09diciembre2013

Page 1

Diario de la mañana al servicio de la región Año XLIX Edición 9942

Salina Cruz, Oaxaca, México.

Garantizado el abasto de mariscos en época decembrina

Lunes 09 de diciembre de 2013

Los precios son los mismos que se manejaron durante las pasadas vacaciones Pág. 06 de verano

Cerca de 40 mdp adeudan morosos

El día 15 evaluarán a comités, los que no paguen serán dados de baja y se les cobrará la tarifa normal

Impulsa Samuel Gurrión jornada para “aterrizar” recursos federales Jorge Toledo reconoció la importancia de esta jornada, impulsada por el diputado federal Pág. 03

Pág. 07

Matías Romero ¡campeón del interlaboral regional! Pág. 25


2

EDITORIAL

C

Lunes 09 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Cifras del terror

uando supimos que para la OCDE -integrada por 34 países- somos el último lugar en nivel educativo, fue imposible no alarmarse. Bien dicen que todo está en la interpretación, en cómo se vende una información. Ver el vaso medio lleno o verlo medio vacío. O ni siquiera ver el vaso. Sin embargo, lo cierto es que también hay temas que son imposibles de ver favorables a pesar de todo el entusiasmo que se le ponga al análisis. La situación de la educación en nuestro país, es uno de esos varios temas que está mal. Muy mal, por no decir en situación crítica. Cuando supimos que para la OCDE -integrada por 34 países- somos el último lugar en nivel educativo, fue imposible no alarmarse. Peor aún, porque tal índice se dio a conocer cuando estábamos en el ojo de huracán provocado por los “maestros” integrantes de la CNTE. Las calles del Distrito Federal eran escenario (aún lo son) de las manifestaciones y bloqueos que organizaban para intentar echar abajo una reforma educativa que amenazaba con sus privilegios y vicios.

CARTÓN DEL DÍA

EL SOL DEL ISTMO,

Pero hace unos días, se revelaban otras cifras que, más que alarmantes, se antojan catastróficas. Las dio a conocer el Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA), quienes realizaron un examen a jóvenes de 15 años para medir sus conocimientos. Los resultados no sólo confirmaron que, en efecto, la medición de la OCDE es correcta, sino que de los 65 países que participaron en su prueba, ocupamos el lugar 53. Los números así, en corto, quedaron de la siguiente forma: Ocho de cada 10 estudiantes no cuentan con conocimientos y habilidades básicas en matemáticas. Tendrían que pasar 64 años para que se alcanzara al mejor sistema educativo en esta materia. Sólo 0.1 por ciento tiene nivel de excelencia en el área científica. Necesitamos 149 años para lograr la excelencia. El nivel de lectura en nuestro país necesita 65 años para alcanzar el promedio de los países miembros de la OCDE. El rezago educativo en México es de dos años con respecto a esos otros 33 países con los que se le compara. Estas son algunas de las cifras que en-

BREVES ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS

Presidente del Consejo de Administración

LUCIANO PACHECO LUGO Presidente del Consejo Editorial

cierra ese último lugar que nos concede la OCDE. También son las razones por las que pensamos que la Reforma Educativa es un paso necesario, que le urgía al país. Pensar en los estudiantes por encima de intereses sindicales o de alguna otra organización que ha hecho del sistema educativo, una forma de vida. La venta de plazas, la posibilidad de heredar a sus familiares sin importar su preparación docente. La negativa a una evaluación cuyos resultados van en beneficio directo de los estudiantes. ¿A quién no le gustaría saber que lo que se imparte en las aulas escolares viene de un verdadero profesional y no de un militante? La educación, el trágico y frágil talón de Aquiles de nuestro país, que a gritos nos pide por cambios a lo que algunos aún se quieren resistir.

MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA

DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)

El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Lunes 09 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

regiones

3

Impulsa Samuel Gurrión jornada para “aterrizar” recursos federales

Jorge Toledo reconoció la importancia de esta jornada, impulsada por Samuel Gurrión, ya que es la manera más eficaz para que los pueblos indígenas conozcan los programas federales //Martín Vargas //Oaxaca.-

Ante la petición de las autoridades electas y diversas organizaciones de Valles Centrales, el diputado federal, Samuel Gurrión Matías, convocó a una jornada de capacitación en la capital oaxaqueña, con la intención que personal técnico explicara paso a paso las reglas de operación para presentar pro-

yectos y aterrizar recursos de programas federales. El estado de Oaxaca contará para 2014 con un presupuesto de 80 mil millones de pesos, por lo que el legislador Samuel Gurrión afirmó que así como se luchó en el Congreso de la Unión para alcanzar este recurso histórico, también se le exigió a las dependencias federales que flexibilizaran sus reglas de operación para facilitar el acceso a es-

tos programas. Asimismo, señaló que es responsabilidad de todos que el presupuesto se aplique en tiempo y forma para evitar que el recurso sea regresado a la federación, en ese sentido subrayó la importancia de esta jornada de capacitación “podemos ayudar muchísimo a Oaxaca, no sólo los diputados sino también ustedes (presidentes municipales y organizaciones) gestionando y aplicando los recursos con honestidad y transparencia.” En ese sentido agradeció el respaldo de Jorge Toledo, delegado federal de la CDI; Juan Martínez Ferrer, delegado de la CNC y de la diputada local María Luisa Matus, así como representantes de SAGARPA, SEMARNAT y SEDESOL por sumarse a esta jornada y evitar que el subejercicio pese sobre el presupuesto de Oaxaca. Por su parte Jorge Toledo reconoció la importancia de esta jornada, impulsada por Samuel Gurrión, ya que es la manera más eficaz para que los pueblos indígenas conozcan los programas federales y la forma en que se pueden beneficiar de estos, conociendo sus esquemas y reglas de operación, ya que afirmó que muchas veces las comunidades no pueden pagar personal técnico para elaborar proyectos y darle continuidad ante las instancias correspondientes. María Luisa Matus, diputada local por distrito 23 con sede en Juchitán, expresó que esta es una gran oportunidad para que las organizaciones campesinas también puedan llevar recursos a sus comunidades, asimismo exhortó a las autoridades y organizaciones a realizar constantemente mesas de trabajos con sus grupos para definir de manera concreta sus las necesidades y de esta forma trabajar de la mano con el apoyo técnico proporcionado por el equipo del diputado Samuel Gurrión. Para finalizar, Samuel Gurrión señaló “todos los que recibimos un sueldo de gobierno tenemos que dedicarnos a trabajar por el pueblo, Oaxaca es un estado pobre pero realmente rico en recursos naturales, no más pobreza para Oaxaca”. //El estado de Oaxaca conta-

rá para 2014 con un presupuesto de 80 mil millones de pesos, por lo que el legislador Samuel Gurrión afirmó que así como se luchó en el Congreso de la Unión para alcanzar este recurso histórico


4

salina cruz

Lunes 09 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Se han invertido los recursos con de la población, en materia de obra pública, erogamos la cantidad de: 626 mil 611 pesos; por lo que respecta a urbanización municipal, agua potable, electrificación rural y de colonias pobres, así como drenajes y letrinas, se ha invertido una cifra superior a los 20 millones. Las erogaciones dentro del Ramo 33 Fondo 3, cuyo recurso está destinado a la obra pública, se ha invertido para diversas acciones, destacando la amortización del préstamo con Banobras para la magna rehabilitación del drenaje del primer cuadro de la ciudad que en este año fue de 7 millones 57 mil 544 pesos.

//Salina Cruz.-

Gustavo Barker Meléndez, presidente constitucional de Salina Cruz, en sesión pública rindió el tercer informe de gobierno en el que detalló que los recursos percibidos e invertidos se han hecho con total trasparencia en favor del desarrollo económico y social de Salina Cruz. El acto solemne se llevó a cabo en la cancha municipal, declarada recinto oficial, ahí ante la presencia de los síndicos, regidores, autoridades militares y ciudadanos salinacrucenses, el edil porteño agradeció el trabajo y la entrega de todo el equipo de la actual administración que logró resultados muy superiores a los de gobiernos anteriores en distintos rubros, como los de Obra Pública, Salud, Seguridad y Desarrollo Sustentable, por citar sólo algunos de ellos. El munícipe pormenorizó cada una de las áreas funcionales del gobierno municipal basadas en cuatro ejes principales: Gobierno eficiente y de calidad, Gobierno cercano y transparente, Gobierno humano y Gobierno responsable, y que la gestión de recursos ante el gobierno federal y estatal ha sido una de las prioridades en esta administración. Administrar con honradez, transparencia, equidad y eficiencia el patrimonio cumpliendo con las facultades y atribuciones aplicables, con el fin de apoyar al Honorable Ayuntamiento de los objetivos planteados en el Plan Municipal de Desarrollo. En materia de ingresos presupuestales en el Ramo 28 por concepto de participaciones e incentivos federales, recibieron la cantidad de 71 millones 61 mil 888 pesos; destacando que en este año hubo una reducción en los conceptos de fondo municipal de participaciones y fondo de fomento municipal. Asimismo, por concepto de: im-

puestos, derechos, contribuciones de mejoras, productos y aprovechamientos, a través de la Tesorería Municipal recaudaron hasta 31 de octubre la cantidad de 27 millones 331 mil 30 pesos. En el Ramo 33 Fondo 3, se recibieron aportaciones por la cantidad de 30 millones 97 mil 340pesos. En este mismo ramo pero del Fondo 4 el monto obtenido fue de 29 millones 457 mil 408 pesos correspondientes a los meses de enero a septiembre del 2013, y faltan por ministrar los meses de octubre, noviembre y diciembre por la cantidad de 9 millones 819 mil 136 pesos. De ingresos extraordinarios de los programas SUBSEMUN, ZOFEMAT, FEIEF, Fondo Regional y Ramo 23 provisiones salariales y económicas la cantidad de 33 millones 17 mil 446 pesos, dando como resultado un total en ingresos presupuestales de 190 millones 965 mil 114 pesos.

En cuanto a los egresos que son las principales partidas de gastos presupuestales del Ramo 28 y que son las que mueven las actividades principales y cotidianas del municipio son: Sueldos de persona y materiales Y suministros: con un costo superior a los 80 millones de pesos. Servicios Generales, partida que contiene el pago de servicios para la operación de las diversas actividades de todo el ayuntamiento, por más de 18 millones; en bienes muebles e inmuebles, se obtuvo un costo aproximado a los 70 mil pesos. En materia de educación, se ejercieron 960 mil pesos por concepto de becas, mismos que se entregan de forma cuatrimestral a 500 alumnos de 27 escuelas primarias, de esta ciudad y sus agencias. A pesar de no ser la naturaleza de este ramo, pero ante las necesidades

//El edil porte-

ño agradeció el trabajo y la entrega de todo el equipo de la actual administración que logró resultados muy superiores a los de gobiernos anteriores en distintos rubros


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Lunes 09 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

salina cruz

5

total transparencia: Gustavo Barker Del Fondo 4, destaca la aportación de 3 millones de pesos al programa Subsemun y se ejerció el recurso destinado en las partidas de: sueldos al personal de seguridad pública y diversas prestaciones laborales con un importe superior a los 27 millones. El pago de cuotas obrero patronales al Instituto Mexicano del Seguro Social por 987 mil pesos; en Servicios Generales se invirtió 15 millones de pesos. En gastos presupuestales extraordinarios, con el programa Subsemun, se realizaron diversas adquisiciones y actividades, destacando las siguientes: Dos camionetas patrullas Pick up nuevas, proyecto de sistema de video vigilancia urbana, adquisición de un vehículo tipo Urvan y dos juegos de uniformes para elementos de seguridad pública. Del programa normal estatal por 5 millones utilizados para la obra de pavimentación con concreto hidráulico de la avenida Oleoducto, segunda etapa; en el Ramo 23 se erogó la cantidad de 3 millones 402 mil pesos en la rehabilitación del sistema de agua potable primera etapa(rehabilitación depozos). Durante su mensaje final, el edil Gustavo Barker Meléndez hizo un reconocimiento especial al diputado local y ex presidente municipal Gerardo García Henestroza por todo el trabajo realizado durante su mandato, pues expresó que el primer año de gobierno fue el de la planeación, cuando se cimentó una visión y una forma de gobierno. El segundo año de gobierno se consolidaron los grandes proyectos y

programas, con una inversión pública histórica, con la intervención decidida y responsable en todas las localidades del municipio para mejorar la calidad de vida, con una política social moderna y comprometida. Aseguró que el sello distintivo de este Ayuntamiento ha sido la voluntad política, la sensibilidad social y el respeto irrestricto a la manifestación de las ideas divergentes en el cabildo, co-

incidiendo siempre con una visión de respeto a la legalidad, la seguridad jurídica, la justicia social, el bien común y las prioridades del desarrollo municipal, por lo que desde el principio de esta administración ha sido fundamental la acción coordinada no sólo de las diferentes fuerzas políticas, sino de la sociedad en general. Finalmente indicó que este en este tercer año de gobierno, al concluir la

administración se cosecharon los frutos de un buen gobierno, con la certificación de instancias federales como el programa “Desde lo local”, la calificación positiva de las finanzas, la mejor posición en materia de transparencia y combate a la corrupción y dando los primeros pasos en la reconstrucción de la relación entre la sociedad y el gobierno.

//Asimismo,

por concepto de: impuestos, derechos, contribuciones de mejoras, productos y aprovechamientos, a través de la Tesorería Municipal recaudaron hasta 31 de octubre la cantidad de 27 millones 331 mil 30 pesos


6

SALINA CRUZ

Lunes 09 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Garantizado el abasto de mariscos en época decembrina LOS PRECIOS DE pescados y mariscos que tuvieron cambios en esta temporada navideña, son los mismos que se manejaron durante las pasadas vacaciones de verano //EPIGMENIO FIDEL BAUTISTA RAMÍREZ //SALINA CRUZ.-

La apertura de la veda del camarón está garantizada el abasto del crustáceo, pescado y mariscos en este mes de diciembre, aseguró Julio César Lázaro Hernández presidente de los comerciantes de mariscos de “La Parábola”. Lázaro Hernández, precisó que podrán los comerciantes de mariscos atender a los miles de vacacionistas que se estarán dando cita en esta ciudad para la fiesta de navidad y año nuevo. Como todos los fines de año, hay

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

mucha demanda de los productos marinos, esto es debido a que los miles de visitantes que vienen a Salina Cruz, a pasar sus vacaciones con sus seres queridos consumen mayores cantidades de mariscos. Los productos ofrecidos al público son frescos, van directamente del mar a su paladar, ya que está de por medio el prestigio de los expendedores de maricos, quienes entregan un producto de primera calidad. Los precios de pescados y mariscos que tuvieron cambios en esta temporada navideña son los mismos que se manejaron durante las pasadas vacaciones de verano. No desean lacerar los bolsillos de los consumidores, por eso han puesto precios accesibles, para que el consumidor que visita al puerto pueda tener acceso a los productos. Aclaró que todos sus compañeros manejaran los mismos precios con la intensión de que la competencia sea leal. Enfatizó que para estas vacaciones tienen en existencia una gama de pescados Guachinango, Pargo, Totoaba, Mojarra, Cocinero y camarones de diferentes tallas y medidas. Algunos de los precios que se están manejando es: el guachinango 80 pesos, pargo 50 y 60 pesos, langosta 130 pesos, camarón 120, 150 y 180 pesos con cabeza y las Jaiba 40, 50 y 80 pesos.

