Diario de la mañana al servicio de la región Año XLIX Edición 9944
Salina Cruz, Oaxaca, México.
Suspenden trabajadores suministro de agua potable
Miércoles 11 de diciembre de 2013
Se ganan el repudio de la comuna juchiteca Pág. 08
En 2013, Sector Salud invierte 474 mdp en infraestructura y equipamiento médico
Gobierno de Oaxaca cumple con su compromiso de ofrecer un servicio médico digno y eficiente a la población oaxaqueña
Lleva diputado Samuel Gurrión esperanza a Los Corazones Los Corazones, Tapanatepec es la última comunidad en la frontera con Chiapas Pág. 04
Pág.11
Tena es de Cruz Azul //El técnico Luis
Fernando Tena, ganador de la medalla de oro en Londres 2012 con la selección mexicana Pág. 25
2
EDITORIAL
Miércoles 11 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
MÉXICO, PAÍS DE PLANES
C
ontaba el siempre bien recordado Germán Dehesa, que cuando apareció el primer dinosaurio, la tribu se reunió urgentemente y crearon el PPCD (Plan Para Cazar al Dinosaurio). Unos opinaron que había que cazarlo para guardar su carne como alimento para mucho tiempo. Otros pensaron que había que domesticarlo para labores de campo. Y así pasó mucho tiempo. Los de la tribu se reunían cada noche para afinar los detalles sobre lo que tendrían que hace con el animal, pero nunca se pusieron de acuerdo. Finalmente el PPCD quedó en el olvido, el dinosaurio creció en número y los de la tribu emigraron a otras tierras. Germán Dehesa agregaba: “Cualquier semejanza con México, es pura coincidencia”. A los presidentes de México les gusta presentar los más brillantes planes conforme avanza el sexenio o presentan otros planes “mejores” que los otros, por lo que los primeros se van esfumando, hasta que terminan sus mandatos. Nada más para recordar al Presidente Felipe Calderón cuando anunció, eso sí, con toda la parafernalia suficiente y con un nombre: “Plan Nacional Hídrico” que contemplaba la inversión de 227 mil mi-
CARTÓN DEL DÍA
EL SOL DEL ISTMO,
llones de pesos para dotar de agua potable al 95 por ciento de los mexicanos. Este programa contemplaba también el tratamiento del 60 por ciento de las aguas residuales, esas que conocemos más como “aguas negras”, a la vez que se incrementaría la reutilización de estas aguas al modernizar a 1 millón 200 mil hectáreas de riego y elevar la cobertura del alcantarillado en un 88 por ciento, Pero ahí no quedaba la cosa pues se pretendía también la creación del “Fondo Nacional para el Tratamiento de las Aguas Residuales al que serían destinados 2 mil 200 millones de pesos, de los cuales 1 mil 500 millones de pesos serían destinados a la operación y mantenimiento de esas aguas. Este anuncio lo hizo allá por marzo del 2008. A nosotros, los que habitamos estas tierras alejadas de todos los programas, planes y reformas, de todos tipos y tamaños que se anuncian con bombos y platillos, solamente nos queda ver y escuchar, porque por estos lares jamás vemos la llegada de estos recursos, y jamás sabríamos de ellos si no fuera por la televisión y algunos diarios de circulación nacional que nos llegan a cuenta gotas. Primero, porque lo que nos mandarán
tendrá que pasar primero por tantas manos que irá “rasurando” todas esas cantidades que nos llegarán solamente los papeles, como sucede ahora con los programas asistenciales, como el programa de “65 y más”, que llega en forma “religiosa”, o sea “cuando Dios quiera”. Hoy estamos viendo los múltiples Reformas que están llevando a cabo el presidente Peña Nieto y sus funcionarios. Unas reformas que difícilmente se llevarán a cabo, como la famosa Reforma Educativa, que tiene, todavía, la esperanza de ponerla a prueba con los maestros de la CNTE que ya amenazaron que “no pasará” en los estados donde tiene influencias. Y lo peor es que lo han demostrado haciendo lo que se les antoje sin que se les haga nada, sino por el contrario, les pagan y les dan bonos de “productividad” sin que trabajen. Por eso se dice que México es un país de planes, y le agregamos nosotros, que también de Reformas que están por veremos en su cumplimiento. Lo único que nos salva es la costumbre de vivir en un país donde cada día se hacen más ricos, algunos, y la mayoría, cada vez más pobres. Pero, como dice Cristina Pacheco… ¡Aquí nos tocó vivir”.
BREVES ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS
Presidente del Consejo de Administración
LUCIANO PACHECO LUGO Presidente del Consejo Editorial
MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA
DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)
El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 11 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
salina cruz
3
No alcanza el presupuesto para Oaxaca: Gerardo García Henestroza Son 570 municipios de los cuales implica tener 67 municipios más pobres, por eso Oaxaca requiere 25 años para seguir trabajando en políticas públicas //Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-
En realidad no son 80 mil millones de pesos para el presupuesto de egresos para el 2014, por lo que el gobernador Gabino Cué Monteagudo no tendrá mucho presupuesto para cubrir las necesidades de más 570 municipios que tiene Oaxaca, reconoció el diputado local, Gerardo García Henestroza. El legislador dijo que siempre ha criticado esa parte, cuando hace alusión de la cantidad que tiene el Gobierno del Estado, pero en la realidad no son 80 mil millones de pesos; 29 mil millones de pesos se gastan en las dependencias federales como son la SCT, CDI, SAGARPA, etcétera. Prácticamente restan 51 mil millones de pesos, de los cuales el 40 por
ciento se lo lleva la educación, entonces el Gobernador tiene 30 mil millones de pesos para repartir en todo lo que tiene que ver con las diferentes secretarias. Por eso cuando no se entiende realmente cuál es el presupuesto que contempla para Oaxaca, éste nunca va alcanzar, se requiere forzosamente hacer políticas públicas enteramente económicas, la atracción de inversión y sobre todo la generación de mano de obra. Por eso nunca es suficiente un presupuesto para atender un estado tan complicado como lo es Oaxaca, son 570 municipios de los cuales implica tener 67 municipios más pobres, por eso Oaxaca requiere 25 años para seguir trabajando en políticas públicas. Sobre la actuación de la Sección 22 del SNTE, da la impresión de que los mentores tienen sometido al goberna-
dor, aclaró que son políticas públicas que implica que la educación en Oaxaca, no esté bien calificada. El diputado dijo que siente que el Gobernador está haciendo una labor importante en el sector educativo, dándole su lugar, algo que no se les había dado, porque se está atendiendo los problemas en el momento y no dándole largas, porque de lo contrario se convierte en una bola de nieve y al rato crecen las famosas organizaciones. Aseguró que no comparte las acciones que realiza la Sección 22, apenas la semana pasada lo externó en tribuna para expresar su desacuerdo con el procedimiento que llevan los mentores para rescatar las escuelas. Se requiere agotar los diálogos, para eso existen las instancias necesarias y en estos momentos se requiere forzosamente que el gobernador a través de la Secretaría de Educación Pública brinde el apoyo necesario para que no se acaben esas instancias de dialogo y no llegar a la violencia porque se genera más violencia.
Encaminado el proyecto del mercado “Ignacio Zaragoza” Sólo están esperando que se dé el veredicto de quién será el presidente municipal, para ponerse a trabajar para echar andar el proyecto que tienen //Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-
Wilebaldo Morales Rojas, secretario general de la Organización de locatarios y comerciantes del interior y exterior del mercado Ignacio Zaragoza, sostuvo que el acta constitutiva de gremio se encuentra en el proceso de integración, en una asamblea salió acordado la directiva, se gestionó el permiso ante la Secretaría de Economía, ya tienen con el notario público protocolizada el acta y los estatutos, sólo le falta el registro en la propiedad y que Hacienda de la legalización de los estatutos. El objetivo principal es para obtener un viable financiamiento para un nuevo mercado o una buena rehabilitación, en donde se encuentran laborando actualmente, también están
esperando que salga el resolutivo de quién será el presidente municipal. Están esperando que salga pronto el dictamen para ponerse en contacto con la nueva autoridad, de tal forma que puedan echar andar los proyectos que ya tienen de las diferentes dependencias que lo están apoyando. Por el tiempo que tiene de vida el viejo mercado Ignacio Zaragoza, el cual data de hace 40 años y con un mantenimiento irregular, se puede notar que por todas partes saltan las deficiencias. Las deficiencias más sentidas son las instalaciones hidráulicas, las eléctricas, su funcionalibilidad, en todos los aspectos de los espacios, las fondas que tienen un techo de láminas de asbesto, que esta toda deteriorada, en tiempo de lluvia, se mojan más adentro que afuera del mercado, además de que los
//El Goberna-
dor tiene 30 mil millones de pesos para repartir en todo lo que tiene que ver con las diferentes secretarías
pasillos están invadidos, no hay zonas de evacuación, el centro de abasto está en un peligro latente. Los locatarios abrigan la esperanza de que se rehabilite el mercado o se construya otro, pero no es fácil, porque es un proyecto que cuesta dinero, por lo que hay que tener en cuenta que un mercado es rentable si se administra muy bien, están los baños públicos, estacionamientos.
//El mercado
Ignacio Zaragoza es viejo, data de hace 40 años y con un mantenimiento irregular
4
regiones
Miércoles 11 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Lleva diputado Samuel Gurrión esperanza a Los Corazones Los Corazones, Tapanatepec es la última comunidad en la frontera con Chiapas
//Gurrión dio
respuesta a las solicitudes de los comuneros, respecto a temas como apoyo al campo, educación, agua potable y proyectos productivos, en ese sentido invitó a los presentes a trabajar de cerca con su autoridad municipal y con Bienes Comunales para que juntos den solución a los problemas
//Martín Vargas //Tapanatepec.-
Por solicitud de la Asamblea de Comuneros de la población Los Corazones, agencia municipal de San Pedro Tapanatepec, el diputado federal Samuel Gurrión Matías asistió a la plenaria para escuchar las necesidades más sentidas de esta comunidad, la cual por su ubicación geográfica, en el límite con el estado de Chiapas, carece de atención suficiente. Durante la reunión Samuel Gurrión dio respuesta a las solicitudes de los comuneros, respecto a temas como apoyo al campo, educación, agua potable y proyectos productivos, en ese sentido invitó a los presentes a trabajar de cerca con su autoridad municipal y con Bienes Comunales para que juntos, apoyados por su investidura de diputado federal, den solución a los problemas. Asimismo refrendó su respaldo como servidor público “quiero que sepan que esto que hago es mi trabajo, para eso me pagan ustedes con sus impuestos, no vengo para que me rindan pleitesía, al contrario vengo a trabajar por y para ustedes, porque ser diputado es ser empleado del pueblo, no al contrario”, dijo Samuel Gurrión entre la ovación de los presentes.
Fredy Puerto Astudillo, presidente del Comisariado de Bienes Comunales en esta entidad, señaló que es la primera vez que un legislador federal visita Los Corazones, en ese sentido agradeció el trabajo de Samuel Gurrión, asimismo se comprometió a gestionar junto con él los recursos y apoyos nece-
sarios para beneficio de su comunidad. En el marco de la visita de Samuel Gurrión, y por gestiones suyas, arribó a Los Corazones la Jornada Ciudadana, la cual brindó atención gratuita a los pobladores, en ese sentido amas de casa presentes expresaron “felicitamos a Samuel Gurrión porque no es como
todos los políticos que piden el voto y nunca más vuelven, él está aquí con nosotras, con su intervención nuestra comunidad está recibiendo atención médica, si todos los políticos fueran como él en Oaxaca no habría pobreza, gracias Samy Gurrión por darnos esperanza” puntualizaron.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 11 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
tehuantepec 5 Se dijo que Eligen en el problema era porque asamblea a querían agente municipal no reconocer algunas de San Juan personas Zaragoza que son //Florentino Bohórquez
Jarquín //Tehuantepec.-
Jurisdicción Sanitaria se encuentra en proceso de evaluación Se trabaja con un enfoque más específico a la maternidad, esto es con la intención de evitar la muerte del bebé y alguna situación que se pueda presentar en torno al embarazo //Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-
La Jurisdicción Sanitaria número 2 se encuentra en proceso de evaluación, en el cual se está revisando los programas preventivos, prioritarios en la promoción y prevención de padecimientos, debido a que se acerca el cierre de año. En entrevista el doctor Daniel López Regalado, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 2, señaló que hay algunos temas de suma importancia, entre los que destacan enfermedades como la tuberculosis, lepra, cólera, así como el temas de muerte materna. Este último tema es uno de los indicadores más importantes en el que se esta trabajando y que están viendo la parte donde incidir en las metas, para poder hacer la proyección de las actividades del siguiente año y los recursos que se puedan utilizar en este caso. Debido a lo anterior, López Regalado comentó que la estrategia de trabajo es cero rechazos, garantizando la atención a todos los usuarios, pero con un enfoque más especifico a las embarazadas, con la intención de evitar la muerte materna y alguna situación que se pueda presentar al bebe. En cuanto acasos de dengue, refirió que se han estado estabilizando, sin embargo continua haciéndose presente, latente, se sabe donde se pueda ini-
ciar el siguiente año con algunos casos, por lo que ya hay personal trabajando en el control larvario, esto es a través de un programa de voluntarios, personal operativo y vigilancia epidemiológica. En cuanto al problema que se ha venido presentando de VIH SIDA, expresó que este es un problema del orden mundial, una pandemia que inició con mucho tiempo, en la región, dijo que se tienen aproximadamente unos 90 casos detectados en lo que va del año, porque las personas que sufren este pa//El doctor
Daniel López Regalado, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 2, comentó que la estrategia de trabajo es cero rechazos, garantizando la atención a todos los usuarios
decimiento no acuden al médico, debido a que temen sufrir discriminación, provocando que esta enfermedad no se detecte de manera oportuna y así poder ofrecer un tratamiento que les permita tener una mejor calidad de viada. En la región se cuenta con un Centro de Atención para las Enfermedades de Trasmisión Sexual, el cual se ha dado cobertura y dar la difusión de CAPASSIT, donde la prevención se trabaja en las escuelas que son los grupos más afectados en edades de 15 a 45 años, argumentó el entrevistado. Además, según datos del propio secretario de salud, Germán Tenorio Vasconcelos, existen mil 200 casos de influenza H1N1 con seis muertes.
