Diario de la mañana al servicio de la región Año XLIX Edición 9966
Salina Cruz, Oaxaca, México.
Continúan juchitecos sin poder pescar en Álvaro Obregón
Domingo 05 de enero de 2014
Activistas antieólicos les impiden el ingreso a la comunidad al considerarlos traidores al movimiento de resistencia Pág. 05
En puerta, construcción de Soriana
Se estarán empleando 300 obreros istmeños en la obra con sueldos muy bien remunerados: Hipólito Rojas
Producción de “50 Sombras de Grey” deja Vancouver por Miami //El equipo de producción
de la adaptación cinematográfica de ‘50 Sombras de Grey’ empezará a rodar escenas en la ciudad de Miami Pág. 23
Pág. 03
Estrechan Oaxaca y Ecuador lazos de intercambio artístico y cultural //El Ministro de Cultura
y Patrimonio del Ecuador expresa su interés por abrir espacios para intercambiar experiencias y técnicas entre artesanos de su país y Oaxaca Pág. 13
2
EDITORIAL
Y
Domingo 05 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
ELABORACIÓN DE PROYECTOS
a se tiene la Reforma Constitucional en materia energética, luego vendrá la inversión privada al sector energético. Ahora se esperará a que se propongan al Congreso y que se aprueben las Leyes Secundarias en donde vendrán la mayoría de los detalles de lo que será esta Reforma Energética, Después se pasará a otra fase que es la elaboración de proyectos con base en las reformas promulgadas. Así es que, pase lo que pase, no se considera que los resultados no se darán en este 2014. Si estamos hablando de los nuevos tipos de contratación y licencias para producir petróleo en el país, hasta los más entusiastas calculan que esto empezará a verse más o menos en el 2015. Sin embargo, habrá muchas empresas interesadas, sobre todo las internacionales, desde ahora van a estar pensando en nuevos proyectos, porque hay algunos en los que las empresas pedirán permiso para realizar, por ejemplo, para la construcción de ductos, y posiblemente la construcción de algunas plantas de refinación o procesamiento del petróleo. Por otro lado, ¿En cuánto tiempo se podrán ver los resultados, como se promovido mucho, en lo que se refiere a las bajas de
CARTÓN DEL DÍA
EL SOL DEL ISTMO,
los precios en los combustibles y la electricidad?, Muchas personas se refieren al hecho de que bajarán los precios, pero no dicen a partir de cuándo. El gobierno debería tener más respeto para la gente si dijera que bajarán los precios de los energéticos, pero eso no sucederá mañana o pasado, sino que tardará uno o dos años, para que no espere a que será en febrero o marzo de este año, si nos apuramos muchos, esto se verá, si es que llega, por el 2015 o más. Hay que explicar que la Reforma Energética es un tema muy técnico y tecnológico que difícilmente se puede entender por el grueso de la población. Hay que recordar que Petróleos Mexicanos ha sido como un misterio para el pueblo, y no se sabe cómo realmente funciona por dentro, pero lo que tiene que suceder en esto es como una transición técnica y una transición en términos de la llegada de un nuevo tipo de inversiones, nuevas capacidades a la industria y esto toma mucho tiempo. La gente, como es lógico, aspira a resultados prontos y eso no va a ser todo fácil, sobre todo porque también tenemos la complejidad de una industria muy sub-
sidiada y de hecho, uno de los transitorios de la Reforma propone al Congreso un programa de sustitución de subsidios generalizados por subsidios focalizados. De todos modos, se diría que en un plazo de tres a cuatro años se puede, si se logra una mayor producción de gas, esto va a empezar a afectar positivamente en los precios del gas y de la electricidad en el país, también se puede decir que si el gobierno es ambicioso y toma muy en serio la idea de quitar los subsidios generalizados, que son injustos y que benefician a quienes más tienen, y logran implementar subsidios focalizados para la población de más escasos recursos, se cree que en poco tiempo se podrían ver una situación en que, podría ser, por ejemplo, una baja en el precio del gas LP o del gas natural. Así que todo lo que es logística, todo lo que es mover combustible en materia de transporte, muy en particular a través de ductos, será una de las grandes oportunidades de esta Reforma, porque es fundamental para el abasto, porque la inversión privada en esto tiene muchas limitaciones, así que lo mejor es esperar, y sobre todo informarse bien al respecto.
BREVES ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS
Presidente del Consejo de Administración
LUCIANO PACHECO LUGO Presidente del Consejo Editorial
MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA
DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)
El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
salina cruz
Domingo 05 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
3
En puerta, construcción de Soriana Se estarán empleando 300 obreros istmeños en la obra con sueldos muy bien remunerados: Hipólito Rojas //Con la llega-
da de las tiendas transnacionales, estarán dejando una fuerte derrama económica para Salina Cruz en los próximos años
//Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-
El secretario de la confederación regional de la CTM Hipólito Rojas Martínez, anunció la construcción de la tienda Soriana, la cual en breve empezarán la construcción. Hipólito Rojas señaló que su organismo sindical tiene la encomienda de apoyar a los paisanos istmeños con salarios bien pagados para ayudarlos en su economía. Sin embargo, en ocasiones existen mentes “perversas” que no desean que Salina Cruz, sobresalga al poner obstáculos. Con la llegada de las tiendas Liverpool, Sam’s, Wal-Mart, Bodega Aurrerá y ahora Soriana Istmo, estarán dejando una fuerte derrama económica para Salina Cruz en los próximos años, además de que el público consumidor tendrá la opción de elegir dónde comprar.
Hipólito Rojas agradeció a las autoridades federales, estatales y municipales, por las facilidades que están dando para que las empresas transnacionales estén sentando sus bases en esta ciudad, con las cuales el desarrollo y progreso están llegando a Salina Cruz. Reveló que una vez que concluya el Pabellón Salina Cruz, instalado en el corredor de Plaza Galerías del Istmo, donde están estableciéndose tiendas de autoservicio, cinépolis, restaurantes, hoteles de cuatro y cinco estrellas,
habrá muchas fuentes de empleos. Dijo que los 300 obreros que estarán trabajando en la construcción de la tienda Soriana que iniciará en Salina Cruz, tendrán sueldos muy bien remunerados. El puerto de las maravillas y capital del Istmo deben despuntar a otros estándares en el sector empresarial con la llegada de las tiendas transnacionales, estando a la par con otras ciudades de la república mexicana, apuntó el líder cetemista. Aseguró que las obras de gran im-
Se prevén mejores proyectos productivos para jubilados petroleros para el 2014 //Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-
En este nuevo año, se esperan grandes proyectos productivos como la inauguración del segundo nivel del edificio sindical, señaló Rosalino Morales Alavez, presidente del Departamento de Jubilados de la Sección 38. Nuestra inquietud va más allá y que
sea mejor regalo para las nuevas generaciones de jubilados en el futuro, al contar con instalaciones dignas acorde a la era moderna. Se ha escrito una nueva historia en el Departamento de Jubilados, como ha sido la reconciliación de los dos mil socios, que aglutina el Departamento de la región del Istmo. “Nos sentimos contentos y orgullo-
sos de estar al frente de jubilados, ya que los retos que nos trazamos al inicio de 2013 se han cumplido y se esperan que continúen en este 2014”. Aseguró que para el próximo 18 de marzo, al conmemorarse otro aniversario de la Expropiación Petrolera, quedará inaugurado el segundo nivel del edificio sindical que contará con cafetería, mesas de billar, televisión, área climatizada, en la cual todos los jubilados se podrán desarrollar como tal y
pacto en este 2014, será la culminación de la planta de “Gasolinas Limpias” que se construye al interior de la refinería “Antonio Dovalí Jaime”, así como la construcción del muelle de atraque y desatraque en las instalaciones de Petróleos Mexicanos, la cual detonará la economía del puerto. Se anuncian grandes inversiones millonarias para esta ciudad, tanto comercial como industrial, con las cuales Salina Cruz despuntará hacia la ruta del progreso y desarrollo en los próximos 20 años, concluyó.
que además el edificio cuenta con elevador. Se está dejando un legado para todas aquellas personas que sirvieron 30 años de su vida en la empresa de Petróleos Mexicanos y qué mejor que cuenten con un área de esparcimiento y recreo, sostuvo el líder de los veteranos. Ayer fue un departamento pequeño, pero gracias a la buena disponibilidad de todos del Departamento de Jubilados de la Sección 38, construyeron una base sólida para cosechar triunfos y éxitos. Ahora están más fuertes que nunca y seguirán con esta mística de trabajo para mantener la unidad en el interior del Departamento de Jubilados, concluyó el líder, Rosalino Morales Alavez.
El próximo 18 de marzo, será inaugurado el segundo nivel del edificio del Departamento: Rosalino Morales //“Los retos
que nos trazamos al inicio de 2013 se han cumplido y se esperan que continúen en este 2014”: RMA
El Sol del Istmo, 4 REGIONES Guillermo Álvarez Cuevas preside el 60 aniversario de la reestructuración socioeconómica de la Cruz Azul, S.C.L. Domingo 05 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Activistas antieólicos les impiden el ingreso a la comunidad al considerarlos traidores al movimiento de resistencia //José Luis López //Juchitán.-
Pescadores de esta ciudad continúan buscando el acercamiento con los activistas antieólicos de Álvaro Obregón, para que se les permita pescar en las lagunas en esta comunidad zapoteca, ya que a finales del mes pasado se les impidió el ingreso a la comunidad al considerarlos traidores al movimiento de resistencia contra el megaproyecto eólico. Jaime Rasgado Regalado, representante de los pescadores de esta ciudad, exhortó a los habitantes de Álvaro Obregón a reflexionar esta postura para que no se presenten confrontaciones entre ambas comunidades. “Nosotros no queremos llegar a confrontaciones, queremos el diálogo, porque sabemos que somos hermanos, por eso hemos buscado platicar con la gente de Álvaro Obregón, para que reflexionen esa postura”. Desmintió los señalamientos que se les ha estado haciendo, argumentando que la instalación del parque eólico en la cabecera municipal fue en terrenos
Domingo 05 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
nos instalamos con un permiso del Ayuntamiento y vamos a permanecer hasta el día 6 de enero, ese es el acuerdo que tomamos entre todos los integrantes de esta organización”
5
Continúan juchitecos sin poder pescar en Álvaro Obregón rentados por particulares, “le hago el llamado a los compañeros de Álvaro Obregón que razonen y que busquen la mejor solución, ellos tienen la idea que nosotros los traicionamos, ese proyecto que se está haciendo en Juchitán está en terrenos de particulares y son nuestros hermanos y por eso no quisimos confrontarnos con ellos y dejamos que hicieran ese trabajo”. Indicó que en lo que respecta a los terrenos comunales y las lagunas no serán invadidos por las empresas, ya que los pescadores han acordado que defenderán estos espacios, “pero queremos precisar que no vamos a permitir que toquen las tierras de uso común ni el mar, vamos a dar hasta nuestras vidas por defender esos espacios”. Cabe destacar que los habitantes de la agencia Álvaro Obregón que no pertenecen al grupo antieólico, han tenido acercamientos con los pescadores de Juchitán, para evitar que se lleven a cabo las protestas que habían advertido con anterioridad.
Artesanos anuncian que dejarán el parque central a partir de mañana //“Nosotros
juchitán
//José Luis López //Juchitán.-
Después de que se diera la invasión del parque central “Benito Juárez” durante la temporada vacacional, los comerciantes acordaron desalojar este espacio de manera voluntaria el próximo 6 de enero. Tomás López Cortez, perteneciente al grupo de artesanos independientes, explicó que la organización a la que pertenece, acordó dejar este espacio a partir del día de mañana, tras haberlo ocupado durante el mes de diciembre
pasado. Informó que la agrupación a la que pertenece cuenta con un permiso expedido por la autoridad municipal anterior, “nosotros nos instalamos con un permiso del Ayuntamiento y vamos a permanecer hasta el día 6 de enero, ese es el acuerdo que tomamos entre todos los integrantes de esta organización”. Indicó que habían buscado la posibilidad de instalar sus puestos en otro espacio que les indicara la autoridad, sin embargo, no se les hizo caso, “desgraciadamente nunca tuvimos un apoyo por parte de la pasada administración municipal para que no nos colocáramos en el centro, habíamos pedido que nos acondicionaran el mercado de artesanía pero no tuvimos ninguna respuesta, inclusive habíamos dicho que nos designaran un lugar que no fuera el parque pero no nos hicieron caso”. Cabe destacar que en temporadas anteriores, los artesanos se han instalado sobre la calle 16 de Septiembre, aunque este lugar no reunía las condiciones para las ventas de sus productos, ya que había mucha circulación de vehículos, “nos hemos instalado ahí pero es mucho riesgo para nuestros clientes, debido a que los taxistas no se quisieron salir de ese lugar, por eso optamos por venir acá a este parque”. Por otro lado, comentó que se organizaron para mantener limpio el espacio donde se encuentran instalados, además mantienen la vigilancia permanente para evitar que se presenten problemas de inseguridad en este lugar.
