12agosto2014

Page 1

Diario de la mañana al servicio de la región Año L Edición 10178

Salina Cruz, Oaxaca, México.

$7.00

Martes 12 de agosto de 2014

Recibe Gabino Cué Anteproyecto de Iniciativa de Ley Estatal de Educación

Autoridades recorren zonas lagunares afectadas por la sequía

Esta propuesta legislativa busca construir un nuevo marco legislativo que permita superar los problemas y rezagos educativos que enfrenta nuestro estado, en un marco de diálogo y corresponsabilidad, afirma el Ejecutivo Estatal Pág. 14

//José Luis López

Pág. 6

Sigue siendo sustentable el puerto de Salina Cruz: API

//Alfredo Acevedo Pétriz

Pág. 3

Enrique Peña Nieto promulga las Leyes Secundarias de la Reforma Energética //La renta petrolera deberá cerrar la inequidad

entre las regiones del país: Gabino Cué Págs. 15 y 21

Hoy es Día de los Taxistas //Epigmenio Fidel Bautista Ramírez

Pág. 3

Vecinos advierten que volverán a cerrar la avenida Efraín R. Gómez //José Luis López

Pág. 7

Ya no hay desabasto de medicinas //El director general del Seguro Po-

pular en Oaxaca, Salvador Monroy Rodríguez, destacó que actualmente el abasto de medicamentos en la entidad es del 92% Pág. 13


2

editorial

Martes 12 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Y AHORA, ¿QUÉ SIGUE?

P

or fin, se puede decir, que Enrique Peña Nieto, como Presidente de México, ha logrado una hazaña que se veía muy lejos, por muchos motivos, de los cuales hablaremos en futuro próximo. El Presidente logró en prácticamente, poco tiempo, sacar varias Reformas que culminaron con la promulgación de las Leyes Secundarias que cierran con broche de oro todos estos logros. Y la pregunta queda en el aire… y ahora, ¿Qué sigue? La operación política, ahí está, logró disciplinar a su partido, eso se dice rápido, pero la verdad es que mucha gente del partido no quería esos cambios, querían seguir con el status, sin problemas, viviendo de la modorra que proporciona tener un salario bueno y sustantivo. Con el PAN y el PRD logró negociar, logró hacer política, ya se sabe que las negociaciones son los instrumentos más importantes en política. Pero, estaban tan concentrados en pasar las reformas pero lo cierto es que es un gobierno, todavía, que no admi-

cartón del día

nistra bien el día a día. Que hace ridículo, porque el director se siente seguro, porque, según se dice, es compadre de Peña Nieto Hay problemas en el tema de la Obra Pública, en donde se ha dicho que están gastando, pero no están construyendo, en fin, hay muchísimos asuntos en que tendrán que hacer buenas limpias. Además, el país sigue sin crecer, en fin, volvemos a preguntar, ¿Qué sigue?, por lo pronto ayer ya se cerró la etapa de las Reformas, salvo el de la Ley Educativa, en donde la CNTE quiere de “abuelita” seguir con sus canonjías y el manejo exclusivo, con la complicidad de Gabino Cué, que dejará un gobierno lleno de dudas y de deudas. Estamos casi seguros que el discurso del primero de septiembre lo va a aprovechar para anunciar una nueva etapa de su administración. Ayer mismo habló de 10 puntos que empezarán a tomar forma, aunque esto es dentro de la etapa todavía de las reformas, pero ya empezó. Una de las cosas más importantes son los preparativos para las elecciones del 2015, que tal parece que los

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Directorio Arq. David Gurrión Matías

Presidente del Consejo de Administración

Luciano Pacheco Lugo partidos de oposición también lo están esperando y le están poniendo toda la carne al asador en la llamada “consulta popular”Y esto es peligroso para la izquierda, porque le están apostando todo a una sola fórmula, porque quieren echar abajo la Reforma Energética, pero no quieren entender que esta Reforma ya es Constitucional, avalada por todos los congresos locales. El empuje de todas estas Reformas servirá de mucho a los candidatos priistas, en tanto que las izquierdas están divididas porque se tendrán que decidir si se quedan para arriesgarse solos o se agregan a Morena, con el consiguiente debilitamiento. Ahora bien, ¿Quiénes van a querer alguna gubernatura?, desde luego que muchos, pero todo estará supeditado a los cambios en el gabinete, pues de que habrá cambios, ni se duda, sólo que algunos lo harán para mejorar y otros para empeorar. Hay que implementar estos cambios, porque no todos los funcionarios que están ahora tienen las agallas suficientes para enfrentar lo que viene.

Presidente del Consejo Editorial

Ma. Magdalena López Ruiz Gerente Administrativo Edith Cruz González Jefa de Arte y Diseño Fundador + Pedro Morales Sosa

dirección Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 Tels. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)

El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.


El Sol del Istmo,

salina cruz

Martes 12 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Hoy es Día de los Taxistas //Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-

Los más de 500 taxis que pululan en la ciudad, festejan hoy el Día del Taxista con una misa de acción de gracias en la parroquia de la Santa Cruz, seguido de festejos y rifas de regalos entre los conductores en sus lugares de concentración. Eleazar Pacheco Luis, secretario general del sindicato de trabajadores del volante del sitio Nueva Aurora, dijo que como todos los años, este 12 de agosto festejan el día dedicado a los taxistas, para cual ya tienen el programa elaborado. Dijo que todos los sindicatos de taxistas adheridos a la Confederación Regional de la CTM, a partir de las 12 horas se concentrarán en la parroquia de la Santa Cruz, para oír la misa de acción de gracias que se oficiará con motivo de celebrarse el Día del Taxista. Al término de la misa, cada sindicato enfilará a sus oficinas o lugares asignados para llevar a cabo el festejo con comida, baile y rifa de regalos. En el caso del sitio Nueva Aurora, su festejo se realizará en conocido salón de la ciudad, ahí se concentrarán todas las familias del gremio taxista, también hizo la invitación al público en general para que los acompañen durante la misa de acción de gracias y posteriormente a la gran recepción. Por su parte, el gremio más fuerte y grande del puerto el sitio CTM que aglutina a la mayoría de los taxistas y cuyo dirigente es Javier Córdova Quevedo, éste informó que ayer 11 de agosto se festejó el día en el Casino Petrolero.

Sigue siendo sustentable el puerto de Salina Cruz: API //Alfredo Acevedo Pétriz //Salina Cruz.-

A pesar de las ofertas en sus tarifas y de que Salina Cruz está ubicado en un punto estratégico para el comercio marítimo, en lo que va del año sólo cinco embarcaciones han realizado operaciones en el puerto. A pesar del corto número de operaciones, el director de la Administración Portuaria Integral, Ángel Pérez Cantú, considera que el puerto sigue siendo sustentable para el tráfico marítimo mundial. Subrayó que el puerto de Salina Cruz, por su ubicación geográfica seguirá siendo importante en la conectividad con otras partes del mundo. El director de la API informó que Salina Cruz sigue avanzando para estar a la altura de los grandes puertos como Veracruz, Manzanillo, y Lázaro Cárdenas. Salina Cruz está avanzando, estamos con la ampliación de la bocana de 80 a 120 metros. Los últimos arribos

fueron los buques “BBC Danube”, “Atlantic México”, “BBC Campana”, “Rickmers Tianjin” y “Industrial Maya”. De acuerdo con información de la API, la primera de estas cinco embarcaciones arribó al puerto el pasado 30 de mayo el buque “BBC Danube”, en la cual se cargaron para su exportación 42 palas, 21 hubs, 21 conos, 21 nacelles, cuatro cajas de control y nueve contenedores. En tanto que la segunda embarcación de nombre “Atlantic México”, arribó el 7 de junio procedente de Topolobampo, Sonora, de la cual descargaron 13,914.94 toneladas de maíz blanco. Posteriormente el 9 de junio, hizo su arribo a la dársena portuaria integral la tercera embarcación denominada “BBC Campana”, procedente de Puerto Caldera en Costa Rica, y con el mismo destino, se embarcaron, para exportación, siete torres de tres secciones cada una, siete nacelles, siete hubs, siete conos y cinco contenedores, con un total de 1986.775 toneladas. Reveló que la cuarta embarcación

de nombre “Rickmers Tianjin”, arribó el 16 de junio. “Industrial Maya” hizo su arribo al puerto de Salina Cruz, el pasado 26 de junio pasado procedente de Long Beach, California. La Administración Portuaria Integral continúa con la búsqueda de una mayor actividad comercial para la región, afirmó el director de la API.

Afecta a trabajadores portuarios la baja afluencia marítima //Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-

NOTARÍA PÚBLICA No. 26 OAXACA Lic. Emanuel Toledo Medina Notario Titular Lic. Máximo Toledo Álvarez Notario Auxiliar Wilfrido C. Cruz No. 300 Salina Cruz, Oax.

Tels. 714-00-22 714-01-06 C.P. 70600

3

notaria26oaxaca@gmail.com notaria26oaxaca@hotmail.com

En este 2014, sólo con la llegada de cinco embarcaciones procedentes de varias partes del mundo, no consigue que haya suficiente trabajo para los obreros portuarios, informó resignado Rutilo Martínez Jiménez, secretario general de trabajadores portuarios de la CROM, al servicio de la Administración Portuaria Integral (API). El líder reconoció que a tan sólo cuatro meses para que concluya este año no se vislumbren buenos augurios para el puerto, debido a la poca actividad portuaria, lo que mantiene la falta de empleos para los trabajadores que viven de esta actividad. Mencionó que cada año que pasa es cada vez peor la crisis económica, por el escaso trabajo para los agremiados de la CROM, quienes son los más vulnerables. Hace algunos años, los trabajadores fueron muy afortunados con esta actividad, debido a que se generaron muchos empleos, pero el correr de las décadas de esta actividad, se vino a la baja considerablemente y hasta nuestros días, ya no somos competitivos. Recordó que en la década de los 70’s tuvieron un auge porque se movían grandes volúmenes de fertilizantes, barritas, contenedores procedentes de va-

Cada año que pasa es cada vez peor la crisis económica por el escaso trabajo para los agremiados de la CROM: Rutilo Martínez Jiménez rias partes del mundo, también se dio la exportación del maíz al extranjero. Manifestó que uno de los factores que provocaron esta debacle en la actividad portuaria, son los cierres carreteros que se registran en la región del Istmo. La Cervecería del Trópico de Tuxtepec, enviaba sus productos a varias partes del mundo utilizando la Administración Portuaria Integral, hoy sólo recuerdos quedan de aquel movimiento portuario de grandes volúmenes, gracias a los bloqueos correteros. Espera que los proyectos sustentables y renovables que vienen para el puerto de Salina Cruz, en el futuro como lo ha dado a conocer el presidente de México, Enrique Peña Nieto, dentro del Plan Nacional de Desarrollo, aterricen en un futuro no muy lejano y de este modo nuestra gente que vive de esta actividad, puedan seguir llevando el sustento a sus familias”, concluyó.


4

regiones

Martes 12 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Asiste Dip. Samuel Gurrión a la Promulgación de las Leyes Secundarias de la Reforma Energética Samuel Gurrión reconoció la participación y aportación de sus compañeros de la LXII Legislatura federal para hacer realidad la mayor reforma económica para México

//El diputado federal, Samuel Gurrión Matías,

durante su participación en las reuniones extraordinarias de la Comisión de Energía

Se exhortó a los comerciantes a que mantengan limpios sus puestos a fin de evitar que nuevamente proliferen los roedores en el interior del mercado //Salina Cruz.-

La salud de la ciudadanía es una de las prioridades de mi gobierno y agradezco la buena disponibilidad de los comerciantes y consumidores del mercado “Ignacio Zaragoza”, ya que se pudo lograr su objetivo, el cual era la fumigación, dijo la alcaldesa Rosa Nidia Villalobos Gonzales.

//Ciudad de México.-

El diputado federal, Samuel Gurrión Matías, asistió este lunes a la

ceremonia de la Promulgación de las Leyes Secundarias de la Reforma Energética, que encabezó el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en Palacio Nacional. En compañía de sus homólogos de la LXII Legislatura Federal, Samuel Gurrión, fue testigo de un acto histórico para México, toda vez que a partir de esta fecha se acelera con mayor empuje el crecimiento y desarrollo de México durante los próximos años. En entrevista, el legislador federal oaxaqueño dijo que el éxito alcanzado este día es el resultado de la construcción de acuerdos y soluciones a pesar de la pluralidad de ideas, sólo con el

objetivo de construir un país competitivo. El diputado agregó que durante las discusiones realizadas en el Congreso de la Unión también se reiteró que la democracia es sólida y que se pueden procesar y aprobar todas las reformas que sean a favor de las y los mexicanos. Manifestó que las más de mil 300 participaciones registradas entre los diputados y senadores, en materia de la Reforma Energética, reiteran la suma de voluntades, fuerzas políticas, actores e instituciones. Coincidió que con la promulgación de las nueve leyes y las modificaciones a las 12 ya existentes, que reglamenta la Reforma Constitucional en materia energética, se reafirma que la reforma preserva y asegura la propiedad de la nación sobre Pemex, CFE, los hidrocarburos en el subsuelo y la renta petrolera. En este sentido, Samuel Gurrión Matías hizo un amplio reconocimiento a las y los diputados federales de la LXII Legislatura Federal por su participación y aportación para hacer realidad en conjunto la mayor reforma económica para México.

