08marzo2014

Page 1

Diario de la mañana al servicio de la región Salina Cruz, Oaxaca, México.

Año XLIX Edición 10027

Israel despedirá al Tri Pág. 19

Sábado 08 de marzo de 2014 //México dirá adiós a

su afición con un partido amistoso ante la selección israelí, el próximo 28 de mayo en la cancha del Estadio Azteca

Total aceptación de la Ley de Transporte en el sector: Sevitra

No a la entrada de mototaxis en Salina Cruz: Rosa Nidia Villalobos

Pág 4

Resurge conflicto entre pescadores

Pág 8 Pág 6

Un éxito la Jornada Ciudadana “Una Mano Amiga” en Valle Nacional //Agradecen al diputado federal,

Samuel Gurrión, sus gestiones para que las jornadas lleguen a la Cuenca del Papaloapan Pág. 10

Katie Holmes

regresa a la televisión Pág. 18


2

editorial

L

Sábado 08 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

a lucha femenina para alcanzar una mejor posición dentro de la sociedad, ha sido de grandes sacrificios: sin embargo, pocos conocen los motivos para que se escogiera el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer. Fue para honrar la memoria cuando en 1867 ocuparon la fábrica textil donde trabajaban en Nueva York para pedir la igualdad en los salarios y una jornada laboral de 19 horas (que en ese entonces era de 12 horas). Sin embargo, como respuesta, los dueños de la fábrica incendiaron la planta, en donde murieron las 129 obreras. Se dice que, tradicionalmente, el poder de las mujeres solamente eran la maternidad, la belleza y la seducción, sin embargo, en la Convención sobre los Derechos de la Mujer, en 1848, en Nueva York, la petición fue en el sentido de la participación de las mujeres en las elecciones políticas. Ya en 1897, en Gran Bretaña, se creó la Unión Nacional de Sociedades por el sufragio femenino, pero se requería una posición más decidida, por lo que las mujeres empezaron a poner bombas, destruir vitrinas y escaparates de las tiendas de moda, celebrar míti-

cartón del día

nes y marchas, y aunque hubo represiones y encarcelamientos, logran en febrero de 1918, una ley que permite el voto a mujeres mayores de 30 años. Desde 1889, Estados Unidos es sede del Consejo internacional de Mujeres y desde 1903, también de la Alianza Internacional Femenina por el Sufragio, en tanto que Dinamarca reconoce el voto femenino en 1915, Suecia en 1918, en Alemania en 1908. Pero en América Latina todo ha sido más lento, por ejemplo, Argentina lo hizo en 1912, pero en México, basándose en la Constitución de 1857, exigieron el voto femenino al presidente León de la Barra, pero era un presidente interino y el país estaba en una revolución y fue hasta 1916 cuando el voto femenino fue tema de una discusión, pero no fue aceptado. El Congreso Constituyente se negó a conceder el voto femenino. Cuando José Vasconcelos, el creador de la idea de una “raza cósmica”, fue nombrado Secretario de Educación Pública, durante la presidencia del general Álvaro Obregón, pensó entonces en la necesidad de una mano femenina, invitó a México a Gabriela Mistral, la primera latinoamericana que obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1945,

que hizo una gran aportación a la educación en México. Durante la Segunda Guerra Mundial, los hombres marchaban a los lugares de combate, mientras las mujeres participaban como enfermeras, comunicadoras y traductoras. La población civil quedó en las manos femeninas., las oficinas y fábricas funcionaban gracias a ellas que manejaban un martillo tan bien como una sartén. Es evidente, pues, que el papel de la mujer ha ido cambiando, aunque paulatinamente, pero con firmeza. Hoy las vemos en todos los lugares que antes eran feudos masculinos, a mujeres que se desempeñan tan bien o mejor que los hombres; en las oficinas, en la política, en las fábricas, en los negocios, en el ejército, en las comunicaciones, en la educación, etc., etc. y no por ello descuidan las labores del hogar y la educación de sus hijos. Desde este espacio informativo saludamos con todo respeto y admiración a todas las mujeres oaxaqueñas, y de manera especial a las mujeres istmeñas. ¡Felicidades!... y que Dios las siga manteniendo siempre bellas y las colme de bendiciones, hoy y siempre.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Breves Arq. David Gurrión Matías

Presidente del Consejo de Administración

Luciano Pacheco Lugo Presidente del Consejo Editorial

Ma. Magdalena López Ruiz Gerente Administrativo Edith Cruz González Jefa de Arte y Diseño Fundador + Pedro Morales Sosa

dirección Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 Tels. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)

El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Sábado 08 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SALINA CRUZ

3

Investigan ministeriales a integrantes de Comités de Padres de Familia En las próximas horas podría salir la orden de aprehensión

//Roger F. Vásquez Toledo //SALINA CRUZ.-

Policías Ministeriales Federales (PMF) ya están investigando a los integrantes del Comité de Padres de Familia de la escuela secundaria “18 de Marzo” y a las personas que se encuentran con ellos, las órdenes de aprehensión podrían salir en estos días. El agente del Ministerio Público de la Federación, comisionado en la Subprocuraduría de Procedimientos Penales “B”, en este puerto, bajo el expediente penal AP/PGR/OAX/SC/II/084/2014, giró una orden de investigación en contra de Luis Gaspar Melchor Valdivieso, el vicepresidente de la misma, Vicente Quintas Lazarillo, quienes apoyados por cuatro maestros tomaron la escuela, así como tutores y un ex policía ministerial, que está apoyando a estas personas y es taxista, ya está en la mira de los federales. Policías Ministeriales Federales ya tienen la orden de investigación, por lo que ya están indagando a estas personas, ya cuentan con gráficas de los mencionados y del ex policía ministerial, quien no tiene hijos en dicha escuela, así como sus domicilios ya están ubicados, estas pruebas ya las tiene la autoridad. Por lo que se espera que en las próximas horas salga la orden de aprehensión en contra de estos individuos.


4

salina cruz

Sábado 08 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

No a la entrada de mototaxis en Salina Cruz: Rosa Nidia Villalobos

//Gerardo Gómez //Salina Cruz.-

La presidenta municipal de esta ciudad Rosa Nidia Villalobos González, fue tajante en decir que no se permitirá la entrada de mototaxis a esta ciudad esto en la presentación de la Ley del Transporte que entra en vigor este domingo 9. La alcaldesa dijo ante el secretario de transporte en el estado, José Antonio Estefan Garfias, choferes, concesionarios, funcionarios municipales y sociedad civil, no a la entrada de mototaxis, lo que arrancó aplausos y vivas entre los presentes. Esto después de dar la bienvenida a las personalidades que acudieron a la presentación de la Ley del Transporte en Oaxaca. “Hoy que nuestro secretario viene a este foro para dar a conocer la Ley del Transporte es importante que todos pongamos atención para que podamos conocerla”, sostuvo. Hay muchas cosas que no están reglamentadas y que hoy se regulan adecuadamente para una mejor convivencia en este sector tan importante en la economía del estado, indicó Villalobos González. “Quiero decirles que me congratulo, que podamos trabajar con SEVITRA, en nuevas rutas del transporte urbano y del transporte colectivo y de taxis, que van a venir a beneficiar a la población de Salina Cruz”, precisó. Satisfecha dijo: “me parece relevante porque en otras ocasiones se ha intentado hacerlo y no ha sido posible, pero hoy sé que contamos con la anuencia y participación del Consejo

de Transporte, donde están participando los taxistas, transporte urbano y demás para poder cambiar estas rutas y mejorar la atención y el servicio a la ciudadanía”, abundó. “Sólo así vamos a tener elementos para decirles no a la entrada de los mototaxis, porque si no se cubren las rutas, quedan abiertas las posibilidades y si la ciudadanía se queja de que no le están dando la atención. “Aquí será la misma ciudadanía quien exija que estas rutas sean cubiertas por quien sea, tiene que haber un acuerdo de participación conjunta y la gente no pueda quejarse en ese tema, son tiempos de buscar acuerdos, de consensar, de trabajar unidos”, subrayó la alcaldesa. En ese sentido, añadió que se tiene que buscar y sumar los esfuerzos en una idea de poder aportar todos sus granitos de arena para una convivencia pacífica, donde deban convivir todas las organizaciones de este importante sector, aseveró la presidenta municipal, Por su parte, el secretario de Vialidad y Transporte José Antonio Estafan Garfias, precisó que Oaxaca era la única la entidad federativa que no contaba con un marco legal para regular el transporte. Este tema es bastante complejo, indicó porque son 490 organizaciones en todo el estado, lo que representa un mosaico de problemas, por eso no más discrecionalidad. Por eso debemos tener transporte, seguro, confortable y fundamentalmente rentable, por eso damos garantías como una ley y un reglamento y de esa manera saber quiénes son los con-

cesionarios. Anunció que se hará un padrón de operadores, en la cual la antigüedad será administrada por la rectoría del estado, no por parte de las organizaciones porque eso les complica la existencia a ustedes, a los usuarios y al gobierno, precisó Pepe Toño. Ahora podrán hacer sus trámites sin necesidad del amigo, ahora sólo hay que acudir a las ventanillas, sólo tienen que apegarse a la ley. “Hoy en Salina Cruz estamos realizando el procedimiento de concesiones, si bien no de acuerdo a la ley que entra en vigor el domingo, pero estamos apegados a lo que dice la ley”, reiteró el servidor público. Dejó en claro que no van a responder bajo presiones de nadie, como el que me muevo para que me den nada de eso, lo que estamos seguros es que si demuestran su antigüedad con mucho gusto recibiremos los documentos, que en función de una convocatoria pública se establecieron, por el momento estamos en periodos de análisis. Enfatizó que las concesiones sean de radio, televisión, servicio aéreo, marítimo o transporte público, son públicas no están reservadas a un sector determinado. Por usos y costumbres en todo el país se privilegia a quienes trabajan como conductores y tengan antigüedad. Esto nos obliga como ciudadanos e institucionales a seguir respetando estos acuerdos, concluyó. En tanto Casimiro Carbajal Díaz, director jurídico de la secretaría, quien explicó el contenido de la Ley del Transporte. Remarcó que esta es la primera Ley de Transporte que existe en el estado de Oaxaca, que fue aprobada en el Con-

greso del estado el 12 de noviembre del 2013, la cual se publicó mediante el decreto 2082 el 9 de diciembre del 2013. En su artículo primero transitorio que entra en vigor mañana domingo, el cuerpo legal se conforma de 172 artículos agrupados en 21 capítulos, cuatro títulos y 10 artículos transitorios. Su objetivo general es la regularización, planeación, administración, control, supervisión, el servicio público del transporte en todas sus modalidades así como la movilidad de las personas que es el eje principal de la ley del usuario.

