10octubr2013

Page 1

Truenan propietarios de tierras contra Gamesa

Libera INAH permiso a tienda para terminar obra Página/07

Página /10

R

R

Año XLIX Edición 9884

Salina Cruz, Oax.

Jueves 10 de octubre del 2013

Revelan presunto desvío de recursos en San Mateo

Pelean terreno en la Primero de Mayo

A punto estuvieron de liarse a golpes los vecinos de la calle Benito Juárez de la colonia Primero de Mayo, por la posesión de un terreno, ya que cada parte tiene las medidas de sus respectivos lotes que se traslapan entre los terrenos, por eso la oposición de uno y la insistencia de la otra dueña por fincar.

Página /03

Obra ocasiona accidentes Dirigente de taxis del Sitio Hidalgo color rojo con registro 483, pide a la autoridad que cierren la zanja de la calle Juana C. Romero y 5 de Mayo, que lleva varios días abierta.

Página /11

Se preparan escuelas para el inicio del ciclo escolar Maestros de los diversos planteles educativos de esta ciudad, se preparan para el inicio del ciclo escolar, en varias escuelas se llevaron a cabo reuniones y limpiezas de las aulas y las áreas verdes, tal fue el caso de la escuela primara “Evaristo C. Gurrión” de la Octava Sección.

Página/09

Página / 07

No permitiremos protestas de mototaxis en Ixtepec: Taxistas Página /08


02

Editorial

Jueves 10 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD

Fundador + Pedro Morales Sosa

elsoldelistmo@gmail.com.mx elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, el año pasado aumentaron en el país los delitos como robo, asalto en la calle o en el transporte público, la extorsión, el robo de vehículos, las amenazas, el fraude, el robo a casa habitación y las lesiones. Cuantificó en 21 millones 603 mil 990 personas víctimas de algún delito y más de 27 millones de delitos cometidos en 2012. Se cometieron 26 mil 037 homicidios y 4000 desapariciones forzadas. En el caso de secuestros el INEGI reportó más de 100 mil casos el año pasado. Según esta institución, el 61.9 por ciento de los encuestados manifestó desconfianza en las autoridades; el 81.5 por ciento de la población dijo que el lugar más inseguro son los cajeros automáticos, el 65.2 por ciento dijo que el alcoholismo es la primera conducta delictiva cuanti-social que existe en su comunidad. El 65 por ciento dejó de usar joyas para salir a la calle, el 62.8 por ciento no permite que sus hijos salgan a la calle; el 47.3 por ciento considera que ha mejorado la vigilancia en su colonia, el 77.8 por ciento asegura que la policía de tránsito es la autoridad más corrupta que existe en el país.

Nacional

Entre los encuestados por el INEGI, considera que la Secretaría de Marina tiene el 84.8 por ciento de efectividad en su trabajo y el Ejército Mexicano tiene el 83 por ciento de efectividad. También informó que el gasto total que hizo la gente para protegerse de la delincuencia en sus casas, como cambiar chapas, contratar personal de seguridad o comprar perros guardianes, entre otros, fue de 215 mil 200 millones de pesos, un promedio de 5 mil 953 pesos por persona. El INEGI también dio a conocer que el 32 por ciento de los hogares de nuestros país fueron víctimas en algunos de sus miembros de un delito en el 2012. Esto significa que 21.6 millones fueron víctimas de algún delito, estamos hablando de una población de 18 años o más. Lo peor de todo es que la cifra negra, esto es el número de delitos que no son reportados, ascendió al 92.1 por ciento. Hay una percepción de inseguridad, es el porcentaje de la población que percibe inseguridad en la entidad federativa que asciende al 72.3 por ciento. Como ya lo mencionamos, el costo nacional de la inseguridad asciende a 215 mil millones de pesos, más

/21

CNTE bloquea la avenida Reforma

El Sol del Istmo

o menos de lo que se va a obtener de la miscelánea fiscal que está impulsando el Gobierno de la República, estamos hablando de 1.4 por ciento del Producto Interno Bruto. De las cifras que presenta el INEGI se colige que nada más en el año 2012 se registraron 105 mil secuestros en la república mexicana y que la extorsión fue el delito más cometido. Pero, reiteramos, el 92.1 por ciento de los delitos nunca se denuncian. Esto último casi nunca se denuncian porque cuando se denuncia, el agente del Ministerio Público o la persona que toma declaraciones del demandante, hace tantas preguntas que tal parece que unos es el delincuente y sale de estas denuncias casi espantado, porque el MP casi lo amenaza de que el demandado puede demandar a su vez si no se le comprueba las acusaciones. El quejoso tiene que esperar, a veces horas, para que sean atendidos, luego tiene que ratificar la demanda varias veces y varias semanas después. Y una vez que ya se aceptó la demanda, empieza el viacrucis donde se requiere de una paciencia extrema. Y entre una diligencia y otra pueden pasar meses, y si nos apuran, hasta años. Por eso, y por otras cosas más, es que existe esa marcada percepción de inseguridad en nuestro país.

Internacional

/22

Rechaza Malala ser merecedora de premio Nobel de la Paz


Jueves 10 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

Salina Cruz

Por predilección de la API, sindicato “patito” realizará la obra Epigmenio Fidel Bautista Ramírez Salina Cruz.-

resultó ser “Charro” los representantes de la empresa “Pegaso” insisten con su postura de realizar la obra de la API con el sindicato “Patito”, generando con ello una confrontación con los materialistas legalmente constituidos de la CTM representado por Hipólito Rojas. Ya se dio la primera reunión entre las partes involucradas, el presidente municipal Gustavo Barker Meléndez, fue el mediador entre la empresa y los secretarios generales de la CTM, así como del director de la Administración Portuaria Integral de Salina Cruz, Raúl Beristaín Espinoza. Los representantes de la compañía “Pegaso” insistieron que

la obra estaba dada a un sindicato nacional, sin embargo, pasó por alto el emplazamiento a huelga, presentado ante la Junta de Conciliación y Arbitraje por parte de la CTM. Por su parte, el secretario General de la CTM, Hipólito Rojas aseguró que no existe voluntad por parte de la empresa “Pegaso”

para resolver el problema que hay entre los materialistas, ya que pretende realizar la obra con un sindicato no reconocido, además ahí convergen “dirigentes trinqueteros” que sólo se dedican a extorsionar a las empresas que quieren invertir en el puerto. En este conflicto claramente se ve la

Pelean terreno de la colonia Primero de Mayo parte alta

loma. Al enterarse Flora Méndez del desgajamiento de la loma, llegó al lugar de los hechos acompañada de otros vecinos y empezó el alegato para parar la maquinaria que estaba

desgajando el cerro, en ese afán el otro grupo encabezado por la mujer policía Eva García Santos, también respondió con insultos e intentaron liarse a golpes. Para entonces ya estaba presente la Policía Municipal quienes intentaron mediar la discusión, que se detuvo al parar la máquina su trabajo de derribar la loma, fue entonces que regresó la calma, sin llegar a los golpes. Flora Méndez García, quien se dice propietaria según las escrituras que tiene que datan de hace 40 años, por lo tanto lleva ya años en la propiedad, hizo la compra venta del terreno, siendo

La Federación de Trabajadores de Oaxaca con registro federal número 1458, emitió un comunicado a todas las organizaciones afiliadas a la Federación de Trabajadores de Salina Cruz, desconociendo a Jesús Eduardo Camarena López, quien se dice secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores Especializado en la Industria de la Construcción, Servicios y Comercio en General, similares y conexos de la república Mexicana CTM, pese a ello, la Administración Portuaria Integral de Salina Cruz, lo está contratando. El comunicado del Secretario General de la federación de traba-

jadores del estado de Oaxaca, Carlos Alberto Mejia Gil, fue explícito al comunicar a todas las organizaciones afiliadas a la CTM, a las autoridades municipales del gobierno del estado y del gobierno federal, así como a empresas constructoras que prestan sus servicios en la región del Istmo. Aclara que el sindicato de Jesús Eduardo Camarena López, no tiene relación alguna con la Central Obrera, por lo que no reconoce ni avala ningún acuerdo, contrato, gestión o convenio que realice el secretario federal de la CTM representado por Jesús Eduardo. Pese a que el sindicato de Jesús Eduardo

Epigmenio Fidel Bautista Ramírez Salina Cruz.-

A punto estuvieron de liarse a golpes los vecinos de la calle Benito Juárez de la colonia Primero de Mayo, por la posesión de un terreno, ya que cada parte tiene las medidas de sus respectivos lotes que se traslapan entre los terrenos, por eso la oposición de uno y la insistencia de la otra dueña por fincar. La tarde ayer en la colindancia de los dos terrenos, uno propiedad de María Martínez, lado norte y el otro de Flora Méndez

García, parte sur, estuvieron a punto de liarse a golpes porque una maquinaria empezó a desgajar una loma que se encuentra dentro de la propiedad de Flora, pero que María Martínez también lo reclama como suyo. Ante la terquedad de las dos partes, María Martínez llevó a la sindicatura a medir su terreno, lado norte, pero sin la presencia de Flora Méndez del terreno del lado sur, y establecieron los límites de María adentrán-

dose al de Flora, por lo que metió la maquinaria para derribar la

03

responsabilidad de la Administración Portuaria Integral de Salina Cruz, porque la CTM tiene sus estatutos para solucionar sus problemas internos en caso de que fuera la CTM los del problema. Toda la sociedad de Salina Cruz, ha visto que los cetemistas saben arreglar sus diferencias, por eso con la empresa Acciona que realizó los trabajos de la ampliación de la Bocana, se presentó el mismo problema y la CTM salió victoriosa al arropar a todos los trabajadores.

que las escrituras se encuentran a su nombre. Méndez García aseguró que la otra parte que pelea la propiedad, saca un papel de fecha reciente, en donde el anterior propietario le vendió, pero con otras medidas que no abarcan la loma que estaban derribando en esos momentos. Para lo cual Méndez García se fue al amparo para irse a un juicio y se llegue a un arreglo legal como debe de ser, sin embargo la sindicatura se prestó al juego de la otra parte, porque llegaron a medir el lote, sin la presencia de Flora Méndez e hicieron lo que quisieron.


04

Salina Cruz

Jueves 10 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Entrega DIF despensas a familias salinacrucenses 8Las provisiones fueron en-

tregadas en agencias municipales del puerto que resultaron afectados en las pasadas lluvias del mes de septiembre Salina Cruz.-

Luego de que el pasado 25, 26 y 27 de septiembre, el Sistema DIF Municipal instalara un centro de acopio de víveres para apoyar a las familias que resultaron afectadas por las lluvias, la directora del organismo, Laura Elena Antonio Rasgado, informó que las despensas han sido entregadas a las familias necesitadas del municipio de Salina Cruz. Dijo que el centro de acopio estuvo instalado por tres días en las instalaciones de Bodega Aurrera, adonde personas salinacrucenses acudieron a donar víveres en su mayoría, la directora del DIF dijo que con lo recaudado en este centro de acopio temporal se lograron integrar 96 despensas con diferentes artículos de primera necesidad. Laura Elena Antonio agradeció el apoyo y solidaridad de la ciudadanía que colaboró con la entrega de alimentos no perecederos como atún,

sardina, azúcar, sal, sopa de pasta, galletas, café, aceite, leche, agua; artículos de aseo personal, como jabón, papel sanitario, toallas femeninas, cepillos y pasta dental, para las personas que resultaron afectadas en las pasadas lluvias en el municipio de Salina Cruz. Asimismo, expresó que por parte del gobierno municipal se otorgaron 130 despensas, las cuales fueron repartidas en las agencias municipales de Playa Brasil, Salinas del Marqués, Boca del Río, San Antonio Monterrey y a las familias afectadas que acudieron a las instalaciones del DIF municipal por apoyos. En este contexto de apoyo a las familias salinacrucenses, Antonio Rasgado indicó que desde el inicio de la actual administración el DIF de Salina Cruz lleva a cabo el programa de soporte con alimentos que son donados por Servidistribuidores de Oaxaca y la empresa Alpura,

ubicados en esta ciudad. Estos alimentos son llevados a las colonias, barrios y agencias del puerto, en donde a través de un vehícu-

lo oficial del DIF son repartidas de forma gratuita a las familias y personal de escasos recursos que así lo soliciten.


El Sol del Istmo

Viernes Jueves19 10de dejulio octubre de 2013 del /2013 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Tehuantepec Nacional

Celebrará DIF Tehuantepec

21 05

Día Mundial de la Alimentación 8Se llevará a cabo este viernes en el salón “Tanguyú” Tehuantepec.-

El sistema DIF Oaxaca en coordinación con el sistema DIF municipal de Tehuantepec, hacen una cordial invitación a la ciudadanía en general para que asistan al evento denominado “Demostración y concurso gastronómico de platillos típicos”, preparado con los

alimentos del programa de participación comunitaria para el desarrollo humano con asistencia alimentaria. Dicho evento gastronómico se llevará a cabo este viernes 11 de octubre a partir de las 10 de la mañana

en el salón ‘Tanguyú’ ubicado en el barrio Vixhana de esta ciudad. El programa está encaminado a fortalecer y rescatar la cocina tradicional tehuana, utilizando nuevas técnicas e ingredientes para el apoyo a la

economía familiar. Con estas acciones, el gobierno municipal refrenda su compromiso por los sectores más desprotegidos, valorando la riqueza gastronómica de nuestra tierra para su proyección turística.

Se reúnen comerciantes de “El Kike” con Dirección de Mercados 8Desalojarán el

lugar por 15 días, porque la zona será remodelada Tehuantepec.-

En el marco del programa de “Rescate de espacios públicos”, la Dirección de Mercados en coordinación con la Dirección de Vialidad y Transporte, sostuvieron una reunión con comerciantes semifijos del paradero conocido como “El Kike” de esta ciudad de Tehuantepec, con el fin de llegar a acuerdos sobre la remodelación de ese lugar.

Armando López Álvarez, director de Vialidad, informó a los comerciantes que a partir de hoy, se dará el banderazo de inicio de obra para la remodelación y rehabilitación de este espacio público. Por lo que de manera temporal tendrán que desalojar esa área y ocupar provisionalmente el área que corresponde al estacionamiento que se encuentra frente a esta área. Tras acordar los lineamientos, los comerciantes aceptaron desalojar el paradero por un lapso de 15 días para la termina-

ción total de la obra. Rosario Piñón, directora de Mercados, señaló que gracias a esta obra que cuenta con la venia del presidente municipal, será un gran cambio en la imagen de ese paradero, y se reacomodarán los comerciantes semifijos que a diario expenden sus productos en dicha zona. Con estas acciones, el gobierno municipal busca rescatar y rehabilitar los espacios públicos, devolviéndoles una imagen más digna y dejándolas en óptimas condiciones para beneficio de las y los tehuantepecanos.

Fructífera reunión entre el alcalde José Luis Villalobos y comerciantes de la parada “El Kike”


06

Tehuantepec

Jueves 10 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Retoma autoridad municipal tema de reordenamiento vial

8Taxistas y urbaneros sostuvieron una reunión

con el subsecretario de planeación de SEVITRA Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-

La autoridad municipal retoma el tema del reordenamiento vial en Tehuantepec, por ello continúa con distintas reuniones con diversos medios de transporte público. Así lo informó el síndico hacendario Miguel Santiago Espinosa al señalar que la semana pasada se reunieron con el transporte público foráneo, taxis concesionados de Lachiguiri con quienes tomaron acuerdos por la próxima apertura de la tienda comercial en Tehuantepec. Comentó que este pasado martes de ma-

nera informal sostuvieron una reunión con el subsecretario de planeación de SEVITRA, ingeniero Gonzalo Villalobos, taxistas, urbaneros, con quienes se ha avanzado y de manera conjunta se pueda compartir el trabajo con los paisanos. Santiago Espinosa sostuvo que se busca un reordenamiento vial también con otras líneas de transporte, particularmente con los foráneos, se trabaja también con la tienda comercial para que los urbanos tengan una posibilidad más de ingreso.

