Diario de la mañana al servicio de la región Año L Edición 10756
Salina Cruz, Oaxaca, México.
Miércoles 06 de abril de 2016
$7.00
Despide la sociedad istmeña a Pepe Barceló Se convocan a nuevas elecciones para comisariado de Santa Cruz Tagolaba
FAMILIARES, VECINOS, AMIGOS y conocidos acompañaron a la familia Vázquez López a la misa de cuerpo presente celebrada en la iglesia de la Sagrada Familia //.....03
Campesinos cierran carreteras del Istmo
//.......06
Taxistas del sitio Héroes Juchitecos realizan protesta en el MP Exigen la liberación de un taxi involucrado en varios asaltos //.....07
Trabajadores de la CTM no caerán en provocaciones de la constructora Arendal
//Molestos por los engaños de funcionarios del gobierno, quienes no han entregado el pago de sus cultivos siniestrados por la sequía del 2015
PÁG. 05
//.....09
2
EDITORIAL
E
Miércoles 06 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Ni de mosquita se podrá viajar
s bien cierto que, con el paso del tiempo, el Valle de México se ha hecho más complejo, pues alrededor de 21 millones de personas le dan forma a la más grande concentración urbana y económica del país. Pero, a sabiendas de ello, ¿qué se ha hecho? Sólo medidas paliativas. Ahí está el programa Hoy No Circula -que llegó para quedarse- lanzado el 20 de noviembre de 1989. Mejoró en algo el tránsito y bajó un poco la polución, pero no fueron los resultados proyectados. El problema es que el parque vehicular particular no ha dejado de crecer. Se han ido adquiriendo autos nuevos y de bajas emisiones; pero el grueso de la población, chatarra contaminante. ¿Por qué? Porque el sistema de transporte público no ha aumentado ni evolucionado a la altura de las necesidades y porque las políticas públicas se la han pasado privilegiando el uso del coche con subsidios y la construcción de más infraestructura vial (como los segundos pisos del Periférico) o “mejorar” avenidas y calles, pero esto para nada resuelve el grave problema de movilidad que venimos cargando. Por eso, el anuncio de la semana pasada de volver al plan original del Hoy No Circula -todos los autos, incluidos los hologramas
CARTÓN DEL DÍA
de verificación 0 y 00, dejarán de circular un día a la semana y dos sábados al mes, según el color de la calcomanía o la terminación de las placas a partir de mañana y hasta el 30 de junio- provocó el rechazo de la gente. Es verdad que todos debemos poner de nuestra parte. Tomar medidas drásticas, dolorosas y poco populares para evitar que la mala calidad del aire siga envenenándonos. El desafío es cómo hacerlo si este programa no funciona y hasta es contraproducente de acuerdo con los resultados arrojados por estudios serios de la academia y de un sinnúmero de instituciones y organismos, tanto privados como internacionales. Además, qué harán los cientos de miles de personas -se estima poco más de 1.2 millones-que, al dejar guardados sus autos, deberán buscar la manera de moverse, porque no hay transporte público ni concesionado que alcance y ya ni siquiera de mosquita podrán viajar. No todos llegarán a sus destinos caminando o en bicicletas, tampoco todos tienen motocicletas que, por cierto, el viernes se informó que quedaron excluidas del HNC. En materia laboral, estamos aún lejos de instrumentar el trabajo a distancia y serán los menos quienes puedan quedarse en sus hogares realizando su actividad los días que no circulen. Sí, el problema es monumental porque
no contamos ni con la voluntad ciudadana ni con una política pública de movilidad integral y sustentable. El rezago es de más de tres décadas con respecto a otras ciudades del mundo que vivieron la misma tortura diaria. Hay casos exitosos en los que se logró desincentivar el uso del auto gracias al crecimiento y diversificación del transporte público seguro y amigable con el ambiente. Y no es que hayan introducido más bicicletas. No. Se dio gracias a estrategias integrales en las que convergen los distintos medios de transporte y, para llegar a ese punto, autoridades y ciudadanos en cada tramo sí caminaron de la mano para mejorar su calidad de vida. No olvidemos que una ciudad es un espacio público, el cual debe contar con una conectividad y accesibilidad eficiente, que la haga habitable y con oportunidades laborales, escolares y lúdicas; donde los distintos servicios estén al alcance de todos. Tenemos que trabajar para reducir los tiempos de viaje, combatir la polución, erradicar la corrupción y, lo más apremiante, acabar con la ignorancia de “para qué verifico, si no voy a circular” y repudiar las ocurrencias políticas del momento. Hasta entonces, a movernos sin contaminar. Es por su bien y el de sus hijos.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
DIRECTORIO ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS
Presidente del Consejo de Administración
LUCIANO PACHECO LUGO Presidente del Consejo Editorial
MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo ISABEL QUECHA RAMÍREZ Coordinadora Editorial EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA
DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)
El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 06 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Cumplirá Radio Taxi Aurora tres años sirviendo a la ciudadanía //EPIGMENIO FIDEL BAUTISTA RAMÍREZ //SALINA CRUZ, OAXACA.
Eleazar Pacheco Luis, secretario del sitio Aurora de la CTM de Salina Cruz, comentó que el próximo 15 de abril, Radio Taxi Aurora cumple tres años de brindarle un servicio interrumpido durante las 24 horas a la comunidad salinacrucense. Por estos tres años de servicio a la comunidad, los taxistas están muy agradecidos por la preferencia de los usuarios que les ha permitido crecer y estar en la preferencia de todos, debido a la calidad en el servicio y por la rectitud de los conductores. Tiene conocimiento que en el puerto de Salina Cruz ocurren muchos asaltos a comercios y casas-habitación, y que la mayoría de esas fechorías lo realizan a bordo de taxis; indicó que tuvieron el reporte de una pasajera que aseguraba que el taxista la asaltó. Sin embargo, luego de las indagaciones y la precisión de la información que proporcionó la víctima, se pudo dar con el taxista infractor, ya que correspondió ser el conductor de un taxi del sitio Libertad. Por eso recomendó a los usuarios a que tomen nota del número económico del taxi que abordan, para poder dar con el que haya cometido alguna falta en perjuicio del usuario, porque si no aportan el número del taxi, les es imposible dar con el responsable. Las quejas de los usuarios por el mal servicio, comportamiento del chofer, por olvidar pertenencias en los taxis, las pueden realizar en las oficinas centrales del sitio, que es en el edificio de la CTM ubicado en la calle manzanillo de la colonia Centro. Una vez que el usuario ponga su queja, proporcione los datos exactos del taxi, proceden a ubicar al carro
SALINA CRUZ
3
Despide la sociedad istmeña a Pepe Barceló
para presentarlo para que responda por las cosas que olvidaron, aseguró que los trabajadores del volante son personas responsables de su trabajo. Muchas personas han llegado a reportar que olvidaron maletas, computadoras, teléfonos, recuperan sus pertenencias, porque los conductores llegan a las oficinas a realizar el depósito de los objetos olvidados para que lo dueños pasen a reclamarlos.
LOS TAXISTAS ESTÁN MUY AGRADECIDOS por la preferencia de los usuarios que les ha permitido crecer y estar en la preferencia de todos, debido a la calidad en el servicio y por la rectitud de los conductores
//EPIGMENIO FIDEL BAUTISTA RAMÍREZ //SALINA CRUZ.-
Despedida de cuerpo presente del empresario, periodista, filántropo e impulsor del box, José de Jesús Vázquez Barceló en la Iglesia de la Sagrada Familia de la colonia Hidalgo Oriente de este puerto, quien falleció el 4 de abril, familiares, amigos y público en general acudieron a la misa de cuerpo presente. El sacerdote de la iglesia de la Sagrada Familia, rezó junto con los asistentes “para que el alma de Don Pepe Barceló descanse en paz al haber emprendido el viaje hacia la eternidad con la bendición de Dios que le perdonó todos sus pecados”. Vázquez Barceló fue un hombre que tuvo sus pecados como cualquier mortal, pero muchas virtudes le dieron un lugar en la sociedad, por sus buenas obras, su correcto proceder con su familia, sus amigos y todo aquel que lo trató en vida. Para Carlos Soto Kat, Vázquez Barceló fue su amigo, hermano y miembro de la logia “Vicente Guerrero” número 22 con quien compartió experiencias, costumbres, de su nobleza y de todos los valores que enseña y profesa la logia masónica, es una gran pérdida como amigo. Fue una excelente persona, muy amigable, comunicativa; de sus viajes que hizo al extranjero, Soto Kat asegu-
ró que tuvo esa oportunidad de que José de Jesús en vida le compartiera esas experiencias vividas en sus constantes viajes. Por su parte, el doctor Salvador Peñaloza, de la Comisión de Box y Lucha Libre de Salina Cruz, expresó que Don Pepe Barceló en vida fue un excelente compañero, compartió con él experiencias en muchas convenciones, donde tuvo la oportunidad de concurrir. “Me da mucha tristeza despedir en un día como este día al excelente amigo, hombre recto, como todas las personas tuvo sus fallas, sus errores, como atinadamente el sacerdote aseguró que son más la virtudes que se pueden valorar”.
“Fue una persona visionaria en todos los ámbitos del puerto de Salina Cruz, en qué tareas no participó, como rotario, en la Comisión de Box, como editor y periodista, como empresario, fue una persona exitosa y que aprendimos mucho de él”, resaltó. “Que Dios lo perdone y lo acoja en su seno, para darle la vida eterna como él se lo merece”, concluyó el médico. Así infinidad de amigos, parientes y reporteros estuvieron en la misa para darle el adiós al amigo, al compañero, al empresario, padre y jefe de familia responsable. Posteriormente, la carroza trasladó el cuerpo a conocida funeraria para ser cremado en El Espinal.
04
REGIONES
Miércoles 06 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Se suman líderes del PRD, PAN y Morena al proyecto de Alejandro Murat Hinojosa
//SANTA MARÍA CHILCHOTLA.-
Líderes históricos y fundadores del PRD, PAN y Morena en la región Mazateca ofrecieron su respaldo y trabajo político al candidato del PRI a la gubernatura, Alejandro Murat Hinojosa, pues dijeron que su proyecto representa el cambio real que Oaxaca y la región necesitan. En la Mazateca, Murat Hinojosa tuvo un emotivo encuentro con más de un centenar de dirigentes regionales del PRD, líderes y activistas históricos de ese partido y representantes del magisterio en la región, quienes le ofrecieron su respaldo luego de reconocer que la esperanza de cambio ofrecida por actual gobierno fue solo de palabra. En el encuentro, sostuvieron que hoy la región enfrenta gravísimos problemas ocasionados por el rezago y la
atención gubernamental; dijeron, por ejemplo, que hay profunda desatención al campo y los problemas agrícolas; que hay total abandono a los productores de café y otros productos y que en lo social y educativo, tienen seis años esperando la respuesta que les ofreció el PRD al pedirles el voto en 2010. En Chilchotla, Alejandro recibió el apoyo de más de 100 líderes de izquierda de 18 municipios de la Sierra Mazateca, entre ellos la profesora María Demetria García Estrada, consejera estatal del PRD; Laura Figueroa García, representante regional de la Sección 22 del SNTE y activista del PRD, además de Eolo García Cerqueda, quien fuera coordinador de campañas perredistas en la región, quienes empeñaron su palabra de llevar las propuestas de Alejandro Murat y del PRI a las comunidades que por seis años han recibido indiferencia y olvido del gobierno estatal, en manos del perredismo. Además del respaldo de perredistas, Alejandro Murat Hinojosa recibió también el apoyo de panistas y afiliados a Morena en Santa María Chilchotla. Posteriormente, el candidato asistió a un evento masivo con miles de personas que se suman a su proyecto para recuperar Oaxaca. Ahí se comprometió con la niñez, con las mujeres y con la juventud para concluir un hospital que ha tardado 10 años en construirse. Dijo también que es necesario y apremiante crear la universidad de la región mazateca, porque los jóvenes
indígenas de Oaxaca merecen tener las oportunidades de desarrollo que anhelan para sus familias, además de rehabilitar y construir las carreteras que se necesitan, la creación de empleos y apoyos. Alejandro Murat Hinojosa resaltó que para lograr el cambio que Oaxaca requiere, es necesario sumar esfuerzos y trabajar de forma conjunta por el bienestar de las familias. EN CHILCHOTLA, ALEJANDRO RECIBIÓ EL apoyo de más de 100 líderes de izquierda de 18 municipios de la Sierra Mazateca, entre ellos la profesora María Demetria García Estrada, consejera estatal del PRD
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
TEHUANTEPEC
Miércoles 06 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Campesinos cierran carreteras del Istmo //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-
Campesinos de Tehuantepec de 23 agencias municipales y comunidades ejidales y núcleos agrarios, cerraron carreteras por la falta de atención del gobierno del estado en no querer pagar las 6 mil 400 hectáreas siniestradas por sequía. Enojados por los engaños que han sufrido por parte de los funcionarios del gobierno, en las varias reuniones que han sostenido tanto con a Sagarpa como Sedapa, la Secretaría General de Gobierno y la aseguradora, quien les dio explicación de por qué no pagarían las 6 mil 400 hectáreas y solo unas mil
//FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-
Después de por más de un año, la Defensoría de los Derechos Humanos y Pueblos de Oaxaca ya cuenta con un visitador en el municipio de Tehuantepec. A principio de marzo llegó el licenciado Olegario Bautista López como visitador, quien anteriormente por algunos años ya había estado aquí, dijo que se trabaja de nueve de la mañana a cinco de la tarde, en una nueva ubicación en la calle Pedro Moreno con Juana C. Romero el camino que va a San Blas del barrio Jalisco. Señaló que a pesar de que no había visitador se atendía a la población, hoy se están revisando expedientes pendientes y lo que van llegando, donde la mayor de las quejas es el abuso de auto-
200. Cosa que no convenció a los afectados, ya que ellos están sin nada y en el primer documento fueron las propias dependencias las que les indicaron el número a pagar. Por otro lado, la molestia creció debido a que el pasado fin de semana cuando se pretendía otra reunión, estos funcionarios simplemente no llegaron para atenderlos, es por esa razón que determinaron irse nuevamente a las carreteras, ya que dijeron es la forma que le gusta al gobierno para dar solución a los conflictos. Las 23 agencias, ejidatarios y bienes comunales se dividieron en grupos para llevar a cabo estos bloqueos simultáneos, unos se quedaron en la Pa-
05
namericana Oaxaca-Istmo, en donde se encuentra la entrada a San Miguel Tenango y Buenos Aires. Otros se fueron a bloquear a la altura de la agencia municipal de Santa Gertrudis Miramar en la carretera que va hacia Huatulco, mientras otro grupo decidió irse a la supercarretera en la entrada a Lachiguiri, ya que por ahí se entra a la parte de la montaña donde las comunidades de Nativitas Coatlán, San José El Paraíso y Santa Isabel de la Reforma, agencias que pertenecen a Santo Domingo Tehuantepec. De acuerdo a información de los afectados, dijeron que si el gobierno hoy no les da una respuesta favorable, su bloqueo va a continuar, ya que ellos se prepararon para dos días estar en las carreteras, además se espera que hoy mismo se les una más gente. Esto solamente por el pago de siniestro de tierras afectadas del municipio de Tehuantepec por el año 2015, que de continuar la sequía estas tierras seguirán afectadas y con ello la situación económica de los campesinos va empeorar.
