05agosto2014

Page 1

Diario de la mañana al servicio de la región Año L Edición 10171

Habitantes de Santa María del Mar en el total abandono

Salina Cruz, Oaxaca, México.

$7.00

Martes 05 de agosto de 2014

Túnel de Salina Cruz, acceso a la muerte Desde su inauguración en el 2012, el subterráneo está en penumbras, ya que al ex presidente Felipe Calderón se le olvidó autorizar 94 mil 874 pesos para fianza ante la CFE //Alfredo Acevedo Pétriz

//José Luis López

Pág. 8

Mototaxistas bloquean acceso de Unión Hidalgo

//José Luis López

Pág. 9

Rechaza Sección 22 que haya intereses de políticos en su movimiento Pág. 15

Organiza Profeco la feria de artículos escolares //Epigmenio Fidel Bautista Ramírez

Pág. 3

Investigará la Subprocuraduría de Justicia con imparcialidad hechos violentos en San Cristóbal //Florentino Bohórquez Jarquín

Pág. 6

17 mil estudiantes regresan a clases en el CECyTEO Pág. 16

Pág. 4


2

editorial

N

Martes 05 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

cartón del día

hay quienes no pagan absolutamente nada, además se roban la gasolina, la luz, el agua, se roban las calles, operan sobre el esfuerzo que hacemos los que sí cooperamos fiscalmente, y ellos, los que no pagan, los que se roban hasta el servicio del drenaje, ellos forman el 60% por ciento de la economía y generan apenas el 25% del Producto Interno Bruto. Y es tan fuerte esa economía, que es la que equilibra el mercado interno, no lo saca adelante, pero por lo menos no lo hunde. Bueno, pues que le bajen a los que les están exagerando el costo por trabajar formalmente, y que los otros, los informales, que por lo menos colaboren, y es un sentido de ética elemental. Lo están utilizando ya en Francia, porque ya entendieron que el populismo y el decir una cosa, para ganar votos, resulta que, finalmente, les costó una popularidad, que ahora, es muy difícil que recuperen. Pero, ¿qué están haciendo ahora en Francia, que es el tema de nuestro trabajo? El actual gobierno de Francia entró con un proyecto de aumento de impuestos y en una forma muy clara y muy precisa, estableció un margen impositivo muy alto. Después de muchos

www.elsoldelistmo.com.mx

Directorio

El 60% no paga impuestos

unca se establece con gran claridad, pero en México, alrededor del 60% de la economía, simplemente no paga ningún impuesto, es la llamada “Economía Informal”. Es decir, hay una mayoría que nada más no paga impuestos. Estudios que se han hecho minuciosamente en las áreas de Control Presupuestal de la Auditoría General de la Federación, señala que hay un 30% del gasto público que, o se derrocha o se gasta mal o hay corrupción, si ese 60 y ese 30 los convirtieran en algo mucho menos crítico, no tendríamos que andar pasando por todo esto, no habría una crisis del tamaño de la que tenemos. Ahora resulta que esta crisis le tenemos que echar la culpa a la situación internacional, y cuando la situación internacional anda bien, mejor ya no hablamos. La solución es muy sencilla, tenemos que comenzar entendiendo lo que ya entendieron los países que quieren salir adelante. El gasto público tenemos que hacerlo con mucha más racionalidad, hay que hacerlo mucho más transparente, pero de a de veras, no nada más de palabra. Y por otro lado, no subir los impuestos sino que todos paguemos. Pero

El Sol del Istmo,

Arq. David Gurrión Matías

Presidente del Consejo de Administración

Jesús hiram moreno Director General

años de llevar a cabo este proyecto resultó de tal manera negativo que ese mismo gobierno, cambió totalmente su criterio y en este momento está reconociendo dos cosas fundamentales, la primera, el costo de operación del gobierno y de todos los gobiernos de provincias, es tan elevado que uno de los grandes factores de crisis es precisamente el gobierno. Y entonces, ese mismo gobierno, después de su propio fracaso, cambia totalmente su criterio y empieza a establecer un proceso de control presupuestal de austeridad, de productividad y efectividad dentro del propio gobierno, para después entrar a un control del aumento de los impuestos para ir reduciendo ese aumento hasta donde sea posible. Los dos aspectos, primero una autocrítica, pero no nada más de palabra, sino de hecho, reduciendo fundamentalmente esos gastos y segundo, estableciendo un nivel mucho más equilibrado, más lógico de los impuestos, porque si no se están yendo el capital y los negocios. Ojalá y el gobierno haga suyo el refrán de que, “cuando veas las barbas del vecino rasurar, pon las tuyas a remojar”.

Luciano Pacheco Lugo Presidente del Consejo Editorial

Ma. Magdalena López Ruiz Gerente Administrativo Edith Cruz González Jefa de Arte y Diseño Fundador + Pedro Morales Sosa

dirección Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 Tels. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)

El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

salina cruz

Martes 05 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Vendedores ambulantes intentan extender su vendimia El ambulantaje tiene años que invade las aceras, el cual es propiciado por los líderes sociales quienes les cobra por permanecer en la calle, sin reparar el desorden que se arma

Ecología no autoriza el derribo del antiguo pochote frente a banco Se comprobó que no está dañada la estructura del inmueble de la institución bancaria, como decía la solicitud de los directivos del banco

//Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-

Todos los días y cada rato, los ambulantes que invaden los paso peatonales, intentan apoderarse de más espacios para exhibir sus ventas, lo que trae como consecuencia que el transeúnte tenga que circular por el arroyo vehicular exponiendo su integridad física. Para ver que se ordenen los vendedores ambulantes, que no se extiendan más sobre la banqueta y obstruyan el paso, Azálea Ziga López, directora de Mercados del Ayuntamiento porteño, recorre todas áreas invadidas para recordarles a los vendedores que deben ordenarse y no extender más su vendimia. Ziga López se apersonó en la esquina del callejón Héroes de la Marina y Mazatlán, con una vendedora ambulante, quien obstruyó el paso peatonal y no conforme con eso todavía colocó un manteado que llegó hasta el arroyo vehicular. Por lo que se le hizo la invitación a la vendedora para que recorra hacia atrás su vendimia para que no estorbe

3

//Edna Rosa Reséndiz Salinas //Salina Cruz.-

el acceso; la directora de mercados dijo que la señora tiene toda la disponibilidad de hacerlo. Dijo que la situación que se estaba presentando en ese sitio, se da en todo el centro de la ciudad, porque tiene años que existen los ambulantes invadiendo las aceras, tratan de ordenarlos, pero se dan la vuelta y la gente vuelve a caer en lo mismo, es un cuento que nunca acaba. Dijo que esa anarquía que se da está propiciada por los líderes sociales que se valen de esta actitud, les cobra a los ambulantes por permanecer en la calle, sin reparar el desorden que se arma. Por eso que anda recorriendo verificando que los ambulantes no re-

basen el lugar que tienen asignados, para que no estorben el paso peatonal porque es un serio peligro para la integridad física. La directora de mercados recomendó a los que venden sobre las banquetas, que se recorran un poco; sabe de antemano que los ambulantes que ya tienen tiempo en el lugar no los pueden quitar, tal vez porque no existe un lugar donde reubicarlos. Por eso se les está invitando a que se ordenen, que no utilicen el arroyo vehicular, porque luego dicen que los protege tal o cual líder, éstos todavía de que los explotan los abandonan a su suerte.

//La Direc-

ción de Mercados verifica que los ambulantes no rebasen el lugar que tienen asignados, para que no estorben el paso peatonal porque es un serio peligro para la integridad física

Organiza Profeco la feria de artículos escolares //Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-

En vísperas del próximo ciclo escolar 2014-2015, iniciaron los preparativos de la décima feria “Regreso a clases”, para apuntalar la economía de los padres de familia, informó José Ferman Mendoza, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Sobre la feria, refirió que ha sostenido pláticas con los dueños de casas comerciales dedicados a la venta de artículos escolares, para plantearles la dinámica de la próxima muestra escolar. Sólo se encuentran afinando detalles para saber el lugar y la fecha, mismo que se dará a conocer en los distintos medios de comunicación en tiempo y forma. En la feria “Regreso a clases”, los padres de familia podrán adquirir una gama de artículos escolares, cuadernos de todas las marcas y tamaños,

plumas, lápices, mochilas, borradores, sacapuntas, juegos geográficos, entre otros. Informó que esta exposición se realiza desde hace una década, y va enfocada para que los padres de familia adquieran artículos escolares a precios muy económicos. Esperan que este año visiten a la feria cerca de mil personas del puerto de Salina Cruz, donde estarán participando 20 casas comerciales dedicadas a la venta de artículos escolares. Este año se prevé que la muestra se lleve a cabo en los bajos del Palacio Federal como en años anteriores, debido a que es un lugar fresco y cuenta con toda la infraestructura para albergar a comerciantes y la visita de muchos padres de familia que se preparan para surtirse para el próximo regreso a clases, concluyó.

Ecología no otorgó el permiso para derribar el árbol de la especia pochote localizado frente al banco Scotiabank Inverlat, informó Francisco Jacinto Garrido, encargado del área de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Salina Cruz. Añadió que “Personal de Scotiabank Inverlat solicitó un permiso para el derribo de un árbol grande denominado pochote, localizado frente al referido banco argumentando que les estaba ocasionando daños a la infraestructura del banco”. Jacinto Garrido agregó al respecto que después de recibir la queja, procedieron a realizar la investigación correspondiente, con el grupo de inspectores y personal adscrito a la regiduría, después de realizado el análisis se dictaminó que no era factible la autorización del derribo de dicho árbol. Asimismo, el dictamen arrojó que no hubo tal daño, ya que ellos argumentaban que las raíces del árbol habían levantado el piso y parte de la estructura del edificio, comprobándose que no existe evidencia alguna que pudiera afectar la estructura del inmueble. Por lo que se rechazó la solicitud de su derribo, “nosotros tratamos de conservar en lo posible los árboles antiguos y velar por la ecología para mejorar el medio ambiente, en este sentido dijo el funcionario municipal se hizo bastante eco en el tema del derribo del árbol, ya que muchos ciudadanos pensaron que se iba a tirar de forma injustificada”. Ecología está tratando de justificar los permisos de derribo de algún árbol a solicitud de la ciudadanía, además del dictamen, se verifica si representa algún peligro para la ciudadanía o personal de algún centro de trabajo, se otorgaría el permiso, sin embargo, el caso no lo ameritó.


4

salina cruz

Martes 05 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Túnel de Salina Cruz, acceso a la muerte

Desde su inauguración en el 2012, el subterráneo está en penumbras, ya que al ex presidente Felipe Calderón se le olvidó autorizar 94 mil 874 pesos para fianza ante la CFE //Alfredo Acevedo Pétriz //Salina Cruz.-

Durante su adelantada inauguración en marzo de 2012, el ex presidente de la república Felipe Calderón, el gobernador del estado Gabino Cué, el ex presidente municipal Gerardo García

Henestroza, presumieron del acceso al puerto de Salina Cruz como el primer túnel en Oaxaca de casi medio kilómetro, un viaducto y un boulevard, con una inversión de 620 millones de pesos. A 29 meses de su inauguración, la apatía de los funcionarios de la SCT, especialmente de Rafael Navarrete Quezada, director de la SCT, en Oaxaca, y de funcionarios de la Policía Federal, mantiene sin iluminación el interior del túnel. Durante su inauguración, los ejecutivos de los tres niveles de gobierno presumieron la obra de acceso a la ciudad y puerto de Salina Cruz, el túnel daría fluidez vehicular del movimiento portuario, tanto de la Administración Portuaria Integral (API) como de Petróleos Mexicanos (Pemex). A poco más de dos años y ante la falta de iluminación y grietas en la bóveda del túnel, ningún representante del gobierno federal o estatal da la cara para exigir o garantizar la iluminación y seguridad en el interior del subterráneo. De los 620 millones de pesos, el entonces residente de obra de la Secretaría de Comunicaciones de Transporte (SCT), Silvio Aguirre Hernández, no apartó 94 mil 874 pesos que la CFE exige para garantizar el pago oportuno y otras obligaciones para autorizar la iluminación del túnel Salina Cruz. La encargada del despacho de Via-

lidad y Tránsito Municipal, Julia García Lández, afirmó en entrevista que la prioridad de la presidenta municipal es garantizar la seguridad de los salinacrucences, por eso ante las constantes denuncias y la multiplicación de la inseguridad en el tramo de la Costera al Centro, vía el túnel, exigieron a la SCT la iluminación del interior del túnel. Julia Lández resaltó que por ser un tramo federal, la autoridad municipal