De la misma manera, dijo se planteó el tema de la renovación de las unidades, donde con razón los urbaneros dicen que les ofrecen camiones de más de un millón de pesos, con mensualidades de 30 mil pesos y de la forma en que se

encuentran no es factible poder pagar. Buscan cuando menos sean unidades del año 2004-05 contempladas en la próxima ley de transporte que se tramita en el Congreso, lo que permitirá un transporte más moderno y también

Entrega la Sección 22 calendario escolar alterno como propuesta 8Los maestros agregarán cuatro horas

semanales a las clases y trabajarán cuatro de los seis días de suspensión de labores marcados por la SEP Florentino Bohórquez Jarquín Tehuantepec.-

A manera de recuperar los días perdidos por el paro, la Sección 22 hace entrega de una propuesta alternativa, la cual será sometida a consideración del Gobernador Gabino Cué Monteagudo. Propuso adicionar cuatro horas semanales al horario en todo el ciclo escolar, así como trabajar cuatro de los seis días de suspensión de labores docentes y

dar clases los viernes que son sus reuniones de consejo técnico. En la información señalan: “Con ello demostramos que se laborará los 200 días del calendario escolar vigente, potenciando nuestra responsabilidad social, conscientes que nuestra lucha debe continuar en las aulas, se propone la reestructuración del calendario escolar 2013-2014

establecido por la SEP como una posibilidad de cumplimiento del tiempo”, propuesta difundida entre las bases de la 22. Ellos van a continuar en su lucha los fines de semana y en sus fechas emblemáticas como lo es el 27 y 29 de octubre, donde conmemoran la incursión de la Policía Federal Preventiva, asimismo el 2 de noviembre y otras fechas más. Pretenden recuperar 28 días al adicionar cuatro horas semanales al horario por todo el ciclo escolar, se prevé recuperar 12 horas durante octubre,

en diciembre y abril, así como noviembre, enero, febrero, marzo, mayo y junio, el número de horas recuperadas ascendería a 16 por mes y sólo lo-

la posibilidad de abrir nuevas rutas, reconocen que estar amontonados en el centro no hace nada, sólo entorpecer el tráfico. Se ha planteado con SEVITRA entre esas rutas, una del Calli hacia al penal y otra más de ahí mismo hacia grarían rescatar ocho horas en julio. Al agregar cuatro horas a la semana rescataría la Sección 22 en todo el ciclo 140 horas “si consideramos una jornada promedio de cinco horas diarias, las horas recuperadas corresponden a 28 días aproximadamente”. De la misma mane-

Los maestros proponen reponer el tiempo perdido

El Sol del Istmo la clínica del ISSSTE, para que el transporte urbano pueda tener rentabilidad y evitar el aglomeramiento en el centro. El funcionario finalizó diciendo que en esta reunión estuvo el presidente electo Donovan Rito García, tener una transición en materia de transporte sin abruptos ni sobresaltos y que pueda darse continuidad a ese trabajo que ha estado realizando el actual presidente municipal José Luis Villalobos. De igual manera se trató el tema de la terminal de autobuses con el subsecretario, quien se comprometió a revisarlo con el área jurídica de SEVITRA y retomarla, para darle funcionamiento, lo cual ayudaría en mucho para el transporte foráneo, así como el transporte urbano ahora con la nueva tienda que abrirá en esta zona norte de la ciudad.

ra plantea recuperar siete días más al dar clases los últimos viernes de cada mes que están destinados por la SEP para las reuniones de Consejo Técnico Escolar y trasladar sus sesiones denominadas “plenarias del colectivo” al siguiente sábado. De la misma forma marcan laborar cuatro de los seis días de asueto programados por la SEP, o sea trabajar los fines de semana largos correspondientes al 18 de noviembre, 3 de febrero, 17 de marzo, 5 de mayo, pero los maestros tomarán el día primero y 15 de mayo, un proyecto que va dirigido a los padres de familia, quienes tendrán que analizar también estas propuestas.


El Sol del Istmo

Jueves Viernes 1019 dede octubre julio de del 2013 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Tehuantepec Nacional

21 07

Obra ocasiona accidentes en el centro 8Pide dirigente de taxistas se concluya la construcción Florentino Bohórquez Jarquín/Tehuantepec.-

Dirigente de taxis del Sitio Hidalgo color rojo con registro 483, pide a la autoridad que cierren la zanja de la calle Juana C. Romero y 5 de Mayo, que lleva varios días abierta. Ramiro Gutiérrez Torres señaló que hay molestia de los auto-

movilistas y de ellos por esta hueco que aun no está cerrado, lleva varios días y nadie está trabajando y esta obra supuestamente debería estar terminada. Esto está provocando reducir el espacio

para las unidades que circulan en dos sentidos, donde hace unos días ya hubo un accidente entre un taxi y un particular, comentó que desconoce si esta obra es de luz o de agua, si ya terminaron o no, pero sigue

abierto. Dijo que el bache afecta la circulación, ya que está precisamente en el sitio de los rojos, la molestia es que esto puede provocar accidentes, de que si llueve se tapa y nadie ve la zanja y caiga, ya sea un carro o una persona como ya sucedió al inicio de esta obra cuando cayeron las lluvias. Por su parte, el síndico hacendario Miguel Santiago Espinosa informó que seguramente hay mo-

lestia en todos los que transitan en sus vehículos, desgraciadamente “todo beneficio y progreso genera malestar, nosotros apelamos a la buena voluntad y disposición de la gente, para que los comprenda, ya que a veces hay cosas que escapan a la posibilidad de programado”. Señaló que esa obra debió haberse ya concluido, desafortunadamente por el periodo de lluvias se paró y ahorita es por falta de un material que hace

Libera INAH permiso a tienda para terminar obra 8La suspensión se derivó porque en el lugar encontraron pedacerías de ollas de barro Florentino Bohórquez Jarquín/Tehuantepec.-

Finalmente, después de dos meses de tener parada la obra de la tienda de

autoservicio que se construye en Tehuantepec frente a la PFP, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) libera el permiso. Hay que recordar que de acuerdo a lo que se informó en su momento, al haberse encontrado ahí pedacerías de ollas de barro en esta construcción, hablaron al INAH para que llegara a supervisar, lo cual provocó la suspensión de la obra. El director de Vialidad y Transporte del Ayuntamiento, Armando López Álvarez, comentó que para este día 20 de octubre se tiene contemplada la inauguración de esta tienda, donde actualmente se sostienen pláticas para tomar acuerdos con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para poder abrir la entrada al supermercado por el lado de la carretera

Transístmica. Esta tienda viene en parte a brindar beneficio a la población con la generación de empleos que tanta falta hace en Tehuantepec, pero además se busca que el transporte salga beneficiado.

falta y está parada, sin embargo en atención a este reclamo ciudadano, van a hablar con el contratista para que se apresure. Comentó que aun falta todavía romper otra parte de las calles, pero donde no estén utilizando y se dé la circulación sin mayor problema, reconoce que estos trabajos genera malestar, pero al final es una mejoría que tendrá Tehuantepec en el centro de la ciudad. López Álvarez apuntó que también se busca el bien de los taxistas, de los urbanos con esta apertura donde están en pláticas con ellos, ya que existe la posibilidad de que la vialidad del centro sea despejada con la circulación del transporte público hacia la tienda comercial.


08

Juchitán

Jueves 10 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

No permitiremos protestas de mototaxis en Ixtepec: Taxistas 8Si quieren protestar que lo hagan

en sus comunidades, sentenció el líder jeromeño Martín Guzmán Juchitán.-

Taxistas de Ciudad Ixtepec advirtieron que impedirán el ingreso de mototaxitas de Juchitán, si intentan arribar con sus unidades a la audiencia pública que realizará el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, mañana viernes en esa ciudad. Entrevistado vía telefónica, el representante de los trabajadores del volante de aquella localidad, Martín Guzmán López, dejó en claro que aunque se trate de una manifestación, los 86 concesionarios de taxis de ese municipio no van a permitir el ingre-

so de esas unidades. “No vengan a Ciudad Ixtepec, si pretenden protestar que protesten en su lugar, hay muchas formas de protestar y si no que me pregunten y yo les digo cómo pueden hacerlo sin bloquear carreteras, ni hacer escándalo en otros lugares”. Adelantó que de ser necesario, pedirán el respaldo de otras organizaciones para que los apoyen a prohibir el paso de los mototaxis. “Vamos a colocar a la entrada y en la salida de la ciudad, un letrero donde se prohíbe la entrada de mo-

totaxis y si entran los vamos a sacar a como dé lugar”, advirtió el dirigente. Guzmán López señaló que con el solo hecho de que entren mototaxis a realizar cualquier actividad, como la manifestación contra el gobernador, para ellos es una provocación. “Cada quien es libre de hacer lo que le plazca, pero que lo hagan en su tierra, allá en

Conmemoran hoy el Día Mundial de la Salud Mental 8Realizan caminata en el monumento Héroes

del 5 de Septiembre y campaña médica Juchitán.-

Con una caminata para motivar en la población la recuperación de valores y la promoción de la salud mental, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) invitan a la ciudadanía en general a participar en la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental y el Adulto Mayor a celebrarse hoy jueves 10 de octubre. La doctora Lilia Sánchez Ríos, responsable del programa de enfermedades no

transmisibles de la Jurisdicción Sanitaria número 2 región Istmo, comentó que la fecha de conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, que inició en 1992, aspira a acrecentar la conciencia del público en torno a los problemas de salud mental. Al definir el término de salud mental o estado mental, la facultativa señaló que se trata del estado de equilibrio entre una persona y su entorno socio

cultural, que garantiza una participación laboral, intelectual y de relaciones para alcanzar un bienestar y calidad de vida. Advirtió que estos padecimientos son más frecuentes en los adultos mayores, debido a muchos factores como el abandono de los hijos, la jubilación en el trabajo, “entonces es cuando llegan a presentar cuadros de depresión mayor y alteraciones cognitivas conductuales”. Dijo que para prevenir estos padecimientos en los adultos mayores, es muy importante el seno fami-

Juchitán, si nosotros protestamos lo haceros acá, que ellos lo hagan cuando llegue el gobernador a Juchitán, si es que llega, acá en Ciudad Ixtepec nada tienen que hacer”, reiteró. Por otro lado, dijo que desde el último enfrentamiento que protagonizaron contra un grupo de ciudadanos que intentaron poner en circulación varias unidades de liar, los roles y la dinámica familiar, ya que a veces con la salida de los hijos, la llegada de los nietos o cuando se casan los hijos, el abuelo y la abuela deben ocupar un lugar muy importante dentro de la familia para prevenir problemas de demencia. La doctora Lilia Sánchez informó que las actividades para conmemorar este día, iniciarán a partir de las 3 y media de la tarde, en el monumento Héroes del 5 de Septiembre, desde donde partirá la caminata que culminará frente al palacio municipal, serán instalados módulos de información dirigida a los jóvenes sobre la salud mental y en los jóvenes y a los adultos

mototaxis, “a raíz del último enfrentamiento, nosotros estamos tranquilos, ese fue el mejor candado que pusimos y eso deben de hacer en otros lugares donde quieren meter este tipo de servicios, para muestra un botón, en Ixtepec no han entrado y no van a entrar”. Indicó que esta advertencia la tienen muy presentes vecinos de comunidades cercanas, ya que cuando tratan de pasar con mototaxis para llevarlas al servicio mecánico a Juchitán, les avisan. “Hay veces que ni a esos dejamos pasar, porque luego pretender quedarse en Ixtepec y por eso les ponemos cola hasta que salgan de la población”. “…Yo los invito a que eviten llegar a Ciudad Ixtepec, somos paisanos y conocidos, la verdad enfrentarnos no va, pero si hacen el intento de llegar, nosotros tendremos que defender nuestro es-

El Sol del Istmo pacio”. La declaración del dirigente obedece a la intención de un grupo de aproximadamente 25 unidades de mototaxis de Juchitán, que integran el Sindicato Libertad, de salir en caravana con destino a Ciudad Ixtepec, para manifestarse durante la audiencia del ejecutivo estatal mañana viernes. Por último, Martín Guzmán reveló que están solicitándole a la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) un estudio de factibilidad para una posible ampliación de concesiones, toda vez que el municipio, con un aproximado de 35 mil habitantes, requiere de más unidades. “Queremos darle un mejor servicio a los usuarios, por eso solicitamos una ampliación de 25 o más concesiones que serán entregadas a choferes con mayor antigüedad”, recalcó.

Doctora Lilia Sánchez Ríos, responsable del programa de enfermedades no transmisibles de la Jurisdicción Sanitaria número 2

mayores se les realizarán tamizajes para detectar problemas de depresión y de alteraciones de la memoria. Asimismo, habrá módulos de detención de enfermedades crónicas e información sobre centros de atención primaria en adicciones.

A estas actividades se sumarán alumnos del Colegio de Estudios Superiores y de Especialidades del Estado de Oaxaca (CESEEO), así como el Ayuntamiento de la ciudad, que encabeza el doctor Daniel Gurrión Matías.


El Sol del Istmo

Jueves 10 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Se preparan escuelas para el inicio del ciclo escolar 8Se brinda mantenimiento constante a las aulas para recibir a los alumnos José Luis López Juchitán.-

Maestros de los diversos planteles educativos de esta ciudad, se preparan para el inicio del ciclo esco-

lar, en varias escuelas se llevaron a cabo reuniones y limpiezas de las aulas y las áreas verdes, tal fue el caso

Las aulas esperan a los escolares este 14 de octubre

de la escuela primara “Evaristo C. Gurrión” de la Octava Sección. Wilbert Matus Martínez, director de esta institución, señaló que se le ha dado mantenimiento constante a la escuela, sin embargo ante el inminente inicio de labores se reforzaron los trabajos principalmente en las áreas verdes. “Nosotros en la escuela nos hemos venido preparando desde hace algunos días, previendo el inicio del ciclo escolar, por lo que hemos hecho la limpieza, también se han pintado los salones, preparando las aulas, pero también hemos tenido reuniones con los maestros para ir

Denuncian discapacitados falta de sensibilidad de funcionarios 8Les notifican que viajen a la ciudad de

Oaxaca a realizarse estudios médicos “para ver si pueden continuar recibiendo el apoyo” José Luis López Juchitán.-

Personas con discapacidad de esta ciudad, denuncian la falta de sensibilidad de las autoridades del Gobierno del Estado, al requerir que los beneficiarios del programa Bienestar, tendrán que acudir a la ciudad de Oaxaca para el certificado médico. Iván Mendoza de la Cruz, presidente de la Asociación Civil de Personas con Discapacidad “Amor a Mefiboset”, explicó

que en días pasados los agremiados de esta agrupación recibieron una notificación, para que acudan a la ciudad de Oaxaca donde será evaluados con el fin que las autoridades de este programa determinen si pueden continuar recibiendo el apoyo bimestral de mil pesos. “Nos están mandando a traer a Oaxaca para que nos hagan nuevamente el certificado médico, para ver

si podemos continuar recibieron el apoyo económico del programa Bienestar del Gobierno del Estado”. Indicó que los personas con discapacidad no cuentan con recursos económicos para sufragar los gastos del traslado, aunado a que siempre que viajan son acompañados de una persona, además de los gastos de alimentación, “el primer problema que nos enfrentamos es que no tenemos dinero para pagar el pasaje de traslado, incluso no puede ir la persona sola, tiene que ir acompañada, y si el trámite no termina un día im-

viendo el tema de los horarios y al nuevo calendario que se va a implementar”. Indicó que la limpieza del plantel se llevó a cabo con el personal de esta escuela, quienes desde las vacaciones de verano han estado permanentemente al pendiente de las instalaciones, “a esta labor de limpieza se sumó el personal administrativo, docente y también el personal de intendencia que tenemos en la escuela”. El director del plantel explicó que en breve se llevará a cabo una reunión con los padres de familia para organizar las actividades escolares, “tendreplica más gastos, porque se tendrían que quedar en la capital”. Mendoza de la Cruz lamentó que se esté llevando a cabo este trámite administrativo, debido a que los beneficiarios del programa cubrieron estos requisitos previo a la entrega de la

Juchitán

mos que informarle a los padres de familia todo lo que se ha hecho, también organizar el plan y el programa para ir dosificando los contenidos”. Informó que a partir del día lunes se harán entrega de libros de texto y útiles escolares, y quedará pendiente únicamente la entrega de uniformes, que se estará haciendo en el transcurso de este mes, “los libros de

09

texto los estaremos entregando a partir del primer día de clases, también los útiles escolares, porque ya los tenemos en la escuela”. Cabe destacar que debido al conflicto magisterial, el inicio del ciclo escolar tuvo que aplazarse hasta este próximo 14 de octubre, con un retraso de 38 días hábiles que tendrán que recuperarse en el transcurso de los próximos meses.