DDHPO Tehuantepec ya cuenta con visitador ridad por parte de las policías municipales, asuntos que van a tratar y espera que las autoridades les abran las puertas e ir viendo estas situaciones y poder mermarlas. En los expedientes que ya se integran se tienen que reunir los elementos suficientes y poder emitir una determinación, que a derecho de los quejosos convenga y las autoridades vean y cómo realizar las actividades reduciendo los abusos de autoridad de sus elementos. Bautista López comentó que se atiende varios municipios la mayoría del distrito de Tehuantepec, entre ellos San Blas Atempa, Tehuantepec, Salina Cruz, Jalapa del Marqués, Santiago Lachiguiri, toda la Costa hasta Barra de la
Cruz, por otro hasta El Camarón. Asimismo, destacó que hay asuntos también que se están atendiendo de problemas en algunas escuelas, por ciertos abusos de profesores donde se revisan expedientes y buscar alternativas dentro de los cuales la vía de la reconciliación, de no ser así se encargan de obtener los elementos suficientes y acreditar la violación a los derechos humanos. Expresó que esta oficina por una de las primeras, de las más antiguas fuera del centro del estado, cuenta con muchas visitas y la carga de trabajo es bastante, anteriormente se llamaba Comisión Estatal de Derechos Humanos.
6
TEHUA NTEPEC
Miércoles 06 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Se convocan a nuevas elecciones para comisariado de Santa Cruz Tagolaba SE LLEVARÁ A cabo este 7 de abril a solicitud de la Procuraduría Agraria de la ciudad de Oaxaca //EDNA ROSA RESÉNDIZ SALINAS //TEHUANTEPEC.-
ALFREDO MARTÍNEZ GUTIÉRREZ, PRESIDENTE del Comisariado de Bienes Comunales de Santa Cruz Tagolaba
De acuerdo a la asamblea general realizada el domingo pasado en la casa comunal de Santa Cruz Tagolaba de Tehuantepec, se determinó convocar a nuevas elecciones para nombrar al presidente de bienes comunales de dicho barrio. Después de la intervención de varios comuneros, tomó la palabra el presidente comunal saliente, Alfredo Martínez Gutiérrez, quien explicó que a solicitud de la Procuraduría Agraria de la ciudad de Oaxaca, les requirieron realizar nuevas elecciones. A pesar de que ya la habían realizado, recayendo por más de 250 votos del censo básico al compañero Óscar Barrera Marcial, sin embargo, aceptando la solicitud de Oaxaca, se
convoca para el día jueves 7 de abril a las cuatro de la tarde para realizar la asamblea de elección, cumpliendo así la segunda convocatoria que marca los estatutos internos de la comuna. Es importante mencionar que dicha asamblea se realizó en completa calma, a pesar de que nombraron a tres personas quienes son los que están pretendiendo desestabilizar la paz de los comuneros de Santa Cruz Tagolaba, nadie dijo nada.
Recalcando el todavía presidente comunal que la intención es que el gremio campesino continúe unido, haciendo caso omiso a personas que sólo pretenden crear el divisionismo. A PESAR DE QUE YA la habían realizado, recayendo por más de 250 votos del censo básico al compañero Óscar Barrera Marcial
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 06 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Taxistas del sitio Héroes Juchitecos realizan protesta en el MP día a otro día de la detención de la unidad y ha transcurrido ya varios días y la unidad sigue ahí, la propietaria lo sacó a crédito, cómo lo va a pagar si está parada ahí la unidad, el patrimonio de la señora es el único sostén para la alimentación para su vivencia con la familia y ahora detenida ahí, la autoridad quién sabe hasta cuándo la va a entregar”. Indicó que este vehículo es un Tsuru con número económico 1459, el cual continuaba en el corralón, por lo que advertían que permanecerían por tiempo indefinido en la protesta. “Están esperando a la licenciada Yadira que es la responsable de acá que da la
EXIGEN LA LIBERACIÓN de un taxi involucrado en varios asaltos //JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN.-
Taxistas del Sitio Héroes Juchitecos tomaron las oficinas de la Agencia del Ministerio Público y bloquearon la calle 16 de Septiembre en la ciudad de Juchitán, para exigir la liberación de un taxi que se encontraba retenido por
DEMANDARÁN UNA AUDIENCIA con el gobernador Gabino Cué con el fin de firmar un compromiso de pgo para los defraudados //JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN.-
Socios defraudados de la Caja de Ahorros Atlántico del Sureste de la región del Istmo advierten posibles protestas ante el incumplimiento de las autoridades para apoyarlos en la recuperación de sus inversiones. Herminio López Sánchez, representantes de los defraudados de Juchitán, indicó que fueron excluidos en el cuarto paquete de beneficiados, por lo que estarán buscando la posibilidad de
JUCHITÁN
7
autorización de liberación, porque si no nos vamos a quitarnos de aquí”. Una hora después de la manifestación, los taxistas se retiraron del lugar después de haber recibido la autorización para la liberación del vehículo.
UNA HORA DESPUÉS DE LA manifestación, los taxistas se retiraron del lugar después de haber recibido la autorización para la liberación del vehículo
estar involucrado en varios asaltos. Víctor López Luis, vocero de los taxistas de esta agrupación, informó que se vieron en la necesidad de hacer esta protesta en apoyo a la propietaria de la unidad de motor, debido a que le han negado la entrega de su vehículo. “El apoyo a un compañero que ya hace como 15 días que lo tienen detenido, porque dos maleantes se llevaron la unidad y estuvieron asaltando con ella, y entonces nosotros optamos por dejar que se hiciera la investigación porque nos dijeron que iba ser de un
ser tomados en cuenta en el quinto. “Hace unos días, unos compañeros se trasladaron hacia la Ciudad de México, para ver precisamente la posibilidad de ser incluidos en el siguiente paquete, sería el paquete 5 que nos están planteando, pero al parecer va ser necesario entrevistarnos con el gobernador para poder exigir mínimamente un acuerdo para ser considerados en el siguiente paquete, la idea era entrar en el paquete 4, pero al parecer ya no es posible, pero los compañeros están gestionando para ser incluidos en el paquete número 5”. Advirtió la posibilidad de una manifestación con todos los afectados para demandar una audiencia con el gobernador del estado, con el fin de firmar un compromiso de pago para cada uno de los defraudados que no han sido beneficiados. “Existe la posibilidad de movilizar-
Defraudados advierten posibles protestas en el Istmo nos para poder tener una audiencia con el gobernador por la vía pacífica, en caso de ser necesario tendríamos que movilizarnos para sentarnos con el gobernador y garantizarnos antes de abandonar el poder que nos garantice la posibilidad de poder cobrar”. Informó que ya cubrieron todos los trámites que pidieron las autoridades para poder entrar en el FIPAGO. “Nosotros ya fuimos auditados, es el último de los requisitos legales para poder ingresar, ya cumplimos con los requerimientos, ya solamente es ser considerados en el monto para que el gobierno federal aporte lo que le corresponde y el gobierno estatal aporte el 30 por ciento”.
8
JUCHITÁN
Miércoles 06 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
KENNY MORENO, ASESOR de este grupo, informó que los operativos se han venido realizando en diversos puntos de la región centro del Istmo de Tehuantepec con la finalidad de detener el abigeato
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Ex secretario de Trabajo defrauda a jornaleros agrícolas y renunció MÁS DE 800 afectados advierten que a su regreso accionarán para recuperar su recurso //DIOSCELINA TRUJILLO MARTÍNEZ //JUCHITÁN.-
Realizan guardias rurales primeros operativos en tres municipios //DIOSCELINA TRUJILLO MARTÍNEZ //JUCHITÁN.-
Con 25 acciones desde hace dos meses de su creación y a bordo de dos camionetas, 23 ganaderos llamados “Guardias de Defensas Rurales” han logrado bajar el abigeato y mediante de estas acciones se busca erradicar este mal que aqueja a los ganaderos en el Istmo de Tehuantepec. Los llamados guardias rurales comenzaron su recorrido por la colonia Guadalupe de la ciudad de Juchitán, posteriormente se dirigieron a la localidad de El Espinal, Ixtaltepec y concluyeron en La Ventosa sobre la vía federal Panamericana con la finalidad de revisar si el ganado que se transporta cuenta con factura. Kenny Moreno, asesor de este grupo, informó que los operativos se han venido realizando en diversos puntos de la región centro del Istmo de Tehuantepec con la finalidad de detener el abigeato. Jorge López Guerra, presidente de la UGRIT, expresó que las guardias rurales están conformadas en el marco de las leyes y códigos militares a partir de un proceso de reclutamiento, evaluación, control de confianza y certificación. Detalló que el año pasado, el robo de ganado estuvo imparable en la zona istmeña aunado a la extorsión del productor ocasionando diversas pér-
didas económicas, sin embargo a raíz del surgimiento de las guardias rurales hasta el momento se ha dado un saldo blanco. Señaló que en el mes de noviembre del 2014, los ganaderos decidieron “autocuidarse y protegerse” ante el robo excesivo de ganado en esta región oaxaqueña, y evitar más pérdidas a la economía familiar, por tal motivo solicitaron el apoyo de la autoridad municipal que encabeza Saúl Vicente Vásquez, del cual recibieron todas las facilidades. Las guardias rurales se conforman de tres “pelotones” (Matías Romero, Juchitán y Morro Mazatán en Tehuantepec). Destacó que ningún integrante recibirá un pago por este servicio “y somos los propios ganaderos quienes nos vamos a cuidar porque en el 2014 fue triste saber que muchos de los compañeros dejaron la actividad ganadera por robo, amenazas y extorsiones.
JORGE LÓPEZ GUERRA, PRESIDENTE DE la UGRIT, expresó que las guardias rurales están conformadas en el marco de las leyes y códigos militares a partir de un proceso de reclutamiento, evaluación, control de confianza y certificación
Alrededor de 800 jornaleros de Santa María Xadani que año con año acuden al corte de caña a diferentes estados de la república mexicana, lamentaron que el Secretario de Trabajo de Oaxaca, Daniel Juárez, haya renunciado a su cargo y nunca les cumplió con el apoyo de 600 pesos para gastos de traslado a los campos agrícolas. Decepcionados expresaron que fue a través de los medios de comunicación que se enteraron de la renuncia del funcionario estatal y ahora están exigiendo al gobierno de Oaxaca cumpla con el apoyo, el cual se les entregaría desde el mes de noviembre del año pasado y a la fecha no han recibido. Señalaron que antes de dirigirse a los campos agrícolas (14 de noviembre 2015), les entregaron tarjetas bancarias pero sin fondo, con la promesa de que a los 15 días estarían recibiendo el recurso económico. “Estamos por cumplir cinco meses y el apoyo nunca llegó, pero lo más decepcionante es que Daniel Juárez renunció y con ello las promesas pactadas y firmadas automáticamente quedan inválidas”, indicaron. Ubicados en los campos agrícolas de Tepic y Quintana Roo señalaron que están a un mes de retornar a su lugar de origen, en donde van a realizar una serie de manifestaciones para exigir el pago a la dependencia de Oaxaca. Abelardo Pineda Orozco, gestor de los jornaleros zapotecas originarios de
Santa María, señaló que existe una minuta firmada por el ex secretario del trabajo, quien sin decir más renunció no importándole los acuerdos con los jornaleros. A la actual encargada del despacho de la Secretaria del Trabajo, Ivonne Gallegos Carreño, le exhortaron atender el tema y dar pronta solución, debido a que este apoyo es destinado para ellos y no para otros fines personales.
SEÑALARON QUE ANTES DE DIRIGIRSE a los campos agrícolas (14 de noviembre 2015), les entregaron tarjetas bancarias pero sin fondo, con la promesa de que a los 15 días estarían recibiendo el recurso económico
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
REGIONES
Miércoles 06 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
09
Trabajadores de la CTM no caerán en provocaciones de la constructora Arendal
REALIZAN PARO PACÍFICO frente a las oficinas de la constructora y en la portada de la refinería, informó el líder cetemista, Hipólito Rojas //ALFREDO ACEVEDO PÉTRIZ //SALINA CRUZ.-
El secretario general de la Confederación Regional de la CTM, Hipólito Rojas, aseguró que no caerán en la provocación de algún sindicato desconocido donde sus dirigentes engañan a los obreros que solo desean trabajar. Explicó que ha surgido un grupo de “brillantes” líderes sindicales como Ángel Aragón, Gloria Newman, Faustino Martínez Barbas, Gonzalo Madueña, Javier Avendaño, “quienes nada tienen que ver con el sector obrero, surgen y engañan a la gente que necesita traba-
jo, diciéndoles que en todas las obras son titulares del contrato colectivo, lo hacen para que la gente se afilie por 200 pesos, y así puedan darles contrato”. El líder obrero aclaró que existe una disputa entre la constructora Arendal y la CTM que representa, razón por la que mantienen un paro simbólico de manera pacífica frente a esas oficinas y en la portada de la refinería. El paro es por la inconformidad en relación al incumplimiento de los acuerdos y contratos entre la constructora y la confederación de la CTM. Hipólito Rojas añadió que el grupo que encabeza Ángel Aragón, se presenta ante las empresas y se ostenta como delegados de un sindicato nacional, después van con los obreros que traen de las comunidades y les engañan diciéndoles que fueron a firmar los contratos”. En relación al incumplimiento de Arendal dijo que se apegarán a la ley para lograr que se respete los acuerdos
Inversión anunciada beneficiará al menos 22 mil usuarios de agua potable SE CAMBIARÁ LA TUBERÍA OBSOLETA que descarga del Tanque 2000 hasta llegar a la Deportiva
//ALFREDO ACEVEDO PÉTRIZ //SALINA CRUZ.-
La inversión anunciada por autoridades municipales por más de 12 millones de pesos en el Sistema de Agua Potable, beneficiará a unas 22 mil personas, aseguran representantes beneficiados de comités del agua potable. La obra de rehabilitación y cam-
UN GRUPO DE OBREROS PERMANECERÁ frente a las oficinas de esa empresa y en la portada para evitar que la constructora introduzca obreros a quienes ofrece tarifas bajas por la mano de obra y contratos que benefician a los trabajadores. Por esa razón, afirmó, un grupo de obreros permanecerá frente a las oficinas de esa empresa y en la portada para evitar que la constructora intro-
bio de tubería beneficiará a cinco mil usuarios, considerando que en cada toma domiciliaria vivan cuatro personas de un total de 20 mil. La tubería obsoleta de 10 pulgadas que descarga del Tanque 2000 hasta llegar a la Deportiva se cambiará por una de 8 pulgadas de hierro ductil y PVC, beneficiará a las colonias: Morelos, Lomas de Galindo, Bosques, Francisco I. Madero, Hidalgo Poniente, Jesús Rasgado, Nueva Ejidal, Deportiva. Cabe destacar que la tubería obsoleta de asbesto data desde 1930, cuando el Tanque 2000 se abastecía del pozo ubicado en El Zapotal. La tubería obsoleta no abastecía con suficiente presión, ya que presentaba fisuras, brisas y juntas vencidas, lo que impedía que llegará el agua a las partes altas. El cambio de trayectoria de la tubería de 20 pulgadas que viene directa de San Isidro Pishishi, sobre la calle Oleuducto, la perforación de dos pozos profundos, permitirá que el Tanque 2000 se mantenga a un buen nivel lo que garantizará que por gravedad y cantidad el agua potable llegue a más familias en mayor volumen. El Tanque 2000 abastece al 80 por ciento de poco más de 27 mil usuarios censados. El beneficio será evidente asegura Leonor representante del comité de la Francisco I. Madero. Leonor coincidió con otros representantes al considerar que perdieron mucho tiempo pugnando la inversión de 150 millones de pesos que había comprometido el Gobierno del Estado.
duzca obreros a quienes ofrece tarifas bajas por la mano de obra. Advirtió que de la manera en que Ángel Aragón y su grupo actúen, de la misma forma responderán.
Brinda Sevitra atención rápida y ordenada: Jorge Ibarra //ALFREDO ACEVEDO PÉTRIZ //SALINA CRUZ.-
El coordinador regional de la Sevitra, Jorge Ibarra, aclaró que las oficinas están abiertas al público y la atención es rápida y ordenada. Las denuncias en el sentido de que los contribuyentes permanecen formados afuera de la oficina y no les permiten la entrada a la oficina en la que Ibarra aclaró que existen motivos externos que orillan a actuar de esa forma. Una causa principal es que el edificio que alberga las oficinas ubicadas sobre la avenida 5 de Mayo, es particular y existen otras oficinas. Otra causa que obliga a que los contribuyentes permanezcan algunas horas es inseguridad, dijo Ibarra. Mencionó que en noviembre trataron de sorprender al guardia de la Pabic, por lo que no permiten la aglomeración de personas.