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

no puede intervenir, por lo que exigen que las autoridades federales asuman su responsabilidad y le den solución a la falta de iluminación mencionada. “Tenemos que velar por la seguridad de los salinacrucences y ante los constantes accidentes en el túnel por falta de iluminación, pedimos a la SCT una explicación del por qué desde su inauguración el túnel está a oscuras”. “La explicación es inverosímil, el director de la SCT en Oaxaca, informó que no tienen presupuesto para pagar la fianza que la CFE exige para que puedan realizar el contrato de ‘luz’, dijo que les pide la CFE 94 mil 875 pesos, para que puedan iluminar el interior del túnel, digo que es increíble porque de 620 millones del proyecto no apartaron la fianza y en más de dos años no han podido reunir el dinero. Tampoco nos dio fecha para el pago de la fianza”, lamentó García Lández. Agregó que otro problema que presenta el tramo, del cual nadie quiere acordarse, es la falta de señalamientos, “principalmente en el entronque conocido como “El caracol”, donde convergen la desviación a las Salinas, Centro de Salina Cruz y Tehuantepec, está muy peligroso, las señales no son precisas y hacen falta”. En un recorrido se pudo comprobar que la falta de iluminación convierte al túnel en una cueva peligrosa. La irresponsabilidad de algunos automovilistas y motociclistas quienes no encienden sus luces, la poca iluminación de la parte trasera de los tráileres aumentan el riesgo de un percance, lo que aunado a la poca señalización el túnel puede convertirse un acceso a la muerte. De igual forma en el interior se puede observar grietas apenas resanadas con mezcla de arena y cemento. “Esperamos que las autoridades asuman su responsabilidad y den solución al problema antes de que suceda un accidente lamentable, esperamos que asignen el recurso que quedó pendiente desde el sexenio de Felipe Calderón, no dejaremos de insistir”, concluyó la encargada del despacho de Vialidad y Tránsito Municipal.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes 05 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

tehuantepec

5

Recuperan origen, memoria y tradición de fiestas de Santo Domingo en Tehuantepec //La crisis

económica fue sin duda uno de los factores que orilló a la autoridad municipal a asumir la mayordomía los tres años de su gestión, a fin de garantizar la permanencia de estas fiestas patronales o “fiesta pueblo”

//Tehuantepec.-

El origen, ritualidad y simbolismo de las fiestas patronales en honor de Santo Domingo de Guzmán, santo patrón de esta localidad zapoteca, se habían perdido bajo un enorme techado de lámina patrocinado por la mayor cervecería de la región y cientos de botellas vacías de la misma empresa. Ya la gente no recordaba que antes del baile con los mejores grupos tropicales del momento, y la alegría proporcionada por la cerveza y el licor, existía todo un ritual previo al gran día de fiesta para honrar al fundador de la orden dominica, un hombre piadoso que rechazó tres veces ser obispo y prefirió ser siempre un misionero predicador. Han sido varios los factores que contribuyeron a desviar el interés de la población por la parte ritual de estas festividades, señala el cronista de Santo Domingo Tehuantepec, Rómulo Jiménez Celaya. “Esta fiesta tiene sin duda una reminiscencia colonial. Tras el paso de Fray Bartolomé de las Casas se estableció el culto a Santo Domingo de Guzmán, fundador de la orden dominica, pero luego se pierde en la oscuridad del tiempo cómo se realizaba”, indica. Fue hasta hace dos décadas, cuando la festividad estaba a punto de desaparecer, porque no había mayordomo que pudiera sostener un gasto excesivo para llevar a cabo la fiesta para todo el pueblo, que la autoridad municipal tuvo que “entrarle al quite”. El cronista de Tehuantepec relata que el primer presidente municipal que absorbió la mayordomía fue Francisco Arango Alvarado, a mediados de los años 90.

La sociedad había dejado de organizarse, ya no había cofradías, y las personas pudientes del pueblo que generalmente eran los mayordomos, tenían que repetir año tras año al no haber más candidatos solventes para pagar las fiestas”, sostiene. La crisis económica fue sin duda uno de los factores que orilló a la autoridad municipal a asumir la mayordomía los tres años de su gestión, a fin de garantizar la permanencia de estas fiestas patronales, “Fiesta pueblo”, como también se le dice. “Pero por otra parte, la gente se alejó, no sabemos las causas específicas; ya no asistía al xhibeu, el primer día del mes, ni acudía a la traída de flor, ni a la misa; sólo se concentraba en el baile y a tomar, por lo que se perdió toda esa parte ritual”, añade. Rómulo Celaya continúa su relato: “Los jóvenes de Tehuantepec ya no conocen su historia, su cultura, no saben qué es el xhibeu ni por qué se va a

la traída flores, o por qué se baila en el convite el Son del Pescado, el Son Bandaga o Son de la hoja”. Bueno, hasta la tradición de las carretas adornadas con flores y papel de china se había dejado de hacer porque

ante lo moderno, ya son pocas las yuntas que existen en esta localidad. El propósito original del convite consistía en que todos los gremios acompañaran a dejar las flores a la iglesia, por eso, narra, congregaba a los campesinos que cultivaban las flores para el santo patrón; a los pescadores, a los shuanas o cuidadores de las iglesias de los distintos barrios portando las velas labradas. También congregaba a las mujeres de los shuanas, las shelashuanas, ataviadas con su huipil grande o badaniroo de encaje almidonado que les enmarca el rostro. Todos encabezados por los mayordomos. Con el propósito de recuperar el origen, historia y ritualidad de las fiestas de Santo Domingo Tehuantepec, el actual mayordomo y presidente municipal, Donovan Rito García, erradicó, de entrada, la “enramada” de lámina por una de carrizo sostenido por troncos de bambú.

Se volvieron a organizar todas las actividades tradicionales que se realizaban anteriormente y se hizo una amplia labor de difusión invitando a la gente no sólo de la ciudad, también de agencias y colonias y de municipios cercanos, a participar. “No todo ha salido al cien por ciento, como lo marca la tradición, y mire que los tehuanos somos bastante estrictos con nuestras costumbres, pero ya se vio un avance, ya vimos que más gente participó. Confiamos que en los próximos años las fiestas vayan mejor”, concluye el entrevistado.


6

tehuantepec

El subprocurador Víctor Alonso Altamirano afirma que la trifulca se debió al conflicto que mantienen los transportistas del lugar //Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-

La Subprocuraduría de Justicia en el Istmo llevará a cabo las investigaciones sobre los hechos violentos suscitados el pasado sábado 2 de agosto en la comunidad de San Cristóbal. El subprocurador de justicia Víctor Alonso Altamirano informó que ese día se suscitaron hechos de violencia en la comunidad de San Cristóbal, perteneciente a Jalapa del Marqués, derivado de un tema de concesiones y de rutas, el cual ya tiene varios meses. Donde por un lado la autoridad municipal no permite con gentes del pueblo la circulación de algunas unidades de motor que cuentan con la concesión y por otro lado el trámite inconcluso de concesión que tiene solicitado ante el gobierno del estado el propio agente municipal del grupo que son afines a él. El subprocurador manifestó que en la trifulca hubo un lesionado por arma de fuego, con dos heridas, una en la tetilla izquierda (al parecer un rozón) y otra más en la pierna del mismo lado, la cual

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Investigará la Subprocuraduría de Justicia con imparcialidad hechos violentos en San Cristóbal era más delicada, hasta el día de hoy la persona lesionada va evolucionando de manera favorable de las agresiones que sufrió el sábado por la noche. A pesar de que esto es un tema ajeno a la subprocuraduría, al haber hechos como éstos como parte investigadora es su obligación hacer la investigación de manera imparcial y objetiva para encontrar la verdad de los hechos, las personas que fueron retenidas le

fueron entregadas al ministerio público. Señaló que estará pendiente para que el tema de fondo pueda caminar ante la Sevitra, ante el gobierno para que haya claridad en el tema y las personas puedan seguir con los trámites legales, a medida que se destrabe este tema se van a tranquilizar las cosas y no estar con la zozobra latente de que algo pueda suceder en esta comunidad.

Hay que recordar que el asunto está entre el agente municipal Rafael García Jarquín, que exige la salida de transporte mixto del sitio “Benito Juárez”, que no entre a la comunidad porque según han abusado de los habitantes y por otro lado el secretario de este sitio Gilberto Zárate Cruz lo señala de actuar con atropellos contra su gente y unidades de motor, lo que había causado bloqueos carreteros y actualmente llegó a estos actos de violencia, que de no ser atendidos por la autoridad correspondiente se pueden recrudecer.

NOTARÍA PÚBLICA No. 26 OAXACA Lic. Emanuel Toledo Medina Notario Titular Lic. Máximo Toledo Álvarez Notario Auxiliar Wilfrido C. Cruz No. 300 Salina Cruz, Oax.

Tels. 714-00-22 714-01-06 C.P. 70600

Martes 05 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

notaria26oaxaca@gmail.com notaria26oaxaca@hotmail.com


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

regiones

Martes 05 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Canadienses impartirán taller de máscaras gigantes en San Blas Atempa Será inaugurado el próximo 16 de agosto en la explanada municipal de la villa

//Florentino Bohórquez Jarquín //San Blas Atempa.-

La compañía de teatro canadiense “Dragón Dance” estará en San Blas Atempa llevando a cabo el taller de máscaras gigantes, el cual ya lo había traído en el año 2008. Así lo informó Maira Jiménez Desales, un pilar importante de esta comunidad en el teatro, quien ha participado en teatro y algunas películas y cortometrajes con el cineasta Hedson Jair Caballero, quien está difundiendo su última producción “Atempa a la orilla de un río”, un trabajo de unos siete a ocho años en San Blas, pero antes en 1994 en una obra de teatro conoce a Samuel Herdson, director de la compañía de teatro “Dragón Dance”, después se vuelven a ver en Oaxaca cuando se presentó la obra “Sol y luna” en 1999 participó en Estados Unidos. De igual manera hizo el corto metraje “El río de la vida” que se difundió a nivel internacional por el grupo Dragón Dance, nuevamente llegan a San Blas para continuar compartiendo el trabajo de la elaboración de máscaras gigantes. Estará en esta comunidad el 16

La comunidad del Área Académica de Química de laUniversidad Autónoma del Estado de Hidalgo Se une a la pena de la familia Gutiérrez Gallegos, por el sensible fallecimiento de:

Alejandro Gutiérrez Gallegos Ex alumno y amigo de esta casa de estudios

Rogamos a Dios pronta resignación a su familia y un eterno descanso para su alma.

de agosto a las 6 de la tarde para llevar a cabo la inauguración en la explanada municipal, dicho taller estará aproximadamente cuatro semanas elaborando las máscaras que se utilizarán a principios de octubre en la celebración de un aniversario más de fundación del pueblo (2 de octubre). Serán utilizadas en un espectáculo teatral, donde abordarán el origen de San Blas Atempa, la batalla en donde participaron algunos san blaseños el 5 de septiembre en Juchitán de Zaragoza en contra de la invasión francesa. Maira Jiménez recuerda que cuando era gobernador Félix Díaz, se firmó el decreto para que San Blas fuera un pueblo libre y soberano, lo cual se festeja año con año el día 2 de octubre, que para este año se prepara una celebración más vistosa que en años anteriores. El proyecto que se está preparan-

7

Maira Jiménez Desales, actriz de teatro y cortometrajes, originaria de San Blas Atempa do de este taller de máscaras gigantes se llama Diaga Be’dxe´ (oreja de jaguar), inicialmente el barrio de San Blas Atempa y San Pedro Xhihui, se conocía como el barrio de Diaga Be’dxe´.


8

regiones

Marcharán sindicalizados del Istmo del sector salud

Martes 05 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Habitantes de Santa María del Mar en el total abandono

//Dioscleina Trujillo Martínez //Juchitán.-

El doctor Rodolfo Martínez Altamirano, secretario general de la subsección 2, informó que un grupo de 850 trabajadores sindicalizados a la sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) partió a la ciudad de Oaxaca para participar en una marcha. Asimismo, reiteró que se ha ampliado la suspensión del servicio en el sector salud, ya que no hay atención en áreas administrativas, consulta externa y programación de los hospitales, centros de salud y unidades médicas en el Istmo donde se incluyen las 17 delegaciones en la región. Como subsección están respaldando el pliego petitorio que el secretario general de la sección 35 Mario Félix Pacheco presentó y se unirán exigiendo al gobierno de Gabino Cué donde solicitan respuestas a su pliego petitorio, en el que demandan medicamentos, doctores, enfermeras y equipo médico. Refirió que respaldan las acusaciones que hacen al sector salud, no han atendido la falta de medicamentos en los hospitales de Oaxaca, como el del Hospital de la Niñez, donde dijo, rebasa el 70 por ciento. Dijo que este problema repercute en la atención que se brinda a los derechohabientes, ya que hay poco personal médico. Recordó que desde mayo pasado presentaron a las autoridades su pliego petitorio que incluye atender el desabasto de medicamentos, equipo médico, así como más doctores y enfermeras.