//Los

productos ofrecidos al público son frescos, van directamente del mar a su paladar, ya que está de por medio el prestigio de los expendedores de maricos, quienes entregan un producto de primera calidad

Necesario cuidar el aguinaldo: PROFECO SE VIGILARÁ QUE no se atente contra los bolsillos del consumidor y en caso de que sean sorprendidos por los inspectores federales, serán multados con 50 salarios mínimos //EPIGMENIO FIDEL BAUTISTA RAMÍREZ //SALINA CRUZ.-

Como cada año, las personas durante al recibir sus aguinaldos irán de compras, pero antes de adquirir cualquier artículo es necesario comparar los precios, observar que la garantía del artículo que adquirió sea la que la correspondiente con el instructivo. El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), José Ferman Mendoza, exhorta a la clase trabajadora que están recibiendo sus aguinaldos de fin de año, a que hagan buen uso de ese recurso, que durante un año ahorraron. La PROFECO, órgano rector para cuidar la económica de la clase trabajadora, estará vigilando que el comercio pongan a la vista del consumidor los precios y descuentos. Porque por ningún motivo va a permitir que las casas comerciantes lucren, alterando todos los precios ya que con los precios a la vista, los consumidores pueden decidir sus compras. No se debe permitir que se atente contra los bolsillos del consumidor y en caso de que sean sorprendidos por los inspectores federales, serán multados con 50 salarios mínimos, para reparar el daño.

Es una normatividad que todas las tiendas comerciales respeten los precios establecidos a fin de cuidar los bolsillos de los usuarios. Los precios y ofertas deben ser válidos para que los consumidores tengan las opciones de lo que van adquirir, pero antes tienen que ver cuál es la prioridad. Señaló que durante la tercera semana del mes de diciembre las empresas transportadoras, deberán aplicar los descuentos de 50 por ciento a los estudiantes y personas de la tercera edad. Los descuentos fueron aprobados por decreto presidencial, en donde especifica que las líneas transportistas tienen la obligación de dar descuentos a los estudiantes durante los periodos vacacionales, presentando sus respectivas credenciales. Es por eso que PROFECO exhortó a los vacacionistas nacionales e internacionales pasaran las vacaciones de navidad y año nuevo en el puerto, comparen precios y de este modo cuidarán sus aguinaldos, concluyó. //El titular de la Procuraduría Fede-

ral del Consumidor (PROFECO), José Ferman Mendoza, exhorta a la clase trabajadora a que hagan buen uso de ese recurso, que durante un año ahorraron


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

El día 15 evaluarán a comités, los que no paguen serán dados de baja y se les cobrará la tarifa normal //Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-

En reunión el miércoles pasado con los comités del agua potable, se acordó que la empresa que está haciendo la recuperación de la cartera vencida, seguirá notificando. Se coordinará con la administración para sea ésta la que les indique en dónde están los usuarios que adeudan al sistema, para que sean citados, se les notificará, se les va invitar a que se regularicen y de ahí se seguirá con un procedimiento legal, estará un abogado para dar inicio a los trámites de embargo, ya que la ley les faculta para hacerlo. Así lo informó el administrador Salvador Enríquez, quien agregó que después de esto seguirá el corte, de ahí al embargo, porque han hecho la invitación y la gente no se acerca a pagar, “no porque no tenga dinero, ya vieron que no hacemos nada, pero esto ya viene en serio”. El funcionario dijo que la próxima semana se van a armar brigadas de corte y se les va a cobrar todo, hasta la reconexión, si no llegan a pagar se cortará

Lunes 09 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

tehuantepec

7

Cerca de 40 mdp adeudan morosos al SAP el servicio, por ello los invita a que se regularicen, con los comités hay un compromiso de todos para que el día 15 de enero evalúen qué comités ya llevó a su gente a pagar, los que no se darán de baja y se les cobrará tarifa normal. Enríquez Hernández apuntó que el sistema se seguirá sosteniendo con lo que ingresa, por eso se pide que paguen para no quedarse sin energía eléctrica, el no poder atender a los usuarios, se ha hecho el esfuerzo como el caso del Sahop 2 que estaba en pésimo estado, con el cambio de piezas del equipo, el miércoles estará el equipo de limpieza y aforo, cada mes estará el arquitecto Sarrelangue para ir evaluando los trabajos, cómo van pagando los comités y usuarios morosos. Señaló que donde no han tenido agua se harán los ajustes, apoyándolos, pero que la gente también vaya a pagar para que se les apoye por lo menos con los recargos, que se eviten los proble-

//Así lo infor-

mó el administrador Salvador Enríquez, quien agregó que después de esto seguirá el corte, de ahí al embargo, porque han hecho la invitación y la gente no se acerca a pagar mas del embargo, lo cual les saldrá más caro. Finalmente, dijo que el recurso que se tiene como cartera vencida es de unos 40 millones de pesos, cuya morosidad ha crecido a comparación del

año pasado que eran alrededor de 23 millones, que en un año se ha disparado enormemente la cantidad de morosidad, “nosotros mismos estamos dando los motivos para que el Gobierno del Estado actúe”, concluyó el administrador.

Depuran padrón electoral de Santa Clara El día 5 de enero de 2014 son las elecciones

//Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-

En una más de las acciones de la Comisión de Elecciones, la Regiduría de Gobernación acudió a la comunidad de Santa Clara, agencia municipal de Tehuantepec, para depurar el padrón de ciudadanos. Con la finalidad de que esta población lleve a cabo la elección para agente municipal, la regidora de Gobernación María de los Ángeles Flores Ruiz señaló que en esta acción estuvo presente el

actual agente municipal y los representantes de los partidos políticos que van a intervenir, a pesar de que ahí se realizan elecciones por usos y costumbres. Comentó que son un total de 271 ciudadanos con derecho a votar, ya que esta elección está contemplada para el día domingo 5 de enero del año 2014, con las nuevas autoridades municipales. De igual manera, dijo acordaron que votarán los jóvenes que cumplen los 18 años y si algunos no cuentan con su credencial de elector, será valida su participación con el acta de nacimiento. Todo se realiza con tranquilidad, ya que tuvieron a bien anotar en sus listas a todo aquel que es nativo de esta población de Santa Clara, decidieron darles derecho al voto, desafortunadamente Flores Ruiz señaló que fue ella sola únicamente, ya que no fueron los otros integrantes de la Comisión de Elecciones, porque los representantes de los partidos exigieron que fuera la comisión. Será el próximo día 16 de diciembre cuando vayan porque así lo están pidiendo, para que hagan entrega del padrón y ahí tomar todos los acuerdos, como es el registro de candidatos, requisitos que se deben cumplir, dejar todo listo para que finalmente se lleve a cabo la elección el día 5 de enero.


8

juchitán

//Dioscelina Trujillo Martínez //Juchitán.-

La dirección del Instituto de Capacitación y Formación Profecional, perteneciente al Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca(STPEIDCEO), presentaron curso de inducción para que los trabajadores conocieran lo que hace el Instituto, incluyendo visión y misión, esto con la finalidad de fortalecer el gremio sindical. Al respecto, fue entrevistado el coordinador del STPEIDCEO, Zenón Raymundo Hernández, refirió que el principal objetivo es cambiar la imagen que se tiene de los servicios sindicales, ya que el gobierno en todas sus esferas

Lunes 09 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Sindicato capacita a burócratas en el Istmo tiene esta presentación, es por eso que se promueve este taller, para cambiar la conciencia del trabajador y lograr establecer una verdadera identidad con el servicio público. Raymundo Hernández, señaló que esto requiere de tiempo para lograr este cambio, sin embargo, han empeza-

do esta transformación y redoblaran el esfuerzo para lograr este cambio de actitud entre los servidores públicos, iniciando desde la base trabajadora. En sus declaraciones explico que se requiere de la voluntad de todos los servidores públicos para lograr este cambio en los más de 10 mil trabaja-

Al presentar este anuncio a nuestras oficinas, llévate gratis un boleto

dores sindicalizados de los poderes de todo el estado, el cambio tiene que venir de abajo y eso es lo que se pretende, aseguró. El representante del instituto apuntó que seguirán dando cursos y talleres a los trabajadores con el fin de seguir fortaleciendo y mejorando la forma de servir al público, aprovecho para hacer un llamado a los agremiados de este sindicato, para que hagan esta reflexión logrando la vinculación a una conciencia laboral, social en todos los ámbitos que se viven actualmente en nuestro país y en Oaxaca. Finalmente indicó que esta primera etapa del taller les da una plática en torno a los pros y los contras de la nueva Reforma Laboral, en donde se dieron a conocer que se dieron algunos cambios en puntos de la constitución laboral y se abordaron los cambios y afectaciones por esta reforma recientemente aprobada.

//El coordina-

dor del STPEIDCEO, Zenon Raymundo Hernández, refirió que el principal objetivo es cambiar la imagen que se tiene de los servicios sindicales


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

regiones

Lunes 09 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Inicia hoy en Congreso glosa del Tercer Informe de Gobierno Comparecerán el titular de SINFRA, Netzahualcóyotl Salvatierra López y el de CAO, Guillermo Martínez Gómez

//ENFOQUE OAXACA //Oaxaca.-

horas, el secretario de Administración, Alberto Vargas Varela. La glosa continuará el lunes 6 de enero de 2014, a las 10:00 horas, con el secretario de Finanzas, Enrique Arnaud Viñas; el martes 7, a las 10:00 horas, el secretario General de Gobierno (Segego), Alfonso Gómez Sandoval Hernández, y a las 17:00 horas, el Consejero Jurídico del Gobierno del Estado, Víctor Hugo Alejo Torres. El miércoles 8, se presentarán a las 10:00 horas, el secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla, y a las 17:00 horas, el director general del Instituto Estatal de Protección Civil, Manuel Alberto Maza Sánchez. Mientras que el lunes 13 de enero de 2014, acudirá ante el pleno, a las 10:00 horas, el Procurador General de Justicia del Estado (PGJE), Joaquín Carrillo Ruiz. El 14 de enero, le tocará a las 10:00 horas al director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxa-

ca (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, y a las 17:00 horas, el director general del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), José Manuel Bermúdez Hernández. El 15 a las 10:00 horas, el secretario de Vialidad y Transporte, José Antonio Estefan Garfias, en tanto que el viernes 17 de, a las 10:00 horas, lo hará el secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martin Diego. Para el lunes 20 de enero, está prevista la comparecencia ante el pleno, a las 10:00 horas, del secretario de Desarrollo Social y Humano, Alejandro López Jarquín, y a las 17:00 horas, del secretario del Trabajo, Daniel Juárez López. El martes 21 de, acudirán ante el pleno, a las 10:00 horas, el secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Francisco Martínez Neri, y a las 17:00 horas, el secretario de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino Montes.

Gabino Cué estará en Matías Romero //“Ya se pre-

sentaron a esta clínica líderes de UCIZONI a los que se les hizo saber las pautas que nosotros tenemos dentro del Sector Salud” argumentó la directora del Centro de Salud

Urgen SSO a no ‘recortar’ presupuesto al Hospital de la Niñez Desde el Congreso del Estado salió la propuesta de quitar parte del presupuesto con el que opera este importante nosocomio para la niñez oaxaqueña

//NOTICIAS.NET //OAXACA.-

Con la comparecencia del secretario de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable, Netzahualcóyotl Salvatierra López, este lunes inicia en el Congreso del Estado la glosa del III Informe de Gobierno, a partir de las 10:00 horas. Mientras que a las 17:00 horas, acudirá el director de Caminos y Aeropistas de Oaxaca, Guillermo Martínez Gómez. El martes 10, a las 10:00 horas acudirá el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, y a las 17:00 horas, el director general de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Rubén Ríos Ángeles. El día 13, corresponderá a las 10:00 horas al secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), Edgar Guzmán Corral, y a las 17:00 horas, el director general de la Administración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Oaxaca (ADOSAPACO), Sergio Pablo Ríos Aquino. Para el lunes 16 de diciembre, se presentará a las 10: 00 horas, la secretaria de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Perla Woolrich Fernández, y el martes 17 de ese mismo mes, también ante comisiones, a las 10:00

9

Se dijo que será hasta este fin de semana cuando el licenciado Gabino Cué Monteagudo, acompañado de autoridades del Sector Salud y de la diputada local, Zoila José Juan, llegarán a inaugurar este moderno Centro de Salud, se brindarán todos los servicios //Lucio Silva Díaz //Matías Romero.-

Mayra Cruz Domínguez, directora del Centro de Salud, sede Matías Romero, señaló a este diario que la clínica que se encuentra bajo su dirección ha quedado totalmente renovada y ampliada, esto fue gracias a que se le construyó en una segunda etapa, de tal forma que instalaciones fueron modernizadas. Debido a lo anterior, deben de esperar la llegada del licenciado Gabino Cué Monteagudo, Gobernador del Estado, por lo que argumentó: “sabemos que la sociedad de las diferentes colonias

de Matías Romero necesitan atención, por lo que no se está negando el servicio a la ciudadanía, se están atendiendo casos de emergencia y vacunación”. Sin embargo, se dijo que será hasta este fin de semana cuando el licenciado Gabino Cué Monteagudo, acompañado de autoridades del sector salud y de la diputada local, Zoila José Juan, así como de líderes políticos de esta región, llegarán a inaugurar este moderno centro de salud, se brindarán todos los servicios. “Siento las necesidades de la población, tiene la urgencia de recibir atención médica, sólo que deben de enten-

//El martes 10,

a las 10:00 horas acudirá el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, y a las 17:00 horas, el director general de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Rubén Ríos Ángeles

der que nosotros recibimos ordenes, no tenemos la autonomía que todos piensan, ya se presentaron a esta clínica líderes de UCIZONI a los que se les hizo saber las pautas que nosotros tenemos dentro del Sector Salud” argumentó la directora del Centro de Salud. “Qué bueno que se acerquen personas interesadas en este problema, y si no nos han podido localizar es por que estamos buscando dar solución a ciertos casos urgentes de personas que se encuentran enfermas, quienes necesitan medicamentos que no tenemos y que nos está surtiendo una farmacia en lo que nos llega los antibióticos y medicamentos necesarios para dar la atención a la sociedad que lo requiere. La ciudadanía tendrá que esperar unos cuantos días, ya pronto tendrán todos los servicios y mejor atención que antes, ya que se tiene conocimiento que el gobernador llegará durante la mañana del día viernes a inaugurar esta clínica de salud”, señaló finalmente nuestra entrevistada.

