11septiembre2015

Page 1

Diario de la mañana al servicio de la región Año L Edición 10561

Salina Cruz, Oaxaca, México.

$7.00

Viernes 11 de septiembre de 2015

Pobladores de Atzompa solicitaron el apoyo de la Cruzada “Que el pueblo hable” Cobrarán a pacientes en hospitales de la región

Las familias pidieron la interlocución de Samuel Gurrión, para solucionar la falta de servicios básicos e infraestructura social en su comunidad

//Ante la falta de cumplimento

//...........04

S-22 realiza foros sobre la Reforma Educativa en escuelas del puerto

del Seguro Popular, se ven en la necesidad de hacer algunos cobros para poder continuar prestando el servicio en las unidades médicas //...........07

Tristeza profunda entre los binniza por el deceso del poeta Víctor de la Cruz //...........14

Camioneros de la CTM realizan bloqueo, exigen pago a SUMASA //Aseguran que tiene más

de un mes que realizaron los acarreos del maíz y que esta empresa no les ha pagado su trabajo Los trabajadores de la educación informan que esta ley impulsada por el Gobierno Federal perjudica a los alumnos

//..........03

//..............06


2

editorial

Viernes 11 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

MODIFICACIÓN DEL CLIMA

E

n 1996, la Fuerza Aérea de los Estados Unidos comisionó un estudio secreto llamado “Informe 2025”, en él, las fuerzas armadas examinaron la viabilidad de las capacidades de combate y tácticas para el año 2025. Una de las áreas consideradas oportunas para la investigación, explotación y desarrollo, fue la modificación del clima, como arma de guerra. La gente podría pensar que la idea de convertir el clima en arma, es algo salido de la ciencia ficción. La idea de que se pudiera acabar con naciones enteras sólo modificando y explotando el clima. Existe un estudio verificable, que ahora es del dominio público. Así que ahora sabemos que gobiernos y cuerpos militares están realizando investigaciones para convertir el clima en arma. Una de las grandes ventajas de utilizar el clima como arma es que es difícil demostrar quién te atacó, lo otro es que el clima si puede causar más daño que las armas. Podrías hacer, por ejemplo, que una poderosa tormenta afecte todo un país y causa destrucción a nivel nuclear a lo largo de su paso.

cartón del día

Ha habido muchos intentos de controlar el clima en tiempos de guerra y uno de los intentos más famosos fue en Vietnam. Ahí hubo un intento por bombardear las nubes en el Sendero de Ho Chi Ming y crear lluvias torrenciales. Al inundar las líneas de abastecimiento de los norvietnamitas y el Viet Cong, se reduciría su utilidad y reduciría el abastecimiento a las guerrillas en el sur. Así que, ciertamente, el bombardeo a las nubes ha sido exitoso. Si el clima puede ser manipulado por las fuerzas armadas para producir potentes tormentas y hasta catástrofes, esa es, simplemente, una innovación reciente, o ¿Existe evidencias del uso del clima como arma en el pasado distante? OVNIS EN LA CASA BLANCA ¿Cuál es el significado de los mensajes secretos situados por toda la capital de Estados Unidos? ¿Acaso hay más sobre el origen de los Estados Unidos de lo que sabemos? Para Benjamín Franclin, creer en extraterrestres era más de una perspectiva científica del mundo. Debemos preguntarnos si los extraterrestres estuvieron en los orígenes de esta nación, monitoreando el progreso. Washington, 19 de julio de 1952.

La tensión entre Estados Unidos y la Unión Soviética estaba a su máximo nivel movido por la oposición soviética a la injerencia de los Estados Unidos en la guerra de Corea. En esta grave coyuntura, un controlador aéreo en el aeropuerto nacional de Washington detecta siete objetos no identificados en su radar. Pero pronto se da cuenta de que las aeronaves no son de militares soviéticos. Desde la torre de control también vieron las luces brillantes. Desplazándose a altos velocidades, simplemente desaparecieron. No sólo aparecieron y se fueron, sino aparecieron sobre el edificio del Capitolio, emergieron sobre la Casa Blanca y sobre el monumento a Washington. Aviones de combate son enviados a interceptar los objetos, pero a medida que se acercaban los aviones, los siete objetos, repentinamente, desaparecieron. Algunos oficiales de la Fuerza Aérea, reportaron que algunos aviadores habían intentado derribar ovnis, pero no pudieron hacerlo, porque estos objetos son muchos más rápido que las naves de Estados Unidos.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Directorio Arq. David Gurrión Matías

Presidente del Consejo de Administración

Luciano Pacheco Lugo Presidente del Consejo Editorial

Ma. Magdalena López Ruiz Gerente Administrativo Isabel quecha ramírez Coordinadora Editorial

Edith Cruz González Jefa de Arte y Diseño Fundador + Pedro Morales Sosa

dirección Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 Tels. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)

El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.


El Sol del Istmo,

Viernes 11 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

salina cruz

www.elsoldelistmo.com.mx

3

S-22 realiza foros sobre la Reforma Educativa en escuelas del puerto Los trabajadores de la educación informan que esta ley impulsada por el Gobierno Federal perjudica a los alumnos //Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-

En todas las escuelas de Salina Cruz se realizan foros de información sobre la Reforma Educativa para que los padres de familia tomen sus precisiones sobre el tema. Por ello, profesores de la Sección 22 del Sindicato de Trabajadores a la Educación se reunieron con los padres de familia de la escuela primaria “Wilfrido C. Cruz” para dar a conocer los efectos de la reforma laboral y administrativa

que el gobierno federal denominó “Reforma Educativa”. El mentor Saúl Girón explicó que la educación no se garantiza con esa reforma que pretende hacer el nuevo IEEPO, ya que provoca una serie de anomalías, lo que quieren los maestros es que se concienticen a los padres de familia para que juntos con los maestros rechacen la Reforma Educativa. El profesor señaló que antes de que los diputados votaran por esa reforma, primero debieron consultar a la población, pero desafortunadamente nuestros legisladores nunca van a consultar a nadie las iniciativas que manda el Ejecutivo federal para su aprobación, señaló. Por lo tanto, el exponente Saúl Girón señaló que en todas las escuelas de Salina Cruz se realizan foros de infor-

mación sobre la Reforma Educativa para que los padres de familia formen sus opiniones, que el Gobierno del Estado aceptó para Oaxaca y que además en vez de beneficiar les está perjudicando en mucho, concluyó. Para los padres de familia quienes asistieron a la reunión en dicha institución, revelaron que nunca han sido tomadas en cuenta sus peticiones, por-

Solicitan ordenamiento vial en la colonia Hidalgo Oriente

que los legisladores poco o nada les interesan a sus representados, sólo velan por sus intereses de grupo y de partido. De ahí que los maestros han mantenido reuniones con todos los padres de familia para informarles que la Reforma Educativa que el gobierno federal impulsó para el estado de Oaxaca, no es nada beneficiosa para los maestros, los alumnos y las escuelas.

Vecinos denuncian que la calle principal a la altura del Juzgado Familiar, conductores se estacionan en doble fila //Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-

Habitantes de la Hidalgo Oriente solicitaron la presencia de los elementos de la Policía Vial para evitar accidentes en la colonia, ya que los conductores estacionan sus vehículos en doble fila, el hecho se da por las mañanas y en las horas picos, provocando que la circulación vuelva un caos. Cástulo Romero, vecino de la calle Hidalgo, explicó que la calle principal de la colonia Hidalgo Oriente a la altura del Juzgado Familiar hasta la altura de la panadería “Martha Jari” se ha convertido en un problema vial, ya que los funcionarios o terceras personas que llegan a la institución de gobierno, estacionan sus vehículos en doble fila. “Este problema lo venimos padeciendo desde hace años y ninguna autoridad ha hecho algo para remediar el caos vial que pone en peligro la integri-

//El mentor

Saúl Girón explicó que la educación no se garantiza con esa reforma que pretende hacer el nuevo IEEPO, ya que provoca una serie de anomalías

dad física de los peatones y de los alumnos de las escuelas que se encuentran por el rumbo. Todos los días, de lunes a viernes, se observan las filas de vehículos estacionados sobre la calle en sus dos lados, dejando un paso muy angosto para los dos sentidos para los automovilistas que circulan en tan importante avenida. Por lo que los vecinos están exigiendo a las autoridades a que pongan orden en esa arteria para prevenir accidentes y evitar desgracias lamentables. Ese mismo problema se presenta en el mercado Hidalgo de la colonia del mismo nombre lado oriente, los locatarios ya solicitaron a Vialidad y Transporte realizar operativo vial sobre la avenida Venustiano Carranza, en donde los automovilistas circulan en doble sentido provocando el congestionamiento para al acceso al mencionado mercado público. //Todos los días, de lunes a viernes, se observan las filas de vehículos estacionados sobre la calle en sus dos lados, dejando un paso muy angosto para los dos sentidos


4

regiones

Viernes 11 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Pobladores de Atzompa solicitaron el apoyo de la Cruzada “Que el pueblo hable” Las familias pidieron la interlocución de Samuel Gurrión, para solucionar la falta de servicios básicos e infraestructura social en su comunidad //Santa María Atzompa.-

Habitantes de la cabecera y de la colonia Niños Héroes de este municipio de Valle Centrales solicitaron la visita de la Cruzada “Que el pueblo hable”, con el fin que los escuchen, al asegurar

que por décadas han sido ignorados y engañados por las autoridades correspondientes. A pesar de la fuerte lluvia, Samy Gurrión se dio cita en la reunión en la cual atendió las principales demandas de las familias, quienes sufren de la falta de servicios básicos e infraestructura social provocando enfermedades en sus hijos, personas adultas y la marginación de su comunidad. Durante todo el encuentro que fue moderado por los mismos vecinos expresaron el dolor que les embarga vivir en tales condiciones y no tener las posibilidades de mejorar su calidad de

Durante la reunión moderada por los vecinos le manifestaron a Samuel Gurrión que por décadas han sido ignorados por las autoridades complicando su situación social

vida. Lo anterior, al manifestar que su principal problema es la falta de agua potable, debido a que a la semana únicamente les brindan el servicio durante dos horas y eso les impide reunir el suficiente líquido vital para sus actividades domésticas y de trabajo. El presidente del Comité de Agua Potable, Roberto Hernández Sarmiento, comentó que por ello invitó al ex diputado federal, Samuel Gurrión Matías, quien hoy promueve la Cruzada “Que el pueblo no hable” para atender las peticiones de los pobladores: “Porque confían que les ayudará Samy Gurrión a resolver su problema de agua

A petición de los pobladores de Santa María Atzompa llevó la Cruzada “Que el pueblo hable” para hablarán de los problemas que aqueja a sus familias

potable, de igual manera que ha ayudado a mucha gente”. Al respecto, Gurrión Matías, criticó la grave situación en la cual vive la gente de Atzompa a causa de un mal servicio que provoca que las familias no puedan guardar agua para tomar, hervir sus alimentos, lavar sus trastes o bien bañarse, regar sus plantas, sembradíos, etcétera. Manifestó que en esta situación se encuentran miles de familias oaxaqueñas, por ello emprendió esta dinámica que hoy realiza en todo el estado de Oaxaca y que todo político debe hacer, porque para eso es la política para escuchar y atender al pueblo. “Es lamentable, vergonzoso y un abuso de autoridad que mientras funcionarios de gobierno estatal y federal gozan de este servicio todos los días y a manos llenas las familias que de verdad necesitan se les limite”, expresó Samuel Gurrión. Lamentó que Oaxaca viva hundido en la pobreza y que tenga que deshacerse de sus ahorros y lo poco que con mucho esfuerzo ha logrado con tal de resolver sus necesidades primarias. Los pobladores de la cabecera y de la colonia Niños Héroes reconocieron el compromiso y la gestión social de la asociación civil “Samy Gurrión Una Mano Amiga Casa de Atención Ciudadana” que encabeza y promueve el ex diputado federal.