Doctor Rodolfo Martínez Altamirano, secretario general de la subsección 2

Aseguran que un grupo de habitantes de la colonia Santa Cruz, perteneciente a San Mateo del Mar, derribaron un poste y posteriormente cortaron las líneas de conducción dejando sin energía eléctrica a Santa María del Mar //El presiden-

te de los Bienes Comunales de la agencia advirtió que si el gobierno no atiende la problemática, iniciarán con las protestas a la capital del estado

//José Luis López //Juchitán.-

Habitantes de la agencia municipal Santa María del Mar, continúan padeciendo por el conflicto agrario que tienen con San Mateo del Mar, ya que constantemente sufren del corte del suministro del fluido eléctrico y desde hace cinco años no cuentan con un camino terrestre. Eleuterio González Martínez, presidente de los Bienes Comunales de esta agencia municipal, demandó una pronta atención de las autoridades del gobierno del estado, debido a que la comunidad cumplió más de 10 días de estar en la penumbra, debido a la falta de energía eléctrica, causado por el corte del cableado eléctrico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que pasa por la comunidad vecina San Mateo del Mar. Indicó que los pobladores de Santa María del Mar ya se encuentran molestos por la falta de interés de las autoridades para resolver esta problemática, ya que durante este tiempo han sufrido por la falta del fluido eléctrico, provocando la descomposición de los alimentos y la incomunicación total de la población, “la gente ya está cansada y

desilusionada con las autoridades por la falta de atención”. Explicó que el problema de la energía eléctrica ha sido constante y el último problema se presentó recientemente el pasado 27 de julio, cuando un grupo de habitantes la colonia Santa Cruz, perteneciente a San Mateo del Mar, derribaron un poste y posteriormente cortaron las líneas de conducción dejando sin energía eléctrica a Santa María del Mar. Cabe destacar que el personal de la CFE no ha acudido a reparar el desperfecto, debido a que los habitantes de la comunidad ikots de San Mateo del Mar, acordaron no permitir el acceso a los trabajadores de la paraestatal, por lo que hasta la fecha no se ha podido hacer el trabajo de restablecimiento de

la energía eléctrica. Informó que el conflicto limítrofe que tienen con la comunidad huave de San Mateo del Mar les ha acarreado muchos problemas, ya que hace poco más de 10 años, les cortaron la línea de agua potable que se suministra desde San Pedro Huilotepec, además el 19 de octubre del 2009, les cerraron el paso por vía terrestre y actualmente los han dejado sin luz eléctrica. Por lo que urgió la necesidad que la autoridad municipal y estatal atiendan esta problemática, de lo contrario advirtió que iniciarán con las protestas a la capital del estado, ya que desde que se les cerró el paso, únicamente han podido salir por vía marítima pasando por San Dionisio del Mar.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Demandan la reparación de calles y exigen la destitución del director de Validad Municipal //José Luis López //Unión Hidalgo.-

Integrantes del Comité Pro-Defensa de los Mototaxitas de esta población, bloquearon la carretera estatal de acceso a la comunidad, para demandar la reparación de las calles y para exigir la destitución de Director de Validad del Ayuntamiento Unidalguense. Ricardo Rasgado Cruz, miembro de esta organización que aglutina a los mototaxistas, explicó que el bloqueo se dio por el incumplimiento del presidente municipal, José López de la Cruz, a la minuta de acuerdos firmado desde hace un par de meses, donde se estableció que se iniciarían los trabajos para el revestimiento de las calles de la comunidad. “Tenemos una minuta firmada con el alcalde y algunos funcionarios de la Secretaría General de Gobierno, en el cual le habíamos solicitado la reparación de las calles, sin embargo no se cumplió totalmente porque el avance de la obra es de 25 por ciento aproximadamente”. Informó que también se ha demandado la destitución de José López Santos como director de Vialidad, ya que su labor al frente de esta dependencia no ha sido productiva, y ha generado confrontación y hostigamiento entre los transportistas del pueblo. “Estamos pidiendo por medio de un oficio al presidente municipal, para que cambie a esta persona y ponga en su lugar a alguien con más capacidad y con ganas de trabajar, ya que con Ló-

Martes 05 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

regiones

9

Mototaxistas bloquean acceso de Unión Hidalgo

pez Santos siempre hemos tenido problemas porque bloquea a las personas que habíamos solicitado que ingresaran para colaborar en esta dependencia”. Advirtió que no se levantarían del bloqueo si las autoridades no dan respuestas favorables a la demanda, y durante el mediodía ampliaron la protesta poniendo barricadas en un camino paralelo a las vías del ferrocarril, impidiendo así el paso de todos los vehículos. “No vamos a salirnos de esta carretera sin que nosotros logremos nuestros objetivos, porque ya no caeremos en los engaños del presidente, porque hemos firmado acuerdos que no se han cumplido, por lo tanto estamos decididos a permanecer por tiempo indefinido en este bloqueo”. Cabe señalar que esta manifestación afectó la comunicación de las comunidades aledañas como son, Chicapa de Castro, San Dionisio del Mar, Huamuchil, Pueblo Viejo y Santa María del Mar, que cotidianamente utilizan esta vía para llegar a la cuidad de Juchitán.

//Aseguran

que el presidente municipal José López de la Cruz, incumplió la minuta de acuerdos firmada desde hace un par de meses, donde se estableció que se iniciarían los trabajos para el revestimiento de las calles de la comunidad


10

regiones

Martes 05 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

ron los llamados en la colonia Rancho Nuevo, colonia Camargo, Panteón Picacho y San Pedro

En entrevista, el presidente de Ciudad Ixtepec Eduardo Pedro Reyes, informó que el programa de mejoramiento del alumbrado público avanza de día y de noche en los barrios, colonias y secciones del municipio, cumpliendo así con una de las demandas más sentidas de la población. El munícipe reconoció que aún quedan muchas luminarias en mal estado en la ciudad, sin embargo aseguró que la brigada de mejoramiento de alumbrado avanza de manera ordenada atendiendo a la ciudadanía con el compromiso de lograr una ciudad más segura para las familias ixtepecanas. En las últimas semanas, de acuerdo a la información brinda por la brigada de alumbrado público, se atendieron los llamados en la colonia Rancho Nuevo, colonia Camargo, Panteón Picacho y San Pedro. Asimismo se destacaron los trabajos en el puente Cheguigo, Primera Sección, colonia La Gloria, calle García Vigil, parque “Venustiano Carranza”, calle Pino Suárez, Infonavit, Cheguigo Juárez, el bulevar Ciudad Ixtepec-Juchitán, entre otras.

www.elsoldelistmo.com.mx

Avanzan trabajos de iluminación en Ixtepec: Eduardo Pedro //En las últimas semanas, se atendie-

//Ciudad Ixtepec.-

El Sol del Istmo,


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes 05 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

regiones

11

Servicios Municipales de Matías Romero sigue mejorando espacios recreativos //El H. Ayunta-

Se rehabilitó el parque de juegos infantiles de la colonia Hidalgo Norte //MATÍAS ROMERO.-

El H. Ayuntamiento de Matías Romero Avendaño, que día con día trabaja a grandes pasos para continuar con el firme compromiso de seguir creando más y mejores espacios recreativos para la juventud, en los cuales puedan realizar todo tipo de actividades que mejoren la salud, el acondicionamiento y sobre todo fomenten la sana diversión entre los jóvenes matíasromerenses. Es por ello que la Dirección de Servicios Municipales de este H. Ayuntamiento Constitucional que dirige Cuauhtémoc Dehesa Mora, sigue con la firme convicción por mantener una ciudad más limpia, sana y a su vez rehabilitando espacios con los cuales podamos mantener alejados de todo vicio, realizó la limpia y la reactivación de un parque de juegos infantiles que se encuentra ubicado en la colonia Hidalgo Norte de esta ciudad que se le ha dado mantenimiento constante, pero desgraciadamente la ciudadanía sigue tirando todo tipo de basura en este lugar. Es por ello que una cuadrilla de esta dirección se trasladó a dicho lugar para realizar las mejoras pertinentes, así como la limpia y recolección de basura de esta área recreativa, la cual es utilizada por gran variedad de jóvenes de esta colonia. Se les pide a los habitantes de esta colonia a que eviten tirar basura en este centro recreativo, ya que lo único que hacen tirando los desechos en este lugar es generar focos de infección en estos lugares, recordemos que no tirar basura en las calles es una gran forma de ayudar a seguir manteniendo en buenas condiciones estos espacios.

miento de Matías Romero Avendaño día con día trabaja a grandes pasos para seguir creando más y mejores espacios recreativos para la juventud y la niñez


12

regiones

Martes 05 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Nelly Herrera Guzmán pone en marcha curso de belleza y bienestar personal Veintidós mujeres recibirán el taller de lunes a viernes para autoemplearse //Lucio Silva Díaz //EL BARRIO DE LA SOLEDAD.-

En entrevista exclusiva para este diario, la presidenta del DIF municipal de esta comunidad, Nelly Herrera Guzmán, señaló que con el fin de que la mujer tenga mayores oportunidades en este mundo globalizado, se buscó el apoyo del ICAPET logrando que un programa bajara para más de 22 personas del sexo femenino de diferentes edades que se comprometieron a asistir a las clases de belleza y estilismo personal, curso que dará una persona capacitada, por lo que los estudiantes alcanzarán el éxito deseado y lo principal, lograr el autoempleo y con esto mejorarán su calidad de vida, ya que lograrán ganar dinero y con esto apoyar a su familia. Las 22 jóvenes acordaron acudir al salón ubicado en la parte baja del palacio municipal de 14:00 a 18:00 horas de lunes a viernes; cabe hacer mención que aparte de recibir esta capacitación recibirán un recurso que les servirá para adquirir las primeras herramientas. Más adelante, la primera dama Nelly Herrera Guzmán enfatizó que este fin de semana finalizará el primer curso de verano en el que están participando más de 100 niños en las siguientes áreas: Matemáticas, dibujo, zumba y reciclado de papel, por lo que a los niños participantes se les entregará un diploma con el cual podrán acreditar lo aprendido en este curso de verano. Por último, Nelly Herrera Guzmán, dijo: “Estoy satisfecha por la labor que junto con las damas del voluntariado hemos logrado, pues a siete meses de trabajo social hemos apoyado económicamente a personas vulnerables que han tenido que viajar a la capital del estado y ser atendidas en los hospitales de primer nivel, así como a las personas de la tercera edad a quienes se les han entregado sillas de ruedas, bastones y andaderas, seguiremos trabajando para lograr otros objetivos, pues contamos con el apoyo del presidente municipal de esta villa, ingeniero José Manuel Mendoza Muñoz, quien sigue buscando el apoyo del gobernador del estado Gabino Cué Monteagudo y si le autorizan mezclas de recursos se lograrán más obras, ya que son múltiples que existen en este municipio, por lo que hay que darles respuestas positivas a la sociedad barreña”, concluyó.


El Sol del Istmo,

regiones

Martes 05 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx //JUCHITÁN.-

Con el objetivo general de brindar el conocimiento teórico-práctico, indispensable y completo, a nivel básico intermedio, para el desarrollo exitoso del profesionista en el sistema de audiencias orales, la mañana del día 4 de agosto del presente, el edil juchiteco Saúl Vicente Vásquez, participó e inauguró el curso denominado “ Sistemas de Audiencias y Juicio Oral”, en el lugar sede, el Instituto de Estudios Superiores del Istmo de Tehuantepec (IESIT), de esta Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza. Este importante curso taller sobre el Sistema de Audiencias y Juicio Oral, cuenta con el apoyo de la fundación MacArthur, y con la colaboración de la organización Asistencia Legal por los Derechos Humanos, (ASILEGAL), con su lema “Ya conoces tus derechos,

13

Edil juchiteco inaugura curso de Sistema de audiencias y juicio oral ahora ejércelos es tu primer forma de defensa”, que es parte de instrumentos sobre los derechos humanos aplicables en la etapa de investigación. Presidieron este significativo evento académico, Saúl Vicente Vásquez, presidente municipal constitucional de esta heroica ciudad, el licenciada Román Bernal, director del Instituto de Estudios Superiores del Istmo de Tehuantepec, el doctor Saúl Cifuentes Loeza, de la Procuraduría General de Justicia del Estado, y el maestro José Luis Gutiérrez, director de la organización ASILEGAL. Se destaca el contenido temático

de esta actividad académica con las siguientes unidades a desarrollar: Introducción al sistema de justicia penal acusatoria, Principios y sujetos procesales, Etapa de investigación, Etapa Intermedia o de preparación del juicio, y Justicia restaurativa, salidas alternas al juicio procedimientos especiales. Por su parte, Saúl Vicente Vásquez, al inaugurar oficialmente este importante curso, agradeció a los presentes por la invitación que les hicieron llegar,

también a las autoridades del ramo de la procuración de justicia, así como la Organización de Así Legal, por los derechos humanos, al director de esta institución de educación superior por la hospitalidad que le ha brindado a las demás instituciones que organizaron este trascendental acontecimiento académico, que sin duda, dijo, traerá logros positivos en materia de la defensa de los derechos humanos, que hoy es reclamo de nuestra sociedad.

La plantilla de trabajadores de Diario de la mañana al servicio de la región Expresamos nuestro apoyo y solidaridad para nuestra compañera y amiga Edna Rosa Reséndiz Salinas, por la sensible pérdida de su señor padre:

Don Pedro Reséndiz Lavias Acaecido ayer por la noche en esta ciudad y puerto Hacemos extensivo nuestro pésame a sus hermanos: Pedro Javier, Jorge, Olga, Gonzalo y José Gabriel Reséndiz Salinas y demás familiares. Elevamos nuestras plegarias por el eterno descanso de su alma. Respetuosamente


14

regiones

Martes 05 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Refrenda Gobierno del Estado compromiso para el desarrollo de comunidades indígenas

//Santa María Petapa.-

Con la representación del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, el coordinador general de COPLADE Gerardo Albino González, asistió a la XI Asamblea Congreso, que cada tres años realiza la Unión de Comunidades Indígenas del Norte del Istmo (UCIZONI) en la cual se designó la nueva mesa directiva para el periodo que concluirá en 2017.