A pesar de que para el sector salud -entre federación y estado– se asignó un prepuesto de 20 mil millones de pesos en el 2014, en diferentes áreas y el Hospital de la Niñez existe la propuesta de reducir los recursos, confirmó el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos. El funcionario estatal indicó que desde el Congreso del Estado salió la propuesta de quitar parte del presupuesto con el que opera este importante nosocomio para la niñez oaxaqueña. “Desafortunadamente sí, le disminuyeron el presupuesto al Hospital de la Niñez, aunque se guarda la esperanza de que se le aumente”, dijo al agregar que existe la posibilidad que no suceda, dado que la propuesta aún no se ha votado por los diputados locales. En este contexto, les hizo un llamado a los integrantes de las diferentes fracciones parlamentarias del Congreso del Estado a no recortar el presupuesto del Hospital de la Niñez Oaxaqueña. “No se le pueden quitar recursos a este hospital, quien lo haya propuesto no está en pleno conocimiento de lo que representa para el sector salud este nosocomio, y al contrario, propusimos que se le duplique”, agregó el funcionario. //“Desafortunadamente sí, le dis-

minuyeron el presupuesto al Hospital de la Niñez, aunque se guarda la esperanza de que se le aumente”, dijo el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos


10

regiones

Lunes 09 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Se logró el bienestar de El Barrio de El presidente municipal presentó su tercer y último informe de gobierno //En repre-

sentación del gobernador Gabino Cué asistió el licenciado Héctor José Méndez Mariano, quien dijo: “Daré a conocer al gobernador de este tercer informe municipal que se realizó sin defraudar la confianza que el pueblo les confirió

//LUCIO SILVA DÍAZ //FOTOS: AGUSTÍN SILVA VÁZQUEZ //EL BARRIO DE LA SOLEDAD.-

A las 13:00 horas del día de ayer, en sesión solemne, el secretario municipal Roberto Vela Bosques declaró recinto oficial el auditorio municipal como sede del tercer informe de gobierno, enseguida dentro del programa cívico se le rindieron los honores a nuestro lábaro patrio entonando nuestro glorioso Himno nacional. Posteriormente Vela Bosques dio el pase de lista de asistencia al comprobar que existía el quórum legal le cedió la palabra al presidente municipal de la Villa de El Barrio de la Soledad, Javier Rueda Valdiviezo, invitándolo a dar su tercer informe de gobierno. Al tomar la palabra, el alcalde barreño agradeció la asistencia de su cuerpo colegiado, así como la presencia de los siguientes invitados especiales, entre éstos la presidenta municipal de Santa María Petapa, Ángela Juárez Mendoza, Omar Espinoza López, alcalde de la Villa de Santo Domingo Petapa, así como de los ejecutivos electos, Fredy Cabrera Cruz, de Santo Domingo Petapa, Enoch Hernández Hernández, de Santa María

Petapa y Etelberto Rodríguez Terán, de Matías Romero y José Manuel Mendoza Muñoz, de el Barrio de la Soledad, ingeniero Pablo Reséndiz García, gerente general de la Cruz Azul SCL, quien llegó acompañado de su esposa Magdalena Gómez de Reséndiz, ingeniero José Morelos González, gerente regional del Club Deportivo Social y Cultural Cruz Azul AC, licenciado Víctor Cruz Vázquez, diputado por el Octavo Distrito, licenciado Héctor José Méndez Mariano, representante del gobernador Gabino Cué Monteagudo, así como auxiliares municipales en los grupos agrarios de El Barrio de la Soledad, así como vecinos de esta cabecera municipal que enseguida escucharon el tercer informe de gobierno que este día Javier Rueda Valdiviezo les entregaba. Señalando que al estar finalizando el trienio 2011-2013 el compromiso por el bien común no ha excluido a nadie ni por convicción política, posición social o religiosa por ello el municipio de El Barrio de la Soledad renueva su confianza y resuelve, contiene el cuidado responsable de los bienes y recursos para las generaciones por venir. Más adelante, Javier Rueda Valdiviezo dio a conocer que durante este año, la Secretaría Municipal registró 27 secciones de las cuales una es solemne, 11 ordinarias y 15 extraordinarias en las cuales se realizaron diferentes acuerdos en beneficio de la sociedad barreña. En la Sindicatura Municipal, José Manuel Saines Alvarado aplicó la ley con estricto apego a los lineamientos del propio estatuto jurídico, cabe mencionar que se logró la capacitación de la Policía Municipal dentro de los estándares y lineamientos establecidos en el registro único de la policía del estado, obteniendo la clave única de identifica-

ción policial.

Obras públicas En este rubro, Silvestre Infanzón Figueroa se encargó de realizar las diferentes obras acordadas en el Consejo Municipal Sustentable lográndose la pavimentación con concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor, 3,409 metros cuadrados de banqueta en diferentes comunidades y colonias de este municipio, los trabajos se efectuaron con la participación del Ramo 33 fondo III con apoyos del gobierno federal por medio del FOQUEDAP, debo mencionar, dijo Javier Rueda, el diputado federal Víctor Rafael González Manríquez gestionó tres millones y medio de pesos con los cuales se realizaron otras obras de encementado, también se reconoce el apoyo del licenciado Guillermo Álvarez Cuevas, director general de la cooperativa La Cruz Azul, así como del ingeniero Pablo Reséndiz García, gerente de Planta de la Cruz azul sede Lagunas. Dentro de la urbanización, se rehabilitaron los caminos de las agencias y colonias de este municipio construyéndose dos puentes vehiculares y un puente peatonal.

Agua potable Se efectuó el equipamiento del sistema del agua potable en diferentes agencias y colonias haciéndose una inversión de 685 mil pesos.

Electrificación Con un resultado de gestiones ante el gobierno estatal y federal este año la INEFED, se rehabilitaron varios centros educativos en el municipio, así como la

casa de salud de Bichinga y La Junta, ha de señalarse que con razonalidad de recursos y el apoyo de los socios de la Cruz Azul y vecinos del municipio, se realizaron trabajos como el techado de usos múltiples de Cuajinicuil, Conyolapan y la construcción de la segunda planta del palacio municipal-

Hacienda Municipal Aquí, el CP. José Luis Toscano durante el ejercicio 2013 logró que los recursos financieros federales del Ramo 28 e ingresos propios, se pudo etiquetar los recursos con los que se realizaron las obras antes mencionadas.

DIF Municipal El cariño esmero y cuidado y como ciudadana, madre, esposa y compañera, ha entregado la presidenta del comité municipal del DIF Martha Cabrera de Jesús, así como el invaluable apoyo del equipo de voluntariado se lograron cumplir los compromisos con las personas que más lo necesitaban, logrando esto con el apoyo de los agentes municipales consiguiéndose elaborar un registro de más de 235 personas con discapacidades diferentes, se efectuaron consultas gratuitas, captura de híbridos para detectar diferentes virus y así prevenir diferentes cánceres que afectan al ser humano, con nuestro agradecimiento al licenciado Gabino Cué Monteagudo, gobernador del estado y la señora Mané Sánchez Cámara de Cué, presidenta del DIF Estatal, quien envió cocinas comunitarias que ya se encuentran en Santa Rosa y Ocotlán Grande, le agradecemos al ingeniero José Morelos González, gerente del Club Deportivo Social y Cultural AC,


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Lunes 09 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

regiones

11

la Soledad: Javier Rueda Valdiviezo el apoyo que dio a los niños que presentan problemas de sicomotores por el apoyo que se les dio en el centro de rehabilitación CRED de Lagunas.

Educación En esta regiduría, el ingeniero Carlos Alejo López Mares para reforzar el aprendizaje de alrededor de dos mil alumnos en 26 instituciones educativas que se encuentran dentro de este municipio se apoyó para el mantenimiento y rehabilitación de estos centros educativos, banda infantil de música la Soledad, con donativos de SECULTA se lograron adquirir varios instrumentos para que los jóvenes sigan sus clases de música siendo un total de 50 alumnos.

Salud y Medio Ambiente En esta regiduría, Gildardo Figueroa Cruz logró llamar la atención de la Jurisdicción Sanitaria número 2 de Juchitán, por lo que se desarrollaron diferentes campañas para prevenir el dengue clásico y hemorrágico, la descacharrización y vacunación antirrábica, se realizaron nebulizaciones como medidas preventivas y control del mosco transmisor de dengue y paludismo, también se hizo la cloración de agua potable en coordinación con el comité del DIF municipal y del Centro de Salud se llevaron a cabo las semanas nacional de salud.

Deportes Nicolás Sosa Herrera, regidor de Deportes, realizó diferentes eventos deportivos en las disciplinas de voleibol, básquetbol, futbol, beisbol y softbol en las ramas varonil y femenil, apoyando a los jóvenes de las agencias e instituciones educativas y a los equipos deportivos para la adquisición de vestuario, premios y transportes.

Protección civil En esta área, Víctor Manuel Rivera Durán se mantuvo en alerta en las durante las cuatro estaciones del año monitoreando el estado del tiempo para proteger a la sociedad, cabe hacer mención que esta ocasión se recibió el apoyo del Gobierno del Estado al enviar la ambulancia aérea que trasladó a una vecino de Almoloya de Gutiérrez a la ciudad de Oaxaca, ya que esta joven mujer había sufrido un accidente carretero y al encontrándose en estado de gravidez urgía salvar dos vidas, lográndose esto de igual manera en las cosas de contingencias por fenómenos naturales propiciado por el hombre, se dio respuesta inmediata al lamentable suceso que se dio en Chivaniza al registrarse una fuga de gas amoniaco de un ducto de Pemex que afectó a varios

núcleos agrarios de este municipio, agradecemos el respaldo que dieron los municipios de Juchitán, Matías Romero y Tehuantepec. Finalmente, Javier Rueda Valdiviezo señaló que la tarea que se llevó a cabo durante estos tres años con el propósito de lograr el bienestar del municipio, se ha logrado, que se hizo poco, eso es cierto que falta mucho también, pero existe la confianza que en el trienio 2014-2016 el presidente electo logre más beneficios para las comunidades de este municipio y más sinceros agradecimientos a toda la sociedad por la comprensión que brindó a este cuerpo legislativo y al DIF municipal que fue presidido por mi esposa Martha Cabrera de Jesús. Enseguida, el licenciado Héctor José Méndez Mariano, en representación del gobernador Gabino Cue Monteagudo dijo: Javier Rueda Valdiviezo, presente me encuentro en este lugar declarado recinto oficial en sesión solemne de cabildo para dar contestación al Tercer Informe de Gobierno de esta administración, tal como lo establece la Ley Orgánica Municipal en nuestro estado en el capítulo IV del artículo 68 en la fracción VII, a nombre del licenciado Gabino Cué Monteagudo, gobernador constitucional del estado libre y soberano de Oaxaca, quien en mi persona les envía un afectuoso saludo; el Ayuntamiento tiene como misión primordial servir a la población dentro del marco legal por la paz la igualdad entre hombres y mujeres, la justicia, el desarrollo social generando en forma permanente, continua y creciente obras de calidad y servicios basados en la participación

ciudadana, Javier Rueda Valdiviezo, presidente municipal, junto al honorable cabildo, órgano colegiado que compartieron la responsabilidad que significa gobernar y que estuvieron inmersos en las líneas de planeación, administración y gestión de este gobierno que concluye, por lo que extendiendo a las indicaciones precisas del licenciado Gabino Cue Monteagudo exhorto a los futuros gobiernos municipales a dar continuidad al trabajo con enfoque de resultados en general, daré a conocer al gobernador de este tercer informe municipal que se realizó sin defraudar la

confianza que el pueblo les confirió. Finalmente Martha Cabrera de Jesús, presidenta del DIF municipal, al tomar la palabra dijo: agradezco la cooperación de las damas voluntarias que participaron a mi lado en este trienio, también agradezco la confianza que depositó la sociedad en este programa de desarrollo integral de la familia, nos vamos contentas de haber servido a la sociedad de esta villa, les deseo una feliz navidad y un próspero año nuevo. De esta manera se cierra una página más en la vida política, social y cultural de la villa de El Barrio de la Soledad.

//El alcalde ba-

rreño agradeció la asistencia de su cuerpo colegiado, así como la presencia de los invitados especiales al acto


12

ESTADO

El evento congregó a cientos de productores de maíz de diversas regiones de Oaxaca y Chiapas Jorge Carrasco Altamirano, subsecretario de la SEDAFPA anunció que el próximo año 2014, Oaxaca tendrá 8 por ciento más de presupuesto para el campo

//El evento tie-

ne como objetivo intercambiar experiencias entre los agricultores para conservar las semillas nativas de Oaxaca, así como de frijol, calabaza, chile, amaranto, camote, guajes, quelites, flores, plantas medicinales, entre otros

//Oaxaca.-

En representación del gobernador Gabino Cué Monteagudo, el subsecretario de Producción de la SEDAFPA, Jorge Carrasco Altamirano, inauguró aquí la tercera Feria Estatal de la Agrodiversidad, la cual congregó a cientos de autoridades agrarias y productores de diversas regiones de la entidad, así como del estado vecino de Chiapas. El evento tiene como objetivo intercambiar experiencias entre los agricultores para conservar las semillas nativas de Oaxaca, así como de frijol, calabaza, chile, amaranto, camote, guajes, quelites, flores, plantas medicinales, entre otros. Asimismo, intercambiar técnicas sobre el manejo de sus productos y la parcela, así como acciones y actividades que lleven a cabo para la conser-

Lunes 09 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Inauguran 3a Feria Estatal de la Agrodiversidad vación de sus recursos agrogenéticos y fortalecer el subsistema semillero comunitario del estado. Durante su mensaje, el funcionario estatal reiteró que el gobierno de Gabino Cué ha privilegiado la conservación de la riqueza genética de sus maíces, para lo cual ha firmado un convenio con el INIFAP y la Universidad de Chapingo para la producción de semillas criollas. El también representante del titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura, Edgar Guzmán Corral, informó que esta producción de semillas oaxaqueñas fueron entregadas para el cultivo de 15 mil hectáreas en el ciclo agrícola primavera-verano 2013. “Estamos trabajando para abatir el déficit de maíz que tenemos en Oaxaca y confiamos que al cierre de la presente administración gubernamental lo logremos y estemos en condiciones ahora de exportar nuestra producción de maíz a otros estados del país”, enfatizó. Esto lo podremos lograr, continuó, porque gracias a la gestión permanente del mandatario el próximo año 2014 Oaxaca tendrá un ocho por ciento más de presupuesto para el campo, lo que permitirá atender e impulsar más proyectos productivos de las y los productores. Precisó que antes de que concluya el presente año se publiquen las reglas de operación de la Alianza para el Campo, mismas que se darán a conocer para que los interesados presenten sus proyectos con el propósito de que sean revisados y en su caso aprobados. La bienvenida a este importante evento efectuado en esta comunidad, considerada como el principal semillero de los Valles Centrales, corrió a cargo de la presidenta municipal de Tlacolula, Concepción Robles Altamirano, quien expresó que “si no hay infraestructura no se podrá seguir explotando la tierra”. A su vez, el director de la Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas (CONANP), Pavel Palacios Chávez, propuso que este importante evento se haga a nivel nacional por la importancia que reviste la conservación de las semillas nativas de maíz, donde Oaxaca tiene el 70 por ciento de estas especies. Consideró que los gobiernos estatales deben proponer otros programas y fortalecer los existentes para conservar las semillas nativas de maíz, con el propósito de que los productores reciban infraestructura y nuevas tecnologías para mejorar e incrementar la producción. Antes, Carrasco Altamirano junto

con los invitados especiales, participó en la tradicional calenda con música, trajes regionales y mucha algarabía. Después junto con el director de Producción Agrícola, Gerardo Nivón

Cruz, cortó el listón de la exposición del evento, presenció el ritual de maíz por parte de los productores de la Mixteca y calificó a los ganadores del concurso infantil.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Lunes 09 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Gobierno del Estado suma esfuerzos por la seguridad El objetivo es homologar el sistema estatal con la Federación //Oaxaca.-