Comerciantes reanudan actividades en el mercado “Ignacio Zaragoza” Las actividades de fumigación a cargo de la empresa particular Plagui System de la ciudad de Oaxaca inició a las 21:00 horas, cabe decir que se contó con la colaboración del personal de la regiduría de Salud y Dirección de Mercados, quienes realizaron la limpieza del centro de abastos así como de los comerciantes que acataron las indicaciones de la empresa fumigadora. La directora de mercados, Azalea Siga argumentó “dos días antes de la

fumigación los comerciantes sacaron todo su producto para no ser contaminado y una vez logrado el objetivo de exterminar las plagas volverán a colocar sus mercancías y reanudar sus actividades comerciales#. El domingo 10 y lunes 11 de agosto permaneció cerrado para que los roedores y demás bichos que se mantenían en el mercado escondidos entre los productos pudieran exterminarse y será hasta hoy martes que el mercado “Ignacio Zaragoza” abrirá sus puertas nuevamente a la hora acostumbrada, sentenció Azalea Siga. Se exhortó a los comerciantes a que mantengan limpios sus puestos a fin de evitar que nuevamente proliferen los roedores en el interior del mercado. //La fumigación lo-

gró su objetivo al combatir las plagas que proliferaban en el mercado “Ignacio Zaragoza”


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx //Tehuantepec.-

El presidente municipal Donovan Rito García tomó protesta a José Francisco Sesma Cruz como director de la Instancia Municipal de la Juventud, con el propósito de promover proyectos y programas en beneficio de los jóvenes tehuantepecanos. Donovan Rito afirmó que los jóvenes son un factor determinante en el cambio social, el desarrollo económico y el progreso técnico de las sociedades en la que viven, por ello lo importante de generar políticas públicas que permita a este sector del municipio desarrollar habilidades, capacidades y he-

Martes 12 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

tehuantepec

5

Toma protesta Donovan Rito a José Francisco como director de IMJUVE rramientas para enfrentar los retos de la actualidad. Indicó que a través de la Instancia Municipal y de su representante José Francisco Sesma Cruz, se promoverá diversos proyectos y programas del Instituto Mexicano de la Juventud, además de realizar acciones que se vean reflejadas en el beneficio de los hombres y

mujeres jóvenes del municipio. Por su parte el director José Francisco Sesma agradeció la confianza depositada en su persona para desempeñar el cargo y se comprometió a trabajar con responsabilidad a través de tres ejes fundamentales como la formación, vinculación y participación juvenil. Entre las acciones dijo, se implementarán talleres, ferias de empleo y guías de orientación vocacional que permita guiar, informar y fortalecer la toma de decisiones de los jóvenes estudiantes en la elección de su profesión a través de las ofertas que proporcionan las diferentes universidades. Aseveró que también busca fomentar la participación de los jóvenes en eventos, culturales, artísticos, educativos, deportivos y concursos académicos en el ámbito local, nacional e internacional, con la finalidad de promover el talento de las nuevas generaciones. Finalmente Sesma Cruz, invitó a los jóvenes a participar este martes 12 de agosto en la explanada municipal, a partir de las 18:00 horas a las diversas actividades culturales, dancísticas y musicales en el marco del Día Internacional de la Juventud.

A través de la Instancia Municipal y de su representante José Francisco Sesma Cruz, se promoverá diversos proyectos y programas del Instituto Mexicano de la Juventud, además de realizar acciones que se vean reflejadas en el beneficio de los hombres y mujeres jóvenes del municipio


6

juchitán

Martes 12 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Autoridades recorren zonas lagunares afectadas por la sequía //José Luis López //Juchitán.-

//Roberto

Castillo Jiménez, representante de la sociedad pesquera “Guze Stinu”, informó que habían recibido el reporte de los pescadores del que el agua está contaminada por residuos, argumentando este problema que se presentó desde la semana pasada

Sopla fuerte el viento y el mar parece alejarse haciendo que la orilla se vaya perdiendo con el horizonte, el sol cae a plomo sobre la tierra que cruje con los pasos de los pescadores, que recorren las lagunas, pero asombrados miran los peces muertos que se encuentran en las áreas afectadas por la falta de lluvia y la contaminación de estas zonas. Juan Martínez Salazar, pescador de la Séptima Sección, caminó hacia la larga hilera de peces en estado de descomposición y con la voz casi quebrada dijo: “estamos pasando por tiempos difíciles, de angustia, de dolor, donde todos los pescadores estamos viendo cómo los peces están muriendo por la contaminación del agua”. Se agachó y levantó media docena de peces en estado de putrefacción, para mostrarlos a los reporteros que se dieron cita en este lugar, donde se daba cuenta de la situación crítica en la que atraviesan los pecadores artesanales. Con sus conocimientos empíricos y su vasta experiencia, don Juan explicó que por la falta de lluvias, las lagunas se van secando, provocando que la sal extermine las especies que se encuentran en estas aguas, “no hay agua, y esta laguna ya sólo tiene sal, por eso los peces no resisten, además el agua se calienta y eso provoca que los peces mueran”. El recorrido fue largo, y al caminar de los pescadores acompañaba el viento norte que también afecta en esta temporada que está por concluir en el mes de septiembre, de pronto un fuerte olor se asoma a nuestras narices, lo que da muestra que estas aguas están contaminadas por las descargas de residuos de la urbanización, que ahora cobran factura del daño ecológico a es-

te entorno natural. Roberto Castillo Jiménez, representante de la sociedad pesquera “Guze Stinu”, informó que ya habían recibido el reporte de los pescadores de este problema que se presentó desde la semana pasada, por lo que el día de ayer se dieron cita en el lugar para hacer un recorrido, acompañados del director de Pesca, Ernesto Vázquez, para constatar del estado de estas lagunas. “Hacemos un llamado a las autoridades correspondientes para que atiendan esta problemática que están enfrentando los pescadores, porque la temporada de pesca está por concluir, y no tuvimos buena producción en este año”. Por su parte, el director de Pesca del Ayuntamiento juchiteco, Ernesto Vázquez López, informó que acudirán a solicitar la intervención de la Dirección de Protección Civil , para que verifiquen y hagan un recorrido en estas zonas lagunares, para que dictaminen los motivos que coaccionaron la muerte de los peces.

Por su parte, el director de Pesca del Ayuntamiento juchiteco, Ernesto Vázquez López, informó que acudirán a solicitar la intervención de la Dirección de Protección Civil , para que verifiquen y hagan un recorrido en las zonas lagunares


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx //José Luis López //Juchitán.-

Luego de las acciones realizadas por las autoridades municipales para abrir las vitalidades bloqueadas por vecinos de la calle Reforma, el grupo de personas inconformes advirtieron que volverán a manifestarse para que se cumpla la demanda del retiro de la base de mototaxis del Sindicato 11 de Enero, que se encuentra en la esquina de la calle Independencia y Efraín R. Gómez. Jeremías Caballero López, vecino de la calle Efraín R. Gómez, calificó de arbitrario el acto realizado por las Dirección de Vialidad, al llevar a decenas de elementos policiacos y maquinarias para desalojar la manifestación que mantenían. Ante ello, advirtió que los vecinos han acordado volver a manifestarse, y no descartó la posibilidad de volver a bloquear esta calle, ante la falta de solución a la exigencia del retiro de los mototaxis que dirige Héctor Matus Martínez. “Los vecinos están indignados, y vamos a volver a manifestarnos bloqueando parcialmente esta calle, porque no estamos de acuerdo que permanezca esa base de mototaxis en la

Martes 12 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

juchitán

7

Vecinos advierten que volverán a cerrar la avenida Efraín R. Gómez esquina, por eso seguimos esperando que la autoridad municipal haga lo conducente para resolver este problema”. Cabe destacar que desde hace más de un mes, los habitantes de esta calle acordaron cerrar el paso para exigir que se les resuelvan sus demandas, como en el caso de los vecinos de la calle Reforma, quienes lamentaron que las autoridades hayan tomado esta decisión de impedir la protesta. Aníbal Girón Castillo, vocero del grupo de vecinos de la calle Reforma, destacó que quedaron pendientes por resolver algunos puntos que se plantearon en el pliego petitorio que le habían presentado a la autoridad municipal. Informó que se solicitó el cambio del sentido de esta calle, el cual se resolvió con la determinación del cabildo, sin embargo quedó pendiente la reparación de las luminarias, la pavimentación de tres privadas.

Exigen el retiro de la base de mototaxis que dirige Héctor Matus Martínez

//“Los vecinos están indignados, y vamos a volver a manifestarnos bloqueando parcial-

mente esta calle, porque no estamos de acuerdo que permanezca esa base de mototaxis en la esquina…”

Continúan deficiencias en el suministro del agua en Juchitán //Dioscelina Trujillo Martínez //Juchitán.-

El arquitecto Omar Salinas Castillejos, administrador del Sistema de Agua Potable, informó que debido a la época de estiaje, sumado al aumento de tomas clandestinas y la persistente morosidad de los usuarios, han provo-

cado deficiencias y racionalidad en el servicio. El titular de esta dependencia indicó que esta situación se resiente principalmente en las colonias populares de la zona norte y poniente de la ciudad de Juchitán, y para poder superar este problema se está planeando racionar el servicio y de esta manera cubrir las ne-

cesidades en su totalidad. Salinas Castillejos apuntó que han considerado un plan en donde se prevén cerrar algunas válvulas y propiciar que se pueda enviar el agua hacia las zonas más críticas, sobre todo en esta temporada conocida como estiaje y donde baja considerablemente la presión.

Descartó que esto se deba al aumento considerable en el número de usuarios que actualmente rebasan las 22 mil tomas en la ciudad, sin embargo no se puede negar que es una de las causas, aunado al aumento de tomas clandestinas que al final se reportan y se regularizan. Apuntó que esta estrategia que han implementado, ha empezado a dar los primeros resultados, ya que en zonas como en la etapa tercera y cuarta de la colonia Gustavo Pineda, hoy después de serias deficiencias al menos reciben el servicio tres días a la semana, aunque comentó que hay otras colonias de la zona poniente, es decir las que se ubican sobre la carretera a Santa María Xadani en las que incluso ya están por cumplir un mes sin agua. Con las directivas de las colonias han comenzado a trabajar para coordinarse y poder restablecer el servicio en la medida en que sea posible, ya que hasta hoy siguen afectados por la falta del vital líquido. Finalmente, indicó que se ha pensado en alguna otra estrategia para poder restablecer el servicio, pero se requiere de una inversión considerable, ya que se tendrían que comprar algunas bombas de mayor capacidad para poder garantizar el bombeo del agua y a su vez la distribución, y cada equipo podría llegar a costar 70 mil pesos y eso en promedio en lo que tendría que recabar el recurso mediante los pagos puntuales por el servicio, esto más de lo que normalmente se recauda.