//Hay muchas

cosas que no están reglamentadas y que hoy se regulan adecuadamente para una mejor convivencia en este sector tan importante en la economía del estado, indicó Villalobos González


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx //Tehuantepec.-

El presidente municipal Donovan Rito García dio la bienvenida al secretario de Vialidad y Transporte del Estado José Antonio Estefan Garfias durante su visita al municipio de Tehuantepec, en donde se reunió con las diferentes organizaciones de transporte público para llevar a cabo el foro sobre la Ley del Transporte del estado de Oaxaca, que entrará en vigor el próximo 9 de marzo de este año. Rito García dio la bienvenida a demás a los diputados locales Gerardo García Henestroza por el Distrito de Tehuantepec y Felix Antonio Serrano Toledo, así como a todas las organizaciones de taxis, mototaxis, urbanos, camionetas de carga ligera y materialistas de Tehuantepec, San Blas Atempa, Ixtepec, Huatulco, Santa María Mixtequilla, Santiago Laollaga, Santiago Lachiguiri, Santa Cruz Ojo de Agua y San Pedro Tapanatepec. El edil tehuantepecano celebró la iniciativa del gobierno del estado de realizar estos foros que informan a cerca de la Ley de Transporte que entrará en vigor en el estado de Oaxaca y que convoca a todos los liderazgos de transporte de todas las regiones que representa una de las actividades económicas más importantes, como lo es el transporte público. “Ustedes aportan a la economía de la región, pero así también como tienen derechos también tienen obligaciones y a quienes se deben son a los usuarios de transporte, es por ello que en ese compromiso de asumir la responsabilidad para dar mejor servicio a los usuarios, está ley viene a regular el servicio”. Donovan Rito reconoció el impulso que el gobernador Gabino Cué Monteagudo, está dando a esta Ley de Transporte, ante la necesidad de terminar con el caos vial que se generan en las ciudades y felicitó a todas las organizaciones del transporte público en todas sus modalidades por la disposición y voluntad, de aportar para que vivan en

Sábado 08 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

tehuantepec

5

Realizan foro de la Ley de Transporte en Tehuantepec una sociedad armónica, tranquila y se respete la legalidad. El secretario de Sevitra aseguró que la Ley de Transporte de Oaxaca fue revisada a profundidad y tiene un cien por ciento de democracia, “el consejo consultivo del transporte no va a ver colores, va a ver como resolver problemas, por ello se incluye a la ciudadanía, técnicos especialistas, académicos y en cada una de las ciudades existirá un consejo municipal, hemos transparentado lo que se tiene que transparentar”. Dijo que se llevó a cabo un estudio de factibilidad por la Universidad Autónoma de Guadalajara para que el gobierno del estado no tenga que ser juez y parte, pues afirmó que con la Ley de Transporte existirá orden, con orden habrá progreso y si hay progreso, seguramente habrá bienestar. Esta Ley de Transporte es la primera que tiene el estado de Oaxaca y fue aprobada por el Congreso local mediante decreto 2082 el día 12 de noviembre del año 2013, fue publicada en el periódico oficial del gobierno del estado el día 9 de diciembre del mismo año y entrará en vigor el 9 de marzo del presente año. Este cuerpo legal que fue presentado en el foro realizado en Tehuantepec, se compone de 172 artículos fijos, agrupados en 22 capítulos y éstos a su vez en cuatro títulos y 10 artículos transitorios que rigen el régimen transitorio en lo que entra en vigor la ley. Su objeto general es la regulación, planeación, administración, control y supervisión del servicio público de transporte en todas sus modalidades,

así como la movilidad de las personas. Mediante la aplicación de esta ley y sus principios rectores el poder público podrá garantizar un transporte cómodo, seguro y eficiente para los usuarios que finalmente el eje de la ley. //El edil tehuantepecano ce-

lebró la iniciativa del gobierno del estado de realizar estos foros que informan a cerca de la Ley de Transporte que entrará en vigor en el estado de Oaxaca


6

TEHUANTEPEC

Sábado 08 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Total aceptación de la Ley de Transporte en el sector: Sevitra //Comentó

que la ley no establece que las concesiones sean exclusivamente para quienes trabajan detrás de un volante, porque son concesiones que el gobierno tiene que sacar en una convocatoria pública

JOSÉ ANTONIO ESTEFAN Garfias manifestó que la ley fue recibida con beneplácito en el estado //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-

Total aceptación a la Ley de Transporte por parte de los sectores del gremio de transporte público en general, se disiparon algunas cosas que parecían dudas dentro de la ley y fueron también aceptadas. Así lo manifestó José Antonio Estefan Garfias, quien dirige la Secretaría de Vialidad y Transporte en el estado (Sevitra) a su llega a Tehuantepec, después de haber presentado esta ley en Salina Cruz. Dijo que todo fue recibido con beneplácito como es el caso de garantizar las transferencias, lo que se llamaba sesión de derechos y además en que se acaba la discrecionalidad para el otorgamiento de concesiones, toda concesión será a través de una convocatoria y la convocatoria de un estudio de factibilidad que los hace la UABJO a través de convenio de colaboración, y éstos sólo se hará si las autoridades municipales a través de sesión de cabildo las

solicitan. Manifestó que el número que aparece en la convocatoria es el número que con precisión les dio el resultado del estudio para incorporar, en Salina Cruz taxis y en Tehuantepec taxis y mototaxis, la visión es proyectar a cinco años para que entonces no tengan otro proceso de otorgamiento, en virtud de que el crecimiento de la población está medido a ese ciclo. Se aclaró esto para Salina Cruz donde traen un problema interno, hay dos dirigencias, que presentan una antigüedad cada una y convinieron en enviar a Salina Cruz el proceso al subsecretario Jesús González Villalobos para platicar con ellos, las concesiones no se entregarán bajo presión y no se van a mover del número que dice la convocatoria, precisó. El funcionario estatal señaló que para Tehuantepec que se tiene una convocatoria que se publicó en el periódico oficial como en los periódicos de circulación estatal y local, donde se especificó que hay ampliación de número que ya salió en la convocatoria, ya entregaron la documentación, se consideró a todos los grupos, no hay nadie que no haya sido escuchado. Comentó que la ley no establece que las concesiones sean exclusiva-

mente para quienes trabajan detrás de un volante, porque son concesiones que el gobierno tiene que sacar en una convocatoria pública, aquí por las costumbres que se tiene están considerando la antigüedad de los choferes, todos pueden solicitar una concesión, que se otorgue es otra cosa. Finalmente habló sobre los mototaxis en Salina Cruz, “no hay ninguna

solicitud del Ayuntamiento de la administración pasada, y la presidenta municipal ha ratificado que tampoco solicitará la entrada de estas unidades de motor en el puerto, el transporte sea urbano o taxi, tiene que dar cubertura a las colonias marginales, sino ellos mismos abren un boquete y permitir la participación del transporte alternativo.

Incluyen al Sitio Hidalgo Rojos en ampliación de concesiones TAXISTAS DEL SITIO trabajarán de acuerdo a los lineamientos de la SEVITRA, ya que se consideran disciplinados //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC

En la ampliación de concesiones para taxis de la Secretaría de Vialidad y Transporte, después de que el Sitio Hidalgo se manifestara porque lo habían dejado afuera, hoy lo incluyen dentro de la ampliación, ya que por un error no lo habían considerado. Así lo informó Ramiro Gutiérrez Torres, al señalar que después de esa reunión fue citado a la ciudad de Oaxaca y ahí llegó a un acuerdo con los funcionarios de Sevitra, todo se llevó a cabo en armonía. Ahí aceptaron las diez concesiones que él proponía para este sitio con registro 483, el problema fue que no es-

taban enterados cómo iba el curso del sistema de ampliaciones de los taxis, por lo que fue bien recibido por el ingeniero Gonzalo. Fue un error, pero ya se solucionó, por lo que agradeció a la gente del secretario José Antonio Estefan Garfias quienes dijeron saber escuchar y entender y ven la realidad y la situación del transporte en Tehuantepec. Por lo que expresó Gutiérrez Torres en trabajar de acuerdo a los lineamientos de la SEVITRA, ya que ellos se consideran disciplinados, porque las unidades de motor saldrán en cuanto ellos lo indiquen, mientras, no saldrán, porque son ellos los que dan las concesiones y tenemos que respetarlos de acuerdo a los estudios de factibilidad que tenga Tehuantepec. Sobre la Ley de Transporte, comentó que se tendrá que respetar y sobre todo que es importante que todos los concesionarios y las personas de transporte público la conozcan, “me

da gusto que un istmeño como Pepe Toño se haya preocupado por el transporte de todo el estado, aunque hubo muchos tropiezos ha sacado adelante al transporte y se cumplió y se hizo esta ley con el apoyo de todos o la mayor parte de los transportistas”.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Sábado 08 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

juchitán

7

Marcharán en el marco del Día Internacional de la Mujer //Dioscelina Trujillo Martínez //Juchitán.-

En el marco a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, féminas de varias comunidades de la zona norte del Istmo de Tehuantepec, marcharán para manifestarse en contra de los Servicios de Salud en Matías Romero. Esta es una segunda movilización, ya que constantemente las mujeres, principalmente, son víctimas de maltrato, negligencias médicas por parte de los servicios de salud. La primera movilización fue en el Hospital IMSS-Oportunidades y en el Centro de Salud ubicados en Matías Romero, por acuerdo de la asamblea general de delegados y autoridades de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI). En el hospital del IMSS se protestó por el manejo que le dio el delegado estatal de esa institución, Víctor Pérez del Valle, a la presunta negligencia que provocó la muerte de una bebé mixe, hija de Silvia Francisco. “El delegado estatal del IMSS se comprometió a realizar una investigación de este hecho y sancionar a los responsables; sin embargo, lo que hizo fue alterar el expediente y enviar a su asesor Francisco Zárate a la comunidad de San Juan Mazatlán don-

de vive Silvia y su esposo Rodolfo, a quienes ofreció un arreglo a cambio de no denunciar los hechos”, explicaron. También denunciaron los maltratos, el desabasto y el mal estado del equipo, así como el inadecuado servicio, de lo cual acusaron son responsables el director, Hugo Castillejos, la administradora Martha Ricárdez y el supervisor Eligio Ramírez, por lo cual UCIZONI con esta movilización exige inmediata destitución. Por otra parte, después de cinco meses, el Centro de Salud de Matías Romero sigue cerrado, porque aún no cuenta con el equipo y mobiliario necesario para operar. Lo que ha provocado que miles de pacientes queden sin atención médica o sean enviados al Hospital IMSS-Oportunidades, donde a su vez son canalizados a hospitales de Juchitán y Salina Cruz. La Secretaría de Salud de Oaxaca incumplió con su compromiso de reabrir este centro a finales del mes de febrero del año en curso. Asimismo exigen la renuncia del secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, ya que en tres años “los servicios médicos públicos en lugar de mejorar muestran una creciente incapacidad para garantizar el derecho que tienen los oaxaqueños y oaxaqueñas a contar con servicios médicos de calidad y con calidez”.


