06junio2015

Page 1

Diario de la mañana al servicio de la región Año LI Edición 10464

Salina Cruz, Oaxaca, México.

$7.00

Sábado 6 de junio de 2015

Evitan operativos escasez de combustible en el estado

CEA no ha respetado el tabulador de trabajadores sindicalizados

ELEMENTOS DE LA Policía Federal y la Armada de México, desde este viernes, garantizan la salida de pipas con combustible en la refinería, las cuales serán escoltadas a la ciudad de Oaxaca y otros lugares

PÁG. 8

Pemex controla fuga de combustóleo

PÁG. 6 PÁG. 4

Sección 22 no acepta respuesta del gobierno

Por seguridad, pospone INE votaciones infantiles para julio

//Siguen tomadas la refinería y las sedes del INE en el Istmo; se posesionan de la terminal de ADO en la ciudad de Oaxaca y cierran carreteras PÁGS. 5, 7 Y 12

Armadores de barcos se preparan para la pesca de camarón de alta mar PÁG. 5

PÁG. 7


2

EDITORIAL

Sábado 6 de junio del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

DIRECTORIO

Tiempos de huracanes

El huracán es un auténtico hijo del sol y del mar que solamente en el vasto piélago muestra el paroxismo de su cólera”, dice el meteorólogo David I. Blumenstock, solamente que se quedó algo corto, pues dice que “solamente en alta mar” (piélago), este fenómeno atmosférico muestra su enorme fuerza (paroxismo), pues los grandes destrozos que hemos contemplado, producto de estos enormes monstruos de la naturaleza, solamente lo notamos cuando impacta su enorme fuerza en la tierra por donde penetra. Un huracán es aire en movimiento, millones y millones de toneladas de aire, llevando en su seno una nubosidad que arroja gran cantidad de lluvia. Los vientos encrespan el mar y lo azotan contra la tierra más próxima. Su fuerza proviene del sol, que evapora el agua de la superficie del mar y la convierte en nubes. Cuando ese vapor se condensa en gotas en las zonas altas, libera el calor desprendiendo enorme energía. Como ya dijimos, el huracán es materialmente un “hijo del mar y del sol”, y cuando se adentra a tierra pierde su fuerza paulatinamente, sin embargo, se han en-

CARTÓN DEL DÍA

ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS

Presidente del Consejo de Administración

LUCIANO PACHECO LUGO Presidente del Consejo Editorial

contrado algunos que han penetrado más de 500 kilómetros, dejando enormes pérdidas humanas y materiales. Pero si los enormes vientos derriban árboles, postes del servicio eléctrico y hasta casas, lo peor viene después con las abundantes lluvias que inundan todo, aumentan las aguas de los ríos y los arroyos y si éstos llegan a desbordarse los resultados son imprevistos. La naturaleza es imprevisible, ya lo sabemos, pero parte importante de la culpa de los destrozos la tenemos nosotros, ya sea por la falta de previsión o por no considerar la fuerza destructiva de este fenómeno. El Servicio Meteorológico Nacional ya anunció que las condiciones atmosféricas presagian un año de menos tormentas, pero no por eso debemos desatender todo tipo de previsiones. Oficialmente la temporada de lluvias empezaron ya; le acompañan o le siguen las perturbaciones tropicales, tormentas, ciclones, huracanes, o como quieran llamarles, todos son peligrosos si nos descuidamos. La Dirección Estatal de Protección Civil y sus delegaciones regionales y municipales ya están alertando a las poblaciones, especialmente a las que se encuentran en

o cerca de las playas para que tomen las precauciones necesarios para evitar cualquier problema. Las recomendaciones son las mismas de todos los años, pero no por eso las vamos a soslayar. Debemos tener a la mano y en un sólo lugar los papeles importantes, guardarlos en bolsa de plástico selladas para que no se mojen, lámparas de pilas, guardar todo en una pequeña maleta, como las mochilas, para tomarlas y salir corriendo. Hay muchas previsiones más y todas hay que tomarlas en cuenta. No hay que depender en todo de las autoridades civiles y militares, porque ellos atenderán a mucha gente en situaciones de peligro. Nosotros hagamos lo nuestro para apoyar a nuestras familias, y si nos es posible, debemos echar la mano a la gente más necesitada. Pero no debemos esperar a que se presente la emergencia para tratar de remediar lo que debimos haber previsto desde hace meses. La naturaleza nos muestra su fuerza en cualquier momento. No debemos enfrentarla porque perderemos. Lo más sensato es respetarla y tratar por los medios necesarios de convivir con ella.

MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo ISABEL QUECHA RAMÍREZ Coordinadora Editorial EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA

DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)

El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Sábado 6 de junio del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SALINA CRUZ

3

Rehabilitan áreas verdes de la avenida Teniente Azueta y San Pablo //FORTINO TOLEDO //SALINA CRUZ.-

El programa de mantenimiento de las jardineras y áreas verdes, se realiza de forma constante con el objetivo de embellecer esos espacios públicos y evitar su deterioro. Desde el acceso a la avenida Teniente Azueta hasta la colonia San Pablo, una cuadrilla de trabajadores laboran de forma incesante, para realizar la limpieza, poda y deshierbe de áreas verdes. Lo anterior, es con la finalidad de evitar que se deforeste toda esa franja y genera una mala imagen urbana. Marisol Villalobos González, encargada del área administrativa de Parques y Jardines, aseguró que se llevan a cabo acciones de poda de pasto en los camellones centrales, así también se realizan trabajos de riego de las áreas verdes de forma constante. Reconoció que también se llevan a cabo actividades de reforestación en aquellas áreas que se han deteriorado por las inclemencias del tiempo, en

distintos puntos de la ciudad. Explicó que en lo que corresponde a los trabajos de mantenimiento de los árboles de los parques y jardines, consisten fundamentalmente en la poda, ya sea de formación, limpieza o levantamiento de la copa. En el caso de las palmeras consiste en la limpieza de las hojas secas que se recolecta de los camellones centrales de las importantes arterias de Salina Cruz. Desde inicios de la presente administración, continúan con una campaña de limpieza, principalmente en parques y jardines que se encuentran ubicadas en diferentes espacios de la ciudad. La basura es uno de los principales problemas que aqueja estos espacios públicos, porque los ciudadanos tiran envases, bolsas y otros desechos que genera una contaminación. Añadió que el programa es de forma permanente y consiste en podar los árboles, dar mantenimiento a las áreas verdes, lavar el piso, reforesta-

ción de plantas en las jardineras, pintar algunas áreas.


04

SALINA CRUZ

Sábado 6 de junio del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Evitan operativos escasez de combustible en el estado ELEMENTOS DE LA Policía Federal y la Armada de México, desde este viernes, garantizan la salida de pipas con combustible en la refinería, las cuales serán escoltadas a la ciudad de Oaxaca y otros lugares //ALFREDO ACEVEDO //SALINA CRUZ.-

PÉTRIZ

Desde la madrugada de este viernes, equipados y fuertemente armados elementos de la Policía Federal y de la XII Zona Naval implementaron un operativo en el lado oriente de la refinería “Antonio Dovalí Jaime”, los federales crearon un corredor para garantizar la salida de las pipas que transportan combustibles y del personal que labora en el interior del complejo petrolero. La escasez de combustible es provocada por maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, quienes desde el martes por la mañana impiden la salida de las pipas con combustible de la refinería. La falta de combustible se resiente principalmente en la capital del estado donde desde el domingo 31 de mayo impiden la entrada de las pipas y la salida de los camiones cisterna para abastecer la zona metropolitana. Los trabajos de inspección, escolta y vigilancia impidieron que en la zona del Istmo la escasez se agravara, ya que desde el jueves lograron sacar algunas unidades cargadas para abastecer la zona. Los maestros intentaron bloquear con un trascabo el acceso ubicado entre Camino Viejo la Ventosa y Boca del Río. La pesada unidad fue retirada. El punto clave fue abandonado por los maestros para evitar un enfrentamiento entre petroleros y al menos 3 mil obreros que laboran para diferentes compañías. El operativo fue implementado

por la Armada de México y la Policía Federal, de esta manera revisan todo vehículo que circula por la zona. La inspección comienza a la altura de la colonia Refinería, la estrategia es impedir que los maestros intenten cerrar el acceso del lado oriente. El operativo es bien visto por los salinacrucenses y por los obreros que laboran en la refinería. “Es lo que deben hacer, escoltar las pipas para que surtan las gasolineras, escoltarlas hasta Oaxaca, los federales tienen la obligación de cuidar a los ciudadanos, la falta de combustible afecta a todos, principalmente al ciudadano común, si no hay urbanos, no se puede ir a trabajar”, considera Armando Tinoco. Para el obrero Antonio García, especialista en una compañía que trabaja para la refinería, la estrategia de los federales impedirá algún enfrentamiento, “los maestros no nos han impedido la salida, no nos vamos a dejar que nos secuestren, vamos a defendernos, somos más de tres mil, sin contar a los petroleros y no creo que se dejen encerrar o que les destruyan sus carros”. De acuerdo con lo que trascendió, la salida y escolta de las unidades cargadas será durante la noche y la madrugada, el objetivo es evitar, en lo posible el enfrentamiento con los maestros. Sin embargo, tienen órdenes precisas de llevar hasta la capital y otros puntos estratégicos los camiones con combustible. Hasta el momento, los funcionarios de Pemex han guardado hermetismo en lugar de dar a conocer a los ciudadanos las condiciones en que opera la refinería. En un breve recorrido se pudo observar que la refinería opera con normalidad, ya que no se ha incrementado el volumen de “desfogue” en el área de quemadores. De igual forma se puede observar que la Terminal Marítima está activa con la carga de petróleo crudo y refinado. La salida y recepción de buques continúan de manera normal. Lo que significa que el abasto a las entidades del país y el extranjero está garantizado.

wwLos maestros intentaron bloquear con un trascabo el acceso ubicado entre Camino Viejo la Ventosa y Boca del Río. La pesada unidad fue retirada. El punto clave fue abandonado por los maestros para evitar un enfrentamiento entre petroleros y al menos 3 mil obreros que laboran para diferentes compañías