El principal motivo es el espacio, por esa razón, a pesar de la fila que exista, sólo 15 personas podrán estar en la oficina y el resto en el exterior. Para evitar problemas con las personas que se molestan por haber hecho la fila y no concretar su trámite, indicó que existe en el exterior e interior de la oficina una lista con los requisitos que deberán presentar sin excusa alguna. Aclaró que para algunos trámites, sólo se podrá hacer en la oficina local del municipio donde se realizó el “movimiento”. Esto con el fin de evitar que el contribuyente se moleste cuando se le informa que para hacer su movimiento debe acudir a Tehuantepec o algún otro municipio. Para las licencias de manejo, emplacamento, tarjeta de circulación, se podrá hacer en cualquier punto. Lo contrario para baja de placas, cambio de propietario y el transporte público.
10
REGIONES
Miércoles 06 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Mujeres embarazadas con zika en Oaxaca, bajo observación //EXCÉLSIOR //OAXACA.-
Las 13 mujeres embarazadas e infectadas con el virus de zika, en Oaxaca, no han reportado ningún problema durante las citas de control prenatal, aseguró la Secretaría de Salud. Las mujeres embarazadas son de alta prioridad en la atención de enfermedades como zika, dengue y chikungunya, por lo que están inscritas en el
programa de abordaje integral para la contención de las enfermedades transmitidas por vector”, refirió el secretario de Salud, Héctor González Hernández. Informó que en fecha reciente se rociaron unas mil viviendas de mujeres en cinta y se distribuyó el mismo número de pabellones impregnados
de insecticida en las regiones del Istmo, Costa y Valles Centrales. González Hernández reportó que en Oaxaca son 79 casos confirmados, incluyendo a 13 mujeres embarazadas. A nivel nacional, la Secretaría de Salud confirmó un total de 201 casos de zika en el país, 48 en mujeres embara-
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
LA SECRETARÍA DE Salud estatal informó que las pacientes tienen atención personalizada y se les asignaron pabellones “limpios” de insectos zadas. Esto representa un incremento de 18 casos respecto a la semana pasada cuando se reportaron 183. De acuerdo con la Dirección General de Epidemiología, la mitad del total de casos se concentran el Chiapas que esta semana sumó 102. Le sigue Oaxaca con79 casos, Guerrero con 7, Nuevo León con 4, Veracruz con dos y Jalisco con 2, mientras que Michoacán, Nayarit, Sinaloa, Tabasco, y Yucatán registran un caso respectivamente. Respecto a los 48 casos de las embarazas con zika que se cuentan dentro del acumulado general, 33 se concentran en Chiapas, 13 en Oaxaca y 2 en Veracruz. La dependencia ha adelantado que se prevé un incremento en el número de casos por el aumento de la temperatura, toda vez que el virus se transmite a partir de la picadura del mosquito Aedes Aegypti que tiene gusto por las zonas climas tropicales y está instalado ya prácticamente en todo el país salvo en Tlaxcala y el Distrito Federal.
Proporciona Telmex mantenimiento a su red de telecomunicaciones EL SOL DEL ISTMO Atención Isabel Quecha Coordinadora Editorial En relación con la nota publicada el pasado día 1 en su medio de comunicación sobre postes telefónicos afectados en Juchitán, le informamos que Telmex realizó trabajos de mantenimiento a su red de telecomunicaciones, con lo cual atendió los cuatro casos reportados por Protección Civil: Rodrigo Carrasco, IVO, El Encanto y carretera a Xadani. Con estas acciones, Teléfonos de México garantiza la correcta y segura operación de su infraestructura. Atentamente Martín Elizondo Gerencia Comunicación Dirección Divisional Sur Telmex
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 06 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
REGIONES
11
Caravana de la Salud beneficia a habitantes de la agencia La Victoria
//ZIMMA VALDIVIEZO //MATÍAS ROMERO.-
Atenciones médicas generales con medicamentos, intervenciones odontológicas, revisiones y chequeos a personas adultas, son algunos de los servicios que el H. Ayuntamiento Constitucional de Matías Romero Avendaño que preside Etelberto Rodríguez Terán, ofrece en las agencias municipales, a través de la Dirección de Salud, que dirige el doctor Cris Germán Medina Mota, quien semana a semana beneficia a decenas de personas, realizando las Caravanas de Salud, proyecto que sigue adelante cada sábado, visitando agencias y comunidades que se encuentran alejadas de esta ciudad. Dentro del calendario de visitas por
parte de la Dirección que encabeza el doctor Cris Germán Medina Mota, la Caravana de Salud arribó a la agencia municipal de La Victoria, en la cual otorgó consultas generales, odontológicas y extracciones dentales, además que se llevó a cabo una campaña de vacunación de perros y gatos, esta actividad se realizó el pasado sábado 2 de abril, teniendo la asistencia de decenas de habitantes de esta comunidad, niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, además de los beneficios brindados por el área de salud. La directora de Desarrollo Social del Ayuntamiento Norma, Rodríguez Herrera, se dio cita en esta agencia con el programa “Corte de cabello”, el cual es un servicio que no tiene costo, beneficiando a la sociedad en general. Cabe mencionar que los cortes de
cabello fueron realizados por ciudadanas de la agencia de Nuevo Ubero, egresadas de los cursos y talleres de belleza que otorga el área de Desarrollo Social en apoyo a la economía de las familias matiasromerenses. Los servicios por parte de la administración municipal continuarán en las agencias municipales, llevando las Caravanas de Salud, cortes de cabello, cursos y talleres, convivencias familiares con el proyecto “Un día en tu comunidad”, por mencionar algunos, siendo para el personal del Ayuntamiento una satisfacción enorme, colaborar en bien de nuestra sociedad.
SEGUIMOS CONSTRUYENDO JUNTOS
12
ESTADO
Miércoles 06 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO www.elsoldelistmo.com.mx
DEL 19 DE MARZO AL 2 DE ABRIL
Atiende Heroico Cuerpo de Bomberos 294 servicios de auxilio de la ciudadanía oaxaqueña
ENTRE LA ATENCIÓN brindada se encuentran las acciones de prevención, pre-hospitalaria, contra incendios, accidentes vehiculares y control de abejas //OAXACA.-
Con el fin de salvaguardar la integridad física y el bienestar de los oaxaqueños, el Heroico Cuerpo de Bomberos atiende el llamado de la sociedad en los diferentes puntos de la entidad; por lo que del 19 de marzo al 2 de abril de este año, durante el periodo vacacional de Semana Santa, se registraron un total de 294 servicios ofrecidos.
En la subestaciones ubicadas en la capital del estado, los elementos de esta corporación atendieron 139 servicios, de los cuales 22 fueron acciones de prevención, entre las que se destacan 12 de atención pre-hospitalaria y 8 contra incendio. Intervinieron en 51 incendios registrados en 33 pastizales, 6 carrizales, 5 casas habitación, tres derivados de la quema de basura y desechos, 2 a negocios particulares, un vehículo y uno con aserrín. Así también participaron en 13 rescates de accidentes de tránsito, siendo 11 de éstos provocados por choque y 2 volcaduras. Entre tanto, brindaron 11 servicios de ambulancia, el auxilio a 11 personas lesionadas por caída y 6 por derrape. Se suman 13 acciones para el exterminio de abejas, una atención a derrame de gasolina y 4 rescates a animales. Se recibieron 18 falsas alarmas. En tanto, la base de esta corporación ubicada en Puerto Escondido, re-
portó la cifra de 61 acciones atendidas, entre las que se destaca 10 prevenciones pre-hospitalarias y contra incendios, 4 incendios de pastizales y basura, 4 servicios de ambulancia, 4 accidentes de tránsito, 37 servicios paramédicos y 2 exterminios de abejas. Como parte de las acciones implementadas en la región de la Costa, también se documentó la cifra de 59 rescates acuáticos, los cuales fueron reportados por la base que se localiza en la playa Zicatela y Puerto Escondido dando un total de 139 servicios atendidos. Finalmente, en la región del Istmo de Tehuantepec, la base de bomberos que se encuentra en Juchitán de Zaragoza, informó que se brindó auxilio durante 8 accidentes de tránsito, se atendieron 5 incendios, se efectuaron también 11 servicios de prevención pre-hospitalaria y contra incendio, así como 10 servicios de ambulancia y un extermino de abejas, siendo un total de 35 acciones de seguridad en dicha zona.
Refuerza CEPCO recomendaciones para días de altas temperaturas
//OAXACA.-
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para los próximos días la modificación del frente frío 52 propiciará ascenso gradual de temperaturas en territorio nacional, principalmente en la región sureste del país, informó la Coordinación Estatal de
Protección Civil de Oaxaca (CEPCO). Por ello, el organismo exhortó a la población en general a seguir las siguientes recomendaciones por ambiente caluroso: -Prestar especial atención a niños, personas adultas mayores, enfermas e indigentes. -Atender las recomendaciones de la Secretaría de Salud para prevenir en-
fermedades ante altas temperaturas (golpe de calor), si presenta náuseas, vómito, mareos, temperatura, confusión, boca seca, ausencia de lágrimas y malestar general acuda a su centro de salud o servicio médico más cercano. -Hidratarse constantemente aunque no tenga sed, consuma vida suero-oral, tome abundantes líquidos de preferencia agua, evite las bebidas con cafeína o alcohólicas. -No se exponga por tiempos prolongados ni directamente a los rayos del sol, entre las 11:00 a 14:00 horas, aun estando nublado utilice bloqueadores solares (mínimo F15). -No realice actividades físicas intensas bajo el sol. Elija las primeras horas del día para llevar a cabo actividades al aire libre y deportivas. -Utilice ropa fresca de preferencia de colores claros y manga larga, calzado ligero, use gorras, lentes de sol, som-
breros y sombrillas. -Consuma alimentos frescos, frutas y verduras. Mantén los alimentos crudos en refrigeración hasta que vayas a prepararlos. -Evita consumir alimentos en la calle, ya que el polvo los contamina y el calor los descompone rápidamente. -Consume los alimentos inmediatamente después de su preparación, para evitar que estos se descompongan. Lave con agua y jabón las frutas y verduras que se comen crudas. -Cubre las ventanas que reciben la luz del sol, al colocar persianas, cortinas o periódicos, lo que ayuda a disminuir hasta en 80 por ciento el calor en el interior de la casa. -Nunca permanezcas en un vehículo estacionado o cerrado. -Permanezca en la sombra y en lugares frescos.
SE RECOMIENDA HIDRATARSE CONSTANTEMENTE aunque no tenga sed, consuma vida suerooral, tome abundantes líquidos de preferencia agua, evite las bebidas con cafeína o alcohólicas
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
ESTADO
Miércoles 06 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Opera con normalidad hospital del IMSS en Oaxaca SE BRINDA ATENCIÓN oportuna a derechohabientes //OAXACA.-
La Delegación Estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, dio a conocer que después del paro efectuado por la mañana, los servicios médicos que brinda el Instituto, nunca se vieron afectados, puesto que el paro fue de dos horas y con personal sindicalizado del turno vespertino. De igual forma seguirán operando y ofreciendo los servicios a los derechohabientes en los días subsecuentes. Cabe destacar que para brindar un mejor servicio, como se ha venido haciendo, los trabajadores del régimen ordinario y del Programa-Próspera, cuentan con los insumos suficientes para cumplir con su función de otorgar un servicio de calidad. Asimismo, la institución dio a conocer que por primera vez ocupa el primer lugar de la región Sur-Sureste en el surtimiento de recetas, colocándose como una de las cinco delegaciones con mejores índices a nivel nacional. De acuerdo con el indicador de nivel de atención de recetas del ejercicio 2015 en el que se logró una atención del 98:53%, supera lo obtenido en el primer semestre de ese año donde no se podía alcanzar la media nacional del 95%. Por la realización de este logro, el titular de la Delegación, doctor Juan Díaz Pimentel, hizo un reconocimiento a la labor realizada desde las áreas operativas de la Coordinación de Abastecimiento y Equipamiento del IMSS Oaxaca que inciden en un avance histórico en el último semestre del año, principalmente al cierre de diciembre.
La importancia de continuar realizando acciones como: la mejora de la congruencia de los consumos, el cumplimiento al calendario de suministro, el seguimiento a claves con bajo nivel de atención, la contratación local de claves liberadas, así como mejora en la prescripción es lo que ha otorgado a la Delegación IMSS Oaxaca la garantía en la migración de consumos acorde a sus necesidades que inciden en un repunte en el surtimiento de medicamentos, material de curación y del grupo de bienes no terapéuticos. En ese sentido, la Coordinación de Abastecimiento ha implementado el cumplimiento de los lineamientos de compra emergente y una estricta vigilancia de los procedimientos de compra, lo que concibe una enorme contención del gasto y genera un ahorro significativo en el presupuesto institucional. De acuerdo a indicadores de la Coordinación de Planeación de Infraestructura Médica de Inversión en Infraestructura y Equipamiento 2015, basado en lo reportado en el sistema PREI, se obtuvo el segundo lugar a nivel nacional en las compras desconcentradas de equipamiento médico y de cocina. Cabe destacar que este logro ha sido gracias al esfuerzo conjunto del personal que engrandece la labor de esta noble institución y que fortalece la línea de trabajo que ha marcado el delegado estatal, Juan Díaz Pimentel, de eficientar el abasto en los cuatro centros hospitalarios, 23 unidades médicas familiares, así como en las 469 unidades médicas rurales que hay en el estado y que da como resultado que en la Encuesta Nacional de Satisfacción al Usuario, por el concepto de surtimiento de medicamentos.
13
Canaliza Poder Judicial a 252 varones violentos a programa de reeducación LAS PERSONAS REMITIDAS HASTA AHORA corresponden a asuntos judiciales de los juzgados penales y familiares del Centro y juzgados mixtos de Ejutla, Ocotlán, Zimatlán y Miahuatlán, así como de los juzgados de ejecución de sanciones y de garantías en diversas zonas de la entidad
LA INSTITUCIÓN RESPONSABLE de administrar justicia ha establecido mecanismos de prevención, atención, sanción, reparación y erradicación de la violencia en contra de las mujeres //REYES MANTECÓN, SAN BARTOLO COYOTEPEC.-
Un total de 252 hombres que se encuentran en calidad de procesados, sentenciados o con injerencia en un juicio de orden familiar, fueron remitidos por jueces del Poder Judicial de Oaxaca al Centro de Reeducación para Hombres que ejercen violencia contra las mujeres, durante los meses de enero de 2014 al 15 de marzo del año en curso. Esta instancia, dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPO), tiene por objetivo brindar servicios reeducativos integrales, especializados y gratuitos, con una duración de nueve meses, a los varones que ejercen violencia hacia sus parejas, por lo que en este contexto el Poder Judicial del estado estableció sinergias para colaborar y agilizar la remisión de hombres agresores a dicho centro. Las personas remitidas hasta ahora corresponden a asuntos judiciales de los juzgados penales y familiares del Centro y juzgados mixtos de Ejutla, Ocotlán, Zimatlán y Miahuatlán, así
como de los juzgados de ejecución de sanciones y de garantías en diversas zonas de la entidad. Asimismo, para proteger el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y sin discriminación, el Poder Judicial de Oaxaca ha establecido mecanismos de prevención, atención, sanción, reparación y erradicación de la violencia en contra de ellas dirigidos a diversas instancias y a servidores públicos judiciales en materia civil, familiar y penal, tanto del sistema mixto o tradicional, como del Sistema de Justicia Penal Acusatorio. Entre los acuerdos que emitió el Pleno del Tribunal Superior de Justicia, destaca la circular HTSJ/SGA/13/2013, en donde se obliga a implementar acciones a efecto de que el personal jurisdiccional dentro de su competencia imparta justicia de manera diligente, resolviendo pronta, oportuna y expedita, los juicios y/o procedimientos en los que intervengan mujeres, niñas y niños, a fin de evitar su revictimización. De igual manera, como parte del Consejo Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia de Género Contra las Mujeres, el Poder Judicial del Estado participó de manera directa en las propuestas legislativas, para efecto de que fueran reformados diversos artículos del Código Penal del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, con la finalidad de contar con un sistema normativo acorde a la realidad y necesidades de niñas y mujeres de vivir libres de violencia y discriminación.