//Jaime Rasga-
do Regalado, representante de los pescadores de esta ciudad, exhortó a los habitantes de Álvaro Obregón a reflexionar esta postura para que no se presenten confrontaciones entre ambas comunidades
SOLICITA INSPECTOR DE SOLDADURA
Para trabajar en Tampico y Coatzacoalcos Escolaridad: Ing. Mecánico, Metalúrgico, Industrial, o a fin. Experiencia de 3 a 5 años en: •Calificación de WPS •Calificación de Soldadores diferentes procesos GTAW, SMAW, etc. •Manejo de código B31.3 •PWHT •Interpretación de planos Calificaciones vigentes para END´s (Nivel II): RT, VT, MT, PT
TOPÓGRAFO DE OBRA MECÁNICA Para trabajar en Coatzacoalcos
Escolaridad: Ing. Mecánico, Ing. Civil, Arquitectura o a fin. Experiencia de 3 a 5 años en: •Obra Civil •Trazo y Niveles para desplante de estructuras •Obra mecánica, Trazo y Niveles para líneas •Montaje de equipos estáticos y dinámicos •Uso y manejo de equipos topográficos y Software
SUPERVISOR DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Para trabajar en Coatzacoalcos
Escolaridad: Ing. Industrial, Ing. Químico o a fin Experiencia de 3 a 5 años en: •Seguridad industrial •Trabajos en alturas •Aplicación del programa SSMA en equipos mecánicos, soldaduras, maniobras y montajes •Normas y procedimientos HSE •Disminución de riesgos laborales
Interesados, enviar CV actualizado indicando pretensión salarial al correo electrónico: danielacuevas@etilenoxxi.com O comunicarse al teléfono (01 921) 569 7401
El Sol del Istmo, 6 regiones Guillermo Álvarez Cuevas preside el 60 aniversario de la Domingo 05 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Lucio Silva Díaz //LAGUNAS.//
El día viernes a las 20 horas, la sociedad cooperativa de la Cruz Azul SCL, encabezada por el ingeniero Pablo Reséndiz García, gerente general de la Cruz Azul planta Lagunas, así como damas del voluntariado de la Fundación Cruz Azul Procomunidades, AC, acompañadas de Magdalena Gómez de Reséndiz, vicepresidenta de esta organización social, así como gerentes y subgerentes de área que dieron la bienvenida al licenciado Guillermo Álvarez Cuevas, director general de este emporio cementero, quien llegó acompañado de integrantes de los honorables consejos de Administración y Vigilancia, así como gerentes de las cooperativas Cruz Azul Hidalgo, Tepezala Aguascalientes y Palmar de Bravo, Puebla, quienes saludaron a la sociedad del núcleo cooperativo de Lagunas. Más tarde, el licenciado Guillermo Álvarez Cuevas e invitados disfrutaron de bonita velada en el parque “Lic. Benito Juárez García”, donde estudiantes del Centro Estudiantil Cruz Azul presentaron bonito programa musical. Posteriormente se quemó un bonito castillo que iluminó la noche de este núcleo cementero, en tanto el día de ayer sábado a las 10 horas, el licenciado Guillermo Álvarez Cuevas acompañado del ingeniero Pablo Reséndiz García y Magdalena Gómez de Reséndiz e invitados, llegaron a la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, donde Arturo Lona Reyes, obispo emérito de Tehuantepec y el párroco Marcelino Rivera Cortés, recibieron en la puerta de la iglesia a los visitantes internándose en el templo. Ahí, como todos los años, socios cooperativistas tomaron parte de este acto litúrgico, en tanto Arturo Lona Reyes invitó a los socios cooperativistas de la Cruz Azul, SCL, a cuidar de este emporio cementero que es ejemplo de unidad, trabajo, honestidad y progreso, no sólo para los socios de Lagunas pues los dis-
tribuidores que en sus negocios distribuyen el mejor cemento de México, lo hacen con orgullo y quien visita Lagunas se va admirado de la belleza de los prados, jardines y de su laguna azul. Finalmente, el obispo Arturo Lona Reyes santificó el pan y el vino y perdonó los pecados a la sociedad católica que este día asistieron a esta misa de acción de gracias por el año nuevo y en donde se recordó a Don Guillermo Álvarez Macías como el primero cooperativista que hace 60 años logró la reestructuración socioeconómica de lo que es hoy la Cruz Azul, SCL. Más tarde, la sociedad cooperativista del núcleo cementero de Lagunas se reunió en la Plazuela del Cooperativismo, donde el licenciado Guillermo Álvarez Cuevas acompañado del ingeniero Raúl Antonio Enríquez, ingeniero José Antonio Marín Gutiérrez y del licenciado Noé Calvo Morales, hicieron la guardia frente al busto de Guillermo Álvarez Macías. Posteriormente, el licenciado Guillermo Álvarez Cuevas e invitados tomaron su lugar en el presídium instalado frente al obelisco, siendo invitado a izar la bandera de la Cruz Azul siendo acompañado por el ingeniero Raúl Antonio Enríquez López y el ingeniero José Antonio Marín Gutiérrez, en tanto la bandera del cooperativismo fue izada por el ingeniero Pablo Reséndiz García, José Manuel Mendoza Muñoz y Rubicel Gallegos Estudillo, al mismo tiempo fue entonado el Himno al Cooperativismo dirigido por el niño Lucio Toribio. Enseguida, el gerente general de la Cooperativa Barrio, ingeniero Lucio Toribio Romeo Delgado pronunció el siguiente mensaje: “MEJORAR ES CAMBIAR, SER PERFECTO ES CAMBIAR A MENUDO”, solía decirlo Winston Churchill. La historia de la Cruz Azul está llena de esta idea, tanto en el ámbito laboral como en el social, en la Cruz Azul a cada periodo de gestión le han correspondido acciones concretas de acuerdo a las condiciones internas y externas, buscando siempre el bienestar de los que la integramos. Desde
que se encendieron los hornos en febrero de 1932, se vivió una época de trabajo ejemplar, de solidaridad social sin precedente, se logró pagar al gobierno del estado de Hidalgo el importe por el cual pasaba la fábrica a manos de los cooperativistas de nueve años de haber contraído el compromiso, decisión importante fue la de dar otro paso en su desarrollo creando la planta aquí en Lagunas, bajo el principio de invertir para compartir los logros obtenidos en cada región, en la asamblea general de 1953 se definieron los objetivos concretados para el crecimiento de la cooperativa: INCREMENTO DE LA CAPACIDAD PRODUCTIVA POSIBILITAR EL DESARROLLO SOCIAL DE LOS COOPERATIVISTAS LOGRAR LA EFICIENCIA ADMINISTRATIVA Nombrando como presidente del honorable Consejo de Administración y posteriormente gerente general, al entrañable cooperativista Don Guillermo Álvarez Macías, iniciando lo que conocemos como la reestructuración socioeconómica de nuestra cooperativa y que hoy celebremos el sesenta aniversario hoy aquí en nuestra planta de Lagunas Oaxaca, a partir de esa fecha se consolidó la presencia de nuestro cemento, que gracias a la calidad se volvió un producto referente en la industria de la construcción, principalmente en las zonas de influencia comercial de nuestras plantas, se logró la reestructuración operativa de la cooperativa y la reorientación hacia el ámbito familiar y social, principalmente en la educación, la salud, servicios comunitarios y deporte, así como la creación del núcleo cooperativo, y desde luego el incremento de la producción con la instalación de varias unidades de calcinación con la tecnología más avanzada de esa época, dando cumplimiento a los objetivos acordados en esa histórica asamblea de 1953, se dice fácil, pero, ¿cómo se logró este crecimiento? En palabras del propio Don Guillermo Álvarez Macías: “El principal logro de la
www.elsoldelistmo.com.mx
Cruz Azul, es que su rentabilidad ha servido para que los cooperativistas y comunidades aleñadas a la empresa eleven su calidad de vida”, palabras que debemos tener siempre presentes, otra etapa de grandes cambios se vivió en el periodo 1976 a 1988 al frente del licenciado Joel Luis Becerril Benítez, logrando eficientar la capacidad instalada en las plantas, a través del análisis en el proceso, apuntalando las fases vulnerables, mediante la modernización y mantenimiento de todas las secciones de las plantas que así lo requirieron, así como programas de capacitación y actualización para los trabajadores de las distintas secciones, logros obtenidos con el resultado de una política de ahorro y consolidación para financiar el crecimiento y aumentar la solidez económica de la cooperativa, de 1988 a la fecha con la actual administración que preside nuestro director general licenciado Guillermo Álvarez Cuevas, se ha continuado con el crecimiento industrial, con la creación de las empresas de desarrollo horizontal, destacando sin duda las fábricas de Aguascalientes, Puebla, concretos Cruz Azul y el desarrollo turístico de Ixtapa, la permanente modernización de las plantas, lo constatamos aquí en Lagunas con las instalación del molino 12, en lo social, a través del fortalecimiento del núcleo cooperativo y el apoyo en la construcción de obras de comunitarias en beneficio de las poblaciones aleñadas a nuestro cemento en zonas del país, donde la competencia era quien tenía para sí cola esos mercados, todo lo que les he mencionado ya forma parte de una historia de éxitos por los cuales hoy estamos aquí, con una fuente de trabajo ejemplar, la historia de la Cruz Azul debe seguir con más páginas donde se mencionen los logros que nos permitan continuar con la mística de los fundadores, que es preservar esta fuente de trabajo, ¿cómo vamos a lograrlo? Es la pregunta que todos debemos hacernos, toda vez que estemos viviendo una época de cambios en todos los ámbitos del quehacer humano, reformas
Dentro de este festejo, el licenciado Guillermo Álvarez Cuevas cortó el listón inaugural del segundo sistema de paletizado que tuvo una inversión de un millón 300 mil dólares, con este sistema podrán movilizar una carga de 80 mil toneladas al día de la variedad de cemento que se produce en esta planta de la Cruz Azul, SCL
//El ingeniero
Pablo Reséndiz García, gerente general de la Cruz Azul planta Lagunas, así como damas del voluntariado de la Fundación Cruz Azul Procomunidades, AC, acompañadas de Magdalena Gómez de Reséndiz, vicepresidenta de esta organización social, dieron la bienvenida al licenciado Guillermo Álvarez Cuevas
El Sol del Istmo,
7 reestructuración socioeconómica de la Cruz Azul, S.C.L.
www.elsoldelistmo.com.mx
de nuestro gobierno federal, invasión de la competencia que ahora tenemos en nuestros mercados naturales, en casi todas las actividades que las empresas del núcleo y del grupo Cruz Azul desarrollan, vemos cemento de varias marcas, centros comerciales, escuelas, hospitales, transportistas, etcétera, la mejor alternativa para hacerle frente a estos retos es que todos los puestos de trabajo de todas las empresas deben incidir en el fortalecimiento de nuestra identidad, contribuir a obtener su rentabilidad, para aspirar a un sano crecimiento, de no lograrlo, estaremos aún en mayor desventaja ante la competencia. Licenciado Guillermo Álvarez Cuevas, compañero Raúl Antonio Enríquez López, compañeros de los cuerpos colegiados, soy portador del mensaje de solidaridad y apoyo de mis compañeros socios activos, de las decisiones que esta administración tenga que tomar para continuar por el camino de la armonía y el crecimiento de nuestra cooperativa, compañeros socios de la Cruz Azul y de las cooperativas del núcleo, compañeros trabajadores de la diferentes empresas del núcleo y grupo Cruz Azul y apreciables distribuidores, recordemos palabras que nos dice el obispo Arturo: “No está bien lo que puede estar mejor”, los exhorto a que pongamos en nuestras actividades la esencia de los que somos, la pasión para mejorar nuestro quehacer, el amor por servir a los demás, estoy seguro que será la mejor manera de darle reconocimiento a los compañeros que han sido ejemplo en esta tarea de darle vida a la Cruz Azul, compañeros aunque son mis palabras estoy seguro que todos compartimos esta pasión por contribuir a que viva por siempre nuestra Cruz Azul, compañeros ¡Que viva la Cruz Azul.... ¡Que viva la Cruz Azul.... ¡Que viva la Cruz Azul Enseguida, el socio jubilado Nicolás Sosa Herrera, señaló, el año 1953 representa un capítulo en la vida de la cooperativa que nos enseña que el ideal de uno, es la referencia de todos. Buenos días, respetable licenciado Guillermo Álvarez Cuevas, director general de la cooperati-
Domingo 05 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
va la Cruz Azul, SCL, honorables miembros de los consejos, compañeras y compañeros, amigos todos, esta mañana me siento particularmente contento de ser parte de esta emotiva celebración y de compartir con ustedes un momento de reflexión, con un sentimiento que nos enorgullece por ser cooperativistas y protagonistas de la evolución de nuestra organización en los últimos años. La cooperativa es en la actualidad una organización con reconocimiento nacional e internacional y cuenta con certificación por su responsabilidad para con la sociedad, resultado de su tradición de excelencia iniciada en la reestructuración y con un destacado fortalecimiento en su construcción, nos reunimos en este simbólico día, a 60 años de la puesta en marcha del proceso que logró una transformación profunda de exitosos resultados y es que las principales acciones realizadas durante el periodo comprendido entre 1953 y 1976 y las innumerables actividades desarrolladas, constituyen una clara muestra del espíritu de corresponsabilidad que animó la participación de las y los compañeros cooperativistas que bajo la conducción de quien fue considerado padre del cooperativismo moderno, encaminó a la organización al éxito empresarial y social, indudablemente que la reestructuración socioeconómica de la cooperativa, como un logro alcanzado, debe servir como estímulo para seguir avanzando en el desarrollo organizacional, porque sólo consolidando los ideales de Don Guillermo Álvarez Macías, las aspiraciones descansarán como deber cumplido. Compañeras y compañeros, conmemorar el aniversario 60 de la reestructuración socioeconómica, es una oportunidad inmejorable para reflexionar sobre lo que hemos hecho, dar gracias a Dios por los logros alcanzados y comprometernos a dar lo mejor de cada uno de nosotros, la Cruz Azul es grande por su gente, por su historia que es pasado glorioso, por la reestructuración socioeconómica que es y debe ser un aliciente de inspiración y motivación para seguir adelante, sigamos trabajando en unidad para cumplir y seguir cumpliendo con el compromiso
que tenemos con la sociedad y con el país, vivamos todos enalteciendo nuestro orgullo de ser cooperativistas, vivamos todos emancipando a la Cruz Azul, vivamos todos recordando a Don Guillermo Álvarez Macías, vivamos todos unidos y fortalecidos para la Cruz Azul siga siendo grande, muchas gracias. Posteriormente, frente al obelisco donde se encuentran registrados los nombres de los socios fundadores de la Cruz Azul, SCL, el licenciado Guillermo Álvarez Cuevas, director general de la Cruz Azul, SCL, acompañado de directores de área y gerentes generales de planta, hicieron la primera guardia. Enseguida siguieron los integrantes de los honorables consejos de Administración y Vigilancia, representantes de sector jubilado y de las empresas del núcleo cooperativo, así como las damas integrantes de la Fundación Cruz Azul Procomunidades, AC. La última guardia la hicieron los representantes de las cooperativas Cruz Azul, Hidalgo, Tepezala, Aguascalientes y Puebla, así como distribuidores que fueron invitados a esta celebración. Luego, el licenciado Guillermo Álvarez Cuevas, acompañado de los gerentes de la Cruz Azul, SCL, se dirigieron al área de embarque siendo recibidos por José Antonio Ayala Ayala y al ingeniero Víctor Manuel Artiaga Godínez, gerente del área de construcción y montaje. Ahí, José Antonio Ayala Ayala agradeció la visita del licenciado Guillermo Álvarez Cuevas e invitados a quienes dijo que de acuerdo al proceso socioeconómico y de industrialización en que a partir del año de 1953 los objetivos de la Cruz Azul es la superación en las diferentes tecnologías, por lo que hoy al inaugurarse el sistema del paletizado número 2 y quién mejor para darles una mejor información el ingeniero Víctor Manuel Artiaga Godínez a quien cedió la palabra. Éste señaló la importancia de la modernización de los sistemas de carga hacia los grandes transportes que llevan los productos de la Cruz Azul, SCL, a los distribuidores que se encuentran en los diferentes estados de la república,
regiones
por lo que hoy el ingeniero Víctor Manuel Artiaga Godínez invitó al licenciado Guillermo Álvarez Cuevas a cortar el listón e inaugurar la paletizadora número 2 de envase y embarque con la cual se reducirá considerablemente el tiempo de carga a un tráiler. A continuación, el licenciado Guillermo Álvarez Cuevas procedió a cortar el listón y develar la placa conmemorativa, al tomar la palabra felicitó al personal que se encuentra colaborando con el ingeniero Manuel Artiaga Godínez, quienes lograron este adelanto que beneficia a esta cooperativa y que hace menos pesado el trabajo del ser humano, por lo que se debe de buscar alternativas en otras áreas para ocupar la mano de obra de esta región, ya que se debe evitar la migración de la sociedad de esta región hacia el país del norte,. Más tarde, la sociedad cementera se reunió en el salón de usos múltiples de este emporio cementero donde el licenciado Guillermo Álvarez Cuevas, llegó más tarde acompañado de los invitados al festejo de brindis de fin de año y del festejo del LX aniversario de la reestructuración socioeconómica de la Cruz Azul. Ahí, el licenciado Álvarez Cuevas al tomar la palabra señaló que se encuentra satisfecho por los resultados obtenidos durante el año del 2013, invitando a los cooperativistas de las diferentes plantas de este emporio cementero a seguir trabajando en unidad, recordando que el espíritu cooperativista se debe fortalecer día a día para el bien de las familias de todos los trabajadores, recordando las palabras que pronunció el obispo emérito de Tehuantepec Arturo Lona Reyes, quien nos invita a seguir las metas programadas por nuestros antecesores. Enseguida, compartieron el pan y la sal como una muestra de unidad que vive la sociedad cementera de la Cruz Azul, SCL. Por último, Guillermo Álvarez Cuevas acompañado de los presidentes de los consejos de Administración y Vigilancia y de la sociedad de jubilados, partieron gigante pastel que fue disfrutado por la sociedad cooperativista del núcleo cementero de Lagunas.