LA TERMINAL MARÍTIMA ESTÁ activa con la carga de petróleo crudo y refinado. La salida y recepción de buques continúan de manera normal


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

SALINA CRUZ

Sábado 6 de junio del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

5

Sigue bloqueada la refinería “Antonio Dovalí Jaime” por maestros de la S-22

//EPIGMENIO FIDEL BAUTISTA RAMÍREZ //SALINA CRUZ.-

Hoy se cumplen cinco días de que maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de la Sección 22, tienen sitiado el acceso principal de la refinería “Antonio Dovalí Jaime”, en repudio a las reformas estructurales aprobadas por el gobierno federal. En tanto el plantón de maestros persiste en la refinería de Salina Cruz y en el INE del V Distrito Electoral; el viernes y este sábado se reunieron con el secretario de gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, con el secretario de Educación Pública Emilio Chuayffet

Chemor, para destrabar el problema. Hay que recordar que los catedráticos desde el 2 de junio tienen sitiadas las instalaciones de la Refinería “Antonio Dovalí Jaime”, que de seguir el plantón podría producir el desabasto total de combustible en la ciudad y puerto de Salina Cruz, y en otros municipios de la región del Istmo de Tehuantepec, así como la capital oaxaqueña y otras entidades federativas del Sur-Sureste. En tanto, Juan Carlos Orozco Matus, representante regional del sector Salina Cruz, por el comité ejecutivo seccional de la Sección 22, expresó que no hay marcha atrás en su movimiento, hasta que el pliego petitorio del magisterio sea resuelto favorablemente,

//Juan Carlos Orozco Matus, represen-

tante regional del sector Salina Cruz, por el comité ejecutivo seccional de la Sección 22, expresó que no hay marcha atrás en su movimiento, hasta que el pliego petitorio del magisterio sea resuelto favorablemente

como es la libertad inmediata de los presos políticos encarcelados por el gobierno federal. Aseguró que como integrantes del magisterio se pronunciaron en contra del mal llamado Pacto por México, que en su momento puso en marcha el Presidente de México. Orozco Matus, manifestó que el movimiento magisterial también va encaminado para la aparición con vida de los 43 estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, mejor co-

nocida como “Escuela Normal Rural de Ayotzinapa”, mismos que desaparecieron desde el pasado 26 de septiembre del 2015 y que hasta la fecha no saben nada de ellos. También el magisterio de la Sección 22 se pronunció en contra de los 10 partidos políticos, ya que no representan nada. Asimismo dijo que realizarán un severo boicot a las elecciones de este 7 de junio. Por lo que invitó a la ciudadanía anular el voto de los candidatos a la diputa-

Armadores de barcos se preparan para la pesca de camarón de alta mar //“La tripu-

lación se esfuerza en cada viaje porque sabe que el producto capturado en aguas oaxaqueñas es de calidad, para su exportación hacia el mercado extranjero y nacional”

LA TRIPULACIÓN DE cada barco está compuesta por un capitán, motorista, winchero, cocinero, ayudante de máquina y marinero //EPIGMENIO FIDEL BAUTISTA RAMÍREZ //SALINA CRUZ

A menos de tres meses para el inicio de la temporada de la pesca del camarón de alta mar, armadores de barcos están cerrando filas para hacerse a la mar. Antonio Guzmán Espinoza, integrante de la Unión de Productores y Organizaciones de la Industria Pesquera del Estado de Oaxaca, manifestó que se encuentran dando mantenimiento a las embarcaciones para navegar en las costas oaxaqueña durante los meses de septiembre a marzo 2016. Destacó que los armadores de bar-

cos se dedican a la pesca del camarón de alta mar, lo vienen haciendo desde décadas; al inicio de la apertura del camarón se esfuerzan para tener una excelente temporada en la pesca del crustáceo y de otra fauna marina, con lo cual se garantiza el abasto del marisco. Tienen la certidumbre de que nuevamente Petróleos Mexicanos los siga apoyando con los 40 mil litros de diesel para las embarcaciones pesqueras como lo ha hecho desde hace años, lo que beneficia a los armadores. “La tripulación se esfuerza en cada viaje porque sabe que el producto capturado en aguas oaxaqueñas es de calidad, para su exportación hacia el mercado extranjero y nacional”, explicó Antonio Guzmán. Sostuvo que siempre tienen buena captura, aunque arriben a las costas oaxaqueñas los pescadores del norte del país, y abran su temporada de pesca

antes que los del sur, la producción en las costas oaxaqueñas es fértil para la

ción federal, ya que todos son viles paleros, que solamente se enriquecen y el pueblo sigue sumido en la marginación.

reproducción del crustáceo. La tripulación de cada barco está compuesta por un capitán, motorista, winchero, cocinero, ayudante de máquina y marinero, por lo que están trabajando a marchas forzadas en los últimos retoques de las redes de radio “CB”, ya que cuentan con todas las normas de seguridad establecidas dentro de las leyes de la marina mercante, subrayó.


06

SALINA CRUZ

Sábado 6 de junio del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Pemex controla fuga de combustóleo EL INCIDENTE NO representa riesgo para la población //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-

Un derrame de combustóleo pesado (cope), se presentó sobre la calzada a la Refinería en la colonia César Linton, hasta donde acudió persona de la paraestatal Petróleos Mexicanos. Eran las 10:00 horas cuando vecinos de la colonia antes mencionada, se percataron del derrame de combustóleo pesado, el olor era tan fuerte que los vecinos dieron parte a las autoridades correspondientes.

Al lugar de inmediato acudieron policías estatales quienes informaron a sus superiores. Al respecto, la empresa paraestatal emitió un boletín de prensa, en el cual informó que técnicos especializados del Sector Ductos Salina Cruz de Petróleos Mexicanos, controlaron una ligera fuga de combustóleo pesado (cope) que se registró en el derecho de vía de la calzada a la Refinería, en la colonia César Linton de esta ciudad. De inmediato, personal de la empresa procedió a suspender el bombeo de producto a la Terminal de Operación Marítima y Portuaria. Se llevan a cabo las labores de recuperación del producto y una excavación en el terreo para realizar la reparación del ducto

afectado. Como medida preventiva, elementos Servicios de Seguridad Física de Pemex acordonaron el lugar. Cabe destacar que este incidente no representa riesgo para la población, ya que el cope es un derivado del petróleo que no es inflamable a temperatura ambiente. Petróleos Mexicanos realizará el

análisis causa-raíz de este incidente. //El suceso se presentó sobre la calzada a la Refi-

nería en la colonia César Linton, en donde se llevan a cabo las labores de recuperación del producto y una excavación en el terreo para realizar la reparación del ducto afectado

Escolares exponen manualidades hechas con material reciclado //La directo-

ra general de la institución educativa Herma Montaño, explicó que la exposición permite ver de qué manera se puede aprovechar los desechos y proteger el medio ambiente

EN EL DÍA Mundial del Medio Ambiente, el colegio Lizardi enseña a sus alumnos a preservar su entorno //ALFREDO ACEVEDO PÉTRIZ //SALINA CRUZ.-

Niños y padres de familia del colegio Lizardi celebraron este viernes el Día Mundial del Medio Ambiente. Durante toda la semana acogieron diferentes acciones de reciclado y educación ambiental. Con una exposición dieron muestra del reciclaje y reutilización. Las manualidades fueron hechas de botellas de refrescos, cartón, nailon, popotes, madera, todo lo que es posible reciclar. La directora general Herma Montaño explicó que la exposición permite ver de qué manera se puede aprovechar los desechos y proteger el medio ambiente. Lo principal, destacó es que los niños enseñan a sus padres a cuidar nuestro planeta. “La nueva generación

de niños son diferentes, aprenden a proteger el medio ambiente, saben que son el futuro y deben preservar su medio ambiente. Saben del consumo responsable, de energías alternativas”. El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra en más de 100 países; es la oportunidad perfecta para hacer algo positivo por el medio ambiente y unir

estas acciones en una gran fuerza colectiva que genere un impacto exponencial positivo para el planeta. Este año, el tema es: “Siete mil millones de sueños. Un solo planeta. Consume con moderación”; si para el 2050 se continúa con las actuales pautas de consumo, y con una población mundial que crece y que se espera alcance

los 9.6 mil millones, se necesitarían tres planetas para mantener nuestros actuales modos de vida y consumo. Consumir con moderación supone vivir al mismo tiempo que tener en cuenta el límite del planeta para asegurar un futuro saludable donde todos nuestros sueños se pueden hacer realidad. Vivir de forma sostenible significa hacer más con menos. El Día Mundial del Medio Ambiente es la oportunidad perfecta para realizar pequeñas acciones que contribuyan a mejorar nuestro medio ambiente y que en suma, generen grandes cambios.


EL SOL DEL ISTMO,

Sábado 6 de junio del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

TEHUANTEPEC

07

Sección 22 no acepta respuesta del gobierno SIGUEN EL BOICOT a las elecciones con sus plantones en los distritos electorales y la refinería, buscarán taponear por donde están saliendo los tractocamiones //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-

La Sección 22 continúa con su plantón en los 11 distritos electorales del INE y en la refinería “Antonio Dovalí Jaime” y el almacén de gasolina que se encuentra en la capital del estado. Debido a que en la mesa de negociaciones las respuestas del gobierno

federal no satisficieron a la asamblea a estatal que analizaron la respuesta a los once puntos, por ello continúan con la toma de los institutos electorales y de la refinería. El representante del sector Tehuantepec, César de la Cruz Sánchez, dijo que consideraron mínima la respuesta, se necesita dijo más claridad en el asunto de la evaluación. Por lo que continua la toma de la refinería “Antonio Dovalí Jaime” en Salina Cruz, el almacén de gasolina que se encuentra en Oaxaca y las once juntas distritales en el estado. En cuanto a las elecciones del próximo día 7 de junio, expresó que lo que han venido haciendo a manera de boicot es que la Sección 22 como organizaciones sociales han estado hacien-

do el llamado a la gente a que no salga a votar, pero si tienen compromiso de salir a votar que lo hagan, pero que anulen el voto tachando toda la boleta, ya que estos han sido planteamientos tanto de la 22 como de organizaciones sociales, pero no se descarta que ese día accionen. Con respecto a la información de que se habían permitido la salida de autotanques con combustible, la respuesta de Sánchez de la Cruz fue que esto no era cierto, ya que precisamente dentro de sus acciones está el no per-

mitir que salga combustible de la refinería. Por lo que la Sección 22 de inmediato accionó para buscar los lugares por donde estaba saliendo el combustible, para que ellos fueran a bloquear esas salidas de la refinería, lo cual se-

guirá siempre y cuando el gobierno no satisfaga las demandas.