A raíz de las modificaciones de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado, aprobadas por la LXI Legislatura del Congreso de Oaxaca, el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública pasa a ser el secretariado ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y se incorpora a la estructura de la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO). El espíritu de estas modificaciones es homologar el Sistema Estatal de Seguridad Pública con la Federación, en materia de capacitación, equipamiento y certificación del control de confianza. La información fue presentada durante la reciente reunión con autoridades municipales efectuada en el teatro Álvaro Carrillo, donde participaron además servidores públicos de diferentes dependencias estatales. El secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Miguel Botello Treviño, indicó que la premisa es establecer un diálogo e intercambio ordenado y permanente entre las corporaciones policiacas para hacer frente a las organizaciones criminales, fortaleciendo así el esquema de seguridad, el cual estará alejado de partidos, colores e ideologías. Asimismo, puntualizó que entre las principales metas que se busca a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, es la prevención del delito y la reconstrucción del tejido social. Siguiendo esta línea, Botello Treviño expuso que “la finalidad es sumar y complementar los esfuerzos de las distintas dependencias federales, estatales y municipales para que todas las corporaciones se coordinen y trabajen en un frente común, y así lograr un cuerpo policiaco cada vez más profesional, cer-

tificado y acreditado”. Añadió que otro de los propósitos es hacer más eficiente la distribución y aplicación de recursos presupuestales destinados a la seguridad pública, trabajando diariamente para contar con elementos profesionales, con alto valor ético y que desarrollen sus responsabilidades con lealtad a la ley, al sistema de justicia y a la sociedad. Al respecto, el representante de la Coordinación de Asesores del Gobernador, Moisés Robles, puntualizó que la prevención, contención y combate a la delincuencia tienen como objetivo la disminución de la violencia para el bienestar de todos los oaxaqueños. Desde esta perspectiva, se articulan mecanismos con la responsabilidad de enfrentar la criminalidad, la inseguridad y la violencia, fortaleciendo la gobernabilidad y las relaciones armónicas entre autoridades y ciudadanos. Agregó que la seguridad y la justicia no sólo son obligación ineludible, sino un asunto de la más alta prioridad para tener un mejor futuro en Oaxaca. En esta reunión estuvieron representados 28 municipios de los 72 que tienen firmado un convenio de mando único, entre los que se encuentran: Santo Domingo Tehuantepec, Santa Catarina Juquila, San José Estancia Grande, Santiago Jamiltepec, Santa Cruz Itundujia, San Baltazar Chichicápam, Santo Domingo Zanatepec, San Felipe Jalapa de Díaz, San Jacinto Amilpas, Trinidad Zaachila, Villa de Zaachila, San Pedro Amuzgos, San Antonino Castillo Velasco, Santiago Tetepec, San Pedro Tapanatepec, Matías Romero Avendaño, H. Ciudad de Ejutla de Crespo, San José Chiltepec, Santa Cruz Amilpas, San Lucas Ojitlán, Asunción Ocotlán, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, San Juan Bautista Lo de Soto y San Juan Mazatlán.

estado

13

Vigila SETRAO a que el pago de aguinaldo se apegue a la ley

//El monto

mínimo legal es igual a 15 días de salario y debe ser pagado antes del día 20 de diciembre de cada año

//Oaxaca.-

El Gobierno de Oaxaca, a través de la Secretaría del Trabajo (SETRAO) ha implementado una campaña de asesoría a los trabajadores y trabajadoras oaxaqueños para garantizar que la empresa para la que laboran cumpla con el pago del aguinaldo. El titular de la SETRAO, Daniel Juárez López, indicó que el aguinaldo es un

derecho irrenunciable y una prestación laboral que se encuentra fundamentada en la Ley Federal del Trabajo. Recordó que de acuerdo al artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, el monto mínimo legal es igual a 15 días de salario, el cual debe ser pagado antes del día 20 de diciembre de cada año. “En caso de que los patrones no paguen oportunamente o lo hagan menor a 15 días de salario podrían recibir multa de 50 a 5 mil veces el salario mínimo general, según lo señala la Ley Federal del Trabajo en su artículo 1002”, dijo. Indicó que en el caso de los trabajadores y trabajadoras cuya relación laboral termine antes de la fecha límite de pago del aguinaldo, deberán recibir la parte proporcional conforme al tiempo que hayan laborado en el año, como señala el Artículo 87, párrafo segundo de la Ley Federal del Trabajo. Juárez López señaló que la dependencia a su cargo promueve información útil para el ejercicio pleno de este derecho y la protección al salario de los trabajadores, poniendo a su disposición el servicio de asesoría individual y colectiva. Finalmente, exhortó a los trabajadores y trabajadoras que se sientan afectados en este derecho a que acudan a la Procuraduría Local para la Defensa del Trabajo, ubicada en Avenida Universidad 616, Fraccionamiento Trinidad de las Huertas o comunicarse al teléfono 5018120 extensión 265 para recibir asesoría y asistencia personalizada.

//La SETRAO

promueve información útil para el ejercicio pleno de este derecho y la protección al salario de los trabajadores


14

estado

Lunes 09 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

CONAGO y Federación acuerdan ampliar los recursos destinados al combate a la pobreza

La secretaria Rosario Robles informó que se cuenta con un presupuesto de 55 mil millones de pesos para infraestructura social en municipios del país //Ciudad de México.-

Al encabezar junto a secretaria de Desarrollo Social del Gobierno de la República, Rosario Robles Berlanga, una reunión de trabajo sobre el impacto de las modificaciones a la Ley de Coordinación Fiscal para el Ejercicio 2014, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, en su carácter de coordinador de la Comisión de Desarrollo Social y Pueblos Indígenas de la CONAGO, se pronunció en favor de mejorar los esquemas de coordinación en los tres niveles de gobierno para garantizar la eficiencia y transparencia de los recursos destinados al combate a la pobreza, en especial de aquellas entidades donde se asientan los municipios prioritarios de la Cruzada Nacional contra el Hambre. En el encuentro, el jefe del Poder Ejecutivo del estado y representantes de 25 entidades del país que integran la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), conocieron las implicaciones de las recientes reformas a la Ley de Coordinación Fiscal, principalmente las relacionadas con el mecanismo de distribución de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), una importante fuente de recursos para el desarrollo de las entidades federativas y los municipios. Durante su participación en esta mesa de trabajo, el Gobernador Gabino Cué valoró el acompañamiento de la titular de SEDESOL, Rosario Robles para que las entidades federativas y los municipios puedan conocer e identificar los alcances de estas modificaciones legislativas en favor de sus comunidades. En la reunión, el mandatario oaxaqueño señaló que esta acción constituye un avance sustantivo para el desarrollo del país, toda vez que se fortalecerá la capacidad de las entidades federativas y sus respectivos municipios

para combatir con mayor eficiencia los rezagos sociales que prevalecen en estados con mayores índices de pobreza. Ante los integrantes de la CONAGO, la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles agradeció la participación y disposición del Gobernador Gabino Cué para aplicar eficientemente los recursos en apoyo a la política social que de manera responsable y alto compromiso social se lleva a cabo en Oaxaca. La funcionaria federal indicó que se cuenta con un presupuesto de 55 mil millones de pesos para acciones de combate al rezago educativo, seguridad social, calidad y servicios de la vivienda, alimentación y servicios de salud, todos ellos indicadores recomendados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL). En este sentido, informó que la dependencia a su cargo, elaborará un catálogo para definir el tipo de acciones a realizar con los recursos del Ramo 33, a fin de garantizar una mayor eficacia y transparencia en el uso y manejo de los recursos de los programas sociales destinados a la superación de la pobreza extrema, enfocando los esfuerzos a obras de infraestructura básica y social. Gabino Cué sostuvo que es importante que se sumen voluntades y esfuerzos para fortalecer las reformas a la Ley de Coordinación Fiscal, a fin que se impulse un mayor dinamismo a los estados donde se concentra el mayor recurso del Ramo 33 y se dote a los municipios de mayor pobreza de las herramientas de planeación, seguimiento y evaluación que les permita disminuir sus indicadores de marginación. Acompañado del titular del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (COPLADE), Gerardo Albino González y del Secretario de Desarrollo Social y Humano, Alejandro López Jar-

quín, el mandatario oaxaqueño reiteró su compromiso de ser coadyuvante para que a partir de estas modificaciones, los recursos del Ramo 33 destinados a los municipios sean aplicados en temas de desarrollo social y servicios básicos. “Es importante que los estados nos involucremos y conozcamos la importancia y las bondades de esta importante iniciativa, porque sin duda va a contribuir a resarcir los índices de marginación y pobreza en nuestros municipios”, comentó. En la reunión se dio a conocer que con las reformas a la Ley de Coordinación Fiscal para el Ejercicio 2014, la SEDESOL está facultada para entregar a los municipios los indicadores sobre el rezago que presenta cada uno, a fin de construir matrices de inversión relacionadas con el catálogo de obras prioritarias que serán definidas por la Federación. Por ello, la secretaria Robles Berlanga se comprometió a fortalecer el proceso de capacitación a presidentes municipales, para que los recursos del FAIS impacten favorablemente en la próxima evaluación del CONEVAL, a mediados de 2014.

En tanto, el titular del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (COPLADE), Gerardo Albino González consideró de suma trascendencia esta primera reunión en materia de coordinación con la SEDESOL y las entidades federativas. Señaló que estos encuentros permitirán afianzar los lazos de coordinación entre la Federación y los estados en materia de desarrollo social. Durante el encuentro se contó con la presencia de los Subsecretarios de Prospectiva, Planeación y Evaluación, Juan Carlos Lastiri Quirós; de Desarrollo Social y Humano Ernesto Nemer Álvarez; de Desarrollo Comunitario y Participación Social, Javier Guerrero García, todos ellos pertenecientes a la Secretaría de Desarrollo Social y Humano. Así también, participaron los representantes de los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Distrito Federal, Durango, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

//El Goberna-

dor Gabino Cué y la titular de SEDESOL, Rosario Robles encabezan reunión de trabajo sobre la Ley de Coordinación Fiscal para el Ejercicio 2014


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Lunes 09 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

estado

15

Presenta avance del 50% construcción del Estadio de Futbol de Oaxaca: SINFRA Contará con instalaciones de primer nivel con una capacidad de 15 mil espectadores

//El Secreta-

rio de las Infraestructuras señaló que esta obra requirió una inversión de 200 millones de pesos y la primera etapa quedaría concluida en el mes de febrero de 2014

//Oaxaca.-

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable (SINFRA), dio a conocer que existe un avance del 50 por ciento de construcción del Estadio de Futbol, ubicado en la Unidad Deportiva del Instituto Tecnológico de Oaxaca, en los cuales se han invertido en una primera etapa más de 200 millones de pesos. Durante un recorrido realizado la mañana de este domingo por las obras ubicadas al poniente de la capital del estado, el titular de SINFRA, Netzahualcóyotl Salva-

tierra López señaló que la primera etapa de este estadio, contará con instalaciones de primer nivel, cumpliendo con las especificaciones y dimensiones reglamentarias establecidas por la Federación Mexicana de Futbol y la FIFA. Luego de explicar el proceso de construcción que se basa en el análisis de suelo, excavación y colocación de piezas prefabricadas con certificación de calidad, el servidor público precisó que este estadio contará con las dimensiones reglamentarias en cancha, pasto natural tipo kikuyo, 15 mil butacas, servicio médico, vestidores para equipos visitante y local, vestidor para árbitros, sala de prensa, sala de usos múltiples, recepción y alumbrado de cancha con luminarias de aditivo metálico de mil 500 watts Además, estará equipado con sistema de drenaje pluvial, sistema de riego automático, 24 núcleos sanitarios, 27 locales comerciales, cisterna de agua potable, sistema contra incendios, sistema de audio y video y estacionamiento administrativo. Acompañado de autoridades escolares del ITO, responsables de obra y servidores públicos, Salvatierra López explicó que esta obra ha generado 200 empleos directos, beneficiando la dinámica económica de la capital oaxaqueña. Dijo que en una segunda etapa, se tiene planeada la construcción de palcos y un techado, que harán más confortables las instalaciones de este espacio equipado con la mejor tecnología. Asimismo, el titular de SINFRA dio a conocer que se tiene proyectado complementar estas obras con la rehabilitación a la Unidad Deportiva del ITO, para lo cual se cuenta con recursosadicionalesdelaComisiónNacional del Deporte (CONADE). Finalmente,elservidor público precisó que esta obra cuenta con el consenso de las autoridades escolares, el Gobierno del Estado, las organizaciones de construcción en la entidad y los vecinos, por lo que se espera que una vez concluida, pueda ser aprovechada por la comunidad estudiantil y el público en general.


16

especial

//ENFOQUE OAXACA //OAXACA.-

Para la regidora de Grupos Vulnerables del ayuntamiento de la capital, Miriam de los Ángeles Vásquez Ruiz, es necesario que los nuevos legisladores locales garanticen en la ley la plena accesibilidad de las personas. Y es que uno de cada 10 oaxaqueños presenta alguna discapacidad, indica el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Al respecto, la concejal perredista cuestionó que dentro del Plan de Reordenamiento del Transporte Público no se haya contemplado las modificaciones para dar accesibilidad a personas con algún tipo de discapacidad. De donde pidió que se modifique el artículo 46 Bis de la Ley de Transporte para dar mayor accesibilidad a las personas con discapacidad en las unidades de transporte público. Externó que es necesario adecuar la legislación para obligar a los transportistas a incluir en su parque vehicular en por lo menos 20% del total de unidades destinadas a la prestación del servicio, aditamentos especiales para personas con alguna discapacidad motriz. Dijo que cada vez más, ciudadanos con discapacidad temporal o permanente y de la tercera edad, hacen uso del servicio público de transporte, sin contar con condiciones de accesibilidad, seguridad, comodidad, higiene y eficiencia. Enfatizó que en el estado de Oaxaca, según cifras del INEGI, de la población total con discapacidad de 198 mil 324; el 55% de ésta presenta limitaciones para moverse o caminar; así mismo, el 66% debe esta condición a enfermedad y edad avanzada. Vásquez Ruiz apuntó que más de la mitad de este sector es dependiente de su movilidad y accesibilidad de algún medio de transporte adaptado.

Crece discapacidad en la ciudad Aunado a que en el municipio de Oaxaca de Juárez, según datos del Censo de Población y Vivienda del 2010 realizado por el INEGI hay ocho mil 859 personas con discapacidad, lo cual representa un 3.4 % de la población total a nivel municipal. La regidora del PRD añadió que de este grupo específico, cuatro mil 906 son mujeres y cinco mil 170 personas tienen alguna limitante para caminar o moverse. Asimismo, el porcentaje de la población mayor de 60 años de edad, es del 10 por ciento, es decir, más de 20 mil personas son adultos mayores.

Cifras Según cifras del Consejo Nacional de Población (Conapo), en las próximas décadas las personas adultas mayores pueden representar el 30 por ciento de la población total de nuestro país, ya

Lunes 09 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Ley de Transporte da la espalda a discapacitados que en el año 2030 habrá más personas mayores de 60 años, que menores de 15, apuntó. No obstante, la presencia de población con discapacidad al interior de cada entidad, varía de manera irregular y expresa la diversidad de factores y particularidades que pueden estar impactando al fenómeno de la discapacidad en cada territorio, entre ellos la estructura etaria de cada estado, la cobertura y calidad del sistema de salud, el nivel de desarrollo económico y social.

Oaxaca en el top ten En este sentido, los estados con mayor proporción de personas con discapacidad a su interior son Tabasco, Oaxaca, Yucatán y Nayarit con porcentajes cercanos o por arriba del 10 %. * Según la ENIGH de 2012, 6.6% de la población del país reporta tener discapacidad. * En su mayoría las personas con discapacidad en 2012, son adultos mayores (51.4 por ciento). * El principal tipo de discapacidad en ese mismo año, es la dificultad para caminar: 57.5%. * La enfermedad se reporta como la principal causa de discapacidad (38.5 por ciento) en 2012. *En 19 de cada cien hogares del país vive al menos una persona con discapacidad en 2012. *Hay mayor presencia de hogares con personas con discapacidad en los perfiles de ingreso más bajos que en los más altos para 2012. *Durante 2012, como fuentes de ingresos, las transferencias juegan un papel importante en los hogares con personas con discapacidad.

