Diario de la mañana al servicio de la región
Año L Edición 10061
Campesinos impiden paso hacia Chiapas Pág. 8
Salina Cruz, Oaxaca, México.
$7.00
Sábado 12 de abril de 2014
Exigen a Sedafpa pago de su producción de ajonjolí correspondiente al año 2012
Arranca operativo “Semana Santa”
Denuncian jubilados falta de medicamentos en ISSSTE //Marchan contra el plan de austeridad de la dependencia
Pág. 10
Nadie autoriza en Oaxaca que haya policías comunitarias
Pág. 6
Pág 4
Por marchas y bloqueos, diputados caen en reproches mutuos //Sin embargo todos coincidieron que
el gobierno debe atender las demandas de la ciudadanía para evitar manifestaciones en el estado Pág. 13
Cameron Diaz celebra 41 años Pág. 23
2
EDITORIAL
Sábado 12 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
Contra la informalidad
“
La informalidad en el país es el cáncer que impide el desarrollo de México”, afirmó la procuradora de la D Defensa del Contribuyente, la PROFECON. Durante las jornadas sobre la Reforma Fiscal, la ombudsman fiscal, Diana Bernal, estableció que si bien el principal reto para el país es crecer primero se debe combatir la informalidad. Por ello considera importante que haya más personas que se puedan sumar al nuevo régimen de incorporación fiscal, para poder erradicar este lastre. Dijo que, “existe la percepción que es muy difícil resolver este problema, pero debido al tamaño que representa en la Población Económicamente Activa (PEA), sin embargo, es importante que sepan que los pequeños empresarios, comerciantes, microempresarios y autoempleados, puede tener el régimen de incorporación fiscal, para subirse a la formalidad. “El principal reto de México es crecer, es combatir la informalidad, es un cáncer que impide el desarrollo. Es lograr que las personas puedan incorporarse al régimen que les corresponda para contribuir con sus aportaciones para estas causas que les he señalado”.
CARTÓN DEL DÍA
EL SOL DEL ISTMO,
Ante empresarios y estudiantes, afirmó que con ese nuevo esquema que surgió de la Reforma Fiscal, se le abre las puertas a toda esa parte de la sociedad que antes se desempeñaba en el régimen de pequeños contribuyentes, pero ahora, con la diferencia de que podrán tener acceso al Seguro Social, crédito para la vivienda y actividades productivas. Incluso dio a conocer que hay disponibles 30 millones de pesos para créditos de entre 8 mil y 10 mil pesos, para los micro empresarios, pequeños comerciantes y auto empleados. Pero lo más importante, según la funcionaria, es que podrá cotizar al IMSS, como cualquier otro trabajador de la iniciativa privada, y como siempre, mencionó que gana hasta tres salarios mínimos, que es lo que permite el régimen, tendría que pagar aproximadamente 80 pesos mensuales al Seguro Social, pero con el subsidio pagarán nada más 40 pesos, Y en el caso del patrón, tendría que cubrir al IMSS aproximadamente mil 411 pesos, pero con el subsidio sólo 700 pesos. Esa es la oferta que está haciendo el gobierno federal con el fin de que muchas personas que se encuentran en la informalidad
BREVES ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS
Presidente del Consejo de Administración
LUCIANO PACHECO LUGO Presidente del Consejo Editorial
se adhieran al nuevo orden fiscal, para que, a la vez que contribuyen con el progreso de México, se beneficien con otras cosas. Sin embargo, déjennos decirles que las cosas no son así de fácil, porque los puestos llamados “ambulantes que ya nadie tiene de eso, no se pueden acabar así como así, porque los motivos de que estén ahí responde a otros intereses. En primer lugar, casi todos son liderados por alguien de los llamados “luchadores sociales”, a los que se les paga una cuota para permanecer con sus puestos. Otro motivo es que generalmente son también utilizados para los votos, que casi siempre son para los partidos de izquierda, o en su caso, para quienes estén en el poder, sean del partido que sean. Los nuevos puestos aparecen, casi siempre, a fines de cada trienio, cuando ya van de salida los secretarios, regidores, directores, etcétera, para beneficiar a alguna “amiga” o “amigo”, según sea el caso, porque hay de todo. Sí está buena la oferta del gobierno del D.F., pero es un problema que no es privativo de las grandes ciudades, pues se da donde sea.
MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA
DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)
El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Al menos 300 elementos brindarán el resguardo a los turistas y bañistas locales y nacionales //Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-
La Secretaría de Marina Armada de México, a través del Décimo Segunda Zona Naval, en coordinación con diversas dependencias del gobierno de la república, estatal y municipal, implementa a partir de del 11 de abril y hasta el próximo 27 de abril, la operación “Salvavidas Semana Santa 2014” con 10 playas de mayor afluencia del estado de Oaxaca, así como en la presa de Jalapa del Marqués. En un acercamiento que tuvo el vicealmirante de CG. DEM Germán Ruiz Martínez, comandante de la Décima Segunda Zona Naval, con los medios de comunicación en el Casino Naval, anunció el inicio de este operativo. La operación “Salvavidas Semana Santa 2014” tiene la finalidad de darle el resguardo a los turistas, en las playas a los bañistas y darles las indicaciones para que ellos tengan una estancia agradable, también de las cosas que pueden hacer y las que no debe hacer
salina cruz
Sábado 12 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
3
Inicia SEMAR operación “Salvavidas Semana Santa” en las playas. Lo que deben hacer es respetar las playas abiertas, los horarios, las condiciones del tiempo y las cuestiones extras que se deben de tomar. Los puntos importantes que van a estar vigilando en el Istmo está Jalapa del Marqués, Playa Brasil, Ensenada la Ventosa, las Escolleras de las Salinas del Marqués, pero también estarán en Huatulco, Puerto Escondido, en caminos estatal y en todo el litoral. Cuentan con 300 elementos que van a participar en la operación Salvavidas y de acuerdo a las situaciones que se vayan presentando, porque la fluencia va implementándose con más efectivos y que de acuerdo a la afluencia debe ser más de 200 visitantes en las playas. Destacó que el operativo vacacional se desarrolla para salvaguardar la vida humana en la mar y procurar la seguridad de los turistas nacionales y
extranjeros, por ello en esta ocasión se establecen ocho puestos de socorro y rescate con 19 elementos de sanidad naval y 22 salvavidas, para brindar los primeros auxilios y recate en caso necesario, contando con el apoyo de la Estación Naval de Búsqueda y Rescate de Huatulco. Por último, el vicealmirante señaló que están pendientes de toda la ciudad, para que respeten todas las reglas que se les imponen de acuerdo al tipo de playa, porque es importante seguir las indicaciones de los elementos salvavidas, así como atender los niveles de alerta de marea, señaladas con banderas de color verde sin problema y rojo no ingresar al mar. Además, se recomienda no perder de vista a los menores de edad, así como evitar introducirse al mar después de haber ingerido alimentos o bebidas alcohólicas, o una combinación de ambas.
En esta temporada de calor se debe consumir muchos líquidos //Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-
Existe una campaña de verificación ocular en todos los puestos donde se expenden aguas frescas para evitar algún contagio en la población
El director del Centro de Salud Urbano de esta ciudad, Pedro Mijangos Montero, informó que durante esta temporada de fuertes calores, las personas deberán de consumir muchos líquidos y frutas. Con la entrada de la primavera que está trayendo consigo temperaturas fuertes de 35 y 40 grados, los niños y personas de la tercera, son los más vulnerables, por eso es importante que tomen sueros orales y que en caso de cualquier contingencia que pongan en riesgo su salud, acudan a los centros hospitalarios del puerto. Para evitar algún brote de cólera y enfermedades diarreicas, están monitoreando todos los puestos de comidas ubicados en vía pública. Los Servicios de Salud de Oaxaca mantienen un cerco sanitario en toda la región del Istmo de Tehuantepec, para cualquier contingencia que se pudiese dar. La función de los médicos de los Servicios de Salud de Oaxaca, es prevenir y evitar algún contagio de enfermedades diarreicas y casos de cólera por la onda de calor que están azotando a la región del Istmo.
Durante las vacaciones de Semana Santa 2014, estarán visitando todos los establecimientos ubicados en la zona de mayor afluencia turística la Ensenada Bahía La Ventosa y de las Salinas del Marqués, para verificar cómo preparan los alimentos y de este modo evitar algún brote de enfermedades del estómago. Asimismo, dijo que existe una campaña de verificación ocular en todos los puestos donde se expenden aguas frescas para saber cómo están preparadas y de este modo evitar algún contagio en la población. Exhortó a la población que si sufren de algunas enfermedades diarreicas en esta temporada de calor por consumir aguas frescas, acudan inmedia-
tamente al Centro de Salud Urbano, al área regulación sanitaria, para que se solicite una orden de verificación y se puedan tomar muestras de los garrafones de agua que se utilizan en su preparación, concluyó.
//Los niños y personas de la ter-
cera son los más vulnerables, por eso es importante que tomen sueros orales y que en caso de cualquier contingencia que pongan en riesgo su salud, acudan a los centros hospitalarios del puerto
4
tehuantepec
Autoridades policiacas dan banderazo de salida a las unidades de motor que brindarán seguridad a vacacionistas //Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-
El inspector comandante Ricardo Elizondo González acompañado de autoridades de los tres órdenes de gobierno, tanto civiles y militares, dio el banderazo de salida a las unidades de motor que estarán activas durante el periodo vacacional de la Semana Santa. A las nueve de la mañana de este día 11 de abril dio inicio y termina hasta el día 27 por la noche este operativo, el cual estará de manera permanente las 24 horas del día con la participación de la Policía Federal (PF), del Ejército mexicano, Marina, Policía Estatal, Ministerial, Policía Municipal Cruz Roja, Ángeles Verdes, Tránsito del Estado, bomberos de Juchitán, grúas, entre otros en la zona del Istmo. El comandante acompañado del presidente municipal Donovan Rito García, teniente coronel de infantería Miguel Ángel Ibarria Busio, en representación del general brigadier D.E.M. Juan Manuel Hernández Brindis, contralmirante Ezequiel Contreras Chiñas, director de Seguridad Pública Municipal de Tehuantepec, licenciado Francisco Santos, secretario de Seguridad Pública Municipal, en representación de la Policía Estatal, suboficial Marcos García Santiago, licenciado Víctor Fernando Ruiz Méndez, subprocurador de justicia en el Istmo, licenciado Francisco Jesús Argüello Ramos, subdelegado de la PGR Istmo, comandante de bomberos de Juchitán Daniel Morán Pineda, policía de Tránsito del Estado, Said Infanzón Ramos, jefe de guardia de la Cruz Roja, Juan Carlos Ramírez Sánchez. Después del banderazo de salida, se llevó a cabo el acto cívico con honores a la Bandera nacional con la banda de guerra y escolta del 98 Batallón de Infantería de la 46ª. Zona militar. El inspector Elizondo González señaló que como cada año los apoyan todas las autoridades, amigos de
Sábado 12 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Arranca operativo “Semana Santa” transporte de carga, de pasaje y comerciantes de la zona del Istmo, pidió a los vacacionistas que tomen todas las precauciones necesarias para su viaje para que sea placentero, resguardar sus domicilios que los dejen encargados, se colaborará con las autoridades estatales y municipales para que dentro de la ciudad y carreteras federales se lleven a cabo estas vacaciones sin ningún contratiempo. Recomendó revisar los vehículos, usar el cinturón, ya que se ha disparado el índice de accidentes por falta de precaución, hay que ser corteses en la conducción, si van fatigados descansar cada cuatro horas. Para cualquier situación de emergencia llamar al 066 o la estación de Tehuantepec 971- 71 505-95, Tapanatepec, 994-472183313, de Matías Romero 972-72-22170, Oaxaca 951-50- 21805, Tuxtepec 287-8756-074, Puerto Escondido 954-58-20-820, para aquellas personas que así lo requieran en estas vacaciones de Semana Santa.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Sábado 12 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
salina cruz
5
Continúa Ayuntamiento porteño realizando obras en beneficio de sus habitantes lución el arranque de la limpieza de la cuneta para prevenir y reducir riesgos provocados por la naturaleza. Villalobos González dijo en entrevista que las obras se realizarán priorizando lo que verdaderamente urge a Salina Cruz, “estamos haciendo las cosas de manera diferente para ayudar a quien así lo requiera”. Y aseguró que este tipo de acciones
Desazolvan cunetas y arroyos ante la temporada de lluvias
//Salina Cruz.-
La presidenta municipal de este puerto Rosa Nidia Villalobos, continúa realizando acciones en beneficio de la población porteña. Ayer fue a la colonia Francisco I. Madero para constatar el inicio de los
trabajos de desazolve del arroyo, ubicado sobre la avenida principal. Los vecinos agradecieron a la presidenta haber atendido esta petición, ya que ante la temporada de lluvias que se avecina, era urgente atender esta situación para evitar inundaciones. En el mismo sentido, Villalobos González presenció en la colonia Revo-
seguirán realizándose de manera ininterrumpida en el puerto, pues se busca “proteger la integridad y el bienestar de los salinacrucenses”, dijo. La alcaldesa estuvo acompañada de regidores, directores y coordinadores de áreas, a quienes les fueron canalizadas las peticiones que la ciudadanía realizó en el recorrido por ambas colonias.