//La Sección 22 ha venido haciendo a manera de

boicot la invitación para que no salgan a votar o si quieren ejercer su derecho al voto lo hagan pero anulándolo al tachar toda la boleta

Por seguridad, pospone INE votaciones infantiles para julio //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-

Las votaciones infantiles que estaban programadas junto con la elección para diputados federales de este 7 de junio, fueron pospuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE). El INE decide a última hora posponer las elecciones infantiles, ya que no hay condiciones para que los niños acudan a votar co-

mo estaba previsto, debido al boicot anunciado por los maestros pertenecientes a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). “Para no exponer a los niños se pospone la elección infantil para el mes de julio”, señaló el vocal ejecutivo de la 05 Junta Distrital Electoral en Santo Domingo Tehuantepec, licenciado Francisco Chicatti Como. Hay que recordar que al inicio de este proceso electoral, se habló de que los niños participarían en estas elecciones, llamada

para ellos “Consulta Infantil”, donde se colocarían 50 casillas para que los niños y las niñas fueran a votar. En la consulta los niños y niñas contestan una serie de preguntas que vienen en unos cuestionarios, cuyos cómputos serian después de pasada la elección y publicada a nivel nacional.

Los resultados serían enviados a los diputados electos para que conozcan el sentir de los niños y las niñas, sin embargo, por la situación actual de inseguridad que representan estas elecciones, el INE decide posponer estas votaciones infantiles para el próximo mes de julio.


08

TEHUANTEPEC

Sábado 6 de junio del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

CEA no ha respetado el tabulador de trabajadores sindicalizados

MESA DIRECTIVA ACLARA PARO de actividades en el SAP

AÚN NO HAY acuerdos para levantar el paro de labores, informó la secretaria de Actas y Acuerdos Irma Rosa Aquino García //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-

El sindicato de la Comisión Estatal del Agua (CEA) a través de la secretaria de Actas y Acuerdos, convocaron a una rueda de prensa para dar a conocer los motivos del paro de labores. Irma Rosario Aquino García, secretaria de Actas y Acuerdos, señaló que el paro que llevan en los sistemas del agua de la Costa, Istmo y Valles Centrales, es que a partir del día 26 de mayo comenzaron las negociaciones ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en Oaxaca con los dirigentes de la CEA. Ahí estuvo el licenciado Silva, arquitecto Francisco Javier Márquez Salarrangue y el jurídico Constantino, para ver sobre el tabulador, incremento al salario y éste no ha sido respetado y ello los llevó a las tomas de oficinas de los sistemas del agua potable. Dijo que estuvieron los días 26, 27 y 28 en Oaxaca, pero no se llegó a nada porque no quieren respetar el tabulador del incremento al salario 2015, cuando menos depositaran a la junta el tabulador del salario para que se pagara el día 15 de junio, “que levantáramos las audiencias y quedara únicamente el tabulador sin el incremento, contamos con un anexo en el contrato colectivo, que todo lo que reciba el sindicato de los tres poderes lo vamos a recibir nosotros”. Por ello este paro de “manos caídas” y es legal, ya que éste ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, todo está legalmente constituido”, tan es así que los fontaneros y valvuleros están trabajando con los equipos de bombeo, no se está negando el servicio a los usuarios, apuntó Aquino García. Aclaró a los usuarios y pidió disculpas, pero lo mismo dijo que pelean los comités de agua, lo mismo pelean ellos, como es bombas nuevas, ya que les dan unas pintadas y al día siguiente ya no sirven, “el problema es directamente de la dirección general de la CEA y de sus administradores, son los que manejan el recurso con jefe de oficina y dirección, nosotros como trabajadores no manejamos recursos, el salario sale del pago de nosotros de toda la base trabajadora, de fi-

IRMA AQUINO GARCÍA, SECRETARIA de Actas y Acuerdos del sindicato del agua potable

nanzas del gobierno del estado, así como el pago de energía eléctrica”. Señaló que el licenciado Silva les comentó que los sistemas no están depositando dinero a la CEA y que sólo tenían pago hasta el día 30 de octubre, que a partir del primero de noviembre no había pago de comisión de energía eléctrica, ni a los salarios. Piden bombas nuevas, herramientas de trabajo, algunos sistemas ni camionetas tienen para ir arreglar las fugas, falta mucho material y equipo en todo el estado, la culpa es del director de la CEA Rubén Ríos Ángeles por su irresponsabi-

lidad “quien nos dijo que a él no le interesan los sistemas de agua potable, que nos preocupáramos nosotros porque en un año se iba y el problema quedaba para nosotros”, que el gobernador ponga los ojos en los sistemas. //El paro de “manos caídas” y es legal, ya que éste

ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, todo está legalmente constituido, manifestó Aquino García


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

JUCHITÁN

Sábado 6 de junio del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

9

Ayuntamiento juchiteco celebra Día Mundial del Medio Ambiente

//JUCHITÁN.-

En una significativa ceremonia llevada a cabo en la explanada del Palacio Municipal, el H. Ayuntamiento Consti-

tucional que preside el licenciado Saúl Vicente Vásquez, en coordinación con la Regiduría de Ecología a cargo del ingeniero Edgar Salinas Celaya, con la participación y apoyo de los alumnos de Bachillerato del CESEEO y la escuela primaria “Vicente Ferrer” de esta Heroica Ciudad, llevaron a cabo este día 5 de junio, la celebración del “Día Mundial del Medio Ambiente”. En este acto el regidor de Ecología de este municipio, manifestó su preocupación por el cuidado y preservación del medio ambiente, exhortando a la ciudadanía para la no contaminación de nuestro hogar que es el planeta Tierra, creando la necesidad de llevar a cabo una reforestación en el primer cuadro de la ciudad, con plan-

tas de “Guie´xhuba”, árbol simbólico de nuestra región, y demás árboles que en los últimos años ya poco se siembran en nuestra localidad. Por su parte, el edil Vicente Vásquez, expresó: se busca la concientización para mejorar nuestro entorno que debe de ser constante en el cuidado del medio ambiente, y por el cambio climático, enfatizó que a partir de la era industrial, ha sido la etapa más severa en el impacto de este fenómeno ambiental, en la diferencia del calor de años pasados y la actualidad, con base a esta problemática impulsó a seguir buscando la manera de mitigar estos impactos sobre el calentamiento global. En apoyo a la celebración y actividades que se llevan a cabo de este im-

El municipio de Juchitán exhorta a cumplir con la ley seca el 6 y 7 de junio //JUCHITÁN.-

Para dar cumplimiento al acuerdo emitido por el Gobierno del Estado de Oaxaca, en el marco de la jornada electoral que se celebrará el próximo domingo 7 de junio, el municipio de Juchitán, informa a todos los propietarios de establecimientos comerciales y de

servicios que como lo marca la ley, durante los días 6 y 7 de junio del presente año, se prohíbe estrictamente la venta de todo tipo de bebidas alcohólicas. Lo anterior en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 4, 228 y 229 del Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales de Oaxaca; 74 Fracción IX de la Ley Federal del Trabajo y Cuarto del Reglamento para

la Apertura y Cierre de Centros de Trabajo en el Estado. La disposición señalada deberá cumplirse a partir de las 00:00 horas del día sábado 6 y hasta las 24:00 horas del día 7 de junio del año en curso, con la finalidad de asegurar el orden público y garantizar el desarrollo de la jornada electoral. Todos los establecimientos comer-

portante evento, el Foro Ecológico Juchiteco A.C. Obsequiará 200 plantas originarias de la región para que sean sembrados en beneficio del medio ambiente de esta ciudad. Cabe destacar que en el año de 1972 se impulsó en el seno de la Organización de las Naciones Unidas, y que en el año de 1973, se promulgo y se estipuló esta importante fecha como el día Mundial del Medio Ambiente. //Por su parte, el edil Vicente Vás-

quez, expresó: se busca la concientización para mejorar nuestro entorno que debe de ser constante en el cuidado del medio ambiente y por el cambio climático

ciales que se dediquen a la venta de bebidas alcohólicas en botellas cerradas y al copeo, así como restaurantes, discotecas, salones de baile, supermercados, tiendas de abarrotes, tiendas de autoservicios y departamentales, fondas, loncherías y misceláneas deberán sujetarse a la normatividad establecida. Por su parte, la Dirección de Seguridad Pública colaborará con la vigilancia necesaria, para que el acuerdo se cumpla dentro de la jurisdicción del Ayuntamiento, en tanto que las personas o establecimientos que no acaten la disposición serán sancionados conforme a la ley.

//La disposición señalada deberá cumplirse a partir de las 00:00 horas del día sábado 6 y hasta las 24:00 horas del día 7 de junio del año en curso


10

JUCHITÁN

Sábado 6 de junio del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Transportistas advierten que el desbasto de combustible colapsaría la prestación de servicio LA MAYORÍA DE las empresas camioneras están implementando algunas estrategias para el ahorro del diesel que se ha podido captar //JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN.-

De continuar la toma de las instalaciones de la refinería “Antonio Dovalí Jaime”, por parte de agremiados de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), se suspenderá el servicio de transporte público ante la falta de combustible en las gasolineras. Desiderio De Gyves Morales, presidente de la Alianza del Autotransporte Federal de la Región del Istmo, informó

que aún existen reservas de combustibles en las gasolineras, principalmente diesel, sin embargo se ha agotado la gasolina y de continuar la protesta del magisterio, podría presentarse el desbasto de este insumo y como consecuencia pararían las unidades de las empresas que prestan el servicio público en la región. Destacó que la mayoría de las empresas están previendo la escasez de combustible, por lo que estarán implementando algunas estrategias para el ahorro del diesel que se ha podido captar en las unidades. “Ya se empieza a resentir la escasez de combustible en el caso de la gasolina, en el caso del diesel todavía existen reservas en las gasolineras, pero también empieza a escasear, por eso cada una de las empresas están buscando la manera de poder prestar el servicio sin que sus unidades queden totalmente paradas”. Informó que todas las unidades hacen el gasto diario de un tanque de combustible, por lo que a partir de ayer se ha estado cambiando la frecuencia de las corridas en el caso de Autotransportes Istmeños.