14
ESTADO
Miércoles 06 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Gobierno de Oaxaca, garante de la defensa y promoción de los Derechos Humanos: Cué EL PRESIDENTE DE la Conferencia Nacional de Gobernadores, asiste al Segundo Informe de Actividades 2015 del Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, con la presencia del licenciado, Enrique Peña Nieto, Presidente de México
//CIUDAD DE MÉXICO.-
El presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), Gabino Cué Monteagudo, asistió al Segundo Informe de Actividades 2015 del Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, con la presencia del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien destacó que en México se aplica una política de seguridad, con base en los estándares internacio-
nales en materia de protección y respeto a los derechos humanos. En el evento realizado en la Residencia Oficial de Los Pinos, el Presidente Enrique Peña Nieto externó que derivado de esta política, en los últimos tres años se redujo en un 74% el número de recomendaciones emitidas por la CNDH a las diversas áreas de la administración pública federal. En el marco de este informe de actividades, el gobernador Gabino Cué, indicó que el Gobierno de Oaxaca trabaja y se suma a la cruzada nacional
para la defensa de las garantías individuales en el país, al considerar que la promoción de los derechos humanos constituye un requisito fundamental en el respeto de la legalidad, la fortaleza de las instituciones y el desarrollo de México. Preciso que la doctrina de los derechos humanos representa el más significativo avance en la historia de la civilización, toda vez que constituye la condición indispensable para garantizar a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, el goce de una vida digna. Señaló que la promoción y protección de los derechos humanos no es un recurso retórico, sino una condición imprescindible de democracia, ya que la paz y el progreso anhelado, sólo serán posibles si Sociedad y Gobierno, hacen de los derechos humanos una causa de vida en las familias y comunidades. El Presidente de la CONAGO puntualizó que la fuerza de la democracia, el humanismo y la defensa de los derechos humanos han sido la divisa invariable en todos los actos de su gobierno, toda vez que se privilegia el diálogo y los consensos para superar conflictos, y con ello, fortalecer la gobernabilidad, la paz y la concordia social que demanda el pueblo de Oaxaca. Gabino Cué dio a conocer que desde el inicio de su administración, también se ha trabajado para hacer efectivos los derechos de la mujer, al incorporar la perspectiva de género como un eje transversal en todas las vertien-
tes del quehacer gubernamental. En su oportunidad, el Presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez dio a conocer que durante el año 2015, la dependencia a su cargo abrió 327 expedientes por la desaparición de 453 personas y 11 fueron por una presunta desaparición forzada, precisando que Guerrero fue el estado con el mayor número de reportes por desaparición de personas, seguido de Coahuila, Tamaulipas y Veracruz. “Estamos conscientes que aún nos falta seguir avanzando en lograr que esta cultura de absoluto respeto y las prácticas y protocolos que siguen las entidades públicas, particularmente las encargadas de la seguridad pública, actúen con absoluta observancia a estos principios”, declaró el ombdusman nacional, al resaltar que la CNDH se ha convertido en uno de los organismos garantes más sólidos en el mundo. A su vez, el Presidente Enrique Peña Nieto manifestó que su administración tiene un firme compromiso con la transformación legal, institucional y cultural del país en favor de los derechos inherentes al ser humano. “Hemos logrado avances en diversos frentes: se ha ampliado el catálogo de derechos reconocidos en el marco jurídico a partir de diversas reformas y políticas públicas; se ha consolidado una política de seguridad con mejores estándares en materia de protección y respeto a los derechos humanos, y se ha incorporado el enfoque de derechos humanos en todas las políticas públicas”, refirió el Ejecutivo Federal. Al recibir el Segundo Informe de Actividades 2015 del presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, el Jefe del Poder Ejecutivo Federal destacó que se han fortalecido las capacidades institucionales para salvaguardar los derechos y brindar apoyo integral a grupos en situación de vulnerabilidad; para ello se ha apoyado con firmeza la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal, que estará vigente a partir del mes de junio en todo el país.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
ESTADO
Miércoles 06 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Con automatización de trámites, muestra IEEPO nuevo rostro
LA DIRECCIÓN GENERAL DEL IEEPO informó que todos los trámites son gratuitos y que ningún servidor público y trabajador debe solicitar prebendas, de lo contrario será sancionado o sancionada conforme a la ley
//OAXACA.-
Como parte de la transformación del nuevo Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), este martes con el reinicio de las actividades educativas y administrativas, se puso en marcha la primer fase de digitalización de los servicios y trámites que brinda esta institución, para ofrecer una atención de calidad y ágil a cerca de mil 700 usuarios que se atienden diariamente. La Dirección General del IEEPO supervisó los servicios educativos que brinda este instituto, donde se realizaron mejoras en la atención al público. Así también, verificó los tres módulos de atención que brindan -de forma digitalizada- 19 trámites para la emisión
//OAXACA.-
De conformidad con el Artículo 79 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo aceptó la renuncia de la licenciada Helena Iturribarría Rojas, al cargo de Directora del Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable (IEEDS), el cual venía desempeñando desde 1 de octubre del 2011. El Jefe del Poder Ejecutivo Estatal expresó su reconocimiento y gratitud a la licenciada Iturribarría Rojas, por el destacado trabajo realizado al frente de esta importante dependencia. Con base en sus facultades constitucionales, el gobernador Gabino Cué designó como nueva titular de esta dependencia a la licenciada Gabriela Reyes Mendoza.
de constancias de servicios al público usuario que lo solicita, y con ello, ahorro de tiempo, traslados y costos. Estos servicios se suman a los dos que ya se brindaban anteriormente, como la emisión de talón de pagos y la constancia de retención de sueldos. Personal del IEEPO dio a conocer que se capacitó a los trabajadores administrativos para que ofrezcan una atención ágil y de calidad; todos ellos se encuentran identificados y portan el uniforme oficial. Asimismo, como parte de la segunda fase de estas acciones, se llevará a cabo la descentralización de los servicios a través de las Delegaciones de los Servicios Regionales en el interior del estado, con el fin de evitar los traslados al edificio central del IEEPO.
Perfil curricular Gabriela Reyes Mendoza es Licenciada en Derecho por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Hasta el 31 de marzo de 2016, fungía como Directora Jurídica y de Procedimientos Administrativos del IEEDS y anteriormente se desempeñaba como Jefa del Departamento de Quejas y Procedimientos Administrativos en la misma dependencia. También laboró en el Instituto Estatal Electoral del Estado de Oaxaca. EL EJECUTIVO ESTATAL EXPRESA SU reconocimiento y gratitud a la licenciada Helena Iturribarría Rojas, por el destacado trabajo realizado al frente de esta importante dependencia
La Dirección General del IEEPO informó que todos los trámites son gratuitos y que ningún servidor público y trabajador debe solicitar prebendas, de lo contrario será sancionado o sancionada conforme a la ley. El horario de atención que se brinda en el edificio central del IEEPO es de 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes, o bien hasta que se atienda a la última persona. Como parte de este proceso de modernización, se realizaron adecuaciones en los módulos de atención, la instalación de espacios lúdicos, bibliotecas, dignificación de los sanitarios y áreas verdes, así como la ubicación de señalética. Detalló que con la nueva estructura del IEEPO, que inició el pasado 20 de julio, se han logrado ahorros significativos en el gasto de este organismo, como son el buen uso y administración de la gasolina, viáticos, celulares e inmuebles permite dignificar esta atención para el público usuario. Trámites que se brindan en el edificio central del IEEPO En los módulos de atención en el edificio central del IEEPO se pueden realizar los trámites de FORTE, Ahorro Solidario, Seguro Institucional, Estímulos, Compatibilidades, Avisos Afiliatorios, permutas, transferencia y cambios de estado, constancia de servicios, corrección de datos personales en talón y aclaración de datos y Hojas únicas de Servicios, reporte del 5% del FOVISSSTE y Certificación de Hojas. Así como incidencias en descuentos, reintegros por justificación de pa-
15
dres de familia y autoridades municipales, listas de asistencias, actas administrativas, licencias médicas, por gravidez, cuidados maternos, sin goce de sueldo por asuntos particulares, por cargo de elección popular, licencias con goce de sueldo -por tres días- iniciación de labores y reanudación de labores. Así como recepción de documentos para jubilación y baja por pensión y elaboración del Formato Único de Personal de las incidencias de los trabajadores del IEEPO. Trámites que se brindan de manera digitalizada a través de la página web Entre los trámites que se pueden realizar en forma digitalizada -a través de la página web www.ieepo.oaxaca.gob.mx- se encuentra la obtención de servicios para el ingreso al CENDI, préstamo hipotecario, solicitar Visa, inscripción, titulación y cédula profesional de la UPN y ENSFO, de promoción, de intercambio México-Estados Unidos, trámites ante el ISSSTE, como préstamos especial, unificación de cuentas ante el SAR y solicitud de posible pensión por invalidez ante este sistema de seguridad social para los trabajadores. Saldo blanco el reinicio de actividades escolares y administrativas El titular del IEEPO señaló que luego de concluir el periodo vacacional como motivo de la Semana Santa, establecido en el calendario escolar de la SEP, este martes se reiniciaron las actividades educativas y administrativas en todo el estado con un saldo blanco. Señaló que más de un millón de alumnos, 56 mil 849 docentes en 13 mil 882 planteles educativos, y personal administrativos retornaron a sus actividades con toda normalidad.
Designa Gabino Cué a Gabriela Reyes Mendoza, como nueva titular del IEEDS
16
SALUD
DESCUBRIMIENTO PODRÍA ABRIR nuevas opciones terapéuticas para combatirlo //EFE //BARCELONA.-
El cáncer de mama necesita grasa exterior para crecer, lo que podría abrir nuevas opciones terapéuticas para combatirlo, según un estudio de un equipo español de científicos que publica este martes Nature Communications. El equipo, liderado por el Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona en colaboración con hospitales españoles y la Universidad Rovira i Virgili (URV), descubrió que las células de mama tumorales necesitan recoger grasas del exterior y trasladarlas a su interior para poder seguir proliferando. La principal proteína en este proceso es LIPG, una enzima localizada en la membrana que envuelve las células sin cuya actividad la célula tumoral no puede crecer. Los análisis de más de 500 muestras clínicas de pacientes con distintos tipos de tumores de mama revelan que el 85% tienen altos niveles de LIPG. Según cifras de la Organización Mundial de la Salud, en el mundo se diagnostican 1’38 millones de nuevos casos y produce 458 mil muertes al año. Hasta ahora, los investigadores co-
Miércoles 06 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
Tumores de mama necesitan suministro de grasa para crecer
nocían que las células tumorales para crecer captan glucosa del exterior igual que sabían que reprograman su maquinaria interna para producir muchos más lípidos (grasas). La novedad del descubrimiento radica en que, por primera vez, han puesto al descubierto la necesidad de las
células tumorales de importar lípidos externos. “Este nuevo conocimiento relacionado con el metabolismo podría representar un talón de Aquiles para el cáncer de mama”, explicó el jefe de grupo del IRB Barcelona, Roger Gomis, co-líder del trabajo junto a Joan J. Gui-
Parkinson también afecta a personas jóvenes SE ESTIMA QUE APROXIMADAMENTE 4.6 millones de personas padecen la enfermedad de Pakirson; en México, aunque no hay registros, se calcula que existen entre 100 mil y 300 mil pacientes
EL SOL DEL ISTMO,
//NOTIMEX //MÉXICO.-
El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que afecta no sólo a personas mayores de 40 años de edad, pues aunque en menor medida también hay pacientes jóvenes y en plena vida productiva. En conferencia de prensa en el marco del Día Mundial del Parkinson, que se conmemora el 11 de abril, especialis-
tas y pacientes coincidieron en que se requiere más apoyo para los enfermos porque no todos pueden acceder a medicamentos, y además son poco comprendidos por la sociedad. Esta es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente en el mundo, se estima que aproximadamente 4.6 millones de personas la padecen; en México, aunque no hay registros, se calcula que existen entre 100 mil y 300 mil pacientes.
novart, director del IRB y catedrático de la Universidad de Barcelona. Los científicos demostraron en modelos animales y en células tumorales que bloqueando la actividad de la LIPG el tumor deja de crecer. “Lo prometedor de esta nueva diana terapéutica es que la función de la proteína LIPG no parece ser indispensable para la vida, por lo cual su inhibición generaría menos efectos adversos que otros tratamientos”, puntualizó el primer firmante del trabajo, Felipe Slebe. Guinovart precisó que, “al ser una proteína de membrana, es potencialmente más fácil conseguir una molécula farmacológica para bloquear su actividad”. LIPG tiene “muchas virtudes” como diana, aseguró Gomis, ya que “de prosperar una substancia que la anulara podría convertirse en la base de una quimioterapia más eficaz, pero menos tóxica que las actualmente”. Los científicos están buscando ahora alianzas internacionales para desarrollar inhibidores para LIPG.