8

JUCHITÁN

Sábado 08 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Resurge conflicto entre pescadores //Aluxalí Guerrero //Juchitán.-

Huaves retuvieron a 10 juchitecos y les decomisaron sus artes de pesca y productos

Resurge conflicto entre pescadores zapotecas de esta ciudad y huaves de San Francisco del Mar, según lo dio a conocer Ernesto Vázquez López, director de Desarrollo Agropecuario y Pesca del Ayuntamiento de Juchitán. El funcionario municipal explicó que el pasado miércoles por la noche, habitantes de San Francisco del Mar, retuvieron a 10 pescadores de la cooperativa de la Santa Cruz de Juchitán, a

quienes se les decomisaron sus artes de pesca y los productos que habían obtenido de la jornada de trabajo. “El miércoles por la noche los pescadores de San Francisco del Mar, retuvieron los productos de los pescadores de Juchitán, porque existe un acuerdo desde el año 2007 donde establece que los pescadores zapotecas no podrán pescar en las lagunas huaves, porque

existen antecedentes donde se había generado una problemática que obligó que se estableciera este acuerdo”. Informó que tras el regreso de los pescadores, éstos acudieron al palacio municipal para buscar la intervención de las autoridades, por lo que se hizo el enlace del alcalde Saúl Vicente Vázquez, con el munícipe huave, Leonel Gómez, en la búsqueda de un acuerdo. “Fuimos a la comunidad para platicar con los pescadores de la cooperativa Santa Rosa, y ahí nos comentaron que los pecadores de Juchitán están llevando arcas prohibidas y les preocupa porque están arrasando con los peces de esta laguna”. Explicó que tras la intervención del presidente municipal de San Francisco del Mar, se llegó a un acuerdo firmado donde los pescadores zapotecas no ingresarán a esta zona, “hay una solicitud de los compañeros de la Santa Cruz, de ir únicamente dos veces por semana, los pescadores ikots dijeron que se va a consultar en una asamblea general si se les permite pescar o no”. Le hizo el llamado a las demás cooperativas pesqueras de Juchitán que

Ernesto Vázquez López, director de Desarrollo Agropecuario y Pesca del Ayuntamiento de Juchitán eviten ir a pescar en esa zona, ya que existen los antecedentes, “devolvieron las arcas de pesca, aunque nos apoyaron con condonar la multa de mil pesos que se impone por la pesca con arcas prohibidas”.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

juchitán

Sábado 08 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

9

Preside Saúl Vicente Vázquez importantes actividades con diversos sectores de la sociedad Signa convenio de colaboración para fortalecer trabajos de atención a las mujeres Asiste y corrobora reunión de trabajo entre autoridades de vialidad y transportistas

//JUCHITÁN.-

Con la finalidad de dar a conocer los puntos esenciales contenidos en el articulado de la recién aprobada Ley de Transporte del estado de Oaxaca, misma que entrará en vigencia en todo el territorio oaxaqueño el próximo día 9 del presente mes de marzo, la Dirección de Vialidad Municipal del Ayuntamiento juchiteco, a cargo de Martín Albino Mendoza Aquino, en coordinación con la Secretaría de Vialidad y Transporte, que encabeza José Antonio Estefan Garfias; contando también con la presencia del munícipe Saúl Vicente Vázquez, quien dio el mensaje de bienvenida, se llevó a cabo una importante reunión de trabajo en esta ciudad. En el edifico conocido como Teatro de la Ciudad, la tarde de ayer viernes se dieron cita trabajadores del transporte

y representantes de este sector para conocer cuáles serán ahora los lineamientos legales a que se sujetarán al proporcionar el servicio en sus diferentes modalidades, y con el cual se pretende reorganizar esta actividad en el estado. Posteriormente y en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, durante un evento organizado por el grupo de mujeres “8 de Marzo”, en coordinación con la dirección de vinculación con organizaciones civiles, realizado en el monumento a los Héroes del 5 de Septiembre, se suscribió un importante convenio de colaboración con el Ayuntamiento juchiteco. Con la asistencia de la profesora Rogelia González Luis, asesora del grupo “8 de Marzo”, así como de Pedro Enríquez Godínez, director de Políticas Públicas para la Diversidad Sexual, se llevó a cabo este evento que estuvo amenizado por la cantante de música

rap de talla internacional, Marie Advertencia Lirica. El edil juchiteco Saúl Vicente Vázquez, en su intervención declamó la poesía “Las mujeres de mi generación” del poeta Luis Sepúlveda, que hace referencia a la grandeza de las mujeres que han propiciado con su esfuerzo la grandeza de sus respectivos países en el Continente Americano. En este encuentro con mujeres de diversos sectores de la sociedad, se dio la importante firma de este convenio de colaboración que pretende brindarles atención a través de los servicios que el grupo “8 de Marzo” viene proporcionando a las mujeres que han sufrido algún tipo de violencia, con la asistencia de personas profesionales en la rama de la psicología, médica, pisopedagógica, así como de asistencia legal.

Realizan jóvenes evento cultural en el kiosco del parque “Benito Juárez”

//JUCHITÁN.-

Como parte de las actividades y proyectos que ha impulsado el Sistema Municipal del DIF de este municipio, se realizó un acto cultural en vísperas de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el evento se llevó a cabo

este día viernes por la tarde en el cual se dieron cita organizadores e invitados. Este suceso se realizó con la finalidad de mostrar a la ciudadanía el trabajo que grupos y sectores vienen realizando como en la promoción de la cultura, las artes, el deporte y recuperación de espacios públicos, mismos que se encuentran en un distinto uso para

el que fueron construidos y que necesitan de ese impulso ciudadano para retomar su valor. En esta ocasión se exhibió una colección fotográfica por parte del joven artista juchiteco Francisco Ramos, se contó también con la participación del músico Yasser Calzada Pérez y de otros artistas que amablemente participaron en un acto de colaboración al evento; como el músico Isaac Sánchez. Para culminar el evento, Cine Club “Cielo Abierto” proyectó el video musical de Natalia Lafourcade en concierto en Homenaje a Agustín Lara. El DIF de Juchitán agradece la participación de los jóvenes que se involucraron y hace un llamado a todos aquellos que gusten mostrar su trabajo a la comunidad por medio del kiosco

coordinado con la institución, a hacer uso de él, así también acercarse con proyectos comunitarios para el rescate de espacios públicos.


10

regiones

Sábado 08 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Un éxito la Jornada Ciudadana “Una Mano Amiga” en Valle Nacional Agradecen al diputado federal, Samuel Gurrión, sus gestiones para que las jornadas lleguen a la Cuenca del Papaloapan *Los pobladores de la zona baja de la Chinantla aseguran que es la primera vez que reciben un apoyo de tal magnitud //San Juan Bautista Valle

Nacional.-

Con éxito transcurrió la Jornada Ciudadana “Una Mano Amiga”, que se llevó a cabo este viernes 7 de marzo en la cancha de usos múltiples, en coordinación con este municipio perteneciente a la zona de la Chinantla Baja. En presencia del presidente de Valle Nacional, Fernando Vicente de la Cruz y de la presidenta del DIF Municipal, Guadalupe Rey Acevedo, se brindaron casi dos mil atenciones gratuitas. Provenientes de Río Hondo, Colorado, Concha, Banco y Seco, familias enteras bajaron a la cabecera municipal para recibir los servicios gratuitos que se otorgaron durante lajornada, siendo las más solicitadas las consultas generales, dentales y de optometría. Las jefas de familia y personas adultas, manifestaron que las jornadas fueron un gran apoyo a su economía toda vez que carecen de suficiente dinero para extraerse una muela o bien comprar lentes graduados. En tanto, las mujeres embarazadas de las comunidades alejadas recibieron atención de calidad sobre su estado e información sobre la salud de su bebé, en tanto los jóvenes y niños acudieron a los cortes de cabello gratis. Durante ocho horas, los doctores, dentistas, abogados y estilistas atendieron sin descanso a cada una de las personas que llegaron. Al respecto, la familia Zárate agradeció al diputado federal, Samuel Gurrión Matías, por el interés de gestionar las Jornadas Ciudadanas en apoyo a la Cuenca del Papaloapan, dijeron que es la primera ocasión que reciben un apoyo de tal magnitud. Cabe destacar que las Jornadas Ciudadanas “Una Mano Amiga” este sábado estarán en el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec y el domingo 9 de marzo en Loma Bonita, gracias a las gestiones realizadas por el diputado federal, Samuel Gurrión Matías. //Provenientes de diversas co-

munidades de Valle Nacional, acudieron a recibir los servicios gratuitos de las Jornadas Ciudadanas “Una Mano Amiga”, que tuvieron lugar en la cancha de usos múltiples de la cabecera municipal


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Sábado 08 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

REGIONES

11

Taxistas y urbaneros deben dar buen servicio para evitar entrada de mototaxis Gobierno Municipal de Salina Cruz, Oax. Con motivo de celebrarse hoy el Día internacional de la Mujer, tengo a bien reconocer en esta fecha tan especial a todas mis compañeras de género que han logrado trascender en las artes, la música, la política, la cultura y la ciencia, pero particularmente a todas las mujeres que con su esfuerzo cada día logran fortalecer los vínculos familiares que son la base de la sociedad. Más que una celebración, esta fecha es momento propicio para reivindicar a todas las mujeres que a lo largo de la historia han luchado para lograr sus derechos de los que gozamos en todas las áreas de la vida cotidiana. Es momento también de elevar la voz y exigir que cesen las agresiones en cualquiera de sus expresiones hacia las mujeres y que se castigue con severidad a los responsables de tantos feminicidios, garantizando así una vida plena y libre de violencia contra las mujeres. “Igualdad para las mujeres: progreso para todos” Respetuosamente Rosa Nidia Villalobos González Presidenta Municipal

//Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-

Los taxistas y el servicio de urbano con un buen servicio en las colonias, barrios y agencias municipales pueden impedir que entren mototaxis al puerto, dejar atrás las intrigas, jugar carreritas para ganar pasaje, tratar con amabilidad al pasajero y respetar los señalamientos viales, para que la ciudadanía no busque otras alternativas de transporte. José Antonio Estefan Garfias, secretario de Vialidad y Transporte del estado, aseguró que Oaxaca fue la última entidad federativa que no contaba con un marco legal para regular el transporte, el estado tiene 570 municipios, donde hay municipalidades con más 500 mil habitantes y otros que no tienen ni 200. Oaxaca tiene las condiciones orográficas más accidentadas que hay en todas las entidades federativas del país, con una extensión de 95 mil kilómetros cuadrados, con 3.5 millones de oaxaqueños, hay dos mil 700 agencias municipales y de policía, están altamente dispersos en 10 mil comunidades, que se encuentran en la marginación total, hasta los que se encuentran en pleno desarrollo como Salina Cruz. Hay 490 organizaciones de transportes en el estado, desde un sitio que gestiona sus necesidades, hasta organizaciones del tamaño de la CTM o de la CNOP, para tener una interlocución con esas organizaciones, en un mosaico de problemas en 95 kilómetros cuadrados obligo terminar con la discrecionalidad. Con la ley del transporte se avanzó para garantizar un mejor servicio a los usuarios, el principal objetivo para tener un transporte seguro, confortable y fundamentalmente rentable, por eso ahora no se aceptará la justificación de que no entro a tal colonia por-

que no está pavimentada. “No llevo el servicio si no es el doble de la tarifa, si no hay condiciones de seguridad, no respeto la ruta del urbano porque no me conviene entrar a esa colonia, y los retos que tienen los transportistas con la sociedad son muchos”. ¿De quién depende las modalidades alternativas? Que no se incorporen a la vida socioeconómica en las localidades, todo depende del servicio que se dé, para eso se da garantía, hay un reglamento de la ley que observar. Por eso ahora habrá un padrón de operadores en el cual la antigüedad será administrada por el gobierno del estado y no será bilateralmente de las organizaciones, porque eso complica la existencia de los choferes y del gobierno. La ley a que se refirió el titular de Sevitra entra en vigor el próximo 9 de marzo y precisó que en el 2012, el número de trámites por renovación, altas, reemplacamientos, eran cinco mil y para hacerlo había que acudir a los amigos o el amigo del compadre. Hoy en el 2014, tienen 37 mil trámites en el año, no hay necesidad de conocer el amigo del amigo, sólo hay que acudir a las ventanillas para realizar los trámites, ahí están los permisos, las altas, el emplacamiento. En Salina Cruz, se está realizando un reemplacamiento de concesiones apegado a lo que dice la ley, hay un estudio de factibilidad hecho por la Universidad Metropolitana, hay una convocatoria editada en el Diario Oficial y publicada en los principales periódicos de circulación estatal y regional. Hay un número de concesiones en la convocatoria, de las cuales no se van a salir, no se aceptarán movilizaciones para obtener más concesiones, si demuestran que hay antigüedad se recibirán los documentos.


12

regiones

La mujer no es más que el hombre, ambos deben sumar esfuerzos y salir adelante en la lucha diaria, enfatizó la presidenta municipal //ZENAIDO SÁNCHEZ SÁNCHEZ //SAN JUAN GUICHICOVI.-

Con una intensa jornada de actividades relacionadas a la salud, la presidenta municipal de la Villa de San Juan Guichicovi, Francisca Pineda Vera, realizó el acto inaugural del Día Internacional de la Mujer. Cuando eran las once de la mañana, realizó el corte del listón como símbolo de apertura de una jornada en honor a las féminas. No sin antes de haber pronunciado un discurso alusivo al evento, donde remarcó que las mujeres en su lucha han pugnado por sus derechos, ya que están rompiendo el paradigma de que solamente debían ser amas de casa, hoy día, con las reformas a la constitución las mujeres no solamente pueden votar si no también ser votadas, pero en ningún momento ser más que el hombre, ya que se deben considerar compañeros para sumar esfuerzos y salir adelante en la lucha diaria. En todo momento, la alcaldesa estuvo acompañada de su regidor de Salud, Carlos Alberto Gutiérrez, muy atento, como una muestra a la buena coordinación en el desarrollo de las actividades, así también se notó la presencia del regidor de Hacienda como uno de sus más cercanos colaboradores dentro de su administración. La presidenta municipal, como una de sus particularidades, de manera innata y no como obligación, atendió uno a uno a los asistentes al evento estrechando su mano, sintiéndose pueblo en todo momento. Después de presentar a cada una de las mesas de trabajo que tomaron parte en el evento, cada responsable fue exponiendo el tema correspondiente. Inició la toma de presión, toma de muestra de la glucosa, trámites de actas, la mesa de nutrición, la de odonto-

Toma de la glucosa

Sábado 08 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Francisca Pineda inaugura el Día Internacional de la Mujer logía y por último la mesa de enfermedades transmitidas por vectores. El director de la Unidad Médica Rural, doctor Clemente Ruperto Domínguez, dio una breve muestra y explicación sobre los temas de la glucosa, la presión arterial como un fin preventivo y evitar complicaciones posteriores, también se aplicó la vacuna a las mujeres, en esos momentos la presidenta se aplicó la vacuna como una muestra de concientización de sus compañeras. La licenciada en enfermería y obstetricia, Carmen Esperanza Báez Dolores, explicó mediante unas diapositivas el tema del plato del buen comer, para prevenir muchas enfermedades y mantenerse siempre sano. Por su parte, la odontóloga Ulma Teresita Matus, explicó detalladamente la formación y estructura de la dentadura y la importancia de mantenerlos limpio. Correspondió el turno al personal del Centro de Salud, quienes ampliaron el tema de los vectores y mostraron varias evidencias de los mismos con el fin de concientizar a la ciudadanía, específicamente a las mujeres en este día. Posteriormente las mujeres se tomaron la presión, la glucosa y la aplicación de las vacunas, por su parte, personal de salud realizó la entrega de abate para combatir las larvas de los vectores. //La presidenta municipal, como

una de sus particularidades, de manera innata y no como obligación, atendió uno a uno a los asistentes al evento estrechando su mano, sintiéndose pueblo en todo momento

La alcaldesa Francisca Pineda Vera y el regidor de Salud, Carlos Alberto Gutiérrez Romero, cortando el listón inaugural


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

regiones

Sábado 08 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Inician las primeras jornadas de prevención de cáncer de mama y cervicouterino //MATÍAS ROMERO.-

El H. Ayuntamiento Constitucional, a través de la Dirección de Salud que dirige el doctor Cris Germán Medina Mota y la Dirección de Desarrollo Comunitario liderada por el licenciado Francisco Valerio Anota de esta ciudad, dieron comienzo a las “Primeras Jornadas de Prevención de Cáncer de Mama y Cáncer Cervicouterino”. El destacado doctor Julio César Díaz, profesional en la materia, expuso diferentes temas sobre la prevención de estos tipos de cánceres, de igual mane-

Convivencia en honor a las mujeres del Ayuntamiento //MATÍAS ROMERO.-

El H. Ayuntamiento Constitucional en coordinación con el DIF Municipal de esta ciudad de Matías Romero, el día viernes 7 de Marzo, realizó un significativo convivio para festejar a todas las mujeres que trabajan en este Ayuntamiento con motivo de celebrarse próximamente el Día Internacional de la Mujer. El presidente municipal Etelberto Rodríguez Terán, en compañía de su esposa, la Beatriz Bautista Hernández, felicitó a todas las mujeres que asistieron a este evento, donde reiteró su compromiso de trabajar con equidad y respeto para con las mujeres que labo-

ran en esta administración. En la mesa de honor estuvieron presente personalidades especiales: licenciada Maribel López Contreras, señora Gloria Margarita González Ríos, directora del CAIC, señora Rosalía Blanco Romero, directora de Casa de Día, Yanina Palomec López, secretaria del DIF, entre otras personalidades, a todas las asistentes se les otorgó un ramilletes de flores y bocadillos. Al finalizar el evento, el edil invitó a la toda la ciudadanía a celebrar formalmente el Día Internacional de la Mujer este domingo 9 de marzo del presente, en el parque “Daniel González Martínez” de esta ciudad, en punto de las 5 de la tarde.

Información para presidentes de colonia a cerca del Seguro Popular //El munícipe

//MATÍAS ROMERO.-

Etelberto Rodríguez Terán informó que en materia de salud, se está trabajando para brindar a la ciudadanía los elementos para tener la cobertura del programa “Seguro Popular”

El gobierno estatal, mediante el Módulo de Desarrollo Social, en coordinación con el H. Ayuntamiento Municipal de Matías Romero, a través de la Dirección de Enlace Municipal que coordina Fernando Bolaños Montaño, realizó una reunión de carácter informativa dirigida a los presidentes de colonias y promotores de salud, en relación al programa Seguro popular. Arturo Muñoz Márquez, coordinador del Seguro Popular del Módulo de Desarrollo Social, platicó la metodolo-

//El presiden-

te municipal Etelberto Rodríguez Terán reiteró su compromiso de trabajar con equidad y respeto para con las mujeres que laboran en esta administración

gía y las reglas de operación, así como del catálogo de enfermedades y medicamentos que cubre dicho seguro. Por otra parte, el munícipe Etelberto Rodríguez Terán informó que en materia de salud, se está trabajando para brindar a la ciudadanía los elementos para tener la cobertura del programa “Seguro Popular” y puedan darle la atención en los centros hospitalarios de esta ciudad. A esta reunión asistió la licenciada Norma Rodríguez Herrera, directora de Desarrollo Social; el profesor Damián Juárez González, de Enlace en Agencias y Colonias, así como las personas que forman la brigada de Seguro Popular que realizaron la programación para dar cobertura en los servicios como inscripciones o renovación de pólizas, en las diferentes colonias para brindar de manera integral las necesidades de salud a las ciudadanía del municipio de Matías Romero.