“Esto significa que cada una de las empresas empieza a abrir sus frecuencias de corridas, es decir, si anteriormente se prestaba el servicio cada cinco minutos, ahora se está prestando cada siete minutos, y si es necesario se irá ampliando el horario, con la idea de tratar que rinda el combustible”. Indicó que todas las empresas se abastecen en las gasolineras de la región, “si las gasolineras de la región se quedan sin combustible, prácticamente no tendríamos cómo prestar el servicio, a diferencia de alguna empresa de primera clase que cuenta con su estación de servicio, pero también se abastece con la refinería de Salina Cruz, y sí se puede presentar un problema serio en las próximas horas”. //Desiderio De Gyves Morales in-

formó que todas las unidades hacen el gasto diario de un tanque de combustible, por lo que a partir de ayer se ha estado cambiando la frecuencia de las corridas en el caso de Autotransportes Istmeños


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Sábado 6 de junio del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

REGIONES

Ayuntamiento celebra el Día Mundial del Medio Ambiente

11

SE LLEVA A cabo la primera etapa de reforestación del Estadio Ferrocarrilero //MATÍAS ROMERO.-

Desde 1973 cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente y hoy a 42 años que la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció esta fecha para crear conciencia de la importancia de la biósfera (bosques, selvas, manantiales, etcétera) y así estos pulmones naturales sigan brindándonos vida a todos los seres humanos que habitamos el globo terráqueo. Por tal motivo, el H. Ayuntamiento de Matías Romero Avendaño que preside Etelberto Rodríguez Terán, en coordinación con la Dirección de Ecología y la participación de instituciones educativas “Colegio Istmo” y “Corregidora de Querétaro”, casas comerciales de esta ciudad, el grupo de jóvenes cristianos Filadelfia, los presidentes de las distintas colonias de la ciudad, niños y niñas de del municipio acompañados de sus padres, asimismo los pequeñines de las distintas ligas infantiles, estuvieron presentes conmemorando esta fecha con la realización de la primera etapa de reforestación en el Estadio Ferrocarrilero. El día mundial del medio ambiente es un vínculo por medio del cual la Organización de Naciones Unidas (ONU) sensibiliza a la población mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política. Los objetivos principales son brindar un contexto humano, motivar a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo; promover el papel

fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales y fomentar la cooperación para que el medio ambiente sea sostenible, pues ésta garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más próspero y seguro. Gracias a la gran participación de la ciudadanía matíasromerense a este evento, la primera etapa de reforestación del Estadio Ferrocarrilero fue todo un éxito, logrando plantar más de 150 ejemplares, entre árboles frutales, pinos, palmeras, almendras, etcétera. Logrando crear conciencia ecológica en toda la ciudadanía, una prueba más de que esta administración municipal es ecológicamente responsable.

//La primera etapa de reforestación del Estadio Ferrocarrilero fue todo un éxito, logrando plantar más de 150 ejemplares, entre árboles frutales, pinos, palmeras, almendras


12

ESTADO

Sábado 6 de junio del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO www.elsoldelistmo.com.mx

Maestros toman presa de la CFE, terminal de ADO y cierran carreteras //Profeso-

res advirtieron que si es necesario procederán a la toma de las embajadas y consulados que tienen representaciones en el país, así como dependencias de sus gobiernos para exigir alto a la represión psicológica y física

CONSIDERAN QUE LAS respuestas del gobierno son “mínimas e insuficientes” //PEDRO MATÍAS //OAXACA.-

Ahora los maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE) tomaron la presa hidroeléctrica “Miguel Alemán” y la terminal de Autobuses de Oriente (ADO) de esta capital, al considerar que las respuestas gubernamentales son “mínimas e insuficientes”. De igual forma, se mantienen tomados los 11 distritos electorales, la refinería “Antonio Dovalí Jaime” y la planta de almacenamiento y distribución de Petróleos Mexicanos, asimismo, se intensificaron los bloqueos carreteros en las vías que comunican a Oaxaca con los estados de Puebla, Guerrero y Veracruz.

A partir de las 12:00 horas, los maestros cerraron las entradas y salidas a la ciudad de Tlaxiaco y en Huajuapan, esto en la región Mixteca. Mientras que en la región de la Cañada, los maestros bloquearon la carretera federal 135 en inmediaciones de Teotitlán de Flores Magón. Según reportes de Protección Civil, los profesores de la 22 bloquearon con llantas la carretera transístmica en el crucero de Sayula, impidiendo el paso también a la vía que va hacia Tierra Blanca. Mientras que en la región de la Cuenca del Papalopan, unos dos mil maestros tomaron la presa hidroeléctrica que se ubica en el municipio de San Miguel Soyaltepec. En un comunicado, el movimiento magisterial denunció que existe una campaña mediática para propiciar una salida violenta a este conflicto con lo que una vez más el Estado muestra su rostro perverso.

“La intimidación a través del internet y las llamadas redes sociales, la amenaza de represión con los militares disfrazados de gendarmería, la utilización de los grupos de choque paramilitares y parapoliciales, comandados por saqueadores locales son hechos recientes que así lo demuestran”, puntualizaron. Y advirtieron que si es necesario procederán a la toma de las embajadas y consulados que tienen representaciones en el país, así como dependencias de sus gobiernos para exigir alto a la represión psicológica y física. Por su parte, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca informó que personal de las trece oficinas regionales del organismo autónomo, así como de su oficina central, estará atento a las quejas o inconformidades que la ciudadanía llegue a presentar durante la jornada electoral del próximo 7 de junio. El organismo autónomo puntualizó que en materia electoral no tiene

competencia para conocer de casos, si bien puede conocer o encauzar eventos en donde existe actuación de policías o de autoridades que realizan actos de naturaleza administrativa que pueden vulnerar derechos humanos. La Defensoría detalló que serán atendidos sólo aquellos casos en que la ciudadanía considere que sus derechos están siendo vulnerados mediante un acto administrativo por parte de una autoridad. Enfatizó que el derecho a la libre expresión y a la manifestación está garantizado por la Constitución federal; sin embargo, ningún derecho es absoluto, pues todos los derechos tienen sus límites y estos límites están establecidos en dicha Constitución. A su vez, un consejo que se autonombra ciudadano de seguridad, la sociedad mexicana de ingenieros, la fundación cultural Isidro Fabela, externaron que “la situación actual con el movimiento magisterial ha llegado al límite, alentado por la pasividad institucional”. Ante el temor de que el conflicto del año 2006 se reedite, aclararon que “no buscamos ninguna confrontación con ningún grupo social o sindical ni busca congraciarse con el gobierno ni algún partido político, buscamos ser la voz que no comulga con la violencia ni con el engaño a los más necesitados sólo deseamos las mejores condiciones de vida para quienes trabajan cuidan y protegen y quieren el desarrollo de Oaxaca. Y es que en “los oaxaqueños estamos cansados de tanta confrontación, de tanta intolerancia, de pleitos entre hermanos por causas que dividen nuestra opinión, entonces, alzamos la voz para decir que no queremos más inseguridad, no deseamos un clima de inestabilidad social que afecte a todas las familias de Oaxaca”.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Sábado 6 de junio del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

PUBLICIDAD

13


14

OPINIÓN

EL SOL DEL ISTMO www.elsoldelistmo.com.mx

wwASESORÍA LEGAL

//LIC. JULIO CESAR ZAMUDIO

C

Sábado 6 de junio del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

olumna dedicada a María de Lourdes Armas. Ser día del padre no significa sólo hablar de hombres, día del padre también significa que una mujer es padre y madre a la vez por sacar a sus hijos adelante aún con la presencia del padre físicamente que a veces resulta ser alcohólico, lo que diré es con mucho respeto para todos los padres en la cual en su mayoría son reflexiones. La vida de María de Lourdes Armas fue un poco difícil debido a que en casa aparentemente y ante los vecinos su esposo era un “pan de dios”, un hombre “hogareño”, responsable porque realmente si trabajaba, le pagó estudios a su hija pero casi nunca se sentó con ella a hacer sus tareas, en esta vida los hombres que son padres por jóvenes que sean deben ser responsables y tener mucha iniciativa, no esperar a que las cosas ocurran por sí mismas, quien realmente siempre se avocó en cuerpo y alma para cuidar y proteger a su hija fue Lourdes Armas, una persona con carácter y con decisiones muy firmes, contador público de profesión pero lo ejerce poco o casi nada, lidiar con un alcohólico es lo peor que una persona puede pasar, la situación es que su hija cumplió su meta y terminó la universidad, en su casa siempre hubo buenos ejemplos y valores gracias a ella, no al papá de su hija que ni al caso y ni importante es como para estarlo mencionando, ya que, su hija ya se casó, probablemente no es feliz porque vive con un manipulador, la historia se vuelve a repetir nuevamente, Lourdes ha batallado mucho, tuvo la fortaleza de decir “ya basta”, pidió el divorcio porque es una mujer que aguantó muchas humillaciones de su esposo no contando su alcoholismo, la vida le cambio, afortunadamente se volvió a casar y decidió darse una nueva oportunidad con un antiguo novio que tuvo, Lino, un hombre correcto, fino en la forma de conducirse, y callado a la vez, salen a pasear a todos lados y viven una vida libre ya sin llenos de malos ratos, cada quien por su lado sufrió, sin embargo, fue la vida misma quien se encargó de volverlos a reunir, Lourdes , quien ya vio su propósito realizado de que su hija terminó sus estudios y se casó se siente más tranquila y feliz en escasas ocasiones jugando con su nieto debido a que la familia del esposo de su hija es