Asistió la comisión de elecciones a invitación de la comunidad de San Juan Zaragoza, esto fue para depurar el censo de ciudadanos, ya que había conflicto entre el agente municipal y el presidente de Bienes Comunales. A este evento acudió la regidora de gobernación María de los Ángeles Flores Ruiz y el regidor de agencias barrios y colonias Sergio Flores, ante esta situación la regidora de Gobernación comentó que había un conflicto entre el agente municipal, Roberto Ramírez López y el presidente de Bienes Comunales, el señor Ramiro Ramírez. Se dijo que el problema era porque no querían reconocer algunas personas que son nativas de esta comunidad, que por alguna razón no viven ahí, después de un largo diálogo, finalmente decidieron que el censo que tenía 27 ciudadanos se ampliará a los 52, para ello fueron invitados a la reflexión ya que como ciudadanos todos tenían derecho a votar. Debido a lo anterior, aprovecharon el hecho de que se encontraban en asamblea para elegir al nuevo agente, resultando ganador el señor Cereso Morales Ramírez; como secretario Adal Ramírez Nolasco y en el cargo de tesorero resultó Filogonio Sosa. Flores Ruiz comentó que con esto la población de San Zaragoza ya tiene nuevo agente municipal, que todo transcurrió sin novedad, después de un buen dialogo ellos querían a su nuevo agente, por lo que se logró el objetivo.
nativas de esta comunidad, que por alguna razón no viven ahí, después de un largo diálogo, finalmente decidieron que el censo que tenía 27 ciudadanos se ampliará a los 52
//Aprovecha-
ron el hecho de que se encontraban en asamblea para elegir al nuevo agente, resultando ganador el señor Cereso Morales Ramírez
6
juchitán
Miércoles 11 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Habitantes de Álvaro Obregón piden respeto a elección El pasado 8 de diciembre eligieron a su autoridad municipal //Dioscelina Trujillo Martínez //Juchitán.-
La Asamblea General de Ciudadanos y Ciudadanas de la Comunidad de Álvaro Obregón solicitaron a la autoridad municipal electa y que entra en funciones el próximo 1 que respete la elección de su agente municipal y que fue designada por la comunidad en días pasados. En la asamblea comunitaria este pasado 8 de diciembre, los integrantes de esta organización realizaron la elección de su cabildo comunitario, basándose en lo dispuesto por los artículos; 1 del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículo 3 de la Ley de Derechos de los Pueblos y Comunidades indígenas del Estado de Oaxaca. El agente municipal y el Consejo de Ancianos convocó a la asamblea en donde se eligió como parte del cabildo a: Odelio López Vicente, Juan Martínez Jiménez, Roque Santiago Sánchez, José Santiago Gutiérrez, Adelita Guerra Vicente, Eustacio Gómez Vicente, Jesús Herrán Montero, Mariano Trinidad López, Virgilio Santiago Regalado, Victoriano Charis Vásquez, Fernando López Vásquez, César Luis Vásquez, Eduardo Toledo Orozco, Antonio Vásquez Gómez. Los integrantes de la Asamblea General de Ciudadano y Ciudadanas de la Comunidad de Álvaro Obregón argumentaron que la decisión de reconstituir la asamblea general, el Consejo de Ancianos y la policía comunitaria, “ha sido producto de un proceso organizativo, de información y reflexión al interior de la comunidad, donde hemos analizado que nuestra fortaleza emana de nuestra organización comunitaria e indígena, de nuestros saberes”. Los miembros de la asamblea son los mismos opositores eólicos que no permitieron la entrada de la empresa Mareña Renovables en la comunidad zapoteca para construir un parque eólico en la Barra de Santa Teresa.
“Ha sido producto de un proceso organizativo, de información y reflexión al interior de la comunidad
Bloquean por segundo día la Carretera Panamericana Seguidores de Saúl Sierra exigen que el TRIFE no modifique los resultados de la elección y valore la voluntad del pueblo mareño //Dioscelina Trujillo Martínez //Juchitán.-
Elvin Gallegos, representante municipal del Partido Social Demócrata (PSD) de San Dionisio del Mar, encabezó ayer el bloqueo de la Carretera Panamericana 185 a la altura de la gasolinera del Canal 33 con el fin de presionar al Tribunal Federal Electoral (TRIFE) para que no cambie el dictamen del triunfo de Saúl Sierra Ramos de las pasadas elecciones. En este segundo día de movilización del pueblo mareño, bloquearon la carretera federal en Juchitán impidiendo el paso hacia el municipio de Santo Domingo Tehuantepec, cabe mencionar que cada determinado tiempo dejaban libre la cinta asfáltica para permitir el paso de los vehículos. Los más de 80 huaves cerraron la
importante vía de comunicación y están encabezados por Jorge Castellanos Pino, asesor de Saúl Sierra Ramos. La presión empezó ante la decisión del TEPJF de revocar la sentencia del Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca (TEEPJO), por lo que se ordenó al citado órgano jurisdiccional que realice el recuento de votos de las casillas 0838 básica, 0838 contigua uno, 0838 contigua dos, 0839 contigua uno, 0840 básica y 0840 contigua uno. Los inconformes enviaron una comisión a la ciudad de Oaxaca para establecer una mesa de diálogo con las autoridades del estado para tratar el asunto político y poder levantar el bloqueo, mientras esperan los resultados del recuento de los votos en San Dionisio del Mar. El 7 de julio le ganó Saúl Sierra por 17 votos a Mayolo Luis Gallegos, ex candidato del PRI. //Los más de
80 huaves cerraron la importante vía de comunicación y están encabezados por Jorge Castellanos Pino, asesor de Saúl Sierra Ramos
El Sol del Istmo,
opinión
Miércoles 11 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
Cheo Bende, corrupción e impunidad El bufadero
//
Saludamos con gusto a usted que hace el favor de leernos y contribuir para que en este bufadero el agua salga con tanta presión que arroje toda la cloaca a la superficie, para que se entere de los actos deshonestos y antiéticos de algunos políticos, gobernantes y cualquier ente que haga acciones que atenten contra las buenas costumbres y la voluntad popular. A escasas semanas de que termine el trienio, los ciudadanos de San Pedro Huamelula se encuentran cansados de tantos abusos y mentiras de su presidente municipal, el señor Eliseo Jiménez Bende. A pesar de la impunidad que goza “Cheo”, la gente de Huamelula no se rinde y exige al diputado Gerardo García Henestroza, que abra una investigación para auditar los recursos que le correspondieron al municipio, ya que en la población Cheo no realizó ni una obra de beneficio común; el compromiso de la gente del pueblo fue apoyar a Gerardo a cambio de fincarle responsabilidades a Eliseo Jiménez. Cheo, como lo conocen los contratistas corruptos, los tres años se los llevó en abusar y mentir a su pueblo, la intimidación y golpes fue su estilo de controlar a la gente que reclama justicia social y cárcel para el presidente
municipal de Huamelula. Con sus acciones ilícitas y escandaloso enriquecimiento durante los tres años de su administración, Eliseo Cheo, violó todas las leyes y demostró que el abuso del poder en Oaxaca no se castiga. El presidente municipal de Huamelula, dispuso descaradamente de los recursos públicos para su propio beneficio y el de su familia, sin contar los bienes que dispuso para sus “amiguitas” e íntimos amigos que lleva a pasear a la ciudad de Oaxaca, donde gasta los recursos en antros de lujo acompañado de varones y hermosas mujeres. Eliseo Jiménez Bende fue encarcelado por los pobladores de san Pedro Huamelula, en un acto sin precedentes, la gente decidió que la cárcel es lo que merecía el presidente municipal y los encerraron luego de que un juzgado popular lo encontrara culpable de enriquecerse con el dinero del pueblo. De poner en peligro la salud de los ciudadanos por la falta de agua potable electricidad, obras, sobre todo por disponer para su propio beneficio de los recursos públicos. Un claro ejemplo fue la obra de agua potable por nueve millones de pesos, obra que solo existe en facturas ya que en la población no hay agua entubada. En
la propia cabecera Cheo no ha informado el destino del dinero etiquetado para los pozos y construcción de un tanque elevado. A pesar de haber sido encerrado en cárcel pública municipal, Cheo no cumplió con el compromiso de informar sobre el dinero del pueblo, a pesar que con lágrimas en los ojos prometió devolver el dinero y ejecutar las obras de agua potable. Los pobladores califican de una burla la falta de atención por parte del Gobierno del Estado, el hecho de que Eliseo Jiménez no haya sido sancionado, ni le apliquen la ley por ser el responsable de desfalcar el dinero del pueblo. En Huamelula lamentan que los diputados actúen en complicidad con los presidentes corruptos y no combatan la impunidad que prevalece en el Estado; la pobreza se respira en cada uno de los hogares y calles de Huamelula, menos en las propiedades y mesas del presidente municipal Eliseo Cheo Jiménez. Para el próximo miércoles platicaremos las condiciones en que opera la otrora orgullo del Puerto, nos referimos a la preparatoria César Linton, donde el director, el ex regidor de educación, sólo se dedica a vegetar y engrosar su cuenta personal.
7
8
juchitán
Miércoles 11 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Suspenden trabajadores suministro de agua potable Se ganan el repudio de la comuna juchiteca //Dioscelina Trujillo Martínez //Juchitán.-
Trabajadores del Sistema de Agua Potable (SAP) de esta ciudad cerraron las válvulas de los pozos que abastecen del vital líquido a más de cien mil habitantes de nueve secciones y 140 colonias, con lo que se ganaron el repudio
del pueblo juchiteco. Tal como lo tenían anunciado, la suspensión del suministro de agua potable inició a las cinco de la mañana de este martes y tal como se supone concluirá a partir de las seis de la tarde, lo mismo que el bloqueo a las calles 16 y 5 de Septiembre a fin de alcanzar lo que ellos consideran la atención a sus demandas y necesidades. Esta acción es parte de la protesta de 60 trabajadores, quienes iniciaron un paro de labores el pasado 21 de noviembre, cuando cerraron las instalaciones del SAP, ubicado en la avenida 5 de Septiembre. Una semana después incrementaron las protestas con el cierre de dos cuadras de la calle y una más de la principal, 16 de Septiembre, lo que generó afectación al tránsito peatonal y vehicular.
Los manifestantes argumentaron que el paro, el bloqueo y ahora el cierre temporal de los pozos de agua, se deben a los problemas que tienen con relación a las cuotas obrero- patronales, además de la exigencia principal: ser reconocidos como trabajadores sindicalizados del gobierno de Oaxaca. Informaron que la suspensión del servicio de agua potable es para que obtengan una respuesta más rápida por parte del gobierno estatal. Advirtieron que si no logran la atención, aumentarán sus acciones este miércoles, con la posibilidad de que el corte de agua potable sea durante las 24 horas, aunque reconocen que con esto podrían llegar a enfrentar el enojo y enfado de la sociedad que nada tiene que ver con sus demandas y en tanto sí están padeciendo ante la falta del suministro.
//Esta acción
es parte de la protesta de 60 trabajadores, quienes iniciaron un paro de labores el pasado 21 de noviembre, cuando cerraron las instalaciones del SAP, ubicado en la avenida 5 de Septiembre
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Jenoé Ruiz López aspira volver al cargo de la dirigencia estatal
Miércoles 11 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
juchitán
9
Se fractura la subsección 2 de la Sección 35 del SNTS //José Luis López/Dioscelina
Trujillo //Juchitán.-
El secretario general de la Subsección 2 de la región del Istmo, Óscar Gómez Hernández, responsabilizó a Jenoé Ruiz López, ex dirigente sindical de la Sección 35 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Salud (SNTS) de generar inestabilidad entre los trabajadores por sus ambiciones políticas, al aspirar a volver al cargo de la dirigencia estatal. Señaló que sorpresivamente se publicó un documento donde se le desconoce como dirigente de la base trabajadora, “el día 5 de diciembre fue emitido un documento, por parte de Mario Félix Pacheco, en su carácter de secretario general de la Sección 35 del SNTS, donde le da a conocer a los delegados, subdelegados y autoridades, pero que hasta la fecha no he sido notificado, de un documento donde van a trabajar de manera directa”. Señaló su desacuerdo a esta determinación arbitraria, ya que la base trabajadora lo eligió para ocupar este cargo, por lo tanto serán los mismos trabajadores en una consulta los que deben determinar si continúa o no en la dirigencia. “Estas acciones los está orquestando Jenoé Ruiz López, quien hoy en día está preparando en la región del Istmo, moviendo piezas, con miras a volver a ocupar el cargo del Comité Ejecutivo Seccional para cuando termine el ac-
Al presentar este anuncio a nuestras oficinas, llévate gratis un boleto
tual secretario”. Informó que está preparando una lista de trabajadores que serán destituidos de sus cargos, “en la región del Istmo hay una lista negra, donde destacan la salida del director y de la administradora, al jefe de Mantenimiento y de Enfermeras, y pretenden poner a gente cercana a ellos, lo mismo pasará en Ciudad Ixtepec están amenazados la directora y la jefa de Enfermeras, así también están anunciando que van a destituir al jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 2 para que llegue Tomás Chiñas, entre otros cargos”. Desmintió los señalamientos que se le han hecho en el sentido de desviar recursos públicos y crear empresas de su propiedad con dinero de los SSO, “Me acusan de desvío de recursos de los programas de gobierno pero creo que más bien esos señalamientos son para otra persona, porque nosotros hemos hecho un trabajo transparente y estoy dispuesto a ser investigado por la instancia que corresponda, que en este caso es de honor y justicia”. Cabe precisar que los jaloneos que se están dando en el interior del Sindicato de los Trabajadores de la Salud se debe a que en los primeros meses del próximo año se estará llevando a cabo la renovación del secretario general de la subsección dos, por lo que las expresiones políticas al interior se están queriendo posicionar para poder ocupar estos cargos.
