09octubre2015

Page 1

Diario de la mañana al servicio de la región Año L Edición 10588

Salina Cruz, Oaxaca, México.

$7.00

Viernes 09 de octubre de 2015

En encuentro con el gestor social, Samuel Gurrión

Mujeres del Valle de Etla reclaman atención médica de calidad

El ex diputado federal, Samy Gurrión, visitó varios municipios del Distrito de Etla: Villa de Etla, Reyes Etla y Soledad Etla //.............04

Se integró Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana en Juchitán //En una semana se confor-

Ni una concesión más solicitan taxistas de San Blas Atempa

mará el Consejo Consultivo y de Participación Ciudadana //............15

Entrega alcaldesa uniformes a elementos de Seguridad Pública //.........06

Nombran a nuevas autoridades de Santa María del Mar //El nuevo agente toma el car-

go debido a que la persona que había sido electa en la Asamblea del Pueblo, decidió dejar el puesto

Los trabajadores del volante blaseños tomaron las oficinas de Sevitra en el puerto para exigir la presencia del titular de la dependencia, Carlos More//.............07 no Alcántara

//.............10


2

editorial

Viernes 09 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

L

cartón del día

les, dice con respecto a la decisión del senado de Estados Unidos de dedicar 30 mil millones de dólares adicionales para cerrar la frontera con México. “Es una locura”, dice el analista. “Esos recursos no necesariamente van a cerrar la frontera, lo que realmente se pretende es sellar, en la manera de lo posible, la frontera. Lo único que van a lograr es que los migrantes busquen otros lugares más peligrosos para entrar. Están hablando de añadir mil millas más de barda, ya hay 700 millas más, aun así, no toda la frontera tendrá barda, y aun con barda pueden seguir pasando, y no precisamente los migrantes, pero si los terroristas, personas que tengan muchos medios más, que los migrantes, como los contrabandistas de drogas, por ejemplo. Nos parece que en donde estarán las cosas más difíciles es en la cámara baja, y no necesariamente para los mexicanos, sino para los migrantes centroamericanos que diariamente se notan en tránsito buscando pasar a los Estados Unidos. Efectivamente, ya hay mucha seguridad en la frontera, ya hay suficientes bardas, es prácticamente imposible pasar por alguna ciudad y las rutas se han vuelto muy complicadas en los últimos años. El analista afirma que la frontera

www.elsoldelistmo.com.mx

Directorio

REFORMA MIGRATORIA a Reforma Migratoria, aprobada por el senado de los estados unidos en una primera instancia, es “tardía, parcial e insuficiente”, así la consideró el internacionalista Eduardo Rosales Herrera, profesor de postgrado de la Facultad de Estudios superiores Zacatlán, de la UNAM. Dijo que es tardía, porque requirió 27 años, después de la de 1986, que durante el gobierno de Ronald Regan regularizó a casi 3 millones de indocumentados. El maestro y doctor en materia por la atlanticInternacional University, de estados unidos, dijo que es “parcial”, porque no conseguirá que los 11 millones de indocumentados que viven en la Unión Americana logren su estancia legal en aquel país, pues impone requisitos, como haber llegado, a más tardar, el 31 de diciembre de 2011, por lo que no toma en cuenta a los que lo hicieron en el 2012. Alguien dijo alguna vez que el peor castigo que pudo tener México es haber quedado como vecino de Estados Unidos. Y los humoristas dicen que “cuando Estados Unidos estornuda, a México le da pulmonía”. El doctor Rafael Fernández de Castro, analista internacional y jefe del Departamento de Estudios Internaciona-

El Sol del Istmo,

Arq. David Gurrión Matías

Presidente del Consejo de Administración

Luciano Pacheco Lugo más segura es la que tiene más trabajadores temporales, es decir, si no se quiere que entren más indocumentados, hay que invitarlos air temporalmente, cuatro o cinco meses, dos o tres años, y luego se regresan a su país, a esperar otra invitación. Nos parece que por ahí pueden ir las cosas con los indocumentados, en cuanto a los que ya están ahí, pues legalizarlos, pues ya son parte del desarrollo del país. Por otra parte, hay que entender qué está pasando con el partido Republicano de los Estados Unidos, es algo similar a las izquierdas en México, que se oponen a todo lo que venga del gobierno. Pero el PR en Estados Unidos, está en crisis, en donde los elementos pensantes de ese partido, están ya decididos a dar una reforma migratoria, porque de otro forma sigue el divorcio con los latinos, Sin embargo, hay mucha gente radical en ese partido y eso se bien en los alegatos, tengan o no razón, pues no les importa quedar bien con el electorado latino, porque está más allá de lo que buscan, pero eso hará muy difícil la reforma migratoria. Lo que se ha logrado en la reforma migratoria, es apenas un paso de una caminata que tiene cien pasos, faltan 99 pasos, pero por algo se empieza.

Presidente del Consejo Editorial

Ma. Magdalena López Ruiz Gerente Administrativo Isabel quecha ramírez Coordinadora Editorial

Edith Cruz González Jefa de Arte y Diseño Fundador + Pedro Morales Sosa

dirección Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 Tels. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)

El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.


El Sol del Istmo,

Viernes 09 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

SALINA CRUZ

www.elsoldelistmo.com.mx

Con la anuencia de la alcaldesa Rosa Nidia Villalobos, Isaac Martínez Ramírez toma posesión de la agencia //Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-

Isaac Martínez Ramírez, agente municipal de Las Salinas del Marqués, informó que tomó posesión nuevamente de la agencia, ya que no fue destituido de su cargo, el edificio simplemente estuvo bajo el resguardo de la policía citadina, su regreso fue con la autorización de la presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos González. Sobre su regreso, Isaac Martínez Ramírez dijo que el síndico ya tiene conocimiento, ya que en las reuniones que se dio con la alcaldesa, ella le autorizó regresar a la agencia, porque no le encontraron pruebas de las acusaciones que le hicieron, en el sentido de haber cedido ciertos terrenos en la playa de Las Salina del Marqués. Ya regresó a palacio de la agencia para despachar en su oficina. Sobre la posición de la parte opositora a su administración, señaló que siempre hay gente negativa, que alarma a las personas diciendo mentiras, porque el problema empezó por un proyecto que se anunció se realizaría en Las Salinas del Marqués.

3

Agente municipal de Las Salinas del Marqués retoma su cargo Han pasado meses del conflicto, pero ahora se dieron cuenta que es verdadero el proyecto de la gasera para Las Salinas del Marqués, por lo que tuvieron una reunión para informarle a la gente que sí se va a llevar a cabo el proyecto en la agencia municipal. Martínez Ramírez señaló que el tiempo que estuvo fuera de sus oficinas realizó gestiones para el beneficio de la población en general, logró la techumbre del auditorio municipal que se encontraba en pésimas condiciones. Consiguió, mediante la gestión, la construcción de los dos portones de acero del mismo auditorio, construyó un pozo para abastecer de agua al panteón municipal, ya que carecía del vital líquido tan importante durante las fiestas de Todosantos y Semana Santa o los domingos que acuden al panteón para visitar a sus fieles difuntos. Se encuentra gestionando para que en la agencia municipal se construya un consultorio para la atención de la población, gestionó para que envíen dos doctores para que atienda a la población, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Juchitán se comprometió

mandar personal para que atienda la clínica de salud y dar el equipamiento aunque sea de uso, para el beneficio de todos los ciudadanos.

//Isaac Martínez Ramírez dijo no le encontraron

pruebas de las acusaciones que le hicieron, en el sentido de haber cedido ciertos terrenos en la playa de Las Salina del Marqués

Aplican acciones para disminuir la incidencia delictiva en el puerto La Unidad de Prevención del Delito y de Participación Ciudadana ofrece servicios de apoyo a jóvenes con problemas de conductas o de adicciones //Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-

El jefe de la Unidad de Prevención del Delito y de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Salina Cruz, Rubén Omar Carlock Soberanis, tiene como misión disminuir la incidencia delictiva que se genera alrededor del puerto porque es un mal que aqueja a la sociedad, por eso se buscan acciones para disminuir los tipos de conductas que se generan. Las conductas nocivas que se crean en el puerto son producidas por abusos de las sustancias tóxicas, insultos a la autoridad, robos, riñas que son de los más comunes que se cometen en Salina Cruz; para prevenir esas conductas, recorre escuelas primarias, secundarias y preparatorias del puerto. La Unidad de Prevención del Delito y de Participación Ciudadana ofrece varios servicios, psicológica, jurídica y criminológica, en área psicológica es donde se les asesora a los alumnos, a los padres de familia y ciudadanos en general, cuando tienen algunos pro-

blemas de conductas o de adicciones. En este caso, si los jóvenes tienen alguna adicción muy avanzada, son canalizados a otras instituciones gubernamentales y no gubernamentales, al Centro de Nueva Vida y los anexos, porque la Unidad de Prevención del Delito da la orientación psicológica y jurídica, hay un licenciado en derecho que se encarga de la asesoría jurídica. Han visto casos de violencia intrafamiliar donde se atienden a las mujeres que son víctimas de la violencia, por lo que la incidencia delictiva ha contabilizado alrededor de 15 casos de violencia intrafamiliar en lo que va del año. A todos le han dado seguimiento, pero se topan con el problema de que las mujeres al final se desisten de la denuncia contra el cónyuge, es por eso que no se lleva a cabo el cumplimiento de la labor de la unidad de prevención del delito. Las mujeres desisten de continuar con el proceso contra su pareja por muchos motivos, el miedo, la falta de preparación educativa de ellas, porque no tienen trabajo, no pueden valerse solas con los hijos, no cuentan con familiares que las apoyen. Desafortunadamente, en el Istmo de Tehuantepec, la desintegración familiar y la violencia contra la mujer ya es una cultura, aunado al exagerado alcohol que se consume en la región y el consumo de las drogas, provoca que el problema social siga creciendo.


4

regiones

Viernes 09 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

En encuentro con el gestor social, Samuel Gurrión

Mujeres del Valle de Etla reclaman atención médica de calidad

En Santa María Atzompa los adultos mayores, niños, y las personas con alguna discapacidad recibieron atención prioritaria durante las jornadas //Ivonne Flores //Soledad Etla.-

Mujeres de la Villa de Etla en la reunión con el gestor social, Samuel Gurrión Matías, solicitaron su respaldo para contar con atención médica de calidad al reclamar que a pesar de ser parte del distrito más grande de la región de Valles Centrales carecen de una institución de salud.

Las jefas de familia expresaron a, Samy Gurrión, sentirse en total indefensión y además ser la burla de las pasadas autoridades “porque les entregaron hace 5 años un hospital regional en Reyes Etla el cual supuestamente estaba terminado, pero aún está en obra negra”. Lo anterior durante la gira que realizó el ex diputado federal, Samuel Gurrión Matías, -acompañado del coordinador de asesores de “Una Mano Amiga” A.C. Omar Acevedo- por el Distrito de Valle de Etla para reunirse –a petición de autoridades y representantes municipales- con habitantes de la Villa de Etla, Soledad Etla y Reyes Etla. A gritos o con el micrófono, la gente se quejó que los Centros de Salud que tienen en las comunidades que integran el Distrito de Etla además carezcan de medicamento, doctores capacitados y equipo para atender las necesidades de la población en general. Los presentes, en su mayoría mujeres, dijeron a Samuel Gurrión que se encuentran en total abandono por parte del Gobierno Estatal y Federal, lo que ha provocado severos problemas de salud. Por ello, en Soledad Etla agradecieron la gestión que realizó para que el equipo de las jornadas ciudadanas “Una Mano Amiga” visitarán este localidad y se brindará atención médica de calidad, entre otros servicios, de forma

El ex diputado federal, Samy Gurrión, visitó varios municipios del Distrito de Etla: Villa de Etla, Reyes Etla y Soledad Etla gratuita. Luego de escuchar las quejas y recibir las peticiones de la población, el gestor social, Samuel Gurrión Matías declaró que la política perdió su rumbo social, “todos quieren entrar para vivir de ella y eso ha tergiversado el sentido como la vida de los pueblos oaxaqueños”. Gurrión Matías aseguró que seguirá trabajando a favor de las mujeres del Valle de Etla en su calidad de gestor social, y con el respaldo de la gente tocará las puertas necesarias de las instancias correspondientes para darle solución a su principal demanda en materia de salud. Explicó que la política no es mala sino las personas que desvían sus objetivos de apoyar a los pueblos, para beneficiarse a ellos y a ciertas personas. En este sentido, lamentó que Oaxaca presente altos niveles de pobreza y marginación, que además las clínicas y los hospitales no tengan médicos las 24 horas, medicamentos y equipo. Al respecto, la presidenta del comité municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de la Villa de Etla, María del Refugio Santiago Palma, celebró la presencia del gestor social, Gurrión Matías, en el Distrito de Etla confían que con su respaldo avanzará sus demandas que tienen años y además gestionarán apoyos para todos los sectores de la población, sin distinción de ninguna índole.

Las mujeres etecas reclamaron al gestor social atención urgente para terminar de construir el Hospital de Etla, que lleva 5 años sin continuar su construcción

En la Villa de Etla el gestor social, Samuel Gurrión, diálogo con las jefas de familia a invitación de la presidenta del comité municipal del PRI, María del Refugio Santiago Palma


El Sol del Istmo,

Viernes 09 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

www.elsoldelistmo.com.mx

Mejora la atención del usuario en Oficialía del Registro Civil

//Edna Rosa Reséndiz Salinas //SALINA CRUZ.-

da por la titular del Registro Civil licenciada María Isabel Guerra Martínez, ya que cumplió cabalmente sus indicaciones de mantener en orden el archivo general, además de restaurar los libros del Registro Civil de Salina Cruz, lo cual representa facilitar el trabajo de buscar los registros con mayor eficiencia, ya que se encentran ordenados.