Día del Padre

manipuladora y no permite prestar al niño frecuentemente, en fin, Lourdes Armas, es un claro ejemplo de ser padre y madre a la vez. Quiero que sepan estimados lectores que ser padre es estar presente en la vida de tus hijos, es escucharlos con paciencia, es mantener el vínculo aunque ellos tomen caminos diferentes a tus ideas, es acompañarlos al médico, es interesarte por sus logros y derrotas, el auténtico padre es la de “proveedor”, aquel que satisface todas las necesidades materiales del hogar, para “que no les falte nada a los hijos”, trabaja jornadas dobles y aun los fines de semana, el padre no logra satisfacer las necesidades presentes, cuando ya le han sido creadas otras, así se desgasta febrilmente, sin darse un respiro para disfrutar lo importante: la experiencia única de ver crecer a sus hijos, a pesar de los iracundos reproches de quienes pretenden perpetuar el tabú inmemorial de que cuando el padre se involucra emocionalmente con el hijo o hija se torna “suave como una segunda mamá” y que si participa en el cuidado y atención de la hija e hijo se convierte en simple “mandilón”, cada día son más los padres presentes en el quirófano en el momento del nacimiento de sus hijos, en los cursos prenatales y de posparto para capacitarse en el cuidado del bebé, la voz del padre es de suma importancia, da seguridad, confianza en el porvenir, establece los límites de la conducta infantil, y cierra el círculo del amor que debe rodear al niño. Ser padre es estar presente en todo, al momento de llevarlos a la escuela, orientarlos correctamente, hablar libremente de todo tipo de temas, tener esa comunicación y confianza muy amplia, saber con exactitud en donde se encuentran sus hijos en este momento, que piensan sus hijos, saber que les gusta y que no les gusta, inculcar valores, protegerlos mas no sobreprotegerlos, acompañarla al portón de la escuela y ver que ingresen y estar presentes en su salida (si es que su trabajo se presta para ello), de lo contrario marcarle a su celular y preguntarles si llegaron con bien a casa, desayunar y cenar juntos, comer juntos a veces no

se puede por el horario de trabajo, ser padre es disfrutar a los hijos cada día que pase y convertirlo en lo más valioso, hay padres enérgicos y regañones, pero todo se le perdona cuando las cosas se dicen y se hacen con amor por el propio bien de los hijos, no dormir hasta que regrese la hija o hijo de la fiesta o evento a la que se le dio permiso, hay padres que llevan toda la responsabilidad de hacer crecer a sus hijos sanos física y psicológicamente debido a que la mujer lo abandono por otro junto con ellos, no es fácil cambiar un pañal, medir bien el biberón y calentar la leche correctamente, se tiene que trabajar y cuidar a los hijos e hijas que nada les pase, antes de dormir el padre pasa a la recamara para terminar de tapar a sus hijos y verificar que están bien y que dormirán tranquilos, ser padre es mucho más que procrear y pagar las cuentas, es un acto de amor y un viaje para descubrir la propia virilidad, no hay manual completo, ni mucho menos perfecto que enseñe a ser buenos padres, y es que, conocerás la dicha de ser padre cuando entiendas que tu sueño ya jamás será completo, cuando sepas del llanto de la madrugada, de tus largas ojeras y la satisfacción de ver a tu hijo o hija tranquilamente dormidos, aunque tú no lo puedas hacer, o cuando en la noche corras por la medicina que necesita para aliviar su fiebre, llevar la cuenta de sus vacunas, cuando te acerques callado a su cuna para oír su respiración, y cuando por primera vez te diga PAPÁ, ría cuando lo lances al aire y no sienta el peligro porque tú le darás seguridad con tu sonrisa. Ser buen padre es lo mejor que ha pasado en la vida, muchos que ahora son padres no precisamente tuvieron la figura paternal, y no por eso los hijos pagarán las consecuencias de sus frustraciones, por supuesto que no, yo no tuve padre, aun peor, cuando tuve 7 años de edad mi padre me rechazo y de paso me dijo que no era su hijo, jamás vivió con nosotros, pero lo perdono y que Dios lo guarde para siempre donde se encuentre, Qué le voy hacer, no quiero ser como él, por eso defiendo los derechos de la mujer y las niñas y niños, eso no tiene por qué afectar

vidas ni la de los hijos, pero bueno, tradicionalmente el día del padre es una fecha especial, aunque no tan celebrada y festejada como lo es el día de las madres, el día del padre no es para que tomen bebidas alcohólicas y se alejen a una cantina solos, el día del padre hay que reunir a la familia y si algo está pendiente es bueno decirlo de una vez, “hoy pienso querido padre, que en tu día no solo mereces unas cuantas palabras plasmadas en el aire ni tan solo una sencilla felicitación por haberme procreado como tu hijo (a), parecería simple decir esto pero mereces que yo como tu hijo (a) te recuerde cuanto te amo por cómo eres y el cariño que me has dado aun cuando no sabías si iba a ser el pequeño luchador de tu esperanza o la pequeña princesa de tus sueños y estando o no a mi lado mi corazón siempre estará agradecido de que tú y solo tú seas y hallas sido mi papá, gracias Dios por brindarle a la familia un águila invencible capaz de todos los heroísmos, que en su vuelo domina el espacio y conquista el espacio y conquista para sus hijos un camino para recorrer”. A un padre le puedes pedir muchas cosas, pero nunca, que deje de amar a sus hijos, felicidades para aquellos padres que se encuentran trabajando, que están enfermos y se recuperen pronto, que están presos y salgan inmediatamente, padres: lamentablemente hoy en día el rol del padre se ha desvalorizado mucho, al punto que el Día del Padre es un día más comparado al Día de la Madre, tal vez sean muchos los factores que han originado esta desvalorización, muchas veces porque el mismo padre ha descuidado cumplir a cabalidad su responsabilidad paternal, otras veces, porque la misma sociedad ha alejado al padre del hogar, hoy más que nunca es necesario revalorizar esta función de la paternidad responsable y la gran bendición que representa en la familia, hay que reflexionar como hijos de cuanto han honrado a su padre y cuantas veces le han escuchado. Simplemente les puedo decir que sean felices y, FELIZ DIA DEL PADRE.No dejen de escribirnos al correo: archivobumer@yahoo.com.mx


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx //LOS MIKOS

S

i algo le podemos reconocer en Mikón a la especie humana es la invención de la escritura. Muy pocas civilizaciones en el universo han logrado dominar esa habilidad, y es, gracias a ella, que ustedes, así como nosotros los Mikos, han logrado perpetuar su existencia y desarrollar tecnología e incrementar su inteligencia y conocimiento, por muy escaso que sea en comparación con nosotros. Los primeros vestigios de ideas plasmadas de forma escrita aparecieron hace más de seis mil años en su planeta, por civilizaciones establecidas en el oriente y, desde entonces, la escritura ha evolucionado hasta convertirse en la gran maravilla que es hoy, permitiéndoles a ustedes humanos almacenar el conocimiento, plasmar ideas, recabar información, conocer a nuevas personas y sin las limitaciones del tiempo o del espacio. Fue gracias a la invención de la imprenta moderna, por Johannes Gutenbergen el año 1440 en Europa, que la escritura pudo alcanzar, eventualmente, a las masas. Hoy en día la escritura y la imprenta se combinan para que ustedes, humanos, puedan tener acceso a las ideas y conocimiento de otro humano, ¡incluso aunque estén separados por miles de años o miles de kilómetros! Lo que les queremos decir con esto, humanos, es que, aunque leer y escribir les parezcan cosas cotidianas, la verdad es que le tomó a la evolución en su planeta tres mil 600 millones de años alcanzar esa habilidad, así que no la menosprecien. Y les decimos que no la menosprecien porque en su país bananero, al parecer, escribir, pero sobre

Sábado 6 de junio del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

OPINIÓN

Por el placer de leer

todo leer, son actividades consideradas poco productivas, o poco importantes, y les vamos a demostrar por qué. Además de que en México, ya sea por razones históricas, económicas o sociales, existen 8.8 millones de personas analfabetas, según datos del

INEGI, la verdad es que el resto de las personas que sí saben leer y escribir, la verdad, no les da por hacer uso de esta habilidad. No sé cuántos libros lean ustedes al año, pero, según la Encuesta Nacional de Lectura realizada en 2014, ¡el mexicano lee en promedio 2.94 libros al año! Los signos de admiración son de sorpresa, ¡pero de la mala! Y es de la mala, porque por ejemplo, India lee, en promedio, 10.7 horas a la semana, ocupando el primer lugar a nivel mundial de hábitos de lectura, mientras que México sólo dedica 5.5 horas a la semana a la lectura, ocupando el lugar número 30, precedido por Venezuela, China,

Tailandia y Australia, entre otros. Los hábitos de lectura, créannos o no, están relacionados con el nivel de desarrollo de una sociedad, así como con los índices de felicidad. Y es que, a través de los libros, las personas pueden comunicarse a la distancia y, figurativamente, pueden viajar en el tiempo y en el espacio, leyendo a personas del pasado o descubriendo lugares remotos de alcanzar físicamente. Además la lectura les da la capacidad de desarrollar un pensamiento crítico, exigiendo a los tomadores de decisiones mejores formas de impulsar a una ciudad, a un estado o a un país, además de no dejarse manipular por el desco-

15

nocimiento o la desinformación. En Mikón aprendimos eso hace muchos milenios atrás. El hecho de que usted me esté leyendo en este preciso instante es ya admirable y es sumamente grato, pero siempre se puede lograr algo más. Vaya usted a las bibliotecas públicas. O si eres estudiante, a la biblioteca de tu universidad o escuela, toma un buen libro y comienza a leer, no importa si es de historia, política, ciencia ficción o aventura, el simple hecho de leer te ayudará a ser un mejor ser humano. Y, recuerda, ¡no juzgues a un libro por su portada!


