Diario de la mañana al servicio de la región Salina Cruz, Oaxaca, México.
Año XLIX Edición 9997
Más de 12 MMP manejarán municipios del Ramo 33 y 28 en estos tres años: Coplade
Jueves 06 de febrero de 2014
Es necesario tener claro respecto a los diagnósticos que se tienen, ya que no es lo mismo la situación que se tiene en Oaxaca que en el Istmo de Tehuantepec o en la Sierra Sur del estado Pág. 6
Pide Donovan Rito consolidar el proyecto de desarrollo de la zona metropolitana
El presidente municipal de Tehuantepec dijo que el desarrollo de la zona metropolitana permitirá incidir en una mejor asignación de recursos que beneficien a la población
Lady Gaga y Britney Spears planean grabar un dueto //Las cantantes grabarían un
tema a dúo en un futuro no muy distante, según difunde la revista especializada ‘US Weekly’ Pág. 23
Pág. 4
Con bloqueo carretero, piden reinstalación trabajadores de ICA //Trabajadores de la súper
carretera que fueron despedidos por la empres ICA, con bloqueo carretero reclaman su reinstalación, culpan al líder de transportistas de la CTM Pág. 7
2
EDITORIAL
F
Jueves 06 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
LA IZQUIERDA DIVIDIDA
inalmente se van a concretar las Reformas Secundarias a las Reformas Constitucionales que se hicieron el año pasado, dentro del Pacto por México, que incluyó a los tres partidos más importantes, PRI, PAN y PRD, y lo que vemos como uno de los resultados es con un PAN que sigue siendo un interlocutor, pero también con una izquierda que no se recuerda haber visto tan dividida y, por lo tanto, debilitada. En realidad la división es un mal endémico de la izquierda mexicana, pero no como ahora, pero no como ahora, porque no estamos viendo la ruptura entre grupos sino que, en la izquierda misma. La lucha que estamos viendo entre el propio PRD y Morena, el grupo que maneja Andrés Manuel, en donde Morena piensa quequitándole la hegemonía al PRD, esos votos se irán para ellos en las elecciones del 2015. Y eso lo estamos viendo desde ahora, cuando se niegan a participar en las marchas de protesta del PRD y al llamado del propio Cárdenas. Y por otra parte, López Obrador ya está criticando al PRD por participar en el Pacto por México, como para ya empezar con
CARTÓN DEL DÍA
EL SOL DEL ISTMO,
la contienda para el 2015. Así que la izquierda, tanto Morena como el PRD están penetrando a un escenario parta pelear entre ambos para ver quien tiene más fuerza. La izquierda se está pintando un escenario que más bien sería una competencia entre ellos para convertirse en dos partiditos, o que más bien uno sustituya al otro y decir que Morena venga y sustituya al PRD, porque el otro escenario es que los dos se conviertan en dos partidos “débiles”, no igualmente “fuertes”. Esto último es lo más probable, porque no vemos por donde puedan ser dos partidos con altas votaciones, sino todo lo contrario. Andrés Manuel quiere “su” partido, eso ya se vio desde un principio, cuando los del PRD no quisieron seguirle haciendo el caldo gordo. Algunos o muchos del PRD se irán con Morena, pero eso no será suficiente para que Morena en un partido fuerte, además, si se convierte en Partido, que es lo más probable, no podrá ir en coalición con otro partido, porque será su primera elección. Otro escenario desastroso será que si
se pasan al PRD o a Morena los del PT, por ejemplo, corren el riesgo de que no alcancen el 3 por ciento de las votaciones que ahora se exige, pueden perder su registro. Lo que pasa es que ellos mismos se están “Metiendo el pie” entre ellos mismos, para ver quien cae, porque, hay que decirlo, los que estuvieron en el Pacto por México tienen interés en las reformas y con toda seguridad participarán en las leyes secundarias, por lo que, con toda seguridad, estarán en la discusiones. Ya el PRD externó que el hecho de no estar ya en el Pacto, eso no quiere decir que no estarán en las discusiones de las leyes secundarias, de esta manera tenemos el escenario del viejo PRD haciendo convocatorias para las marchas firmadas por Cuahutémoc, Porfirio y Efigenia Martínez, los que abandonaron el PRI en 1987, por otra parte están “los chuchos” que tienen el control del PRD. Luego está “Izquierda Democrática” de René Bejarano y otros pocos más, que se encargarán de debilitar más a la izquierda. Así que para el otro año, conoceremos más de las triquiñuelas de AMLO, su pandilla y las otras “izquierditas”. ¡Órale…!
BREVES ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS
Presidente del Consejo de Administración
LUCIANO PACHECO LUGO Presidente del Consejo Editorial
MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA
DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)
El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Jueves 06 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
SALINA CRUZ
3
Rosa Nidia recibe a pequeños campeones que representarán a Oaxaca en las olimpiadas Tras obtener el triunfo en la etapa estatal, asistirán en marzo próximo a la fase prenacional
//Salina Cruz.-
La presidenta municipal de esta ciudad Rosa Nidiaa Villalobos Gonzá-
lez, recibió a los pequeños campeones deportistas en el ramo del futbol soccer, un ambiente de júbilo se vivió ayer martes en la sala de cabildos del Ayuntamiento porteño con la visita de los campeones del equipo FC Deportivo Istmo, quienes llegaron acompañados de sus padres y cuerpo técnico para saludar a la alcaldesa. Con un obvio nerviosismo argumentando que no estaba preparado, Diego Hernández Gracida “Limoncito”, dijo ante la primera autoridad “nos sentimos orgullosos de representar a Salina Cruz, al Istmo y a Oaxaca”, recibiendo el respaldo de sus demás compañeros quienes aplaudieron las sencillas pero muy sinceras palabras del pequeño campeón, al tiempo que le hizo entrega de una playera conmemorativa de su equipo a la presidenta. Tras vencer en la eliminatoria estatal en la categoría infantil mayor, luego de una década de no figurar en esta categoría, los chicos lograron su pase a la etapa prenacional de las olimpiadas que se realizarán en marzo próximo en Puebla, donde enfrentarán a fuertes rivales como UNAM y Puebla. “Hemos vencido muchos obstáculos y nuestra objetivo es ser campeones nacionales, nos sentimos muy contentos por el respaldo que hemos recibido de la presidenta municipal que ha motivado a los niños a seguir adelante”, expresó Renán Pedro Hernández, director técnico, quien además adelantó que participarán en la Copa Mundial Nike que se celebrará el próximo mes de julio en Acapulco, Guerrero. Por su parte, Rosa Nidia Villalobos González reconoció las ganas de triunfo que tienen y resaltó la importancia del apoyo que les han otorgado sus padres, “ustedes son los pilares para que
sus hijos sigan con este espíritu triunfador”, y luego de manera emotiva dijo la presidenta municipal “es un gran orgullo y gran satisfacción saber de sus logros, muchas felicidades, sigan adelante, con constancia y con disciplina como han venido haciéndolo, sólo así lograrán sus metas”, sostuvo Villalobos González. Atestiguaron el evento César del Mar Villalobos, presidente del DIF municipal, Karina Márquez Garrido, síndico de Gobernación y Reglamentos, y Agustín Mendiola Bautista, director de Deportes, quienes felicitaron a los 18 pequeños que integran el equipo de fútbol FC Deportivo Istmo que representarán a Oaxaca en esta categoría en la próxima jornada deportiva. Al final, la presidenta municipal en-
//Rosa Nidia Vi-
llalobos González reconoció las ganas de triunfo que tienen los pequeños deportistas y dijo: “es un gran orgullo y gran satisfacción saber de sus logros, muchas felicidades, sigan adelante, con constancia y con disciplina como han venido haciéndolo, sólo así lograrán sus metas”
4
tehuantepec
Jueves 06 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Pide Donovan Rito consolidar el proyecto de desarrollo de la zona metropolitana fraestructura Social del Ramo 33; además de los casi 5 mil millones de pesos que van a suministrar en el ramo 28 y que son recursos que estarán muy vinculados al manejo de indicadores. “En el servicio público necesitaos comprometernos de cara a la sociedad, de cara a la gente porque los recursos que ponen en nuestras manos son de los ciudadanos para poder administrarlos bien, y en ese sentido nosotros estamos abiertos y por eso estamos instalando esta sesión a puertas abiertas para poder dale a conocer a los ciuda-
//Tehuantepec.-
Durante la instalación de la sesión del Subcomité Regional de COPLADE en el Istmo de Tehuantepec, el presidente municipal anfitrión Donovan Rito García, aseguró que el municipio de Tehuantepec se encuentra en la mejor disposición de establecer los mecanismos para que finalmente el Proyecto de Desarrollo de la Zona Metropolitana que involucra a los municipios de Tehuantepec, Salina Cruz y San Blas Atempa sea una realidad. Ante la presencia de Gerardo Albino González, coordinador de Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo del Estado (COPLADE); José Antonio Estefan Garfias, secretario de Vialidad y Transporte del Estado en calidad de representante del Gobernador Gabino Cué Monteagudo; el diputado local del VI Distrito, Gerardo García Henestroza; autoridades federales, estatales y la presencia de más de 25 presidentes municipales de la región, Donovan Rito dijo que es tiempo de alinear las políticas públicas de los tres niveles de gobierno para que el desarrollo y la inversión lleguen a los municipios del Istmo. Dijo que la conurbación que existe con el municipio vecino de Salina Cruz, en donde se han anunciado inversiones importantes como la modernización del puerto y la reconfiguración de la refinería, hacen necesario el impulso al desarrollo de la zona metropolitana para el beneficio de toda la región del Istmo. “Que el Gobierno Federal voltee los ojos a esta región porque nos beneficiaría con mayores empleos, el desarrollo, la economía y en ese sentido quiero que se nos tome en cuenta; esta petición la hago como representante
de Tehuantepec, pero también a nombre de los ciudadanos de Salina Cruz y San Blas Atempa, quiero aprovechar esta oportunidad para que los trabajos se concreten para bien de todos nuestros municipios”. Donovan Rito celebró la instalación de estos subcomités regionales de cara a la ciudadanía, porque con ellos demuestran el interés del Gobierno Estatal de colaborar y establecer las bases y los lineamientos para hacer eficiente la mezcla de recursos para la creación de más infraestructura social básica. José Antonio Estefan Garfias envió dio un mensaje a nombre del Gobernador del Estado Gabino Cué Monteagudo, y exhortó a los presidentes municipales de la región del Istmo para aprovechar los recursos que otorgan los gobiernos federales y estatales, destacando la necesidad de escuchar a sus ciudadanos, planear y gestionar la mayor cantidad de recursos para beneficio de cada uno de sus municipios. Gerardo Albino González coordinador general de COPLADE, agradeció el recibimiento del edil tehuantepecano para llevar a cabo la instalación de este quinto subcomité regional en el estado de Oaxaca en su municipio, invitó a los munícipes a reflexionar sobre los indicadores económicos en cada uno de sus municipios. Informó que existen recursos importantes de cerca de 7 mil millones de pesos que serán administrados por las 570 autoridades del estado, relacionado con el Fondo de Apoyo a la In-
danos que es lo que vamos a hacer con los recursos” indicó Albino González. Se dirigió a los presidentes municipales para informar que en la planeación y administración de los recursos, es importante y necesario concluir con las obras en proceso, priorizar obras e alto impacto y obras de carácter intermunicipal. Así como destacó la necesidad de invertir en la infraestructura productiva a través de la modernización del distrito de riego en el Istmo de Tehuantepec.
//El presiden-
te municipal de Tehuantepec dijo que el desarrollo de la zona metropolitana permitirá incidir en una mejor asignación de recursos que beneficien a la población
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Por vez primera las autoridades municipales se reunieron con los dueños de los altavoces para regular este servicio y trabajar coordinadamente en la veracidad de la información que difunden //Tehuantepec.-
El presidente municipal de Tehuantepec, Donovan Rito García, se reunió con los responsables de los altavoces o comúnmente conocidos como “palos que hablan” que se encuentran ubicados en cada uno de los barrios y colonias de este municipio, para en común acuerdo establecer reglas que permita regular el uso adecuado de estos altavoces. Luego de los hechos violentos acontecidos el martes pasado en este municipio, el edil manifestó la importancia de dialogar con los dueños de estos altavoces para definir reglas que permitan ofrecer el servicio a la población de manera responsable, segura, confiable, estableciendo además un horario para su funcionamiento. Durante la reunión establecida en la Casa de la Cultura de esta ciudad, el edil agradeció la asistencia de los due-
Jueves 06 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
TEHUANTEPEC
5
Acuerdan establecer reglas de funcionamiento de altavoces ños de los altavoces, “quisimos tener esta reunión para establecer los mecanismos de precaución y veracidad de la información para que antes de anunciar algún mensaje, especialmente cuando se trate de hechos como los acontecidos la semana pasada, ustedes corroboren la información” explicó el edil. Donovan Rito García los invitó a trabajar de manera coordinada con la autoridad municipal en la veracidad de la información, para evitar que situaciones como las que se vivieron la semana pasada vuelvan a presentarse en un futuro. “Convoque a esta reunión para tener una comunicación directa con ustedes y trabajar en la regulación de los horarios; además quiero informales que continuamos trabajando en el tema de la seguridad, queremos hacer las cosas bien, pero necesitamos que ustedes también se sumen”, indicó. Don Santiago Ríos Zavaleta, quien presta los servicios de altavoces en la colonia Benito Juárez, se mostró agra-
decido y entusiasta con este acercamiento por parte del presidente municipal Donovan Rito, pues aseguró que en 40 años que lleva prestando este servicio de altavoces a la ciudadanía es la primera vez que la autoridad municipal los toma en cuenta. “Está perfectamente bien, realmente así estamos de acuerdo e informados y estamos conscientes de lo que estamos haciendo y confiados de lo que se estamos trabajando, porque a veces tenemos que sacar a la luz una información y no sabemos a quién acudir para saber si es verdad, me gusta esta idea que nos ha llamado a tomar un acuerdo y todo lo que se tenga que hacer” expresó Santiago Ríos Zavaleta. Con 20 años de servicio a la ciudadanía con los altavoces el molino Sa-
raid, del barrio de la Soledad, el señor Inocencio Gutiérrez Zacarías, pidió que los encuentros con la autoridad se lleven de manera continua, “es algo bueno que el presidente se acerque a la sociedad, que se acerque a nosotros los ciudadanos que realmente tenemos muchas cosa en común que vivimos en esta ciudad; me da gusto que tome cartas en el asunto, esperamos que tenga éxito y nosotros estamos dispuestos a colaborar” aseguró. Durante la reunión en donde hubo una participación activa por parte de los dueños o responsables de los altavoces, se establecieron acuerdos que pidieron ser respetados para una convivencia armónica, especialmente en el establecimiento de horarios.