5

Festejan 25 años de fundación de jardín de niños Recibe reconocimiento la fundadora del preescolar “Josefa Ortiz de Domínguez”, profesora Norma Alicia Martínez Lozano

//Edna Rosa Reséndiz Salinas //SALINA CRUZ.-

Honor a quien honor merece, usuarios de la Oficialía del registro civil número uno de Salina Cruz, ha mejorado notablemente, no sólo en su entorno, sino en la agilidad en la que se atiende a los usuarios. La señora Ana María Hernández, quien señaló que “anteriormente tan sólo para tramitar un acta de nacimiento era tedioso y les ponían muchas trabas, en la actualidad con el cambio que se ha hecho en el arreglo de las oficinas, el personal se desempeña más eficientemente, ya que el área se ha climatizado y por ende hasta los usuarios como yo lo hemos notado”. Por otro lado, dijo nuestra entrevistada, que los libros del archivo general, un área donde se encuentra la historia de los hijos y avecindados de Salina Cruz, ha cambiado y reconoció que la labor que ha realizado la empleada encargada de esta área ha sido reconoci-

salina cruz

Padres y ex padres de familia, alumnos y profesoras del jardín de niños “Josefa Ortiz de Domínguez” de la colonia Porfirio Díaz, festejaron el 25 aniversario de su fundación el pasado 3 de octubre. En entrevista la señora Silvia Santiago Díaz, una de las madres de familia fundadoras del jardín de niños, manifestó que la maestra Norma Alicia Martínez Lozano es la fundadora de la institución educativa, quien recibió un merecido homenaje por un grupo de alumnos, hoy profesionistas. El jardín empezó a funcionar por iniciativa de los padres de familia que vivían en la colonia Porfirio Díaz, y gracias al señor Melquiades Chiñas que fue quien primero les prestó una casita donde la profesora Norma Alicia Martínez Lozano empezó a trabajar con 60 niños. Conformándose el primer comité de padres integrado por las señoras Emilia López Medina, Silvia Santiago Díaz, María de Jesús Esqueda Méndez y la señora Áurea Sosa, quienes se dieron a la tarea de tocar puertas con tan

buena suerte que primero les donó el señor Melquiades Chiñas el terreno y viendo el empeño que teníamos los apoyó con una casita provisional y el terreno, otra persona que les apoyó muchísimo y quien fue el que puso la primera piedra de la primera aula fue el señor Reyes Cano en ese tiempo (1990) regidor de Educación. Él las encaminó por las puertas que se habían de tocar en Oaxaca y al Senado de la República, donde se tuvo la respuesta esperada que el jardín en estos momentos es una realidad y a 25 años cuenta con cinco aulas, una dirección y espacio recreativo. El personal docente en la actualidad lo conforma la dirección por la profesora Juanita Dehesa Toledo, cinco educadoras, las profesoras Norma Alicia Martínez Lozano, Norma Martínez Guerrero, Xóchitl del Carmen Marín Villa, Glenda Márquez Martínez, Soledad Echevarría López, un maestro de Educación Artística, maestro de Educación Física y un intendente, el señor Rey David Guzmán. El programa de festejo fue muy emotivo y variado, lo conformaron en su gran mayoría exalumnos del jardín de niños, participaron el grupo Bora Bora, alumnos del Colegio América, alumnas de la escuela de danza, de la licenciada en danza Johana Lucero López, culminando el festejo de aniversario con la entrega de un reconocimiento al comité fundador y a la profesora Norma Alicia Martínez Lozano por sus 25 años como fundadora del jardín de niños “Josefa Ortiz de Domínguez”.


6

salina cruz

Viernes 09 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Entrega alcaldesa uniformes a elementos de Seguridad Pública

Villalobos González, reiteró su total apoyo a Seguridad Pública y todos sus elementos, de igual manera los felicitó por el buen desempeño de sus labores diarias //Salina Cruz.-

La presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González acompañada por la síndica de Gobernación, Karina Márquez Garrido y el comisario de Seguridad Pública, José Luis Eguileta Arias, hizo entrega de uniformes a los policías municipales. Durante el evento que en el que estuvieron presentes los elementos de las dos guardias de Seguridad Pública, la alcaldesa hizo entrega de 410 camisolas, 410 pantalones, 205 botas táctiles y 205 gorras con la finalidad de proporcionarles todas las herramientas necesarias que les permitan desarrollarse en mejores condiciones su trabajo. Villalobos González, reiteró su total apoyo a Seguridad Pública y todos sus elementos, de igual manera los felicitó por el buen desempeño de sus labores diarias en la lucha de mantener la paz en todo el municipio. Lo anterior es con el objetivo de dignificar la valiosa e importante tarea que cumple la Policía Municipal. De esta manera el Gobierno Municipal cumple en materia de Seguridad Pública dentro del programa del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal SUBSEMUN. En su discurso que dio a los elemen-

tos policiacos, la alcaldesa destacó que su Gobierno ha mostrado el interés por capacitarlos para que mejoren en materia de Seguridad Pública, ante las exigencias que hoy en día demanda la ciudadanía. Además se trabaja en ese rubro con el propósito que mejoran las condiciones, tanto en capacitación como equipamiento y permita seguir desempeñando su trabajo con responsabilidad. En este sentido, exhortó a los elementos policiacos a cuidar sus herramientas de trabajo, toda vez que los esfuerzos que realiza la presente administración son inmensos para dotar de equipamiento y mayor infraestructura. Por su parte, el comisario de Seguridad Pública, José Luis Eguileta Arias, agradeció a la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González a nombre de todos sus compañeros policías municipales por haberles cumplido con la entrega de estos importantes equipos que contribuye a seguir brindando un mejor servicio a la sociedad.

//Rosa Ni-

dia entregó 410 camisolas, 410 pantalones, 205 botas táctiles y 205 gorras a los elementos policiacos, esto fue con la finalidad de proporcionarles todas las herramientas necesarias que les permitan desarrollarse en mejores condiciones su trabajo


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes 09 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

salina cruz

7

Rehabilitan panteón para Día de Muertos //Alfredo Acevedo Pétriz //Salina Cruz.-

Para recibir a los visitantes y evitar el caos vial durante los días de los fieles difuntos, el panteón municipal está siendo rehabilitado y el perímetro pintado con señales viales para evitar que se estacionen en lugares exclusivos para las pipas de agua y vehículos de emergencia, afirmó el director del panteón municipal, Narcizo Pinzón Ramírez. El panteón municipal recibirá al menos 10 mil visitantes, considera Narcizo Pinzón, los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, “son las fechas en que por tradición la gente visita las tumbas y convive en el panteón, por eso tratamos que esté limpio, iluminado y todos los días tenga agua suficiente”. “Hemos recolectado varias toneladas de hojas secas y esperemos que este panteón luzca bien para esa fechas de ‘muertos’”. Afirmó que para evitar algún incidente en los días de “Todo Santos”, se dispondrá de elementos de la Policía Municipal, Protección Civil, y ambulancias de la Cruz Roja Mexicana para prestar primeros auxilios en caso que lo requieran los visitantes”. Detalló que el camposanto cuenta con sanitarios. Aclaró que no permitirán la instalación de vendedores en el interior del panteón. “No se permitirá ningún puesto, es con la finalidad de que los accesos y pasillos, estén debidamente despejados para que haya fluidez de las personas, los pasillos son estrechos y si les ponemos vendedores nadie podrá pasar. Desde el pasado fin de semana, las familias enteras se están dando cita en el panteón para limpiar las tumbas de sus seres queridos, dijo Narcizo Pinzón. Aseguró que el alumbrado para esas fechas estará listo para que las familias enteras puedan pasar la velada con sus seres queridos que ya fallecieron. Dijo que el abasto del agua potable está garantizado con pipas y un pozo que se ubica en la parte centro del panteón municipal, se encargarán de abastecer del vital líquido a las familias que visiten a sus fieles difuntos. El director de panteones explicó que el agua es de manera gratuita. El agua que los “acarreadores” lleven hasta las tumbas de los visitantes tendrá un costo de recuperación de 10 pesos”, dinero que es para las personas que se les conoce como “aguadores”.

Ni una concesión más solicitan taxistas de San Blas Atempa //Denuncia-

ron que tienen conocimiento que la Sevitra, a petición del presidente municipal Antonino Morales, y por compromisos políticos, autorizó la entrega de 19 concesiones para gente extraña a choferes y concesionarios de taxis

//Alfredo Acevedo Pétriz //Salina Cruz.-

Taxistas de San Blas Atempa encabezados por Fernando Molina López y José Luis Lobo, tomaron la oficina regional de la Secretaría de Vialidad y Transporte, para exigir que no autoricen ni una concesión más para San Blas. Al menos un centenar de concesionarios se apostaron afuera de las oficinas de Sevitra. Los guardias optaron por cerrar las oficinas. Cabe destacar que por cuestiones de trabajo, el coordinador regional no se encontraba. Obstinados advirtieron que cerra-

Los trabajadores del volante blaseños tomaron las oficinas de Sevitra en el puerto para exigir la presencia del titular de la dependencia, Carlos Moreno Alcántara rían la avenida 5 de Mayo hasta que el secretario de la Sevitra, Carlos Moreno Alcántara, los atendiera personalmente. Denunciaron que tienen conocimiento que la Sevitra, a petición del presidente municipal Antonino Morales, y por compromisos políticos, autorizó la entrega de 19 concesiones para gente extraña a choferes y concesionarios de taxis. Ante esta situación, el secretario general de la CTM, Hipólito Rojas, acompañado de taxistas y del líder de taxistas, Javier Córdova Quevedo, se apersonó para ofrecer el apoyo y servir de enlace para evitar el bloqueo de calles y cierre de las oficinas. Al mediodía, Fernando Molina López, acompañado de los secretarios de la CTM, ingresó a las oficinas. Al salir informó a sus representados que efectivamente no se encontraba el coordinador regional. Explicó que serán atendidos por el secretario Carlos Moreno Alcántara, y el director de Vialidad, donde tratarán los problemas relacionados con el transporte público en San Blas.


8

tehuantepec

Viernes 09 09 de octubre de 2015, SalinaSalina Cruz, Cruz, Oaxaca, MéxicoMéxico. Viernes de octubre de 2015, Oaxaca,

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Piden a la autoridad municipal preparar proceso de elección en Morro Mazatán

El dirigente del Frente Único Democrático de la Zona Chontal Baja, Alberto Osorio Jiménez, comentó que la preparación de la elección debe de ser con dos meses de anticipación //Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-

De manera anticipada, solicitan a la Comisión de Elecciones y a la Regiduría de Gobernación que emita la convocatoria para la elección de agente municipal en Morro Mazatán, ya que en diciembre concluirá el actual agente su periodo. El dirigente del Frente Único Democrático de la Zona Chontal Baja, Alberto Osorio Jiménez, comentó que el periodo del actual agente municipal Felipe Romero Carlock fenece en diciembre, pero la preparación a la elección debe de ser con dos meses de anticipación para que todo salga bien. Por ello, pide al presidente municipal Donovan Rito García, a la Comisión de Elecciones, a la Regiduría de Gobernación que dirige Alejandro Zamora Orozco, por lo que están en espera de que sean llamados como partido político para participar en la elección. Señaló que les urge, “ya que en nuestro pueblo hay muchas carencias, el actual agente municipal no ha dado cumplimento a los compromisos de

campaña, donde hay obras y que él no ha estado pendiente de su gestión y la falta de seguridad en la comunidad que están a la orden del día”. Por ello, como dirigente del Frente Único Democrático de la Zona Chontal Baja que comprende desde Morro Mazatán hasta El Coyul, Huamelula, están trabajando sobre el módulo de seguridad, dijo saber de los problemas en Huamelula, Astata y que Morro es la agencia más grande de Tehuantepec, por ello quieren que se prepare la elección. “Queremos que nuestro pueblo siga avanzando, que no se quede en un retroceso, queremos que se lance la convocatoria, que nos sentemos los partidos políticos y sentar las bases para una buena elección en Morro Mazatán,” dijo Alberto Osorio Jiménez.

//Alberto Osorio manifes-

tó que están en la espera de que sean llamados como partido político para participar en la elección

Realiza Sevitra revisión físico mecánica a mototaxis Emanuel Ramírez Sierra, dirigente de la Alianza de Mototaxis Concesionadas, indicó que se brindará un mejor servicio a la población //Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-

Este miércoles, la Secretaría de Vialidad y Transporte realizó una revisión físico mecánica a todas las unidades de motor que vayan a renovar su concesión, las cuales vencerán este mes. Están llegando a esta revisión las unidades que son del 2008 al 2012 que cuentan con las condiciones necesarias para brindar el servicio y Sevitra les da el visto bueno para que puedan acceder a la renovación de la concesión y de no contar con este visto bueno tendrán que proceder a comprar unidades nuevas. Emanuel Ramírez Sierra, dirigente de la Alianza de Mototaxis Concesionadas, indicó que con esto se le brindará un mejor servicio a la población. Agregó que esta nueva revisión, es porque le solicitaron al ayuntamiento operativos contra unidades piratas. Felicitó al titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Francisco Santos, porque los operativos han dado resultados, ya que se detuvieron muchas unidades de motor que no contaban con ningún tipo de documentación y los concesionarios y dirigentes de los diferentes grupos agradecen y reconocen la capacidad que tuvieron para realizar este operativo. Además que con el nuevo Consejo Municipal de Transporte, uno de los primeros frutos es que el presidente Donovan Rito García de inmediato instruyó la aplicación del alcoholímetro que fue solicitado por ellos y que dio buenos resultados, lo cual a la ciudada-

nía les agradó porque es de mucho interés y que a partir de que ahora se implementan estos operativos de manera permanente, van a contar con conductores sobrios manejando las unidades, “quienes sean sorprendidos en estado de ebriedad, habrá multas administrativas que corresponde al municipio aplicarlas”. Finalmente, Emanuel Ramírez Sierra comentó sobre el desorden que provocan estos mototaxis en distintas formas, circular por carretera federal y el mal acomodamiento en ciertos puntos que afectan la movilidad de las personas y de los vehículos, donde dijo este líder, que hay muchos puntos rojos, hace falta mucho trabajo, pero reconoce también que se está trabajando de la mano con las autoridades, con el consejo municipal se viene trabajando sobre estos temas y se van a infraccionar a quienes circulen por vía federal, ya que arriesgan a los pasajeros y se tomarán cartas en el asunto de los puntos donde hay desorden, “estamos para brindar un servicio y generar el progreso en Tehuantepec y no para generar desorden”, concluyó Ramírez Sierra.