Se raciona el vital líquido para abastecer más colonias: administrador Omar Salinas

//Omar Salinas

apuntó que esta estrategia ha empezado a dar los primeros resultados, ya que las colonias reciben el servicio al menos tres días a la semana


8

regiones

Martes 12 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Exhorta Tránsito del Estado a regularizar vehículos

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Los operativos continuarán en diversos puntos del municipio del puerto y en tramos federales

//“El perio-

do terminará el 14 de septiembre, después se aplicará el reglamento y los vehículos que no estén al corriente con sus derechos serán enviados al corralón”: Abelardo Martínez Santiago

municipio para que los ciudadanos hagan conciencia y se pongan al corriente con sus derechos vehiculares. Abelardo Martínez Santiago destacó que por instrucciones de la Secretaría de Seguridad Pública, de la cual dependen, implementarán acciones para exhortar a los automovilistas y choferes a pagar sus derechos de tenencia vehi-

cular, placas y licencia para conducir. El jefe operativo en Salina Cruz aseguró que los operativos serán montados en el municipio y en tramos federales, “el operativo no es para sancionar, estamos desde el 6 de agosto apercibiendo a los ciudadanos a regularizarse, el periodo terminará el 14 de septiembre, después se aplicará el re-

La migración infantil dolorosa refleja situaciones muy complejas: Obispo

nos migrantes. Por lo que el mensaje que dio es que esta semana podamos dejar de algún tiempo de silencio, de tranquilidad para encontrarnos con el Señor y plantearle nuestra vida y preguntarle, ¿Señor hacia dónde quieres que vayamos? Y decirle, condúceme hacia ti, Señor, haz que yo vaya hacia ti, mándame ir hacia ti, para ir adonde el Señor quiera

//Alfredo Acevedo Pétriz //Salina Cruz.-

El jefe operativo de Tránsito del Estado en Salina Cruz, Abelardo Martínez, informó que los operativos en coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado continuarán en diferentes puntos del

Como cristianos debemos ser solidarios, trabajar para tener una mejor condición de vida y entregarnos al Señor, enfatizó Óscar Armando Campos //Explicó que

por tantas dificultades y sufrimientos que existen hoy en día, nos estamos hundiendo, por eso necesitamos del Señor

//Florentino Bohórquez Jarquín //Tehuantepec.-

Para la Iglesia Católica, la migración infantil es un tema muy doloroso, que refleja varias situaciones sociales muy complejas, daño a la familia, cuando los hijos quedan abandonados significa que la familia está dañada. Así lo expresó el obispo de Tehuantepec, Oscar Armando Campos Contreras, ante los medios de comunicación, al referirse de la situación de la migración infantil, que también refleja la pobreza, la miseria, que dañan también la vida de la familia, refleja el descuido gubernamental, el egoísmo de algunas naciones que sólo piensan en su propio bienestar y descuidan la solidaridad de quienes más los necesitan. Además, es un reflejo de que nosotros los cristianos, no nos hemos comprometido a fondo, para mejorar las condiciones sociales bajo la verdad, la justicia, el bien, todo eso nos pone a pensar que debemos, no solamente decir pobres niños, sino trabajar también de tal manera que haya mejores condi-

ciones de vida, para las familias, para la sociedad y mayor solidaridad para nuestros países, con nuestros herma-

glamento y los vehículos que no estén al corriente con sus derechos serán enviados al corralón”. Destacó que el operativo se realiza en todo el estado, con el fin de que los ciudadanos tengan un plazo para cumplir con sus obligaciones, antes que de sean sancionados. La regularización consiste según la SSPO, en contar con la tarjeta de conducir, tarjeta de circulación y placas vigentes; de este modo se evitarán sanciones como lo marca la Ley de Tránsito Vigente. En relación a los camiones y taxis del servicio público, dijo que la Secretaría de Vialidad y Transporte realiza de igual forma la regularización del transporte público, y hasta que venza el plazo y den las órdenes podrán circular. Aclaró que los operativos en el transporte público son para evitar que los choferes conduzcan bajo el influjo del alcohol o algún enervante, lo mismo aplica para todos los conductores.

que vayamos y no donde nosotros queramos. Recordó el pasaje de los apóstoles cuando sienten que se hunden, lo mismo está pasando hoy en día con nosotros, con la vida humana por tantas dificultades y sufrimientos que se viven, pero lo que necesitamos es al Señor, quien es el que va siempre con nosotros.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes 12 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

regiones

9

Cumple Eduardo Pedro con beisbolistas de Ixtepec Para el juego entre los Zaraperos de Laollaga y la Selección de Ixtepec, el estadio de beisbol ya se encontraba listo

//Ciudad Ixtepec.-

El estadio de béisbol Brena Torres lució completamente remodelado en el juego entre los Zaraperos de Laollaga y la Selección de Ixtepec. El profesor Aurelio López Pérez, presidente de la liga de beisbol profesional, expresó que

el resto de los municipios del Istmo deben tomar el ejemplo de Ixtepec en su apoyo al rey de los deportes. En un sondeo realizado, los asistentes reconocieron que durante años el estadio permaneció en el abandono, sin embargo en los meses de la gestión de Eduardo Pedro la situación ha cambiado “se ve que hay interés de la autoridad municipal en trabajar para su pueblo” refirió Sofía Santiago. Por su parte, Rolando Cabrera Toledo, dijo “el agradecimiento al presidente municipal, al amigo Eduardo Pedro que ha hecho todo el esfuerzo para poder arreglar los espacios deportivos en Ixtepec, no solamente este estadio Brena Torres que luce muy bonito, que luce amplio y cómodo” agregó que “todos lo que nos gusta el béisbol agradecemos el apoyo que nos ha dado el presidente Eduardo Pedro y que sigue dando a Ixtepec para su beneficio deportivo y en todos los aspectos”, puntualizó.


10

regiones

El alcalde ixtaltepecano participó en un noticiero matutino Respondió inmediatamente preguntas de los vecinos de Ixtaltepec

Martes 12 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

“Una lección de ánimo para seguir avanzando”: Rubén Antonio

//Armando López Gómez //Juchitán.-

“Este tiempo me ha dado una lección de ánimo para seguir avanzando seguro por Ixtaltepec”, fue la respuesta del presidente municipal, Rubén Antonio Altamirano, a una pregunta del conductor del noticiero matutino radial, “Juchitán Informa”, Alberto López Morales. El edil asistió a la emisión radiofónica, respondiendo a una invitación que le hiciera el propio periodista y su compañero en la conducción del espacio, Amando Gurrión Orozco. El primer concejal consideró saludable asistir a ése y todo tipo de medios informativos, en donde además de sus diarios recorridos, puede recibir de manera directa, los cuestionamientos de la ciudadanía de Asunción Ixtaltepec, pero también de las agencias municipales, cuyos ciudadanos no pueden viajar hasta la cabecera, manifestando que es importante que a través de la estación radiofónica 88.3 FM se haga un vínculo entre los habitantes de las 13 agencias y sus autoridades municipales. Resaltó que el tener tantas comunidades que atender, hacen que el presupuesto sea insuficiente. “De por sí ningún dinero alcanza para satisfacer necesidades, mucho más teniendo una cabecera municipal y 13 agencias, si se dividiera de manera equitativa resultaría muy poco y casi nada podríamos hacer con esos recursos”. Por esa razón, agregó, “tenemos que buscar, tocar otras puertas, tenemos que conseguir recursos extraordinarios para poder atender las demandas de nuestras agencias municipales. Gracias a Dios nos ha ido muy bien en este tema, hemos conseguido muchos recursos extraordinarios en la Cámara de Diputados, además de las dependencias federales y estatales”. Reconoció que debido a las reformas legales, “ya no se pueden hacer obras que no reflejen un ataque a los niveles de pobreza”. “Hay aspectos en que sí podemos invertir, agua potable, drenaje, electrificación, plantas de tratamiento, edificios escolares, construcción o rehabilitación de aguas, casas de salud, sólo en ese tipo de obras. De ahí en fuera, tenemos que conseguir en forma extraordinaria. Por fortuna, nos ha ido muy bien, porque hemos tenido el gran apoyo del diputado Carol Antonio Altamirano y hemos conseguido estos recursos”. Durante su intervención, respondió, sin faltar ninguno, todos los mensajes enviados por el auditorio, muchos de ellos de esta ciudad, aún de aquéllos que disienten, demostrando no sólo su tolerancia sino su respeto a las diversas formas de pensar.

El Sol del Istmo,

//El munícipe resal-

tó que el tener tantas comunidades que atender, hacen que el presupuesto sea insuficiente, sin embargo aseguró que ha buscado recursos extraordinarios en la Cámara de Diputados, además de las dependencias federales y estatales


12

regiones EN HONOR A LA SANTÍSIMA VIRGEN ASUNCIóN DE MARÍA

Martes 12 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Presentan la XVI Edición Folklórica Regional

//Lucio Silva Díaz //SANTA MARÍA PETAPA.-

A las 19 horas del día de ayer, el presidente municipal de la Villa de Santa María Petapa, C.P. Enocht Hernández Hernández, acompañado de su esposa María Elna Vázquez Carrasco, presidenta del DIF y el cuerpo legislativo de este Ayuntamiento, saludaron a la sociedad que esa tarde noche se dieron cita en el auditorio municipal “Miguel Hidalgo y Costilla”, así como representantes sociales, políticos y culturales que tomaron sus asientos en la primera fila de este selecto público, entre éstos se notó la presencia del licenciado Carlos Domínguez y su distinguida esposa, quienes llegaron en representación del ingeniero Pablo Reséndiz García, gerente de Planta de la Cruz Azul S.C.L de Lagunas Oaxaca, así como otros invitados especiales, quienes fueron saludados por la sociedad de este municipio. Enseguida fue inaugurada la XVI Edición Folklórica Regional presentándose los jóvenes artistas de la Casa de la Cultura de la ciudad de Juchitán y Tehuantepec, quienes ejecutaron las danzas y bailables zapotecas de las ocho regiones del estado de Oaxaca, la sociedad de Santa María Petapa premió con sonoros aplausos la actuación de estos jóvenes. Finalmente, el C.P. Enocht Hernández Hernández, acompañado de su cuerpo legislativo y de su esposa María Elna Vázquez Carrasco, entregó a los representantes de las Casas de la Cultura un elegante reconocimiento, agradeciéndoles su magistral participación en esta festividad en honor a la Santísima Virgen Asunción de María, santa patrona de la sociedad católica de Santa María Petapa.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

//Las Casas de Cul-

tura de Juchitán y Tehuantepec ejecutaron diversas danzas y bailables de las ocho regiones del estado en Santa María Petapa


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

REGIONES

Martes 12 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Promueve el Municipio de Matías Romero el cine móvil El objetivo es ofrecer un rato de sano esparcimiento y reforzar la unión familiar

de Matías Romero Avendaño, en coordinación con Wendy Itzel Albores Medina, coordinadora de Atención a la Juventud, así como personal de Comunicación Social y demás colaboradores. En la explanada de esta colonia se proyectó una película titulada “El cielo

//MATÍAS ROMERO.-

En la colonia Oaxaqueña se realizó el primer cine móvil comunitario que brinda a la sociedad un pequeño rato de diversión y esparcimiento, tardes de

//AGENCIAS //OAXACA.-

El director general del Seguro Popular en Oaxaca, Salvador Monroy Rodríguez, reconoció que hubo desabasto por el incumplimiento ocasionado por una huelga laboral de la empresa surtidora Intercontinental; sin embargo, rechaza que el Hospital Civil y los nosocomios de San Pablo Huixtepec y el de la Niñez Oaxaqueña se encuentren sin medicamentos ni material de curación. Explicó que luego que le rescindieron el contrato a la empresa Intercontinental, se licitó un monto de recursos por el orden de los 680 millones de pesos anuales para el suministro, dispensación y transportación del medicamento, con lo que se garantiza la dotación y surtimiento de recetas a los dos millones 700 mil personas afiliadas al Seguro Popular.

13

es real”, excelente filme, logrando así la unión familiar y valores para una sana convivencia. La participación de las familias de esta colonia fue grandiosa, a quienes se les brindó un pequeño refrigerio que constaba de un refresco, palomitas y chicharrones para poder apreciar y disfrutar dicho filme. Este tipo de actividades son las que el H. Ayuntamiento de Matías Romero está generando a través de esta dirección, logrando promover los valores en nuestros hijos y tratar de hacerlos mejores jóvenes, inculcándoles valores y reforzando los ya inculcados por sus familias.

entretenimiento promoviendo los valores y la importancia de la familia. Este es uno de los proyectos que trae la licenciada Norma Rodríguez Herrera, encargada de la Dirección de Desarrollo Social del H. Ayuntamiento

Ya no hay desabasto de medicinas

Monroy Rodríguez destacó que actualmente el abasto de medicamentos en la entidad es del 92%, una vez que se superó el desabasto ocasionado por una huelga laboral de la empresa Intercontinental. Ante esta situación, el Gobierno de Oaxaca a través de los Servicios de Salud, otorgó -mediante licitación- el contrato de abasto de medicinas a la empresa El Fénix del Centro de México, con lo que actualmente se alcanzó un porcentaje del 90% en el abasto de medicamentos en los 45 puntos de dispensación y 5 Jurisdicciones Sanitarias. “Luego de haber otorgado el contrato de abasto a esta nueva empresa, actualmente el tema de abastecimiento de medicamentos en Oaxaca está prácticamente resuelto y garantizado el suministro regular hasta el mes de di-

ciembre”, aseguró. Asimismo, sostuvo que los nosocomios ubicados en la Costa oaxaqueña, desde Huatulco hasta Pinotepa Nacional, no presentan problemas en abasto de medicamentos. Mientras que el “Hospital Civil trabaja con normalidad al igual que el de la Niñez Oaxaqueña y el de San Pablo Huixtepec, toda vez que cuentan con los insumos suficientes”, señaló. De igual forma, expresó que con estas acciones se atiende la principal demanda de los trabajadores adheridos a la sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTSS). “En breve sostendremos una mesa de trabajo con los representantes del sindicato para dar a conocer las condiciones en las que actualmente se encuentra el Hospital de la Niñez Oaxa-

El director general del Seguro Popular en Oaxaca, Salvador Monroy Rodríguez, destacó que actualmente el abasto de medicamentos en la entidad es del 92% queña para atender a todos los niños”, finalizó. Esta respuesta gubernamental se da días después de los paros en hospitales del Istmo de Tehuantepec, Civil “Aurelio Valdivieso”, San Pablo Huixtepec y de la Niñez Oaxaqueña, así como de la integración de un cuaderno de antecedentes que inició la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) en contra de la Secretaría de Salud por el “desabasto de medicamentos y material de curación”.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes 12 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

estado

15

La renta petrolera deberá cerrar la inequidad entre las regiones del país: Gabino Cué