//Donovan
Rito García los invitó a trabajar de manera coordinada con la autoridad municipal en la veracidad de la información, para evitar que situaciones como las que se vivieron la semana pasada vuelvan a presentarse en un futuro
6
tehuantepec
Jueves 06 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Está haciendo SEVITRA procesos de identificación en transporte público El secretario reconoció que existe un desorden, son muchas las variables que se interactúan para que salgan los mototaxis //Las conce-
siones se dijo que serán para los verdaderos trabajadores, por lo que están bajo los estudios de factibilidad para taxis, además están pidiendo que haya plenarias por sitio, para poder determinar la antigüedad que se tiene
//Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-
La Secretaría de Vialidad y Transporte está haciendo como primer paso en materia de transporte público un proceso de identificación, el cual realiza acompañado de autoridades municipales. Dicho proceso es en lo que respecta a mototaxis, ya que donde existe esta modalidad de transporte y ha sido solicitada la regularización por parte de las autoridades, posteriormente dijo José Antonio Estefan Garfias, secretario de SEVITRA “viene el proceso de integración de la documentación para que sean regulares, de tal forma que estos vehículos saquen sus placas y puedan así prestar el servicio”. “No habrá ni un mototaxi más y los responsables de que no entren serán los propios mototaxistas que tienen concesiones, así como la autoridad
//Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-
Más de 12 mil millones de pesos serán los recursos que manejarán las autoridades municipales en estos tres años, señaló el coordinador general de COPLADE, Gerardo Albino. Comentó que el COPLADE, el gobierno y las autoridades aprecian que los recursos que van a ser administrados por los presidentes municipales son muy importantes, ya que cerca de 7 mil millones de pesos serán del fondo de apoyo a la infraestructura social (R-33), cerca de 5 mil millones de pesos serán del ramo 28 y están vinculados dijo al manejo de indicadores sociales. Indicó que es necesario tener claro respecto a los diagnósticos que se tienen, ya que no es lo mismo la situación que se tiene en Oaxaca que en el Istmo de Tehuantepec, o la que se tiene en la Sierra Sur del estado, por ello los invitó para que de manera permanente se reflexione sobre la situación que guardan sus indicadores sociales, económicos en cada una de las regiones, microrregiones y los municipios. Ya que se pudo conocer por parte dela SEDESOL, como de las autoridades del Gobierno del Estado, de finan-
municipal acompañado de Tránsito del Estado”, comentó Estefan Garfias. Cabe mencionar que el secretario reconoció que existe un desorden, “son muchas las variables que se interac-
túan para que salgan los mototaxis” En cuanto a las concesiones se dijo que serán para los verdaderos trabajadores, por lo que señaló que las concesiones que están bajo los estudios de
factibilidad para taxis, están pidiendo que haya plenarias por sitio, para poder determinar la antigüedad que se tiene. Dependiendo que la vida interna de las organizaciones establece, por ejemplo: “no se le pude reconocer antigüedad a quien haya prestado siete años, se haya ido tres y ahora está regresando, no pueden considerarse los 10 años, por lo que se esta haciendo una depuración, la cual está casi lista en Tehuantepec, se ajusta un 15 por ciento checando que exista antigüedad”. En Salina Cruz prácticamente los grupos que estaban inconformes habían sido desplazados de sus derechos, los cuales están siendo ya incorporados; en Ixtepec es mucho mas claro, hay una organización que tiene la mayor antigüedad, sin embargo, para equilibrar y garantizar una vida pacífica se considera también incluir a las nuevos sitios, Juchitán está fuera de los estudios debido a que se les otorgaron 194 concesiones el año pasado. Finalmente expresó que “después del 9 de marzo una vez aprobada la ley, tomara la variable que establece la propia ley para ver lo de los incrementos de las tarifas”.
Más de 12 MMP manejarán los 570 municipios del Ramo 33 y 28 en estos tres años: COPLADE Es necesario tener claro respecto a los diagnósticos que se tienen, ya que no es lo mismo la situación que se tiene en Oaxaca que en el Istmo de Tehuantepec, o la que se tiene en la Sierra Sur del estado zas, de la contraloría, de la auditoria superior del estado, que los recursos antes mencionados son muy importantes. En el servicio público debemos comprometernos, dijo, de cara a la sociedad, porque los recursos son los que ponen en nuestras manos los ciudadanos para poder administrarlos bien, por eso estamos abiertos e instalando esta sesión de COPLADE de puertas abiertas. Que la gente sepa lo que vamos hacer, dijo Gerardo Albino, en los próximos meses, semanas, que serán días de intenso trabajo, en ese sentido la herramienta de la planeación municipales será importante para darle rumbo y certidumbre y eficiencia al uso de los
recursos por parte del gobierno y de los presidentes municipales. De los recursos tendrán los ediles el 2 por ciento para desarrollo institucional, de un poquito para la actualización de su plan municipal, identificar prioridades, conocer el manejo de mezcla de recursos. Este año utilizaran tres criterios en inicio de mezcla de recursos, en primer lugar concluir obras, segundo privilegiar o priorizar obras que tengan alto impacto sobre los indicadores sociales, indicadores de rezago de CONEVAL, y tercero obras de carácter intermunicipal, obras que benefician a más de un municipio, como son agua luz, drenaje, etcétera.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Jueves 06 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
regiones
7
Ejidatarios violaron la ley al imponen agente municipal //Luis Eduardo Vásquez //Asunción Ixtaltepec.-
El alcalde Rubén Antonio Altamirano advirtió que no reconocerá las irregularidades de la elección del agente de Lázaro Cárdenas, debido a la violación a la Ley Orgánica Municipal que ejidatarios llevaron a cabo para imponer a la nueva autoridad rural sin la participación del pueblo. El munícipe señaló que el proceso estuvo plagado de irregularidades como la falta de una convocatoria emitida por el presidente municipal, especí-
ficamente para una elección del agente de Lázaro Cárdenas. Y es que hace unos días, ejidatarios de la agencia Lázaro Cárdenas convocaron a sus integrantes para tratar temas relacionados a la agrupación y dentro del apartado de asuntos generales, el presidente del comisariado, Silvano Zárate, determinó la elección del nuevo agente municipal. En la elección sólo participaron los ejidatarios, lo que también es causal de nulidad de la elección en la que resultó elegido Bulfrano Miguel Nolasco, como el agente de la comunidad. De acuerdo al edil, la asamblea de elecciones es ilegal ante las evidentes violaciones a la Ley Orgánica de la entidad, que determina el proceder de la elección de un agente municipal, cuya forma no fue llevada a cabo. “El facultado para convocar a una asamblea, para nombrar a agentes
municipales como lo marca la Ley Orgánica del Estado es el presidente municipal. El presidente es el que convoca y el pueblo elige”, destacó Antonio Altamirano. Dijo que la convocatoria realizada por el comisariado ejidal se hizo sin la notificación al alcalde por lo que se violó el proceder de la elección del agente. “He convocado a una mesa de diálogo para que establezcan los acuerdos y convoquen a una nueva asamblea del pueblo donde haya quórum y se elija a la nueva autoridad por decisión de una mayoría”, precisó el edil. Enfatizó que en la agencia Lázaro Cárdenas no se ha reconocido a ningún agente en tanto no convoque a nuevas elecciones a través de asamblea, porque la realizada por los ejidatarios violó las normas del proceso. “Hasta que la asamblea no se haga como lo establece la ley no habrá agen-
Con bloqueo carretero piden reinstalación trabajadores de ICA Unos 200 trabajadores se manifestaron bloqueando la carretera a la altura de Jalapa del Marqués, esto fue aproximadamente a las 10:30 horas //Exigen la re-
anudación del trabajo, donde el ingeniero Raúl Amador, encargado de la obra busca a los superiores para poder llegar a un acuerdo, pero ésta aún no se ha dado
//Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-
Trabajadores de la súper carretera que fueron despedidos por la empresa ICA, con bloqueo carretero reclaman su reinstalación, culpan al líder de transportistas de la CTM. Unos 200 trabajadores se manifestaron bloqueando la carretera a la altura de Jalapa del Marqués, esto fue aproximadamente a las 10:30 horas, los inconformes exigían la reinstalación o recontratación de todo el personal despedido. Exigen la reanudación del trabajo, donde el ingeniero Raúl Amador encargado de la obra busca a los superiores para poder llegar a un acuerdo, pero esta aún no se ha dado, por ello es que deciden este bloqueo a manera de presión. Señalan que quien que provoca esta situación es la Sección 53 del sindicato de la CTM, debido a que bloquea toda la carretera, se afecta a gentes de comunidades como Santiago Lachiguiri, lachisila, Jalapa del Marqués, por eso la
gente presiona de esta manera al gobierno. Por lo que las autoridades de estas poblaciones están buscando a las autoridades del gobierno con oficios, donde el gobierno esta pendiente de lo que esta pasando. De no encontrar una solución amenazaban con hacer bloqueo en todo el estado, para que la gente sea recontratada por esta empresa, acusan al líder Raúl Moctezuma de esta situación.
El edil argumentó que el único facultado para convocar a una asamblea, para nombrar a agentes municipales como lo marca la Ley Orgánica del Estado es el presidente municipal. El presidente es el que convoca y el pueblo elige te municipal”, destacó. Por ley, el presidente municipal tiene 40 días para convocar a asamblea del pueblo para que la ciudadanía de la comunidad elija a sus autoridades bajo el sistema que determinen, lo que ha sucedido en ocho de las 13 agencias que tiene este municipio. “Lo que ha pasado en Lázaro Cárdenas es una asamblea ilegal que no podemos reconocer porque eso sí crearía más conflictos con la mayoría de las agencias”, puntualizó el alcalde.
//En la elección
sólo participaron los ejidatarios, lo que también es causal de nulidad de la elección en la que resultó elegido Bulfrano Miguel Nolasco, como el agente de la comunidad
8
juchitán
Jueves 06 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Pensionado del IMSS denuncia pago injusto Alejandro Enríquez Posada viajó al Palacio de Gobierno para entregar un documento dirigido al Presidente de México //José Luis López //Juchitán.-
“Acudí a la ciudad de México para dirigirle un documento al Presidente de la República, donde le solicité que me apoye para que se revise la resolución hecha por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde se determina que se me pague únicamente 2 mil 200
pesos, que no me alcanza para solventar los gastos de mi familia”. Lo anterior fue declarado por Alejandro Enríquez Posada, pensionado del IMSS, quien denunció que este pago no corresponde a los años de trabajo que tuvo en el estado de Campeche, donde tenía jornadas intensas de 24 horas. “A veces en complicidad con la Jun-
ta Local de Conciliación y Arbitraje, manejan las cosas a su manera, lo que hace falta para que mi pensión sea completa es que se determine que nuestra jubilación es por insuficiencia física”. Hizo el llamado a las personas que se encuentran en esta misma situación, para que conformen un frente y así exigir que se respeten sus derechos como trabajadores, “invito a la gente que se encuentra en esta misma situación para que levante la voz, que hagamos un solo frente para luchar por nuestros derechos, no es posible que vivamos con 2
mil pesos al mes”. Indicó que durante su vida laboral, trabajó en las plataformas petroleras, durante 28 días continuas y descansaba 28 días posteriores, y percibía un salario cada catorcena de 14 mil pesos, sin embargo, el IMSS sólo registró un salario de 100 pesos diarios como cotización, por lo que no se le está pagando su pensión de manera justa. Destacó que acudió al Palacio de Gobierno para solicitar ayuda, ya que no cuenta con recursos para pagarle a un abogado que lo asesore y así realizar los trámites legales, que permitan que se lleve a cabo la revisión de su caso.
//Indicó que
durante su vida laboral, trabajó en las plataformas petroleras y percibía un salario cada catorcena de 14 mil pesos, sin embargo, el IMSS sólo registró un salario de 100 pesos diarios como cotización
Imparten curso para el manejo higiénico de alimentos //Juchitán.-
Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) imparten de forma permanente, pláticas y cursos talleres a manejadores de alimentos con el fin de evitar contaminación a lo largo del proceso de preparación. Lo anterior, a través de la Norma Oficial Mexicana NOM251-SSA1-2009, la cual establece los requisitos mínimos de buenas prácticas de higiene que deben observarse en el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios y sus materias primas para impedir su alteración o contaminación, así lo informó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número dos “Istmo”, Daniel López Regalado. Detalló que de acuerdo con el Sistema de Información en Salud (SIS) 2013, la Jurisdicción Sanitaria dos “Istmo” cuenta con un padrón de cuatro mil 843 establecimientos expendedores de alimentos. López Regalado explicó que la Norma Oficial Mexicana es de observancia obligatoria para las personas físicas o morales que se dediquen al proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios, destinados a los consumidores en territorio nacional. Lo anterior, dijo evitará la transmisión de Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA), las cuales representan un alto riesgo en la salud de la población, involucrando en ellas al consumidor y a todas las personas que intervienen en el proceso de los alimentos. Los manejadores de alimentos se imparten todos los miércoles a las cinco de la tarde en las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria en calle Efraín R. Gómez número 60 en la ciudad de Juchitán.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Jueves 06 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
regiones
9
Edil presidió el festejo del XCVII aniversario de la Constitución Mexicana de 1917
//Lucio Silva Díaz //Santa Maria Petapa Oaxaca.-
A las 8:00 horas del día de ayer, en Rincón Viejo, agencia histórica de Santa María Petapa, inició el festejo del “XCVII Aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, aquí Noemí García Huerta, regidora de Educación, Cultura y Deportes, en representación del contador público Enocht Hernández Hernández, presidió este acto cívico social, en el cual participaron diferentes escoltas de los centros educativos de secundaria primaria y preescolar. Dentro del programa cívico se le rindieron los honores a nuestro lábaro patrio, entonando nuestro glorioso Himno Nacional, que dirigido por el profesor Jorge Villalobos Olea; enseguida la legisladora municipal Noemí García Huerta pronunció el discursos oficial. En tanto, en la cabecera municipal a las 9:00 horas las escoltas de los centros educativos de la villa de Santa María Petapa se reunieron en el auditorio municipal Miguel Hidalgo y Costilla, donde hizo acto de presencia el contador público, Enocht Hernández Hernández, ejecutivo municipal constitucional de Santa María Petapa, quien iba acompañado de la profesora Elna Vázquez Carrasco, presidenta del programa Desarrollo Integral de la Familia (DIF) e integrantes del cabildo municipal, quienes saludaron al personal catedrático de los centros educativos, posteriormente dentro del programa cívico se entonó nuestro gloriosos Himno Nacional por todos los presentes, en tanto la escolta de jardín de niños “Emiliano Zapata” portó el lábaro patrio, al cual las autoridades municipales y el estudiantado de esta villa le rindieron protesta y el juramento correspondiente. Continuando con el acto cívico, la niña Vanesa Martínez García declamó una bonita poesía, más adelante la profesora Alicia Isidro Fernández ofreció el discurso oficial, enseguida el contador
público Enocht Hernández Hernández, gobernador municipal de Santa María Petapa tomó la palabra señalando lo siguiente: “respetables alumnos, personal docente de las diferentes instituciones educativas, público presente, muy buenos días, hoy 5 de Febrero es aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”. “México, celebra 97 años de la promulgación de su constitución de 1917, es la más longeva, ley suprema en toda su historia, es la ley fundamental del país, en ella se establece la estructura política, social y democrática, es el órgano que defiende los derechos, la libertad y deberes que tenemos los mexicanos, regula las obligaciones que corresponde a los poderes de la Unión y los estados que integran la federación”. “La constitución política es el resultado de las grandes luchas del pueblo mexicano, por alcanzar su libertad y soberanía, una de sus grandes virtudes es que en décadas de cambios profundos y vertiginosos, ha sabido reformarse para guiar el pueblo mexicano, conservándole la paz social y mejorando su calidad de vida, el pueblo mexicano ha tenido y tiene estabilidad porque ha sabido renovarse, porque siempre ha buscado nuevas y mejores metas dentro del orden institucional y dentro de su proyecto nacional”. “Los métodos constitucionales son para adecuar la ley fundamental a la realidad y a las aspiraciones de la sociedad, históricamente, nuestros país ha sido una nación constitucional y revolucionario, Oaxaca constituye un estado susceptible de ser perfeccionado, de ser constitucionalista, ya que es un ser revolucionario constante, lo que significa ser un trabajador en la gran empresa de fortalecer al estado y la nación, la constitución es nuestra unidad dentro de la diversidad, es la permanencia de nuestros valores en el marco de los cambios tendientes a perfeccionar a la nación, es la mejor garantía de conquistar una vida civilizada, nuestra constitución marca nuestra ruta y nuestro
destino, es el futuro en nuestras propias manos”. Finalmente, el edil agradeció la participación de las escoltas escolares y del personal catedrático que con su participación hicieron posible este acto cívico.