//Están llegan-

do a revisión unidades que son del 2008 al 2012 que cuentan con las condiciones necesarias para brindar el servicio y Sevitra les da el visto bueno para que puedan acceder a la renovación de la concesión


El Sol del Istmo,

Viernes 09 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

www.elsoldelistmo.com.mx

tehuantepec

9

Colabora DIF Tehuantepec por una cultura de protección en casos de emergencia //Tehuantepec.-

Con una nutrida participación de presidentas, directoras y miembros de los comités municipales de los Sistemas DIF de la región del Istmo de Tehuantepec, se realizó la capacitación para la atención a la población en condiciones de emergencia. El Sistema DIF Tehuantepec que preside Nadia Clímaco Ortega en coordinación con Sistema DIF Oaxaca y DIF nacional, implementó las estrategias y acciones de prevención para salva guardar la integridad y vida de la población en casos de emergencia o calamidad. La titular del Sistema DIF Tehuantepec, Nadia Clímaco Ortega convocó a ésta capacitación teniendo como sede la ciudad de Tehuantepec para buscar alternativas y nuevos métodos de prevención que permitan para que sean transmitidos mediante cursos y platicas a la población y principalmen-

te a los habitantes que viven en zonas de riego. Con la presencia de más de 20 presidentas de los diferentes DIF de la región, se inició a la capacitación a cargo de José Luis Verver y Vargas, jefe de departamento de capacitación y Desarrollo Comunitario del Sistema DIF Nacional, acompañado de Andrés Ramos Montes, jefe de oficina de la subdirección de capacitación y vinculación interinstitucional del Sistema DIF Nacional. Durante su exposición, hicieron énfasis en la cultura de la prevención, de la búsqueda de acciones encaminadas a la protección de la población vulnerable en caso de alguna contingencia que ponga en riesgo la vida de la ciudadanía. Por su parte, José Ángel Mattern Alcázar, director de delegaciones regionales del Sistema DIF Oaxaca, expresó su agradecimiento y beneplácito al comprobar que el Sistema DIF Tehuan-

Se buscó implementar las estrategias y acciones de prevención para salva guardar la integridad y vida de la población en casos de emergencia o calamidad tepec está trabajando por generar e impulsar la creación de políticas públicas para la protección de la familia, la mujer y los niños y felicitó a la presidenta de DIF Nadia Clímaco Ortega por su labor, y por generar espacios de encuentro como lo fue la capacitación. El reconocimiento de los riesgos, necesidades, así como de las distintas recomendaciones que hacen las instancias como lo es Protección Civil que en mucho ayudan a salvar la integridad física de la población y que con la colaboración del DIF, servirá para aumentar los servicios que puedan ofrecer como el servicio de albergues, cuidados médicos, víveres e insumos. En voz de las presidentas y directoras de los diversos DIF de la región Istmo, reconocieron el valor y la importancia de realizar dichas capacita-

ciones para saber qué hacer en caso de emergencia, conociendo los pasos a seguir para que de esta forma se pueda resguardar la integridad física de las personas. Por su parte Giseh Rodas Carrasco, directora del Sistema DIF Tehuantepec, refrendó el compromiso que la titular tienen con los tehuantepecanos de seguir promoviendo la asistencia social, el desarrollo de la familia y la mujer, así como incentivar el crecimiento físico, mental y social de la niñez e impulsar la rehabilitación de personas con discapacidad. Finalmente el evento concluyó con la entrega oficial de reconocimientos a las presidentas que participaron en la capacitación para tener municipios actualizados en materia de Protección Civil.

//Las presiden-

tas y directoras de los diversos DIF de la región Istmo, reconocieron el valor y la importancia de realizar dichas capacitaciones para saber qué hacer en caso de emergencia


10

Viernes 09 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

regiones

www.elsoldelistmo.com.mx

Nombran a nuevas autoridades de Santa María del Mar El nuevo agente toma el cargo debido a que la persona que había sido electa en la Asamblea del Pueblo, decidió dejar el puesto

//José Luis López //Juchitán.-

Nuevamente habitantes de Santa María del Mar nombran a otro agente municipal en esta comunidad, debido

El Sol del Istmo,

a que la persona que había sido electa en la Asamblea del Pueblo, decidió dejar el cargo. Alberto Ruiz Martínez, agente municipal de esta población, informó que el pueblo determinó nombrarlo en una Asamblea General, después de la

renuncia del último agente, quien decidió no aceptar el cargo. “A través de la Asamblea General un consenso de nombrar a su nueva autoridad, en el cual nosotros salimos electos, de alguna manera de la voluntad del pueblo, la mayoría del pueblo votaron para que nosotros pudiéramos encaminar esta agencia, para resolver las necesidad más prioritaria que tiene, entonces estamos viendo que al tomar el cargo encontramos que hay muchos rezagos por parte ahora si de la presidencia también porque no mencionarlo, y nosotros como nuevos en este cargo, estamos tratando más que nada de gestionar con las cosas que han quedado como atoradas por así podemos llamarlo”. En lo que respecta al conflicto agra-

rio con San Mateo del Mar, a mediados del mes pasado, la Procuraduría Agraria presentó un fallo a favor de Santa María del Mar, por lo que finalmente las más de mil hectáreas de tierras deberán ser restituidas a esta comunidad. “Ya un 100 por ciento la solución porque aquí ya el Unitario Agrario ya decretó que Santa María del Mar es propia sus tierras, son suyas, por ese lado veo que ya es una luz verde para nosotros, una esperanza en el cual los paisanos que forman los Bienes Comunales y la comunidad indígena huave de Santa María del Mar, vamos a tener un poco más de paz, descanso en cuanto a ese asunto de lo agrario”. Faltaría únicamente que las autoridades federales y estatales, den la posesión de estas tierras a los legítimos propietarios, sin embargo, esto no será fácil, debido a que San Mateo del Mar, continúa reclamando estas tierras. //En lo que respecta al conflicto agrario con San Mateo del Mar, a mediados del mes pasado, la Procuraduría Agraria presentó un fallo a favor de Santa María del Mar, por lo que finalmente las más de mil hectáreas de tierras deberán ser restituidas a esta comunidad

Realizan ponencia sobre la zona económica especial //José Luis López //Juchitán.-

El asesor de los senadores de la Zona Sur Sureste del país, Roanld Moncayo, destacó que es necesario que los sectores productivos y las autoridades de la región del Istmo, se interesen en participar y conocer el proyecto de la Zona Económica Especial, anunciado por el Gobierno Federal. Indicó que en el mundo existe más de 3 mil zonas de este tipo, “en este momento la zona económica especial es considerada como uno de los puntos de lanza para el desarrollo del crecimiento económico, en el mundo hay más de 3 mil zonas económicas especiales y nosotros tenemos la esperanza de que aquí en el Istmo, podamos con-

siderar con los mayores avances en el mundo y a la vez incorporar los temas fundamentales de la propia región. Destacó que es importante que exista la mano de obra calificada en esta región, ya que este proyecto generará muchos empleos, “podría ser por ejemplo la necesidad de tener mano de obra calificada, crecimiento de empleos, la incorporación hacia el mercado internacional de toda la producción agrícola y agropecuaria, no solamente del Istmo, sino de todo el estado y toda la región del sur sureste”. Informó que es importante existen algunos factores importantes para que se pueda llevar a cabo este proyecto, las condiciones geográficas si están, pero en lo que respecta a las condiciones económicas, hay dos elementos

centrales uno es la parte financiera, y el otro son los tipos de proyectos que se pueden implementar. Informó que la ley que propone el Gobierno Federal deberá ser discutida, “la ley tiene una serie de generalidades respecto a la necesidad de crear la zona económica como uno de los pilares, para tratar empezar a resolver el problema de la pobreza, creo hay que discutirla, ya habría que ver cuáles son las bondades de la ley y cuáles son los aportes que se pueden hacer desde ahora”. “No podemos dejar la carga de esta responsabilidad a alguno de los que estarían involucrados, nosotros quisiéramos que toda la sociedad esté involucrada como garantía de que si va ser posible, esta propuesta es muy antigua realmente”.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes 09 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

regiones

11

Edil da banderazo de pavimentación de la calle 20 de Noviembre en Chivela Asunción Ixtaltepec.-

El munícipe refirió que su administración está enfocada en combatir el rezago y en darle pronta atención y solución a los temas prioritarios, como la educación, de igual manera el desarrollo económico y social, como lo es la pavimentación de las calles

El presidente municipal Rubén Antonio Altamirano, visitó la localidad de Chivela, con el propósito de dar el banderazo de arranque a la pavimentación de la calle 20 de Noviembre, se trata de la una pavimentación más con concreto hidráulico en esa agencia municipal. El munícipe refirió que su administración está enfocada en combatir el rezago y en darle pronta atención y solución a los temas prioritarios, como la educación, de igual manera el desarrollo económico y social, como lo es la pavimentación de las calles, gracias a recursos extraordinarios gestionados por quien fuera diputado federal en la pasada legislatura, Carol Antonio Altamirano. El lugar se vio colmado de vecinos de la zona con rostros satisfechos, alegres, sabedores de que estas acciones van directamente encaminadas a mejorar sus condiciones de vida, de igual manera reconocieron la labor del actual Gobierno Municipal, mencionando que se está actuando, con decisión,

valor y trascendencia. “El trabajo que venimos realizando en la presente administración se refleja en cada una de las obras que hemos dado inicio, en esta ocasión corresponde a una calle más que vamos a pavimentar, lo que es en beneficio de la población, pues ahora podrán transitar de una mejor manera y se reducirán significativamente los problemas respiratorios ocasionados por el polvo”, enfatizó. “Como gobierno, estaremos llevando este tipo de obras a las agencias para hacerles las vida más fácil ya que esta

es una función fundamental de todo gobierno”, destacó Rubén Antonio Altamirano, ante los aplausos de la gente, muchas personas se acercaron para agradecerles, para hacerle peticiones y comentarios, que el primer concejal escuchó con toda atención, como es costumbre suya hacerlo. Al acto lo acompañaron el agente municipal, el secretario del ayuntamiento y concejales de su cabildo, que fueron recibidos con alegría por los pobladores de la comunidad.


12

regiones

Viernes 09 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

El Sol del Istmo www.elsoldelistmo.com.mx

Se capacita a vocales de Prospera //Lucio Silva Díaz //EL BARRIO DE LA SOLEDAD.-

El presidente municipal de la Villa de El Barrio de la Soledad, José Manuel Mendoza Muñoz, señaló a este diario que a las 10 de la mañana del día lunes 5 de octubre, el capacitador de Sedesol, Ernesto Vera Aquino, dio la bienvenida a las promotoras del programa Prospera que ya estaban reunidas en el salón del palacio municipal, para recibir la instrucción que les permita continuar recibiendo los beneficios que el programa les brinda. Las 40 vocales de las distintas comunidades que integran el municipio de El Barrio de la Soledad, escucharon atentas y realizaron las preguntas necesarias que despejaron las dudas y con ello, llevarán la información a las demás beneficiarias, con el objetivo de que conozcan sus derechos y obligaciones para que puedan seguir recibiendo los apoyos las vocales fueron capacitadas. Lo anterior lo informó la señorita Luzleydi Escobar Anota, auxiliar de la oficina de Enlace del municipio de El Barrio de la Soledad, quien además señaló que de manera frecuente se lleva a cabo este tipo de capacitación y que tiene como finalidad el que conozcan de manera sencilla los alcances del programa que beneficia a las mujeres principalmente durante dos horas. El capacitador Ernesto Vera Aquino explicó los distintos temas de interés despejando las dudas, ya que las vocales son las responsa-

bles de informar a la comunidad lo que recibieron en la plática. Mientras tanto, el alcalde José Manuel Mendoza Muñoz, en entrevista dijo que este tipo de pláticas son necesarias y agradece a la Sedesol por enviar al capacitador que acude a este municipio barreño para atender de manera directa a las beneficiarias del programa Prospera. Asimismo, indicó que en este municipio se brindan las facilidades a través de la oficina de Enlace Municipal, para que las familias se incorporen a los distintos programas y que tienen que ver con la atención a los integrantes de la familia, exhortando a que las beneficiarias cumplan con cada una de sus obligaciones, evitando con ello que se les quiten los beneficios que otorga el programa, dijo finalmente nuestro entrevistado. //El alcalde José Manuel Mendoza Muñoz dijo que este tipo de pláticas son necesarias y agradece a la Sedesol por enviar al capacitador que acude a este municipio barreño para atender de manera directa a las beneficiarias del programa Prospera


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes 09 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

regiones

13

Cabildo de Matías Romero aprueba 21 obras más en favor de la ciudadanía //MATÍAS ROMERO.-

Siguiendo con la incesante tarea de generar acciones y obras que favorezcan e impulsen el desarrollo social y urbano de nuestra ciudad, el honorable cabildo de esta ciudad ferrocarrilera de Matías Romero Avendaño, de manera unánime tuvo a bien aprobar en esta Cuadragésima primera sesión extraordinaria de cabildo, 21 obras con un monto total de $5,014,428.62 (cinco millones catorce mil cuatrocientos veintiocho pesos con sesenta y dos centavos) que beneficiarán a

un total de 4 mil 260 personas. Con esto suman un total de 55 obras aprobadas logrando así atender las necesidades de la población y mejorar la calidad de vida en las agencias y colonias de Matías Romero Avendaño. Al respecto, el presidente municipal Etelberto B. Rodríguez Terán, comentó que gracias a la participación de la ciudadanía, a través de los comités de obras, se está cumpliendo con la meta y tiempos establecidos para las obras priorizadas para este ejercicio 2015.


