Diario de la mañana al servicio de la región Año L Edición 10404
Salina Cruz, Oaxaca, México.
$7.00
Lunes 06 de abril de 2015
Registra Oaxaca gran afluencia de visitantes durante este fin de semana
Señalan corrupción en el sindicato del SAP Tehuantepec
El presidente de la CANIRAC-Oaxaca Onésimo Bravo Hernández, señaló que en esta temporada vacacional, el organismo que preside registró un incremento del 12% en comparación al año pasado
Pág. 06
Otorgan medalla “Andrés Henestrosa” al escritor zapoteca Víctor Cata
Pág. 10
Inicia campaña con jóvenes de todo el V Distrito
Pepe Toño Estefan, un futuro de prosperidad para el Istmo
Pág. 08
Disturbios en San Antonio de la Cal por cuestiones políticas
//Comprometido con sus paisanos, dijo que im-
pulsará leyes que favorezcan la salud, la seguridad y el empleo de los oaxaqueños, pero sobre todo de la población istmeña Pág. 3
Pág. 11
2
editorial
I
Lunes 06 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Prueba de fuego electoral
nició el proceso rumbo a las elecciones del 7 de junio. Éste será, sin duda alguna, la prueba de fuego para el Instituto Nacional Electoral y su diseño centralizado, para sus facultades organizativas en las entidades federativas, y para su capacidad de arbitrio ante los medios de comunicación y otras instancias que pudieran influir en la competencia. En estas elecciones habrá situaciones inéditas, como la existencia de 10 partidos nacionales, la aplicación de nuevas reglas de fiscalización y por primera vez la incorporación de candidaturas independientes en elecciones federales. A un año de su nacimiento el Instituto Nacional Electoral enfrenta serios cuestionamientos sobre si será capaz de meter en cintura a los poderosos intereses partidistas que fueron los responsables de elegir a los consejeros electorales; en caso contrario sería la prueba definitiva del fracaso del sistema de cuotas en la designación de los integrantes del Consejo General del INE. Hay que sumar además los serios problemas locales, entre ellos la amenaza latente de los grupos del crimen organizado en entidades como Michoacán y Nuevo León, así como la
cartón del día
demanda de grupos sociales para que sean cancelados los comicios en Guerrero. El abstencionismo será otra gran amenaza que podría ser un indicativo de involución respecto de elecciones pasadas, porque si bien en comicios intermedios suele haber menos participación que en presidenciales, hay un desencanto y frustración acumulados de gran parte de la sociedad en contra de la clase política en general. El INE habrá de poner su parte para garantizar el respeto a la decisión del votante, pero ninguna facultad tiene para elevar el nivel de la disputa entre candidatos. El nivel de participación de la ciudadanía que no forme parte de las clientelas de los partidos dependerá por completo del compromiso de éstos por ofrecer explicaciones y no sólo frases trilladas repetidas infinidad de veces en spots. En gran medida los problemas que padece el país provienen precisamente de la desesperación de la gente que decide procesar sus demandas en la calle en vez de hacerlo vía las instituciones. Y no se les puede culpar, pues la experiencia les ha dictado que el recurso electoral no sirve para cambiar su realidad cotidiana. En el afán de los partidos políticos
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Directorio Arq. David Gurrión Matías
Presidente del Consejo de Administración
Luciano Pacheco Lugo
de ganar, a cualquier precio, unos cuantos cargos, han llevado a una crisis de credibilidad al sistema completo. Sus victorias parciales en medio del lodo conducen a un fracaso de la civilidad que podría ser aprovechado por poderes factuales, los cuales apelan al desencanto de la democracia para hacer prevalecer sus propios intereses.
Presidente del Consejo Editorial
Candados para la fiscalización electoral
Fundador + Pedro Morales Sosa
Fuerte mensaje lanzó el Instituto Nacional Electoral, encabezado por Lorenzo Córdova, a los aspirantes a puestos de elección que se negaron a informar sobre sus gastos de precampaña. El INE negó el registro a 60 personas que buscaban competir por diputaciones locales y cargos municipales. De paso, nos dicen, se le desplomó el discurso a los partidos de izquierda, que habían asegurado que el instituto había cancelado el contrato de fiscalización a la empresa Sctyl, para hacerse de la vista gorda en las revisiones de las cuentas del PRI. Y, espere usted, una noticia adicional: la colaboración de la UNAM para ponerle lupa a los más de dos mil candidatos de la contienda que arranca este domingo.
Ma. Magdalena López Ruiz Gerente Administrativo Edith Cruz González Jefa de Arte y Diseño
dirección Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 Tels. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)
El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
//Pepe Toño habló de los cuatro ejes en los que trabaja en su campaña: familia, sociedad, causas y proyectos estratégicos, “soy istmeño y conozco la problemática de la región, mi compromiso será trabajar por el bien de las familias, por el bien de la sociedad, por la defensa de las causas que nos unen y por los proyectos estratégicos que debemos desarrollar para lograr la anhelada prosperidad en la región” //EPIGMENIO BAUTISTA /SALINA CRUZ.-
El candidato a la Diputación Federal por el V Distrito Electoral por el PRDPT José Antonio Estefan Garfias, arrancó campaña con un evento que sostuvo con jóvenes istmeños, porque ellos serán los encargados de vigilar que cumpla con los compromisos legislativos que llevará al Congreso para impulsar leyes que favorezcan la salud, la seguridad y el empleo de los oaxaqueños, pero sobre todo de la población istmeña. Esta campaña es un proyecto en el que todos creemos y anhelamos un futuro con prosperidad para nuestro querido Istmo, dijo el político tehuantepecano, quien conoce los problemas que existen en la región y que tienen estancado su desarrollo a pesar de su potencial al estar ubicada en una zona estratégica del país. En la apertura de campaña el candidato del PRD-PT estuvo acompañado del dirigente del Comité Directivo Estatal, el diputado Carol Antonio Altamirano y de su suplente Antonino Morales Toledo ante quienes impulsará una legislación clara que permita dar respuesta a los requerimientos y retos del siglo XXI, que demanda seguridad y demanda empleo, agua, paz, “y queremos luchar junto a ustedes para lograrlo”. En medio de los aplausos de sus jóvenes paisanos, Pepe Toño habló de los cuatro ejes en los que trabaja en su campaña: familia, sociedad, causas y proyectos estratégicos, “soy istmeño y conozco la problemática de la región, mi compromiso será trabajar por el bien de las familias, por el bien de la sociedad, por la defensa de las causas que nos unen y por los proyectos estratégicos que debemos desarrollar para lograr la anhelada prosperidad en la región” Uno de los graves problemas por los que atraviesa el Istmo es la pobreza que genera el desempleo, “me duele ver que
Lunes 06 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
salina cruz
3
Inicia campaña con jóvenes de todo el V Distrito
Pepe Toño Estefan, un futuro de prosperidad para el Istmo
en el Istmo en que vivimos por más que se esfuerce nuestra gente, por más que busque una salida de la pobreza resulta muy difícil vislumbrar una esperanza para alcanzar una vida digna”. Es por eso que se pronunció en contra de que en la ejecución de los proyectos de inversiones que anunció el presidente de la república, los istmeños queden fuera, “es el momento de cambiar ese paradigma, es momento de ser protagonista de nuestro futuro eso es lo que está en nuestras manos, la dignidad, la posibilidad de darle a Oaxaca lo que se merece esa es la oportunidad que hoy está en nuestras manos”. Por eso, se comprometió a trabajar por una iniciativa en la cual se considere antes de la inversión una capacitación para que en los grandes proyectos la mano de obra que se utilice sea del Istmo.
El país tiene una deuda con Oaxaca, ese Oaxaca pobre y marginado de pocas oportunidades y el Istmo por dignidad se lo merece. “Como diputado llevaré a la más alta tribuna del país estrategias reales que nos permitan enfrentar la crisis, una de la más grande crisis de los últimos 25 años nuestro país ha enfrentado, no se trata solo de una crisis económica sino social, se trata ya de una crisis de valores y del enfrentamiento lamentablemente entre el que más tiene y el que menos tiene por eso mi compromiso será legislar, será gestionar, mi compromiso será hacer leyes que permitan el desarrollo y el fortalecimiento de mi región”. Pepe Toño se pronunció por una campaña de respeto porque el Istmo re-
quiere estabilidad, aseveró son tiempos de ofrecer soluciones no de generar conflicto, por lo que le apuesta a una campaña ganadora que genere conciliación política. A los que participaron en la contienda interna por este distrito o a los que acompañaron a otros precandidatos, Pepe Toño los invitó a dejar atrás ese largo proceso y sumarse todos al esfuerzo por una vida democrática de México, Oaxaca y el Istmo. “Vengo con toda la disposición de fortalecer esa unidad, abro mi mano y desde luego mi posición y disposición política a la conciliación y la cohesión de esta importante expresión política que es el PRD”.
Comprometido con sus paisanos, dijo que impulsará leyes que favorezcan la salud, la seguridad y el empleo de los oaxaqueños, pero sobre todo de la población istmeña
4
salina cruz
Lunes 06 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Merenglass deleitó al público en Playa Brasil en Sábado de Gloria
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Baile y música se conjugó para deleitar a todo el público en esta temporada de Semana Santa, el grupo Merenglass cautivó a uno más en esta temporada de Semana Santa. Niños, mujeres y adultos bailaron la música de Merenglass fue una velada inolvidable en la que mucho se conjugó para el deleite de la gente quienes bailaron y disfrutaron de la música que conjugó a muchos en esta temporada de Semana Santa. En su mensaje, la presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos González expresó: “Esto es una fiesta lo que estamos viviendo hoy porque se conjuga la diversión, la entrega y lo más importante estos eventos que tal vez se repitan, pero que estamos viviendo y disfrutando en este pueblo de pescadores”. Villalobos González expresó que la sana diversión, la música, los colores se conjugaron en esta Semana Santa para llevar una sana diversión y deleite del público y la gente. //Rosa Nidia Villalobos expresó que la sana diversión, la música, los colores se conjugaron en esta Semana Santa para llevar una sana diversión y deleite del público y la gente
//Salina Cruz.-
Con la canción de la “Mujer del pelotero y “Te compro a tu novia”, Merenglass deleitó y disfrutó al público que se dio cita en Playa Brasil 2015.
El gobierno municipal que preside Rosa Nidia Villalobos González, echó la casa por la ventana, en la cual disfrutaron de una velada inolvidable con los mejores géneros que interpretó la música de Merenglass para el deleite de todo el público.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Lunes 06 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
tehuantepec
5
Vivieron turistas y tehuantepecanos la fe Naba’ana Guissi’i 2015
//Tehuantepec.-
La guarda de centurión, la procesión de las iglesias, el viacrucis, el santo entierro y el concierto de música sacra, recibieron a cientos de turistas que de-
cidieron vivir la fe en Santo Domingo Tehuantepec. Estas ceremonias únicas que caracterizan e identifican a Tehuantepec de otros municipios del Istmo, fue una de la proyección turística que el presidente municipal Donovan Rito García ofre-
ció en esta Semana Santa, cuyo propósito fue conservar y preservar la cultura y tradición de esta tierra cálida, cuna de la inmortal Sandunga. El Domingo de Ramos marcó el inicio de la semana mayor, el Jueves Santo con la guardia de centurión en las iglesias de San Sebastián, Catedral, Laborío y el concierto de música sacra que interpretó la banda filarmónica Sandunga integrada por niñas, niños y jóvenes, bajo la dirección del maestro Eugenio Valdivieso Marín. El Viernes Santo se llevó cabo el viacrucis en diferentes barrios de Tehuantepec, para recordar los misterios de la pasión, muerte y resurrección de Jesús Cristo en sus 14 estaciones, logrando la atracción de cientos de habitantes y turistas locales, nacionales y extranjeros. Durante el concierto de música sacra, el presidente del patronato Alberto García Escobar informó que la banda filarmónica Sandunga busca rescatar, preservar nuestra música y representar a Tehuantepec en los escenarios locales, estatales y nacionales. A través de las melodías dan a conocer los sones regionales y la inmortal Sandunga que los tehuanos e istmeños lo han hecho un himno. Por la noche del Viernes Santo, los integrantes de la iglesia Catedral realizaron la procesión del silencio recorriendo las principales calles del centro histórico e iglesias, así como la ceremonia de pésame en la iglesia de Laborío. Estas actividades artísticas y culturales que organiza el gobierno municipal que preside Donovan Rito García están orientadas a recuperar la parte ritual de la Semana Santa y nuestra identidad como capital espiritual del Istmo “Tehuantepec… Ciudad de Hermandad”.
//Estas ceremonias únicas que caracterizan e identifican a Tehuantepec de otros municipios del Istmo, fue una de la proyección turística que el presidente municipal Donovan Rito García ofreció en esta Semana Santa
6
tehuantepec
//Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-
Trabajadores señalaron que existe corrupción dentro del sindicato del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado, donde dicen que vuelven a intentar hacer de las suyas. Por obvias razones omitieron sus nombres quienes se quejan de la manera de cómo opera el sindicato, dicen que están solicitando a la Comisión Estatal del Agua (CEA) nivelaciones para delegados compadres de los mismos. La solicitud que hacen es para aquellos que tenían nivel cuatro sea a nivel once, los representantes beneficiados con nivel 13C del tabulador del gobierno del estado. Por ello se muestra la inconformidad de los trabajadores a nivel estado, porque señalan que hay y existen otras carencias dentro de los sistemas del agua potable que requieren atención. Trabajadores con nivel 1A desde hace más de cinco años, no se les ha regularizado, ni se les ha otorgado el derecho de pago del primer quinquenio a que tienen derecho. Comentaron que no se les reconoce el nombramiento de base de algunos trabajadores, nivelación de sueldos a trabajadores que están próximos a jubilarse. De la misma manera, expusieron que falta mobiliario de trabajo en gene-
//Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-
En estos días de Semana Santa en Tehuantepec, la gente vivió con fervor las celebraciones religiosas dentro de sus costumbres y tradiciones, pero también se divirtió durante las noches. Cientos de familias se dieron cita en las calles del centro de la ciudad, principalmente la zona de la calle Juárez y parque Laborío, lugares donde fueron colocados algunos juegos para la sana diversión de las mismas familias.