13

ra invitó a las personas que asistieron a interactuar y así lograr una mejor comprensión sobre los temas expuestos, mismos que se extenderán hasta el 9 de marzo. El doctor Cris Germán Medina Mota, director de Salud, recalcó lo importante que es la atención, prevención y autoexploración para evitar estos males, acciones como éstas servirán para concientizar a las mujeres sobre lo fundamental que es la autoexploración y que el cáncer es curable si se detecta a tiempo, de ahí su importancia al realizarse chequeos frecuentes. Dichas jornadas tienen lugar en el Centro de Desarrollo Comunitario ubicado en calle Nicolás Bravo esquina con Primero de Mayo en la colonia Lázaro Cárdenas, todos estos servicios son gratuitos.


14

clasificados

Jueves 06 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx


EL SOL DEL ISTMO,

Sábado 08 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

OPINIÓN

wwREMOLINO POLÍTICO wwSOCIAL Y POLICIACO //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-

L

ástima Margarito, pero es necesaria la coordinación entre los cuerpos de seguridad y sociedad, pues el territorio de las fuentes y andadores se vuelve peligroso, ahí tiene el pasado martes al mediodía se notó la presencia por la colonia Llano Suchiapa, según vecinos se trata de una camioneta RAM color rojo con placas del estado de Oaxaca, con vidrios polarizados desde donde varios sujetos tomaron fotos y película de ciertos lugares, los lugareños dijeron que los tripulantes eran cuatro, entre éstos una mujer, lamentablemente dijeron los vecinos la policía dilató en llegar eso fue aprovechado por los posibles sicarios. Por la colonia Barrio Juárez Norte también el día de ayer al medio día en la calle de Cuauhtémoc y Ejido Norte, fueron interceptados por agentes de la Policía Estatal Investigaciones dos sospechosos que ya tenían varias horas ahí sentados, es bueno que la sociedad se mantenga alerta, así que recuerde los números 7220067-7222170-

7168052 o el 066, el 117, claro también puede llamar al celular 9727273820, el tecolote volará al lugar señalado, recuerde quizás no lo estén esperando a usted pero que tal que sí, así que mejor no le arriesgue. Una legisladora infantil pidió que la educación sea laica y gratuita, el carterito está pidiendo que los profesores sean evaluados, oigan y ya que hablamos de profesores por la villa de San Juan Guichicovi se comenta que en una primaria están señalando a un lobo con piel de oveja, quien les quiere ver a las niñas de quinto y sexto grado la cara de caperucitas rojas y les lanza preguntas sexuales y claro las niñas están dejando de ir al centro escolar, pues este perverso fariseo de la educación les toca los glúteos y las quiere abrazar al entregarles un dulce. En otro centro educativo se dice que varios niños han sido sorprendidos fumando, estos chavos apenas andan entre los 12 y 13 años, por lo que urge un operativo sorpresa en la entrada de estos planteles educativos, de lo contrario mañana tendremos en esta región unos “chapitos”, ojalá los servicios de inteligencia de los tres niveles de gobierno no echen en saco roto este chis-

USTED HA VISTO EN los cruceros de esta ciudad a varios sujetos llenos de sus facultades pi-

diendo una moneda y claro muchos la soltamos, pero se las negamos a quien verdaderamente la merece, aquí tiene a este invidente que no se dejó derrotar por la adversidad o por la prueba que le puso el Gran Arquitecto del universo y aprendió a tocar no sólo este instrumento musical, pues también vocaliza varias melodías, lo escuchamos y no le dimos la moneda que le corresponde, en fin; amigo lector si usted tiene otra opinión anote nuestro correo lucio_margarito@hotmail.com, aquí esperamos su respuesta y gracias a Dios hoy es sábado,día en que todos debemos analizar el futuro de nuestros hijos, por lo cual debemos de evitar la violencia intrafamiliar y de esta forma nuestros hijos serán mejores ciudadanos, ah vivos-ritas

15

RESULTA INCREÍBLE QUE UN conductor que se supone conoce las reglas del buen ciudadano y el código de Tránsito del Estado se estacione de esta forma frente a un centro educativo, claro quizás se sienta influyente por tener un familiar dentro del gobierno o piensa que la autoridad no existe, éste como otros conductores merecen ser sancionados de acuerdo al reglamento de la Policía y Tránsito del Estado y claro de reincidir deberá de cancelarse la licencia de conductor a este ciudadano, qué le parece

me que escuchó el tecolote. Ahí tiene que la chica que anda dando lata dice que no es la fuerza si no la perseverancia de la sociedad lo que hace que la fuerza se multiplique, algo similar ocurre en los altos sentimientos lo que hace a las mujeres superiores, claro que hoy la mujer a olvidado muchas cosas al no ser educada dentro de las reglas sociales más elementales, pues la mujer desconoce todo sobre la moral y lo espiritual no le interesa, hoy la mujer es ahogada por el consumismo, lo importante para ella es el dinero y lo más fácil es caer en las garras de la prostitución y entra en la distribución de la droga, se suma a los grupos delictivos, su tema vive joven, muere joven podría tomarse como una burla a la sociedad, la sentencia a un asesino, homicida, matón como quiera llamarle a ese sujeto que tiene 30 años y es sentenciado a 70 años de prisión, cuando la edad media es de 70 años, así que si bien le va cumplirán 50 años en la cárcel, por lo que le quedarán a deber a la sociedad 20 años de castigo corporal y el castigo más pesado será para la sociedad que con sus impuestos alimenta, protege, les da servicio de salud, ropa y otras cositas a los procesados que no tendrán que pagar luz, renta, agua e impuestos, qué les parece, claro que como dice Viki “aunque la jaula sea de oro, no deja de ser prisión”.

Está por llegar la temporada de calor, por lo que es necesario que un adulto según su peso debe de tomar agua suficiente por cada 22 kilos un litro de agua niños menores de 3 años y adultos mayores deberán de tomar un litro de suero oral a la semana y un litro de agua diario, qué les parece. Con el Miércoles de Ceniza inicia la Cuaresma y es para los católicos día de ayuno y abstinencia que el Viernes Santo, se realiza la imposición de la ceniza a los fieles que asisten a misa, estas cenizas se elaboran a partir de la quema de los ramos del Domingo de Ramos del año anterior, y son bendecidas y colocadas sobre la cabeza o la frente de los fieles como signo de la caducidad de la condición humana, como signo penitencial, ya usado desde el Antiguo Testamento y como signo de conversión, que debe ser la nota dominante durante toda la Cuaresma, en el rito católico la imposición de la ceniza es realizada por el sacerdote sobre los fieles, el sacerdote puede hacer una cruz con la ceniza en la frente de los fieles o dejar caer un poco de ceniza en su cabeza, en el caso de los clérigos se puede aplicar en la tonsura, es costumbre dejar y no lavar la ceniza hasta que esta desaparezca por si misma, en los siglos VI-VII cobró gran importancia el ayuno como practica cuaresmal, y aquí surgió un inconveniente, desde los orígenes nunca

se ayuna en día domingo por ser “día de fiesta”, la celebración del día del señor, entonces, se movió el comienzo de la Cuaresma al miércoles previo, al primer sábado del mes, la imposición de ceniza es una costumbre que recuerda a los que la practican que algún día vamos a morir y que el cuerpo se va a convertir en polvo, en tanto según la iglesia el espíritu regresa junto a su creador, así que amigos celebremos esta Cuaresma de acuerdo a los cánones de la iglesia católica; ahora pasemos al mundo de las gráficas.


16

NACIONAL

Sábado 08 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Reconoce Peña Nieto esfuerzo y entrega de mujeres EL MANDATARIO ENCABEZÓ en Yucatán, los festejos por el Día Internacional de la Mujer, donde inauguró el Centro de Justicia de las Mujeres en Mérida //EL UNIVERSAL //MÉXICO.-

Este viernes, el presidente Enrique Peña Nieto se manifestó por combatir una cultura de violencia, arraigada en varias partes del país, contra las mujeres. Tras subrayar que aún falta mucho por hacer por las mujeres del país, el mandatario dijo que su administración está comprometida para ayudar a las mujeres y lograr condiciones de mayor equidad de género e igualdad. “Que las oportunidades laborales, que las oportunidades de educación, de desarrollo individual sean por igual para las mujeres y los hombres y sabemos que en favor de la mujer hay mu-

cho por hacer todavía”. “Tenemos que combatir una cultura, lamentablemente arraigada en varias partes del territorio nacional, en donde se genera violencia contra la mujer. Sabemos que debemos erradicar todo tipo de prácticas que vaya y

que atente contra la mujer”, señaló. Acompañado por su esposa. Angélica Rivera, enfatizó que se debe lograr que las mujeres realmente puedan incorporarse a condiciones de desarrollo y de bienestar “que queremos impulsar y que sean prioridad

Exige PAN ‘no buscar fantasmas’

en caso Oceanografía

//NOTIMEX/EL UNIVERSAL //MÉXICO.-

La presidenta nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Cecilia Romero, se pronunció por investigar los presuntos fraudes cometidos por la empresa Oceanografía y proceder contra quienes estén involucrados, trátese de quien se trate. En entrevista expuso no ver ningún problema en investigar el asunto, pero aclaró que la justicia debe servir para hacerla realidad “y no para buscar fan-

para todos los mexicanos”. Al inaugurar -en el marco de las festividades por el Día Internacional de la Mujer, que se celebra este 8 de marzoel Centro de Justicia para las Mujeres de este estado, el presidente Peña Nieto pidió a quienes tienen responsabilidad pública el deber de trabajar desde su espacio de actuación pensando en las mujeres de México. “Creo yo en la mujer, creo en el carácter de la mujer, en la decisión y firmeza de las mujeres, en el espíritu combativo y de lucha que distingue a la mujer mexicana”, puntualizó. En este marco, pidió a las secretarías de Desarrollo Social, de Salud y Turismo, y las titulares del Inmujeres y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, detallar las acciones federales a favor de las mujeres. El Presidente de la República dijo que desde Yucatán celebra el Día Internacional de la Mujer, porque fue la primera entidad en impulsar los derechos políticos de las mujeres mexicanas.

tasmas”. En otro tema la dirigente nacional del PAN se refirió al principal reto que tendrá en los 11 meses que presidirá a este instituto político y dijo que será luchar porque el proceso de renovación del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) sea exitoso. “Tenemos reformas secundarias en la Cámara de Diputados y el Senado y hay que empujarlas, sobre todo buscar que se respete el espíritu de las reformas constitucionales de diciembre, por lo que entre marzo y abril se tiene que dirimir esto”, subrayó. Además “tenemos que iniciar el proyecto 2015. Hoy mismo he anunciado que habrá un equipo especializado para la conformación del 50 por ciento de candidaturas femeninas, pero tenemos que empezar esa programación

//El Presiden-

te de la República dijo que desde Yucatán celebra el Día Internacional de la Mujer, porque fue la primera entidad en impulsar los derechos políticos de las mujeres mexicanas

en estas 11 semanas en que estaré al frente del partido”, expuso. Romero Castillo aseguró que la contienda por la presidencia nacional será sin “dados cargados” y ella coadyuvará en los trabajos de plática, diálogo y conciliación que hacen falta para que los candidatos tengan “piso parejo” para contender.