//Ciudad de México.-

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto encabezó la Promulgación de las Leyes Secundarias de la Reforma Energética, en un acto protocolario al que asistieron los 31 gobernadores del estado -entre ellos Gabino Cué Monteagudo- así como el Jefe de Gobierno del Distrito Federal. Ahí, se dieron a conocer nueve leyes de reciente creación y modificaciones a 12 ya existentes, que en su conjunto reglamentan la Reforma Constitucional en materia energética, promulgada en diciembre de 2013. En el evento realizado en el Palacio Nacional, Peña Nieto afirmó que esta nueva legislación representa un cambio histórico que acelerará el crecimiento económico y el desarrollo de México durante los próximos años. “La Reforma Energética preserva y asegura la propiedad de la Nación sobre Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), los hidrocarburos del subsuelo y la renta petrolera. El Estado Mexicano mantiene la rectoría de la industria en los procesos de exploración, extracción, refinación, petroquímica, transporte y almacenamiento de hidrocarburos; además, abre las puertas a inversiones privadas y a las tecnologías de punta, lo que permitirá incrementar la producción de energéticos de forma transparente, eficiente, competitiva y sustentable”, agregó. Con esta reforma, se podrá extraer petróleo de aguas profundas para obtener gas que permita generar electricidad a menor costo. A partir de ello, el país reducirá su dependencia del exterior y garantizará su seguridad energética. En materia eléctrica, la reforma reorganiza y abre el sector para ampliar la oferta y llevar luz a los hogares y

empresas del país, a menores costos. Después del evento protocolario, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo expresó que con la Reforma Energética se abre una nueva etapa en el desarrollo del país, por lo que ahora, el reto para el Estado Mexicano, será fortalecer la rectoría de la Nación sobre la explotación de los productos y fuentes de energía convencionales y alternativas, garantizar la propiedad y autonomía de Pemex y CFE, los derechos laborales de los trabajadores del sector energético, pero sobretodo que la renta petrolera sirva para impulsar el desarrollo integral de México y el desarrollo equilibrado de sus regiones. Apuntó que Oaxaca tiene un gran potencial para la inversión en el sector energético, al considerar que posee dos

plantas hidroeléctricas de gran magnitud- Temazcal y Cerro de Oro- así como la refinería Antonio Dovalí Jaime, que será fortalecida con un proyecto de modernización. De igual forma, el Istmo de Tehuantepec es una región catalogada a nivel nacional como el más importante polo en generación de energía eólica de América Latina, con un potencial de generación de 10 mil mega watts instalables en una superficie de 100 mil hectáreas, lo cual contribuye a generar un México más competitivo, próspero y sustentable. De su lado, el Secretario de Energía (SENER), Pedro Joaquín Coldwell destacó que las Leyes Secundarias de la Reforma Energética, contienen dos grandes transformaciones basadas en

que la industria de los hidrocarburos cuente con el capital y la tecnología para acceder a yacimientos en aguas profundas y a los no convencionales. En su oportunidad, el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHyCP), Luis Videgaray Caso, manifestó que el nuevo régimen fiscal, introducido por las y los legisladores del Congreso de la Unión, muestra un cambio de paradigma que en un período de cinco años, permitirá observar una reducción histórica en el monto de derechos que paga Petróleos Mexicanos, el cual asciende a cerca de 90 mil millones de pesos anuales. Destacó que los cambios para la CFE consisten en que a partir de ahora pagará el Impuesto Sobre la Renta (ISR) como cualquier otra empresa y con mayores recursos, se podrán incrementar su inversión, generando utilidades un dividendo al Gobierno Federal. Al evento asistieron los gobernadores de Baja California, Francisco Arturo Vega de Lamadrid; Campeche, Fernando Ortega Bernés; Coahuila, Rubén Moreira; Chiapas, Manuel Velasco Coello; Durango, Jorge Herrera Caldera; Guerrero, Ángel Aguirre Rivero; Guanajuato, Miguel Márquez Márquez; Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz; Sinaloa, Mario López Valdez; Sonora, Guillermo Padrés Elías; San Luis Potosí, Fernando Toranzo Fernández; Puebla, Rafael Moreno Valle; Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz; Querétaro, José Calzada Rovirosa; Chihuahua, César Horacio Duarte y Quintana Roo, Roberto Borge Angulo.

//En el even-

to realizado en el Palacio Nacional, Peña Nieto afirmó que esta nueva legislación representa un cambio histórico que acelerará el crecimiento económico y el desarrollo de México durante los próximos años


16

salud

Martes 12 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

La aspirina sí reduce la posibilidad de padecer cáncer, pero con riesgos El análisis arrojó que tomar este medicamento durante 10 años desde los 50 a 65 años podría reducir la probabilidad de padecer cáncer de intestino en 30 por ciento, así como de esófago y estómago en un 30 por ciento

//CNN //Ciudad de México.-

Una investigación de la Universidad Queen Mary de Londres en Reino Unido establece que el consumo diario de aspirinas puede reducir los riesgos de desarrollar cáncer en el tracto digestivo. Los investigadores liderados por Jack Cuzick, jefe del Centro de Prevención de Cáncer de la universidad, analizaron los datos de todos los estudios publicados que han evaluado los bene-

ficios y riesgos de tomar aspirina en la prevención del cáncer. El análisis arrojó que tomar este medicamento durante 10 años desde los 50 a 65 años podría reducir la probabilidad de padecer cáncer de intestino en 30 por ciento, así como de esófago y estómago en un 30 por ciento. El estudio indica que es necesario consumir una dosis diaria de aspirina de entre 75 y 100 miligramos para lograr estos beneficios. Sin embargo, la investigación tam-

bién encontró riesgos asociados al consumo prolongado de este medicamento. La posibilidad de tener sangrados internos en el tracto intestinal aumentó desde 2.2 por ciento a 3.6 por ciento, mientras que la incidencia de úlceras pépticas se incrementó desde 30 a 60 por ciento. “Se ha sabido durante mucho tiempo que la aspirina, uno de los medicamentos más baratos y comunes del mercado, puede protegernos de algunos tipos de cáncer. Pero hasta nuestro estudio, donde analizamos toda la evidencia existente, no se sabía si los

beneficios de consumirla eran mayores que los daños que podía ocasionar”, dijo Cuzick en un comunicado de la universidad. El estudio también encontró una reducción de 9 por ciento en la incidencia de cáncer en general, infartos y ataques cardiacos en los hombres y de 7 por ciento en las mujeres, tras el consumo prolongado de esta medicina.

Usa el maquillaje de forma responsable //Notimex //Ciudad de México.-

//Los pro-

ductos que pueden provocar daño a la piel son aquellos que en su composición contienen perfumes, colorantes o metales, advierte dermatóloga

La dermatóloga Guadalupe Villanueva Quintero recomendó tener cuidado con el maquillaje que se utiliza, ya que por su uso inadecuado puede presentar problemas en la piel como dermatitis, conjuntivitis, blefaritis (inflamación de tejido de párpados), barros, espinillas y fuegos labiales. Añadió que el maquillaje, por lo general, está hecho a base “de sustancias como petrolato, grasas animales o minerales, que en algún momento determinado pueden obstruir los conductos pilo-sebáceos que es por donde sale la grasa hacia la superficie”. La subdirectora médica de Instituto Dermatológico “José Barba Rubio” manifestó que una de las principales afecciones en la piel es la aparición de acné cosmético. “Se manifiesta por la aparición de barros o puntos negros en la cara y algunas veces se pueden hacer pústulas (espinillas), y mientras siga la aplicación de los mismos productos se agravará la situación”.

Los productos que con mayor frecuencia provocan daño a la piel son aquellos que en su composición contienen perfumes, colorantes o metales, “por ejemplo, el cromo se utiliza con mayor frecuencia en los tonos verdes”. Aconsejó utilizar un buen maquillaje, “que sea hipoalergénico, que no contenga elementos grasos ni metales en su composición, y algo muy importante es la renovación del maquillaje cada tres meses para evitar que se contamine con bacterias, las cuales pueden crear un proceso infeccioso en la piel”. La limpieza del rostro debe hacerse mediante un desmaquillante y evitar la administración de más grasas, “si el cutis es seco se debe usar una base cremosa y si es mixto debe ser en gel, posteriormente se debe proceder al lavado con agua y jabón para retirar los restos del maquillaje”. “Actualmente existen en el mercado protectores solares que contienen color y que se pueden usar como base de maquillaje”, puntualizó. Recomendó utilizar cremas hidratantes posteriores al lavado, así como algún antioxidante a base de vitamina E, “por otra parte, el consumo de dos a tres litros de agua diaria contribuye a tener una piel sana, y es importante llevar una buena dieta y tener actividad física”.


18

OPINIÓN

EL SOL DEL ISTMO,

Martes 12 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

wwALGO PARA COMENTAR

//EMILIO VELÁZQUEZ TOLEDO

LA REINA DE SABA

E

stamos en una ciudad donde un gran gobernante, un genio malvado, adorador del Sol y la Luna, que creía en un solo dios, y era una mujer. Shir se ha convertido en un cuento, demonizada en la tradición islámica, y después en el mundo moderno, transformada en mujer fatal en novelas y películas. Esta es la búsqueda de la Reina de Saba. “Dios hizo al hombre”, dicen los africanos, porque les gustaba oír historias. En Etiopía, primero una historia de casi tres mil años de antigüedad. Aun se cuenta en canciones, cuentos y libros sagrados. Es una leyenda que nos lleva a ciudades perdidas y civilizaciones olvidadas. La leyenda comienza en Jerusalem con la llegada de una misteriosa reina extranjera. Ha venido a conocer al rey más sabio del mundo, el rey Salomón. Holliwood hizo de la reina de Saba, una mujer blanca y con una belleza impresionante. Para los africanos es negra y en Ara-

bia, es mitad humana y mitad demonio, pero al menos todos coinciden en que la leyenda comienza aquí, en el bajo Jerusalem, y todos vienen a descubrir a una mujer, que como dice una versión de la historia, “no fue una mujer, sino un mundo”. Como cuentan todos, la historia comienza mil años antes de Cristo. “La reina de Saba vino a presentar sus respetos y a conocer al rey Salomón. Vino a ponerle a prueba con difíciles preguntas. Es la historia de dos gobernantes, una mujer y un hombre, el relato está en la Biblia y el Corán. Y la reina de Saba era bella y sabia y llevaba un manto real con siete estrellas refulgentes. Y llegó a Jerusalem con una inmensa caravana de camellos cargados de piedras preciosas, oro y aromáticos inciensos. Nunca se había visto nada igual en Israel y nunca se ha vuelto a ver desde entonces. Salomón la saludó y le preguntó, ¿por qué ha venido? y ella respondió, “porque he

sabido que eres el hombre más sabio de la Tierra y he venido a saber si es así”. Ella le hizo varias preguntas en forma de enigmas y él respondió todas sus preguntas, y dice la Biblia, Salomón satisfizo todos sus deseos. Pero el relato es mito o historia. Pero hay una interrogante, el texto bíblico se unificó sólo siglos después de estos hechos y no se descubrió ninguna otra prueba de que Saba y Salomón existiesen. ¿Pero eso es todo? ¿La historia no se convierte en mito con el tiempo? Lo que más recordamos es el poder de la historia, las historias se construyen capa a lo largo de los siglos, como la vida humana.

Si la Reina de Saba fue sólo un cuento, ¿por qué la recordaron tanto? Pero si fue historia, ¿cómo la descubrimos? Lo único que se puede hacer es ir a Jerusalem y a los otros lugares, a Judea, a Las Tierras Altas y a los sitios mencionados en el mito, en la historia. Para buscar pruebas que nos trasladen a esa época y la respuesta es completamente negativa. No nos desesperemos, el profesor Fingerstein cree que podemos encontrar a la auténtica reina si miramos más allá de la Biblia y muy lejos de Israel.