14

regiones

Viernes 09 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Gastronomía oaxaqueña, referente turístico a escala nacional e internacional: STyDE //OAXACA.-

Con el objetivo de posicionar a la gastronomía oaxaqueña como un referente turístico y cultural a escala nacional e internacional, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), en coordinación con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Delegación Huajuapan y el Ayuntamiento de Huajuapan de León, invitan a disfrutar del 9° Festival del Mole de Caderas, que se llevará a cabo del 16 de octubre al 16 de noviembre, en este distrito de la región Mixteca. En conferencia de prensa, Óscar Pérez, presidente de la Canirac delegación Huajuapan, detalló que se espera una derrama económica de alrededor de tres millones de pesos y se contempla la matanza de ocho a nueve mil cabezas de ganado; cuya característica es que es pastoreado desde la región de la Costa, y servirá de materia prima para que 25 restaurantes afiliados a la CANIRAC en Huajuapan puedan ofrecer el mole de caderas. A su vez, Gaspar Gómez Bordeja, Jefe del Departamento de Ferias y Even-

tos de la STyDE, dijo que dicho evento busca generar posicionamiento, permanencia y promoción de la cocina oaxaqueña entre habitantes y visitantes. “El Festival del Mole de Caderas es un parteaguas en el tema gastronómico, pues contribuye a generar un desarrollo económico y de difusión en la región, el cual fortalecerá a la Ruta de la Mixteca, próxima a lanzarse”, apuntó. En su oportunidad, Marco Antonio Estrada Bautista, Regidor de Desarrollo Económico y Turismo de Huajuapan, destacó que el Festival del Mole de Caderas representa el evento gastronómico más importante de la ciudad de Huajuapan, por lo que se espera un incremento del 30% de ocupación hotelera durante los fines de semana que dure el evento. Detalló además que se prevé una afluencia de mil a mil 500 turistas durante los eventos a realizarse los días sábados y domingos que contempla el festival, mientras que en las degustaciones masivas se espera que acudan alrededor de dos mil personas, procedentes en su mayoría de Oaxaca de Juárez, de la ciudad de Puebla y del Distrito Federal. Asimismo, Onésimo Bravo Hernán-

dez, presidente de la Canirac en Oaxaca, destacó que el Festival busca de igual forma divulgar que Huajuapan de León cuente con la denominación de origen del mole de caderas. “Con la organización de este tipo de festividades, también se busca descentralizar el turismo de los sitios tradicionales como Oaxaca de Juárez, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido, para llevarlo a otras regiones como la Mixteca”, dijo.

Tradición que prevalece De acuerdo con el cronista municipal de Huajuapan de León, Santiago Barragán, la historia de la matanza de chivos para la preparación del mole de caderas en la región, se remonta a tiempos de la Colonia, aunque cobró realce en 1812, cuando el General José María Morelos y Pavón, llegó Oaxaca a romper el denominado “Sitio de Huajuapan”, considerado como el más largo de la Guerra de Independencia, al tener una duración de 111 días. Santiago Barragán, detalló que el historiador Carlos María de Bustamante certificó que las y los pobladores huajuapeños que lucharon con More-

los en aquel pasaje bélico comieron una variante de carne de chivo denominada “Chito”, la cual es salada y puesta al sol. Dicho hecho representa un precedente histórico que da realce a la realización anual del Festival del Mole de Caderas. Con el propósito de seguir fomentando las tradiciones gastronómicas que distinguen a Oaxaca de los demás estados de la República Mexicana, la STyDE y la CANIRAC trabajan en conjunto para que turistas nacionales e internacionales sigan disfrutando de la riqueza gastronómica y cultural del estado.

Del 16 de octubre al 16 de noviembre, se realizará la novena edición del Festival del Mole de Caderas, en Huajuapan de León.

Líder ferrocarrilero nacional Ex presidente comunal suspende apoyo a la Sección 13 comparece en audiencia //Lucio Silva Díaz //MATIAS ROMERO.-

En entrevista exclusiva para este diario, el representante general de jubilados de la Sección 13 del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (STFRM) sede Matías Romero, Victorino Antonio Toledo, señaló que “da tristeza ver cómo el secretario general del STFRM, el mes pasado en una reunión amañada realizada en el recinto oficial de ferrocarriles, ante un ciento de jubilados de la tercera edad gritoneó que los jubilados de Ferrocarriles Nacionales de México que dejaron de pagar sus cuotas sindicales perderían sus derechos y sus hijos no tendrían la oportunidad de entrar a trabajar a esta empresa, esta fue la gran mentira que causó zozobra entre los ancianos que apenas si escuchaban y se dice que es una gran mentira porque Ferrocarriles está en liquidación, por lo que hoy esta empresa es manejada por particulares y es por eso que los hijos de ferrocarrileros ya no tienen ninguna oportunidad de tener un empleo en Ferrocarriles, por lo que el año pasado

representantes de jubilados de otras secciones solicitamos se dejaran de cobrar las cuotas sindicales en este centro ferrocarrilero en asamblea”. Por acuerdo, el asambleísta Samuel Estudillo Nández propuso enviar al presidente Enrique Peña Nieto su intervención para que se cumpliera la resolución que emitió la Junta de Conciliación y Arbitraje a favor de los trabajadores jubilados, según consta en el expediente 25/2010 que condenó la suspensión inmediata a la entrega de cuotas sindicales, esto irritó al líder ferrocarrilero Víctor Flores Morales, quien hoy en represalia dejó de enviar cinco mil pesos como apoyo para gastos diversos que se realizan en esta oficina, por lo que hoy, señaló Victorino Antonio Toledo debería estar en las oficinas generales del sindicato ferrocarrilero acudiendo al llamado de Víctor Flores, quien al no mandar para los viáticos es imposible realizar este viaje, por lo que pondrá en conocimiento de lo que suceda a los representantes generales de jubilados de las diferentes secciones para que tomen cartas en este abuso de poder del secretario general del STFRM, concluyó nuestro entrevistado.

Trabajadores jubilados del STFRM aseguran que Víctor Flores Morales dejó de enviar 5 mil pesos para gastos diversos que realizan en la oficina

//Lucio Silva Díaz //SANTO DOMINGO PETAPA.-

El presidente del Comisariado de Bienes Comunales de la Villa de Santo Domingo Petapa, Valentino Celaya Dehesa, y su secretario Feliciano Aguilar Gaspar, manifestó a este diario que es lamentable la actuación del ex presidente comunal Crucito Terán Aguilar, solicitó una audiencia ante el Tribunal Unitario Agrario del distrito 22, por lo que el día 5 de octubre a las 13:00 horas fueron recibidos por el magistrado del Tribunal Unitario Agrario, licenciado Georg Rubén Siteski Mata, asistido por el secretario José Alberto Cansino Morales, quien certificó la comparecencia de Crucito Terán Aguilar, quien no pudo explicar el por qué no estaban presentes Esteban Jiménez López, Pedro Calvo Pérez, Lázaro Guzmán Castillo y Rufino Enríquez Villegas, quienes serían los testigos ofrecidos por Crucito Terán Aguilar, quien dice se encuentra en pláticas conciliatorias con el cuerpo agrario de esta representación agraria municipal de Santo Domingo Petapa. Lamentablemente, señaló Feliciano Aguilar Gaspar, los integrantes de este cuerpo agrario nada tiene que conciliar

con Crucito Terán, pues no fueron ellos quienes lo desconocieron en una asamblea general. Desgraciadamente y para no transgredir la ley, tendremos que comparecer nuevamente el 3 de diciembre para responder a una controversia, por lo que solicitaron un abogado agrario a la Procuraduría Agraria con residencia en la ciudad de Tehuantepec para que nos brinde asesoría y se defina la situación de esta controversia. Finalmente, nuestros entrevistados señalaron que es lamentable que el comunero Crucito Terán, quien no sabe leer y por lo tanto desconoce lo que establece la ley, se deje manejar por personas sin escrúpulos que sólo piensan desestabilizar el municipio de Santo Domingo para dividir al pueblo ante la proximidad del proceso electoral, solo que los campesinos ya conocen a sus enemigos. //Crucito Terán Aguilar no pudo explicar el por qué no estaban presentes sus testigos, Esteban Jiménez López, Pedro Calvo Pérez, Lázaro Guzmán Castillo y Rufino Enríquez Villegas


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes dede octubre de 2015, Salina Cruz,Cruz, Oaxaca, México Viernes0909 octubre de 2015, Salina Oaxaca, México.

regiones

Se integró Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana en Juchitán

//ZIMMA VALDIVIEZO //Juchitán.-

Con la presencia de diversos sectores de la sociedad civil, instituciones educativas, organizaciones culturales, artistas y autoridades civiles y militares, se realizó la Asamblea Constitutiva del Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana de Juchitán tal como lo aprobó

el cabildo juchiteco el pasado 5 de octubre y con fundamento en el artículo 43 de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad. En su intervención, el alcalde juchiteco señaló que Juchitán no escapa a la ola de violencia y hechos delictivos que aquejan al país, por lo que se pronunció por “redoblar esfuerzos para enfrentar de manera conjunta esta difícil proble-

mática por la que atravesamos”. Para ello presentó un programa de 20 puntos para abordar esta problemática e hizo un llamado “a celebrar un pacto amplio entre la sociedad para evitar que dirigentes, particulares u organizaciones usen la fuerza social para liberar a presuntos delincuentes o impedir el trabajo de la policía y órganos de procuración de justicia”. El alcalde llamó a construir una sociedad con “cultura de la solidaridad, reciprocidad y legalidad, tal como lo pensaron nuestros antepasados” por lo cual propuso en primer término la constitución del Consejo Consultivo y de Participación Ciudadana en un periodo de una semana. En segunda instancia contempla la creación de un comité de participación, seguimiento y evaluación que sistematice las propuestas ciudadanas y las presente al Consejo Municipal de Seguridad para ser consideradas y que al mismo tiempo evalúe las políticas y acciones de este Consejo. Asimismo, propone constituir comités de convivencia y vigilancia vecinal en las diferentes manzanas de la ciudad, en colonias y agencias municipales, a convocatoria del Consejo Consultivo y de Participación Ciudadana y el Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana, con apoyo del Voluntariado del Proyecto de Movilidad Segura. Destaca también elaborar un diagnóstico sobre el problema que se enfrenta, que se propongan acciones y se evalúen periódicamente; elaborar acciones de convivencia vecinal y prevención del delito a desarrollar en los comités vecinales considerando las iniciativas ciudadanas de asociaciones civiles y apoyando las iniciativas del DIF municipal, que tiendan a modificar las condiciones que favorecen la descomposición del tejido social. Contempla establecer un mecanismo de denuncia anónima, impulsar campañas sobre seguridad, derechos ciudadanos, acceso a la justicia y cultura comunitaria y de legalidad e iniciar la próxima semana el Proyecto de Movilidad Segura. El programa de acción propone ofrecer talleres para los comunicadores radialistas a fin de fortalecer sus conocimientos sobre la responsabilidad social en el manejo del micrófono y evitar convertirse en apologistas de la violencia; impulsar un proceso de control de adicciones e identificar zonas para rescate de espacios públicos y elaborar los proyectos para su realización. Asimismo, incluye realizar foros y abrir espacios de expresión para los jóvenes, fortalecer el programa de becas en instituciones educativas, establecer estímulos fiscales para las empresas

15

que contraten jóvenes y procuren la capacitación de sus trabajadores. Propone la elaboración del Reglamento de la Policía Municipal, de Tránsito y Vialidad, solicitar la inmediata presencia de las Corporaciones Policiales Federal y Estatal para fortalecer las actividades de la Base de Operaciones Mixtas, que las autoridades responsables realicen acciones de procuración de justicia, inteligencia e investigación sobre denuncias anónimas. Antes, el alcalde dio a conocer las estadísticas del índice delictivo del municipio y adelantó un amplio informe de las acciones que han implementado en el cuerpo policíaco a fin de alcanzar su profesionalización. Por ello también incluyó entre sus programa de acciones, que el cien por ciento de los elementos policíacos realicen el examen de control y confianza, evaluar el desempeño de los elementos y solicitar al Gobierno del Estado, la instalación del Centro de Comando y Control con sistema de video-vigilancia en el municipio. El consejo es presidido honoríficamente por el presidente municipal, el secretario municipal funge como secretario ejecutivo y el comisario de Seguridad Pública Municipal es el secretario operativo. Asimismo lo integran los síndicos como representantes legales del municipio, los regidores, subcomisario de tránsito y vialidad, director de la Unidad de Protección Civil Municipal, servidores públicos de la PGR, comisario de la PFP, Delegación del INM, Delegación Aduanal, PGJ, AEI, Secretaría de Protección Ciudadana y Setrao. Del mismo modo, la Dirección de Seguridad Pública del Estado, Unidad de Protección Civil, Delegación de la Cruz Roja, Tránsito del Estado y demás dependencias estatales y federales que tengan que ver con la seguridad pública en el municipio y contempla invitar a participar en las reuniones a representantes de la Zona Militar y Comandancia de Zona Naval. El Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana de Juchitán, señaló el alcalde, tiene como objetivo la coordinación, planeación y supervisión en la implementación de políticas públicas en materia de seguridad ciudadana misma que -dijo- se ampliará con la participación de integrantes de la sociedad civil. En la asamblea constitutiva estuvieron presentes además de las autoridades municipales y pobladores de diversos sectores, los representantes de la Asociación Ganadera Regional del Istmo, del Módulo de Riego representado por Valentín Toledo Gómez, Asociación de Ciudadanos Independientes Juchitecos, Vidal Candelaria Chiñas, en representación del CESSEO, así como dirigentes de organizaciones sociales y políticas, líderes del movimiento LGBTI, Gubidxa Guerrero del Comité Melendre, regidores, agentes municipales, Movimiento Cultural y Artístico Los Galácticos representado por Marcos Trujillo, entre otros.