6
tehuantepec
Sábado 12 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Nadie autoriza en Oaxaca que haya policías comunitarias Cristóbal, agencia municipal de Jalapa del Marqués, el subprocurador asegura que el gobierno del estado no autoriza que existan estos grupos, ni mucho menos la procuraduría, ni el Ejército que es quien vigila el cumplimiento a Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y ni la PGR. Señaló que el mensaje ha sido claro, siempre se ha manifestado por parte del gobierno del estado que esto no se va permitir y quien esté al margen de la ley y portando armas de fuego sin autorización correspondiente, se procederá en su contra.
//Asimismo,
el subprocurador dijo que no habrá ministerios públicos itinerantes en Semana Santa, porque lamentablemente el personal no es suficiente para ello //Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-
En entrevista, el subprocurador regional en el Istmo, al arranque del operativo de la Semana Santa, informó que ellos van a participar con las distintas corporaciones para el resguardo de los vacacionistas que arriban a esta región. Víctor Fernando Ruiz Méndez di-
jo que no habrá ministerios públicos itinerantes porque lamentablemente el personal no es suficiente para ello, sin embargo ya hubo reuniones de coordinación para establecer puntos de contacto y poder mover los MP donde puedan ser requeridos, además de este operativo ellos tienen que continuar con sus tareas diarias. Con respecto a las policías comunitarias que hace días se crearon en San
Caso de taxistas asesinados En otro tema, sobre los avances en las investigaciones en el caso de los homicidios de dos taxistas, comentó o que hay dos casos, en uno, el más anterior hay una línea de investigación consolidándose y en breve sabrán los resultados y el otro se ha ido esclareciendo poco a poco de donde vendría la razón
del homicidio, en ambos casos se está trabajando y se espera pedir las órdenes en su momento. El mensaje que envió a la población es que extremen precauciones en esta temporada, hay mucha gente en carretera, vacacionistas, también hay pillaje, la delincuencia está a la orden del día, si van a salir deben asegurar los domicilios y manejar con mucha precaución y si son víctimas de un delito acudir ante la autoridad a denunciar. En cuanto a secuestros, informó que los que han registrado en lo que va del 2014, han establecido una baja, no se puede negar el hecho de que hay algunos casos que se dan y no son denunciados y no son captados por la procuraduría, es un delito grave y espera continuar con la tendencia a la baja, pero que las víctimas confíen y denuncien que si se les puede apoyar, y desde luego es por el temor que genera ese delito, finalizó el subprocurador Víctor Fernando Ruiz Méndez.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Sábado 12 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
juchitán
7
Bomberos de Juchitán se suman a las labores de auxilio en el operativo de Semana Santa //Aluxalí Guerrero //Juchitán.-
Bomberos de Juchitán intensifican acciones en la temporada de la Semana Santa, según lo dio a conocer Francisco Vázquez Jiménez, director de esta corporación, quien explicó que durante estos días los elementos de este cuerpo de auxilio permanecerán en su totalidad para apoyar a la ciudadanía en todos los llamados que se tengan. Informó que se cuenta con 19 elementos, un carrobomba, un carrotanque, una camioneta Pick Up, una motocicleta y una ambulancia, para brindar servicios prehospitalario y todos los incidentes que se presenten. Indicó que aunado a la vigilancia que se tendrá en algunos lugares de aglomeración, como es el caso de los panteones municipales, también se estarán atendiendo los auxilios en incendios de pastizales y la presencia de enjambres de abejas, que se incrementan
Se llevará a cabo hoy en el Foro Ecológico Juchiteco a las 9:00 horas //Aluxalí Guerrero //Juchitán.-
La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), convoca a los periodistas de la región del Istmo a participar en la primera reunión de consulta sobre el derecho a la libertad de expresión e información, que se llevará a cabo hoy 12 de abril en las instalaciones del Foro Ecológico Juchiteco a partir de las 9:00 horas. Mervin Chávez Rito, visitador de los Derechos Humanos, explicó que esta actividad tiene como fin elaborar el capítulo referente al Derecho a la Li-
en estos días de intenso calor. “Recibimos la convocatoria con Tránsito del Estado para sumarnos al operativo y una caravana que tuvo lugar en esta ciudad, y por otro lado también participamos en una invitación formal de la Policía Federal de Caminos, con destacamento en Tehuantepec, donde también acudimos para ponernos a las órdenes principalmente de la población”. Informó que participarán en los módulos que instalará la Regiduría de Salud del Ayuntamiento juchiteco, que estarán ubicándose en el panteón municipal “Domingo de Ramos”, “Miércoles Santos”, así como algunos lugares turísticos como Playa Vicente y Tolistoque. “Nosotros solicitamos el apoyo de los bomberos de Oaxaca para que nos envíen una ambulancia para esta semana mayor, la cual estará a disposición de la ciudadanía en esta ciudad, con esto desde nuestra base dar la aten-
ción en esta región”. Destacó que por la temporada vacacional, las guardias se adecúan por la exigencia de la temporada, “prácticamente todo el personal se queda a dis-
posición para lo que se pueda requerir, y con el equipo que tenemos creo que podemos dar una respuesta, siempre respaldados por las demás corporaciones”.
Realizarán reunión de consulta sobre el derecho a la libertad de expresión bertad de Expresión e Información en el Estado de Oaxaca, por lo que se hizo extensiva la invitación a todos los periodistas, comunicadoras y comunicadores sociales de la región del Istmo. En esta reunión se abordarán temáticas como el contexto regional del derecho a la libertad de expresión e información, “Preocupaciones actuales de las y los periodistas y comunicadores sociales en cuanto al desempeño de su labor informativa”, y “Alternativas para garantizar el derecho a la libertad de expresión e información en la región”.
//Estos en-
Estos encuentros con los comunicadores se ha estado llevando a cabo en diferentes puntos del estado, y es parte del proceso global del Diagnóstico de Derechos Humanos del Estado de Oaxaca, en el cual participan los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, Iniciativa Ciudadana Oaxaca A.C., Luna del Sur A.C. Centro Regional de Derechos Humanos Bartolomé Carrasco Briseño A.C., Centro Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas, y la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, contando con la
asesoría técnica de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Dicho trabajo busca a través de un diagnóstico serio, realista y actualizado describir de manera objetiva y precisa las condiciones que persisten en cuanto al ejercicio del derecho a la libertad de expresión en la región de la Mixteca, a fin de promover la implementación de políticas, estrategias y acciones que hagan posible su plena observancia, mediante la ejecución eficiente y efectiva de medidas de prevención y de carácter correctivo a las diversas quejas y denuncias que sobre este renglón son demandadas por la ciudadanía oaxaqueña.
cuentros con los comunicadores se ha estado llevando a cabo en diferentes puntos del estado, y es parte del proceso global del Diagnóstico de Derechos Humanos del Estado de Oaxaca
8
juchitán
//Dioscelina Trujillo Martínez //Juchitán.-
Ante la nula respuesta y falta de pago de parte de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura en el Istmo, habitantes de la agencia municipal del general Pascual Fuentes, perteneciente al municipio de Santo Domingo Zanatepec, bloquearon ayer la carretera 190, a la altura del paraje denominado El Huamol impidiendo así el paso a los automovilistas que transitan al estado de Chiapas. Los comuneros colocaron palos y piedras sobre la vía de comunicación, para impedir el tránsito a todo tipo de vehículos de carga y automóviles particulares que circulan en esta zona oriente del Istmo, exigiendo al titular de la Sedafpa en el estado de Oaxaca, Edgar Guzmán Corral, el pago de la producción de ajonjolí del año 2012. Los productores manifestaron que la dependencia en el estado de Oaxaca no les ha pagado y tampoco ha mostrado interés para hacerlo. Indicaron que han solicitado infinidad de veces un diálogo con el titular Edgar Guzmán Corral, pero siempre les indican que anda fuera de su oficina o bien está en otra región del estado. Los campesinos de Zanatepec manifestaron que el adeudo ha cumplido dos años y que ellos confiaron en que
Sábado 12 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Campesinos impiden paso hacia Chiapas Sedafpa les cumpliría, el cual asciende a miles de pesos, sin detallar la cantidad por miedo a represalias. Manifestaron: “Pedimos a los gobiernos federal y estatal atención a nuestras demandas, estamos cansados que decidimos bloquear el camino, es una situación cansada, viajes a la capital oaxaqueña, nosotros somos campesinos, tenemos familia, hemos invertido mucho más en exigir el pago, que lo que nos van a pagar, es nuestra vida la que está en juego”. Ante este medio, los más de cien campesinos declararon que la producción de ajonjolí es muy mínima en el Istmo de Tehuantepec y que pocos son los que cosechan este cultivo, pero ahora se han organizado para exigir su pago, la producción que con tanto esfuerzo cosecharon en el 2012. Por último, los campesinos argumentaron que no levantarán el blo-
//Los produc-
tores manifestaron que la dependencia no les ha pagado y tampoco ha mostrado interés para hacerlo
queo carretero hasta ver firmada una minuta de acuerdos. Mientras tanto, las filas de camiones provenientes de ambas entidades,
Oaxaca y Chiapas comenzaron a acumularse sobre la vía de comunicación a la altura de El Huamol, agencia municipal de Zanatepec.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Sábado 12 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
juchitán
9
10
regiones
Sábado 12 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Denuncian jubilados falta de medicamentos en ISSSTE
lados y pensionados ante el desabasto de los mismos. Este hecho recurrente por dos años ha inconformado a los aproximadamente 500 agremiados que conforman las delegaciones 22 y 10, por lo que exigieron se presione a Rosario Trujillo, de
Marchan contra el plan de austeridad de la dependencia //Este hecho
recurrente por dos años ha inconformado a los aproximadamente 500 agremiados que conforman las delegaciones 22 y 10
//Martín Vargas //Ciudad Ixtepec.-
Con una marcha, agremiados a la delegación número 10 del Sindicato de Jubilados y Pensionados de Ciudad Ixtepec, denunciaron la falta de medicamentos en la Unidad Médica Familiar del Instituto de Seguridad y Servicios
Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y se opusieron al plan de austeridad de esta dependencia. En ese sentido, el secretario general de la delegación número 10 del Sindicato de Jubilados y Pensionados de Ciudad Ixtepec, Humberto Castillejos Morales, dijo que el principal problema es la falta de medicamentos, los cuales tienen que ser comprados por los jubi-
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
la Unidad Médica Familiar de Salina Cruz para que surta en tiempo y forma los medicamentos en Ciudad Ixtepec. Asimismo, dijo que entre los medicamentos que no se encuentran con regularidad en la clínica son medicamentos muy importantes para tratar enfermedades como la diabetes, hipertensión arterial, glaucoma y otros que muchas veces llegan hasta después de un mes a esta unidad, por lo que debido a la necesidad que tienen los jubilados para continuar con sus tratamientos, tienen que comprarlos ellos mismos en detrimento de su economía, violando sus derechos.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Sábado 12 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
regiones
11
Instalan el Consejo Municipal de Seguridad Pública en Matías Romero
//MATÍAS ROMERO.-
Importante reunión de trabajo se llevó a cabo el día de ayer 11 de abril del presente, en el auditorio municipal “Ernesto Guzmán Clark” de esta ciudad, integrándose la instalación del Consejo Municipal de Seguridad Pública y de Participación Ciudadana, precedida por el doctor Etelberto B. Rodríguez Terán. En donde se expusieron varios temas de vital importancia a cerca de la seguridad en nuestro municipio, con-
tando con la partición del regidor de Seguridad Pública, quien explicó las normativas en las cuales debe trabajar dicho consejo. Por su parte, el director de Seguridad Pública expuso el plan de trabajo que se viene realizando desde el principio de esta administración, como también el equipo con el que se cuenta para desarrollar dicha actividad. Posteriormente, el doctor Etelberto Rodríguez Terán, presidente municipal constitucional realizó la toma de protesta de los integrantes del Consejo Municipal de Seguridad Pública que quedó
conformado de la siguiente manera: Profesor Fleuri Godínez Alvarado, síndico procurador; César Espinoza Cayetano, director de Seguridad Pública; suboficial Eulalio Telape Santos, comandante del destacamento de Policía Estatal; Mayor de Infantería Manuel Guillermo Campos García en representación del coronel de Infantería José Manuel Jiménez Miranda, comandante del 99/o Batallón de Infantería; licenciado José Antonio García López en representación de Juanito Gómez Gómez, comandante de la PABIC; comandante Froylán Duarte Pérez, jefe operativo de Tránsito del Estado y Juan Gil San Germán, comandante estatal de la Agencia de Investigación de la Procuraduría General de Justicia. Asimismo, se realizó la toma de protesta a los integrantes de la Unidad Municipal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana integrados por: doctor Cris Germán Medina Mota, director de Salud; profesor Rolando Cabrera Valdivieso, director de Educación y Cultura; profesor Florentino Olvera de Paz, director de Deportes; César Es-
pinoza Cayetano, director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal; profesor Oscar Padilla Hernández, director de Casa de Cultura; Citlalli Torres Franco, directora de Participación Ciudadana y Wendy Itzel Albores Medina, coordinadora Municipal de Atención a la Juventud Como acto final, el munícipe doctor Etelberto Rodríguez Terán, reiteró que todos los días se tiene que construir la seguridad en nuestro municipio en conjunto con todos los agentes y ciudadanos que la conforman, agradeció a los presentes su participación y dio por clausurado dicho evento.