//Zenaido Sánchez Sánchez //Matías Romero.-

De manera puntual, este diario ha informado de las quejas y reportes de los transportistas sobre el mal estado que guarda la cinta asfáltica de la carretera 185, en la parte norte del Istmo en el tramo carretero Matías RomeroPalomares. En varias notas se ha dado a conocer a la opinión pública y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para que tome cartas en el asun-

En el encuentro realizado en la localidad El Polvorín, perteneciente a esta municipalidad, Gerardo Albino reconoció la colaboración de la UCIZONI en aras de fortalecer un gobierno democrático con puertas abiertas a la participación social y otorgando voz a la expresión de las diferentes corrientes de pensamiento y etnias de la entidad. Destacó también que el gobierno encabezado por Gabino Cué Monteagudo, se ha caracterizado por la aplicación de políticas públicas que han

to y aplique lo más pronto posible el recurso federal que se tiene destinado en este rubro. La nota de hoy refiere sobre los baches que se encuentran muy cerca del puente Esperanza que se encuentra entre Las Malvinas y Palomares, que se demuestra con la fotografía la magnitud de los baches y la peligrosidad que representa para los automovilistas, transportistas que circulan a diario por este tramo carretero. Esta carretera recientemente se terminó pero quedó este desperfecto que

demostrado la viabilidad de un modelo de desarrollo que privilegia el bienestar social y la lucha contra la desigualdad y la pobreza, incentivando como eje del desarrollo económico la generación de oportunidades productivas y fuentes de empleo. El coordinador general del COPLADE señaló que esta visión para brindar atención prioritaria a los municipios y comunidades con mayores carencias, refleja resultados positivos en los índices del Consejo Nacional para la Evaluación de la Política Social (CONEVAL), que coloca al estado entre los tres primeros lugares en reducción de personas en condición de pobreza. En la Asamblea Congreso, donde participaron cerca de 2,300 representantes y autoridades comunitarias de 148 comunidades indígenas de Oaxaca y Veracruz, se eligió nueva Mesa Directiva para el periodo 2014-2017, la cual estará encabezada por primera vez en 29 años, por una mujer. Juana Inés Ramírez, joven indígena mixe originaria de San Juan Guichicovi, fue electa presidenta de la mesa directiva, mientras que Amada Emiliana Juárez, líder indígena de la zona de María Lombardo, fue designada secretaria general y como responsable de la tesorería, Macedonio Domínguez, quien fuera Comisariado de Bienes Comunales de San Juan Mazatlán. En este contexto, la nueva presiden-

ta reconoció la participación de hombres y mujeres en este proceso y llamó a seguir luchando con fuerza para defender los derechos de los pueblos indígenas y para fortalecer la UCIZONI. Al evento, asistieron el dirigente de la UCIZONI, Carlos Beas, así como Cristóbal Velázquez Gavina Navarro Zamora y Francisco Alejandro Juárez González, presidente, secretaria y tesorero, respectivamente de dicha organización, durante el trienio 2012-2014 se apersonó también, la directora del IMO, Anabel López Sánchez. La Unión de Comunidades Indígenas del Norte del Istmo (UCIZONI), fue creada el 20 de junio de 1985, se encuentra en la región del Istmo de Tehuantepec, el Bajo Mixe y otras regiones del estado. Colabora de manera permanente con: la Comisión de Asuntos Indígenas de la Legislatura Federal, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). A la reunión también asistieron representantes de organizaciones campesinas e indígenas nacionales, estatales y regionales, como el Frente Indígena y Campesino de México (FICAM), el Movimiento Agrario Indígena Zapatista, líderes comunitarios de San Mateo del Mar, Unión Hidalgo y San Dionisio del Mar, entre otros.

En mal estado el tramo carretero Matías Romero-Palomares día a día se va deteriorando y provoca accidentes lamentables. De igual manera existe un hundimiento de tierra que ha generado un hoyo en la cinta asfáltica, justamente donde termina el doble carril y empieza la carretera de doble sentido, muy cerca del punto denominado Tierra Bonita. El hundimiento también representa graves riesgos, debido a que se están hundiendo los dos carriles, por lo que se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes actúe con prontitud para evitar lamentables accidentes. Asimismo, es importante señalar el tramo Piedra Blanca-Guivicia, paraje que ha quedado prácticamente en terracería y que provoca un gran caos vial. De este punto se ha dado a conocer con antelación, por lo que hoy se ha observado una cuadrilla de topógrafos realizando trabajos de medición, con esta acción se espera se inicie su encar-

En el punto Tierra Bonita existe hundimiento en ambos petamiento. De igual manera se encuentra en grave riesgo el tramo Hierba Santa-El Polvorín, ya que con las lluvias puede desgajarse el cerro de piedras.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes 05 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

estado

15

Rechaza Sección 22 que haya intereses de políticos en su movimiento Aseguró que la Asamblea Estatal es la que define las actividades de protesta y también la región que llega al plantón rotativo instalado desde el 21 de julio en el Zócalo de la ciudad de Oaxaca

//AGENCIAS //OAXACA.-

El vocero de la Sección 22 del SNTE, Mohamed Otaquí Toledo deslindó al movimiento magisterial de cualquier partido político y de intereses de políticos. “Prácticamente los principios rectores manejan que no hay interés ni relación con partidos, el movimiento democrático no tiene nada que ver con ellos y siempre hemos sido ajenos”, precisó. Dijo que los daños que provocaron en las oficinas del Partido Revolucionario Institucional no corresponden a acuerdos con algún ex gobernador u alguna otra figura. Señaló que al igual que en el 2006, el gobierno pretende enfrentar y confrontar el movimiento magisterial con esa información sin sustento. “Como en años anteriores nos quieren confrontar e incluso con los padres de familia para confundir”, manifestó. Otaquí Toledo indicó que están en coordinación con los normalistas y organizaciones en defensa de los presos políticos para emprender las movilizaciones. Asimismo, ante cualquier denuncia de priistas por las protestas, indicó que el cuerpo jurídico de la Sección 22 del SNTE está preparando cualquier

defensa. “Independientemente de las denuncias, averiguaciones previas u órdenes de aprehensión que se han mencionado, la Comisión Jurídica está dándole seguimiento”, expresó. La Procuraduría de Oaxaca inició por oficio tres indagatorias por los daños en la sede del PRI y oficinas alternas, ocurridos el 31 de julio durante la protesta de la Sección 22. No obstante, Otaquí Toledo dijo que las denuncias no los intimidan en su movilización y por el contrario, van a seguir en su movimiento en exigencia por la respuesta a sus demandas. Aseguró que la Asamblea Estatal es la que define las actividades de protesta y también la región que llega al plantón rotativo instalado desde el 21 de julio en el Zócalo de la ciudad de Oaxaca. La Sección 22 rechaza la reforma educativa, pretende lograr plazas automáticas para normalistas y que la ley educativa en Oaxaca resulte con base en los 37 foros que realizó. //“Prácticamente los principios rec-

tores manejan que no hay interés ni relación con partidos, el movimiento democrático no tiene nada que ver con ellos y siempre hemos sido ajenos”: vocero


16

estado

Martes 05 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

17 mil estudiantes regresan a clases en el CECyTEO A través de los 40 planteles y 66 centros EMSaD, los estudiantes recibirán su educación media superior y se prepararán en las diversas carreras técnicas

//Oaxaca.-

Este lunes 4 de agosto, cerca de 17 mil estudiantes de las ocho regiones de la entidad, regresaron a las aulas de estudio para cursar el semestre 2014-2, en los 105 planteles y centros de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD), del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO). El director general de este subsiste-

ma educativo de nivel medio superior en la entidad, Víctor Raúl Martínez Vásquez, informó que en este ciclo lectivo 2014-2015, se recibió a 7 mil jóvenes de nuevo ingreso, quienes cursarán el Bachillerato Tecnológico y otros el Bachillerato General. Remarcó que regresaron a los centros educativos 700 profesores que participaron durante una semana en el Programa de Formación Docente 2014-2, y otros más en Diplomado en Matemáticas y quienes compartirán

Las acciones de protesta son para rechazar la homologación de la Reforma Educativa en Oaxaca, cuya discusión está congelada en el Congreso local debido a las acciones de los maestros //PÁGINA3 //OAXACA.-

Este lunes, integrantes de la sección 22 del SNTE volvieron a impedir el acceso al aeropuerto internacional de Oaxaca “Benito Juárez”, ubicado en jurisdicción del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, como parte de su plan de acción en contra de la reforma federal educativa y de que sea armonizada en Oaxaca, en tanto la delegación del Istmo mantendrá una mesa de diálogo con autoridades gubernamentales en el complejo de Ciudad Administrativa, y aunque estaba programada a las 10 horas, se recorrió a las 18 horas de este mismo lunes. En tanto, la delegación del Istmo de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), afiliados también a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), mantiene el plantón rotativo regional en el zócalo de la Ciudad de Oaxaca, al que de manera perma-

nente se han unido normalistas. Las acciones de protesta son para rechazar la homologación de la Reforma Educativa en Oaxaca, cuya discusión está congelada en el Congreso local debido a las acciones magisteriales; y para que el gobierno del estado les devuelva los módulos en poder de la que llaman “espuria” Sección 59. Ayer, un grupo de estudiantes tomó la caseta de peaje de Huitzo, en la vía Oaxaca-Puebla, en demanda de plazas automáticas. Los manifestantes impidieron que Caminos y Puentes Federales (Capufe) cobrara el derecho de paso y, en su lugar, exigieron una “cuota voluntaria” para su protesta. Estos jóvenes están afiliados a la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (CENEO), que también participa en el plantón que la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantiene en el Zócalo de Oaxaca. Los normalistas se negaron a parti-

sus conocimientos a los jóvenes alumnos. Indicó que a través de los 40 planteles y 66 centros EMSaD, los estudiantes recibirán su educación media superior y se prepararán en las diversas carreras técnicas que se imparten en el Bachillerato Tecnológico como lo son: Electrónica, Electricidad, Programación, Soporte y Mantenimiento de Equipo y Sistemas, Desarrollo Organizacional, Proceso de Gestión Administrativa, Turismo, Diseño Gráfico Digital, Enfermería General, Forestal y Logística, así como el Bachillerato General. Abundó que en este nuevo ciclo escolar, se pondrá en marcha el plantel Atzompa, que ofrecerá bachillerato tecnológico y carreras técnicas a los estudiantes que egresaron de secundaria. Martínez Vásquez detalló que los alumnos se prepararán académicamente ya que sus primeros exámenes parciales inician el 8 de septiembre, para posteriormente continuar en el mes de octubre del 20 al 24, en noviembre del 24 al 28 y disfrutar de vacaciones del 22 de diciembre al 6 de enero. Señaló que la comunidad CECyTEO, trabaja en los procesos educativos e impulsa acciones para fortalecer

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

la calidad educativa, la infraestructura física y equipamiento de los centros educativos, así como en la aplicación de la normatividad y reglamentación de los mismos. Dijo también que en este semestre continúa el programa “CECyTEO leyendo”, que tiene como objetivo promover el hábito de la lectura mediante la implementación de prácticas y habilidades de comprensión lectora, de expresión escrita y oral, de escucha y diálogo a partir de textos acordes a los intereses de los estudiantes. Indicó que se entregarán siete mil ejemplares a las y los estudiantes que ingresan al CECyTEO en este semestre 2014-2, buscando que los jóvenes apropien la lectura por placer, como experiencia vital. Señaló que esta segunda edición está ilustrada por las y los estudiantes del CECyTEO que han destacado en las artes gráficas. La portada es de la autoría de Noé Jacinto Hernández, alumno del Plantel 15 Jicayán, ganador del tercer lugar en el Concurso Nacional de Pintura de los CECyTEs. Manifestó que también se he dado instrucciones a los directores para que en todos los centros educativos los jóvenes realicen diariamente quince minutos de activación física, para lo cual se distribuirán cinco rutinas a desarrollar en el transcurso de la semana. El director general del CECyTEO indicó que también se continuará con el programa de “Mantenimiento Correctivo en planteles “, como parte de “Mejorando Nuestro CECyTE”, demostrando con ello el avance de la institución.

Continúa la lucha magisterial; bloquean acceso al aeropuerto cipar en el examen aplicado por la SEP para ingresar al Servicio Profesional Docente. Los jóvenes exigen que el gobierno federal les asigne 960 plazas docentes sin examen de por medio.

Para continuar con su plan de acción, la noche de este lunes llega al plantón rotativo la sección de la Mixteca para relevar a sus compañeros y compañeras de la sección Istmo.


18

OPINIÓN

EL SOL DEL ISTMO,

Martes 05 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

wwALGO PARA COMENTAR

//EMILIO VELÁZQUEZ TOLEDO

EL ÉBOLA

E

l virus del ébola, se clasifica entre los virus “filo virus”, y antes que nada, hay que dejar en claro que este virus se contagia POR CONTACTO DIRECTO, afortunadamente. No se contagia por el aire, solamente por líquidos corporales infectados. Por ejemplo y por descuido, médicos, enfermeras, se tiene que haber contacto, por su sangre, con la saliva, con el sudor, por la orina o por los vómitos de los enfermos y o transmiten de este manera. El virus del ébola, no vive fuera de las personas infectadas, pero eso sí, cuando alguien se contagia es casi mortal, y decimos casi, porque, afortunadamente, si se tratan a tiempo es curable, cabe decir que de cada 10 mueren tres o cuatro. Otro problema es que su periodo de incubación varía entre 2 a 21 días, sin embargo la comunidad científica ha establecido un periodo de incubación de al menos entre los 5 y los 12 días.