EN ENTREVISTA EXPUSO no ver ningún problema en investigar el asunto, pero aclaró que la justicia debe servir para hacerla realidad “y no para buscar fantasmas”


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Difunden imagen de

Leopoldo López

tras las rejas

LAS FOTOS DIFUNDIDAS muestran al líder opositor visiblemente barbudo. Se trata de las primeras fotos que se publican del líder de Voluntad Popular desde que se entregara a las autoridades el 18 de febrero //LA NACION - ARGENTINA GDA| EL UNIVERSAL //CARACAS.-

Se conocieron imágenes inéditas del dirigente opositor venezolano, Leopoldo López, el preso político del régimen chavista, tras las rejas del penal de Ramo Verde, acusado de traición y levantamiento durante las protestas ocurridas en Caracas por la crisis política que atraviesa Venezuela. Las fotos difundidas por el portal runrun.es muestran a López visiblemente barbudo. Se trata de las primeras fotos que se publican del líder de Voluntad Popular en la cárcel. El dirigente opositor venezolano fue visto por última vez el 18 de febrero, usando una remera con el mensaje “El que se cansa pierde”, cuando brindó la cara ante los venezolanos y enfrentó, según sus propias palabras, “una justicia injusta”.

PERFIL DE UN PRESO POLÍTICO

Leopoldo López, uno de los líderes de la oposición venezolana, está acusado de varios cargos que van desde “terrorismo” hasta “homicidio” por su participación en una protesta estudiantil que dejó tres muertos el 12 de febrero. López, líder de la agrupación Voluntad Popular, se entregó el 18 de febrero a las autoridades tras una multitudinaria protesta en las calles de Caracas. López, quien busca la dimisión de Maduro, fue el principal político opositor en participar de la movilización. Sobre el final de la marcha, cuando López ya no se encontraba allí, se desató la violencia. Ese mismo día el gobierno había convocado una movilización para celebrar el “Día de la Juventud”.

Sábado 08 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

INTERNACIONAL

17


18

ESPECTÁCULOS

ARIES ...

TAURO...

GÉMINIS...

CÁNCER...

LEO...

HORÓSCOPOS Alguna actividad que tienes como pasatiempo podría transformarse en una fuente de ingresos adicional. Aprovecha tus habilidades y talentos. Estás en un estado de gran calma interior y te enfrentas con tranquilidad a los obstáculos y adversidades. Cuida tus intereses ante aquellas personas que intentan vulnerarlos. Es posible que alguien que dice colaborar contigo no sea del todo honesto en su proceder. Tu vida transcurre con normalidad y gozas de cierta estabilidad en varios aspectos. Te sientes bastante optimista y de buen humor. En cuanto al amor, no te desanimes si no despiertas interés en esa persona que te atrae ya que eso podría cambiar en breve.

VIRGO...

En el terreno del amor, podrías iniciar una bonita relación amorosa en breve. Si ya tienes pareja, un pequeño viaje contribuirá a fortalecer los lazos que te unen a ella.

LIBRA...

Estás intentando mejorar tus conocimientos y habilidades en tu área de trabajo, lo cual te brindará mejoras y nuevas oportunidades.

ESCORPION...

Quizás alguien con quien te has asociado para algún proyecto o negocio no esté haciendo todo el esfuerzo necesario.

SAGITARIO...

Tienes nuevas ideas y el talento necesario para llevarlas a la práctica. No dudes en concretar tus planes ya que podrías obtener muy buenos resultados.

CAPRICORNIO...

Los astros te son propicios para realizar inversiones o comenzar nuevos emprendimientos económicos.

ACUARIO...

Se cauteloso cuando te ofrezcan negocios o trabajos en los que supuestamente obtendrás grandes ganancias.

PISCIS...

Evita participar en apuestas o cosas similares, en las que seguramente dilapidarás tu dinero inútilmente.

Sábado 08 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Katie Holmes

regresa a la televisión LA ACTRIZ SE prepara para encarar un drama luego de varios años alejada de la pantalla chica //DE LA REDACCIÓN

K

atie Holmes se dio a conocer por el recordado papel de Joey Potter en la serie “Dawson’s Creek”, y a más de uno ya extraña su sonrisa y ojos azules en la televisión. Pues buenas noticias…

¡REGRESA A LA PANTALLA CHICA!

Así es, la ex esposa de Tom Cruise luego de dedicarse al cuidado de su hija Suri, al diseño de moda y a hacer algunos papeles en cine, ha decidido retornar al medio que la vio nacer con un drama para ABC, según pudo confirmar E! News. Richard LaGravenese, creador de “Behind the Candelabra”, es quien está detrás del proyecto del cual ya se grabó el piloto. La historia se desarrolla en la actualidad, en Nueva York, y tiene una premisa similar a la película “Cruel Intentions”, con un dúo perverso que hace una apuesta para destruir un matrimonio perfecto de una mujer. ¿Quién es esa mujer?… ¡Katie Holmes! O bueno, la encargada de interpretar a Ann, el personaje. Ella es bien educada, inteligente y elegante, dirige una fundación filantrópica con su marido, y se convierte en el blanco de la apuesta entre Felipe, rol a cargo de Rufus Sewell, y Margot, que aún no se conoce quien hará el papel. Por el momento no tiene título, pero se supo que será estrenado en mayo. Katie terminó de trabajar en “Dawson’s Creek” en 2003, y desde entonces sólo ha tenido participaciones en “How I Met Your Mother” e interpretó a Jackie Kennedy en

“Los Kennedy”, la miniserie de ReelzChannel.

L

a

historia se desarrolla en la actualidad, en Nueva York, con un dúo perverso que hace una apuesta para destruir un matrimonio perfecto de una mujer (katie)


EL SOL DEL ISTMO,

DEPORTES 19

Sábado 08 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

México, presente en Paralímpicos de Sochi EL ATLETA MEXICANO Arly Velásquez desfila en la ceremonia de inauguración, que ofreció un espectáculo llamado “Rompiendo el hielo” //NOTIMEX/EXCÉLSIOR //MÉXICO.-

M

éxico participará en sus terceros Juegos Paralímpicos, debido a que Arly Velásquez representará a nuestro país en la justa de Sochi. El atleta mexicano lució sonriente en la ceremonia de apertura de los juegos, donde portó el tradicional sombrero de charro. Nuestro país sólo ha participado en las justas de Turín 2006 y Vancouver 2010. Durante los Juegos de Turín, Italia, de 2006, México estuvo representado por un solo deportista, Armando Ruiz, quien participó en la prueba de Slalom Gigante finalizando en el último sitio, al ocupar el casillero 41. Cuatro años después, en Vancouver, Canadá, además de Armando Ruiz, participó Arly Velásquez, quien quedó en el puesto 26 en la prueba de slalom gigante, y en el lugar 33 en slalom. En esa ocasión Ruiz, concluyó en el casillero 26 de slalom gigante y en el 35 en el slalom. El quintanarroense saltará a la es-

cena de los Juegos Paralímpicos de Invierno Sochi 2014, en la prueba de descenso o downhill, en donde buscará estar en la fase de medallas, en lo que será su segunda intervención de este tipo “Es una gran responsabilidad, solito me la eché desde hace cinco años, cuando decidí meterme de lleno al deporte de alto rendimiento, con el mono esquí alpino y empecé a cuidar todos los detalles”, agregó. Luego el domingo competirá en el Súper G y la tercera intervención está programada para el sábado 15 de marzo, donde realizará sus dos recorridos de slalom gigante. “La verdad, la que más me gusta es el slalom gigante, en esa disciplina acabo de ganar plata en un certamen continental, sin embargo, creo que en las que tengo más posibilidades es en downhill y en súper G, es en las que he tenido mejor desempeño en esta temporada”, expuso.

dades físicas. La ceremonia, celebrada en el estadio olímpico Fisht de Sochi, se prolongó durante dos horas y contó con la presencia del presidente ruso, Vladimir Putin, así como de Sir Philip Craven, presidente del Comité Paralímpico Internacional, y Jacques Rogge, ex presidente del Comité Olímpico Internacional. La figura central del espectáculo que se presentó durante la inauguración fue el pájaro de fuego, un per-

sonaje tradicional del folclore eslavo, símbolo de la felicidad y la salud, que sirvió de nexo de unión entre los ocho capítulos de la ceremonia, en los que participaron cientos de bailarines sincronizados, de ballet, malabaristas y acróbatas. El personaje del pájaro de fuego fue creado por el famoso animador ruso y ganador de un Óscar Alexander Petrov especialmente para la ceremonia de apertura, en la que se utilizaron un total de tres mil 300 trajes y 41 mil elementos escénicos. La línea argumental de la ceremonia reflejó los cambios positivos en la actitud hacia las personas con impedimentos físicos y su plena inclusión en la sociedad rusa, que se han producido en los últimos años con el apoyo de los preparativos para los Juegos Paralímpicos de invierno de Sochi. Los 45 países participantes desfilaron, en el ecuador de la ceremonia, ante la algarabía de todo el estadio.