//Etelberto
Rodríguez Terán realizó la toma de protesta de los integrantes del Consejo Municipal de Seguridad Pública
12
REGIONES
Sábado 12 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Despedida a Héctor Mijangos El beisbolista “El Galleta” falleció en fatal accidente a la edad de 51 años //MATÍAS ROMERO.-
El día de ayer a las 11:00 horas, en un fatal accidente dejó de existir el señor Héctor Mijangos Núñez, a la edad de 51 años, sus padres son Simitrio Mijangos Antonio y Rufina Núñez Reyes. Él era el tercero de siete hermanos, le sobreviven la compañera de toda su vida señora María Teresa González, sus hijos Héctor, Leticia y Katia Mijangos Núñez. Héctor adoraba a su familia al igual que su trabajo llegando al extremo de ofrendar su vida para cumplir con su sagrada labor, por ese motivo el día de hoy vemos hermanados a trabajadores de las diferentes cooperativas de la Cruz Azul, SCL, así como a deportistas y aficionados de ayer y de hoy para rendirle un póstumo homenaje a Héctor Mijangos Núñez, más conocido como el “Galleta” este sobrenombre se lo puso el legendario Felipe Gallegos Estudillo que ya se nos adelantó al viaje sin retorno, así como el tremendo lanzador de los Tigres capitalinos y jonronero del Cruz Azul Humberto “El Morro” Abad, y esto porque Héctor Mijangos conectaba batazos sólidos que rebotaban contra la barda ellos entre chanza, bro-
mas y risas le decían te faltó una galleta para volarte la barda. Hablar de Héctor Mijangos Núñez es sinónimos de triunfos, en sus años mozos estuvo en la Academia Cruz Azul, en donde lo utilizaban como pitcher, en donde perfeccionó el arte de lanzar, fildear y batear. Posteriormente participó en la Liga de Comunidades Cruz Azul, en donde puso en práctica todos los conocimientos adquiridos con el equipo de sus amores La Haciendita, en donde el manager lo alternaba en el juego matutino y vespertino en las dos posiciones para aprovechar su bateo y fildeo, llegando al grado de gozar de seis campeonatos, ya casi al final de su carrera tuvo la fortuna de participar en el campeonato interdepartamental de softbol , en donde en tres ocasiones estuvo con el equipo campeón. No cabe duda que Héctor Mijangos Núñez fue un triunfador, hoy el tiempo se encarga de dar la exacta y justa dimensión a la grandeza de las hazañas realizadas en los años mozos por los diamantes deportivos. Ya para terminar, pido a todos los presentes que se descubran la cabeza y le brindemos un fuerte y caluroso aplauso al beisbolista y amigo Héctor Mijangos Núñez. //Héctor Mijangos Núñez estuvo
en la Academia Cruz Azul, en donde lo utilizaban como pitcher, en donde perfeccionó el arte de lanzar, fildear y batear
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Alberto Alonso continuará en la presidencia del IEEPCO Con seis votos a favor y cinco en contra se aprobó que los consejeros permanezcan en el cargo
//Alberto
Alonso Criollo permanecerá en el cargo hasta que se emitan las leyes secundarias del órgano nacional, cuyo plazo vence el 30 de abril
//QUADRATÍN //OAXACA.-
En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó con seis votos a favor y cinco en contra, que los consejeros del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) permanezcan en el cargo hasta en tanto no se aprueben las leyes secundarias del órgano nacional. De acuerdo con las intervenciones durante la sesión realizada en el Distrito Federal, que duró aproximadamente tres horas y media, ello permitiría a Alberto Alonso Criollo permanecer en el cargo, pese a que el pasado 8 de abril, de manera constitucional feneció su cargo como presidente. Por otra parte, la sesión convocada en Oaxaca por cuatro de los siete integrantes del Consejo General del IEEPCO, donde discutirían el acuerdo del INE, se suspendió. Los consejeros convocantes enviaron un escrito también al INE sobre la consulta hecha por Alonso Criollo, en el que exponían sus consideraciones de ilegalidad en la continuidad de la presidencia del IEEPCO. Al inicio de la sesión del INE, que presidió Lorenzo Córdova Vianello, la Secretaría General planteó un proyecto que proponía que los actuales consejeros permanezcan en sus cargos hasta en tanto no se emitan las leyes secundarias que regulan al organismo de reciente creación, cuyo plazo vence el 30
de abril. A favor de no pronunciarse por la continuación de Alonso Criollo estuvieron entre otros los consejeros Alejandra Pamela San Martín, Marco Antonio Baños, Arturo Sánchez, José Roberto Ruiz Saldaña, entre otros, así como el representante del Legislativo, Alfredo Botello Montes, y Pedro Vásquez González, representante del PT; Camerino Márquez Madrid, del PRD, y Rogelio Carbajal Tejada, del PAN. En contra se pronunciaron hasta en tres rondas de discusiones, por mencionar a algunos, Ciro Murayama Adriana Margarita Favela, Enrique Andrade González y Benito Nacif Aziz. El representante del PRI ante el INE, el oaxaqueño José Antonio Hernández Fraguas, coincidió prácticamente en su totalidad con lo expuesto por los representantes del PAN y del PRD, así como los consejeros electorales que apoyaban no pronunciarse a favor de la continuación del consejero presidente. Previamente, se planteó al pleno que se pospusiera la discusión y votación el caso de Oaxaca; no obstante, por nueve votos a favor y dos en contra, se continuó con el debate. Pese al tiempo desplegado en la discusión, los consejeros manifestaron su beneplácito por la riqueza de la discusión en el tema.
Gobiernos de Oaxaca y Chiapas intervienen para levantar bloqueo en Chimalapas //Oaxaca.-
Los gobiernos de los estados de Oaxaca y Chiapas intervienen en el problema que ha generado el bloqueo de carretera por los habitantes de Rodulfo Figueroa, Ramón Balboa y Flor de Chiapas, que tiene incomunicadas a las poblaciones de Benito Juárez y San Antonio del municipio de San Miguel Chimalapas. El Gobierno de Oaxaca, desde el momento en que las autoridades municipales y comunales de San Miguel reportaron el bloqueo, la mañana del mismo jueves, solicitó la mediación de la Secretaría de Gobernación para que esta situación no alcance mayores afectaciones. Con el propósito de superar el problema, de manera coordinada entre los gobiernos de las dos entidades, se han trasladado a la zona del Istmo, por parte de Oaxaca, el consejero jurídico Víctor Hugo Alejo Torres y el subsecretario de Operación Regional de la Secretaría General de Gobierno, Jorge Ruiz Martínez, en tanto que en representación del gobierno chiapaneco asiste el subsecretario de Gobierno, Ezequiel Orduña, para recuperar juntos la paz social en la zona.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx //Pagina3.mx. //Oaxaca
Diputados del PAN, PRD, PSD y PRI, literalmente, chocaron y se reprocharon unos a otros por el caos urbano, la inestabilidad y paz social, que dicen se ha trastocado por las constantes marchas, protestas y bloqueos en la capital. Frente a una semana en que no han cesado las movilizaciones de organizaciones sociales, partidos políticos, sindicatos, normalistas y municipios, el diputado del PAN Sergio Bello Guerra llamó a los legisladores, gobiernos estatal, municipal, ciudadanos y organizaciones sociales a trabajar en una política proactiva y generar las condiciones del crecimiento productivo de Oaxaca. De paso pidió a los padres de familia educar a sus hijos y enseñar a los jóvenes civismo, lecciones de lo que es ser buenos ciudadanos y no permitir acciones que impidan el desarrollo económico. Bello Guerra aseveró que al menos el 98 por ciento de los comercios oaxaqueños son familiares, fuente de ingreso que se vulnera por manifestaciones, bloqueos, actos vandálicos, en los que se necesita aplicar la ley. Nuevamente exigió al titular se la Secretaría de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, mayor seguridad, eficiente parar generar tranquilidad y confianza a la población. Pidió también a la Secretaría General de Gobierno actuar de manera eficiente y con anticipación pertinente para resolver con eficiencia las problemáticas sociales, “porque es totalmente inaceptable que tengamos que aceptar un bloqueo, marcha y muertos para intervenir y tratar de buscar solución”. Concedió que la protesta, como ejercicio colectivo de la libertad de expresión, es legítima cuando la ciudadanía utiliza los medios adecuados para hacer del conocimiento de las autoridades sus demandas. Al fijar su posicionamiento, la panista, Leslie Jiménez Valencia, concedió que la protesta es una forma de manifestación política y social, ante el autismo de las autoridades. Sin embargo, pidió que la presión política de las comunidades y de grupos
Sábado 12 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
estado
13
Por marchas y bloqueos, diputados caen en reproches mutuos organizados se den dentro de la legalidad con el irrestricto respeto a los derechos. De acuerdo con Jiménez Valencia, es preocupante los excesos de las personas o de grupos, para hacer valer sus derechos, al bloquear el paso, cerrar oficinas públicas y calles, trastoca el derecho fundamental de la ciudadanía; la libertad de tránsito. “Estos excesos se transforman en hechos vandálicos cuyas acciones ahuyentan el turismo fuente principal de ingresos de muchas familias oaxaqueñas, asfixian la actividad económica de la ciudad, pues muchos de ellos no logran llegar a su centro de trabajo, los comerciantes no perciben ingreso alguno, los bienes y servicios no fluyen, se detiene la generación de la riqueza, afectando de manera inmediata el bienestar de miles de oaxaqueñas y oaxaqueños”, lamentó. Aseguró que las movilizaciones son alentadas por consigna política.
En duda, regular marchas La discusión se encendió cuando el priista Amado Bohórquez Reyes pidió aprobar la ley que regula las marchas, y lo mismo la iniciativa del panista, Gerardo García Henestroza para sancionar severamente a quienes embozados, incurran en actos vandálicos. “Se han vulnerados los derechos de terceros. Ojalá la ley sea aprobada en la próxima sesión y que la ley no quede en letra muerta y que realmente el Gobierno del Estado la ponga en práctica”, demandó. García Henestroza consideró que también se establezcan los protocolos del uso de la fuerza pública, como lo propuso en la víspera el diputado del Partido Nueva Alianza, Jefté Méndez Hernández. Aclaró que no están en contra de la
libertad de expresión, “simplemente que Oaxaca ya no aguanta más”. Y puntilloso, acusó a sus homólogos de todas las fuerzas políticas a incitar los bloqueos, cierre de carreteras y alentar los movimientos sociales. Aludido, el diputado del PRD e integrante de la dirigencia del Frente Amplio de Lucha Popular (FALP), Jesús López Rodríguez concedió que “la gente” está cansada de los actos vandálicos. Sin embargo, aclaró que la bancada del Sol Azteca no está de acuerdo en coartar el derecho a los ciudadanos a manifestarse en el marco de la ley. Desde su curul, la priista Lilia Mendoza Cruz soltó: “claro que los defienden pues todos son perredistas. Ustedes son gobierno y los deben de meter en cintura”. Bello Guerra reforzó y le dijo a su coalicionista que el derecho de uno empieza donde termina el de otro. “Las leyes que se proponen no son para coartar la libertad de expresión, son regulan manifestaciones”, sentenció. “El bloquear calles no es libertad, ni es democracia, hay que empezar a educar desde la familia para exigir democracia y libertades”, completó. Mesurado, el perredista Sergio López Sánchez señaló que más allá de regular las marchas y plantones se debe exigir al gobierno federal voltear la mirada a Oaxaca. Citó como ejemplo el déficit de 6 mil millones de pesos en materia educativa. Apeló a revisar las causas de las marchas y protestas, “porque la gente sale a las calles porque no se les atienden sus planteamientos y somos responsables desde el legislativo porque no coadyuvamos para resolver sus problemas”, admitió. Criticó que el secretario General de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, haga caso omiso de los conflictos y demandas que tiene que atender en las regiones. “Si una ley resolviera la problemática, anticipo desde este momento que nos sumamos”, cerró. El coordinador de los diputados locales del PRD, Anselmo Ortiz García, aclaró a su homóloga del PRI Lilia Mendoza, que no solo los perredistas protestan en Oaxaca. “Antorcha Campesina de filiación del PRI, también protesta. El MULT, aliado natural del PRI, protesta”, atajó. Aclaró que la protesta no es signo del actual gobierno. Indicó que las democracias consolidadas han pretendido regular la protesta, pero no se ha hecho porque conculcan las libertades. “Cómo van a prohibir la libertad de manifestación si son derechos constitucionales plasmados en la Constitución”, asentó. Ortiz García concedió que la regu-
lación tendría que ser en evitar los bloqueos y tomas. “No se trata de venir (al recinto del Congreso) a hacer expresiones, producto del hartazgo de los 36 grados de temperatura que hay en la ciudad”, asestó. Apeló a dar respuestas claras a problemas claros y abandonar la escuela punitiva que cree que penando se resuelven muchos problemas. Manuel Pérez Morales, diputado del PSD, aseguró que el mayor número de manifestaciones se ha registrado en lo que va del sexenio de Gabino Cué Monteagudo. Dijo entonces que hay responsables de la movilización social, además de que hay un gobernador que no ve y no oye, además de que parcializa la aplicación de la ley. “Los responsable de la movilización están en el Ejecutivo del Estado”, acusó. Cuestionó qué hará el magisterio si el Congreso aprueba una ley que pretenda restringir las libertades o evitar las manifestaciones, “porque hay un gobierno que parcializa la forma de actuar: ya me gustaría ver a Alberto Esteva Salinas (titular de la SSP), que aplique la ley para desalojar al magisterio”. Aludida, Mendoza Cruz refirió que quienes hoy toman las calles son los mismos actores del conflicto sociopolítico del 2006. Además de que no respetan la propiedad privada. Y justificó que en el sexenio de Ulises Ruiz Ortiz se construyeron los complejos de Ciudad Judicial y Administrativa. No obstante, estos son deuda pública. La panista Natividad Díaz Jiménez salió al paso de los señalamientos de la priista y aseguró que en el conflicto del 2006 no hubo capacidad del entonces gobernador Ulises Ruiz Ortiz para dialogar con las organizaciones sociales y el magisterio. Y de paso el aclaró que las obras del sexenio de Ruiz Ortiz se siguen pagando con el erario público. Luego de más de 40 minutos de debate estéril, la perredista Juanita Cruz Cruz pidió que en comisiones se discuta y ahí se dé el debate legal para dictaminar sobre la ley que regule las marchas y manifestaciones.