Wilbert Matus Martínez, director de la escuela “Evaristo C. Gurrión” de la Octava Sección

tarjeta de cobro que se les otorgó, “esto que pretenden hacer los encargados del programa debieron hacerlo antes de recibir las documentaciones y de entregar las tarjetas”. Informó que en esta ciudad existe cerca de dos mil personas con discapacidad, agru-

padas en diversas organizaciones, “estas personas que están haciendo este plan de trabajo, pienso que lo están llevando a cabo de manera inadecuada, porque el apoyo que otorgan no es mucho, pero tampoco alcanzará para el traslado que están solicitando”.

Iván Mendoza de la Cruz, presidente de la Asociación Civil de Personas con Discapacidad “Amor a Mefiboset”


10

Juchitán

Jueves 10 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Evaluarán funcionamiento del CAPASITS 8ONG’s y autorida-

des de salud efectuarán un foro de información para promover la prevención del Sida Dioscelina Trujillo Martínez Juchitán.-

Yudith López Saynes, presidenta de la Asociación Civil Gunaxhi Guendanabani (Ama la vida), informó que tienen planeada la realización de un foro de información para dar a conocer los resultados del diagnóstico a cerca del trabajo del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) y organizaciones no gubernamentales del Istmo. La activista dijo que

en este mismo evento, también se dará a conocer un documento de propuestas y mejoras para implementar líneas de acciones para dar una respuesta conjunta sobre el VIH por parte de las organizaciones invitadas que existen en el Istmo, el personal de

salud y los usuarios de este Centro Ambulatorio. López Saynes indicó que este acto tendrá lugar en el CAPASITS de Salina Cruz con horario de 10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde y la idea primordial es que las organizaciones civiles de

todo el Istmo acudan y manifiesten su plan de acción y compromiso para impulsar y promover la prevención del VIH-SIDA y todo lo que conlleva a esta enfermedad de transmisión sexual. En entrevista, manifestó que en este foro se contará con

la presencia del presidente de FUGA, espacio alternativo, organismo que ha realizado un estudio detallado en todo el Istmo en torno a la situación del SIDA, como una de las epidemias que más casos que se están registrando en esta zona.

Truenan propietarios de tierras contra Gamesa 8Desconocen a

Porfirio Montero y su comité; piden a la empresa atienda sus demandas o detendrán la construcción del parque eólico “Dos Arbolitos” Dioscelina Trujillo Martínez Juchitán.-

Pequeños propietarios de los terrenos donde se construye el parque eólico “Dos Arbolitos”, desconocieron a su comité y pidieron a la empresa Gamesa no tratar asuntos de este parque con Porfirio Montero Fuentes, “porque no representa a nadie”. Los inconformes dieron a conocer a

sus representantes integrantes del nuevo comité Cristóbal Valdivieso Toledo, Rosalino Gómez Castillo y Gustavo Marcial López, presidente, tesorero y secretario respectivamente, quienes manifestaron que no están en contra de la empresa o en contra de la inversiones, ya que reconocen que en la región hacen falta empleos y beneficios reales para los propietarios de la tierra “y no para vivales que se aprovechan de los derechos de otros”. En sus declaraciones, el actual comité afirmó que han desconocido a sus anteriores representantes Rafael Valdivieso, Ezequiel Ríos Montero y Ageo

Montero, por ser familiares e incondicionales de Porfirio Montero, quien con el reconocimiento “fantasma” de un comité regional de pequeños propietarios ha intervenido sin tener una sola hectárea dentro de estos terrenos, donde se construye el parque eólico “Dos Arbolitos” y pese a esto ha intervenido desde hace tiempo como intermediario y liándose con el representante de Gamesa Jesús Abigail, para apoderarse de los recursos de los propietarios de la tierra por algunas afectaciones. Cristóbal Valdivieso indicó que han recibido pésimo y hasta humillante trato por

parte de Jesús Abril, a quien conocen como representante de la empresa española Gamesa y quien a pesar de estar constituidos y legalizados como nuevo comité, se ha negado a tratar los asuntos que tienen que ver con afectaciones de

terrenos y temas por acarreo de material con el pretexto de que todo lo han tratado con Montero Fuentes y sus incondicionales. Ante esta situación, han lanzado emplazamiento a la empresa y anuncian que de no encontrar eco en

Detalló que “como es un foro abierto, también estarán presentes amigos de la comunidad muxhe de Juchitán, quienes expondrán su necesidad de ser atendidos en tiempo y forma, es decir que es necesario que el CAPASITS se convierta en un centro eficiente y eficaz para tratar a los usuarios como lo merecen”. Por último, dijo que todas las organizaciones que luchan a favor de hacer conciencia del cuidado y la protección, así como la no discriminación de pacientes con VIH-SIDA, pueden participar y aportar ideas para un mejor desempeño de este Centro Ambulatorio y su mejor tratamiento a usuarios del Istmo. esta empresa Gamesa para atender sus demandas, entre las que destacan la separación del cargo de Jesús Abril y si no reconocen al nuevo comité estarán realizando a partir de la próxima semana bloqueos a los trabajos de construcción del parque eólico que se construye en terrenos de Juchitán.

Dan a conocer el nuevo comité integrado por Cristóbal Valdivieso Toledo, Rosalino Gómez Castillo y Gustavo Marcial López, presidente, tesorero y secretario


El Sol del Istmo

Viernes Jueves1910 de de julio octubre de 2013 del/2013 elsoldelistmo1@yahoo.com.mx / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Nacional Regiones

Desvío de millones de pesos en programa “Cruzada Contra el Hambre” en San Mateo Epigmenio Fidel Bautista Ramírez/Salina Cruz.-

Se instaló el comité municipal de la Cruzada Contra el Hambre que impulsa la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Federal en San Mateo del Mar, con presencia de delegaciones involucradas en este programa social, quienes informaron las acciones y el techo financiero que aplicaron para beneficiar a esa comunidad Huave, con la presunción de que fueron desviados los recursos. No se presentó la directora del DIF municipal para rendir el informe, lo envió por escrito al comité, sien-

do leído, el cual detalla que se instalaron 700 cocinas comunitarias con una inversión de dos millones 704 mil 33 pesos y vino la rechifla, porque aseguraron que no hay tales cocinas, señalando que en la colonia Cuauhtémoc no se instaló una sola cocina. Fredy Omar Arango Morales dijo, “no fue avalado su informe al asegurar que en el municipio de San Mateo del Mar se invirtieron 26 millones de pesos para la limpieza de las playas y los representantes de la colonia Cuauhtémoc se revelaron al asegurar que no vieron tal limpieza en las

playas”. Alejandro Altamirano, del Centro de Desarrollo Indígena, informó que aplicaron dos millones l60 mil pesos en el municipio de San Mateo del Mar para el desarrollo de proyectos productivos, para producción de totopos, crías de aves de corral, panaderías que fueron validados por el comité municipal, los organismos sectores del municipio. El encargado del programa de apoyo a las personas de 65 años y más, señaló que se dieron apoyos económicos de 144 mil 900 pesos en promoción alimentaria para los adultos, que

les correspondió mil 50 pesos para cada persona, sin precisar cuántos fueron apoyados en cada colonia y agencias municipales. Celestino Martínez Ruiz, del Instituto Nacional de Educación Para los Adultos, dijo que mil 624 adultos no han terminado su primaria, ocho mil 160 la secundaria y hay más de 10 mil analfabetas, por lo que hizo com-

prometer al comité, organizaciones y sectores a trabajar para abatir el rezago educativo. En su intervención el representante de la SEDENA, hizo observaciones a las personas que rindieron sus informes y los exhortó a que sean realistas, ya que la colonia Cuauhtémoc reclamó que no fue beneficiada con ningún pro-

11 21

grama que se dijo que se aplicaron en el municipio de San Mateo del Mar. Corrigieron al de Desarrollo Social al señalarle que las acciones que hicieron deben de ser concretas, ya que dijo se hizo la limpieza de las playas y no fue cierto; Fredy Omar Arango Morales de la Secretaría de Desarrollo Social corrigió lo que dijo, debido a que las acciones serán para el próximo año. No estuvieron presentes en la integración del comité municipal de la Cruzada Contra el Hambre, Francisco Valle Piamonte presidente municipal, en su lugar estuvo Lugino Ponce Pinzón y los representantes de SEMARNAT, CONAGUA, IEEPO entre otras dependencias, tampoco estuvieron presentes.


12

Estado

Jueves 10 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Ofrece SINFRA asistencia a municipios

para rehabilitar sus vialidades

Oaxaca.-

El gobierno de Gabino Cué, a través de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (SINFRA),

mediante el trabajo conjunto con autoridades municipales, ofrece asistencia técnica a los ayuntamientos cuando requieran

reparar, mantener y rehabilitar sus caminos, calles y carreteras principales para la movilidad de sus habitantes. El subsecretario de Obras Públicas de SINFRA, Héctor Ruiz Luna, explicó que una vez suscrito el convenio con los municipios interesados en mejorar sus vialidades, el personal de la dependencia realiza una inspección en la localidad. Por ejemplo, el Ayuntamiento de Asunción Ixtaltepec, perteneciente al Istmo de Tehuantepec, requirió a SINFRA trabajos

de pavimentación con mezcla asfáltica en frío, para la mejora de algunas de sus calles. Para el mantenimiento de 10 vialidades de Ixtaltepec, SINFRA dispuso de maquinaria pesada, equipo y personal técnico, lo cual benefició a unas tres mil 500 familias. Las calles pavimentadas fueron: 21 de Agosto, Prolongación 5 de Febrero, Privada Justo Sierra, los callejones rumbo a La Barranca y al Panteón. También el acceso a la Unidad Deportiva, entre otras.

Los trabajos consistieron en limpieza y despalme del área a tratar, además de tendido, compactado en capas y aplicación de mezcla asfáltica en frío. Ruiz Luna destacó que Petróleos Mexicanos (PEMEX), como parte de su estrategia de desarrollo comunitario sustentable, entregó a la administración municipal 77.5 toneladas de asfalto AC-20 para reencarpe-

tado, rehabilitación y construcción de caminos y vialidades. A su vez, la autoridad municipal solventó los gastos operativos y de mantenimiento del equipo utilizado. Por lo anterior, el titular de SINFRA, Netzahualcóyotl Salvatierra López, invitó a las autoridades municipales a hacer uso de este servicio, para que sus proyectos tengan el nivel y calidad de obra necesarios.

Gobierno de Tabasco entrega al DIF Oaxaca 10 toneladas de víveres para damnificados por “Ingrid” y “Manuel” Oaxaca.-

La mañana de este miércoles, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que preside Mané Sánchez Cámara de Cué, recibió la ayuda humanitaria que la comunidad tabasqueña tuvo a bien acopiar para las entidades afectadas por los fenómenos hidrometeorológicos “Ingrid” y “Manuel”. La directora General del DIF Oaxaca, María de Fátima García León, agradeció la solidaridad del DIF Tabasco, que preside Martha Lilia López Aguilera, así como de toda la población tabasqueña que aportó su donativo ante la contingencia que se vive en distintos estados de la república. Las 10 toneladas de ayuda humanitaria, que saliera del estado de Tabasco el pasado martes en apoyo a los damnificados por las fuertes lluvias en Oaxaca, incluye; víveres, ropa, artículos para bebé, kits de higiene personal y de limpieza. De igual forma, la titular del DIF Oaxaca, destacó que se mantiene la recepción de donativos en los dos Centros de Acopio establecidos por la administración estatal.

Las aportaciones se reciben en el Voluntariado DIF, ubicado en Avenida Juárez # 914 y en las oficinas centrales del organismo asistencial ubicadas en la calle Vicente Guerrero # 114 de la colonia Miguel Alemán, en un horario de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 horas, sábados y domingos de 10:00 a 17:00 horas. Asimismo, para los apoyos monetarios, se encuentra disponible la cuenta bancaria 8003176 –sucursal 0682– de BANAMEX.