//“Es lamenta-

ble, vergonzoso y un abuso de autoridad que mientras funcionarios de gobierno estatal y federal gozan de este servicio todos los días y a manos llenas, a las familias que de verdad necesitan se les limite”, expresó Samuel Gurrión

wwLamentó Samy Gurrión que las familias de Atzompa carezcan del servicio de agua potable, a pesar de ser un derecho universal


El Sol del Istmo,

Viernes 11 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

www.elsoldelistmo.com.mx

tehuantepec

5

Alumnos de la escuela “Patria” se manifiestan por retraso de construcción de domo

La demora en la ejecución de la obra, se dio porque los recursos extraordinarios gestionados al Gobierno del Estado fueron blindados por el pasado proceso electoral, aseguró el edil

//Tehuantepec.-

El presidente municipal de Santo Domingo Tehuantepec, Donovan Rito García a tendió a los alumnos, alumnas y padres de familia de la escuela primaria “Patria” que se manifestaron este jueves de manera pacífica por el retraso en la construcción del techado tipo domo. El edil Donovan Rito informó a los alumnos y padres de familia que la demora en la ejecución de la obra, se dio porque los recursos extraordinarios

gestionados al Gobierno del Estado fueron blindados por el pasado proceso electoral. Durante la reunión el alcalde muy atento escuchó las inquietudes de las niñas, niños y padres de familia que los acompañaron, se comprometió con la comunidad estudiantilagilizar el estudio, la planeación y la construcción del techado para que en un tiempo de dos meses inicien los trabajos. Aseveró que la construcción del domo es de gran beneficio para los alumnos, además de ser un logro importan-

te para el gobierno al brindar un espacio a la escuela patria que proteja a los niños y niñas del calor y la radiación al momento de jugar en la hora del recreo, practicar un deporte, realizar una actividad cultural o cívica. Donovan Rito agradeció la confianza que le han brindado las y los ciudadanos del municipio y refrendó su compromiso de seguir apoyando a la educación, con mayor inversión en la infraestructura de las escuelas para acondicionar en lo mayor posible los espacios y centros educativos.

En su mensaje el presidente municipal destacó los logros y resultados obtenidos en su primer año de gobierno al construir 28 aulas educativas tipo regional, cinco anexos sanitarios y un laboratorio; y la rehabilitación de 12 escuelas en la ciudad. Los directivos, maestros, padres de familia y alumnos de la escuela primaria Patria agradecieron al edil Donovan Rito su amabilidad al atenderlos, aclarar el motivo del retraso de la obra y el brindar su apoyo para agilizar los trámites de la construcción. Al finalizar los alumnos y alumnas recorrieron la sala de cabildo “general Cristóbal Salinas”, recinto solemne que en su interior guarda elementos y datos históricos de nuestra ciudad.


6

Viernes 11 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

tehuantepec

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Se coordina IEEA con el programa Prospera para apoyar en la educación

//Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-

De manera institucional se coordina el Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA) con el programa Prospera de la Sedesol, para unificar criterios y trazar una ruta en el trabajo que vienen desarrollando. Roldan Figueroa Martínez coordinador de zona 2005 del IEEA, señaló que en esta reunión estuvieron presentes el licenciado Limber Sánchez Wuendolain, quien es el enlace de coordinación con el sector educativo en Oaxaca de Prospera; el ingeniero Francisco Ortiz Mendoza, jefe de la unidad de atención regional, quien iba acompañado de sus representantes comu-

nitarios del RA y por parte del IMSS Prospera; estuvo el doctor Javier Flores Mercado supervisor de la región comunitaria cinco de Matías Romero. Comentó Figueroa Martínez que ellos tienen una gran ventaja, ya que traen un programa sociales de aportación, de apoyos económicos y que la coordinación del IEEA ofrece la educación, para abatir el rezago educativo en los adultos, lo cual es más complicado para ellos llamar a la gente, por ello hicieron este compromiso para hacer una ruta interinstitucional y juntos aprovechar. Mientras ellos aplican su programa, el IEEA lleva el mensaje a los adultos mayores, porque es muy importante para que concluyan su nivel primaria,

secundaria o aprendan a leer y escribir, porque hay mucha gente que recibe el apoyo de Prospera, que lo único que ponen es su huella y les dicen que ya no, sino que ahora lean lo que ponen, que sea nombre y firma, pero que puedan leer. Ya está trazada la ruta que a partir de hoy estarán en San Miguel Lachiguiri, comunidad de la Sierra Mixe, por eso les dicen a todos los adultos mayores que se acerquen, tienen nuevas instalaciones en la calle Guerrero 38 del Barrio San Jerónimo desde 8:00 hasta 18:00 horas de lunes a viernes y también los atienden sábados y domingos, principalmente están en campo. Se reactivaron las plazas comuni-

Camioneros de la CTM realizan bloqueo, exigen pago a SUMASA //Son unos

80 camioneros tanto de Tehuantepec como de Salina Cruz a los que se les debe el pago

//Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec. -

Los representantes de la bodega la semillera SUMASA, que se encuentra en el Ejido el Jordán en Tehuantepec, no les han pagado a transportistas y por ello hicieron un bloqueo a la bodega como medida de presión. José Diodoro Terán Jiménez, secretario general de la unión registró 365 del estado de Oaxaca adheridos a la CTM en Salina Cruz, comentó que ellos han realizado acarreos de maíz desde la Administración Portuaria Integral (API) hasta esta bodega del Jordán. Comentó que ya tiene más de un mes que ellos con sus volteos y góndolas hicieron los acarreos del maíz y que esta empresa no les ha pagado su trabajo, por eso estaban aquí presionando para que les hicieran sus pagos ya devengados como resultado de un

trabajo y un compromiso hecho entre ambas partes. Dijo que todavía la semana pasada les habían pedido que hicieran movimientos de traslado del producto (maíz) hacia esta bodega, haciéndoles la promesa del pasado jueves les estarían pagando, sin embargo lo único que se ha visto es la negativa de ellos para pagarles. Señaló que son unos 80 camioneros pertenecientes a unas siete u ocho uniones de camioneros, tanto de Tehuantepec como de Salina Cruz, por eso es la molestia y malestar de sus compañeros, quienes no han recibido ningún pago, sobre todo porque el trabajo o los acarreos ya fueron realizados de manera puntual. Confiaban en que este día les dieran ya una respuesta y se retiraban del lugar, a pesar de que buscaban los contactos con los empresarios sin tener

tarias principalmente la de Salina Cruz que está en calle Orquídeas por la refinería en las instalaciones del DIF Municipal. Finalmente se dijo que es tiempo que la gente entienda que ya es tiempo de superar este rezago que es la educación en adultos mayores, el cual es muy alto y se tiene que superar, ya que a nivel nacional dijo, somos el número tres pero de abajo para arriba, superando a Chiapas y Guerrero y se quiere estar en los primeros como en el 2013 primer lugar en conclusión de nivel, estamos haciendo bien el trabajo tenemos logros, metas y vamos a cumplir, “nunca es tarde para poder aprender a leer y escribir”.

ninguna respuesta a sus llamadas vía teléfono. Pidió a la empresa que tomara cartas en el asunto, que reconsidere que si hacen los trabajos es por necesidad, por eso se trabaja para devengar un recurso, donde sus compañeros tienen que llevar como sustento a sus familias y pidieron a la empresa que ya no haga más tardío el pago que les corresponde.

El IEEA lleva el mensaje a los adultos mayores, porque es muy importante para que concluyan su nivel primaria, secundaria o aprendan a leer y escribir

Aseguran que tiene más de un mes que realizaron los acarreos del maíz y que esta empresa no les ha pagado su trabajo


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes 11 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

juchitán

7

Escuelas públicas no participarán en el desfile cívico del 16 de septiembre //José Luis López //El Espinal.-

Cobrarán a pacientes en hospitales de la región Ante la falta de cumplimento del Seguro Popular, se ven en la necesidad de hacer algunos cobros para poder continuar prestando el servicio en las unidades médicas //José Luis López //Juchitán.-

Ante la falta de materiales e insumos para la atención a los usuarios, los trabajadores de los Servicios de la Salud de Oaxaca (SSO), están analizando la posibilidad de hacer cobros de

cuotas mínimas para poder continuar con la prestación de los servicios en las diferentes áreas de los hospitales de la región del Istmo. Rodolfo Martínez Altamirano, secretario general de la Subsección 2 de la Sección 35 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Salud (SNTS), informó que las 18 delegaciones se reunirán para discutir este tema, ya que ante la falta de cumplimento del Seguro Popular, se ven en la necesidad de hacer algunos cobros para poder continuar prestando el servicio en las unidades médicas. “Tendremos que volver a una estrategia, que incluso las 18 delegaciones

de la región del Istmo tendremos que aplicar, tenemos que analizar cómo se podría aplicar sin afectar a todos los usuarios, para esto estamos considerando que las mujeres embarazadas no paguen, al igual que los niños menores de 5 años que acudan las unidades, pero para los demás servicios se está pensando que se cobre une cuota mínima”. Destacó que a pesar de la falta de atención a las necesidades por parte de las autoridades, esta dirigencia sindical no ha querido parar labores como en otros momentos se ha hecho, ya que esto afectaría aún más a la población. “Desafortunadamente no puede tomar la decisión de hacer una Asamblea Permanente, porque sería afectar a la población, por eso estamos analizando la posibilidad de implementar esta acción, con cuotas mínimas que puedan pagar los pacientes, y claro que estaremos analizando como estará tomando la gente esta determinación que estamos tomando”. Los hospitales de la región se encuentran al borde del colapso, por la escasez de medicamentos, insumos y materiales, sin embargo las autoridades estatales y federales no han cubierto estas necesidades prioritarias. //Se está consideran-

do que las mujeres embarazadas no paguen, al igual que los niños menores de 5 años

Escuelas de educación básica de esta comunidad, acuerdan no participar en el desfile cívico del 16 de septiembre, por acuerdo de la Asamblea Estatal de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE). Fredy Valencia Santos, director de la escuela Secundaria Técnica número 18 de esta población, indicó que esta determinación de no desfilar el próximo 16, es como protesta por las Reformas Estructurales que implementa el Gobierno Federal. “En una reunión que fue convocada por las autoridades municipales de esta población, y ahí se manifestaron los que asistimos, las escuelas públicas tanto de nivel preescolar, primaria y secundaria, que estamos agremiados a las Sección 22 de la CNTE, no vamos a desfilar como protesta, porque además nos preguntamos, que vamos a festejar si se está agrediendo a nuestros derechos como trabajadores de la educación”. Informó que como parte del calendario alterno que se encuentra aplicando la Sección 22, se determinó que habrá clases en las escuelas el día 16, contrario a lo que establece el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP). “Esto es un acuerdo de nuestro máximo órgano de dirección, y esto es por la situación que estamos a traveseando recientemente, con el decreto del Gobierno del Estado, el tema de la Reforma Educativa a nivel Federal, por eso nos declaramos en residencia, y se suma a otras protestas que se tienen programadas”.

Cabe destacar que para el desfile cívico en esta población únicamente se ha confirmado la participación de una escuela particular y los alumnos del COBAO 02, además se ha descartado la asistencia de algún contingente de la Secretaría de la Defensa Nacional.

//Como

parte del calendario alterno que se encuentra aplicando la Sección 22, se determinó que habrá clases en las escuelas el día 16, contrario a lo que establece el calendario escolar de la SEP


8

Viernes 11 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

juchitán

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Realiza el ITI pláticas sobre el VIH y enfermedades de transmisión sexual no es el caso, no hay alarmas, lo que sí se registra es que debido a la falta de responsabilidad en ocasiones se casan o se embarazan y llega a ser una causa de deserción escolar. Indicó que en esta ocasión los temas de prevención de VIH SIDA y de enfermedades de transmisión sexual estuvo a cargo de los alumnos Naomy Romero y Juan de Dios, quienes se esmeraron con su presentación en la cual como facilitadores tuvieron también el respaldo de la Dirección de Políticas

//Dioscelina Trujillo Martínez //Juchitán.-

Con el fin de llevar información precisa y necesaria de jóvenes a jóvenes en materia de VIH SIDA y enfermedades de transmisión sexual, el Departamento de Desarrollo Académico del Instituto Tecnológico del Istmo organizó un importante conversatorio en la sala de usos múltiples de esta máxima casa de estudios. Al respecto, entrevistamos a la titular de este departamento Mayra Francisco Bartolo, quien abundó que esta

Se busca que los más de tres mil estudiantes de esta institución tengan una vida integral con responsabilidad Públicas a cargo de Pedro Enrique Godínez, de la Dirección de Vinculación a cargo de Humberto López Gómez y Yoselim Vázquez, integrante de la asociación civil Gunaxhii Guendanabani de Lucha Contra el Sida.

charla tiene por objeto que la información sea reproducida y los más de tres mil alumnos de este plantel tengan conocimientos en estos temas. Explicó que como parte de esta materia de orientación educativa, se busca llevar información sobre diferentes temas que sean de interés para los estudiantes para que les permita tener una vida integral con responsabilidad. A pregunta expresa de este medio al respecto de los índices de embarazo entre estudiantes de esta máxima casa de estudios, la titular de este departamento destacó que afortunadamente