Sin embargo todos coincidieron que el gobierno debe atender las demandas de la ciudadanía para evitar manifestaciones en el estado //El diputa-
do Sergio Bello Guerra nuevamente exigió al titular se la Secretaría de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, mayor seguridad, eficiente parar generar tranquilidad y confianza a la población
14
estado
Sábado 12 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
EN SEMANA SANTA 2014
Garantizadas las condiciones de seguridad para el turismo nacional y extranjero en el estado de Oaxaca
//Oaxaca.-
Con el objetivo de generar las condiciones de seguridad para el turismo nacional y extranjero, así como consolidar la imagen de Oaxaca como un destino turístico de clase mundial, el Gobierno del Estado en coordinación con las fuerzas de seguridad federales, militares y municipales, iniciaron hoy el operativo “Semana Santa y Pascua Segura 2014”, que será implementado del 11 al 27 de abril en las ocho regiones del estado y sus tres principales destinos turísticos: Oaxaca de Juárez, Puerto Escondido y Huatulco. Para tal efecto, participarán personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), las Secretarías de Seguridad Pública y de Salud y el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), así como la Procuraduría General de la República (PGR), las Secretarías de Marina (SEMAR), de la Defensa Nacional (SEDENA), el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), además de la Cruz Roja Mexicana en Oaxaca y el Heroico Cuerpo de Bomberos, entre otros organismos. Durante tres eventos realizados, uno en el Jardín “El Pañuelito” de la capital oaxaqueña; “La Crucecita” de San-
ta Cruz Huatulco; y en la playa Zicatela de Puerto Escondido, el Secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, informó que a partir de este día se desplegaron 7,760 efectivos en toda la entidad, incluyendo personal de seguridad regional, fuerzas estatales, de in-
vestigación, policía auxiliar, vial y bomberos, los cuales están organizados en cinco regiones y 16 sectores operativos, desplegados estratégicamente. Asimismo, se emplea un parque vehicular integrado por 450 patrullas, 80 moto patrullas, 26 binomios caninos, 700 ambulancias; tres helicópteros y un avión Turbo Commander que prestarán servicios de ambulancia aérea. Además, de 99 autopatrullas de la Policía Federal de Caminos. De igual forma, se integró un puesto de mando en el Centro de Control, Comando y Comunicación (C4) que se mantendrá alerta las 24 horas el día durante el periodo vacacional, con la finalidad de atender cualquier eventualidad o emergencia que pudiera presentarse. Ello, aunado a los patrullajes aéreos, por pie y tierra en estacionamientos públicos, playas y centros comerciales que realizará el personal que integra la SSP.
Se estima en más de 650 millones de pesos,
la derrama turística de Semana Santa: STyDE Con la representación del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, el Secretario de Turismo y Desarrollo Económico de Oaxaca, José Zorrilla de San Martín Diego afirmó que derivado del esfuerzo entre los tres niveles de Gobierno para garantizar la seguridad de
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Sábado 12 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Dan banderazo de inicio al operativo “Semana Santa y Pascua Segura 2014” en Oaxaca de Juárez, Puerto Escondido y Huatulco los visitantes, se espera una ocupación hotelera promedio del 69 por ciento en los tres principales destino de la entidad: Ciudad de Oaxaca, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido, lo que representa alrededor de 280 mil visitantes, que generarán una derrama económica estimada en más de 650 millones de pesos. Agregó que en el caso particular de la Ciudad de Oaxaca, se pronostica que la ocupación en la Semana Mayor al-
cance el 64 por ciento, con una afluencia de más de 61, 000 visitantes y una derrama estimada de 111 millones de pesos. Zorrilla de San Martín Diego destacó que Oaxaca, al ser considerado entre los estados más seguros de México- de acuerdo con el Índice de Paz México 2013- publicado por el Instituto para la Economía y la Paz, los indicadores de turismo se han incrementado. “Esto sin duda, ha influido en la re-
cuperación gradual de la afluencia de visitantes a los diferentes destinos de Oaxaca, incrementando la ocupación hotelera y contribuyendo a la reactivación económica del estado. Hoy en día, podemos asegurar que nuestro estado es uno de los destinos más seguros del país”, resaltó. En su oportunidad, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez reiteró la disposición de su Gobierno por sumarse en esta cruzada que coadyuva a construir las condiciones necesarias para que los turistas nacionales y extranjeros disfruten de la riqueza cultural en un ambiente de seguridad y armonía. Para ello, a través de la Comisión de Seguridad Publica, Vialidad, Transporte y Protección Civil Municipal se sumarán al operativo, 240 elementos de policía municipal, 190 de la policía vial y 20 de protección civil, así como 34 patrullas , cuatro ambulancias, 17 motocicletas y 5 unidades móviles. A su vez el Coordinador Estatal de la Policía Federal, Gastón Loaiza Morales, puntualizó la activación del número 088 para denuncias y auxilios durante las 24 horas del día en cualquier lugar del país, además que la corporación se suma al operativo en la entidad oaxaqueña con un estado de fuerza de 99 patrullas y 174 elementos. Cabe destacar que el Gabinete Operativo, en conjunto con los Gabinetes Regionales, seguirán trabajando diariamente con la finalidad de dar atención oportuna a las demandas de la ciudadanía en la materia.
Inicia operativo en Huatulco y Puerto Escondido Luego del banderazo de inicio en la capital oaxaqueña, los representantes de las fuerzas armadas, se trasladaron vía aérea a “La Crucecita” en Huatulco y Zicatela en Puerto Escondido, donde
estado
pusieron en marcha este operativo. En Puerto Escondido, el Secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego, dio a conocer que en este periodo vacacional se espera una ocupación hotelera del 83%, una afluencia cercana a los 66 mil turistas y una derrama económica de 70 millones de pesos. Destacó que gracias a las gestiones realizadas por el Gobierno de Gabino Cué, recientemente se logró conectar una nueva la línea aérea Interjet, la cual a partir del 8 de mayo iniciará operaciones a esta zona desde la Ciudad de México, con cuatro frecuencias semanales. Esto implica 1,600 asientos mensuales más, que generarán un total de 8 mil 300 asientos mensuales, representando así un incremento del 493% más que los 1,425 asientos que había en diciembre de 2010.
15
//Participan 11
instituciones del Gobierno del Estado de Oaxaca, Federación e instituciones no gubernamentales
16
estado
Sábado 12 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Proyecto informático de riesgos sísmicos brindará apoyo durante contingencias
Esta plataforma informática registra acciones en caso de contingencia: dependencias participantes, datos de heridos y su ubicación para facilitar la búsqueda, envía mensajes vía celular, controla el número de rescatistas, su operación y ubicación
//Oaxaca.-
En las instalaciones del Consejo Oaxaqueño de Ciencia y Tecnología (COCYT) se llevó a cabo una reunión preliminar a la entrega de licencia y software “Proyecto RieSis Riesgos Sís-
micos”, un sistema informático que apoya a las autoridades en casos de contingencia y registra las acciones realizadas durante ella: las dependencias gubernamentales participantes, datos de heridos y su ubicación para facilitar la búsqueda a sus familiares, envía mensajes vía celular, imágenes y correos electrónicos. Controla el número de rescatistas, su operación, ubicación y mapas de geolocalización. Este proyecto, diseñado por la Dirección General de Protección Civil a través del Instituto Politécnico Nacional (IPN), está basado en un plan de contingencia sísmica para el Distrito Federal y se adaptará a las condiciones de Oaxaca, con lo cual se convertirá en la primera entidad de México en contar con este modelo tecnológico, por ello la entrega de la licencia y el software podría efectuarse el próximo 7 de mayo. Asistieron a la presentación del Programa RieSis, a los integrantes de la Dirección de Investigación, Diagnóstico y Seguimiento de Riesgos del IEPC, a cargo del licenciado Ramiro Ramírez Taboada, quien estuvo en representación del Director General del organismo,
Manuel Alberto Maza Sánchez. Asimismo, el Director General del COCYT, Alberto Sánchez López; el Premio Nacional de Protección Civil 2013, Dr. Luis Wintergerst Toledo; el doctor Adolfo Guzmán Arenas, del Centro de Investigación en Computación; el diputado Gerardo García Henestrosa, integrante de la Comisión de Protección Ciudadana; así como personal del Instituto Estatal de Protección Civil. Al respecto el Director General de COCyT indicó que este programa lo podrán utilizar otras dependencias, por lo cual la capacitación es un factor fundamental para operar y revisar su funcionamiento toda vez que el sistema es actual y único a nivel mundial. A su vez, el director de Seguimiento de Riesgos del IEPC, Ramiro Ramírez destacó la importancia de contar con estas herramientas tecnológicas para poderlas aplicar en una contingencia no necesariamente sísmica. //Este proyecto está basado en un
plan de contingencia sísmica para el Distrito Federal y se adaptará a las condiciones de Oaxaca
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
Jueves 03 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.
clasificados
17
18
OPINIÓN
EL SOL DEL ISTMO,
Sábado 12 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
wwALGO PARA COMENTAR
//EMILIO VELÁZQUEZ TOLEDO
CIVILIZACIÓN PERDIDA: TIAHUANACO //TIAHUANACO, BOLIVIA.-
O
tra cultura perdida revela la misma fascinación por el Sol y las estrellas. Hace cien años, el arqueólogo boliviano PostnaSkia, observó que en el primer día de primavera el Sol salía exactamente por el centro del templo. Fue el inicio de un gran descubrimiento. Descubrió que el templo era un observatorio, y midió la progresión del Sol, y se puede utilizar ese alineamiento astronómico para datar el lugar. Durante el año el Sol sale cada día por un punto diferente del horizonte. El primer día de primavera un observador vería salir el Sol exactamente en el centro. Estudiando el esquema, se dedujo que los primeros días de invierno y de verano, el Sol saldría por encima de las piedras angulares, pero no fue así. Los arqueólogos actuales dicen que los constructores cometieron un error de cálculo. Pero después de observar la perfección con la que se construyó este sitio, con piedras de cien toneladas, sugerir que los marcadores del solsticio estaban mal alineados, nos parece increíble. Lee Steven hizo una completa verificación de los cálculos de Postnam y viendo el ángulo de las piedras angulares, comparándolos con las posiciones actuales de salida del Sol. Osanaski calculó que Tiahuanaco fue construida hace 17 mil años, en ese tiempo, la inclinación del eje de la Tierra era ligeramente distinta de lo que es hoy en día y el
Sol habría salido directamente encima de las piedras angulares. Yo sospecho, dijo Stevens, que la fecha sería más bien de 12 mil años, pero eso haría que todos nos cuestionásemos completamente los orígenes de la civilización. Una civilización perdida en el tiempo dejó sus huellas en varios lugares del mundo. Los sacerdotes egipcios dijeron al filósofo griego Platón que una civilización así habría existido hace 12 mil años, pero según la ciencia, el ser humano abandonó la prehistoria hace sólo 5 mil años. En Egipto, el investigador John West descubrió que la esfinge de Gizeh, no resultó alterada por el clima de la misma forma que las construcciones del entorno, erosionadas por la arena y los vientos del desierto. En vez de un desgaste horizontal, la esfinge tiene marcas de erosión redondeadas y onduladas. No necesita ser geólogo para mirar lo que se debe al tipo de clima. Sólo el agua cayendo copiosamente por las paredes del recinto pudo producir esos con-
tornos redondeados.
¿Agua en el desierto del Sahara?
Ciertamente no en tiempo de los faraones, para eso hay que trasladarse a finales de la Era Glaciar: unos 10 mil 500 años antes de Cristo. Miles de años antes de que existie-
sen los faraones, ¿pero por qué entonces la Esfinge tiene cabeza de faraón? La cabeza, desproporcionadamente pequeña, desde el aire se ve que el cuerpo de la esfinge es largo y aplanado, y la cabeza casi se parece a la de un alfiler. Para nosotros, dice Steven, eso indica que ha sido tallada más de una vez, en otras palabras, la cabeza se rehízo nuevamente en algún momento de su larga historia. John West cree que la esfinge era originalmente un enorme león, que un desconocido grupo de escultores modeló en la roca, antes de 2 mil 500 antes de Cristo. Se comenzó a erosionar cuando el final de la Era Glaciar alteró el clima y causó lluvias que cayeron durante siglos. Sólo miles de años después un faraón habría tallado la cabeza con su propia imagen. Tiene la esfinge más del doble de la antigüedad que creíamos. Pero… existen otros muchos hechos, difíciles de entender.