El Sol del Istmo,
Lunes 06 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
Señalan corrupción en el sindicato del SAP Tehuantepec ral, que se pretende negociar la basificación de personas que están cubriendo el interinato de ese comité ejecutivo. Es por ello que trabajadores dentro del mismo sindicato están inconformes, por lo que estarán atentos a lo que suceda con todas estas acciones que pretenden beneficiar a unos cuantos y no a la verdadera base trabajadora. Por último, los inconformes mostraron la lista de los trabajadores que serán beneficiados de los diferentes sistemas del estado, con la propuesta del nivel 13C. //Comentaron que no se les reconoce el nombramiento de base de algunos trabajadores, nivelación de sueldos a trabajadores que están próximos a jubilarse Listas de trabajadores beneficiados en el agua potable
Juegos que van desde la famosa lotería, tiro al blanco, canicas, dardos, entre otros, donde algunos ganaban premios, otros no, simplemente la idea era divertirse por las noches en Tehuantepec. La calle Juárez fue la que se invadió totalmente por la gran cantidad de gente que se concentró, dejando poco espacio a los automovilistas que a vuelta de rueda circulaban por ese lugar, pero todo se dio con mucho respeto a los peatones. Hombres, mujeres y niños caminaban de un juego a otro, jóvenes en gru-
Abarrotadas las calles por la feria en Tehuantepec po, con la novia, se veían en el andar de la calle, otros decidían subirse a los juegos mecánicos, unos más disfrutar de las golosinas que habían al por mayor. Mientras éstos se divertían algunos más se sentaban o esperaban su turno en la cenaduría para disfrutar de las guarachitas, tostadas, molotes, tlayudas, disfrutar de un agua fresca de horchata, jamaica, naranja y muchas cosas más que estaban a la mano de todos en estas noches de diversión en el centro histórico de Tehuantepec. Muchos más se encontraban sentados en el parque central tomando fotografías del palacio municipal iluminado con la gran variedad de colores cambiantes, total que la gente que llegó de vacaciones, los propios pobladores se dieron el tiempo para salir en la noche y divertirse con la familia. Así pasaron estos días de Semana Santa en sus noches de diversión, que seguramente seguirán estos días de vacaciones y que al menos dejarán una si no buena, cuando menos algo de derrama económica al municipio de Tehuantepec, amén de la diversión en las playas.
//Hombres, mujeres y niños caminaban de un juego a otro, jóvenes en grupo, con la novia, se veían en el andar de la calle, otros decidían subirse a los juegos mecánicos
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
juchitán
Lunes 06 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
7
Inauguran primera etapa de electrificación en colonia Simona Robles familias de los ranchos aledaños. En el acto en mención, destacó primeramente la participación de los colonos, así como de Enrique Godínez, director de la diversidad sexual; de Humberto López Gómez, directo de vinculación, del presidente municipal Saúl Vicente Vázquez y su esposa presidenta del DIF municipal, Patricia Salcedo
//JUCHITÁN.-
“La ampliación de la red de electrificación es un compromiso que hicimos en campaña, y que ahora la estamos
haciendo realidad”, así lo manifestó el munícipe juchiteco este viernes 3 en la colonia Simona Robles, donde puso en marcha la primera etapa de electrificación que beneficiará a cien habitantes de dicha colonia, así como a otras cien
Vázquez. La recepción de dicho evento estuvo a cargo de la profesora Rogelia González Luis. //La obra beneficiará a cien habitantes de dicha colonia, así como a otras cien familias de los ranchos aledaños
8
juchitán
Lunes 06 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Vigente Horario de Verano en el Istmo
//Dioscelina Trujillo Martínez //Juchitán.-
El Horario de Verano inició, por lo que se recomienda a los mexicanos que adelanten una hora sus relojes, de modo que mañana inicien sus actividades con el nuevo horario. De acuerdo con autoridades del sector energía, durante el Horario de Verano, que inicia el primer domingo de abril y concluye el último domingo de octubre, se registra en el país una mayor insolación y es por ello que al adelantar una hora el reloj se reducirá el consumo de energía diario en el periodo de máxima demanda de electricidad. La aplicación del Horario de Verano en 2014 generó ahorros en consumo por 1, 22.76 gigawatts/hora (GWh), equivalentes a 1,499 millones de pesos. Entre los datos relevantes a cerca de este horario está lo referido por la Secretaría de Energía (Sener) indica en un comunicado que según estimaciones, con esta medida se evitó el año pasado la emisión a la atmósfera de 546 mil toneladas de bióxido de carbono, principal contaminante del efecto invernadero. “La aplicación del Horario de Verano en 2014 obtuvo ahorros en consumo de 1,122.76 gigawatts hora (GWh), equivalente a lo que consumen 9.9 millones de lámparas ahorradoras prendidas las 24 horas del día durante un año”, afirma. En la franja fronteriza, que comprende 33 municipios mexicanos ubicados en los límites con Estados Unidos, el Horario de Verano inició el pasado 8 de marzo, con el fin de homologar
dicha medida con el país vecino para facilitar las actividades de los nacionales que cruzan la frontera por motivos laborales o escolares. En el estado de Sonora no aplica el Horario de Verano, por lo que mantiene un solo huso horario durante todo el año, en línea con el de Arizona, Estados Unidos. En tanto, a partir de febrero de este año, el estado de Quintana Roo entró a una nueva zona horaria en el país, la del sureste, con el objetivo de gozar de una hora más de luz natural en beneficio de la actividad turística. Hasta antes de una reforma legal realizada en diciembre pasado, Quintana Roo se incluía en la Zona Horaria del Centro, por lo que compartía el mismo horario que la ciudad de México, pero debido a su diferente ubicación geográfica, ello implicaba para el estado menos luz solar durante el día. Así, el nuevo horario permite a Quintana Roo consolidar una mayor competitividad frente a otros destinos del Caribe, debido a que días más largos facilitan a sus visitantes aprovechar más y de mejor manera su vasta oferta y servicios turísticos.
//De acuerdo con autoridades del sector energía, durante el Horario de Verano se registra en el país una mayor insolación y es por ello que al adelantar una hora el reloj se reducirá el consumo de energía diario en el periodo de máxima demanda de electricidad
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Otorgan medalla “Andrés Henestrosa” al escritor zapoteca Víctor Cata El juchiteco recibirá la presea en el teatro “Macedonio Alcalá” en la ciudad de Oaxaca //Dioscelina Trujillo Martinez //Juchitán-
Por su amplia aportación al rescate de la lengua zapoteca y a la educación de los pueblos indígenas, Víctor Cata, escritor e historiador de la lengua zapoteca, fue elegido por las y los diputados locales de la LXII Legislatura del estado de Oaxaca para recibir la medalla “Andrés Henestrosa”. El dictamen fue emitido el pasado 24 de marzo por las comisiones de Cultura y Educación Pública del Congreso oaxaqueño, por lo cual en próximos días Víctor Cata recibirá en el teatro “Macedonio Alcalá” -en la capital oaxaqueña- la medalla Andrés Henestrosa como parte de su loable labor en favor del rescate de la lengua materna el zapoteco. Originario de la ciudad de Juchitán, Víctor Cata ha impulsado en colectivo con Natalia Toledo el proyecto “El camino de la iguana”, con el cual han recorrido pueblos y comunidades indígenas de la re//Los turistas pueden hacer recorridos en lanchas en Cerro Pato, Cerro Cristo y Cerro Prieto, donde hay playas vírgenes que la gente puede visitar en esta temporada de vacaciones
gión del Istmo de Tehuantepec impulsando el rescate de la lengua zapoteca. Graduado en la licenciatura en Historia por la UNAM y maestro en Lingüística Indoamericana en el CIESAS, Víctor Cata también ha sido becario por el Fondo Nacional de las Culturas y las Artes (Fonca) en el área de literatura indígena. Escribió hace algunos años el libro de narrativa bilingüe “Sólo somos memoria/Nacasinú diixa”, además que recientemente tradujo textos en zapoteco de importantes escritores latinoamericanos a través de su libro Esopo. El lingüista e historiador zapoteco expresó su felicidad por tan importante noticia y agradeció a todos sus amigos y familiares por estar siempre presentes en los mejores momentos de su vida. “Me siento contento por haber recibido la noticia de la medalla Andrés Henestrosa que otorga el Congreso oaxaqueño, mi trabajo únicamente ha sido contagiar a todos, chicos y grandes de que hablen nuestra lengua, que la valoren y que la transmitan”, expresó. La medalla Andrés Henestrosa se hizo oficial y atendiendo el decreto 55 emitido por la LX Legislatura, en su artículo cuarto, en la cual se establecen criterios como proteger y fomentar la lengua zapoteca.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
regiones
Lunes 06 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
9
Conmemora SSO Sindicato 04 de Abril Día Mundial de la del Ayuntamiento Actividad Física cumple 17 años de //OAXACA.-
Realizar 30 minutos diarios de actividad física moderada (caminar) en adultos, y 60 en niños y adolescentes, así como consumir dos litros de agua u ocho vasos al día, ayudan a nuestro organismo a prevenir enfermedades como la obesidad y el sobrepeso. Así lo informó en entrevista la especialista en medicina integrada del programa del Adulto y Adulto Mayor de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Soledad Erika Vásquez Miguel, quien destacó que el ejercicio reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y crónicas, como la diabetes mellitus, hipertensión arterial, osteoporosis, cáncer de colon, de mama y mentales como la depresión. En este sentido dijo que en el marco del “Día Mundial de la Actividad Física” que se celebra este 6 de abril, y cuyo lema es; “Sedentarismo=Enfermedad, Actividad Física = Salud, Realiza 30 minutos de actividad física cada día”, se busca hacer conciencia en los escolares y padres de familia sobre la importancia de activar nuestro cuerpo. Apuntó que no sólo se refiere a la práctica de algún deporte (nadar, jugar fútbol, correr); también significa llevar a cabo actividades cotidianas como caminar, subir escaleras, barrer, bailar, brincar, la cual puede llevarse a cabo por cualquier persona sin costo alguno y acomodándose a la rutina cotidiana. Dio a conocer que a partir de los resultados de actividad física y sedentarismo de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012 (ENSANUT), se estima
//El ejercicio reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y crónicas, como la diabetes mellitus, hipertensión arterial, osteoporosis, cáncer de colon, de mama y mentales como la depresión
que 58.6 por ciento de los niños y adolescentes de 10 a 14 años no refieren haber realizado alguna actividad física organizada (participación en deportes organizados) durante los últimos 12 meses previos a la encuesta. El 38.9 por ciento realizó uno o dos actividades y 2.5 por ciento más de tres actividades; la actividad más frecuente para este grupo de edad es el fútbol soccer. De acuerdo con la clasificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en México 22.7 por ciento de los adolescentes entre 15 y 18 años son inactivos, 18.3 por ciento son moderadamente activos y 59 por ciento son activos. Por otro lado, se estimó que en adultos mexicanos de 20 a 69 años de edad, la prevalencia de inactividad física aumentó significativamente 47.3 por ciento en los últimos seis años (20062012). Este fenómeno es similar al observado en otros países. Vásquez Miguel dijo que en la entidad la institución a través del Programa de Salud del Adulto y Adulto Mayor del CENAPRECE, implementó los Grupos de Ayuda Mutua (GAM) que se ubican en las unidades de primer nivel, con el apoyo del personal de salud, y en donde se estimula la adopción de estilos de vida saludables para el control y tratamiento de pacientes con diabetes mellitus, hipertensión y obesidad. Refirió que durante las sesiones mensuales los enfermos adquieren información y habilidades para el control de su enfermedad, se realizan actividades físicas, se implementa un plan alimenticio para el control del peso, monitoreo y vigilancia de las complicaciones, y se comparten experiencias para el mejoramiento de su salud. Finalmente, dijo que la Estrategia Estatal para la Prevención y Control del Sobrepeso, la Obesidad y Diabetes Mellitus, se aplica en todas las instituciones del Sector Salud, con el objetivo de mejorar los niveles de bienestar de la población y desacelerar el sobrepeso y obesidad en los mexicanos fomentando hábitos saludables, incremento del consumo de agua pura y realizar actividad física.
haberse fundado
//Nancy
Tapia Díaz se congratuló por llegar a esta fecha tan importante para todos los 158 integrantes que aglutinan el Sindicato 04 de Abril al servicio del Ayuntamiento de Salina Cruz
//Epigmenio Fidel Bautista
Ramírez. //Salina Cruz.-
El Sindicato 04 de Abril del Ayuntamiento con registro 010, encabezado por Nancy Victoria Tapia Díaz, cumplió 17 años de haberse fundado en esta ciudad, lo que le ha valido su crecimiento siempre en apoyo de sus agremiados. Tapia Díaz se congratuló por llegar a esta fecha tan importante para todos los 158 integrantes que aglutinan el Sindicato 04 de Abril al servicio del Ayuntamiento de Salina Cruz. Cada año que pasa el sindicato se fortalece más y más lo que está de ma-
nifiesto a lo largo de estos 17 años, por cierto ayer era un sindicato con pocos trabajadores del Ayuntamiento, pero al correr de los años fue tomando fuerza para estar hoy en día en la cúspide en comparación con el otro sindicato. El éxito se debe al trabajo en conjunto de sus compañeros que están cumpliendo con las expectativas trazadas al interior de la asociación para bien de sus compañeros. Tapia Díaz aseguró que en el 2014 entregaron las primeras 30 viviendas a mismos números de trabajadores ubicadas en el conjunto habitacional 4 de Abril de Playa Azul. Aseguró que en este 2015 están próximas a ser entregadas otras viviendas para 30 trabajadores casas de material. Esas gestiones muestra que está cumpliendo con los compromisos contraídos con la clase trabajadora del sindicato 4 de Abril. Enfatizó que como secretaria general del sindicato tiene un fuerte compromiso de colaborar al cien por ciento con la primera autoridad municipal. “No somos un sindicato que nos caractericemos por ser conflictivos, por el contrario estamos para velar por nuestros agremiados quienes gracias a sus aportaciones contribuyen al fortalecimiento de nuestro sindicato 4 de Abril”, concluyó.
10
estado
//OAXACA.-
Por su vasta riqueza cultural y gastronómica, Oaxaca se ha posicionado como uno de los diez destinos turísticos en el plano nacional e internacional, que en este periodo vacacional recibió a miles de visitantes no sólo en las playas de Puerto Escondido y Bahías de Huatulco, sino también en la Ciudad de Oaxaca. El Gobernador Gabino Cué Monteagudo ha señalado que en los últimos cuatro años, a través de una política de
Lunes 06 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Registra Oaxaca gran afluencia de visitantes durante este fin de semana promoción turística impulsada en su administración, Oaxaca ha registrado un repunte en el promedio de ocupación hotelera, afluencia turística y derrama económica, que ha permitido resarcir la crisis del 2006. “Hemos venido trabajando en una política pública que ha integrado la parte económica y turística, que a cuatro años de gobierno ha reflejado buenos datos en materia de conectividad, influencia turística, ocupación hotelera y derrama económica, y esto es un aliciente porque detrás de todos esos datos, se están generando los empleos que tanto requiere nuestro estado”, añadió. Situación que ha permitido incrementar la afluencia de visitantes al estado, al pasar de 4.1 millones en 2010 a 5.3 millones en 2014 y la derrama económica derivada del turismo, al pasar de 7,967 millones de pesos a 10,351 millones en el mismo periodo. En Semana Santa, Oaxaca recibió a los paseantes con un nuevo producto turístico, la ruta “Caminos del Mezcal”, la cual abraza a seis comunidades de los Valles Centrales, además de los atractivos culturales, étnicos y natu-
rales que han mantenido a la entidad como una de las mejores ciudades de América Latina para visitar y pasar periodos de estancia inolvidables. A través de esta ruta, las y los visitantes pudieron conocer y vivir la experiencia que envuelve a la producción del mezcal en municipios de los Valles Centrales como son Santa María del Tule, San Jerónimo Tlacochahuaya, Teotitlán del Valle, Tlacolula de Matamoros, San Pablo Villa de Mitla y Santiago Matatlán.