16

estado

Viernes 09 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Presenta Gabino Cué a Pemex proyectos para apuntalar el desarrollo del Istmo El gobernador Gabino Cué se reúne con el director de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin, para revisar la agenda de trabajo enfocada a fortalecer la iniciativa para la creación de las Zonas Económicas Especiales en la región Sur-Sureste, anunciada por el presidente Enrique Peña Nieto

//Ciudad de México.-

El gobernador Gabino Cué Monteagudo sostuvo la tarde de este jueves una reunión de trabajo con el director de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Emilio Lozoya Austin, donde se presentó un portafolio de proyectos estratégicos de impacto regional que el Gobierno de Oaxaca y la Federación realizan para el fortalecimiento de la región sur-sureste del país, con el propósito de fortalecer la iniciativa para la creación de Zonas Económicas Especiales, anunciada por el presidente Enrique Peña Nieto. Durante la reunión celebrada en las instalaciones de Pemex -en la capital del país- el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal planteó al titular de la paraestatal, la necesidad de integrar una mesa de trabajo para revisar la cartera de proyectos estratégicos y de inversión del sector público-privado, que permitan consolidar nuevos polos de desarrollo en materia de energías convencional, de energías renovables y biocombustibles, además de apuntalar la conectividad terrestre, aérea y marítima. Gabino Cué indicó que por su amplia riqueza en recursos naturales, Oaxaca se encuentra listo para aprovechar el potencial económico de la zona del Istmo, y con ello, detonar el desarrollo social y productivo de esta zona estratégica del país, al considerar que en el cuatrienio 2011-2015, la acción conjunta de la Federación y el Gobierno de Oaxaca, ha hecho posible la creación de infraestructura social y productiva que facilitará la implementación de la Zona Económica Especial en esta región del estado. Para ello, indicó que durante este periodo y de conformidad con las directrices plasmadas en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, en su vertiente de Impulso al Desarrollo Regional Equili-

brado, se han realizado importantes acciones de transformación estructural, destacando entre otras: La puesta en marcha del tramo carretero Arriaga-La Ventosa, con una extensión de 136.7 kilómetros y una inversión federal de mil 732 millones de pesos, mismo que conecta a Oaxaca con el vecino estado de Chiapas. La construcción de la supercarretera Oaxaca-Istmo, con una longitud de 169.2 kilómetros, que prevé una inver-

sión global del orden de los 11 mil 800 millones de pesos. La instalación de mil 600 aerogeneradores distribuidos en 21 proyectos, donde se produce el 90% de la energía limpia a escala nacional, con una inversión de 4 mil 319 millones de dólares. La construcción -en una primera etapa- del Aeropuerto de Ciudad Ixtepec, que con una inversión de 115 millones de pesos, permitirá apuntalar el desarrollo económico, social y productivo

del Sur-Sureste, particularmente de la región del Istmo de Tehuantepec. La construcción del Proyecto “Polígono 14”, que junto con el Corredor Industrial del Istmo de Tehuantepec, contribuirá a relanzar la actividad agropecuaria, pesquera y comercial, a través de la realización de importantes obras carreteras, puentes, hospitales y de infraestructura urbana en la zona del Istmo. La modernización de la Administración Portuaria Integral de Salina Cruz, el cual contempla la reconfiguración de la refinería “Antonio Dovalí Jaime”, obras de ampliación, equipamiento y mejora en la bocana de la API y del puerto marítimo. Cué Monteagudo añadió que la iniciativa de las Zonas Económicas Especiales, traerá beneficios directos en los 41 municipios que integran el Istmo de Tehuantepec -la segunda región más poblada de la entidad- donde residen alrededor de 595 mil 450 habitantes, que representan el 15.7% del total de la población del estado. Finalmente, el gobernador de Oaxaca precisó que la Zona Económica Especial del Istmo de Tehuantepec constituye una importante plataforma para impulsar la coordinación de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno, con el objetivo común de hacer de Oaxaca y del Sureste de México una región más productiva, competitiva y generadora de riqueza social.

//Cué Mon-

teagudo añadió que la iniciativa de las Zonas Económicas Especiales, traerá beneficios directos en los 41 municipios que integran el Istmo de Tehuantepec


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes 09 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.

publicidad

17


18

opinión

Viernes 09 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo www.elsoldelistmo.com.mx

wwIDH-ONU y Ejército Resultó llamativa la entrada de Cienfuegos para fijar postura sobre la exclusividad para investigar y juzgar a los militares //José Buendía Hegewisch

L

a visita de la CIDH y del alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, confirma que no quitarán el dedo del renglón del problema de la impunidad en el país. Los organismos internacionales de derechos humanos y de justicia mantendrán el escrutinio sobre México. Sus miradas seguirán puestas en advertir del riesgo de mayor retroceso en la barbarie de la inseguridad y la violencia. El mensaje de la visita: vinieron para quedarse. Y la respuesta: la entrada del Ejército en el debate. Las alarmas por el deterioro de los derechos humanos en México suenan fuera y fuerte desde hace ya algunos años. El 23 de noviembre de 2009, la Corte Interamericana de Derechos Humanos condena México por graves violaciones a derechos humanos en el caso Rosendo Radilla de desaparición forzada de los años 70 en Guerrero. La presión fue tal que llevó en 2011 a la reforma constitucional en DH, que, a su vez, abrió la puerta para que se intensificar la observación de crímenes de lesa humanidad como ése y otros, por ejemplo la tortura. En estos años, las estadísticas oficiales acumulan más de 24 mil personas desaparecidas y denuncias de violaciones a derechos huma-

nos contra agentes policiacos y militares, que desde 2006 están en las calles en el combate al crimen. La ilegalidad y la pérdida de convivencia democrática que esos datos reflejan, difícilmente pasan desapercibidos a la comunidad internacional más tratándose de un miembro de la OCDE, socio del Tratado de Libre Comercio y ahora parte del TPP con las economías más fuertes del mundo. El litigio de estas visitas se ha centrado en el diagnóstico de la problemática, su dimensión y, en consecuencia, el alcance del tratamiento. La evaluación de la CIDH es severa al determinar el carácter de la enfermedad como una “crisis grave de derechos humanos”. Por su lado, el alto comisionado destacó la impunidad del crimen, recomendó fortalecer procuradurías y planteó la necesidad de un cronograma para regresar a los militares a los cuarteles. En los últimos tiempos han aumentado los señalamientos hacia los militares por violaciones a derechos humanos en casos como Ayotzinapa o Tlatlaya. El gobierno de Calderón dio tareas de seguridad pública al Ejército sin el marco legal adecuado, lo que preocupa por su situación vulnerable. La comisión de delitos de lesa humanidad es imprescriptible. Algunos infor-

mes como el de la comisión de tortura de la ONU han dado lugar a una áspera confrontación con el organismo internacional. Pero tras episodios como la descalificación del informe del relator especial de tortura, Juan Méndez, el gobierno mexicano ha dado muestras de cambio de actitud y apertura para recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes sobre Ayotzinapa. Ahora ante los cuestionamientos se limitó a discrepar con el diagnóstico de la CIDH y defender que el caso Iguala y otros que involucran a militares no reflejan la situación del país en derechos humanos. En cambio, resultó muy llamativa, por inusual, la entrada al debate del secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos, para fijar postura sobre la exclusividad de la jurisdicción nacional para investigar y juzgar a los militares. El ascenso de la voz del Ejército en su propia defensa por acusaciones de violaciones a los derechos humanos, tuvo el efecto de debilitar la presencia del gobierno en el debate y abrir espa-

cio a la polarización de aquellos con los organismos internacionales. En el marco de la visita, la atención se desplazó hacia la interlocución con la cúpula militar, que salió a rechazar por ejemplo, la creación de una fiscalía internacional contra la impunidad, como la de Guatemala ¿Qué significado tiene la irrupción del Ejército en el debate? ¿Cuáles son sus implicaciones políticas y el papel de las Fuerzas Armadas en la descolorida democracia mexicana?


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx //Joaquín López Doriga

De los momentos centrales de la visita del papa Francisco a Estados Unidos destaca su discurso ante el Congreso, además de su encuentro con los migrantes, marcadamente mexicanos, y con los pobres. Ante el pleno del Capitolio refrendó sus temas centrales, que tanto molestan a los republicanos: respeto al migrante, no al comercio de armas, fin de la pena de muerte y el llamado a contener el cambio climático, tema del que escribió una encíclica en la que pone límites a la propiedad privada, como es el del bien común, es decir, no acepta una propiedad privada salvaje, por encima de lo que sea. Su mensaje fue de tal intensidad, que el presidente del Congreso, el líder de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes, John Boehner, quien no pudo contener sus emociones al escucharlo, al día siguiente dio a conocer su renuncia y retiro del Congreso. Este diputado desde los años 90 fue quien logró que Francisco asistiera ante el Legislativo de Estados Unidos, después de intentarlo sin éxito con Juan Pablo II y Benedicto XVI. Ese mensaje ante el Congreso dio otra dimensión a la pontificia visita a Estados Unidos. Pues bien, apenas se conoció el lunes por la mañana que el papa vendría a México en los primeros meses de 2016 y cuando todavía se desconocen fechas y agenda, el martes surgió una disputa en el Congreso mexicano. Todo comenzó cuando el coordinador de la bancada panista en San Lá-

Viernes 09 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

opinión

La disputa por el Papa

19

La verdad, al final, es necia. Florestán. zaro, Marko Cortés, subió a la tribuna para decir que si el papa asistía al Congreso tenía que ir a la Cámara de Diputados. Con esta declaración, los reporteros preguntaron al también panista Roberto Gil Zuarth, presidente del Senado de la República, su opinión, y res-

3. INVESTIGACIÓN. Ante el desastre financiero que denunció Claudia Pavlovich al llegar al gobierno de Sonora, tras la gestión del panista Guillermo Padrés, Ricardo Anaya dijo que su partido podría iniciarle una investigación con o sin denuncia legal.

pondió que no; que si el papa acudía al Congreso, sería ante el Senado que es quien lleva el capítulo de las relaciones exteriores. Después de este desencuentro de salva, el tema quedó ahí, cuando se desconoce si el papa quiere hablar ante los legisladores mexicanos. Y en caso de que así fuera, éstos lo podrían resolver con una sesión de Congreso General, para eliminar los celos hasta de lo que no pudiera ser.

RETALES 1. DUDA. El resultado de las elecciones para gobernador de Colima está en el Tribunal Electoral. La toma de posesión es el 1 de noviembre, la última de los siete estados. En Colima ya fue anulada una elección para gobernador en 2003. La ventaja del priista Ignacio Peralta sobre el panista Jorge Luis Pre-

ciado es apenas superior a 500 votos; 2. POSICIÓN. Es muy revelador, y posicionador, el arribo de Rafael Moreno Valle a la coordinación de la comisión política del CEN panista de Ricardo Anaya; y

wwNos vemos mañana, pero en privado


20

publicidad

Viernes 09 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

“La Barbie” comparecerá este viernes ante Corte de EU

NACIONAL

Viernes 09 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Informe de la CIDH sobre Ayotzinapa, el 20 de octubre

//Notimex

El narcotraficante estadunidense Edgar Valdez Villarreal, alias “La Barbie”, comparecerá por primera vez hoy viernes en una Corte Federal de Atlanta, Georgia, para ser instruido de cargos en una de las tres acusaciones pendientes en su contra en este país, a 10 días de haber sido extraditado desde México. La Oficina del Procurador Federal para el Distrito Norte de Georgia informó sobre la comparecencia de Villarreal sin explicar el motivo que condujo a que la audiencia se realice más de una semana después de que llegara a Estados Unidos junto con otros 12 extraditados. La mayor parte de los reos que integraban el grupo efectuaron sus comparecencias en las primeras 48 horas después de su extradición. Valdez Villarreal, de 42 años de edad, enfrenta en Georgia los cargos más fuertes de las cuando menos tres acusaciones que tiene en Estados Unidos. El 11 de junio de 2010 el Procurador Federal del Distrito Norte de Georgia acusó a Valdez Villarreal y otras cinco personas de distribuir toneladas de cocaína al este de Estados Unidos entre 2004 y 2006. La acusación en Atlanta se suma a otros cargos presentados en su contra en 1998 en el distrito sureste de Texas y en 2002 en el distrito este de Louisiana. Valdez Villarreal fue detenido en México el 30 de agosto de 2010 y permaneció en una cárcel federal de ese país hasta su extradición el pasado 30 de septiembre. “La Barbie” nació en Laredo, Texas, el 11 de agosto de 1973. Ese hecho, lo convirtió en el único ciudadano estadunidense que fue colocado en la lista de narcos de cárteles mexicanos por lo que el Departamento de Estado ofrecía una recompensa. De hecho, Valdez Villarreal es el único ciudadano estadunidense conocido por la DEA que escaló a una segunda posición de mando en una organización mexicana del narcotráfico.

21

//Notimex //Ciudad de México.-

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) anunció ayer que el próximo 20 de octubre realizará una “audiencia de oficio” en la que se presentará el informe “Investigaciones y primeras conclusiones de las desapariciones y homicidios de los normalistas en Ayotzinapa”. El secretario ejecutivo de la CIDH, Emilio Álvarez Icaza, destacó en rue//Excélsior //Ciudad de México.-

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó el miércoles por la noche a la Fiscalía General estatal y a la Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) implementar medidas cautelares en favor de los artistas plásticos Francisco Toledo y Sergio Hernández, ante presuntas amenazas recibidas a consecuencia de su activismo en contra la construcción del Centro Cultural y de Convenciones, en la zona verde del Cerro de El Fortín. “La aplicación de medidas de protección es con el fin de evitar la consumación irreparable de violaciones a derechos humanos o la producción de daños de difícil reparación”, expone el comunicado del organismo. La documentación fue dirigida al fiscal General, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, y al secretario de Seguridad Pública, Jorge Alberto Ruiz Martínez, a quienes se les hizo saber que recibió un documento suscrito por ambos artistas donde “refieren amenazas, diversas acciones de hostigamiento, agresiones físicas y verbales por parte de ciertas

da de prensa que la Comisión tiene la prerrogativa de convocar a la audiencia como caso excepcional, debido al interés despertado y la importancia del modelo de trabajo realizado para esclarecer los hechos. Apuntó que durante la audiencia se analizará cuáles son las garantías de cumplimiento de las recomendaciones contenidas en el informe, así como los recursos que se asignarán tras acordarse que el Estado mexicano asumirá el financiamiento de las investigaciones.