//El sábado a
las 10 horas, el licenciado Guillermo Álvarez Cuevas acompañado del ingeniero Pablo Reséndiz García y Magdalena Gómez de Reséndiz e invitados, escucharon una misa en la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe
//Álvarez Cue-
vas señaló que se encuentra satisfecho por los resultados obtenidos durante el año del 2013 e invitó a los cooperativistas de las diferentes plantas de este emporio cementero a seguir trabajando en unidad
8
regiones
Domingo 05 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Se reúne Eduardo Pedro con la prensa en Ciudad Ixtepec El munícipe entregó reconocimientos a los trabajadores de la pluma //Eduardo Pe-
dro respaldó la iniciativa de los periodistas en el sentido de defender sus derechos y el derecho de la ciudadanía de estar informada
//Ciudad Ixtepec.-
Eduardo Pedro Reyes, presidente municipal de Ciudad Ixtepec, se reunió con las y los comunicadores para realizar un reconocimiento a su labor en el marco del Día del Periodismo en México, en honor a Don Manuel Caballero, llamado “El decano del periodismo”, acaecido el 4 de enero de 1926. Durante la conferencia de prensa, Eduardo Pedro respaldó la iniciativa de los periodistas en el sentido de defender sus derechos y el derecho de la ciudadanía de estar informada, asimismo hizo un llamado a trabajar juntos en la difusión de altos valores éticos para construir un mejor presente y un mejor futuro para Ciudad Ixtepec. En el evento, Eduardo Pedro entregó reconocimientos a los comunicadores Martha Izquierdo, Rey David Ávila, Car-
los Tirado Palacios, Roberto Enríquez Martínez, Edi Alejandro López, Jaime Velázquez Olmedo, José Ordaz, Manuel Cruz, Luis Alberto Hernández, Karen Mendiola y Jaime Mendoza, por su pro-
fesionalismo y trayectoria en los medios de comunicación.
Dato histórico
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Manuel Caballero, periodista y literato, murió el 4 de enero de 126 en la ciudad de México; nació en Tequila, Jalisco, el 1 de enero de 1849. Todos los historiógrafos que han seguido la trayectoria del periodismo nacional, están acordes en considerar a Don Manuel Caballero como el iniciador del reporterismo en México. Al publicar el deceso de Manuel Caballero, el periódico El Demócrata lo llamó “el decano de los periodistas”, “un incansable escritor diarista”, literato y poeta, fue un enorme luchador, y el verdadero creador del reportazgo sensacional informativo”.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Domingo 05 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
REGIONES
9
Listos los juguetes para que los Reyes lleven a quienes “se portaron bien” //NSS Oaxaca //Oaxaca.-
Las calles de la avenida Central lucen invadidas este día de más de 700 puestos de juguetes. Una gran variedad desde los más tradicionales, así como nuevas tecnologías a diversos precios se encuentran a la espera de que los Reyes Magos que llevarán un regalo a los “que se portaron bien” este 6 de enero, acaben con la mercancía. Los comerciantes en este primer día de vendimia, esperan tener ventas de arriba de los 5 mil pesos, según señalaron, al considerar que esta es una de las temporadas más altas para la venta de juguetes. En tanto las tiendas lucen también abarrotadas de muñecos de peluche, Barbie, coches de carrera, carros de luces, cocinetas, computadoras portátiles de juguete y ahora hasta tablets para todas las edades, micrófonos, juegos de batería, entre otros. A decir de padres y madres de familia, quienes desde ayer ya hacen las compras de los regalos para el lunes 6 de enero, los precios de los regalos se encuentran estables al igual que en el año pasado, desde 100,200 y hasta los 5 y 6 mil pesos que puede llegar a costar un Jeep o un Ferrari, o moto para niños. Juan Santiago, padre de familia, chofer de taxi, aseguró que a pesar de los aumentos de los productos, como el gas, gasolina y demás, se hace “un esfuerzo para comprar un regalo, sobre todo a quienes tenemos hijos pequeños, ya cando crecen pues ya es menos, pero ahora ellos tienen la ilusión”, sostuvo. Por lo tanto, aseguró que en esta ocasión gastará unos mil pesos para la compra de dos regalos para su niña de 5 años y uno para el pequeño de tres años, así como los globos y las cartas para Melchor, Gaspar y Baltasar.
10
regiones
El munícipe exige al Gobierno del Estado brinde las garantías para el funcionamiento del cabildo //QUADRATÍN //OAXACA.-
El presidente municipal de Santiago Amoltepec, Francisco Pérez Velasco, acusó que quien se ostenta como edil, Apolinar Roque Antonio, apoyado por un grupo armado, mantiene en su poder la presidencia municipal, para impedir que asuma funciones. Mediante una misiva, expuso que fue electo legalmente por la asamblea de la comunidad, sin embargo, a cuatro días no ha podido despachar formalmente debido a que “intereses de caciques regionales, políticos oportunistas y funcionarios corruptos” lo han impedido. Agregó que Roque Torres “se hace acompañar de un grupo armado para dar continuidad a la forma de gobernar de quien lo tratara de imponer como autoridad, Pedro Luis Jiménez (quien fue detenido el pasado 2 de enero, acusado de homicidio)”. Acusó también al integrante de la organización Comuna Oaxaca, Flavio Sosa Villavicencio, de hacer denuncias sin fundamento acerca de agresiones a
Domingo 05 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
Impide grupo armado asuma cargo edil de Amoltepec los vecinos de San Mateo Yucutindoo, “con el único afán de abonar el terreno para desestabilizar a la región, no importando que para esto tenga que correr nuevamente la sangre entre hermanos”. Exigió al Gobierno del Estado que a través de las instancias correspondientes se brinden las garantías para el funcionamiento del cabildo de Amoltepec. Responsabilizó a Comuna como al ex diputado local Sosa Villavicencio de lo que llegue a suceder en ese municipio perteneciente a la región de la Sierra Sur. Cabe recordar que el 1 de enero, Apolinar Roque rindió protesta como presidente municipal, con la constancia de mayoría otorgada por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca; sin embargo la víspera, el 31 de diciembre el Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca había dictado sentencia a favor de Francisco Pérez Velasco.
Preocupa a Sección 59 hechos violentos en el reinicio de clases //QUADRATÍN //OAXACA.-
La Sección 59 del SNTE expresó su preocupación por posibles hechos violentos que pudieran presentarse el martes 7 de enero por parte de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, al reanudarse las clases en esa fecha en las 14 mil escuelas distribuidas en todo el estado. El secretario general de la gremial, Joaquín Echeverría Lara, manifestó que no caerán en provocaciones, “nuestro plan es trabajar con calidad, sin paros, no con acciones violentas. La defensa de las escuelas será por
El Sol del Istmo,
Joaquín Echeverría Lara, secretario general de la Sección
59 del SNTE
parte de los padres de familia y las autoridades municipales”, expresó. Aseguró que en caso de solicitarles su retiro de los inmuebles lo harán de forma pacífica, toda vez que están a petición de los padres y no por imposición de ellos. “En una escuela ubicada en la Sierra Sur los padres decidieron que nos fuéramos a pesar que había algunos que pedían que nos quedáramos. Hemos demostrado que lo que menos queremos es afectar a los estudiantes”, refirió Echeverría Lara. Precisó que los profesores de la 59 tienen presencia actualmente en alrededor de 100 escuelas. En este sentido, pidió apoyo de la Federación para solventar los salarios de aproximadamente 800 maestros comunitarios que desde hace varios meses no reciben su salario, así como otorgar en tiempo y forma los papeles de las niñas y niños que atienden.
“Un importante número de estudiantes de más de 50 escuelas no cuentan con sus papeles del ciclo anterior, lo que es una irresponsabilidad por parte de la dirección general del IEEPO”, finalizó.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
estado
Domingo 05 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
11
Vacío de poder en Ánimas Trujano El edil electo, Manuel López Cervantes, se negó el pasado 1 de enero a rendir protesta de ley //ENFOQUE OAXACA //Ánimas Trujano.-
Aquí, en este municipio conurbado a la capital, no sólo el camión recolector de basura se encuentra abandonado, también el poder municipal. Y es que el edil electo, Manuel López Cervantes, se negó el pasado 1 de enero a rendir protesta de ley y con ello asumir la responsabilidad para los próximos tres años. De donde el edil saliente, Eloí Nahum Velasco Negrete, tomó protesta a un grupo de regidores para el periodo 2014-2016. Cabe señalar que la disputa por las posiciones al interior del cabildo es lo que generó el rompimiento de ambos grupos en la comunidad ubicada en los Valles Centrales. En la explanada municipal lucen
abandonados vehículos y maquinaria pesada, propiedad del Ayuntamiento. Mantas y pintas con las leyendas de “Fuera Gloria López Antonio”, “Que Manuel Jeremías López devuelva los 3 millones de pesos que se robó” y “Rechazo a concejales impuestos”, son algunas de las expresiones plasmadas en los corredores de la sede del poder municipal. No está el presidente (municipal), Manuel López Cervantes, pero en su lugar despacha el síndico municipal, Raymundo Reyes Díaz. Manuel López Cervantes, edil de la población, condenó la manipulación de la ex autoridad, quien pretende colocar a sus incondicionales en los principales puestos. “Lo que pasó el primero de enero fue un acto de ilegalidad, de imposición, por eso vamos a trabajar por
nuestro lado, si ellos quieren quedarse con el palacio que lo hagan, no vamos a caer en el juego”, lanzó. De igual forma, pobladores exigieron respeto a la asamblea general celebrada el pasado 24 de noviembre, donde fueron electos tanto el edil como los integrantes del cabildo. Es importante mencionar que el pasado primero de enero, sólo Manuel López Cervantes, Raymundo Bello Díaz, Elpidio Sibaja Martínez, Mauricio Barriga Ventura y Gabino López Mesinas, firmaron el acta de la sesión y recibieron el bastón de mando. Amagaron con no ceder a las pretensiones del edil y de continuar la cerrazón aceptarán la designación de un administrador municipal. Indicaron que el edil no respeta la decisión de la ciudadanía y además es manipulado por Elena Alvarado, representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y por otras personas que no son nativas de Ánimas Trujano, por lo que mantendrán la lucha.
Comunidades de Oaxaca reclaman a sus migrantes para gobernarlos Retornaron a su lugar de origen para ocupar cargos públicos //Pagina3.mx //Oaxaca
El director del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), Rufi-
no Domínguez Santos, estimó que al menos un 70 por ciento de los municipios regidos por Sistemas Normativos Internos convocaron a oaxaqueños radicados en Estados Unidos para la integración de sus cabildos. Refirió que son menos del 15 por ciento de los más de siete mil migrantes que regresaron a Oaxaca, los que retornaron para cumplir algún cargo comunitario en sus municipios de origen. Citó como ejemplo la agencia municipal de San Miguel Cuevas, perteneciente a Santiago Juxtlahuaca, en donde seis de ocho de los próximos regidores son migrantes, entre ellos el agente municipal, Fidel Ventura. Dos de los migrantes que retornaron no tienen documentos y el resto cuentan con la residencia. De igual manera, añadió, el agente
En Ánimas Trujano, ubicada en los Valles Centrales, únicamente regidores recibieron el bastón de mando el pasado 1 de enero //Manuel López Cervantes, edil de la población, con-
denó la manipulación de la ex autoridad, quien pretende colocar a sus incondicionales en los principales puestos
municipal saliente, al entregar el pasado 1 de enero, regresará a Estados Unidos, en donde ya cuenta con la residencia permanente. “Así podemos ver muchísimos pueblos en la región Mixteca, Sierra Norte, en donde se practican ese tipo de mandatos de los pueblos”, declaró. Y es que desde el pasado 1 de enero de 2014, entraron en función las nuevas autoridades municipales que fueron electas durante el proceso 2014. En total, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), reportó que serían 556 los municipios que realizarían cambios de autoridad, una vez validadas sus elecciones. En Oaxaca, 417 municipios se rigen por los Sistemas Normativos Internos, mientras que 153 son gobernador por la vía de los partidos políticos. Domínguez Santos sostuvo que la participación de los migrantes en los gobiernos tiene impactos positivos, ya que vienen con una disciplina diferente, de mayor responsabilidad, puntualidad, transparencia y rendición de cuentas, así como una visión diferente
en la ejecución de obras y cuidado del medio ambiente. “Eso no es fácil, pero hay pueblos que poco a poco hacen más conciencia del medio ambiente, de ser puntuales, de rendir cuentas. Esas son prácticas que los migrantes aprendieron allá y han puesto en práctica acá. Eso es muy positivo para nuestra sociedad oaxaqueña”, declaró. Sostuvo que debido a la coyuntura política, el número de migrantes en retorno ya superó los cinco mil migrantes que se estimó llegarían en esta temporada navideña y de fin de año. Hay más de siete mil migrantes y podrían llegar a ser más de 8 mil al finalizar la temporada vacacional, dijo. Precisó que quizá un 90 por ciento ya cuentan con la residencia en Estados Unidos y sólo regresaron a visitar sus comunidades, otros regresan de manera permanente porque no han logrado colocarse en un empleo y otros más lo hacen bajo el llamado de su comunidad para prestar servicio dentro del cabildo.
