantes de ese vehículo lo abandonaron. Al lugar del accidente llegó personal de la Policía Federal y de grúas, quien rescató la unidad de

motor y la trasladó a su encierro, donde permanece a disposición de la autoridad federal.

En ese lugar se encontraba el menor Felipe de Jesús, de 16 años, quien fue atacado por la tercia y lograron herirlo de gravedad. Por esa situación, los policías procedieron a la detención de los presuntos responsables, quienes responden al nombre de Federico Pablo García Hernández, Pedro

Daniel Pérez Venancio y Soledad Hernández López, de 27, 20 y 18 años de edad, respectivamente. Al momento de su detención, la agente de policía vial comisionada en ese lugar, dijo que las tres personas la golpearon al descubrir que pedía apoyo de la policía para lograr su detención.

Los detenidos fueron consignados al Ministerio Público para que determine su situación.

asegurar a 25 unidades que prestaban el servicio de manera irregular y fuera de los lineamientos. “Se mantiene comunicación constante con las autoridades municipales de todo el estado, así como con la Secretaría de Vialidad y Transporte (SEVITRA), para coordinar acciones y atender solicitudes a la luz del diálogo y legalidad”, refirió Esteva Salinas. El dispositivo de seguridad en Huajuapan de León, fue puesto en marcha por la Policía Estatal y la Policía Vial del Estado, con la participación de 107 elementos, 20 unidades, 10 motocicletas y 2 grúas, concluyendo con saldo blanco. Los uniformados iniciaron la

verificación de documentos a las unidades desde las primeras horas de este lunes, asegurando 24 taxis y una camioneta de servicio mixto de pasaje, mismas que quedaron a disposición de la Policía Vial del Estado en el encierro oficial. Al respecto, el presidente municipal de Huajuapan de León, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, aseveró que este es un compromiso cumplido por el Gobernador, quien ha respondido positivamente a peticiones constantes de ruleteros que en diversas ocasiones han denunciado sobrepoblación en el servicio público, provocado principalmente por la existencia de vehículos no autorizados.

“El dispositivo incide de manera positiva, ya que además de evitar la competencia desleal, abona al clima de tranquilidad de la población”, dijo. Lo anterior, con apego a derecho y en cumplimiento al Plan de Ordenamiento de Transporte en el Estado, cuya finalidad es que el servicio se ofrezca cumpliendo con todos los lineamientos de seguridad que garanticen confiabilidad a los usuarios.

//Las personas que viajaban en los automóviles resultaron ilesas, por lo que no fue necesaria la presencia de los servicios de emergencias

Dos vehículos que circulaban sobre la carretera federal costera tramo Salina Cruz-Huatulco, chocaron de frente ayer por la madrugada en el paraje conocido como ”Cerro de Morro”, precisamente en el kilómetro 274 de la carretera federal 200. Se informó que los dos vehículos chocaron de frente luego de tomar una curva pronunciada, dejando como saldo sólo daños materiales y un fuerte susto de parte

Atacaron a un menor //OAXACA.-

La Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil

informó que los hechos ocurrieron la tarde de este domingo en el panteón de la agencia de San Martín Mexicapan durante la celebración del “Día de Muertos”.

Policía detiene a taxis irregulares

SE ATIENDE LA solicitud de la autoridad municipal y organizaciones regulares de trasportistas de la región //OAXACA.-

La estrategia del Gobierno del Estado de Oaxaca para evitar la presencia de taxis irregulares se in-

tensificará en toda la entidad, dando cumplimiento a los compromisos del Gobernador Gabino Cué con transportistas que prestan sus servicios en un marco de legalidad, ofreció el secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas. El funcionario dio a conocer los resultados del operativo implementado por la Policía Vial Estatal la mañana de este lunes en Huajuapan de León, donde se logró

//Por lesionar a un menor con

una navaja, policías municipales realizaron la detención de tres presuntos responsables, entre los que se encuentra una mujer

//Aseguraron 24 taxis y una ca-

mioneta de servicio mixto de pasaje, mismas que quedaron a disposición de la Policía Vial del Estado en el encierro oficial.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes, 4 de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SEGURIDAD

29

Hallan a sujeto macheteado POLICÍAS MUNICIPALES Y paramédicos de la Cruz Roja rescataron a una persona que se encontraba lesionada con arma blanca en el paraje conocido como “La Labor” //VLADIMIR MONROY //TEHUANTEPEC.-