//En la cabecera municipal, a las 9:00 ho-
ras las escoltas de los centros educativos de la Villa de Santa María Petapa se reunieron en el auditorio municipal “Miguel Hidalgo y Costilla”
10
publicidad
Jueves 06 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
b) Ser habitante del lugar de la elección, con residencia mínima de seis meses anterior al día de elección. c) Tener un modo honesto de vivir. d) No haber sido condenado, ni estar sujeto a proceso penal, por delito intencional. e) No haber sido presidente del comité de junta de vecinos saliente. Salina Cruz, Oaxaca. A 04 de Febrero de 2014.
El H. Ayuntamiento Constitucional de Salina Cruz, a través de la Comisión de Agencias, Barrios, Colonias y la Dirección del ramo, en cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 43 fracción XVIII; y demás relativos de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca; así como lo dispuesto por el Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno en su artículo 43, Reglamento de Organización y Participación Ciudadana para la Municipalidad de Salina Cruz, y demás ordenamientos aplicables.
CONSIDERANDO I.
II.
Que la dinámica social actual de nuestro municipio requiere de la acción conjunta de la población y Gobierno Municipal. Que la solución a las demandas de la población hacen necesaria la participación ciudadana, solidaria y corresponsable, para vigorizar las acciones del Gobierno, tendientes a resolver las carencias que afectan a nuestro municipio, a través de la organización y promoción social. Que para una mejor planeación de las acciones se requiere de la voz y participación de los ciudadanos para el diseño de las estrategias. CONVOCAN
A todos los ciudadanos del municipio de Salina Cruz a participar en la elección de Representantes de Núcleo Rural, Comités de Junta de Vecinos y de los Consejos de Vigilancia conforme a las siguientes BASES: 1. El proceso de elección de los miembros de los Representantes de Núcleo Rural, Comités de Junta de Vecinos y Consejo de Vigilancia se inicia a partir de la publicación de la presente convocatoria y concluye con la calificación de la elección, la cual deberá realizarse a través de Asamblea Comunitaria y junta de vecinos en su respectivo caso a través del voto libre, directo, terna y planilla de los habitantes, en el lugar designado de su propia comunidad, con el visto bueno de las Autoridades correspondientes de acuerdo al Reglamento de Organización y Participación Ciudadana de nuestro Municipio. 2. El Registro se inicia al momento de la publicación de la presente convocatoria. Los Representantes de Núcleo Rural y Comités de Junta de Vecinos deberán estar integrados por un Presidente, un Secretario, Un Tesorero y dos Vocales. Preferentemente, de los cinco integrantes, deberá fomentar en todo momento la equidad de género. 3. Los Consejos de vigilancia deberán estar integrado por un Presidente y dos Secretario. 4. El H ayuntamiento, a través de la Comisión de Agencias, Barrios y Colonias, emitirá el dictamen de los comités que contendrán el día de la elección dándolas a conocer a los ciudadanos de la colonia correspondiente. 5. Los aspirantes deberán cumplir lo dispuesto en el Artículo 17 del Reglamento de Organización y Participación Ciudadana para la Municipalidad de Salina Cruz.
Estos requisitos deberán acreditarse con los documentos siguientes (original y copia): · Acta de nacimiento. · Dos fotografías tamaño infantil. · Constancia de Residencia mínima de seis meses expedida por la Secretaria Municipal. · Credencial para votar expedida por el IFE. 6. La asamblea se realizará el día acordado con los colonos, entre las 09:00 y las 18:00 hrs. Ajustándose a la siguiente orden del día: a) b) c) d) e)
Lista de asistencia. Declaración del quórum legal. Integración de la mesa de los Debates. La elección Toma de Protesta de los nuevos integrantes de Núcleos Rurales y COMJUVE.
7. Instalación de la mesa de los debates. Se instalará con los ciudadanos presentes y quedará integrada de la forma siguiente. Un Presidente Un Secretario Dos o más Escrutadores que serán nombrados por la asamblea de entre los presentes. Los integrantes de la mesa serán responsables de vigilar que el proceso de elección se realice siguiendo los principios de imparcialidad, legalidad y transparencia. Votación. Una vez realizada la instalación se procederá a la votación que no deberá exceder el horario de dos horas Levantamiento del acta y lectura de resultados. Clausura. 8. El día de la elección a que se refiere la presente convocatoria, podrán ejercer su derecho de voto los ciudadanos que cuenten con credencial de elector y estén inscritos en la Lista Nominal de Electores. Si el ciudadano carece de credencial de elector, pero se encuentra en la Lista Nominal de Electores o en el Padrón Ciudadano Municipal del lugar de la elección, previamente a la emisión del voto se identificará y acreditará su vecindad ante el representante de la Autoridad Municipal presente en la elección. 9. Los representantes que resulten electos en términos de la presente convocatoria entrarán en funciones al día siguiente de su elección. 10. En caso de que no lleguen a un acuerdo, el H. ayuntamiento designará a un ciudadano vecino de la colonia como encargado de los asuntos de la Junta de Vecinos hasta la convocatoria a elecciones extraordinarias. TRANSITORIO Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por la Comisión de Agencias Barrios y Colonias.
ATENTAMENTE Sufragio Efectivo. No Reelección “El Respeto al Derecho Ajeno es la Paz”
REQUISITOS: a) Ser mexicano en pleno ejercicio de sus derechos y haber cumplido dieciocho años de edad.
EL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SALINA CRUZ, OAXACA.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
regiones
Jueves 06 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
11
Recibe Eduardo Pedro “Atlas de Riesgo” de Ciudad Ixtepec El Atlas de Riesgo es un requisito indispensable para gestionar y aterrizar recursos, para así poder realizar obras de mitigación o de prevención, las cuales a pesar de ser necesarias y de gran importancia, son de difícil financiamiento si no se cuenta con este requisito //Con este
Atlas se podrá crear el plan de crecimiento urbano de manera que no se afecten áreas protegidas o prohibidas ante la posibilidad de accidentes
//Ciudad Ixtepec.-
El presidente de Ciudad Ixtepec, Eduardo Pedro Reyes, recibió de manos de Celestino Alonso Álvarez, director adjunto para la región Sur-Sureste de la Secretaría de Gobierno (SEGOB), el Atlas de Riesgo de Ciudad Ixtepec, esto fue durante un acto presidido por la titular de la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SE-
DATU), Sofía Castro Ríos, en la capital oaxaqueña. Al respecto, Eduardo Pedro aseguró que con este Atlas se podrá crear el plan de crecimiento urbano de manera que no se afecten áreas protegidas o prohibidas ante la posibilidad de accidentes, asimismo refirió que con este instrumento se tiene la información necesaria para realizar acciones correctivas en áreas de riesgo para la protección de la ciudadanía. De la misma forma, el ejecutivo municipal señaló que para la Unidad de Protección Civil de Ciudad Ixtepec, el Atlas de riesgo será una herramienta importante para diseñar y planificar acciones que en beneficio de las familias ixtepecanas, detectando en tiempo y forma el índice de probabilidad de las emergencias.
Para finalizar, el edil enfatizó que el Atlas de Riesgo es un requisito indispensable para gestionar y aterrizar recursos, para así poder realizar obras de mitigación o de prevención, las cuales a pesar de ser necesarias y de gran importancia, son de difícil financiamien-
to si no se cuenta con este requisito. “Quiero decirle a mis paisanos y paisanas que estamos trabajando en todos los ejes de gobierno con el compromiso de continuar por la ruta del bienestar y el progreso” puntualizó Eduardo Pedro, alcalde de Ciudad Ixtepec.
AUTOMOTORES ANTEQUERA S A DE C V AGENCIA CHRYSLER SUCURSAL JUCHITÁN EMPRESA LIDER EN SU RAMO SOLICITA EL SIGUIENTE PERSONAL:
---- CAJERO REQUISITOS:
•SEXO INDISTINTO •LIC. EN CONTADURÍA TERMINADA •RESPONSABLE •DISPONIBILIDAD INMEDIATA
SE OFRECEN:
•SUELDO COMPETITIVO •PRESTACIONES DE LEY •BUEN AMBIENTE LABORAL •CRECIMIENTO DENTRO DE LA EMPRESA
INTERESADOS FAVOR DE PRESENTARSE CON SU SOLICITUD DE EMPLEO DEBIDAMENTE REQUISITADO Y SU CURRUCULUM VITAE ALA SIGUIENTE DIRECCIÓN: CARRETERA INTERNACIONAL CRISTÓBAL COLON KM 820, OCTAVA SECCIÓN. (FRENTE A GURRIÓN)DE 9:00 AM A 1:00 PM
12
regiones
//Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Tehuantepec.-
Presidentes municipales de San Pedro Huamelula, San Francisco Ixhuatán y San Francisco del Mar, que fueron llamados para la instalación del Subcomité Regional Istmo de Coplade 2014-016, no estuvieron de acuerdo “la forma en que los manipulan” las altas autoridades del gobierno del estado, dijeron que fueron llamados, pero sus comunidades les exigen su presencia y acuden a la convocatoria porque consideran que es importante para el pueblo, llegaron y se encontraron que sólo fueron a firmar un asunto que no tiene objetivos claros, sin alcance alguno. José Luis García Henestroza, munícipe de San Francisco Ixhuatán, manifestó su inconformidad en ese sentido, al explicar que sintió que todo estaba definido por parte de los servidores públicos que se presentaron a la formación del subcomité regional. Al edil no le pareció que la próxima reunión del subcomité sea hasta el próximo 5 de junio, la otra en septiembre y la tercera en diciembre; “de qué se trata, nosotros llegamos pensando que nos iban a dar lineamientos para poder buscar la mezcla de recursos, estirar un poco el recurso que nunca alcanza en el municipio por tanta necesidades, que de algo servirían las propuestas. Pero resultó que no hablaron de eso, la reunión se trató de conocer las cifras,
Jueves 06 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Munícipes huaves y chontales inconformes con la constitución del Subcomité de Coplade pero nunca expresaron que había que hacer operaciones para acceder a la mezcla de recursos, esa fue la inconformidad del edil García Henestroza. Reiteró que no está en contra de la conformación del subcomité, está a favor de que exista ese comité microrregional y que permita aglutinar a todos los municipios para bajar los recursos que los habitantes de su municipio reclaman. Por su parte, Joel Vásquez Rojas, edil de San Pedro Huamelula, dijo que se quedó con una gran duda porque los mandan a llamar para conformar un subcomité, pero los presidentes municipales no tienen participación en la formación del mismo. El subcomité a su modo de ver, llegó conformado y lo presentan para legitimarlo, sin que los presidentes municipales los hayan propuesto, por eso aún no firman el acta, porque tienen que estar seguros de lo que van a firmar, si es inducida la formación del subcomité microrregional, pues no tienen nada que ver, ahora que opere. Lo sucedido en el pleno de la conformación del subcomité, el secretario de Vialidad y Transportes José Anto-
nio Estefan Garfias, explicó que no es responsabilidad de su secretaría, sólo tiene una responsabilidad colateral, donde el gobernador Gabino Cué, en su carácter de presidente del Coplade a nivel estatal, nombra presidente suplente en cada una de las regiones y ese fue su papel. Sobre la inquietud de los munícipes, consideró que ellos vienen entrando, tienen cuestiones que tienen que atender, porque ya se anunció que los recur-
El Ayuntamiento Municipal Constitucional de Salina Cruz
A través de la Regiduría de Desarrollo Social
INFORMA A todos los adultos mayores del Programa 65 y Más del Gobierno Federal, que durante los días 10 al 14 de febrero actual, se llevará a cabo la HUELLA DE SOBREVIVENCIA en un horario de 9:00 a 17:00 horas en la oficina que se encuentra instalada en la Casa de Día, interior del Parque de los Niños.
sos llegarán en esta semana del Ramo 33, ahora habrá que ver cómo priorizan esos recursos en cada uno de los ayuntamientos. A partir de entonces proponer cuáles son las mezclas que se den con el gobierno del estado, el gobierno federal y conjuntamente las tres instancias, entendió la desesperación y el motivo por el que intervinieron el presidente de Huamelula, el de San Francisco Ixhuatán y de San Francisco del Mar.