Se prevé que para el año 2030 se duplicará el número de casos a nivel mundial debido, en parte, al envejecimiento de la población. Mayela Rodríguez Violante, responsable del laboratorio clínico de enfermedades neurodegenerativas del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez”, dijo que el Parkinson se caracteriza por la pérdida de células cerebrales, lo cual daña las funciones intestinal y motriz, entre otras. La neuróloga detalló que pueden presentarse síntomas motores y no motores, iniciando generalmente con estos últimos, por lo que es necesario estar atentos a situaciones como alteraciones en el sueño, pérdida del olfato y estreñimiento. Posteriormente, en la etapa clínica, puede detectarse temblor, rigidez, lentitud, inestabilidad, bajo volumen de voz, problemas para caminar; además de cambios en la escritura, como hacer la letra más pequeña o juntar palabras, y depresión causada por el daño neuronal. La especialista indicó que factores genéticos y ambientales, como el estrés, contribuyen a la presencia de este mal, que si bien afecta principalmente a personas mayores de 40 años, también hay un inicio temprano entre 20 y 39 años de edad (10%) y el juvenil (menos de 1% del total de casos) antes de los 20 años. Por su parte Rodrigo Lloréns, miembro de la Academia Mexicana de
LA PRINCIPAL PROTEÍNA EN ESTE proceso es LIPG, una enzima localizada en la membrana que envuelve las células sin cuya actividad la célula tumoral no puede crecer
Neurología (AMN), expuso que los síntomas no se centran solo en el temblor, pues 60 por ciento de los casos corresponde al Parkinson rígido y 40% al tembloroso. En la conferencia, el presidente de la Asociación Mexicana de Parkinson (Ampac), Salvador Lares, advirtió que hay incapacidad de la sociedad para brindar afecto a los pacientes, porque no se les apoya para continuar sus actividades cotidianas y por lo regular dependen de otras personas. Comentó que en su caso, la enfermedad le fue diagnosticada hace siete años, cuando tenía 47 años de edad; comenzó con trastornos del sueño, cansancio y pérdida del olfato, pero no le dio importancia a estos síntomas. “Lo que me llevo al médico fue una cojera porque ya no pude dar clases de baile”, dijo. Además, mencionó que la expresión de su rostro cambió debido a la rigidez, y su actuar con lentitud hace pensar a la gente que está borracho o drogado. En tanto, Ángel Castro, quien padece Parkinson desde antes de los 20 años de edad, señaló que sus primeros síntomas fueron las alteraciones del sueño, pues dejaba de dormir dos o tres días, así como cansancio y falta de movimiento en una mano. El tratamiento con fármacos y parches le han ayudado a llevar una vida casi normal, estudió gastronomía y psicología, y está cursando una tercera carrera profesional.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 06 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
PUBLICIDAD
17
18
OPINIÓN
Miércoles 06 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO www.elsoldelistmo.com.mx
wwALGO PARA COMENTAR QUETZALCÓATL
//EMILIO VELÁZQUEZ TOLEDO
“
Serpiente emplumada” (Iztauhqui Tezcatlipoca), “espejo blanco que humea”. Quetzalcóatl es uno de los dioses más complejos del panteón náhuatl, debido a que tiene varias advocaciones y a que su figura permanece como un mito. No se sabe a ciencia cierta si existió, sin embargo, su influencia se dispersó por toda Mesoamérica llegando a erigirse como el dios principal de estos pueblos; por lo general se le considera como representante de lo material y lo espiritual. Su figura combina los aspectos terrenales y celestiales, mezclando la serpiente, un símbolo universal de fertilidad, movimiento y de energías telúricas, con el ave, mensajera e intermediaria con los dioses. Sus advocaciones son las siguientes: Ce Acatl Topiltzin Quetzalcóatl.- Es la representación humana de Quetzalcóatl como sacerdote que cae en el pecado y que mediante la penitencia se redime. Ehecatecuhtli o Ehecatl: “Señor del viento”, está representado con una máscara de pico de ave. No solo es la representación del aire, como tal, sino también del soplo de vida, del aliento divino que se imprime en los seres para dotarlos de movimiento. Además, es también el aire que separó el agua del cielo y de la tierra. Tlahuizcalpantecuhtli.- “Señor de la
casa de la aurora”, es la representación de Venus en su aspecto matutino. Simboliza la luz que rompe con las tinieblas, la luz del conocimiento o de la iluminación espiritual. Xolotl.- “Gemelo divino”, es la represen-
tación de Venus en su aspecto vespertino, y se muestra en la forma de un perro. Es el alter ego de Quetzalcóatl, representa la lucha entre la razón y el instinto. Tlaloc y Chalchiuhtlicue.- El nombre correcto de Tláloc es Tlalloccantecuhtli: “señor del lugar donde brota el vino (lluvia) de la tierra”. La traducción de Chalchiuhtlicue es ·la de la falda de jade”. Ambos son númenes del agua en todas sus formas, la lluvia, los ríos, las lluvias de tormentas, etc. Se entiende también como por “agua de vida” o vino, la sangre que ofrendan los hombres y los dioses, la sangre que cae en gotas de los miembros punzados con espinas de maguey. Tlaltecuhtli.- “Señor de la tierra”. se le representa con la figura de una rana de pelo encrespado enredado de alacranes, arañas y bichos que simbolizan su conexión con el inframundo. Tiene garras en pies y manos, la boca inmensa y abierta con colmillos o múltiples bocas en las coyunturas, como símbolo de su poder devorador. Sin embargo, esta imagen no debe de engañar, tras ella se esconde la boca que entrega la vida nuevamente al mundo, lo que le da vida a los seres de la tierra.
Tonacatecuhtli y Tonacacihuatl.- “Señor y señora de nuestra carne o del sustento”. Son otras advocaciones de Ometecuhtli y Omecihuatl. Representan el sustento diario, el aspecto humano y paternal de los dioses como proveedores del alimento de la vida diaria, simbolizan el aspecto bondadoso y fraternal de lo espiritual. Xipe-Totec.- “Nuestro señor el desollado” “espejo rojo que humea”, Camaxtli. Su característica más reconocida es la de utilizar sobre su cuerpo una piel humana tomada de una víctima sacrificada en su honor. Esta deidad está relacionada con la primavera y simboliza el renacimiento evocado por el cambio de piel. Xiuhtecuhtli.- “Señor del fuego y del tiempo”. Advocación antigua de Ometecuhtli, como “El que genera el calor, la vida, el tiempo y la luz. Xoxhipilli.- “Señor noble de las flores”, en su casa es donde se instruye a los poetas, músicos y danzantes. Es dios de la primavera, de las flores, del baile, del amor y del verano. Se le representa rodeado de flores y de mariposas.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx //LUCIO SILVA DÍAZ
L
ástima Margarito, pero la sociedad de Matías comienza a sufrir la escases del agua y todavía faltan 75 días de seca y si ahorita se necesita una pipa mañana se necesitaran tres vehículos pues habrá más colonias sedientas y el problema es que este trienio sólo tiene dos meses, pues el 5 de junio, pues iniciará la cuenta regresiva de este trienio, así que después de julio volverá el agua de tamarindo y de chocolate, claro después de cuatro meses al dejar de llover habrá agua para otros cuatro meses y así que en ese tiempo se podrá construir la tercera etapa del Sistema del Agua Potable, así que al finalizar los dos años del candidato que ocupe la casa de los pleitos podrá buscar la reelección, qué les parece. ¡Caray!, lo que son los juegos políticos, bueno quizás al finalizar esta contienda muchos necesiten ir a visitar un psicólogo, por lo pronto este Pedro Navajas apartará un lugar aprovechando que las consultas son gratis en la fundación MATRAIN, donde gracias a las relaciones de la licenciada Lily Salinas cada día los servicios se multiplican, pues puede solicitar su limpieza bucal, si tiene problemas jurídicos ahí le asesoraran, así como si tiene problemas de tierras o algún problema de salud y claro si tiene un familiar que necesite un bastón, una silla de ruedas, una andadera, claro que tendrá que esperar un poquito, pues habrá que rellenar una solicitud y esperar un tantito, pero de que recibe su apoyo lo recibe, así como medicamentos, claro si los hay en el botiquín, en fin, en la fundación MATRAIN los servicios irán creciendo y todo es gratis, qué les parece y todo porque en Matías Romero una hija de ferrocarrileros quiere regresarle algo a la tierra que la vio nacer, así que sólo
Miércoles 06 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
OPINIÓN
19
wwREMOLINO POLÍTICO ww SOCIAL Y POLICIACO tiene que llegar a esta fundación que está ubicada en la calle Ejido Norte, entre Iturbide y Porfirio Díaz de la colonia Barrio Juárez Sur, así que si usted sufre depresión en fundación MATRAIN ya está un psicólogo a sus órdenes. Entérese, hasta hoy me doy cuenta porque mi abuelita no nos dejaba jugar la tierra ni sentarnos en el suelo, entérese en un gramo de suelo puede haber más de 10 mil especies de bacterias, claro, entre buenos y malos, ¡caray!, sabía que una vaca adulta produce aproximadamente 50 kilos de estiércol diarios. Ahí tiene a pesar del trabajo del instituto de educación para los adultos en este país existen 4.4 millones de analfabetas mayores de 15 años, bueno es momento de analizar y pensar qué pasará mañana, pues en el planeta sólo existe el 0.007 por ciento de agua que es dulce y apta para el consumo humano, en estos momentos quizás sea menos, pues una parte ya está industrializada ahí están botes, botellas y botellitas la cosa es evitar el cólera. Bueno, pues ahí tiene que la familia periodística pierde un pilar importante con el fallecimiento de José de Jesús Vázquez Barceló, segundo dueño de EL SOL DEL ISTMO, calificado desde su nacimiento como el pequeño gigante del Istmo que nació hace más de 50 años bajo la dirección de Don Pedro Morales Sosa, quien fuera nativo de la ciudad de Tierra Blanca, Veracruz,
LA SOCIEDAD PRIÍSTA DE la zona norte del Istmo todavía saborea la fiesta política en la que fue recibido el licenciado José Murat Hinojosa, candidato a la gubernatura de Oaxaca por la coalición “Juntos Hacemos Más”; el licenciado Murat Hinojosa saboreó el triunfo anticipado, pues llegaron más de dos mil militantes que se comprometieron a hacer eco sus propuestas de progreso al comprometerse a activar el triángulo logístico del Istmo de Tehuantepec al concluir la súper carretera, la conclusión del aeropuerto de la Ciudad de Ixtepec, la renovación de la refinería de Pemex de la ciudad y puerto de Salina Cruz; y para Matías Romero en los primeros 12 meses dotar de agua potable, concluir el Sistema de Agua Potable, terminar el hospital de especialidades y poner en marcha la universidad de Matías Romero, por lo que invitó a la sociedad a votar el 5 de junio por la coalición “Juntos Hacemos Más”
HACE 22 AÑOS, DON José de Jesús Vázquez Barceló (+) inauguró la corresponsalía de EL SOL DEL ISTMO en la ciudad de Matías Romero acompañado de su distinguida esposa, Doña Mary López, hoy viuda de Barceló, en ese tiempo como propietario y gerente general dio posesión de esta oficina a Lucio Silva Díaz, actual encarado de esta corresponsalía que ha mantenido en alto el nombre de este pequeño gigante que no ha cerrado sus puertas desde esa fecha, aquí trabajo los 365 días cumpliendo con el espíritu de trabajo que nos inculcó Don José de Jesús Vázquez Barceló, quien seguirá viviendo en los corazones de sus descendientes y del personal que estuvo bajo su dirección y hoy seguimos en este corporativo dando las noticias más importantes, ¡caray!, parece que fue ayer, descanse en paz Don José de Jesús Vázquez Barceló
quien le vendió este semanario a Don José de Jesús Vázquez Barceló, quien fue nativo de la blanca Mérida y que logró la expansión de EL SOL DE ISTMO, diario de la mañana, quien nos dio la oportunidad de trabajar en este diario a partir del año de 1993, iniciando a escribir la columna “Ventana política”, “Arcoíris social”, “Punto y coma matíasromerense”, “Dos puntos y seguimos desde la zona húmeda” y bueno nos quedamos en “Remolino político social y policiaco” en el cual nos juntamos con el tecolote, el cartero, la chica que anda dando lata con Viki y si queremos ver claro nos vamos con sol y con todo respeto mi abuelita a veces da sus concejos y aquí seguimos gracias a usted que hemos recibido reconocimientos, ¡caray! un montón pero el más grande es el que usted nos da al tener un ejemplar de EL SOL DEL ISTMO y es que la verdad hay tantas cosas que pasamos con nuestro fallecido gerente general, Don José de Jesús Vázquez Barceló, que no terminaríamos y claro que por ahí le seguimos platicando en otro espacio y claro que a través de este espacio le enviamos nuestro más sincero pésame a Doña María López, hoy viuda de Barceló, bella compañera de Don Pepe como cariñosamente le llamamos y claro resignación a sus hijas y toda la familia Vázquez López.
Bueno lo que le decíamos la imagen de José Murat Casab les está pesando a muchos y claro los milagros para muchos no existen, pues son incrédulos y si hoy la familia Murat Alcántara unió sus capitales podrán adquirir más bienes familiar otras sociedades y es malo que esto moleste a muchos, claro si hay pruebas de ilícitos ahí está la PGR u otras instancias a las que se puede recurrir o publicar los documentos en los que se compruebe un hecho delictivo, pero no se puede llamar ladrón a nadie nada más, porque si claro cada quien tiene su opinión, cuál es la suya, aquí le anotamos nuestro correo lucio_margarito@hotmail.com y claro nuestro teléfono móvil 972-112-66-34 encendido las 24 horas. Bueno ahí tiene que nuestro Fredy Fox sigue caminando por el territorio barreño, el galeno Guillermo Toledo galantemente está invitando a los que se sientan líderes a que se acerquen a platicar con él, pues él no puede caminar por terrenos escabrosos o cruzar terrenos lodosos y menos meterse al monte, así que si quieren tener un gobernador de lujo descendiente de los Toledo sólo tiene que llegar a ver si lo convencen, claro que esto y estos ínfulas de gran soñar está dejando a los que simpatizaban en un momento, pues lo conocieron en el Ayuntamiento Barreño, qué les parece.
Bueno, los fariseos de la educación de la Sección 22 de la CNTE no es todo el magisterio y esto lo sabe Aurelio Nuño Mayer, quien asegura que ni Mayer ni un paso atrás en la Reforma Educativa, qué les parece, ahora pasemos al mundo de las gráficas.
20
PUBLICIDAD
Miércoles 06 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 06 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Mexicanos podrían cultivar hasta seis plantas de mariguana //La pro-
puesta del senador del PAN plantea descriminalizar el consumo de mariguana, no así el tráfico, transporte o comercio de la hierba y la corrupción de menores. La iniciativa tiene como base central el uso terapéutico y médico del enervante
DE ACUERDO A la iniciativa de Ley sobre la legalización de la cannabis que presentó el senador Roberto Gil Zuarth //EXCÉLSIOR //CIUDAD DE MÉXICO.-
La posesión de hasta seis plantas de mariguana por persona para uso individual, terapéutico, médico y científico; y también cooperativas de producción de la hierba teniendo al Estado como el único distribuidor del enervante, plantea la Iniciativa de Ley sobre la legalización de la cannabis, presentada por el senador Roberto Gil Zuarth. “El primer objetivo que se plantea la propuesta es reducir el mercado negro que hoy está en manos del crimen organizado sin fomentar o alentar el consumo. Primero, se permite el cultivo doméstico, hasta seis plantas para
consumo estrictamente personal, con el fin de evitar la necesidad de recurrir al mercado negro para el abastecimiento”, señaló. La propuesta del senador del PAN plantea descriminalizar el consumo de mariguana, no así el tráfico, transporte o comercio de la hierba y la corrupción de menores. La iniciativa tiene como base central el uso terapéutico y médico del enervante. “Construir una alternativa regulatoria para la mariguana no es sinónimo de una legalización indiscriminada de las drogas. Nadie plantea que el día de mañana en cualquier expendio de periódicos o en cualquier tienda de la esquina se pueda adquirir una cajetilla de mariguana de otra marca, con sabores o colores diferentes, dijo Gil Zuarth. La iniciativa a título personal sobre la legalización de la mariguana presentada por el presidente del Senado tuvo
el respaldo, entre otros de la senadora panista, Marcela Torres Peimbert, del
Niegan segundo amparo a ‘El
Chapo’ contra orden de extradición EL JUEZ DÉCIMO Tercero de Amparo en Materia Penal en el Distrito Federal, Jesús Alberto Chávez Hernández, dejó sin efecto la demanda promovida por el abogado de Joaquín Guzmán Leora //EXCÉLSIOR //CIUDAD DE MÉXICO.-
El juez Décimo Tercero de Amparo en Materia Penal en el Distrito Federal, Jesús Alberto Chávez Hernández, dejó sin efecto la demanda promovida por el abogado Juan Pablo Badillo Soto y ratificada por Guzmán Loera, que buscaba impugnar cualquier orden de extradición, destierro o expatriación. Las autoridades responsables de este caso negaron la existencia de los actos reclamados por los abogados del líder del Cartel del Pacífico, la cual fue puesta desde hace un mes después de que fuera presentada, destacó la agencia Qua-
NACIONAL
dratín en un despacho informativo. Se informó que fue rechazado el contenido de la demanda en la que se alegaban tratos crueles, feroces e inhumanos
21
ex diputado del PRD, Fernando Belaunzarán y del ex secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont. “No se trata ni de trivializar el consumo de estupefacientes o de canabbis, ni criminalizarlo, sino buscar una regulación que responsabilice a los consumidores mayores de edad de sus decisiones” , expuso Gómez Mont.
así como actos de tortura y degradación física y mental en su contra. “Dependencias federales como la Procuraduría General de la República (PGR), la Secretaría de Gobernación (Segob), la Cancillería (SRE), la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), autoridades penitenciarias y otros jueces federales negaron la existencia de órdenes de expatriación y destierro, así como la orden concreta de extraditar a ‘El Chapo’, cuyo proceso en ese rubro se encuentra en etapas previas a lo que se considera como el acto reclamado”.