16

NACIONAL

DENTRO DE LOS acuerdos que destacan está el incremento salarial y la incorporación al IMSS, en ese sentido se acordó que en un máximo de 15 días hábiles se categorizarán //EXCELSIOR //CIUDAD DE MÉXICO.-

Tras un encuentro celebrado en el Valle de San Quintín, en el municipio de Ensenada, Baja California, autoridades federales, estatales, productores agrícolas y jornaleros de la región, acordaron mejoras salariales y laborales. Lo anterior tras una revisión interinstitucional, encabezada por la Secretaria de Gobernación (Segob), de las condiciones laborales de los trabajadores del campo, que generaron inconformidades en semanas anteriores. Dentro de los acuerdos que destacan está el incremento salarial y la incorporación al IMSS, en ese sentido se acordó que en un máximo de 15 días hábiles se categorizarán y entraran en vigor, las empresas agrícolas de la zona en tres diferentes niveles, atendiendo a sus características y capacidad económica (tamaño, extensión territorial, producción, tecnología, número de empleados, esquemas de negocios, competencias, entre otros), para determinar el salario mínimo integrado diario base a pagar, retroactivo al 24 de mayo de 2015, una vez descontados los recursos aplicados por los Productores Agrícolas al pago de impuestos y de Prestaciones de Seguridad Social que quedará de la siguiente manera: • Nivel de empresa “A”: $180 pesos • Nivel de empresa “B”: $165 pesos •Nivel de empresa “C”: $150 pesos Adicionalmente, se pagará un bono de fin de año a cada trabajador equivalente a dos semanas de servicio, proporcional al tiempo trabajado, antes del 20 de diciembre de cada año. En ningún caso los salarios serán inferiores a los que actualmente vienen pagando; así mismo, el incremento en

Sábado 6 de junio del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Acuerdan incremento salarial en San Quintín // Se esta-

bleció que las partes que intervienen en el presente acuerdo se reunirán la primera semana del mes de Julio a fin de dar seguimiento a los compromisos

el salario no implicará aumento en la jornada laboral, respetando la equidad de género. La STPS vigilará el cumplimiento de estos compromisos. Siendo la Secretarias del Trabajo, Economía, Agricultura y el gobierno del estado, quienes determinarán el nivel de cada empresa. Igualmente se acordó que la Secretaría del Trabajo, en el ámbito de su competencia vigilará el cumplimiento de las disposiciones jurídicas aplicables en materia laboral en la Región del Valle de San Quintín, municipio de Ensenada, Baja California. Las vigilancias e inspecciones que realice la STPS serán conjuntamente con

una comisión que designe la alianza. Mientras que la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), coadyuvará a vigilar el estricto cumplimiento del respeto de los derechos humanos, fomentando el bienestar de las comunidades indígenas asentadas en el Valle de San Quintín y participando en el ámbito de sus atribuciones en el mejoramiento de sus condiciones de vida. “El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en coordinación con los Productores Agrícolas y Jornaleros Agrícolas, continuará en el ámbito de su competencia, con los procedimientos para otorgar las prestacio-

nes de seguridad social de acuerdo a lo que la ley de la materia determine, debiendo realizar campañas de información para los Jornaleros Agrícolas”. Y la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), en el ámbito de sus atribuciones coadyuvarán en la difusión y aplicación de sus programas sociales y proyectos productivos con base en la normatividad establecida. Por último se estableció que las partes que intervienen en el presente acuerdo se reunirán la primera semana

Duelo nacional por tragedia en Guardería ABC: Peña Nieto EL TITULAR DEL Ejecutivo federal indicó que en señal de duelo nacional, cada 5 de junio la bandera nacional ondeará a media asta //NOTIMEX //CIUDAD DE MÉXICO-

El país recuerda con afecto y solidaridad a las víctimas de la tragedia ocurrida en la Guardería ABC, destacó el presidente Enrique Peña Nieto. Mediante su cuenta de Twitter @EPN, el titular del Ejecutivo federal indicó que en señal de duelo nacional, el 5 de junio de cada año la bandera nacional ondeará a media asta. “Hoy el país recuerda con afecto y solidaridad, a las víctimas de la tragedia ocurrida en la

del mes de Julio a fin de dar seguimiento a los compromisos aquí signados “ Todas las partes que intervienen en el presente acuerdo se comprometen a privilegiar la vía del diálogo y la concertación, como instrumento para dirimir las controversias y evitar la afectación de terceros, ya que esto tiene un gran impacto en la paz social y orden público, así como en la economía del Municipio de Ensenada, B.C”.

Guardería ABC”, escribió el mandatario en la red social. Un incendio ocurrido el 5 de junio de 2009 consumió parte de las instalaciones de la guardería ABC, en Hermosillo, Sonora, y ocasionó la muerte a 49 niños y dejó a por lo menos 76 infantes con diversas lesiones.


17

INTERNACIONAL

Sábado 6 de junio del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Absuelven a ocho implicados en agresión a Malala El gobierno de Obama

dio más poder a la NSA

DOCUMENTOS FILTRADOS POR Edward Snowden revelaron que, pese a no contar con una orden judicial, se permitió buscar información sobre ciberataques ligados a gobiernos extranjeros //AGENCIAS //WASHINGTON

//Malala se convirtió en un ícono mundial de lucha por su campaña a favor del derecho

de las niñas paquistaníes a recibir educación

SÓLO DOS DE los 10 hombres arrestados por el intento de asesinato contra la activista permanecen en prisión //NOTIMEX //ISLAMABAD.-

Sólo dos de los 10 hombres arrestados por el intento de asesinato contra la activista paquistaní Malala Yousafzai, Premio Nobel de la Paz, permanecen en prisión, revelaron oficiales de Pakistán. El jefe de la policía del distrito de Swat, Salim Khan, declaró el viernes que ocho de los acusados fueron liberados porque los jueces carecían de evidencia suficiente para vincularlos con el ataque a Malala, ocurrido en octubre de 2012 en la localidad de Mingora. La policía de Pakistán informó en abril pasado que 10 hombres, combatientes del grupo fundamentalista Talibán, habían sido condenados a 25 años de cárcel cada uno, en un juicio celebrado a puerta cerrada. Khan afirmó que el tribunal absolvió a todos menos a dos de ellos a quienes condenó a cadena perpetua, mientras que otros ocho fueron absueltos, y dijo desconocer dónde se encuentran éstos ahora, de acuerdo con reportes del periódico paquistaní The Dawn. El fiscal en el caso, Naeem Khan, aseguró que los hombres habían confesado su participación en el ataque contra la joven activista, entonces de 15 años, y admitió que “la única razón para su

liberación era la falta de pruebas en su contra”. “Durante el juicio, los 10 hombres admitieron su papel en el ataque ante el juez del tribunal. Sin embargo, sólo dos de ellos, Izhar Khan y Israrullah Khan, fueron condenados, mientras que los ocho restantes fueron liberados el 30 de abril de 2015”, indicó. El tribunal encontró una fuerte evidencia en contra de Izhar e Israrullah, pero no la suficiente para sostener las acusaciones de los otros ocho, aunque señaló que la investigación del ataque todavía estaba en curso, refirió. Uno de los sospechosos clave que estuvo involucrado en el ataque, Ataullah, escapó a Afganistán en 2013, fue detenido luego por las autoridades paquistaníes en 2015, pero tampoco había pruebas contundentes en su contra. Malala se convirtió en un ícono mundial de lucha por su campaña a favor del derecho de las niñas paquistaníes a recibir educación, a pesar de que los talibanes la habían amenazado para que dejara de hacerlo. El Talibán paquistaní se atribuyó la responsabilidad por el ataque contra Malala ocurrido mientras viajaba de la escuela (en Mingora) a su casa (en Swat) a bordo de un minibús. Ella recibió un disparo en la cabeza y fue trasladada vía aérea a Reino Unido para recibir tratamiento, pero tras su recuperación no regresó a Pakistán por temor a ser víctima de represalias por parte de los talibanes.

El gobierno del presidente Barack Obama incrementó la autoridad de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) para buscar las amenazas extranjeras que circulan por internet al permitirle reunir información sobre ciber ataques, revelaron The New York Times y ProPublica, citando documentos filtrados por Edward Snowden. Según los informes, la vigilancia del tráfico por internet, que comenzó en 2012, se realiza sin las órdenes judiciales individuales que prevé la Ley de Vigilancia de la Inteligencia Extranjera de 1978, creada antes de que existiera internet. La vigilancia sin orden judicial fue legalizada en 2008. Según los documentos, la recopilación de información buscaba interceptar las comunicaciones de algunos hackers, bajo la condición de que estuvieran ligados a gobiernos extranjeros. Estas acciones pueden ser realizadas utilizando como “selector” direcciones IP o líneas de código, a diferencia de las direcciones de correo electrónico o los números de teléfono utilizados clásicamente por la NSA para escuchar a extranjeros. Brian Hale, vocero de la oficina del director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), dijo que “no es para sorprenderse que el gobierno de Estados Unidos reúna información sobre las potencias extranjeras que tratan de penetrar en las redes estadunidenses y robar información privada de ciudadanos y empresas estadunidenses”. Bajo el programa PRISM y cumpliendo órdenes judiciales secretas, la NSA reúne información sobre amenazas extranjeras a través de compañías de internet estadunidenses. La agencia también obtiene información del tráfico de internet en el país y el exterior. Snowden, un ex técnico de la CIA que vive en Rusia para evitar una acusación penal, reveló la existencia de PRISM en 2013. A mediados de 2012, abogados del Departamento de Justicia escribieron dos memorandos secretos que autorizaban a la NSA a