¿De dónde vino el virus? Fue descubierto en 1976, en el río Ébola, cuando hubo una epidemia. Los síntomas son variables, al comienzo suelen ser alta temperatura, súbita y generalizada, de 39 a 40 grados, lo que provoca postración, dolor de los músculos y las articulaciones, duele el estómago y un fuerte dolor de cabeza. En estos casos, el sistema inmunológico se encuentra imposibilitado por la velocidad de la enfermedad. Repetimos: según los científicos, el ébo-

la no se transmite por contagio casual, no se transmite por alguien que no esté enfermo, se contagia cuando alguien se enferma y su salud empeora y el virus se multiplica en su cuerpo. El riesgo en áfrica es con los trabajadores médicos que están cuidando a los pacientes y durante el proceso de sepultura, quizá sea causa del brote en África, nosotros podemos prevenir esos riesgos y podemos prevenir que eso suceda aquí. Los expertos aseguran que el tratamiento que recibirán estos dos pacientes aquí, no es distinto al que están recibiendo en África, solamente que quieren recibir aquí el tratamiento y la visitas de familiares y amigosPero el caso es que la gente está atemorizada de pensar que van a traer el virus a donde nunca ha estado y podría salirse de control. Es lógico que los laboratorios estén trabajando arduamente y poder generar y probar, a más tardar en el mes de septiembre, una vacuna contra el ébola. ¿Se acuerdan la sicosis que se dio con el Sida? Hoy esta enfermedad todavía no se cura, pero se ha podido controlar y una persona contagiada de Sida puede hacer su vida con toda tranquilidad. Sabemos que los medicamentos de control cuestan mucho dinero, pero eso ya es otro boleto. El gobierno de los Estados Unidos comenzará a probar una vacuna experimental contra el ébola a partir del mes de septiembre. Para no alarmarnos, debemos recordar que el ébola no se contagia por el aire, solamente por contacto directo con el enfermo, por el sudor corporal, por la orina, por los vómitos. Recordemos también que la mayoría de la gente por esos lugares vive casi hacinados, poca y casi nada de higiene, etcétera. Lo que si debemos admirar a esos médicos y enfermeras que exponen sus vidas, para salvar a otros. ¡Que Dios los bendiga!


EL SOL DEL ISTMO,

Martes 05 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

OPINIÓN

wwREMOLINO POLÍTICO wwSOCIAL Y POLICIACO //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-

L

ástima Margarito, pero resulta increíble la inocencia de los nuevos profesionistas que estudiaron en el CENEO sean timados políticamente por Rubén Núñez Ginés, secretario general del CNTE y del otro SNTE, caray cuántas monedas se llevará por controlar estos dos carteles y Silverio Ortiz Ramírez cuánto se estará llevando por sostener el engaño y hacer tropezar a los normalistas con el cuento de un pacto con Luis Enrique Miranda, sub secretario de Gobierno, cuando este todo será diferente. Ya nada es lo mismo y el licenciado Gabino Cué también carece de autoridad ante el mandato de la federación y no es posible que los normalistas pequen de inocentes, claro no todos, pues un 40 por ciento de estos futuros profesores oaxaqueños si se presentan en la SEP para pasar su evaluación y claro aceptar la plaza correspondiente, así que la Sección 22 se divide y se debilita la CNTE junto con el cartel de Núñez Ginés; ahora pregúntese quién o quiénes están detrás de estos lobos con piel de oveja, por que sostener un movimiento de mil mercenarios no es cualquier cosa, por lo que el CISEN debe de investigar qué grupo de anarquistas está mandando las 30 monedas para que siga el ruido en Oaxaca, pues si los tambores se callan los grupos que se encuentran en los dos o tres estados también quedaran a la deriva, usted qué opina. Y bueno tiene razón el tío Gustavo Madero Muñoz, dueño del bolillo, es necesario recuperar el sentido del salario mínimo pues con 500 pesos a la semana apenas y alcanza para que una persona se alimente, pues con 70 pesos apenas come y si tiene familia el papá o mamá se tiene que quedar sin comer o desayunar, pues el programa “Sin

Hambre” todavía no llega a las ocho regiones de Oaxaca, así que los empresarios ya es tiempo que se ajusten el cinturón y no sea el obrero, pues para el trabajador los días son obscuros, así que ojalá los legisladores federales y senadores de la República analicen esto, pues mientras ellos ganan 3 mil pesos diarios, el trabajador lo gana en un mes y esto es cruel, provocando que crezca la violencia y los secuestros, además de que se multipliquen asaltos a la orden del día y la violencia intrafamiliar no tiene límite, esto se debe a la raquítica económica de la familia. Pues ahí tiene que el sacerdote católico de la iglesia de santo patrón Santo Domingo de Guzmán el pasado lunes tuvo a los feligreses tres horas en oración, esto fue con el fin para que oyeran y analizaran lo que significan estos días para la comunidad católica de Santo Domingo Petapa y claro llamó al pueblo a vivir de acuerdo a los programas políticos sociales y así lograr el avance de Santo Domingo Petapa y siga adelante. Bueno los hermanos Guevellanes después de escuchar la santa misa disfrutaron de la atención del ingeniero Fredy Cabrera Cruz y de su esposa Rosa Domínguez Rasgado, que como buenos anfitriones les sirvieron sabrosa barbacoa en el domicilio familiar y claro también disfrutaron del baile popular celebrado en el salón “La Bombonera” y claro hoy los hermanos vecinos de Guevea de Hombol regresaran a su territorio después de saborear el desayuno y participar en el acto litúrgico; y claro el martes la tradicional lavada de ollas, además de que será el nombramiento de los mayordomos para el 2015… pero sabía usted que ya hay nombrados mayordomos para esta festividad hasta el 2025, así que Santo Domingo de Guzmán seguirá siendo la festividad grande en el territorio domingano.

POR SANTO DOMINGO PETAPA, las fiestas tradicionales en honor a Santo Domingo de Guz-

mán ya comenzaron, por lo que el sacerdote católico invitó a los feligreses a la reconciliación y unidos seguir buscando la unidad y esto traerá el progreso a esta villa y bueno los hermanos de Guevea de Humboltd también les dijo el sacerdote que los visitará, en tanto la sociedad católica salió fortalecida y bien mañana finaliza el festejo con un saldo blanco hasta el momento

19

COMPROMISOS Y MÁS COMPROMISOS acordaron funcionarios de Pemex que llegaron al auditorio municipal “Doctor

Ernesto Guzmán Clark” con sede en Matías Romero, en donde ante campesinos que viven cerca de los ductos de Pemex que cruzan esta región y con los cuales entablaron un diálogo, acordando compromisos que como ellos, dijeron sólo son eso, por lo pronto se está avanzando y la estación de bomberos puede quedar en terrenos de Asunción Ixtaltepec, de El Barrio de la Soledad o también en Matías Romero, por lo pronto el próximo miércoles personal de Pemex se reunirá con los ejecutivos de estos municipios para acordar lo correspondiente y claro todavía hay inconformes como el agente municipal de Donají, Tolosita, quien quiere que Pemex les entregue recursos directos a los campesinos, así que el camino todavía está escabroso pues las ambiciones afloran, así que lo ejecutivos municipales tendrán que lidiar con sus gobernados y éstos entiendan que los programas no llegan por docena, son uno a uno, pues hay que construir la estación de bomberos y para esto se debe de contar con los permisos correspondientes, así que la historia apenas comienza, usted qué opina

Pues ahí tiene que el arzobispo de Oaxaca José Luis Chávez Botello grita que a causa de una educación sin calidad crece la violencia en todos los renglones sociales y dice que se puede llegar a un infierno social, caray este sotanudo al parecer no sale de su cueva, pues el infierno social esta en la puerta de la iglesia, pues los sacerdotes pederastas se ocultan detrás de las puertas del templo y no pueden decir que no fueron educados en todos los rangos, así que para dar recetas de buenas costumbres hay que comenzar en casa, pues no se puede tirar la piedra y esconder la mano; y es que la verdad tanto la iglesia católica como las protestantes son cuevas donde se ocultan lobos con piel de oveja, por lo que es necesario que los lideres le cierran el paso a esos aventureros de la fe, pues cuantos pastores también practican la fornicación con mujeres casadas y barren con jovencitas con tendencias heterosexuales, claro esto es un secreto a voces. Algo anda mal y no puede ser que con la Reforma Energética, los estados y claro los municipios en lugar de recibir más recursos dentro del renglón fondo de impuestos a las ventas finales de gasolina y diesel, que por ejemplo el Barrio de La Soledad sólo recibe 176 mil 867 pesos y con este dinero mantendrá en movimiento toda su maquinaria, imagínese 100 litros de energético diario, pues las patrullas, vehículos oficiales, ambulancias y maquinaria se debe de mover y esto es diario y el precio sigue en aumento, así que algo camina mal, así que aparte y todo sea parejo y a los legisladores federales y senadores también si les retiren los vales, pues si se trata de ahorrar como dice mi abuelita o todos coludos

o todos rabones. Bueno por el territorio de las Villas Nuevas la paz pública se encuentra en stand-by, la inseguridad y los robos continúan, aunque pequeños, pero siguen; en las colonias hay robos de cilindros de gas, pequeños asaltos y claro los agraviados callan pues por se estos menores, en las fiscalías les cierren las puertas a los denunciantes pues aseguran que la policía sólo investiga robos mayores, sólo que no capturan a nadie, en la Procuraduría General de Justicia cede Matías Romero ya no caben las carpetas de denuncias y en la Comandancia de la Agencia Estatal Investigadora menos. La semana pasada dicen llegó por este territorio el sub procurador de justicia y como lo hiso en lo obscurito pues no se ven los resultados pues la pandilla de los motociclistas ladrones siguen logrando sus objetivos que les parece fíjese que el tecolote se enteró que un leguleyo asegura que desconocerá los decretos firmados por anteriores gobernadores que le dieron posesión del territorio que ocupa el territorio de las fuentes secas y andadores, ¡caray! y este Pedro Navajas tiene 29 años de andar por este territorio y todo sigue igual, pero claro si existen los milagros necesarios quizás este personaje logre lo que Castro no logró y eso que este otro leguleyo tiene 9 años de vivir en este territorio y conste que llegó sin cuatro patas, hoy trae lijoso cochecito, pero olvidemos esto, hoy iniciaron los rezos del novenario que finalizan el día 13 y este viernes a las 10:00 horas inicia la labrada de cera en la parroquia de la santísima virgen Asunción de María y el domingo a las 17:00 horas habrá un encuentro cultural en el auditorio Miguel Hidalgo y Costillas la

casa de la cultura de Tehuantepec llegara con su Guelaguetza y la pachanga sigue y seguirá hasta el 16 de agosto. Y bien amigos, el dios Cronos sigue adelante y seguiremos en Matías Romero bañándonos con agua tan blanca como la nieve de tamarindo, pues Rubén Ríos Ángeles no regresará pronto, pues los problemas en el Istmo se multiplican y a pesar de que en otros municipios toman agua potable los usuarios no están conformes, a qué se debe esto, por ahí dicen que por ejemplo en Tehuantepec el administrador no distribuye bien el líquido y claro rara vez se le encuentra en su oficina, qué le parece, ahora pasemos al mundo de las gráficas.


EL SOL DEL ISTMO,

Martes 05 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

NACIONAL

21

Evaluación de maestros no falló, afirma el INEE PARA EL INSTITUTO Nacional para la Evaluación de la Educación, las evaluaciones dejaron ver que hay maestros suficientes para ocupar las plazas disponibles //EXCÉLSIOR //CIUDAD DE MÉXICO.-

Para el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) la primera evaluación que se enmarca dentro de la Reforma Educativa y que dejó fuera a seis de cada diez maestros que fueron catalogados como “no idóneos” para el ingreso al servicio profesional docente no es un fracaso, y al contrario, deja ver que hay maestros suficientes para ocupar las plazas disponibles. “Yo no diría que falló, a mí al contrario me parece que el nivel de civilidad y de participación de los sustentantes en todos los concursos fue altísimo; eso nos da una muestra de que la reforma está caminando. El número de maestros que obtuvieron el carácter de idóneo superan con mucho el número de plazas convocadas, con lo cual tampoco podemos decir que fracasara en términos de que no tengamos maestros”, aseguró Teresa Bracho, integrante de la junta de gobierno del INEE.

En total de los 130 mil 503 sustentantes, 51 mil 471 obtuvieron un resultado idóneo en el proceso de evaluación, es decir, 40 por ciento, pero apenas 3.5 por ciento lo que equivale a 4 mil 558, mostraron un dominio

suficiente y organizado de los conocimientos y habilidades contemplados en el instrumento, colocándose así en un nivel de desempeño A, mientras que 46 mil 913 se ubicaron en niveles de desempeño B, C y D.