El Sol del Istmo

Jueves 10 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Estado

13

Gabino Cué y legisladores federales acuerdan impulsar portafolio de proyectos estratégicos para Oaxaca 8En reunión de trabajo, el Ejecutivo Estatal

presenta cartera de proyectos y el presupuesto que Oaxaca requiere para consolidar obras prioritarias establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 México.-

Más allá de partidos e ideologías, y teniendo como norte la unidad y cooperación entre poderes, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo sostuvo una reunión de trabajo con legisladores federales oaxaqueños, en la cual acordaron impulsar en forma conjunta la construcción de una agenda de proyectos estratégicos, que permita a la entidad transitar por la senda del desarrollo en los próximos años. Durante el encuentro realizado en el Salón Presidentes del Recinto Legislativo de San Lázaro –y en un ambiente de respeto y colaboración republicana- el Jefe del Poder Ejecutivo presentó a los 17 diputados y a los dos senadores por Oaxaca ahí reunidos, el portafolio de proyectos estratégicos con que cuenta su administración para responder

a las necesidades prioritarias de Oaxaca para dar cabal cumplimiento al Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, a fin de impulsar el progreso de los 570 municipios del estado. Cué Monteagudo realizó la exposición de diversos temas de la agenda estratégica estatal, entre los que destacan el Análisis del Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación 2014 y los requerimientos presupuestales para Oaxaca referente al ejercicio fiscal del próximo año, así como las nuevas Disposiciones de la Ley de Coordinación Fiscal del sector educativo, la priorización de obras de infraestructura hospitalaria en proceso y necesidades de gasto de operación. En una amplia exposición, el Gobernador de Oaxaca presentó también los proyectos estratégicos de cultu-

ra y conectividad, así como el plan de mantenimiento de la red estatal de carreteras, las acciones previstas por su administración para la reconstrucción de las cuatro regiones afectadas por los fenómenos naturales “Ingrid” y “Manuel”, dejando en claro que estos ejes temáticos tienen como finalidad el fortalecimiento del desarrollo de la entidad y la promoción del bienestar de las familias oaxaqueñas. En la misma reunión, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo y los legisladores federales externaron el firme compromiso de sumar esfuerzos y voluntades para fortalecer al sector educativo en la entidad, así como generar condiciones políticas y sociales que

permitan a la entidad impulsar su desarrollo, a través de programas y acciones estratégicas de gran impacto en beneficio de las mujeres y hombres de Oaxaca. “Debemos sumar voluntades entre Gobierno y legisladores para lograr un presupuesto a la altura de los desafíos de Oaxaca”, dijo el Jefe del Ejecutivo, quien estuvo acompañado por los Secretarios de las Infraestructuras, de Finanzas, de Salud, así como el titular del IEEPO, el representante del Gobierno del Estado en el Distrito Federal y el Subsecretario de Planeación de SEFIN. El mandatario oaxaqueño indicó que al iniciar su Gobierno se trazaron los proyectos estratégicos que impulsarán el desarrollo de Oaxaca, sin embargo –dijo- es preciso contar con los recursos necesarios para impulsar obras de infraestructura de gran calado que permitan detonar las potencialidades productivas que la entidad posee para promover un desarrollo sostenido. Precisó que existe la urgente necesidad de que los legisladores federales oaxaqueños y el Gobierno del Estado cierren filas para

impulsar y consolidar la infraestructura carretera en la entidad, y de manera puntual concluir las supercarreteras que unirán a la Ciudad de Oaxaca con las regiones de la Costa e Istmo de Tehuantepec, destacando que dichas obras abrirán sendas oportunidades para el desarrollo industrial, comercial y turístico de la entidad, al tiempo de informar que de manera coordinada con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se trabaja en la realización de un estudio para la modernización del Eje Carretero número 15 para comunicar en forma rápida y segura a los estados de Chiapas, Oaxaca y Guerrero. Asimismo, Cué Monteagudo dio a conocer que su administración trabaja actualmente en la elaboración de un nuevo tramo carretero que comunicará a la capital del estado con la Cuenca del Papaloapan, lo que permitirá la titulación del primer centro de consumo de la entidad con una de las regiones con mayor dinamismo económico y productivo a escala regional. En materia de salud, planteó la necesidad de fortalecer la red

hospitalaria oaxaqueña en las ocho regiones, a través de la terminación y equipamiento médico de casi un centenar de obras que en esta materia quedaron inconclusas y sin suficiencia presupuestal en la pasada administración. En tanto, los 17 diputados oaxaqueños y los senadores Benjamín Robles y Adolfo Romero Lainas, respaldaron los proyectos de infraestructura presentados por el Gobierno del Estado y asumieron el compromiso de orientar su labor legislativa en gestionar ante el Gobierno Federal de recursos necesarios para concretar estas importantes acciones que detonarán el desarrollo regional. A la reunión acudieron los legisladores José Soto Martínez, Juan Luis Martínez Martínez, Gloria Bautista, Eva Diego Cruz, Carol Altamirano, Rosa Elia Romero y Hugo Jarquín. Asimismo, Mario Rafael Méndez, Aída Valencia, Rosendo Serrano, Angélica Rocío Melchor, Roberto López Rosado, Eufrosina Cruz Mendoza, Víctor Rafael González Manríquez, María de las Nieves García Fernández, Aleida Alavés y Yesenia Nolasco, entre otros.


14

Estado

Jueves 10 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

La Costa, de pie y lista para iniciar su reconstrucción

con apoyo del Gobierno y la sociedad organizada

Puerto Escondido.-

El Gobernador Gabino Cué Monteagudo afirmó que la Costa está de pie y se encuentra lista para iniciar su reconstrucción con el apoyo estrecho y coordinado entre los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil organizada, a fin de reactivar a la mayor brevedad la dinámica económica y productiva de esta importante región, la cual se vio afectada tras el paso del huracán “Manuel” y la tormenta tropical “Ingrid”, registrados entre el 12 y 16 de septiembre del presente año. En el marco de una gira de trabajo por esta zona del Pacífico Mexicano, el jefe del Poder Ejecutivo y los titulares de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), Nuvia Mayorga Delgado y José María Tapia, encabezaron en la ciudad de Puerto Escondido la Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, donde evaluaron las acciones desarrolladas antes, durante y después de la contingencia hidrometeorológica que afectó las regiones de la Costa, Sierra Sur, Mixteca Baja e Istmo de Tehuantepec. En el acto, el mandatario oaxaqueño y los funcionarios fede-

rales acordaron redoblar los esfuerzos y recursos económicos para iniciar la etapa de reconstrucción en las comunidades con mayor grado de afectación, la cual quedó de manifiesto este martes en la agencia de Río Grande, donde el Gobernador Gabino Cué y los titulares de la CDI y del FONDEN, asignaran un monto de recursos del orden de los 50 millones de pesos de origen Estatal y Federal, para la puesta en marcha de los Programas de “Reactivación Productiva”, “Empleo Temporal Inmediato” y “Apoyos a Jornaleros Agrícolas”. Durante la reunión, el Gobernador Gabino Cué realizó un recuento de daños ocasionados por “Ingrid” y “Manuel”, destacando que la convergencia de estos dos fenómenos naturales en Oaxaca, implicó graves efectos para la vida, la seguridad, la economía y la salud de cientos de miles de personas asentadas en

215 municipios de la entidad, de los cuales, 102 fueron declarados en emergencia y 79 obtuvieron declaratoria de desastre por inundación o por movimiento de laderas. Indicó que el paso de los meteoros ocasionó daños e interrupciones en 152 carreteras alimentadoras y caminos rurales, con una extensión global de 3,155 kilómetros, los cuales han sido restablecidos a la circulación gracias al esfuerzo combinado entre SINFRA, el Centro SCT y Caminos y Aeropistas de Oaxaca. Asimismo, 29 localidades quedaron incomunicadas debido al bloqueo de sus accesos carreteros causados por el deslave y movimiento de laderas, afectando a más de 15 mil personas, quienes fueron atendidos con prontitud y eficiencia a través de un puente aéreo establecido por la Policía Federal y el Gobierno del Estado, lo que permitió distribuir más

de 36 toneladas de víveres, medicamentos e insumos. Dijo además que las redes de agua potable y drenaje sufrieron daños en diversas comunidades, dejando sin servicio a casi 150 mil personas, en tanto que el suministro eléctrico se interrumpió en 115 localidades de 52 municipios. Indicó que con el respaldo del personal de la CEVI, y de las delegaciones estatales de la SEDESOL, SAGARPA, SEDATU y el RAN, se levantó un censo de afectaciones, diagnosticando diversos tipos de daños en 10,223 viviendas de 65 municipios, así como 54,493 hectáreas cultivables dañadas en 108 municipios. Gabino Cué mencionó, que frente a la devastación provocada y el sufrimiento de nuestra gente, “la suma de esfuerzos del Gobierno de Oaxaca, la Federación y de la sociedad nos ha permitido atender de manera oportuna y eficaz la atapa de emergen-

cia”, al dejar en claro que la instalación y operación de los Consejos Municipales de Protección Civil y del Consejo Regional en la Costa, el Istmo y la Cuenca del Papaloapan, contribuyeron a reducir riegos y mantener informada a la población. En materia de vivienda, indicó que a través de este esquema de coordinación inició la distribución de un total de 121 mil láminas para la reparación y reconstrucción de las viviendas afectadas, además que en lapso de sólo 5 días, personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se logró el restablecimiento total del servicio eléctrico en las regiones de la Costa, Sierra Sur, Mixteca e Istmo de Tehuantepec. En su oportunidad, el director general del FONDEN, José María Tapia Franco, señaló que atendiendo las instrucciones del Presidente Enrique Peña Nieto, el próximo 25 de octubre, todas las entidades federativas deberán entregar en su totalidad los resultados cuantitativos y cualitativos, tanto preliminares como definitivos, de los daños causados por estos dos fenómenos naturales. El Director del FONDEN reiteró el apoyo del Gobierno de la República a Oaxaca, el cual será

canalizado a través de los presupuestos y el trabajo de las delegaciones federales acreditadas en la entidad, quienes tienen la obligación de coadyuvar en el proceso de reconstrucción además de ofrecer servicios de asesoría para la elaboración de proyectos técnicos. En tanto, la titular de la CDI, Nubia Mayorga Delgado, externó el respaldo de la institución a su cargo a las comunidades afectadas, a fin de impulsar obras de agua potable, caminos rurales, escuelas y clínicas, así como en la distribución de víveres y reactivar la economía en las localidades afectadas, a través de proyectos productivos. Acuerdan instalar mesa de trabajo para concluir obras pendientes En la reunión se acordó que el Gobierno del Estado y la Federación, a través de SINFRA y el FONDEN, instalen en los próximos días una mesa de trabajo para evaluar de manera integral los daños provocados en Oaxaca en el presente año, así como revisar las obras pendientes por ejecutar o las que se encuentran en proceso debido a las afectaciones naturales ocurridos en los ejercicios 2011 y 2012.


El Sol del Istmo

Jueves Viernes 1019 dede octubre julio dedel 2013 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Na-

Estado

“Nunca nos sentimos solos”, afirman pobladores de El Azufre a Gabino Cué 8Gabino Cué y Nuvia Mayorga supervisan

rehabilitación de caminos rurales y entrega de apoyos del Programa de Empleo Temporal 8Familias afectadas de la localidad El Azufre reconocen el apoyo que Gobierno de Oaxaca brindó de manera oportuna para superar la fase de emergencia El Azufre, Villa de Tututepec.-

Hace más de tres semanas, esta recóndita localidad de la Costa oaxaqueña -perteneciente al municipio de Villa de Tututepec de Melchor Ocampo- sufrió los fuertes embates de la naturaleza, que provocaron severos daños en su infraestructura carretera, cultivos y actividades pesqueras, limitando a sus habitantes a depender de la ayuda proporcionada por los Gobiernos Estatal y Federal. El agente municipal Carmelo Baños Jiménez, lo recuerda así: “Hace muchos años que no se registraban lluvias tan intensas en nuestro pueblo y menos que nos dejaran incomunicados con otras localidades y municipios. Es algo que recordaremos con mucha tristeza, porque la recuperación no será de la noche a la mañana”. Hoy, las cosas se ven diferentes, porque después de superar la fase de emergencia, la administración del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, en colaboración con la Federación, iniciaron la etapa de reconstrucción, reactivación económica y productiva en la Costa, Sierra Sur, Mixteca Baja e Istmo

de Tehuantepec, regiones que resintieron con mayor fuerza el impacto de la tormenta tropical “Manuel” y el huracán “Ingrid”. Y de este modo, en El Azufre, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo estuvo rodeado de hombres y mujeres que en todo momento mostraron su disposición a “echarle ganas” para salir adelante, y como muestra de disposición y suma de esfuerzos, atestiguó el inicio de los trabajos de rehabilitación de camino en el tramo San José del ProgresoCharco Redondo-El Azufre-Chacahua, y dar paso a la reconstrucción inmediata de los caminos rurales afectados por las lluvias del pasado septiembre. El Gobernador del Estado, acompañado de la directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado, recorrieron parte de las zonas afectadas y entregaron recursos por 151 mil 280 pesos del Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI) en beneficio de 124 familias de esta comunidad y de la agencia de Chacahua. Ante hombres, mujeres y niños ori-

ginarios de esta región costeña, Cué Monteagudo externó su compromiso para continuar con la entrega de apoyos y fortalecer las labores de reconstrucción que ya iniciaron en las comunidades. “La etapa de emergencia concluyó y estamos iniciando la etapa de reconstrucción, y así como la ayuda inmediata estuvo presente, estén seguros que vamos a seguir apoyándolos”, expresó el mandatario. En este marco, los habitantes encabezados por el agente municipal, Carmelo Baños Jiménez, agradecieron el apoyo brindado por el Gobierno de Oaxaca durante la fase de emergencia, en la que quedaron aislados a causa de las lluvias y el desbordamiento del río Verde que atraviesa el Distrito de Jamiltepec y desemboca en las aguas del Océano Pacífico. En su oportunidad, la titular de la CDI, Nuvia Mayorga – indicó que la dependen-

cia a su cargo apoyará con la entrega de una retroexcavadora para que los trabajos de rehabilitación sean más rápidos, además de apoyar con proyectos productivos a esta comunidad. En tanto, el Subsecretario de Desarrollo Social, Juan Carlos Lastiri Quiroz, señaló que por instrucciones del Presidente Enrique Peña Nieto, los apoyos del programa Oportunidades, Apoyo a Adultos Mayores y a Madres Jefas de Familia no se suspenderán ni habrá retraso de los mismos, sino que se pagarán en tiempo y forma. Dijo también que se apoyará a esta población con una tienda móvil de DICONSA y se instalara una lechería Liconsa. “Estamos haciendo causa común con el Gobierno de Gabino Cué para apoyar a las familias afectadas”, remarcó. Asimismo, el director General del FONDEN, José María Tapia Franco, agregó que se agilizará la liberación de recursos para la

etapa de reconstrucción, comprometiéndose a acompañar al Gobernador Gabino Cué a inaugurar los trabajos de rehabilitación del camino, así como a procurar que la construcción del muro de contención del Río Verde que demanda la comunidad se haga con recursos de ese fondo. Recordó que la localidad de El Azufre, ubicado cerca de la frontera con el estado de Guerrero, permaneció incomunicada por el desbordamiento del Río Verde, además de un importante número de viviendas tuvieron afectaciones. Ante esta situación, se otorgó atención inmediata a través del Puente Aéreo que se implementó para apoyar a las comunidades que más lo requerían abasteciéndolas de víveres, agua y otros insumos.

“Nunca nos sentimos solos”

A nombre de las familias beneficiadas, Carmen Serrano Méndez, agradeció el respaldo otorgado

21 15

En esta comunidad afectada por el huracán “Manuel”, el gobernador Gabino Cué Monteagudo junto con la directora general de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado, pusieron en marcha los trabajos de rehabilitación del camino San José del ProgresoCharco RedondoEl Azufre-Chacahua, además de entregar apoyos del Programa de Empleo Temporal Inmediato durante la emergencia, tanto por el Gobierno Estatal como el Federal, lo cual fue elemental para que la comunidad no sufriera la falta de víveres y otros insumos. “El apoyo fue oportuno y decisivo, lo que demostró la preocupación del Gobernador Gabino Cué por apoyar a la población afectada, dijo, y solicitó que continúen respaldando las zona afectadas con la implementación de proyectos productivos que contribuyan al fortalecimiento de la economía familiar. Luego de escuchar al agente municipal, Carmelo Baños Jiménez, quien agradeció el apoyo recibido en la emergencia, el Ejecutivo estatal señaló que en las acciones de reconstrucción se tomará en cuenta la demanda de esta comunidad para que se construya un muro de contención que los proteja ante posibles desbordamientos del Río Verde.


16

Especial

Jueves 10 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El ruido de los aviones puede aumentar el riesgo de infarto

8El riesgo de infarto aumenta

20% entre los residentes de zonas cercanas a aeropuertos El Universal/Ciudad de México.-

El riesgo de padecer un infarto o enfermedades cardiovasculares aumenta hasta un 20 por ciento entre los residentes de zonas cercanas a aeropuertos por el alto nivel de ruido, según un estudio publicado hoy en el British Medical Journal.