empezar a recolectar información en internet en busca de datos sobre ciber ataques y piratería originados en el exterior, incluido el tráfico que va a direcciones de internet sospechosas o que contiene malware, informaron los medios. Al menos un abogado de la NSA temía que se recolectara mucha información sobre estadunidenses inocentes, dicen los informes. Propuso almacenar la información de tal manera que los analistas que trabajaran sobre asuntos no relacionados no pudieran acceder a ella, de acuerdo con un documento de entrenamiento de 2010. Pero no está claro si esto sucedió. La recolección de información extranjera sobre la infraestructura del internet estadunidense que realiza la NSA no es tema de la Ley de Libertad, aprobada esta semana, que pondrá fin a la recolección de registros telefónicos en Estados Unidos. La información se conoce en medio de una creciente preocupación en Estados Unidos sobre los riesgos para los derechos públicos por los posibles excesos en la vigilancia de las autoridades de las actividades de sus ciudadanos, pero también en medio de una serie de ataques cibernéticos contra sitios en internet del gobierno. ROBAN DATOS DE FUNCIONARIOS El jueves se informó que hackers ingresaron presumiblemente desde China en los sistemas de la Oficina de Administración del Personal del Gobierno (OPM, por sus siglas en inglés) y robaron información de identidad de al menos 4 millones de empleados federales. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó en un comunicado que, a principios de mayo, ciertos datos de la OPM y del Departamento del Interior estuvieron en riesgo. Se presume que los hackers estaban en China, dijo la senadora federal Susan Collins. Un funcionario federal que pidió el anonimato dijo que el robo de información podría afectar a todas las agencias federales. La OPM dijo que ofrecerá monitoreo de cuentas de crédito y seguro contra robo de identidad durante 18 meses a los individuos potencialmente afectados. El Sindicato Nacional de Empleados del Tesoro dijo que está alentando a sus miembros a inscribirse al programa de monitoreo tan pronto como sea posible.


18

ESPECTÁCULOS Hoy, Aries, te encontrarás recibiendo extraños mensajes telepáticos de un amigo que vive lejos.

Aries:

Tauro:

Cierta información nueva y fascinante, posiblemente relacionada con temas espirituales o metafísicos, podrían llegar a ti a través de libros, revistas, televisión o la Internet, Tauro. En tu camino puedes cruzarte con mucha gente nueva, Géminis, quizás en relación con los proyectos en los que participas.

Géminis:

Cáncer:

Leo:

Sábado 6 de junio del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Ariadne Díaz mostrará su faceta como escritora

Un cambio de escenario está cerca para ti, Cáncer. Todavía no está claro si esto es o no una mudanza voluntaria, pero sí está claro que durante los próximos días el caos y la confusión reinarán. Hoy tu energía y entusiasmo por la vida operarán a muy altos niveles, Leo. Por lo tanto necesitarás reunirte con algunas amistades y organizar alguna reunión social inesperada. Es un buen día para sacar a la vista la lista de compras, Virgo. Tu habilidad para ser ahorrativa y eficiente florecerá.

Virgo:

Tu autoestima muy bien puede estar por el piso hoy, Libra. Errores del pasado pueden regresar para perseguirte. Libra:

Mientras piensas en avanzar con ideas nuevas y revolucionarias, Escorpio, hay algo que te retiene de llevarlas a la práctica. Escorpion:

Sabes que tienes una imaginación muy fértil, Sagitario, y los aspectos del día resaltarán esa cualidad especial.

//NOTIMEX //CIUDAD DE MÉXICO.-

Sagitario:

Capricornio:

Hoy muestra tu naturaleza sensible, educada y sensual, Capricornio. Será necesaria. Es un día para hacerse un ovillo en casa con una taza de té y reconfortarte con tus seres queridos. Hoy la casa parecerá vacía, Acuario, ya que la mayoría de los miembros del hogar estarán haciendo sus quehaceres.

Acuario:

Piscis:

LA ACTRIZ MEXICANA reconoce que desde que tenía 15 años sentía la inquietud de plasmar en un texto el tema del amor

Éste no es un día para realizar investigaciones profundas de ningún tipo, Piscis, ya sea acerca de un tema intelectual o de cómo hacer para unir un nuevo sistema de computación.

A la par de su carrera como actriz, Ariadne Díaz se prepara para mostrar su faceta como escritora, con una novela cuyo título tentativo es “Los hombres que yo amé”, la cual descartó que sea un trabajo biográfico. En declaraciones a la prensa reconoció que desde que tenía 15 años sentía la inquietud de plasmar en un texto el tema del amor, en sus diferentes vertientes. “Los hombres que estuvieron y los que no serán el centro de mi trama. Estas historias, aclaro, reflejan cosas que he vivido, pero no es biográfico, sino que es una novela de ficción

// Los hombres que estuvieron y los que no serán el centro de mi trama. Estas historias, aclaro, reflejan cosas que he vivido, pero no es biográfico, sino que es una novela de ficción que cuenta diferentes temáticas”, dijo la intérprete

que cuenta diferentes temáticas”, dijo la intérprete. Mencionó que el libro aún no está terminado, pero expresó su confianza de que la historia guste a los lectores. Respecto a su vida personal, la actriz desmintió la información divulgada en una revista de que sostenga una relación con el actor Jorge Gallegos, “sólo somos amigos y nos reímos de esos rumores sin fundamento”. Ariadne Díaz lo que sí admitió es que comenzó un romance con el modelo Marcus Ornelas.


EL SOL DEL ISTMO,

Sábado 6 de junio del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

DEPORTES

19

Torneo relámpago de basquetbol femenil en San Juan Guichicovi //ZENAIDO SÁNCHEZ SÁNCHEZ //SAN JUAN GUICHICOVI.-

// La premiación se realizó con la presencia de la alcaldesa Francisca Pineda Vera, acompañada del director de Deportes Raymundo Yescas, Karina Velásquez Cayetano, la directora del DIF municipal Rosalía Cruz López, y la directora de Salud, doctora Ullman Teresita Matus Zacarías

En el marco de las fiestas titulares en honor a San Juan Bautista, la Dirección de Deportes que preside Raymundo Yescas, de este Honorable Ayuntamiento y en coordinación con la presidenta municipal Francisca Pineda Vera, se realizó una convocatoria abierta para realizar un torneo femenil el día 29 de mayo, la cual inscribió a 15 equipos, los cuales se disputaron una doble eliminación para calificar a los tres primeros lugares. El evento tuvo lugar en la flamante y moderna unidad deportiva de la cabecera municipal, donde todo se desarrolló en un ambiente deportivo y la afición del deporte ráfaga rugió su adrenalina al máximo, ya que esta administración municipal le ha dado mucho auge a esta disciplina y sobre todo en la rama femenil al grado que se han desarrollado dos ligas municipales en lo que va de esta administración, dotándoles de uniformes y las generosas premiaciones al esfuerzo de cada equipo. EQUIPOS Felinas

PUNTOS 2

Guerreras

VS

EQUIPOS Guerreras

PUNTOS 3

6

Tekitas

11

Vasquet Planet

8

Imparable de Guichicovi

10

Imparable de Guichicovi

11

Tekitas

13

Tekitas

6

Legendarias de Santo Domingo

7

Legendarias de Santo Domingo

5

Chispitas

2

Tekitas

Tercer lugar 6 Puntos

Chispas de Juchitán

Segundo lugar 2 puntos

Legendarias de Santo Domingo

primer lugar

5 puntos

De 15 equipos inscritos estos ocho son los que se acercaron a la gran final, calificando en la doble eliminación de perdedoras en tercer lugar el equipo de Tekitas de Juchitán con seis puntos contra el equipo de Legendarias de Santo Domingo que calificaron con siete puntos rumbo al primer lugar, disputándose en la siguiente justa deportiva el equipo de Chispas de Juchitán. Por el segundo lugar con dos puntos, contra Legendarias que dio todo lo que tenían estas damas

que lograron encestar cinco puntos, coronándose campeón de este torneo relámpago a las cero horas con 15 minutos, los árbitros coronaban campeonas a las Legendarias que sacaron la casta ante varios equipos que lucharon por derrotar a las Legendarias, pero contando con las instrucciones de su entrenador Pétriz, calificaron hacia la victoria. La premiación se realizó con la presencia de la alcaldesa Francisca Pineda Vera, acompañada del director de Deportes Raymundo Yescas, Karina Velásquez Cayetano, la di-

rectora del DIF municipal Rosalía Cruz López, y la directora de Salud, doctora Ullman Teresita Matus Zacarías. Al tercer lugar se le entregó la cantidad 3 mil pesos, al segundo lugar 4 mil pesos y al primer lugar 5 mil pesos.


20

PUBLICIDAD

Sábado 6 de junio del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Sábado 6 de junio del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Hallan muerto a integrante del escuadrón de la muerte

SEGURIDAD

21

médico de la Subprocuraduría de Justicia le practicaría la autopsia de ley y determinará la causa de su muerte. Hasta el cierre de esta edición, se desconocen los generales del hoy occiso, ya que no ha sido identificado por sus familiares, en caso de no ser identificado el cuerpo se ira a la fosa común. //El cuerpo sin vida de un integran-

te del escuadrón de la muerte fue encontrado frente a la tienda Oxxo, ubicada sobre la carretera Transístmica de la colonia Deportiva

//ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-

Elemento del escuadrón de la muerte fue hallado sin vida, al lugar arribaron policías municipales quienes tomaron conocimiento de los hechos, estatales y agentes estatal de investigación. La mañana de este viernes, elementos de la Policía Municipal fueron alertados de un cuerpo sin vida frente a la tienda Oxxo, ubicada sobre la carretera Transístmica de la

colonia Deportiva. Los uniformados acudieron al lugar de los hechos, donde se percataron de una persona del sexo masculino, por lo que solicitaron el apoyo de los socorristas de la Cruz Roja, quienes acudieron al lugar y dijeron que el hoy occiso se encontraba sin vida. Por lo que los guardianes del orden dieron parte a la Agencia Estatal de Investigaciones, quienes llegaron al lugar del suceso, dando fe del levantamiento del cuerpo y siendo trasladado al descanso donde el

Jóvenes accidentados siguen graves

RESULTARON SER VECINOS de las colonias Francisco I. Madero y Nueva Ejidal //ENRIQUE PAZ ROSAS //SALINA CRUZ.-

Los jóvenes que se accidentaron cuando regresaban de una reunión evangélica, se encuentran graves, ya que fueron sacados del Hospital con Especialidades y trasladados a una clínica particular. Como se dio a conocer en su oportunidad, el accidente ocurrió anteayer aproximadamente a las 12:00 horas sobre la carretera Transístmica, cuando una camioneta

tipo Estaquitas de color blanco con al menos 10 personas a bordo, intentó incorporarse a la carretera cuando regresaba del lugar conocido como La Brecha y al no tomar la debida precaución el conductor le cortó la circulación a la camioneta tipo Ford de color rojo, misma que se impactó con la camioneta estaquitas, ocasionando que las personas salieran volando y cayeran sobre el pavimento. En el accidente resultaron lesionados de gravedad los jóvenes Lizet Córdoba, de 27 años de edad, vecina de la colonia Nueva Ejidal y el menor de 16 años Gustavo, también Andrea Méndez, vecinos de la colonia Francisco I. Madero, siendo canalizados por socorristas al Hospital con Especialidades.