Implementan acciones para evitar brotes de enfermedades diarreicas

La Regiduría de Salud y la Coordinación de Regulación Sanitaria capacitan a comerciantes de antojitos

//Dioscelina Trujillo Martínez //Juchitán.-

A consecuencia de las altas temperaturas y la temporada de lluvias, la Re-

giduría de Salud uniendo esfuerzos con la Coordinación de Regulación Sanitaria, han implementado acciones con comerciantes y personas que expenden alimentos en vía pública para evitar el brote de enfermedades diarreicas. Al respecto, la regidora de salud Maritza Linares Pérez explicó que se han coordinado para hacer un calendario de capacitaciones y charlas entre las taqueras, garnacheras y las diferentes expendedoras de alimentos en vía pública, ya que es prioridad garantizar el bienestar de las personas que ingieren alimentos. En esta primera etapa de los talleres cuidado y manejo de alimentos, se tienen contemplados a los taqueros ubicados sobre las calles 5 y 16 de Septiembre, en las terminales de primera y segunda clase y los que se ubican en la ex estación. Linarez Pérez informó que se man-

//Los estu-

diantes expositores fueron asesorados y respaldados por personas expertas en los temas: Mayra Francisco Bartolo, titular del Departamento de Desarrollo Académico del ITI

tienen acciones concretas para la vigilancia y control del chinkungunya y dengue, además de que se mantiene el recorrido itinerante con los módulos de atención a pacientes y nuevos casos. La entrevistada indicó que se mantiene el recorrido de los módulos ahora iniciando las visitas a las agencias municipales, ya que se inició en secciones y colonias del municipio, de acuerdo a la calendarización se encuentran en Álvaro Obregón, en donde se tiene una atención especializada de detección y atención con entrega de medicina. Además, en el módulo que depende del Gobierno Federal asimismo se está dando atención odontológica, servicio de profilaxis dental, odontoxesis, obturaciones con amalgamas, obturaciones con resina, extracciones dentales, aplicación de flúor, canalización y drenaje de abscesos y fármaco terapia. //En esta primera etapa de los talleres cuidado y manejo de alimentos, se tienen contemplados a los taqueros ubicados sobre las calles 5 y 16 de Septiembre, en las terminales de primera y segunda clase y los que se ubican en la ex estación


El Sol del Istmo,

Viernes 11 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

regiones

www.elsoldelistmo.com.mx

9

En trámite la creación de nuevas colonias

//Edna Rosa Reséndiz Salinas //SALINA CRUZ.-

La necesidad de tener un lugar donde vivir ha hecho que la gente busque en las orillas de la ciudad un lugar para morar y con ello da origen el nacimiento de nuevas colonias, indicó en entrevista Raúl Núñez Real, regidor de Barrios, Agencias y Colonias del Ayun-

tamiento de Salina Cruz. Quien agregó al respecto que esto ha generado que Salina Cruz crezca cada vez más con las nuevas generaciones, de hecho esto no es nuevo, “lo hemos estado viviendo desde trienios atrás, sin embargo, nos han hecho ya varias solicitudes de gente que se ha organizado a las orillas de la ciudad principalmente en los cerros donde se ha asentado por la necesidad de una vivienda se les reconozca como colonia de nueva creación. Por nuestra parte, como regidor de colonias y tomando en cuenta los lineamientos para dicho requerimiento, primeramente se tienen que realizar los estudios de factibilidad, para posteriormente el cabildo pueda otorgarle su registro y sea tomado en cuenta para obras de beneficio social”. De hecho en algunos lugares existen algunos problemitas con el ejido que corresponde resolverlos precisamente con el ejido, sin embargo dijo tener conocimiento que están llegando a ciertos acuerdos, donde estas personas están pagando su derecho con el ejido.

Una vez resueltos estos requisitos, se hará la propuesta al cabildo para su análisis y se les pueda otorgar el registro que requieren como colonia, ya que para ellos es muy importante para que se organicen como colonos y puedan crecer en servicios. Puntualizó que dentro de algunas

colonias existen grupos de personas que se sienten aislados, por ello han tomado la iniciativa de integrarse como el caso de Nuevo Aeropuerto, que se encuentra entre la colonia Aviación e Hidalgo Oriente, Llano Grande, Villa del Sol y Pedregal al Paraíso, entre otras que se están acercando.


10

regiones

Viernes 11 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

www.elsoldelistmo.com.mx

Se pospone el servicio del ciber café del kiosco ridad municipal. Al respecto, entrevistamos a la arquitecta Mara Selene Ramírez Rodríguez, encarga del área administrativa de Equidad y Género y directora del Instituto de la Mujer del Ayuntamiento porteño, indicando que efectivamente fue inaugurado, sin embargo, con la fuerte lluvia que cayó en el puerto en

//Edna Rosa Reséndiz Salinas //SALINA CRUZ.-

Alumnos de las diferentes escuelas de nivel medio y superior se preguntan el motivo por el cual no han puesto en funcionamiento el ciber café que se localiza en el kiosco del parque central Independencia y que fuera inaugurado a finales del mes de agosto por la auto-

El Sol del Istmo,

días pasados un rayo afectó el módem dejándolo inservible. Por lo anterior puntualizó que el servicio tendrá que posponerse, y será hasta que la empresa telefónica que les dio el servicio de internet, repare el módem o en su defecto lo cambien “será cuando prestemos el servicio de internet al público usuario de este impor-

tante servicio”. “No es más que ese el motivo por el cual no hemos dado el servicio, una vez restablecido éste se harán las pruebas pertinentes y de ser necesario se hará una revisión o modificación del cableado eléctrico a fin de que el desperfecto quede reparado a la brevedad posible”, concluyó.

//El servicio tendrá que posponerse, y será hasta que la empresa telefónica que les dio el servicio de internet, repare el módem o en su defecto lo cambien


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes 11 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

regiones

11

Consejo Ciudadano lamenta retraso de ampliación de boulevard El proyecto no se ha concretado por la anarquía de personas que se adueñaron del acceso de San Antonio Monterrey: Fidel Contreras Ordaz //Alfredo Acevedo Pétriz //Salina Cruz.-

El representante del Consejo Ciudadano Salinacrucense, Fidel Contreras Ordaz, lamenta que algunas personas por intereses propios impidan la construcción y ampliación del boulevard del crucero con San Antonio Monterrey hasta el Instituto Tecnológico de Salina Cruz. Fidel Ordaz informó que la modernización del acceso al hospital y Tecnológico no se ha concretado porque “de la noche a la mañana el espacio donde se construirá la banqueta amaneció fraccionado y posteado”. De igual forma se pronunció en contra de las personas que se oponen a la ampliación del acceso, “existen algunas casetas y los propietarios a pesar de saber que es un derecho de vía y que la obra es de beneficio para toda la comunidad, se resisten, incluso ser reubicados. No hay razón es la calle, no tienen por qué apoderarse de la calle”. “No es posible que la anarquía de unos cuantos se esté flagelando poniendo en entredicho el desordenamiento urbano mismo que está pregonando, repudiamos totalmente el desordenamiento urbano, así como de la mala planeación de la cual está siendo objeto este principal acceso vial, dañando con esto a terceras personas”. Destacó que la presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos González gestionó y teniendo esa visión autorizó la construcción

de un “andador peatonal”, para cuidar la integridad física de las personas que se dirigen al Hospital General con Especialidades, así como para evitar algún accidente de los jóvenes estudiantes del Instituto Tecnológico de Salina Cruz, pero existen “personas sin escrúpulos que se adueñaron de este acceso principal. “Es una verdadera tristeza que una importante arteria que entrelaza el puerto de Salina Cruz con el Hospital General con Especialidades, y éste a su vez con el Instituto Tecnológico de Salina Cruz, esté siendo invadida”. “Ayer la calzada a la agencia municipal de San Isidro Pishishi, agencia municipal de Tehuantepec, era de doble carril, pero de la noche a la mañana fue invadido por casetas metálicas que están obstaculizando severamente el tráfico”. “Como integrantes del Consejo Ciudadano Salinacrucense rechazamos esta acción de invasión de una artera sumamente importante que une a Salina Cruz con esa zona del norte de la ciudad”. “Exhortamos a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que tomen cartas en este penoso asunto y de esta manera evitar poner en riesgo la vida de las personas que transitan diariamente por dicho lugar”, concluyó. //“Como integrantes del Consejo Ciudadano Salinacrucense rechazamos esta acción de invasión de una artera sumamente importante que une a Salina Cruz con esa zona del norte de la ciudad”, resaltó Contreras Ordaz


12

regiones

//Lucio Silva Díaz //SANTA MARIA PETAPA.-

A las 9 horas del día de ayer, en el salón de usos múltiples del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial plantel 178 ubicado en la colonia Llano Suchiapa, Santa María Petapa, la ingeniera Florinda Aragón Zárate dio la bienvenida e invitó a pasar al presídium a la síndico municipal Felisa Santa Fuentes, quien llegó a esta institución en representación del presidente municipal de la Villa de Santa María Petapa, Enocht Hernández Hernández; el licenciado Víctor Santos Doquiz asistió en representación del M. en C. Romero E. García Leyva, subdirector de la Coordinación de Enlace Operativo de la DGCFT en Oaxaca; Julio César Ríos, presidente de la Cámara Nacional de Comercio; Rosa Isela Ordaz Carrasco, profesora e instructora de la especialidad de estilismo y bienestar personal, en representación de las instructoras de este plantel; Zuli Santiago Irraestro, alumna de este plantel en representación de los mismos. En seguida, dentro del programa cívico, los integrantes del presídium y alumnado le rindieron los honores a nuestro lábaro patrio entonando el Himno Nacional dirigido por el profesor Luis Enrique Ovando Martínez. Más adelante, la ingeniera Florinda Aragón Zárate informó los movimientos económicos de las cuotas escolares y de los recursos que envió el Gobierno Federal para el sostenimiento de este Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial, haciendo hincapié en los diferentes renglones señalando que existen contratiempos para lograr los objetivos esperados, ya que los sistemas computaciones son ya anticuados, por lo que solicito al licenciado Víctor Santos Doquiz su intervención, ya que esto ha motivado deserción escolar. Por otro lado, agradeció al personal que hace posible que este Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial funcione al cien por ciento. A continuación entregó reconocimiento a Gilberto Antonio Cruz, asistente de servicios en plantel; Julio Gabriel Aquino Barranco, secretario de apoyo; ingeniero Javier Urbieta, oficial de mantenimiento mecánico. Posteriormente, la ingeniera Florinda Aragón Zarate agradeció el apoyo

Viernes 11 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

El Sol del Istmo www.elsoldelistmo.com.mx

Inauguran el ciclo escolar en el CECATI No. 178 //La síndico

municipal Felisa Santana asiste en representación del presidente municipal Enocht Hernández

de los ejecutivos de Santa María Petapa C.P. Enocht Hernández, quien se mantiene en contacto con esta dirección y le ha dado mantenimiento a las calles que conducen a este plantel y por la vigilancia policíaca que mantiene. En seguida presentó al personal que se encuentra en las diferentes áreas de este Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial siendo los siguientes: Altamirano Pérez Rey, Antonio Cruz Gilberto, Antonio Cruz Lamberto, Aquino Barranco Julio Gabriel, Aragón Zárate Florinda, Cruz José Manuel, Escobar López Leonor, Espinoza Bencomo Carlos A., Fonseca Villanueva Guadalupe del Rosario, Fonseca Villanueva Irma Patricia, Fuentes Ausencio Magali, Fuentes Piñón Norma, García Trujano Yesenia, Gutiérrez López Antonio,

Hernández Hernández Martha A., Horne Rodríguez María Isabel, López García Rosa Linda, López Raymundo Ana Luisa, Martínez Avelino Arturo, Ordaz Carrasco Rosa Isela, Ovando Martínez Luis Enrique, Osorio Cabellos Felipe Ángel, Pérez Canseco Juan Rafael, Román Hernández Maritza Selene, Roque Ortega Rogelio, Ruiz de la Rosa Flor de María, Urbieta Cabrera Javier, Valdivieso Hernández Jesús, Victoriano Figueroa Juliana y Zárate Villalobos Dominga Teresa. Finalmente, el licenciado Víctor Santos Doquiz clausuró el programa e inauguró el ciclo escolar 2015-2016, quien agradeció la presencia de los integrantes del presídium y del alumnado e invitados especiales.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes 11 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

regiones

13

DIF Matías Romero se capacita para recibir el programa “1 Kilo de Ayuda” septiembre se realizó una reunión en las instalaciones del DIF Matías Romero a la cual asistieron padres de familia, profesores, directores de preescolares y guarderías para recibir capacitación por parte del licenciado Pavel Cruz Salazar, coordinador de proyectos de la Fundación 1 Kilo de Ayuda AC, con el objetivo de conocer el proceso en el que se desarrollará el programa. El programa “1 Kilo de Ayuda” se desarrolla en el siguiente orden:

Vigilancia nutricional

//MATÍAS ROMERO.-

El programa integral “1 Kilo de Ayuda” busca medir, intervenir y modificar conductas, operando a través de acciones que promueven el desarrollo físico, mental y emocional de los niños, por ello el H. Ayuntamiento Constitucional de Matías Romero Avendaño, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de esta ciudad, hicieron posible que este programa realizara

una pre-evaluación y plática a cerca de la forma en la cual se desarrollará el programa integral. Con el programa “1 Kilo de Ayuda”, se pretende disminuir los índices de desnutrición en niños y niñas de nuestro municipio, fortaleciendo acciones que conlleven una mejora en la calidad de vida de las familias matíasromerenses, expresó la presidenta del DIF municipal, Beatriz Bautista Hernández. Para dar información acerca del programa, la tarde de este jueves 10 de

Es la evaluación del crecimiento y desarrollo de los menores de cinco años, incluye la toma de peso y talla de los niños, enfocándose con mayor atención en quienes presentan desnutrición moderada-severa. Se trabaja junto con las mamás, quienes participan activamente apoyándose en cartillas de crecimiento, además se promueve la administración de vitamina A, desparasitantes y uso de suero oral.