La investigación, coordinada por una decena de científicos del Imperial College y King’s College de Londres, analizó los 12 barrios más cercanos al aeropuerto de Heathrow (oeste de Londres) expuestos a un elevado ruido de aviones, con una población total de 3,6 millones de personas. El estudio se basó en los datos del nivel de ruido que proporcionó la Autoridad de Aviación Civil del

Puede afectar la presión arterial y producir enfermedades

Reino Unido (CCA) en 2001 y se

El Sol del Istmo centró en aquellos lugares donde el ruido de los aviones superaba los 50 decibelios, el volumen estándar establecido en una conversación entre dos personas. “El ruido de un avión puede ser molesto para algunas personas y puede afectar a su presión arterial y conducirles a una enfermedad”, declaró Anna Hansell, del Imperial College, a la cadena BBC. La investigación también alertó del alto riesgo de muerte al que están expuestos unos 70 mil habitantes de las zonas vulnerables -un 2 por ciento de la muestra estudiada- como consecuencia de un ataque al corazón y el número de veces que tienen que acudir al hospital para tratar sus patologías. Otro de los investigadores, Stephen Stansfeld, aseguró que “estos resultados implican que la exposición al ruido de los aviones tiene efectos directos sobre la salud de las personas y de su entorno”. En respuesta a este trabajo científico, Matt Gorman, director de sostenibilidad de Heathrow, destacó los “avances significativos” de este aeropuerto para hacer frente a los ruidos, como “el cobro de tasas a las aerolíneas más ruidosas y la instalación de cristales dobles en las ventanas de las viviendas cercanas”.


El Sol del Istmo

Octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

17


18

Opinión

Jueves 10 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

ALGO PARA COMENTAR

El Sol del Istmo

Emilio Velázquez Toledo

H

ay nuevos conocimientos, descubrimientos que cada vez le abren más los ojos y el entendimiento de lo poco que sabemos realmente de la interrelación que hay entre la salud de nuestros cuerpos y la presencia dentro de nuestros propios cuerpos de una gran cantidad de bacterias. Normalmente tenemos esa inercia del conocimiento médico de que el metabolismo que se conforma por el catabolismo, que resulta después de la digestión de los alimentos, de la obtención de energía básicamente, que es el objeto de la alimentación y el anabolismo, que es la absorción de los nutrientes por nuestro cuerpo, están fuertemente influidos por la cantidad de “huéspedes” que tenemos en nuestros intestinos y que muy pocas veces tomamos en cuenta. Y pareciera que están ahí, genéricamente los llamamos “flora intestinal”, y no nos damos cuenta realmente de la influencia enor-

DESCUBRIMIENTOS

me que tienen sobre nosotros. Las últimas investigaciones acaban de demostrar que tienen una influencia directa entre la abundancia de especies bacterianas en nuestros intestinos y las susceptibilidades a desarrollar complicaciones médicas relacionadas con la obesidad, este problema macro que se está presentando a nivel mundial. Los investigadores demuestran en un artículo publicado en “Nature”, con el título de “La riqueza del idioma intestinal humano”, con relación con marcadores metabólicos, demuestran que personas con menos especies bacterianas en sus intestinos son más propensas a desarrollar enfermedades cardiovasculares, inclusive la diabetes, Una flora intestinal, con una riqueza disminuida, funciona completamente diferente a una variedad saludable con mayor diversidad de bacterias. Este es un resultado sorprendente con

enormes implicaciones para el tratamiento y aun para la prevención para el más importante tema de salud pública hoy en día, y es precisamente la obesidad. Y para México, esto tiene un significado importante, ya que estamos en los dos primeros lugares, a nivel global de este desarrollo metabólico complicado. El dilema de Darwin Recientemente se resolvió un dilema que había obsesiona-

do a muchos, que es el llamado “Dilema de Darwin”. Por qué en la época que se llamó el Cámbrico Temprano, hace 540 millones de años, ocurrió una verdadera explosión de vida, cuando súbitamente aparecieron casi todos los grupos de animales modernos, pero en un lapso muy corto. Investigadores de la Universidad de Adelaida han determinado por primera vez, y esto es un hito en la investigación de la evolución

de la vida. Los investigadores afirman que en ese periodo aparece en forma abrupta. Este hecho es posiblemente el evento evolucionario más importante después del origen de la vida. Este ritmo, asombrosamente rápido, durante la explosión cámbrica, ha sido explotado por los oponentes a la evolución, que no aceptan este fenómeno. Nadie había podido medir la velocidad los ritmos evolutivos de los seres, que fue cin-

co veces más rápido que ahora, sin embargo, dentro del proceso evolutivo. Eso echa por tierra la creencia de los “creacionistas” que afirman que todo se hizo en un instante y que ya estaba evolucionado. Lo cierto es que la ciencia no deja de asombrarnos, porque existen científicos que están estudiando a toda hora y en todo momento, por eso es que existen los descubrimientos que nos sorprenden día con día.


Soldel delIstmo Istmo ElElSol

El Sol del Istmo

Jueves 10 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Jueves 26 de septiembre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Opinión

Opinión

19

19

sigan contaminando sólo tiene compromiel verdadero gremio ȱ ȱ ę ȱ ȱ sos de campaña, docente que tiene los la una persona que sólo compromisos políti- dice incoherencias, camiseta bien puesta; cos no existen, sólo como decir que el peademás los profesoexiste el compromiso tróleo el lo puede sares que no estén en los con el pueblo y el pue- car con un popote y centros educativos y blo ya le está exigien- todo por que presume estosdo noque sean reportahaga cumplir que anda con su modos por los supervisoque pitos toca su labor al magisterio rena de la mano y mupendan y abuelito la deuda ex- res o directores no sólo la CNTE que no tiene y que el sueldo se les chos se quieren colgar terna se aplace y claro ępodrían perder ȱ estos siga reteniendo pues de la morena del peje la Ley Hacendaria sea los dólarescial, Lucio Silva Díaz se además pondrán la chamba, pues susel y soñar que son los tampoco la ley es explicita, modificada, caray dice más caros,puede así de fácil, asuperiores oponerse la que no trabaja también no tie- apóstoles de este me“El Tecolote” que Ma- no más billetes verdes evaluación de los propodrían bailar acon ne derecho nadalay sías que solo presagia ástima Marga- dero si que es vivo, defesores, pues al repre- ante la ley todos so- cataclismos sociales. para pachangas aquí más fea. rito, pero según sentar la coordinadofiende a los que no les en México, los dueños mos iguales, que Y vaya que ya los Quique Peñaclaro Nieto el diccionario a un profesionista afectará en nada, ojalá del dineroraquieren si usted tiene otra opimás tenemos tan es así que ya le dio instrucciones la palabra o expresión debe de estar seguro nión, por favor mán- Enrique Quique Gavilos legisladores fede- y por eso se niegan a la precisas al dueño de la “moral” se refiere al el líder que está jugandenos su respuesta lán Peña Nieto ya dijo deberá darárbol que da el fruto rales le den una ma- Reforma Hacendaria. do limpio; y buenoSEP, mi quien a través del correo Pues ahí tieneseque abuelita pregunta le enlucio_margarito@hola torre a los fa- que habrá una reacde la mora y “moral” nita, pues de seguro ción de recursos para con los piel de deriseos fariseos la tmail.com es sinónimo del latino Tavo Tablita no tiene los lobos acaso de la educación y aquí en educación no conocen no están moralis, femenino de dinero para pagar el oveja todavía espacio que lo darede laesteCNTE, si- los estados que fueron y seguirán siende los ni- mos a conocer. lasderechos escuelas la doctrina de la con- IVA cuando le cobren dentro delos gan de necios por otra ños y el obusman que la colegiatura de sus Pues dice mi abuey estos fariseos de la parte, con esto se irán do afectados por las ducta intencional que acaso no sabe lita que si lo sabe Dios lluvias y viene lo peor nenes, que de seguro educaciónexiste, de la Secpertenece al dominio descubriendo varias como aplicar esta ley que los sepa el mundo el frío y con tanto hudel entendimiento o irán a estudiar al “Tec- ción 22 de la CNTE, tranzas de los directoque obliga a los adul- que en el magisterio medad cuidado pues nológico Harwuar” sus fan- res que facturaban las de ladeconciencia Vecinos la calle Hombre. Ilustres entre Flores Magón yde Rafael del Toro se quejansiguen de la falta con a darle atención hay dos moles, el gran este traerá gripes, tos sus nenes a la primade vigilancia policiaca, ya que los fines deysemana y quincenas frente a esta negocio a partir tos ojalá farronadas, los Y bueno, Gustavo que realizaban es que los y otras enfermedades en los municipiosobras a problema deMadero, las 21:00 horas se reúne un grupo sujetosdel a ingerir bebidas embriagantes escandali“Tecnológico de yprofesores Hoy a las 9:00 del SNTE en los líder del bo- de ria centros afectarán a loshoras ni- llegará a Ciudad de Ixtepec, sólo educapodrán que los niños; ahora bien profes zar, haciendo sus necesidades fisiológicaslay dejando un montón de basura y envases rotos de Tierra de la Silla”. Oaxaca, Mane Sánchez Cámara, presidenta del progratomen en cuenta que la lillo se adorna al decir ños y ancianos, así que cerveza que adquieren en los negocios que se encuentran abiertos las 24 horas, registrándose el representante detivos con lasuna cuotas y debede de la escoger ma Desarrollo Integral de la Familia (DIF), quien acomtienen, convarios entre estos ebrios que tienen Ahí su domicilio cerca, los del lugar, por lo que cuando sociedad sociedad ya despertó, prepárese para la temqueescándalos la Reforma Haser la positiva pues la los padres de familia encabezado llega la policía los ya se ocultaron sus domicilios;del qué les parecedel ojalá el el director de que no quiera pañada de personal de Protección Civil y del Módulo gresistas país profe cendaria noebrios surgió del en otra sólo le dejará un porada de otoño en la y estas obras que eran por el gobernador y Seguridad Pública tome cartas en este asunto deya Desarrollo cual estamos,Social ahoravisitarán la costa oriente del Istmo, norte están enfrentatrabajar y seno del “Pacto por sabor amargo y usted esteconservar sólo tiene comfacturadas al IEPO y visitando las poblaciones de Ixhuatán, San Francisco pasemos al mundo de pues esdeque México” y este lobo dos pues no quieren el puesto promiso se pregunta quien es aplicarlos la jefes iban a los midel Mar y Santiago Ixtepec, donde pondrá en marcha ȱ ę ǯ Obrador, el teescaiga maestro, con piel de oveja se más drogas y quieren quizás noley quien caiga, chas López con los directores programas de alimentación comunitaria. Bien amigos ástima Mar- lución más Mexicana qué progreso,coperacha los re- del espueblo sólo un guerrillero de los centros educatidesgarra las vestiduras hoy es jueves, día importante en la agenda pública garito, pero ȱ ǰȱ ȱ ę ȱ à ȱ el gobierno federal, quieren y estos deben ser eli- vos, esto está por acasolicitando el apoyo de publicanos estatal, ya que este fin de semana también llegará a el tecolote se cuando estuvo en el estatal y municipal que los pagos se sus- minados para que no barse, así que las cosas la ciudadanía para que Ixtepec el Gobernador del Estado, quien escuchará las sorprende al enterar ȱ ȱ ȱ ę- no les alcanzaría el demandas de la sociedad de esta región, así que vivosse que a plena inde- rio Díaz Morí el dólar efectivo para mandar tienen que mejorar, ritas nos leemos mañana si Dios quiere pendencia según un y el peso tuvieron la el apoyo económico pues a los niños no se editorialista, en 1820 misma variedad, bue- necesario para reles puede seguir ro- acuerdos con los titu- rrativa nadie le gana, México tenía un in- no eso dice mi abueli- construir los destrobotizando, ojalá y los lares con los 570 muni- por lo que le da un greso per cápita de ǰȱ ȱ ę ȱ ȱ zos causados por las padres de familia no cipios, pues se acabó el consejo a las jóvenes 760 dólares caray en hablando de la inde- tormentas que se abase hagan cómplices y fino de oro que tenían plena guerra como pendencia de México tieron sobre el terrimujeres que parecen los fariseos de la edu- los lideres de la CNTE, fue eso, pues en 1816 otro día. ȱ ǰȱ ȱ ę ȱ de varices, tome un cación le sigan viendo quienes usaron a los todavía José Mariano No cabe duda amigos por eso dice el quilo de sal de mesa y Abasolo participaba que los fariseos de la cartero que de ilusiola cara de caperucitas docentes para dañar a en un litro de vinagre en varias batallas en el educación con tal de nes vive el hombre y rojas a los tutores. la niñez y a la sociedad blanco o de piña, diMonte de las Cruces sobrevivir como con- López Obrador es un Así que los meroaxaqueña tomando suelva la sal, más tary Puente de Calderón treras hoy se aliarían gran ilusionista, pues cenarios de la CNTE y en 1834 Agustín de con Fernando Sép- mire el tecolote por carreteras y haciendo de agregue un litro de que se encuentran en Iturbide también es- timo, claro ahora lo más que le busca no le paros magisteriales, alcohol, deje este proPues ahí tiene, que aprovechando la visita queFederal hiciera Ángela el Distrito a Juárez Mendoza, presidenta contaba en guerra y fue hacen con el virrey el encuentra y es que no stitucional de Santa Matías Petapa a la colonia La Libertad, la delegadacomo María Isabel Ríos a pues premio lunes aparducto reposar por dos hasta 1845 cuando la peje López Obrador el puede entender que si Sibaja le informó que lapartir directora dedel la escuela primaria es una persona déspota y que maltrata participaban paz llegó con Fran- gran mesías de la po- bien es cierto la SEP dedeque recibirán a los niños, ante esto loste padres familiano prefieren que sus hijos los vayan aque otro centro educativo días, después con esta en educativo los mítines aunque esté más lejos, esto ha molestadoquincenal, a la titular de este centro que amenazaobte- mezcla friéguese este cisco I. Madero 1873- lítica quien siente el sólo reconoce su comsu lesueldo con pasar la clave al municipio de Matíasfuera Romero,de ante esto los colonos solicitaron a para Ángela sus nían le plazas 1903 y claro 100 años temblor y no se hinca, promiso con el SNTE. quedaran liquido en las piernas, Juárez Mendoza tome cartas en este asunto solicitándolelospida elhijos cambioasensos de directoraydecréditos este después llegó la Revo- pues de no ser por la Como dice mi centros educativos, así centro educativo acuéstese y levántelas de fácil; claro que esto para autos de paquete por 10 minutos, haga lo sabe Rubén Núñez y otras cositas, esto se esto diariamente, prinGinés quien piensa acaba con la Reforma cipalmente por las noAl iniciar la Tercera Semana Nacional de Salud, la doctora Mayra Cruz Domínguez, titular que puede tapar el sol Educativa, así que vadel Centro de Salud Urbano, sede Matías Romero dijo, “la salud no lo es todo, pero sin ches, según mi abuecon un dedo y esto no mos a ver de que cuero la salud todo es nada, bienvenidas las personalidades este día en que debemos de reserá posible, pues lle- salen más correas dice lita está preparación flexionar y buscar que esta Tercera Semana Nacional de Salud sea positiva, por lo que el gan los cambios en los doña Alba Martínez reblandece las venas, personal de enfermería recorrerá el municipio y bajo el lema ‘Mientras tu los quieres las ayuntamientos y con Olive, quien es sub se- por lo que habrá mejor vacunas los protegen’ y aplicarán los diferentes antibióticos a los pequeños para proteger la salud de todos los niños”, la doctora Mayra Cruz Domínguez enseguida acompañó estos llegaran nuevos cretaría de la SEP, us- circulación sanguínea a las enfermeras a aplicar los antibióticos a un valiente niño que acompañado de su papá en sus piernas, ahora regidores de educa- ted qué opina. aceptó la aplicación de la vacuna que lo protegerá de diferentes enfermedades, de esta ción, así que Gabino Pues ahí tiene que pasemos al mundo de manera inicia esta jornada que finalizará el próximo lunes Cué tendrá que tomar mi abuelita le aho- las gráficas.