Comisiones Unidas del Senado avala saneamiento a Pemex y CFE LA PROPUESTA EMITIDA por la Cámara de Diputados en materia de Reforma Energética, tendrá como consecuencia el otorgamiento de seguridad financiera a ambas paraestatales //EXCÉLSIOR //CIUDAD DE MÉXICO.-

Las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público, Energía y Estudios Legislativos Primera, aprobaron, por mayoría de votos de senadores del PAN, PRI y Partido Verde, el esquema de saneamiento que propuso la Cámara de Diputados, para Pemex y Comisión Federal de Electricidad, luego que aprobaron las Leyes de Ingresos sobre Hidrocarburos y del Fondo Mexicano del Petróleo, así como reformas a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y la Ley General de Deuda Pública. Lo anterior, tendrá como consecuencia el otorgamiento de seguridad financiera a ambas paraestatales para

poder aliarse con la iniciativa privada y que se puedan elevar los recursos a los estados, así como la canalización de remanentes a disminuir deudas y pasivos por pensiones de las entidades. Durante la discusión en comisiones, los perredistas anunciaron su voto en contra y exigieron transparencia, por ejemplo, en el tema del pasivo laboral de Pemex.

//Las Comisiones Unidas

de Hacienda y Crédito Público, Energía y Estudios Legislativos Primera, aprobaron, por mayoría de votos el esquema de saneamiento que propuso la Cámara de Diputados

“Esos profesores también cumplen con el criterio, por eso son idóneos, no me parece que tengamos que estigmatizarlos como que pasaron de panzazo ni sacando un seis; cumplieron con el criterio, ese criterio que se requiere para desempeñar el perfil está cumplido con ellos también”, dijo la presidenta del INEE, Sylvia Schmelkes quien rechazó que los estándares mediante los cuales se mide el desempeño de los maestros sean laxos pues se dejó al 60 por ciento fuera. Explicó que finalmente la Reforma Educativa está pensada para garantizar el derecho a una educación de calidad y la primera evaluación que se realizó va justo en ese camino. “Coincido enteramente con que no es un fracaso, porque de alguna manera lo que interesa es el aprendizaje de los alumnos y una parte importante de ese aprendizaje pues son sus maestros y en la medida que podamos ir asegurando que los mejores estén en las aulas, pues en esa medida también nos iremos acercando a una mejor calidad de los aprendizajes”, expuso Schmelkes. Al presentar los criterios utilizados para calificar los exámenes y cómo se conformaron las listas de prelación de los concursos de oposición para ingresar al Servicio Profesional Docente para el ciclo escolar 2014-2015, Teresa Bracho, miembro de la junta de gobierno del INEE destacó que todos los profesores incluidos en la categoría de

//En total de los 130 mil 503 sustentantes, 51 mil 471 obtuvieron un resultado idóneo en el proceso de evaluación, es decir, 40 por ciento

idóneos sin importar su nivel de desempeño deberán ser acompañados por un tutor además de que tendrán que ser evaluados en el primer y segundo año. En este sentido resaltó que este concurso de plazas dio elementos para juzgar cómo mejorar la calidad de la formación de los docentes.

Sigue abierta averiguación previa contra Vallejo: PGR EL SUBPROCURADOR ESPECIALIZADO en Investigación de Delincuencia Organizada, Rodrigo Archundia Barrientos, dijo que se investigarán los delitos que surjan en la averiguación //EXCÉLSIOR //CIUDAD DE MÉXICO.-

La Procuraduría General de la República (PGR) mantiene abierta la averiguación previa de Rodrigo Vallejo, hijo del ex gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, por el delito de encubrimiento, luego de haber reunido con el jefe de los Caballeros Templarios, Servando Gómez, “La Tuta”. Así lo informó el subprocurador especializado en Investigación de Delincuencia Organizada, Rodrigo Archundia Barrientos, quien aclaró que la atenuante que tendría el hijo del ex mandatario estatal michoacano es que no era funcionario público. Hay que recordar que el ex gobernador interino de Michoacán, Jesús Reyna, se reunió también con La Tuta, y se encuentra sujeto a proceso, al igual que José Trinidad Martínez

Pasalagua, ex diputado del PRI, quien también tenía vínculos con los Caballeros Templarios. “Se determinó el agente del Ministerio Público ejercer acción penal por el delito de encubrimiento, la averiguación previa continúa abierta para la investigación de otros delitos. No es el caso similar de Pasalagua y de Reyna, eran servidores públicos, cuando se determina al ejercicio de la acción penal por los delitos que fueron consignados”, dijo Archundia Barrientos.


22

INTERNACIONAL

Martes 05 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Banco Mundial aprueba 200 mdd para frenar ébola en África GUINEA, LIBERIA Y Sierra Leona recibirán fondos de emergencia para contener el brote del virus que ha matado a casi mil personas //AGENCIAS //WASHINGTON.-

El Banco Mundial (BM) anunció el día de ayer la entrega de 200 millones de dólares en fondos de emergencia para ayudar a Guinea, Liberia y Sierra Leona a contener el brote de ébola detectado en África, que ha provocado la muerte de casi un millar de personas. El presidente del BM, Jim Yong Kim, indicó que la financiación fue aprobada a petición de estos tres países, los más afectados por el brote, y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Kim, doctor de profesión, se mostró “muy preocupado por las muchas vidas que corren peligro” a menos que se detenga “esta epidemia de ébola de

manera rotunda”. “He estado siguiendo de manera constante su impacto mortal y estoy profundamente apenado de cómo ha asolado trabajadores sanitarios, familias y comunidades, alterado la vida diaria y llevado a la ruptura de sistemas de salud ya de por sí débiles en tres países”, afirmó el presidente del BM en un comunicado. Estos fondos irán destinados a equipamiento médico, apoyo a los trabajadores de salud y otros materiales vitales para estabilizar los sistemas de sanidad, agregó la institución internacional. El anuncio del BM se produjo durante la participación de Kim en el inicio de la Cumbre de Líderes Africanos en Washington, a la que asisten 42 jefes de estado, que busca aumentar la inversión empresarial estadounidense en la región y en la que el ébola se ha convertido en uno de los temas principales. Según datos de la OMS divulgados ayer, el virus de ébola ha infectado ya a mil 603 personas, de las cuales 887 han muerto.

//El

Banco Mundial (BM) anunció ayer la entrega de 200 millones de dólares en fondos de emergencia para ayudar a Guinea, Liberia y Sierra Leona a contener el brote de ébola

EU infiltró jóvenes latinos a Cuba para impulsar cambio político

EL GOBIERNO ESTADUNIDENSE envió jóvenes de Perú, Costa Rica y Venezuela a la isla con la excusa de llevar programas de ayuda sanitaria; el trasfondo era político //AGENCIAS //WASHINGTON.-

El gobierno de Estados Unidos utilizó programas de ayuda sanitaria y desarrollo en Cuba con la participación de jóvenes latinoamericanos que, además de proveer información sobre estos asuntos, ofrecían a los ciudadanos cubanos herramientas para un cambio político en la isla. La portavoz del Departamento de Estado de EU, Jen Psaki, reconoció hoy que dichos programas, en concreto uno referido a concienciar y prevenir sobre el virus del VIH, tenían “propósitos secundarios” relacionados con la promoción de la democracia, aunque negó que se trataran de “programas secretos”. Durante el fin de semana, medios estadunidenses publicaron que el Gobierno había estado llevando a cabo estas prácticas con jóvenes provenientes de Perú, Costa Rica y Venezuela con el propósito de promover un cambio político en La Habana. “El Congreso conoce nuestros esfuerzos por promover cualquier tipo de compromiso en la sociedad civil en países que no tienen los beneficios de las sociedades abiertas, como Cuba. Había un beneficio secundario aquí y era proveer información sobre estos progra-

mas”, aseguró la portavoz al ser interrogada hoy en su rueda de prensa diaria. Aunque se desconocen las fechas exactas en las que se ejecutaron dichos programas de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), al menos una docena de jóvenes latinoamericanos participaron en el proyecto a través de los seminarios para prevenir el VIH, y continuaron haciéndolo a pesar de la detención en Cuba del subcontratista estadounidense Alan Gross, en 2009. Gross estaba contratado precisamente por la USAID y viajó a Cuba con el propósito de montar una red de Internet que escapara del control del gobierno cubano, pero fue detenido por las autoridades de La Habana y condenado a 15 años de prisión acusado de espionaje. Los jóvenes llegaron a Cuba haciéndose pasar por turistas y viajaban por la isla contactando a jóvenes cubanos a través de la organización de talleres dedicados a asuntos de salud pública. Sin embargo, según revelaron los mismos medios, contaban con documentación clave para comunicarse con Estados Unidos en caso de que estuvieran en peligro. “Que USAID esté usando medidas para promover la democracia en Cuba no es ningún secreto. Nosotros tenemos que mantener la presión al régimen castrista y seguir apoyando al pueblo cubano, que vive bajo la opresión cada día”, aseguró hoy la congresista

republicana de origen cubano Ileana Ros-Lehtinen. “Quisiera que la prensa dedicara más esfuerzo para cubrir las violaciones de derechos humanos en Cuba por el régimen de Castro en vez de manipular la cobertura de los programas promoviendo la libertad de expresión y justicia”, agregó la legisladora. Mientras tanto, el grupo “#CubaNow”, que defiende una nueva perspectiva más aperturista para mejorar las relaciones entre Estados Unidos y La Habana, consideró que la revelación de estos programas no es más que otra muestra de las políticas ineficientes de la Administración sobre cómo mejorar la situación en la isla. “Incluso después de que el contratista de USAID Alan Gross fuese encarcelado por las autoridades cubanas, el gobierno de Estados Unidos, continuó impulsando programas mal concebidos como el revelado hoy y como ZunZuneo, que sólo reproducen la desconfianza en lo que de otro modo deberían ser iniciativas bien acogidas como la prevención y el acceso a las herramientas de comunicaciones sobre el VIH”, consideró su director ejecutivo, Ric Herrero. Hace unos meses se descubrió también que Estados Unidos había promovido en Cuba una red social a través de teléfonos celulares similar a Twitter, llamada ZunZuneo, que pretendía promover la disidencia entre jóvenes de la isla.


EL SOL DEL ISTMO,

ESPECTÁCULOS

Martes 05 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Keke Palmer,

23

la primera Cenicienta negra llega a Broadway ““ El teatro ofrece tanto a lo que no he tenido acceso haciendo cine y televisión”, expresó. “Estoy muy emocionada de aprender todo lo que tiene que ofrecer, ese foco y esa dedicación para actuar a un cierto nivel cada noche”

LA ACTRIZ Y cantante parotagonizará el musical “Rodgers & Hammerstein’s Cinderella”, a partir del 9 de septiembre en el Teatro Broadway //AP //NUEVA YORK.-

A

l igual que muchas chicas, la actriz y cantante Keke Palmer creció soñando que un día conocería al príncipe azul con el que tendría una vida plena de amor y felicidad. Esto le sucederá ocho veces por semana, en Broadway. Palmer asumirá el papel protagónico en el musical de Cenicienta Rodgers & Hammerstein’s Cinderella el 9 de septiembre en el Teatro Broadway. Será la primera actriz afroestadunidense en el papel. “Honestamente es una de estas cosas que no puedo creer que estén sucediendo”, dijo Palmer en una entrevista

telefónica reciente desde su casa en Los Ángeles. “Estoy muy emocionada. Muy emocionada y también muy nerviosa; son un montón de sentimientos a la vez”. Palmer, de 21 años, se pondrá las zapatillas de cristal que usaron primero la nominada al Tony, Laura Osnes, luego la cantante canadiense de Call Me Maybe Carly Rae Jepsen y ahora Paige Faure, que saldrá en una gira nacional del musical en el otoño. Palmer, quien hará su debut profesional en el teatro, dependerá de una variedad de habilidades que ha desarrollado en el cine (con películas como Barbershop 2: Back in Business y Akeelah and the Bee), su programa de tertulia en el canal BET Just Keke y la serie de Showtime Masters of Sex. Como cantante, sus álbumes incluyen So Uncool de 2007 y un disco homónimo de 2012. Ha interpretado a Chili en CrazySexyCool: The TLC Story y protagonizó True Jackson, VP de Nickelodeon. También apareció junto a Cicely Tyson y Vanessa Williams en A Trip to Bounti-

ful de Lifetime, que fue nominada a un premio Emmy. “Actúa precioso, baila, canta, es una joven mujer increíble”, dijo la productora ganadora del premio Tony, Robyn Goodman. “Creo que será simplemente adorable (como la cenicienta)”. Los padres de la actriz nacida en Illinois, Sharon y Larry Palmer, son ambos

actores profesionales, y la joven Keke dijo que creció viendo teatro y que acepta con beneplácito la disciplina que éste le dará. “El teatro ofrece tanto a lo que no he tenido acceso haciendo cine y televisión”, expresó. “Estoy muy emocionada de aprender todo lo que tiene que ofrecer, ese foco y esa dedicación para actuar a un cierto nivel cada noche”.

El creador del logo de “Ghostbusters”

lucha contra el cáncer MICHAEL GROSS, QUIEN padece un cáncer de hígado terminal, realizará una muestra itinerante con dibujos de una mano alzando el dedo medio //LOS ÁNGELES.-

M

ichael Gross nunca planeó estar al frente de la lucha contra el cáncer. El tipo que creó el logotipo de Ghostbusters (Los Cazafantasmas) y puso una vez a un perro aterrorizado en la portada de la revista National Lampoon con una pistola en la cabeza y las palabras: “Si no compra esta revista mataremos a este perro”, pensaba que podría divertirse con sus estudiantes de arte cuando les pidió que dibujaran una mano alzando el dedo medio. “Es una declaración muy fuerte y les enseña un poco de anatomía”, bromeó el artista en una entrevista reciente en su casa en Oceanside, California.