EL SOL DEL ISTMO,

Martes 12 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

OPINIÓN

wwREMOLINO POLÍTICO wwSOCIAL Y POLICIACO //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-

L

ástima Margarito, pero los mexicanos próximamente podrán cobrarle la factura a quien corresponda, pues de mentiras logran bonito sillón y una dieta que empobrecen a los indígenas, pues mientras ellos sí nuestros diputados y senadores cobran un sueldo mínimo de tres mil pesos diarios y aparte una súper bolsa para que puedan tirar las 30 monedas en obras para que el pueblo los vea como dioses del…. pues los sueldos de 90 mil pesos que reciben es sagrado, esa lana es para su familia, así que ojalá y usted despierte y deje de votar por partidos que sólo quieren llevarse sus billetes, pues díganme donde vio una reunión de ese partido humanista y del otro que dicen también son de puros dueños del dinero, así que donde se dieron a conocer sus principios políticos que y por qué lucharán, usted lo sabe, entonces cómo vamos a votar por grupos desconocidos, qué les parece. Pues dice mi abuelita “más vale bueno por conocido que vamos a conocer”, y así como dice el tecolote hay que frenar la expansión de más boletas sin votar con el partido de los hijos de Zapata y el otro del bolillo y con los del perderé y ya de botana de la Morena de López Obrador. Y qué les parece el hermanito menor la CNTE Abola, el anteproyecto de la Ley Educativa del SNTE, no cabe duda que las pachanas políticas dejan más que ajustar la Ley Educativa al mandato federal, pues ya lo dijo Chuayffet no hay marcha atrás y Gabino Cué firmó su compromiso de ponerla en marcha en Oaxaca, pues aseguró que

Oaxaca no podía quedarse fuera del programa de la Reforma Educativa, así que el cartero se pregunta por qué tanto brinco estando el suelo tan parejo, se imagina que el pataleo de los profes afiliados al CNTE se aprobara, caray la autoridad federal quedaría por los suelos pues a los diputados federales y senadores de la república quedarían como sujetos sin personalidad, se imagina a Benjamín Robles Montoya que diría este Matías Romerence y que dirá cuando quede fuera del puesto que hoy tiene, pues para que llegue a la gubernatura está en chino y menos con una águila descalza agonizando un partido tararila muerto y los otros partiditos momificados y la Morena de López Obrador quizás le haga ojitos, pero nada más. Pues para Oaxaca el peje tiene otro gallo y el partido humanista y el otro como este no podrá unirse a otros grupos, por lo que lo más seguro es que estos y otros pierdan su registro. Pues que cree, por ahí una persona se dio cuenta que estamos temblando muy seguido, caray desde que inició el 2012, pues todo el estado está temblando y los padres de familia ya no saben si hincarse o quedarse quietos y más ahorita con la llegada del ciclo escolar, tenis, zapatos, mochilas, calcetas, ropa, cuotas escolares y lo que venga, así que ahorita los padres de familia sienten todos los días un sismo de 7.5 grados y las cosas se comienzan a derrumbar en los hogares y todavía los lobos con piel de oveja de la SNTE y los sicarios del CNTE amenazan con no abrir escuelas si Gabino Cué no los deja imponer su pataleo, y esto quiere decir que en las 8 regiones de Oaxaca si sienten estos desastres económicos. Peña Nieto asegura que para el otro año nos irá mejor, claro que en Oaxa-

FELIZ DÍA PASÓ LA guapa Lizbeth Margarita Silva Vázquez, rodeada de sus hermanos, su cuña-

da e invitados, quienes le cantaron las mañanitas y la felicitaron por estar cumpliendo 16 años, y bueno llegó el corte del pastel, claro que antes se tomaron la foto del recuerdo y después a saborear el rico pastel que le mandó Felipe Vázquez Solís y su esposa Beatriz Raymundo Antonio, gerentes de la panificadora “La Espiga de Oro” y bueno la pequeña Lizbeth Margarita Silva Vázquez feliz de la vida compartió este bello momento familiar que recordará por siempre

19

POR FINALIZAR “MIS VACACIONES en la biblioteca”, 15 niños de diferentes edades acudieron a la biblioteca de la CTM para participar en los programas de lectura infantil, reciclado de papel y pet, así como ejercicios, la licenciada en pedagogía Amayrani Rafael Alegría se identificó plenamente con los jovencitos que durante tres horas disfrutaron de estos programas y claro los pequeños aprendieron que el tiempo debe usarse para cosas positivas

ca nos irá, quien sabe cómo si le seguimos dando alas o los profesores, pues mientras Peña Nieto ha visitado más de tres ocasiones Chiapas, aquí no ha podido aterrizar y mientras los chiapanecos están recibiendo recursos, los oaxaqueños como los chinitos milando gracias a las fuerzas obscuras que se encuentran en los XXIV distritos estatales. Ahí tiene que varios políticos ya sueñan con ocupar la curul que dejará el licenciado Samuel Gurrión Matías, unos tienen sólo una tablita política y apenas están subiendo un escalón y sólo los conocen en su casa y ya se sienten las divis divinas garzas cuando sólo son pichoncitos, pues su trabajo político es casi desconocido, pero bueno cada quien, algo puede tener un su corazoncito como Huber de la Peña Domínguez el gran profesionista que conoce el poder del trabajo organizativo, además como luchador social no conoce límites, Huber de la Peña Domínguez conoce la doctrina metodista por eso sigue en la lucha, pues caballo fino mantiene el paso y el nuevo mesías Enrique Quique Gavilán Peña Nieto necesita de esta gente en San Lázaro no aventureros como el dueño de las fuentes secas y andadores que por 30 monedas entregó el territorio al bolillo, claro así como otros, en fin. Los caciques del RIP tienen la palabra, aunque estos ya deben de haberse dado cuenta de lo necesario que el Congreso Federal de la cámara baja y alta está fortalecido, es lamentable que existen cosas escritas y no se cumplan, un ejemplo “ojo” Enrique Quique Gavilán Peña Nieto el salario mínimo, pues según el artículo 123 Constitucional que reza que el salario por jornada de trabajo que es de 8 horas 480 a la semana debe ser suficiente para satisfacer las necesidades normales de la familia en tres órdenes material, social y cultural ya quítale el ahorro, pues en estos tiempos está en chino ahorrar, claro si

es hijo de un diputado, senador o empleados de estos legisladores, pues mi obrero del común apenas si le alcanza para alimentarse con sopa con pollo, pollo con sopa en la cena y que dice de esto nuestros representantes populares, cuándo evitarán que los hombres del dinero sigan violando nuestra Carta Magna. Por el territorio de las villas nuevas, los caciques del RIP viendo cómo se mueven los caballitos, las torres, Calderón las Julias César Caballeras el profesor KURIOS Poncho Estudillo mente alta entre otros hijos de Zapata, oigan y será cierto que la profesora Graciela Nabares Mormo buscará ser la candidata del bolillo a la casa de los pleitos del territorio de las fuentes secas y andadores, no sería mala idea ya hace falta que una mujer ocupe la silla presidencial de este territorio así que todos pendientes pues la licenciada Rosalinda Flores Domínguez anda caminando firme, así que güera estaré suavena. Fíjese que aquí en Oaxaca las mujeres que disque defienden la igualdad de género y otras cositas, qué harían en Beirut donde un sacerdote dicto sentencia en contra de una mujer acusada del supuesto delito de adulterio y la multitud tomó piedras y la lápida de agua, en Oaxaca sólo le dan un balazo o machetazo y se acabó, si el hombre es más inteligente simplemente la perdona y en otros casos lo comparte con el compadre, ah pero los oaxaqueños quieren más libertinaje. Caray el cartero casi se muere de risa al enterarse que Pavel Cruz, representante en el V distrito electoral por la merma de López Obrador gritó que recogerá firmas contra la Reforma Energética, así que ojalá este hijo de la Morena explique bien de lo que se trata, pues los indígenas pensaran que se trata de la luz, cuando también se trata de la gasolina he aquí la pregunta Pavel Meléndez Cruz sabrá el costo de un kilómetro de energía eléctrica y un litro de gasoli-

na y los campesinos sabrán más de esto, caray los trucos que tiene que hacer los políticos para atraer la mirada de los indígenas. El tecolote hoy amaneció enojado, miren lo que dice, caray estoy pagando el haber robado el néctar de tus labios, pues al estar cerca de una flor mis sentidos se pierden y aunque lo niegue vuelvo a pensar en ti, mujer hechicera y el viento se burla de mi al pronunciar tu nombre en causantemente, más juro que lo olvidaré pues el hechizo de tus labios no puede ser un veneno eterno, buscaré borrarla en el olvido, aunque lo recordaré como un bello espejismo; ahora pasemos al mundo de las gráficas.


EL SOL DEL ISTMO,

NACIONAL

Martes 12 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Publican decretos de leyes energéticas en el Diario Oficial EL EJECUTIVO PUBLICÓ los decretos sobre las leyes secundarias de la reforma energética, promulgadas ayer y vigentes a partir de este martes //NOTIMEX/EXCÉLSIOR //MÉXICO.-

En una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), el Ejecutivo publicó los decretos sobre las leyes secundarias de la Reforma Energética, promulgadas este lunes, y vigentes a partir de este martes 12 de agosto. Así, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) expide la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, en la que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos y de la Ley de Coordinación Fiscal, así como la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo. La dependencia también emite el decreto por el que se reforman, adicio-

nan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y de la Ley General de Deuda Pública. En el marco de la promulgación de las 21 leyes secundarias de la Reforma Energética, el titular de la Secretaría de Hacienda, Luis Videgaray Caso, destacó que con la promulgación de las

leyes energéticas se tienen buenas noticias para el país, porque es una reforma radical al régimen fiscal del petróleo, gas y electricidad. Videgaray Caso resaltó tres aspectos en el ámbito fiscal y presupuestario de la reforma: el fortalecimiento financiero de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad

Cienfuegos y Narro firman convenio

de colaboración académica

EL TITULAR DE la Sedena y el rector de la UNAM establecieron las bases y mecanismos de colaboración entre ambas instituciones, para contribuir al desarrollo conjunto de proyectos //EXCÉLSIOR //MÉXICO.-

El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Sal//A

la firma del convenio, realizada en las instalaciones de la Sedena en Lomas de Sotelo, asistieron representantes de la Máxima Casa de Estudios y mandos de la Sedena

vador Cienfuegos Zepeda, y el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, firmaron un convenio de colaboración académica. El acuerdo establece las bases y mecanismos de colaboración entre ambas instituciones, para contribuir al desarrollo conjunto de proyectos, programas, acuerdos y otras acciones en los campos de la docencia, la investigación y la difusión de la cultura, detalló la Sedena en un comunicado. A la firma del convenio, realizada

en las instalaciones de la Sedena en Lomas de Sotelo, asistieron representantes de la Máxima Casa de Estudios y mandos de la Sedena. En la ceremonia se realizó la entrega de diplomas a generales del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos que realizaron el diplomado “Protección Interna e Internacional de la Persona Humana: Temas Actuales de Derechos Humanos”. El curso especializado fue impartido por catedráticos de la facultad de Derecho de la UNAM, del 7 de marzo al 5 de julio de 2014.

CFE); la renta petrolera y los ingresos para el Estado mexicano. De igual forma, la creación del Fondo Mexicano del Petróleo para el Desarrollo y la Estabilización, que administrará la renta petrolera. En este caso, aseguró, “nunca las finanzas públicas han tenido un instrumento de esta envergadura para salvaguardar la estabilidad macroeconómica y el bienestar de las futuras generaciones”. Ejemplificó que Pemex tiene a partir de la reforma un nuevo régimen fiscal, un verdadero cambio de paradigma, pues al final de un periodo de transición de cinco años “se observará una reducción histórica en el monto de derechos que paga la empresa, cerca de 90 mil millones de pesos anuales”. La Secretaría de Energía (Sener) publica también el decreto por el que se expiden la Ley de la Industria Eléctrica, la Ley de Energía Geotérmica; se adicionan y reforman diversas disposiciones de la Ley de Aguas Nacionales. Asimismo, el dictamen por el que se expide la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética; se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y, se expide la Ley de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos. La dependencia presenta también

21

el decreto por el que se expide la Ley de Hidrocarburos y se reforman diversas disposiciones de la Ley de Inversión Extranjera; Ley Minera, y Ley de Asociaciones Público Privadas. De igual forma, publica el dictamen por el que se expiden la Ley de Petróleos Mexicanos y la Ley de la Comisión Federal de Electricidad, y se reforman y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales; la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

Actos de Villarreal con

teiboleras tendrán consecuencias: PAN //EXCÉLSIOR //MÉXICO.-

Los comportamientos particulares de los militantes de Acción Nacional deberán tener consecuencias, cuando afecten la imagen y vida de nuestro partido, advirtió el líder nacional de Acción Nacional, Gustavo Madero. A través de un comunicado planteó que como consecuencia del video en que aparecen legisladores con teiboleras, entre ellos, el coordinador del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados, Luis Alberto Villarreal, Martín López Cisneros, de Nuevo León; Máximo Othón Zayas, de Sonora; Jorge Iván Villalobos, de Sinaloa; Alejandro Zapata Perogordo, de San Luis Potosí y José Alfredo Labastida Cuadra. “Estas acciones comprometen a Acción Nacional, a sus legisladores y simpatizantes, y pidió a la Comisión Permanente respaldo para actuar en este tema de manera institucional, oportuna y contundente para pro-

teger la vida y la imagen de nuestro instituto político”, detalló en la ficha informativa. Asimismo, manifestó que ha citado a los actores involucrados, y como Presidente del CEN del PAN, el próximo miércoles dará a conocer las medidas que tomará a este respecto. //El dirigente nacional de

Acción Nacional pidió a la Comisión Permanente “respaldo para actuar en este tema de manera institucional, oportuna y contundente”


22

INTERNACIONAL

Martes 12 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Negocian Palestina e Israel detener conflicto en Gaza //REUTERS //JERUSALÉN.-