//“Estas ac-
ciones los está orquestando Jenoé Ruiz López, quien hoy en día está preparando en la región del Istmo, moviendo piezas, con miras a volver a ocupar el cargo del Comité Ejecutivo Seccional para cuando termine el actual secretario”
10
regiones
Miércoles 11 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Pagan aguinaldo a maestros de la CNTE El Gobierno del Estado dijo que es la primera parte de esa prestación y el próximo viernes liberaran otros 700 millones de pesos más para cubrir las dos quincenas del mes de diciembre de los docentes disidentes //Milenio //Oaxaca.-
El Gobierno del Estado pagó al menos mil millones de pesos a través del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO) para cubrir la primera parte del aguinaldo de los 73 mil miembros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que este año dejaron sin clases a 1 millón 300 mil escolares durante 36 días. Asimismo se anunció que el próximo viernes se liberaran otros 700 millones de pesos más para cubrir las dos quincenas correspondientes al mes de diciembre de los docentes disidentes. El director general del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarria Bolaños, reconoció que se hizo una gestión ante las Secretarías de Hacienda federal y de Educación Pública (SEP) para obtener los fondos, precisando que a nivel local no se contaba con los recursos requeri-
dos. Aseguró que los pagos representan un endeudamiento de la dependencia pero forma parte del déficit que vienen arrastrando por los pagos de las quincenas y el aguinaldo y que supera los 3 mil millones de pesos. Ponderó que una vez que la federación se haga encargo del pago de la nómina magisterial, el gobierno estatal dejará de arrastrar dicho déficit que implica comprometer el pago adelantando de sus participaciones de un año adelante. Rechazó que una vez cumplido con los pago de aguinaldo se quede a deber alguna prestación o quincena a los mentores, quienes tienen la obligación de refrendar su palabra para recuperar el tiempo perdido por las movilizaciones que protagonizar en la Ciudad de México en contra de la Reforma Educativa federal. Con respecto a los conflictos que persiste por la disputa y control de escuelas entre profesores de la Sección
22 y la 59, junto con padres de familia, abundó, que se continúa privilegiando el diálogo con las partes para evitar a toda costa la confrontación. Aseguró que siguen en las pláticas con la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) para solucionar el conflicto de las escuelas para que se resuelven los casos como en la colonia Los Ángeles, así como en Monte Albán y Santa Cruz Xoxocotlán. Informó que también están analizando la situación en Santiago Apóstol, Ocotlán para evitar cualquier enfrentamiento entre los padres de familia y profesores. Con respecto a la documentación de los estudiantes que se encuentra bajo la tutela de profesores de la sección 59 del SNTE puntualizó que para este ciclo escolar está garantizada su entrega y validación, incluyendo el de quienes estudian en módulos irregulares.
El director general del IEEPO , reconoció que se hizo una gestión ante las Secretarías de Hacienda federal y de Educación Pública (SEP) para obtener
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 11 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
regiones
11
En 2013, Sector Salud invierte 474 millones de pesos en infraestructura y equipamiento médico: SSO Gobierno de Oaxaca cumple con su compromiso de ofrecer un servicio médico digno y eficiente a la población oaxaqueña //Oaxaca.-
El Secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos destacó que en materia de infraestructura y equipamiento médico, tan solo en el 2013, el Gobierno de Oaxaca realizó una inversión de alrededor de 474 millones de pesos, lo cual he hecho acercar los servicios de salud a la población con mayor vulnerabilidad en las ocho regiones del estado. Al comparecer ante el pleno de la LXII Legislatura Local, con motivo de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno, el funcionario estatal indicó que en estos dos rubros, la administración del Gobernador Gabino Cué Monteagudo ha puesto en marcha en los tres primeros años de gestión, 15 unidades médicas nuevas, que abarcan Centros de Salud de 5 y 7 núcleos básicos y Centros de Salud con Servicios Ampliados, así como hospitales de 30 camas. Asimismo, indicó que en este mismo periodo se han llevado a cabo 281 acciones de fortalecimiento y rehabilitación del sistema estatal de salud, lo que ha permitido avanzar en la consolidación de la red hospitalaria en beneficio de más de 3 millones de oaxaqueños. Respecto al presente ejercicio, Tenorio Vasconcelos destacó la ampliación de 12 a 30 camas del hospital de Santo Domingo Tehuantepec y del Hospital de San Francisco Telixtlahuaca, así como los Centros de Salud de Salina Cruz, Loma Bonita y Matías Romero, además del Centro Ambulatorio de Protección y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual, en Salina Cruz.
También la construcción del Centro Estatal de Vacunología en Zimatlán de Álvarez, obra pionera en su tipo a nivel nacional que garantizará la conservación de hasta 10 millones de dosis de vacunas de manera simultánea. El servidor público hizo mención especial de la inversión de 115 millones de pesos destinados al Hospital de Especialidad de la Mujer Oaxaqueña, que se ubica en la agencia de Reyes Mantecón, y que a la fecha registra un avance físico del 80 por ciento. Ante el presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura, Jesús López Rodríguez, el Secretario de Salud expuso que con el objeto de incrementar la oportunidad en la atención médica y cumpliendo las instrucciones del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, se impulsó la estrategia de dotación de ambulancias a los municipios, lo que ha permitido que a la fecha se hayan entregado 311 unidades a igual número de localidades en beneficio de más de 3.2 millones de personas. En el tema de la ambulancia aérea, el titular de los SSO informó que a través de este noble servicio se han atendido a 627 pacientes, de los cuales, cuatro de cada 10 fueron mujeres en situación de emergencia obstétrica. En materia de medicina preventiva, el
galeno informó que el 95 por ciento de la población infantil de 0 a 4 años de edad cuentan ya con esquema básico de vacunación, lo cual ha sido posible a través de las Semanas Nacionales de Salud, mediantes las cuales se instalaron 3 mil 679 puestos de vacunación fijos y más de 12 mil brigadas, permitiendo la aplicación de casi 2 millones 700 mil dosis de vacunas de 14 diferentes biológicos. Con relación al cáncer cérvicouterino, se realizaron 194 mil citologías exfoliativas y más de 80 mil dosis aplicadas a niñas para prevenir la infección del Virus del Papiloma Humano, lo que propició que la tasa de mortalidad por 100 mil mujeres se redujera 3 puntos desde que inició la actual administración.
Brinda resultados trabajo coordinado de instancias del sector salud El responsable del sector dejó en claro que todas estas acciones fueron posibles por el trabajo coordinado y conjunto de las instituciones de los Servicios de Salud de Oaxaca, Instituto Mexicano del Seguro Social, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca, Petróleos Mexicanos y Secretaría de la Defensa Nacional. También del personal de la Secretaría de Marina, Hospital de la Niñez Oaxaqueña, Consejo Estatal para la Prevención del SIDA, Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Oaxaca y el Régimen Estatal de Protección Social en Salud. Tenorio Vasconcelos destacó que Oaxaca cuenta con 63 caravanas de la salud que atienden a una población de 98 mil 846 habitantes residentes en 499 localidades de difícil acceso, bajo Índice de Desarrollo Humano y alto grado de marginación. Además se ha brindado atención médica especializada a la población abierta y capacitación continua al personal de salud, a través de la Red Oaxaqueña de Telesalud con una inversión anual de 4.5 millones de pesos en beneficio de 132 mil habitantes de 450 comunidades.
Instrumenta SSO proyecto para dar cobertura médica en comunidades El secretario de Salud, expuso que para for-
talecer la oferta de servicios médicos especializados en comunidades con bajo Índice de Desarrollo Humano, se realizó un convenio con el Instituto Politécnico Nacional, impulsando un modelo piloto a nivel nacional denominado “Programa Estatal de Capacitación Médica Especializada para la Cobertura de Plazas Laborales en Hospitales de Zonas de Alta Marginación”. Abundó que desde 2012 a la fecha se realiza la capacitación de 236 médicos especialistas lo que evitará que las personas recorran grandes distancias para recibir atención médica de estas características. Indicó que el Sector Salud se involucró en la Cruzada Nacional Sin Hambre, lo que permitió el incremento de cinco nuevas caravanas para atender a 131 localidades adicionales, un avance del 92 por ciento en la afiliación al Seguro Popular, la definición del estado nutricional de los niños menores de 5 años y el 95 por ciento de cobertura en el esquema de vacunación.
//Con moti-
vo de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno, comparece secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos ante el pleno de la LXII Legislatura local, para dar cuenta de las acciones realizadas en la materia
El Sol del Istmo, estado 12 regiones Conmemora el núcleo cementero de la Cruz Azul SCL e Miércoles 11 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
//LUCIO SILVA DÍAZ //LAGUNAS.-
A las 11:00 horas del día de ayer, los cooperativistas de la Cruz Azul SCL, así como directivos de las cooperativas que se encuentran dentro del núcleo cementero de Lagunas, se dieron cita en la parroquia dedicada a la Virgen María de Guadalupe. En esta ocasión, el párroco invitó a los oyentes a reflexionar sobre los logros que han obtenido a partir, no sólo de la reestructuración socioeconómica lograda por Don Guillermo Álvarez Macías, pues sus raíces son importantes por lo que se debe de recordar también al grupo de trabajadores que le dieron vida a la Cruz Azul SCL y con entusiasmo e invadido por el espíritu cooperativo de sus antecesores, Don Guillermo Álvarez Macías proyectó la restructuración socioeconómica que también fortaleció el espíritu de los socios de aquellos tiempos, por lo que hoy a 60 años de distancia, el nombre de Guillermo Álvarez Macías se agiganta, esto hay que transmitirlo a los descendientes de cada cooperativista para que el mensaje prevalezca y se funda en los corazones de las nuevas generaciones. Enseguida, el párroco invitó a varios cooperativistas a tomar la palabra
y pronunciar versículos de la palabra del Altísimo. Finalmente, el sacerdote católico les impartió la bendición a los obreros cooperativistas a los que invitó a participar en las fiestas guadalupanas. Posteriormente, la sociedad cruzazulina se trasladó a la Plazuela del Cooperativismo y ahí frente al busto de Don Guillermo Álvarez Macías tomaron su lugar el ingeniero Héctor Leopoldo Ramírez Aracén en representación del ingeniero Pablo Reséndiz García, gerente general de Planta de la cooperativa Cruz Azul sede Lagunas, Rubicel Gallegos Estudillo, vicepresidente de la Asociación de Jubilados, ingeniero José Morelos González, gerente regional del Club Deportivo Social y Cultural Cruz Azul AC, así como gerente y subgerentes de las diferentes áreas de la cooperativa Cruz Azul y gerentes del núcleo cooperativo y de empresas filiales, quienes dirigidos por el cooperativista Juan Abel Dolores Altamirano entonaron el Himno al Cooperativismo. Luego, Antonio de Jesús Gutiérrez dirigió el mensaje alusivo a este evento señalando: Pienso en aquellos, pienso en ustedes compañeros, me interesan sus familias, me preocupa el porvenir de sus hijos, esta consideración me sirve de acicate para dedicar todas mis energías en la defensa de nuestro co-
www.elsoldelistmo.com.mx
mún patrimonio. G.A.M. Distinguidas personalidades del presídium, compañeras y compañeros socios de la cooperativa la Cruz Azul S.C.L, apreciables jubilados, compañeras y compañeros del núcleo cooperativo, profesores y alumnos del Centro Educativo Cruz Azul, público en general muy buenas tardes sean todos bienvenidos; a 60 años de aquel 10 de diciembre de 1953 que marcó el inicio de una nueva etapa en la vida de la Cruz Azul, en la que se ratificaron las bases del cooperativismo, pero sobre todo que se crearon las condiciones para vivir plenamente nuestro superior modelo de organización social de trabajo, dejar a la Cruz Azul en manos de cooperativistas convencidos, encabezados por Don Guillermo Álvarez Macías (+), fue una atinada decisión de aquella histórica asamblea del 10 de diciembre de 1953, este cambio fue transcendental en la vida de la cooperativa, fue un movimiento transformador fundado en principios esenciales del cooperativismo, he aquí su enunciación y resultados.
//Mantener una estructura financiera sana. //Dar siempre la máxima calidad, sin especu-
lar jamás con valores que cuesta trabajo adquirir. //Estar tecnológicamente al día. //Ser competitivos. //Cuidar que jamás se pierda la armonía y tranquilidad social. //Tener una integración social y humana básica por encima de las diferencias lógicas. //Brindar apoyo solidario a la sociedad como forma de compartir el progreso de la cooperativa. //Promover el cooperativismo
13 el LX aniversario de su reestructuración socioeconómica El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 11 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
de nuestra capacidad productiva, la expansión de nuestro mercado, la modernización periódica de nuestras instalaciones, el empleo de tecnología de punta, la fortaleza financiera de nuestro núcleo cooperativo, la mejora de procesos administrativos y nuestra presencia en la vida nacional e internacional, en resumen compañeras y compañeros, este aniversario que ahora festejamos,
Cuidar que jamás se pierda la armonía y tranquilidad social. Tener una integración social y humana básica por encima de las diferencias lógicas. Brindar apoyo solidario a la sociedad como forma de compartir el progreso de la cooperativa.
Promover el cooperativismo Sin lugar a dudas estas acciones
dieron como resultado lo que hoy conocemos como: La reestructuración social, económica y administrativa de la Cruz azul SCL, sin embargo, fue hasta 1955, cuando don Guillermo Álvarez Macías es electo gerente general, cuando estos principios se fortalecen y se convierten en realidad, los resultados fueron evidentes, se logró aumentar la producción en un 600 por ciento y como consecuencia mayores beneficios en el aspecto social, se establecieron las bases que han permitido la ampliación
regiones
sólo cobra sentido si nos proyectamos hacia el porvenir, no sólo como trabajadores de una planta de cemento, sino como personas convencidas de una forma de vida sustentada en una filosofía comunitaria y comprometida, debemos corresponder a la confianza que la cooperativa ha depositado en nosotros y sobre todo, tener siempre presente el esfuerzo y la imagen de aquellos hombres que hicieron posible lo que ahora disfrutamos, somos protagonistas de este momento histórico reafirmemos nuestro compromiso, de seguirle dando vida a esta gran organización por muchísimos años más ¡Que viva la Cruz Azul! ¡Que viva la Cruz Azul!... Gracias. Al finalizar, se montaron las guardias frente al busto de Don Guillermo Álvarez Macías en el siguiente orden: gerente general de Planta, gerentes y subgerentes de área, integrantes de los cuerpos colegiados, jubilados, damas del patronato Procomunidades Cruz Azul, así como gerentes y subgerentes y sociedades civiles que se encuentran dentro del núcleo cementero de Lagunas, Oaxaca, con esto se cierra una página más en la historia de la sociedad cooperativa de la Cruz Azul SCL.