//José Luis
García Henestroza y Joel Vásquez Rojas se quejaron de la falta de información y la no participación de los ediles en el acto
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
estado
Jueves 06 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Frente de ediles plantea necesidades al titular de la SEGEGO El responsable de la política interna de la entidad, Alfonso Gómez Sandoval Hernández, refrendó a los munícipes el apoyo del Gobierno que encabeza Gabino Cué Monteagudo //Las nue-
vas autoridades, la mayoría ya acreditadas en la SEGEGO, plantearon necesidades elementales como la instalación de servicios de agua potable, electrificación, rehabilitación de espacios escolares y centros de salud
//Oaxaca.-
El secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval Hernández, se reunió con 11 presidentes municipales, cinco agentes y concejales de diversos ayuntamientos, constituidos en un frente, quienes expusieron las necesidades de sus comunidades y solicitaron apoyo para impulsar el desarrollo En el encuentro efectuado en Ciudad Administrativa, participaron el subsecretario de operación regional, Jorge Alberto Ruiz Martínez y el coordinador regional de Valles Centrales, Marcos Martínez Guzmán, entre otros funcionarios de la dependencia quienes escucharon los planteamientos de cada una de las autoridades. Entre los presidentes municipales que acudieron a la reunión con el titular de la política interna estuvieron Gil-
berto Ramírez Ruiz, de Guadalupe Etla; Pastor Teodoro Matadamas, de San Lorenzo Cacaotepec; Adán Pérez Méndez, de Santa Catarina Quiané, Eva Aragón Pérez, de San Pedro Apóstol; Félix Gómez Samaria, de Santa Cruz Mixtepec. Igualmente asistió, Plácido Arellanes López, de Santa Catarina Minas; Guillermo Zúñiga Hernández, de Chiquihuitlán de Benito Juárez; Jesús Ortega López, de Ayoquezco de Aldama; Víctor Méndez Sánchez, de Magdalena
Gobierno del Estado alerta sobre convocatoria apócrifa del Programa Jóvenes Emprendedores 2014 //Oaxaca.-
El Gobierno del Estado alerta a la población oaxaqueña sobre una falsa convocatoria del Programa “Jóvenes Emprendedores 2014” que ha estado circulando en redes sociales y a través de correo electrónico, la cual aparentemente es emitida por la Secretaría de Finanzas de la entidad, el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) y otras instancias gubernamentales. Cabe señalar que dentro de las bases que establece la referida convocatoria, solicita que el joven emprendedor deposite el 7 por ciento de anticipo-dependiendo de la cantidad que requiera su proyecto- a la cuenta Banamex 5204164830226897, por lo cual se trata de un fraude. Asimismo, tanto el anticipo como los que proyectos que supuestamente se deben enviar al correo electrónico gobierno_finanzas_oaxaca@hotmail. es, la cual es una cuenta completamente falsa. Además, el registro de los participantes se debe realizar ante la Secretaría de la Juventud y la Niñez del Estado
de Guerrero, instancias que no se ubican en la entidad oaxaqueña. Ante ello, el Gobierno del Estado solicita a la población hacer caso omiso de la convocatoria, toda vez que en ningún momento se requiere anticipo o pagos de ninguna índole a los beneficiarios de los programas o proyectos. La administración pública hace del conocimiento de la sociedad que las convocatorias que emiten las dependencias estatales y organismos descentralizados de la administración estatal se publican en la página oficial que es www.oaxaca.gob.mx
//Cabe señalar
que dentro de las bases que establece la referida convocatoria, solicita que el joven emprendedor deposite el 7 por ciento de anticipo, por lo cual se trata de un fraude
Ocotlán; Justino López, de San Antonio El Alto y Gerardo Domínguez Jerónimo, de Santa María Jacatepec. Las nuevas autoridades, la mayoría ya acreditadas en la SEGEGO, plantearon necesidades elementales como la
13
instalación de servicios de agua potable, electrificación, rehabilitación de espacios escolares y centros de salud, el encauzamiento del río Atoyac que a su paso contamina e invade tierras de cultivo y medidas de seguridad. Los representantes de la zona de Zimatlán y Ocotlán, expusieron la necesidad de abrir vías de comunicación regional, que enlacen a varios municipios y faciliten el traslado de enfermos al centro hospitalario de San Pablo Huixtepec. El Secretario General de Gobierno refrendó el apoyo del Gobierno que encabeza Gabino Cué Monteagudo y la disposición permanente de los servidores públicos de esta dependencia para atenderlos, precisando que para tal fin fueron creadas las coordinaciones regionales al interior de la entidad para estar cerca de las comunidades. Destacó también la instalación de los subcomités regionales del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (COPLADE), que tienen como objetivo apoyar y trabajar junto con las autoridades municipales para superar los rezagos sociales que aún persisten. Las autoridades municipales se reunirán próximamente para dar seguimiento a sus planteamientos.
El Sol del Istmo, 14 estado Con una inversión de 285 mdp, SSO inicia construcción del Hospital General de Huajuapan de León Jueves 06 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
La obra del Hospital General beneficiará a más de 117 mil habitantes de la región Mixteca y tendrá una inversión total de 285 millones de pesos
//Oaxaca.-
El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud de Oaxaca (SSO) inició la obra de construcción del Hospital General de Huajuapan de León que albergará 60 camas, con lo cual se complementarán los servicios que brinda el Hospital “Pilar Sánchez Villavicencio”, que actualmente atiende a los pobladores de esta demarcación y comunidades aledañas de la región
mixteca. Asimismo, el Secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos inauguró la primera sala de labor de parto en el Hospital “Pilar Sánchez Villavicencio”, la primera de 50 que se habilitarán en igual número de unidades médicas de la entidad, con la finalidad de otorgar un servicio materno-infantil con calidad y calidez. El Hospital General se construirá sobre una superficie de 30 mil metros
cuadrados y requerirá una inversión total es de 285 millones de pesos, la cual incluirá la obra de construcción y equipamiento para beneficiar a 117 mil 535 habitantes, en tanto que la sala de labor de partos requirió un presupuesto por el orden de los 180 mil pesos. Al respecto, el Secretario de Salud declaró que en la actualidad la ocupación del Hospital de Huajuapan de León se encuentra rebasada en un 10 por ciento, lo que hizo indispensable la construcción de una unidad de mayor capacidad. Tenorio Vasconcelos detalló que en la primera etapa de construcción del nosocomio se invertirán más de 82 millones de pesos para poner en marcha los servicios de consulta externa, imagenología, laboratorio, urgencias, enseñanza, servicios generales, tococirugia, cirugía, hospitalización, terapia intermedia, diálisis, unidad de cuidados intensivos, dietología, entre otras. Al ser entrevistado luego de poner en marcha la construcción del Hospital, el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca, señaló a pregunta expresa que el Gobierno del Estado atenderá a cabalidad la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos
(CNDH) para reparar el daño y generar las condiciones de operación clínica que prevengan la atención inadecuada de emergencias obstétricas, además de establecer el protocolo de atención de partos, a fin de garantizar una atención de calidad y calidez a las mujeres a término de embarazo. Al dar las palabras de bienvenida, el Presidente Municipal de Huajuapan de León, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, expresó su beneplácito porque esta obra de infraestructura beneficiará a la población de la región Mixteca para brindar una mejor prestación del servicio de salud. “Hoy se empieza a hacer realidad un proyecto que hace muchos años se añoraba y que se concreta con el apoyo del Gobierno del Estado, por lo que pedimos que se concluya para beneficio de la población. Es el tiempo de unir esfuerzos”, dijo. Al evento asistieron, Diputada Federal del Distrito de Huajuapan de León, Gloria Bautista Cuevas y Secretario General de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Mario Félix Pacheco, entre otras personas.
//El Hospi-
tal General se construirá sobre una superficie de 30 mil metros cuadrados y requerirá una inversión total de 285 millones de pesos, la cual incluirá la obra de construcción y equipamiento para beneficiar a 117 mil 535 habitantes
16
reportaje
//PROCESO //CHIHUAHUA.-
Un día antes de Navidad, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación al gobierno del estado de Chihuahua por la situación de vulnerabilidad que vivió la familia Reyes Salazar en el Valle de Juárez. Esa familia perdió siete integrantes y el resto tuvo que huir. Casi un mes después de ese hecho, el presidente de la CNDH, Raúl Plascencia Villanueva, visitó esta capital para asistir al informe de actividades de su homólogo en el estado, José Luis Armendáriz González. En aquella ocasión el tema no se tocó, simplemente se dio a conocer el avance en materia de seguridad en Ciudad Juárez. De acuerdo con la recomendación 83/2013 de la CNDH, la Fiscalía General del Estado en la zona norte, que estaba a cargo del actual fiscal general, Jorge Enrique González Nicolás, no investigó los asesinatos de siete integrantes de la familia Reyes Salazar y dejó inactivas durante meses e incluso años las carpetas de investigación. Detalla que al menos una decena de agentes del Ministerio Público que integraron y/o atendieron las capetas de investigación fueron omisos y negligentes en las investigaciones respectivas, y el Estado mexicano también fue incapaz de proteger a los familiares que sobrevivieron. Estos sufrieron amenazas e incendios de sus viviendas, pero esos hechos que tampoco fueron investigados. La CNDH hace un resumen de cada caso, iniciando con el homicidio de la activista Josefina Reyes, el 3 de enero de 2010, luego de exigir justicia por la ejecución de su hijo Julio César, en noviembre de 2008, año en que inició el Operativo Conjunto Chihuahua. Cada integrante de la familia, apunta, es víctima de la Fiscalía, porque sus crímenes quedaron impunes en el caso de Josefina, Rubén, María Magdalena y Elías Reyes Salazar, así como de Luisa Ornelas de Reyes e Isela Hernández Lara, “familiar por afinidad”, y el resto debió desplazarse de su lugar de origen. En 2012, la familia de Rubén Salazar, uno de los sobrevivientes, obtuvo asilo político en Estados Unidos. Las autoridades de ese país les dieron refugio como activistas y defensores de derechos humanos a quienes el gobierno mexicano no pudo proteger del miedo fundado de persecución. Las carpetas de investigación, reitera la CNDH, tienen lagunas de tiempo entre una diligencia y otra, y éstas sólo consisten en llamadas telefónicas a familiares o conocidos de las víctimas, así como visitas a vecinos de la familia, quienes no quisieron declarar. Además, en un oficio la Fiscalía de Chihuahua intentó declararse incompetente de esos casos y declinarlo a la Procuraduría General de la República (PGR). El organismo de derechos humanos advierte sobre la necesidad de que
la Fiscalía General del estado cumpla con el deber jurídico de prevenir la comisión de conductas delictivas; investigar con los medios a su alcance los ilícitos que se cometan en el ámbito de su competencia, a fin de identificar a los responsables y lograr que se impongan las sanciones pertinentes; proporcionar a las víctimas del delito un trato digno, sensible y respetuoso, y fundamentalmente brindarles una debida atención. En el caso de Josefina Reyes, indica que previo a perder la vida, ella había encabezado una serie de marchas y movimientos contra la represión, violencia y violación a los derechos humanos por parte de las fuerzas federales concentradas en Ciudad Juárez para combatir el crimen organizado. A través de una organización civil no gubernamental, también participó en el foro contra la militarización y la represión, lo que derivó en la privación de la libertad de uno de sus hijos y el asesinato de otro, el 16 de noviembre de 2008, año que inició el Operativo Conjunto Chihuahua. Sobre Rubén Salazar, puntualiza que fue privado de la vida en el municipio de Guadalupe, Distrito Bravos, Valle de Juárez, y era parte de otra organización civil mencionada. En lo que corresponde al asesinato de uno de los hijos de Josefina Reyes, indica que cuando la CNDH consultó el caso, la autoridad estatal no había determinado indagatoria alguna, por lo que a más de cinco años los hechos continúan impunes. En los otros homicidios también señala dilación y omisiones en la integración de las carpetas, además de alteraciones. En la carpeta del caso de Rubén Reyes se evidencia que un agente del Ministerio Público recibió los dictámenes periciales en criminalística de campo y en química, y seis meses después de los hechos -el 18 de febrero de 2011otro agente solicitó a la Policía Estatal realizar la investigación respectiva, lo que dos años y medio después, hasta el 1 de febrero de 2013, reiteró un tercer agente, “sin que al momento de la consulta realizada por personal de esta comisión nacional, el 13 de junio de 2013, obre constancia de que la Policía Estatal hubiere rendido su informe de la investigación respectiva”. Y hasta el 31 de enero de 2013, uno de los agentes solicitó las actas de nacimiento, matrimonio y defunción a los descendientes de Rubén. “Llama la atención que a pesar de que el 31 de agosto de 2010 se planteó al director de la Zona Norte de Servicios Periciales y Ciencias Forenses de la Fiscalía General solicitud de dictamen pericial en materia de balística forense, no fue sino hasta dos años y seis meses después, esto es, el 1 de febrero de 2013, que AR12 envió un recordatorio para tal efecto, aunado a que no obra constancia de que se hubiere recibido en la unidad requerida”. Añade: “A más de tres años de ocurridos los
Jueves 06 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
La familia Reyes: siete asesinados y el resto… huyendo hechos en que fuera privado de la vida V2 (Rubén Reyes), no obran actuaciones tendentes a su investigación, que permitan la identificación de los probables responsables”. Los otros casos de homicidio presentan irregularidades similares, debido a que las carpetas de investigación han permanecido inactivas dos años. En ningún caso tienen esclarecido siquiera el móvil, ni han identificado a los probables responsables, pese al tiempo transcurrido, y tampoco se observa voluntad para hacerlo. La CNDH advierte que a pesar de que la Fiscalía General del estado tuvo conocimiento de los homicidios desde 2008 y de que hubo amenazas de muerte hacia otras víctimas que posteriormente también fueron asesinadas, fue omisa en establecer mecanismos de prevención en su favor para evitar que sufrieran nuevas amenazas o agresiones a su vida, o bien disponer de las medidas necesarias para salvaguardar la integridad psicofísica de los demás familiares de los agraviados. La omisión de los 10 agentes que tuvieron en sus manos los casos, sostiene, consiste en practicar las diligencias mínimas necesarias para la investigación de la verdad histórica de cada uno. No sólo eso, tampoco buscaron informes policiales ni dictámenes periciales, por lo que encontraron una deficiente actuación ministerial. Los sobrevivientes han sido lesionados de diferentes maneras porque sus domicilios y negocios fueron incendiados, pero la fiscalía informó a la CNDH que no había denuncias, a pesar de que fueron hechos públicos dados a conocer en medios de comunicación. “De esta manera, las víctimas y los
ofendidos no sólo se enfrentaban a las consecuencias derivadas del delito, sino que, además, padecían de una sensación de inseguridad, indefensión y desconfianza en el sistema de procuración de justicia, acciones y omisiones que forzaron a los familiares a salir del estado de Chihuahua, en búsqueda de salvaguardar su integridad física”. Enseguida los puntos que destacan en la recomendación de la CNDH: - Brindar asistencia médica, psicológica, social y material necesaria a los familiares de las víctimas. - Brindar medidas de protección urgentes (después de dos años y más) para los integrantes de la familia agraviada que residen en otra entidad federativa. - Que la Fiscalía realice las acciones necesarias para la integración y determinación de las carpetas correspondientes a cada homicidio. - Que la Fiscalía colabore con la queja de la CNDH para determinar la responsabilidad de los servidores públicos que fueron omisos y negligentes en los casos. - Que se colabore en la presentación y seguimiento de la denuncia de hechos presentada por la CNDH contra los servidores públicos. - Que se den medidas pertinentes para que a los familiares desplazados se les respeten sus derechos humanos, o bien les brinden lo necesario en caso de que deseen regresar a su lugar de origen. - Que se garantice la no repetición de ese tipo de actos. - Que se implemente un Programa Integral de Capacitación y Formación en Materia de Derechos Humanos, dirigido a todo el personal del gobierno del estado de Chihuahua.