EL SOL DEL ISTMO,
Sábado 12 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
OPINIÓN
19
wwTelcel: adiós a los pobres E //CECILIA SOTO/EXCÉLSIOR
n telefonía móvil, México sigue el esquema el que llama paga, que es el prevaleciente en toda la Unión Europea, no así en Estados Unidos y Canadá. El que llama paga incentiva al usuario de teléfono celular a ahorrar en llamadas y en la duración de éstas. Si se combina este esquema con el hecho de que más de 80 por ciento de los clientes de Telcel y de Movistar, las principales compañías de telefonía celular en México, son de prepago, tenemos un incentivo aún mayor en ahorrar en llamadas y en minutos. “Si yo llamo, yo pago: mejor que me llamen”. Una mayoría de los clientes de prepago son de bajos ingresos, administran cuidadosamente sus minutos, los números que pueden inscribir gratuitamente y son expertos en acudir al pretexto del “no tengo saldo” para no llamar. Uno pensaría que tal tipo de clientela no le interesaría a las empresas. Pero les interesa y mucho, en primer lugar, porque casi no hay otro tipo de clientes -somos un país con muchos pobres-, pero también por otra razón. Las compañías de celular compiten por atraer a más clientes de prepago no porque hagan muchas llamadas, sino porque les generan tráfico, es decir, personas que llaman al plomero, al electricista, al pintor, al taxista, al estudiante, a la tiendita de la esquina, a los hijos, etc. Y ese tráfico paga una tarifa de interconexión, una tarifa invisible para el cliente, pero que es la tarifa que se cobran entre compañías para que las llamadas de una y otra transiten en sus redes. Hasta antes del último cambio, las tarifas de interconexión en México eran las quintas más baratas de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Con el último cambio recién ordenado por el IFT, quizá tengamos las tarifas de interconexión más baratas del mundo. De aprobarse la iniciativa de ley secundaria en telecomunicaciones enviada por el Presidente, Telcel -que ha sido declarado preponderante y, por tanto, sujeto a condiciones asimétricas, diferentes a las de sus competidores- tendría que cobrar una tarifa de cero centavos a su competencia por completar sus llamadas. De tal manera que ya no tendría incentivo para atraer más clientela de prepago: no sólo no le generaría llamadas, tampoco podría cobrar por las que recibiera. La ley incentiva a Telcel a no prestar atención al segmento que menos gasta en telefonía celular -aquel que la ley dice que busca incorporar a la modernidad-. Uno pensaría que eso es muy positivo, porque la ley parece procurar que Telcel se achique y que crezcan y se multipliquen sus competidores. El problema es que si disminuye la competencia por atraer clientes de bajos ingresos, sin duda aumentarán las tarifas para
éstos, disminuirá el subsidio a los smartphones o lo agresivo de los paquetes. La iniciativa de ley del Ejecutivo federal juega a la vanguardia. Toma la idea de las tarifas cero para el preponderante y del esquema bill and keep (ni yo te pago ni tú me pagas) de algunos estudios y simulaciones econométricas que se han hecho y que sugieren, en la computadora, que esto sería muy positivo. El esquema bill and keep se usa en Estados Unidos, Singapur y Hong Kong, con sistemas de telecomunicaciones en una etapa de desarrollo muy diferente a la nuestra. Todos los estudios que sugieren el uso futuro de una tarifa cero de interconexión entre operadores proponen un periodo relativamente largo de transición, con tarifas radicalmente bajas. México está en ese periodo de transición pues, desde 2012, ya tiene tarifas de interconexión radicalmente bajas que acabarán con el famoso efecto club de las tarifas on net. Decretar en la ley que para el preponderante las tarifas deberán ser cero, quita flexibilidad al regulador y precipita al país a experimentar con un esquema que no ha sido probado en ninguna parte. No se trata de las telecomunicaciones de Timbuctú, con el perdón de los timbuctuenses, sino del segundo mercado más importante de América Latina. La iniciativa de ley recurre a ese tipo de errores porque está presa de la propia trampa que se creó al aceptar
los resultados del Estudio de la OCDE sobre el Cálculo de la Pérdida de Bienestar del Consumidor Resultado de Precios Excesivos de los Servicios de Telecomunicaciones en México, pagado con nuestros impuestos a la doctora Marta Stryszowska. Este estudio encontró una pérdida anual de 26 mil millones de dólares, equivalente a todo lo que genera el sector anualmente, y una pérdida acumulada de 129 mil millones de dólares en el periodo 2005-2009, equivalentes a 1.8 por ciento del PIB. La cifra fue aceptada sin chistar por el gabinete del presidente Peña Nieto, fue consagrada en la exposición de motivos de la reforma constitucional y de las leyes secundarias y se acepta por igual por graduados del MIT que por los loquitos de la Canitec. Las ganas de creer, las ansias de encontrar una explicación simplista al atraso en telecomunicaciones nublan la razón. En el número LXXX de El Trimestre Económico, publicado por el Fondo de Cultura Económica, correspondiente a julio-septiembre de 2013, se publica un estudio de los profesores del CIDE Alejandro Castañeda y Alexander Elbittar sobre las telecomunicaciones en Méxi-
co. En una pequeña nota, en la página 460, los académicos hacen notar que el estudio mencionado se equivoca al hacer un cálculo: “De esta manera, la pérdida en términos del PIB (para 2007) es de 0.4 por ciento en vez de 0.7 por ciento. Este error se repite para todos los años”, con lo cual, la pérdida de bienestar se reduce casi a la mitad. Antes que Castañeda y Elbittar, el doctor Adriaan Ten Kate (http://ssrn.com//abstract=2344503) ya había descubierto el error y lo había publicado, pero quiero pensar que no se le tomó en cuenta por ser consultor externo de Telmex, aunque su estudio fue una iniciativa independiente. La doctora Stryszowska comete un error de novata no sólo al hacer el cálculo, sino al construir su modelo, en el que calcula lo que México dejó de ganar con los supuestos precios altos de las telecomunicaciones, a partir de precios y métricas ideales existentes sólo en su cabecita. Sólo doy un ejemplo: según su estudio, en vez de las 19 millones de líneas fijas que había en 2009, si hubiera habido competencia en México, deberían haber habido 43 millones de líneas fijas, algo imposible de alcanzar y menos cuando, desde 2005, las familias sustituyen la línea fija por el celular.
La reforma en telecomunicaciones tiene la ventaja de poder aprovechar la experiencia de reformas implementadas desde inicios de siglo: un camino más seguro que experimentar con modelos desarrollados por académicos. Podemos evitar errores, aprender en cabeza ajena e implementar una reforma que sea a favor del desarrollo de una industria fuerte y vibrante. Nos encontramos en Twitter: @ceciliasotog.
20
publicidad
Sábado 12 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx
EL SOL DEL ISTMO,
NACIONAL
Sábado 12 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
Se van de vacaciones más de 25 millones de estudiantes
LA SEP INFORMÓ que a partir del 14 de abril, 26 millones 12 mil 816 estudiantes de los niveles preescolar, primaria y secundaria, disfrutarán de estas vacaciones //NOTIMEX/EXCÉLSIOR //MÉXICO.-
El lunes 14 de abril inicia el periodo vacacional de primavera en los centros escolares del país, de acuerdo al Calendario Escolar del Ciclo 2013-2014 establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP). La dependencia detalló que, de acuerdo con las cifras disponibles, podrán disfrutar de este periodo vacacional 26 millones 12 mil 816 estudiantes de los niveles preescolar, primaria y secundaria. También nueve millones 693 mil 748 estudiantes de bachillerato, capacitación para el trabajo y superior, además de un millón 906 mil 256 maestros
21
y directores con grupo de todos los niveles. La reanudación de las labores docentes, conforme al calendario, será el lunes 28 de abril, informó.
26 MILLONES 12 mil 816 estudiantes salen de vacaciones
EPN y Hollande inauguran campus
aeronáutico en Querétaro
EN LA INAUGURACIÓN, Enrique Peña Nieto expresó que la formación de capital humano es clave para el crecimiento de ambas economías
Marina rescata
a 12 náufragos en Guaymas, Sonora
//EXCÉLSIOR //MÉXICO.-
Al inaugurar el Campus Aeronáutico Franco Mexicano de la Universidad Aeronáutica de Querétaro, a la que asistió el presidente de Francia, Francois Hollande, el presidente Enrique Peña Nieto, expresó que la formación de capital humano es clave para el crecimiento de ambas economías. Sin duda uno de los factores esenciales para el crecimiento de la actividad de alto valor agregado es la formación de especialistas, de allí el valor de la universidad, tuvo más de dos mil egresados en 2013 y se estima que para 2016 lleguen a seis mil 500, por lo que se inauguró el campo Franco Mexicano esencial para la formación. El mandatario destacó que en la zona industrial del sector aeroespacial hay 280 empresas, 11 centros de investigación y emplea a 32 mil mexicanos. En tanto que el presidente de Francia, Francois Hollande, expresó que el legado cultural y arquitectónico de México, demuestra el talento de una raza capaz de alcanzar la perfección en sus acciones, en la industria y en el comercio. “Porque un pueblo que fue capaz de hacer estas pirámides, también es capaz de afirmarse en el sector aeronáu-
LA MARINA DETALLÓ que el rescate se dio gracias a una llamada de emergencia, la cual indicaba que el buque se estaba hundiendo //EXCÉLSIOR //MÉXICO.-
“PORQUE UN PUEBLO que fue capaz de hacer estas pirámides, también es capaz de afirmarse en el sector aeronáutico como lo hacen ustedes, que tienen la vocación de la inteligencia, el conocimiento, pienso que Francia tiene la misma ambición y por eso nos encontramos hace mucho tiempo” tico como lo hacen ustedes, que tienen la vocación de la inteligencia, el conocimiento, pienso que Francia tiene la misma ambición y por eso nos encontramos hace mucho tiempo”, señaló Francois Hollande.
Hollande expresó que en la Universidad Aeronáutica de Querétaro se forma a jóvenes expertos en el sector aeronáutico que tendrán un empleo asegurado, siguiendo el modelo de formación de Tolouse, Francia. Asimismo, el presidente galo expresó que su país necesita aplicar ese modelo en otras regiones de Francia, para cubrir las necesidades de mano de obra de la industria y combatir el desempleo que hay en esa nación. Con el evento al que asistió el canciller, José Antonio Meade, de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza y el gobernador de Querétaro, José Calzada, finalizó la visita de Estado del presidente Hollande.
La Armada de México informó del rescate de 12 náufragos en Guaymas, Sonora, después de que su buque pesquero “Jesús M. Esquer” se estaba hundiendo en inmediaciones de San Carlos Nuevo Guaymas. Mediante un comunicado, se detalló que la acción se llevó a cabo tras recibir una llamada de auxilio por parte de una cooperativa pesquera de esa ciudad, en la cual se informaba que el buque se estaba hundiendo y algunos tripulantes se encontraban a bordo de una embarcación menor y otros en el agua, aproximadamente a nueve kilómetros al Suroeste de San Carlos. Por último, se informó que dos em-
barcaciones de búsqueda y rescate tipo Defender, pertenecientes a la Estación Naval de Búsqueda y Rescate de Guaymas, localizando dichas embarcaciones, aproximadamente a 25 kilómetros al suroeste de ese puerto, procediendo a realizar las maniobras de rescate y traslado a puerto de las personas, a quienes se les realizó una valoración médica para corroborar su buen estado de salud.
22
INTERNACIONAL
Sábado 12 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Sacude nuevo sismo de 6,7 grados a Nicaragua //EFE/ EL UNIVERSAL //MANAGUA.-
Un sismo de magnitud 6,7 en la escala abierta de Richter sacudió a Nicaragua y se sintió con fuerza en Managua, la capital del país, después de otro de 6,2 grados registrado el jueves y que causó la muerte de una persona y dejó a otras 33 gravemente heridas, además de daños materiales.
El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) en un primer momento cifró en 6,1 la magnitud del sismo registrado este viernes a las 14:29 hora local (20:29 GMT), pero luego la elevó a 6,7, sin que se hayan reportado muertos, heridos o daños materiales pasada más de una hora después del movimiento. No hubo desalojos masivos de edificios ni de centros comerciales, donde ha habido poca gente debido a que
la jornada laboral se suspendió en casi todas las instituciones públicas y empresas privadas a raíz del temblor del jueves.
NO SE REPORTARON muertos, heridos o daños materiales pasada más de una hora después del movimiento
Nominan a Mujica para ser uno de los ‘100 más influyentes’ de Time Periodistas que expusieron a la NSA regresan a EU por premio //AFP/MILENIO //NUEVA YORK.-
SEGÚN LA REVISTA estadunidense, el mandatario uruguayo fue nominado por su compromiso con la austeridad //NOTIMEX/EXCÉLSIOR //SANTIAGO.-
El presidente de Uruguay, José Mujica, fue nominado para integrar la lista de los “100 más influyentes del mundo” que realiza la revista estadunidense Time, por su compromiso con la austeridad. Según el diario uruguayo El País, el mandatario “fue reconocido por la revista Time por ‘rechazar el pala-
cio presidencial y vivir en una casa de campo’”, desde que asumió el poder en 2010. “Previo a que la revista Time anuncie las 100 personas más influyentes del planeta, la publicación realiza una encuesta a sus lectores para que propongan candidatos entre los preseleccionados. Entre los nominados está el presidente José Mujica”, indicó. La publicación estadunidense destacó al mandatario uruguayo por “marcar tendencia” a finales de 2013, al impulsar un proyecto que finalmente legalizó el cultivo, producción y venta de mariguana en el país sudamericano. “La votación continuará vigen-
te hasta las 23:59 horas del próximo martes 22 de abril, el resultado de la encuesta será anunciado el miércoles 23 y la lista oficial de Time será divulgada el jueves 24 de abril”, indicó el reporte de El País.