//Don Guiller-
mo Álvarez Macías proyectó la restructuración socioeconómica que también fortaleció el espíritu de los socios de aquellos tiempos //La sociedad cruzazulina se trasladó a la Plazuela del Cooperativismo y ahí frente al busto de Don Guillermo Álvarez Macías tomaron su lugar para entonar el Himno del Cooperativismo
14
estado
Miércoles 11 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Nuestra prioridad, garantizar los derechos de la niñez: Gabino Cué Identifican principales obstáculos que limitan el ejercicio pleno de los derechos de la niñez en la entidad, a través de indicadores estadísticos que evaluarán los resultados de los programas gubernamentales
//Oaxaca.-
En el marco del 65 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, acompañado de la representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en México, Isabel Crowley; encabezaron la presentación del informe “Los Derechos de la Infancia y la Adolescencia en Oaxaca”, reafirmando con ello el compromiso del Gobierno del Estado para garantizar el ejercicio pleno de los derechos de la niñez y los jóvenes. El diagnóstico, elaborado por UNICEF México en coordinación con el Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)- Unidad Pacífico Sur y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), consta de cuatro capítulos en los cuales se abordan seis temas principales: niños migrantes, trabajo infantil, menores víctimas de violencia, niños con discapacidad, adolescentes en conflicto con la Ley y menores sin registro o acta de nacimiento. Además, se identifican los principa-
les rezagos y obstáculos que limitan el goce y ejercicio pleno de los derechos de la niñez en la entidad, a través de una serie de indicadores estadísticos que permitirán monitorear y evaluar los resultados de las políticas y programas gubernamentales para hacer efectivo el cumplimiento de los derechos de la niñez, con datos actualizados, desagregados y confiables. “Una labor imprescindible e impostergable, porque es en la niñez donde se cifran nuestras esperanzas y anhelos para construir una sociedad en donde la desigualdad y la falta de oportunidades no sean más los lastres que inhiban el desarrollo de nuestro estado”, agregó el Jefe del Ejecutivo Estatal en compañía de la Coordinadora del Proyecto UNICEF-CIESASenOaxaca,PaolaSesia. Por lo anterior, se podrán adoptar medidas y acciones concretas para fortalecer el marco legal, adecuar las estructuras institucionales, y sobre todo, consolidar una cultura de respeto de los derechos de la infancia en todo el territorio oaxaqueño, por lo cual –dijo el mandatario- los esfuerzos del Gobierno y la sociedad van por el rumbo correcto.
En Oaxaca se reduce 6% el índice de pobreza: UNICEF Luego de realizar la presentación del Informe “Los Derechos de la Infancia y la Adolescencia en Oaxaca”, la representante de UNICEF en México, Isabel Crowley reconoció el trabajo realizado por el Gobierno de Gabino Cué para abatir los índices de pobreza, ya que en el año 2012 el porcentaje de pobreza extrema disminuyó de 67 a 61 por ciento. “En este sentido, quiero reiterar el apoyo de la UNICEF para seguir estrechando lazos de colaboración y sumar alianzas con el Gobierno de Oaxaca, a fin de alcanzar un México más próspero”, agregó luego de reconocer los logros alcanzados. Cabe señalar que durante la actual administración, se instauró el decreto de gratuidad del registro de nacimientos, que ha permitido entregar más de 90 mil actas de nacimiento a igual número niñas, niños y adolescentes de la entidad, posibilitando el acceso a otros derechos como la educación formal, servicios de salud, seguridad social y el otorgamiento de becas, entre otros programas sociales. Por su importancia y para garantizar el derecho a la supervivencia y el desarrollo, el Programa de Desarrollo Humano con Asistencia Alimentaria (Cocinas Comunitarias), ha mejorado la calidad nutricional de cerca 200 mil niñas, niños y madres lactantes, a través de la instalación de 2 mil 346 Cocinas Comunitarias en 395 municipios con índices de alta y muy alta marginación. Asimismo, se impulsó la cobertura integral de los servicios de salud en el estado y el fortalecimiento de la capacidad resolutiva de las unidades médicas, a fin de contribuir a hacer efectivo el derecho a la salud de la niñez oaxaqueña. En forma complementaria, y a través de la Estrategia Bienestar, por tercer año consecutivo se entregaron de manera gratuita útiles y uniformes es-
colares a más de 975 mil niñas y niños que actualmente cursan sus estudios en las 13 mil escuelas de educación básica del estado. Por su invaluable contribución al desarrollo exitoso de los programas gubernamentales a favor de la niñez, el Gobernador Gabino Cué agradeció a todas las instancias que hicieron posible la elaboración del diagnóstico; muy en especial a la UNICEF, cuyo respaldo ha sido determinante a la buena marcha de las políticas públicas dirigidas a la niñez y los jóvenes de la entidad.
//El Gober-
nador, acompañado de la representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en México
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
estado
Miércoles 11 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
15
Instalan Comisiones de Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos en LXII Legislatura “Nuestra causa común son nuestros hermanos”, coinciden los diputados de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas en Derechos Humanos, trabajaremos en conjunto //Oaxaca.-
En medio de la celebración este martes del Día Internacional de los Derechos Humanos, integrantes de la LXII Legislatura del Estado instalaron en emotivos actos por separado las Comisiones Permanentes de Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos. “Nos tiene que unir nuestra esencia indígena, pues nuestra causa común son nuestros hermanos”, sostuvo el diputado presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas, Alejandro Martínez Ramírez, del PAN, para emplazarse a sí mismo: “Si no funciono como indígena, como mixe, me voy”. Y es que esta comisión está integrada precisamente por diputados de extracción indígena: Adolfo García Morales, del PRI, es originario de San Juan Quiotepec, en la Chinantla alta; Zoila José Juan, del PRD, oriunda de Boca del Monte, San Juan Guichicovi, en la zona Mixe baja; Emilia García Guzmán, del PRI, procede de de Huautla de Jiménez en la región mazateca, y Santiago García Sandoval, del Partido Unidad Popu-
lar (PUP), es indígena triqui de la región Mixteca. Al acto celebrado la tarde de este martes en la sala de juntas del PAN acudieron como invitadas las diputadas Antonia Natividad Díaz Jiménez y Dulce Alejandra García Morlan, de Acción Nacional, así como el secretario de Asuntos Indígenas del Gobierno del Estado, Adelfo Regino Montes; el director de Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), Rufino Domínguez Santos, y el consejero del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC), Víctor Leonel Juan Martínez, entre otras personalidades. “Somos auténticos indígenas” La diputada Emilia García Guzmán abrió la sesión hablando en su natal mazateco: “Somos auténticos indígenas, a veces traemos ropita como cualquier ciudadano, pero ante todo reconocemos nuestra identidad, la autenticidad”, dijo. Resaltó la importancia que tiene esta comisión integrada de manera plural por indígenas, pues “somos un Estado pluricultural y pluriétnico, por lo que el reto es mayúsculo para nosotros como
diputados indígenas, pues los pueblos nos brindaron su confianza y debemos responderles”. La legisladora priista lamentó que en la actualidad haya comunidades tan cercanas a la ciudades donde se palpa la miseria, donde aún se ve a niños desnudos y mal alimentados; “es lacerante la vida de niños y mujeres en comunidades indígenas; por ello, tenemos que trabajar para no ver más esta marginación”, urgió. Señaló que aún con el marco legal y la apertura de género que ha habido, existen muchas comunidades donde se restringe la participación de las mujeres, tanto en el voto como en la toma de decisiones, como sucede en municipios de su distrito, entre los que mencionó a San Juan de los Cués, San Martín Toxpalam o Santa María Teoposco. Por ello, propuso como objetivos de esta comisión: vigilar la correcta aplicación del Programa Oportunidades, del cual denunciaron es aprovechado por personas con dinero, dejando fuera a quienes realmente lo necesitan, lo mismo que en el programa de becas para jóvenes. García Guzmán pidió revisar la operatividad de los albergues escolares que gradualmente han ido desapareciendo; acercar los servicios de salud, especialmente a niños y mujeres, además de ampliar el Programa Nacional contra el Hambre para que llegue realmente a
los pueblos indios. Por su parte, la diputada Zoila José Juan, del PRD, dijo que el tema indígena nos compete a todos los oaxaqueños, no sólo por la amplia población de este origen, sino porque implica el desarrollo para el Estado. “Qué triste es tener a un hijo, un esposo o un hermano migrante, como también es triste el abandono del campo, donde no hay precio, no existe impulso a los productos originales y estamos viviendo la invasión de productos industriales”, señaló. Para el diputado Adolfo García Morales, uno de los problemas más comunes que viven los indígenas oaxaqueños es la discriminación, por lo que llamó a “parar esta actitud” y la mejor manera de hacerlo es a través de la Comisión legislativa, dijo.
//García Guz-
mán pidió revisar la operatividad de los albergues escolares que gradualmente han ido desapareciendo; acercar los servicios de salud, especialmente a niños y mujeres
CECyTEO fortalece y mejora la calidad educativa en Oaxaca //Con motivo
del Movimiento Nacional Contra el Abandono Escolar, se establecieron estrategias que fortalecen el aprendizaje y mejoran el aprovechamiento educativo de los estudiantes; para el próximo semestre, se pondrán en marcha una serie de actividades que permitirán disminuir la deserción escolar
//Oaxaca.-
El Consejo Directivo del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO) realizó su cuarta sesión ordinaria con la finalidad de tomar decisiones que fortalezcan a este subsistema educativo y evaluar las metas logradas en diferentes ámbitos y rubros en los distintos planteles que lo conforman. La sesión realizada en las instalaciones de este subsistema, fue encabezada por el coordinador General de Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología, Fausto Díaz Montes, quien atestiguó los avances presentados en el informe del director general del CECyTEO, Víctor Raúl Martínez Vásquez. Martínez Vásquez dio a conocer que con motivo del Movimiento Nacional Contra el Abandono Escolar, se establecieron estrategias que fortalecen el aprendizaje y mejoran el aprovecha-
miento educativo de los estudiantes. Señaló que para el próximo semestre, se pondrán en marcha una serie de actividades que permitirán disminuir la deserción escolar, la cual ya sea se ha reducido considerablemente. Destacó que el cien por ciento de los planteles cuentan con laboratorios dotados de material y equipo adecuado, así como material bibliográfico y didáctico. Asimismo, informó que durante este año, se realizaron una serie de capacitaciones, cursos y programas de formación psicopedagógica para apoyar la formación, actualización y certificación docente, lo cual brinda a los estudiantes la certeza de recibir conocimientos actuales y programas académicos de calidad, aunado a esto se impulsó el programa de fomento a la lectura que –dijo- ya opera en 10 planteles del Estado exitosamente. Además, el servidor público hizo énfasis en el alto porcentaje de egresados
que han ingresado al sector productivo, gracias a la adecuada vinculación y fir-
ma de convenios con diferentes sectores públicos y privados del Estado.
16
publicidad
Miércoles 11 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
A LA OPINIÓN PÚBLICA LA QUE SUSCRIBE C. GRACIELA FUENTES IRIBARREN, SINDICO PROCURADOR MUNICIPAL Y JEFE DE LA SECCIÓN ADMINISTRATIVA DEL FUNDO LEGAL DE ESTA CIUDAD Y PUERTO DE SALINA CRUZ, OAXACA.
COMUNICA QUE LOS SOLICITANTES QUE A CONTINUACIÓN SE DESCRIBEN TIENEN EN POSESIÓN PREDIOS QUE ESTÁN COMPRENDIDOS DENTRO DEL FUNDO LEGAL DE ESTE MUNICIPIO, CON LAS MEDIDAS Y COLINDANCIAS RECTIFICADAS.
506.- MARIANO CAMPOS MARCIAL
BARRIO SAN FRANCISCO
507.- ELNATH LÓPEZ SOLÍS
SAN PABLO
508.- MARICELA DIAZ LÓPEZ
LA SOLEDAD
509.- MADELY ALVAREZ LÓPEZ
LA SOLEDAD
510.- AGUSTINA MELCHOR PÉREZ
LA SOLEDAD
511.- JORGE FUENTES GARCÍA
LA SOLEDAD
AL NORTE: EN 7.40 MTS. PASO DE SERVIDUMBRE Y EMILIA CORDOVA DOMÍNGUEZ; AL SUR: EN 16.00 MTS. COLINDA CON BALBINA PACHECO Y JAIME RODRÍGUEZ HENESTROSA; AL ESTE: EN 12.50 MTS. COLINDA CON AVENIDA PUERTO ANGEL; AL OESTE: EN LÍNEA QUEBRADA DE SUR A NORTE MIDE 1.65 MTS. COLINDA CON MARCO ANTONIO OROPEZA, DE ESTE PUNTO INFLEXIÓN AL ESTE DE 8.54 MTS. DE ESTE PUNTO INFLEXIÓN AL NORTE DE 10.00 MTS. COLINDA CON ESTOS PUNTOS CON JUANA MARCIAL. AL NORNORESTE: EN 10.50 MTS. COLINDA CON MAYBEL CRUZ HERNÁNDEZ; AL SURSUROESTE: EN 14.00 MTS. COLINDA CON CALLE PROLONGACIÓN EL ROBLE DE 8.00 MTS. DE ANCHO; AL ESTESURESTE: EN 23.50 MTS. COLINDA CON LOTE DEL FUNDO LEGAL; AL OESTENOROESTE: EN 20.40 MTS. COLINDA CON JUAN CARLOS ALQUISIRIS.
AL NORNORESTE: EN 20.25 MTS. COLINDA CON SOSTENES CERVANTES RUIZ; AL SURSURESTE: EN 19.00 MTS. COLINDA CON CALLE PROL. SANTA FE DE 7.00 MTS. DE ANCHO; AL ESTESURESTE: EN LÍNEA QUEBRADA DE SUROESTE A NORESTE MIDE 3.60 MTS. DE ESTE PUNTO INFLEXIÓN AL NORNORESTE DE 18.90 MTS. COLINDA CON CALLE SANTA FE DE 7.00 MTS. DE ANCHO; AL OESTENOROESTE: EN 22.45 MTS. COLINDA CON RAYMUNDO LÓPEZ DÍAZ.