//En 2012, la fa-
milia de Rubén Salazar, uno de los sobrevivientes, obtuvo asilo político en Estados Unidos. Las autoridades de ese país les dieron refugio como activistas y defensores de derechos humanos a quienes el gobierno mexicano no pudo proteger del miedo fundado de persecución //En el caso de Josefina Reyes, indica que previo a perder la vida, ella había encabezado una serie de marchas y movimientos contra la represión, violencia y violación a los derechos humanos por parte de las fuerzas federales concentradas en Ciudad Juárez para combatir el crimen organizado
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 05 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
publicidad
17
18
OPINIÓN
Jueves 06 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
wwALGO PARA COMENTAR
//EMILIO VELÁZQUEZ TOLEDO
EL SEÑOR DE CHALMA
U
n cristo sangrante en Chalma, municipio del Estado de México, cercano a la capital, sustituyó en 1539 al sangriento ritual que, con sacrificios humanos, se celebraba en una cueva en honor al dios prehispánico Tezcatlipoca para mantener el equilibrio del Universo, dijo la socióloga Esther Sanginés. “El señor de Chalma sustituye a una de las manifestaciones de Tezcatlipoca y su culto era sanguinario debido a que, según la cosmovisión náhuatl, necesitaba alimentarse para mantener el Universo. Su alimento más preciado era la sangre y gracias a ella la vida continuaba”, explicó en entrevista la especialista. El “milagro” del señor de Chalma, recordado en el último número de la revista Relatos e Historias de México, muestra el origen de uno de los cultos religiosos más arraigados en nuestro país, ya que al municipio acuden millones de peregrinos cada año para depositar sus esperanzas y pedir milagros al cristo. En el actual poblado de Chalma, que significa “cueva” o “gruta” que está a la mano, se ocultaba entre acantilados y barrancos el santuario de Oztoteotl –una de las formas de Tecaxtlipoca-, el cual era un centro ceremonial donde los antiguos sacerdotes mantenían sus rituales con cantos, plegarias, sacrificios humanos y el canibalismo religioso. En 1539, una vez descubierto el centro ceremonial y tras una arenga de los monjes agustinos, éstos decidieron llevar una cruz, pero dice la leyenda que al llegar al sitio encontraron al Cristo crucificado “en el mismo altar donde estaba antes el ídolo detestable y a éste derrumbado en el suelo reducido a fragmentos”. Sanginés explicó que para los indígenas no importaba tanto si la imagen había sido colocada por los monjes o traída por los ángeles, sino que Ostoteotl-Texcatlipoca- no se había defendido y su destrucción y derrota no había causado el fin del mundo. De esta manera, “cubierto de sangre, llagado, sacrificado y al mismo tiempo triunfante, el Santo Señor de Chalma sustituyó al Señor de las Cuevas”, los indígenas olvidaron a Ozteototl y comenzaron a adora a Cristo al que “integraron a su cultura haciéndolo indio y mestizo”. Sanginés recordó que para los pueblos prehispánicos existía la obligación de mantener el universo mediante el sacrificio, por lo que aceptaron el sacrificio del Cristo en lugar de sacrificar a sus hijos, hermanos o amigos, ya que “Jesús, en la frontera entre Dios y el hombre se parece a todos, por eso puede ocupar su lugar”, dijo.
Además, destacó que a la sombra de Cristo, los pueblos “rehicieron su identidad y aceptaron el dominio, la explotación, el despojo de sus tierras”. Con la llegada de los españoles, “esos dioses tan hambrientos, tan sedientos, no tuvieron la fuerza para defenderse, fueron destruidos y el mundo siguió su curso, perdieron credibilidad”. En Mesoamérica, el templo era centro del mundo, se le consideraba como réplica del cosmos, la morada de las representaciones del Ser Divino, era el lugar del que emanaba el poder sagrado que mantenía el orden. Señaló que los nuevos cultos permitían mantener la fe y si un santo no cumplía un milagro, se podía recurrir a otro, y se busca a uno que tenga más poder… Ahora es San Judas Tadeo, el abogado de los imposibles, la Santa Muerte y después, ¿quién sabe?
EL SOL DEL ISTMO,
Jueves 06 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
OPINIÓN
wwREMOLINO POLÍTICO wwSOCIAL Y POLICIACO //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-
L
ástima Margarito, pero fíjese que alguien hace tiempo dijo “si la vida fuera cerveza me la tomaría en serio”, caray el cartero dice es fácil decir esto, pero también amarga, como cada día que vivimos, por lo que es necesario que analicemos nuestro futuro día a día. Fíjese que usted sin saberlo en una asamblea al levantar el dedo está dando fuerza a la mayoría, haga un alto y reflexione, mañana será tarde. Ahí tiene que la epidemia de la Influenza AH1N1 va en aumento y todavía febrero apenas inició, pues el invierno finaliza el 20 de marzo, así que protéjase cuando vea que alguien va estornudar dé la espalda y si usted va a estornudar cúbrase la boca así no contaminará el ambiente, Según el Consejo Ciudadano, el municipio más violento de este país es Oaxaca, que dirá a esto Gabino Cué Monteagudo. La amistad también tiene un límite o cuando concluye un interés, ahí
tiene que el cartero se enterço que el profesor Crispín Macuil Solano será el próximo delegado municipal del partido Verde Ecologista, por lo que se dice que ya está organizando su planilla en la que respetará la igual de género, por lo que varias mujeres participarán en este grupo político que partirá el ras del suelo, pues en Matías Romero si existía algún grupo del tucancito Jamás se notó, así que el tecolote como Santo Tomás hasta no ver no creer y claro ojala en cada colonia, agencia de Matías Romero se nombre pequeños comités o grupos del Verde Ecologista y gracias a esto lleguen proyectos productivos, hay que impulsar granjas de doble propósito huevo y carne pues una gallina ponedora tiene un ciclo y al dejar de poner la gallina es sacrificada y se consume y las granjas de borrego también tiene gran demanda, el cerdo también tiene un excelente mercado, así que si diez personas se unen en uno de estos proyectos verán pronto resultados, quizás las ganancias en el primer año sean raquíticas pero al paso de tres o cinco años se multiplicarán claro si tienen una buena administración y todos se sientan obreros, pues si todos se sienten due-
19
PUES AHÍ TIENE QUE los 800 mil millones que recibió Gabino Cué Monteagudo al parecer no le alcanzaron o se le olvi-
dó etiquetar los recursos necesarios para amueblar el bonito cascarón que se encuentra en Matías Romero y que según se dijo sería un Centro de Salud de primer nivel con 30 camas, donde mujeres que requirieran atención y ser atendidas en un parto, tendrían una estancia digna, y bueno a cuatro meses de haberse terminado la rehabilitación de una parte y la construcción de otros consultorios, al parecer las autoridades de salud locales están de acuerdo en que Germán Tenorio Vasconcelos siga jineteando las 30 monedas destinados a este Centro de Salud y la Zoila José Juan dónde andará, acaso no escucha el escándalo que hace UCIZONI, la verdad esta legisladora estatal resultó un fraude social y político
ños o gerentes pues tronarán antes de tiempo, así que antes de comenzar un negocio tendrán que escuchar o realizar varias pláticas, escuchar una conferencia sobre cooperativismo y conocer el aprovechamiento total del negocio que van a iniciar, pues ahí no puede haber desperdicio de pensar,
BUENO, SI USTED QUIERE mover el esqueleto, hoy lo puede hacer en este espacio público instalado en la calle 16 de Septiembre Norte, ahí en-
contrará diversos aparatos y juegos que les servirán para gastar un poco de calorías y conservar la movilidad de sus arterias, así que ojalá el Ayuntamiento de Matías Romero le dé el manteniendo necesario a estos juegos mecánicos y éste sea constante, ya que estos aparatos no por ser de fierro son eternos, qué les parece. Bien amigos, el dios Cronos sigue avanzando y dentro de ocho días iniciará la feria anual en honor a San Matías Apóstol, además estamos en el mes del amor y del matrimonio, así que si usted quiere contraer nupcias por el civil, acuda a la oficialía del Registro Civil de este centro ferrocarrilero y entregue la documentación requerida y dé el respaldo jurídico necesario a sus descendientes y bien amigos nos leemos mañana si Dios quiere
así estarán perdiendo dinero y esto será parte de las ganancias, en fin, el próximo dirigente del Verde Ecologista conoce programas de organización. Muchos escuchamos la palabra discriminación y hay quien dice que nadie nace odiando a nadie por el color de su piel origen o religión, aprendemos a odiar y a discriminar gracias a la ideología de nuestros padres, claro que si aprenderemos a ser autónomos aprenderemos a amar, por eso Margarito acepta a todas las personas incluso a los que encuentran inaceptables, claro lo única diferencia es como el aceite andamos juntos pero no revueltos, usted qué opina. El legislador APPO Flavio Sosa Villavicencio, con su propuesta legislativa que fue aprobada por la legislatura anterior en la que se prohibió el matrimonio a menores de 18 años, sólo que se les olvidó dejar un apartado en el cual parejas menores que comprobaran uno o dos años viviendo en amasiato y por lo tanto ya tenían un crio podrían casarse, claro, como todo siempre está hecho a la carretera pues hoy estas parejas no podrán contraer matrimonio y mañana menos y quien quedara desamparado el recién nacido, así las cosas en Oaxaca, mientras en otros estado, los nuevos matrimonios serán premiados por los ejecutivos municipales, en Oaxaca quizá sólo les den un refresco y ahí se ven. Por Santo Domingo Petapa, lo hijos de Pio Centavo iniciaron el día Martes una escalada de violencia al apoderarse de un vehículo cargado de leche LICONSA que más tarde liberaron, pues ahí estarían tocando al gobierno federal, claro que para que no saliera este vehículo bloquearon la entrada de esta villa pensando que lle-
garían funcionarios de LICONSA sólo que se quedaron esperando, claro que la denuncia se inició por el robo de este vehículo, así que haber que sucede mañana cuando el secretario de gobernación se interese en intervenir, pues las presiones políticas ya se comenzaron a sentir, pues a partir de hoy diputados de la Cámara Federal ya enviaron una llamada de atención a Gabino Cué Monteagudo, así que vivosritas, ahora pasemos al mundo de las gráficas.
20
clasificados
Miércoles 05 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
EL SOL DEL ISTMO,
NACIONAL
Jueves 06 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
21
En el aniversario de la Constitución,
se anticipan votaciones al vapor
//En el aniver-
sario de nuestra Constitución, lo que prevalece es un ánimo de legislar sobre las rodillas, con prisas y bajo la imposición de una mayoría automática, denunció el diputado
//MÉXICO.-
El diputado Carol Antonio Altamirano del PRD criticó “la ligereza con que se pretende sacar una agenda legislativa sin la reflexión y el análisis correspondiente”. Esa, dijo, es la peor manera de honrar a nuestra Carta Magna. En el aniversario de nuestra Constitución, lo que prevalece es un ánimo de legislar sobre las rodillas, con prisas y bajo la imposición de una mayoría automática, denunció el diputado. En ese contexto es claro que el gobierno federal y el PRI tienen prisa “fundamentalmente por rematar la Reforma Energética con leyes secundarias a modo y gusto de los inversionistas extranjeros”. No les importa cuidar ni prevenir los daños ambientales, ni tomar distancia del esquema de concesiones que existía antes de 1938, ni proteger los derechos de los trabajadores petroleros, ni cuidar el interés público, ni el de las comunidades y ejidos donde la explotación de gas va a desplazar la actividad agropecuaria. Tampoco el combate a la corrupción y la discrecionalidad. Su único afán es aprobar cerca de 30 reformas legales para que el gobierno proceda a seccionar el territorio nacional para beneficio de las petroleras
extranjeras y abrir una competencia que termine por desplazar a Pemex. El diputado del PRD alertó que en unas cuantas semanas, se enviarán y tratarán de acordar cambios a casi un centenar de leyes. Se pretende resolver, en un maratón de iniciativas y dictámenes, la agenda política, la de telecomunicaciones, y sobre todo, la energética. Al comentar algunos de los rubros más importantes, el diputado señaló: la agenda incluye el régimen de concesiones, los derechos de las audien-
cias, la consolidación del IFETEL, entre otros aspectos de la Reforma en Telecomunicaciones “donde los intereses privados buscan mantener sus beneficios”. Respecto de la Reforma Energética existen muchos detalles a revisar como los ingresos fiscales por hidrocarburos, el acceso de las entidades y la transparencia con que debe manejarse el Fondo Mexicano del Petróleo pare evitar que sea manejado discrecionalmente por la Secretaría de Hacienda.
Federales hallan fosa clandestina en Michoacán ALREDEDOR DE 20 cuerpos en estado avanzado de descomposición fueron localizados en una fosa en el municipio de Tingüindín //EL UNIVERSAL //LOS REYES, MICH.-
Fuerzas del gobierno federal informaron que durante la tarde de este miércoles se llegó al hallazgo de una fosa clandestina en la que se presume que hay alrededor de 20 cuerpos en estado avanzado de descomposición. De acuerdo con las fuentes del gobierno federal, la fosa se localiza en un paraje del rancho “Tres Coronas”, en el municipio Tingüindín, que se ubica entre los límites de los municipios de Gabriel Zamora y Los Reyes. El hallazgo se efectuó luego que se
recibiera una denuncia anónima a personal de las fuerzas destacamentadas
en Michoacán, por lo que el lugar fue resguardado mientras arriban peritos
En lo relativo a la Reforma Político Electoral, falta lo relativo al DF, a la consulta popular, la creación del Instituto Nacional Electoral y el control a la propaganda gubernamental. En el tema de corrupción se requiere concluir la creación de la Fiscalía General de la República y la famosa e inexistente Comisión Nacional contra la Corrupción. Además existen temas importantes como la Ley General de Salud, el sistema catastral y el registro público, el sistema de pensiones y el seguro universal, subrayó el diputado oaxaqueño. Ante esta presión el diputado Carol Antonio Altamirano, demandó que el trabajo legislativo se haga bien “con calidad y evitando decisiones precipitadas” Si por ejemplo, no cuidamos las condiciones en que se aplicara la Reforma Energética, el país perderá por completo el control de su principal fuente de riqueza o en el caso de las telecomunicaciones “pueden colarse privilegios para las empresas en vez de derechos para los usuarios”. Por esa razón, “más que preocuparnos por entregar una gran cantidad de leyes aprobadas” lo que nos corresponde a los legisladores federales es que las leyes sean útiles, claras y en beneficio de la sociedad, concluyó Carol Antonio Altamirano.
y personal del Ministerio Público para realizar las investigaciones. Sobre el hallazgo, líderes de las autodefensas en el estado explicaron que los cuerpos se encuentran en estado avanzado de descomposición, por lo que se desconoce si se trata de integrantes de estos grupos o si los cadáveres pertenecen a personas que fueron privadas de la vida en los últimos meses. Al mismo tiempo que se dio a conocer esta información, se lleva a cabo una asamblea en el municipio de Gabriel Zamora por parte de los grupos de autodefensa, donde se explica a los habitantes de la zona de su presencia y les piden que colaboren y denuncien a los integrantes del crimen organizado que operan en la zona. Una vez que termine esta reunión se espera que los líderes de estos grupos se reúnan con el alcalde. La reunión que se lleva con los habitantes de Gabriel Zamora es para desmentir la posible infiltración de grupos del crimen organizado en este municipio, ya que por la mañana se manejó la versión de que grupos del crimen organizado habían tomado la cabecera municipal.