Pega discapacidad a adultos mayores De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2012, en México 6.6% de la población presenta dificultad (discapacidad) para realizar al menos una de las actividades medidas: caminar, ver, escuchar, hablar o comunicarse, poner atención o aprender, atender el cuidado personal y mental. De ellos, la mayoría son adultos mayores –60 años y más– (51.4%) seguidos de los adultos entre 30 y 59 años (33.7%), los jóvenes de 15 a 29 años (7.6%) y, finalmente, los niños de 0 a 14 años (7.3 por ciento); es decir, 8 de cada 10 personas con discapacidad son mayores de 29 años. Cabe señalar que, los adultos mayo-

res no solo conforman el grueso de las personas con discapacidad, también son el grupo de edad en el que a su interior, se concentra el mayor porcentaje de personas con discapacidad. De cada 100 adultos mayores, 31 reporta discapacidad, mientras que del total de adultos solo 6 de cada 100, de jóvenes y niños sólo 2 de cada 100 tiene discapacidad, respectivamente. Por su parte, las mujeres tienen un porcentaje de población con discapacidad ligeramente más alto que los hombres (52.3% frente a 47.7%, respectivamente); aunque ello varía según el grupo de edad. En los niños y jóvenes la presencia de discapacidad es más alta en varones, mientras en los adultos y adultos mayores lo es en las mujeres. Los problemas para caminar son el tipo de discapacidad de mayor presencia (57.5%), seguido de las dificultades para ver (32.5%), oír (16.5%), hablar o comunicarse (8.6%), mental (8.1%), atender el cuidado personal (7.9%) y, finalmente, poner atención (6.5 por ciento). La distribución es relativamente igual entre hombres y mujeres; aunque los hombres presentan una frecuencia más alta en: comunicarse o hablar, poner atención o aprender y mental. Por grupo de edad se observan diferencias importantes en la distribución de los tipos de dificultad. En los adultos mayores y adultos, las dificultades para caminar, ver y oír son mayores (en algunos casos son hasta dos veces más altas que para niños y jóvenes); en cambio en los niños y jóvenes, las discapacidades para hablar, poner atención y mental tienen un lugar importante (en algunos casos 2 y 4 veces más altas que en los adultos). Lo que evidencia como los cambios en el ciclo de vida también son un factor importante en el riesgo de adquirir algún tipo de discapacidad.

Enfermedad, principal causa La principal causa de discapacidad entre el total de dificultades reportadas son la enfermedad (38.5%), la edad avanzada (31%), el nacimiento (15%) y los accidentes (12.0 por ciento). Tal distribución es relativamente igual para hombres y mujeres; aunque los varones reportan porcentajes más altos en discapacidad por accidentes (15.3%) y nacimiento (18.2%) y, las mujeres en edad avanzada (35.6%) y enfermedad (39.6 por ciento). Por grupo de edad, es claro que en los niños y jóvenes, la discapacidad a consecuencia de un problema antes o durante el nacimiento es el origen principal y considerablemente más alta que los adultos y adultos mayores, ya que representa la causa del 68.9% y 53.9% de los casos, respectivamente. Mientras en los adultos y adultos mayores la enfermedad y la edad es el factor detonante. En los adultos mayores, por ejemplo, el 50.9% de las discapacidades tienen por origen la edad avanzada. Analizando la relación entre tipo y causa de discapacidad se observa que la discapacidad mental así como para poner atención y hablar o comunicarse están vinculadas con problemas de nacimiento (52.1%, 43.4% y 43%, respectivamente); aunque la enfermedad tiene también un peso importante. Mientras que las dificultades para atender el cuidado personal, caminar, ver y escuchar tienen su origen principalmente en la enfermedad y la edad avanzada. Por ejemplo, del total de discapacidades para caminar reportadas 42.3% son consecuencia de alguna enfermedad y 30.3% por la edad avanzada. Finalmente, los accidentes son un detonante importante para las dificultades para caminar 20.1% y atender el cuidado personal 10 por ciento.

//La principal

causa de discapacidad entre el total de dificultades reportadas son la enfermedad (38.5%), la edad avanzada (31%), el nacimiento (15%) y los accidentes (12.0 por ciento). //Tal distribución es relativamente igual para hombres y mujeres; aunque los varones reportan porcentajes más altos en discapacidad por accidentes (15.3%) y nacimiento (18.2%) y, las mujeres en edad avanzada (35.6%) y enfermedad (39.6 por ciento).


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Lunes 09 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.

clasificados

17


18

OPINIÓN

Lunes 09 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

wP w ETROLEANDO EL PUNTO //HÉCTOR VILLALOBOS MARCIAL

EL EQUÍVOCO CONCEPTO DE LA JUBILACIÓN

A

pesar de que la palabra jubilado viene de júbilo, alegría, estado de ánimo que se da, en aquellos trabajadores que han tenido la fortuna de haber prestado sus servicios por 30 o más años, recibiendo como recompensa una pensión de por vida, no todos lo interpretan de esa manera, veamos. Muchos, pero muchos trabajadores son presos de la tristeza, el temor y la incertidumbre, porque piensan que con la jubilación se acerca el fin de sus vidas; hay quienes no logran superar esa equívoca interpretación y terminan recluidos -primero-, en un hospital, y después (lamentablemente), en el mausoleo. LA JUBILACIÓN Y SUS COSAS POSITIVAS El trabajador debe entender que la jubilación nos proporciona cosas valiosas, tales como: la de rescatar nuestra libertad que nos privaba el trabajo, la posibilidad de elaborar horarios que se acomode a nuestro nuevo estilo de vida, y entender de que seguimos siendo más útiles, gracias a la experiencia acumuladas. La vida no termina con la jubilación, por el contrario, con ella empieza una de mejor calidad, porque va llena de sabiduría y se cuenta con una de las más grandes virtudes que Dios le dio al hombre, la paciencia. Lo anterior viene a colación, porque en los trabajadores petroleros de la refinería “Ing. Antonio Dovalí Jaime” celebran este acontecimiento con gran júbilo y entusiasmo, los o las festejadas reciben sendos ramos de flores y al checar su última salida de la factoría, el tradicional mariachi hace acto de presencia y entona canciones alegres que son coreadas por sus compañeros. El pasado viernes -por ejemplo-, una trabajadora del Departamento de Personal, Socorro Rueda, originaria del barrio de Brooklyn (galeras del Ferrocarril), hoy colonia Cuauhtémoc, quien es hija de otro petrolero de la vieja guardia, a quien conocimos como el carpintero del Barrio, Manuel Rueda (+), fue despedida con júbilo; afirman quienes del tema conocen, que no todos lo

hacen con este estado de ánimo, porque la gran mayoría reciben precarias mensualidades como pensión. LA PENSIÓN DIGNA, UNA CONQUISTA DEL SINDICATO PETROLERO, RESPALDADA POR ROMERO DESCHAMPS Afortunadamente, los petroleros reciben pensiones que le permiten seguir viviendo dignamente, pero no por obra del espíritu santo, sino gracias a que tenemos un líder como Carlos Antonio Romero Deschamps, que durante los 20 años que lleva de estar al frente del STPRM, ha defendido con honor y justicia a quienes bien representa y vela porque ésta (pensión), no pierda su poder adquisitivo. Mario Carlock Villalobos, en su calidad de secretario general de la Sección 38, entregó reconocimiento a la compañera Rueda, exaltando su dedicación y lealtad demostrada no sólo al sindicato, sino a la empresa y al líder nacional del STPRM, Carlos Antonio Romero Deschamps. Enhorabuena y a disfrutar de la satisfacción que proporciona el deber cumplido, al lado de sus seres más querido. Áaaniiimooocuaaaadrooo. HASTA EL MOMENTO, NO HAY

NADA PARA NADIE Dicen los eruditos en la materia, que hasta el momento de cerrar esta edición, el Tribunal Federal Electoral sigue sin emitir el resultado de quien será el presidente municipal del puerto de las maravillas; afortunadamente, los seguidores de ambos contendientes, guardan compostura, y eso es lo plausible, aunque (a decir verdad), no sabemos si se deba al cansancio que ha provocado la prolongada espera. EL AGUINALDO Y PAGO DE FACTURAS, PROBLEMA TORAL DE CADA TRIENIO Muchos municipios de los 570 que existen en el estado oaxaqueño, empiezan a sentir la presión que ejerce la clase trabajadora sindicalizada, quien exige (con mucha anticipación), que el pago del aguinaldo esté blindado; de no ser así, empiezan hacer presión como, el de dejar de trabajar en áreas estratégicas como la basura, con la finalidad de que los mandatarios locales cumplan con una obligación legal estipulada en el artículo 123 de la Ley Federa de Trabajo. No sólo los trabajadores sindicalizados ejercen presión, en la actualidad también los vienen ejerciendo trabajadores de confianza, la causa, es que bien enterado están

de que gobiernos municipales anteriores, se han ido sin pagarles ese concepto a que tienen derecho. Por si lo anterior les pareciera poco, los que andan correteando a los presidentes municipales y a sus tesoreros son los proveedores, ya que también suelen sufrir la irresponsabilidad de los munícipes, de no pagar algo que ya recibieron como beneficio, muchas veces son por concepto de obras, otras por artículos de consumo, o por prestación de algún servicio. Hacemos votos, porque no sólo la administración porteña, sino todas las que existen a lo largo y ancho del territorio oaxaqueño, solucionen que son un grave problema; además de ser doloroso para quienes esperan celebrar la navidad y el año nuevo y necesitan del famoso aguinaldo, que muchas de las veces (me consta) nunca llega. Si para muestra basta un botón, quién no recuerda el nombre de un presidente municipal de Salina Cruz, que por no querer dar la cara para cumplir con el famoso pago de aguinaldo, los trabajadores del Ayuntamiento le fueron a tirar la basura a su casa y no le quedó otra que, salir de su ratonera y pagar, aunque lo hizo a destiempo. Hasta la próxima y que Dios los bendiga. Áaaaniiimooocuaaadrooo.


EL SOL DEL ISTMO,

Lunes 09 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

OPINIÓN

19

wwLo que el petróleo se llevó… el Instituto Nacional Electoral, y que puede traducirse en 2015 en factor de impugnación del proceso electoral. Se lleva una Reforma Política con importantes cambios como la reelección, pero sin un diseño claro de los cambios institucionales que hagan gobernable el presidencialismo. Deja una ruta para construir mayorías, pero fuertes divisiones para la implementación de casi todas las reformas aprobadas este año, como la Educativa y Telecomunicaciones. Deja puentes rotos con el PRD y distancia con la inconformidad en la calle, sin la opción de oponer la consulta popular a la decisión de una mayoría en el Congreso.

//JOSÉ BUENDÍA HEGEWISCH //EXCÉLSIOR

E

l debate de la reforma constitucional para posibilitar una mayor apertura a la inversión privada en petróleo inició ayer en el Senado y camina hacia su aprobación con los votos del PAN, PVEM y PRI, a pesar de la premura y la salida del PRD de la negociación. La discusión sobre las Reformas Política y Energética es un potente espejo de la fragmentación del país. Refleja los límites de la política de consenso que impulsaba el Pacto y, sobretodo, devela que el regreso a la senda de las reformas carece de un liderazgo capaz de ofrecer un rumbo claro de su destino. Deja otra vez división y la falta de una visión compartida sobre la dirección de los cambios, aunque una mayoría en el Congreso los avale. El debate de la reforma constitucional para posibilitar una mayor apertura a la inversión privada en petróleo inicia hoy en el Senado y camina hacia su aprobación con los votos del PAN, PVEM y PRI, a pesar de la premura y la salida del PRD de la negociación. El PAN había condicionado su respaldo a la aprobación de la Reforma Política. La estrategia de encadenar dos ámbitos tan distintos como el funcionamiento de las instituciones políticas y el marco de regulación de la energía fue el primer signo del agotamiento del consenso. Después se confirmaría con la marginación del PRD de la negociación, aunque se presentara como destino ineluctable. Para muchos, el fin del Pacto estaba cantado con la reforma de los artículos 27 y 28 constitucionales, a los que el PRD se opone. Pero las formas habrían sido menos abruptas si dejasen salidas a la izquierda, como la consulta popular, para evitar una postura del todo o nada, o los epítetos de engaño o incumplimiento de los acuerdos. Sobre todo, su inclusión habría favorecido a que el PRI no quedara a merced del PAN, que impone su agenda con planteamientos como permitir todo tipo de contratos a la inversión privada nacional y extranjera, desde la producción hasta la venta o el pago con petróleo, según el dictamen, y que no estaban en la propuesta del gobierno. El consenso, aunque limitado, podría nutrirse de puntos de convergencia como la creación de un órgano autónomo que administre la renta petrolera, que todavía representa el 40por ciento del presupuesto público. Así como también la reforma al régimen fiscal de Pemex, combatir la corrupción, sanear sus finanzas y sacar al sindicato del consejo de administración de la paraestatal. Pero, sobre todo, el acuerdo sobre la consulta popular podría haber persuadido al PRD de enfilar sus baterías hacia la discusión de las leyes secundarias y distanciarse de los maximalismos de Morena y la protesta en la calle. Una mayoría legislativa permite aprobar la reforma, pero es insuficiente para evitar la polarización y la acumulación de presión

cuando se cierra el paso a la inconformidad y a las minorías. Más allá del temor a que la incertidumbre de la consulta ahuyente la inversión, evitarla revela el límite de la participación en la construcción de las decisiones trascendentales para el país. Las bancadas del PRI y PAN en San Lázaro frenaron la discusión para reglamentar la consulta popular, aprobada desde 2012, que el PRD reclama para someter a la Reforma Energética en julio de 2015, como único recurso contra la mayoría en el Congreso. Cabe recordar que sólo el voto de la mayoría con la participación del 40 por ciento del padrón, es decir, más de 30 millones de mexicanos, podría echar abajo la reforma, algo que se antoja realmente difícil sobre todo si se convocara ahora.