Educación nutricional Es una acción dirigida a las madres de familia, quien busca mejorar sus conocimientos y habilidades para contribuir en la alimentación, nutrición y el cuidado de los niños. Se desarrolla catorcenalmente a través de consejería y

Agua segura

talleres.

Detección de anemia Busca prevenir y tratar la aparición de anemia en los niños, se toman semestralmente muestras de sangre capilar para conocer los niveles de hemoglobina. A los niños identificados con anemia se les proporciona tratamiento correctivo a base de hierro.

Paquete nutricional Entrega de un paquete para contribuir a la alimentación familiar y mejorar el acceso a dichos productos. Incluye diez productos básicos, cuatro de ellos son productos fortificados (mazapanes, leche en polvo, galletas y cereal de amaranto) los cuales han sido destinados para el consumo de los niños menores de cinco años.

Evaluación del neurodesarrollo La estimulación al cerebro durante los dos primeros años de vida es esencial para el desarrollo de los niños. Esta acción evalúa mediante pruebas (tamiz de neurodesarrollo infantil) el grado de desarrollo alcanzado e incorpora técnicas de estimulación oportuna basadas en juegos y dinámicas.

Es una acción encaminada a garantizar el consumo de agua libre de microorganismos, fomenta prácticas higiénicas adecuadas para disminuir la presencia de enfermedades diarreicas en los niños. La directora del DIF municipal, Maribel López Contreras, hizo mención de los objetivos que se pretenden obtener con la implementación de estos programas, reafirmando el compromiso que seguirán buscando más beneficios a través del gobierno federal, estatal y asociaciones civiles. Seguimos construyendo juntos.


14

regiones

Viernes 11 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Tristeza profunda entre los binniza por el deceso del poeta Víctor de la Cruz “Descanse en paz el poeta, el investigador, el gran conocedor de la lengua zapoteca, mi padrino: Víctor de la Cruz. Lo quise siempre, voy a extrañar sus regaños”, expresó Natalia Toledo //AGENCIAS //Oaxaca.-

Sus hermanos poetas esparcen la triste noticia en redes sociales como sólo ellos lo saben hacer. “¡Qué septiembre! Ahora se llevó al Dr. Víctor de la Cruz. Tristeza profunda en mi corazón y entre los binniza”, escribió cerca de las ocho de la noche una de sus más labradas discípulas, la poeta Irma Pineda en su muro de Facebook. “Adiós Víctor, gracias por todo el oro que nos dejaste, que dejaste a tu pueblo, a tu querido Juchitán, a nuestro Juchitán querido. Nunca te olvidaremos”, es el texto que se lee en la cuenta personal de la misma red social de otro reconocido poeta, Víctor Terán. “Descanse en paz el poeta, el investigador, el gran conocedor de la lengua zapoteca, mi padrino: Víctor de la Cruz. Lo quise siempre, voy a extrañar sus regaños”, expresó Natalia Toledo. “Se fue un Lucero mayor de Juchitán, una luz radiante. Adiós, hermano Víctor de la Cruz, que los viejos dioses zapotecas alumbren tu camino hacia el alba eterna”, es el mensaje del poeta Jorge Magariño. De acuerdo con información proporcionada por Jorge Magariño, el poeta, lingüista, abogado y doctor en Estudios Mesoamericanos Víctor de la Cruz

falleció alrededor de las ocho de la noche de este miércoles 9 de septiembre en la ciudad de Oaxaca, y dijo que se planeaba su traslado a su tierra natal, Juchitán, en el transcurso de la madrugada. Guinié’, gabe’ ya huaxhinni;/ gabe’ ya lu gueela’ /Tu guinie’nia’, xi guinié’/ pa guiruti’ guinni ndaani’ yoo ne nisi berendxinga ribidxiaa riuaadia’ga’/ (Hablar, decir sí a la noche;/ decir sí a la obscuridad. /¿Con quién hablar, qué decir/ si no hay nadie en esta casa /y tan sólo oigo el gemir del grillo?), escribió en su poema TU LAANU, TU LANU (¿Quiénes somos?, ¿Cuál es nuestro nombre?) Víctor de la Cruz. Este poema lo leyó al rendir su discurso de ingreso la Academia Mexicana de la Lengua en agosto de 2012, donde dijo que pocos creyeron que alcanzaría el sexto de primaria, pero apegándose al dicho popular “el que a buen árbol de arrima, buena sombra lo cobija”, se formó en la “buena sombra” de Miguel León Portilla. Nacido en Juchitán en 1946, el poeta zapoteco Víctor de la Cruz es autor entre otros libros de “Cuando tú te hayas ido” y “Los niños juegan a la ronda”, compilador de “La flor de la palabra” y el estudioso y traductor más constante de la noble escritura diidxazá. Fue licenciado en Derecho, maestro y doctor en Estudios Mesoamericanos por las Facultades de Derecho y de Filosofía, y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. En 1974, ingresó al Instituto Tecnológico del Istmo como profesor de Filosofía, Historia y Redacción en donde impartió cátedras durante cinco años. En 1979 y 1980 trabajó como profesor en el programa de formación profesional de etnolingüistas del Centro de Investigaciones Superiores, del Instituto Nacional de Antropología e Historia

(INAH). También fue asesor del Centro de Investigación y Desarrollo “Binnizá”, A. C. (Zapoteco del Istmo), y del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), en Oaxaca. Ocupó una silla dentro de la Academia, el segundo oaxaqueño que lo logró después de Andrés Henestrosa. Fue uno de los creadores de la revista zapoteca Guchachi Reza, de mayor trascendencia entre los literatos indígenas, la cual se distribuyó por toda la República Mexicana. Víctor de la Cruz recibió premios y distinciones entre los que se cuentan el Nacional de Ensayo para el Magisterio, el Casa Chata, un reconocimiento al Mérito en Investigación Científica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Premio Francisco Javier Clavijero. Autor de más de medio centenar de artículos publicados en diversas revistas especializadas y en obras colectivas; algunos de los títulos de sus libros,

tanto científicos como de poesía, se tradujeron al inglés, francés, italiano y alemán.


El Sol del Istmo,

Viernes 11 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

estado

www.elsoldelistmo.com.mx

15

Listo el Protocolo de Seguridad Fiestas Patrias 2015, en Oaxaca

//El Gobier-

no de Oaxaca hace un llamado a las organizaciones sociales y a la dirigencia magisterial de la Sección 22, a ejercer sus derechos de reunión y libre manifestación, sin afectar a la población ni trasgredir el Estado de Derecho

//Santa María Ixcotel.-

Este medio día se llevó a cabo la reunión del grupo de Coordinación Interinstitucional de Seguridad Pública de Oaxaca, en la cual se autorizó el protocolo de seguridad “Fiestas Patrias 2015”, en el que participarán elementos de las diversas instituciones de seguridad pública estatales –SSPO, AEI, PABIC, FGJO- así como personal de la Policía Federal, Gendarmería y de la Procuraduría General de la República, con la finalidad de garantizar condiciones de seguridad y procuración de justicia que garanticen un clima de respeto a la integridad física y patrimonial de la población oaxaqueña, que año con año acude a la celebración de esta tradicional verbena popular, en conmemoración de la gesta de la Independencia Nacional. En la reunión del grupo de Coordinación Interinstitucional de Seguridad Pública, fue encabezada por el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, contando con la participación del Comandante de la VIII Región Militar, general Juan Ernesto Antonio Bernal Reyes, el Comisionado de la Policía Federal, Enrique Francisco Galindo Cevallosy el director general de Procesos Penales Federales de la PGR, licenciado Javier Dovala Molina, además de los titulares del gabinete de seguridad estatal, encabezado por el Secretario General de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, el fiscal general de justicia de Oaxaca, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz y el secretario de Seguridad Pública dela entidad, Jorge Ruiz Martínez. Durante la reunión celebrada en las instalaciones de la VIII Región Militar ubicado en Santa María Ixcotel, se precisó que el protocolo de seguridad pública se llevará a cabo a través de las vertientes disuasiva y reactiva en caso de ser necesario, con escrupuloso respeto a los derechos humanos y con cabal apego a la legalidad, teniendo como objetivo garantizar la seguridad de las miles de personas que acudirán el próximo martes 15 de septiembre a conmemorar el 205 Aniversario del Inicio de la Independencia de México. Durante el encuentro, el Gobernador Cué Monteagudo hizo un llamado a las organizaciones sociales de la entidad y a la dirigencia de la Sección 22, a ejercer sus derechos de reunión y libre manifestación sin afectar a la población, ni trasgredir el Estado de Derecho con bloqueos de vías de comunicación, centros comerciales, instalaciones estratégicas y toma de edificios públicos.

Se desplegará un operativo coordinado, en el que participarán fuerzas estatales de Seguridad Pública, Policía Federal, Gendarmería y Procuraduría General de la República Los mandos de los cuerpos de seguridad federales y estatales y el Gobernador oaxaqueño, manifestaron que el Gobierno de la República y la Administración Estatal actuarán con estricto apego a la Ley, cuando se vulnere el orden público y la legalidad que demanda y merece el Pueblo de Oaxaca, luego que la dirigencia magisterial oaxaqueña hiciera pública su decisión de realizar bloqueos carreteros, toma de comercios, tiendas departamentales y edificios públicos, programadas a partir de las 14:00 horas de mañana viernes 11 de septiembre. Asimismo, el Gobernador Cué Monteagudo externó su invitación a la población oaxaqueña para que participe en la verbena popular y celebrar con júbilo esta gran tradición y honrar el legado de los héroes que nos dieron patria y libertad, toda vez que es obligación de los tres órdenes de gobierno de generar las condiciones de seguridad sin incidentes y en un clima de paz social.


16

publicidad

Viernes 11 de septiembre de 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

El Gobierno Municipal de Salina Cruz a través de la Dirección de Desarrollo Industrial y Portuario en coordinación con la “Unión de Productores y Organizaciones de la Industria Pesquera del Estado de Oaxaca” A.C.

Comunica

A los pescadores de alta mar que fueron seleccionados a participar en el curso de “Sobrevivencia de la Vida Humana en el Mar” para que presenten en el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR 05), durante los días y el horario establecido de acuerdo a las siguientes listas:

NOTA: Es importante que al momento de asistir al curso muestren como único requisito, copia simple de la credencial de elector.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes 11 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.