//Líderes de las autodefensas en el estado explicaron que los cuerpos se encuentran en estado avanzado de descomposición, por lo que se desconoce si se trata de integrantes de estos grupos o si los cadáveres pertenecen a personas que fueron privadas de la vida en los últimos meses
22
INTERNACIONAL
Jueves 06 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Aplica Texas la pena de
muerte a mujer por homicidio SE TRATA DE Suzanne Basso la decimocuarta fémina en ser condenada en EU; en 1998 torturó y mató a Louis Musso, hombre con discapacidad intelectual //EFE/EL UNIVERSAL //AUSTIN.-
El estado de Texas ejecutó ayer a Suzanne Basso, condenada por asesinato en 1998 y la decimocuarta mujer a quien se le aplica la pena de muerte en EU desde la reinstauración de esta práctica en 1976. A Basso, de 59 años, la declararon muerta a las 18:26 de la tarde hora local (00:26 GMT) tras ser ejecutada con una inyección en Huntsville (Texas), confirmó una portavoz del Departamento de Justicia Penal del Estado. Las mujeres tan sólo representan un 2.1 por ciento de los presos que esperan en los corredores de la muerte en el país y un 1 por ciento del total de ejecuciones, según datos del observatorio Death Penalty Information Center. «Las mujeres que han cometido un crimen no suelen tener los agravantes de un asesino en serie o de cualquier condenado a pena de muerte», explicó el director ejecutivo del observatorio, Richard Dieter.
La pena de muerte -recordó este abogado- se aplica a «los peores de los peores crímenes y eso implica que el condenado haya cometido un asesinato con agravantes como una violación, secuestro, atraco o tortura”. “La mujer suele cometer crímenes contra alguien que conoce: un miembro de su familia, un niño o un conocido”, añadió. En el caso de la mujer ejecutada ayer existían agravantes: en 1998 torturó y mató a Louis “Buddy” Musso, de 59 años, un hombre de Nueva Jersey con discapacidad intelectual que viajó a Texas persuadido por la propia Basso, quien le había prometido matrimonio. El cuerpo de Musso fue hallado a las afueras de Houston (Texas) con signos de maltrato, restos de lejía en su piel y heridas hechas con un alambre. Basso, que no actuó sola, también se aprovechó de las pólizas de seguro y de los beneficios de la Seguridad Social del asesinado. Con la ejecución de esta tejana, catorce mujeres han muerto en aplicación de la pena capital, sobre un total de mil 366 ejecuciones, desde que en 1976 una sentencia del Tribunal Supremo restableció las condenas a muerte en el país. Las cifras mínimas de mujeres condenadas a muerte las convierten en casos excepcionales en muchos estados y que muchas presas sean las úni-
cas que esperan la pena capital en su región. “Muchas de ellas son las únicas en el corredor de la muerte y, de hecho, el concepto de pasillo de la muerte deja así de existir”, subraya el director ejecutivo de Death Penalty Information Center. Texas ejecutó ayer a la cuarta mujer en el estado desde 1976, incluida la reciente ejecución de Kimberly McCarthy, en junio de 2013, que se convirtió en el preso ejecutado número 500 en el Estado sureño, el que más ejecuciones concentra del país. Durante la jornada de ayer, el abogado de Basso, Winston Cochran, intentó recurrir ante el Tribunal Supremo la sentencia al alegar desórdenes mentales, después de que una Corte de Apelaciones descartara sus peticiones. El intento de intervención “in extremis” de la máxima instancia judicial del país buscaba repetir el esfuerzo de última hora hecho en el caso del mexicano Edgar Tamayo, ejecutado también en Texas hace tres semanas. Los abogados del mexicano alegaron el incumplimiento de sus derechos como extranjero y como persona con discapacidad mental, dos supuestos que pueden eximir de la pena capital, pero los presuntos desórdenes mentales, como en el caso de Basso, no se contemplan para evitar una ejecución. Texas, el estado del país con más
ejecuciones, incluidas cuatro mujeres, tiene en la sección femenina del corredor de la muerte a ocho condenadas a la espera de la aplicación de su pena. Pese a ello, en las últimas semanas, los expertos en pena de muerte también miran a Arizona, dos estados más al oeste de Texas: allí desde 1930 ninguna mujer ha sido ejecutada, pero hay cinco casos sobre la mesa. En ese estado, dos mujeres se encuentran ya en el corredor de la muerte y tres más se enfrentan a penas capitales en procesos judiciales en curso.
//La mujer
suele cometer crímenes contra alguien que conoce: un miembro de su familia o un conocido”, dijo el director ejecutivo del observatorio, Richard Dieter
Anuncia Venezuela derribo de avioneta //A finales del
año pasado, desde el comienzo de la aplicación de la ley en octubre, se han derribado 30 aviones supuestamente vinculados al narcotráfico
ARGUMENTANDO QUE LA soberanía se respeta y se ejerce, el general colombiano Vladimir Padrino, dio a conocer que se interceptó e inutilizó una avioneta tipo Piper 23 en la localidad de Calaboz; no dio a conocer la nacionalidad de la aeronave //EFE/EL UNIVERSAL //CARACAS.-
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela informó que el pasado 24 de enero interceptó y derribó una avioneta tipo Piper 23 en la localidad de Calaboz, en el céntrico estado de Guárico. «Estos son los restos del avión tipo Piper 23 que se atrevió a violar nuestro espacio aéreo, localizado suroeste Calabozo», escribió en su cuenta de la red social Twitter el jefe del Comando Estratégico Operacional de la FANB,
general en jefe Vladimir Padrino, acompañada de una foto con los supuestos restos de la aeronave. “Este avión fue detectado por Comando Defensa Aerea@ceofanb, in-
terceptado e inutilizado por AMB el 24Ene. La soberanía se respeta y se ejerce”, añadió posteriormente sin precisar nada más. El Parlamento venezolano aprobó
en mayo de 2012 la Ley de Control para la Defensa Integral del Espacio Aéreo, que permite “la aplicación de acciones de interceptación, persuasión e inutilización” de aeronaves u objetos que infrinjan disposiciones sobre la circulación aérea. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó a finales del año pasado que desde el comienzo de la aplicación de la ley, en octubre, se han derribado 30 aviones supuestamente vinculados al narcotráfico. La Oficina Nacional Antidrogas (ONA) de Venezuela informó a finales de año de que durante el año 2013 se incautaron en el país suramericano 46,8 toneladas de droga, especialmente cocaína y marihuana, frente a las 45,08 toneladas del año pasado. También destacó que fueron destruidas 108 pistas clandestinas utilizadas por aeronaves con droga, de las cuales 30 fueron “inhabilitadas” por aviones de guerra.
EL SOL DEL ISTMO,
Jueves 06 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
Lady Gaga y Britney Spears planean grabar un dueto LAS CANTANTES GRABARÍAN un tema a dúo en un futuro no muy distante, según difunde la revista especializada ‘US Weekly’ //EFE/EXCÉLSIOR //WASHINGTON.-
L
as cantantes Lady Gaga y Britney Spears van a grabar un tema a dúo en un futuro no muy distante, informó la revista especializada “US Weekly”. Los medios que cubren la farándula ya venían mencionando esta posibilidad, después que ambas artistas hablaron del asunto cuando Gaga asistió al show de la segunda en Las Vegas. El sábado pasado, durante la presenta-
ción en Hollywood Planet de Spears, quien a los 32 años ha vendido cien millones de discos, Lady Gaga, de 27 años, se aproximó al escenario y lanzó rosas a la cantante y bailarina, que interpretaba “Till The World Ends”. Happy Together Según la revista “US Weekly”, menos de veinticuatro horas más tarde Lady Gaga, que ha cambiado su mote de “Mother Monster” a “Goddess Of Love”, tuiteó muy entusiasmada acerca del encuentro y compartió una fotografía de ambas en el camerino de Spears. “Yo y Brit Brit”, escribió. “Estaba bellísima, el show fue muy bueno, su papá nos preparó la mejor carne asada”. Los rumores de una posible colaboración entre ambas han circulado varias veces, y en diciembre pasado, durante una ter-
tulia por internet con sus seguidores, Spears adelantó que “haría un dúo con Lady Gaga”. “Pienso que ella es muy diferente, interesante e intrincada”, añadió. “Y me gusta como artista”. El periódico de internet “E!Online” indicó que Lady Gaga respondió, entonces: “Hagámoslo, putita. Ya es tiempo”.
Emma Watson se une al reparto de ‘Regression’ LA ACTRIZ BRITÁNICA Emma Watson se une al reparto de la nueva película del director español Alejandro Amenábar, ‘Regression’ //EFE/EXCÉLSIOR //LOS ÁNGELES.-
L
a actriz británica Emma Watson, conocida por su papel en la saga “Harry Potter”, se ha unido al reparto del thriller “Regression”, la nueva película del director español Alejandro Amenábar, informó la edición digital de Variety. “Siento pasión por Alejandro y su trabajo, así que estoy muy feliz de colaborar con él. Estoy realmente entusiasmada por el reto que presente este personaje para mí como actriz. Estoy deseando empezar”, afirmó la intérprete. Ethan Hawke será el protagonista de esta historia, cuyo rodaje se prevé que comience en primavera. Amenábar se pondrá tras las cámaras para dirigir este guión propio, cuyo argumento se desconoce por ahora.
Se trata de una cinta que producirán Fernando Bovaira, a través de su compañía MOD; el propio Amenábar, mediante Himenóptero, y la canadiense Christina Piovesan. “Alejandro juega en “Regression” con nuestros miedos primarios más profundos para hacernos sentir una vez más profundamente humanos y extremadamente vulnerables”, dijo Bovaira. El director ejecutivo de FilmNation, Glen Basner, apuntó por su parte que esta “emocionante historia de suspenso, unida a una puesta en escena realmente evocadora, será inolvidable”. Hawke viene de protagonizar en 2013 filmes tan diferentes como “ The Purge”, “Before
ESPECTÁCULOS
Midnight” y “The Getaway”. Recientemente concluyó el rodaje de una adaptación moderna de la obra de Shakespeare” Cymbeline”, dirigida por Michael Almereyda. Amenábar, autor de obras como “Tesis”, “Abre los ojos”, “Los otros” y “Ágora”, llevó a “Mar adentro” a ganar el Oscar como Mejor Película Extranjera.
23
D
urante una tertulia por internet con sus seguidores, Spears adelantó que “haría un dúo con Lady Gaga”
¡Draco Rosa venció al cáncer nuevamente! AFORTUNADAMENTE GANÓ ESTA batalla y se prepara para una rigurosa operación //DE LA REDACCIÓN
B
uenas noticias para el espectáculo latino: Draco Rosa está libre de cáncer. A finales del año pasado el mánager del artista, Angelo Medina, emitió un comunicado de prensa en el que informaba que Draco debía enfrentar otra vez a la terrible enfermedad: “Draco enfrenta un nuevo reto y con mucho pesar nos cuesta decir que desde hace dos meses tiene un linfoma difuso de células B, tipo noHodking. Los médicos han pronosticado que este tipo de cáncer tendrá grandes posibilidades de ser vencido y ser superado una vez más”. Pues ahora el mismo Medina trae buenas noticias. Y es que a propósito de la carrera “World Best 10K”, que se lleva a cabo en Puerto Rico, se ofreció una rueda de prensa en la que indicó que su representado está libre de cáncer, y que próximamente se someterá a una delicada operación de trasplante de médula, para lo cual ya tiene el donante. “Draco va a entrar a otra clínica para la preparación y el trasplante
debe ser entre dos a tres semanas y después va a estar unos tres o cuatro meses en el proceso de adaptación”, El diario “El Nuevo Día”, de la isla del encanto, reseñó que la conferencia se abrió con la imagen de Draco Rosa a través de Skype, pidiendo el apoyo de todos para enfrentar este nuevo reto, que afrontará en compañía de su esposa Angela y su hijo Redamo. Según indicaron medios como el programa de “Univisión”, “Despierta América”, el donante es de nacionalidad alemana y el cantante y compositor está muy interesado en conocerlo.
HORÓSCOPOS
ARIES ...
TAURO...
GÉMINIS...
CÁNCER...
LEO...
VIRGO...
LIBRA...
ESCORPION...
SAGITARIO...
CAPRICORNIO...
ACUARIO...
PISCIS...
Algunas situaciones de tu trabajo o tarea habitual te tienen un tanto cansado y comienzas a sentir cierta frustración. Descubrirás en ti nuevas habilidades que te abrirán perspectivas laborales o profesionales diferentes. Llegan personas nuevas a tu trabajo o proyecto, aportando buenas ideas que serán muy beneficiosas para el emprendimiento. Podría llegarte cierta información que te impulsará a cambiar tus estrategias de negocios o tomar precauciones a nivel laboral. En el terreno sentimental, se aproxima el momento en el que debes admitir algún error ante la persona que amas. Es posible que debas adaptarte a nuevas condiciones de trabajo y adquirir conocimientos adicionales a los que ya posees. En el ámbito sentimental, tu pareja necesita más muestras de afecto, a pesar de que no duda de tus sentimientos. Si eres ahorrativo y moderado en tus gastos lograrás dejar atrás ciertos apremios financieros que te preocupan. Te apetece un cambio a nivel profesional o laboral, y es un momento ideal para comenzar a elaborar tus planes en ese sentido. Sentirás una gran satisfacción al ver concretado alguno de tus objetivos en tu negocio o trabajo. Los astros te apoyan en estos aspectos. Deberás actuar rápidamente para resolver algunos problemas que surgirán en tus actividades cotidianas. Podrías estar demasiado tenso y nervioso en esta jornada. No dejes que el estrés perjudique tu salud.