Sólo tras recibir los dibujos, Gross, quien padece un cáncer de hígado terminal, tuvo un momento de inspiración: “Me dije, es muy divertido y también es una declaración muy linda de cómo me siento sobre el cáncer”.

Ante la vida con el dedo en todo lo alto

Así que el artista que pasó su carrera buscando trabajar con otros en portadas de revistas y películas comenzó a pedir favores de muralistas, artistas abstractos, ilustradores y otros para que crearan un dibujo de una mano con el dedo medio levantado. Tras haber recabado más de 30 versiones del dibujo, planea organizarlos en una muestra itinerante a finales de año y eventualmente venderlos y poner algunos en camisetas e impresiones de edición limitada, que también estarán a la venta. Finalmente planea donar el dinero a los programas de tratamiento de cáncer de la organización Scripps Health. Las obras van desde el arte pop de Gross, con una mano verde levantando

el dedo, hasta el desnudo de una mujer de perfil, igualmente haciendo la seña, creado por la diseñadora gráfica Tracy Belcher. Everett Peck, quien creó la popular caricatura para la serie de los 90 Duckman: Private Dick/Family Man, decidió hacer una araña de mirada maliciosa y ocho dedos levantados con un puro en la boca. “Pensé que si un dedo es bueno siete más son mejor”, dijo entre risas. “Me gustaría tener una explicación más profunda, pero no”. Peck dijo que se sintió honrado de que le pidieran el dibujo, pues Gross es muy reconocido por su impacto en la cultura popular. Cuando la Sociedad Estadunidense de Editores de Revistas presentó su lista de las 40 mejores portadas, el perro de Gross estaba en el séptimo puesto, nada mal para una ilustración que no se creó para la portada. “Lo íbamos a hacer como un comercial de subscripciones en la revista”, dijo Gross, quien era el director de arte de National Lampoon. “Pensábamos que el siguiente anuncio sería, ‘bueno ya matamos al perro, ahora vamos a matar al gato’. En serio”.

Afortunadamente se enteraron que los editores planeaban todo un número sobre la muerte y el perro llegó a la portada. Tras su trabajo en Lampoon, el artista nacido en Nueva York comenzó a producir películas, desde la exitosa Cazafantasmas hasta fracasos como Stop Or My Mom Will Shoot (¡Para! O mi mamá dispara) de Sylvester Stallone. Las películas lo llevaron a California, donde se retiró para seguir su carrera como curador y maestro de arte. Le habían diagnosticado recientemente el cáncer terminal cuando asignó a los estudiantes la tarea del dedo medio. “Me dijeron que tengo un año o dos (de vida) así que pensé, ‘bueno, entonces vamos a hacer cosas nuevas y a divertirnos”.

“ “

Pensé que si un dedo es bueno siete más son mejor”, dijo entre risas. “Me gustaría tener una explicación más profunda, pero no”


HORÓSCOPOS

ARIES ...

TAURO...

GÉMINIS...

CÁNCER...

LEO...

VIRGO...

LIBRA...

ESCORPION...

SAGITARIO...

CAPRICORNIO...

ACUARIO...

PISCIS...

No te dejes influenciar por gente tan pesimista. Siempre están de mal humor y hablando de sus problemas. Te encuentras muy sensible y cualquier comentario podría sentarte mal. Eres una persona muy tranquila, que no recibe de buen agrado los cambios. Tendrás que despedirte de unos amigos que se irán a otro país por motivos laborales. Participa en todos los sorteos que puedas. Hoy es tu día de suerte. Invierte una pequeña cantidad de dinero, pero ten cuidado y retírate a tiempo. No te molestes si alguien te echa menos años de los que tienes. Trata de tomártelo con humor. Evita los lugares cerrados con mucha gente. Te agobias demasiado y solo estás pendiente de regresar a casa. Cerca de tu casa hay un lugar adecuado para la práctica de deporte. Es posible que te cueste bastante empezar por miedo al qué dirán. Evita los lugares cerrados con mucha gente. Te agobias demasiado y solo estás pendiente de regresar a casa. Tendrás que enfrentarte a algunos problemas en tu casa. No serán de gran importancia, pero procura que no afecten a tu vida normal. No te pongas nervioso. Cada día te encuentras más sensible, así que procura rodearte de gente optimista, que no te pueda contaminar con su mal rollo. Se te acumulan los recados. En el caso de que no madrugues tendrás que dejar alguno para otro día. No te olvides de pagar unas facturas. Aprovecha el tiempo libre que tengas para renovar tu imagen. Merece la pena gastarse el dinero en la peluquería. Aprovecha las reuniones que tengas con los jefes para demostrar tu valía. Es una buena oportunidad para crecer profesionalmente. Se darán cuenta de que eres una persona con cualidades.

Martes 05 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

LA SEXY

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Renée Zellweger

24

ES UNA ACTRIZ ESTADOUNIDENSE, nació en Texas. Es una de las pocas actrices que han ganado los cuatro premios más importantes del cine: el Óscar, el BAFTA, el Globo de Oro y el Premio del Sindicato de Actores.


EL SOL DEL ISTMO,

Martes 05 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

DEPORTES 25

Alcalde Rubén Antonio, de Ixtaltepec, entrega uniformes a equipo de beisbol

R

ubén

Antonio Altamirano, entregó uniformes al equipo Tigres de Ixtaltepec, que participa en el torneo semi-regional de beisbol, invitando a los jóvenes a dar la cara y poner en alto el nombre de esta ciudad

EL REPRESENTATIVO PARTICIPA en torneo semiregional INVITÓ A LOS jóvenes a poner en alto a su ciudad //ASUNCIÓN IXTALTEPEC.-

E

l presidente municipal, Rubén Antonio Altamirano, entregó uniformes al equipo Tigres de Ixtaltepec, que participa en el torneo semi-regional de beisbol, invitando a los jóvenes a dar la cara y poner en alto el nombre de esta ciudad. Acompañado por la presidenta del DIF municipal, Dulce María Santiago Alonso y de varios concejales, el alcalde arribó al campo “Chatito”, donde ya

lo esperaban ansiosos los jóvenes, que tenían la visita del cuadro Juárez representativo de Ciudad Ixtepec, cabe decir que en el sitio también estuvo el director de deportes. El acto estuvo bajo la conducción del secretario municipal, José Luis Jiménez Valdivieso. Antonio Altamirano dijo que “esta es la palabra cumplida, la empeñé durante mi campaña, de que íbamos a apoyar el deporte. Algunas personas

tuvieron dudas por ahí, pero ahora es cuando se está viendo que no sólo prometimos sino también cumplimos. Sigan jugando como hasta ahora, para que compitan con calidad y que nos traigan buenos resultados, pongan la cara por Ixtaltepec y pongan en al-

to el nombre de nuestro pueblo”. Los directivos y jugadores del equipo Tigres de Ixtaltepec, agradecieron al presidente municipal por el apoyo que les está dando en su participación en el torneo semi-regional y prometieron “echarle muchas ganas” para que consigan destacar en la competencia.


26

REFLEXIONES

Martes 05 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO,

La vida es hoy

¿

Para qué sirve un minuto?, un minuto sirve para sonreír, sonreír para el otro, para ti y para la vida. Un minuto sirve para ver el camino, admirar una flor, sentir el perfume de la flor, sentir el césped mojado, percibir la transparencia del agua. Un minuto sirve para escuchar el silencio. Es en un minuto en que uno dice el sí, o el no que cambiará toda su vida. Un minuto para un apretón de mano y conquistar un nuevo amigo. Un minuto para sentir la responsabilidad, pesar en los hombros, la tristeza de la derrota, la amargura de la incertidumbre, el hielo de la soledad, la ansiedad de la espera, la marca de la decepción, la alegría de la victoria. En un minuto se puede amar, buscar, compar-

www.elsoldelistmo.com.mx

tir, perdonar, esperar, creer, vencer y ser. En un minuto se puede salvar una vida. Tan sólo un minuto para incentivar a alguien o desanimarlo. Un minuto para comenzar la reconstrucción de un hogar, de una vida. Minutos…cuantas veces los dejamos pasar sin darnos cuenta, pero también cuantas veces traemos a nuestra vida los recuerdos de los minutos vividos llenos de felicidad, de alegría y tristezas. Con frecuencia decimos “es un minuto” que nos parece nada, pero cómo se aprecia ese minuto al levantar la mano y saludar a un amigo que se va para siempre, como se valora ese minuto que hace que lleguemos tarde a nuestro trabajo, como se

espera ese minuto que nos lleva a reunirnos con los que amamos, cómo nos llena de emoción ese minuto al que se entrega al hilo al nacer y como también que la vida otorgue más minutos a que la muerte separará físicamente y no veremos más. Un minuto parece increíble, parece tan poquito, y sin embargo, puede dejar una huella tan profunda en nuestra vida. Lo importante no es vivir la vida por qué sí, dejando pasar el tiempo. Aprendamos a vivir la vida intensamente. Aprendamos a no posponer las emociones más lindas de la vida pensando que “sí no es hoy , será mañana”. Recuerda que tu tiempo es hoy. La vida es hoy.


EL SOL DEL ISTMO,

Martes 05 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Artista funde modelos con emblemas de NY TRINA MERRY UTILIZA cuerpos desnudos como lienzos para crear imágenes que se camuflan con lugares característicos de la Gran Manzana //AP //NUEVA YORK.-

L

as calles de Nueva York son el estudio de Trina Merry. Los cuerpos desnudos, su lienzo. La artista crea imágenes extraordinarias que camuflan a modelos desnudas con la silueta de la ciudad, fundiéndolas con detalles del edificio Empire State, el Puente de Manhattan, el Parque Central y otros lugares emblemáticos. La forma de arte, preservada en fotografías, es el resultado de un proceso meticuloso que depende de las mode-

DE MANERA PARALELA, se llevará a cabo la Feria del Libro Latinoamericano, y autores como Juan Villoro, Fernando del Paso y Francisco Hinojosa se darán cita en este festival //NOTIMEX //CIUDAD DE MÉXICO.-

los, que deben mantenerse perfectamente inmóviles a veces por horas, y las leyes relativamente liberales de la ciudad de Nueva York, que no hacen problema si una mujer con el torso desnudo pasa horas parada en medio de una calle ajetreada. Merry dice que la idea de la serie surgió este año, tras haberse mudado de San Francisco a Nueva York. “Quería involucrar a la ciudad y entenderla y hacer varias observaciones”, dijo Merry. “Así que en vez de una persona justo frente al edificio Empire State o la Estatua de la Libertad, estos están suavemente en el fondo, y uno tiene como una imagen más reflexiva de la persona dentro del paisaje”. La semana pasada, la artista de 33 años puso a su modelo en medio de una calle de Brooklyn, fundiéndola hábilmente con el Puente de Manhattan y sus alrededores, pincelada tras pincelada. “Se siente maravilloso que a una la

ARTE Y CULTURA

27

pinten”, dijo la modelo Jessica Mellow, quien sólo llevaba la parte de debajo de un bikini y zapatillas para correr. “Uno siente el proceso de transformación. El mismo pincel es realmente suave; se siente más como un masaje”. Pero la ciudad como un estudio para la pintura corporal trae sus riesgos. Merry revisó cuidadosamente el estado del tiempo para asegurarse de que no hubiera lluvia a la vista. Tuvo que volver a pintar una porción de la modelo luego que una van en el fondo se movió. Y tuvo que lidiar con la constante distracción de los peatones y taxistas que se detienen a curiosear, tomar fotos y hacer preguntas. “Esto es tan neoyorquino”, dijo Celeste Hernández, una transeúnte. “Ya nada puede sorprendernos”. //La semana pasada, la artista de 33 años puso a su modelo en medio de una

calle de Brooklyn, fundiéndola hábilmente con el Puente de Manhattan y sus alrededores, pincelada tras pincelada

Alista FCE Festival Internacional del Libro

A

utores de la talla de Jorge Volpi, Fernando de Paso, Juan Villoro, Álvaro Enrigue, Francisco Hinojosa y Alberto Chimal, entre otros, se darán cita del 3 al 7 de septiembre en el Festival Internacional del Libro y sus Lectores, a celebrarse en el Fondo de Cultura Económica (FCE),

en esta capital. En rueda de prensa, José Carreño Carlón, director del FCE, comentó que a dicho encuentro, asistirá un total de 60 personalidades entre autores, editores, promotores culturales y psicólogos. Dijo que durante la apertura del evento, se presentarán las conclusio-

nes de la convocatoria sobre ¿Que esperar del Fondo de Cultura Económica al inicio de su novena década?, la cual fue lanzada en la pasada edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara. El también promotor cultural destacó que en total, se recibieron 468 propuestas de académicos, escritores, bibliotecarios, libreros y profesores, de las cuales la mayor parte son de países latinos, incluyendo además España y naciones lejanas como Canadá y Suecia. Expresó que los comentarios abarcan toda la cadena de producción y distribución de libros y en ellos se incluyen muchos planteamientos de políticas de distribución, de apertura en librerías, de centros culturales del país, de zonas marginales y otras entidades. Según Carreño Carlón, en las respuestas de la consulta abundan planteamientos de política editorial con demanda de reimpresión de plásticos, de refuerzo de temáticas de diferentes disciplinas; también la creación de nuevas colecciones de autores latinos. “De las 468 (propuestas), 186 están vinculadas con política editorial, la mayoría con peticiones y propuestas de reimpresión, sugerencias de colecciones y temáticas, inclusión de nuevos autores y más y mejores traducciones. “En distribución y librerías hay 57 propuestas vinculadas a políticas de distribución y apertura de librerías en el país, 24 de la necesidad de mayor

oferta de títulos en librerías. “También destaca, la mayor apertura de libros electrónicos, mayor presencia en redes sociales, ocho de nuevas filiales en el extranjero y otras sobre los libros que deberían debutar estas filiales”, dijo. En el marco del Festival, se realizará además la Feria del Libro Latinoamericano, con la venta de libros de editoriales de 20 países de la región.Participarán 260 editoriales que hasta ahora condenadas a no salir de sus fronteras, traerán más de 21 ejemplares, distribuidos en más de cuatro mil títulos, de dos mil 600 autores, muchos de ellos desconocidos”, refirió Carreño Carlón.