Delegaciones de Israel y los palestinos negociaban en El Cairo para terminar con el conflicto en la Franja de Gaza y poner fin al bloqueo sobre el enclave costero, mientras ambos bandos parecían respetar un nuevo alto a las hostilidades por 72 horas. El Ejército de Israel dijo que combatientes palestinos lanzaron un cohete hacia la zona de Tel Aviv, el corazón comercial del Estado hebreo, antes de que a las 21:00 GMT del domingo entrara en vigencia el alto el fuego. El grupo palestino Hamas se adjudicó el disparo del proyectil. En tanto, un grupo de ayuda humanitaria de Turquía anunció que enviaría nuevamente embarcaciones en desafío al bloqueo de Israel sobre Gaza, cuatro años después de que comandos israelíes detuvieron violentamente una flotilla turca que iba camino al enclave costero, matando a 10 personas en el incidente. Un funcionario israelí dijo el domingo que los negociadores retomarían las conversaciones indirectas con los palestinos, mediadas por Egipto,

sólo si se mantenía la tregua. El conflicto de un mes ha causado la muerte de unos mil 938 palestinos y 67 israelíes, al tiempo que devastó grandes zonas de la densamente poblada Gaza. Funcionarios de hospitales de Gaza dijeron que la cifra de muertos palestinos está compuesta principalmente por civiles desde que comenzó la campaña militar israelí el 8 de julio para detener los lanzamientos de cohetes desde el enclave palestino. Israel ha perdido 64 soldados y tres civiles, mientras que el creciente número de víctimas palestinas y la destrucción de miles de hogares en Gaza han generado una extendida condena internacional. Naciones Unidas designó a tres expertos para integrar una comisión internacional que investigará las posibles violaciones a los derechos humanos y crímenes de guerra cometidos por ambos bandos. El equipo independiente investigará “todas las violaciones al derecho internacional humanitario y a los derechos humanos (...) en el contexto de las operaciones militares llevadas a cabo desde el 13 de junio del 2014”, dijo la

ONU en un comunicado. El panel debe entregar su informe para marzo del 2015 al Consejo de la

Fue un niño de dos años ‘paciente cero’ del mortal brote de ébola

www.elsoldelistmo.com.mx

ONU de Derechos Humanos. Israel acusa al cuerpo integrado por 47 países de ser tendencioso. William Schabas, un profesor canadiense de derecho internacional, encabezará el panel cuyos otros miembros son Doudou Diene, un veterano experto de la ONU en derechos humanos originario de Senegal, y Amal Alamuddin, una abogada británico-libanesa, comprometida con el actor George Clooney.

//THE NEW YORK TIMES/EXCÉLSIOR //NIGERIA.-

U

EL SOL DEL ISTMO,

n grupo de investigadores sospecha que un niño de dos años de edad fue el paciente cero del actual brote sin precedentes de ébola en África Occidental. El menor murió el pasado 6 de diciembre, sólo unos días antes de que cayera enfermo en un pueblo de Gueckedou, al sureste de Guinea. Gueckedou es un poblado fronterizo con Sierra Leona y Liberia, es la intersección de tres naciones, en donde la enfermedad halló un acceso fácil hacia la región. Una semana después de la muerte del niño, falleció su madre, luego su hermana de tres años, y por último su abuela. Todos con síntomas de fiebre, vómito y diarrea; pero nadie supo qué los había enfermado. Dos asistentes al funeral de la abuela llevaron el virus a sus pueblos. Un trabajador de salud también se contagió y murió, al igual que un doctor más. Ambos infectaron a sus parientes de otras aldeas, así es como el virus se esparció por toda África Occidental. Para ese momento, en marzo, el ébola ya había sido detectado y ocho personas de diversos pueblos de Guinea había muerto, varios casos más empezaban a surgir en Liberia y Sierra Leona -tres de los países más pobres del mundo-, que se recuperan a paso lento de años de gobiernos disfuncionales y

//Representantes de Israel y Palestina negocian en Egipto el fin de las hostilidades en la Franja de Gaza, tras el alto al fuego de 72 horas declarado

guerras civiles. En Gueckedou, en donde todo empezó, “se tiene mucho miedo”, dijo el doctor Kalissa N’fansoumane, director de un hospital local. “Tuve que persuadir a mis empleados para que regresaran a trabajar”, aseguró. El 31 de marzo doctores de Médicos sin Fronteras, que han intervenido en varios brotes de ébola, llamaron al actual uno “sin precedentes” y alertaron que la enfermedad se encuentra en tantos lugares de África que sería impresionantemente difícil erradicarlo. Actualmente, con mil 848 casos, incluyendo mil 13 muertes, el brote está fuera de control y sigue empeorando a cada minuto. No es sólo el más grande, sino el más peligroso también, parece haber superado las dos docenas de brotes anteriores con facilidad. Los epidemiólogos predicen que tomará mucho tiempo controlarlo, tal vez meses, y un portavoz de la Organización Mundial de la Salud dijo que se requieren de miles de doctores, enfermeras y otros trabajadores para combatirlo. //Tras la muerte del menor fallecieron su madre, su hermana de tres años y su abuela; así inició el más grande brote de ébola en la historia


EL SOL DEL ISTMO,

ESPECTÁCULOS

Martes 12 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Robin Williams

www.elsoldelistmo.com.mx

23

muere a los 63 años en California

H

abía estado luchando contra una depresión severa”, dijo Mara Buxbaum, la representante

SU ESPOSA SUSAN Schneider confirma su deceso; la policía dice que habría sido un ‘suicidio por asfixia’ //EXCÉLSIOR //MÉXICO.-

E

l actor Robin Williams fue encontrado muerto esta mañana en California, según informó la Oficina del Sheriff del Condado de Marin. La policía reportó que Williams fue encontrado en su residencia de Tiburon, California, “inconsciente y no respiraba”. La noticia la confirmó la esposa y el representante del actor. “Había estado luchando contra una

depresión severa”, dijo Mara Buxbaum, la representante. “Esta mañana perdí a mi esposo y mi mejor amigo, mientras que el mundo perdió a uno de los artistas más queridos y uno de los seres humanos más hermosos”, dijo Susan Schneider, la esposa de Williams. Según reportes, la oficina del sheriff del condado Marin emitió un comunicado de prensa en que decía que habría sido un “suicidio por asfixia”. El reconocido artista, de 63 años, actuó en películas como “Jumanji”, “La Sociedad de los Poetas Muertos” y “El Hombre Bicentenario”.

UN COMEDIANTE DEPRESIVO

A principios de julio en portal de en-

Pitbull tendrá su propio canal en SiriusXM EL CANAL INCLUIRÁ un programa semanal presentado por el propio rapero de origen cubano y ofrecerá música de variados géneros //AP/EXCÉLSIOR //MIAMI.-

P

itbull tendrá su propio canal de radio en SiriusXM a principios de 2015. El canal incluirá un progra-

ma semanal presentado por el propio rapero de origen cubano y ofrecerá música de variados géneros. También incluirá canciones de Pitbull, desde sus inicios en Miami hasta sus éxitos internacionales más recientes. “Quiero agradecer a SiriusXM la oportunidad de llegar a mis fans de una manera tan personal”, dijo Pitbull este lunes en un comunicado difundido por el servicio de radio satelital. “También tendré la oportunidad de poner toda la música que amo y la que escuchaba cuando crecía -pero

sobre todo, vamos a divertirnos cantidad en el proceso- así que prepárense y dáleeeeee”, añadió el artista. SiriusXM ha creado canales para un selecto número de artistas que incluyen E Street Radio de Bruce Springsteen, Radio Margaritaville de Jimmy Buffett y Roadhouse de Willie Nelson. Pitbull ha encabezado las listas de popularidad en más de 15 países con temas como “Timber”, que grabó a dúo con Kesha. Recientemente interpretó “We Are One (Ole Ola)” con Jennifer Lopez y Claudia Leitte en la ceremonia inaugural de la Copa Mundial de Futbol Brasil 2014.

tretenimiento TMZ reportó que Robin Williams recibía tratamiento en Minnesota para combatir problemas de adicción que no fueron especificados. En el 2006 había sido ingresado a rehabilitación por alcoholismo, luego 20 años sobrio. En el 1998 el ar-

tista confesó a la revista People que había utilizado cocaína. El actor, nacido en Chicago, fue nominado en varias ocasiones para el Oscar, ganando la estatuilla en

1997 por su papel en el drama “Good Will Hunting”. El año después, Williams, egresado de la Escuela de Artes Juilliard, fue elegido por Entreteinment Weekly como uno de los Mejores 25 Actores.

Cerati cumplió 55 años, su madre aún espera un milagro

//NOTIMEX/EXCÉLSIOR //BUENOS AIRES.-

L

ilian Clark, madre de Gustavo Cerati, afirmó que sigue esperando el milagro de que el músico argentino, que ayer cumplió 55 años de edad, despierte del coma en que quedó postrado en mayo de 2010. “Ahí estamos, al pie del cañón, esperando el milagro”, dijo la mujer en una entrevista televisiva en una jornada en la que los fans del artista fundador de la banda Soda Stereo realizarán homenajes y ya colmaron las redes sociales con buenos deseos. Clark explicó que, pese a los más de cuatro años que han pasado desde el accidente cerebro vascular que sufrió su hijo, se siente entera. “Pero los años han venido acompañándome y eso me debilita

un poco”, reconoció. Agregó: este lunes “mi nene cumplió 55, ojalá que sea el definitivo y, a partir de ahora, pueda contestar él las preguntas, para mí va a ser un día más para acompañarlo”. Clark, quien visita todos los días a Cerati, afirmó que el músico “está bien, no sufre para nada”, y cada vez que ella llega “me aprieta fuerte la mano, miro los monitores y veo que se emociona”. Añadió que ella suele contarle cómo está el día, le canta y le habla mucho, “porque él está”, pese a que no hable ni pueda moverse. “Pienso que está renaciendo y quiero que sienta que está acompañado, cada ser humano es único y hay que pelear por eso, a veces mueve el cuerpo. Hay algo en él que está vivo, presente, entonces, ¿cómo no vamos a seguir?”, dijo.


HORÓSCOPOS

ARIES ...

TAURO...

GÉMINIS...

CÁNCER...

LEO...

VIRGO...

LIBRA...

Será un día más calmo que de costumbre, en el cual dispondrás de tiempo para organizar mejor algunos aspectos de tu trabajo o negocio. En el terreno amoroso, comienzas a conocer nuevos aspectos de esa persona que tanto te gusta. En materia sentimental, quizás tengas la oportunidad de sorprender a tu pareja con un detalle especial. En el amor, necesitas hablar en profundidad ciertos temas que ocasionan conflictos en tu pareja. Si estás solo, alguien que conoces podría ser una excelente opción para ti. Podrías padecer alguna molestia menor en la boca o los oídos. Podrías establecer nuevos contactos laborales o de negocios que te acercarán a interesantes posibilidades. En el ámbito amoroso, la posibilidad de iniciar una relación con alguien que te atrae te llena de ilusión.

ESCORPION...

Vives una etapa de intenso trabajo que por momentos te pone al límite de tus energías, pero sabes que tu empeño valdrá la pena y eso te da fuerzas para continuar.

SAGITARIO...

Quizás has tomado determinaciones muy valiosas en relación a tu futuro y te encuentras decidido a afrontar cambios necesarios.

CAPRICORNIO...

ACUARIO...

Personas valiosas podrían sumarse a tu proyecto o realizarte propuestas interesantes para iniciar algún negocio. Es un día propicio para concretar negocios o iniciar sociedades con objetivos comerciales o productivos. En materia sentimental, es posible que compartas más tiempo con la persona que amas.

PISCIS...

Martes 12 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

LA SEXY

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Jimena Ochoa

24

NACIDA EN SAYULITA, NAYARIT, comenzó a desafiar las olas desde que tenía 13 años, actividad que con el paso del tiempo se convirtió en una de sus grandes pasiones y parte fundamental de su vida. Es embajadora de la firma Reef, pasa gran parte del tiempo en Hawaii, un paraíso para todos aquellos que practican Surf.


EL SOL DEL ISTMO,

DEPORTES 25

Martes 12 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Futbol de Siete en la colonia Hacienda “ SE JUGÓ EN la rama varonil y femenil

S N

//ENRIQUE PAZ ROSAS //SALINA CRUZ.-

alieron triunfadores los equipos en la rama varonil de Las Salinas y en la rama femenil Taller de Soldadura

uevamente este domingo se llevó a cabo un torneo relámpago de futbol siete en el campo de la colonia Hacienda, donde salieron triunfadores los equipos en la rama varonil de Las Salinas y en la rama femenil Taller de Soldadura. El torneo varonil dio inicio a partir de la 00:11 horas, tocando el turno a los equipos de Mata y Santita, ganando los de la Santita con un marcador de dos goles a uno. Luego jugaron Mata 2 contra Salinas, los pupilos de la popular “Burra” quienes lograron vencer a los de Mata 2 sacando con esto su pase a la final.