Los periodistas estadunidenses Glenn Greenwald y Laura Poitras regresaron a su país por primera vez desde que dieron a conocer el año pasado el caso de espionaje mundial de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos. Greenwald y Poitras llegaron a Nueva York para recibir el premio George Polk de Periodismo junto a los reporteros Ewen MacAskill (como ellos del diario británico The Guardian) y Barton Gellman (del periódico estadounidense The Washington Post). Greenwald y Poitras temían ser detenidos al entrar a Estados Unidos, pero dijeron más tarde en un hotel de Manhattan que no tuvieron problemas al pasar migraciones en el aeropuerto internacional JFK. En junio pasado, Greenwald y Poitras se reunieron con el exconsultor de inteligencia estadunidense Edward Snowden en Hong Kong en el comienzo de la filtración de documentos que puso a Estados Unidos en una muy incómoda posición ante países aliados y la opinión pública. Residente en Brasil con su pareja, que fue arrestado en el aeropuerto de Londres en agosto pasado y luego liberado, Greenwald dijo que quería viajar libremente a Estados Unidos sin miedo a ser acosado. Greenwald rindió tributo a Snowden, afirmando que asumió un enor-
me riesgo al orquestar la filtración de documentos secretos más grande de la historia de Estados Unidos. Greenwald mantiene contacto regular con Snowden, quien se encuentra asilado en Rusia y es acusado de traidor por muchos en Estados Unidos. El reportero advirtió que el mundo debía prepararse para nuevas primicias resonantes. “En mi opinión, las historias que son más importantes y más resonantes, y que tendrán implicaciones más amplias y duraderas son en las que estamos trabajando actualmente”, señaló. Poitras, una premiada cineasta estadunidense que reside en Berlín, indicó de su lado haber sido detenida unas 40 veces en los últimos seis años en migraciones al entrar en Estados Unidos, pero este viernes tampoco tuvo problemas. “El hecho de que estemos aquí no quiere decir que no haya una amenaza. Sabemos que hay una amenaza”, sostuvo. En enero, el director de inteligencia estadounidense, James Clapper, sugirió que los periodistas habían sido “cómplices” de Snowden, instándolos a devolver los documentos robados para evitar “más daño” a la seguridad de Estados Unidos. Greenwald, que publicó la primicia del caso de espionaje en The Guardian, encabeza ahora el consejo editorial de The Intercept, una nueva revista financiada por el fundador de eBay, Pierre Omidyar.
EL SOL DEL ISTMO,
Sábado 12 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
ESPECTÁCULOS
23
Cameron Diaz celebra 41 años
//EXCÉLSIOR //LOS ÁNGELES.-
H
ace 20 años, una rubia de 1.75 metros, piernas largas y grandes ojos azules, tomó a Hollywood por asalto, interpretando a la novia de Jim Carrey en “La máscara”. Luego de esa cinta y durante esas dos décadas Cameron Diaz, de 41 años, ha desarrollado una larga trayectoria en el cine. “Me siento agradecida de seguir haciendo películas, de que lo he hecho durante 20 años y de que todavía lo sigo haciendo. Estoy orgullosa de mi trabajo, de la gente con la que he trabajado estos años y que me han ayudado a desarrollar una gran carrera, que ha sido sorprendente y hermosa”, dijo durante la promoción de la cinta “Mujeres al ataque” (The Other Woman), la cual se estrena el 1 de mayo en México. En ese sentido, la protagonista de filmes como “Vanilla Sky” asegura que no se ha arrepentido de nada. “No creo en los arrepentimientos. Los veo co-
El bajista Archie Frugone se reencuentra con La Ley
E
l chileno se
reintegra a la banda, reemplazando al argentino Zeta Bosio, ex miembro de Soda Stereo, quien se retira por motivos personales
//NOTIMEX/EL UNIVERSAL //SANTIAGO.-
El bajista chileno Archie Frugone se reintegrar a la banda La Ley y reemplazar al argentino Zeta Bosio, ex miembro de Soda Stereo, que si lo pudo tocar en dos oportunidades con la agrupación. Aun cuando se suponía que Bosio se sumaría de manera definitiva a La Ley, porque en el pasado Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar el músico dijo que era su “nueva banda”, el pasado lunes se in-
formó de la separación del bajista por razones personales. La edición digital del diario chileno “La Tercera” precisó este viernes que el hermano del guitarrista de la formación musical, Pedro Frugone, retornar a la agrupación para tomar el puesto de Bosio, quien será padre este año. Archie Frugone, quien desde hace varios años vive en Los Ángeles (Estados Unidos), dijo al periódico que “me llamó Pedro y me dijo ‘ya, con el Zeta no funcionó, te sumai, te las mandai con los conciertos que quedan?’. Ahí dije ‘echémosle para adelante’”. El nuevo bajista de La Ley, que ya estuvo de manera estable con el grupo entre 2001 y 2005, tocó el 30 de marzo pasado con la banda en la presentación que realizó en el festival mexicano Vive Latino. La agrupación chilena, que retornó en enero pasado a los escenarios tras un receso que comenzó en 2005, tiene confirmadas fechas hasta mayo próximo en Ecuador, Panamá, El Salvador y Honduras.
mo una enorme pérdida de tiempo. El arrepentimiento significa que no valoras las experiencias que has tenido. Cada una tiene un valor, depende de ti el que le des, porque no importa si tenías dos o tres cosas por decidir, optaste por algo y por eso debes estar agradecido. “No importa si deseas cambiar lo vivido, creo que es mejor pensar en lo que has vivido y en la experiencia obtenida, e ir aprendiendo a tomar mejores decisiones en el camino. Vivir en el arrepentimiento es la peor forma de vivir la vida”, aseguró. “No creo que sea más difícil encontrar un buen personaje, cada vez salen más y mejores papeles. Ve lo que ocurrió con las nominadas al Oscar, todas pasaban de los 40 años, bueno quizá no Jennifer Lawrence”, añadió entre risas. Sobre su trabajo en Mujeres al ataque señaló que fue un privilegio compartir escena con Kate Upton y Leslie Mann, a quienes ahora considera grandes amigas. En esta historia da vida a Carly Whitten, una abogada que, sin saberlo, se enamora de un hombre casado y al descubrirlo, se hace amiga de la esposa y junto a una tercera amante, planean venganza. “La premisa de la película es para contar una
A celebrar su 50 aniversario y recordando al Sr. Pedro Morales Sosa Para ti, gran hombre que En tu mente supiste crear Dones de ideas para la humanidad Riendo siempre con tu Ismo Ojalá que de lo alto nos puedas mirar. Meditando tus palabras decías Olvidar a mi puerto nunca lo haría, Recordando sus bellos sones, Al fuego de mis palabras salían, Los recuerdos día a día fui sincero, El corazón fuertemente me latía Siendo feliz con mis compañeros. Sin olvidar a Francisco Zarco y Salvador Díaz Os les pido que mis maderas canten Sol del Istmo contigo estaremos Alegre siempre todos te recordaremos. Rogelia Álvarez Nanchi
buena historia, divertida, pero creo que sería complicado que algo así sucediera en la vida real”, finalizó la actriz que aún tiene pendientes los estenos de “Sex Tape” y “Annie”. Entretexto: “Me siento agradecida de seguir haciendo películas, de que lo he hecho durante 20 años y de que todavía lo sigo haciendo. Estoy orgullosa de mi trabajo, de la gente con la que he trabajado estos años…”
HORÓSCOPOS
ARIES ...
TAURO...
En el ámbito amoroso, tendrás un excelente nivel de comunicación con quien amas.
GÉMINIS...
CÁNCER...
Estás satisfecho con el rumbo que llevan tus proyectos y actividades, lo cual será motivo de optimismo en esta jornada.
LEO...
Personas allegadas podrían brindarte muy buenas ideas para llevar adelante un proyecto o aplicar nuevas estrategias en tu negocio.
LIBRA...
ESCORPION...
SAGITARIO...
CAPRICORNIO...
ACUARIO...
PISCIS...
LA SEXY
Es necesario que organices mejor algunos aspectos de tu economía doméstica. Ciertos gastos innecesarios pueden ser suprimidos sin mayores consecuencias.
Te encuentras un tanto inquieto en relación a tus ambiciones y quizás algo impaciente por concretar tus objetivos, pero todo llegará a su debido tiempo.
VIRGO...
Sábado 12 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
En esta jornada te sientes especialmente optimista y con ganas de compartir buenos momentos junto a tus seres queridos. Tendrás que solucionar algunos inconvenientes relacionados con tus negocios o proyectos, lo cual te obligará a sacrificar algo de tiempo de tu descanso. Podrías recibir alguna nueva propuesta relacionada con alguna de tus actividades económicas, pero debes emplear el tiempo necesario para tomar una decisión acertada. En el terreno amoroso, logras ponerte de acuerdo con tu pareja sobre ciertos objetivos compartidos. En el amor, la persona que está a tu lado te realizará una propuesta emocionante.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
María Alejandra
24
En esta jornada podrás dedicar algo de tiempo al descanso y el esparcimiento, aún si tienes que cumplir con ciertos compromisos sociales. Por primera vez en mucho tiempo tienes la posibilidad de planificar un viaje o alguna actividad recreativa junto a los tuyos.
NACIÓ EN VENEZUELA BAJO el signo de piscis, estudió Ingeniería con una pasión paralela por la actuación y el cine. Decidió re-
nunciar a su carrera de ingeniería para tocar las puertas de la escuela de actuación de TV AZTECA, el CEFAT, casa de estudios que le dio la oportunidad de desarrollarse en el campo histriónico y de la conducción.
EL SOL DEL ISTMO,
DEPORTES 25
Sábado 12 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
HAY TIEMPO PARA seguir con los entrenamientos y trabajar su lista de clavados, la cual es buena, pero se deben mejorar para la justa del orbe
México gana
Germán Sánchez e Iván García,
plata en Mundial
de Hockey
a la Copa del Mundo
SE IMPONEN EN el selectivo nacional en la plataforma de 10 metros sincronizados. Paola Espinosa y Dolores Hernández también tienen su pase
//EXCÉLSIOR //ESPAÑA.-
L
//NOTIMEX/EXCÉLSIOR //MÉXICO.-
L
a dupla olímpica de Londres 2012, integrada por Germán Sánchez e Iván García, se apoderó de la plataforma de 10 metros en sincronizados, para estar en la Copa del Mundo de Clavados en Shanghái, China, en julio venidero. La pareja jalisciense, subcampeona en Londres 2012 en la misma prueba, fue la que mayor puntaje tuvo al final de las cinco ejecuciones al acumular 438.93 unidades y de esta manera estar en la Copa del Mundo. En el selectivo que se realizó en la fosa del Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM), Sánchez y García dejaron en el segundo sitio al equipo del regiomontano Diego Balleza y al jalisciense Jonathan Ruvalcaba, con 413.28 unidades. La tercera plaza y desde luego la medalla de bronce quedó en poder de la dupla mexiquense de David Koch y Diego García, con una suma total de 289.32. Al final de la competición, Germán Sánchez aceptó que por un instante de la competencia sintió nervios, debido a la exigencia de los demás clavadistas que iban en busca del sitio mundialista. Comentó que su entrenador Iván Bautista ya casi no da indicaciones al final de cada clavado, ya que sólo es cuestión de buscar la sincronía para estar en la pelea de la prueba, “nos dice que esa etapa ya pasó y sabemos qué hacer, sólo algunas señas para los pequeños detalles”. Respecto a la Copa del Mundo de
sobre hielo
Clavados en China, Sánchez sostuvo que será una competencia complicada, “debemos hacer buenos clavados como ahora se vio. El que falla un clavado queda fuera y debemos estar concentrados”. Además de la Copa del Mundo de Clavados, prevista del 15 al 20 de julio venidero en Shanghái, China, este selectivo da lugares para los Grand Prix en Puerto Rico, México e Italia.