AL NORNORESTE: EN 20.35 MTS. COLINDA CON LOTE DEL FUNDO LEGAL; AL SURSURESTE: EN 26.50 MTS. COLINDA CON LOTE DEL FUNDO LEGAL; AL ESTESURESTE: EN 13.00 MTS. COLINDA CON CALLE SANTA FE DE 8.00 MTS. DE ANCHO; AL OESTENOROESTE: EN 26.50 MTS. COLINDA CON CALLE SAN ANGEL DE 6.50 MTS. DE ANCHO.
AL NORNORESTE: EN 14.75 MTS. COLINDA CON LOTE DEL FUNDO LEGAL; AL SURSURESTE: EN 15.18 MTS. COLINDA CON CALLE PROL. SANTA FE DE 7.00 MTS. DE ANCHO; AL ESTESURESTE: EN 19.50 MTS. COLINDA CON RAYMUNDO LÓPEZ DÍAZ; AL OESTENOROESTE: EN 17.40 MTS. COLINDA CON JAIME HERNÁNDEZ MELCHOR.
AL NORTE: EN 19.40 MTS. COLINDA CON SILVIA OLVERA CRUZ; AL SUR: EN 18.50 MTS. COLINDA CON CALLE EL PARAISO DE 6.50 MTS. DE ANCHO; AL ESTE: EN 20.00 MTS. COLINDA CON CALLE PROLONGACIÓN EL PARAISO DE 6.50 MTS. DE ANCHO; AL OESTE: EN 22.70 MTS. COLINDA CON ANTONIA MANCERA NORIEGA. LO ANTERIOR CON LA FINALIDAD DE QUE TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE SE CONSIDEREN AFECTADAS POR LA REGULARIZACIÓN DE DICHOS PREDIOS, SE PRESENTEN ANTE ESTA SINDICATURA MUNICIPAL A MI CARGO PARA MANIFESTAR LO QUE A DERECHO LE CORRESPONDA, DENTRO DE LOS DIEZ PRIMEROS DÍAS DE SU PUBLICACIÓN. SALINA CRUZ, OAX. A 28 DE NOVIEMBRE DEL 2013. ATENTAMENTE C. GRACIELA FUENTES IRIBARREN SÍNDICO PROCURADOR MUNICIPAL Y JEFE DE LA SECCIÓN ADMINISTRATIVA DEL FUNDO LEGAL
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Lunes 09 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.
clasificados
17
18
OPINIÓN
Miércoles 11 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
wwALGO PARA COMENTAR
//EMILIO VELÁZQUEZ TOLEDO
EL MONOLITO DE PHOBOS
A
ño 1988.- La Sonda espacial Mars Globe Soldier toma fotografías de lo que parece ser un monolito en Phobos, una de las dos lunas del planeta Marte. “En la luna marciana Phobos hay un obelisco o monolito muy interesante. Los científicos lo llaman “el monolito de Phobos” Buzz Aldrin, el segundo hombre que pisó el suelo lunar le dio mucha importancia a esto y afirmó que era especial, y que cuando llegáramos allá a estudiarlo cambiaría toda nuestra percepción de la historia. ¿Es posible que haya un obelisco en una de las lunas de Marte, uno que no sea un accidente geográfico sino que haya sido hecho por seres de otro mundo? De ser así, ¿habrán erigido estructuras similares en otros planetas y otros cuerpos celestes? Egipto.- Ya sabemos que en Egipto hay algunos obeliscos y algunos de ellos tienen alrededor de cuatro o cinco milenios de antigüedad. Los obeliscos en Etiopía podrían tener la misma antigüedad. Los obeliscos son una piedra de granito cristalino, e incrustados en el granito hay cristales de cuarzo. Es en cierto sentido, una torre de cristal, con todas las cualidades que el cristal de cuarzo le otorga a la tecnología. Es una antena, y como cualquier antena pueden tanto recibir como emitir una transmisión. Además existen estos obeliscos antiguos que, al parecer estaban distribuidos por todo el mundo en cierto momento. Parece que hubiera existido un sistema global similar a un sistema de transmisión inalámbrico. Estos obeliscos habrían transmitido energía hacia la atmósfera y habría sido recibida en ciertos lugares alrededor del mundo, al igual que una señal de radio, televisión, teléfono satelital o de una computadora inalámbrica de actualidad. Este parece haber sido el sistema que fue instalado por los extraterrestres hace miles de años en este planeta, e increíblemente, no sólo lo instalaron en el planeta Tierra. De manera que, quizás, cuando
vayamos a Marte, encontraremos obeliscos. Es posible, como consideran algunos investigadores, que los monolitos en la Tierra hayan tenido una conexión cósmica con el obelisco de Phobos, la luna marciana, y que, en cierto momento, muchos de los sitios de monolitos alrededor del mundo fueran parte de un sistema para recibir y distribuir energía. Hay que entender que no sólo se trata de piedras, sino que hay un tramo energético alrededor de dichas piedras funcionan a través de ellas de alguna manera de que están dispuestas, colocadas en círculo, erguidas o colocadas individualmente, atraería la energía celestial, la transmitían y la descargaban en el paisaje local. Su objetivo era generar una especie de entrada de emergía continua y pasiva hacia la Tierra, desde el entorno celestial y galáctico. En lugares como la Isla de Pascua, en selvas o cordilleras remotas, siempre que se pudiera acceder a ese flujo de energía transmitida, se tendría energía. Esas piedras erguidas alrededor del mundo pudieron haber sido una red de energía global. Hoy todas esculturas ancestrales se conectaban con la energía de la Tierra en todas partes del mundo. Se combinaba la energía cósmica con la energía de la Tierra para propósitos muy diferentes que apenas empezamos a comprender. Esta especie de paisaje megalítico fue diseñado para crear tonos más elevados
de conciencia en múltiples lugares. Monolitos diseñados para interconectarse extraían la energía de la Tierra, para comunicarse con seres celestiales.
EL SOL DEL ISTMO,
Miércoles 11 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
OPINIÓN
wwREMOLINO POLÍTICO wwSOCIAL Y POLICIACO
AUNQUE YA SE REANUDÓ el bombeo de agua entubada al territorio de Matías Romero, el problema no termina, pues hoy los comuneros se reunirán con Felipe Alonso López presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Santa María Petapa con el fin de acordar las acciones correspondientes que ejercerán contra el contador público Cuauhtémoc Fuentes Villanueva, quien se sigue negando a sentarse en una mesa de diálogo cuando éste es un derecho y un deber de un ejecutivo,más tratándose de problemas territoriales, pero al parecer Cuauhtémoc Fuentes Villanueva ya dio su tercer informe de gobierno municipal, poco o nada le interesa que la ciudadanía se quede sin agua o le tomen el Palacio Municipal, pues este alcalde lo que menos le importa es la estabilidad social de Matías Romero //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-
L
ástima Margarito, pero lo que tenía que pasar sucedió, esto debido a la falta de sensatez de los trabajadores del volante que mal asesorados tomaron la justicia por su propia mano y los resultados ahí están, un muerto y pérdidas materiales por miles de pesos en contra de ellos, pues los daños en contra de los mototaxistas fueron mínimos y bueno señalar quien lanzó la primera piedra será motivo de discusión por muchos años, si bien es cierto que los territorios se deben de defender estos deben ser con la razón y las leyes, no con garrotes, cohetones, bombas molotov, piedras o echándole el taxi al contrario, pues al interceptar un vehículo que esté prestando un servicio sin permiso o concesión correspondiente lo correcto es interceptarlo y pedir la intervención de la autoridad correspondiente, lo mejor es dejar actuar a la Policía de Vialidad y Tránsito y que esta se encargue del arresto del conductor y aseguramiento del vehículo, pues lo trabajadores del volante con qué autoridad pueden aplicar su justicia, pues la otra la hicieron a un lado ojala y su asesor jurídico les explique que no existe una ley a manera de nadie, pues esta ya está escrita y hay que obedecerla, ahora el dilema será para los que aplicarán la ley, pues estos no podrán decidir quien resulte responsable y de qué lado cayó el labriego herido y que murió más tarde a causa de los golpes recibidos, ahora si como dice mi abuelita, aquí es donde la puerca torció el rabo. Platicando con el titular de la SEVITRA sede Salina Cruz, los trabajadores del volante no podrán decir que la defensa de su territorio la hicieron
civilmente, pues todos andaban en los taxis y entonces aquí se vieron trabajadores y prestadores de un servicio concesionado y ante esto el delito es mayor, pues usaron los vehículos para agredir a los ciudadanos y ahora los taxistas del Sitio San Matías ya se dieron cuenta que no es lo mismo pegarle a un venado que a un grupo de mototaxistas que también tienen derechos y que Gabino Cué debe de validar, de lo contrario el problema se hace mayor y a causa de esto, el gobernador lo más seguro es que ya suspendió su gira por este territorio y no llegará el día viernes a inaugurar la clínica de primer nivel del Centro de Salud Urbano, lamentablemente esta clínica debe de abrir sus puertas quizás hoy mismo, pues los enfermos no encuentran la respuesta esperada en este Centro de Salud Urbano y como el territorio está caliente, así que quizás la que llegue a inaugurar esta clínica sea Zoila José Juan diputada local por este XXIV distrito y ponga en marcha las labores médicas en este clínica. Ahí tiene que el pasado fin de semana visitaron Matías Romero integrantes del partido del pajarito, el Verde Ecologista encabezados por el delegado estatal Moisés Molina, quien afirmó que su partido dejará de ser un menbretazo o querida del bolillo del perderé o del RIP, ya que señaló que se está preparando un gran escenario para dar la batalla en el 2015, así que la restructuración llegó al Verde Ecologista pues los líderes deberán de ser jóvenes de 20 a 35 años que entrarán a un proceso de capacitación para que conozcan afondo los principios básicos del Verde Ecologista, señaló Moisés Molina, quien reconoció que en pasados procesos electorales el partido Verde Ecologista cayó de las referencias electorales por lo que es necesario trabajar arduamente para salir del lugar en el cual nos encontra-
19
TRABAJADORES DEL VOLANTE DEL Sitio San Matías se encuentran en las oficinas de la Procuraduría General de Justi-
cia, iniciando las carpetas de denuncias correspondientes contra quien o quienes resulten responsables del delito de daño en propiedad ajena, y claro los agredidos del otro bando también están haciendo sus acusaciones en contra de los ruleteros a quienes acusan de lesiones, daño en propiedad ajena y bueno la estabilidad social de Matías Romero se complica y recordemos que el hilo se rompe por lo más delgado
mos, señaló Moisés Molino y para esto la invitación quedó abierta a la juventud del XXIV distrito y pertenezcan al partido que lograra sumar ideologías, así que el tecolote se anota pues él cómo una ave triunfadora junto con el pajarito del Verde Ecologista llegara lejos. El próximo domingo este pedro navajas pasará un alegre y un bonito día y como este dominguito social este Pedro Navajas cumplirá años y festejará su diablo, claro temprano estará escuchando el tercer histórico informe de gobierno municipal de Doña Ángela Juárez Mendoza, quien junto con su honorable cuerpo legislativo entregará los libros donde se encuentran anotados en resumen los gastos y beneficios que se lograron en bien de la sociedad de Santa María Petapa, a este evento llegarán invitados especiales, entre estos Javier Rueda Valdivieso, Omar Espinoza López, Heberto Luis Zacarías, ejecutivos municipales de Santo Domingo Petapa, El Barrio de la Soledad y San Juan Guichicovi, el gran parchís ni de chiste llegará, pues ya huele feo y claro por ahí estarán los presidentes electos Fredy Cabrera Cruz, Enoch Hernández Hernández, así como el doctor Etelberto B. Rodríguez Terán, así como el profesor Israel Antonio Bailey y otros distinguidos priistas del XXIV distrito, el gerente general de la Cruz Azul SCL ingeniero Pablo Reséndiz García, Magdalena Gómez de Reséndiz, vice presidenta del patronato PRO Comunidades y ex presidentes municipales de la zona norte del Istmo. La fiesta será en grande en el amplio auditorio municipal Miguel Hidalgo y Costilla, qué les parece y claro este pedro navajas por la tarde comerá pollo negro con sus hijos, nuera, nieta e invitados especiales, pues llegará la reina de las reinas, la mayor de mis princesas Laura Silva Pérez, que tal, así que vivosritas.
Pues también estarán presentes las chicas del coro, el cartero y el gran tecolote, quienes por ser mis más fieles escuderos no pueden dejarme solo, así que por favor no marquen a los celulares que ya conocen, claro que si es para felicitarme bienvenidos pero para otra cosa nones, así que claro el lunes a partir de las 5:00 horas, antes de que cante el gallo toda mi tribu estará en pie de guerra, pues el progreso tiene su precio; ahora pasemos al mundo de las gráficas.
ESTOS SON LOS TURISTAS centroamericanos que recorren el Istmo, después de mendigar unas monedas se reúnen en las piqueras que se encuentran en las colonias de Matías Romero y después de consumir alcohol barato y un poco de droga, caen en cualquier banqueta, la gráfica es elocuente, y claro al despertarse este sujeto seguirá extendiendo la mano para lograr otras monedas y curársela, en fin amigos, no abonemos la mendicidad en estos sujetos, pues hacerlo es poner el riesgo la seguridad familiar, pues quizá este sujeto se violente y al recobrar la lucidez al no tener dinero cometa un robo u otro ilícito para seguir su viaje, de cualquier forma es necesario que en la frontera sur se controle la entrada de los migrantes a territorio mexicano, usted qué opina
20
CLÁSIFICADOS
Lunes 09 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
EL SOL DEL ISTMO,
NACIONAL
Miércoles 11 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
Beltrones: reforma energética, antes del 15 de diciembre EL LEGISLADOR DEL PRI aseguró que la Cámara de Diputados votará la reforma antes de la fecha límite, aunque no descartó un periodo extraordinario
//En ese sen-
//NOTIMEX/EL UNIVERSAL //MÉXICO.-
L
a Cámara de Diputados votará antes del 15 de diciembre la minuta de la reforma en materia energética para darle al país un nuevo modelo de exploración, explotación y manejo de sus hidrocarburos, aunque no se descarta un periodo extraordinario de sesiones para su aprobación, señaló Manlio Fabio Beltrones Rivera. El coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Palacio Legislativo de San Lázaro, dijo que hoy miércoles la Junta de Coordinación Política (Jucopo) habrá de resolver la mecánica, con la cual se conocerá el documento que venga de la colegisladora. Ahí, “veremos los diferentes puntos de vista para poderla atender. Hay quienes opinan que ya está suficientemente discutida desde hace meses, por lo tanto, el sentido de publicidad obligado se ha cubierto en exceso, y que sería posible que la minuta se pusiera de inmediato a disposición del pleno”. Otros, agregó, se han expresado alrededor de la conveniencia de que el texto sea enviado a las comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Energía y que éstas resuelvan con rapidez lo que es su dictamen y posteriormente lo
conozca el pleno. Todo esto, abundó, se discutirá el miércoles y se dará a conocer cuál ha sido la conclusión. En entrevista, aclaró que “hasta hoy” no se tiene pensado llevar a cabo un periodo extraordinario de sesiones y “creemos que el 15 de diciembre, fecha límite para estudiar la minuta que estamos esperando llegue de la colegisladora, con la reforma energética, podríamos considerar tiempo suficiente para votarse antes del próximo domingo”. En el caso que el 15 de diciembre no sea suficiente, expuso, “esperaríamos a que se instale la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para solicitarle se convoque a un periodo extraordinario”. Lo importante, aseveró, “es no estar pensando que podemos salir de vacaciones, sin concluir lo que es nuestra responsabilidad y darle a México un nuevo modelo de exploración, explotación y manejo de sus hidrocarburos”.