En la final se enfrentaron salinas y sus vecinos de la Santita, donde ninguno de los dos equipos daba su brazo a torcer, teniendo que irse al descanso con el marcador empatado y para el

Presentan a Javier Aguirre

como director técnico de Japón ES EL SÉPTIMO técnico extranjero de Japón, debutará en un amistoso contra Uruguay el 5 de septiembre //REUTERS //TOKIO.-

E

l técnico mexicano Javier Aguirre llegó a Tokio el lunes para empezar a trabajar como el nuevo entrenador de la selección japonesa, cuatro años después de tener un primer acercamiento para dirigir al campeón del fútbol asiático. Aguirre dijo a periodistas que la Asociación Japonesa de Fútbol (JFA, por su sigla en inglés) le había preguntado sobre su disponibilidad después del Mundial de Sudáfrica 2010, antes de que finalmente se nombrara para el cargo al italiano Alberto Zaccheroni. Zaccheroni, que llevó los “Samuráis Azules” a ganar la Copa de Asia, renunció en julio después de una decepcionante Copa del Mundo en Brasil, donde Japón sólo pudo sumar un punto en la fase de grupos. “Se pusieron en contacto después del Mundial de Sudáfrica, pero en ese momento yo no podía aceptar el trabajo por razones personales, ya que mi hijo estudiaba en la universidad en España”, dijo a periodistas el ex entrenador de la selección de México y del Atlético de Madrid. “Tuve otras ofertas de equipos de la liga española y de otros países, pero la razón por la que elegí Japón es por-

que Hara-san (Hiromi, jefe técnico de la JFA) me llamó después de la Copa del Mundo de Sudáfrica y ha seguido de cerca mi trabajo desde entonces”, agregó. Aguirre, que se convierte en el séptimo técnico extranjero de Japón, debutará en un amistoso contra Uruguay el 5 de septiembre. El equipo nipón se medirá cuatro días después a Venezuela. “El partido contra Uruguay se acerca rápidamente y no habrá suficiente tiempo para practicar con los jugadores, pero estoy motivado y haré mi mejor esfuerzo”, dijo Aguirre, quien llevó a México a los octavos de final de los mundiales 2002 y 2010. “Lo importante es lograr mirar bien a los jugadores y poder analizarlos. La puerta está abierta para todos, los que juegan en Japón y los que juegan en Europa”, agregó.

Tuve otras ofertas de equipos de la liga española y de otros países, pero la razón por la que elegí Japón es porque Harasan (Hiromi, jefe técnico de la JFA) me llamó después de la Copa del Mundo de Sudáfrica y ha seguido de cerca mi trabajo desde entonces”

segundo tiempo de igual forma nadie abrió el marcador, teniéndose que ir a tanda de penales, donde Santita se llevó la peor parte, saliendo triunfador el equipo de La Salinas y ganador del torneo.

En la tarde se enfrentaron los equipos en la rama femenil de Soldadura y Hacienda saliendo triunfadoras en esta justa deportiva las chicas de Taller de Soldadura.

E

l diario español “AS”, señaló que las directivas de ambos equipos reconocieron que ya negocian el traspaso del atacante de 23 años de edad, por lo que el anuncio oficial podría darse en los próximos días

‘Atleti’ ya espera a Raúl Jiménez LOS COLCHONEROS ESTARÍAN cerrando el fichaje del mexicano este miércoles //EL UNIVERSAL //MÉXICO.-

A

tlético de Madrid espera este miércoles cerrar el fichaje del todavía atacante del América, Raúl Jiménez, en una negociación de 15 millones de dólares. Jiménez, quien también era pretendido por el Porto de Portugal, llegará al cuadro “colchonero” para competir por el puesto de centro delantero con el croata, Mario Mandzukic, quien se incorporó al equipo español este verano procedente del Bayern Munich.

El diario español “AS”, señaló que las directivas de ambos equipos reconocieron que ya negocian el traspaso del atacante de 23 años de edad, por lo que el anuncio oficial podría darse en los próximos días. Por lo pronto, el aún delantero americanista, acumula cuatro goles en igual número de partidos del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX del futbol mexicano, aunque el cotejo anterior frente a Tigres bien pudo significar su último como elemento azulcrema. De concretarse su contratación con los rojiblancos, Jiménez será el tercer delantero mexicano en jugar para el Atlético de Madrid, tras Hugo Sánchez y Luis García Postigo.


26

REFLEXIONES

Martes 12 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Me cuesta perdonar

¿

A quién no? Cuando alguien me falla, me defrauda o me perjudica… ¡cuántos deseos de venganza invaden mi mente! Tengo amigos y enemigos, y con ambos he tenido la oportunidad de practicar el perdón mutuo. En relación a este asunto, a través de los años experimenté diversas sensaciones, y transité distintas líneas de pensamiento. Por ejemplo, me encontré con gente que promueve una especie de “perdón mágico”, adjudicándole a éste la solución a todo conflicto interpersonal. Otros, además, utilizan el perdón como una vía de escape emocional frente a los recuerdos tristes del pasado, estrategia cuyo resultado muy pocas veces logra satisfacer el vacío y la frustración del ser interior. Pero también tuve el privilegio de conocer personas sinceras y valientes, que en medio del dolor y de la adversidad han sabido elegir el camino del perdón. En el año 2003 visité la ciudad de Corrientes (Argentina), en el marco de unas conferencias es-

peciales sobre el tema de la espiritualidad. En una de esas charlas enfaticé la importancia y el beneficio que le brinda a nuestra persona la decisión de perdonar. De esta manera, y basándome en mi experiencia personal en cuanto al perdón hacia mi padre (quien abandonó el hogar cuando yo tenía ocho años de edad), invité a los presentes a que realizaran un breve balance de sus vidas y perdonaran a aquellos que les habían perjudicado emocional y/o físicamente. Al concluir se acercó una pequeña niña de siete años, quien me dijo: – “Mis papás se divorciaron, igual que los tuyos… Por mucho tiempo no pude perdonar a mi papá por haberse ido de la casa, pero hace unos minutos decidí perdonarlo… ¡y lo logré! ¡Pude perdonar a mi papá!” Han pasado varios años desde que me desilusioné con los cuentos de hadas. Créame. Pero ha transcurrido la misma cantidad de tiempo desde que comprendí el tremendo poder del perdón como un beneficio de doble vía. Cuando escojo perdonar me libero de toda carga emocional hacia

la otra persona, a la vez que construyo un espacio de libertad en el que el otro puede reconsiderar su error y cambiar de actitud.

J

esucristo dijo: “…si tienen algo contra alguien, perdónenlo, para que también su Padre que está en el cielo les perdone a ustedes sus pecados” (Marcos 11.25-26) No le aconsejo que se haga el tonto y ande por ahí con una sonrisa prefabricada, diciendo: “todo está OK”, pasando por alto la situación de conflicto. Eso no es perdón. El perdón lo damos por amor, aunque el otro no lo merezca (¿no hace Dios así con nosotros?). Perdonar quizás no haga que la otra persona cambie… ¡pero le aseguro que usted experimentará libertad y paz en su vida!


EL SOL DEL ISTMO,

Martes 12 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Hallan documentos inéditos sobre Miguel de Cervantes LOS MANUSCRITOS OFRECEN nuevos datos sobre el autor de “El Quijote” //EFE/EL UNIVERSAL //SEVILLA.-

C

uatro documentos inéditos relacionados con Miguel de Cervantes, uno de ellos con un autógrafo del autor de “El Quijote”, y que ofrecen nuevos datos sobre su vida, como que fue cobrador de impuestos, fueron hallados en archivos de Sevilla y de la cercana La Puebla de Cazalla. El investigador José Cabello Núñez, responsable de los hallazgos, explicó a Efe que encontró el primero de estos manuscritos en el archivo municipal de esta localidad sevillana, y que se trata de un convenio entre el Ayuntamiento y el propio Miguel de Cervantes para que este pudiera efectuar la requisa de trigo y cebada como comisario de la Hacienda Real. Ese primer documento, según el investigador, es de marzo de 1593, fecha en que, sin embargo, los biógrafos de Cervantes lo ubican en la ciudad de Sevilla sin ejercer ninguna actividad. El manuscrito menciona igualmente que Cervantes trabaja para el proveedor de la Flota de Indias Cristó-

bal de Barros, nombre que, según Cabello, tampoco figura en las biografías del escritor. Al mencionar el manuscrito la Flota de Indias, Cabello recurrió al Archivo de Indias de Sevilla, donde halló otros dos documentos que tampoco habían sido estudiados, uno que sitúa a Cervantes en la Puebla de Cazalla entre febrero y abril de 1593 como comisario de abastos y otro que deja constancia de que el salario de Cervantes era entregado a una mujer llamada

Magdalena Enríquez. Por último, Cabello encontró en el Archivo de Protocolos de Sevilla el poder notarial por el que Cervantes, en efecto, facultaba a Magdalena Enríquez para cobrar sus honorarios como comisario de Abastos, que es el documento que lleva la firma del escritor. Para el investigador, este último es el hallazgo de más valor desde el punto de vista biográfico, ya que aseguró que los biógrafos de Cervantes no citan a Magdalena Enríquez, quien debió de

ARTE Y CULTURA

27

tener una relación de confianza con el escritor, hasta el punto de que la autorizara para cobrar su salario. Según Cabello, en aquella época las mujeres no estaban autorizadas para realizar transacciones sin el consentimiento de un hombre, a no ser que fuesen viudas, por lo que consideró a Enríquez una figura digna de estudio para aclarar su relación con Cervantes. Otra línea de investigación que deben abrir estos hallazgos, según Cabello, es sobre los servicios prestados por Cervantes a la Corona, ya que hasta ahora no había constancia de su trabajo a las órdenes de Cristóbal de Barros. El investigador explicó que Cristóbal de Barros y Peralta, entonces proveedor general en la Casa de Contratación de Sevilla para los galeones de la Armada y Flotas de la Carrera de las Indias, es considerado como el mejor constructor de navíos de guerra del reinado de Felipe II y artífice de la organización técnica de la escuadra española vencedora en Lepanto y de la Armada Invencible. Barros ostentó también el cargo de Superintendente de Fábricas, Montes y Plantíos de la Costa Cantábrica y tras ser nombrado fabricante mayor, pasó a Sevilla en el año 1592 como proveedor general de la Flota de Escolta de las Indias, y permaneció en la ciudad hasta su muerte en 1596. José Cabello tiene previsto publicar un artículo explicando estos hallazgos en un volumen que, con el título de “Trigo y aceite para la Armada, el comisario Miguel de Cervantes en el Reino de Sevilla”, reunirá aportaciones de archiveros e investigadores de la provincia sobre la labor como comisario de abastos de Cervantes en La Puebla

de Cazalla, Marchena, Osuna, Écija, Sevilla y Carmona, donde se conserva otro autógrafo de Cervantes hallado hace un siglo. Cervantes llegó a Sevilla cuando la ciudad era capital económica de un imperio y una de las ciudades más importantes y pobladas de Europa, además de puerto de Indias, si bien sus gentes vivían en penosas condiciones, como el escritor describe en algunas de sus novelas, y fue también en la cárcel de Sevilla donde cumplió condena por irregularidades en sus tareas recaudatorias.

contar historias que es lo mismo que hace el cómic o la novela” destacó Tyto Alba. Este otoño, “La Casa Azul” se distribuirá también en México, el país don-

de reposan las cenizas de Chavela Vargas.

Relación de Frida y Chavela Vargas

llevada al cómic ‘La Casa Azul’

//EFE/EXCÉLSIOR //MADRID.-

C

ontaba Chavela Vargas, quien cumplió dos años de fallecida el pasado martes 5 de agosto, que pasó su vida “entre sueños”, quizá por eso, si mantuvo o no una relación con Frida Kahlo sigue siendo una cuestión llena de “contradicciones”, las mismas que el ilustrador Tyto Alba respeta en su cómic “La Casa Azul”. “Me compré las memorias de Chavela Vargas en la época que regresaba de mi estancia en México, hace unos 15 años, y ya entonces se me ocurrió que su vida era muy interesante para tenerla en cuenta como cómic o película”, así recuerda lo que años más tarde, se convierte en “La casa azul”, el libro que el próximo mes de septiembre publicará Astiberri en España. Pero desde entonces le llamaron “especialmente” la atención los capítulos en los que la cantante costarricense (San Joaquín de Flores, 1919) hablaba

de su estancia en casa de Frida Kahlo y Diego Rivera. Tras estas lecturas, el catalán se percató de que había “contradicciones” en algunas de estas declaraciones que Vargas hizo sobre su relación con la pintora por lo que decidió que Chavela fuera la “narradora” y, en las escenas donde entra en juego la ficción, Alba la “hace hablar” como cree que lo haría la voz que enmudecía al público con canciones como “Luz de luna”. “En las entrevistas más antiguas decía unas cosas y en las más recientes decía otras. Decía que había pasado una semana en ‘la Casa Azul’ y luego decía que habían sido años. No existe ningún documento que realmente corrobore que existió esa relación y hay testimonios de la época que incluso niegan que se conocieran”, señala. “Al final opté por dejar flotando esas dudas en el personaje que hace de interlocutor de Chavela, para luego dar a entender que la verdad en los recuerdos no existe, sino que son lo que cada uno pueda o quiera creer o recordar”, apuntó.