CANIRAC registra incremento del 12% en comparación al año pasado El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), delegación Oaxaca, Onésimo Bravo Hernández, señaló que en esta temporada vacacional de Semana Oaxaca, el organismo que preside registró un incremento del 12% en comparación al año pasado, resultado de la promoción que el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico realiza de los principales destinos turísticos de la entidad. “Esta temporada vacacional de Semana Santa fue muy buena. Desde la última semana de marzo fue perceptible la afluencia turística, y en estos días, el trabajo se incrementó de 45 a 85 por ciento”, dijo al tiempo de asegurar que los prestadores de servicios esperan la llegada de más visitantes para la próxima semana. Por otra parte, el administrador del Aeropuerto Internacional, Antonio Martínez Vásquez, señaló que en este periodo, las aerolíneas comerciales Aeroméxico, Interjet, United, Vivaaerobus
y Volaris tuvieron un incremento importante en su ocupación de asientos, al pasar de un 65 a 95%, lo que se traduce en la atención a más de 2 mil pasajeros por día. Asimismo, el Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Puerto Escondido, Austreberto Garfias, indicó que la ocupación hotelera registrada previo a los días fuertes de Semana Santa 2015, se mantuvo por arriba del 75%.
//En los últimos cuatro años, Oaxaca ha registrado un repunte en el promedio de ocupación hotelera, afluencia turística y derrama económica, que ha permitido resarcir la crisis del 2006
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
estado
Lunes 06 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Disturbios en San Antonio de la Cal por cuestiones políticas comenzaron a apedrear las oficinas del administrador municipal de San Antonio de la Cal, ubicadas sobre la calle Lázaro Cárdenas y Venustiano Carranza, y en el interior de las mismas se observaban algunas personas, y 15 minutos después se reportó que un joven había sido lesionado en el brazo, por una cortada de vidrios a causa de las pedradas en los ventanales. A las 13.50 horas, los manifestantes
//Los ma-
nifestantes sacaron a dos personas de la casa que fue apedreada y los policías municipales los golpearon y subieron a la patrulla, llevándolos retenidos rumbo al palacio municipal
//San Antonio de la Cal.-
Antes del mediodía de este domingo, un grupo de habitantes del municipio conurbado de San Antonio de la Cal accionaron una manifestación de protesta en contra del administrador municipal Noé Lagunas Rivera y la marcha que inició pacífica terminó en disturbios con varios lesionados y retenidos. A las 13:00 horas, del centro de la población partió una marcha de aproxi-
11
sacaron a dos personas de la casa que fue apedreada y los policías municipales los golpearon y subieron a la patrulla de la Policía Municipal, llevándolos retenidos rumbo al palacio municipal. En la manifestación participó una patrulla de la Policía Municipal y 10 elementos uniformados con toletes, quienes aventaban cohetes al aire. En esta comunidad conurbada a la Ciudad de Oaxaca, los habitantes se rigen por el sistema tradicional de Usos y Costumbres para elegir a sus autoridades; y realizaron dos asambleas comunitarias y en las dos ocasiones ganó Carlos García Méndez, pero fueron impugnadas estas elecciones en el Tribual Electoral, y ahora los manifestantes exigen pago de los trabajadores del Municipio y la salida del administrador municipal.
madamente 100 habitantes, encabezados por el alcalde municipal Carlos García, con dirección al puente del río Salado, luego arribaron sobre la carretera federal número 175, y en sentido contrario tomaron con rumbo al crucero de la agencia La Experimental. Este grupo de habitantes avanzaba con la pretensión de posesionarse del Palacio Municipal de San Antonio de la Cal, ya que exigen la salida del administrador municipal. A las 13:35 horas, los manifestantes
Reubican a Juzgado Itinerante para atender rezago de sentencias //Reyes Mantecón, San Bartolo
Coyotepec.-
Para combatir la excesiva carga de trabajo que enfrentan los juzgados de diferentes partes de Oaxaca y avanzar en la resolución de expedientes rezagados, el Poder Judicial del Estado implementó un Juzgado de Primera Instancia Itinerante que a casi dos años de su creación ha brindado apoyo temporal en los distritos de Tuxtepec, Juchitán y Salina Cruz. Desde inicios de marzo pasado, dicha instancia jurisdiccional se incorporó al Juzgado Segundo Familiar del Centro, con la finalidad de emitir las sentencias correspondientes de un promedio de 30 expedientes al mes, en atención a los indicadores presentados por la Dirección de Planeación e Informática que advierten del atraso que se presenta en ese juzgado. Lo anterior fue también constatado durante las visitas especiales de inspección practicadas a los diferentes Juzgados Familiares del Distrito Judicial del Centro, por lo que como una de las acciones inmediatas el Pleno del Consejo de la Judicatura ordenó que la instancia itinerante opere por un lapso de tres meses en auxilio temporal del Juzgado Segundo Familiar. El Poder Judicial reconoce que son constantes las quejas de ciudadanos y abogados
postulantes sobre la demora de los procesos y el manejo de expedientes, principalmente por la falta de personal en las áreas jurisdiccionales; sin embargo, otro factor que causa esta situación es el número de casos que se reciben todos los días y que ya rebasa la capacidad de atención. Ante ello se buscan soluciones que permitan de forma rápida y expedita concluir con cada proceso en un tiempo menor, pues en la actualidad aún se arrastran expedientes de hace varios años. El Juzgado de Primera Instancia Itinerante presta sus servicios en cada lugar por un periodo de seis meses, durante los cuales se encarga de dictar sentencias y agilizar los procesos, principalmente en materia familiar, que es donde se presenta mayor demora y saturación de demandas. Desde su creación a la fecha, en apoyo al Juzgado Familiar de San Juan Bautista Tuxtepec, dictó 140 sentencias; mientras que durante su estancia en Juchitán resolvió 83 procesos y finalmente en Salina Cruz desahogó 280 expedientes. Cabe señalar que la implementación del sistema penal acusatorio beneficia a la sociedad, de manera que juicios que hoy tardan dos o tres años, se resolverán en seis meses o menos, además de que hay medidas alternas para solucionar los conflictos y garantizar la reparación del daño al afectado.
12
reportaje salina cruz
//OAXACA.-
La curandera sentía que el cuerpo de la mujer a la que hacía masaje se le escapaba de entre las manos, no la dejaba trabajar y la alejaba, como si alguien más la jaloneara por la espalda. Una resistencia impedía la alquimia de la curación: las fragancias florales, el golpeteo con las ramas y el pase del huevo que absorbe las malas vibras no eran suficientes y aunque oraba sentía que un espiral sin fondo la absorbía. Triste y frustrada, la curandera Lourdes Rendón supo que no podía hacer más y mandó a la paciente con un chamán más experimentado; éste después le explicó que la desconocida a la que no pudo relajar se dedicaba a buscar restos de mujeres desaparecidas, hacía tiempo había perdido los límites, se había quedado sin energía propia. Tras semanas de silencio autorreflexivo, terapias, rezos, masajes, limpias, yerbas, expresión, compañía y abrazos, la mujer desconocida que buscaba fosas recuperó su poder y pudo regresarse de donde vino. Ese fue uno de los casos más difíciles de Lourdes como terapeuta y médica tradicional. No el único. Desde que ella y su hermana comenzaron a atender a defensoras de derechos humanos de Oaxaca, todo México y Mesoamérica, enviadas por la organización feminista Consorcio, el grado de dificultad de su trabajo aumentó, también sus retos profesionales. Estas pacientes eran distintas. “(A las defensoras) ya no les asusta el miedo, son valientes, arriesgadas, muchas veces se olvidaron de sí mismas. Hay defensoras de mucho tiempo que no sienten el dolor, su cuerpo está acostumbrado a vivirse con estrés, a decir ‘yo siempre he sido así, no sé por qué me duele la espalda’ hasta que dejan de caminar. Dejan que el dolor les abarque su cuerpo y tienen mucho problema de espalda, cuello, cadera, insomnio, dolor, cansancio, porque cargan más de lo que pueden. Una vitamina del médico no les hace nada”, dictamina. En su amplia y antigua casa de rancho habilitada para dar terapias tradicionales, “las Lulús”, como les llaman
Lunes 06 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo,
El Sol del Istmo,
Lunes 06 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Cuidar a las que cuidan
a las hermanas, reciben a pacientes que llegan torcidos quejándose porque durmieron mal o los agarró un mal aire, a quienes requieren una limpia o cargan un problema. También atienden ‘los casos de Yesica’, como le dicen a las enviadas por la abogada Yesica Sánchez Maya, codirectora de Consorcio, una de las organizaciones involucradas en un llamativo proyecto: cuidar de las mujeres que cuidan de otros, cuidar a las defensoras. A Lourdes le gusta recibir a las mujeres que entran en esa categoría. Con ellas usa sus técnicas tradicionales e intenta distintos métodos porque cada situación es especial. Se emociona, por ejemplo, de la familia de la defensora guatemalteca que salió más fortalecida después de las varias terapias que ayudaron a que los hijos y el marido expresaran el miedo que cargan por las brutales amenazas de muerte que ella recibe. Menciona también la plática que tuvo con una abogada para que incorporara rezos, rituales, flores y meditación a su vida cotidiana porque si se está en contacto con violencia extrema la fuerza propia es insuficiente. “Yo recomiendo que se haga caso a ella misma, que recupere su propia energía porque ya ha dado suficiente energía atendiendo casos de violencia y se está quedando sin ella”, dice la mujer que cura desde hace 25 años, luego agrega: “No siempre se lo creen. De cada uno tiene que surgir cómo hacerlo, para esto no hay receta”.
La raíz En el trayecto del aeropuerto de Oaxaca hacia la casa de “Las Lulús”, a las afueras de la ciudad, Yesica Sánchez me explica que no puedo hacer este reportaje sobre el autocuidado de las defensoras ni entenderlas si antes yo misma no me dejo cuidar. Me nota cansada y sabe que estuve muy enferma. Las hermanas me esperaban en la puerta. De pronto me encontré descalza, parada sobre un petate, y la Lulú que no he mencionado (la hermana mayor) me daba golpecitos con ramas de olor por todo el cuerpo, a ratos rezaba, otras veces sorbía agua y con la boca hacía ruidos escandalo-
sos mientras recorría por encima mi piel, después me pasaba de arriba a abajo un huevo absorbevibras que al partirlo dejó salir una yema amarilla, redonda, bonita que indicaba que no estoy tan mal. Después en un cuarto frío adornado con el póster de varios órganos humanos colocados dentro de una oreja la Lulú que sí he mencionado me hizo un masaje craneal. Al terminar me hizo un chequeo médico con el puro mostrarme fotos de enfermedades y con base en su diagnóstico me colocó semillas de mostaza en la oreja (una por dolencia hallada) y antes de despedirme me dio un té y dos goteros con esencias de flores curativas. Me costó trabajo levantarme de la hamaca para seguir la pisada a las defensoras de las que vine a reportear. En el camino de ida a la oficina de Consorcio, Yesica Sánchez me contaba los casos que ese día tenía que acompañar: El de la defensora herida en el hospital después de que unos opositores la quisieron linchar y las mesas de diálogo con el gobierno por otra mujer golpeada. Yesica Sánchez tiene 37 años, dos hijos, un pelo largo y ondulado con llamativos mechones blancos y viste ropa tradicional oaxaqueña. La vi por primera vez en el 2006, durante la insurrección de la APPO contra Ulises Ruiz, cuando se convirtió en la referencia obligada para conocer las violaciones a los derechos humanos que entonces se cometían. Valiente, como directora de Limeddh recorría cárceles en busca de detenidos; atendía a las mesas de negociación con el gobierno; documentaba y denunciaba balaceras, amenazas, torturas, desapariciones, asesinatos; atendía a las víctimas de los atropellos; arrancaba detenidos a la policía federal y recorría todas las noches las barricadas ciudadanas para saber lo que pasaba. Cuando los líderes y las lideresas del movimiento popular fueron encarcelados y quienes no eran hostigados, el gobierno giró una orden de aprehensión en su contra. Los delitos: daños a la propiedad de la nación (la acusaban de incendiar la ciudad), sedición y terrorismo. Tenía 29 años. Y aunque varios líderes huyeron ella se quedó, viviendo a salto de mata. Agotada por la persecución, con su segunda hija en etapa de crianza, aceptó la invitación que le hizo la antropóloga feminista, Ana María Hernández, para trabajar en la organización Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad-Oaxaca, en un puesto de bajo perfil como abogada de mujeres víctimas de violencia in-
trafamiliar. Ahí comenzó a tejer otra historia que pasó primero por la autoconciencia. Este relato brinca a 2009, en un panorama de cacería generalizado hacia defensoras en Mesoamérica; la última noticia era una guatemalteca, secuestrada, torturada, atacada sexualmente. Una noche, en casa de Lydia Alpizar, directora de la organización internacional feminista Awid, junto con Marusia López, directora de Jass, las consorcias Yesica Sánchez y Ana María Hernández, repasaron sus propias historias y las de sus compañeras y se descubrieron cercadas por amenazas, enfermedades, encarcelamientos, campañas de desprestigio, ataques y muertes. Lloraron y por enésima vez se preguntaron si valía la pena unir fuerzas para hacer algo y que los perpetradores pagaran un costo más alto por dañar a quienes se dedican a defender los derechos humanos. “Discutimos por dónde la apuesta y el pacto al final fue una alianza que permitiera construir algo para salvar a las compañeras defensoras”, recuerda Yesica Sánchez. Su diagnóstico coincidía en varias cosas: a los gobiernos no les interesa salvar a las defensoras y que falta un diagnóstico sobre la violencia estructural que todas enfrentan. “Nuestros estado no garantiza protección y seguridad a defensores y era necesario articularnos entre nosotras para generar datos, diagnósticos, propuestas que demostraran cómo esa violencia era especial por componentes de género”, explica la antropóloga Ana María Hernández. “En ningún momento la idea era construir una red o una estructura sino empezar a generar un espacio para entender qué era lo que estaba pasando y qué tipos de estrategias teníamos para cuidarnos. El primer paso era entender la situación respecto a la violencia contra la defensoras en cada país, el análisis del marco jurídico, definir a cuáles organizaciones era importante involucrar, hacer tareas para gestionar recursos, definir un programa de trabajo y convocar a una reunión donde viéramos si el análisis era correcto y pensar estrategias”, agrega Lydia Alpizar. Un año después, en abril de 2010, en Oaxaca, 55 defensoras de derechos humanos de 49 organizaciones de México, Guatemala, Salvador y Nicaragua –algunas de derechos humanos, otras feministas–, respondían varias preguntas: qué significa ser defensora, cómo estamos, qué violencia enfrentamos, qué necesitamos y si
www.elsoldelistmo.com.mx
www.elsoldelistmo.com.mx
creemos necesario vincularnos. JASS Asociadas por lo Justo, Consorcio Oaxaca, AWID y UDEFEGUA (de Guatemala) eran las impulsoras de la cita. Al final acordaron articularse para enfrentar las emergencias, documentar y denunciar la violencia y establecer estrategias para disminuir riesgos. Esto sería más fácil –concluyeron– si en cada país creaba su propia red de defensoras. Yesica Sánchez dice que esa fue la chispa de nacimiento: “Plantearon que se impulsaran redes en los países que obedezcan a sus contextos. Red Mesa de Mujeres de Juárez, Jass y Consorcio estuvimos interesadas en impulsarlo en México y acordamos un encuentro similar en octubre de 2010. Y ahí empieza la aventura de la red y dijimos ‘sí, vamos’”. Meses después nacía la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México que –según su página de internet-: “ha permitido reflexionar sobre las formas de violencia que se ejercen hacia las defensoras, las condiciones en las que desarrollamos nuestra labor y las necesidades de protección, seguridad y autocuidado, todo ello desde una visión de género. Además, ha permitido encontrarnos, conocernos y reconocernos para plantear algunas alternativas ante el panorama de creciente violencia en nuestro país”. En México unieron fuerzas feministas con rivalidades históricas y activistas de derechos humanos, bajo un pacto de unidad. Todas pusieron su experiencia para construir en colectivo. Ahí estaban expertas en temas como el manejo de albergues para mujeres en alto riesgo, psicología, presión política, obtención de financiamiento, trabajo grupal junto con abogadas afamadas, comunicólogas, investigadoras sociales, expertas en técnicas de relajación o en armar acciones urgentes. Con la suma de hebras la red se fue tejiendo. La primera apuesta fue atender emergencias y documentar la situación. Con el tiempo floreció un área novedosa: el autocuidado. Entre las tres organizaciones auspiciante se turnan el proceso de facilitar la construcción colectiva, y entre todas se dividen tareas. Hasta este momento han organizado tres encuentros nacionales. En el primero analizaron cuál es su identidad; en el segundo abordaron análisis de contexto y riesgo; el último lo dedicaron al autocuidado. Pronto esas redes entrelazadas comenzarían a salvar vidas y, también, a generar nuevas redes.