La ruptura del Pacto ha situado al PAN como fiel de la balanza y ha hecho resurgir el modelo de negociación conservadora de los 90, cuando las reformas abrieron un escenario de polarización política, conflictos sociales, como el levantamiento zapatista, y la marginación de la izquierda de las decisiones nacionales. La reanimación de la alianza PAN-PRI es bienvenida por algunos por quitar “lastre” a la negociación de la energética, pero dejan de ver que pone la dirección de los cambios en la agenda del PAN, sin que ni siquiera tenga un acuerdo programático con el PRI. Esa alianza sin proyecto común se lleva una Reforma Política a la medida de los intereses electorales del PAN, con la creación de un híbrido difícil de operar y riesgoso, como


20

CLÁSIFICADOS

Lunes 09 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx


EL SOL DEL ISTMO,

NACIONAL

Lunes 09 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

21

Legales, contratos entregados Morena y PRD preparan por SEP a Székely: SNTE pernocta afuera del Senado //Sin embargo,

//EL UNIVERSAL //GUADALAJARA.-

E

l presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, desconocía la asignación de dos contratos de asesoría por la Secretaría de Educación Pública (SEP) al ex subsecretario de Educación Media Superior, Miguel Székely Pardo, por más de dos millones de pesos (mdp). Sin embargo, al ser entrevistado poco antes de ofrecer una conferencia de prensa en esta ciudad, pidió que le permitieran unos minutos para que sus colaboradores le documentaran sobre el tema, para luego opinar. Al concluir el encuentro con la prensa fue concreto y señaló: “Hasta donde observamos no se establece que la asignación de los contratos (a Székely Pardo) sea ilegal. Hasta donde entendemos ese tipo de contratos se puede hacer por asignación directa”. A modo de dictado agregó: “La entrega de esos contratos lo permite la ley y hasta donde entendemos esas asesorías favorecerán a la educación del país”. “Eso es lo que puedo opinar sobre el tema”, agregó el dirigente sindical a modo de conclusión. “Aprobarán Congresos reforma educativa” Por otra parte, el dirigente magisterial, Juan Díaz, aseguró que antes del 13 de marzo todos los congresos del país aprobarán los cambios de la reforma educativa, incluso en Oaxaca y Guerrero. Aceptó que la calificación del bajo nivel del sistema educativo mexicano de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) es congruente con la realidad, pero justificó que “estamos en la ruta de mejoramiento, pero nos falta el salto cualitativo, más aún en matemáticas”.

Sin embargo, desconfió de la prueba PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos), porque el primer lugar ubican a China, pero sólo es Taiwan, que tiene el modelo británico de educación de hace 100 años. Durante la conferencia de prensa, Díaz de la Torre informó que se reunieron con 81 diputados federales y estatales, de distintos partidos políticos y de todos los estados del país para armonizar el proceso de aceptar en las leyes locales los cambios legales que propone la reforma educativa; señaló que espera una aprobación total porque los legisladores le compartieron el interés de armonizar todas las leyes en materia de educación, porque es lo que requiere el país. Sobre el bullying dijo que la violencia escolar siempre ha existido porque “es la conformación de la personalidad de los niños y adolescentes”, pero aun así “no la justificamos”, sino que estamos a favor de atacarla, que será con la colaboración de maestros y padres, pero no con un programa de corrección, sino preventivo. También consideró que el modelo a seguir es la Escuela de Tiempo Completo en todo el país, pero dijo que las 15 mil que ya operan enfrentan problemas de carencia de apoyos, más aun cuando se ubican en zonas de mayores carencias, que son las indígenas, donde participan 70 mil maestros que buscan arraigarse en el lugar y sin tener dobles plazas, para que así avance el programa, por lo cual se esperan 40 mil escuelas en total al final del sexenio. NO COINCIDEN CON LA CNTE Sobre la disidencia magisterial, el dirigente dijo que “estamos orgullosos por tenerla, pero no coincidimos en sus métodos y objetivos”, por ello sostuvo que somos un país afortunado de que aceptamos el disenso, por lo cual “hay que cuidarla, protegerla y respetarla”, precisó.

consideró que la gran mayoría de maestros ha asumido a la SNTE como su órgano representativo porque al contrario de la disidencia, como es el CNTE, no ha abandonado las aulas y a los niños para recibir educación //Sostuvo que por la forma de lucha de ellos han descuidado defender la educación pública, al tiempo que la matrícula de los colegios particulares crece, como sucede en Oaxaca, lesionando la imagen de los maestros del SNTE //Insistió que la clave para que la reforma educativa avance y establecer las bases de un sistema educativo moderno, es de que el mejoramiento de la educación sea una política de estado, para que el sector sea más dinámico que se logra con la profesionalización de los maestros, como lo propone la nueva legislación, pero siempre acompañados del apoyo de padres de familia, de mayor equipamiento de escuelas y más y mejor capacitación

REFORMA SE HA convertido en un mega plantón con decenas de carpas, por lo que la avenida permanece cerrada al tránsito vial, de Plaza de la República a Insurgentes //EL UNIVERSAL //MÉXICO.-

I

ntegrantes del cerco al Senado de la República iniciaron los preparativos para la pernocta de este domingo, mientras adentro del recinto comisiones legislativas dictaminan la reforma energética. La Avenida Paseo de la Reforma se ha convertido en mega plantón con la instalación de decenas de carpas y casas de campaña, por lo que esa avenida permanece totalmente cerrada al tránsito vial, de Plaza de la República a Insurgentes. Destacan entre los campamentos

mejor equipados para pasar la noche los instalados por contingentes del PRD, que se han sumado a la protesta convocada por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Se trata del campamento de la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN), ubicado a la altura de la Glorieta a Colón, en el que ha estado este domingo Alejandro Fernández, jefe delegacional en Cuauhtémoc y militante del PRD. Otras carpas ya instaladas y equipadas son las de Morena Coyoacán, Azcapotzalco, Venustiano Carranza, Magdalena Contreras y Tlalpan, apostadas sobre Reforma, de la misma Glorieta Colón a Plaza de la República. En el templete de la “sede nacional” de Morena continúa la transmisión, en megapantalla, del debate de las comisiones dictaminadoras, mismo que es seguido a través del Canal del Congreso.

//En el quinto día

de actividades, el presidente nacional de Morena, Martí Batres, advirtió que el cerco al Senado se mantendrá el tiempo que sea necesario y que, incluso, podrían extenderlo a la Cámara de Diputados y a los congresos locales

CNDH indaga muerte de funcionarios en Guerrero LA COMISIÓN INVESTIGA si hubo violación a los derechos humanos por la muerte de cuatro funcionarios durante un enfrentamiento con el Ejército en Arcelia //EL UNIVERSAL //MÉXICO.-

L

a Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició una investigación de oficio por la probable violación a derechos humanos de cuatro servidores públicos que fueron privados de la vida en Arcelia, Guerrero, y enviará a personal para realizar las pesquisas. Como se dio a conocer en la ma-

drugada del 6 de diciembre, elementos del Ejército interceptaron a cuatro hombres que se desplazaban en las inmediaciones de una brecha ubicada cerca de la carretera que conecta el poblado de Palos Altos, municipio de Arcelia, con la vía federal TeloloapanCiudad Altamirano, y abrieron fuego, privándolos de la vida. Como parte de las investigaciones, un equipo de visitadores adjuntos acudirá al lugar de los hechos, a fin de integrar debidamente el expediente. La Comisión solicitará información a la autoridad responsable y realizará las acciones necesarias con el fin de allegarse de evidencias de lo sucedido, para su momento determinar lo que conforme a derecho proceda.


22

INTERNACIONAL

Lunes 09 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Culminan comicios municipales en Venezuela //NOTIMEX //CARACAS.-

L

os comicios municipales venezolanos concluyeron ayer de manera formal a las 18:00 horas locales, aunque algunos centros receptores de sufragios continuarán abiertos para atender a los electores que permanezcan en fila para votar. El Consejo Nacional Electoral (CNE) señaló en los últimos días que las mesas receptoras de sufragios debían funcionar por 10 horas seguidas, tiempo que podía prorrogase si había personas esperando votar. Algunos medios de comunicación locales reportaron el cierre de algunas mesas en el país, debido a la ausencia de electores, las cuales quedaron habi-

litadas para reportar sus resultados al CNE. También informaron de la existencia de centros receptores de sufragios donde permanecían electores formados a la espera de votar, y destacaron que el CNE se abstendrá de informar del cierre formal. De acuerdo con fuentes electorales, los primeros resultados oficiales parciales que indiquen tendencias claras serán dados a conocer por el CNE tres horas después del cierre de las mesas receptoras de sufragios. Las elecciones en las que los venezolanos elegirán 335 alcaldes de igual número de municipios, dos metropolitanos (área de Caracas y Alto Apure) y cuatro mil 874 concejales, comenzaron este domingo a las 06:00 horas locales.

//Algunos

centros receptores continuarán abiertos; los primeros resultados con tendencias serán dados a conocer por el CNE tres horas después del cierre

Enfrentamientos en Bangui deja 394 muertos El papa Francisco venera por primera vez en su pontificado a la Virgen cana un máximo de seis meses, aun-

//Otras 190

personas han resultado heridas y 14 mil han sido desplazadas, tras los enfrentamientos en la República Centroafricana, donde se despliegan tropas francesas

//NOTIMEX //PARÍS.-

C

asi 400 personas han muerto, 190 han resultado heridas y 14 mil han sido desplazadas en los últimos tres días de enfrentamientos en la República Centroafricana, donde las tropas francesas se encuentran desplegadas para restablecer el orden. “Hay 394 muertos en los últimos tres días. La calma volvió a Bangui aunque todavía tiene algunos abusos aquí o allá”, dijo el ministro francés de Relaciones Exteriores, Laurent Fabius, en declaraciones al canal de televisión «France 3». Insistió en que el papel de las tropas francesas en la República Centroafricana «está claro, es devolver la seguridad”. “Si no hubiéramos intervenido, los muertos habrían sido miles”, aseguró Fabius, quien explicó que después de restablecer el orden el objetivo de la operación autorizada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas es «preparar la transición política». Fabius reiteró que el propósito de Francia es mantener a sus fuerzas desplegadas en la República Centroafri-

que precisó que la duración total de la misión, con la participación de fuerzas africanas, se prolongará más tiempo. “Espero que los franceses no se queden, no es nuestra intención”, indicó el canciller, quien señaló que el enfrentamiento por motivos religiosos es un “riesgo” que no excluye a la República Centroafricana, aunque precisó “no es la tradición en ese país”. El ministro francés de Defensa, Jean-Yves Le Drian, confió la víspera en que los mil 600 soldados desplegados en la República Centroafricana bastarán para restablecer el orden, porque la misión la completarán con militares africanos de otros países. Los enfrentamientos se intensificaron el jueves pasado tras los ataques de los milicianos «Anti-Balaka», horas antes de que la ONU aprobara la intervención militar de Francia, junto a una fuerza africana, para proteger a la población civil y restablecer el orden. La crisis en la República Centroafricana comenzó el pasado 24 de marzo cuando la capital fue tomada por los rebeldes de Seleka, que asumieron el poder en el país tras la huida del ex presidente Francois Bozizé, refugiado en Camerún. La coalición Seleka, compuesta por cuatro grupos rebeldes, se alzó en armas en el norte del país en diciembre de 2012 al considerar que Bozizé no había respetado unos acuerdos de paz firmados en 2007. En las últimas semanas se han registrado enfrentamientos entre partidarios de Seleka y milicias cristianas de autodefensa conocidas como los “AntiBakala”, que han atacado a civiles musulmanes, confesión de los rebeldes de Seleka, pero minoritaria en el país.

//ROMA.-

E

l papa Francisco veneró ayer y realizó la ofrenda floral, por primera vez en su pontificado, a la imagen de la Inmaculada Concepción en la plaza de España de Roma, un acto por el que los romanos se echaron a la calle para ver a su Obispo y en el que la embajada de España ante la Santa Sede abrió sus puertas. A lo largo de la jornada, diversas instituciones y ciudadanos italianos colocaron flores a los pies de la Virgen Inmaculada que corona un obelisco de nueve metros de altura, pero los primeros en hacerlo fueron los bomberos de Roma que mediante una escalera alcanzaron la imagen de la Virgen y le colocaron una corona de flores en la mano derecha. El papa Francisco salió del Vaticano a las 15.45 hora local (14.45 GMT) a bordo del automóvil Ford Focus que utiliza

habitualmente y se paró para rezar en la iglesia de la Santísima Trinidad (la conocida como Trinitá dei Monti), donde recibió el homenaje de la asociación de comerciantes de Via Condotti, donde se concentran las tiendas más lujosas de Roma. Sobre una alfombra colocada en plena calle, el Papa rezó una plegaria a la Inmaculada, a la que siguieron cantos religiosos, el Ave María, y la bendición papal. Una vez finalizado el acto de la Inmaculada, Francisco saludó a los miembros de la legación española, encabezada por el embajador de España ante la Santa Sede, Eduardo Saéz de Buruaga. La Virgen ha sido favorita de varios papas, como Pío XII, Pablo VI, Juan Pablo II y Benedicto XVI y ahora del pontífice argentino. //El último en realizar la ofren-

da floral fue el papa Francisco que, como es tradición, colocó en la base del obelisco una gran franja de rosas blancas y amarillas, los colores de la bandera vaticana


EL SOL DEL ISTMO,

23 Miles homenajean al actor Paul

Justin Bieber da concierto privado a fan que sufrió accidente

Walker en el lugar donde falleció nada a través de la página de Facebook titulada “Paul Walker / Roger Rodas Memorial Meet (SoCal)”.

//Los admira-

dores del protagonista de la saga ‘Rápido y Furioso’ se congregan en el lugar donde el actor perdió la vida el pasado 30 de noviembre

//DE LA REDACCIÓN

P

ESPECTÁCULOS

Lunes 09 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

uede que Justin Bieber siempre esté protagonizando un escándalo, pero esta vez el cantante ha dejado claro que lo más importante para él, es el amor a sus fans. Es por eso que decidió regalarle un concierto privado a una fanática que sufrió un accidente automovilístico cuando se dirigía al concierto del ídolo pop en Australia. Kate O’Neill de 19 años, jamás imaginó que su terrible accidente terminaría con un final feliz. Y es que al enterarse Justin Bieber que su fan quedó totalmente desconsolada por no poder acudir a su show, debido al grave accidente, no tuvo mejor idea que regarle un concierto solo a ella. La fanática fue llevada del hospital a un estudio para el show privado que realizó Justin Bieber, con la presencia de 50 fans. ‘Fue el mejor día de mi vida. Nunca había llorado tanto’, comentó Kate. Justin Bieber no dudó en dar a conocer este emotivo detalle mediante su cuenta de Instagram, donde publicó una foto de ambos y Kate le da un cálido beso en la mejilla al cantante. ‘Yo y mi chica Kate, ella es tan fuerte’, escribió Justin Bieber. Luego la fanática respondió: ‘Es que es tan loco, creer lo que ha pasado… Fue perfecto’.

D

ecidió

//EFE/EXCÉLSIOR //WASHINGTON.-

M

iles de personas, muchas de ellas en coches de carreras, se congregaron en Valencia (EU), el mismo lugar donde el actor Paul Walker murió hace ocho días en un accidente de tráfico, para rendir homenaje al fallecido intérprete. Seguidores del actor y de la saga cinematográfica que le hizo famoso, Fast And Furious (Rápido y Furioso), acudieron a Valencia (California) para recordar a Walker. En el improvisado memorial por Walker, organizado a través de una página de la red social Facebook, muchos de los asistentes depositaron flores, velas y otros tributos en su honor. La concentración fue promocio-

A LA POSTERIDAD A TODA VELOCIDAD Walker, popular protagonista de la saga cinematográfica de coches Fast And Furious, murió el pasado 30 de noviembre a los 40 años, cuando el deportivo en el que circulaba, un Porsche Carrera GT, se incendió tras chocar contra un poste del alumbrado público y un árbol en Valencia. A unos 30 minutos al norte de Hollywood. Los primeros indicios apuntan a que el automóvil que pilotaba su amigo Roger Rodas, un empresario y piloto de carreras oriundo de Santa Ana (El Salvador), iba a gran velocidad, aunque las causas del incidente se están investigando. La autopsia reveló que Walker no falleció en el acto, como ocurrió con Rodas, sino como consecuencia de los traumatismos y las quemaduras originadas por el impacto. El deceso de Walker ha obligado al estudio Universal a suspender indefinidamente la producción de la séptima entrega de la franquicia Fast And Furious. La película tenía como fecha prevista para su estreno el 11 de julio del año próximo y el rodaje aún no había concluido. Walker interpretaba a uno de los personajes principales de estos taquilleros filmes, Brian O’Conner.