Jueves 06 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
LA SEXY
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Aislinn Derbez
24
NACIÓ EL 18 DE marzo de 1987, actriz y modelo mexicana. Es hija de los actores Eugenio Derbez y Gabriela Michel. Comenzó su
carrera artística como modelo a los 15 años. Estudió la carrera de Artes Visuales en “The School of Visual Arts” al mismo tiempo que estudiaba actuación en “The Actors Studio” en Nueva York
EL SOL DEL ISTMO,
Jueves 06 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
DEPORTES 25
Pedro Gómez Peralta, el pitcher de 18 entradas subió a la loma del cielo
//Descanse en
paz Pedro Gómez Peralta, se fue riéndose orgulloso porque no conoció a alguien que le rompiera ese récord de lanzar dos juegos consecutivos con media hora de reposo
EL SERPENTINERO JUCHITECO dejó de existir y le llora el béisbol zapoteca //ALBERTO GÓMEZ GÓMEZ //JUCHITÁN.-
A
unque ya se fue, el grito en las calles y callejones de las secciones Primera y Segunda de esta ciudad siempre harán eco de aquella frase presunciosa cuando andaba bohemio: ¡Dique seco paga!, era la voz de un humilde juchiteco, quien en sus años mozos llegó a lanzar dieciocho entradas en juegos consecutivos, su nombre: Pedro Gómez Peralta, a quien el Arquitecto del Universo nos lo prestó poco más de cuatro décadas y hoy ya se encuentra al lado de sus padres: Herlindo Gómez Orozco y Apolonia Peralta Jiménez y otros hermanos que se le adelantaron en el camino por el cual todos llegaremos a transitar. Contó uno de sus hermanos, Albino Gómez Peralta “Mica”, una tarde en la Planta Impregnadora de maderas, donde se inició jugando pelota desde muy pequeño. Era conocido y en el cuartel que estuvo donde hoy se ubica el mercado “2 de Noviembre”, llegó un capitán primero de apellido Ramos, quien los invitó a formar un equipo de béisbol entre los conscriptos. Albino ya jugaba con el equipo Salineros de Honorato Morales, compuesto por elementos que eran carga-
dores de la Salinera, estaban Feliciano Gómez Velázquez, Miguel Esteva y otros gigantes paisanos. En 1945, fue su hermano Pedro a seguirlo un día domingo, se asombró con los guantes nuevos y trémulamente empezó a tocarlos, le dieron confianza y empezó a calentar con sus compañeros más grandes, dijo “Mica” que era muy flaquito, pero ya le gustaba ser pitcher, luego a Pedro lo llamaron escuadras como la de Rodulfo Escudero, donde militaban trabajadores
de un taller de joyería, la mayoría de esos trabajadores eran beisbolistas. Fue en ese equipo Estrella de Oro, que Pedro Gómez Peralta empezó a pitchear en forma, luego vendría su hazaña inigualable lanzando 18 entradas, colgando dieciocho ceros en Tuxtla Gutiérrez, fue en partidos amistosos para la preparación de una selección de la capital chiapaneca que enfrentaría un campeonato estatal. El equipo con el que jugó Pedro para ese récord fue Unión Lagunas, con los hermanos Sánchez, Gorio y Tirso, Toño Casero como cátcher, Feli Gallona, Enrique Martínez, Gumersindo Peralta, Yanu Viga, Gerardo Orozco “Pipi”, fue un domingo en marzo de 1954, se presentaron en el mejor estadio de Tuxtla, “Panchón Contreras”. Viajaron sólo nueve elementos, los demás se incorporarían más tarde y nunca llegaron. Dos primos en la loma de las responsabilidades, por Tuxtla Gutiérrez Martín Gómez Hernández y por Unión Lagunas de Juchitán, Pedro Gómez Peralta. Los managers: Gervasio Sánchez del equipo chiapaneco y “Betu Ríos” por el juchiteco, los dos colgaron puros ceros, hasta que con un jonrón de Tirso Sánchez en la novena entrada, los zapotecas ganaron el primer partido 1-0. Para el segundo encuentro se esperaba que llegaran los demás paisanos, pero nada, entonces dijo el manager Gervasio que iba a lanzar “Yano
Viga”, pero Gerardo Orozco “Pipi”, le aconsejó que metiera otra vez a Pedro que aún tenía el brazo caliente y a Pedro le dijo “OOra Pedro, sanada n’já?, ¡ora pue!, y como todo un guerrero juchiteco, Pedro subió a la loma, mientras que por Tuxtla pitcheó Felipe Toledo que era un lanzador profesional de la liga del sureste. Le gritaban al pitcher teco la esposa de Beto Ríos y sus hijas: ¡Otros nueve ceros Pedro! Decían que Felipe tiraba balazos y Pedro tiraba pedradas, y, fue con jonrón de Felipe Gallona que nuevamente 1-0, con otros nueve ceros para la hazaña del juchiteco Pedro Gómez Peralta, completando 18 entradas en tierra ajena. Luego de este logro, Pedro ya empezó a jugar con equipos de la región del Istmo de Tehuantepec, fue contratado por un tal Mijangos de Salina Cruz, se encontraría nuevamente con Albino, Gorio, Sánchez, Pipi, Gallona, Tirso, lucieron con el equipo Astilleros que después se llamó Tiburones, luego Dique Seco y al último Obras Marítimas, donde precisamente terminó jubilándose después del tiempo que marca la Ley Federal del Trabajo. Descanse en paz Pedro Gómez Peralta, se fue riéndose orgulloso porque no conoció a alguien que le rompiera ese récord de lanzar dos juegos consecutivos con media hora de reposo, fueron dieciocho entradas, ganó los dos partidos colgando puros ceros, seguramente el creador de todo lo visible y lo invisible ya lo tiene en la selección del cielo, lanzando pelotas forradas como pedradas.
México tiene nuevo campeón mundial en box “EL GALLITO” OSVALDO Novoa obtuvo por KO en el quinto round el título de peso mínimo del CMB //NOTIMEX/EL UNIVERSAL //HAIKOU, CHINA.-
E
l mexicano Osvaldo Novoa noqueó al chino Xiong Zhao Zhong en el quinto round, para arrebatarle el título de peso mínimo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en el Gimnasio Haikou de esta ciudad. “Gallito” Novoa empezó bien la pelea y en el primer episodio su jab y buen juego de piernas le dieron la ventaja, para la parte final del segundo comenzó su ataque incesante y ya en el tercero dominaba ampliamente el
combate con fuertes volados de mano derecha. Ya para el cuarto round, el mexicano fue minando al chino, quien ya no combatía, sino que iba abrazándolo para evitar los intercambios. Al final del cuarto asalto, los jueces tenían a Novoa arriba por 39-37, lo que le motivó a seguir presionando, tirando de todas latitudes y con toda la fuerza. Para el quinto episodio, con la pelea de un solo lado, el réferi Bruce McTavish se vio obligado a detener la pelea, pues el monarca del mundo no alcanzó a recuperarse de la presión y los impactos, dando como ganador al púgil mexicano. Osvaldo “Gallito” Novoa (12-4-1, 7 KO´s) logró el primer título mundial de su carrera, mientras Zhong (22-4-1, 12
nocauts) cedió el título en su tercera exposición del cinturón mínimo del CMB, que conquistó en noviembre pasado. //Osvaldo “Ga-
llito” Novoa (124-1, 7 KO´s) logró el primer título mundial de su carrera
26
REFLEXIONES
Jueves 06 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
No abandones su misericordia
V
anidad de vanidades, dijo el Predicador, todo es vanidad. Eclesiastés 12:8
L
os que siguen vanidades ilusorias, Su misericordia abandonan Jonás 2:8
La misericordia de Dios es mucho más que un sentimiento de lástima, es una acción, que mueve al rey de universo a actuar en favor de sus hijos, a ayudarles y bendecirles, a otorgarles bienes y beneficios inmerecidos con el fin de cumplir su propósito en ellos. Jonás había escuchado la voz de Dios, había entendido los planes que Él tenía para él, pero aun así, decide irse en dirección opuesta, pensando quizá que por sí mismo podía hacer más o recibir los resultados anhelados, sin embargo, luego de una serie de altercados, ahora se encuentra dentro del vientre de un pez, sin esperanza
y probablemente preparándose para morir. Allí Jonás entiende que voluntariamente había abandonado las misericordias de Dios, su bendición y protección. Jonás reconoce que cualquier cosa lejos de la voluntad de Dios es una vanidad y toda vanidad es efímera y perecedera. Te has preguntado si ¿estás disfrutando la misericordia y bendición de Dios en tu vida?, ¿estás en su perfecta voluntad gozando de sus favores y beneficios o al igual que Jonás te has alejado de los planes de Dios y te has ido tras vanidades que te separan de su misericordia. Vanidades hay muchas, quizá es un empleo o una posición que absorbe tu tiempo y te quita la mirada de Jesús, pero también puede ser un sueño que persigues y al que le has dado prioridad antes que a los sueños de Dios, vanidades pueden ser los afanes de este mundo que nos dicen que Dios está pasando de moda y que la
vida es corta y hay que disfrutarla, en fin vanidades es todo aquello que te aleja del propósito perfecto de Dios y termina por envolverte en un mundo vano, efímero y pasajero. Nosotros hemos sido creados para eternidad, los planes de Dios siempre traerán sentido y valor a tu vida, si hoy te sientes sin razones para vivir o sin motivos para despertar cada día, puede ser porque estás siguiendo vanidades como un día lo hizo Jonás. Vuélvete a Dios, regresa a sus brazos, Él te está esperando, no para juzgarte sino para restaurarte, para usarte, para bendecirte y ayudarte. No pierdas más el tiempo en vanidades y vanaglorias, busca el reino de Dios y las cosas eternas, y experimenta lo que es la plenitud de corazón gozando de sus misericordias que son nuevas cada mañana.
EL SOL DEL ISTMO,
Jueves 06 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
Monografías y biografías no son cosa del pasado
//EL UNIVERSAL //MÉXICO.-
A
cudir a la papelería para comprar las biografías de Emiliano Zapata, Francisco I. Madero, Sor Juana Inés de la Cruz o Albert Einstein, o encontrar allí las monografías del aparato reproductor masculino y femenino, la Edad de Piedra, la historia del arte, la Guerra Fría, la Independencia de México o el Sistema Solar parecería cosa del pasado. Sin embargo, se trata de una práctica común entre los niños mexicanos contemporáneos porque éstas son base de la enseñanza, y representa una industria editorial fuerte y en auge. Para los divulgadores de la historia, las biografías, monografías, mapas, esquemas y cromos son materiales obsoletos que de seguirse usando en la enseñanza de la educación básica deberían cumplir la función de ser sólo punta de lanza para el abordaje de los temas. Para los pedagogos son materiales complementarios e incluso esenciales para la enseñanza de la educación primaria y secundaria. Y para los editores son productos muy cuidados y con futuro a pesar de la opción de consulta virtual que se abrió con Internet. Esos, que a menudo se ven co-
mo materiales didácticos del pasado, caducos y hasta “viejos”, que parecen poco funcionales ante las nuevas estrategias que debería proponer la pedagogía, mantienen un lugar importante en la enseñanza. Tan sólo en una de las empresas dedicadas al ramo, Ediciones Bob, venden en promedio al año 50 millones de ejemplares de un catálogo con 716 monografías, su producto líder; y producen hasta 300 mil ejemplares de cada uno de los dos volúmenes de su libro de cuerpos geométricos para armar. En México, las editoriales dedicadas a producir materiales didácticos para la enseñanza de primaria y secundaria son varias y se han diversificado, no sólo producen los materiales tradicionales sino que también editan cromos, libros, juegos y maquetas. Hacen su propia edición de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos con textos adicionales que se venden a menos de 15 pesos en las papelerías, lugares de venta por excelencia; las monografías y biografías rondan el peso y dos pesos. Leonor Béjar, pedagoga y docente de la Universidad Pedagógica Nacional, asegura que hoy los estudiantes pueden recurrir a Internet siempre y cuando se les proporcionen preguntas guías o qué páginas son recomen-
dables para una búsqueda más seria, de lo contrario se pierden en medio de tanta información; mientras que las biografías y monografías son un material cómodo, de fácil acceso, económicas y con información sintetizada. “Para los docentes, mientras más materiales didácticos tenga uno mejor, sin embargo el hecho de que carezcamos de éstos no debe ser un pretexto para la enseñanza”, señala la pedagoga. Alberto Sánchez, director editorial de la revista Relatos e historias en México asegura que las biografías y monografías, sean de la Revolución Mexicana o la Independencia de México o de cualquier tema,”aparte de que son escuetas, llenas de datos y fechas sólo para memorizar, son deficientes, pues el maestro qué hace con los niños ¿sólo los hace copiar eso y basta? Creo que están bien como materiales didácticos que sean la punta de la discusión o punta del relato”. UNA INDUSTRIA EN AUGE En México esta industria tiene empresas que año con año presentan un mayor crecimiento; entre las más conocidas están Sun Rise, Ediciones Raf y Ediciones Bob, esta última con 46 años de historia y que desde hace casi un lustro ha emprendido la digitalización de
ARTE Y CULTURA su catálogo, lo que permite actualizarlo. Se trata de una industria activa y pujante, con inversiones importantes para la actualización de materiales, con un catálogo amplio. Alberto Serrano, gerente general de Ediciones Bob, celebra el catálogo que han creado, los nuevos materiales, productos y temas que abordan de acuerdo a las necesidades del mercado, de los estudiantes, maestros y padres de familia. “Este es un trabajo muy arduo; se trata de una gran enciclopedia de toda la humanidad que se vende hojita por hojita. Eso es lo fundamental de estas ediciones. Esta hojita trae todo el contenido, trae toda la ilustración y es tan noble y tan accesible que se puede recortar, copiar, ampliar, se pueden hacer muchas cosas y antes toda esa información estaba en un libro, ahora sí está Internet con mucha información que no se sabe si es cierta, se copia, se pega y se tiene que imprimir e imprimirlo a color cuesta 25 pesos, estás cuesta uno o dos pesos”, afirma Alberto Serrano. Esos materiales que implican el trabajo de especialistas y de grupos de ilustradores, pues siempre son ilustraciones cercanas a la imagen real pero nunca fotografías, que se plasman en contexto y abordan temáticas actuales -como han hecho al abordar temas como Internet, multimedia y realidad virtual, tribus urbanas, bullying e intimidación escolar, grupos éticos del Estado de México, biografías del actual presidente de México, Enrique Peña Nieto, o de asuntos como “el plato del buen comer” o “la jarra del buen beber”, la influenza o “alimentos transgénicos”- están en todo el país y aunque se venden muy bien en los lugares más alejados de los centros urbanos, en el DF y el Estado de México se vende mucho por la alta densidad de la población. La pedagoga Leonor Bejar reconoce que son materiales que reproducen las versiones oficiales de la Historia de México y están alejadas de las versiones de los historiadores, también que a veces “los maestros por comodidad o por no tener estrategias para soltar a los niños para que dibujen, siempre les pedimos la biografía”. La especialista agrega que las monografías también son necesarias porque presentan un sistema con una serie de informaciones que van conectadas. Incluso en el mercado hay libros y colecciones donde se reúnen paquetes de las biografías y monografías más solicitadas. Ediciones Larousse tiene Monografías y biografías de primero a tercero de primaria y uno más de cuarto a sexto de primaria; Ediciones Bob tiene dos productos semejantes, uno sobre los temas básicos y otro sobre fechas cívicas y conmemorativas. Alberto Serrano dice que al paso
27
del tiempo han tenido que hacer correcciones, limpiar erratas y actualizar incluso conceptos y geografías. “Antes en la monografía del Sistema Solar hablábamos de Plutón, científicamente no existe y modificamos las ediciones”, comenta Serrano.. Alberto Sánchez concluye enfático: “No sé cómo las usan pero me parecen muy inútiles ante los medios tecnológicos actuales, la SEP debería tener páginas donde los niños entren y encuentren los materiales e interactúen con la pantalla; ese es el mundo moderno”. //Estos mate-
riales tienen futuro en la enseñanza básica a pesar de la competencia que representa Internet, pero hay quienes los ven obsoletos
28
SEGURIDAD
Jueves 06 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Dos lesionados en
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
choque de motocicletas lesionados. Al lugar llegaron policías municipales y paramédicos de la Cruz Roja, quienes auxiliaron a los lesionados. Asimismo llegó personal de la Policía Federal, quienes resguardaron el área y tras realizar su peritaje respectivo, ordenaron retirar las unidades accidentadas. En tanto los lesionados fueron llevados al hospital para su atención médica respectiva.