Es el modelo mexicano, insistió, que le dará mejores resultados al país para impulsar su crecimiento económico. Beltrones Rivera precisó que “el PRI está comprometido, antes que concluya este año, queremos que sea antes del 15 de diciembre, a darle a México una Reforma Energética distinta, que nos haga cambiar de paradigma”. Es decir, explicó, “no más energía para la recaudación, queremos energía barata para que seamos más competitivos y, con esto, tener mayor inversión y empleo en el país y que tanto necesitan los mexicanos”. Sobre la posibilidad de la toma de tribuna cuando se discuta la reforma energética, el priista dijo que en Cámara de Diputados esperan que tanto quienes estén a favor o los que estén en contra “procederán a desahogar con responsabilidad y orden lo que es una minuta como la que nos envíe la Cámara de Senadores”.
tido confió en que todos los diputados de los distintos partidos políticos, actúen con responsabilidad y seriedad, y “podamos discutir los distintos puntos de vista que tenemos alrededor de la reforma energética”. //Manlio Fabio Beltrones agregó que este caso sí se podría llevar a una consulta popular aunque “habría que precisar cuál debe ser la pregunta”.
Senado deja fuera a sindicato
del Consejo de Pemex
EN EL DICTAMEN, se establece que el Consejo de Administración esté conformado por cinco consejeros del Gobierno federal, incluyendo al secretario de Energía //EXCÉLSIOR //MÉXICO.-
E
l pleno del Senado aprobó, modificaciones al documento de dictamen de la Reforma Energética, la más relevante, la salida del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (Pemex). En el dictamen, se establece que el Consejo de Administración esté conformado por cinco consejeros del Gobierno federal, incluyendo al secretario de Energía, quien lo presidirá y tendrá voto de calidad, así como
otros cinco consejeros independientes. Con ello, el sindicato que encabeza Carlos Romero Deschamps, senador del PRI, queda fuera del Consejo. En la página 23 del dictamen se establece la nueva integración de este órgano de decisiones, que se conformará de la siguiente
21
Hospitalizan a hombre que cargó fuente radiactiva //EL UNIVERSAL //HUEYPOXTLA, MÉX.-
“
Él nunca se imaginó que era peligroso”, dice Olita, esposa de Francisco Sánchez Ángeles, “El Pantera”, de 41 años de edad, de oficio albañil y habitante de la colonia Juárez, en este municipio. La noche del lunes “El Pantera” accedió trasladarse a un hospital para practicarse exámenes médicos, pues la mañana del martes 3 de diciembre levantó la barreta que contiene el cobalto 60, la cargó al hombro y la ocultó en un mogote, entre la paja. “Se la cargó, nada más que llevaba una chamarra gruesa y eso fue lo que le ayudó”, agrega Olita. Menciona que hasta la mañana de ayer a su esposo no le habían practicado exámenes médicos, aunque permanecía en un hospital. El pasado 3 de diciembre Sánchez Ángeles regresó a su vivienda y le dijo a su esposa que se sentía mal, nada más. Durmió. Durante dos días tuvo vómito y malestares. El hombro y parte de la espalda se le pusieron rojos, como si se hubiera quemado. En una pierna le apareció una mancha similar. “No sabía lo que era, lo alzó y lo puso a la sombra, no sé cómo pasó, la cosa es que se lo puso en el hombro y tiene como quemado. Fue él solo (al médico), pero le dijeron que no era nada grave”, reitera la mujer.
manera: “Cinco consejeros del gobierno federal, encabezados por el secretario del ramo en materia de Energía, quien lo presidirá y tendrá voto de calidad, y cinco consejeros independientes.” Se establece un nuevo régimen de contratación de trabajadores para Pemex. “La Ley establecerá las normas relativas a la administración, organización, funcionamiento, procedimientos de contratación y demás actos jurídicos que celebren las empresas productivas del Estado, así como el régimen de remuneraciones de su personal, para garantizar su eficacia, eficiencia, honestidad, productividad, transparencia y rendición de cuentas, con base en las mejores prácticas y determinará las demás actividades que podrá realizar.”
22
INTERNACIONAL
Miércoles 11 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Legaliza Uruguay la producción y venta de la mariguana CON 16 VOTOS a favor y 13 en contra, el Senado uruguayo aprobó el histórico proyecto que despenaliza por completo la venta y producción de la planta //EFE/EXCÉLSIOR //MONTEVIDEO.-
U
ruguay se convirtió ayer en el primer país del mundo en legalizar completamente la producción y la venta de mariguana, cuyo consumo ya era legal en la nación sudamericana, al ratificar el Senado un inédito proyecto de ley aprobado previamente en la Cámara de Diputados. La norma fue aprobada con 16 votos a favor por 13 en contra en una sesión que duró alrededor de doce horas y que estuvo marcada por el acalorado debate entre el oficialismo, que impuso su mayoría simple para dar luz verde al proyecto gubernamental, y la oposición, que rechazó la propuesta en bloque.
El Proyecto de Ley sobre Control y Regulación de la Mariguana y sus Derivados fue planteado originalmente en junio de 2012 por el presidente del país, el ex guerrillero de 78 años José Mujica, como una revolucionaria forma de combatir al narcotráfico. El plan, canalizado a través del blo-
que oficialista de izquierdas Frente Amplio (FA), establece la creación de un ente estatal regulador que se encargará de emitir licencias y controlar la producción y distribución de la droga en clubes y farmacias. Histórico proyecto Durante la discusión parlamenta-
Apretón de manos con Obama,
algo normal: Raúl Castro
S
//NOTIMEX/EL UNIVERSAL //BOGOTÁ.-
E
mandatarios. Los dos jefes de Estado hicieron parte del grupo de oradores que rindieron este martes homenaje a Mandela, fallecido el pasado 5 de diciembre como consecuencia de una afección pulmonar. “Somos personas civilizadas; si lees mi discurso (durante el tributo a Mandela) lo viste, obedece a eso”, indicó el líder cubano en diálogo con periodistas de la emisora colombiana, su mensaje, Castro dijo que a Mandela se le reconoce como “símbolo supremo de dignidad y de consagración inclaudicable a la lucha revolucionaria por la libertad y la justicia; como un profeta de la unidad, la reconciliación y la paz”.
//Se trata de
algo “normal” que sucede entre “personas civilizadas”
//Antes de la
votación, Mujica dijo que la nueva ley “no es bonita” y reconoció que los ciudadanos, dos tercios de los cuales la rechazan en las encuestas, no están “totalmente preparados” para ella, pero pidió una “oportunidad” para ver si funciona
Mueren siete personas en incendio de centro comercial en Birmania //EFE/EXCÉLSIOR //BANGKOK.-
SE TRATÓ DE un saludo entre personas civilizadas, responde el presidente de Cuba
l presidente de Cuba, Raúl Castro, calificó ayer como algo “normal” el apretón de manos con su colega de Estados Unidos, Barack Obama, en los actos de despedida del fallecido líder sudafricano Nelson Mandela. “Me han dicho algo de eso (de la foto en la que se da un breve saludo de mano con Obama)”, sostuvo Castro en declaracionesalaradiocolombianaLaFM, al señalar que se trata de algo “normal” que sucedeentre“personascivilizadas”. La imagen del apretón de manos entre los dos gobernantes, durante el homenaje a Mandela celebrado este martes en Johannesburgo, causó furor en las redes sociales, por tratarse del primer saludo en público entre ambos
ria los senadores oficialistas calificaron la jornada de “histórica” y consideraron el proyecto “un gran paso” para mejorar la situación de muchos jóvenes, la mayoría pobres, que padecen el flagelo de las drogas. “La guerra contra las drogas es una guerra perdida”, afirmó la senadora del FA Constanza Moreira, para quien la iniciativa pone a Uruguay “a la vanguardia”. Por contra, los senadores opositores coincidieron en señalar que la iniciativa es un “experimento” que tendrá “efectos nefastos” para la salud pública y justamente para los jóvenes. También expresaron su sorpresa porque en Uruguay el gramo de mariguana se pretenda vender a un dólar cuando en los cafés especializados de Amsterdam el precio es superior a los 8 euros. Las críticas se centraron también en la falta de definición de la ley, considerada muy generalista porque deja que casi todos sus aspectos prácticos para un reglamento posterior que deberá ser redactado en 120 días.
iete personas perdieron la vida en un incendio en un centro comercial en Rangún, que se inició por un falla eléctrica, publican los medios locales. “La primera víctima que encontramos pereció en el hospital por las lesiones, mientras los otros seis murieron en el interior de una tienda”, apuntó el comisario de la Policía, Than Naing, al
informar que las víctimas son cuatros hombres y tres mujeres. Las víctimas mortales, que dormían la noche del lunes al martes en la tienda donde comenzó el incendio, en la tercera planta del recinto comercial, murieron asfixiados por el humo, confirmó el portavoz de los bomberos, Aung Linn Oo, al diario “The Voice of Burma” La Policía indicó en su informe que el incidente posiblemente se debió a un cortocircuito. //Las víctimas
mortales, que dormían la noche del lunes al martes en la tienda donde comenzó el incendio, murieron asfixiadas por el humo
EL SOL DEL ISTMO,
Miércoles 11 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
ESPECTÁCULOS
23
Bieber canta a sobrevivientes Miley Cyrus, nombrada artista de tifón en Filipinas del año por MTV
//EL UNIVERSAL //MÉXICO.-
E
l canadiense Justin Bieber visitó a sobrevivientes del tifón Haiyan en Filipinas, a quienes les cantó algunos temas. En fotografías difundidas por agencias de noticias se puede ver al intérprete de 19 años con pantalón de estampado militar, gorra y playera negras. Bieber se dio tiempo de jugar basquetbol, firmar autógrafos y convivir con algunos niños en la zona de Tacloban, una de las más afectadas por el tifón. También interpretó canciones navideñas y algunos de sus éxitos. En su cuenta de Twitter, el cantante difundió una campaña de ayuda “Give Back Philippines”, que lleva ya más de 600 mil dólares recaudados.
//DE LA REDACCIÓN
A
pesar de haber tenido un año lleno de escándalos, Miley Cyrus fue nombrada como la artista del año por MTV. La ex Hannah Montana, quien ha desencadenado cientos de críticas por sus irreverentes presentaciones y su nueva línea musical, le ganó el puesto a los chicos de la agrupación británica One Direction, quienes el año pasado ocuparon esta posición. “No le presto atención a los que me critican”, dijo Miley en una entrevista concedida a MTV News después de su controversial presentación en los VMAs. “Eso es lo que uno busca, hacer historia”. RELACIONADO: RICKY MARTIN SE DECLARA FAN DE MILEY CYRUS
Por todo lo alto rinden tributo a Jenni Rivera en la Arena Monterrey //DE LA REDACCIÓN
L
a Arena Monterrey se vistió de gala el lunes por la noche para revivir la emoción y el éxito que la Diva de la banda, Jenni Rivera, vivió en su último concierto. Pero esta vez no fue su voz, ni sus ocurrencias las que se escucharon en el escenario, sino las de sus amigos cantantes que llegaron hasta el último escenario que pisó la fallecida artista. “Estamos aquí para celebrar a una de mis cantantes favoritas”, dijo Brian Amadeus, cantante de Moderatto, quienes fueron los responsables de abrir el show. “Jenni Rivera vivirás siempre en nuestros corazones”. Más de una docena de artistas dijo presente en el tributo, demostrando su cariño y respeto hacia la cantante que perdiera la vida hace un año en un accidente aéreo, y parte de su equipo y los dos pilotos de la aeronave. Rosie Rivera los nombró a todos sobre el escenario y pidió un minuto de silencio “para todos los que han derramado una lágrima por mi hermana”. Rosie, además, tomó el micrófono para mencionar a cada uno de los hijos de Jenni que asistieron a la Arena a celebrar a su madre.
E
l concierto duró alrededor de cinco horas, con las canciones que más le gustaban a Jenni “Jenni está en la sonrisa de Chiquis. Escucha atentamente la voz de Jacqueline: esa voz, su dulzura... ahí está Jenni. Mikey es uno de los mejores padres que
he visto y [eso] lo aprendió de su madre Jenni Rivera. Jenicka tiene el rostro igualito como Jenni [se] le pidió a Dios. Cada vez que Johnny mira a una madre soltera y mueve el cielo y la tierra para ayudarle, Jenni vive”, dijo Rosie. Por su parte, Juan Rivera expresó su agradecimiento a todos los artistas que participaron en el tributo. “Quiero agradecerle a todos los amigos, los artistas que están aquí. Ninguno ha pedido ni un cinco, todos vienen gratis, vienen a honrar a esa mujer”.
MTV reportó este lunes que el video de su presentación en los VMAs fue uno de los más vistos en su página web y que el canal del sitio que tienen dedicado a Miley tiene más visitas que el de ningún otro artista. “Ella dominó los charts de música y la lista de lo mejor de los críticos, mientras creaba algunos de los momentos más memorables del año”, dijo Amy Doyle, ejecutiva de MTV. A Miley le siguen en la lista el dueto Macklemore & Ryan, los cantantes Justin Timberlake y Kanye West y el grupo One Direction. Lady Gaga obtuvo el décimo lugar.