Enfatizó que el reporte ha tenido ya un impacto en el gobierno mexicano, en los jóvenes de la escuela normalista, los padres de familia, los estudiantes sobrevivientes, así como los padres de un joven que permanece en estado de coma y otros actores sociales. “También la Comisión recibió el mensaje muy fuerte y muy claro en el Congreso mexicano, hablamos con senadores y diputados y se destacó la importancia de este informe”, remarcó. Álvarez Icaza apuntó que con base en esa información la Comisión habrá de determinar la extensión para una segunda etapa de investigaciones, tras el informe producido durante la primera. Los expertos independientes que investigan el caso tiene un mandato para realizar indagaciones hasta el 31 de octubre y el gobierno de México ya acordó una ampliación por seis meses, aunque los padres de los estudiantes han solicitado que el mandato sea permanente. El secretario ejecutivo de la CIDH señaló por otra parte su preocupación por un potencial impedimento para que el grupo de expertos se entreviste con los militares destacados en Guerrero durante el ataque y desaparición de los 43 normalistas en Ayotzinapa. La agenda de la CIDH incluye otras audiencias para abordar los derechos humanos y las políticas de drogas en México, así como el caso de Acteal.

CNDH pide atender amenazas contra artistas Francisco Toledo y Sergio Hernández personas”. La solicitud de medidas cautelares tiene su fundamento en los artículos 40 de la Ley de la CNDH, así como 116, 117 y 118 de su Reglamento Interno, y tiene como finalidad salvaguardar la seguridad e integridad de esas personas y evitar la consumación irreparable de violaciones a derechos humanos o la producción de daños de difícil reparación. A la vez, los oficios correspondientes subrayan que, de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 118 del Reglamento Interno de esta Comisión Nacional, “las medidas cautelares se solicitan por el tiempo que resulte necesario, debiendo formular su respuesta al requerimiento respectivo con la inmediatez que el caso amerita, a partir de su notificación o conocimiento del documento”. Finalmente, la CNDH anunció investigará los hechos y, en su momento, determinará lo que conforme a derecho corresponda.

El organismo solicitó al gobierno de Oaxaca implementar medidas cautelares a favor de los artistas plásticos por su activismo contra la construcción del Centro Cultural y de Convenciones


22

internacional

Viernes 09 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Iglesia colombiana deberá indemnizar a víctimas de pederastia

//En concepto

de la corte, carece de validez el argumento de la diócesis en el sentido de que los actos cometidos por Duque “son ajenos a la misión pastoral”

www.elsoldelistmo.com.mx

Podrían ser más de 500 los muertos por deslave en Guatemala //Reuters //Guatemala.-

Los familiares de los niños abusados, hace ocho años, recibirán el equivalente de 140 mil dólares por los abusos

El Sol del Istmo,

//AP //Bogotá.-

Una diócesis católica del centro de Colombia deberá pagar el equivalente de casi 140 mil dólares a los familiares de dos menores que hace ocho años sufrieron agresiones sexuales de un sacerdote. La Corte Suprema ratificó así la primera condena civil en Colombia contra la Iglesia católica por pederastia. El cura Luis Enrique Duque Valencia en 2007 abusó sexualmente de dos niños, entonces de siete y ocho años, en la parroquia de San Vicente de Paúl, en el municipio de Líbano, según la sentencia de 66 páginas del máximo tribunal que fue enviada a los medios por su oficina de prensa. La Corte Suprema mantuvo en firme la decisión del Tribunal Superior de Tolima, que en julio de 2011 había hallado civilmente responsable a la Diócesis de Líbano-Honda por el mencionado caso de abuso sexual y por eso la condenó a pagar unos 400 millones de pesos en favor de los dos niños agredidos, de sus hermanos y de sus padres. En concepto de la corte, carece de validez el argumento de la diócesis en el sentido de que los actos cometidos por Duque “son ajenos a la misión pastoral”. Por el contrario, para el alto tribunal, “si bien es cierto que la función de la Iglesia no es causar daño a los feligreses, está probado que el sacerdote se aprovechó de su investidura religiosa para cometer delitos sexuales sobre los menores”. Por ello, enfatizó el fallo, “la Diócesis está llamada a reparar el agravio que dicha institución -por medio de uno de sus agentes- infligió a los demandantes”. Duque está purgando una condena de 18 años de prisión. Aunque en la jornada no se conoció

una reacción inmediata de la Diócesis de Líbano-Honda, hace cuatro años había dicho que, “como siempre lo ha hecho, respetará las decisiones judiciales”. En ese momento hizo hincapié en que “nunca ha sido promotora ni cómplice de actos que atenten contra la dignidad de niños y jóvenes”. El caso de la condena por el caso de los dos menores no es el primero que enfrenta la Iglesia católica colombiana, a la que pertenecen al menos 5 mil 500 sacerdotes y 14 mil 600 monjas, según cifras de la Conferencia Episcopal de Colombia. Al menos cuatro curas han sido detenidos desde 2010 por cargos de abusos de menores, según la Conferencia.

Al menos 220 cuerpos han sido recuperados tras un gigantesco alud que sepultó un pueblo a las afueras de la capital de Guatemala hace una semana, sin embargo los cuerpos de rescate siguen buscando a unas 350 personas desaparecidas bajo toneladas de tierra y lodo. Tras días de persistentes lluvias, parte de un cerro se derrumbó sobre el humilde barrio El Cambray II, en Santa Catarina Pinula, aplastando más de un centenar de casas y enterrando vivos a decenas de personas. Las autoridades evacuaron a casi 400 personas, la mayoría en albergues abastecidos en parte por los masivos donativos de los guatemaltecos, que han enviado víveres, colchones y ropa para los damnificados de la peor catástrofe que ha vivido el país en una década.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastre (Conred) todavía evalúa cuánto prolongará la búsqueda debido a que la creciente inestabilidad del terreno por las lluvias y los trabajos en la zona, de donde no han rescatado a nadie con vida desde el viernes. La Fiscalía inició una investigación de oficio para analizar si existen responsabilidades penales por la tragedia, luego de que la Conred dijo que había alertado en al menos dos oportunidades del riesgo de deslaves en la zona, una frondosa quebrada cercana a un río que solía desbordarse por las lluvias. El gobierno se ha comprometido a construir directamente nuevas viviendas para los afectados en la montañosa nación centroamericana, donde miles de familias viven en zonas de riesgo por desastre naturales como inundaciones, terremotos o erupciones volcánicas.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes 09 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

espectáculos

81 cintas pelearán el Oscar por Mejor Película Extranjera

//Los nominados en todas las categorías a la 88 entrega de los Premios Oscar serán revelados el 14 de enero del 2016, y los ganadores el 28 de febrero próximo en el teatro Dolby de Hollywood

Selena Gómez revela que fue sometida a quimioterapia //Notimex //MIAMI.-

La actriz y cantante estadunidense Selena Gómez confesó que fue diagnosticada con lupus, una enfermedad que afecta al sistema inmunológico y que le obligó a recibir sesiones de quimioterapia, según declaró a la revista Billboard en una entrevista publicada ayer.

Gómez, que aparece en la portada de la publicación estadounidense, señaló que en 2013 debió suspender su gira de conciertos programada para enero de 2014 a raíz de la enfermedad, un paréntesis en su carrera musical que alimentó los rumores de una posible adicción. Tenía tantas ganas de decir: ‘no tienen idea. Estoy en quimioterapia’ (...) Me encerré hasta que me sentí de nuevo segura y cómoda”, declaró Gómez, de 23 años, y cuyo nuevo álbum de estudio ‘Revival’ saldrá a la venta el 9 de octubre. La cantante agregó que de no haberse tratado la enfermedad a tiempo corría el riesgo de sufrir un derrame cerebral. Aunque afirmó que ha sabido sobreponerse a los contratiempos y “canalizar sus frustraciones mediante la música”, Gómez confesó haber estado asqueada por aquellos rumores. “He estado trabajando desde que tenía siete años. He sido embajadora de Unicef desde que te-

La estrella estadunidense confesó que fue diagnosticada con lupus, enfermedad que afecta el sistema inmunológico nía 17. Es tan decepcionante”, lamentó la intérprete de ‘The heart wants what it wants’. Durante la entrevista, Selena aludió a los comentarios “por sobrepeso” a los que se vio sometida cuando se filtró una foto suya en bikini, y reconoció que le afectó sobremanera al punto de buscar ayuda psicológica. “Llegué a creerme lo que decían”, señaló la cantante, quien agregó que “esto es lo que sucede cuando pones tu autoestima en manos ajenas”. La intérprete reveló que encontró el apoyo necesario en amigas como la también cantante Taylor Swift, cuya “firme preocupación por el bienestar de las mujeres” la ha ayudado a “salir de su caparazón”. ‘Revival’, su segundo álbum de estudio, “refleja el viaje de su vida en los últimos dos años”, señaló la cantante. // La cantante agregó que

de no haberse tratado la enfermedad a tiempo corría el riesgo de sufrir un derrame cerebral

23

//Notimex //LOS ÁNGELES.-

Un ingreso oficial de 81 cintas para contender por la nominación a Mejor Cinta Extranjera en los Premios Oscar, fue anunciado por la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas (AMPAS, por sus siglas en inglés). En la lista aparecen la mexicana ‘600 Miles’, del director Gabriel Ripstein; la argentina ‘The Clan’, de Pablo Trapero, y la española ‘Flowers’, de Jon Garaño y José Mari Goenaga. La Academia reveló la lista completa de aspirantes a obtener la nominación en esta categoría. Los nominados en todas las categorías a la 88 entrega de los Premios Oscar serán revelados el 14 de enero del 2016, y los ganadores el 28 de febrero próximo en el teatro Dolby de Hollywood. Por Paraguay, esta nación presentó por primera vez en su historia un candidato: ‘Cloudy Times’, del director Arami Ullón. Además están por Chile ‘The Club’, de Pablo Larraín; Colombia, ‘Embrace of the Serpent’, de Ciro Guerra, y de Costa Rica, ‘Imprisoned’, de Esteban Ramírez. También de Guatemala ‘Ixcanul’, de Jayro Bustamante; de Uruguay, ‘A Moonless Night’, de Germán Tejeira, y Venezuela: ‘Gone with the river’, de Mario Crespo.

Belinda en bikini despierta al Instagram Con el mensaje de ‘Buenos días’, la cantante presume su figura en traje de baño en su cuenta en la red social //Agencias //CIUDAD DE MÉXICO.-

L

a cantante Belinda despertó a sus más de 2 millones de seguidores en Instagram con una imagen suya en bikini, que tras verla es difícil conciliar el sueño. La estrella pop recibió al instante 10 mil “likes”, al publicar su “selfie” en traje de baño a la que adjunto el mensaje de “Buenos Días!”. Hasta el mediodía de este jueves, la imagen en blanco y negro fue del agrado de 30 mil de sus fieles “followers” y generó casi mil comentarios, casi todos exaltando la belleza de Belinda Peregrín Schüll, como realmente se llama la intérprete de 26 años nacida en Madrid, España.


horóscopos

Viernes 09 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

LA SEXY

Descubrirá nuevos matices en el amor, a pesar de que usted pensaba que ya no podría mejorar su relación con la persona que ama. La hostil Luna leonina pondrá en su camino a una persona difícil de resistir. Trate de ser pruden­ te. Aproveche el momento para explorar su ca­ pacidad y sus ideas para promoverse tanto como pueda en su ámbito laboral. El tránsito de la Luna por Escorpio y Plutón en esta jornada le provocará un desborde de su ape­ tito sexual. Necesitará tener su tiempo ocupado para no andar por ahí pensando en tornerías. Zambúllase en su trabajo o salga a caminar para distenderse.

Gigi Hadid

24

¡Cuidado! Déjese de vivir criticando todo lo que dice o hace su pareja. Cualquier cosa que diga hoy pondrá en grave peligro la relación. En el plano profesional, hoy nada lo detendrá, se alzará hacia sus metas como una espiga alboro­ zada y, a pesar de los obstáculos, mirará hacia ade­ lante con esperanza. Sentirá que se marchita si no logra cambiar o innovar su actividad diaria. Deje volar su imagina­ ción y permita que se desate su talento. Superará algunos trastornos domésticos y dis­ frutará de un suceso feliz en el azar y en el amor. ¡Confíe! Con el respaldo de la Luna derramará ale­gría, aceptará desafíos y aportará soluciones inespera­ das a problemas complicados. Tan inmensa es la dulzura que hallará en su pa­ reja en este día, que querrá disfrutar a pleno la re­ lación, no perderse un solo minuto. Tendrá en esta jornada grandes posibilidades de que la espina de un desencanto lo hiera en lo más profundo de su alma.

//Nacida el 23 de abril de

1995, modelo y personalidad de televisión estadounidense. Fue nombrada una de las 12 mejores principiantes en el número anual del 2014 del Sports illustrated. También apareció en algunos episodios de “Real Housewives of Beverly Hills”. Fue la imagen de Guess.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

deportes

Viernes 09 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

25

Manchester y Deportivo Barrio Nuevo se disputan el primer lugar, 10 mil pesos el premio //Lucio Silva Díaz //SANTA MARÍA PETAPA.-

En entrevista exclusiva para este diario el C.P. Enocht Hernández Hernández, ejecutivo municipal de la villa de Santa María Petapa señaló que este domingo finaliza el torneo de liga de Futbol micro regional 2015 Santa María Petapa, en el cual participaron los siguientes equipos, Las Flores, Manchester, Naranja Mecánica, Deportivo Barrio Nuevo, Deportivo Buena Vista, Real Santa María, Deportivo Llano Suchiapa, Deportivo Barreña, Real Barreña, Atlético Petapa, Deportivo Septune, Real Panteras, Atlético Guivicia y Deportivo Modelo, llegado a la gran final cuatro equipos. Naranja Mecánica que este próximo domingo en el campo deportivo “Margarito Maza de Juárez” se enfrentará a las 10 horas la escuadra deportiva Barreña, estos equipos se disputaran el tercer lugar, cabe destacar dijo el C.P. Enocht Hernández Hernández que el Deportivo Naranja Mecánica estuvo pelando el primer lugar en tanto Deportivo Barreña logró remontar del lu-

//El premio

de primer lugar será de 10 mil pesos, en tanto el segundo se llevará 7 mil pesos, el tercer lugar obtendrá 5 mil pesos, el campeón goleador será premiado con mil pesos gar número 8 de la tabla general al numero 4 por lo que habrá sorpresas. El gran partido final por el primer lugar y segundo lugar a las 12:30 horas, se enfrentarán Manchester y el Deportivo Barrio Nuevo juego de pronostico reservado, ya que estos lograron la mejor puntuación por lo que los amantes de futbol vivirán las grandes jugadas

que lograran estos equipos que buscarán el primer lugar, ya que el premio será de 10 mil pesos, en tanto el segundo se llevará 7 mil pesos, el tercer lugar obtendrá 5 mil pesos, el campeón goleador será premiado con mil pesos. Finalmente, el C.P. Enocht Hernández Hernández dijo que se contará con árbitros y abanderados del colegio de

árbitros, en el palco de honor estará acompañado de su cuerpo legislativo, quienes serán testigos de esta premiación de los equipos triunfadores por lo que se invita a la sociedad en general para que presencie estos dos partidos de lujo, donde los jugadores de la región buscarán realizar las mejores jugadas de esta gran final.