Remolino político, social y policiaco

L

L


20

Octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo


21 Presenta Peña Nieto programa MiPymes por lluvias Jueves 10 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

Soldel delIstmo Istmo ElElSol

Nacional

8 En la presentación del Programa de Reactivación Económica para Micros y Pequeñas Empresas, el Presidente refrendó el compromiso del Gobierno Federal ante la crisis por los fenómenos meteorológicos Excélsior Ciudad de México.-

De las MiPymes depende el sustento de un gran número de familias, estas empresas van al día y deben cumplir compromisos con sus proveedores. Debemos actuar pronto para que sus pérdidas temporales no se conviertan en quebrante permanente, dijo el Presidente Enrique Peña Nieto. En la presentación del Programa de Reactivación Económica para Micros y Pequeñas Empresas, el ejecutivo federal refrendó el compromiso del gobierno federal ante la crisis provocada por el paso de Ingrid y Manuel.

Detalló que se canalizarán 525 millones de pesos para reactivar las micro y pequeñas empresas en los estados donde fueron declaradas zonas de desastre, y que a través del Fondo Emprendedor, serán canalizados 125 millones de pesos. Además, destacó 10 acciones ejercidas por el Gobierno Federal, con el objetivo de reactivar la economía en los estados afectados, ayudar a los damnificados y generar empleos. Para generar empleos hemos fortalecido el Programa de Empleo Temporal para apoyar a empresas de zonas afectadas y que cuenten con liquidez. El 24 de septiembre se publicó un decreto con

8 Ayer

permaneció bloqueada la vialidad de la glorieta de La Palma al Ángel de la Independencia; piden pago de quincenas retenidas

el que se ofrecen beneficios temporales; en beneficio de MiPymes se han hecho prórrogas de pago”, destacó. Entre otras acciones recordó importantes inversiones para la reconstrucción de vías de transporte, puesto que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, ha destinado recursos para las vialidades

importantes. Por otra parte, llamó a la sociedad a no olvidarse que los daños por Ingrid Manuel siguen presentes, “la contingencia no ha terminado y para ello es necesario que sociedad y gobierno nos mantengamos juntos ante quien nos necesita (…) Los daños están ahí, persisten, no hay que olvidarnos de lo

que ha sucedido”. Durante la reunión, participaron el vocero del gabinete de Seguridad, Eduardo Sánchez; el secretario de Hacienda, Luis Videgaray; el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, así como el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani. Al respecto, el titu-

CNTE bloquea la avenida Reforma

El Universal Ciudad de México.-

El bloqueo se mantuvo desde temprana hora, en donde maestros de la CNTE se encontraban sobre avenida Paseo de la Reforma, por lo que ésta mantenía cerrada la circulación en ambos sentidos, de la glorieta de La Palma al Ángel de la Independencia. Los maestros se encontraban enfrente de la embajada de Estados Unidos. Después de esta propuesta, la CNTE plantea otra movilización, pero hasta el momento no está definida. Los maestros se encontraban distribuidos por la avenida Reforma desde las inmediaciones del Ángel

de la Independencia hasta Insurgentes, en tanto su

dirigencia, encabezada por Rubén Núñez Ginés fue re-

cibida por un grupo de funcionarios en el que se prevé la participación del Gobernador Gabino Cué. Hasta ahora los maestros oaxaqueños han insistido en que se les paguen las tres quincenas retenidas por el Gobierno Estatal, así como el bono de “ajuste de calendario” que se entrega al inicio de clases, sin embargo, has-

lar de la SHCP señaló que en ejercicio de los recursos del Fonden, fueron destinados dos mil 730 millones de pesos, para atender a los afectados en los diversos sectores. Asimismo, se han invertido 900 millones de pesos adicionales al Fonden, para empleos temporales y despensas.

ta ahora el Gobierno Estatal no se ha pronunciado en términos de que si entregará esas tres quincenas como “salarios caídos”. De manera paralela la CNTE dijo que realizará movilizaciones en 16 estados en donde sus simpatizantes acordaron bloquear las representaciones consulares o embajadas. En cada uno de los estados también se promoverá la “liberación de casetas de peaje para dar paso libre a los automovilistas”. Se prevé que una vez acordado el calendario escolar con las autoridades de Oaxaca los maestros inicien clases el próximo lunes con un horario adicional de media hora por día, incluirá la asistencia de un sábado por cada mes y se cancelarán la suspensión de actividades en días festivos. El ciclo escolar se prevé concluirá el próximo 16 de julio.


22

Internacional

Jueves 10 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Replantea EU su ayuda a Egipto, aplicará rebajas con el gobierno interino” para cumplir con congelación de parte de la ayuda militar y las metas compartidas económica a la presidencia interina, hasta “en un ambiente libre que se realicen elecciones de violencia e intimiAgencias dólares, principalmen- dación”, agregó Psaki. Washington.Según la portavoz, te en ayuda militar, Estados Unidos “quiedentro de un volumen El Gobierno de Es- global de mil 500 mi- re que Egipto tenga tados Unidos decidió llones de dólares. éxito, y creemos que la congelar parte de la Fuentes allegadas alianza será más fuerte ayuda militar y eco- a la Administración cuando aquel país sea nómica a Egipto, des- Obama indicaron a la representado por un pués de “recalibrar” prensa que el Gobier- gobierno civil elegisu asistencia, en lo que no prevé suspender do democráticamente, supone un giro drásti- una transferencia de con base en el impeco en la política hacia 260 millones de dóla- rio de la ley, libertades ese país. res al contado y otros fundamentales y una Tras una revisión 300 millones de dó- economía abierta y ordenada por el Presi- lares en garantías de competitiva”. dente, Barack Obama, a préstamo. La portavoz del Deraíz del derrocamiento partamento de Estado También suspendel presidente egipcio derá la entrega de dijo que, por otra parMohamed Mursi, EU helicópteros Apache te, el Gobierno de EU suspenderá la entrega y cazas F-16, además continuará su asistende “ciertos sistemas de misiles antinavíos cia para la seguridad militares a gran escala Harpoon y repuestos fronteriza de Egipto, y asistencia económica de tanques, precisa- operaciones antiterroal Gobierno, a la espe- ron. ristas, y la seguridad ra de un progreso creíEstados Unidos en la península del Sible” hacia elecciones continúa apoyando naí, además de ayuda “libres y justas”, dijo una transición demo- “en áreas como salud, en un comunicado la crática y se opone a educación y desarrollo portavoz del Departa- la violencia como me- del sector privado”. mento de Estado, Jen dio para resolver las También mantenPsaki. diferencias dentro de drá sin cambios el suAunque Psaki no Egipto. Continuare- ministro de recambios precisó el monto de mos revisando perió- para equipos militares la ayuda recortada, la dicamente las decisio- estadunidenses, así cifra podría ser de cen- nes respecto a nuestra como la ayuda para tenares de millones de asistencia y trabajando la educación y capaci-

8 El Departamento de Estado anunció la

tación militar, señaló Psaki.

En contacto El secretario de Defensa de EU, Chuck Hagel, telefoneó al jefe del Ejército de Egipto, Abdel Fatá al Sisi, para discutir la decisión de Washington, según fuentes de la Administración. Según el senador demócrata de Vermont, Patrick Leahy, con la decisión de ayer la Administración Obama está enviando un “mensaje confuso”,

porque por un lado “suspende parte de la ayuda, pero mantiene otra”. En agosto pasado, Obama ordenó una revisión de la ayuda de Estados Unidos a Egipto, y el anuncio que se hizo ayer, supone un giro drástico de Washington en su relación con Egipto, un aliado clave en esa región. No obstante, después de la suspensión de parte de la ayuda, el Gobierno de Washington sigue sin declarar que la destitución de

Mursi el pasado 3 de julio fue un golpe de Estado. Mursi, que está detenido en un lugar secreto desde entonces, deberá comparecer ante un tribunal el próximo 4 de noviembre para responder a los cargos de incitar a la violencia y el homicidio. Los cargos están relacionados con la muerte de al menos siete personas durante enfrentamientos entre grupos de la oposición y partidos de los Hermanos Musulmanes el año pasado.

Rechaza Malala ser merecedora de premio Nobel de la Paz

puesta por los fundamentalistas en su país las niñas y contra las restricciones religiosas tomó otra dimensión cuando le dispararon a entre 2007 y 2009, y está nominada para la cabeza el 9 de octubre de 2012 el reconocido premio Notimex vindica el derecho cuyo ganador será Londres.de las niñas a la edu- anunciado el próximo cación, presentó este viernes en Oslo. La joven activis- miércoles su autobioEn declaraciones ta paquistaní Malala grafía, justo un año con el diario The Dawn Yousafzai, célebre tras después del ataque tay la emisora CityFM ser atacada por los libán que pudo haber89, ambos de Pakistalibanes cuando vol- le costado la vida en la tán, la joven de 16 años vía de la escuela hace ciudad de Mingora, en dijo que no merece tal un año, afirmó ayer Valle de Swat, en el noreconocimiento, y meque no merece ganar roeste de Pakistán. nos para conmemorar el premio Nobel de La activista se ha el ataque. la Paz, al ser ubicada manifestado en contra “Mucha gente se como favorita entre los de la versión radical merece el premio candidatos. de la ley islámica im- Nobel de la Paz. Creo Malala, quien rei-

8La lucha de la joven por la educación de

que yo puedo hacer más. Yo no he hecho tantas cosas como para ganar el Nobel de la Paz”, sostuvo Malala, cuya escuela en Mingora fue cerrada en “solidaridad” con la adolescente que ahora vive en Reino Unido. “El ataque del año pasado es inolvidable. La educación es nuestra vida y Malala ha levantado la voz por esta causa, es por eso que nos gusta mucho y la apoyamos”, declaró Humera Khan, una niña de 12 años

de edad, residente de Mingora. Las autoridades paquistaníes no organizaron ningún evento para recordar el ataque, debido al temor generalizado de ser blanco de agresiones si se muestra algún reco-

nocimiento a Malala. La lucha de la joven por la educación de las niñas y contra las restricciones religiosas tomó otra dimensión cuando el 9 de octubre de 2012, los talibanes le dispararon en la cabeza.


que se desprend cillo Despiertar

Soldel delIstmo Istmo ElElSol

Jueves 10 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Rihanna

Espectáculos

23

compara a los ‘paparazzi’ con los nazis 8La barbadense publica en Instagram una foto suya tomada sin su permiso y le incluye la leyenda “los odio más que a los nazis” Excélsior Ciudad de México.-

A Rihanna no le gustó nada que se publicara una foto suya, sin su consentimiento en su suite en Auckland, Nueva Zelanda, donde actúa por estos días, en la que luce triste y cansada envuelta en una toalla viendo por la ventana, y al reproducirla ayer en su cuenta de Instragram la acompañó de una incendiaria frase con dedicatoria a los paparazzi: “Los odio más que a los nazis”. El martes la cantante barbadense de 25 años ayer también fue captada por otro paparazzo también sin una gota de maquillaje en el rostro y con aspecto de estar agotada mientras se asomaba al balcón del hotel, en una imagen muy lejana a las que tiene acostumbrados a sus fans,

con vestuario y maquillaje glamoroso y, sobre todo, siempre con una actitud festiva. Rihanna se encuentra en Nueva Zelanda como parte de su gira Diamonds World Tour, que esceneficará en el Hiram Bithorn, el próximo 29 de octubre. Se tatúa la mano al estilo maorí (con cincel)

Rihanna decidió realizarse un nuevo tatuaje tribal en la mano, pero dejando a un lado el tradicional método de agujas, en esta ocasión la originaria de Barbados optó por hacérselo al

estilo maorí, el cual se hace con un cincel y martillo. Ella prefirió no ver lo que le hicieron en la mano y cómo sangraban sus nudillos mientras que uno de los artistas martillaba para que el color y la figura se impregnaran en su piel. Esta técnica se utiliza en Nueva Zelanda desde siglos atrás y aunque la cantante ama los tattoos a juzgar por las imágenes le resultó bastante doloroso. El video fue compartido en YouTube mediante el canal de Tiki Taane, nombre con el que se hacer llamar uno de los tatuadores.

Herederos de Michael Jackson demandan en Japón AP Tokio.-

Los herederos de Michael Jackson han demandado a un hombre y tres compañías, alegando que usan el nombre e imagen del rey del pop en llaveros, vasos y otros productos sin autorización. La demanda, presentada el mes pasado en el Tribunal de Distrito de Tokio, no solicita compensación, sino que los acusados dejen de hacer lo que se alega. La demanda es contra Ryosuke Matsuura y tres compañías, Michael Jackson Asian Rights, Michael Jackson Enterprises y Michael Jackson World. Las tres empresas dirigen páginas de internet en que alegan que tienen los derechos de los productos de Jackson en Asia, muestran fotos del cantante y venden toallas de 21 dólares, postales de cinco y encendedores

de 100 con su imagen. Los herederos dijeron que desean proteger a sus socios comerciales legítimos y preservar el legado de Jackson, quien murió en California en 2009 de una sobredosis de anestesia. “Muchos en Japón han sido engañados por los acusados”, expresaron los herederos en una declaración. “Michael adoraba a su millones de fans en Japón y todos merecen la oportunidad de comprar bienes de Michael Jackson legítimos”. Yutaka Fujino, ejecutivo de una de las compañías, dijo el miércoles que quería estudiar las preguntas de The Associated Press antes de contestar preguntas. El abogado Kensuke Ambe dijo que Matsuura rechazará las alegaciones, pero no ha escuchado nada de los otros. Matsuura no respondió a varias llamadas. Los herederos calcularon el valor de los productos no

autorizados en 123 millones de dólares, según los documentos de la demanda. “Los acusados se aprovechan de que Michael está muerto para decir que tienen los derechos”, afirman los documentos. Detrás de la demanda también está la compañía es-

tadunidense Triumph, propiedad total de la herencia establecida por Jackson para manejar sus promociones. Esa herencia eliminó casi 500 millones de dólares en deudas después de la muerte de la estrella y sigue generando nuevos productos. Por ejemplo, inauguró un

espectáculo del circo Cirque-du-Soleil en Las Vegas este año y probablemente estudie la publicación de material adicional de Jackson para asegurar que su madre y tres hijos sigan viviendo cómodamente y sus fans tengan cosas nuevas que ver y escuchar.


Jueves 10 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

Porque ellas lo pidieron... Momentos de tensión en la vida de relación; plantea tus enojos y comunica a tu pareja qué es lo que necesitas, en vez de reaccionar intempestivamente Buen momento en el plano profesional, quienes han iniciado recientemente alguna actividad tendrán las mejores perspectivas de progreso Tiempo de superación y reparación, las crisis amorosas quedan atrás, nuevamente podrás disfrutar de un entendimiento espléndido con la pareja. El panorama económico será positivo y de excelentes perspectivas. Alimentación saludable y buen descanso es lo que necesitas. Jornada generosa con respecto al amor y las relaciones personales, las armonías astrales facilitan el don de la palabra y aumentan el carisma. Oposiciones astrales que desestabilizan el plano amoroso, lo vital es mantener distancia de situaciones conflictivas, y dedicarse a reflexionar. Será conveniente atender asuntos económicos o de documentación tales como la liquidación de impuestos, o regularizar lo atinente a las finanzas personales. La impulsividad puede ocasionar algunos tropiezos en el mundo afectivo; evita dejarte llevar por la arrogancia en el trato con la pareja y los seres queridos. Bienestar hogareño en un día ideal para disfrutar de la convivencia con la pareja y la familia primaria, habrá mucho entendimiento para encarar proyectos comunes.