24
HORÓSCOPOS
ARIES ...
Podrías tener algunas discrepancias con tus socios o compañeros de tareas. Será necesario buscar acuerdos y consensos para seguir adelante.
TAURO...
A través de tus últimos emprendimientos o gestiones puedes haber dado un nuevo paso hacia la prosperidad, pero será muy importante que continúes trabajando con empeño y dedicación.
GÉMINIS...
Las condiciones son adecuadas para iniciar negociaciones económicas o concurrir a entrevistas laborales.
CÁNCER...
LEO...
VIRGO...
LIBRA...
ESCORPION...
SAGITARIO...
CAPRICORNIO...
ACUARIO...
PISCIS...
El día se presenta estable y tus asuntos laborales y económicos parecen transcurrir por los caminos habituales. Plantearte pequeños objetivos a corto plazo en tus negocios y proyectos será más útil que fijarte metas inalcanzables que te ocasionarán frustraciones. Reúnes muchos atributos que te permiten aspirar a nuevas oportunidades, pero tu actitud actual puede ser un tanto conformista. Acontecimientos recientes te permiten aclarar dudas y temores en relación a tu trabajo o profesión. Es un momento de cambios en el cual debes dejar atrás ciertas formas de trabajar u organizar tus tareas. La colaboración de tus socios o compañeros de tareas será fundamental para concretar un negocio o llevar a cabo un trabajo importante. Es posible que tus futuros logros estén vinculados con un viaje o traslado a un país extranjero. Permanece atento a las novedades en este sentido. Tus negocios y actividades transcurren con normalidad. Estás en una etapa de equilibrio en la que sabes sobrellevar tus obligaciones de la forma más adecuada. Debes compaginar tus deseos y aspiraciones con las posibilidades que están a tu alcance en este momento.
Miércoles 11 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
5 cosas que debes saber sobre Ryan Guzmán
1G 2“
. Es todo un artista uzmán escribe cuentos y guiones para películas. Cuando no está escribiendo, se la pasa dibujando. “Me gusta expresarme a través del arte. . Le gustan las mujeres con sentido del humor Ella tiene que tener algo más que belleza, porque la belleza se desvanece”, dice. “Para mí, todo es cuestión de compatibilidad. Tener un sentido del humor y reaccionar bien el uno con el otro. . Vivió su primer beso y ruptura a los 12 años Así mismo... besé a una chica y como una semana más tarde, rompió conmigo. Yo me preguntaba a mí mismo: ‘Dios mío, ¿tan malo soy?’” . Casi le dieron el codiciado papel de Christian Grey uzmán audicionó para 50 Shades of Grey, pero su itinerario en Step Up 5 coincidía con el rodaje de la comentada película. “Había mucha especulación y me siento honrado por todo el apoyo que me dieron los fans al querer que triunfara en algo como eso. No puedo esperar a verla”. . Su familia lo mantiene con los pies en la tierra pesar de su éxito como actor y modelo, Guzmán no ha olvidado sus raíces. “El mayor cumplido que me puede dar mi familia es decir que soy el mismo Ryan de siempre. No quiero convertirme en una de esas celebridades que se olvida de la gente o hace alarde de sí mismo”, dice el originario de Sacramento,
3“ 4G 5A
EL SOL DEL ISTMO,
DEPORTES
Miércoles 11 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
//EFE/EL UNIVERSAL //MÉXICO.-
E
l técnico Luis Fernando Tena, ganador de la medalla de oro en Londres 2012 con la selección mexicana, dirigirá al Cruz Azul en el Clausura 2014 y estará al mando del equipo por cuarta ocasión en su carrera, anunció el equipo. Tena, de 55 años, estuvo al frente del equipo en tres etapas anteriores, 1994-96, 1997-2000 y 2004, y en la segunda conquistó el último título de liga que la escuadra alcanzó en el Invierno 1997. "Oficial. Luis Fernando Tena será presentado hoy como el técnico del primer equipo", apuntó el club en su cuenta de Twitter. El estratega inició su carrera en el banquillo en 1994 y en 19 años, además del Cruz Azul, dirigió al Tecos (1996-97), al Morelia (2000-01 y 200809), al Santos Laguna (2002-03), al Jaguares de Chiapas (2005-06 y 200910), al América (2006-07) y a la selec-
Tena es de Cruz Azul
nuevo DT de América EN ENTREVISTA PARA Univisión, el presidente deportivo de las Águilas dijo que el ‘Turco’ tomará las riendas azulcrema tras la partida del ‘Piojo’ //EL UNIVERSAL //MÉXICO.-
l presidente deportivo de las Águilas del América, Ricardo Peláez, confirmó que el ‘Turco’ Antonio Mohamed tomará las riendas del club azulcrema en el Clausura 2014, una vez que Miguel ‘Piojo’ Herrera asuma el timón de la selección mexicana rumbo al Mundial de Brasil 2014. En entrevista para la cadena Univisión, que retoma el portal Goal.com, Peláez indicó que desde hace un par de semanas, América ha tenido contactos con el ‘Turco’ para planificar el próximo torneo. Indicó que optaron por Mohamed al tener una idea similar a la de Miguel Herrera, además de que el equipo mantendrá la intensidad mostrada hasta ahora, con lo que buscarán una continuidad al proyecto azulcrema. El anuncio oficial podría hacerse la próxima semana, una vez que haya pasado la final del futbol mexicano ante León y Miguel Herrera parta rumbo al Tri. Mohamed tiene un título en el futbol mexicano, al llevar a los Xolos a la corona del Apertura 2012. //Peláez indicó que desde hace un par de semanas, América ha tenido contactos con el ‘Turco’ para planificar el próximo torneo
uis Fernando Tena será presentado hoy como el técnico del primer equipo
ción mexicana sub-23 (2011-12), con la que se agenció la presea dorada en Londres. 'El Flaco', como le llaman, formó parte del cuerpo técnico de la selección mexicana durante la etapa en que fue dirigida por José Manuel de la Torre y, tras el despido de éste, ocupó el banquillo del Tri de forma interina en dos partidos de las eliminatorias mundialistas de la Concacaf este año. Además del título con Cruz Azul, Tena conquistó para el Morelia el campeonato del torneo Invierno 2000, mientras que con la sub-23 conquistó la medalla de oro de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011.
Peláez confirma a Mohamed como
E
L
25
Primeros clasificados a octavos en Champions //EL UNIVERSAL //MADRID, ESPAÑA.-
T
ras concluir la fase de grupos Manchester United, Bayer Leverkusen, Real Madrid, PSG, Olympiacos; Bayern Munich y Manchester City son los primeros equipos que tienen su pase a octavos de final de la Liga de Campeones. El duelo Galatasaray vs Juventus, que se disputa hoy miércoles, tras la suspensión por nevada, definirá al otro clasificado. En el Grupo A, Manchester United pasa con 14 unidades, producto de cuatro triunfos y dos igualadas, con 12 goles a favor y tres en contra;
le sigue el Bayer Leverkusen, con 10 puntos. A la liga Europa avanza Shakthar (8). En el Grupo B, Real Madrid avanzó en primer lugar con 16 puntos, producto de cinco triunfos y un empate, con 20 goles a favor y 5 en contra. El segundo lugar se lo disputarán hoy miércoles, Juventus (6) contra Galatasaray (4): los italianos les basta con el empate; los turcos necesitan el triunfo. En el Grupo C, PSG terminó líder con 13 unidades, con cuatro triunfos, un empate y un descalabro, 16 goles a favor y 5 en contra. Le sigue Olympiacos, con 10 unidades, mismas que Benfica, que se quedó con la plaza de Liga Europa debido a los resultados
en enfrentamientos directo con los griegos. En el Grupo D, Bayern Munich avanza como líder con 15 puntos, con cinco triunfos y un descalabro. Manchester City también tuvo 15, pero sus enfrentamientos directos contra los alemanes no les favorecieron.
La FIFA implanta “Apretón de manos por la paz” //MILENIO //MADRID, ESPAÑA
L
a FIFA y el Centro del Premio Nobel de la Paz estrenarán la campaña “Apretón de manos por la paz” en el Mundial de Clubes que se disputará desde hoy y hasta el día 21 en Marruecos y que se llevará a cabo en todos los torneos de la FIFA, incluido el Mundial de Brasil 2014. La iniciativa forma parte del protocolo previo y posterior de los partidos e implica, entre otras cosas, que los capitanes y los árbitros se reúnan en el centro del campo y se estrechen las manos después de los encuentros de los torneos de la FIFA, informó este organismo. “Valernos de la fuerza y la popularidad del fútbol para lograr un futuro mejor para todos es una meta esencial para la FIFA. Estamos convencidos de que integrando el apretón de manos por la paz
en el protocolo de nuestras competiciones la FIFA y la comunidad mundial del fútbol envían al mundo un mensaje de paz y solidaridad”, dijo el presidente de la FIFA, Joseph Blatter. El mandatario suizo se mostró orgulloso de colaborar con el Centro del Premio Nobel de la Paz en esta campaña, que es fruto de una promesa hecha por ambas organizaciones en el Congreso de la FIFA celebrado en Budapest en 2012. La directora del Centro del Premio Nobel de la Paz, Bente Erichsen, consideró que colaborar con la FIFA permite llevar “aún más lejos el mensaje de paz”, ya que “el fútbol une a millones de personas, sin importar las fronteras, las culturas ni los idiomas”. “Un campo de fútbol es uno de los lugares del mundo más importantes para promover el respeto, la igualdad y la amistad, ideales que han sido fundamentales enla labor realizada pormuchos galardonados con el Premio Nobel de la Paz”, añadió
26
REFLEXIONES
Miércoles 11 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
La última lágrima
E
ste es mi
mandamiento: Que os améis unos a otros, como yo os he amado. Juan 15: 12
A
llí estaba, sentado en una banqueta, con los pies descalzos sobre las baldosas rotas de la vereda; gorra marrón, manos arrugadas sosteniendo un viejo bastón de madera; pantalones que arremangados dejaban libres sus pantorrillas y una camisa blanca, gastada, con un chaleco de punto tejido a mano. El anciano miraba a la nada. Y el viejo lloró, y en su única lágrima expresó tanto que me fue muy difícil acercarme, a preguntarle, o siquiera consolarlo. Por el frente de su casa pasé mirándolo, al voltear su mirada la fijó en mí, le sonreí, lo saludé con un gesto aunque no crucé la calle, no me animé, no lo conocía y si bien entendí que en la mirada de aquella lágrima se mostraba una gran necesidad seguí mi camino, sin convencerme de estar haciendo lo correcto. En el camino guardé la imagen, la de su mirada encontrándose
con la mía. Traté de olvidarme. Caminé rápido como escapándome. Compré un libro y cuando llegué a mi casa, comencé a leerlo esperando que el tiempo borrara esa presencia……pero esa lágrima no se borraba……..Los viejos no lloran así por nada, me dije. Esa noche me costó dormir, la conciencia no entiende de horarios y decidí que a la mañana volvería a su casa y conversaría con él, tal como entendí que me lo había pedido. Luego de vencer mi pena, logré dormir. Recuerdo haber preparado un poco de café, compré galletas y muy deprisa fui a su casa convencido de tener mucho por conversar. Llamé a la puerta, cedieron las rechinantes bisagras y salió otro hombre. ¿Qué desea? preguntó, mirándome con un gesto adusto. Busco al anciano que vive en esta casa, contesté. Mi padre murió ayer por la tarde,
dijo entre lágrimas. ¡Murió! dije decepcionado. Las piernas se me aflojaron, la mente se me nubló y los ojos se me humedecieron. ¿Usted quién es? volvió a preguntar. En realidad, nadie, contesté y agregué. Ayer pasé por la puerta de su casa, y estaba su padre sentado, vi que lloraba y a pesar de que lo saludé no me detuve a preguntarle pero hoy volví para hablar con él pero veo que es muy tarde. No me lo va a creer pero usted es la persona de quien hablaba en su diario. Extrañado por lo que me decía, lo miré pidiéndole más explicación. Por favor, pase. Me dijo aún sin contestarme. Luego de servir un poco de café me llevó hasta donde estaba su diario y la última hoja rezaba: Hoy me regalaron una sonrisa plena y un saludo amable…..hoy es un día bello. Tuve que sentarme. Me dolió el alma de solo pensar lo importante que hubiera sido para ese hom-
bre que yo cruzara aquella calle. Me levanté lentamente y al mirar al hombre le dije: Si hubiera cruzado la vereda y hubiera conversado unos instantes con su padre…..Pero me interrumpió y con los ojos humedecidos de llanto dijo: Si yo hubiera venido a visitarlo al menos una vez en este último año. Quizás su saludo y su sonrisa no hubieran significado tanto. Si hubiera……si hubiera……si hubiera……. Cuántas veces esas dos palabras han estado en nuestros labios. Tomemos la decisión de aprovechar cada oportunidad para amar, compartir y edificar a otros. Hoy…… mañana puede ser muy tarde. Un mandamiento nuevo os doy; que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros Juan 15: 34
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Redención contra poder, lección de Maquiavelo //EL UNIVERSAL //MÉXICO.-
S
egún consta en la correspondencia personal de Maquiavelo, en el segundo semestre de 1513 fue cuando escribió de un jalón uno de los libros más editados, traducidos y polémicos en la historia de occidente: El Príncipe, un pequeño tratado que habla sobre los gobiernos monárquicos de aquella época. En realidad nos habla sobre la verdad efectiva de los fenómenos políticos, sobre la naturaleza humana frente al poder, acompañada de un exhorto final para redimir a una Italia invadida constantemente por diversas potencias militares europeas y para unificar en un sólo país a las múltiples ciudades-estado que conformaban su antigua geografía nacional. La primera ocasión en que se conoció del opúsculo El Príncipe fue por medio de una carta que Maquiavelo le escribió a su amigo, el señor Francisco Vettori, el 10 de diciembre, en donde le solicitó su opinión al respecto de este trabajo. A medio milenio de distancia de que fue escrito El Príncipe por Nicolás Maquiavelo, EL UNIVERSAL platicó con el doctor Maurizio Viroli, considerado como uno de los especialistas más reconocidos internacionalmente en el pensamiento y obra escrita de Nicolás Maquiavelo, para reflexionar acerca de la vigencia de sus ideas y de sus postulados. ¿Cuál fue el contexto personal, familiar y social en el que Maquiavelo escribió “El Príncipe”? Cuando Nicolás Maquiavelo se estableció en su casa de campo en Sant’ Andrea en Percussina para escribir El Príncipe, era un hombre muy herido: había perdido su cargo como secretario de la República de Florencia, que desempeñó de 1498 hasta 1512, lo habían encarcelado y torturado bajo el cargo de conspiración contra los Médicis; no solamente había perdido su estatus y dinero, sino también su autoestima. La mayoría de biografías sobre Maquiavelo nos habla del hombre público, o bien del escritor, sobre los grandes temas de la política, pero en muy pocas ocasiones sabemos acerca del hombre, del ser humano. ¿Quién era Maquiavelo en lo personal? //Maurizio Viroli,
especialista en la obra del autor de El Príncipe, reflexiona sobre la vigencia de sus ideas y postulados. Describe a Maquiavelo como un escritor realista con una fina imaginación política
Miércoles 11 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
ARTE Y CULTURA
27
28
SEGURIDAD
Miércoles 11 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Incertidumbre pese a patrullaje policiaco
COMERCIANTES DEL MERCADO “12 de Octubre” cerraron sus negocios ante otro posible enfrentamiento entre transportistas //LUCIO SILVA DÍAZ //FOTOS: AGUSTÍN SILVA VÁZQUEZ //MATÍAS ROMERO.-
A pesar de que se encuentra un operativo de seguridad especial por personal de los diferentes cuerpos de seguridad pública del estado y municipal, el día de ayer a partir de las 15:00 horas comerciantes del mercado “12 de Octubre” comenzaron a cerrar sus negocios ante el temor de que se diera otro enfrentamiento entre mototaxistas y taxis-
tas del sitio San Matías, ya que se corrió el rumor que taxistas de Lagunas y de El Barrio de la Soledad llegarían en apoyo de sus compañeros. Por otro lado, se decía que mototaxistas de Juchitán y de Palomares en caravana se dirigían a Matías Romero, aunque esto se descartó, los taxistas del sitio San Matías dejaron de prestar el servicio debido a que se encontraban declarando en la fiscalía del fuero común sobre los hechos ocurridos en //Se corrió el rumor que taxistas
de Lagunas y de El Barrio de la Soledad llegarían en apoyo de sus compañeros, al igual los de Juchitán y de Palomares en caravana se dirigían a Matías Romero
día lunes a partir de las 11:30 horas cuando detectaron dos mototaxis que circulaban por la colonia Barrio Nuevo iniciando el zafarrancho con el saldo de un muerto que respondió al nombre de Urbano Rodríguez Homogono, quien fuera vecino de Buena Vista, agencia de San Juan Guichicovi. El cuerpo fue identificado por Severa Zacarías, quien dijo ser esposa del occiso, en tanto los vehículos quemados, así como los taxis dañados fueron depositados en el encierro oficial de Tránsito del Estado, iniciándose el reporte de lo ocurrido en la calle 16 de Septiembre y 5 de Febrero Sur, esta carpeta se puso a disposición del fiscal del fuero común. En tanto agentes de la Policía Estatal Investigadora iniciaba la carpeta de investiga-
ción por el homicidio en contra de quien o quienes resulten responsables. Por otro lado, se estableció que representantes de la Secretaría de Vialidad y Transporte (SEVITRA), Tránsito del Estado, entre otros funcionarios, se encuentran dialogando con los dos grupos en pugna, esta mesa de diálogo la están haciendo por separado. Por lo pronto, se espera que el día de hoy las cosas se restablezcan y los taxistas regresen a dar servicio, esperando que los trabajadores del volante no alteren las tarifas de las corridas que el de 15 a 20 pesos durante las 24 horas, por lo que personal de la policía de vialidad y tránsito del estado deberá estar alerta para evitar abusos por parte de los choferes del servicio concesionado.