22
INTERNACIONAL
Miércoles 06 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Expresidente Mujica se arrepiente de refugiar a presos de Guantánamo JOSÉ MUJICA CULPÓ del fracaso a los refugiados quienes tienen una conducta “pésima” que hizo que otros países decidieran no recibir otros prisioneros //AP //MONTEVIDEO.-
El expresidente José Mujica admitió que su plan de acoger a seis presos de Guantánamo no resultó como esperaba y culpó del fracaso a los refugiados y a una parte de los uruguayos. Mujica, actualmente senador, también acusó a los refugiados de tener una conducta “pésima” que hizo que otros países decidieran no recibir otros prisioneros y sostuvo que no volvería a traer detenidos de esa prisión estadunidense a su país. “La conducta de la gente que salió es pésima. De una absoluta falta de solidaridad con los que estaban allá. Porque si ellos hubieran cultivado otra imagen hubieran facilitado que otros pudieran salir. Lo único que hicieron fue que tres o cuatro gobiernos de América Latina que estaban por tomar una medida parecida se retrajeran, ¿a quién perjudicaron?, a los otros presos de Guantánamo”, dijo Mujica al diario La República. Agregó que “usted no puede venir a una casa ajena con una cultura distinta
a querer imponer su credo, como decía el Quijote ‘donde fueres haz como vieres’. Es elemental”. Mujica también criticó a los “uruguayos egoístas” que se quejaron de la asistencia que reciben los refugiados. Seis expresos de Guantánamo -cuatro sirios, un tunecino y un palestinollegaron a Uruguay en diciembre de 2014 en un gesto que Mujica definió como un acto humanitario. Pero su presencia en el país generó múltiples problemas. Entre abril y mayo de 2015 cinco de los seis refugiados acamparon durante tres semanas frente a la embajada de Estados Unidos en Montevideo en reclamo de mayor asistencia económica del gobierno uruguayo. En junio el tunecino Adel bin Muhammad El Ouerghi se casó con una uruguaya según el rito islámico, sin celebrar antes el casamiento civil como obliga la ley. La situación motivó la protesta de un obispo de la Iglesia católica que exigió que la ley se cumpla para todos por igual. En septiembre el sirio Abu Wa’el Dhiab pidió en una entrevista que ningún otro recluso de Guantánamo aceptara venir a Uruguay porque, dijo, el gobierno incumplía sus promesas. En enero de este año el sirio Omar Abdelhadi Faraj, que también se había casado sólo por el rito islámico con una uruguaya, fue detenido tras una denuncia de violencia doméstica que presen-
tó su esposa. Faraj tiene una orden judicial de no acercarse a la mujer y lleva una tobillera electrónica para controlar que la cumpla. En idéntica situación está El Ouerghi, también acusado de violencia doméstica por la uruguaya con la que se casó. Faraj, a su vez, enfrenta una denuncia penal por el delito de lesiones. En marzo, en otra entrevista, el sirio Dihab manifestó su simpatía por la
//Seis expresos de Guantánamo -cuatro sirios, un tunecino y
un palestino- llegaron a Uruguay en diciembre de 2014 en un gesto que Mujica definió como un acto humanitario
Proponen ‘comisión de la verdad’ para Ley de Amnistía en Venezuela EL OMBUDSMAN TAREK William Saab consideró pertinente la creación de dicho grupo para que evalúe los hechos y estudie los casos //AGENCIAS //CARACAS.-
El defensor del pueblo de Venezuela, Tarek William Saab, propuso, al dar lectura a su informe de gestión del año 2015 ante el Parlamento, que se conforme una “comisión de la verdad” que “evalúe los hechos” en el marco de la Ley de Amnistía que acaba de ser aprobada por la mayoría opositora de la Cámara. “Yo sí creo que es pertinente la creación de una comisión por la verdad, que evalúe los hechos, que estudie los casos”, dijo el defensor tras lamen-
tar que su despacho no fue convocado para participar en la redacción de la llamada Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional. Señaló que de acuerdo con las experiencias mundiales se ve que “la amnistía borra la historia”, “vulnera el derecho humano a la verdad” y “se convierte en un mecanismo de impunidad, porque borran el proceso jurídico en marcha”. Dijo que aún hay tiempo para abrir un espacio para el encuentro y el diálogo, “independientemente de que haya confrontación” y que la intención de la Defensoría del Pueblo es luchar “en contra de la impunidad y en contra de la violencia”. La Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional, aprobada hace una semana por la oposición parlamentaria con el voto en contra del chavismo procura beneficiar a opositores presos.
red terrorista Al Qaeda. Su declaración motivó la respuesta del presidente del Comité Central Israelita, Sergio Gorzy, quien manifestó “me parece insólito que no haya sido detenido por esa declaración”. Estados Unidos usa su base en Guantánamo, Cuba, desde enero de 2002 para mantener a sospechosos de vínculos con Al Qaeda y el Talibán. Actualmente quedan 89 prisioneros.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el viernes pasado que hará una consulta pública para saber qué hacer frente a la Ley de Amnistía, una norma que el mandatario ya aseguró que “jamás” aprobará, mientras el chavismo marchará el jueves en Caracas para pedir al Ejecutivo que no refrende el documento. En el informe correspondiente al año 2015, el defensor, que se encuentra en el cargo desde diciembre de 2014, celebró que durante el año pasado se “relanzó” la institución y se elevó su perfil. Aseguró que en comparación con el año 2014, el año pasado hubo “un aumento de un 57 por ciento de las acciones defensoriales” lo que implica “mayor número de mesas técnicas realizadas, mayor número de orientaciones, mayor número de mediaciones”. Dijo que su despacho recibió y atendió 39 mil 418 denuncias, quejas y peti-
ciones, un 40 por ciento más en comparación al 2014 y se realizaron 4 mil 564 “acciones de defensa, lo que significa e implica un aumento en estas acciones en comparación con el año 2014 de un 140 por ciento”. //Seguidores del presidente Nicolás Maduro
muestran pancartas contra la Ley de Amnistía presentada por la oposición
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 06 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
ESPECTÁCULOS
23
León Larregui presenta su segundo álbum como solista
“
Larregui explicó que en su placa anterior “Solstis”, que logró certificación como doble platino en México por más de 120 mil unidades físicas y digitales, él tenía unos parámetros de no usar ciertos instrumentos electrónicos para que fuera un concepto más acústico, pero en este nuevo todo cambio
EL CANTAUTOR MEXICANO, vocalista de la banda Zoé, da a conocer su nuevo material en solitario titulado ‘Voluma’ //NOTIMEX //CIUDAD DE MÉXICO.-
E
l cantautor mexicano, León Larregui, presenta su segundo álbum de estudio como solista: “Voluma”, cuyas canciones tienen cambio de instrumentación y repite la mancuerna con Adán Jodorowsky, Rob y Jack Lahana como productores. En su etapa en solitario, el vocalista de la banda Zoé aseguró que se siente
más libre de experimentar con los géneros y los sonidos. “Con mis proyectos me aviento a hacer cosas que con Zoé no entran, por ejemplo, con mis discos me atrevo a hacer cosas de bossa nova, que en el grupo no tiene nada que ver; con mi álbum tengo la oportunidad de experimentar con mucha gente”, declaró en
Rechazan demanda contra Porsche por muerte de Paul Walker UN JUEZ FEDERAL estadunidense desechó una demanda contra el fabricante del auto en el cual se estrelló y murió el protagonista de ‘Rápido y Furioso’ //AGENCIAS //LOS ÁNGELES.-
U
n juez federal estadunidense desechó una demanda contra el fabricante de autos Porsche, a bordo del cual se estrelló y murió el protagonista de “Rápido y Furioso”, Paul Walker, el 30 de noviembre de 2013. Kristina Rodas, viuda de Roger Rodas, quien conducía el auto acompañado por Walker, presentó una demanda por “muerte equivocada” en contra del fabricante, a quien responsabilizaba por el accidente. El juez federal Phillip Gutiérrez determinó que la demandante no pre-
sentó evidencias suficientes en torno al accidente del auto deportivo Porsche GT, que se estrelló en una calle de Santa Clarita, California. La viuda de Rodas aseguraba que el vehículo tenía fallas mecánicas graves en su diseño, que hicieron que el conductor perdiera el control del vehículo y se estrellara.
La mujer aseguró que el auto era conducido dentro de los límites de velocidad de la ciudad, pero el Departamento del Sheriff de Los Ángeles determinó que la velocidad al momento del accidente era de al menos 140 kilómetros por hora. El vehículo chocó con árboles y un poste de luz antes de incendiarsem y
rueda de prensa. Larregui explicó que en su placa anterior “Solstis”, que logró certificación como doble platino en México por más de 120 mil unidades físicas y digitales, él tenía unos parámetros de no usar ciertos instrumentos electrónicos para que fuera un concepto más acústico, pero en este nuevo todo cambio. “Nos dimos el chance de usar sintetizadores, caja de ritmos, que es lo que marca básicamente la diferencia en ‘Voluma’”. Aseveró de este disco compacto (CD) incluye 12 canciones, y su primer sencillo, “Locos”, cuyo video fue dirigido el propio cantante. Esta nueva producción discográfica la presentará en vivo en la próxima edición de los festivales: Pal´Norte, en Monterrey, Nuevo León, el 16 de abril, y en el Vive Latino, el 23 de este mes. Después, el músico realizará una gira por diferentes ciudades de México, Estados Unidos, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. En el interior de la República Mexicana, actuará en San Luis Potosí, el 7 mayo; en Querétaro, el 13; en Puebla, el 14; en Toluca, Estado de México, el 20; en León, Guanajuato, el 21; en Guadalajara, Jalisco, el 27, y en Xalapa, Veracruz, el 3 de junio, entre otras presentaciones. León Larregui afirmó que en este tour, que acabará el 27 de agosto
en Cuernavaca, Morelos apoyará a diversas bandas emergentes, quienes abrirán sus diferentes conciertos, “son propuestas de mucha calidad y muy efectivas”, expresó. Finalmente, compartió que todas las canciones, que compuso durante el proceso de embarazo de su mujer y el nacimiento de su hijo, cuentan historias diferentes pero que tienen un espíritu que las une. “La composición de las canciones está delimitada por un periodo en el que se refleja la persona que soy y las reflexiones que tuve en ese lapso”, concluyó.
los dos pasajeros quedaron atrapados por las llamas. El fallo del juez es ajeno a la demanda que también presentaron la viuda y la hija de Walker en 2015, según la cual el fabricante ignoró regulaciones de seguridad en el vehículo que puede alcanzar una velocidad mayor a los 300 kilómetros por hora. En 2015 la compañía Porsche emitió un comunicado para señalar la responsabilidad del actor en su propia muerte.
//El vehículo chocó con árboles y un poste de luz antes de incendiarsem y los dos pasajeros quedaron atrapados por las llamas
Aries:
Tauro:
Géminis:
Cáncer:
Leo:
Virgo:
Libra:
En lo nuevo, lo diferente, lo no probado por ti estará tu buena suerte. Atrévete a hablar, a comunicar lo que tu corazón siente. Es momento de pedir aquello que por derecho humano y divino te pertenece. Poquísimos pero muy buenos amigos estarán contigo ahora. Números de suerte: 5, 12, 48. No te dejes deslumbrar por lo que mucho brilla pero que al fin y al cabo no es más que basura. Entierra todo lo triste de tu pasado y prográmate para un periodo de salud, prosperidad y amor. Utiliza la visualización creativa para poder lograr realizar milagros en tu vida. Números de suerte: 8, 29, 14. Desarrollarás valor, agresividad y confianza en ti mismo. Nada ni nadie podrá paralizarte en tu ascenso a nuevas cumbres no importa como la economía mundial se encuentre. Tú sabrás arreglártelas para salir adelante. Comunicarás francamente lo que tu corazón siente. Números de suerte: 50, 11, 25.
Miércoles 06 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
//Es una cantante, actriz y diseñadora de moda. Su reconocimiento en el mundo del espectáculo llegó a finales de los años noventa, cuando todavía era adolescente. En 1997 firmó con Columbia Records y dos años más tarde lanzó su álbum debut, Sweet Kisses, el cual recibió doble certificación de platino por RIAA
Expande tus horizontes intelectuales estudiando, asistiendo a conferencias, viajando y cultivando amistades de otros países. Por otro lado, se impone que prestes atención a tu salud. Selecciona una dieta balanceada, aléjate del alcohol, el cigarrillo, las drogas, el azúcar y el exceso de sal. Números de suerte: 22, 3, 45. No te involucres con nadie que no te inspire una total confianza. Si estás casado o unido sentimentalmente a alguien, llegarás a acuerdos inteligentes y saludables con tu pareja. Se quedará contigo ahora quien sepa comprenderte y darte lo que tu corazón más anhela. Números de suerte: 36, 4, 25. Mantén tus niveles de energía por todo lo alto. Duerme, descansa y vence la depresión y la melancolía saturando tu mente de pensamientos positivos. No exageres en aquello que puede causarte daño. Hazlo todo organizadamente, con disciplina y no tendrás de qué lamentarte. Números de suerte: 30, 45, 17.
Escorpion:
Sagitario:
Tu hogar será tu refugio privado donde podrás disfrutar de pasatiempos favoritos. Estarás recibiendo recompensas y bendiciones por todo lo que sembraste en el pasado. Tu carácter se fortalece. Te sentirás ahora más maduro, responsable y seguro de ti mismo. Números de suerte: 9, 44, 12.
Capricornio:
Ahora, calladamente conquistarás todo un imperio. Experimentarás cambios mayores en la manera de llevar tu vida. Tu poder de convencimiento y seducción se multiplica. Tus palabras serán ahora flechas que llegarán directo al corazón de quien tú quieras, Capricornio. Números de suerte: 43, 1, 31.
Acuario:
Te atreverás a entrar en terreno desconocido. Tu espíritu aventurero te llevará a experiencias inolvidables. Todo lo que toques lo vestirás de belleza y de arte. Tu poder de comunicación a nivel de sentimiento mejorará la relación con tu pareja, familia o amistades. Números de suerte: 18, 49, 13.
Piscis
Tu atractivo físico atraerá a muchos a tu lado. Serás ahora la manzana de la tentación. El romance se impone pero no entregues tu fe ni tu confianza a quien aparentemente dice quererte. Da tiempo al tiempo para que no caigas en trampas ni en engaños amorosos. Números de suerte: 11, 42, 37.
www.elsoldelistmo.com.mx
La Sexy
Se impone separar tiempo para reflexionar sobre tus cosas en este momento en tu vida. Desarrolla más calma en tu diario quehacer. Cambia el ritmo acelerado de tu vida. No permitas que se te acumule mucho trabajo para luego tener que apresurarte para poder cumplir. Números de suerte: 16, 7, 35.
Cuida tu carácter, que puede pasar de ser dulce y diplomático a explosivo y caprichoso. Concentra tus energías en cuidarte, mimarte y ser feliz. Si tú no eres feliz no harás feliz a nadie. No te aferres a nada que pueda llevarte a perder lo que más valoras en la vida. Números de suerte: 6, 33, 29.