Messi irá a juicio; piden multa y cárcel

//Agencias //BARCELONA.-

El titular del juzgado de primera instancia número 3 de Gavá (Barcelona) dictó auto de apertura de juicio oral por el que sentará en el banquillo de los acusados al futbolista del FC Barcelona Lionel Messi y a su padre, Jorge Horacio Messi, acusados de tres delitos contra la Hacienda pública española. Messi, que será juzgado por un juez de lo penal de Vilanova i la Geltrú (Barcelona), se sentará en el banquillo junto

a su padre pese a que el fiscal solicitó el sobreseimiento de la causa para el futbolista porque considera que no tuvo conocimiento del fraude que perpetró su padre. El juez envía a juicio a Messi porque el abogado del Estado mantuvo su escrito de acusación contra el astro futbolístico en el que le considera, en contra de lo que opina el fiscal, “coautor” de los tres delitos con su padre por defraudar 4.1 millones de euros a Hacienda. El abogado del Estado solicita para Messi y para su padre la imposición, para cada uno de ellos y por cada uno de los tres delitos, de siete meses y 15 días de prisión, multa del tanto de la cuantía defraudada y la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas o incentivos fiscales durante un año y medio. En su auto, el juez instructor considera que “existen elementos que permiten afirmar tanto que los hechos objeto de procedimiento y por los que se ha formulado acusación son constitutivos de varios delitos como que existen indicios racionales de criminalidad respecto a ambos acusados”. Aunque el fiscal presentó escrito de acusación sólo sobre el padre de Messi, para el que solicita 18 meses de prisión, el juez emplaza de nuevo al fiscal para que pueda presentar en 3 días, “si lo es-

tima procedente”, un nuevo escrito de acusación contra el futbolista. El juez no dicta ninguna medida cautelar ni fija ninguna fianza para los dos acusados, ya que ambos han mostrado “colaboración” en el procedimiento judicial y han abonado voluntariamente la totalidad de las cuotas presuntamente defraudadas. También señala en su auto que “el carácter público de los acusados dificulta en extremo que pudieran sustraerse a la acción de la justicia”, además de que “son conocidas las personas y entidades de las que obtienen sus ingresos, lo que reduce en gran medida el riesgo de insolvencia”. La Fiscalía pide 18 meses de prisión solo para el padre del delantero por defraudar 4.1 millones de euros a Hacienda, y solicita el archivo de la causa para el futbolista, contra el que inicialmente se querelló. La Fiscalía se querelló inicialmente por fraude fiscal contra Messi y su padre y representante, Jorge Horacio, pero meses más tarde pidió el archivo de la causa para el futbolista, después de que ambos pagaran al juzgado 5 millones de euros, que incluían la suma defraudada más los intereses. El padre de Messi asumió ante la juez toda la responsabilidad en la gestión tributaria de su hijo, pero la ins-

tructora acordó mantener al futbolista imputado en la causa, en una decisión que después respaldó la Audiencia de Barcelona. Por el contrario, la Fiscalía sostiene que la intervención de Messi fue “puramente formal” y se limitaba a seguir las indicaciones de su padre, “en quien confiaba plena y ciegamente”, por lo que no está acreditado que su propósito fuera defraudar a Hacienda, opinión que no comparte el abogado del Estado. Paraelfiscal, fue el padre del futbolista el que tuvo un “papel decisorio y decisivo” en la creación de una estructura societaria domiciliada en paraísos fiscales con la que presuntamente, entre 2007 y 2009, el deportista evitó tributar en España por los beneficios recaudados con sus derechos de imagen. La Fiscalía admite que Lionel Messi firmó los contratos con que se materializó el fraude, pero subraya que lo hizo “acompañado de su padre y siguiendo sus indicaciones”, sin que esté acreditado que el jugador “fuese consciente” de que ello suponía “avalar y consentir” la cesión de sus derechos a imagen a sociedades instrumentales con fines defraudatorios. //Un juez considera que el jugador del Barcelona es “coautor” de los tres delitos, con su padre, por defraudar 4.1 millones de euros a Hacienda


26

reflexiones

Viernes 09 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Libre Hubo un tiempo en mi vida en que si me preguntabas: «¿Qué fue lo último que hiciste mal?», podía haberte detallado el preciso instante en que lo había hecho y cuánto tiempo estuve pagando por ello. Me apenaba por cada mínimo error que cometía y con gran desesperación intentaba no pecar más. Al comprender el perdón de Dios, fui libre del autoanálisis y la autodefensa que complicaban mi vida al máximo. Si crees que debes ser perfecto para merecer el amor y la aceptación, entonces eres candidato a una vida desdichada, porque jamás serás perfecto mientras estés en un cuerpo terrenal. Puedes tener un corazón perfecto, en el que tu deseo sea agradar a Dios en todas las cosas, pero tu desempeño no coincidirá con lo que anhela tu corazón hasta que llegues al cielo. Puedes mejorar día a día, y permanecer en el camino hacia la meta del supremo llamamiento, pero siempre necesitarás a Jesús mientras estés aquí en la tierra. Nunca habrá un momento en el que no precises su perdón y limpieza. La respuesta de Dios para nuestra imperfección es el perdón. Tomado de: Joyce Meyer, Ama a Dios y Disfruta La Vida.

Hijitos míos, os escribo estas cosas para que no pequéis. Y si alguno peca, Abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo. El mismo es la propiciación por nuestros pecados, y no sólo por los nuestros, sino también por los del mundo entero. 1 Juan 2:1-2

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

La exposición con piezas de diferentes técnicas se expone a partir de ayer en la Galería Polivalente de la Universidad de Guanajuato //Notimex //Guanajuato, Guanajuato.-

La muestra “Sin maíz no hay Toledo”, del artista plástico Francisco Toledo y cuyo tema central es el maíz transgénico, fue inaugurada ayer en la Galería Polivalente de la Universidad de Guanajuato, en el marco del XLIII Festival Internacional Cervantino. El curador René Bustamante mencionó que el creador Francisco Toledo (Juchitán, Oaxaca, 1940), está siempre involucrado en el movimiento sobre la situación de los transgénicos. “Si se introduce el maíz transgénico, el país no nada más pierde la independencia alimentaria, sino también pierde la identidad cultural y nuestra salud”, advirtió el curador oaxaqueño en entrevista. Detalló que la exposición, que permanecerá hasta el 14 de noviembre, contiene obras en diferentes técnicas y el eje central de la muestra son las fotografías que fueron tomadas por un agrónomo oaxaqueño del cual se desconoce su nombre, por el año de 1910, //“Es imposi-

ble ser escritor, o pretender serlo, si antes no has sido un lector voraz y sistemático”, subraya este novelista que tiene en su casa una biblioteca de “treinta mil libros”

arte y cultura

Viernes 09 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

27

Obra de Toledo sobre maíz transgénico llega a Guanajuato aproximadamente. El fotógrafo Rafael Doniz coleccionaba imágenes, en las cuales estaba este archivo de fotos, se las presentó al maestro Franciso Toledo, quien intervino en su totalidad las 43 fotografías, todas relacionadas con el maíz. La muestra incluye textiles que contienen lana, cuero, alambre y cobre, por lo que hay una diversidad de materiales que utilizó el artista oaxaqueño y a las cuales recurre en su obra, sobre todo para que el público conozca más sobre el tema del maíz, detalló el también antropólogo. Bustamante manifestó que Francisco Toledo es muy eficiente y a través de su visión artística presenta problemas muy concretos que atañen a la sociedad, por lo que es muy importante que su arte trascienda. “El arte de Toledo no necesita explicación, como la mayoría del arte no debe de tener un texto explicativo, habla por sí mismo y creo que hay una gran elocuencia en su trabajo”, afirmó. La muestra contiene una serie de

//Agencias //Madrid.-

El escritor Arturo Pérez-Reverte no cree que la crisis económica sea la principal causante del descenso que la venta de libros ha experimentado en los últimos años. Cada vez se lee menos porque “la gente ocupa el tiempo de ocio en

fotografías que fueron intervenidas por Toledo en donde se plasma el maíz en diferentes momentos como en grano o

elotes, pero también presenta textiles, en obras con técnicas diversas.

La crisis, excusa para los que nunca leen: Pérez-Reverte otras cosas”, relacionadas en gran medida con internet. “La crisis no es más que una excusa para los que nunca leen”, asegura PérezReverte horas antes de recibir el Premio Liber que le ha concedido la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) por su trayectoria literaria y la repercusión internacional de sus libros. Pérez-Reverte no es “muy de premios”, pero agradece de forma especial el que le conceden los editores por “el carácter profesional” del mismo. “Yo soy un escritor profesional, que cuenta historias,

y los editores hacen posible que lleguen hasta el lector”, afirma este novelista que se dedica en exclusiva a la literatura desde 1994, después de trabajar veintiún años como reportero de guerra. El autor de novelas como El club Dumas, La reina del sur, El pintor de batallas y Hombres buenos ha vendido más de quince millones de ejemplares de sus obras, pero tiene muy claro que sus libros “no serían nada sin esa cadena que los lleva al mercado y al lector. Y en ese proceso el editor y el librero son fundamentales”. Lector “voraz” desde que tenía “seis o siete años”, Pérez-Reverte asegura que sin todas esas lecturas él no sería escritor. “Es imposible ser escritor, o pretender serlo, si antes no has sido un lector voraz y sistemático”, subraya este novelista que tiene en su casa una biblioteca de “treinta mil libros”.

A Pérez-Reverte le preocupa el aumento de la piratería en internet y asegura que “la inoperancia” ante ese fenómeno es uno de los “dos puntos negros en la gestión gubernamental de la cultura desde hace mucho tiempo”. El otro es “la falta de consideración fiscal en cuanto a la cultura”. En este sentido, lamenta “el desprecio con el que los sucesivos gobiernos tratan al libro como objeto cultural y a la cultura en general”, y más cuando “no parece que nadie tenga intención de corregir esos dos puntos negros”. El escritor trabaja ya en una nueva novela, aunque aún no sabe si llegará a buen puerto. De momento, el próximo 5 de noviembre publica “La guerra civil contada a los jóvenes”, ilustrada por Fernando Vicente.

wwEl escritor fue reconocido con el Premio Liber


28

seguridad

Viernes 09 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

En riña, golpean a vecino de San Mateo //Nazario Hernández //Salina Cruz.-

Tremenda riña se registró en una cantina ubicada en la colonia Hidalgo Poniente de esta ciudad, entre vecinos de las comunidades de la colonia Juárez y San Mateo del Mar. Según testigos presenciales, los hechos sucedieron la tarde de este miércoles, cuando varios sujetos vecinos de la comunidad de San Mateo del Mar, se encontraban ingiriendo bebidas embriagantes en una cantina ubicada en la colonia Hidalgo Poniente. Al calor de las copas empezaron a discutir hasta llegar al grado de los golpes, saliendo más lastimado quien dijo llamarse Godínez Sámano, vecino de la población de San Mateo del Mar, ya que recibió golpes en la cara. Uno de los pleitistas dijo responder al nombre de Lionso Édison Sámano, primo del sujeto golpeado, los otros se ignoran sus generales, sólo dijeron ser vecinos de San Mateo del Mar, así también no hubo detenidos, ya que el propietario al darse cuenta del pleito les dijo que se pelearan afuera. Luego de las agresiones, los hijos del dios Baco se subieron a una camioneta que los trasladara a sus respectivos domicilios y se fueron como si nada. //Los rijosos fueron identifi-

cados como Godínez Sámano, vecino de la población de San Mateo del Mar, ya que recibió golpes en la cara y Lionso Édison Sámano

Intento de asalto a empresa cigarrera //Luis Alberto Hernández //Magdalena Tlacotepec.-

Cuatro personas desconocidas quienes portaban arma corta (se desconoce el calibre), hicieron detonaciones contra los empleados de una empresa cigarrera, alertando a las personas que se encontraban cerca del lugar , quienes al escuchar las detonaciones de la pistola, dieron aviso a la policía de esa población quienes de inmediato salieron al auxilio. Lo sucedido pasó sobre la calle Francisco I. Madero y avenida Juárez de referido municipio, quienes al no realizar su cometido se dieron a la fuga, alertando a la Policía Municipal quien dio el apoyo, implementando una fuerte persecución, logrando ubicar a los asaltantes, quienes se presume viajaban a alta velocidad en un vehículo particular.

Los delincuentes al no controlar la unidad de motor se estamparon contra un poste de concreto, logrando detener así a dos de los cuatro asaltantes, dos más lograron darse a la fuga. Los detenidos fueron llevados a la comandancia municipal de Magdalena Tlacotepec y puestos tras rejas, solicitando la presencia de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de Ciudad Ixtepec, para resolver la situación de los detenido, hasta el momento no se tiene datos de los presuntos ladrones, ni de los afectados, por lo que se seguirá investigando el fondo de lo sucedido. Los cuatros delincuentes al no cometer su delito despojaron de un automóvil a uno de los empleados, abordando la unidad tipo Tsuru de color gris, con placas de circulación TLA50-52 del estado de Oaxaca, propiedad de la empresa cigarrera, y terminaron impactándolo sobre el poste de concreto, solicitando la grúa para llevarlo al corralón correspondiente de Ciudad Ixtepec, donde será puesto ante el Ministerio Público.