12
estado
Domingo 05 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Mitla, el regreso del hijo pródigo a la presidencia municipal Asume Jaciel García por segunda vez la presidencia de Mitla y presenta su plan de trabajo
Jaciel García Ruiz, presidente municipal entrante //Impulsivo, el
presidente que terminaba su gestión, no esperó el momento ceremonial apropiado para entregar el bastón de mando al que la iniciaba //El siguiente momento tenso se vivió a continuación, cuando ambos presidentes tuvieran que encontrarse cara a cara
//ENFOQUE OAXACA //VILLA DE MITLA.-
En medio de un ambiente tenso, Jaciel García Ruiz, hasta hace algunos meses subsecretario en la Secretaría del Trabajo del Estado, asumió la presidencia municipal de San Pablo Villa de Mitla por segunda ocasión el pasado miércoles y anunció, en exclusiva para Enfoque Oaxaca y Variedad Stereo, que iniciará la realización de la obra pública en los primeros días de febrero. Pasado el medio día del 1 de enero, los pobladores de esta comunidad zapoteca fueron llenando la explanada y los corredores de la plaza municipal. La expectativa generalizada era si Alejandro Galo Bautista, el cuestionado presidente saliente, se presentaría a la ceremonia a entregar el bastón de mando o no, y si, derivado de ello, habría algún conflicto. Seis años atrás, Mario Alberto González, entonces presidente saliente, no había hecho la entrega al propio, García Ruiz, que había ganado su primera elección al cargo. Poco más tarde, el nuevo munícipe
arribó, precedido por la banda de música y acompañado por su cabildo, así como por sus seguidores. Saludando a los asistentes ocupó finalmente su lugar al pie del estrado. Dando con ello pie al inicio de la protocolaria ceremonia de traslado de mando. Doce minutos después de la una de la tarde, hizo su aparición Bautista Martínez, en medio de algunos improperios. De personalidad rijosa y poco contenida, inició su intervención con una provocación disfrazada de vocación pacifista diciendo que no atacaría a quienes lo han atacado. Mostradas las armas enfundadas, pasó luego a dar nerviosa y apresurada lectura a un último informe de gobierno incoherente y mal redactado, en el que se detuvo, largamente a dar detalles abrumadoramente detallados de cuentas que terminaban siempre con el saldo en ceros. Fue quizá en este momento en que más fuertemente se hicieron oír los abucheos y reclamos. La policía, aún bajo el manto de Galo Bautista, cumplió discretamente su papel de mantener el orden retirando a los inevitables personajes que, alcoholizados, irrumpían. No obstante, la inopinada intervención del maestro de ceremonias para pedir respeto al mandatario, provocó justamente la reacción contraria en la concurrencia que, de inmediato, lo increpó también a él. Con la tempestad en aparente calma, Bautista no pudo contenerse así que pretendió pasar a la ofensiva nuevamente y tomar la delantera cuando dijo: “Hemos sido criticados porque dicen que no hicimos obra pública…” para seguirse con una lista de las obras ya antes mencionadas, ganándose la nueva silbatina y gritería del respetable. El siguiente momento tenso se vivió a continuación, cuando ambos
presidentes tuvieran que encontrarse cara a cara. La escena se repetiría en sentido contrario; tres años antes, Galo Bautista había recibido el mando de manos del propio García Ruiz. Impulsivo, el presidente que terminaba su gestión, no esperó el momento ceremonial apropiado para entregar el bastón de mando al que la iniciaba, como sí lo hizo el síndico municipal saliente. Abruptamente extendió los brazos y puso en manos de su acérrimo rival político el símbolo del poder, sin soltarlo, hizo girar a su sucesor ante los fotógrafos y posó, sonriente, para la foto. Por el momento empataba la partida de una confrontación política que comenzó exactamente tres años atrás, tan pronto como García había salido del poder. La prudencia se había impuesto y la tranquilidad volvió a la multitud con la simbólica y, como nunca antes saludable, entrega del bastón de mando. Tras la aclamación de sus partidarios, procedió entonces el propio Jaciel a presentar a su nuevo cabildo en que no figuró nadie de su ejercicio anterior, así como al destacado grupo de personalidades que lo cobijaban, entre ellos, Perla Woolrich, secretaria de la Contraloría y Transparencia Gubernamental; la diputada federal Eufrosina Cruz Mendoza y destacados legisladores locales. Con aplomo y ya entre vítores, el presidente electo por abrumadora mayoría en dos ocasiones arrancó su discurso estableciendo con precisión su filosofía: “La política –dijo- es una herramienta para transformar lo imposible en realidad, pero es sólo una herramienta que necesita brazos que le ayuden a lograr el objetivo”. Vino entonces su convicción del trabajo en equipo. “Ayer era un sueño –abundóhoy es una realidad… Ya lo hice una vez y hoy reconozco que tengo un doble
Galo Bautista, presidente municipal saliente
compromiso y la enorme oportunidad y obligación de hacerlo mejor”, admitió. Con la experiencia de seis años en el servicio público, expuso su Plan de Trabajo articulado en cinco ejes rectores. Luego de abrazos y felicitaciones en abundancia, el más joven de los nuevos presidentes municipales de treinta y siete años que la noche de su triunfo electoral se dijo aspirante a ser el mejor presidente municipal del estado en este trienio, se acercó al reportero de Enfoque Oaxaca, Signos y Sentidos, comunicación estratégica y Variedad Stereo. Dio en ese momento la siguiente declaración en exclusiva para estos medios. ¿Cuándo comenzarán a verse resultados?, se le preguntó. “De inmediato, respondió enfático. No sé por qué los presidentes municipales siempre dicen que reciben recursos hasta marzo o abril, pero nosotros arrancamos la obra pública en febrero”. ¿Con qué obra? “Estamos por definirla de acuerdo con las prioridades, pero de que arrancamos en febrero, ¡arrancamos!”. En el recorrido a la casa del flamante presidente que tomó visos de calenda y en la comida que ahí ofreció a varios cientos de convidados del pueblo, el balance popular estaba hecho y sintetizado en tres frases. Vox populi dixit: “Lo único bueno que hizo Galo en tres años, fue entregar el bastón. Ahora, ya regresó el hijo pródigo. A Mitla le va a ir bien”.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Domingo 05 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
estado
13
Estrechan Oaxaca y Ecuador lazos de intercambio artístico y cultural
El Ministro de Cultura y Patrimonio del Ecuador expresa su interés por abrir espacios para intercambiar experiencias y técnicas entre artesanos de su país y Oaxaca //Oaxaca.-
Con el propósito de fortalecer y promover el intercambio artístico y cultural de la entidad oaxaqueña con sus iguales de la República de Ecuador, así como consolidar acciones y programas de impulso a la cultura entre ambos pueblos, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo sostuvo un cordial encuentro con el Ministro de Cultura y Patrimonio de la República del Ecuador, Francisco Velasco Andrade, quien visitó la capital oaxaqueña acompañado de su esposa, la también legisladora Rossana Alvarado Carrión. Luego de expresar su beneplácito por la reunión realizada en el Salón Juárez del Palacio de Gobierno y enviarle por su conducto un afectuoso saludo al presidente Rafael Correa Delgado, el titular del Poder Ejecutivo Estatal sostuvo que la riqueza cultural de Oaxaca constituye una fuente de identidad, cohesión social y expresión de la conciencia de nuestra sociedad, y puede compartirse con el mundo entero. “En los tres años que lleva esta administración, en Oaxaca se ha promovido como nunca el desarrollo cultural, a través del impulso a diversos programas que tienen como fin único la preservación del patrimonio artístico de las y los oaxaqueños, así como el aprovechamiento sustentable de los recur-
sos de la cultura”, dijo el Gobernador a los visitantes. En este marco, Cué Monteagudo ofreció una muestra de la riqueza artesanal creada por artesanos oaxaqueños, al exhibir un tapete de lana gris con vivos rojos, hilado por las manos mágicas de los habitantes de Teotitlán del Valle, distrito de Tlacolula. De su lado, el diplomático ecuatoriano y su esposa apreciaron el talento y sensibilidad de los alfareros de San Bartolo Coyotepec, quienes elaboran artesanías de barro negro, expresando su asombro por la belleza y originalidad de las piezas, particularmente el emblemático cántaro. Durante el encuentro, el titular del Ministerio de Cultura y Patrimonio de Ecuador externó su interés por abrir espacios en su país que permitan fortalecer la vinculación cultural, con el propósito de intercambiar experiencias y técnicas entre los artesanos, e ir alcanzando oportunidades de desarrollo para este sector, y de este modo fortalecer lazos de hermandad entre ambos pueblos. Por lo anterior, el Gobernador precisó que para impulsar las expresiones artísticas y culturales de la entidad, su administración ha desarrollado tres proyectos estratégicos para preservar su patrimonio histórico y cultural, lo que ha requerido una inversión superior a los 656 millones de pesos.
De este modo, para continuar fortaleciendo al sector cultural, el Gobierno de Gabino Cué avanzará durante este año que comienza diversos proyectos que impulsan el talento oaxaqueño, siendo los más importantes el Centro de Iniciación Musical, la Ciudad de los Archivos y el Centro de las Artes Cinematográficas y Audiovisuales. De igual manera, a fin de consolidar una política cultural que enaltezca la riqueza de la entidad, se fortaleció el quehacer de los Museos Comunitarios, Casas de la Cultura, Casas del Pueblo y Bibliotecas Municipales, todo ello en las ocho regiones del estado. El Ministerio de Cultura y Patrimo-
nio de Ecuador es la cartera de Estado encargada de la política cultural del Ecuador. Fue creado por el presidente Rafael Correa, con el propósito de que se encargue de las funciones que antes correspondían a la Subsecretaría de Cultura adscrita al entonces Ministerio de Educación y Cultura de Ecuador. En mayo de 2013, cambió su nombre de “Ministerio de Cultura” al de “Ministerio de Cultura y Patrimonio”. La esposa del Ministro de Cultura y Patrimonio de Ecuador, Rossana Alvarado Carrión, fue electa el año pasado para que ejerza la primera Vicepresidencia de la Asamblea Nacional de su país para el período 2013-2015.
//El Goberna-
dor Gabino Cué Monteagudo sostuvo un encuentro con el Ministro de Cultura y Patrimonio de Ecuador, Francisco Velasco Andrade, para fortalecer y promover el intercambio artístico y cultural de ambos territorios
14
reportaje
Estudios revelan que los cambios culturales hicieron emerger una problemática: los jóvenes priístas, “carentes de una resignificación de lo que es ser indígena”, se están quitando la vida
Domingo 05 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
El suicidio ronda en San Andrés Larráinzar
//EL UNIVERSAL //LOS ALTOS, Chis.-
Los jóvenes tsotsiles con pantalones de mezclilla, camisas de vestir y chamarras de cuero deambulan por el quiosco de San Andrés Larráinzar. La mayoría son estudiantes de preparatoria, pero también acuden quienes se dedican a la crianza de becerros. Hoy es tarde de paseo: por eso vienen con pinta urbana, moderna. Un joven comenta sobre el tema que les ocupa por estos días: “Hace como tres meses, cuatro meses, que se matan dos o tres cada mes, se ahorcan o se tiran al agua”. Larráinzar es célebre porque fue sede de las negociaciones de los Acuerdos de San Andrés, firmados por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y el gobierno federal en 1996, pero en los días previos a la celebración del 20 aniversario del levantamiento zapatista el tema del que se habla en la comunidad es otro: el frecuente suicidio de jóvenes indígenas. Tras el alzamiento que demandaba igualdad y justicia para los indígenas, Larráinzar quedó dividido en dos sectores: los que se rigen bajo las reglas zapatistas y los que siguen el mandato de la autoridad institucional, comandada siempre por algún miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Frente al quiosco, afuera de la presidencia municipal autónoma, hay tsotsiles zapatistas con el rostro descubierto portando su tradicional sombrero de palma con listones de colores. A 100 metros de ahí, los priístas despachan en la presidencia municipal. La proporción de los suicidios, sin embargo, no es similar entre ambos grupos: es mayoritariamente entre priístas. Marcos Arana, investigador del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, coautor del estudio inédito Suicidio en jóvenes indígenas en San Andrés Larráinzar, realizado de 2009 al primer semestre de 2011, documentó 23 casos, dos de éstos de mujeres, en edades que van de los 12 a los 22 años. Todos recurrieron al ahorcamiento bajo los efectos del alcohol. Lo revelador del informe es que de los 23 casos, 22 eran priístas, mientras que sólo uno corresponde a un zapatista que presentaba problemas de salud. La investigación de Arana señala que “en la juventud zapatista hay una resignificación de lo que es ser indígena, una revaloración de su cultura, su idioma, del sentido colectivo, cosa que no ocurrió con los otros jóvenes”.
El Sol del Istmo,
El experto en temas de nutrición asegura que la “resistencia zapatista” también ha tenido avances en atención primaria de la salud. En 2005, Arana participó en la investigación La situación del derecho a la salud en Chiapas, en la que se analizó la salud maternoinfantil en 46 localidades: 20 eran progobierno, seis zapatistas y 20 divididas. Para su sorpresa, el resultado arrojó que las poblaciones zapatistas tienen mejores índices de salud que las comunidades progobierno: desnutrición infantil (18%-21%), vacunación (84%75%), tuberculosis (32%-81%) y muerte materna (seis casos, frente a cero). “La salud en todas las comunidades rurales del país mejoraría muchísimo si esta experiencia de mirar lo comunitario, lo participativo, lo preventivo, se hiciera como se hace en las comunidades zapatistas”, razona el científico. Se refiere a que el EZLN rechaza todo tipo de programa gubernamental. De sus mismas filas formó a promotores de salud en nivel primario, erigió cuatro hospitales regionales con quirófanos en lugares marginados, decenas de clínicas municipales, y las acciones en bien común se deciden en colectivo.
Fenómeno sin freno El doctor en antropología dice que no es casual que los 23 jóvenes que se suicidaron fueran estudiantes, ni que en ocho casos estuvieran implicados embarazos no deseados. Sin embargo, Arana enfatiza que puede haber un subregistro de casos por tratarse de un tema tabú. De hecho, en las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) no se registra ningún suicidio juvenil en Larráinzar en 2009, ni en 2010. El investigador explica el fenómeno:
considera que la insurrección zapatista de 1994, la apertura del Tratado de Libre Comercio (TLC), la globalización y el desmantelamiento del campo provocaron cambios culturales abruptos en poblaciones como Larráinzar. Si bien en esta comunidad se transitaba de la infancia a la adultez por el trabajo agrícola o el matrimonio, la inversión pública en caminos y en escuelas de nivel medio y medio superior posibilitaron que las nuevas generaciones vivieran la adolescencia por primera vez. La escuela se convirtió en espacio de encuentro entre géneros que antes no existía, por lo que esta adolescencia despertó a la sexualidad sin tener referentes sociales y familiares, además se abrió a una sociedad consumista y racista que comenzó a provocarles frus-
traciones. En cambio, el EZLN, tras el rechazo de los Acuerdos de San Andrés en el Congreso de la Unión, por parte de todos los partidos políticos en 2001, rompió relaciones con el gobierno y creó una autonomía, con sus propios programas de salud, justicia y educación, por lo que sus nuevas generaciones no asisten a las escuelas oficiales. El alcohol, además, está prohibido en sus comunidades. Así, su autonomía resultó formativa y protectora de los cambios sociales. “Los jóvenes zapatistas son menos vulnerables a las frustraciones al prender la televisión que dicta: ‘eres si consumes’, y tuvieron soporte para enfrentar una nueva situación con relación al sexo opuesto”, expresa Arana.
Otra investigación El suicidio en el mundo indígena: el caso de jóvenes indígenas en Los Altos de Chiapas, del investigador Jorge Magaña, de la Universidad Autónoma de Chiapas, encontró que en Larráinzar y 10 municipios más de la zona de Los Altos hay un promedio de seis intentos de suicidio al mes entre los jóvenes indígenas. De octubre de 2012 a abril de 2013 entrevistó a 290 estudiantes de secundaria y nivel medio de escuelas oficiales de seis municipios, entre ellos Larráinzar. En la muestra de 152 hombres encontró que 38 intentaron suicidarse, mientras que en el grupo de 138 mujeres descubrió que 51 lo intentaron.
//Un joven co-
menta sobre el tema que les ocupa por estos días: “Hace como tres meses, cuatro meses, que se matan dos o tres cada mes, se ahorcan o se tiran al agua” //Investigadores documentaron 23 casos, dos de éstos de mujeres, en edades que van de los 12 a los 22 años. Todos recurrieron al ahorcamiento bajo los efectos del alcohol
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Susana está muerta La tarde del 4 de octubre de 2013, Susana Hernández, hija del tsotsil Manuel Hernández, quien fuera presidente municipal y diputado priísta de San Juan Chamula luego del alzamiento, ingresó al Hospital de la Mujer en San Cristóbal de las Casas para dar a luz. Susana llegó remitida por su clínica local, acompañada de su suegra, una tsotsil monolingüe. Ambas vestían sus trajes tradicionales. El esposo de la joven cuenta que las enfermeras le arrancaron anillos y aretes, arrojándolos al piso. La dejaron desnuda 30 minutos, a la vista del personal, y sacaron a la suegra por no hablar español. A toda la familia le negaron información y acceso a Susana. Poco después, a su esposo Romeo Pérez le informaron que la cesárea había resultado exitosa, que era padre de una niña. También le dijeron que a Susana le habían extirpado la vesícula, sin explicarle la causa. Cinco horas después, el doctor Francisco Lara le dijo que su pareja había tenido complicaciones, que había muerto. “Susana llegó caminando al hospital, bien, y luego me la entregan muerta, es algo difícil de creer, de aceptarlo”, dice Romeo indignado. Para el doctor Héctor Sánchez, del Observatorio de Mortandad Materna de Chiapas, la muerte de Susana se debió a “la negligencia, la mala calidad de la atención y la discriminación”. Sánchez, investigador del Colegio de la Frontera Sur, dice que este caso revela cómo, a 20 años de la rebelión, no ha mejorado suficientemente la calidad de vida ni el trato a la población indígena. “Uno de los motivos del levantamiento de 1994 fue para evitar este tipo de casos”, señala. Hace una década, una de cada cuatro mujeres en Chiapas que morían durante el embarazo, el parto o el posparto, eran indígenas, “y ahora es una de cada dos”, comenta el experto. El Inegi consigna que en 1994 hubo
Domingo 05 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
92 casos de muerte materna en Chiapas, y que el estado tenía el séptimo lugar a nivel nacional; en 2012 hubo 70 casos, y pasó al décimo lugar. Sánchez dice que hay un subregistro de las muertes y que Chipas ocupa en realidad el cuarto lugar nacional.