EL SOL DEL ISTMO,
Jessica Simpso n
HORÓSCOPOS
Sopa de letras
24
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
DEPORTES
Miércoles 06 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
25
Benfica hace temblar a un Bayern que se sale con la suya Leonardo Cuéllar deja de ser técnico del Tricolor femenil
EL CUADRO BÁVARO toma ventaja de 1-0 ante los portugueses, quienes cerca estuvieron de anotar como visitantes. Jiménez juega 21 minutos //AGENCIAS //MÚNICH.-
DESPUÉS DE CASI dos décadas, Leo deja al representativo tras un mal papel en el pasado Mundial y no conseguir el boleto a Río 2016
C
on tanto del chileno Arturo Vidal, Bayern Múnich venció 1-0 al Benfica en la ida de los cuartos de final de la Champions League, disputado en el estadio Allianz Arena, encuentro donde le mexicano Raúl Jiménez participó 21 minutos. El conjunto dirigido por el español Pep Guardiola, se puso en ventaja apenas a los dos minutos de juego, cuando el mediocampista ibérico Juan Bernat centró al corazón del área, donde remató Vidal ante la marca incipiente de la defensa. En la parte complementaria, las Águilas dejaron escapar la anotación del empate, ya que en dos ocasiones no lograron vacunar el arco defendido por Manuel Neuer. Primero el griego Konstantinos Mitroglou y quien finalmente envió la pelota fuera del campo fue el brasileño Jonas. En el minuto 70, el delantero mexicano Raúl Alonso Jiménez ingresó de cambio por el atacante Mitroglou. Sobre el final del encuentro, el andino Vidal sirvió un pase al artillero polaco Robert Lewandowski, quien intentó asistir al mediocampista Philipp Lahm; sin embargo, el nativo de Polonia se pasó de potencia y se perdió la jugada. Con este resultado, el cuadro bávaro llegará el 13 de abril por delante en la eliminatoria al estadio Da Luz, donde se disputará el juego de vuelta de los octavos de final de la Champions League.
//AGENCIAS //CIUDAD DE MÉXICO.-
D “
En la parte complementaria, las Águilas dejaron escapar la anotación del empate, ya que en dos ocasiones no lograron vacunar el arco defendido por Manuel Neuer
espués de casi 18 años de estar al frente de la Selección Mexicana femenil, el técnico Leonardo Cuéllar dio un paso al costado para dejar su cargo como timonel del representativo. En conferencia de prensa junto a Guillermo Cantú, secretario general de la Federación Mexicana de Futbol, Cuéllar, de 62 años de edad, hizo oficial su salida, siendo los principales motivos los malos resultados que recientemente se obtuvieron, tanto en el Mundial de Canadá, donde no se avanzó de fase de grupos, y el en el Preolímpico, en el cual no se obtuvo el boleto a Río 2016. “Leo Cuellar deja de ser el técnico de la Selección Femenil mayor a partir de este momento. Nos va a acompañar un par de meses más para asesorarnos, y poner bases para el futbol femenil”, dijo Cantú al hacer oficial la salida del técnico. Por su parte, Cuéllar destacó la gran experiencia que fue para él ser el mandamás del Tricolor femenil, en donde, como todos los técnicos, se es “prisionero de los resultados”. “Ha sido una experiencia maravillosa que voy a atesorar el resto de mi vida. Casi un tercio de mi vida se lo dediqué a esta pasión. Contra viento y marea, con apoyo y sin apoyo y lo hemos traído hasta este momento”, dijo el ahora extécnico nacional. “No duermo porque me hubiera gustado que México fuera a Juegos Olímpicos, pero me voy tranquilo por lo demás”, agregó. Respecto al sustituto en el combinado azteca, Cantú mencionó que por el momento no han considerado quién pueda tomar el mando, algo que quieren tomar con calma, ya que la prioridad es hacer bases en distintas categorías femeniles, por eso que Leo estará trabajando como asesor.
26
REFLEXIONES
Miércoles 06 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
La felicidad de no depender L
a historia se refiere a un individuo que se mudó de aldea, en la India, y se encontró con lo que allí llaman un sennyasi. Este es un mendicante errante, una persona que, tras haber alcanzado la iluminación, comprende que el mundo entero es su hogar, el cielo su techo y Dios su Padre, que cuidará de él. Entonces se traslada de un lugar al otro. Tal como tú y yo nos trasladaríamos de una habitación a otra de nuestro hogar. Al encontrarse con el sennyasi, el aldeano dijo:
- ¡No lo puedo creer! Anoche soñé con usted. Soñé que el Señor me decía: -Mañana por la mañana abandonarás la aldea, hacia las once, y te encontrarás con este sennyasi errante- y aquí me encontré con usted.” - ¿Qué más le dijo el Señor? -Preguntó el sennyasi. Me dijo: “Si el hombre te da una piedra preciosa que posée, serás el hombre más rico del mundo...¿Me daría usted la piedra?” Entonces el sennyasi revolvió en un pequeño zurrón que lle-
vaba y dijo: -¿Será ésta la piedra de la cual usted hablaba?” El aldeano no podía dar crédito a sus ojos, porque era un diamante, el diamante más grande del mundo. “¿Podría quedármelo?” - Por supuesto, puede conservarlo; lo encontré en un bosque. Es para usted. Siguió su camino y se sentó bajo un árbol, en las afueras de la aldea. El aldeano tomó el diamante y ¡qué inmensa fue su dicha! Como lo es la nuestra el día en que obtenemos algo que
realmente deseamos. El aldeano en vez de ir a su hogar, se sentó bajo un árbol y permaneció todo el día sentado, sumido en meditación. Al caer la tarde, se dirigió al árbol bajo el cual estaba sentado el sennyasi, le devolvió a éste el diamante y dijo: “¿Podría hacerme un favor?” “¿Cuál?” le pregunto el sennyasi. “¿Podría darme la riqueza que le permite a usted deshacerse de esta piedra preciosa tan fácilmente?”
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
ARTE Y CULTURA
Miércoles 06 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
27
Dedicarán paseo literario a ruta de la Noche Triste
EL DOMINGO 10 de abril el público podrá conocer el trayecto que siguieron los españoles en un recorrido por las calles del Centro Histórico //NOTIMEX //CIUDAD DE MÉXICO.-
La derrota de Hernán Cortes durante la llamada Noche Triste, el 30 de junio de 1520, así como la ruta que siguieron los españoles en su huida de Tenochtitlán, serán los ejes de la próxima visita literaria que organiza el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). Será el próximo domingo 10 de abril cuando Mauricio Carrera, colaborador de Radio Educación y profesor en la Escuela de la Sociedad General de Escritores de México guíe al público por la ruta de los conquistadores: “La Noche Triste y las mujeres de la Conquista”. El punto de partida será en la calle de Donceles, esquina Argentina, en el Centro Histórico de esta capital, para luego seguir la ruta que recorrió el
conquistador español Hernán Cortés (1485-1547) durante su huida del Palacio de Axayácatl hasta el ahora Templo de San Hipólito, informó el INBA en un comunicado. Detalló que el público podrá conocer el punto donde Cortés fue apresado, además de conocer el papel que jugaron las mujeres de los conquistadores y cómo fue que los españoles fueron vencidos por los mexicas en la llamada Noche Triste. Mauricio Carrera señala que las mujeres de la Conquista fueron esposas de los soldados que acompañaban a Cortés, “la mayoría se dedicó a cocinarles, a cuidarlos, pero hubo otras que tomaron las armas y lucharon junto con los conquistadores”. Una de ellas fue María de Estrada, mujer valerosa, de armas tomar, y quien pidió a Cortés que la dejara pelear como cualquier hombre, relata Carrera, quien en el recorrido literario también hablará de los bergantines y su constructor Martín López. Algunos de los puntos esenciales del paseo serán parte de la calle de Donceles y toda la calle de Tacuba, recorrido que los conquistadores hicieron durante la huida del Palacio de
Axayácatl hasta el que actualmente es el Templo de San Hipólito. Para este paseo literario Carrera recomienda a los interesados leer un texto de su autoría: “Fortuna, la mujer de la Conquista”, en la que recrea la vida de una de las mujeres que acompañaban a los conquistadores basado en crónicas de Bernal Díaz del Castillo y Francisco Cervantes de Salazar. “Es una novela donde se conjuga el romance con las aventuras épicas de mi protagonista. También tiene otros personajes, como el propio Cortés, pero se enfoca de manera particular en Bernal Díaz de Castillo y en Martín López, el carpintero constructor de los bergantines”, finalizó Cabrera.
l punto de partida será en la calle de Donceles, esquina Argentina, en el Centro Histórico de esta capital, para luego seguir la ruta que recorrió el conquistador español Hernán Cortés (1485-1547) durante su huida del Palacio de Axayácatl hasta el ahora Templo de San Hipólito
Gana argentino Eduardo Sacheri XIX Premio Alfaguara de Novela us obras han sido traducidas a 20 idiomas, colabora en diarios y revistas nacionales e internacionales y sus narraciones han sido incluidas por el Ministerio de Educación argentino en sus campañas de estímulo de la lectura
EDUARDO SACHERI FUE ayer declarado ganador del XIX Premio Alfaguara de Novela 2016, por su obra “La noche de la usina” //AGENCIAS //MADRID.-
El escritor argentino Eduardo Sacheri fue ayer declarado ganador del XIX Premio Alfaguara de Novela 2016, por su obra “La noche de la usina”, informó el jurado reunido en esta capital. “Escritor. Profesor de Historia. Cada vez más convencido de que la paciencia es una de las mejores formas de la dignidad”, como él mismo se define, obtuvo el Alfaguara, según lo anunció la presidenta del jurado, la novelista y ensayista española Carme Riera, en una ceremonia celebrada en Madrid. El escritor, guionista y profesor argentino (Castelar, 1967) obtuvo por mayoría el Premio por la epopeya de unos quijotes, unos “perdedores heroicos” que le dan una “merecida venganza colectiva” a quienes les robaron sus esperanzas.
El jurado de este premio, dotado con unos 154 mil euros (175 mil dólares), estuvo presidido por la escritora y académica Carme Riera y compuesto por Michi Strausfeld, Carlos Zanón, Sara Mesa, Mercedes Corbillón y Pilar Reyes (con voz pero sin voto) La novela ganadora, presentada bajo el título de “XXXX” y con el seudónimo de Alfredo Álvarez, cuenta una historia que se inicia en un pueblo perdido de la provincia de Buenos Aires, durante la crisis económica que desembocó en el traumático corralito bancario de 2001. Allí, un grupo de hombres se propone reunir la suma de dinero necesaria para adquirir unos silos abandonados en un predio agroindustrial pero antes de iniciar siquiera el proyecto,
una estafa les hace tocar fondo. “La noche de la usina” narra una merecida venganza colectiva llevada a cabo durante una noche legendaria que quedará en el recuerdo protagonizada por un grupo de perdedores heroicos, protagonistas de una épica quijotesca, conmovedora y profundamente humana, según el fallo del jurado.
Sacheri, licenciado en Historia y docente universitario y de secundaria, es el autor de “La pregunta de sus ojos”, novela que fue llevada al cine con el título de “El secreto de sus ojos” (2005), de Juan José Campanella, con quien firmó el guion. Además hizo el guión de la cinta de animación “Metegol”, que recibió un Goya en 2014. Entre sus novelas figuran “Araoz y la verdad” (2008), “Papeles al viento” (2011) y “Ser feliz era esto” (2014). También ha publicado los libros de relatos “Esperándolo a Tito y otros cuentos de fútbol” (2000), “Te conozco, Mendizábal y otros cuentos” (2001), “Lo raro empezó después. Cuentos de fútbol y otros relatos” (2004), “Un viejo que se pone de pie y otros cuentos” (2007), “La vida que pensamos. Cuentos de fútbol” (2013), y la antología “Las llaves del reino” (2015). Sus obras han sido traducidas a 20 idiomas, colabora en diarios y revistas nacionales e internacionales y sus narraciones han sido incluidas por el Ministerio de Educación argentino en sus campañas de estímulo de la lectura. En esta edición del Premio Alfaguara se han presentado 707 originales, de los cuales 303 procedían de España, 108 de México, 96 de Argentina, 82 de Colombia, 54 de Estados Unidos, 34 de Perú, 16 de Chile y 14 de Uruguay.
28
Miércoles 06 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
SimSimi no es una aplicación delictiva: Fiscalía LA CORPORACIÓN PIDE tener cuidado con la información que se proporciona //AGENCIAS //CIUDAD DE MÉXICO.-
Ante el creciente rumor sobre una aplicación para telefonía inteligente que presuntamente fue diseñada para obtener datos personales de sus usuarios y después, ser utilizados en posibles hechos delictuosos como extorsiones o secuestros, la Policía Cibernética adscrita a la Fiscalía General del Estado de Yucatán aclara a la ciudadanía sobre los usos de la aplicación “SimSimi”. Base de datos mundial A pesar de no ser una aplicación de mensajería instantánea, “SimSimi” obtiene información para entablar una conversación gracias a las respuestas que otros usuarios de todo el mundo han introducido a ella y que se guarda en una masiva base de datos, la cual se encuentra activa desde 2002.
No revelar datos privados Si bien esta aplicación no ha sido creada de forma maliciosa, se debe tomar en cuenta que todas las preguntas y respuestas que el usuario escribe y envía mediante ella, forman parte de esa base de datos pública, por lo que el exhorto a la población es no revelar datos confidenciales, personales o financieros, en ésta o en ninguna otra aplicación móvil. Al poder obtenerla en las tiendas en línea de los sistemas operativos Android e IOS, es poco probable que la aplicación sea controlada por “hackers” u otros grupos delictivos; sin embargo, la recomendación es no revelar información personal por medios electrónicos y hacer uso responsable de la tecnología.
Supervisar a los niños
También se recomienda monitorear la actividad de niños y adolescentes en internet, redes sociales y otro tipo de plataformas tecnológicas, esto con el fin de prevenir cualquier activi-
Microsoft está volcada en la investigación cognitiva de emociones con iniciativas tecnológicas como “Project Oxford”, aún en fase de pruebas
¿Cómo funciona?
Esta app es básicamente una conversación entre el usuario y SimSimi, quien responde cualquier pregunta que se le haga. Lo que ha inquietado a muchos es el tipo de respuestas que da la aplicación, ya que a veces son groseras o dan la impresión de que hay alguien detrás leyendo y contestando. Como ya se mencionó, SimSimi contesta las preguntas usando respuestas que han sido previamente registradas por los usuarios llenando un formulario que aparece tras tocar el ícono de un lápiz.
A
pesar de no ser una aplicación de mensajería instantánea, “SimSimi” obtiene información para entablar una conversación gracias a las respuestas que otros usuarios de todo el mundo han introducido a ella
ALEGRÍA, TRISTEZA, SORPRESA, incredulidad, odio o venganza son emociones que el sujeto puede ocultar forzando expresiones del rostro pero que la tecnología ya sabe desenmascarar //AGENCIAS //CIUDAD DE MÉXICO.-
No siempre la cara es el espejo del alma, aunque la tecnología de interpretación de emocionesmediante análisis facial ya permite detectar con éxito en tiempo real a quienes sonríen falsamente tras un rostro que parece contento. Este es un sector con grandes funcionalidades en ámbitos como la política, el márketing o la publicidad, y los últimos movimientos empresariales con inversiones millonarias en este ámbito dan fe del interés a nivel mundial por esta prometedora tecnología. Alegría, tristeza, sorpresa, incredulidad, odio o venganza son emociones que el sujeto puede ocultar forzando expresiones del rostro pero que la tecnología ya sabe desenmascarar, insisten los expertos. Esto permite desentrañar incógnitas como si un político es sincero cuan-
www.elsoldelistmo.com.mx
dad ilícita que pudiera cometerse en su contra y, en caso de que esto ocurriera, se pueda acudir a la FGE a levantar la denuncia correspondiente.