//40 mil

MÉXICO DIRÁ ADIÓS a su afición con un partido amistoso ante la selección israelí, el próximo 28 de mayo en la cancha del Estadio Azteca

nio, en Boston. Tras la mini gira por territorio estadounidense, los tricolores viajarán a la ciudad brasileña de Santos. La Femexfut aclaró que Israel es la mejor opción para este duelo, debido a que la mayoría de las ligas mundiales terminan su actividad el 26 de mayo, “no fue posible enfrentar a un representativo calificado a Brasil 2014”, explica en un comunicado.

personas disfrutaron de la ceremonia de inauguración

SOCHI ‘ROMPE EL HIELO’ EN FAVOR DE LA INTEGRACIÓN

La ceremonia inaugural de los undécimos Juegos Paralímpicos de invierno de Sochi 2014 ofreció un espectáculo llamado “Rompiendo el hielo”, con el que se quiso rendir homenaje a la fuerza del espíritu humano y la importancia de cambiar las percepciones y promover la plena inclusión en la sociedad de las personas con discapaci-

Israel despedirá al Tri

//EL UNIVERSAL //MÉXICO.-

E

l próximo 28 de mayo la Selección mexicana se despedirá de su afición con un duelo amistoso ante Israel, en la cancha del Estadio Azteca, según anunció la Federación Mexicana de Futbol. El encuentro ante los israelíes será el primero en el que Miguel Herrera podrá contar con el equipo definitivo que disputará el Mundial de Brasil. Después de este partido, los dirigidos por Miguel Herrera viajarán a Estados Unidos para enfrentar a Ecuador el 31 de mayo, en Dallas; Bosnia el 3 de junio, en Chicago y Portugal el 6 de ju-


20

ARTE Y CULTURA

Sábado 08 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Hallan estatua de princesa

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

faraónica en Egipto LA PIEZA, QUE data de aproximadamente 1350 a.C., ubicada en las afueras de la ciudad de Luxor, fue parte de un conjunto escultórico mayor de unos 14 metros que guardaba la entrada a un templo

//AP/EL UNIVERSAL //EL CAIRO.-

U

n equipo de arqueólogos europeos halló una estatua de alabastro de casi dos metros (6,5 pies) de una princesa faraónica de aproximadamente 1350 a.C. en las afueras de la ciudad de Luxor, anunció Egipto el viernes. El ministro de antigüedades Moha-

med Ibrahim dijo en una declaración que la pieza fue parte de un conjunto escultórico mayor de unos 14 metros (45 pies) que guardaba la entrada a un templo. Ibrahim agregó que la estatua de Iset, hija de Amenhotep III, es la primera que la representa junto a sus hermanos. Los arqueólogos hallaron la estatua junto al templo funerario de Amenhotep III, quien después de su muerte fue objeto de culto.

Libro retrata situación de

comunidades indígenas en México

//Se aborda

su diversidad cultural y la adaptación de estos pueblos al siglo XXI, al igual que el despojo continuo de sus recursos naturales y simbólicos que los caracteriza

“EL ATLAS ETNOGRÁFICO de los Pueblos Indígenas del Noroeste” del INAH, reúne los conocimientos de más de 30 investigadores, quienes han tenido convivencia con los grupos indígenas de diversas comunidades //NOTIMEX/EL UNIVERSAL //MÉXICO.-

U

na perspectiva acerca de los orígenes, cosmovisión, organización social y política, ritualidad, economía, arte y medicina tradicional, entre otros aspectos, es lo que registra “El Atlas Etnográfico de los Pueblos Indígenas del

Noroeste”. En dicha publicación más de 30 investigadores reunieron y condensaron sus conocimientos obtenidos en años de convivencia con los grupos indígenas de diversas comunidades, de acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Se aborda su diversidad cultural y la adaptación de estos pueblos al siglo XXI, al igual que el despojo continuo de sus recursos naturales y simbólicos que los caracteriza. Las situaciones de regiones del país como Sonora, el norte de Sinaloa, Baja California, la Sierra de Chihuahua, e incluso los estados norteamericanos colindantes de Arizona y California, fueron plasmadas en las más de 500 páginas editadas de la publicación. La integración de estos materiales estuvo a cargo de Alejandro Aguilar Zeleny y José Luis Moctezuma Zamarrón, antropólogos del Centro INAH Sonora. Se encargaron de reunir las líneas de investigación del proyecto Etnografía de los pueblos indígenas en el nuevo milenio, que desde hace 15 años impulsa la Coordinación Nacional de Antropología del INAH. Moctezuma Zamarrón, conocido entre colegas y amigos como “El Vaquero”, ha dedicado 34 años a la investigación de diversos pueblos co-

mo los yoreme (mayo) y los kikaapoa (kikapú). La dificultad radica en la enormidad y diversidad etnocultural existente y contrastante en cada una de las regiones. En el noroeste del país, por ejemplo, existe todo un mosaico de grupos, lenguas, patrones, territorialidad y ritualidad, destacó el también doctor en Antropología lingüística. En esa región se encontraron descendientes de sus primeros habitantes, entre ellos los tohono o’odham (pápago) , comcáac (seri) , yoreme (mayo) , yoeme (yaqui) , macurawe (guarijío) , o’oba (pima) , kuapak (cucapá) , kiliwa, jaspuspai (paipai) y ti’pai (kumiai) . Además, esta diversidad cultural se enriqueció con la llegada de migrantes indígenas provenientes del sur del país como mixes, mixtecos, nahuas, triquis y zapotecos, al igual que los kikaapoa (kikapú o kickapoo), originarios de la frontera de Coahuila y Texas. Desde el siglo XX, todos esos grupos han resistido a presiones bajo la inferencia de una modernidad que los sitúa como obstáculo para el desarrollo, que por el contrario, han impulsado el proceso regional, expresó Moctezuma Zamarrón. Para el investigador, los yaquis y los seris de Sonora se han convertido en símbolo de la lucha por su territorio y organización social, sin embargo, los

pápagos también defienden el agua, los pimas sus bosques y los guarijíos, actualmente, el libre cauce del Río Mayo, ante el proyecto de una presa. Ante la paulatina detención, se ha perdido gran parte del mundo simbólico indígena, como el reconocimiento de los ríos Yaqui y Mayo (los principales de Sonora) , al igual que sus cantos y mitos, que representaba toda una tradición oral. De igual forma, el Huya Ania, llamado “mundo del monte” por los yaquis y mayos, se ha convertido en rentables campos de diversos granos como el trigo y el cártamo, listos para su importación. En el caso de los mayos, del noroeste mexicano, hace siete años comenzaron a usar tenábaris o sartales en las piernas hechos de hojalata ante la escasez del capullo de la mariposa Cuatro Espejos en la celebración de la Semana Santa, también por el abuso de las tierras de cultivo. Moctezuma Zamarrón reconoció la adaptabilidad de las comunidades, porque incluso, los yaquis y mayos han hecho parte de sus danzas las máscaras de sátira política, o de payasitos y cholos. Igualmente, las lenguas indígenas son un elemento primordial de su pensamiento, y al desplazarlas se pierde parte de su identidad. Ejemplo de ello es la lengua mayo, que en un censo del 2000 resultó hablada sólo por un tercio de su población. La situación del kiliwa y tohono o’odham (pápago) es más alarmante, según el antropólogo, quien en los años 90 logró grabar la voz del último hablante de kikaapoa (kikapú) en Sonora.


EL SOL DEL ISTMO,

Sábado 08 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Detienen a homicida PERSONAL DE LA Agencia Estatal de Investigaciones adscritos al Istmo lograron su captura mediante un operativo //CARLOS DOMÍNGUEZ //TEHUANTEPEC.-

Personal de la Agencia Estatal de Investigaciones adscritos a la Subprocuraduría Regional de Justicia encabezados por el comandante general de esta región, apoyados por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones destacamentados en Ciudad Ixtepec, lograron la detención de Bulmaro Guerrero López, en cumplimiento a la orden de aprehensión que libró en su contra el juez de Garantías de ese distrito judicial, acusado como probable responsable del delito de homicidio calificado cometido en agravio de quien en vida respondió al nombre de Ezequiel Domínguez Hernández y lesiones calificadas cometidas en agravio de Fernando Domínguez López y Cliserio Domínguez Hernández. De acuerdo al expediente penal 154/2013, los hechos tuvieron lugar el 24

de febrero del 2013, siendo las 20:00 horas aproximadamente, cuando los ofendidos se encontraban ingiriendo bebidas embriagantes sobre la calle Procesión esquina con Avenida Oaxaca, de la colonia Centro de Guevea de Humboldt, de pronto a ese lugar arribó en estado de ebriedad el inculpado en compañía de otros sujetos, quienes luego de tomar unas cervezas empezaron a discutir con los agraviados. Posteriormente el ahora detenido y sus acompañantes dispararon un arma de fuego en contra de las víctimas, dándole muerte a uno de ellos y lesionando a dos más, quienes fueron canalizados a recibir atención médica. Luego de varios días de investigación e integración del expediente respectivo por personal de la Subprocuraduría de Justicia, ayer a las 13:20 horas, mediante un operativo dinámico en la población de Guevea de Humboldt, perteneciente a Santo Domingo Tehuantepec, detuvieron a Bulmaro Guerrero López, cuando caminaba sobre las calles del barrio conocido como “El Cerrito”, y posteriormente fue turnado ante la autoridad correspondiente.