Pitt y Jolie pagan diez mil dólares por paseo en yate

regalarle un concierto privado a una fanática que sufrió un accidente automovilístico cuando se dirigía al concierto del ídolo pop en Australia

//El actor se

reunió con su familia en Sidney

//EL UNIVERSAL //MÉXICO.-

B

rad Pitt y Angelina Jolie decidieron pasear con sus hijos a bordo de un yate en Australia que cuesta diez mil dólares

por ocho horas. Los actores fueron captados en el puerto de Sidney, junto a sus seis hijos a bordo de una embarcación de lujo llamada Ghost, según indica el portal de la revista People. Pitt se reunió con su familia luego de filmar en Reino Unido una cinta sobre la Segunda Guerra Mundial. Jolie filma desde el pasado octubre en Sidney su nueva película como directora, Unbroken, y se espera que permanezca ahí varias semanas más. El yate en el que viajaron mide 87 pies y cuenta con cuatro camarotes, dos salones, un comedor, dos zonas al aire libre y techo retráctil.


HORÓSCOPOS

ARIES ...

Momentos de tensión en la vida de relación, plantea tus enojos y comunica a tu pareja qué es lo que necesitas, en vez de reaccionar intempestivamente.

TAURO...

Buen momento en el plano profesional, quienes han iniciado recientemente alguna actividad tendrán las mejores perspectivas de progreso.

GÉMINIS...

CÁNCER...

Tiempo de superación y reparación, las crisis amorosas quedan atrás, nuevamente podrás disfrutar de un entendimiento espléndido con la pareja. El panorama económico será positivo y de excelentes perspectivas. Alimentación saludable y buen descanso es lo que necesitas.

LEO...

Jornada generosa con respecto al amor y las relaciones personales, las armonías astrales facilitan el don de la palabra y aumentan el carisma.

VIRGO...

Oposiciones astrales que desestabilizan el plano amoroso, lo vital es mantener distancia de situaciones conflictivas, y dedicarse a reflexionar.

LIBRA...

Será conveniente atender asuntos económicos o de documentación tales como la liquidación de impuestos, o regularizar lo atinente a las finanzas personales.

ESCORPION...

SAGITARIO...

CAPRICORNIO...

ACUARIO...

PISCIS...

Lunes 09 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

PORQUE ELLAS LO PIDIERON...

Marat Safin

24

La impulsividad puede ocasionar algunos tropiezos en el mundo afectivo; evita dejarte llevar por la arrogancia en el trato con la pareja y los seres queridos. El reconocimiento material, las metas profesionales y económicas, serán temas principales durante la jornada. Bienestar hogareño en un día ideal para disfrutar de la convivencia con la pareja y la familia primaria, habrá mucho entendimiento para encarar proyectos comunes La tensión en la pareja estará latente, será importante no deprimirse ni dejar que pensamientos negativos aniden en la cabeza.

SAFIN ES UN EXJUGADOR de tenis ruso, nacido en Moscú el día 27 de enero de 1980. Safin comenzó su carrera profesional en 1997 y alcanzó la primera posición del ranking mundial en el año 2000 tras vencer a Pete Sampras en la final del US Open


EL SOL DEL ISTMO,

DEPORTES

Lunes 09 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

América vuela a la final del Apertura 2013 LAS ÁGUILAS DERROTARON a Toluca y ganaron su boleto para estar en la Final del Apertura 2013 //EL UNIVERSAL //MÉXICO.-

L

a suerte del campeón habló y está a dos partidos del bicampeonato. América derrotó al Toluca por un marcador global de 3-2, dentro de las semifinales del Apertura 2013. Con goles de Aquivaldo Mosquera y Jesús Molina, América ganó el encuentro de ‘vuelta’ en el estadio Azteca, luego de perder 2-1 en la ‘ida’.

25

Pese a que Toluca se fue con todo en la ofensiva, Moisés Muñoz logró contener a los Diablos, quienes sólo necesitaban un gol para verse favorecidos. Ahora, América, actual campeón del futbol mexicano, se convierte en el primer finalista del Apertura 2013, a la espera del ganador entre León y Santos Laguna, llave que tiene en ventaja a los esmeraldas.

Matías Romero ¡campeón Brilló XXI encuentro del Sutcobao del interlaboral regional! //JUAN ALBERTO GÓMEZ VELÁZQUEZ/ ALBERTO GÓMEZ GÓMEZ //ISTMO DE TEHUANTEPEC.-

D

//JUAN ALBERTO GÓMEZ VELÁZQUEZ/

ALBERTO GÓMEZ GÓMEZ //EL ESPINAL.-

D

e forma contundente el equipo de fútbol soccer varonil seleccionado del plantel ubicado en Matías Romero, obtuvo el cetro regional que le otorga boleto a la fase estatal que el 2014 tendrá verificativo en Bahías de Huatulco, en lo que será la XXI edición de los juegos interlaborales organizados por el Sindicato Único de Trabajadores del COBAO, que es dirigido por Rufino Olea González. A la definición final para obtener a las dos escuadras que representarán a los planteles del Istmo en la justa estatal, llegaron los potentes equipos de San Juan Guichicovi y Santiago Niltepec, se enfrentaron primero los de la zona Mixe-zapoteca con los de la zona oriente, ganando claramente los de San Juan Gichicovi 2-0. Tocó el turno a los de la zona húmeda enfrentar a San Juan Guichicovi que un poco desgastados sucumbieron 2-0, por lo que con un empate ante Niltepec, Matías Romero ya estaría festejando el título, pero mejoró inclusive

esta situación, ya que para no dejar duda alguna, despachó también a su rival 1-0 y así sumó seis puntos, dejando en el segundo sitio a los de San Juan Guichicovi. Matías Romero: Baldemar Gutiérrez Román, Juan Manuel Maldonado Venegas, José Cruz Gómez Velázquez, Mario Alberto Sánchez León, Alejandro García Román, Lauro López Sánchez, Roberto Estrada Marroquín, Julio García López, Sergio Estudillo Ríos, Faustino Olvera Álvarez, José Manlio Favio Arana Puente, Berlaín Salinas Ovando, Carlos Soto Ríos, Héctor Manuel Dolores Enríquez, Antonio Regalado Gómez, Miguel Ángel Molina Altamirano, Víctor Germán Gómez Negrete y Víctor Antonio López Burguet.

//Trece plan-

teles y cinco Centro de Educación Abierta participaron en concursos culturales y deportivos

e fiesta cultural y deportiva la familia sindicalizada del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca perteneciente a esta región, al fungir como anfitrión del XXI encuentro interlaboral el Plantel 02 ubicado en El Espinal, el día viernes 6 de diciembre. Desfilaron para la ceremonia de inauguración acompañados de esculturales edecanes, los planteles ubicados en: Matías Romero, San Pedro Tapanatepec, Unión Hidalgo, Tolosa Donají, Santiago Niltepec, San Francisco Ixhuatán, San Juan Guichicovi, Jalapa del Marqués, Ixtepec, Reforma de Pineda, San Blas Atempa, Juchitán, así como los Centros de Educación Abierta de Salina Cruz, Ixtepec, Matías Romero, Tehuantepec, Juchitán y por supuesto los trabajadores de la sede, El Espinal. En punto de las 8:00 horas con invitados de honor acompañando a los delegados y directivos del COBAO 02 anfitrión, se le rindieron honores a la Bandera Nacional, siendo resguardada por la majestuosa escoltada del plantel espinaleño. Representante de la autoridad

municipal saliente dio la bienvenida al medio millar de participantes, José Alfredo Moya encendió el pebetero, Alexander Toledo ofreció el juramento deportivo y el Presidente que tomará las riendas de El Espinal, Claudio Toledo Villalobos, inauguró oficialmente el certamen. Francisco Lucio Chávez y Miguel Martínez Cabrera, avalaron esta eliminatoria, como miembros del Comité Ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del estado de Oaxaca, apoyando a los delegados sindicales del plantel local, Genaro Jiménez Jiménez, Fernando Gómez Velázquez y Edilberto Ríos Jiménez. En el propio plantel se desarrollarán los eventos de: oratoria, canto, declamación, y juegos de mesa, mientras que en la Unidad deportiva de El Espinal, se jugó el fútbol sóccer libre varonil, voleibol y las pruebas de atletismo, mientras que en el centro de la comunidad se disputó el Baby fut y fut 7 varonil, con resultados que durante esta semana se darán a conocer. //Trece planteles y cinco Cen-

tro de Educación Abierta participaron en concursos culturales y deportivos


26

REFLEXIONES

Lunes 09 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

¿Cómo no agradecerte?

B

endeciré a Jehová en todo tiempo; su alabanza estará de continuo en mi boca. En Jehová se gloriará mi alma; lo oirán los mansos, y se alegrarán. Engrandeced a Jehová conmigo, y exaltemos a una su nombre Salmos 34: 1-3

Dios sin duda es hermoso, es lindo, es precioso, cada día que despierto me doy cuenta de su misericordia hacia mi vida y es que a veces no vemos lo grandioso que Dios ha sido para con nosotros, sino que lejos de meditar en un momento sobre las cosas buenas que Dios ha hecho en nuestra vida (Que por cierto son muchas), vemos las cosas negativas que estamos experimentando. Y es que hay detalles del diario vivir que se nos

escapan y que no valoramos como tal, detalles que de percatarnos estaríamos más que agradecidos con Dios porque realmente Él es Bueno. Sé que muchas veces pasamos por momentos que quisiéramos obviar, momentos que quisiéramos que pasaran rápido, esos momentos que nos hacen sentirnos tristes, desesperados y desanimados, pero en medio de todo ese panorama, tenemos que agradecer a Dios por todas las demás cosas que ha hecho por nosotros. Y es que no es justo que muchas veces por una sola cosa queramos culpar a Dios de que no nos escucha o que no nos responde, pues Él ha sido lo Máximo con nosotros. Hoy quiero motivarte a que agradezcas al Señor, a que le des gracias por todo lo que Él ha hecho en tu vida, por las veces que de ti ha tenido misericordia, de las veces que su gracia se ha derramado para tu vida, de todas aquellas veces que te ha levantado y sostenido.

No hay excusa, pues son más las bendiciones que Dios ha derramado sobre nuestra vida que las situaciones difíciles que puedes estar experimentando. Olvídate un momento de todo eso, agradece al Señor, glorifícalo, alábalo, exáltalo, adóralo, dile lo mucho que lo amas y lo seguro que te hace sentir cuando estas junto a Él. ¿Cómo no agradecer?, por el aire, por la vida, por la familia, por darnos el privilegio de sentirlo, por darnos el enorme privilegio de servirle, simplemente gracias. ¿Estás agradecido por lo que el Señor ha hecho en tu vida? Hoy quiero salir de lo común y quiero invitarte a que con tus propias palabras expreses lo agradecido que estas con Él, estoy seguro que en el momento que estés escribiendo esa pequeña frase Dios ministrara tu vida, porque pese al momento que estás viviendo, sea bueno o malo, observará tu actitud de agradecimiento a Él.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Argentina, país invitado de honor en la FIL 2014 //EL UNIVERSAL //GUADALAJARA.-

P

or segunda ocasión, Argentina será el país invitado de honor en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. El país sudamericano, que ya estuvo presente en 1997, ofrecerá en 2014 un amplio programa de actividades en donde el principal protagonista será el escritor Julio Cortázar, del quien el próximo año se cumplen 100 años de su nacimiento. Nombres de escritores como Ricardo Piglia, Luisa Valenzuela y Alan Pauls sonaron en el acto de cambio de estafeta, donde se despidió a Israel como invitado de honor de este año, y se dio la bienvenida a Argentina. En el acto, donde participaron Rodica Radian Gordon, embajadora de Israel en México, Patricia Vaca, embajadora de Argentina en México, Tonatiuh Bravo Padilla, rector de la Universidad de Guadalajara, Raúl Padilla López, presidente de la FIL Guadalajara y Marisol Schulz, directora de la Feria, se proyectó un video que dio a conocer la gran diversidad cultural con la que cuenta ese país sudamericano. En su intervención, la directora de Asuntos Culturales de la Cancillería argentina, Magdalena Faillace, comentó que la temática de la delegación argentina, además del festejo a Julio Cortázar, será Latinoamérica y su lugar en el mundo. “No somos periféricos ni emergentes, nuestra cultura en este mundo bipolar tenemos que llevarla como estandarte de soberanía; y en eso, creo que vamos a tener oportunidad de hacerlo”, dijo. “El compromiso es traer la identidad argentina y expresarla a través de la pujanza de nuestra industria editorial, la segunda de la comunidad iberoamericana después de España”, comentó Faillace. Por su parte, Patricia Vaca Narvaja, Embajadora de Argentina en México, expresó su agradecimiento por la oportunidad de volver a la Feria para demostrar la riqueza literaria y cultural de su país. El evento, realizado en el auditorio Juan Rulfo, es una de las últimas actividades de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara que llega su fin. //El protagonista será Julio Cortá-

zar, pues se cumplen 100 años de su nacimiento

Lunes 09 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

ARTE Y CULTURA

27


28

SEGURIDAD

Lunes 09 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Ebrio arrolla a matrimonio ESTE IRRESPONSABLE CONDUCTOR manejaba en estado de ebriedad y en sentido contrario //JOSÉ TORRES //JUCHITÁN.-

Una persona lesionada y cuantiosos daños materiales fue el saldo de un accidente automovilístico ocurrido en la madrugada, donde la mezcla de bebidas embriagantes y la falta de precaución al conducir fueron las causas de este accidente. Los hechos ocurrieron sobre la calle Guadalupe Victoria esquina con la avenida Oaxaca de la Segunda Sección, en donde este ebrio sujeto identificado con el nombre de Carlos García Núñez de nacionalidad española, circulaba en su camioneta tipo Tacoma con placas de circulación, con placas del estado en sentido contrario y bajo los influjos del alcohol. El conductor no se percató que un matrimonio que circulaba en una motocicleta tipo Itálika lo que ocasionó el fuerte impacto, resultando lesionada Janet del Carmen Martínez Ruiz, vecina de la colonia 25 de Mayo de esta ciudad. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, quienes lograron la detención del

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Asaltan a taxista

conductor responsable seguidos por la ambulancia del Heroico Cuerpo de Bomberos de esta ciudad, donde paramédicos brindaron la atención a la lesionada, la cual fue trasladada al hospital general para su atención, por su parte elementos de Tránsito del Estado tomaron conocimiento de lo sucedido ordenando el traslado de las unidades al encierro.