Cómo detectar sonrisas “ falsas” con una tecnología facial de emociones //También
EL SOL DEL ISTMO,
do habla en público o si un anuncio publicitario realmente está calando en la gente. Las grandes empresas tecnológicas han visto en esto todo un filón. A principios de año, se sabía del desembolso millonario de Apple por Emotient, una empresa emergente que utiliza “inteligencia” artificial para interpretar emociones mediante análisis de microexpresiones faciales. Anteriormente, la empresa emergente IMRSV fue adquirida por la firma de software de reconocimiento facial Kairos, con sede en EU, mientras que la estadounidense Affectiva de analítica emocional lograba mantener
su pujanza tras varias inyecciones presupuestarias millonarias. También Microsoft está volcada en la investigación cognitiva de emociones con iniciativas tecnológicas como “Project Oxford”, aún en fase de pruebas. La consejera delegada de la firma española Emotion Research LAB, María Pocoví, señaló a Efe el futuro el potencial de esta tecnología de reconocimiento de emociones a partir del análisis de microexpresiones faciales, que supone “un paso de gigante” en la comprensión de los sentimientos humanos en tiempo real por parte de las máquinas. El sistema diseñado por su empre-
sa funciona a partir de una “webcam” que graba la imagen de la cara cuyas microexpresiones se quieren identificar, y además incluye un sistema de visión artificial y un complejo algoritmo matemático para la interpretación de los datos. La fiabilidad de la herramienta se sitúa en torno al 97 por ciento, y se está aplicando para temas de marketing, publicidad y para analizar el grado de veracidad de los mensajes que transmiten los políticos, añadió. Las aplicaciones futuras de este tipo de tecnologías son infinitas, añadió. De hecho, alguna empresa ya la ha probado para evaluar niveles de dolor de pacientes con ciertas patologías en función de las expresiones de sufrimiento en sus rostros. La capacidad de identificar emociones por parte de las máquinas no se limita a ámbitos visuales sino que las empresas la están extendiendo a temas de voz. IBM está desarrollando sofisticados productos que tienen en cuenta el habla para saber cómo siente una persona. En España, empresas como Telefónica investigan con “inteligencia artificial” para la identificación de sensaciones de los usuarios más allá del simple reconocimiento de sus palabras. Su objetivo, entre otros, es dotarse de información más completa del usuario que contacta con sus centros de llamadas y conocer mejor sus opiniones; no sólo mediante el análisis de los contenidos de sus mensajes sino evaluando asimismo otros parámetros, como tono de voz, la dicción y las pausas.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 06 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
SEGURIDAD
29
Localizan taxi robado
EL VEHÍCULO FUE localizado en la Primera Sección //RAÚL ULISES ROJAS //JUCHITÁN.-
Elementos de la Policía Municipal de esta ciudad localizaron un taxi del Sitio San Antonio Monterrey de Salina Cruz, marcado con el número económico 13-266 TX-379 el cual se encontraba abandonado sobre el callejón Álvaro Obregón, esquina con calle 5 de Mayo de la Primera Sección de esta ciudad, por lo que fue dado parte a las oficinas del Ministerio Público, quien envió el apoyo de personal de la Agencia Estatal de Investigación, quie-
nes realizaron las diligencias correspondientes y posteriormente llevaron a cabo el decomiso del mismo para ser retirado del lugar. Los datos recabados por las autoridades correspondientes indicaban que dicho taxi al ser inspeccionado resultó contar con reporte de robo en la ciudad de Tehuantepec, el cual se encontraba bajo el expediente penal número 1369/TH/2016, por lo que la unidad de motor fue decomisada y trasladada a las oficinas del Ministerio Público de esta ciudad. Según los datos arrojados en la carpeta de investigación 1369/TH/2016, se dio a conocer que el pasado lunes por la madrugada alrededor de las 00:15 horas cuando el taxis-
ta reportó el robo del taxi cuando transportaba a cuatro pasajeros en la ciudad de Salina Cruz, entre ellos una mujer, los cuales solicitaron ser trasladados a la terminal del ADO, sin embargo, en el trayecto los pasajeros amagaron al chofer con armas de fuego para exigirle que tomara otra ruta, por lo que de esta manera el taxista fue conducido hacia el tramo carretero local que conduce a Mixtequilla, donde finalmente fue abandonado a un costado de la carretera. Por fortuna el taxi fue recuperado en la ciudad de Juchitán donde los propietarios tendrán que acreditar la propiedad para poder tener de regreso dicho automóvil,
aunque la unidad de motor ya fue recuperada por las autoridades se sabe que continuarán las investigaciones para tratar de ubicar a la banda de asaltantes que viene operando en la región del Istmo. //El
robo de la unidad de motor se registró cuando el taxista transportaba a cuatro pasajeros, entre ellos una mujer, quienes solicitaron ser trasladados a la terminal del ADO
Fallece agente de la Policía Federal //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-
A las 8:00 horas del día de ayer, personal de los diferentes cuerpos de Seguridad Pública Federal Estatal y Municipal al tener conocimiento de que un elemento de la Policía Federal, sector caminos, estación Matías Romero, había sido ingresado por un vecino de la clínica Santa LucÍa ubicada en la avenida Juárez entre las calles Hombres Ilustres e Iturbide de la colonia Barrio Juárez, donde el agente federal fallecido. Se estableció que el servidor público sufrió un sincope cardiaco, esto fue mientras se encontraba en activo, por lo que al sentirse mal solicitó permiso a su superior para visitar al médico de su confianza, por lo que abordó de su unidad particular marca TOYOTA, con placas MTF-66-51 del estado de México, sólo que al estar frente a la clínica sufrió un dolor en el pecho, por lo que alcan-
zó a solicitar auxilio a un vecino del hospital, quien lo introdujo a este sanatorio, sólo que ya era demasiado tarde pues se dice que el ataque al corazón fue fulminante, por lo que el personal médico no pudo hacer nada. Este diario pudo enterarse que el malogrado oficial de la Policía Federal de caminos se llamó Juan Carlos García Pérez y que tenía tres años de estar comisionado en esta estación de Seguridad Pública nacional donde se le rindieron los honores correspondientes por el personal adscrito a esta estación de la Policía Federal, sector caminos. Cabe decir que se dijo que más tarde el cuerpo sería entregado a su esposa que reside en la capital del país, quien lo trasladara primeramente a su domicilio donde lo velará y después le dará cristiana sepultura en su lugar de origen, es importante hacer mención que el oficial de la Policía Federal en los tres años que estuvo adscrito a esta oficina de la Secretaría de Seguridad Publica Federal dio
muestra de lealtad a esta institución, por lo
que siempre será recordado.
30
SEGURIDAD
EL SOL DEL ISTMO,
Miércoles 06 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
Lo matan y le cortan el miembro //Al parecer,
este joven participó en la muerte y violación de una jovencita de 16 años
EN VIDA RESPONDIÓ al nombre de Emilio Guzmán Hilerio, de 23 años de edad, empleado de una quesería //NAZARIO HERNÁNDEZ //CHIAPAS.-
El cuerpo de un joven fue encontrado sin vida y con su miembro mutilado en el interior de un rancho, al parecer este joven participó en la muerte y violación de una jovencita de 16 años de edad, según diarios de Chiapas que publicaron la noticia. Al lugar de los hechos se presentó el
padre del joven siniestrado quien dijo que su hijo en vida respondió al nombre de Emilio Guzmán Hilerio, de 23 años de edad y que era empleado de una quesería. También se presentaron autoridades ministeriales, quienes hicieron el levantamiento del cuerpo del malogrado joven y abrieron una carpeta de investigación en torno a los sangrientos hechos. Según el diario de la ciudad de Pijijiapa, Chiapas, al parecer este joven estaba relacionado en el asesinato de la joven de 16 años de edad que se encontraba como desaparecida y su cuerpo fue encontrado maniatado y asesinado.
Detenido por violencia intrafamiliar EL IMPUTADO FUE identificado como Rigo López López, de 30 años de edad //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-
Un sujeto fue detenido por elementos de la Policía Municipal, quien es acusado de golpear a su esposa, el caso quedó a disposición del juez municipal. Elementos de la Policía Municipal efectuaba su recorrido de seguridad y
vigilancia por unas de las calles principales del Barrio San Francisco, cuando una señora quien traía a su hijo en sus brazos, les dijo que detuvieran a su esposo ya que la había golpeado. Los uniformados de inmediato detuvieron a Rigo López López, de 30 años de edad, quien al parecer se encontraba bajo los efectos del alcohol, por lo que fue llevado a la cárcel y fue puesto tras las rejas. La afectada quien omitió su nombre lo dejó a disposición del juez municipal, donde espera llegar a un arreglo
Mujer presuntamente se suicida en centro religioso de rehabilitación EL SUCESO FUE reportado alrededor de las 21:30 horas, por lo cual corporaciones policiacas acudieron al domicilio de la calle Sinaí sin número, de la colonia Loma del Santo //OAXACA.-
Una persona del sexo femenino de aproximadamente 32 años de edad, presuntamente se suicidó la noche de este lunes, en un centro de rehabilitación religioso ubicado en San Antonio de la Cal, municipio conurbado a la capital. Informes preliminares indican que el suceso fue reportado alrededor de las 21:30 horas, por lo cual corporaciones policiacas acudieron al domicilio de la calle Sinaí sin número, de la colonia Lo-
ma del Santo. En ese lugar funciona el Centro de Rehabilitación “Roca de Fe”, de una denominación cristiana, donde constataron que una mujer, identificada como Lorena NN, se había quitado la vida colgándose con un suéter al techo. Según testimonios recabados con el responsable del lugar, Emilio Molina López, el hecho ocurrió tal como habían verificado las autoridades policiacas, sin embargo, desconocía las razones de la decisión fatal. Por lo anterior, arribaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones y del Ministerio Público para iniciar las diligencias correspondientes. //Se desconocen las razones por
las que la hoy occisa decidiera quitarse la vida
satisfactorio para ambas parte. //La agraviada dijo a los uniforma-
dos que su esposo la había golpeado
Fallece uno de los dos profesores baleados en la Costa //AGENCIAS //OAXACA.-
La tarde de este martes falleció uno de los dos profesores agredidos a balazos en la región Costa del estado, en dos hechos separados. Fue alrededor de las 17:30 horas que dejó de existir el mentor Baldomero Enríquez Santiago, originario de San Agustín Loxicha, quien se desempeñaba como jefe de zona de Educación Indígena, en San Pedro Pochutla. Había sido atacado alrededor de las 09:50 horas de este martes en el interior de sus oficinas de la supervisión en Pochutla. El lunes por la noche, en Putla Villa de Guerrero, había sido baleado otro profesor, sin que hasta el momento se conozcan las causas de ambos ataques. La Fiscalía General del Estado de Oaxaca ha guardado hermetismo en ambos casos.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
SEGURIDAD
Miércoles 06 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
31
Recupera Fiscalía a menor desaparecido tras enfrentamiento en Yautepec
//En el pa-
raje “El Colino”, en límites entre Tepalcatepec y Topiltepec, los pobladores de Topiltepec los agredieron con disparos
//AGENCIAS //OAXACA.-
El Grupo Especializado de la Fiscalía General, en coordinación con la Comandancia de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de “El Camarón”, Yautepec, recuperaron al filo de las 17:00 horas de este 05 de abril, al menor de edad José María Hernández López, quien había sido reportado como desaparecido tras el conflicto limítrofe entre las agencias de San Pedro Tepalcatepec y San Pablo Topiltepec, donde en la víspera se registró el homicidio de cinco personas en total. José María Hernández López, de ocupación estudiante, fue localizado en los linderos del río que atraviesa la zona, fue trasladado de inmediato a un nosocomio para recibir atención médica puesto que fue reportado herido. Mientras tanto, agentes del Ministerio Público y agentes investigadores de la institución se mantienen en la zona en el desarrollo de las indagatorias que lleven al esclarecimiento de los hechos, y poder llevar a la brevedad a los responsables del homicidio de cinco personas, ante la autoridad competente. Con la información al momento recabada, la institución está en la posibilidad de descartar que el ataque haya sido dirigido a un grupo de estudiantes como ha trascendido, las víctimas y algunos de los lesionados en efecto por su edad, son estudiantes, que acompañaban al momento de los hechos al es-
tar este lunes aún de vacaciones, a sus respectivas familias. Destaca la versión del agente municipal de San Pedro Tepalcatepec, Espiridión Aranda de los Santos, quien informó que alrededor de las 11:30 de la mañana de lunes, los pobladores de su comunidad bajaron a cortar leña en un terreno colindante entre ambas agencias, en el Paraje “El Colino”, en límites entre Tepalcatepec y Topiltepec; y los pobladores de Topiltepec los agredieron con disparos, fue uno de los ciudadanos de Tepalcatepec quien regresó mal herido a la comunidad para avisar de lo sucedido, el lesionado fue canalizado al Centro de Salud de la mencionada Agencia Municipal.
Nombres de occisos 1.- María Juana López Pérez de 37 años de edad. 2.- Moisés Cruz Villavicencio de 19 años. 3.- César Cruz Villavicencio de 36 años. 4.- Apolo Jiménez Avendaño de 59 años. 5.- Pedro Daniel Padilla Martínez de 16 años, (estudiante).
Lesionados 1.- Juan Hernández Cruz de 35 años, (recibe atención médica en nosocomio de Salina Cruz y su estado de
Con una escopeta, asesina a su hermano por la espalda JAVIER ROJO GÓMEZ falleció a causa de un disparo con una escopeta, realizado por su hermano de nombre Jorge William N //AGENCIAS //QUINTANA ROO.-
Freddy Alonzo N, con domicilio en la colonia centro, ubicado en la calle Rafael E. Melgar, entre la 24 de Noviembre y la Javier Rojo Gómez, falleció a causa de un disparo con una escopeta, realizado por su hermano de nombre Jorge William N. De acuerdo a las primeras indagaciones de la dirección de Seguridad Pú-
blica y Tránsito Municipal, dio a conocer que según familiares del ahora occiso, la víctima se encontraba buscando unos papeles al interior del domicilio de su mamá para llevarla al médico, y eso no le gustó a Jorge William y fue a buscar el arma y le disparó por la espalda. “Fue a buscar una escopeta en la cocina y dijo a otro de sus hermano que se encontraba descansando de nombre Manuel Raúl, y dijo voy a matar a un perro y no pensó que era uno de sus hermanos menores”, precisó un elemento policíaco. Mencionó que el reporte la recibió a las 23:00 horas del sábado y alrededor de las 2:00 horas fue trasladado el cuerpo en la ciudad de Cancún, para la necropsia de ley, porque es calificado como un delito por homicidio. Jorge William, quien mató a su her-
mano, fue detenido ayer alrededor de las 7 horas, cuando llegaba al domicilio como si nada y deducen que estaba alcoholizado; su situación jurídica será ventilada en las próximas 24 horas, ya que se encuentra a disposición de la Agencia del Ministerio Público y Fuero Común.
salud es estable). 2.- Giovanni Basilio Cruz, (recibe atención médica en Hospital Civil de Oaxaca de Juárez). 3.- Gustavo Méndez de Jesús de 18 años, (fue dado de alta).
Acuchilla a su hijo porque Dios se lo pidió //AGENCIAS //TIJUANA.-
Una madre de familia acuchilló a su pequeño hijo de siete años porque Dios se lo pidió. Según las primeras declaraciones de la mujer, decidió acuchillar a su hijo porque era un mensaje de su creador y con esto evitaría que se convirtiera en un delincuente. Los hechos se registraron la mañana del día de ayer, cuando el padre del menor escuchó gritos en la planta alta de su casa lo cual hizo que entrara en pánico, al llegar a la recamara del pequeño se percató de que su esposa estaba sentada en la cama del niño y solo le decía que tenía que dejarlo con Dios. El menor identificado como Luis Armando quien presentaba heridas de cuchillo fue trasladado de emergencia a la Clínica 1 del Seguro Social a manos de su padre.
SEGURIDAD Miércoles 06 de abril de 2016, Salina Cruz, Oaxaca, México.
DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo
Fallece agente de la Policía Federal
Recupera Fiscalía a menor desaparecido tras enfrentamiento en Yautepec EL GRUPO ESPECIALIZADO de la Fiscalía General, en coordinación con la Comandancia de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de “El Camarón”, Yautepec, recuperaron al filo de las 17:00 horas de este 05 de abril
PÁG.29
Detenido por violencia intrafamiliar
PÁG. 30
PÁG. 31
Localizan taxi robado
PÁG. 29