PUBLICIDAD

17


18

OPINIÓN

Viernes 11 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO www.elsoldelistmo.com.mx

Sirios en México

//ENRIQUE BERRUGA FILLOY

M

éxico debería recibir refugiados sirios. Con un ofrecimiento de esta naturaleza, nuestro país estaría haciendo lo moralmente correcto, ayudaría a la comunidad internacional —especialmente a nuestros amigos y aliados en Europa—, mostraría altura de miras ante una de las crisis humanitarias más severas de las últimas décadas, mejoraría su imagen internacional, fortalecería sus rela-

ciones con el mundo árabe y daría continuidad a la tradición diplomática de dar asilo a quienes lo necesitan. México es uno de los países grandes del mundo con menos migrantes. Apenas el 0.3 por ciento de quienes habitan este país es extranjero. En los años cuarenta recibimos refugiados españoles que huían de la guerra civil y de la dictadura de Franco. Hasta el día de hoy los españoles, los de España y los que se han naturalizado mexicanos, recuerdan y agradecen la hospitalidad que les brindó

nuestro país. En la reciente visita del rey Felipe VI, sus referencias más emocionadas fueron a la mano que México tendió a los republicanos españoles que encontraron refugio en nuestro suelo. Han pasado 75 años y los españoles no lo olvidan. En los setenta, México volvió a abrir sus puertas a los perseguidos políticos de Argentina, de Uruguay y de Chile, donde los militares habían perpetrado golpes de Estado. Como diplomático he tenido la fortuna de viajar oficialmente a esos países y, ya restauradas sus democracias, muestran un agradecimiento y una simpatía sin paralelo hacia nuestro país. Los llamados Argenmex son los mejores aliados y amigos que pudiéramos encontrar. La actual embajadora de Argentina en México, Patricia Vaca, llegó a nuestro país en calidad de refugiada y ahora es una de las mejores embajadoras que pudiéramos tener. Recibir a los refugiados ha sido favorable para México y para las naciones de origen. Los migrantes llegan a un país multicultural y abierto que les acoge y los asimila respetando sus orígenes. En sentido contrario, México se ha beneficiado de contar con el talento y entrega de estas diásporas. Los españoles fundaron empresas, hospitales y hasta El Colegio de México, una de las instituciones académicas más importantes de

América. Los chilenos y los argentinos nutrieron nuestros espacios universitarios con profesores de primer nivel y hasta nuestro futbol se vio beneficiado. La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, al pisar recientemente suelo mexicano, evocó la hospitalidad que México brindó a personas como ella misma, perseguida política por el régimen dictatorial del general Pinochet. La comunidad libanesa en México, muchos de ellos provenientes de la misma Siria, ha hecho una contribución por demás valiosa al desarrollo de nuestro país. Desde Carlos Slim hasta Salma Hayek, los Neme, los Chedraui, los Kuri, hasta el gran poeta chiapaneco Jaime Sabines, todos ellos cumplen con el famoso consejo del presidente López Mateos: si no tienes un amigo libanés, búscate uno de inmediato. Mucho bien le haría a México y al mundo que recibamos refugiados sirios en esta hora tan difícil para ese pueblo. Nos lo van a agradecer por siempre los sirios en primer lugar, pero también los europeos y, por cierto, todos aquellos en Estados Unidos que están hasta la coronilla de los mensajes antimexicanos de algunos candidatos que pintan a nuestro país como una plaga. Ojalá seamos el primer país de América en tomar la decisión.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes 11 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

OPINIÓN

19

Por tres ceros no nos vamos a pelear EL MARTES PASADO Fibra Inn anunció que recibió la autorización para establecer un programa para la emisión de Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios (CBFI) en la Bolsa Mexicana de Valores hasta por 5 millones de pesos o su equivalente en Udis o en dólares //EL ECONOMISTA

N

o eran 5 millones de pesos El martes pasado Fibra Inn anunció que recibió la autorización para establecer un programa para la emisión de Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios (CBFI) en la Bolsa Mexicana de Valores hasta por 5 millones de pesos o su equivalente en Udis o en dólares. Pues resulta que la cifra no era ésa. El fideicomiso de inversión en bienes raíces hotelero envío la aclaración de que el monto límite correcto es de 5,000 millones pesos, erróneamente expresado por 5 millones de pesos. Será el Comité Técnico del fideicomiso quien determine el calendario y monto de la primera colocación, así como de las emisiones subsecuentes que pudieran realizarse bajo este nuevo programa. Fue en su Asamblea General Ordinaria de Tenedores de CBFI, realizada el 4 de septiembre pasado, cuando se dio luz verde a esta resolución.

Pemex y GE firman acuerdo Con la novedad de que Petróleos Mexicanos (Pemex), que dirige Emilio Lozoya Austin, firmó un memorándum de entendimiento con General Electric (GE) para trabajar de manera conjunta en soluciones tecnológicas en materia de gas, generación de energía y producción de hidrocarburos. Este convenio se da como respuesta a la nueva situación del mercado mexicano, luego de que Pemex está en un proceso de transformación y rediseño de su estrategia de negocios, con la intención de buscar socios que le permitan fortalecer sus capacidades operativas, compartir el riesgo de ejecución y generar nuevos negocios. El acuerdo establece un marco de trabajo conjunto entre ambas compañías que incluye soluciones tecnológicas y de financiamiento para compresión de gas, generación de energía y producción de hidrocarburos tanto en mar como en tierra, incluyendo sistemas para aguas profundas. Buenas nuevas para GEO Los que recibieron una buena noticia son los de Corporación GEO, que preside Luis Orvañanos, luego de que la Comisión Federal de Competencia Económica autorizó la concentración de la inmobiliaria con sus acreedores, Sólida y Fideicomiso Capital I. El organismo concluyó que la participación conjunta de las compañías en el desarrollo y comercialización de viviendas en

México tiene pocas posibilidades de afectar la competencia y libre concurrencia. Sólida es una sociedad que pertenece al Grupo Financiero Banorte y que participa en la gestión, cobranza y recuperación de créditos, así como en la administración y cobranza de portafolios crediticios e inmobiliarios. Zapatero a tus zapatos Dice el dicho que zapatero a tus zapatos. Pues hace unos días en Guadalajara la Cámara de la Industria Nacional del Calzado del Estado de Jalisco y la Confederación de Cámaras Industriales hicieron un homenaje a uno de los líderes del sector: Salvador López Chávez, fundador de la ya desaparecida Calzado Canadá. Esta empresa fue de las más grandes del mundo, en su momento llegó a producir hasta 70 mil pares de zapatos diarios y contaba con 12,000 empleados. Su fin llegó de la mano de producto con menores costos de producción, básicamente producto asiático, y López tuvo que vender su empresa a Coppel. Buenas perspectivas El gigante minorista Walmart de México y Centroamérica (Walmex), que encabeza Enrique Ostalé, tiene buenas perspectivas para lo que resta del año, por lo que espera mantener sus precios en medio de una fuerte recuperación del consumo. Otro punto a favor es el impacto positivo que la depreciación del peso genera en las remesas al país. Entre enero y agosto, Walmex registró un alza de 7.4 por ciento interanual en sus ingresos totales y de 5.4 por ciento en sus ventas comparables, cifra que va en línea con su meta de duplicar su tamaño en los próximos 10 años. De enero a julio los envíos de dinero al país de connacionales en el extranjero ascendieron a 14,308 millones de dólares, 5 por ciento más a tasa interanual, mientras el peso se depreció cerca de 15 por ciento frente al dólar. Además, los altos ejecutivos aseguran que Walmex absorberá el posible impacto que la depreciación del peso tenga en sus precios. Por lo general, las minoristas abastecen sus inventarios para la temporada navideña con meses de anticipación, lo que también disminuye el impacto de los tipos de cambio, además de que la importación que Walmex realiza es mínima. Van por la demanda A pesar de que la Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales de la Secretaría de Economía, que encabeza Ildefonso Guajardo, rechazó la solicitud de las empresas productoras de azúcar líquida Metco y Sucroliq para iniciar una investigación de posible dumping en la importación de fructuosa de Estados Unidos, la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera no se quedará con los brazos cruzados y advirtió que también podrían demandar que

se apliquen límites a la compra del endulzante. En el sector se asegura que hay temor de que Estados Unidos reduzca aún más la compra de azúcar mexicana ante una inmi-

nente negociación para adquirir este producto a Australia en el marco del Acuerdo Estratégico Trans-Pacífico de Asociación Económica.


20

PUBLICIDAD

Viernes 11 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes 11 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

NACIONAL

21

México ocupa el primer lugar a nivel internacional en bullying

//Ha au-

mentado el índice de suicidios de menores en un rango que va de los 10 a los 13 años, uno de cada 6 suicidios se deben a que los menores sufrieron acoso escolar o bullying

EN EL PAÍS se han registrado 18 millones 781 mil 875 casos de acoso escolar, denuncia especialista en violencia escolar //AGENCIAS //CIUDAD DE MÉXICO.-

México ocupa el primer lugar a nivel internacional en acoso escolar o bullying, con un total de 18 millones 781 mil 875 casos, de acuerdo con la especialista en violencia escolar, Rocío Alonso Rubio, durante la conferencia “ Violencia Escolar-Bullying”, en el marco del primer Foro por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia en Michoacán. “Desafortunadamente, México ya no sólo ocupa el primer lugar en niños obesos, también ocupa el primer lugar en casos de acoso escolar… dice la OCDE que el año pasado, 18 millones, casi 19 millones de los 26 millones que tene-

mos de alumnos en el país, han sufrido algún tipo de violencia en la escuela”, dijo la experta. La especialista comentó que ha aumentado el índice de suicidios de menores en un rango que va de los 10 a los 13 años, y añadió que uno de cada 6 suicidios se deben a que los menores sufrieron acoso escolar o bullying. “La Dirección General de Prevención del Delito de la Procuraduría General de la República dice que uno de cada 6 jóvenes víctimas de acoso escolar se suicida. Nosotros hemos tratado a chiquitos de 7 y 8 años que intentaron suicidarse por acoso escolar, hoy están en atención”, reveló Alonso Rubio. Detalló que de acuerdo con estudios del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el 60 por ciento de los más de 26 millones de estudiantes de educación básica han sufrido de acoso escolar.

Ellos sí tendrán su puente... senadores se dan 6 días de asueto ACUERDAN EN EL Senado de la República aprovechar las fiestas patrias y regresar a sesiones el 17 de septiembre //NOTIMEX //CIUDAD DE MÉXICO.-

El Senado de la República acordó sesionar los días jueves 17 y viernes 18 de la próxima semana, para aprovechar los días de las fiestas patrias y tener un puente de asueto de seis días. El puente inició este jueves al terminar la sesión ordinaria y debido a que no sesionarán el próximo martes 15, los legisladores federales retomarán actividades en el Senado hasta el jueves de la siguiente semana. El presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth citó a los senadores a la siguiente sesión para el 17 de septiembre e informó del calendario de sesiones para el periodo que inicio el pasado 1 de septiembre. De acuerdo con ese calendario de sesiones, para este primer periodo, que prevé la realización de 32 sesiones, en octubre los senadores tendrán otros cinco días de descanso, por la celebración del Día de Muertos. El periodo comprenderá del 30 de octubre al 3 de noviembre. En septiembre están previstas 10 sesiones ordinarias,

contando la de Congreso General, que se realizó el 1 de septiembre pasado. Para octubre están planeadas nueve sesiones; en noviem-

bre, ocho; y en diciembre, cinco sesiones más, en tanto que la clausura de este periodo, está prevista para el martes 15 de diciembre próximo.


22

INTERNACIONAL

Viernes 11 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Aprueba ONU izar bandera de Palestina en su sede de NY //Palestina

fue aceptado en 2012 como un Estado observador de la ONU mediante un voto de la Asamblea General

LA RESOLUCIÓN FUE aprobada por 119 países, y pese a la abstención de 45 países, México votó a favor de la medida //NOTIMEX //LAS NACIONES UNIDAS.-

La Asamblea General de la ONU aprobó izar la bandera de Palestina en su edificio sede de Nueva York, lo que significa un simbólico triunfo en el esfuerzo de esta nación por lograr el reconocimiento internacional como un Estado. La resolución fue aprobada por 119 países, y pese a la abstención de 45 países (casi todos de Europa) y la oposición de ocho naciones, Estados Unidos, Israel, Australia, Canadá, Micronesia, las islas Marshall, Palau y Tuvalu. Méxi-

co votó a favor de la medida. El documento determinó que la

El Papa visitará África en noviembre próximo EL PONTÍFICE DECIDIÓ acoger las invitaciones que le giraron los jefes de Estado y los obispos de Kenia, Uganda y la República Centroafricana

www.elsoldelistmo.com.mx

sede de la ONU durante el plenario de la Asamblea General, que inicia el 28 de septiembre, y que reunirá a más de 150 jefes de Estado y de gobierno. La resolución determinó que las banderas de todos los Estados que no son miembros de Naciones Unidas (ONU), pero que participan como observadores podrían ser izadas en la sede de este organismo internacional. La decisión afecta no sólo a Palestina, sino también al Vaticano, cuyos voceros han expresado que aún no han decido si izarán su bandera en la ONU. Palestina fue aceptado en 2012 como un Estado observador de la ONU mediante un voto de la Asamblea General, luego de que el Consejo de Seguridad rechazara la propuesta de reconocer a la nación palestina como un Estado con pleno derecho de Naciones Unidas. “Este es un acto simbólico, pero es otro paso para solidificar los pilares del Estado de Palestina en la arena internacional”, expresó el representante de Palestina ante la ONU, Riyad Mansour. El diplomático explicó que la decisión ofrece al pueblo palestino la esperanza de que la comunidad internacional apoya aún la independencia del Estado de Palestina.