Parto colectivo
La historia de la red mexicana la narra Yesica Sánchez: Después del encuentro propusimos formar grupo de trabajo y convocamos a compañeras de la red más activas, y ahí en análisis del contexto hicimos un Grupo de Acción Urgente, seguridad y autocuidado y se hablaba de documentación y registro pero no se creó, y otro de comunicación interna y difusión. En el Grupo de Acción Urgente (integrado por integrantes de Aluna, Comité Cerezo, Jass, Consorcio, Red Nacional de Refugios para Mujeres Víctimas de la Violencia, Colem, entre otras) crearon un protocolo de atención y de seguridad que respondiera preguntas básicas: cómo nos hacemos cargo de todas las comunicaciones, cuándo hacemos pronunciamientos y cómo, si hay un ataque quien busca a la compañera amenazada cómo corroborar la información, qué puede ofrecerle, cuándo se fija una posición pública. Desde el inicio se decidió que la respuesta sería ciudadana por incapacidad del estado mexicano. “El mecanismo (gubernamental) vemos que es un fracaso, pero nosotras si pudimos construirlo, construir pactos, estrategias, direccionar recursos, hacer mapeo, brindar acompañamiento social, psicológico, de autocuidado y publicaciones”, dice Yesica Sánchez con orgullo. Atziri Ávila, quien desde Consorcio es la actual facilitadora actual de la red de defensoras mexicanas luego de que Jass dejó la coordinación, explica que intentan construir respuestas a largo plazo: “No solamente estamos respondiendo a la emergencia sino intentamos construir métodos de largo alcance y nuevas formas de prevención con las defensoras para no estar sólo reaccionando”. Mientras se construían las medidas duras de seguridad para salvar a defensoras en riesgo, el área de autocuidado avanzaba lento, implicaba verse en el espejo, autocuestionarse. “En las redes, aunque cada miembro trabaje diferente tema, nos junta la necesidad de aumentar el costo político de las amenazas, de responder al unísono ante cada acción urgente, de generar red para que las compañeras se sientan acuerpadas cuando son atacadas, generar análisis de riesgo, generar herramientas de autocuidado”, dice Ana María Hernández. Pronto comenzaron a descubrir que el cuidado de las defensoras amenazadas no sólo se basaba en que su casa estuviera segura, también en que viviera “en equilibrio”. La construcción avanzaba en un
proceso paralelo y desprendido uno de otro. Como si fuera una matrushka, una caja contiene otra y esta otra y esta otra, así ocurrió con esta experiencia: de la mesoamericana surgió la mexicana y de ésta las estatales; primero la de Oaxaca.
Refugios para la vida En agosto de 2013, en la ciudad costeña de Pinotepa Nacional, la disputa con el municipio por la propiedad de las tierras había escalado. Varios líderes de la organización territorial UCIDEBACC en su lucha por el reconocimiento a la propiedad que habitaban habían sido encarcelados. Una de las líderes, Eva Lucero Rivero, recibía amenazas a su celular, en uno de ellos se leía: “TU NO ENTIENDES MALDITA PERRA T QIERES MORIR TENTE LASTIMA“. La tarde del día 21 ella caminaba por el centro de esa ciudad oaxaqueña cuando la alcanzó una motocicleta con dos tripulantes. Uno de ellos, pistola en mano, le apuntó y disparó varias veces. En el lugar encontraron tres casquillos percutidos; ella salió ilesa. Cuatro días después, de madrugada, la policía entró a la fuerza a su casa a arrestar a su esposo Librado Baños Rodríguez. El hijo de ambos, de 10 años, fue golpeado de un culatazo cuando quiso defender a su papá. La señal era clara: tendría que refugiarse. Le tomó la palabra a Emilie De Wolf quien la llamó desde Consorcio para ofrecerle ayuda. “Tuve que salir al siguiente día, temporalmente. Huí como si yo hubiera matado a alguien y yo no había hecho nada. Aquí me abrazaron y me arroparon como si fuera una de ellas, gracias a ellas tuve dónde comer, dónde dormir”, dice a mediados de diciembre en el jardín de las oficinas de la organización. Todavía en septiembre, cuando acudió al diálogo con las autoridades, ella y su grupo se salvaron de una emboscada de la policía que lanzó balazos. En febrero de 2014 sufrió otra emboscada así como llamadas de amenazas en las que le decían: “cállate, cálmate o te vas a morir, sino haces caso va a morir tu hijo”. “Consorcio me dio atención psicológica, médica, espacio para poder estar y dormir y qué comer. Eso nos ayudó a fortalecernos en una situación muy tensa”, explica la mujer bajita, de cara redonda, la tarde de esta entrevista. “Yo me inicié como defensora sin saber que era defensora, nosotros en Pinotepa teníamos una lucha por tierras”. Esas fueron sus primeras pala-
bras cuando nos conocimos. Le costó trabajo asumirse como defensora y como refugiada. Se sentía culpable de no estar en la comunidad, en el activismo, en la marchas. Ahora dice que durante su estancia en Oaxaca comenzó a tomar conciencia de sí misma y a reflexionar las cosas: “En los talleres de autocuidado aprendí que no es necesario demostrar la valentía o ponerme en riesgo estando ahí, que nos tenemos que cuidar más, y en (las sesiones de) análisis de riesgo deduje que viene algo más fuerte. Una nueva manera de generar activismo desde el autocuidado”. Durante su estancia en Oaxaca, donde recibió refugio, asesoría jurídica, atención psicológica, formación, así como cuidado espiritual y corporal de “las Lulús”, recapacitó sobre la áspera rudeza de su militancia. Recuerda el plantón que la organización hizo un mes en el que vivieron y durmieron en la calle, oponiéndose a la construcción ilegal de una tienda Coppel. “En el plantón me olvidaba dónde quedaba yo, mi hambre, mis miedos, mi hijo. Ya no aguantaba, era un cansancio desesperante y cuando viene el desalojo me vino la rabia, no me percaté que discutí con un hombre con la mano en el gatillo, lo enfrenté y le dije: ‘Si nos vas a matar mátanos ya, ahorita’. Ya cuando pasa el intento de asesinato sentí que era el final, que no iba a ver mi hijo… era un miedo, no podía controlar mi manera de respirar, me pasó mi vida como en una película”, dice con los ojos a punto de las lágrimas. Toma aire y agrega: “Qué contraste, quiero la lucha pero no a costa de
reportaje mi vida”. Su hijo, vestido con el uniforme escolar, la espera para irse a casa. Este día, las consorcias están tristes porque saben que Eva Lucero Rivero está decidida a volver a Pinotepa, a reincorporarse a la lucha, pues siente que ya tiene las herramientas para cuidarse. Se siente más segura. Su marido, al que visita a la cárcel, también ha notado el cambio y al principio se enojaba de sus nuevas ideas feministas y su empoderamiento. Los meses que estuvo en Oaxaca tuvo contacto con otras defensoras amenazadas, en cuyas historias se sintió reflejada y junto a quienes aprendió a cuidarse. “Aquí hemos concluido que es difícil cambiar la visión: que sentir miedo no es vergonzoso, es un derecho, podemos sentirlo. Nos tragamos nuestras lágrimas frente a los compañeros, tenemos que ser duras y tragarlas porque al interior de las luchas hay machismo para que no nos vean más o menos débiles o nos quieran asignar nada mas a cuida a los hijos o a hacer comida”. Emilie De Wolf, experta en seguridad y acompañamiento de casos, se encarga desde Consorcio del monitoreo de casos como el de Eva, de contactar a las defensoras, ofrecerles alternativas de acción y armar con ellas rutas para visibilizar el caso y atenderlo jurídicamente si se requiere, así como proporcionar herramientas (como el acompañamiento psicosocial, el fortalecimiento energético, la revisión de su vida) para que pueda seguir en la lucha de forma más segura. De todo México, Oaxaca es el estado donde se registran más ataques contra defensoras, principalmente en las zonas incomunicadas, con alto grado de machismo e involucradas en luchas comunitarias, de defensa de tierra y territorio y contra los megaproyectos como las eólicas y las mineras.
13
//En su amplia y antigua casa de rancho habilitada para dar terapias tradicionales, “las Lulús”, como les llaman a las hermanas, reciben a pacientes que llegan torcidos quejándose porque durmieron mal o los agarró un mal aire, a quienes requieren una limpia o cargan un problema
14
estado
Lunes 06 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Visitan turistas Hierve el Agua
OAXACA.Viajar a Hierve el Agua, en Oaxaca, es hacerlo a un lugar de gran belleza natural y gran atractivo turístico. Tanto los aficionados al ecoturismo, como aquellos turistas en busca de un sitio para descansar y relajarse, tienen en Hierve el Agua una opción para pasar un momento agradable y disfrutar de la naturaleza. Para llegar hay que dirigirse a San Lorenzo Albarradas al este de la capital oaxaqueña, a unos 80 kilómetros por la Carretera Federal con dirección al Istmo. Esta Semana Santa el lugar recibió la visita de oaxaqueños y turistas.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Lunes 06 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
ciencia
//EL UNIVERSAL
//Los sueños sobre sexo marcan una de las grandes diferencias entre los dos géneros: para los hombres, este tópico es más frecuente y lo sueñan de una forma más intensa, y en grupos u orgías
//ECUADOR.-
Los sueños nos llevan a tierras inimaginables y nos hacen vivir aventuras únicas. Pero estos también están definidos por el género y la edad. El sexo es uno de los tópicos más recurrentes, especialmente en los hombres. El doctor Mark Blagrove, de la Universidad Swanseam (Gales, Reino Unido), analizó los sueños de más de 100 mil personas y encontró que los temas más frecuentes en que los hombres soñaban eran: carros, armas, violencia y sexo con compañeras desconocidas. En cambio, las mujeres tenían sueños que se centraban en emociones, en personas que conocían y en situaciones familiares como el hogar y el trabajo. Asimismo, la mayoría de los sueños de las mujeres se desarrollaban en escenarios interiores, mientras que los de los hombres eran al aire libre. Los sueños sobre sexo marcan una de las grandes diferencias entre los dos géneros: para los hombres, este tópico es más frecuente y lo sueñan de una forma más intensa, y en grupos u orgías, según un estudio realizado por la psicóloga Jennie Parker, de la Universidad de West of England. Las mujeres, de su lado, se enfocan en el romanticismo, los besos o la fantasía con alguien conocido.
15
Los hombres sueñan con sexo y las mujeres con emociones: estudio
Ellas miran los detalles, las expresiones de los protagonistas de sus historias y hasta la vestimenta. Pero, ¿por qué la diferencia entre géneros? La propia naturaleza biológica define la forma en que sus cerebros funcionan y sueñan. Los altos niveles de testosterona de los hombres producen una tendencia natural hacia sueños sexuales y rudos. “Hay factores medioambientales que influyen en la forma en que viven los sueños cada uno. Desde el día a día, las experiencias de la vida, los mensajes que recibe de los medios, el lugar donde trabajan, lo que comen... todo los diferencia, porque los estímulos que recibe el cerebro son distintos”, señaló Parker. Los sueños de las mujeres son más tranquilos, pacíficos y relajados. Sin embargo, las mujeres son más susceptibles a tener pesadillas o malos sueños. En la niñez no existe una diferencia marcada por el género. Hasta los 12 años, niños y niñas tienen sueños similares entre sí, pero a partir de esa edad, las mujeres tienden a soñar más en las emociones, mientras que los hombres en temas agresivos y rudos, señaló un estudio realizado por el psicólogo Robert Van de Castle.
La propia naturaleza biológica define la forma en que sus cerebros funcionan y sueñan
16
salud
Lunes 06 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Las adicciones son una enfermedad
//EL SOL DE MÉXICO //México.-
Es importante que la población sepa que las adicciones son una enfermedad, porque el estigma que hay sobre este problema de salud reduce la posibilidad de que quienes tengan la intención de recuperarse, no soliciten trata-
//El tratamiento médico a la dependencia a las drogas puede tener el mismo nivel de éxito que se tiene con otras enfermedades crónicas, como diabetes e hipertensión
miento, de acuerdo con especialistas del Instituto Nacional de Psiquiatría. El tratamiento médico a la dependencia a las drogas puede tener el mismo nivel de éxito que se tiene con otras enfermedades crónicas, como diabetes e hipertensión, cuando el paciente atiende todas las indicaciones de los profesionales de la salud, afirmó María Elena Medina Mora, del Instituto Nacional de Psiquiatría. Además del tratamiento médico, se ha comprobado científicamente que cuando alguien que tiene alguna dependencia grave participa en grupos de ayuda mutua, es
más fácil la rehabilitación y reduce el riesgo de recaída. Durante la conferencia magistral, en el Colegio Nacional, sobre “Las adicciones más graves y su atención en la Ciudad de México”, Medina Mora subrayó que ahora con los nuevos tratamientos médicos integrales, la persona que padece alguna adicción la recuperación es más rápida y efectiva, y cuando sufren una recaída es más espaciada, con menos frecuencia y menos severa. Aclaro que casi todos los pacientes que se someten a tratamiento para cualquier enfermedad tienen al menos una recaída después del tratamiento, e igual pasa con quienes padecen dependencia a las drogas, por lo que una persona con una dependencia grave va a necesitar alrededor de nueve años de tratamiento. La especialista dio a conocer que después de un determinado tiempo de abstinencia, el cerebro puede recuperar las áreas daña-
das. Entre las sustancias que pueden ocasionar adicciones graves están el alcohol, la heroína y el crack, y los jóvenes de entre 12 y 17 años son los más vulnerables a caer en las adicciones. Existe una amplia red de centros de tratamiento en el país a donde puede acudir cualquier persona que sufre una adicción, para recibir tratamiento.