Satisfecha Paola Espinosa con boleto a Copa del Mundo
La clavadista mexicana y doble medallista olímpica, Paola Espinosa, se dijo contenta por su actuación en el selectivo de clavados para la Copa del Mundo de la especialidad en China, en donde debutará a lado de la veracruzana Dolores Hernández. “Es mi primer boleto, estoy contenta, es un primer paso y esta competencia fue para estar más tranquilas”, dijo luego de terminar en el sitio de honor de los saltos sincronizados desde el trampolín de tres metros con una suma de 277.80 unidades. Mencionó que regresar a una competencia luego de un largo periodo siempre es un poco complicado, “pero Dolores y yo lo hicimos bien y estamos
felices por este primer paso y ahora esperemos que nos vaya bien en la Copa del Mundo”. Espinosa comentó que son una pareja que ha entrenado mucho para ganarse un lugar en la selección nacional al torneo del orbe, “venimos aquí, competimos, peleamos con las demás competidoras y creo que lo hicimos bien y estamos listas y será una experiencia más para las dos”. Relató que a pesar de que el torneo mundial es en julio, hay tiempo para seguir con los entrenamientos y trabajar su lista de clavados, la cual es buena, pero se deben mejorar para la justa del orbe. “Somos una pareja diferente a las demás, nos complementamos bien, nos llevamos bien, hay buena química y eso hace que a la hora de tirar clavados lo hagamos bien, es muy pequeña, de 16 años de edad, y me gusta compartir mi experiencia. Es la primera Copa a la que iremos juntas”, añadió. Entretexto: Hay tiempo para seguir con los entrenamientos y trabajar su lista de clavados, la cual es buena, pero se deben mejorar para la justa del orbe.
a selección varonil de hockey sobre hielo conquistó la medalla de plata en el IIFH Campeonato Mundial de la especialidad de la División IIB, tras vencer 4- a Sudáfrica en la última jornada del certamen realizado en Jaca, España. Con el triunfo ante la selección africana, el combinado nacional llegó a 12 unidades, suficiente para colgarse la presea plateada en el torneo. Tras cinco jornadas, el representativo nacional finalizó la competición con cuatro victorias y una derrota, escoltando a España que se coronó en el certamen y obtuvo el ascenso divisional. Además, cuatro seleccionados mexicanos fueron incluidos entre los 10 mejores goleadores del certamen. Se trata de Héctor Majul (4), Carlos Gómez (3), Brian Arroyo (2) y Adrián Cervantes (2). El hockey mexicano sumó su cuarta medalla en competencias internacionales con el resultado en el país ibérico. El oro en el Mundial Femenil y las dos platas del Primer Panamericano, ambos celebrados en la Ciudad de México, son las otras preseas conseguidas.
Tra s e s t a competencia, el equipo tendrá un mes de descanso y en el mes de junio se realizará un torneo con los mejores jugadores de México para cerrar temporada, y en agosto iniciar pretemporada 20142015, comentó Diego de la Garma, entrenador nacional.
LA SELECCIÓN MEXICANA de la disciplina se lleva el segundo lugar de la competencia realizada en España al obtener cuatro victorias y una derrota
26
REFLEXIONES
Sábado 12 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO,
Atrapada
www.elsoldelistmo.com.mx
N
o cierres tus ojos ni desvíes tu mirada de los necesitados ¡Muéstrales el amor de Dios!
H
ace un tiempo encontré una historia acerca de un hombre que, mientras trabajaba en los muros de su casa, encontró un espacio hueco entre las paredes de madera. Al derribar las paredes se dio cuenta de que allí había una lagartija inmóvil, porque un clavo, desde fuera, había atravesado una de sus patitas y la había hecho permanecer fija en la pared. Viendo esto, el hombre sintió piedad y curiosidad al mismo tiempo. Cuando estudió el clavo, se dio cuenta que había sido clavado hacía mucho tiempo, lo que hizo que buscara explicaciones sobre cómo había sobrevivido en esa posición. Mientras la observaba, sin saber de dónde, apare-
ció otra lagartija con alimento en su boca. El hombre quedó aturdido y emocionado al mismo tiempo. ¡Otra lagartija la había estado alimentando durante días, semanas o meses; durante todo el tiempo que había permanecido clavada en la pared! La pequeña lagartija atrapada fue alimentada por otra, incansablemente, sin perder la esperanza en su compañera. ¡Esto era Amor! Todos conocemos personas que, como la lagartija que quedó atrapada, están por meses o años en una situación difícil, podrían estar cautivos por deudas, vicios, problemas familiares u otras cosas más. Sin importar cuál sea la situación que están atravesando, nuestro deber es estar a su lado, llevarles ali-
mento, palabras de aliento, animarlos a seguir y recordarles que Dios tiene grandes cosas para ellos a pesar de sus circunstancias. Y no se olviden de hacer el bien ni de compartir lo que tienen con quienes pasan necesidad. Estos son los sacrificios que le agradan a Dios. Hebreos 13:16 De la misma manera, Dios siempre cuida de nosotros. Sin importar lo que estemos pasando, la prueba que debemos vencer, siempre nos envía a alguien que nos ayude, que nos consuele, anime y nos recuerde que su amor es infinito y va mucho más allá de las circunstancias. Él tiene cuidado de nosotros.
EL SOL DEL ISTMO,
Sábado 12 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
Recuperan sarcófago
ARTE Y CULTURA
27
egipcio de hace 3 mil años LA TUMBA DEL faraónguerrero Seti I demuestra que su autoridad y la profundidad de sus conquistas en lo que ahora es Israel, llegó más al norte de lo que hasta la fecha se había logrado probar //EFE/EL UNIVERSAL //JERUSALÉN.-
E
xcavada en el afamado valle de los Reyes, en Lúxor, la tumba de Seti I reseña que no sólo fue el padre del célebre Ramses II, sino un poderoso faraón-guerrero que desempeñó un papel fundamental en la pacificación del Nilo y la restauración del Imperio. Ex sacerdote de Amon, soldado en las filas del Ejército de Horembeb y capitán durante el reinado de su progenitor, Ramses I, socavó el todavía influyente poder de los sacerdotes de Ajnaton y recuperó grandes porciones de territorio. Arqueólogos israelíes documentaron esta semana, sin embargo, que su autoridad y la profundidad de sus conquistas en Canaan y Galilea llegó, probablemente, más al norte de lo que hasta la fecha se había logrado probar. Bajo metros de tierra, y quebrado en pedazos, han hallado en el valle de Jezreel, a escasos kilómetros al sur de la ciudad de Nazaret, un sarcófago de la edad de Bronce con un sello dorado en forma de escarabajo de época de este faraón, vinculado al culto de Seth, el dios egipcio de la guerra.
//LA JORNADA //MÉXICO.-
E
sta tarde se inauguraron en el Palacio de Bellas Artes las exposiciones “Picasso revelado” por David Douglas Duncan y Robert Doisneau. “La belleza de lo cotidiano”. Ambas forman parte de los festejos por los 80 años del recinto. La primera permite recrear la vida íntima y el proceso creativo del pintor malagueño a través de una selección de obras originales del reconocido artista y fotografías tomadas a lo largo de 17 años por el fotoperiodista estadunidense David Douglas Duncan, uno de sus grandes amigos. De Robert Doisneau se presenta una selección de 79 fotografías en las salas Justino Fernández y Paul Westheim, realizada por las hijas del
“Es una caja de arcilla cilíndrica con tapa antropomorfa y estaba rodeada de vasijas, vasos canópticos, platos y huesos de animales”, en una disposición similar a los enterramientos de nobles egipcios, a los que se preparaba y surtía para el tránsito a la otra vida, explicó el doctor Ron Beérei, uno de los jefes de la excavación. En su interior descansaba un esqueleto de un hombre adulto, con una daga, una copa, piezas martilladas y el citado sello administrativo, que indica que era un alto cargo, probablemente local y al servicio de la XIX dinastía. Así lo acredita la decoración de las vasijas de bronce halladas y los indicios de las vestiduras en la decoración exterior, conjetura el investigador. “El sello es una de las piezas más importantes, porque vincula al muerto con el poder”, explica. Además, los egipcios solían enterrar a sus muertos en su patria, y no rodeados de divinidades cananeas, argumentan Baerei y su equipo, que datan este enterramiento y los otros cuatro aledaños en torno al año 1300 antes de Cristo. “En uno de los flancos del sarcófago hay una figura de un hombre con peinado egipcio, orejas, y como en los sarcófagos de los faraones egipcios, con las manos cruzadas sobre el pecho”, explica el experto. Los restos demuestran “una profunda influencia de la cultura egipcia en la tierra de Israel durante el segundo milenio antes de Cristo, probablemente a través de la sociedad cananea o de las ciudades cananeas del valle de
Jezreel”, concluye. El hallazgo es relevante por al menos dos motivos más: uno, porque es el primero de estas características que se desentierra en Israel en los últimos cincuenta años, y dos porque confirma el valle de Jezreel como la ruta que los egipcios utilizaban para comunicarse con sus colonias en Siria. Se han hallado algunos de un periodo similar en localidades septentrionales como Beit Shean, y meridionales como Tel al-Farah o Deir al-Balah, en la actual Gaza, pero nunca tan al norte y no con un diseño cananeo tan particular. De hecho, era en este último trozo de tierra, ahora bajo control palestino y asedio israelí, donde los egipcios establecieron la administración general de las tierras conquistadas entre el Sinaí y Siria. Para la historia bíblica se entiende, además, como una nueva confirmación del relato de las Escrituras: dado que Seti I gobernó entre el 1290 y el 1279 antes de Cristo, los eruditos asocian su figura con el padre del faraón que envió a los judíos al exilio en el desierto. Las teorías que se manejan aseguran que durante el primer año de su reinado envió una expedición militar para reconquistar la tierra de Canaan que alcanzó la localidad de Beit Shean, situada al sur del lago Tiberiades o Mar de Galilea. La parte negativa es que los arqueólogos creen que podría haber muchos más restos -probablemente igual de importantes- ocultados en el citado
área, que ahora no van a poder ser recuperados. El equipo de Beerei solo fue llamado para hacer una “operación de salvamento” después de que obreros que trabajan en la instalación y soterramiento de un gasoducto cercano al kibutz de Sarid, situado a unos 15 kilómetros al sur de Nazaret, informaran del hallazgo de lo que parecían restos históricos. Ahora consideran que bajo aquellas verdes laderas, a la altura del monte Tel Shadud, junto a las otras cuatro tumbas desenterradas -se cree que pertenecían todas a la misma familiaduermen otros restos de la era de Seti I, que quedarán aplastados para siempre bajo las grandes tuberías. Entretexto: Los restos demuestran “una profunda influencia de la cultura
Inauguran en Bellas Artes
exposiciones de Picasso y Doisneau fotógrafo, Francine Deroudille y Annette Doisneau, quienes tienen a su resguardo el acervo de más de 450 mil negativos de su padre. En palabras de Deroudille “esta exhibición no sólo presenta la poesía de su universo fotográfico, sino la construcción y evolución técnica de su obra. El visitante podrá apreciar los encuadres escogidos por el fotógrafo, las impresiones originales -hechas la mayoría de las ocasiones por el mismo artista-, los trucajes, montajes y juegos gráficos”. De Picasso se exhiben no solo óleos y dibujos, también hay un amplio acer-
egipcia en la tierra de Israel durante el segundo milenio antes de Cristo, probablemente a través de la sociedad cananea o de las ciudades cananeas del valle de Jezreel”, dicen los expertos
vo de piezas en cerámica y barro, aguatintas y algunas esculturas en bronce. El público encontrará “a un Pablo Picasso en acción y, desde otro ángulo, en distintos momentos de su vida cotidiana, como la imagen del artista en plena bañera de su casa”, dijo la curadora Stephanie Ansari durante el recorrido que se ofreció por la muestra a la prensa.