//El conduc-

tor no se percató que un matrimonio que circulaba en una motocicleta tipo Itálika lo que ocasionó el fuerte impacto, resultando lesionada Janet del Carmen Martínez

//RAFAEL DE PAZ MORALES //MATÍAS ROMERO.-

Un taxista del Sitio San Matías, marcado con el número 1699, fue saltado cuando regresaba de hacer un viaje a la comunidad de Guivicía Petapa. Los hechos sucedieron el día de ayer a las 11 de la mañana, cuando el taxista fue abordado por dos personas sobre la carretera federal, por lo que después de convenido el precio, el trabajador del volante los llevó a la comunidad en mención. Sólo que al regresar, el ruletero no se percató que era esperado por un delincuente, el cual le realizó varios disparos, haciendo una de las balas blanco en un costado del taxi, al parecer calibre 9 mm ó 38 especial. El taxista, del cual se omiten sus generales por razones de seguridad, no le quedó más remedio que pararse, pues temió por su integridad física, aprovechando el momento el asaltante, el cual le quitó todo lo que traía de valor y el dinero que llevaba el ruletero. En últimas fechas se han cometido varios asaltos en Matías Romero y en la zona conurbada con Santa María Petapa, así como en algunos poblados de este municipio, por lo que se espera que las autoridades municipales intensifiquen la vigilancia en estos lugares. //Le dispararon para que se de-

tuviera y lo despojaron de todo lo que tenía


EL SOL DEL ISTMO,

Lunes 09 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

SEGURIDAD

Colonos impiden que

29

taxistas dañen mototaxis //Algunos taxistas y propietarios de

mototaxis andaban armados con machetes, palos y piedras

GENTE DEL GRUPO “Unidos por la democracia” se enfrentaron a los taxistas con apoyo de ciudadanos de la colonia Hidalgo Norte EN LA TRIFULCA fueron agredidos dos reporteros //RAFAEL DE PAZ MORALES //MATÍAS ROMERO.-

En la comandancia del Heroico Cuerpo de Bomberos se recibió una llamada por parte de los elementos de la Policía Municipal que sobre la colonia Gustavo Pineda una motoneta se estaba quemando. Los hechos ocurrieron a las 03:05 horas, en donde elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos se trasladaron de inmediato a la calle Rubén Valencia y Víctor Pineda

a dos reporteros, tirándole el celular a uno de ellos, los cuales fueron defendidos por la misma gente, pues los taxistas entre ellos mismos se estaban peleando. Algunos taxistas y propietarios de mototaxis andaban armados con machetes, palos y piedras. Al lugar de los hechos llegó la Policía Municipal de Matías Romero y Santa María Petapa, así como la Policía Estatal y elementos de Tránsito del Estado, pero nada pudieron hacer ante la enardecida turba que amenazaba con hacer más violento el momento, pues sólo hubo conato de violencia. Esta situación sólo es una advertencia de la violencia que se puede generar en caso de que los mototaxis entren o intenten circular, dando servicio de pasaje y carga en esta comercial ciudad, pues los taxistas ya demostraron que no están dispuestos a dejarse.

Por lo que el afectado acudió ante la Agencia del Ministerio Público local a levantar su denuncia correspondiente por el

delito de robo en contra de quien o quienes resulten responsable.

Otro violento enfrentamiento ocurrió la tarde de ayer entre trabajadores del volante del Sitio San Matías e Independiente contra presuntos mototaxistas y colonos, ya que aproximadamente siete taxistas siguieron a dos camionetas, las cuales presuntamente transportaban dos mototaxis con rumbo a la colonia Hidalgo. Los hechos se originaron como a las 14:30 horas, cuando algunos trabajadores del volante se dieron cuenta que dos camio-

Al ver que no logró robarse la moto, le prendió fuego //JOSÉ TORRES. //JUCHITÁN.-

netas llevaban a bordo dos unidades de motor de los llamados mototaxis, por lo que decidieron perseguirlos, sólo que los conductores de las camionetas se dieron cuenta y huyeron rápidamente para internarse en un terreno, propiedad al parecer de uno de los dueños del mototaxi. Los conductores de las camionetas pidieron ayuda por radio a sus compañeros y a los vecinos de la colonia Hidalgo, por lo que de inmediato se juntó la gente y rodearon a seis taxistas, ya que uno logró escapar; dañando algunas unidades, rompiéndoles los cristales y ponchándoles las llantas. Los taxis que fueron dañados son el uno, conducido por Carlos Alberto Augusto; el 1696 conducido por Gabriel Benítez; el 1649 conducido por José Manuel López; el 1710 conducido por Fernando Torres, el 1684 y el 7266. En la trifulca algunos taxistas agredieron

Henestroza, lugar en donde se encontraba quemándose una motoneta tipo Honda, de inmediato los elementos procedieron a sofocar dicho incendio, el cual se controló en cuestión de minutos. Vecinos del lugar comentaron que una persona del sexo masculino andaba con dicha motoneta dando vuelta como loco tratando de echarla andar, pero ésta no logró encender provocando la molestia del presuntos ladrón que al verse descubierto de inmediato le prendió fuego al vehículo, emprendiendo la huida del lugar.


30

SEGURIDAD

Lunes 09 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Solitario hampón equipos de cómputo asalta urbano Recuperan ocho

EL SUJETO DE nombre Pedro Cruz Hernández, de 19 años, fue detenido por los municipales, después de darse a la fuga //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-

En el interior del camión urbano número A-01 de la línea Autrotransporte Fersa ruta Centro-Plaza Galerías, un asaltante intimidó al chofer, así como a los pasajeros, realizando un disparo en el interior del camión, lográndose llevar dinero en efectivo, así como el estéreo del camión. De acuerdo al reporte de la Policía Municipal, ellos recibieron una llamada telefónica del 066 de emergencia, donde reportaban que un sujeto se encontraba asaltando en un camión urbano y al parecer había realizado disparos en el interior de la unidad de motor. Esto alertó a los uniformados, de inmediato acudieron cuatro patrullas al lugar, los hechos se suscitaron sobre la carretera Transístmica a la altura de los semáforos de la Unidad Deportiva, al llegar los uniformados, tanto los pasajeros como el chofer del camión, quien dijo responder al nombre de Dionisio Fernando Mandujano Mendoza, de 28 años, vecino de la colonia El Roble, junto con el cobrador señalaron el rumbo que

LOS DELINCUENTES FORZARON con cincel y marro la reja de protección de las instalaciones del IEBO //CARLOS DOMÍNGUEZ //TUXTEPEC.-

tomó el asaltante. De inmediato, los guardianes del orden se dieron a la tarea de la búsqueda del asaltante, quien portaba un arma de fuego con la cual realizó disparos en el interior del camión, afortunadamente los policías lograron dar con el asaltante, quien dijo llamarse Pedro Cruz Hernández, de 19 años, con domicilio en callejón Morelos de la colonia Francisco I Madero y de ocupación taxista, pero al efectuarle la revisión ya no tenía el arma de fuego ni el dinero que se había robado que era mil 800 pesos. El imputado fue llevado a la cárcel municipal, donde fue puesto a

disposición del agente del Ministerio Público del Fuero Común y el juez determinará su situación jurídica, pero como no le encontraron el arma de fuego ni el dinero el juez de garantías lo pondrá en libertad en las próximas horas. //Sin embargo, al individuo no

le encontraron el botín, tampoco la pistola con la que al parecer cometió el atraco

Detenido con marihuana SE IDENTIFICÓ CON el nombre de Alejandro Aguirre Ramírez, vecino de la colonia Morelos //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-

Policías municipales detuvieron a un joven y vecino de la colonia Morelos, a quien le decomisaron hierba seca al parecer marihuana, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación. De acuerdo al reporte de la Policía Municipal, ellos realizaban su recorrido de seguridad y vigilancia sobre la avenida Ferrocarril de la co-

lonia Héroes de Nacozari, cuando se percataron de la presencia de un sujeto quien llevaba una mochila en la espalda y al notar la presencia de la patrulla, trató de huir, pero metros adelante fue interceptado. Los guardianes del orden se identificaron y le pidieron que cooperara, ya que le iban a efectuar una revisión de rutina, al revisar la mochila le encontraron una bolsa de plástico, conteniendo en su interior hierba seca con las características de la marihuana. Por lo que fue detenido en el lugar, el sujeto se identificó con el nombre de Alejandro Aguirre Ramírez, de 21 años de edad, con domi-

cilio en calle 25 de Diciembre, parte alta de la colonia Morelos. El joven fue llevado a la cárcel municipal, donde minutos más tarde fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, junto con la hierba seca (marihuana), esta autoridad determinará su situación jurídica. //Fue interceptado en la colonia Héroes de Nacozari, cuando llevaba una mochila en la espalda y al notar la presencia de la patrulla, trató de huir, pero metros adelante fue atrapado

Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones recuperaron lo sustraído y ahora investigan el robo ocurrido a las instalaciones del IEBO, plantel 056 de Cerro Mojarra (capilla), el cual con un cincel, un marro y un zapapico, forzaron la reja de protección y la puerta de la sala de cómputo de esa institución, llevándose ocho equipos de cómputo completos, los cuales horas después recuperaron policías investigadores. Todo comenzó el día jueves 5 de diciembre del año en curso, cuando Yesica Deyanira Cerda Contreras, directora del plantel 056 del IEBO de Cerro Mojarra, Acatlán de Pérez Figueroa, denunció el robo de ocho equipos de cómputo y un proyector, hechos ocurridos la noche del día 4 de los corrientes pero se dieron cuenta el día 5 de diciembre. Los hechos quedaron asentados en el legajo de investigación número 694/FACAT/2013, dio cuenta del robo. Tras conocer los hechos y luego de las primeras investigaciones, elementos estatales de investigación del grupo

Acatlán, se dirigieron hasta la población de Cerro Mojarra, con la finalidad de realizar la inspección ocular en el lugar de los hechos que dieron origen al legajo de investigación. Luego de realizar las primeras investigaciones y la inspección ocular en las instalaciones del IEBO plantel 056, los agentes establecieron que por los indicios encontrados, los sujetos que cometieron este robo se habían llevado los equipos de cómputo con dirección a la orilla de la presa “Miguel Alemán”. Tras realizar una búsqueda en inmediaciones de ese lugar a bordo de una lancha de motor, los policías investigadores lograron ubicar que entre unos cañales y en el otro extremo de la presa, se encontraban escondidos los objetos robados. El total del equipo encontrado fue ocho de la marca HP con su respectivo CPU, monitor de plasma y teclado, así como un proyector y cuatro reguladores. Para realizar las diligencias, los objetos fueron trasladados a la comandancia de la AEI para ponerlos a disposición del fiscal conocedor del caso. Los elementos de la AEI comisionados en la Cuenca continuarán realizando las diligencias para lograr acreditar la probable responsabilidad de los imputados, ya se contaban con indicios de la identidad de los sujetos que participaron en este robo.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Lunes 09 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

seguridad

31

Propietario de bar “El Rodeo” golpea a mesera

El prepotente “Mingo” es señalado de maltratar a su personal //Rafael de Paz Morales //Matías Romero.-

Domingo Bolaños es el nombre del propietario del bar denominado “El Rodeo”, que fue denunciado públicamente por golpear a una de las meseras que laboran en ese antro de vicios. Los hechos sucedieron en la nochemadrugada del día viernes y así fue declarado por Minerva CortÉs Ruiz, más conocida por su nombre artístico “Sofía”, la cual se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes con un cliente, quien al parecer le estaba pagando sus fichas a la mesera. Después de un tiempo, el cliente comenzó a decir que la mesera le estaba robando, por lo que al hacer acto

de presencia Domingo Bolaños, más conocido como “Mingo”, sin medir las consecuencias, agarró de los cabellos a la mesera y pidió a los guardias de seguridad que la revisaran, lo cual despertó la furia de la mesera que se le fue encima a “Mingo” o “La Minga” como le dicen muchos, tirándole algunos golpes y arañazos, pero como estaba bajo los influjos del alcohol, esto fue aprovechado de manera cobarde, el cual le pegó algunos puñetazos en la cara. De inmediato con la soberbia y la prepotencia que lo caracteriza, “Mingo” ordenó a los de seguridad que sacaran a la mesera sin pagarle nada de su salario, pues del robo que presuntamente la acusó el cliente, no se le comprobó nada.

La víctima asegura que le entregó 23 mil pesos para divorciarla, sin embargo, no hizo nada

Denuncian a abogada //Rafael de Paz Morales //Matías Romero.-

La abogada Xóchitl Rueda Cantero dijo a su cliente, a la cual le estafó la cantidad de 23 mil pesos por llevarle un caso de divorcio, caso que nunca demandó profesionalmente, “Yo no te voy a dar nada y hazle como quieras, total de peores broncas he salido”, es la contestación que le dio. Así fue denunciado por la afectada Gladys Domínguez Gaspar, la cual narró que los hechos sucedieron en el mes de marzo del 2012, ya que se encontraba en un problema de carácter personal y marital, por lo que decidió divorciarse, contratando para esto los servicios profesionales de la mencionada abogada que le dijo que había laborado en el Ministerio Público, pero que ahora litigaba de manera particular y que trabajaba en la terminal de los Transportes Oaxaca Istmo (TOI) que se ubica en la esquina que forman las calles Reforma y Guerrero. La denunciante aseveró que llegó a un acuerdo con la abogada, la cual le estaba cobrando la cantidad de 25 mil pesos, pero ella le dijo que era mucho dinero, pero Xóchitl la convenció que

le daría facilidades de pago, por lo que Gladys le dio como primer pago la cantidad de 13 mil pesos el día 20 de marzo del 2012, por lo que firmaron un recibo como garantía, anotando fecha, nombre y la cantidad del dinero, por lo que la abogada presentó la demanda de divorcio en el Juzgado de lo Familiar de esta ciudad, quedando registrado en autos como expediente 142/2012. Al paso de los días, la abogada le pidió a Gladys la segunda parte del pago acordado por concepto de honorarios, el cual le exigió de manera urgente, pues le aseguró que ya faltaba poco tiempo para se emitiera su dictamen, en donde sería declarada como divorciada. La víctima consiguió el dinero prestado, pero sólo la cantidad de 10 mil pesos el 25 de mayo del 2012, entregándole esta cantidad a su verdugo Xóchitl Rueda, restándole sólo la cantidad de dos mil pesos a la mañosa abogada, el cual, aseguró Gladys, que le entregaría el día que le enseñara la sentencia de divorcio, por lo que la abogada le dijo que no se desesperara, que ella le avisaría la fecha para que fuera a la audiencia. Las semanas pasaron y la ofendida no volvió a saber nada de Xóchitl Rue-

da, por lo que decidió ir a buscarla a la terminal de autobuses donde trabajaba, pero allí le dijeron que tuviera cuidado con esa licenciada, ya que muchas personas llegaban a buscarla para reclamarle por sus actos y lo peor era que estaba poniendo en mal a la empresa. La afectada la encontró un día en la calle y le pidió que le devolviera su dinero, ya que no había hecho nada y sólo la había estafado, por lo que la abogada le contestó textualmente “yo no te voy a dar nada y hazle como quieras, total de peores broncas he salido”, por lo que la víctima le dijo que la denunciaría ante las autoridades competentes, pero la abogada la amenazó diciéndole que ella tenía muchas amistades y que contaba con gente mala, por lo que si intentaba hacer algo, se iba a arrepentir toda su vida. La afectada interpuso formal denuncia penal contra la abogada, la cual se encuentra en un proceso penal, por lo que Gladys pidió que sean investigados los antecedentes de Xóchitl Rueda Cantero, a la cual calificó de poco profesional y estafadora, pidiendo le sea reparado el daño económico de que fue objeto por parte de la abogada y que se le juzgue conforme a derecho.


seguridad Lunes 09 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx redes sociales elsoldelistmo @elsoldelistmo

Mototaxistas se enfrentan con taxistas Al ver que no logró robarse la moto le prendió fuego En la comandancia del Heroico Cuerpo de Bomberos se recibió una llamada por parte de los elementos de la Policía Municipal que sobre la colonia Gustavo Pineda una motoneta se estaba quemando

Pág. 29

Ebrio arrolla a matrimonio

Pág. 28

Pág. 29

Solitario hampón asalta urbano

Pág. 30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.