18
opinión
Lunes 06 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
INICIARON CAMPAÑAS CANDIDATOS A LA DIPUTACIÓN FEDERAL El domingo 5 del presente mes de abril, dieron inicio las campañas para todos los que aspiran alcanzar una diputación federal a lo largo y ancho de nuestra geografía nacional; las campañas que vimos el día de ayer, fueron muy distintas a las que estábamos acostumbrados a ver, austeras, breves y en lugares muy diferentes a los que se llevaban a multitudinarios contingentes. En Salina Cruz por ejemplo, la licenciada Sofía Castro Ríos abrió su campaña en una de las colonias más populares como lo es la San Pablo, donde estuvo acompañada de gentes representativas y vasta experiencia como los ex presidentes municipales del puerto, de la talla de la respetable señora Edith Escobar Camacho, Héctor Becerril Morales, Jorge Winckler Yessin, Javier Córdova Quevedo, líder de los taxistas de la CTM, y también políticos de nuevo cuño. Se cree que Sofía Castro lleva ventaja sobre los otros aspirantes, ya que su candidatura nunca fue cuestionada por ningún priísta, sino todo lo contrario respaldada ampliamente por los propios miembros del partido tricolor, algo que no sucedió en el PRD, donde hasta el momento los hermanos Serrano siguen impugnado la designación de José Antonio Estefan Garfias, porque lo consideran una imposición.
El Sol del Istmo www.elsoldelistmo.com.mx
lock Villalobos, invitan a sus familiares para que visiten el Puerto de las Maravillas, porque tiene que ofrecerles, incluso que presumirles, ya que ellos fueron los que han venido construyendo a través de la labor social, ese bello espacio, en la que destaca el respeto, cuidado y atención que reciben de los trabajadores todos los que nos visitan. Por eso se han ganado a pulso el reconocimiento de ser: Excelentes anfitriones. Enhorabuena. Deseamos de todo corazón que las diferencias se dirimen en el terreno político, principalmente en las urnas, que son al final de cuenta las que realmente deben hablar; mientras tanto a escuchar propuestas y valorar la calidad no sólo política, sino moral de cada uno de los que aspiran a representarnos, En hora buena y que sea para bien, áaaniiimooo cuaaadrooo.
INAUGURAN PETROLEROS LOS JUEGOS RECREATIVOS Y DEPORTIVOS 2015 MAYOR Los trabajadores petroleros de la H. Sección 38, llevaron a cabo el pasado jueves de la semana mayor, la inauguración de los Juegos Recreativos y Deportivos 2015, como todo lo hacen con seriedad, a muy temprana hora del mencionado día, se instalaron a la entrada del hermoso pórtico del Centro Recreativo, donde Mario Carlock Villalobos y la respetable señora María del Carmen Francisco de Carlock, líder de la Sección 38 y presidenta de las Damas Voluntarias respectivamente, para realizar el corte del listón, con la cual daban inicio los juegos deportivos y recreativos. Estuvieron como invitados a tan solemne acto, la licenciada Maricela Rasgado Toledo, Superintendente de Recursos Humanos de la refinería “Ing. Antonio Dovalí Jaime”, el capitán Jorge Alberto Rivera Mar, Superintendente
General de la Terminal de operación Marítima y Portuaria de Salina Cruz, el doctor Roberto S. Pérez Sandoval, subdirector del Hospital General de Pemex de Salina Cruz, el licenciado José Ángel Gallegos Ruiz, presidente de la CANACO, la primera mujer presidenta de Salina Cruz, Edith Escobar Camacho, el señor Gonzalo Reséndiz Domínguez, delegado especial de la Sección 10, y el licenciado Alfredo Ahum Vázquez Urdiales, acompañados de sus respectivas esposas.
LOS PETROLEROS, EXCELENTES ANFITRIONES DE PROPIOS Y EXTRAÑOS EN ESTA SEMANA SANTA Las preguntas que muchos porteños nos hacemos es la siguiente: ¿Qué pasaría si los trabajadores petroleros no hubieran construido un centro recreativo como el que tienen en la agencia municipal de las Salinas del Marqués? ¿Dónde se irían los habitantes del puerto a disfrutar de sus vacaciones? La respuesta es sencilla, la mayoría seguiría haciendo lo mismo que practicó durante muchos años atrás, irse a sus lugares de origen como son Tampico, Pánuco, Poza Rica, Veracruz, Chiapas, Oaxaca, etcétera, sin embargo, gracias a que hoy contamos con un centro recreativo de altura, los papeles los han invertido. Veamos Los trabajadores petróleos de la Sección 38 que bien dirige Mario Car-
SALDO BLANCO EN LOS EVENTOS DE SEMANA SANTO oRGANIZADOS POR LA SECCIÓN 38
A pesar de que fueron miles las personas que visitaron las funcionales instalaciones del Centro Recreativo de la Sección 38 durante las vacaciones de la Semana Mayor, el saldo fue blanco, y eso habla de la capacidad de convocatoria y organización que posee su dirigente Mario Carlock Villalobos. Destaca el trabajo no solo de los funcionarios y trabajadores, sino el de las Damas Voluntarias que bien representa la señora María Del Carmen Francisco de Carlock, quien estuvo al frente de sus compañeras elaborando exquisitos platillos a precios módicos, a pesar de que las utilidades que arrojan son destinados a apoyar a las clases más necesitadas de nuestro municipio, sin distingos de ninguna naturaleza. En hora buena y áaaniiimoo cuaaadrooo.
GRANITOS DE SABIDURÍA ACORDES A LA SEMANA MAYOR QUE ACABAMOS DE VIVIR Habéis oído decir “amarás a tu prójimo y odiarás a tus enemigos”; pero yo os digo, amad a nuestros enemigos y orad por los que os persiguen, para que seas hijo de vuestro padre que está en los cielos, porque El, “hace salir el sol sobre buenos y malos, y hace llover sobre justos y pecadores”. Mateo 5:44
Si el que te aborrece tuviese hambre, dale de comer, si tuviese sed, dale de beber, porque haciendo esto, ascuas de fuego amontonarás sobre su cabeza. Proverbios 25:21 No os venguéis nosotros mismos amados míos, antes, dad lugar a la ira, porque escrito está: Mía es la venganza, yo pagaré dice el Señor. Romanos 12:20
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Lunes 06 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
opinión
19
wwREMOLINO POLÍTICO ww SOCIAL Y POLICIACO //Lucio Silva Díaz
Lástima Margarito, pero alguien está engañando a Gabino Cué, o bien él mismo se autoengaña al señalar que la incidencia delictiva va a la baja en Oaxaca, cuando el Istmo y las 8 regiones se encuentran en un baño de sangre e inseguridad, asaltos o negocios, a los autobuses, a comerciantes, a casas-habitación, robo de autos, secuestros, abusos de autoridad, enfrentamientos entre comuneros, desempleo que irrita a la sociedad, pero claro alguien le está ocultando lo que sucede en las 8 regiones del estado al licenciado Gabino Cué Monteagudo. Siguen ardiendo Troya, el Istmo sigue incendiándose, campesinos mixes de San Juan Guichicovi a la altura de la desviación de Mogoñé tomaron la carretera Transístmica, pues no están de acuerdo con que el juez de Garantías por posibles errores del fiscal y de los agentes estatales investigadores que no integraron bien la carpeta de investigación, Juan Antonio Sosa Rodas, originario de la república de El Salvador, quien se dijo que el 24 de febrero del 2014 privo de vida a la mujer indígena identificada como Sobeida Cruz Martínez, quien se encontraba en su domicilio ubicado en la colonia Salazar del núcleo agrario de estación Mogoñé, San Juan Guichicovi, eso se dijo, pero jamás hubo señalamientos directos, así que ante la falta de elementos el ilegal quedó libre y fue deportado. Ahora quizás a Juan Antonio Sosa Rodas jamás se lo pueda localizar y claro la sociedad sufriendo este bloqueo que duró 6 horas, pues el periodo vacacional ya inició y muchos viajeros se dirigen a las playas del Pacífico, así que el Gobernador del Estado deberá de convencer a los campesinos a no tomar las carreteras. La oficina de Finanzas, mejor conocido como Recaudación de Impuestos seguirá tomado hasta que Gabino Cué suelte las 30 monedas a los campesinos del XXIV Distrito para que logren poner en marcha sus proyectos, pues dicen los dirigentes de FUDI que hoy es todo o nada. Bueno, todos se preguntan cuántas monedas recibió Alberto Moreno Alcántara para autorizar el servicio colectivo de los taxis del Sitio San Matías a las colonias y echar al cesto de la basura el acuerdo de factibilidad y después del estudio socio-económico de los colonos autorizar los mototaxis, pues mientras los taxis violan el reglamento de Tránsito flagarantemente al obligar a 5 personas y hasta dos niños en el taxi y todavía quieren cobrarte pasaje, así que si una mujer lleva dos niños tendrá que pagar 12 pesos, en tanto los mototaxis sólo cobraran tres pesos por persona adulta, esto significara un ahorro para las fami-
lias, además esta prohibido impedirle a un ciudadano dedicarse a un oficio lícito y la entrada de los mototaxis está contemplada en la Constitución del Estado, ya que esta modalidad en el autotransporte oaxaqueño es un hecho, así que tarde o temprano este servicio deberá de ser autorizado, en Matías Romero ya falta poco. Pepe Grillo Toño quiere brincar a la senaduría y después a la gubernatura, así que deberá de ponerse las pilas para poder llegar a donceles y enderezar los entuertos que dejó en el estado, pues Gabino no lo puso ahí nada más porque sí, en fin, a ver qué pasa mañana. La guapa caperucita Tan-nos Cruz va tejiendo fino, esto lo hace junto con su compañera de fórmula, y es que son los rostros que la sociedad istmeña necesita, no están confrontados con nadie, no hay deudas políticas, así que la sociedad del V y VII Distrito tienen dos liderazos, pues la bati chica Sofía Castro conocedora del territorio zapoteca mixe unidos a ellos lograron que estas mujeres representan a los hijos de Zapata, en fin. Bueno, anótelo para que no se le olvide se llama Alfonso Navarrete Prida y es el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y gracias a la visión económica y después de analizar que los mexicanos necesitamos más dinero, pues con el salario actual no llegamos a juntar para adquirir un auto y como toda conquista merece un premio, bueno prepárese, a partir de hoy usted ganará 1.83, ósea casi dos pesos diarios más, así que hoy el salario mínimo es de 68.28 y antes de que finalice el 2015usted estará ganando 70.10 pesos, así que compre su alcancía a ver cuánto puede ahorrar y claro en este país dejará de haber mexicanos de primera y de segunda. Ahora usted pregúntese Alfonso Navarrete Prida entrará a un Aurrera a un Palacio de Hierro a un Sambor´s con este salario mínimo, entonces seguirán existiendo mexicanos de primera de segunda y de tercera y quizás de cuarta, pero bueno, quizás si hoy fuera un proceso electoral para elegir Presidente de la República los jodidos votaríamos por Alfonso Navarrete Frida y todos gritaremos César el pueblo te saluda. La verdad el salario mínimo no es una burla, es un recordatorio del 10 de mayo para los pobres que ven con tristeza que el Seguro Popular es un fraude más grande que existe, pues en los hospitales contras de salud y unidades familiares del IMSS no hay antibióticos y los galenos de mala gana le entregan al paciente después de más de tres horas una receta, las medicinas tiene que comprarlas el enfermo y claro mejor escapa por la puerta falsa, ojalá Enrique Peña Nieto analice esto, ya basta de tirar dinero en un circo electoral disque democrático, si tenemos una baja cruel en el petróleo
porque seguir sacando este producto no renovable el mar de petróleo y Jorge Serrano se acabó, hoy sólo quedan pesos en el fondo del mar, pero bueno si usted tiene otra opinión por favor envíela al siguiente correo lucio_margarito@hotmail.com. Y qué dice Gabino Cué a favor de los oaxaqueños que se dicen explotados en Baja California, en el valle de San Quintín y es que esto acostumbrados a que en su territorio por quítame estos pejes toman la carretera haya lo están haciendo sólo que están siendo rechazados, si bien dice este Pedro Navajas el muerto y el arrimado a los tres días apestan y bueno Baja Californiano es el Istmo, así que a estar pendiente de los resultados, no si bien dice el dicho vivir fuera del presupuesto es un gran error. Ahí tiene a Eufrosina Cruz Mendoza, diputada federal,ve con tristeza que sólo le quedan 4 a 5 años de poder legislativo, qué propuso, quién sabe, pues Enfrosina dijo que lucharía por la igualdad de genero pues haya en su territorio como en otros las mujeres no pueden ser votados, bueno sólo del hogar familiar, claro que siguen igual, pero bueno, Enfrosina quiere ser gobernadora, aunque sea por dos años a luego buscará la senaduría o de perdis que le toque LICONSA para que le sobre leche a las mujeres, qué les parece, Eufrosina gobernadora y Maurín su asesor. Usted se pregunta qué avances a tenido la famosa comisión de la verdad que encabeza el sotanudo selenoide y los melones quizás no alcanzaran para pagar testigos, protegidos, qué les
La sociedad campesina del XXIV Distrito debe de comenzar a escuchar el canto de las sirenas, pero con cabeza fría, nada de violentarse, el fanatismo sólo causa desgracias, sólo entienda que de las 10 opciones políticas sólo podrán señalar a una, recuerden el 7 de junio la sociedad en una gran asamblea elegirán sus representantes políticos federales, así que escuche los noticieros, esté pendiente de lo que se diga en los diarios, analice cada nota, vea el rostro del candidato, qué rasgos tiene su sonrisa, su mirada, ahí está el secreto del ser humano del político, en fin, son 60 días de escándalo político y tres años de poder político de los elegidos que al finalizar se llevarán las 30 monedas y más, así que vivos-ritas
parece. Bueno como es posible que Moisés Robles Cruz dueño del IEEPO diga que la SEP debe de acercarse al CNTE,¡caray! que a Gabino la tengan de rodillas, ni modo al rato va a pedir el SNTE debe de inclinarse ante las espurias de la educación de la CNTE, o sea que la gallina tiene que dejarse golpear por los pollitos, mira, no cabe duda que vamos de mal en peor, pero bueno, qué dirá Chuayffet, en fin amigos compromisos familiares me hacen viajar a la ciudad de los 30 caballeros en 24 horas recorreré mi territorio, así que nos leemos pasado mañana si Dios quiere, ahora pasemos al mundo de las gráficas.