La vía autónoma Sánchez y Arana participaron en el estudio La situación del derecho a la salud en Chiapas, para evaluar cómo el conflicto armado de 1994 y la militarización de regiones con presencia zapatista en Los Altos, La Selva y la zona norte impactaron la salud de los pueblos. Arana declara: “Y esto a 10 años de una inversión pública enorme, muy clientelar, muy contrainsurgente, que no se notaba para nada en un mejoramiento de las condiciones, ni siquiera en las comunidades priístas”. Los investigadores obtuvieron datos de 17 mil 931 personas de 2 mil 997 hogares. Encontraron que del 100% de la población progobierno y del mismo
porcentaje de la zapatista, las primeras presentaban mayor desnutrición infantil (21.1%) y baja talla (52%), que las que estaban en “resistencia” (17.7% y 48.6%, respectivamente). En el esquema de vacunación completa registraron a 74.8% de los niños de comunidades progobierno, pero la superaban los niños zapatistas, con 84.2%. Con respecto a la tasa cruda de tuberculosis pulmonar, estimada en 100 mil habitantes, 81.1% de los casos eran de comunidades progobierno, mientras 31.7% fueron de regiones autónomas. Se documentaron ocho casos de muerte materna, seis de comunidades progobierno y dos de comunidades divididas. Al ingresar al Caracol de La Garrucha, para ser recibidos por la Junta de Buen Gobierno (JGB), por ejemplo, miramos la Clínica Comandanta Ramona, de salud reproductiva y sexual, construida en 2008 con apoyo internacional. Y en el Caracol de Oventic, una
reportaje tostsil nos contó: “En la clínica nos revisamos nosotros y los niños”. Arana concluye: “En las comunidades zapatistas los problemas de salud son problemas de todos, en las priístas son del gobierno, y en las divididas, de nadie”, por lo que éstas sacaron los niveles más bajos de salud. Menciona que en 2005, en casos de urgencias, el EZLN tenía estrategias “para utilizar los servicios de salud públicos sin menoscabar su posición de resistencia”. No obstante, la organización informa en un video de 2013 que en éstos ya no los quieren recibir porque les piden documentación oficial de la que carecen. Por tal razón han debido erigir sus propios hospitales regionales. Arana destaca la lección zapatista: “Es más importante una comunidad que tiene capacidad de organizarse, identifica los problemas y se moviliza, que el tener o no clínica, médicos y medicinas”. El EZLN informa en su video que desde 2004 tiene un hospital con quirófano en La Realidad, en el que se han realizado 130 cirugías. También cuentan con farmacia, ultrasonido y atención dental. Nada de eso era imaginable en 1994.
15
//Larráinzar es
célebre porque fue sede de las negociaciones de los Acuerdos de San Andrés, firmados por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y el gobierno federal en 1996
16
especial
Asociaciones protectoras de animales lanzan un llamado para que los Reyes Magos no compren mascotas como parte de los regalos que se darán este 6 de enero //EL UNIVERSAL //CIUDAD DE MÉXICO.-
Mundo Patitas y Fundación Ginaima, organizaciones de protección animal han difundido una campaña en la que pretenden concientizar a las personas que compran cachorros para regalarlos en Día de Reyes, lo que ocasiona que muchos de éstos sean abandonados ante la falta de tiempo, dinero o irresponsabilidad de los dueños.
Domingo 05 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Queridos Reyes no somos juguetes: mascotas En un video titulado Mensaje para los Reyes Magos, distintas personas piden que se respete a los animales, se les valore, y que no se fomente el lucro con la venta indiscriminada de crías. “No son juguetes, toma conciencia”, enfatizan. Las estadísticas señalan que 8 de cada 10 animales que se regalan, terminan siendo abandonados, en un antirrábico, en una
azotea o en la calle antes de que cumplan su primer año de vida. Mundo Patitas comparte una historia: “Hace dos años a la hija de mi vecina le regalaron un cachorro para reyes, días después del 6 de enero escuchábamos que el perrito gritaba de dolor por los golpes que le daban. Al mes vimos que el perrito comenzaba a vagar por la calle, pensábamos que se les había salido. Más o menos a las tres semanas nos percatamos de que en realidad lo habían sacado a la calle porque ya no lo querían...” La historia termina con la adopción del cachorro por parte de las personas que denunciaron el caso, sin embargo, no es una realidad para los miles de animales que vemos en situación de calle diariamente. El maltrato, el hambre y desvalorización que sufren, se ha visto reflejado en un sin número de denuncias que se han difundido en medios y redes sociales últimamente. Los cuerpos de animales aparecen en asfaltos cada día, ante los accidentes que no siempre puede prevenir un conductor. Porque además de crear conciencia en campañas de adopción, debemos fomen-
tarla en nuestro trato a los seres vivos, en la esterilización y cuidado de nuestros animales, y en asumir la responsabilidad de tener un amigo peludo (o no tan peludo) como un acto de reflexión y no de impulso. Por esta razón, si lo que deseas es adquirir un animal de compañía, es mejor buscar centros de adopción, que abundan en nuestro país; incluso, podemos encontrar a quien acoger en alguna de las caminatas diarias que realizamos por dónde vivimos.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
clasificados
17
18
OPINIÓN
EL SOL DEL ISTMO,
Domingo 05 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
wwALGO PARA COMENTAR
//EMILIO VELÁZQUEZ TOLEDO
VIENEN LOS REYES MAGOS
Y
a estamos inmersos en el nuevo año de 2014, el tiempo inexorable se detiene. Los vientos que corren son diferentes y se tornan un tanto misteriosos, como si estuviéramos en un planeta desconocido, pero a medida que corran los días nos iremos acostumbrando. Pero ni crean que ya estamos a salvo de los días fiesteros pues los tres reyes magos ya están tocando a nuestras puertas, sus cabalgaduras advierten la cercanía de su destino y apuran el paso. Los comerciantes en juguetería esperan una mejor ganancia que la que tuvieron con Santa Claus, para que se repongan con las ventas de los días 5 y 6. Es curioso el hecho de quienes hacen las historias, las leyendas y las creencias las hagan de tal manera que aunque no coincidan, las elaboran de acuerdo a sus intereses, sobre todo si son intereses comerciales. La gente descubre estas incongruencias pero muy sanamente dice y piensa que así es y abre generosamente sus carteras y sacan los últimos billetes que se escondieron y se salvaron de los gastos de fin de año. Ya nos acostumbramos o nos acostumbraron a que celebremos el 24 de diciembre como el nacimiento de Jesús, pero también se festeja este nacimiento el 6 de enero, y hay que celebrarlo con la famosas “Rosca de reyes”, pero ahí no acaba todo, porque a los que les tocan los muñequitos, tienen que apoquinar los tamales y el atole de leche. Nada más que ahora le ponen más muñequitos para que el 2 de febrero la cosa se ponga de temor. Este año el 2 de febrero caerá en domingo, así que el ambiente se empezará a darse desde muy temprano del día lunes que será el 3 de febrero.
Así es que si este día lunes 6 de enero le toca una de los muñequitos, pues empiece desde ahora a ahorrar (¿ahorrar?) porque los que no les toca se encargarán de recordarnos todos los días, sobre todo si son compañeros de trabajo. A propósito, estamos estrenando un nuevo año, y también autoridades municipales, con unos aires fríos, en comparación con los días de mayo y junio, cuando la eclíp-
tica, que es el camino aparente del Sol, hace que éste caiga sobre nuestras cabezas como plomo, por lo pronto, las nuevas autoridades se estarán preguntando, ¿en qué me he metido? Como decía Chespirito, “tómenlo por el lado amable”, pues no creemos que las cosas cambien tanto como para dar las gracias, pues seguiremos sufriendo la falta de agua, el camión de la basura pasará un día no, y el otro tampoco; ya todos los refrescos aumentaron los precios, como si eso evitará que los compremos; el aumento al transporte, el alza a las tortillas, a los huevos, la leche y todo lo que usted guste y mande. Afortunadamente existen muchos buenos y sufridos mexicanos, que cuando escuchan todas las barrabasadas de los políticos,
hacen que les entre por un oído y les salga por el otro. Pero los legisladores tienen que ser así, porque de no hablar tantas tonterías, sus cabezas estallarían por tanta basura contenida. Así que les envío mis más sinceras felicitaciones a todos los que me pusieron sus mensajes sobre lo mismo, ojalá que las fiestas de fin de año les hayan traído alegría, a pesar de los aumentos de precios. Si se salió del presupuesto porque le cayó la raza, aguántese, ya habrá oportunidad para desquitarse.
Si usted tiene todavía alma de niño, le deseo un Feliz Día de Reyes.
EL SOL DEL ISTMO,
OPINIÓN
Domingo 05 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
wwASESORÍA LEGAL E
Amenazas y aborto
stimados lectores, agradezco sus atenciones a mi columna, las amenazas son un delito o una falta, consistente en el anuncio de un mal futuro ilícito que es posible, impuesto y determinado con la finalidad de causar inquietud o miedo en el amenazado, las amenazas deben ser creíbles y, además, pueden consistir en amenazar con un mal ilícito que, por su parte, puede ser o no constitutivo de delito esto provoca que la persona que amenaza este sola. El mal ha de ser posible, en el sentido de que el destinatario puede tener motivos para creer en su verosimilitud, que el mal sea impuesto significa que el amenazado no tiene control sobre los hechos que lo desencadenarán, por tanto, su culminación depende exclusivamente del sujeto activo, el hecho previsto ha de tener una clara repulsa social. De hecho, la amenaza es una advertencia que hace una persona para indicar su intención de causar un daño, en ocasiones entre vecinos no se tragan y se la pasan amenazándose y aventándose indirectas hasta llegar a veces en la muerte. En la mayoría de las veces las amenazas no son denunciadas. Y si lo hacen, la autoridad correspondiente solo manda a llamar al sujeto que haya amenazado y se procede a firmar un documento donde ambas personas no se amenazaran, la impartición de justicia aquí no es la correcta puesto que al sujeto activo no se le castigo correctamente. Muchas mujeres trabajan y viven con amenazas, las prostitutas en su mayoría trabajan con amenazas. Este acto nunca es castigado, la propia policía se la pasa amenazando a sus detenidos y a todo aquel que se deje e incluso fincándole delitos falsos. Para la jurisprudencia, el delito de amenazas, constituye una infracción contra la paz individual y contra la libertad, pues, mediante aquellas, se impone al sujeto pasivo realizar un acto o cumplir con una condición en contra de su voluntad, descansa, fundamentalmente, en la conminación del mal, en un amedrentamiento a través o por medio de actos o conducta determinada, en adecuada relación, de causa a efecto. En la actualidad mucha gente vive bajo amenazas, familias enteras, los propios usureros se la pasan amenazando a los que les prestan, que por no pagarle un interés exagerado les dicen que les van a embargar, y estos, ya viven con ese temor, algunos maestros también se la pasan amenazando a sus alumnos, lejos de ayudarlos y apoyarlos, los amenazan, de cualquier manera no es un delito grave, pero si trae serias e importantes consecuencias. No por el hecho de que usted viva con una persona que lo ha amenazado no lo va a denunciar, eso es incorrecto, lo mejor es demandar y que las autoridades sepan lo que está ocurriendo para de alguna manera prevenir incluso la propia muerte. Hay esposos o parejas (hombres) que en su mayoría son celosos y posesivos y se la pasan amenazando a sus esposas, estos no son denunciados porque es donde entra el dicho que si no me celas entonces no me quieres, y están completamente equivocados, hay esposos que incluso matan a sus parejas pensando que es la mejor opción de hacerlo saber que se van a ir con el “otro”, siendo que el “otro” no existe, sólo está en la cabeza del celoso, una persona que amenaza no sabe el alcance legal de sus palabras, sin embargo, al que de cualquier modo amenace a otro con causarle un mal en su persona, en sus bienes, en su honor o en sus derechos, o en la persona, bienes o derechos de alguien con quien esté ligado con algún vínculo y al que por medio de amenazas de cualquier género trate de impedir que otro ejecute lo que tiene derecho a hacer, si el ofendido fuere alguno de los parientes
o personas, siempre y cuando habiten dentro del mismo domicilio, se aumentara la pena que corresponda hasta en una tercera parte en su mínimo y en su máximo, se le aplicara de sanción de tres días a un año de prisión, previsto y sancionado por el artículo 282 del Código Penal Federal, este delito se perseguirán por querella. Claro hay de amenazas a amenazas, hay a quienes se lo llevan a la iglesia para que se case con la hija de lo contrario se muere, bueno, esa es una buena amenaza, a quien no, ojala a mi así me llevaran algún día. ABORTO: hay abortos que son inducidos y otros que son espontáneos, el aborto inducido es la interrupción activa del desarrollo vital del embrión o feto hasta las 22 semanas del embarazo, puede tratarse de un aborto terapéutico (o aborto indirecto) cuando se realiza desde razones médicas, o de un aborto electivo, (interrupción voluntaria del embarazo), cuando se realiza por decisión de la mujer embarazada, a su vez, según la técnica empleada para inducir al aborto, se puede hablar de aborto médico o aborto con medicamentos y de aborto quirúrgico. El aborto espontaneo o aborto natural es aquel que no es provocado intencionalmente, la causa más frecuente es la muerte fetal por anomalías congénitas del feto, frecuentemente genéticas, en otros casos se debe a anormalidades del tracto reproductivo, o a enfermedades sistémicas de la madre o enfermedades infecciosas, cuando la edad gestacional es superior a 22 semanas o el peso del feto supera los 500 gramos, se habla de muerte fetal. Desafortunadamente más del 50 por ciento de embarazos en nuestro país, son embarazos no deseados, y es que este tipo de embarazos siguen siendo un grave problema a resolver, en nuestro México querido donde todo se puede, se producen un millón de abortos al año, incluso, hay clínicas acreditadas para la interrupción del embarazo en el Distrito Federal. Existe una muy mala cultura en nuestro país sobre esta materia, en poblaciones chicas existe muchísimo el machismo, en zonas desprotegidas donde hay mucha inseguridad, jóvenes alcohólicos y mal vivientes, hay violaciones a las mujeres, esto es el resultado de una desorganización y desunión familiar, una clara falta de comunicación; el tema del aborto debe estar incluido en los libros de texto de educación básica, pues, el aborto por violación esta despenalizado desde hace más de 80 años y se ha negado al sector educativo a poner esta información en los libros de texto, la incidencia de abortos se debe a que la interrupción del embarazo es altamente restringida en todo el país, con excepción del Distrito Federal, por lo que muchos de estos procedimientos se reali-
19
//JULIO CÉSAR ZAMUDIO
zan clandestinamente, lo que representa un alto riesgo para la salud de las mujeres. Los abortos ocurren en todas las entidades federativas y con más frecuencia entre las mujeres jóvenes, la iglesia también ha levantado la voz pidiendo que no haya abortos y que la misma iglesia católica y otras religiones están en contra del aborto, sin embargo, para este servidor lo que la iglesia pide es sin eco y sin fundamento, puesto que algunos embarazos son producto de una violación, en ello si se puede abortar, puesto que aparte que es un embarazo no deseado es producto de un infeliz y mala sangre, hay tres ocasos donde los hijos salieron tan mala sangre como el padre violador. Una mujer que es “psicóloga” llamada Dulce Bautista, la cual fue producto de una violación salió tan mala sangre como su padre ya que es practicante de la violencia familiar en contra de su propia abuela y a su madre la abandonó, se olvidó por completo de la persona que la trajo al mundo y se avergüenza de ella sólo por el hecho de ser indígena, se avergüenza de sus propias raíces, no parece haber estudiado. Otro producto de violación dejó sin casa y sin nada a su madre, le prendió fuego a su humilde casa cuando estaba alcoholizado, esos salieron de tal palo tal astilla. Hay muchos niños que no saben siquiera quien es su padre. La falta de comunicación entre padres e hijos las consecuencias son fatales, cuando los hijos se salen de control es difícil volverlos a someter, porque siempre viven chantajeando a los padres de que si no los dejan ir a tal evento o reunión de “amigos” se van a ir de la casa, por lo regular las niñas de secundaria y preparatoria son las que con más frecuencia salen a “con-beber” con sus compañeros y amigos, no son diversiones sanas, los padres en esta situación son los únicos culpables que por su escaso tiempo que le dedican a sus hijos estos carecen de valores, hay niñas que son muy mal influenciadas por sus “novios”, que a sus 15 años tienen a un novio “cholo” al cual lo ven como al mejor de los “príncipes”, unos vagos desobligados que no estudian ni trabajan, que se la viven explotando a sus propios padres y viven de arrimados y mantenidos en casa de sus padres, son los clásicos “ninis”, estos, son los que les exigen “cuentas” de todas y cada una de sus acciones de las niñas, si pasa una mosca también le informan al novio, a ese vago mantenido que el día de mañana se robará a la novia y la golpeará y vivirá de mantenido con ella, “ellos” no saben otra cosa que hacer más que irse a tomar bebidas embriagantes al río o playa de su municipio. Si algo sobra en este México corrupto, son vagos mal vivientes que solo se la pasan tomando e invitando a jovencitas a tomar con ellas para después seducirlas y hacerles el amor para que al último resulten con su “domingo 7” y ni Chabelo se los va a catafixiar, así después con otras niñas y todos estos son embarazos no deseados, sólo usted padre de familia es el único que debe tener comunicación abierta y clara con sus hijas, cuídenlas y no las anden mandando al “río” o a eventos a convivir con sus amigos para que el día de mañana no se lamente ser abuelo joven o se vea envuelto en un embarazoso aborto. //Cuídense mucho estimados lectores y recuer-
de que la comunicación es la mejor solución para todo, hasta pronto y no se olvide de mandar algún comentario al correo: servicom6@msn.com, su amigo el licenciado Julio César Zamudio, hasta pronto
20
CLÁSIFICADOS
Jueves 02 de enero del 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
EL SOL DEL ISTMO,
NACIONAL
Domingo 05 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
LA PETROLERA Y el gremio negocian la reubicación de empleados que no tienen materia de trabajo //AGENCIAS //CIUDAD DE MÉXICO.-
Pemex negó que vaya a despedir a 3 mil trabajadores, como temen miembros de su sindicato y la disidencia, debido a diferentes supuestos oficios de la paraestatal en los que se ordena recortes y no contratar más personal. De acuerdo con el diario Reforma, Rodolfo Campos, subdirector de Tesorería de la paraestatal, en ninguna reunión con el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) se han considerado recortes. Campos rechazó que los documentos sobre recortes hayan sido elaborados por la Dirección de Finanzas ni por ninguna otra área de Pemex. No obstante, reconoció que la petrolera y el gremio negocian la reubicación de empleados que no tienen materia de trabajo. Y sostuvo que se mejorarán las condiciones laborales de los empleados para que, cuando la reforma energética permita la entrada de más empresas al país, no migren a otras compañías.