De acuerdo con uno de los familiares de los jóvenes lesionados, dijo que tuvieron que ser retirados del hospital, ya que necesitaban realizarles estudios que en dicho nosocomio no tenían el equipo necesario y los trasladaron a clínicas particulares donde hasta el día de ayer eran reportados como graves.

El conductor de la camioneta roja que se vio involucrado en este accidente, según el familiar de los heridos, está respondiendo con los gastos de los jóvenes que vivieron esta desgracia cuando regresaban de profesar su religión.


22

SEGURIDAD

Sábado 6 de junio del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Aseguran motocicleta con reporte de robo //La motone-

ta era conducida por Arturo Garrido Quiroz, quien fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público

UNA PERSONA PRESENTADA ante la autoridad de justicia y una motocicleta asegurada, fue el saldo del recorrido de los policías viales por Jalapa del Marqués //CARLOS DOMÍNGUEZ //TEHUANTEPEC.-

Una persona presentada ante un agente del Ministerio Público y una motocicleta asegurada, fue el saldo que dejó un operativo de la Policía Es-

tatal adscrita a la jefatura operativa de esta ciudad por el poblado de Jalapa del Marqués. Se estableció que personal de la Policía Estatal adscrita a esta ciudad, aseguraron ayer por la mañana una motocicleta la cual después de revisarla detenidamente en sus números de serie, resultó que contaba con reporte de robo. El aseguramiento lo realizaron aproximadamente a las 11:55 horas en recorridos de inspección, seguridad y vigilancia sobre la carretera federal a la altura del Cobao de Santa María Jalapa del Marqués. Se informó que en el recorrido in-

terceptaron la unidad, ya que al momento de su detención no portaba placas de circulación. Luego de revisar los números y cotejarla con el listado de vehículos robados, arrojó que la unidad contaba con reporte de robo. Con este antecedente, la unidad tipo motoneta marca Itálika tipo Scooter gs150 de color rojo con gris, con número de serie 3SCTGSEA5C1014518 sin y sin placas de circulación fue asegurada. La motoneta era conducida por Arturo Garrido Quiroz, mismo que fue

Chocan tres vehículos en Tehuantepec

DOS AUTOMÓVILES SE dieron a la fuga, en tanto una camioneta de carga se quedó en el lugar severamente dañada //CARLOS DOMÍNGUEZ //TEHUANTEPEC.-

Daños materiales cuantificados en varios miles de pesos, fue el saldo que dejó el choque entre tres vehículos que

circulaban sobre la carretera federal 190 de esta ciudad. Reportes de las corporaciones policiacas señalan que el choque ocurrió ayer por la mañana, cuando las tres unidades de motor circulaban sobre la carretera federal 190, con dirección a Oaxaca. Primero circulaba un automóvil tipo Tsuru, después una camioneta tipo ganadera y por último una camioneta de carga marca Nissan de color blanco.

Al llegar cerca de la Preparatoria número 4, el automóvil tipo Tsuru frenó bruscamente, por lo que la camioneta ganadera se impactó detrás del Tsuru, chocando en cadena y resultando severamente dañados los tres vehículos. Como los dos primeros conductores se arreglaron sobre el pago de los daños, se marcharon del lugar, dejando a la camioneta de carga donde había chocado. Una patrulla de la Policía Estatal lle-

gó al lugar y tras tomar nota del accidente solicitó la presencia de la Policía Federal, para que tomara conocimiento de los hechos y deslindara responsabilidades.

puesto a disposición del agente del Ministerio Público al igual que la unidad presuntamente robada.

Maestros impiden salida de pipa cargada de gasolina //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-

Maestros de la Sección 22 impidieron la salida de una pipa cargada de combustible que se encargaría de abastecer las gasolineras, en el enfrentamiento no hubo lesionados, en el lugar se encontraban cuerpos policíacos. Eran las 15:33 horas, cuando una pipa cargada de gasolina intentaba salir de la refinería “Antonio Dovalí Jaime”, fue descubierta por los docentes de la Sección 22, por lo que impidieron la salida de dicha unidad. Cuerpos policíacos dieron parte a las autoridades y continuaron con su recorrido de seguridad y vigilancia. //Cuando la pesada unidad intentaba salir de la refinería, fue descubierta por los docentes


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

SEGURIDAD

Sábado 6 de junio del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Nuevo feminicidio

FUE ASESINADA AL parecer por su ex esposo, quien luego de atacarla a balazos y provocarle heridas mortales, escapó del domicilio //OAXACA.-

Una mujer fue asesinada al parecer por su ex esposo, quien luego de atacarla a balazos y provocarle heridas mortales, escapó del domicilio ubicado en la Sección Primera de la colonia Miguel de la Madrid, San Felipe Jalapa de Díaz. Curiosos y vecinos lo observaron huir. Las corporaciones policiacas se enteraron hasta las 13:10 horas, luego de que vecinos reportaran el ataque. Al llegar encontraron muerta a Valentina Riomolino López, quien a decir de sus familiares, tenía al morir 33 años de edad. Los vecinos acusaron de la muerte a su ex esposo, Elwin Morales Hernández, quien tiene su domicilio en la calle Cuauhtémoc, de la Sección Primera en esa misma población, al que vieron escapar luego de que escucharon los disparos. La policía montó un operativo para encontrarlo, pero se les escapó. En tanto, el agente del Ministerio Público inició la indagatoria y ordenó que el

Roban camioneta cargada de verduras ALGUNOS TESTIGOS MANIFESTARON que la camioneta fue conducida hacia la Séptima Sección, donde se presume fue escondida en el interior de un domicilio //RAÚL ULISES ROJAS //JUCHITÁN.-

Elementos de la Policía Municipal y de Vialidad Estatal, fueron moviliza-

dos ayer aproximadamente a las 12:15 horas, ya que sobre la calle 2 de Noviembre de la Cuarta Sección, sujetos desconocidos robaron una camioneta. Tras el arribo de los uniformados, el trabajador de la línea repartidora de legumbres sólo manifestó que se encontraba en el interior del mercado realizando unos pedidos cuando al salir ya no encontró la camioneta en el lugar donde la había estacionado, por lo que dio aviso a las autoridades policiacas.

E l re p or t e policiaco señala que la camioneta robada era una Nissan estaquitas de color blanco modelo 2000, con placas de circulación SV-67680 del estado de Chiapas, misma que se encontraba cargada de frutas y verduras, por lo que ésta fue buscado en la zona, sin embargo, el saldo del operativo fue negativo, pues invitaron al afectado a interponer su denuncia ante las oficinas del Ministerio Público.

23

cadáver fuera llevado al descanso municipal para la necropsia de ley. Elementos estatales de investigaciones indagaban entre los curiosos para establecer cómo ocurrió el feminicidio. //La occisa

respondió al nombre de Valentina Riomolino López, quien a decir de sus familiares, tenía al morir 33 años de edad

Aseguran vehículo robado //HUAJUAPAN DE LEÓN.-

Un hombre fue detenido tras ser sorprendido en posesión de una camioneta que cuenta con reporte de robo vigente, cuando circulaba a la altura de un puesto de revisión, localizado en la carretera federal 190 que comunica a esta región con la Ciudad de México. Los hechos se registraron a las 17:50 horas, cuando policías estatales se encontraban un puesto de inspección sobre la carretera federal 190 Huajuapan, a la altura de la vía antes mencionada, en donde revisaban a vehículos particulares, taxis, motocicletas, entre otros, así como a sus respectivos conductores, con la intención de detectar unidades con reporte de robo, droga y explosivos. En ese momento, le hicieron la parada a una camioneta marca Chevrolet, tipo Pick up de color rojo, modelo 2002, con placas de circulación KZ92-486 del Estado de México, petición que obedeció su conductor. Durante la revisión que le realizaron al interior de la camioneta y al supuesto dueño de nombre Humberto Reyes Montoya, no encontraron nada. Sin embargo, al cotejar el número de placas ante el sistema de Registro

Público Vehicular (Repuve) y al sistema de Plataforma México, mismos que arrojaron que la unidad de motor tenía reporte de robo. Enseguida, les pidieron a Reyes Montoya la documentación correspondiente, pero manifestó que presuntamente no contaba con ella, por lo que de manera inmediata procedieron al aseguramiento de la camioneta. Humberto Reyes Montoya, fue trasladado junto con la camioneta hasta las instalaciones de la Policía Estatal, ubicadas en esta ciudad para las indagaciones correspondientes. El presunto dueño fue presentado ante la Agencia del Ministerio Público, al igual que la unidad de motor, en donde permanecerán hasta que se deslinden responsabilidades.


SEGURIDAD Sábado 6 de junio del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo

Hallan muerto a integrante del escuadrón de la muerte Maestros impiden salida de pipa cargada de gasolina CUANDO LA PESADA unidad intentaba salir de la refinería, fue descubierta por los docentes

PÁG. 21

PÁG. 22

Jóvenes accidentados Aseguran motocicleta con reporte de robo siguen graves LA MOTONETA ERA conducida por Arturo Garrido Quiroz, quien fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público

PÁG. 21

PÁG. 22


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.