Cuántos fallecidos se registrarán en los próximos meses ya que aprovechando el clima primaveral los centroamericanos seguirán viajando o la bestia sobre los lomos del potro de acero, ojalá estos viajeros sin papales sean informados de la crisis económica está azotando el país del norte, el trabajo escasea, los asaltos, robos violaciones a los Derechos Humanos se multiplican en los estados del país del norte, así que ojalá dejen de viajar hacia el norte, los riesgos son mortales
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Más de 47 mil turistas visitaron Acapulco en Semana Santa
NACIONAL
Lunes 06 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Elecciones 2015: Candidatos inician campaña rumbo al 7 de junio Los candidatos a mil 996 cargos públicos, de ellos, están en disputa nueve gubernaturas, iniciaron campañas buscando el voto de 83 millones de mexicanos
//Notimex //Acapulco.-
Al iniciar el éxodo de las vacaciones de Semana Santa, la ocupación hotelera en Acapulco amaneció a 86 por ciento y de acuerdo con el reporte de la Policía Federal sector caminos más de 2 mil 400 vehículos salen del puerto por hora. Sin embargo, las playas aún mantienen buena afluencia turística y los restaurantes registran ventas de 60 por ciento. El secretario de Turismo en Acapulco, Netzha Peralta Radilla, informó que durante las vacaciones de Semana Santa permanecieron en Acapulco más de 47 mil bañistas y las expectativas en ocupación y derrama económica se superaron. Acapulco este día registró una ocupación hotelera de 86 por ciento, Diamante 78.4 por ciento, la zona Dorada a 91.6 por ciento y Acapulco Náutico 78.1 por ciento. Reportó, que en el operativo que se implementó desde el pasado 27 de marzo y que abarcará hasta el 12 de abril, se han presentado 36 rescates acuáticos, 17 asistencias médicas en playa y 12 menores localizados. Destacó un muerto por sumersión, 96 auxilios mecánicos, 310 asistencias a turistas, una queja por fraude cibernético y 2 por incumplimiento de contrato por servicios, lo que da un total de 475 auxilios, durante los seis primeros días de la Semana Santa. Este domingo, cientos de turistas nacionales salieron del puerto con rumbo a sus lugares de origen, por lo que la Policía Federal activó el operativo Carrusel en la autopista del Sol, para evitar exceso de velocidad de los conductores, a fin de no causar accidentes. La Policía Federal, sector Caminos, reportó un ingreso al puerto de 2 mil 100 automóviles y 2 mil 400 unidades de salida por la autopista del Sol. La Secretaría de Fomento Turístico reportó en el binomio turístico de Ixtapa-Zihuatanejo 92.2 por ciento y Taxco de Alarcón 63.7 y los destinos turísticos general que conforman el llamado Triángulo del Sol amanecieron al 87 por ciento.
21
base de su afirmación los hechos del pasado 26 de septiembre, cuando el entonces alcalde de Iguala, José Luis Abarca, financiado por el cártel de Guerreros Unidos, ordenó atacar a los jóvenes.
cipio de representación proporcional.
¿Qué se juega y en dónde? Además, se elegirán a los gobernadores de nueve estados (Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Sonora). En esos estados también habrá comicios locales y se renovarán los Congresos, al igual que ocurrirá en el Distrito Federal, Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Morelos, Tabasco y Yucatán. En el sureño estado de Chiapas, la jornada electoral se llevará a cabo el próximo 19 de julio, cuando se elegirán a 41 diputados locales, además de a 122 alcaldes. Así, el 7 de junio se elegirán, en total, además de los gobernadores y los diputados federales, a 600 diputados locales, 871 alcaldes y 16 jefes de las delegaciones del Distrito Federal.
//Primera
votación que organizará el INE, órgano que sucedió al IFE a raíz de la reforma político-electoral promulgada en enero de 2014
//Agencias //Ciudad de México.-
La campaña rumbo a las elecciones locales y federales del próximo 7 de junio arrancó ayer en México con importantes desafíos como la amenaza de un posible boicot al proceso en el estado de Guerrero y la desconfianza en los políticos. Se trata de los comicios más grandes de la historia del país, ya que por primera vez un proceso federal coincide con tantas elecciones a nivel local y estatal. De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), más de 83 millones de mexicanos están llamados a votar para elegir a 1,996 cargos, incluidos 500 diputados federales, 300 de los cuales se eligen por votación directa, mientras que los otros 200 se eligen bajo el prin-
Inicia la contienda rumbo al 7 de junio Desde el día de ayer, los diez partidos que entran en contienda, candidatos independientes y autoridades electorales bombardearán a los mexicanos con 12,5 millones de anuncios en la radio y televisión para presentar sus propuestas o fomentar la participación en un momento de gran desconfianza ciudadana en la clase política. En total habrá 152 mil 500 mesas de votación en todo el país, a cargo de 10.5 millones de ciudadanos, en una jornada con especial tensión en Guerrero, donde los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala exigen que no se celebren los comicios. Los padres consideran que no hay condiciones debido a que suponen supuestos nexos de la clase política con el crimen organizado, tomando como
México y el valor de la democracia En una reciente entrevista, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, aseguró que México pondrá “en juego” su democracia en los comicios y tildó esas votaciones como las “más complejas” de la historia del país por las amenazas de boicot y la inseguridad. El pasado 26 de marzo, cuando se cumplieron seis meses de la desaparición de los estudiantes, un grupo de padres se reunió con nueve de los once consejeros electorales del IFE, incluido Córdova. En el encuentro, los padres de los alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa entregaron un documento en el que plantean propuestas como elecciones por usos y costumbres, una figura incluida en la legislación mexicana para las regiones indígenas y que prevé la votación por mano alzada o a través de marcar el respaldo a un aspirante en un pizarrón. Los consejeros reconocieron la voluntad de diálogo de los padres y del movimiento y dijeron que iban a analizar las peticiones para dar una respuesta por escrito más adelante.
Protección a candidatos en guerrero Ante la posible violencia en este estado, la Policía Federal dio protección hace unos días a varios candidatos al Gobierno de Guerrero. Los partidos que participarán en la contienda son el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza. Además, por primera vez concurren la formación política de Andrés Manuel López Obrador, Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Partido Humanista (PH) y Encuentro Social (ES).
22
internacional
//El Presidente
de Venezuela aseguró que ha recabado 8 de los 10 millones de rúbricas de su campaña “Obama deroga tu decreto ya”
Lunes 06 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Maduro cuenta con 8 millones de firmas contra decreto de Obama
//Agencias //Caracas.-
El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, dio cuenta el día de ayer de que su campaña “Obama deroga tu decreto ya” ha recabado 8 de las 10 millones de firmas que se impuso como meta entregar a su colega estadounidense, Barack Obama, en la Cumbre de las Américas en Panamá. “Me informa Jorge (Rodríguez, alcalde de Caracas, responsable de la campaña) que el sábado superamos la cifra de 8 millones de firmas. Gracias a toda la Patria; vamos rumbo a la Victoria de La Paz”, escribió hoy el gobernante en la red social Twitter. El Gobierno inició a mediados de marzo la recaudación de la firma de al menos 10 de los 30 millones de habitantes de Venezuela para exigir la de-
rogación del decreto por el cual Obama declaró a su país en “emergencia nacional” tras considerar a Venezuela una “inusual y extraordinaria amenaza” para la seguridad estadounidense. Obama firmó ese decreto el pasado 9 de marzo, fecha que luego Maduro decretó “Día del antiimperialismo bolivariano”. Maduro ha reiterado desde entonces que Obama logró con su “desacertada y errática” decisión levantar “una ola de indignación mundial” expresada en sendas resoluciones adoptadas, entre otros, por diversos organismos internacionales tales como la Unasur, la Celac, la ALBA y el Movimiento de los No Alineados. La subsecretaria de Estado de Estados Unidos para Latinoamérica, Roberta Jacobson, reconoció el viernes, en una conferencia sobre la próxima Cumbre de las Américas que se celebrará en Panamá la semana que viene, que está decepcionada por el apoyo internacional a Venezuela. Jacobson calificó el respaldo de los países latinoamericanos a Venezuela como un ejercicio de solidaridad basada en la retórica, con “un tono” que, evaluó, “demoniza a EU”. “Me decepcionó que no hubiera más países que defendieran que (las sanciones) no eran para dañar a los venezolanos o al Gobierno venezolano en su conjunto”, agregó la diplomática en Washington.
Además del decreto, Estados Unidos anunció también sanciones a siete altos cargos del Estado venezolano a los que considera responsables de violaciones de los derechos humanos. El castigo de Estados Unidos incluye el retiro de visas y el bloqueo de bienes que estas siete personas pudieran tener en el país, a las que acusa de violar derechos humanos durante las protestas que se vivieron contra Maduro durante el primer semestre de 2014. La admitida decepción de EU por la solidaridad con Venezuela se repetirá cada vez “que pretenda sojuzgar a los pueblos libres”, dijo ayer el jefe del Distrito Capital, Ernesto Villegas, algo que también secundó la ministra de Comunicación, Jacqueline Farías. “Ninguna superpotencia y menos EU declara emergencia nacional por 7 personas” como lo hizo Obama, y por eso en Panamá “tronará la voz de América Latina”, porque ningún gobierno democrático “que se respete puede
aceptar y tolerar que haya un país en el continente que se arrogue” competencias ajenas, remarcó Villegas. Los países del continente consideran “inaceptable” el decreto de Obama, “incluso” aquellos “que no comparten nuestra visión ideológica”, dijo, en tanto que Farías alertó que EU obtendrá “la misma cosecha” si persiste en sus sanciones unilaterales. El jefe de la alianza de los partidos de la oposición venezolana MUD, Jesús Torrealba, descalificó el pasado domingo la campaña de recolección de firmas y tildó de “cursilería” que Maduro esté empeñado en ellas “para escribirle una carta a Obama”. La Mesa de la Unidad (MUD) ha dicho formalmente ante ese decreto de Obama que Venezuela no constituye una amenaza “para ningún país”, aunque ha matizado advirtiendo que Maduro sí representa “una amenaza para los venezolanos”.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Lunes 06 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
espectáculos
‘Furious 7’ acelera y nadie lo alcanza en la taquilla de EU y Canadá
//Furious 7 superó además el récord de Captain America: The Winter Soldier, que recaudó 95 millones de dólares el primer fin de semana de abril del año pasado
//Los Ángeles.-
Manuela Arbeláez, la modelo del programa de televisión The Price Is Right, creyó que iba a ingresar a la fila de desempleados tras haber revelado por error el precio de un automóvil nuevo en el programa de CBS. La modelo de 26 años dijo en una
23
//AP //Agencias
La película de acción Furious 7 arrancó a toda velocidad en el fin de semana de su estreno, al recaudar 143,6 millones de dólares en 4 mil 4 salas de cine de Estados Unidos y Canadá para ocupar de lejos el primer puesto en las taquillas, de acuerdo con cifras reveladas por los estudios el domingo. El filme, cuyo costo fue de 190 millones de dólares, también superó el récord de la franquicia. Furious 7 superó además el récord de Captain America: The Winter Soldier, que recaudó 95 millones de dólares el primer fin de semana de abril del año pasado. El estreno más ambicioso de la historia de la Universal, Furious 7 también debutó en 10 mil 500 pantallas de 63 territorios en el mundo. Las cifras definitivas se conocerán hasta hoy en la noche. Ventas de boletos de viernes a domingo :
//1. Furious 7, 143,6 millones de dólares. //2. Home, 27 millones de dólares. //3. Get Hard, 12,9 millones de dólares. //4. Cinderella, 10,3 millones de dólares. //5. The Divergent Series: Insurgent, 10
A
rranca a toda velocidad en el fin de semana de su estreno y recauda 143,6 millones de dólares en 4 mil 4 salas de cine en ambos países
millones de dólares. //6. It Follows, 2,5 millones de dólares. //7. Woman In Gold, 2 millones de dólares. //8. Kingsman: The Secret Service, 1,7 millones de dólares. //9. Do You Believe, 1,5 millones de dólares. //10. The Second Best Exotic Marigold Hotel, 1 millones de dólares.
Modelo se disculpa por regalar 21 mil 960 dólares entrevista el pasado viernes que se distrajo al revelar la respuesta de Five Price Tags, un juego que consiste en escoger correctamente el valor de un vehículo entre cinco etiquetas grandes. Arbeláez reveló accidentalmente el precio correcto de 21 mil 960 dólares luego de la primera selección de la competidora, pese a que a ésta le quedaban dos más. “Fue un error mental”, dijo Arbeláez, “me distraje. Literalmente no lo vi suceder. Mi cuerpo tomó las riendas y reaccioné antes de que el cerebro pudiera frenarlo”.
Lágrimas y risas La edecán colombiana Manuela Arbeláez se distrae y da la respuesta a una concursante en el programa de televisión ‘The Price Is Right’
El error hizo que a Arbeláez se le saliesen las lágrimas, pero el presentador Drew Carey no pudo contener la risa. “¡Felicidades! Manuela te acaba de regalar un coche”, dijo Carey a la competidora. El video del error inesperado de Arbeláez se diseminó por internet horas después de la transmisión del programa el jueves. Arbeláez bromeó sobre el incidente en Twitter, pero dijo el viernes que no estaba para bromas durante la producción de ese episodio. “Nos tomamos la pausa para comerciales y yo estaba abrumada”, dijo, “estaba llorando. Pensé ‘bueno, hasta aquí llegué’. Y le pregunté a los productores: ‘¿Me van a despedir?’ Ellos se rieron y me dijeron ‘Por supuesto que no”’.
Gana 11 millones de visitas en Youtube Arbeláez dijo que no fue reprendida por el error, ni le sacaron 21 mil 960 dólares de su salario.
Arbeláez, que ha estado en el programa desde hace seis años, dijo que está sorprendida por la atención que ha recibido el incidente. El segmento en el canal oficial del programa en YouTube ha recibido más de 11 millones de vistas. “Ha sido abrumador”, dijo, “es increíble cómo ha reaccionado la gente. Todo el mundo ha sido muy amable y me ha respaldado”.
//Arbeláez reveló accidentalmente el pecio correcto de 21 mil 960 dólares luego de la primera selección de la competidora, pese a que a ésta le quedaban dos más
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
deportes
Lunes 06 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
25
Pumas hilvana cuarto “rugido” consecutivo al vencer a Leones Negros //Notimex //Ciudad de México.-
Pumas de la UNAM hilvanó su cuarto triunfo consecutivo que le permite acercarse a zona de calificación al vencer 2-0 a Leones Negros de la UdeG, en partido que cerró la fecha 12 del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX. En duelo disputado en el estadio Olímpico Universitario, José Carlos van Rankin abrió el marcador en el minuto 61 y el uruguayo Matías Britos puso el definitivo en el 90, para sumar tres puntos que le permiten llegar a 17 en el noveno general y a uno de zona de liguilla. El cuadro tapatío se quedó en 13 unidades pero sigue complicándose su situación en la tabla de cocientes, en donde pasó de un 1.0714 a 1.0344 en ese departamento, por arriba de Puebla (1.0309). Con la esperanza de seguir con su racha ganadora rumbo a la liguilla, el conjunto auriazul debió proponer desde el inicio de las acciones, pero enfrente tuvo a un rival que vino por el resultado que le permitiera alejarse más de la
zona de descenso. El duelo fue un tanto dividido, y aunque Pumas tuvo el control de la pelota para generar llegadas en el marco de Humberto Hernández, UdeG dio un primer aviso ante la meta de Alfredo Saldívar en un remate de Jahir Barraza sin marca, pero que lamentablemente para él echó por arriba de la portería. El cuadro local siguió con su empuje al frente, pero sin mucho orden, por lo que recurrió a los centros al área en espera de que Eduardo Herrera, quien le dio el triunfo a la selección nacional ante Paraguay, pudiera concretar una y cerca estuvo al minuto 21, pero erró su remate. Para la segunda parte, los dirigidos por Guillermo Vázquez mostraron un poco de más tranquilidad al momento de conducir la pelota, sin embargo, fue tras un error de marcación de la zaga visitante que pudo conseguir el 1-0 por conducto del zaguero Josecarlos van Rankin. La acción cayó en el minuto 61 cuando el balón quedó para que el jugador local solamente empujara para
Barcelona saca sufrida victoria de su visita al Celta //Agencias //Vigo.-
Barcelona sufrió de más este domingo en el estadio Balaídos, donde gracias al solitario gol del francés Jeremy Mathieu, derrotó 1-0 a Celta de Vigo en choque de la jornada 29 de la Liga de España. Con la victoria, los líderes “azulgranas” llegaron a 71 puntos y mantienen la ventaja de cuatro sobre su más cercano perseguidor, Real Madrid (67). Celta, por su parte, se quedó con 35 unidades en el lugar 11 de la general. El encuentro estuvo movido y tanto el chileno Claudio Bravo como Sergio Álvarez debieron intervenir desde temprano para evitar el gol. Debido a la intensidad y alto ritmo, el uruguayo Luis Suárez pidió un penal al minuto 16 ante la marca del argentino Gustavo Cabral y para el 29, los célticos también pidieron la pena máxima ante la fuerte salida del portero “culé” sobre Nolito. La posesión no fue clara y conforme transcurría el tiempo, los locales merodearon con mayor insistencia el área “blaugrana”. Arropados por su afición, los “celestes” terminaron la primera mitad encerrando al rival. Para el complemento, “Barça” y Cel-
//La escua-
dra auriazul se impone por marcador de 2-0 a la U de G y con su cuarta victoria a l hilo, se pone a un punto de zona de clasificación
hacer la anotación ante la floja marca del cuadro bajo de Leones Negros. Aunque el cuadro auriazul padeció algunos intentos de embate de la UdeG, la visita se mostró errática al momento de hilvanar sus llegadas, lo que facilitó el trabajo defensivo de Pumas para que saliera con la victoria.