“Justo lo que estamos buscando son nuevos cuadros que reemplacen de manera natural a los que se están jubilando y crecer los cuadros que nos lleven a poder enfrentar retos importantes”, comentó.
Dirección de Pemex desmiente despidos masivos
//Rodolfo
Campos, subdirector de Tesorería de la paraestatal, sostuvo que se mejorarán las condiciones laborales de los empleados para que, cuando la Reforma Energética permita la entrada de más empresas al país, no se vayan a otras compañías
Damnificados por lluvias en Tabasco suman 52 mil LAS AUTORIDADES DE Tabasco instalaron 65 equipos para el desalojo de agua estancada, 25 de ellos en la ciudad de Villahermosa //NOTIMEX //VILLAHERMOSA.-
El número de afectados en Tabasco a causa de los frentes fríos de las últimas semanas suma 52 mil personas en 450 localidades de los 17 municipios, informaron autoridades estatales. El coordinador general de Protección Civil, César Francisco Burelo Burelo, aclaró que “esta cifra es muy varia-
21
ble, porque unas personas salen de la contingencia, ya que se reduce el grado de afectación con la operación de equipos de bombeo”. “Pero como ha seguido lloviendo, otras más resienten los efectos de anegamientos o encharcamientos”, explicó y dijo que los municipios más golpeados por los efectos de los frentes fríos son Centla, Centro, Jonuta, Nacajuca, Macuspana y Teapa. Informó que las autoridades de Tabasco instalaron 65 equipos para el desalojo de agua estancada, 25 de ellos en la ciudad de Villahermosa, bajo el Programa Estatal de Bombeo Emergente.
Encabeza Peña entrega de carretera en Atlacomulco
//El coordina-
dor general de Protección Civil, César Francisco Burelo Burelo, aclaró que “esta cifra es muy variable, porque unas personas salen de la contingencia, ya que se reduce el grado de afectación con la operación de equipos de bombeo”
ENTRE PORRAS, GRITOS y abrazos, el Presidente inició las actividades del año, en su tierra, en donde se realiza un evento por la ampliación de la vía a Palmillas //EL UNIVERSAL //CIUDAD DE MÉXICO.-
Entre porras, gritos y abrazos, el Presidente Enrique Peña Nieto inició las actividades del año, en su tierra, donde se realiza la entrega de la ampliación a cuatro carriles de la carretera Atlacomulco-Palmillas Filas de personas se formaron en los alrededores de la plaza local. Los paisanos del Presidente gritaban des-
aforados para pedirle una foto. “Feliz año”, les devolvía el mandatario. Enrique Peña Nieto aterrizó en el campo deportivo de Atlacomulco a las 12:10 horas, tras un sobrevuelo por la carretera de cuatro carriles que entregó, en su tramo Atlacomulco- Palmillas. En el camino del Deportivo a la plaza principal de Atlacomulco un par de jóvenes gritó reclamos al paso presidencial con gritos de “traidor”. En sus cartulinas anaranjadas escribieron sus protestas. //Enrique Peña Nieto aterrizó en el
campo deportivo de Atlacomulco a las 12:10 horas, tras un sobrevuelo por la carretera de cuatro carriles que entregó
22
INTERNACIONAL
Domingo 05 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
EU mandará ayuda para rescatar barcos atrapados en la Antártida EL XUE LONG es el rompehielos chino desde el que se envió el helicóptero el pasado jueves para rescatar a una buena parte de los pasajeros //NOTIMEX //WASHINGTON.-
La Guardia Costera de Estados Unidos informó ayer que enviará a uno de sus barcos rompehielos para tratar de liberar a un par de buques, entre ellos uno de investigación, que han quedado atrapados por el hielo en la Antártida. El barco “Polar Star” de la Guardia Costera, que ya se dirigía a la zona para reabastecer la Estación McMurdo de Estados Unidos en la Isla de Ross, asumirá la misión, después de haber dejado su puerto de origen en Seattle a principios de diciembre pasado. Ahora el rompehielos se dirigirá a ayudar al barco ruso “Akademik Shokalskiy” y al chino “Xue Long” ante “la preocupación de que los buques no puedan liberarse del hielo”, dijo la Guardia Costera en un comunicado. El Polar Star, que actualmente es-
tá en Sydney, cargará suministros para salir hoy domingo en lo que deberá ser un viaje de siete días para llegar al sitio donde se encuentran atrapados los buques en la bahía Commonwealth, se-
gún la Autoridad de Seguridad Marítima Australiana (AMSA). “Estamos siempre listos para prestar asistencia en uno de los ambientes más remotos y difíciles de la faz de
la tierra”, dijo el vicealmirante Paul F. Zukunft, comandante del Pacífico de la Guardia Costera de Estados Unidos. El barco ruso Akademik Shokalskiy permanece atrapado por el hielo desde el 24 de diciembre pasado. La Autoridad de Seguridad Marítima Australiana solicitó formalmente a Estados Unidos su ayuda para socorrer a los buques. La Guardia Costera señaló que los gobiernos de Rusia y China también solicitaron la asistencia. A principios de esta semana, un helicóptero transportó a 52 pasajeros del Akademik Shokalskiy al rompehielos australiano Aurora Australis. El Akademik Shokalskiy quedó atrapado por un hielo inusualmente profundo y denso la víspera de Navidad con científicos, periodistas, turistas y tripulantes a bordo. Unos 22 miembros rusos de la tripulación están todavía en ese buque esperando que varíen las condiciones del hielo o reciban ayuda externa para salir del lugar. El Xue Long es el rompehielos chino desde el que se envió el helicóptero el pasado jueves para rescatar a una buena parte de los pasajeros del Akademik Shokalskiy.
Más de 20 mil personas son evacuadas en Indonesia por volcán EL SINABUNG, SITUADO en el norte de la isla de Sumatra, entró en erupción a mediados de septiembre
//AP //INDONESIA.-
Un volcán al oeste de Indonesia que se encuentra en erupción desde hace varios meses, lanzó lava en 30 oportunidades el sábado, provocando que más de 20 mil habitantes tuvieran que partir de la zona. El Sinabung, situado en el norte de la isla de Sumatra (noroeste), entró en erupción a mediados de septiembre, lanzando chorros de lava a 4 mil metros de altura, indicó un portavoz de la agencia encargada de la prevención de catástrofes naturales. En total, el volcán lanzó lava al aire en unas 60 oportunidades, precisó Sutopo Purwo Nugroho, a una altura de hasta 5 mil metros, las más poderosas de los últimos meses. Indonesia, situado en el “cinturón de fuego” del Océano Pacífico, es el país
Sin embargo, después del envío del helicóptero, el buque chino quedó atrapado en el hielo, según la Autoridad Australiana de Seguridad Marítima. //Un helicóp-
tero transportó a 52 pasajeros del Akademik Shokalskiy al rompehielos australiano Aurora Australis
que tiene más volcanes en actividad en el mundo. //20 mil habitantes tuvie-
ran que ser desalojados en Indonesia
EL SOL DEL ISTMO,
ESPECTÁCULOS
Domingo 05 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
23
Ingresa Ke$ha a Producción de “50 rehabilitación por Sombras de Grey” deja desorden alimenticio Vancouver por Miami LA CANTANTE DIO a conocer que permanecerá internada durante los próximos 30 días para el tratamiento //AGENCIAS //LOS ÁNGELES.-
K
esha ha ingresado en un centro de rehabilitación para tratarse un desorden de la alimentación. La cantante expresó en un comunicado dado a conocer por su portavoz, que permanecerá internada durante los próximos 30 días para tratarse un desorden alimenticio no identificado. La estrella del pop, de 26 años, dice que desea “aprender a quererse otra vez, exactamente como es”. No se ofrecieron otros detalles. Kesha, cuyo nombre verdadero es Kesha Rose Sebert, es la cantante de éxitos como “Crazy Love”, “Die
EL EQUIPO DE producción de la adaptación cinematográfica de ‘50 Sombras de Grey’ empezará a rodar escenas en la ciudad de Miami //AGENCIAS //MIAMI.-
E
l equipo de producción de la adaptación cinematográfica de “50 Sombras de Grey” empezará a rodar escenas de la película en la ciudad estadunidense de Miami a partir de la próxima semana, tras tener que cancelar el rodaje en Vancouver (Canadá) debido al mal tiempo. Según confirmaron ayer portavoces de la productora, las condiciones meteorológicas en la ciudad canadiense han obligado al equipo de rodaje, incluidos los actores protagonistas Jamie Dornan y Dakota Johnson, a veloz traslado a Miami (Florida) para filmar durante dos semanas, sobre todo en el centro de la ciudad. “El ‘skyline’ del centro de Miami se parece mucho al del centro de Vancouver”, indicaron fuentes de la productora sobre la elección de Miami como localización del rodaje.
Los portavoces no señalaron cuáles serían las escenas que se grabarán en la ciudad del sur de Florida, aunque destacaron que muchas de ellas se harán en exteriores. La productora confirmó que el anunciado encuentro entre el actor protagonista, Jamie Dornan, y Alessandro Proto, el empresario que inspiró la saga literaria, no sucederá en Miami. Días atrás, se anunció a través de un comunicado que la trilogía escrita por la británica Erika Leonard James quedará resumida en una sola película, la cual se centrará “en la psicología de Christian Grey y las escenas de sexo extremo”. El director de la adaptación cinematográfica, Sam Taylor Johnson, decidió organizar por esta razón un encuentro entre el actor protagonista y Alesandro Proto, para “conseguir más” del personaje de Christian Grey, “explorar su psicología y comprender mejor sus movimientos en la vida real”. La trama de la película comenzará con la fase final de la historia, para desarrollar posteriormente el resto de la historia. Los productores contemplan de manera provisional realizar dos versiones, una suave y “una muy fuerte”.
//Tal como está
previsto, la productora confirmó que en el mes de febrero el equipo se trasladará a Tenerife para filmar las escenas de la luna de miel de los protagonistas
L
eonard James
quedará resumida en una sola película, la cual se centrará “en la psicología de Christian Grey y las escenas de sexo extremo”
Young” y “Timber” con Pitbull. Protagonizó la serie de reality “My Crazy Beautiful Life”, de MTV. //La cantante permanecerá in-
ternada durante los próximos 30 días para tratarse un desorden alimentario
Justin Bieber presume foto con Selena Gómez EL CANTANTE CANADIENSE publicó en Instagram una fotografía con su ex novia, por lo que medios de EU especulan su reconciliación //AGENCIAS //MIAMI.-
U
na foto que el canadiense Justin Bieber publicó este sábado en las redes sociales, y en la que aparece abrazado por su ex novia, la actriz y cantante Selena Gómez, alimenta el rumor en los medios estadunidenses de un posible nuevo romance entre ambos artistas. Parece que el nuevo año ha marcado un borrón y cuenta nueva para Justin Bieber y Selena Gómez”, publicó People Magazine, medio que hace eco de la fotografía que el cantante canadiense colgó en su cuenta de Instagram, junto al mensaje “Adoro la forma en que me miras”.
“Justin Bieber y Selena Gómez esparcen el rumor de romance”, señaló por su parte el periódico Daily News. La imagen aparece días después de que la pareja fuera vista paseando en la localidad estadounidense de Calabasa, en California, lo que disparó el rumor de que ambos estuvieran saliendo nuevamente. No obstante, tal como informó People, ningún representante de los intérpretes ha emitido comentarios al respecto. //Los últimos reencuentros ocu-
rren semanas después de que Bieber reconociera a la emisora Power 106 que aún mantenía sentimientos hacia Gómez
HORÓSCOPOS
ARIES ...