ES ACUSADO COMO responsable del delito de homicidio cometido en agravio de Ezequiel Domínguez Hernández y lesiones calificadas en ofensa de Fernando Domínguez López y Cliserio Domínguez Hernández

SEGURIDAD

21

Sufren fuerte derrape, dos lesionados //LUIS ALBERTO HERNÁNDEZ //CIUDAD IXTEPEC.-

Aproximadamente al filo de las 18:00 horas, reportaron a la comandancia de policía sobre un fuerte derrape sobre la avenida Allende esquina Nicolás Bravo, barrio San Antonio, donde dos personas salieron volando de la motocicleta cayendo sobre la cinta asfáltica, por lo que pidieron apoyo de los paramédicos, ya que estaban gravemente heridos. Estas personas venían a bordo de una motoneta marca Itálika de color azul y se presume que venían con dirección de la colonia Raymundo Meléndez y en exceso de velocidad, al momento del accidente pasaban los topes sin ninguna precaución, al parecer venían en estado de ebriedad y acabaron su loca carrera sobre la carretera. Elementos de la Policía Municipal apoyaron a los paramédicos, ya que estas personas estaban fuertemente heridas, por lo que fueron llevadas al nosocomio de esta ciudad, cabe mencionar que llegando a dicho hospital negaron la atención de los lesionados por falta de médicos, por lo que fueron trasladados a una clínica particular,

en donde tampoco fueron atendidos por el motivo que no venía un familiar para hacerse cargo, por lo último fueron al Seguro Social de Ciudad Ixtepec después de varias horas de estar buscan que los atendieran. Más tarde hicieron presencia los familiares de los lesionados para hacerse responsables, la motoneta fue llevada a la comandancia de la Policía Municipal de esta ciudad. //Los lesionados al parecer venían

en la motocicleta a exceso de velocidad y en estado de ebriedad


22

SEGURIDAD

Sábado 08 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Liberan a taxista

por falta de pruebas FRANCISCO GUADALUPE MARTÍNEZ Valdez estuvo

en la cárcel un año y dos meses FUE RECIBIDO CON júbilo por sus compañeros del Sitio Hidalgo rojos //FLORENTINO BOHÓRQUEZ

JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-

Después de permanecer preso en el reclusorio de Tehuantepec durante un año y dos meses con siete días, el pasado jueves 6 de marzo fue puesto en libertad, por falta de pruebas. El taxista Francisco Guadalupe Martínez Valdez informó que el día 6, los jueces dieron su dictamen y quedó absuelto de todo cargo, ya que no hubo ninguna prueba que lo señalara culpable de los hechos que le imputaban. En el inicio de su proceso lo acusaban de homicidio califica-

do y después lo determinaron como homicidio simple, finalmente al no existir los elementos necesarios establecieron su inocencia y fue puesto en libertad. Y sobre los hechos, simplemente se concretó a decir que esto sólo lo puede informar su abogado. Él confiaba en que tarde o temprano obtendría su libertad, ya que era inocente de los cargos que le imputaban y hoy está demostrado, existe la justicia, dijo. Por lo que de nueva cuenta se incorpora a su trabajo y pide se esclarezcan los hechos de sus compañeros el señor Betanzos y Ramón López que fueron asesinados. “Seguiremos trabajando como en un principio, donde estaremos con algunos proyectos ente nuestros compañeros y seguiremos en la lucha con nuestro dirigente Ramiro Gutiérrez, como siempre luchando por los dere- //Lo acusaban de homicidio calificado y después lo determichos de los trabajadores”, conclu- naron como homicidio simple yó Francisco Guadalupe Martínez Valdez.

//CARLOS DOMÍNGUEZ //TEHUANTEPEC.-

Un sujeto que viajaba a bordo de una motocicleta tipo Itálika derrapó la madrugada de ayer sobre la carretera federal tramo Tehuantepec–Juchitán. Testigos que se encontraban en el lugar de los hechos aseguraron que el accidentado habría salido de algún lugar ubicado en el paraje “Los Manguitos” en mal estado. Luego de subir a su motocicleta tomó velocidad y al llegar a los topes derrapó, saliendo lesionado. El sujeto fue identificado co-

mo Raúl Zárate Gómez y dijo ser vecino de Calzada Joaquín Amaro de Ciudad Ixtepec. Al lugar llegó personal de la Policía Municipal, Federal, además de paramédicos de la Cruz Roja. El lesionado fue llevado a un hospital para su atención médica, en tanto personal de la Policía Fe-

deral dio la orden para que personal de grúas retirara la unidad de motor al encierro federal. Testigos aseguraron que en el lugar del accidente llegaron unos sujetos, quienes se identificaron como personal de la Sedena y se mostraron agresivos con los policías, asegurando que se encontraban en el lugar apoyando a su

Presunto violador fue detenido EL SUJETO FUE identificado como Roberto Barragán Cruz //CARLOS DOMÍNGUEZ //OAXACA.-

compañero, sin embargo a estos sujetos la policía no les solicitó su identificación.

Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones destacamentados en Sola de Vega, lograron la detención de Roberto Barragán Cruz, en cumplimiento a la orden de aprehensión que libró en su contra el juez Mixto de Primera Instancia de ese distrito, como probable responsable del delito de violación cometido en agravio de una joven. La Procuraduría de Justicia en un comunicado señaló que los hechos que motivaron la orden de aprehensión se encuentran registrados en la causa penal 35/2013, tuvieron lugar en diferentes fechas a partir del 20 de noviembre del 2012, cuando la víctima se encontraba en el domicilio de su tía en Sola de Vega y de pronto a ese lugar arribaba el inculpado, quien por la fuerza la llevaba a un cuarto solitario. En ese sitio el ahora detenido violaba a la ofendida, y posteriormente se daba a la fuga, no sin antes amenazarla de muerte en caso de que lo delatara, sin embargo la víctima se armó de valor y denunció los hechos penalmente. Ayer a las 18:20 horas, agentes estatales investigadores detuvieron a Roberto Barragán Cruz, cuando caminaba sobre las calles de Sola de Vega y de inmediato fue puesto a disposición del juez que libró la orden de aprehensión.

//Luego de subir a su mo-

//Fue detenido cuando cami-

Sujeto derrapó en su motocicleta TESTIGOS ASEGURARON QUE viajaba en una motocicleta, al pasar en los topes instalados cerca del paraje “Los Manguitos” fue donde se cayó, fue identificado como Raúl Zárate Gómez

EL SOL DEL ISTMO,

tocicleta tomó velocidad y al llegar a los topes derrapó, saliendo lesionado

naba sobre las calles de Sola de Vega


EL SOL DEL ISTMO,

Sábado 08 de marzo de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Feminicida queda vinculado a proceso //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-

El día miércoles después de agotar las pruebas a favor y en contra, el titular del Juzgado de Garantías sede Matías Romero en audiencia de recepción de pruebas dentro del término ampliado solicitado por la defensa de José Roberto Sosa Ruiz o José Antonio Rodas Sosa de origen salvadoreño, escuchó la determinación del juez de Garantías, quien señaló que el presunto feminici-

da quedaría formalmente vinculado a proceso por el delito de feminicida en agravio de quien en vida respondió a Sobeida Cruz Martínez. El detenido fue internado en el CERESO regional de Matías Romero, la defensa del imputado tendrá cuatro meses para aportar pruebas que beneficien al procesado, ya que al cerrarse el plazo de garantía también se cerrará la investigación que realizan los agentes estatales y se dictará sentencia. Los hechos ocurrieron el 24 de febrero,

SEGURIDAD

presumiéndose que el asesino llegó al domicilio de su víctima a las 7:30 horas, solicitándole el dinero que ya había cobrado el día anterior de un apoyo federal, al negarse la víctima, el salvadoreño la privó de la vida para que no fuera denunciado, saliendo del domicilio de su víctima, dando la voz de alarma y señalando que había visto a dos o tres sujetos saliendo de la casa de la occisa y que se habían internado en el monte, sólo que no contó con la sagacidad del comandante de la Policía Estatal de Investigación. El comandante al abrir la carpeta de investigación detectó que el denunciante era de origen salvadoreño, que vivía con una vecina de Mogoñé donde ocurrieron los he-

23

chos, al ser investigado José Roberto Sosa Ruiz o José Antonio Rodas Sosa, éste cayó en contradicciones, por lo que solicitó la orden de presentación contra del imputado que no pudo huir de la acción de la justicia y hoy se encuentra preso en el CERESO regional en espera de sentencia. //Los hechos ocurrieron el 24 de fe-

brero, el asesino llegó al domicilio de la solicitándole el dinero que ya había cobrado el día anterior de un apoyo federal, al negarse la víctima la privó de la vida

Gerente de Pemex provoca percance EL INGENIERO TARSICIO Jaime Bracamontes Pérez conducía bajo los efectos del alcohol, se dio a la fuga //GUSTAVO SÁNCHEZ //SALINA CRUZ.-

Un alto funcionario de la refinería “Ing. Antonio Dovalí Jaime”, bajo los efectos del alcohol provocó percance y se dio a la fuga. El accidente automovilístico se registró a las 20:30 horas, en el interior de la colonia Refinería, precisamente frente a la casa marcada con el número 97, de la calle Tulum. De acuerdo a la versión de testigos que presenciaron el percance, el conductor de un auto de reciente modelo fue identificado como el gerente de la refinería, el ingeniero Tarsicio Jaime Bracamontes Pérez, quien conducía su unidad de motor bajo los efectos del alcohol. Testigos afirmaron que el ebrio ingeniero iba acompañado de otras personas y conducía una unidad de motor a gran velocidad en aparente estado de ebriedad, el vehículo con placas de circulación DRT-21-20 del estado de Chiapas, quedó abandonado en el lugar del accidente, luego de provocar el percance, los ebrios sujetos entre ellos el gerente de Pemex se dieron a la fuga a bordo de una camioneta que llegó a interceptarlos. El percance se originó en el interior de un estacionamiento, ocasionando daños a una unidad particular propiedad del ingeniero José Francisco, quien al escuchar tremendo ruido salió a ver de qué se trataba y fue que un vehículo se había metido hasta el estacionamiento y se fue a impactar contra su unidad de motor, viendo que del interior de la unidad salían cuatro personas, entre ellos el gerente de la refinería “Antonio Dovalí Jaime”, quien se dio a la fuga a bordo de una camioneta, luego de abandonar la unidad de referencia.

El choque sucedió dentro del a colonia Refinería //

INGENIERO NELSON ROSADO, UNO de los acompañantes del gerente de Pemex

Detenido por portar marihuana //LUIS ALBERTO HERNÁNDEZ //CUIDAD IXTEPEC.-

Alrededor de las 9:00 horas del pasado jueves sobre la avenida Ferrocarriles de la colonia Estación, un grupo de migrantes, quienes se encontraban sobre las vías del ferrocarril fueron sorprendidos por policías de Ixtepec, estaban fumando marihuana a esas horas de la mañana, personas que pasaban sobre el andén percibían el olor que se expandía alrededor de donde se encontraban. Los policías entrevistaron a los sujetos que se encontraban sentados y preguntaron quién estaba fumando la hierba, por lo que se negaron a decir, uno de los elementos hizo búsqueda y otro se puso a revisar a cada uno, se encontró una bolsa llena de marihuana, por lo que habló uno de ellos por temor a ser llevado a las rejas, señalando a su compañero, fue aprehendido y llevado ante las autoridades competentes al mismo tiempo trasladado a Migración, el detenido al parecer se llama David Pérez, originario de Guatemala. //Detienen a guatemalteco con una bolsa lle-

na de marihuana, fue puesto ante Migración


SEGURIDAD

DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo

Sábado 08 de marzo del 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Sufren fuerte derrape, dos lesionados

Pág. 21

Detienen a homicida Gerente de Pemex

Liberan a taxista

provoca percance por falta de pruebas

Pág. 21

Pág. 23

Pág.22


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.