Ya en los instantes finales, Daniel “Hachita” Ludueña mandó balón filtrado a Matías Britos, quien remató dentro del área para vencer a Humberto Hernández y poner el 2-0 definitivo; ambos habían entrado de cambio.
Djokovic, rey del Masters de Miami por quinta ocasión El serbio vuelve a superar a Andy Murray, ahora en Key Biscayne, para proclamarse campeón nuevamente del Masters 1000 //AP //Key Biscayne.-
Novak Djokovic conquistó por quinta vez el Masters de Miami al imponerse el domingo 7-6, 4-6, 6-0 al británico Andy Murray en la final. El serbio se apuntó su séptimo
ta siguieron disputándose el balón, ninguna de las defensas tuvo un momento de descanso y el argentino Lionel Messi y Nolito dispusieron de algunas oportunidades. El gol llegó tras jugada a balón parado, una falta en el costado del área le permitió a Messi centrar y en el segundo poste apareció el francés Mathieu para fusilar con la cabeza; su marca perdió de vista la pelota y lo dejó rematar a placer, al minuto 74.
triunfo consecutivo sobre Murray, al mostrar más resistencia bajo el calor sofocante en Key Biscayne. Djokovic, primero del ranking, es el primer tenista que completa en tres ocasiones la barrida en Indian Wells y Miami. En Indian Wells, superó a Murray en las semifinales, y lo doblegó también el 1 de febrero, en la final del Abierto de Australia, para cosechar su octavo cetro en un torneo del Grand Slam. Murray ha perdido 12 partidos en fila ante sus principales rivales —Djokovic, Rafael Nadal y Roger Federer— desde que se proclamó campeón de Wimbledon en 2013. El hecho de que Djokovic se haya mostrado menos cansado al final del encuentro de dos horas y 47 minutos resultó sorprendente, sobre todo porque Murray reside en Miami y está más acostumbrado al calor del sur de la Florida. //Murray ha perdido 12 partidos en fila ante sus principales rivales —Djokovic, Rafael Nadal y Roger Federer— desde que se proclamó campeón de Wimbledon en 2013
26
reflexiones
Lunes 06 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Los bigotes del tigre
Una mujer joven llamada Yun Ok fue un día a la casa de un ermitaño de la montaña en busca de ayuda. El ermitaño era un sabio de gran renombre, hacedor de ensalmos y pociones mágicas. Cuando Yun Ok entró en su casa, el ermitaño, sin levantar los ojos de la chimenea que estaba mirando dijo: — ¿Por qué viniste? Yun Ok respondió: — Oh, Sabio Famoso, ¡estoy desesperada! ¡Hazme una poción! — Sí, sí, ¡hazme una poción! ¡Todos necesitan pociones! ¿Podemos curar un mundo enfermo con una poción? — Maestro -insistió Yun Ok-, si no me ayudas, estaré verdaderamente perdida. — Bueno, ¿cuál es tu problema? -dijo el ermitaño, resignado por fin a escucharla. — Se trata de mi marido -comenzó Yun Ok-. Tengo un gran amor por él. Durante los últimos tres años ha estado peleando en la guerra. Ahora que ha vuelto, casi no me habla, a mí ni a nadie. Si yo hablo, no parece oír. Cuando habla, lo hace con aspereza. Si le sirvo comida que no le gusta, le da un manotazo y se va enojado de la habitación. A veces, cuando debería estar trabajando en el campo de arroz, lo veo sentado ociosamente en la cima de la montaña, mirando hacia el mar. — Si, así ocurre a veces cuando los jóvenes vuelven a su casa después de la guerra -dijo el ermitaño-, Prosigue. — No hay nada más que decir, Ilustrado. Quiero una poción para darle a mi marido, así se vuelve cariñoso y amable, como era antes. — ¡Ja! Tan simple, ¿no? -replicó el ermitaño-. ¡Una poción! Muy bien, vuelve en tres días y te diré qué nos hará falta para esa opción. Tres días más tarde, Yun Ok volvió a la casa del sabio de la montaña. — Lo he pensado -le dijo-. Puedo hacer tu poción. Pero el ingrediente principal es el bigote de un tigre vivo. Tráeme su bigote y te daré lo que necesitas.
— ¡El bigote de un tigre vivo! -exclamó Yun Ok-. ¿Cómo haré para conseguirlo? — Si esa poción es tan importante, obtendrás éxito -dijo el ermitaño. Y apartó la cabeza, sin más deseos de hablar. Yun Ok se marchó a su casa. Pensó mucho en cómo conseguiría el bigote del tigre. Hasta que una noche, cuando su marido estaba dormido, salió de su casa con un bol de arroz y salsa de carne en la mano. Fue al lugar de la montaña donde sabía que vivía el tigre. Manteniéndose alejada de su cueva, extendió el bol de comida, llamando al tigre para que viniera a comer. El tigre no vino. A la noche siguiente, Yun Ok volvió a la montaña, esta vez un poco más cerca de la cueva. De nuevo ofreció al tigre un bol de comida. Todas las noches Yun Ok fue a la montaña, acercándose cada vez más a la cueva, unos pasos más que la noche anterior. Poco a poco, el tigre se acostumbró a verla allí. Una noche, Yun Ok se acercó a pocos pasos de la cueva del tigre. Esta vez el animal dio unos pasos hacia ella y se detuvo. Los dos quedaron mirándose bajo la luna. Lo mismo ocurrió a la noche siguiente, y esta vez estaban tan cerca que Yun Ok pudo hablar al tigre con una voz suave y tranquilizadora. La noche siguiente, después de mirar con cuidado los ojos de Yun Ok, el tigre comió los alimentos que ella le ofrecía. Después de eso, cuando Yun Ok iba por las noches, encontraba al tigre esperándola en el camino. Cuando el tigre había comido, Yun Ok podía acariciarle suavemente la cabeza con su mano. Casi seis meses habían pasado desde la noche de su primera visita. Al final, una noche, después de acariciar la cabeza del animal, Yun Ok dijo: — “Oh, Tigre, animal generoso, es preciso que tenga uno de tus bigotes. ¡No te enojes conmigo!” Y le arrancó uno de los bigotes. El tigre no se enojó, como ella temía. Yun Ok bajó por el camino, no caminando sino corriendo, con el bigote aferrado fuertemente en la mano. A la mañana siguiente, cuando el sol asomaba desde el mar,
ya estaba en la casa del ermitaño de la montaña. — ¡Oh, Famoso! -gritó-. ¡Lo tengo! ¡Tengo el bigote del tigre! Ahora puedes hacer la poción que me prometiste para que mi marido vuelva a ser cariñoso y amable. El ermitaño tomó el bigote y lo examinó. Satisfecho, pues realmente era de tigre, se inclinó hacia adelante y lo dejó caer en el fuego que ardía en su chimenea. — ¡Oh señor! -gritó la joven mujer, angustiada— ¡Qué hiciste con el bigote! — Dime como lo conseguiste -dijo el ermitaño. — Bueno, fui a la montaña todas las noches con un bol de comida. Al principio me mantuve lejos, y me fui acercando poco cada vez, ganando la confianza del tigre. Le hablé con voz cariñosa y tranquilizadora para hacerle entender que sólo deseaba su bien. Fui paciente. Todas las noches le llevaba comida, sabiendo que no comería. Pero no cedí. Fui una y otra vez. Nunca le hablé con aspereza. Nunca le hice reproches. Y por fin, una noche dio unos pasos hacia mí. Llegó un momento en que me esperaba en el camino y comía del bol que yo llevaba en las manos. Le acariciaba la cabeza y él hacía sonidos de alegría con la garganta. Sólo después de eso le saqué el bigote. — Sí, sí -dijo el ermitaño-, domaste al tigre y te ganaste su confianza y su amor. — Pero tú arrojaste el bigote al fuego -exclamó Yun Ok llorando-. ¡Todo fue para nada! — No, no me parece que todo haya sido para nada -repuso el ermitaño-. Ya no hace falta el bigote. Yun Ok, déjame que te pregunte algo: ¿es acaso un hombre más cruel que un tigre? ¿Responde menos al cariño y la comprensión? Si puedes ganar con cariño y paciencia el amor y la confianza de un animal salvaje y sediento de sangre, sin duda puedes hacer lo mismo con tu marido. Al oír esto, Yun Ok permaneció muda unos momentos. Luego avanzó por el camino reflexionando sobre la verdad que había aprendido en casa del ermitaño de la montaña.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx //Milenio //Ciudad de México.-
Hacia 1944, impulsado por la Escuela de Periodismo de la Universidad de Missouri-Columbia, se creó el concurso Pictures of the Year International (POY), convertido en uno de los certámenes de fotoperiodismo más antiguos y entre los más respetados, a la par del World Press Photo. Cinco años atrás, con la intención de celebrar la excelencia en la fotografía documental y artística de Iberoamérica, Pablo Corral Vega y Loup Langton decidieron crear el POY Latam, un concurso que con apenas dos ediciones ha logrado ser uno de los más grandes y más reconocidos de la región, y cuya tercera edición tendrá como sede San Miguel de Allende, Guanajuato, del 11 al 16 de mayo, con el auspicio del Conaculta, los gobiernos estatal y municipal, la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano y Grupo MILENIO, entre otros organismos nacionales e internacionales. “Se trata de un concurso de fotografía documental y de multimedia que fue fundado y creado hace cinco años, pero que ha crecido mucho: en la primera edición —celebrada en Quito, Ecuador— participaron alrededor de 600 fotógrafos con más de 17 mil fotos, en la segunda edición —con sede en Fortaleza, Brasil— casi dobló la participación, con mil 300 fotógrafos y más de 33 mil fotos”, cuenta Janet Jarman, quien funge como productora del concurso. Los dos certámenes más reconocidos en el ámbito del fotoperiodismo son el POY y el World Press Photo, siendo el POY Latam una apuesta por reconocer el trabajo de los fotógrafos latinoamericanos, a través del reconocimiento a la excelencia, a la creatividad y a la innovación, pero en especial a la ética en el trabajo periodístico, a decir de la fotógrafa estadunidense, pero radicada en México desde hace más de una década. El concurso está dividido en 19 categorías, como una apuesta por ofrecer un panorama lo más completo posible de la realidad en la región, por lo que más allá de destacar a alguna de ellas, la productora del evento habla de la importancia de cada una de ellas porque reflejan a la sociedad en la que vivimos, “el rango de emociones, no solo de conflicto o de alegría, de asuntos oscuras o de esperanza”. “Eso es por lo que quiero mucho mi profesión: las fotografías sirven para ofrecer un retrato social, a través de las decisiones que tomamos como seres humanos: las fotos ofrecen la evidencia de lo que estamos haciendo y podemos decidir como seres humanos del tipo de mundo en que queremos vivir.”
Una cultura visual En un tiempo en que las selfies parecen definir nuestra cultura visual, cuando el acceso a las nuevas tecnologías convierten, solo en apariencia, en fotógrafo a todo aquel que tiene un te-
Lunes 06 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
arte y cultura
27
POY Latam apuesta por el retrato social léfono inteligente en sus manos, resulta indispensable promover foros de discusión sobre las necesidades y los desafíos de la fotografía en el mundo contemporáneo, reconoce Janet Jarman. “Es un reto muy importante para nosotros, porque tenemos más y más fotos, y no sabemos cómo definirlo como fotoperiodistas; estamos en una época muy interesante, cuando se está construyendo una nueva cultura visual, tanto entre los profesionales como entre el público, porque los espectadores también deben decidir qué es una buena foto, qué foto es mediocre. Sin estar presente de manera explícita, el debate acerca de la nueva realidad del fotoperiodismo en la actualidad se dará a lo largo de los cinco días de análisis y discusión en San Miguel de Allende, convencidos los organizadores que para entender mejor lo que está atrás de una imagen es indispensable tener más debates públicos. “Para mí las fotos buenas son aquellas con las que el espectador se puede conectar, pueden pensar que están en la misma situación, captan la esencia de una escena: se puede enseñar que una imagen tiene mucha información, como las palabras transmiten información, las fotografías también lo hacen y deben de ser imágenes que cuenten una historia.” Desde la perspectiva de Janet Jarman, la ventaja de la difusión que se puede lograr con el uso, por ejemplo, de las redes sociales, es que se puede alcanzar a más gente. Lo negativo es que esas fotos están allá, afuera, sin control y se puede abusar de ellas de una manera que no es apropiada.
Apuesta por la diversidad En ese reflexión radica parte de la importancia de un certamen como POY Latam, donde se apuesta por construir una plataforma para hablar de una fotografía de excelencia y, con ello, contribuir al debate de cómo mejorar la cultura visual, “porque sin cultura visual, con tantas fotos, vamos a tener mediocridad”. “Somos todos consumidores de mucha información visual y si no definimos eso, vamos a tener contenidos chatarra”, cuenta la productora del concurso. Una de las características del POY Latam es la búsqueda de lo que Janet Jarman define como “la diversa gama de emociones de una sociedad, de ahí
que el concurso se integre de 17 categorías, siendo uno de los requisitos que todas las fotografías se hayan tomado en 2013 o 2014, con excepción de las presentadas en la categoría Nuestra Mirada que no tienen restricción temporal. Entre las categorías se encuentran Vida cotidiana, Noticias, Retrato y Deportes, los que se subdividen en imagen individual y serie, además de Fiestas, tradiciones y religión; El mundo de la comida, La mujer en la sociedad o Cuéntanos una historia con tu teléfono móvil. A las anteriores se suman reconocimientos especiales como Nuestra mirada sobre Memoria e identidad, en la que se premia a los trabajos documentales o artísticos que reflexionen sobre quién somos y de dónde venimos; el Carolina Hidalgo Vivar de Medio Ambiente, donde se reconoce a un ensayo fotográfico que expanda nuestra comprensión o aprecio por la naturaleza. Y en especial El fotógrafo iberoamericano del Año, una categoría especial abierta a todos los fotógrafos. Quienes resulten ganadores en las categorías especiales se harán acreedores a un premio en efectivo de mil 500 dólares, mientras en el resto de las categorías se otorgarán placas y certificados de participación.