Encuentros y agasajos iluminan la jornada: el amor y las iniciativas sociales depararán excelentes momentos.
Mayor comprensión y acercamiento hacia los hijos, en una jornada propicia para la diversión, la recreación y los entretenimientos.
GÉMINIS...
La energía astral será positiva, y será posible utilizarla para realizar cambios constructivos en el ámbito sentimental y social.
CÁNCER...
Las fluctuaciones anímicas pueden provocar momentos de tensión en la pareja; la tolerancia será poca, será conveniente no agregar fuego a ninguna situación. Las actividades en contacto con la naturaleza pueden ser una excelente manera de canalizar tu energía positivamente.
VIRGO...
Una jornada tendiente a los cuestionamientos amorosos, la mente trabajará muy rápido, y será posible cometer errores de apreciación.
LIBRA...
En cuestiones del corazón, admite la posibilidad de ser más flexible, y no tomar actitudes demasiado rígidas; esto ayudará a contrarrestar los pensamientos negativos.
ESCORPION...
SAGITARIO...
CAPRICORNIO...
El estado de ánimo brillará durante un día de satisfacciones sentimentales, marcado por buenas noticias y oportunidades para los solos del signo. Un día animado, favorable para llevar a cabo iniciativas sentimentales y mejorar la vida íntima, te sentirás muy inclinado a disfrutar de las mieles de la sensualidad. Será un domingo muy favorable para aquellos Aguadores que estén intentando formar una pareja, celebrar uniones, o reacomodar su vida afectiva.
ACUARIO...
PISCIS...
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
PORQUE ELLAS LO PIDIERON
Día espléndido para el amor: las relaciones entre enamorados y parejas se afirman, la libido será exultante, el un día para disfrutar de la intimidad.
TAURO...
LEO...
Domingo 05 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Gracias a tránsitos astrales amables, lo mejor de lo mejor para tu vida amorosa; podrás disfrutar del romanticismo y de las fantasías que se viven en la intimidad.
Chris Pine
24
CHRISTOPHER WHITELAW PINE ES un actor estadounidense, nació en Los Ángeles, California. Es conocido por interpretar a Jake Hardin en Just My Luck y a James T. Kirk en Star Trek y en Star Trek: en la oscuridad
EL SOL DEL ISTMO,
DEPORTES 25
Domingo 05 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
Mantenimiento impone su liderazgo al coronarse campeón
Se le aparece el Diablo a los Tuzos EL CONJUNTO DEL Toluca vence por la mínima diferencia al Pachuca en calidad de visitante. Talavera tuvo una gran actuación //NOTIMEX //PACHUCA.-
EL DEPORTE DEL futbol soccer es diversión, ser compañeros y amigos en el campo para mantener el cuerpo activo, porque la edad se empieza a sentir más de lo que debía de ser //EPIGMENIO FIDEL BAUTISTA RAMÍREZ //SALINA CRUZ.-
R
afael Olivé, integrante del equipo Mantenimiento, informó que en la final de copa en la categoría súper master en el campo Olram, jugaron dos equipos mantenimiento y Galindos, en el cual el primer equipo salió campeón por seis a uno. Para el equipo “Mantenimiento” obtener el campeonato significa mantenerse entre los primeros lugares, ser competitivo y más que nada crear un ambiente dentro del equipo de armonía, de amigos, de familia y de compañeros. Al haber ganado este equipo la final de copa, esto lo acredita como campeón de campeones y para el próximo torneo ya están pensando que jugadores se integrarán al equipo, también están analizando quienes se van, porque hay jugadores que se jubilan de PEMEX y se van por lo que se
tienen que cubrir sus vacantes. Como todos los equipos de su categoría se encuentran renovándose para seguir siendo competitivos, aclaró que la gran mayoría de los integrantes del equipo “Mantenimiento” son trabajadores de PEMEX. También tienen gente que no es petrolera, que colabora con el equipo, pero la mayoría son trabajadores de Petróleos Mexicanos, porque el equipo trae jugadores que cursaron en una profesional, como también hay jugadores que no tocaron la profesional que son muy bienvenidos en este equipo. Rafael Olivé, abundó que la liga fue creada hace algunos 10 años, empezó como master y después se creó la súper master, recordó que antes de la existencia de “Mantenimiento”, hubo un equipo sumamente fuerte y competitivo llamado “El Espinal”. Desafortunadamente ese equipo no pudo seguir, desconociéndose los motivos, pero fue uno de los equipos a vencer, un rival muy bueno. Caber mencionar que el veterano aprovecho el medio para enviar un mensaje para este 2014 que está iniciando, dirigiéndose a todos los que integran la liga Master y Súper Master del campo Olram, sigan con el mismo empeño de practicar un deporte y cuidar de su salud, porque se encuentran en una etapa de la vida que los golpes duelen y si es una fractura, es peor.
Entonces este deporte del futbol soccer es diversión, ser compañeros y amigos en el campo al mantener el cuerpo activo, porque la edad se empieza a sentir más de los que debía de ser. //La liga fue
creada hace algunos 10 años, empezó como master y después se creó la súper master, recordó que antes de la existencia de “Mantenimiento”, hubo un equipo sumamente fuerte y competitivo llamado “El Espinal”
C
on apenas lo suficiente, el “Diablo” se le apareció a los Tuzos del Pachuca para comenzar de buena forma el inicio del Torneo Clausura 2014, tras vencerlos 1-0 en el estadio Hidalgo. La solitaria anotación del conjunto escarlata fue obra del paraguayo Pablo Velázquez en el minuto 74, que le valió a su escuadra sus tres primeras unidades del campeonato, en tanto el cuadro “tuzo” se quedó sin sumar en este arranque de certamen. Al conjunto mexiquense no le importó que el rival llegara con muchos refuerzos a este primer partido del campeonato y propuso el encuentro con llegadas sobre la meta defendida por Oscar Pérez, pero sin consecuencias para él. Sin embargo, fue precisamente el cuadro local el que puso la cuota de peligro con algunas llegadas que pudieron terminar en gol, sobre todo de Enrique Esqueda cuyos disparos fueron contenidos por el arquero del cuadro mexiquense Alfredo Talavera o salieron desviados. Pero la más clara de gol estuvo del lado tuzo, cuando por izquierda el ecuatoriano Alex Colón envió centro al área donde Enner Valencia remató con la cabeza y cuando ya se cantaba el tanto, Antonio Ríos despejó en la línea de gol, en el minuto 34. Luego el encuentro cayó en una serie de imprecisiones de parte de los dos equipos que previamente habían
cortado el accionar del mismo, luego de una serie de faltas en todos los sectores de la cancha por lo que se fueron al descanso con el 0-0. En la parte complementaria, el partido cayó en intensidad, pero aún así la escuadra hidalguense logró inquietar la meta de Talavera, quien estuvo atinado en sus intervenciones para evitar la caída de su marco y ser la figura de su escuadra. Sin embargo, cuando Pachuca más atacaba vino una jugada de Eddy Brambila en el área local y cedió para el guaraní Pablo Velázquez quien de media vuelta resolvió para dejar estático a Oscar Pérez y hacer el 1-0, en el minuto 74.
Con el resultado a su favor, los dirigidos por el paraguayo José Cardozo se adueñaron del esférico y manejaron el balón para gastar el tiempo en el reloj y de esa forma lograr su primer triunfo del campeonato sobre un Pachuca que no levanta //En la parte complementaria,
el partido cayó en intensidad, pero aún así la escuadra hidalguense logró inquietar la meta de Talavera
26
REFLEXIONES
Domingo 05 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
En la vida necesitamos fe para vivirla
F
uimos hechos para conquistar el ambiente, resolver problemas, alcanzar metas y no hallamos real satisfacción o felicidad en la vida sin obstáculos que vencer o metas que alcanzar Maxwell Maltz en Psico-Cibernética (1960)
S
iempre he enfrentado la vida de frente porque no he tenido otra opción, recibí un temprano empujón cuando, a la edad de ocho años perdí a mi padre. Desde entonces, mi vida ha sido una lucha. Fui criado por mi madre, una viuda que no tenía ni educación ni recursos financieros, pero sí un gran corazón. Mi madre es una mujer maravillosa, me beneficié grandemente por el pozo sin fondo de su sabiduría. Mamá inspiró en mí sólidos valores morales y espirituales y la virtud del trabajo duro. Mi madre es la influencia más duradera y profunda en mi vida. Ella vendió sus propiedades para enviarnos a mí y a mi hermano a la escuela. Sus metas eran sencillas; quería que yo llegase a ser alguien, que llegase a lugares que ella nunca se atrevió a soñar, por lo que, cuando dejé la escuela secundaria le prometí que haría de mi vida un milagro, venciendo toda adversidad. Aquella promesa ha sido mi motivación. A los 10 años ya había adquirido el deseo de superarme vendiendo agua helada y galletas en las calles de Lagos para mantener a mi madre. Lo mejor que me ocurrió fue crecer, como dicen, “del otro lado de los rieles”, sin el privilegio de padres pudientes. Todo lo que quise tuve que luchar para obtenerlo. En vez de freno, esto fue una genuina ventaja para mí. Hoy, le agradezco a Dios que aquellos tiempos sean ya historia. Pero hubo tiempos en los que, como dice la canción, “estuve tan abajo que cualquier cosa me parecía arriba”. En ningún punto de mi vida, abajo en el valle o saboreando logros, llegué a pensar que sería fácil. En vez de es-
perar que la vida nos conceda un camino fácil, entremos en el flujo de la vida y tomémosla como se nos viene, comprendiendo que habrá tiempos difíciles que probarán nuestra alma y buenos que nos animarán. En la vida necesitamos fe para enfrentar la vida de frente. En vez de levantar la bandera blanca de rendición, proyectar nuestra ira o tomar la ruta de menor resistencia, enfrentemos el desafío de frente con nuestra fe en Dios. Marcus Garvey dijo una vez: “Algunos de nosotros parecemos aceptar la posición fatalista, la actitud fatalista, que el creador nos concedió una cierta posición y condición y por lo tanto no hay necesidad de intentar de vivir de otra manera”. Sus palabras introdujeron un ensayo de los escritores Dennis Kimbro y Napoleon Hill, quienes escribieron sobre hombres negros que enfrentaron desafíos en el libro “El Hermano: La odisea del hombre negro en América -una antología”. “En la vida de todos llega un tiempo de desafío -un tiempo cuando todos nuestros recursos son probados. Un tiempo en que la vida parece injusta. Un tiempo cuando nuestra fe, nuestros valores, nuestra paciencia, nuestra compasión y nuestra habilidad de perseverar son estiradas al límite y más allá. Algunos han utilizado tales pruebas como una oportunidad para crecer; otros se han volteado y permitido que estas experiencias destruyan sus esperanzas”. La vida lanzará tantas cosas en nuestro camino. Son hitos que le dan sentido a nuestra travesía, eventos que no sólo moldean nuestra vida sino la manera en que la percibimos. Hoy, el muchacho que luchaba en las calles de Lagos y
que apresuró el lanzamiento de un álbum al intentar hacerse de un nombre en el mundo del espectáculo, ha llegado a ser un hombre con los pies bien plantados en su sueño, impulsado por la firme determinación de una madre y su fe en Dios. Así que cuando las cosas se pongan difíciles, cuando la situación se vea incierta, no temamos. Sigamos adelante. Aferrémonos a nuestra fe con la animadora seguridad divina que todo estará bien. Nos vemos pronto en la cima. Dayo Olomu, conferencista motivacional y empresario de medios residente en Londres dijo: “recordemos que nuestra vida está en las manos de Dios y él trabaja cada instante y en cada circunstancia que rodea nuestra vida aunque no lo entendamos en el momento”. Cuando José fue llevado a Egipto, un oficial egipcio de Faraón, capitán de la guardia, lo compró a los ismaelitas que lo habían llevado allá. Y el señor estaba con José, que llegó a ser un hombre próspero, y estaba en la casa de su amo el egipcio. Y vio su amo que el señor estaba con él y que el señor hacía prosperar en su mano todo lo que él hacía. Así encontró José gracia ante sus ojos y llegó a ser su siervo personal, y lo hizo mayordomo sobre su casa y entregó en su mano todo lo que poseía. Y sucedió que desde el tiempo que lo hizo mayordomo sobre su casa y sobre todo lo que poseía, el señor bendijo la casa del egipcio por causa de José; y la bendición del Señor estaba sobre todo lo que poseía en la casa y en el campo. Génesis 39:1-5
EL SOL DEL ISTMO,
ARTE Y CULTURA
Domingo 05 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
27
Falleció Guillermo Arriaga, baluarte de la danza mexicana
“YO NO TENGO miedo de morir, pero sí me daría un chingo de coraje morirme y no poder ver los volcanes desde mi ventana”, afirmó en una entrevista //MILENIO //MÉXICO.-
L
a danza es un instinto primario de nuestra especie como medio de comunicación a través de nuestro cuerpo”. Así definía Guillermo Arriaga Fernández al arte que fue parte de su vida durante más de seis décadas. El bailarín, director y coreógrafo falleció ayer, a causa de una neumonía, a los 87 años de edad. El presidente del Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa, lamentó el deceso del artista a través de su cuenta de Twitter: “Un fundador de la danza mexicana contemporánea. Su obra Zapata fue aplaudida en escenarios nacionales e internacionales por su dramatismo y militancia”. La muerte del fundador de los ballets Mexicano y Popular de México y del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información para la Danza José Limón, ocurrió en su casa en la Ciudad de México, informó Bernardo González, su apoderado legal. Su cuerpo fue velado en la agencia García López Casa Pedregal.
PASIÓN POR LA DANZA
“Yo tenía como 15 años cuando la mamá de un amigo nos invitó al ballet que se presentaba en Bellas Artes, y curiosamente ahí despertó mi deseo por la danza, viendo Sílfides. En ese momento supe que yo quería ser bailarín”. De esa manera recordaba Arriaga el inicio de su pasión por la danza. Nacido en la Ciudad de México en 1926, se formó al lado de bailarines como Ana Mérida, Anna Sokolow, José Limón y Guillermina Bravo. Miembro del Ballet de Bellas Artes del INBA como coreógrafo, maestro y bailarín, fue fundador del Ballet Mexicano y, junto con Alejandro Jodorowsky, creador del primer grupo de mimos mexicanos. Considerado parte de la “época de oro de la danza mexicana”, Arriaga creó al menos 300 obras cortas para televisión, y más de 60 piezas para grupos folclóricos; como bailarín interpretó más de 100 obras. Entre los reconocimiento que obtuvo se encuentran las siguientes medallas: de Oro, otorgada por el presidente Adolfo López Mateos en 1963; Una vida en la danza, del INBA, en 1990, y la Miguel Covarrubias, que recibió en julio pasado. Los premios más destacados que recibió fueron el Guillermina Bravo, en 1995; el Nacional de Danza José Limón, en 1996, y el Nacional de Ciencias y Artes, en 1999. En una entrevista concedida a la Dirección de Difusión del INBA, dijo que se incluía en tres etapas de la danza: “Primero le entré al grupo de los plumíferos, todo mundo usaba plumas;
en los noventa vienen los hidráulicos, todo mundo llenaba los escenarios con agua. Y ahora son los epilépticos. Yo le entré hasta al huarachazo. Por eso los clásicos no me quieren: dicen que soy contemporáneo, y los contemporáneos no me quieren: dicen que soy clásico. ¡Quién los entiende!”.