Caen policías que facilitaron patrulla para que ladrones huyeran LOS POLICÍAS FUERON detenidos después de la difusión de un video en el que se observa a una pareja que baja de una patrulla para golpear y asaltar a una persona //AGENCIAS //LA PAZ.-

//NOTIMEX //EL VATICANO.-

El Vaticano confirmó que el papa Francisco cumplirá un viaje apostólico internacional por tres países de África del 25 al 30 de noviembre próximos. En un breve comunicado, la sala de prensa de la sede de la Iglesia católica aseguró que el pontífice decidió acoger las invitaciones que le giraron los jefes de Estado y los obispos de Kenia, Uganda y la República Centroafricana. De acuerdo a la agenda prevista en Kenia, Jorge Mario Bergoglio estará del 25 al 27 de noviembre, en Uganda del 27 al 29 y en República Centroafricana del 29 al 30. “El programa del viaje se publicará en breve”, aclaró el Vaticano. Se trata de la gira apostólica número 11 del Papa Francisco, con la que cubrirá su cuarto continente luego de estar en Europa, América y Asia. Sólo le restaría visitar Oceanía. Del 19 al 28 de septiembre próximos, el líder católico tiene previsto un

bandera sea izada en un plazo no mayor de 20 días, con lo que ondeará en la

EL SOL DEL ISTMO,

viaje apostólico por Cuba y Estados Unidos con etapas en La Habana, Holguín, Santiago de Cuba, Washington, Nueva York y Filadelfia. La única gira apostólica internacional programada durante 2016 es a Polonia, donde el pontífice encabezará actividades relacionadas con la Jorna-

da Mundial de la Juventud de Cracovia, calendarizada del 26 al 31 de julio.

//De acuerdo a la agenda prevista en Kenia, Jor-

ge Mario Bergoglio estará del 25 al 27 de noviembre, en Uganda del 27 al 29 y en República Centroafricana del 29 al 30

Dos agentes bolivianos fueron detenidos y son investigados por poner una patrulla policial a disposición de dos ladrones callejeros, uno de ellos presuntamente de nacionalidad colombiana, informaron fuentes oficiales. El Ministerio Público imputó a un suboficial y a un sargento identificados con las iniciales R.M. y D.M., respectivamente, por los delitos de “uso indebido de bienes del Estado y cohecho”, señaló el fiscal departamental de La Paz, Marcelo Rollano. “El Ministerio Público como en muchos casos está actuando de forma objetiva y en esa ruta imputó a los dos servidores policiales que, según la investigación, son partícipes de un ilícito y usaron un vehículo patrullero”, dijo Rollano, según la agencia estatal ABI. Los policías fueron detenidos el miércoles después de la difusión en el canal privado Unitel de un video en el que se observa a un hombre y a una mujer que bajan de la patrulla policial a

cargo de los dos agentes para golpear y asaltar a una persona, y luego vuelven a subir al vehículo, que se aleja del lugar. Los agentes, que fueron dados de baja de la institución policial, aguardan en celdas de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen la audiencia judicial de medidas cautelares. Rollano informó que esta madrugada fue detenida la mujer, una boliviana identificada con el alias ‘La Choca’. La mujer, que ya estuvo en prisión en La Paz por supuesto narcotráfico, dijo a los medios que ella y su amigo fueron obligados por los policías a cometer diversos robos. La Policía busca al hombre, que presuntamente sería colombiano, según explicó el viceministro de Régimen Interior, Marcelo Elío.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes 11 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

ESPECTÁCULOS

Madonna santifica al pop con ‘Rebel Heart’ LA ‘REINA DEL Pop’ estrenó anoche en Montreal su nueva gira mundial, con la que recorrerá el mundo durante seis meses

Café Tacvba y Zoé se unirán en la gira ‘CT + Z’

//AP //MONTREAL.-

B

ailarinas de barra vestidas como monjas, Mike Tyson y una escenotecnia continua. Bienvenidos al templo de Madonna. La estrella pop arrancó anoche su gira Rebel Heart en Montreal, cantando a viva voz sus emblemáticos éxitos y canciones de su más reciente álbum, también titulado “Rebel Heart”. Incluso interpretó “Material Girl” por primera vez desde su gira de 1990, “Blond Ambition”. El DJ y productor Diplo calentó al público con una actuación de una hora. El espectáculo abrió con un video que incluyó a Mike Tyson, Chance The Rapper y Madonna, en el que ésta abordó temas como la censura y la dictadura. Entonces apareció en una jaula que descendió al escenario. Madonna no perdió tiempo y de inmediato complació al público con favoritas como “Burning Up” y una mezcla de “Holy Water” y “Vogue”. Poco después se arrancó la falda para revelar un diminuto atuendo de monja y comenzó a bailar en una barra.

LAS BANDAS LLEVARÁN su música a tres plazas de la República Mexicana en el que dejarán claro que son un referente en la escena del rock en español //NOTIMEX //MÉXICO.-

L

ENTRE MONJAS Y MATRIMONIOS

Madonna usó a una de sus bailarinas, también vestida de monja, para montarla cual tabla de surf. Los bailarines entonces se alinearon en el escenario para recrear la última cena, con Madonna como plato principal. La cantante de 57 años ofreció un segmento nostálgico que incluyó temas como “Body Shop”, “True Blue”, “Deeper And Deeper” y su primer éxito No. 1, “Like A Virgin”. La mayor ovación se la llevó con su interpretación del clásico francés “La Vie en Rose”. El público enloqueció y la acompañó. No pareció importarles cuando se equivocó en una línea. Madonna luego bromeó que su francés no es el mejor. También hizo chistes sobre sus matrimonios: “¿Quién quiere dar el sí? ¿Alguno que quiera casarse? ¡Inocentes! Después que uno se casa todo es más difícil”. Sin embargo, agregó que “pese a toda esa pena, dolor y sufrimiento, no cambiaría el amor por nada”. Luego de casi dos horas de show y de incontables atuendos creados por diseñadores como Miuccia Prada, Jeremy Scott y Alexander Wang, entre

23

otros, Madonna terminó el concierto con una favorita del público. Envuelta en una bandera canadiense, puso a todos a bailar con su clásica “Holiday”. La gira termina en Australia en marzo de 2016.

Luego de casi dos horas de show y de incontables atuendos creados por diseñadores como Miuccia Prada, Jeremy Scott y Alexander Wang, entre otros, Madonna terminó el concierto con una favorita del público “Holiday”

as bandas Café Tacuba y Zoé conjugarán su sensibilidad musical en la gira CT+Z para compartirla con sus seguidores en noviembre próximo, en varios foros del país. Las icónicas bandas llevarán su música a tres importantes plazas de la República Mexicana con este breve tour en el que cada agrupación dejará en claro que son un referente en la escena del rock en español, se informó a través de un comunicado de prensa. Ambas agrupaciones pisarán la Plaza de Toros Santa María de Querétaro, el 26 de noviembre, la Explanada de La Feria de León (27) y Plaza Monumental de Morelia (28). Café Tacuba es una banda que ha logrado arraigo en el gusto popular debido a la fusión de rock y ritmos folclóricos que el año pasado celebraron que su disco “Re” cumplió dos décadas de su lanzamiento y ellos como agrupación cumplieron 25 años. En tanto Zoé, el quinteto liderado por León Larregui ofreció una serie de conciertos, el año anterior, bajo el marco de su gira “Prográmaton”, con la cual no sólo recorrieron parte de la República Mexicana, sino que llegaron al continente americano y a España y Reino Unido.

Al momento, el grupo se encuentra en la promoción del video del tema “Cámara lenta”, primer sencillo del CD+VD titulado “08.11.14”, y que estará disponible a partir octubre próximo. // //


HORÓSCOPOS

Aries:

Tauro:

No todos los días Aries puede llevarse al mundo por delante. Dedíquese a pasar una jomada en el hogar y disfrute de ésta todo el día. Es lo mejor que podría sucederle. Debido a la gravitación lunar tendrá deseos de pensar sobre su pasado y sus experiencias. Esta tendencia le será muy útil y beneficiosa.

Géminis:

Gracias al respaldo de Mercurio participará en política o en movimientos espirituales. Dedicará su tiempo a difundir su modo de ver la vida.

Cáncer:

Evite fantasear con amores del pasado. La nostalgia puede hacerlo perder las maravillosas oportunidades que tiene el presente.

Leo:

Gracias al ingreso del Sol en un signo muy afín, sentirá que dispone de más energía y deseos de hacer cosas.

Virgo:

Los buenos influjos de Venus le darán la oportunidad de enamorarse y establecer con alguien una relación sentimental definitiva y placentera.

Libra:

Pese al tránsito de Saturno y de Marte, hoy contarán con las suficientes energías co­mo para seducir a quien se le ocurra.

Escorpion:

Sagitario:

Aun cuando tanto el Sol como Mercurio y Marte son favorables para los nativos, se sentirán inclinados a hacer problemas por insignificancias. ¡Cuidado! Pese al Sol, que los favorecerá, la Luna hará que el estado de ánimo predominante sea peleador y pendenciero. Aquellos nativos que deban rendir exámenes contarán hoy con todos los buenos augurios de la Luna pisciana.

Capricornio:

Acuario:

¡Mucho cuidado! La Luna desde su signo opuesto puede hacerle pasar uno de esos días en los que todo parece obstinarse en salir mal en el ámbito de su familia.

Piscis:

Bajo la hostil Luna en Sagitario, pueden en este día estar proclives a cometer excesos de cualquier índole.

Viernes 11 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Rashida Jones

24

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

LA SEXY

//Nació el 25 de

febrero de 1976 en Los Ángeles, CA, Estados Unidos, actriz, escritora, modelo y músico estadounidense. Es hija de la actriz Peggy Lipton y de Quincy Jones. Cantó en las canciones “Tangled” y “Secret” de Maroon 5 del exitoso disco, Songs About Jane


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes 11 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

DEPORTES

25

Augusto Villalobos Ordóñez se prepara para participar en el maratón de Cancún REPRESENTARÁ A SALINA Cruz, su meta es traer una de las tres medallas //EDNA ROSA RESÉNDIZ SALINAS //SALINA CRUZ.-

Augusto Villalobos Ordoñez, atleta con más de 15 años de experiencia, se prepara para su participación en el maratón de Cancún que se llevará a cabo en los primeros días del mes de diciembre. En entrevista el destacado atleta, quien ha sabido poner en alto el nombre de Salina Cruz, con su destacada participación en maratones nacionales e internacionales, manifestó que su meta es la de inscribirse en estos días en el maratón de Cancún y asegurar su participación, donde dijo, ya tiene rato que quiere explorar ese maratón que con la ayuda de un amigo que le pagará su hospedaje y alimentación en este bello puerto, representará con orgullo su querido puerto de Salina Cruz. Este es un maratón importante al igual que el de Mazatlán y Torreón, donde participó quedando en el séptimo lugar de 525 participantes de su categoría, y segundo lugar de su edad que tenía en esos años 53 años, de 36 participantes de esa edad. En Mazatlán participó en el kilómetro 30, ocupando el tercer lugar, desafortunadamente no rindió porque salió anémico y se dio cuenta porque iba a muy buen ritmo cuando de repente empezó a bajar y bajar su ritmo, cuan-

do fue auxiliado por elementos de tránsito, quedando en el sexto lugar, con esta son dos veces en Mazatlán que queda en sexto lugar. Es por eso que ahora se está preparando, ya que su meta es traer una medalla, sino es la de oro al menos la del tercer lugar, pero estar en el podio, ya que el premio de la categoría veteranos es siempre menos que los demás, sin embargo en mi caso dijo lo importante es participar.