28

publicidad

Martes 05 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx


EL SOL DEL ISTMO,

Martes 05 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

SEGURIDAD

29

Detienen a presuntos secuestradores

de regidor de Colotepec PERSONAL DE LA Agencia Estatal de Investigaciones comisionados en Puerto Escondido detuvieron a tres personas acusadas de dar muerte al concejal //VLADIMIR MONROY //PUERTO ESCONDIDO.-

Personal de Agencia Estatal de Investigaciones adscritos a esta ciudad, detuvieron a tres personas acusadas como probables responsables del delito de secuestro y homicidio del profesor Gonzalo Ruiz Cruz, quien fuera regidor de Educación del municipio de Santa María Colotepec. Fue a la 00:00 horas del pasado domingo cuando se llevó la audiencia de control de detención y comunicación a imputación y debido a que los tres imputados renunciaron al derecho del término constitucional, continuó la audiencia de vinculación a proceso y como medida de coerción, los tres sujetos fueron internados en el Reclusorio Regional de San Pedro Pochutla, en donde permanecerán mientras se determine su situación jurídica. Las tres personas detenidas fueron identificadas como Jesús López Reyes o Jesús Cruz López; Aquilino Elorza Jiménez o Luis Gerardo Jiménez Elorza y Constantino Bohórquez o Justino Bohórquez Álvarez; a quienes se les ejercitó acción penal. De acuerdo a la causa penal número 180/2014, las tres personas identificada con el alias de “El Chucho», «El Quili» y «El Paquiao»; presuntamente cometieron el delito de secuestro agravado en agravio de quien en vida respondiera al nombre de Gonzalo Ruiz Cruz. Las investigaciones dieron comienzo el pasado 24 de julio, cuando familiares del occiso recibieron una llamada donde le informaban que el regidor se encontraba secuestrado y para liberarlo le pedían la cantidad de 400 mil pesos. Se dijo que la familia se movió y pagó un rescate de más de 100 mil pesos cantidad acordada a entregar un día después del plagio, luego de entregar el dinero acordado los delincuentes informaron que el profesor sería dejado en el paraje conocido como Camino a la Bomba, cerca de Punta Zicatela, sin embargo, nunca apareció, por lo que tras unas horas de espera el hecho fue denunciado ante la PGJE. Al tener el caso, las autoridades dieron inicio con las investigaciones, y luego de largas horas de espera el viernes 25 de julio, agentes investigadores de San Pedro Pochutla realizaron el levantamiento del cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, en un camino de terracería

bargo, no les dieron permiso. Tras las investigaciones realizadas, los agentes de la AEI establecieron que los responsables del secuestro y homicidio de Gonzalo Ruiz Cruz eran Jesús López Reyes o Jesús Cruz López, alias “El Chucho”; quien fue detenido con una orden de aprehensión otorgada por el juez de garantías y en el momento se identificó con el nombre de Jesús López Juárez, conocido como “El Chucho” o “El Clever”, de 22 años de edad. En tanto la detención de Jesús López Reyes o Jesús Cruz López; Aquilino Elorza Jiménez y Constantino Bohórquez, ocurrió alrededor de las tres de la tarde del pasado sábado, por elementos de la AEI cuando salían del bar denominado «Los Pinos», ubicado sobre la calle Primera Oriente, esquina con Sexta Norte, en el centro de esta ciudad. En el caso de Jesús López se indicó que también se le dio intervención a la autoridad del Fuero Federal por portación de arma de fuego. Se dijo que a los detenidos se les hizo saber la lectura de derechos que tienen como imputados, así también se les permitió hacer una llamada telefónica a un familiar, luego se les certificó médicamente», declaró al respecto el procurador de Justicia, Joaquín Carrillo Ruiz.

que conduce a la población de Guapinole, de Santa María Tonameca, quien en ese momento se encontraba como desconocido, por lo que la invitaron a la esposa del hoy occiso a que viera el cuerpo para descartar o confirmar si se trataba de su esposo, el señor Gonzalo Ruiz Cruz.

Cabe decir que la esposa del occiso, Asunción Mendoza fue quien reconoció el cuerpo de quien fuera su esposo. Al avanzar las investigaciones se estableció que los responsables fueron a un rancho ubicado en “El Popoyote” en donde pretendían esconder el cuerpo, sin em-

EJECUTADO


30

SEGURIDAD

Martes 05 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Detienen a sujeto armado en Pishishi RESPONDE AL NOMBRE de Ramón Aquino López, vecino de San Antonio Monterrey, agencia municipal de Salina Cruz, se dijo ser de ocupación velador

//El taxista aseguró que el suje-

un taxista de nombre Javier Chiñas Jacinto, quien aseguró a la policía que el sujeto que portaba las pistolas le había hecho un disparo a su coche tipo taxi, marcado con el número 15187, del sitio

Capturado por conducir en estado de ebriedad EL SUJETO FUE certificado por un médico que clasificó el estado de ebriedad del detenido señalando que se encontraba en segundo periodo de embriaguez, por lo que quedó internado en la cárcel municipal //LUCIO SILVA DÍAZ //SANTA MARÍA PETAPA.-

www.elsoldelistmo.com.mx

El detenido, Ramón Aquino López quedó a disposición del agente del Ministerio Público quien será el que decida la situación legal; el imputado dijo ser de ocupación velador y vecino de San Antonio Monterrey. Mientras tanto vecinos de la pequeña localidad se mostraron agradecidos con personal de la Policía Estatal, luego de la oportuna detención de este sujeto.

//VLADIMIR MONROY //SALINA CRUZ.-

Personal de la Policía Estatal adscritos a esta ciudad, detuvieron ayer por la tarde a Ramón Aquino López de 31 años de edad, sujeto que fue detenido debido a que portaba dos pistolas tipo revólver. Se estableció que todo comenzó ayer por la tarde cuando vecinos de la señora Leticia Comonfort Vallarta reportaron que su marido la agredía en el poblado de San Isidro Pishishi, precisamente sobre la calle Pepe y Lolita, por lo que elementos de la Policía Estatal se trasladaron al lugar en donde encontraron al detenido, quien tenía en su poder de dos pistolas tipo revólver. Asimismo en el lugar se encontraba

EL SOL DEL ISTMO,

Heber Márquez Hernández de 34 años, empleado de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), el día domingo a las 21:30 horas fue interceptado por una patrulla de la Policía Municipal de Santa María Petapa, frente a la escuela Virgilio Uribe, ubicada en la colonia Rincón Viejo. Según señalaron los agentes de la Policía Municipal de Santa María Petapa, comisionados en la caseta de vigilancia ubicada en la colonia Rincón Viejo, que momentos

de San Isidro Pishishi. El taxista aseguró que el sujeto detenido le había pedido un servicio y en el trayecto le hizo un disparo dañándole el toldo del taxi.

antes el taxista Víctor Valladay Velásquez, conductor del taxis San Matías con número económico 1751, quien señaló que el conductor de la camioneta con placas YHL-5301 del estado, lo había impactado, cabe decir que enseguida llegó Neftalí Guzmán Simor, quien también señaló al ebrio sujeto de haber estado a punto estuvo de atropellar a su familia frente a la iglesia de Rincón Viejo. Ante esto Heber Márquez Hernández, dijo tener su domicilio en la colonia Barrio Juárez Norte, fue arrestado llegando una patrulla de la Policía de Vialidad y Tránsito del Estado quien aseguró la camioneta, en tanto el empleado de SEDESOL fue certificado por un médico que clasificó el estado de ebriedad del detenido señalando que se encontraba en segundo periodo de embria-

to detenido le había pedido un servicio y en el trayecto le hizo un disparo dañándole el toldo del taxi

guez, por lo que este sujeto quedó internado en la cárcel municipal de Santa María Petapa, quedando a disposición de la síndico procuradora, quien determinara la situación jurídica del imputado. //Según señalaron los agentes de la

Policía Municipal de Santa María Petapa, momentos antes el taxista Víctor Valladay Velásquez, conductor del taxi de San Matías con número económico 1751, señaló que el conductor de la camioneta con placas YHL-53-01 del estado lo había impactado


EL SOL DEL ISTMO,

Martes 05 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

SEGURIDAD

31

Se incendia casa, no hay lesionados

DE ACUERDO A versiones de algunos vecinos, desde hace tiempo el inmueble se encuentra abandonado y sin energía eléctrica, por lo que se cree que alguien provocó el incendio //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-

Se incendió una casa en la colonia Jesús Rasgado, afortunadamente no hubo lesionados, el fuego fue combatido por personal de Protección Civil, Policía Estatal, Tránsito, Municipal, Armada de México y API. De acuerdo a versiones de algunos vecinos manifestaron que la casa que se encuentra ubicada sobre la calle porvenir número 11, de la colonia Jesús Rasgado, la cual desde hace tiempo está abandonada y sin energía eléctrica, por lo que se cree que alguien comenzó el incendio. Eran las 15:00 horas aproximadamente, cuando se percataron que dicha vivienda se estaba incendiando, fue que algunos colo-

nos con pala en mano trataron de sofocarlo, pero era tanto el humo que no pudieron, por lo que dieron parte a las autoridades. Al lugar arribaron primero elementos de la Policía Municipal, posteriormente solicitaron el apoyo del personal de Protección Civil, quienes al llegar solicitaron el apoyo de la Armada de México, así como de API. Mientras que llegaba el personal de la policías municipales y estatales de tránsito trataban de sofocar el incendio pero ya el fuego era demasiado que ya no pudieron hasta que llegaron las pipas de agua y fue de esas manera que lograron combatir el fuego. La propietaria de la casa dijo llamarse Adela Mendoza Cervantes, de 60 años de edad, con el mismo domicilio antes mencionado, ´quien señal que ella se salió de dicha casa junto con su mamá ya que se había enfermado, por lo que tuvieron que sacar sus pertenencias y la casa se encontraba abandonada, por lo que no responsabiliza a nadie sobre estos hechos. // Al lugar arribaron primero elementos de la Policía Municipal, posteriormente solicitaron el apoyo del perso-

nal de Protección Civil, quienes al llegar solicitaron el apoyo de la Armada de México, así como de API

Asaltan la paquetería

de Estafeta

LOS LADRONES SE llevaron la cantidad de 3 mil pesos y escaparon con rumbo desconocido //AGUSTÍN SILVA VÁZQUEZ //MATÍAS ROMERO.-

Ante la falta de coordinación entre los diferentes cuerpos de Seguridad Municipal y Estatal los delincuentes el día de ayer a las 17:30 horas lograron asaltar las instalaciones de Estafeta, la cual se encuentra ubicada en la calle de Porfirio Díaz. Según datos recabados por este diario elementos de la Policía Municipal, grupo

Matías Romero, al estar haciendo su rondín de vigilancia por las céntricas calles de esta ciudad, notaron que una persona del sexo femenino les hiso señas, por lo que los uniformados se detuvieron preguntándole qué le sucedía, señalando la mujer que dos sujetos minutos antes habían ingresado a la oficina de Estafeta, en donde la habían amenazado y robado. Según informó la agraviada, los asaltantes la amagaron con las armas de fuego y le exigieron entregara el dinero que tenía o de lo contrario la matarían, ante esto y al ver el peligro su vida, la afectada les entregó 3 mil pesos, lo cual era producto del cobro que había hecho de los envíos que clientes que acudieron a esta oficina.

Lamentablemente la empleada no pudo aportar datos ni señas de los presuntos delincuentes, quienes a bordo de una potente moto se dieron a la fuga con rumbo desconocido; ante esto los agentes de la Policía Municipal, grupo Matías Romero, invitaron a la empleado de la paquetería a que acudiera a la Procuraduría General de Justicia del Estado a interponer su denuncia ante el fiscal. //Según informó la agraviada, los

asaltantes la amagaron con armas de fuego y le exigieron entregara el dinero que tenía o de lo contrario la matarían


seguridad Martes 05 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx redes sociales elsoldelistmo @elsoldelistmo

Detienen a presuntos secuestradores de regidor Aprehenden a sujeto armado en Pishishi responde al nombre de Ramón Aquino López, vecino de San Antonio Monterrey, agencia municipal de Salina Cruz, se dijo ser de ocupación velador

Pág. 29

Se incendia casa, no hay lesionados

Pág. 30

Captuado por conducir en estado de ebriedad

Pág. 31

Pág. 30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.