ADIÓS A UN MAESTRO
Magnolia Flores, directora del Ballet Independiente Raúl Flores Canelo, dijo que lo conoció y lo trató en la “época de oro de la danza mexicana”: “en ese momento, hace muchas décadas, coincidíamos todos los bailarines y coreógrafos porque México era muy pequeño”. Claudia Lavista, directora de la compañía Delfos, comentó que su legado es importante porque fue una voz precisa sobre esta disciplina; sabía de muchos temas, era culto, estaba cercano a las viejas y nuevas generaciones y, como Guillermina Bravo, fue un faro en el panorama de la danza nacional, comentó. Cecilia Lugo, directora de Contempodanza, dijo que su obra completa superó a su Zapata. “Fue un hombre que se vinculó a gente de primer nivel. Él y muchos otros de su generación nos abrieron una brecha para los que hoy transitamos en medio de la danza”. Adriana Malvido, biógrafa y sobrina de Arriaga, coincidió con en que Zapata fue su mejor obra: “Fue su mejor pieza, porque actualmente sigue vigente, y agrupaciones como la Compañía Nacional de Danza la tienen integrada a su repertorio”.
“Tener un tío como él me marcó la vida. Fue el único hermano de mi madre, parecía su hermano siamés. Se la vivía en nuestra casa. Nos llevaba música, danza, toda su sensibilidad. Su casa estaba llena de cultura en todos los niveles. Siempre hacía canciones y escribía cuentos; vivir con alguien así era muy estimulante”, agregó la también colaboradora de Milenio. “Al final de la biografía Zapata sin bigote. Andanzas de Guillermo Arriaga, el bailarín, que hice, él decía una frase: ‘Yo no tengo miedo de morir, pero si me daría un chingo de coraje morirme y no poder ver los volcanes desde mi ventana’”, finalizó Malvido.
HISTORIA DE UNA COREOGRAFÍA
-Guillermo Arriaga le había comentado su idea de hacer Zapata a Miguel Covarrubias, y este le pidió que lo descartara: “¿Cómo le va a entrar a hacer un Zapata con dos gentes? está loco, olvídese”. Junto a Rocío Sagaón se empeñó en concretar la coreografía, hasta que tuvo la oportunidad de mostrársela a Miguel Covarrubias: “Nomás véalo, y si es una porquería pues rompemos todo y no pasa nada. Miguel se sentó, nos vio y al final se le salieron las lágrimas. ‘Guillermo, me dijo, estaba yo equivocado’”. Zapata fue estrenada el 10 de agosto de 1953 en Bucarest, Rumania. Tras hacer una gira por los países socialistas de Europa, la compañía volvió a México en barco. En el camino paró en Cuba; fue detenida por la policía y trasla-
dada al Campo Columbia, los ficharon y acusaron de comunistas. Un periodista pudo avisar al encargado de negocios de la Embajada de México en Cuba. Horas después fueron liberados. En México fue presentada el 31 de octubre de 1953, en Guanajuato, y el 10 de noviembre en el Palacio de Bellas Artes. //Fue distingui-
do con el Premio Nacional de Ciencias y Artes en 1999 //Murió en
la Ciudad de México a los 87 años
Militancia política dejó a Neruda
sin Nobel en 1963, afirman
LUEGO DE 50 años, se reveló que entre las razones para no darle el premio al poeta chileno, estaba su militancia en el Partido Comunista //EL UNIVERSAL //CIUDAD DE MÉXICO.-
T
ras 50 años, se han revelado los secretos de la elección de 1963 del Premio Nobel de Literatura: de acuerdo a estos papeles, Pablo Neruda fue considerado entre los tres finalistas, junto a los poetas W.H. Auden (británico-estadounidense) y Giorgios Seferis (griego), quien final-
mente obtuvo el galardón. De acuerdo al diario sueco Svenska Dagbladet, entre las razones para no darle el premio a Neruda estaba su militancia en el Partido Comunista. El presidente del Comité del Nobel y secretario permanente de la academia ese año, Anders Osterling, puso reparos a la elección del poeta chileno señalando que “la cuestión es que si la tendencia comunista, cada vez más dominante en su poesía, es consistente con el propósito del Premio Nobel”. //Pablo Neruda fue considerado
entre los tres finalistas, junto a los poetas W.H. Auden
28
SEGURIDAD
Domingo 05 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Aparatoso accidente sobre la carretera Costera
UN TAXI DEL Sitio Río Seco marcado con el número 9161 chocó de frente contra una camioneta tipo Tracker //CARLOS DOMÍNGUEZ //SANTIAGO ASTATA.-
Un taxi de la agrupación “Unión de taxistas del municipio de San Pedro Huamelula” del poblado de Río Seco, chocó de frente contra una camioneta, los hechos ocurrieron ayer por la tarde en el tramo carretero Salina Cruz- Santiago Astata. De acuerdo con datos emitidos por la policía que tomó conocimiento de los hechos, el accidente ocurrió cuando la camioneta
de la marca Chevrolet tipo Tracker de color blanco, con placas de circulación TLA 65-17 del estado, transitaba sobre la carretera federal 200 con dirección a Santiago Astata. Sin embargo, al llegar al tramo carretero La Tortolita-Astata, presuntamente la camioneta trató de rebasar un autobús. En sentido contrario circulaba un taxi del Sitio de San Pedro Huamelula de la
población de Río Seco con el cual chocó de frente. Debido al fuerte impacto, varias personas que viajaban en los vehículos resultaron lesionadas, se estableció que los lesionados fueron llevados en carros particulares con dirección a Huatulco. Se informó que en la unidad tipo Tracker era conducida por Aristeo Antonio Gómez Galguera, vecino de la población de Pluma Hidalgo. Al lugar llegaron elementos de la Policía Federal quienes tomaron conocimiento de los hechos y tras realizar su peritaje, ordenaron a los empleados de Grúas Mimiaga trasladar los vehículos al encierro federal. //En sentido contrario circulaba un
taxi del Sitio San Pedro Huamelula de la población de Río Seco con el cual la camioneta chocó de frente
EL SOL DEL ISTMO,
Domingo 05 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
Se lesiona motociclista al derrapar AL LUGAR ARRIBARON los socorristas quienes le brindaron los primeros auxilios, siendo trasladado al Hospital con Especialidades, donde quedó internado para su valoración médica //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-
Un motociclista se accidentó contra un poste de luz, saliendo lesionado, por lo que fue atendido por los paramédicos de la Cruz Roja, siendo trasladado al Hospital con Especialidades. De acuerdo a las versiones de algunos transeúntes, manifestaron que el motociclista viajaba a exceso de velocidad sobre la avenida Oleoducto y calle Netzahualcóyotl de la colonia Porfirio Díaz. El lesionado se identificó como Elo Mar Rodríguez Silva de 18 años de edad, con domicilio en calle 5 de Septiembre, de la colonia Porfirio Díaz, quien manejaba una motocicleta tipo deportiva. Según datos recabados, debido al exceso de velocidad en el que viajaba al llegar a la
calle Netzahualcóyotl de la colonia Porfirio Díaz perdió el control del volante y derrapó a unos metros, impactándose contra un poste de luz propiedad de la CFE, desafortunadamente su cabeza se impactó contra un poste, lesionándose la cara así como un dedo de la mano izquierda, el cual presentaba fractura. Al lugar arribaron los socorristas quienes le brindaron los primeros auxilios, siendo trasladado al Hospital con Especialidades, donde quedó internado para su valoración médica. Agentes de Tránsito del Estado tomaron conocimiento de los hechos, solicitando el apoyo de una grúa para trasladar la moto al encierro, por lo que quedó a disposición de la autoridad correspondiente. //El lesionado se identificó como
Elo Mar Rodríguez Silva de 18 años de edad, con domicilio en calle 5 de Septiembre, de la colonia Porfirio Díaz, quien manejaba una motocicleta tipo deportiva
SEGURIDAD
29
30
SEGURIDAD
Domingo 05 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Accidente sobre la 190 deja daños materiales PERSONAS QUE PROCEDÍAN de Oaxaca con destino a Tehuantepec se salieron de la carretera cuando se desplazaban a bordo un vehículo particular //CARLOS DOMÍNGUEZ //TEHUANTEPEC.-
miles de pesos. Paramédicos de la Cruz Roja auxiliaron a los ocupantes del automóvil, y tras una revisión de rutina se retiraron del lugar. Al lugar llegaron elementos de la Policía Federal, quienes después de tomar el peritaje respectivo ordenaron a personal de grúas y maniobras rescatar al automóvil accidentado.
//Según información recabada, se supo que el
saldo del percance sólo fue de daños materiales cuantificados en varios miles de pesos
Personas que viajaba a bordo de un vehículo tipo Versa de la marca Nissan, se salieron de la carretera cuando transitaba procedente de Oaxaca con destino a esta ciudad. Datos obtenidos en el lugar del accidente, señalan que el conductor del automóvil tipo Versa que era acompañado de otras personas y tras pasar el paraje conocido como “Las Tejas”, se salieron de la carretera después de pasar una curva. Según información recabada, se supo que el saldo del percance sólo fue de daños materiales cuantificados en varios
Por pasarse el alto provoca choque LOS HECHOS OCURRIERON sobre la prolongación 16 de Septiembre, esquina con la calle 5 de Mayo de la Primera Sección de esta ciudad
//JOSÉ TORRES //JUCHITÁN.-
La falta de precaución de un taxista al no respectar el alto del semáforo, fue la causa de un choque automovilístico ocurrido en las primeras horas de ayer, en donde dos personas del sexo femenino resultaron lesionadas. Los hechos ocurrieron sobre la prolongación 16 de Septiembre, esquina con la calle 5 de Mayo de la Primera Sección de esta ciudad. En el lugar antes mencionado, el taxi del Sitio San Vicente con el número económico 1370, marcado con placas de circulación 99-83-SJF del estado, conducido en esos momentos por Antonio Palacios, el cual no respetó el alto del semáforo, cortándole la circulación a la camioneta tipo Nissan con placas del estado de Puebla, que era conducida por Gabriel Flores, vecino de la Quinta Sección de esta ciudad, quien nada pudo hacer impactándose contra dicho taxi. Cabe mencionar que debido al impacto resultaron con lesiones dos pasajeras de la unidad de alquiler de nombre María José y Diana Palizada Villalobos de 13 y 17 años respectivamente, ambas con domicilio en la colonia Zapandú, las
cuales fueron atendidas por paramédicos de la ambulancia del cuerpo de bomberos de esta ciudad. Al lugar arribaron elementos de Tránsito del Estado, los cuales tomaron conocimiento de este percance, ordenando una grúa trasladar las unidades al encierro de dicha corporación, hasta determinar la responsabilidad de este accidente. //Debido al impacto resultaron con lesiones dos
pasajeras de la unidad de alquiler de nombre María José y Diana Palizada Villalobos de 13 y 17 años respectivamente
EL SOL DEL ISTMO,
SEGURIDAD
Domingo 05 de enero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
31
Fue encontrado Doctora
sin vida
tantemente observaban deambular por la zona. Vecinos del lugar al acercarse para auxiliarlo, ya que se sentía un intenso frío, notaron que se encontraba inmóvil por lo que reportaron el suceso a la policía y paramédicos de Cruz Roja acudieron al lugar, pero confirmaron que el hombre había fallecido. En el lugar se encontraron con la madre del finado, quien dijo que éste respondió al nombre de Bersaín Aguilar Rodríguez, de 58 años de edad, con domicilio en la colonia Los Ángeles, a unas cuadras de donde ocurrió el fallecimiento. //Vecinos del lugar al
EL HOY OCCISO respondió al nombre de Bersaín Aguilar Rodríguez, de 58 años de edad, con domicilio en la colonia Los Ángeles
//NSSOAXACA //OAXACA.-
Un sujeto que desde hace varios años se dedicaba a ingerir bebidas embriagantes falleció esta mañana en calles de la colonia
48B, perímetro de la agencia municipal de Pueblo Nuevo. La Policía Municipal de Oaxaca de Juárez dijo que los vecinos de la calle Tlaxiaco reportaron que al amanecer encontraron boca arriba a una persona que cons-
Balacera asusta a la población EL ATAQUE ARMADO ocurrió cerca de la 1:00 horas de ayer, cuando el solitario individuo desenfundó su arma y disparó sobre la calle Macedonio Alcalá //OAXACA.-
Un sujeto desconocido desató una balacera en la colonia Juan López Cruz de esta ciudad, reportan personas de aquel lugar, quienes solicitaron reservar su identidad por razones de seguridad. El ataque armado ocurrió cer-
ca de la 1:00 horas de ayer, cuando el solitario individuo desenfundó su arma y disparó “sin ton ni son” sobre la calle Macedonio Alcalá. Afortunadamente nadie resultó dañado en virtud de que esa
acercarse para auxiliarlo, ya que se sentía un intenso frío, notaron que se encontraba inmóvil por lo que reportaron el suceso a la policía y paramédicos de Cruz Roja acudieron al lugar
hora todo mundo se encontraba pernoctando en sus hogares. De acuerdo con testimonios de los testigos, la balacera desató psicosis entre el vecindario, quienes llamaron a la Policía Municipal para que tratara de capturar al responsable, quien se hizo “ojo de hormiga”, pues evadió la acción de la autoridad. Trascendió que la policía ya investiga al presunto responsable de la “tirotiza”, ya que pudo haber causado una tragedia en esta ciudad al haber disparado una potente arma al parecer de las fuerzas armadas. //De acuerdo con testimo-
nios de los testigos, la balacera desató psicosis entre el vecindario, quienes llamaron a la Policía Municipal para que tratara de capturar al responsable
mata a otro “bebé”
AL LLEGAR LE diagnosticaron y le certificaron a la vez que su bebé ya estaba muerto //EL PIÑERO //OAXACA.-
De acuerdo con acusaciones de familiares de una mujer que resultó víctima de la llamada “Doctora de la muerte”, quien lleva en su haber varias defunciones de recién nacidos debido a su presunta negligencia criminal, a la joven de 15 años, Claudia Guadalupe Acevedo se le murió la criatura que llevaba adentro de sus entrañas. El pasado 31 del año pasado, se presentó Claudia Guadalupe con fuertes dolores de parto al hospital comunitario, pero fue rechazada por la mencionada doctora, quien le dijo que no necesitaba ser atendida de su parto porque aún le faltaban algunos días. Sin embargo, al continuar con los fuertes dolores prenatales, su familia solicitó el apoyo de la ambulancia municipal, en la cual fue trasladada al hospital regional de Tuxtepec, donde al llegar le diagnosticaron y le certificaron a la vez que su bebé ya estaba muerto, por lo que le dijeron que había llegado demasiado tarde a ese nosocomio para que fuera atendida de su parto. Cabe señalar que la jovencita afectada contaba con un examen de ultrasonido a través del cual se precisaba que debía ser atendida de su parto lo antes posible, motivo por el cual Claudia Guadalupe se trasladó junto con su familia al hospital comunitario de Loma Bonita donde la “Doctora de la muerte” le negó la atención que requería para evitar el deceso su bebé. Es importante puntualizar que ya van dos decesos de bebés en sólo 15 días ocasionados por la presunta negligencia de la doctora antes mencionada, por lo que es urgente que intervengan autoridades estatales de salud, para así poner un alto a la negligencia criminal. //La jovencita afectada contaba
con un examen de ultrasonido a través del cual se precisaba que debía ser atendida de su parto lo antes posible
SEGURIDAD Se lesiona motociclista DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx
REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo
Domingo 05 de enero del 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Pág. 29
Por pasarse el alto Accidente sobre accidente sobre la provoca choque la 190 deja daños materiales carretera Costera Aparatoso
Pág. 28
Pág. 30
Pág. 31