El Sol del Istmo,

Viernes 09 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Volcadura deja tres lesionados

//Raúl Ulises Rojas //El Espinal.-

Una aparatosa volcadura fue registrada el día de ayer por la tarde sobre el tramo carretero federal Juchitán-El Espinal, a escasos metros de la entrada a esta población, donde una camioneta de color blanco volcó aparatosamente tras salirse de la carretera y cayó dentro de una cuneta del canal del desagüe municipal. Policías municipales y estatales tomaron conocimiento de estos hechos, quienes de inmediato auxiliaron a los tres ocupantes de la camioneta, quienes presentaban lesiones de primero

y segundo grado en varias partes del cuerpo. Al ser entrevistados, fue detectado que se encontraban bajo los efectos del alcohol, por lo que fue solicitada la presencia de la autoridad correspondiente. Los tripulantes de la camioneta dijeron responder a los nombres de Efraín Ruiz Orozco, de 36 años de edad, con domicilio en la población de Santo Domingo Ingenio; Francisco Razo Moreno, de 34 años y Juan Medina Corrales, de 23, estos últimos con domicilio en El Espinal, quienes fueron valorados por paramédicos del grupo de rescate Delfines.

seguridad

29

Los tripulantes de la unidad de motor se encontraban en estado de ebriedad //Los tripulantes de

la camioneta dijeron responder a los nombres de Efraín Ruiz Orozco, con domicilio en Santo Domingo Ingenio; Francisco Razo Moreno y Juan Medina Corrales, estos últimos con domicilio en El Espinal

Asaltan camión repartidor de la Corona, se llevan 20 mil pesos

//Luis Alberto Hernández //Ciudad Ixtepec.-

Al filo de las 13:30 horas de ayer, reportaron un asalto sobre la avenida Guadalupe Victoria en pleno centro de Ciudad Ixtepec. Se informó que habían asaltado el depósito de cerveza con razón social “Los Reyes”, que se ubica en la avenida Guadalupe Victoria a dos cuadras del centro del municipio por un sujeto

desconocido quien portaba una arma de fuego, que se desconoce el calibre, el delincuente se apoderó de más de 20 mil pesos en efectivo para posteriormente darse a la fuga con rumbo desconocido. Al lugar de los hechos se presentaron varias corporaciones, donde se informó a los agentes que las víctimas del asalto fueron los repartidores del camión cervecero con número económico 0802, con placas de circulación RX- 03 116 del estado de Oaxac de la Agencia Modelo. Datos obtenidos en el lugar de los hechos, arrojaron que los trabajadores de la Corona habían terminado de abastecer el negocio “Los Reyes”, donde sorpresivamente llegó un sujeto solitario apuntándole a uno de los repartidores con una pistola, exigiendo que le entregara el dinero en efectivo que traía en esos momento, así como los celulares, para después salir huyendo con la cantidad de 20 mil pesos y los celulares de las víctimas.

Los afectados pasaron el reporte a sus directivos de la Corona para que tuvieran el conocimiento de lo sucedido. La persona afectada no proporcionó su nombre por cautela, pero comentó que vecinos que se encontraban en ese momento no pudieron hacer nada, ya que el ladrón contaba con un arma de fuego, mientras la policía estaba muy cerca del lugar del asalto no hicieron nada, pero según ellos andan en sus recorridos de seguridad.


30

seguridad

Viernes 09 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Dos presentados por crimen de presidente municipal

//El cuerpo fue

localizado por una mujer y su hija cuando se encontraban en sus terrenos de cultivo del paraje “Marila”, en los límites de San Pedro Molinos y Progreso, Chalcatongo de Hidalgo, Tlaxiaco

Policías presumen que el alcalde había sido asesinado al descartar un secuestro

reportaron su desaparición y al día siguiente se organizaron en varios grupos para iniciar su búsqueda. Al no te-

ner resultados, ese mismo día presentaron su denuncia ante el Fiscal. Agentes estatales iniciaron con las investigaciones y con el paso de los días ubicaron la motocicleta en un paraje de la comunidad de Tlacotepec, Tlaxiaco y desde ese entonces, los policías presumían que el presidente había sido asesinado al descartar un secuestro, ya que la familia no había sido contactada para el pago de algún rescate. La tarde del miércoles, se informó del hallazgo del cuerpo putrefacto del edil, el cual fue localizado por una mujer y su hija cuando se encontraban en sus terrenos de cultivo del paraje “Marila”, en los límites de San Pedro Molinos y Progreso, Chalcatongo de Hidalgo, Tlaxiaco. Al intervenir los policías, aseguraron a dos personas y dos camionetas que presuntamente fueron utilizadas para trasladar el cuerpo luego de darle muerte en otro lugar. Las dos personas presentadas a declarar pasarían de testigos a indiciados en las próximas horas.

//Oaxaca.-

Dos sujetos han declarado ante el Fiscal de Tlaxiaco con relación a la desaparición y crimen del presidente municipal de San Miguel El Grande, Tlaxiaco, Mario Sánchez Cuevas, cuyo cadáver fue localizado la tarde del miércoles en estado de descomposición. El viernes 25 de septiembre en la mañana, el presidente municipal salió de su domicilio en una motocicleta de su propiedad y dijo que acudía a una comunidad cercana, donde tendría una reunión de trabajo. Su familia dijo que desde ese día ya no supieron nada de él por lo cual

Petrolero golpeador es detenido Eduardo Luna Vázquez, de 50 años de edad, fue puesto tras las rejas y a disposición de la autoridad //Roger F. Vásquez Toledo //SALINA CRUZ.-

Un empleado de la paraestatal Pe-

tróleos Mexicanos fue detenido por la policía por golpear a su esposa, lo pusieron tras las rejas y a disposición de la autoridad. Eduardo Luna Vázquez, de 50 años de edad, con domicilio en los condominios de la colonia Petrolera, llegó a su domicilio bajo los efectos del alcohol, siendo a las 03:00 horas. La agraviada quien omitió su nombre, se encontraba descansando cuan-

do llegó su esposo bajo los efectos del alcohol, quien sin motivo alguno empezó agredirla físicamente. Por lo que optó por solicitar el apoyo de la policía, quienes acudieron al lugar de inmediato, donde fue detenido por señalamiento directo de la agraviada, siendo trasladado a la cárcel, donde la afectada solicitó que quedara a disposición de la misma.

Piden frenar delincuencia en Tehuantepec //Marcos Santana //TEHUANTEPEC.-

Los ciudadanos piden a los diferentes cuerpos policiacos que tengan coordinación y atiendan lo más pronto posible el problema de inseguridad que se ha presentado últimamente, asimismo, a que colaboren con funcionarios y civiles para realizar un frente y combatir a este mal que acecha el municipio. En los últimos días se han presentado varios asesinatos y asaltos, esto es algo preocupante que las autoridades deben atender antes que sea demasiado tarde y se desborde. La falta de coordinación entre las diferentes corporaciones policiacas hace más difícil la tarea de vigilancia en Tehuantepec, ya que, no hay comunicación entre policías y eso facilita a los delincuentes para asaltar, robar y hasta matar. El regidor de Gobernación, Alejandro Zamora Orozco, también pidió junto a los ciudadanos hacer su parte, que es denunciar a los delincuentes, “en algunas ocasiones, conocemos a los delincuentes, pero el miedo es más grande, porque a veces, si denuncias los delincuentes conocen quién lo hizo y te amenazan o te hacen otra cosa, esto es muy difícil”, expresó. Pidió a todos unir fuerzas contra este mal para erradicarlo de Tehuantepec, porque se está perdiendo la tranquilidad en el municipio por culpa de malvivientes que han causado el terror, las familias ya no están saliendo a pasear como antes, y ya no quieren sentarse en las afueras de su casa porque hasta en el hogar es inseguro, manifestó el funcionario tehuano. Los ciudadanos también han reclamado por esta situación, pidiendo a las corporaciones policiacas que realicen más rondines de vigilancia por todos los barrios, colonias, fraccionamientos y agencias municipales de Tehuantepec, para hacer valer la ley y el orden, evitando que este problema crezca y sea un cáncer imparable como en las ciudades del norte del país.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx //Oaxaca.-

El juez sexto de lo penal, licenciado Armando Lustre Núñez dictó auto de formal prisión a Heriberto Tolentino Sánchez, quien fuera capturado en la agencia municipal de Santa Rosa Panzacola, por el delito de secuestro exprés, cometido en agravio del expresidiario Jaime Cruz Cruz; además, se le investiga por el robo de la camioneta de lujo y la pistola de grueso calibre que le fue decomisada.

Viernes 09 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

seguridad

31

Formalmente preso por secuestro exprés

LOS HECHOS Según el expediente penal respectivo, los hechos ocurrieron aproximadamente a las 7:30 horas, del 29 de septiembre pasado, cuando vecinos de la colonia Cuauhtémoc, Santa Rosa Panzacola, reportaron el secuestro de una persona. Denunciaron que el hecho ocurrió en la calle Quinta Oriente, cuando la víctima viajaba en un vehículo Jetta, azul, de donde fue sometido de manera violenta y subido a una camioneta roja. Tras consumar el “levantón”, los delincuentes huyeron con dirección al Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), por lo cual la policía tendió un operativo en la zona, a fin de ubicar a los responsables.

LOGRAN DETENERLOS En esa zona, la policía descubrió que una camioneta cerrada de modelo reciente, color rojo, circulaba con exceso de velocidad por el puente del ITO, por lo cual las unidades iniciaron su persecución. El vehículo avanzó por varias calles de la colonia Azteca y fue en la calle de Azcapotzalco donde dos personas descendieron y comenzaron a correr, por lo cual fueron seguidas y detenidas metros adelante. Los ocupantes de la camioneta se identificaron como Heriberto Tolentino Sánchez, de 36 años de edad y Jaime Cruz Cruz, de 30 años. Al ser interrogados, Jaime Cruz Cruz dijo que momentos antes había sido secuestrado por la otra persona detenida y otras más que habían escapado. A uno de ellos le fue asegurada una pistola calibre 40 milímetros.

CAMIONETA ROBADA En el lugar notaron que las personas viajaban en una camioneta Dodge tipo Journey con placas de circulación MMD-1910 del Estado de México, la cual checaron en Plataforma México y arrojó reporte de robo con violencia de fecha 27 de febrero de 2015. Su propietario dijo que ese día, aproximadamente a las 19:30 horas, arribó al domicilio ubicado en la calle de Ajenjos, manzana 20, lote 4 de la colonia Villa de Las Flores en Coacalco de Berriozábal, Estado de México, cuando fue amagado por dos personas armadas. UNA VERDADERA FICHA De Heriberto Tolentino Sánchez se asienta que fue detenido el 28 de diciembre del 2011, al filo de las 8:30 ho-

ras, junto con otros dos sujetos, por el asalto a una vivienda en la calle Agustín Melgar, esquina con Prolongación Vicente Guerrero, en Juchitán. En aquella ocasión fueron movilizados elementos de las Policías Municipal y Estatal, así como de Tránsito del Estado, y posteriormente hasta del Ejército Mexicano y de la Agencia Estatal de Investigaciones, para la captura de estos individuos, quienes inicialmente se habían parapetado en el interior del domicilio atracado y mantenían como rehenes a los residentes.

LA PERSECUCIÓN Los delincuentes recibieron a balazos a los uniformados y, tras herir a un agente vial en el brazo, se dieron a la fuga a bordo de una motocicleta, por lo que se inició una persecución policiaca.

La persecución abarcó varias calles y manzanas de la colonia Adolfo C. Gurrión y la Unidad Habitacional Zapandú. Los maleantes se atrincheraron después en una casa en construcción, donde repelieron a balazos a agentes viales, elementos municipales y policías estatales. Los malhechores finalmente fueron sometidos al orden y llevados a los separos de la Policía Municipal. Más tarde, se sumaron a estas acciones los elementos del Ejército Mexicano y los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, éstos últimos tomaron conocimiento de los hechos.

FUERON CAPTURADOS Los detenidos fueron un vecino de la Segunda Sección de Santa María Xadani y otro de la Novena Sección de

Juchitán, así como Heriberto Sánchez Tolentino, quien en aquella ocasión dijo ser agente de seguridad y vigilancia del Grupo Alpha, con domicilio en calle Pescador de la Séptima Sección de Juchitán. A tales sujetos les aseguraron dos armas de fuego, de grueso calibre, cartuchos útiles, pasamontañas, dos mochilas, dos celulares, perfumes de marca y alhajas, producto de lo hurtado. Heriberto Sánchez Tolentino fue detenido nuevamente pero ahora en la agencia municipal de Santa Rosa Panzacola de Oaxaca, como presunto responsable de secuestro exprés. Al vencer el término constitucional, ayer en la tarde, el juez Sexto de lo Penal, licenciado Armando Lustre Núñez decidió dictar a Heriberto Sánchez Tolentino el auto de formal prisión por secuestro exprés.

//El sujeto Heriberto Sánchez Tolentino, ya había sido detenido anteriormente y dijo ser agente de seguridad y vigilancia del Grupo Alpha, con domicilio en calle Pescador de la Séptima Sección de Juchitán


seguridad

DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx redes sociales elsoldelistmo @elsoldelistmo

Viernes 09 de octubre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Volcadura deja tres lesionados Asaltan camión repartidor de la Corona, se llevan 20 mil pesos

Pág. 29

En riña, golpean a vecino de San Mateo Los rijosos fueron identificados como Godínez Sámano, vecino de la población de San Mateo del Mar, ya que recibió golpes en la cara y Lionso Édison Sámano

Pág. 29

Pág. 28

Intento de asalto a empresa cigarrera

Pág. 28


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.