Proceso abierto al público La convocatoria del POY Latam
2015 cierra en la primera quincena de abril, a partir de lo cual todo un grupo de colaboradores se da a la tarea de preparar las imágenes y los portafolios que serán juzgados durante una semana en San Miguel de Allende, con la idea de que los integrantes del jurado lleguen a la ciudad directamente a ver las fotografías, en un proceso que será abierto al público, que incluso será transmitido en vivo. “Pero además, tenemos planes de organizar una exposición en la ciudad con los ganadores de 2011 y 2013, además que colocaremos fotos en toda la ciudad, como una intervención, para celebrar a la fotografía y al documental”, en palabras de Janet Jarman, productora del concurso. Las imágenes serán juzgadas entre el 11 y el 15 de mayo, con la idea de hacer la ceremonia de premiación el día 16, en lo que se propone se convierta en toda una fiesta alrededor de la fotografía, que además sirva como punto de partida para organizar más exposiciones, convertirla en una muestra itinerante. “Una de las cosas que me gustan del concurso es que tiene categorías innovadoras, diferentes, y eso significa que se puede entrar: no todas las imágenes son de conflictos, a veces se reflejan las causas de los conflictos o los temas que están causando que sea disfuncional una sociedad. Y hay ensayos que celebran a la vida”, destacó la fotógrafa.
Después de realizarse en Ecuador y Brasil, el programa de actividades del certamen se llevará a cabo del 11 al 16 de mayo en San Miguel de Allende
28
seguridad
Lunes 06 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Vuelca taxi del Sitio Libertad El accidente ocurrió sobre la autopista tramo Tehuantepec-Ixtepec, el chofer escapó del lugar, al parecer salió lesionado //Carlos Domínguez //Tehuantepec.-
Un taxista del Sitio Libertad de Salina Cruz que circulaba sobre la autopista con destino a Ciudad Ixtepec se volcó la tarde de ayer, luego del accidente el taxista escapó del lugar al parecer se encuentra lesionado, ya que las autoridades encontraron manchas hemáticas en la puerta del automóvil. El percance ocurrió poco antes de las 13:00 horas de ayer, cuando el taxista circulaba a la altura del poblado de Mixtequilla, precisamente en el kilómetro 31+700. De acuerdo a evidencias encontradas en el lugar, sugieren que el automóvil subió una pequeña pendiente de la
base de un puente instalado a la orilla de la carretera e hizo que la unidad volcara derrapando varios metros. Como consecuencia del fuerte golpe, la unidad que no tenía número en
sus costados, y sólo portaba las placas 61–71–SJK del estado. La unidad presentaba daños en la totalidad de su carrocería y en varias de sus llantas, por lo que tuvo que ser subido a la grúa. El chofer escapó del lugar debido a que había manchas de sangre en la puerta y debajo del puente donde se presume que se recostarondespués del accidente.
//De acuerdo a evidencias, sugieren que el automóvil subió una pequeña pendiente de la base de un puente instalado a la orilla de la carretera e hizo que la unidad volcara derrapando varios metros
Preso por abusar de una menor de edad Los hechos sucedieron el 31 de marzo del año en curso en la población de San Mateo del Mar //Nazario Hernández //Salina Cruz.-
Elementos de la Agencia Estatal de Investigación lograron la captura de un presunto violador, esto fue en base a una orden de aprehensión librada en su contra por el delito de equiparado a la violación.
Los hechos donde este abusivo sujeto cometió su fechoría tuvieron lugar en la población de San Mateo del Mar, de donde es originario el imputado, y sucedieron el 31 de marzo del año en curso según consta en la denuncia correspondiente ante la autoridad competente. Siendo aproximadamente a las 19:00 horas la víctima se encontraba en el domicilio de su tía ubicado en dicha población, cuando llegaron unos amigos de la joven y la invitaron a dar un paseo donde le dieron a tomar mezcal. En ese momento se presentó el ahora acusado y la subió a su motoca-
rro, en seguida la llevó a un lugar despoblado cerca de la colonia San Pablo donde aprovechándose que la menor se encontraba ebria abusó sexualmente de ella. Debido a lo anterior, los elementos de la AEI al contar con la orden de aprehensión correspondiente se trasladaron a la población de San Mateo del Mar donde se dieron a la tarea de localizar a quien dijo responder el nombre de Esteban Degollado Génico, posteriormente trasladarlo ante la autoridad que lo solicitó.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Lunes 06 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
seguridad
29
Militar provoca choque //El chofer perdió el control de su vehículo, por lo que se impactó de frente contra una camioneta tipo X Trail de color negro
//Carlos Domínguez //Tehuantepec.-
Un sujeto que dijo ser tercer maestre de la Secretaría de Marina, chocó su vehículo sobre la carretera federal 190, tramo Tehuantepec-Jalapa del Marqués, a pesar de lo aparatoso del suceso, la policía sólo reportó lesionados leves.
El accidente ocurrió el pasado viernes por la noche, cuando el militar quien conducía su automóvil tipo Jetta de color gris, con placas de circulación FTE 18-83 del estado de Colima, se desplazaba con destino a esta ciudad, al llegar en una recta entre el puente Las Tejas y el Cereso. El chofer perdió el control de su vehículo, por lo que se impactó de frente
contra una camioneta tipo X Trail de color negro con placas 956–SFF del Distrito Federal, donde viajaba una familia de vacacionistas. Por el impacto que fue de costado, el Jetta de reciente modelo quedó fraccionado en dos. Mientras que la camioneta tipo X– Trail resultó con un impacto en el frente quedando movida a la orilla de la carretera. De inmediato, policías municipales y de la comandancia regional de la Agencia Estatal de Investigaciones llegaron al lugar y detuvieron al chofer del Jetta que se identificó como Raciel Hernandez Ramírez quien aseguró ser originario de San Blas Atempa, con domicilio actual en Colima, y de ocupación tercer maestre de la Secretaría de Marina. Ambulancias de la Cruz Roja de esta ciudad llegaron al lugar y atendieron a la familia de vacacionistas quienes resultaron con golpes, pero afortunadamente nada de gravedad, gracias al equipamiento de seguridad de ambos vehículos.
30
seguridad
Lunes 06 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Guachicolero se sale de la carretera
//Lucio Silva Díaz //Matías Romero.-
Personal de la Policía Federal, sector caminos, estación Matías Romero, el día de ayer a las 18:00 horas se constituyeron a la altura de los núcleos agrarios La Princesa y El Polvorín de Santa María Petapa, donde personal de la Policía
Municipal grupo Matías Romero, bajo el mando del director de esta corporación Lázaro Zárate Estudillo, tenían acordonado el carril de norte a sur de la carretera Transístmica, tramo Matías Romero-Piedra Blanca. En el lugar se podía ver un barranco de unos 10 metros de profundidad, donde fue encontrada una camioneta tipo redilas con placas al parecer del estado de Puebla, la cual transportaba cuatro bidones de mil litros, uno de ellos todavía contenía gasolina, por lo que se presume se trata de un guachicolero, ya que este logró darse a la fuga dejando la carga y el vehículo abandonado. Debido a lo anterior, los cuerpos de seguridad se dieron a la tarea de vaciar el tanque de gasolina que se encontraba en la batea de la camioneta a otro bidón vacío, posteriormente al lugar llegó una grúa que inició el rescate del vehículo, trasladándolo a la estación de la Policía Federal para iniciar el parte técnico de este accidente. Según las huellas dejadas en la carretera, lacamioneta circulaba de sur a norte, sólo que el conductor al perder el control de la camioneta cruzó la cin-
Detenido portación de arma //Le decomisaron un revól-
ta asfáltica cayendo al barranco donde quedó volcada la unidad de motor, más tarde el reporte de este accidente y el contenido del bidón quedaron a disposición del personal de la Procuraduría General de la República (PGR) iniciándose la carpeta de investigación correspondiente.
Camioneta se impacta contra automóvil
Los pasajeros del automóvil Chevrolet de color amarillo, explicaron a los policías municipales y de Tránsito, que el conductor de la camioneta roja se dio a la fuga después de impactarlos //Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-
La irresponsabilidad al conducir un vehículo de motor sin respetar las señales de tránsito provocó un accidente que puso en peligro la vida de tres mujeres, entre ellas una menor de edad, quien salió sumamente lastimada por el percance ocurrido en el crucero de la avenida Tampico y Mazatlán. El automóvil Sedan de la marca Chevrolet color amarillo con placas de circulación número DZP- 65-99 del estado de Chiapas que circulaba de sur a norte sobre la avenida Tampico de la colonia Centro, al aproximarse a la esquina con Mazatlán, una camioneta de color rojo con número de placas TLC-5352 del estado de Oaxaca, la cual circulaba de poniente a oriente se impactó contra el automóvil que tenía la preferencia en la circulación vial. Los pasajeros del automóvil Chevrolet de color amarillo, explicaron a los policías municipales y de Tránsito, que el conductor de la camioneta roja
se dio a la fuga después de impactarlos, no se detuvo y menos lo hizo cuando golpeó al automóvil. Los agentes de Tránsito, con los datos proporcionados por los pasajeros de la unidad en donde viajaban, emprendieron las pesquisas para detener al responsable del accidente y pague los daños materiales y de las personas que fueron lesionadas. Posteriormente llegaron los voluntarios de la Cruz Roja, quienes valoraron a las pasajeras, para conocer su estado de salud, concretando que la menor de edad fue la más lastimada, en tanto que las otras dos mujeres presentaron golpes contusos, a consecuencia del choque de las dos unidades de motor.
ver calibre 38 con un cartucho útil //José Torres //San Pedro Tapanatepec.-
Elementos de la Policía Estatal lograron la detención de una persona del sexo masculino por el delito de portación de arma de fuego. La detención de este individuo se llevó a cabo el día de ayer, el hoy imputado dijo llamarse Fabián Martínez Miguel de 22 años, vecino de la colonia Emiliano Zapata, perteneciente a la población de Arriaga, Chiapas. El detenido al ver a los uniformados éste actuó de forma sospechosa, por lo que le fue marcado el alto y al realizar la revisión de rutina se le fue encontrado un arma tipo revólver calibre 38 con un cartucho útil, el cual al no contar con el permiso fue procedió a su detención, quedando a disposición del Ministerio Público con sede en Matías Romero, el cual será el encargado de determinar la situación jurídica de este sujeto.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Taxista es agredido El agraviado se identificó como Carlos Alberto Osorio Ordaz, de 34 años de edad y aseguró ser originario de Tehuantepec
Lunes 06 de abril del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
//El agresor cuando se percató que ya había dado parte a las autoridades, logró huir del lugar para no ser detenido
31
Se accidenta vendedor de tortillas
//Roger F. Vásquez Toledo //Salina Cruz.-
El día de ayer, vecinos de la colonia Jesús Rasgado se alarmaron al notar una riña, según datos recabados, se informó que un taxista se peleó con otro sujeto, por lo que el taxista resultó herido. Eran las 18:00 horas, cuando vecinos de la colonia Jesús Rasgado escucharon gritos, por lo que salieron a ver y se percataron de un taxi del Sitio Libertad con placas de circulación 79-40 SJK del estado, el conductor se liaba a golpes con un sujeto, por lo que llamaron a la Policía Municipal. Cabe mencionar que el agresor cuando se percató que ya había dado parte a las autoridades, logró huir del lugar para no ser detenido. Al lugar arribaron paramédicos del grupo Sumi, quienes atendieron al taxista quien se identificó como Carlos Alberto Osorio Ordaz, de 34 años de edad y aseguró ser originario de Tehuantepec, es importante decir que no fue necesario trasladar al ruletero a un hospital, ya que sólo presentaba lesiones leves. Minutos más tarde acudieron elementos de la Policía Municipal, pero sólo invitaron al afectado que acudiera a poner su denuncia ante la autoridad correspondiente.
seguridad
Los hechos se registraron este fin de semana al filo de las 6:45 horas //De
acuerdo a la información que dieron los testigos del percance, se informó que la motocicleta viajaba a exceso de velocidad sobre la avenida Joaquín Amaro de la colonia Moderna frente la gasolinera San Jerónimo
//Luis AlbertoHernández //Ciudad Ixtepec.-
Un vendedor de tortillas y su acompañante estuvieron a punto de perder la vida, luego de caer de la motocicleta que tripulaban cuando se dirigía a su trabajo. De acuerdo a la información que dieron los testigos del percance, se informó que la motocicleta viajaba a exceso de velocidad sobre la avenida Joaquín Amaro de la colonia Moderna frente la gasolinera San Jerónimo. El joven de nombre Luis Alberto Toral, de 19 años, y su acompañante de nombre Laura Robles Aquino, de 26 años, quienes venían a bordo de una motocicleta Itálica de color negro con rojo, por no tener la mayor precaución al pasar un tope y pasar por la orilla, además de que no se percató que un vehículo iba a doblar para cargar combustible, por lo que terminó por impactarse sobre el vehículo. Debido a la fuerza del percance, los jóvenes salieron volando por los aires y cayeron en la cinta asfáltica, saliendo lesionados ambos. Los hechos se registraron este fin de semana al filo de las 6:45 horas, donde pidieron el apoyo de la Policía Municipal y de Vialidad, quienes pidieron una ambulancia, por lo cual fueron auxiliado por el grupo de rescate urbano, quienes inmediatamente los trasladaron al nosocomio de esta ciudad para su atención médica, la motocicleta fue llevada al corralón correspondiente.
seguridad Lunes 06 de abril de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx redes sociales elsoldelistmo @elsoldelistmo
Fuerte choque en Tehuantepec
//Carlos Domínguez //Tehuantepec.-
Dos personas lesionadas y daños materiales por varios miles de pesos, fue el saldo que arrojó el choque y salida del camino de una camioneta Ford Expedition sobre la carretera federal, tramo Salina Cruz-Tehuantepec. De acuerdo a testigos y de la policía, el accidente ocurrió el pasado sábado por la mañana, cuando el chofer de la unidad tipo Ford Expedition con placas de circulación TWZ-96-46 del estado de Puebla viajaba con dirección a esta ciudad. Al llegar al kilómetro 289 cerca de la clínica del ISSSTE, perdió el control y se impactó en un poste instalado en el camellón. Por la fuerza que llevaba la camioneta se saltó al carril contrario y avanzó como 50 metros hasta chocar contra un árbol para finalmente quedar acos-
tada. Las personas que viajaban en la unidad se identificaron como Rey de Jesús Gutiérrez Gutiérrez, quien dijo ser vecino de la calle Chihuahua de la colonia Benito Juárez y la mujer dijo llamarse Ofelia Sánchez Quiroz, ambos resultaron lesionados, por lo que fueron ayudados por voluntarios de la Cruz Roja quienes llegaron en dos ambulancias.
El conductor de una camioneta tipo Van que viajaba sobre la carretera federal, chocó contra un poste cerca de la clínica del ISSSTE, tras el impacto la camioneta se siguió y terminó su carrera en una zanja a la orilla de la carretera