EL ACCIDENTE OCURRIÓ ayer por la mañana cerca de la XEKZ, resultó lesionada una estudiante del Cecyte //CARLOS DOMÍNGUEZ //TEHUANTEPEC.-
El choque entre dos motocicletas dejó como saldo dos personas lesionadas, entre ellos una jovencita estudiante del Cecyte de Tehuantepec. Datos tomados en el lugar del accidente señalan que todo ocurrió ayer por la maña-
//Al llegar cerca de la radiodifuso-
ra XEKZ, el motociclista chocó contra otra motocicleta, en la que viajaban dos personas
na sobre el tramo Tehuantepec-Juchitán, precisamente a escasos metros de la radiodifusora XEKZ. El accidente sucedió cuando el señor Roberto Ogarrio Zamora se desplazaba a bordo de una motocicleta desde la ciudad de Juchitán con dirección a su trabajo en la empresa Gorsa. Al llegar cerca de la radiodifusora XEKZ, el motociclista chocó contra otra motocicleta en la que viajaba el señor Máximo Maldonado y su hija de nombre Zayra, estudiante del Cecyte. Debido al fuerte golpe, los dos motociclistas cayeron de sus vehículos resultando
Detenido por abuso de confianza EL DETENIDO DIJO llamarse Fernando Ranulfo Sumano Pérez //CARLOS DOMÍNGUEZ //OAXACA.-
Acusado como probable responsable del delito de abuso de confianza y al contar con una orden de aprehensión emitida por un juez de lo penal, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones lograron la detención de Fernando Ranulfo Sumano Pérez, en esta ciudad capital. Sobre los hechos asentados en el expediente penal 195/2013, la afectada Verónica de Jesús Gutiérrez Hernández, declaró que el 15 de junio de 2013, en el domicilio ubicado sobre la calle de Rayón, número 1200, el presunto responsable recibió de parte de la agraviada la cantidad de 65 mil pesos, los cuales resguardaría y regresaría a su propie-
taria en el momento que se lo solicitara. Meses después cuando la ofendida requirió su dinero al ahora detenido, éste le indicó que se lo había gastado, motivo por el cual fue denunciado penalmente. Fue hasta ayer a las 13:50 horas, que agentes estatales investigadores detuvieron a Fernando Ranulfo Sumano Pérez, quien dijo vivir en la calle México 4, de la Colonia Ejidal, San Jacinto Amilpas, posteriormente fue turnado ante el juez que conoce de la causa. //Recibió de parte de la víctima la
cantidad de 65 mil pesos, los cuales resguardaría y regresaría a su propietaria en el momento que se lo solicitara
EL SOL DEL ISTMO,
Jueves 06 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
SEGURIDAD
29
Un muerto deja choque entre un Tsuru e Istmeño
//JOSÉ TORRES //JUCHITÁN.-
Una persona muerta y cuantiosos daños materiales, fue lo que arrojó un trágico accidente ocurrido la tarde de ayer, donde el exceso de velocidad fue la causa de este lamentable accidente. Los hechos ocurrieron en el kilómetro 243, cerca del paraje Pepe y Lolita, lugar en donde la unidad tipo Tsuru con placas de circulación TKN-39-69 del estado de Oaxaca, el cual era conducido a exceso de velocidad por el profesor jubilado Teodoro Antonio Cruz, de 72 años y con domicilio en la calle Independencia número 45 de la población de Comitancillo, quien rebasó imprudentemente e impactó de frente contra el autobús de la línea Istmeño, con número económico 14000 que se dirigía al puerto de Salina Cruz, quien debido al fuerte impacto ambas unidades terminaron fuera de la cinta asfáltica, perdiendo la vida en el lugar Teodoro Antonio Cruz, quedando su cuerpo
atorado entre los fierros retorcidos. El conductor del autobús de pasaje emprendió la huida del lugar, mientras que los pasajeros fueron bajados y subidos a otra
unidad, al lugar arribaron rápidamente diferentes corporaciones policiacas, las cuales resguardaron el lugar, seguidos por personal de la Cruz Roja y Chicolastic que nada pudieron hacer por el conductor. Minutos después arribaron personal del Heroico Cuerpo de Bomberos de esta ciudad, quienes de inmediato trabajaron para rescatar el cuerpo que se encontraba entre los fierros retorcidos, para que personal de la AEI tomara conocimiento, ordenando el levantamiento del cadáver para ser traslada-
do al anfiteatro local para los procedimiento de ley, abriéndose una carpeta de investigación por el delito de homicidio en contra de quien o quienes resulten responsables. Las unidades de motor fueron retiradas y trasladadas al corralón. //Rebasó imprudentemente e im-
pactó de frente contra el autobús de la línea Istmeño
30
SEGURIDAD
Jueves 06 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Chocan tráiler y
camioneta; dos muertos tráiler cargado con más de 50 toneladas de cemento. Datos tomados en el lugar del accidente y de acuerdo a versiones de la policía, el accidente ocurrió entre las 22:00 y 23:00 horas de ayer, cuando una camioneta que circulaba con dirección a esta ciudad y un tráiler se dirigía en sentido contrario, se impactaron de frente sobre una recta cerca del
EL OPERADOR DEL pesado camión que se identificó como Mónico Santiago Pérez, vecino del Estado de México resultó ileso //CARLOS DOMÍNGUEZ
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
paraje “Las Tejas”. Debido al fuerte golpe, las dos personas que viajaban en la camioneta tipo Pick up de color gris con placas de circulación XV-09-92 del estado de Veracruz, resultaron muertas en el interior del vehículo, en tanto el operador del tráiler que se identificó como Mónico Santiago Pérez, de 31 años de edad y vecino del Estado de México, resultó ileso. El chofer del tráiler aseguró que había salido de Lagunas, Oaxaca, cargado con más de 50 toneladas de cemento y se dirigía a Nochixtlán. Hasta el cierre de la edición, se desconocían los nombres de los dos muertos, en el lugar del accidente se encontraban elementos de la Policía Municipal, Federal y de Tránsito Estatal, al igual que agentes estatales de investigación, quienes realizaban las diligencias de ley.
//TEHUANTEPEC.-
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta tipo Pick up de color gris, murieron trágicamente ayer por la noche, luego que chocara su vehículo contra un
Dirigente del FPR lanza acusación directa retirándose del lugar. Margarita Velásquez Cruz señaló que no es la primera ocasión que los antes mencionados le lancen amenazas, “el día 2 del presente los hermanos Marcos y Jesús Escobar Martínez intentaron herirme con una arma blanca, sólo que logré sacar de mi bolsa un tanquecito de gas lacrimógeno con el cual rocié el rostro de mis atacantes y gracias al apoyo de mis vecinos que se dieron cuenta de esto mis atacantes salieron huyendo”. Por último, nuestra entrevistada dijo que seguirá su trabajo social y hace responsables a los hermanos Escobar Martínez, Ricardo Escobar Mijangos y a Sebastián Ramírez Pineda de lo que le pueda suceder en un futuro, “ya que tengo testigos suficientes de que estos sujetos me han pretendido privar de la vida”, sentenció finalmente nuestra entrevistada.
//LUCIO SILVA DÍAZ //EL BARRIO DE LA SOLEDAD.-
Margarita Velásquez Cruz, presidenta de la organización social Frente Popular Revolucionario, vecina de la colonia Chapala de El Barrio de la Soledad, señaló a este diario que el día martes a las 7:00 horas detectó a Sebastián Ramírez Pineda, quien portaba un arma de fuego en la mano y tenía arrinconado a Leonardo Velásquez Figueroa, quien es padre de nuestra entrevistada, por lo que dijo que fue a ver qué se le ofrecía a Sebastián Ramírez Pineda, “quien al notar mi presencia se metió el arma en la cintura dirigiéndose al domicilio de Luis Escobar Martínez”. “Ante esto mi padre me informó que el sujeto que lo había encañonado le informó que tenía órdenes de los hermanos Jesús, Luis, Marcos y Jonathan Escobar Martínez que de seguir gestionando recursos para obras sociales para esta y otras colonias, así como proyectos productivos para los campesinos tenían los días contados”, por lo que solicitó el auxilio de los vecinos y simpatizantes del FPR, quienes rodearon la casa de
//Sebastián Ramírez Pineda, porta-
Luis Escobar Martínez, donde se había refugiado Sebastián Ramírez Pineda invitándolo a que saliera para ver qué se le ofrecía. El denunciado salió más tarde al ver la
llegada de la Policía Estatal y Municipal de El Barrio de la Soledad, quienes le hicieron la revisión corporal sin encontrarle el arma de fuego, por lo que no fue detenido,
ba un arma de fuego en la mano y tenía arrinconado a Leonardo Velásquez Figueroa, padre de la presidenta del FPR
EL SOL DEL ISTMO,
Jueves 06 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
SEGURIDAD
31
Mujer es acusada de despojo EL DÍA DE ayer elementos de la AEI lograron la detención de Anastasia Vásquez Gutiérrez, alias “La Mixe” //CARLOS DOMÍNGUEZ //TLACOLULA.-
Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones destacamentados en esta ciudad, lograron la detención de Anastasia Vásquez Gutiérrez alias “La Mixe”, en cumplimiento a la orden de aprehensión que libró en su contra el Juez Mixto de Primera Instancia de ese distrito, como probable responsable del delito de despojo, cometido en agravio de Rosendo Cruz Domínguez. En la causa penal 10/2014, constan los hechos que tuvieron lugar el 21 de
septiembre del año 2013, a las 13:20 horas, cuando el agraviado fue alertado por parte de su albañil, que en su terreno ubicado en San Francisco Lachigoló, perteneciente a Tlacolula de Matamoros, había arribado la inculpada en compañía de varias personas, quienes destruyeron el cerco que delimitaba el inmueble. Asimismo, la ahora detenida y sus acompañantes, empezaron a construir en ese sitio varias casas de madera y láminas, argumentando que el terreno les pertenecía, motivo por el cual el ofendido luego de comprobar su legítima propiedad, denunció los hechos penalmente. Ayer a las 06:00 horas, agentes estatales investigadores detuvieron a Anastasia Vásquez Gutiérrez alias “La Mixe”, cuando caminaba cerca del lu-
gar donde se registraron los hechos y de inmediato fue turnada ante el juez que lo requirió. //La inculpa-
da en compañía de varias personas destruyeron el cerco que delimitaba el inmueble del afectado y construyeron casas de madera y láminas
Atropellan Ebrio tira vitrina con laptops y tabletas electrónicas a empleada de taquería “Juana” TIRAR UNA VITRINA, la cual tenía en exhibición tabletas y equipo de cómputo, resultando dañadas diez tabletas y cuatro computadoras Laptops en la papelería “Marisol” //LUIS ENRIQUE GUERRA //MATÍAS ROMERO.-
//LUIS ENRIQUE GUERRA //MATÍAS ROMERO.-
Con severas lesiones resultó una jovencita al ser atropellada sobre la calle Hombres Ilustres casi esquina con Morelos de la colonia centro de esta ciudad. Se trata de una empleada de la Taquería “Juana”, quien al parecer fue embestida por un vehículo de la marca Jetta de color blanco, cuyo conductor al percatarse de lo que había ocasionado, en lugar de auxiliar a la joven prefirió cobardemente darse a la fuga. Al lugar del accidente arribó el paramédico Tore Knape Macías, delegado de Protección Civil en la zona norte del Istmo, quien atendió a la persona atropellada de quien no se obtuvo su nombre, la lesionada presentaba traumatismo craneoencefálico severo, siendo trasladada a la clínica del IMSS para su debida atención médica. //Una empleada de la Taquería
“Juana”, fue embestida por un vehículo de la marca Jetta, el conductor se dio a la fuga
Elementos de la Policía Municipal de esta ciudad, procedieron a la detención de Carlos Zárate Gómez, con domicilio en calle Reforma número 402 de la colonia Centro, quien fue acusado por Victorino Toledo Morales, encargado de la papelería “Mari-
sol”, ubicada sobre la calle Morelos de la colonia Centro. Se acusa a esta persona de la tercera edad, ya que se encontraba alcoholizada y de tirar una vitrina, la cual tenía en exhibición tabletas y equipo de cómputo, resultando dañadas diez tabletas y cuatro computadoras laptops en la papelería “Marisol”. Cabe aclarar que la vitrina se encontraba ubicada sobre la banqueta, por lo que esta persona al ir caminando por la banqueta la movió y debido a que tiene ruedas se deslizó y cayó aparatosamente. Es importante mencionar que a pesar de que las autoridades munici-
pales han exhortado a los comerciantes de que no utilicen las banquetas para la exhibición de sus mercancías, muchas personas han hecho caso omiso, como los propietarios de la papelería “Marisol”, quienes ahora quieren que les paguen los daños. El ebrio sujeto fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público del Fuero Común, en donde los propietarios de la papelería le están cobrando la cantidad de 65 mil pesos, dinero que esta persona no tiene, por lo que los dueños de la papelería le están exigiendo a sus familiares que como garantía les entreguen los documentos de un terreno.
//Los dueños
de la papelería le están exigiendo a sus familiares que como garantía les entreguen los documentos de un terreno
Detienen a socio cementero por conducir beodo //LUIS ENRIQUE GUERRA //MATÍAS ROMERO.-
Elementos de la Policía Vial del Estado, procedieron a la detención de un sujeto, quien bajo los influjos del alcohol conducía su unidad de motor, poniendo en riesgo la seguridad de peatones y automovilistas. Los hechos ocurrieron siendo aproximadamente a las 19:20 horas de ayer, sobre la calle Porfirio Díaz casi con entronque de esta ciudad, cuando los elementos viales realizaban un operativo en ese lugar se percataron que una unidad de motor se aproximaba adonde ellos se encontraban, observando que el operador
conducía bajo los influjos del alcohol, por lo que procedieron a marcarle el alto. El conductor del vehículo se identificó con el nombre de Agripino Sánchez Alvarado, presentando segundo periodo de ebriedad y se ostentó como socio de la cementera Cruz Azul en Lagunas, Oaxaca, por lo que fue remitido a la cárcel municipal en donde pasó la noche. //Policías viales observaron que
el operador del vehículo conducía bajo los influjos del alcohol, por lo que procedieron a marcarle el alto
seguridad Jueves 06 de febrero de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx redes sociales elsoldelistmo @elsoldelistmo
Chocan tráiler y camioneta; dos muertos Detenido por abuso de confianza //Acusado como proba-
ble responsable del delito de abuso de confianza y al contar con una orden de aprehensión emitida por un juez de lo penal
Pág. 30
Pág. 28
Dos lesionados en choque de motocicletas
Un muerto deja choque entre un Tsuru e Istmeño
Pág. 28
Pág. 30