EL SOL DEL ISTMO,
Miércoles 11 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
Encuentran a 3 ejecutados
//JOSÉ TORRES //JUCHITÁN.-
La noche de ayer, fueron encontradas tres personas, dos mujeres y un hombre en el interior de una camioneta, quienes fueron muertos con arma de fuego. Este terrible hallazgo tuvo lugar a unos cuantos metros de la base de autobuses del Sur, ubicado sobre el tramo carretero Juchitán–El Espinal, sobre el periférico a la altura de la colonia Benito Juárez, muy cerca del rancho del famoso “Güero Guapo”, lugar en donde se encontraba una camioneta familiar, tipo Winstard con placas de circulación 656-XDN del Distrito Federal, la cual en su interior fueron encontradas dos personas uno del sexo femenino y uno masculino que fue identificado con el nombre de Tomás Aquino Vicente, vecino de la colonia Gustavo Pineda, en el exterior estaba otra persona del sexo femenino, ambas mujeres hasta el momento no han sido identificadas. Al lugar arribaron las diferentes corporaciones policiacas, quienes tomaron conocimiento de los hechos, en donde al parecer estas tres personas fueron ejecutadas con un arma calibre 9 mm, por lo que personal de la AEI en compañía del fiscal en turno tomaron conocimiento, ordenando el levantamiento de los tres cuerpos para ser trasladados al anfiteatro local para los procedimientos de ley, abriéndose una carpeta de investigación por el delito de homicidio en contra de quien o quienes resulten responsables.
SEGURIDAD
29
30
SEGURIDAD
Miércoles 11 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO,
Se incendia taller de servicio electrónico UN CORTO CIRCUITO provocó el incendio, el cual dejó daños materiales //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-
Un corto circuito provocó un incendio en un taller de servicio electrónico, en la colonia Centro, afortunadamente no hubo lesionados, sólo daños materiales, el fuego fue combatido por los bomberos de Protección Civil. Una llamada del 066 de emergencia alertó a la Policía Municipal, Estatal y los cuerpos de bomberos de Protección Civil, quienes acudieron al lugar de los hechos, donde los uniformados tuvieron que cerrar la avenida Tampico de la colonia Centro, esto para evitar que hubiesen personas lesionadas. Los cuerpos de rescate tuvie-
ron que romper los candados del taller del servicio electrónico, para poder combatir el fuego. De esta manera los bomberos de Protección Civil, lograron entran y apagar el fuego, luego de 10 minutos lograron sacar las cosas que se encontraban en el interior
del local, afortunadamente no hubo lesionados. Elementos de la Policía Estatal y Municipal apoyaron en este incendio, señaló el director de Protección Civil que el fuego fue derivado de un corto circuito eléctrico.
Choca camión de Comisión de Contratos contra taxi
HAY TRES LESIONADOS, fueron trasladados a un hospital para su atención médica //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-
La mañana de este martes, un camión de la Comisión de Contratos de la Sección 38, provocó un accidente automovilístico que dejó como resultado tres personas lesionadas, al lugar arribó una patrulla de la Policía Municipal y de la Federal de Caminos, el caso fue turnado ante el agente del Ministerio Público del Fuero Común.
De acuerdo al peritaje de la Policía Federal, el taxi del Sitio Colonia Petrolera- San Isidro Pishishi, con número económico 15190 y placas de circulación 29-62 SJJ del estado, circulaba sobre la carretera a la refinería, a exceso de velocidad pero a la altura de la calle Orquídea sin número de la colonia Jardines, un camión de la Comisión de Contratos de la Sección 38, con número económico A-21 y placas de circulación 8MNP 18 del estado, que era conducido por José Antonio Salinas López, le cortó la circulación al taxi. En el taxi viajaban tres pasaje-
ros, quienes salieron lesionados y fueron trasladados a un nosocomio para su valoración médica.
Al lugar arribó personal de la empresa de la Comisión de Contratos, quienes trataron de encu-
brir a los lesionados, cuando llegó el ajustador del seguro del camión realizó una llamada telefónica a la Policía Federal reportando que ya se habían arreglado, pero al llegar el oficial de la Policía Federal se percató que había tres lesionados que fueron llevados a un nosocomio para su valoración médica. El oficial solicitó el apoyo de una grúa para trasladar las unidades al encierro, y el caso podría ser turnado ante el agente del Ministerio Público del Fuero Común, por lo que no es el primer accidente que lleva esta empresa que da el servicio a los trabajadores de la para estatal Petróleos Mexicanos.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Miércoles 11 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Atropellan a motociclista en Santa María
Fue levantado y trasladado a un hospital para su atención //Carlos Domínguez //Tehuantepec.-
Un motociclista que circulaba sobre la carretera federal en el barrio Santa María de esta ciudad, fue atropellado por el conductor de una camioneta. Datos obtenidos en el lugar de los hechos, señalan que el automovilista circulaba sobre la carretera frente a la parada de los camiones de los vehículos pasajeros conocidos como Suburban, precisamente a un costado de la parada conocida como “Los Cocos”. Al querer cruzar hacia el lado oriente, una camioneta lo arrolló y lo aventó cerca de las vías del ferrocarril. Personas que pasaban por el lugar auxiliaron al lesionado, en tanto policías municipales llegaron al lugar sólo para tomar nota, debido a que llegaron tarde al lugar de los hechos. Tras unos minutos, personal de la Policía Federal llegó al lugar y ordenó a los municipales llevarse la unidad a su cuartel debido a que sólo estorbaba el
seguridad
31
Detienen a dos mujeres acusadas de lesiones Se identificaron como Matilde Miguel Pascual y María Antonia Pascual Victoriano //Carlos Domínguez //Tuxtepec.-
paso a los automovilistas y el dueño no se encontraba en el lugar. Sobre la camioneta que arrolló al motociclista no se supo nada, debido a que no se encontraba en el lugar. El tránsito vehicular se vio interrumpido por algunos minutos debido al accidente.
//Al querer
cruzar hacia el lado oriente, una camioneta lo arrolló y lo aventó cerca de las vías del ferrocarril
Sangrienta pelea de gallos //Noticias.net
El técnico veterinario José Galeana Vargas de 38 años de edad, falleció en el hospital del IMSS de Miahuatlán de Porfirio Díaz, como consecuencia de las lesiones que sufrió al ser golpeado de manera brutal durante la celebración de una pelea de gallos. Con relación a esos hechos, otra persona resultó gravemente herida al presentar un machetazo en la cabeza. Trágica diversión Se realizó una pelea de gallos, por lo cual de-
cidieron permanecer en el sitio, pero de pronto, observó que su esposo comenzó a ser insultado por un grupo de personas que apostaban en las peleas. En ese momento se armó una riña campal y no pudo percatarse quién golpeó a su esposo, pero cuando terminó la gresca, encontró a éste gravemente herido, ya que tras ser golpeado fue rematado con un golpe en el rostro, al parecer con una piedra. Gravemente herido fue trasladado al hospital del IMSS, pero en los primeros minutos de ayer dejó de existir por la gravedad de sus lesiones, ya que resultó con fractura de cráneo y un paro cardiorrespiratorio, el cual le provocó la muerte.
Un herido grave Cuando el agente del Ministerio Público comisionado en ese lugar iniciaba con las diligencias de ley, fue notificado del ingreso de otra persona lesionada, la cual se encontraba inconsciente, ya que recibió un machetazo en la cabeza y su estado de salud es reportado como grave. De acuerdo con las personas que lo auxiliaron, éste también resultó agredido en la gresca que se originó en la pelea de gallos. María Luisa Ojeda dijo que su esposo fue originario de Puerto Escondido y actualmente vivían en la colonia Porfirio Díaz, así como pidió se investiguen los hechos y se logre la detención del o los presuntos responsables.
Personal de la Agencia Estatal de Investigaciones, detuvieron ayer mediante una orden de aprehensión a Matilde Miguel Pascual y María Antonia Pascual Victoriano, ya que fueron acusadas como probables responsables en la comisión del delito de lesiones calificadas con ventaja, hechos denunciados por la señora Flor Liliana Ricardez Díaz. De acuerdo a la orden librada el día 27 de noviembre del año 2013, por el ciudadano Juez Tercero Penal en esta ciudad, dentro del expediente penal número 209/2013 que se instruye en contra de las detenidas. Los hechos ocurrieron el día 16 de septiembre del presente año, aproximadamente a las 13:40 horas, en el interior del vecindario situado sobre la calle Girasoles casa número 62 colonia Santa Rosalía, municipio de Tuxtepec. En esa hora y en ese lugar, las imputadas madre e hija quienes también son inquilinas de dicho vecindario primeramente empezaron a agredir verbalmente con insultos a la agraviada, para después empezar a golpearla con los puños en el rostro hasta tirarla, una vez en el suelo, una de las detenidas tomó del cabello a la ofendida y la otra comenzó a darle de patadas en diferentes partes del cuerpo. Los inquilinos que habitan en ese
lugar al escuchar el ruido salieron de sus cuartos para correr hacia el lugar de los hechos, ante esto las imputadas soltaron a la agredida. Con las lesiones inferidas, la ofendida se presentó a recibir atención médica para posteriormente presentarse ante el Ministerio Público a denunciar los hechos por el delito cometido en su agravio, iniciando por estos la averiguación previa número 714/II/2013. Luego de un proceso judicial, el juez emitió la orden respectiva, misma que ejecutaron los elementos de la AEI, cuando caminaban sobre la avenida Reforma de la Colonia el Castillo, municipio Tuxtepec, precisamente a un costado de la escuela primaria “Ignacio Ramírez”. Las detenidas de inmediato fueron puestas ante el agente del Ministerio Público adscrito al Juzgado Tercero Penal de esta localidad mediante el oficio AEI/867/2013 e internadas en la cárcel pública municipal de esta ciudad.
Empezaron a agredir verbalmente, para después golpearla con los puños en el rostro, una de las detenidas tomó del cabello a la ofendida y la otra comenzó a darle de patadas en diferentes partes del cuerpo
NOTA ROJA Miércoles 11 de diciembre del 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.
DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo
Encuentran a 3 ejecutados Se incendia taller de servicio electrónico
Pág. 30
Detienen a dos mujeres acusadas de lesiones
Pág. 31
Choca camión de la Comisión de Contratos contra taxi
Pág. 29
Pág. 30