Sergio Ramos

24

El reconocimiento material, las metas profesionales y económicas, serán temas principales durante la jornada. Bienestar hogareño en un día ideal para disfrutar de la convivencia con la pareja y la familia primaria, habrá mucho entendimiento para encarar proyectos comunes La tensión en la pareja estará latente, será importante no deprimirse ni dejar que pensamientos negativos aniden en la cabeza.

Futbolista español del Real Madrid C. F. de la Primera División de España. Puede ocupar las posiciones tanto de lateral derecho como de central. Debutó en Primera División con la camiseta del Sevilla Fútbol Club


25 “Dinamita” Márquez y Tim Bradley pronostican un gran combate El Sol del Istmo

Jueves 10 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Deportes

8Los

púgiles que se verán las caras el sábado en Las Vegas por el título mundial welter, destacan su preparación y esperan dar un buen espectáculo Notimex Las Vegas.-

El imbatido campeón mundial de peso welter, el estadounidense Timothy Bradley, y el mexicano Juan Manuel Márquez pronosticaron el triunfo, en el combate anunciado este sábado en la arena Thomas and Mack Center. Bradley y Márquez ofrecieron la tarde del miércoles la última conferencia en el Teatro Encore en el hotel casino Wynn, acompañados de sus respectivos entrenadores y promotores, confiados en terminar con los brazos en alto. En su oportunidad al micrófono, Márquez declaró que “sólo quedan tres días para la pelea. Me preparé muy duro porque quiero dar otra gran pelea. Se trata de un nuevo y difícil reto para mí, pero me entrené muy duro”.

El capitalino, con ropa deportiva azul marina y vivos en rojo, agregó: “Todo el mundo me conoce. No me gusta hablar fuera del ring. Estaré hablando con mis puños en el ring este sábado. Todo el mundo me pregunta ¿cómo me siento a los 40 años? Me siento muy feliz y me siento muy bien, como un boxeador joven con un corazón de guerrero”. En respuesta, el promotor Bob Arum dijo que “estoy seguro de que está muy feliz de estar a los 40 años.

Si yo tuviera 40 años sería aún más feliz y yo soy más del doble de su edad. Si tuviera 40, ninguna de estas chicas tendría una oportunidad”, dijo volteando a ver a las edecanes. El presidente de Top Rank agregó que la pelea de Bradley contra Márquez será una clásica del boxeo mundial, con el imbatido estadounidense que arrebató la corona welter al filipino Manny Pacquiao y el experimentado Juan Manuel, con toda su capacidad boxística.

El campeón mundial Timothy Bradley, con traje gris claro y corbata a rayas del mismo tono, aseguró que: “Va a ser una noche in-

teresante este sábado. Estoy deseando que llegue. Siempre le llamó a la noche del combate `tiempo de diversión´. ¡Es hora de divertirse! Sólo quiero que el mundo esté listo para una tremenda pelea”. El entrenador de Bradley, Joel Díaz, aseguró que su pupilo está listo para una guerra después del fuerte entrenamiento que realizó por diez semanas, “Timothy tiene todo para ganar y es un honor enfrentar a una figura como Márquez”. Bradley y Márquez culminarán hoy sus respectivas preparaciones y el viernes acudirán a las 15:00 horas a la ceremonia de pesaje en el Teatro Encore, en acto abierto al público.

Entrena el Tricolor a puerta cerrada en el Estadio Azteca 8El

conjunto verde bajo las órdenes de Víctor Manuel Vucetich lleva a cabo una práctica en las instalaciones del Coloso de Santa Úrsula Notimex Ciudad de México.-

Encerrados a “piedra y lodo” en el Estadio Azteca entrenaron ayer los integrantes de la selección mexicana de futbol, rumbo al encuentro del viernes ante el equipo de Panamá en el mismo escenario. El técnico Víctor Manuel Vucetich analizó varios detalles tácticos que aplicaron sus pupilos sobre la grama, donde el “Tricolor”, bajo el

mando del anterior técnico, José Manuel de la Torre, sumó tres empates a cero goles y una derrota por 1-2 ante Honduras. La práctica se desarrolló en medio de un gran ambiente, al bajar la tensión en el equipo con la llegada del llamado “Rey Midas” a la dirección técnica del plantel. Al final, todos posaron para una fotografía histórica, que puede ser los que clasificaron al Mundial a través de triunfos ante Panamá y Costa Rica en el hexagonal de la Concacaf o los que fueron eliminados para la Copa del Mundo Brasil 2014.


26

Reflexiones

Jueves 10 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com

El Sol del Istmo

El lado bueno de la vida Grandes cosas ha hecho el Señor con nosotros; estaremos alegres. Salmo 126:3

Al inicio de mi clase de las 8:00 horas de un lunes en la Universidad de Nevada en Las Vegas (UNLV), alegremente le pregunté a mis estudiantes cómo habían pasado su fin de semana. Un joven me dijo que su fin de semana no había sido muy bueno. Le habían extraído su muela del juicio. El joven procedió a preguntarme por qué siempre parecía tan feliz. Su pregunta me recordó algo que había leído en algún lado antes: “Cada mañana que nos levantamos, podemos escoger cómo queremos enfrentar la vida ese día”. Le dije al joven: “Escojo estarlo”. “Déjeme darle un ejemplo”, continué. Los otros sesenta estudiantes en la

clase dejaron su tertulia y comenzaron a escuchar nuestra conversación. “Además de enseñar aquí en la UNLV, también lo hago en la universidad comunitaria en Henderson, a unas 17 millas de donde vivo, por la autopista. Un día, hace algunas semanas, conduje esas 17 millas hasta Henderson. Salí de la autopista y me dirigí hacia la calle de la universidad. Sólo tenía que conducir otro cuarto de milla por esa calle para llegar a la Universidad. Pero justo entonces, se me paró el auto. Intenté darle ignición de nuevo, pero el motor no arrancó. Así que puse mis luces tintineantes, tomé mis libros y me encaminé hacia la universidad”.

“Tan pronto como llegué, llamé a la Asociación de Automovilistas de los EUA (AAA) y les pedí que me enviasen una grúa. La secretaria en la oficina del director me preguntó qué había pasado. Este es mi día de suerte”, contesté sonreído. “Su auto se descompone y ¿hoy es su día de suerte?” ella estaba sorprendida. “¿Qué quiere decir?” “Yo vivo a 17 millas de aquí”, le contesté. “Mi auto pudo haberse descompuesto en cualquier lugar de la autopista. No lo hizo. En vez de eso, se descompuso en el lugar perfecto: a la salida de la autopista, a una distancia que yo pudiera caminar hasta aquí. Todavía puedo dictar mi clase, y he podido ha-

cer los arreglos para que la grúa me encuentre después de clases. Si mi auto debía dañarse hoy, no pudo haber pasado de mejor manera”. Los ojos de la secretaria se abrieron por completo y luego sonrió. Le sonreí de vuelta y me dirigí hacia el salón. Así terminó mi historia a los estudiantes de mi clase de Economía en UNLV. Observé los sesenta rostros en el salón. A pesar de lo temprano de la hora, nadie se había dormido. De alguna manera, mi historia los había tocado. O tal vez no fue la historia en absoluto. De hecho, todo había comenzado con el comentario del estudiante de que me veía alegre. Un sabio dijo una vez:

“Quienes somos habla más alto que cualquier cosa que podamos decir”. Supongo que así debe ser. Es asunto de decidir y saber que escoger. Cuando escogemos mirar el lado bueno de la vida, siempre encontraremos una chispa encendida para sonreír e impactar a otros. Siete días celebrarás fiesta solemne al Señor tu Dios en el lugar que Dios escogiere; porque te habrá bendecido tu Dios en todos tus frutos, y en toda la obra de tus manos, y estarás verdaderamente alegre. Deuteronomio 16:15. Lee Ryan Miller, copyright 2004, extracto de su libro “Enseñando entre Palmas de Neón”


Soldel delIstmo Istmo ElElSol

Jueves 10 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Arte y Cultura

23 27

Exploran influencia de TV en la obra de Picasso

8La responsable de Bellas

Artes del Museo de Arte e Historia de Ginebra dijo que el pintor encontró en este medio “todo lo que siempre le había gustado: el circo, el teatro y el cine” Agencias Ginebra.-

Una exposición de grabados explora la influencia que el medio audiovisual tuvo en la obra más tardía de Pablo Picasso (18811973), donde se puede apreciar la relación entre los programas televisivos de la época y su trabajo artístico en la última etapa de su vida, a finales de los años sesenta. Bajo el título “Picasso delante de la tele”, el Museo de Arte e Historia de Ginebra (Suiza) presentó ayer a la prensa esta colección de grabados, que estará abierta al público del 11 de octubre y al 15 de diciembre.

Picasso encontró en este nuevo medio “todo lo que siempre le había gustado: el circo, el teatro y el cine”, según la responsable de Bellas Artes del museo, Laurence Madeline. “La televisión constituye una ventana hacia el mundo, una forma de abrir el

mundo exterior a la intimidad” añadió. Esta colección de grabados son imágenes estáticas, pero a las que Picasso supo imprimir las características asociadas al lenguaje televisivo, como los colores (blanco y negro), el proceso narrativo o la velocidad.

Desde la pinacoteca subrayaron que el grabado “ocupa un lugar preponderante” en la extensa obra artística de Picasso; que en los años sesenta, ya octogenario, aprovechó la televisión como su particular ventana al mundo y objeto de inspiración para sus creaciones.

El genio malagueño aceleró su producción artística en este periodo con motivo de su avanzada edad, ya que al no saber cuánto tiempo de vida le quedaba, su obsesión por seguir expresándose a través del arte fue en aumento. “Quiere decir cosas y por eso se impone una aceleración se su trabajo, ya que sabe que en cualquier momento puede acabar”, señaló Madeline. La exposición, que recoge grabados realizados entre 1966 y 1970, se estructura en cuatro partes, que constituyen los cuatro grandes temas de la televisión: entretenimiento, series, cine y actualidad. Entre marzo y octubre de 1968, Picasso realizó 347 grabados que componen el ciclo “Suite 347”, que constituye el núcleo central de esta exposición.

Murales de Portinari para la Presenta GDF denuncia ONU se despiden de Brasil por daños a ‘El Caballito’ Milenio Ciudad de México.-

Agencias Belo Horizonte.-

Los murales que el pintor brasileño Cándido Portinari (1903-1962) hizo para la sede de las Naciones Unidas en Nueva York en los años 50 se despiden de Brasil, donde fueron restaurados, con una exposición en la ciudad de Belo Horizonte. La muestra “Guerra y paz, de Portinari” fue inaugurada en Belo Horizonte, capital del estado de Minas Gerais, donde permanecerá abierta hasta el 24 de noviembre y después viajará a París, última parada antes de su regreso a la ONU. El remodelado Cine Theatro Brasil-Vallourec acoge no solo los paneles con los murales, la última obra del reconocido artista brasileño, sino los esbozos,

relecturas de otros artistas, documentales, vídeos y contenido multimedia. La obra “Guerra y paz” fue encomendada a Portinari en 1952 por el gobierno brasileño, que se la quería regalar a la ONU. Portinari trabajó con dedicación durante cuatro años y entregó las obras al Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil en 1956.

Los murales, que adornan la sede de la ONU desde 1957, regresaron a Brasil a comienzos de 2011 para ser restaurados en la Fundación Portinari, en Río de Janeiro. Las obras fueron sometidas a un proceso de limpieza en seco con esponjas combinado con el empleo de innovaciones tecnológicas de restauración en artes plásticas.

El Gobierno del Distrito Federal informó que interpuso una denuncia ante la Procuraduría General de Justicia del DF contra quien resulte responsable por los daños en la estatua ecuestre de Carlos IV, conocida como El Caballito. El titular de la Secretaría de Gobierno del DF, Héctor Serrano, precisó que además de esta denuncia ya está en proceso de investigación para determinar las irregularidades administrativas, en las que pudiera haber incurrido tanto la empresa restauradora como en su caso algún funcionario. En conferencia, Serrano Cortés señaló que la empresa denominada “Marina, Restauración de Mo-

numentos” inicio dichos trabajos sin contar con el contrato correspondiente para iniciarlos, razón por la que se da intervención al Ministerio Público para realizar la investigación consecuente. Por su parte la titular de la autoridad del Centro Histórico, Alejandra Moreno Toscano, dijo que, efectivamente, una parte de la pátina sufrió daños irreversibles por lo que se restablecerá una parte de esta de manera conjunta con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). No obstante aseguró que la “escultura como tal no tuvo ninguna afectación” ya que, explicó, este monumento ubicado en la Plaza Tolsá se compone de tres partes la escultura, además de la escultura, la pátina y el basamento.


28

Seguridad

Jueves 10 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.

Detienen a sujeto inculpado de lesiones graves 8El detenido fue identificado

como Hugo Lorenzo Alvarado, le mordió el cuello a una mujer Carlos Domínguez Tlacolula.-

Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones comisionados en este municipio, detuvieron a Hugo Lorenzo Alvarado o Hugo Alvarado Lorenzo, debido a que tenía en su contra una orden de aprehensión acusado como probable responsable en la comisión del delito de lesiones graves, hechos cometidos en agravio de la señora Rosa Pérez Mena. De acuerdo con el expediente penal número 161/2013, el cual fue librado por la juez Primero Penal de Tlacolula de Matamoros Oaxaca, en donde señala que los hechos por los que fue detenido Hugo Lorenzo Alvarado o Hugo Alvarado Lorenzo, ocurrieron el pasado día sábado 13 de abril del presente año, siendo a las 19:00 horas, cuando la hoy agraviada caminaba en compañía de su esposo Juan López Cruz sobre la calle de Independencia, Sección Tercera de la población de San Juan Teitipac, Tlacolula, Oaxaca. En su declaración, la afectada señaló que regresaba de una fiesta familiar cuando de repente el hoy detenido se le fue encima sin que le dijera nada queriéndole morder el cuello. Al momento de proteger-

El Sol del Istmo

Acusado de violencia intrafamiliar 8Dijo llamarse David Aranda Rendón, vecino del barrio Vixhana de Tehuantepec Carlos Domínguez/Tehuantepec.-

se, la mujer metió su mano para no ser mordida, pero eso no impidió que fuera mordida en la mano izquierda, provocándole una lesión de consideración. Una vez que su esposo logró rescatar a la agraviada, el agresor se dio a la fuga y por la lesión que presentaba la ofendida fue intervenida quirúrgicamente en la Ciudad de México, denunciando a su agresor penalmente ante la autoridad correspondiente. Una vez librada la orden de aprehensión, los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones iniciaron con las indagacionescon la fina-

lidad de ubicar y localizar al inculpado. El sujeto finalmente fue detenido el día de ayer a las 17:15 horas, cuando se encontraba trabajando en el paraje denominado “El Manzanal”, perteneciente a la población de San Juan Teitipac, Tlacolula. Tras la detención, Hugo Lorenzo Alvarado o Hugo Alvarado Lorenzo, de inmediato fue puesto a disposición de la autoridad que lo requirió mediante oficio número AEI/064/2013, e internado en la penitenciaría Central de Santa María Ixcotel de esta ciudad de Oaxaca.

Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones comisionados en esta ciudad, detuvieron al señor David Aranda Rendón debido a que tenía en su contra una orden de aprehensión acusado como probable responsable del delito de violencia intrafamiliar, hechos cometidos presuntamente en agravio de Irma Pérez Rodríguez. De acuerdo con datos obtenidos, el agraviado presuntamente cometió violencia en contra de su familia y debido a ello fue denunciado penalmente por la ofendida. Después de que personal de la Subprocuraduría de Justicia aportó suficientes pruebas en contra del hoy detenido, el juez de Garantías con sede en esta ciudad dictó la orden respectiva, misma que hicieron efectiva los agentes estatales de investigación cuando el presunto responsable se encontraba en el Barrio Vixhana. Tras su detención, el imputado fue presentado ante el juez de Garantías para que éste decidiera su situación legal. Cabe mencionar que David Aranda Rendón dijo tener su domicilio sobre la calle Emancipación sin número, del Barrio Vixhana de esta ciudad.


El Sol del Istmo

Jueves 10 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.mx

Seguridad

29

Encuentran cadáver

8Hace 17 días, Esteban, Fernando y Aureliano

iniciaron una parranda que terminó en tragedia Oaxaca.-

Una vez ebrios, subieron a una motocicleta Itálika e intentaron salir de San Bartolo Albarradas para dirigirse al campamento de la constructora ICA, ya que laboraban en la construcción de la autopista al Istmo. Los tres habían disfrutado de la tarde del domingo 22 de septiembre al encontrarse en una tiendita de la población para tomarse unas cervezas. La tragedia los acechaba, pues una vez ebrios, decidieron trasladarse a su campamento en la motocicleta. No acataron la recomendación de la mujer que los atendía, quien les dijo que se quedaran en la población porque había aumentado la corriente del río. Esa fue la última vez que los vieron con vida, al dejar aquella tiendita. El lunes por la mañana fue notoria la ausencia de los tres jóvenes entre sus compañeros de trabajo, quienes se pregunta-

ban qué les había ocurrido.

Localizan el primer cadáver La tarde del lunes 23, pobladores de Santa Ana del Río localizaron el cadáver de una persona joven que había sido arrastrada por la corriente del río. El cuerpo se encontró desnudo y con un impresionante golpe en el cráneo, por lo que el agente del Ministerio Público comisionado en Tlacolula de Matamoros acudió al lugar y ordenó el levantamiento y traslado del cuerpo al panteón municipal para la autopsia de ley. Debido a que nadie se presentó a reclamarlo, el miércoles fue enviado a la fosa común, en tanto, al día siguiente, en la población de Xicotepec de Juárez, Puebla, comenzaron la búsqueda de los tres desaparecidos, ya que sus familiares habían sido alertados sobre su desaparición.

Felipe de Jesús Simón, hermano de Esteban y Fernando Simón Ordóñez, comenzó a indagar y confirmó que el cuerpo rescatado el lunes correspondía al de su hermano Esteban, por lo cual viajó hasta Tlacolula de Matamoros para realizar la identificación legal. El sábado 27 llegó a esa comunidad y se enteró que el cuerpo ya había sido enviado a la fosa común, pero reveló que Fernando, otro de sus hermanos, también estaba desaparecido, al igual que

su paisano Aureliano Ortiz.

Hallan el segundo cuerpo A partir de ese momento, familiares de Aureliano, entre ellos su hermana Hilda, solicitaron apoyo de las autoridades municipales para iniciar la búsqueda de los otros dos cuerpos y el pasado domingo en el paraje “La Taberna” de San Bartolo Albarradas, fue localizado el cuerpo de Aureliano Ortiz. Por el estado de descomposición, fue imposible identificarlo en ese momento, así que el rescate se realizó el lunes, ya que por lo accidentado del terreno y cauce del río “El Guayabal”, fue necesaria la utilización de equipo especial por parte de elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI). Desde que fue rescatado y trasladado al panteón municipal, Hilda dijo segura que

se trataba del cuerpo de su hermano, lo cual quedó confirmado luego de los estudios realizados por los peritos médicos y químicos.

Encuentran la última víctima Ayer a las 11:00 horas, comuneros de Santa María Albarradas y San Bartolo Albarradas, localizaron el último cuerpo, el cual se encontraba entre los matorrales, a unos 200 metros de donde se localizó la segunda víctima un día anterior. El cuerpo corres-

pondía a Fernando Simón Ordóñez, el cual fue rescatado por los agentes estatales de investigación comisionados en Tlacolula de Matamoros. Por la tarde, el cuerpo arribó al panteón municipal para la práctica de la autopsia de ley. Hasta ese momento, los familiares de las víctimas confirmaron que su viaje había valido la pena, pues ya recuperaron los dos cuerpos faltantes. Ahora, esperan reclamarlos legalmente y trasladarlos a su población de origen para darles cristiana sepultura


30

Seguridad

Jueves 10 de octubre del 2013 / elsoldelistmo@gmail.com.

Sentenciado por abuso sexual Oaxaca.-

Tras encontrarlo culpable del delito de abuso sexual en agravio de su pequeña hija, el juez Tercero de lo Penal sentenció a Pablo Constantino Pérez Cruz a cinco años de prisión y al pago de una multa de 5 mil

400 pesos como reparación del daño. Los hechos ocurrieron en el domicilio ubicado en la calle de Héroes Mexicanos número 340 de la colonia Fernando Gómez Sandoval, a la espera de que su hija llegara de la escuela, en donde Pablo Constantino

abusó de su hija quien es menor de edad. El padre entró a la recámara con la pequeña y ella le pidió que se bajara la ropa, empezó a tocarle sus partes íntimas; la pequeña le decía que no quería hacer eso pero el hombre tomó un gancho y empezó a pegarle en la cabeza.

Posteriormente la cargó y acostó en la cama, diciéndole que iban a juntar sus partes íntimas; la pequeña le indicó que le dolía lo que le estaba haciendo, pero el sujeto respondió que se callara y que un día se casarían, mientras tocaba sus piernas. La pequeña víctima enojada se le quedó viendo y le pidió por favor que la deja-

El Sol del Istmo

ra en paz, por lo que la niña salió corriendo a ver a su madre. La mujer se metió a defender a su hija, pero Pablo estaba molesto y agresivo y comenzó a golpearla, ante el estupor de su mujer que trataba de proteger a la pequeña. Posteriormente la esposa de Pablo salió de su casa y se presentó a la agencia del

Ministerio Público a denunciar a su pareja sentimental, en donde la niña confesó lo que le hacía a escondidas y lo denunció. Pablo fue detenido por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, quienes lo presentaron ante el juez Cuarto de lo Penal, quien lo encontró culpable.

Capturado Asaltan a petrolero por golpear a su esposa 8Dos sujetos armados

le despojaron de dinero y objetos de valor Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-

8Bernardo Luna

Vásquez fue trasladado a la comandancia y quedó tras las rejas Roger F. Vásquez Toledo Salina Cruz.-

Un trabajador de Pemex fue detenido y trasladado a la cárcel municipal por golpear a su esposa. Anabel Gutiérrez Torres, de 38 años de edad, originaria de Coatzacoalcos Veracruz, y vecina de la colonia San Pablo, manifestó que no es la primera vez que es maltratada por su esposo, Bernardo Luna Vásquez, de 38 años de edad, quien es empleado de Pemex, pero ha tratado de conservar a su familia, sin embargo aseguró que esta fue la última vez que es maltratada. Los hechos ocurrieron este miércoles, eran las 12:00 horas, cuando

ella se encontraba en su casa realizando su quehacer, cuando llegó su esposo en estado de ebriedad, sin motivo alguno empezó a discutir con ella agrediéndola verbalmente, pero como no le hizo caso él se le fue encima golpeándola en diferentes partes del cuerpo, como pudo logró salir de su casa y pedir ayuda. Al lugar arribaron policías quienes lograron detenerlo y lo llevaron a la cárcel municipal, donde fue puesto tras las rejas, el caso fue turnado a las autoridades correspondientes, quienes determinarán su situación jurídica.

Dos personas armadas asaltaron a un petrolero cuando se dirigía a laborar, los asaltantes lo despojaron de 1 mil pesos, su celular, reloj y una cadena de oro; al lugar arribaron policías quienes tomaron conocimiento de los hechos. Eran las 06:15 horas,

cuando Ricardo Fuentes Jiménez, de 36 años de edad, con domicilio en la colonia Hidalgo Oriente, salió de su domicilio particular para dirigirse a su trabajo. El afectado caminaba sobre la avenida Oleoducto, se dirigía a la parada para tomar el camión que lo llevaría a la refinería “Antonio Dovalí Jaime”, pero en el camino un automóvil tipo Tsuru de color blanco, con vidrios polarizados, se le emparejó, de la unidad de motor descen-

dieron dos sujetos, ambos con pistola en mano, quienes lo asaltaron, despojándolo de dinero en efectivo, así como de pertenencias antes mencionadas. Los amantes de lo ajeno luego de abordar su carro lograron darse a la fuga con rumbo desconocido, al lugar arribaron policías quienes tomaron conocimiento de los hechos, sin embargo, pese a que hicieron un operativo para buscar a los asaltantes, no lograron dar con ellos.

Detienen a dos sujetos y aseguran tres vehículos Oaxaca.-

Derivado de los recorridos de seguridad y vigilancia realizados por la Policía Estatal (PE) el pasado martes, fueron detenidos Cándido Parada López y Verónica Santos García, por la presunción de portación ilegal de arma de fuego y robo, respectivamente. En tanto, se recuperaron tres unidades de motor con reporte de robo.

De acuerdo a los reportes policiales, la primera intervención ocurrió en San Pedro Totolapan, cuando se tuvo a la vista a quien se identificó como Cándido Parada López de 50 años, mismo que portaba un arma larga calibre 22, matrícula ilegible, así como 18 cartuchos útiles, para la que no presentó el permiso correspondiente. Posteriormente, el au-

xiliar de prevención de la tienda “Bodega Aurrera” ubicada en la colonia Santa Elena de Santa Cruz Xoxocotlán, solicitó apoyo a los uniformados, indicando tener detenida a una persona del sexo femenino que fue sorprendida extrayendo mercancía sin pagar -con un valor alrededor de los 1 mil pesos- motivo por el cual les fue entregada para los efectos correspondientes.


El Sol del Istmo

Jueves 10 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Ejecutado, posible vecino de Palomares

Lucio Silva Díaz Matías Romero.-

El día de ayer se presentó en la comandancia de la Policía Municipal de Matías Romero una mujer que solicitó informe sobre un sujeto quien es vecino de Palomares que tenía 5 días de no haber llegado a su domicilio conyugal, al enterarse que en la cárcel no había ningún detenido, el director de la Policía Municipal la invitó a comparecer en la oficina de la Procuraduría General de Justicia sede Matías Romero,

ya que de acuerdo a la fecha en que su cónyuge no había regresado al domicilio podría ser el sujeto que apareció muerto y quemado en el camino a Paso Guayabo. Ante esto, la mujer llegó a la oficina de la Agencia Estatal Investigadora donde le mostraron las fotografías del sujeto que ya había sido enterrado el día martes en la fosa común al no ser reclamado el cuerpo, al ver las fotos la mujer titu-

beó en la identificación del cuerpo, por lo que le solicitaron fotografías del sujeto que se encuentra desaparecido desde el pasado sábado en la comunidad de Palomares, la mujer retornó a su cuidad de origen y se espera que hoy presente las fotos de su conyugue para realizar comparaciones con el cuerpo que fue encontrado semi quemado rumbo a Paso Guayabo. Los agentes declaran que para evitar dudas se tendría que ex

Gobierno de Oaxaca externa su más sentido pésame a sus padres y reitera su compromiso de continuar trabajando a favor de la salud y el bienestar de la sociedad oaxaqueña Jalapa de Díaz.-

La Secretaría de Salud del Estado de Oaxaca, informa el lamentable fallecimiento de la menor de 10 meses de edad de nombre Mayle Jazmín Carrera Azamar de 10 meses de edad, ocurrida a las 18:30 horas de este día como consecuencia de un cuadro de bronquitis con bronco-espasmo, dificultad respiratoria severa y presuntos signos de Síndrome de Down. De acuerdo a información proporcionada por el médico cirujano Juan Amado Hernández Zayaz, encargado de la Jurisdicción Sanitaria número 3, la menor fue ingresada por

sus padres al Centro de Salud de San Felipe Jalapa de Díaz, a las 18:20 de hoy, siendo atendida por el personal de guardia a cargo de la doctora Dolores Cecila Sánchez Vargas. Luego de la valoración clínica y la aplicación de ciclos de nebulizaciones para mitigar la dificultad respiratoria de la paciente, la médico tratante informó a los padres el estado crítico de su pequeña hija y la necesidad de su traslado urgente al Hospital General de Tuxtepec, para recibir atención médica especializada, siendo rechazada esta opción por el padre de

31

sumar el cuerpo para realizar exámenes y tratar que la mujer realice la identificación del cuerpo con precisión, así nacerá una pasible pista de quien o quienes le privaron de la vida a esta persona, según lo que declare la posible consorte quien de identificar el cuerpo se sabrá el nombre, edad y oficio del occiso y abrir la carpeta de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables del delito de homicidio.

Fallece menor de 10 meses en el Centro de Salud 8Al conocer el lamentable fallecimiento de la menor, el

Seguridad

la menor de nombre Gregorio Carrera Martínez, quien al ser notificado del procedimiento, retiró el dispositivo de nebulización a la paciente, para retirarse de la unidad de salud con la menor en brazos. En el informe de los hechos se desprende que minutos más tarde, los padres de la menor regresan al Centro de Salud de Jalapa de Díaz, presentando a la niña en situación de paro cardio-respiratorio, para ser atendida con maniobras básicas de reanimación cardiopulmonar, sin lograr recuperar signos vitales, falleciendo a las 18:30 horas de ayer. La información proporcionada por los padres revela que la niña Mayle Jazmín Carrera Azamar, cursaba con un cuadro problemas respiratorios severos, con 5 días de evolución.

Escandalizó en casa ajena y fue arrestado Lucio Silva Díaz Matías Romero.-

Según datos logrados por este diario, el día lunes a las 21:30 horas, agentes de la policía encuadrados en la PABIC grupo Lagunas acudieron a la calle Oaxaca de la colonia Progreso Norte atendiendo el llamado de auxilio de la contribuyente Soledad Alvarado, quien al ver la llegada de la Policía Auxiliar Bancaria Industrial y Comercial señaló al sujeto que momentos antes había agredido a su hija Wendy Manuel Alvarado, por lo que solicitó que arrestaran al ebrio sujeto. El delincuente al ver la llegada de la patrulla policiaca se mostró agresivo por lo que fue sometido y

conducido a la comandancia de la Policía Municipal de El Barrio de la Soledad, donde el detenido dijo llamarse Sirilo Calleja Patricio de 20 años, de oficio hojalatero con domicilio en El Barrio de la Soledad. El detenido quedó encarcelado y a disposición del síndico procurador quien el día martes escuchó a la parte afectada levantando el acta correspondiente, en el cual se asentó el mutuo respeto entre las partes aplicando enseguida la multa correspondiente al agresivo hojalatero, quien después de pagar la sanción recobró su libertad.


32

Jueves 10 de octubre del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

Encuentran cadรกver Pรกgina/ 29

Ejecutado, posible vecino de Palomares

Detienen a sujeto inculpado

de lesiones graves

Pรกgina /31

Pรกgina /28

Acusado de violencia intrafamiliar

Pรกgina /28


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.