28
SEGURIDAD
Sábado 12 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Denuncian a juez de lo Civil por abuso de autoridad
//GUSTAVO SÁNCHEZ //SALINA CRUZ.-
Una juez de lo civil, notifica al indiciado Nicolás Martínez López de desalojo, el nombre de un defensor de oficio que lleva más de 4 años de haber sido asesinado, por lo que fue denunciada por abuso de autoridad. La mañana del pasado 24 de abril del 2014, integrantes del Juzgado de lo Civil, haciéndose acompañar de policías estales, municipales y una representante del DIF municipal de este puerto, se presentaron hasta el interior del predio donde habita el señor Nicolás Martínez López con su esposas y sus nietas que se encontraban en ese momento desayunando, el cual se ubica en la calle Laborista de Barrio Nuevo. Ya en el interior del predio, los integrantes del Juzgado de lo Civil les informaron que llegaron a desalojarlos de la casa habitación por las buenas o por las malas y que si es necesario se va hacer uso de la fuerza pública, por lo cual se hicieron acompañar de los uniformados, además de que los menores de edad entre ellos discapacitados iban a ser puestos a disposición del DIF municipal. El señor Nicolás Martínez y su señora esposa se opusieron a ser desalojados de su domicilio, luego de que los representantes del Juzgado de lo Civil no les mostraron la orden correspondiente, por lo que dos de los supuestos licenciados entraron por la fuerza hasta el interior del domicilio particular ocasionándoles golpes y lesiones a la pareja, así como daños psicológicos a los menores de edad, por lo que fueron denunciados ante la fiscalía de este puerto. Según la denuncia asentada en el legajo de investigación 1295/SC/2014, de fecha 30 de marzo del 2014, interpuesta por el agraviado Nicolás Martínez López, dice lo siguiente: manifiesto que presento la formal denuncia en contra de la licenciada María Concepción Sánchez Loyola, juez Primero de lo Civil, de este distrito judicial, asimismo en contra del licenciado Juan Gabriel Jimé-
nez Hernández, actuario del mismo juzgado y al licenciado Mijaíl García López, ejecutor del mismo juzgado, por los delitos de abuso de autoridad, lesiones, allanamiento de morada y daños en propiedad ajena y los demás delitos que llegasen a configurarse. Por los delitos cometidos en mi persona y de mi esposa, mis hijas y mis cinco nietos, de los cuales tres de ellos son de capacidades diferentes. Siendo aproximadamente a las 10:00 horas del 24 de marzo del 2014, me encontraba desayunando en compañía de mi familia en el patio de mi domicilio particular, cuando nos dimos cuenta que al lugar de manera sorpresiva llegaron las personas antes mencionadas, integrantes del Juzgado de lo Civil, acompañados de policías estatales y municipales, quienes de manera prepotente y violenta me indicaron que venían a desalojarme por las buenas o por las malas, quienes con lujo de violencia y por la fuerza se introdujeron hasta el interior de mi domicilio particular en el cual vivo por más de 30 años, terreno que al fallecer mi señora madre Asunción López, desafortunadamente no me dio documento alguno y ahora intentan despojarme mis hermanos María Elena Martínez López y el asesino de mi hermano menor Telésforo Martínez López. También señalo que fui herido en unos de los antebrazos por parte del licenciado Juan Gabriel Jiménez Hernández, quien sustrajo de entre sus ropas un arma punzo cortante con el cual cortó un mecate que sostenía la puerta de mi casa. De igual forma los licenciados integrantes del Juzgado de lo Civil, Juan Gabriel Jiménez y Víctor Mijaíl García, ocasionaron heridas a mi esposa de nombre Rosa, a mi suegra de la tercera edad y daños psicológicos a mis cinco nietos, entre ellos tres discapacitados. También denuncio los hechos ocurridos luego de que momentos después se presentó la juez licenciada María Concepción Sánchez Loyola, quien mediante sus subalternos me indicó que tengo en mi defensa un
defensor de oficio, sacando un legajo donde me dijo que Juan Carlos Martínez López y Rosa Angélica Martínez López, son mis abogados defensores de oficio otorgados por el Juzgado de lo Civil, siendo falso, ya que el primero de los nombrados es mi hermano menor, quien falleció luego de que fuera ejecutado por disparos de arma de fuego en el 2008, el crimen fue cometido por mi otro hermano de nombre Telésforo Martínez López, sentado en la averiguación previa 130/ SC/2008, y la segunda de los nombrados es mi hija. Ante ello presento la denuncia corres-
pondiente en contra de los servidores públicos en mención por el abuso cometido en mi contra, dijo Nicolás Martínez López. //“Los licenciados integrantes
del Juzgado de lo Civil, Juan Gabriel Jiménez y Víctor Mijaíl García, ocasionaron heridas a mi esposa de nombre Rosa, a mi suegra de la tercera edad y daños psicológicos a mis cinco nietos entre ellos tres discapacitados”
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Sábado 12 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
SEGURIDAD
29
Asesinan a profesores
y a uno de sus hijos
TRES INTEGRANTES DE una familia fueron asesinados con armas de grueso calibre este viernes en San Pedro Pochutla, sus dos hijos viajaban con ellos en el automóvil, el mayor de 7 años murió, el menor de 2 años se encuentra hospitalizado //OAXACA.-
Ante los hechos lamentables acaecidos la tarde de ayer en el municipio de Pochutla, Oaxaca, donde dos compañeros maestros y su familia fueron abatidos a balazos por desconocidos, la Sección 22 del SNTE-CNTE, condena estos hechos y eleva su más enérgica protesta ante la violencia que azota a nuestro estado y nuestro país. En la ciudad de Pochutla en la región de la Costa fueron vilmente asesinados el profesor José Ernesto Rusque Hernández y la profesora Cristian Jiménez Regalado, originaria de Salina Cruz. Así mismo en el acto ultimaron a su hijo José Eduardo, de 7 años y un menor más de 2 años se encuentra hospitalizado. La Procuraduría confirmó que el homicidio ocurrió alrededor de las cinco de la tarde sobre la carretera federal 175, a la altura de una mueblería ubicada en ese municipio de la región de la Costa. En el lugar fue localizado un vehículo tipo Jetta, marca Volkswagen, con placas del Estado de México. Reportaron que los cuerpos presentan impactos de arma AR-15 y AK-47 en diversas partes del cuerpo. Hasta el momento el Ministerio Público ha encontrado 14 casquillos percutidos. La Procuraduría de Oaxaca informó que se trasladaron personal de la dependencia para iniciar la investigación del móvil.
Por lo anterior el magisterio democrático oaxaqueño:
Expresa su más sentido pésame a los familiares y exigimos castigo a los culpables. Ante este cobarde atentado, que se suma a la lista de asesinatos ocurridos en el contexto de la lucha social de Oaxaca, la Sección 22 de Oaxaca eleva su más enérgica protesta y exige a las autoridades el esclarecimiento de estos hechos y castigos a los culpables.
30
SEGURIDAD
Sábado 12 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Taxista intenta asaltar a pasajero, detienen a tres
ENTRE LOS DETENIDOS fue capturado un taxista del Sitio Hospital Civil, su pasajero lo acusaba de intento de robo //CARLOS DOMÍNGUEZ //TEHUANTEPEC.-
Tres personas que viajaban en el interior de un taxi del Sitio Salina Cruz, fueron llevadas en calidad de presentados al cuartel municipal, luego que la persona que viajaba como pasajero, culpaba que el taxista y un cómplice trataron de asaltarlo cuando viajaba de Salina Cruz a Tehuantepec. De acuerdo a la versión del afectado que se identificó como Fortino Heredia Jiménez, todo comenzó en los primeros minutos de ayer cuando se encontraba en la ciudad de Salina Cruz. Al abordar un taxi que viaja a Tehuantepec se sentó en el asiento del copiloto. Ya habían tomado la carretera con dirección a esta ciudad, cuando al llegar al Fraccionamiento La Noria, un sujeto les hizo la parada. El taxista detuvo su marcha y subió a la persona. Fortino Heredia Jiménez aseguró a la policía que inmediatamente después de subirse el sujeto le puso un desarmador en el cuello y trataron de someterlo. El afectado como pudo forcejeó con el taxista y tomó el volante fuertemente con la intención de estrellar el vehículo, en tanto el
taxista y el sujeto que recién acababa de subir trataban de someterlo. Un motopatrullero de la Policía Municipal que hacía su recorrido en inmediaciones del Fraccionamiento La Noria se percató de los hechos y dio el aviso a sus compañeros, por lo que en cuestión de minutos llegaron al lugar dos patrullas de la Policía Municipal y más de cuatro patrullas. En el lugar la policía detuvo a dos personas que se identificaron como Pedro Eliel Flores Díaz, vecino de la colonia Morelos y José González Rasgado, vecino de la colonia Hidalgo, además del afectado Fortino Heredia Jiménez, vecino de Tehuantepec. Las tres personas fueron llevadas en calidad de presentadas al cuartel municipal. La policía encontró en el interior del vehículo un desarmador con el que supuestamente amagaron al afectado además de la cartera. Las tres personas y el taxi quedaron a disposición del cuartel municipal, donde un juez calificador decidirá su situación legal.
LA VÍCTIMA FORCEJEÓ con el taxista y tomó el volante fuertemente con la intención de estrellar el vehículo, en tanto el taxista y el sujeto que recién acababa de subir trataban de someterlo con un desarmador
Lesionan a empleados en asalto ATRACARON TIENDA DE lubricantes, llevándose jugoso botín //JOSÉ TORRES //JUCHITÁN.-
Dos personas lesionadas fue el saldo de un asalto ocurrido la tarde de ayer en la tienda de lubricantes First Brands Oaxaca, donde los presuntos delincuentes lograron darse a la fuga con un jugoso botín. Los hechos ocurrieron sobre el tramo carretero Juchitán–Tehuantepec a unos metros del canal 33, lugar en donde arribaron dos sujetos los cuales ingresaron a dicha tienda sacando de entre sus ropas potentes armas de fuego con los que amagaron a los encargados del lugar. Los delincuentes exigieron todo lo de va-
lor, quienes para obligarlos golpearon a los encargados del lugar, logrando obtener el jugoso botín, antes de que emprendieran la huida los asaltantes, éstos encerraron a los encargados del lugar en el baño, para posteriormente darse a la fuga por rumbo desconocido. Al lugar arribaron elementos de la Policía Estatal, quienes tomaron conocimiento y solicitaron el auxilio de una ambulancia, arribando al lugar la unidad del Heroico Cuerpo de Bomberos, donde paramédicos brindaron la atención a los lesionados de nombres Cándida Velásquez, de 27 años y Aarón Sánchez Acevedo, de 43 años, los cuales después de ser valorados no fueron trasladados a un hospital, ya que sus heridas no eran de gravedad.
LOS DELINCUENTES EXIGIERON todo lo de valor, quienes para obligarlos golpearon a los encargados del lugar
EL SOL DEL ISTMO,
Sábado 12 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
SEGURIDAD
31
Músico de Juchitán derribó muro de vivienda
//OAXACA.-
Manuel Domínguez, conductor de una camioneta Ford F150, Triton, con placas HNK-30-89 del Estado de México, transitaba por las calles 5 de Febrero, entre prolongación de Arteaga y Rayón, cuando se estrelló frente a una casa habitación, atravesando los muros y lesionando a una mujer que se encontraba en su dormitorio. De acuerdo con los testigos de los hechos, eran alrededor de las 6:00 horas, cuando el originario de Juchitán de Zaragoza transitaba por las calles mencionadas y se quedó dormido al volante. El conductor despertó intempestivamente de su sueño al estrellarse contra el muro de la casa, misma que atravesó con su camioneta. Tras el impacto, una de las habitantes de
la casa que se encontraba en su habitación resultó con lesiones leves. Luego del aparatoso accidente, vecinos llamaron a las autoridades correspondientes para que tomaran parte de los hechos. Cuando los elementos de la policía hicieron acto de presencia en el sitio, el conductor dijo llamarse Manuel Domínguez y tener 26 años de edad. De acuerdo a las declaraciones del responsable del percance, éste se trasladaba rumbo a su casa, luego de terminar su trabajo como músico en el bar “La Malquerida”, de la capital oaxaqueña. Aunque aseguró no haber consumido bebidas alcohólicas, luego de los exámenes pertinentes se supo que el sujeto se encontraba en segundo periodo de ebriedad. Posteriormente, fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes.
//El conductor despertó intempestivamente de su sueño al estrellarse
contra el muro de la casa, misma que atravesó con su camioneta
Detienen a cinco sujetos PORTACIÓN DE ARMA de fuego, violencia intrafamiliar y robo son los delitos que configuran //CARLOS DOMÍNGUEZ //OAXACA.-
Personal de la Policía Estatal logró la detención de cinco personas por diversos delitos, entre los que destacan, portación de armas de fuego sin el permiso correspondiente, robo a domicilio, violencia intrafamiliar y conducir vehículos con reporte de robo. De acuerdo al reporte policiaco, la primera detención se logró alrededor de las 12:00 horas de ayer, cuando los efectivos policiacos se encontraban realizando sus recorridos de seguridad y vigilancia en inmediaciones de la colonia Santa Fe, en Tuxtepec, logrando recuperar una motocicleta marca Itálika RT180 de color rojo, sin placas y con número de serie 3SCMRTLE0C1008555, misma que cuenta con reporte de robo. Posteriormente en la calle 13 de Septiembre de la colonia Renacimiento del municipio de la Villa de Zaachila, elementos de la Policía Estatal, lograron la detención de Amado Alberto Rodríguez Morales, de 37 años, ya que momentos antes había sustraído una máquina de escribir marca Olympia, dos bocinas, ropa de bebé y para dama en un domicilio particular, por lo que ante la petición de la parte afectada fue detenido. En otra acción de los policías estatales, fue detenido Rafael Antonio Melchor, de 30 años de edad cuando caminaba sobre las
Riveras del Atoyac, quien al notar la presencia policía se mostró sumamente nervioso, por lo que luego de una revisión de rutina, se logró asegurarle una pistola calibre 380, sin cartuchos, razón por la cual fue detenido. Así mismo en la Privada de Niatipaá,de la Villa de Zaachila, se logró el aseguramiento de Félix Cerero Vásquez de 55 años ya que momentos antes había golpeado a su pareja, por lo que a petición de la parte afectada, fue detenido. En Santa Catarina Juquila, siendo alrededor de las 16:30 horas, personal policiaco logró el aseguramiento del vehículo Ford Explorer, placas DPJ1790 de Chiapas, mismo que cuenta con reporte de robo de fecha
16 de agosto de 2007 y que se encontraba abandonado en el paraje Pie del Cerro. En tanto a las 17:00 horas, en el Fraccionamiento Jardines del Arroyo, San Juan Bautista, Tuxtepec, personal de la Policía, logró la detención de la camioneta Ford Explorer, placas PYG1794 de Morelos, conducida por Bernardo Arturo Figueroa Altamirano, con reporte de robo según averiguación previa número 17/011/493105FRV01/624/2014. Finalmente, en la calle Oaxaca, Barrio Palo de Obo, Putla Villa de Guerrero. Se logró el aseguramiento de la camioneta Nissan Pick up de color blanco, placas MRR9398 del Estado de México, conducida por Miguel Ángel Rodríguez Olguín, de 22
años, por falta de documentación. A estas acciones se suman los 2 mil 647 códigos Oaxaca que personal de proximidad implementó, sumado a las 161 infracciones realizadas por la Policía Vial. En otras acciones, personal policiaco implementó un operativo de máquinas traga monedas en coordinación con la PGR en la calle Corregidora entre Hombres Ilustres y Guerrero de la colonia centro de la ciudad de Matías Romero, obteniendo el aseguramiento de siete máquinas traga monedas aseguradas. //Aseguran siete máquinas traga
monedas en Matías Romero mediante un operativo implementado por la PGR
SEGURIDAD
DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo
Sábado 12 de abril de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Asesinan a profesores y a uno de sus hijos
LA PROFESORA CRISTIAN Jiménez Regalado, era originaria de Salina Cruz
Pág. 29
Lesionan a Taxista intenta Músico de asaltar a pasajero, empleados en asalto Juchitán derribó detienen a tres muro de vivienda
Pág. 30
Pág.30
Pág. 30