Personal voluntario de la Cruz Roja y elementos de la Policía Municipal, rescataron a una persona que se encontraba tirada y lesionada por un machete. Datos obtenidos señalan que el rescate de la persona lesionada ocurrió ayer por la mañana en medio de unos árboles, en el

paraje conocido como “La Labor”. Reportes señalan que todo comenzó cuando una persona que pasaba por el camino de terracería que conduce de Tehuantepec a Mixtequilla, se percató de la persona que se encontraba tirada y completamente ensangrentada, por lo que solicitó la presencia de los servicios de emergencias para que ayudaran al lesionado. De inmediato un motopatrullero adscrito a la Policía Municipal se dirigió al lugar, en donde después de confirmar el hecho, solicitó la presencia de los voluntarios de la Cruz Roja que minutos después llegaron al lugar. La persona se encontraba herida de la cabeza y en otras par-

tes del cuerpo, y a simple vista se podían apreciar las lesiones del arma blanca. El lesionado fue trasladado al hospital general y su salud se reportaba como reservada. Por las lesiones que presentaba el herido no pudo proporcionar su nombre, sin embargo elementos de la Policía ya investigan su identidad. //La persona se encon-

traba herida de la cabeza y en otras partes del cuerpo, y a simple vista se podían apreciar las lesiones del arma blanca; por las lesiones que presentaba no pudo proporcionar su nombre


SALINA CRUZ 30 12 SEGURIDAD

Martes, 04 de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Vinculan a proceso a exto LA DEFENSA DE los imputados sólo expuso alegatos sin fundamento o al menos ellos creían que lo tenía

EL JUEZ DE Garantías determinó que la detención fue legal

//RAFAEL DE PAZ MORALES //MATÍAS ROMERO.-

Iván Sánchez Zaachiñas y Eulalio López Sánchez, de 26 y 43 años de edad respectivamente, son los nombres de los presuntos extorsionadores que ya están bajo proceso penal en el Juzgado de Garantías de esta comercial ciudad. La primera audiencia tuvo lugar a las 14:00 horas del día domingo 2 del actual, donde después de las pruebas presentadas en el operativo llevado a cabo por efectivos de la AEI de Palomares, Matías Romero y El Camarón Yautepec, el juez garante determinó que la detención por los agentes investigadores, fue totalmente legal, echando por tierra los alegatos sin fundamento legal que presentó la defensa de los imputados. Aparte del delito de extorsión, a los imputados también se les puede configurar el delito de robo con violencia, ya que previo a la extorsión, el pasado 27 de octubre, el grupo delictivo llegó hasta el rancho del señor Virgilio Chávez López, que se ubica a dos kilómetros del ejido La Esperanza, donde le robaron alhajas y una camioneta Colorado, aparte de que golpearon al ganadero y a una de sus hijas. Después del atraco, los asaltantes y extorsionadores le estaban exigiendo 2 millones de pesos para respetar su vida y la de sus familiares, aparte de que lo amenazaron con matar a su hijo que estudia en Veracruz. Después le pidieron un millón, pero el ganadero les dijo que no tenía dinero, por lo que los asaltantes le exigieron medio millón, quedando en 200 mil pesos al final, pero como don Virgilio les dijo que aún era mucho, quedó el trato en 100 mil pesos. Sólo que a los extorsionadores se les cebó el negocio, pues en rápido y exitoso operativo, los agentes ministeriales de Palomares, Matías Romero y El Camarón Yautepec, montaron un fuerte y rápido operativo que derivó en la detención de Iván Sánchez Zaachiñas y Eulalio López Sánchez, ya que al recibir los datos donde

paguen co Será e nueve ho

se encontraban los agraviados y los delincuentes, de inmediato se constituyeron en el lugar de los hechos, pues la víctima al llegar a dejar el dinero en el lugar indicado que era por el comedor “Chelis”, se dieron cuenta que bajaron dos sujetos de una camioneta verde, mientras que otra unidad de taxi los escoltaba con otros dos elementos que abrieron fuego cuando se dieron cuenta que

estaban copados por la policía. Fue así como se logró la captura de los indiciados, quienes han sido sometidos a un juicio procesal, y a decir del juez de Garantías después de haber echado por tierra los elementos defensores de sus abogados, se determinó que la detención fue legal y quedaron vinculados a proceso. Todo este proceso se logró

gracias a la intervención del grupo GUDA (Ganaderos Unidos en Defensa de los Derechos Agrarios), que preside Gregorio Gómez Escamilla, así como por la Unión Cívica que dirige Jerry Ramírez Rasgado, la CANACO que preside Julio César Ríos y la Unión de Taxistas que dirige Guadalupe Ortiz y otros grupos que se sienten amenazados por estos delincuentes.