Salina Cruz tuvo presencia en el Maratón Internacional de la Ciudad de México Con la participación de cuatro corredores, Salina Cruz tuvo presencia en el Maratón Internacional de la Ciudad de México celebrado el primero de agosto, “en el cual nos quedó un mal sabor de boca”, informó en entrevista Augusto Villalobos Ordóñez. El corredor veterano indicó “en esta ocasión participamos del puerto cuatro corredores Irán Mojardón, el doctor Jorge de la Rosa, Efrén Gallegos y yo, pero quedamos un poco decepcionados por la mala organización del maratón”. Tomando en cuenta su experiencia en su participación en maratones nacionales e internacionales, Augusto refirió que la mala organización se notó en cuanto a la formación de los bloques de acuerdo a las categorías, simple y sencillamente no hubo tal, los 30 mil corredores los aventaron en una sola

vez, todos revueltos y eso perjudico a los verdaderos maratonistas. Ya que había mucha gente delante de ellos que corría lento, ellos querían avanzar pero la misma gente que estaba adelante de ellos no se los permitía, está bien que participe gente lenta, pero la organización debería de ser de acuerdo a las actitudes del corredor. En los maratones internacionales por ejemplo el de Nueva York cuando te inscribes y te proporcionan tu lugar de acuerdo al tiempo que lleves en tu record, colocan mayas y participas de acuerdo a tu categoría especificado en un brazalete con estricto control de los participantes, cosa que no se hizo en México. Al cuestionarlo sobre su participación en el próximo maratón, indicó que no asistirá a menos que exista una buena organización y selección de corredores ya que de los 30 mil corredores el quedó en el lugar 288 que vendría siendo 146 de su categoría veterano varonil.

En el maratón de Mazatlán y Torreón, participó quedando en el séptimo lugar de 525 participantes de su categoría, y segundo lugar de su edad que tenía en esos años 53 años, de 36 participantes de esa edad

Real Madrid recibe el premio al Mejor Club del mundo SERGIO RAMOS RECOGE el trofeo por la campaña 2014. Cristiano Ronaldo es galardonado como Mejor Goleador y Kroos como Mejor Creador de Juego //AGENCIAS //MADRID.-

Sergio Ramos, recogió el trofeo antes del entrenamiento, premio que reconoce el gran año que tuvo el Real Madrid ganando Champions, Mundial de Clubes, Supercopa de Europa y Copa del Rey, el segundo fue el Bayern de Múnich con (276), tercero el Atlético de Madrid (267) y cuarto el Barcelona (251)

E

l Real Madrid ganó el premio al mejor club del mundo de 2014, un galardón que entrega la Federación Internacional de Historia y Estadística de Futbol (IFFHS) con una puntuación de 381 puntos, la mayor para un equipo desde que se entrega este premio, en 1991. Su capitán, Sergio Ramos, recogió el trofeo antes del entrenamiento, premio que reconoce el gran año que tuvo el Real Madrid ganando Champions, Mundial de Clubes, Supercopa de Europa y Copa del Rey, el segundo fue el Bayern de Múnich con (276), tercero el Atlético de Madrid (267) y cuarto el Barcelona (251). Además, Cristiano Ronaldo y Toni Kroos también fueron premiados por la IFFHS; el primero por Mejor Goleador del Mundo y Mayor Goleador de Primera División del Mundo y el segundo por Mejor Creador de Juego.


26

REFLEXIONES

Viernes 11 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

El tamaño de las personas

U

na persona es enorme; cuando habla de frente y vive de acuerdo con lo que dice, cuando trata con cariño y respeto, cuando mira a los ojos y sonríe con franqueza. Pero es pequeña; cuando sólo piensa en sí misma, y les hace creer a los otros que piensa en ellos; cuando es poco gentil, cuando no colabora, cuando abandona a alguien en el momento en que más lo necesita. Una persona es gigante; cuando se interesa por tu vida, cuando busca alternativas para tu crecimiento, cuando sueña junto contigo… cuando trata de entenderte aunque no piense igual que tu; cuando perdona, cuando comprende, cuando se coloca en el lugar del otro, cuando obra no sólo de acuerdo con lo que esperan de ella, sino con lo que espera de sí misma. Pero es pequeña; cuando decepciona, cuando hiere, cuando actúa con orgullo, cuando no es solidaria, cuando miente, cuando no sabe pedir perdón. Una persona es grande; cuando sabe dar, cuando no tiene miedo de recibir, cuando la caracteriza la alegría, cuando enfrenta la tristeza, cuando domina la ira. Pero es insignificante; cuando desprecia, cuando olvida los favores, cuando sólo busca su brillo, sus intereses, su bienestar. Se empequeñece aún más cuando agre-

de, cuando falsea su testimonio, cuando mata con maledicencia. Una persona es grande; cuando extiende su mano, cuando cierra su boca y abre su corazón cuando su sensibilidad es tan grande como su tamaño… Por eso… Si te detuviste a admirar el increíble e interminable trabajo de una simple hormiga… Si te asombraste e intentaste comprender la belleza admirable de un panal de abejas… Si te detuviste para seguir la extraordinaria velocidad y la maravillosa habilidad de un picaflor en vuelo… Si te sentaste en el suelo y ofreciste tu mano a un perro para que pudiera lamerla… Si te recostaste sobre la hierba y te deleitaste con el perfume mágico de una flor… Si en silencio escuchaste la voz de las eternas olas del mar… Si esbozaste en tus labios la misma sonrisa que viste en aquel niño… Si sentiste correr por tus mejillas las mismas lágrimas que viste descender tristes, por la cara arrugada de aquel pobre viejo… Si sentiste todo eso… En verdad has vivido intensamente cada instante de tu vida, lo cual llenó de belleza tu alma, de amor tu corazón, y sobre todo Dios te convirtió en una persona muy grande.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

27 Lamenta SECULTA fallecimiento

Viernes 11 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

ARTE Y CULTURA

del escritor y lingüista Víctor de la Cruz

V

íctor de la Cruz nació en el municipio de Juchitán de Zaragoza y cursó la licenciatura en Derecho y un doctorado en Estudios Mesoamericanos en la Universidad Nacional Autónoma de México //VÍCTOR DE LA CRUZ //OAXACA.-

A nombre de la Secretaría de las Culturas y Artes (SECULTA), su titular, Alonso Aguilar Orihuela lamentó

el fallecimiento del juchiteco Víctor de la Cruz, destacado poeta, traductor, investigador, lingüista, historiador y miembro de la Academia Mexicana de la Lengua (AML), quien falleciera este miércoles en esta capital. “La muerte de Víctor de la Cruz nos llena de pesar pero también es el momento de reflexionar en las grandes aportaciones de este intelectual oaxaqueño de la lengua”, refirió Aguilar Orihuela acerca de este destacado oaxaqueño, cuya aportación no sólo se limita a la formación de generaciones de escritores y poetas sino de lingüistas. Agregó que de la Cruz fue “una persona muy cercana a procesos sociales importantes vividos en Oaxaca como la Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo de Tehuantepec (COCEI), a otros artistas oaxaqueños como Francisco Toledo, una persona que se preocupó durante toda su vida por defender la valía de la cultura zapoteca”. Fue importante- continuó el funcionario- no solamente para su generación sino para generaciones subsecuentes de investigadores que han visto en los libros de Víctor de la Cruz fuentes de investigación documental.

Sobre este mismo aspecto, Aguilar Orihuela describió al escritor como “un autor inteligente, un autor que tocó aspectos sociales, literarios y académicos en su creación, reconocida incluso a nivel nacional por instituciones como el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT). Víctor de la Cruz nació en el municipio de Juchitán de Zaragoza y cursó la licenciatura en Derecho y un doctorado en Estudios Mesoamericanos en la Universidad Nacional Autónoma de México. Se distinguió como un destacado protector y promotor de su lengua materna, el zapoteco. En el Instituto Tecnológico del Istmo, fue profesor de Filosofía, Historia y Redacción de 1974 a 1979, y maestro en el programa de formación profesional de etnolingüistas del Centro de Investigaciones Superiores, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), entre 1979 y 1980. Fue asesor del Centro de Investigación y Desarrollo “Binnizá” A. C. y del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) en Oaxaca. Sus libros han sido traducidos al inglés, francés, italiano y alemán. Algu-

nos de ellos son “Primera voz” (1968), “El problema de la validez del derecho” (1973), “Diidxa› sti› Pancho Nácar” (1973-1982), y “Los niños juegan a la ronda” (1974). Asimismo, se encuentran en su haber “Cuatro elegías” (1979), “Dos que tres poemas” (1979), “Canciones zapotecas de Tehuantepec” (1980-1983), “Corridos del Istmo” (1980-1983), “Las guerras entre aztecas y zapotecas” (1981) y “La rebelión de Che Gorio Melendre” (1983). De igual manera es autor de “Antología literaria de Oaxaca” (1993), “Aspectos históricos de la educación en Oaxaca”, “La educación en las épocas prehispánicas y colonial en Oaxaca” (1989), “Jardín de cactus” (1991), “La flor de la palabra” y antología bilingüe de la literatura zapoteca” (1999), entre otros. Entre los premios y reconocimientos que recibió, se encuentran el Nacional de Ensayo para el Magisterio, el Casa Chata, un reconocimiento al Mérito en Investigación Científica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y el Premio Francisco Javier Clavijero.

Toledo dona libros a niños hospitalizados SE TRATA DE un libro para iluminar que forma parte del programa “Hospitalarte”, a través del cual el artista oaxaqueño colabora para promover la cultura y el arte mexicano entre los infantes //AGENCIAS //OAXACA.-

El artista plástico Francisco Toledo donó 5 mil 500 cuadernos para iluminar para uso de los niños y las niñas hospitalizados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través del programa “Hospitalarte” que promueve actividades culturales entre los derechohabientes. Esta donación se dio a través de Amigos del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) y del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo, a propósito de la exposición “El Mono de la Tinta”, la cual estuvo abierta al público durante los meses de julio y agosto en el vestíbulo de la sede del IMSS, en el Distrito Federal. Los cuadernos para iluminar fue-

ron diseñados por el maestro Francisco Toledo y Dr. Lakra, también se incluye uno con el tema de José Guadalupe Posada, ya que la idea es que los niños, a través de estos libros, conozcan la obra de distintos artistas mexicanos. Esta edición de libros para iluminar es parte del material didáctico que se produce en el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa), en San Agustín Etla, en la zona conurbada de Oaxaca, a iniciativa del maestro Toledo; su objetivo es generar cuadernos con conteni-

do cercano a la cultura mexicana. La distribución de los 5 mil 500 libros para iluminar con paquetes de colores será en los estados de Aguascalientes, Baja California Norte, Campeche, Coahuila, Colima, Chihuahua, Distrito Federal, Durango, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.