De la misma forma se logró la detención, gracias a la oportuna intervención del comandante de la Agencia Estatal de Investigación grupo “Palomares”, Martín Alberto Quiroga, que viene realizando un buen trabajo por lo que los ganaderos piden que se aplique todo el peso de la ley sobre estos delincuentes y exigen la captura de los que se encuentran prófugos para que


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes, 04 de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

orsionadores

onforme a la ley. el próximo jueves a las oras cuando los ahora

SEGURIDAD

31

Detienen a cinco sujetos armados //OAXACA.-

detenidos serán nuevamente juzgados para el desahogo y pruebas en contra, donde el juez garante

decidirá el futuro de los detenidos, de quienes al parecer les espera varios años en prisión.

En las últimas horas en distintas intervenciones de la Policía Estatal, al menos cinco probables responsables del delito de portación ilegal de arma de fuego, fueron detenidos y puestos a disposición de la autoridad ministerial competente, durante los patrullajes que realizan como parte de las acciones de combate a la delincuencia en toda la entidad. La Dirección de Reacción y Alerta Inmediata de la corporación informó de la primera detención alrededor de las 01:00 horas del domingo, ya que al ir circulando en la carretera Antigua Cuilápam-Santa Cruz Xoxocotlán, a la altura de la avenida del Valle en la colonia Santa Anita, los uniformados se percataron que una persona conducía una motocicleta con las luces apagadas, motivo por el cual le fue dado alcance para indagar al respecto. Ante el nerviosismo del conductor, los uniformados realizaron una revisión preventiva a quien dijo llamarse Jorge Pérez Gaytán, de 28 años, mismo al que le fue asegurada una pistola tipo escuadra, marca Jennings Firearms, modelo j-22, calibre 22 long rifle, matricula número 047318, de fabricación china, con un cargador metálico sin cartuchos. Momentos más tarde, en Putla Villa de Guerrero la Dirección de Proximidad Social dio a conocer que siendo las 22:30 horas al efectuar recorridos de disuasión sobre la calle Sonora, a la altura del establecimiento denominado “Café Bar Luna”, los policías estatales aseguraron a una persona por la portación de una arma de fuego calibre 380, con un cargador metálico y cinco cartuchos útiles. Se trata de Oziel Ortega Álvarez, de 26 años. En tanto, a las 23:30 horas del domingo trascendió que efectivos del Quinto Sector

de Seguridad Regional con sede en Matías Romero tuvieron a la vista a dos sujetos sobre la calle Porfirio Díaz esquina Ejido Norte, quienes al percatarse de la presencia policial se mostraron nerviosos. Con tales antecedentes, los uniformados marcaron el alto a dichas personas practicándoles una revisión de rutina de la que derivó la localización de un arma de fuego tipo escuadra, calibre 380 de color café, con cacha del mismo color, marca Llama, matrícula ilegible, abastecido con un cargador metálico y siete cartuchos útiles, motivo por el que José de Jesús “NN” y Gustavo Alvarado Palacio de 17 y 20 años de edad, respectivamente, fueron detenidos. Asimismo, Félix Vásquez García, de 29 años fue //En Madetenido por policías esta- tías Rometales destacamentados en ro, tuvieron la Comandancia Regional a la vista a de la Costa, quienes infor- dos sujetos maron que siendo las 01:00 identificahoras de este lunes, asegu- dos como raron a una persona del seJosé de Jexo masculino sobre la calle principal de Santiago sús “NN” y Ixtayutla, Jamiltepec, a la Gustavo Alaltura de la secundaria, ya varado Paque se le aseguró una pis- lacio de 17 tola Smiht Wesson, cali- y 20 años bre 38 especial, matrícula de edad, 229520, modelo 3663636, respectivamencon un cartucho útil. Finalmente, al no ha- te, quienes ber presentado ninguno al percade los ahora detenidos tarse de la la licencia de portación presencia correspondiente, fueron policial se puestos a disposición del mostraron Ministerio Público por nerviosos, Violación a la Ley Federal fueron dede Uso de Armas de Fuego tenidos y Explosivos.


PUBLICIDAD 32 28 LOCAL

Martes, 04 de noviembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

INVITA: A UNA REUNION DE TRABAJO ENTRE PESCADORES Y ACUACULTORES DEL ESTADO DE OAXACA CON EL COMISIONADO NACIONAL DE PESCA Y ACUACULTURA MARIO AGUILAR SÁNCHEZ. ESTE 07 DE NOVIEMBRE A LAS 11:00 HORAS EN EL HOTEL SANTA CRUZ, EN BAHIAS DE HUATULCO. FAVOR DE CONFIRMAR ASISTENCIA AL TELÉFONO: 951 135 23 54


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.