28

SEGURIDAD

Viernes 11 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Llama Fiscalía a reconocer a secuestradores de migrantes //EL SOL DE LA COSTA //OAXACA.-

La Procuraduría de Justicia de Baja California y Fiscalía del Estado de Oaxaca lograron rescatar a nueve migrantes, cinco de ellos originarios del estado de Oaxaca, quienes corresponden a las víctimas ELA, ELA, HML, AHD y SC, y el resto de los migrantes originarios de los estados de Jalisco, Guanajuato y Veracruz, según informó el gobierno del estado de Oaxaca. Las víctimas se encontraban amarradas de pies y manos con cinchos de plástico, además de que presentaban múltiples lesiones en el cuerpo. En el operativo implementado por las instituciones policiales se logró la detención de los inculpados, quienes responden a los nombres de Luis Pérez Martínez o Luis Serrano Cerón, alias “El Chaparro”; Jesús Antonio Rivera Gaxiola, alias “El Rochi” o “El Toño”; Manuel Román Velázquez, alias “El Toro” o “El Chinolilla” y Alberto Jiménez Bautista, alias “El Chaleco” o “El Chalego” o “El Beto”, quienes se encontraban cuidando a los migrantes para que no escaparan. Los inculpados portaban dos armas largas de las conocidas como “cuernos de chivo”. Los hechos sucedieron en jurisdicción de Tijuana, Baja California, iniciándose la correspondiente averiguación previa en la Unidad Antisecuestros de ese Estado, al mismo tiempo que se hizo del conocimiento a

los familiares de los migrantes oaxaqueños de la liberación de sus parientes. Tras las detenciones logradas, se continuó con las investigaciones, logrando la UEADS el aseguramiento de otro más de los partícipes en estos secuestros, de nombre Alberto Jiménez Bautista, quien ahora se encuentra a disposición del juez penal. Los ahora detenidos han participado en el secuestro de al menos sesenta migrantes, operaban en la ciudad de Mexicali, y a principios del mes de agosto del actual intentaban comenzar operaciones en la ciudad de Tijuana, en donde no sólo torturaban a las víctimas, sino que también las violaban. La célula delictiva contactaba a sus víc-

Implementan operativos para disminuir la delincuencia en el puerto LOS FILTROS SE instalaron en carretera Costera, Boca del Río y carretera Transístmica //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-

Policías estatales continúan con los operativos para disminuir el índice de asalto en este puerto, ponen filtro de control en los cuatro puntos de este puerto en busca de armas y de estupefacientes. El comandante de la Policía Estatal manifestó para este medio de comunicación que debido a los asaltos que se han suscitado en este puerto, han realizado una revisión a todos los automóviles particulares y del servicio público en busca de armas de fuego y droga. Los filtros se instalaron en carretera Costera, Boca del Río y carretera Transístmica. //Se realizaron revisiones a todos los automóviles particulares y del servicio público en busca de armas de fuego y droga

timas en los puntos de aglomeración de migrantes, estancias migratorias, centro de la ciudad, casas de migrantes, etcétera, los engañaban con ayudarles a cruzar de forma ilegal al vecino país de Estados Unidos, para después llevarlos a un domicilio y una vez en el lugar los sometían y mantenían en cautiverio mediante amenazas físicas con armas, y verbales; después los obligaban a hablar con sus familiares para exigirles el pago del rescate que los delincuentes marcaban, monto por el cual se calcula podrían haber reunido hasta 15 mil dólares por cada migrante. La Unidad Estatal de Atención al Delito de Secuestro de la Fiscalía del Estado llama a

la población que alguna vez se ha visto afectada en la comisión de delitos de esta naturaleza, a reconocer a los detenidos y denunciarlos en su caso, ante la Fiscalía General del Estado de Oaxaca. //Los ahora detenidos han participa-

do en el secuestro de al menos sesenta migrantes, operaban en la ciudad de Mexicali, y a principios del mes de agosto del actual intentaban comenzar operaciones en la ciudad de Tijuana, en donde no sólo torturaban a las víctimas, sino que también las violaban


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes 11 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SEGURIDAD

29

Jubilados petroleros salen lesionados tras chocar

impactara en la parte trasera del camión Istmeño conducido por Daniel Martínez. En el accidente salieron lesionados ambos jubilados de Pemex, quienes fueron atendidos por socorristas de la Cruz Roja y trasladados a diferentes nosocomios, el caso quedó a disposición de la autoridad correspondiente. //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-

Un percance automovilístico que se registró entre un carro particular y un Istmeño, dejó como saldo tres personas lesionadas y daños materiales, entre los heridos hay dos jubilados de Pemex, socorristas de la Cruz Roja atendieron a los lesionados. Los lesionados dijeron responder a los nombres de David López Orozco, de 65 años de edad, jubilado de Pemex, con domicilio en el Fraccionamiento El Pitayal, Tehuantepec, así como su compañero Roberto Carballo Regol, de 72 años de edad, vecino de la colonia Petrolera, también jubilado de Pemex, fueron atendidos por los socorristas de la Cruz Roja y trasladados a diferentes nosocomios. De acuerdo al reporte de la Policía Estatal Vial, David López, jubilado de Pemex, conducía el automóvil tipo March de color rojo y placas de circulación TLL 19 87 del estado, al parecer circulaba a exceso de velocidad sobre la carretera Transístmica tramo Salina Cruz-Tehuantepec, lo que provocó que perdiera el control del volante y se

//Los lesionados dijeron responde a

los nombres de David López Orozco, de 65 años, del Fraccionamiento El Pitayal y Roberto Carballo Regol, de 72 años, vecino de la colonia Petrolera, ambos jubilados de Pemex


30

SEGURIDAD

Viernes 11 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Detienen a sujeto armado FUE CAPTURADO EN compañía de dos más cuando caminaba por la calle //RAÚL ULISES ROJAS //JUCHITÁN.-

Tres sujetos fueron detenidos el día de ayer por la noche siendo aproximadamente a las 20:00 horas sobre la avenida Mariano Abasolo esquina con Circuito José F. Gómez de la Segunda Sección, donde elementos de la Policía Municipal de esta ciudad realizaban un operativo de seguridad y vigilancia en base a las demandas de los vecinos por los múltiples asaltos que se registran a diario, donde se sabe que los uniformados le realizaron una revisión de rutina a dichos jóvenes, los cuales uno de ellos le fue encontrada un arma de fuego, de inmediato se ordenó la detención de éstos. Los detenidos dijeron responder a los nombres de Miguel Sánchez Jiménez, vecino de la colonia Luis Donaldo Colosio, Epifanio Aguilar Eneponoceno, de 24 años, quien portaba un arma de fuego tipo escuadra calibre 25, abastecido de seis cartuchos útiles y José Luis García Hernández, estos dos últimos con domicilios sobre la calle 2 de Noviembre esquina con Abasolo de la Segunda Sección. El sujeto de nombre Epifanio, fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal por el delito de portación de arma de fuego sin licencia, por lo que en las próximas horas la autoridad policiaca determinará la situación jurídica.

//Los detenidos son trabajadores de una taquería ubicada en Juchitán, mismos que aseguraron que

transportaban un arma de fuego debido al alto índice de delincuencia que se registra en esta ciudad

Taxista imprudente es impactado por urbanero //ALFREDO ACEVEDO PÉTRIZ //SALINA CRUZ.-

Por falta de precaución al conducir, chofer de un taxi del Sitio Mazatlán sin número económico, chocó su unidad contra un camión del servicio urbano en la esquina de la calle Mazatlán y la avenida 5 de Mayo, en pleno Centro de la ciudad. El choque entre las unidades del servicio público paralizó la circulación, esto aproxi-

madamente a las 14:00 horas, cuando el taxi con placas 86-51-SJJ de Oaxaca, no esperó a que pasara el urbano con la ruta Las PilasDique Seco, marcado con el número B-15. El taxista por imprudente fue impactado en un costado por la pesada unidad, no llevaba pasajeros, en el urbano no resultaron heridos. El tránsito vehicular fue interrumpido, ya que los conductores no admitían su responsabilidad. Un elemento de la Policía Vial del Esta-

do hizo acto de presencia y manifestó que la culpa era del taxista, ya que cortó la circulación al autobús, al querer incorporarse sin ninguna precaución sobre al arroyo vehicular. Según algunos testigos, el taxista no hizo el alto total en el cruce para incorporarse a su derecha, y fue arrollado por el autobús, el urbanero no pudo frenar a tiempo y se impactó en un costado del taxi. Cabe destacar que en diferentes ocasio-

nes se ha denunciado el caso y el peligro que representan taxistas y urbaneros, quienes no respetan las reglas, ni usan el sentido común en el cruce mencionado, los automovilistas particulares han denunciado la falta de agentes de vialidad y de semáforos. El cruce es uno de los más transitados, ya que es donde se ubica el mercado municipal, “Ignacio Zaragoza”.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Dos aprehendidos por homicidio y lesiones

SE IDENTIFICARON COMO Jaciel Vásquez Serrano, originario de Guevea de Humbolt, y Carlos Manuel Balseca, de Jalapa de Marqués //ELIDIO RAMOS Z. //TEHUANTEPEC.-

Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones en coordinación con la comandancia regional del estado,

dieron cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de dos personas. La detención se llevó acabo el día miércoles por la tarde en la población de Jalapa de Marqués, sobre la calle Primera Sur esquina con la Cuarta Oriente Sur del Barrio Juárez de la población antes mencionada, en donde lograron la detención de Jaciel Vásquez Serrano, de 31 años de edad, originario de Guevea de Humboldt, quien era acompañado por Carlos Manuel Balseca, de 38 años de edad, originario de Jalapa de Marqués.

Esta detención se llevó a cabo tras una orden girada por el juez de Garantía con la causa penal 039/2015, por el delito de homicidio y lesiones calificadas en agravio de Iván Calderón Garrido, por homicidio; y Enrique Salinas Cruz, por lesiones calificadas. Tras la detención de estas personas, fueron puestas a disposición del juez que lo requirió por lo que serán juzgadas conforme lo marca la ley.

Robo a casa habitación

LOS DELINCUENTES SAQUEARON pertenencias de valor de dicha vivienda, aprovechándose de la ausencia de la propietaria quien se encontraba en su trabajo //RAÚL ULISES ROJAS //JUCHITÁN.-

Un robo más a una casa habitación se registró el día de ayer por la tarde, por amantes de lo ajeno quienes se

SEGURIDAD

Viernes 11 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

apoderaron de varias pertenencias de valor valuadas en miles de pesos. Los hechos se registraron alrededor de las 16:32 horas sobre la calle Misael Núñez del Fraccionamiento Democrático, donde presuntamente amantes de lo ajeno ingresaron a un domicilio, violaron las cerraduras de las puertas para poder ingresar a la casa y apoderarse de pertenencias de valor como una televisión, un reloj de oro y una laptop, para posteriormente darse a la fuga. Se informó que la propietaria del domicilio de nombre Reyna López

Cortés alertó a las corporaciones policiacas para que estas acudieran y tomaran conocimiento, sin embargo, los uniformados sólo invitaron a la afectada a interponer su denuncia ante las oficinas del Ministerio Público de esta ciudad. //Violaron las cerraduras de las

puertas para poder ingresar a la casa y apoderarse de una televisión, un reloj de oro y una laptop

31

Pierden la vida en aparatoso accidente //OAXACA.-

Se recibió una llamada telefónica por parte del síndico municipal de Santiago Tamazola Silacayoápam, sobre el hallazgo de cuatro cadáveres, al parecer perdieron la vida a consecuencia de un accidente automovilístico, por lo que el suscrito en compañía del agente 868 y bajo las instrucciones verbales del fiscal en turno se trasladaron hasta dicha población a iniciar las primeras diligencias. Al llegar al paraje denominado “La Represa” perteneciente a Santiago Tamazola se observó una camioneta volteada de color negro a la orilla de la carretera, asimismo un cuerpo sin vida del sexo masculino abajo del vehículo y tres cuerpos más esparcidos al contorno de la unidad de motor, todos sin signos vitales, por lo que el agente 868 siendo las 11:00 horas efectuó el levantamiento del cadáver número 1, quien en vida respondió al nombre de Ricardo Sánchez Jacinto, de 35 años de edad, quien tuvo su domicilio en calle Ayuntamiento sin número de la colonia Guadalupe. A las 11:20 horas, se realizó el levantamiento del cadáver número 2, quien respondió al nombre de Francisco Camarillo Pantaleón, de 22 años, vecino de la calle Jacarandas sin número Barrio Santiago. Eran las 11:40 horas cuando se efectúa el levantamiento del cadáver número 3, identificado como Isauro Guzmán Mendoza, de 33 años, con dirección en la calle Independencia número 45 Barrio Guadalupe. Finalmente a las 12:00 horas llevan a cabo el levantamiento del cadáver número 4, quien en vida respondió al nombre de Salomón Mendoza Cruz, de 34 años, quien tuvo su domicilio en calle Ayuntamiento número 23 de Barrio Guadalupe, Todos ellos originarios de Santiago Tamazola Silacayoápam, siendo trasladados los cuatro cuerpos al anfiteatro municipal de Santiago Tamazola para la práctica de la necropsia de ley, por parte de los peritos de la Subprocuraduría Regional de la Mixteca, asimismo queda pendiente las causas de la muerte, así como el legajo de investigación. En entrevistas con las personas del lugar, manifiestan que estos jóvenes habían asistido a un jaripeo en la comunidad de San Marcos Natividad Silacayoápam y que estuvieron ingiriendo bebidas embriagantes. Asimismo, en el interior de la camioneta marca Navigator de color negro se encontraron botellas de cervezas, y en la carretera se observa un derrapamiento, por lo que se presume que perdieron el control de la unidad y se salieron del camino y a consecuencia de esto perdieron la vida. //Los occisos habían asistido a un jaripeo en la comunidad de San Marcos Natividad Silacayoápam y que estuvieron ingiriendo bebidas embriagantes


SEGURIDAD Viernes 11 de septiembre del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.

DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo

Jubilados petroleros salen lesionados tras chocar Dos aprehendidos por homicidio y lesiones PÁG. 31

PÁG. 29

Detienen a sujeto armado

PÁG. 30

Taxista imprudente es impactado por urbanero

PÁG. 30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.