Ahora Alba está centrado en “los últimos retoques” del cómic, que pueden ser “cruciales”, destaca, y recalca que ha hecho un ejercicio de respeto en el que no entra a “indagar” en el morbo que aún sigue generando si Khalo y ella tuvieron una relación amorosa. “No me interesa mostrar cómo podría haber seducido una a la otra, ni nada de eso -añade- solo se sugiere con poco. Ella (Vargas) no quería entrar en esos temas, siempre le interesaba más explicar anécdotas divertidas, o la vida de Frida vista a su manera”, recalcó. Por eso, aclara, no es un relato lleno de “verdades”, sino un “cuento que echa mano de una biografía” en el que ha “dejado flotando” esas dudas que siguen existiendo. “Doy a entender que la verdad en los recuerdos no existe, y los recuerdos son lo que cada uno pueda o quiera creer o recordar. Si éstos no eran ciertos -añade refiriéndose a los de Vargas- no hacen mal a nadie, quizá era necesario inventarlos para embellecer el pasado mediante el viejo arte de


28

SEGURIDAD

Martes 12 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Recuperan objetos robados

de la escuela “Guillermo Prieto”

//Luego de la denuncia, agentes

estatales de investigación establecieron que en el domicilio ubicado en callejón Los Ciruelos, a 80 metros del bordo del río “Los Perros”, en la Séptima Sección de Juchitán, se encontraban varios de los objetos sustraídos de la escuela

PERSONAL DE LA Subprocuraduría Regional de Justicia en el Istmo recuperó los objetos tras realizar cateos //VLADIMIR MONROY //TEHUANTEPEC.-

Personal de la Subprocuraduría Regional de Justicia con sede en esta ciudad, informó la recuperación y aseguramiento de equipos de cómputo e instrumentos musicales que fueron robados a la escuela primaria vespertina “Guillermo Prieto”, ubicada en la Séptima Sección de Juchitán. De acuerdo con los reportes, se dijo que el 27 de julio del presente, hasta la Fiscalía Local de la ciudad de Juchitán se presentó el director de la escuela primaria vespertina “Guillermo Prieto”, manifestando que entre las 22:00 y 23:00 horas del 26 de julio, sujetos desconocidos ingresaron a la institución educativa, ubicada en callejón del Encanto sin número, de la Séptima Sección de Juchitán, en donde sustrajeron equipos de cómputo e instrumentos musicales. El director aseguró que dentro de lo robado iban seis computadoras modelo HP PROMO 1155 ALL-IN-ONE BUSINESS PC, con CPU integradas, cinco computadoras marca Acteek, una impresora láser modelo Samsung sl-m2022, seis reguladores de la marca Complet, un modem de la marca Cisco, una impresora de la marca Oki, un procesador Pentium 4, de la marca intel, un mini PC de color negro, de la marca Lanix, cinco reguladores. Así como instrumentos musicales, seis guitarras de madera estándar, dos guitarras de madera chicas para niños, dos bandolinas chicas para niños, seis flautas de carrizo, un bombo de color azul rey, una tarola de color vino, 5 panderos, seis caparazones de tortuga, 8 cuernos de venado que se utilizan como baquetas para los caparazones, un DVD de la marca Sony de color negro de un disco y un amplificador de la marca Rad-

son 300 MC. Luego de la denuncia, los agentes estatales de investigación establecieron que en el domicilio ubicado en callejón Los Ciruelos, a 80 metros del bordo del río “Los Perros”, en la Séptima Sección de Juchitán, se encontraban varios de los objetos sustraídos de la referida escuela, por lo que después de practicarse diversas diligencias de investigación, la Fiscalía Local de Juchitán solicitó en audiencia privada la orden de cateo. Fue 8 de agosto de 2014, siendo las 22:45 horas cuando elementos de la AEI bajo el mando del fiscal en jefe de Juchitán y apoyados por elementos de la Policía Estatal, se trasladaron al callejón Los Ciruelos, en donde del interior de un domicilio localizado a 80 metros del bordo del río “Los Perros” en

la Séptima Sección de Juchitán aseguraron los siguientes objetos: cuatro pantallas de 14 pulgadas, una computadora integrada, tres teclados para computadoras, un regulador de corriente, una laptop marca Apple, un par de bocinas y cables de equipo de cómputo. De acuerdo a las indagatorias llevaron a establecer el lugar en donde se encontraba el resto de objetos robados, se trataba de otro domicilio ubicado sobre el mismo callejón, en donde salió una persona del sexo masculino de nombre Pedro Martínez Jiménez, quien manifestó que no tenía inconveniente alguno en entregar las cosas que se encontraban en el domicilio, recuperándose lo siguiente: una computadora marca HP y una bocina.

Asimismo, durante el desarrollo de la diligencia se obtuvo información de que otros objetos se encontraban en una capilla localizada sobre el mismo callejón, razón por la cual, previa autorización correspondiente se aseguraron los siguientes objetos: siete guitarras, cuatro pantallas de 14 pulgadas marca BENQ, una computadora integrada marca HP, cinco CPU marca LG, cinco teclados para computadoras, ocho reguladores, un disco duro, un adaptador para cables para internet, dos pares de bocinas marcan GENIUS, siete mouse, un modem y diferentes cables de equipo de cómputo. Se dijo que las investigaciones continúan para dar con los responsables del robo a esta institución educativa.


EL SOL DEL ISTMO,

Martes 12 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

SEGURIDAD

Familia sufre volcadura cerca de Tequisistlán

vesó un caballo, por lo que lo atropelló y provocó que perdiera el control del vehículo, volcando aparatosamente. Se dijo que la unidad dio tres vueltas, para finalmente quedar con las llantas en el aire. Debido al accidente, las tres personas resultaron sólo con golpes, mismas que fueron auxiliadas por personas que pasaban por el

TRES PERSONAS QUE viajaban a bordo de un vehículo tipo Yaris sufrieron un accidente cerca de San Cristóbal, Jalapa del Marqués //VLADIMIR MONROY //TEHUANTEPEC.-

//La unidad dio tres vueltas,

para finalmente quedar con las llantas en el aire, las tres personas que viajaban en el vehículo resultaron sólo con golpes y fueron auxiliadas por personas que pasaban por el lugar

lugar. El vehículo era conducido por una señora de profesión contadora, misma que era acompañada por su madre y su hija, con destino a Salina Cruz. Al lugar llegaron policías federales, quienes después de realizar su peritaje, ordenaron a empleados de grúas Mimiaga, rescatar la unidad de motor para trasladarla al corralón, ubicado en el Barrio Santa Cruz hasta deslindar responsabilidades.

Tres personas que viajaban a bordo de un vehículo tipo Yaris de color negro con placas TKN-13-47, se accidentaron la mañana de ayer sobre la carretera federal 190, tramo Tehuantepec-Oaxaca, cerca del poblado de San Cristóbal, Jalapa del Marqués. De acuerdo con testigos, se dijo que la unidad de motor se desplazaba sobre la carretera federal cuando de pronto se les atra-

Reportan camioneta abandonada //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.

29

Encuentran carro abandonado sobre camino de terracería que conduce a la po-

blación de San Isidro Pishishi, al parecer es de un empleado de la paraestatal Petróleos Mexicanos, agentes estatales de investigación ya tomaron conocimiento de los hechos. De acuerdo al reporte de la AEI, ellos recibieron una llamada telefónica anónima, donde le reportaban que sobre un camino de terracería que conduce a la población antes mencionada, se encontraba una camioneta abandonada.

El comandante al mando, de inmediato en compañía de su personal se trasladaron hasta el lugar de los hechos, donde al llegar pudieron percatarse de una camioneta Navigator tipo Lincon de color gris y placas de circulación WCX 23-32 del estado de Sonora, se encontraba abandonada sobre el camino de terracería antes mencionado y con el vidrio estallado del lado del conductor. El comandante al mando solicitó el apoyo de una grúa para trasladar la unidad de motor al encierro y quedar a disposición del agente del Ministerio Público del Fuero Común, hasta el momento no hay reporte de robo de esta camioneta, peritos de la Subprocuraduría Regional de Justicia se encuentran recabando todas las pruebas y entregarlas a la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común. Mientras tanto, la unidad de motor fue traslada al encierro y en caso de que aparezca el dueño, tendrá que acreditar la unidad de motor y declarar sobre estos hechos, al parecer es empleado de la Pemex.

SE TRATA DE una camioneta Navigator tipo Lincon de color gris y placas de circulación WCX 23-32 del estado de Sonora, abandonada sobre el camino de terracería que conduce a la población de San Isidro Pishishi y con el vidrio estallado del lado del conductor


30

SEGURIDAD

Martes 12 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Sigue la ola de asaltos en Ixtepec //LUIS ALBERTO HERNÁNDEZ //CIUDAD IXTEPEC.-

El día de ayer a las 8:00 horas, asaltaron en el interior del mercado “Benito Juárez”, uno de los locales de ropa.

Los hechos ocurrieron después de que la señora Xóchilt abriera su negocio de ropa, una persona llegó sorpresivamente y se metió al local pidiéndole a la vendedora todo el dinero de la venta, también le arrebató varias pertenencias a la víctima, el ladrón huyó con rumbo desconocido. La señora espantada solicitó la presencia de la Policía Municipal, llegando al lugar los elementos policiacos, quienes implementaron una búsqueda para aprehender al delincuente, sin embargo ya era demasiado tarde el asaltante ya no estaba. La encargad de la tienda comentó que el delincuente vestía un pantalón de mezclilla y camisa negra, los policías le dijeron que levantara su denuncia ante el Ministerio Público.

EL LADRÓN SE metió al local pidiéndole a la vendedora todo el dinero de la venta, también le arrebató varias pertenencias a la víctima, huyó con rumbo desconocido

Policías de Oaxaca hallan explosivos en fosas clandestinas LAS AUTORIDADES INVESTIGAN si pertenecen a grupos armados u organizaciones criminales //OAXACA.-

Las fuerzas estatales de seguridad localizaron en la zona de los Valles Centrales de Oaxaca 113 explosivos semienterrados en fosas clandestinas, mismos que fueron asegurados y luego destruidos de manera controlada. El comisionado de la Policía Estatal, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, reportó que el hallazgo fue realizado por la División de Inteligencia de la Policía Estatal Preventiva. Los explosivos fueron encontrados en el paraje El Carrizal, municipio de Santiago Suchilquitongo, luego de una llamada anónima realizada a la comandancia de la corporación. Las autoridades precisaron que por el momento se desconoce si este material pertenece a algún grupo guerrillero o a bandas del crimen organizado. Tampoco se reportaron detenidos. La fiscalía estatal detalló que 67 explosivos tenían la leyenda “Esploemulsin Sensitiva 25mm RXL.788”. Estaban enterrados dentro de las fosas, pero en cajas de cartón y otros en costales. Luego de que las autoridades hallaron el material explosivo, de inmediato se acordonó el área para garantizar las acciones de los expertos y evitar que la población corriera peligro. La dependencia precisó que el hallazgo

del material fue apoyado por la Unidad Canina de la Policía Estatal. Zúñiga Bonilla señaló que los explosivos asegurados fueron entregados a la Procuraduría General de la República y posteriormente fueron destruidos por personal de la Región Militar de manera controlada. El mando indicó que también se dio parte al agente del Ministerio Público Federal para identificar si el material fue robado o desechado por alguna persona en la zona. Los explosivos son utilizados por las empresas constructoras para la demolición de caminos rocosos o edificios. Su utilización está restringida y controlada por la Secretaría de la Defensa Nacional. Todos los usuarios de ese material están

inscritos en un padrón nacional, bajo lineamientos de control utilitario. En febrero del año pasado las autoridades locales hallaron también material explosivo en el paraje conocido como La Z, en el centro del estado. Los explosivos estaban en dos maletas y, de acuerdo con investigaciones posteriores, iban a ser utilizados para atacar a los empleados del programa Oportunidades y robar el dinero que llevaban. //Localizaron 113 explosivos semien-

terrados en fosas clandestinas, mismos que fueron asegurados y luego destruidos de manera controlada

Motocicilista lo golpea, navajea y roba //OAXACA.-

Paramédicos de la Cruz Roja brindaron ayer en la madrugada los primeros auxilios y trasladaron a la clínica a Martín Méndez Osorio, después que fuera golpeado en inmediaciones de Santa Cruz Xoxocotlán cuando regresaba de un baile. Un hombre que viajaba en una motocicleta lo amagó con una navaja, le quitó sus pertenencias y se dio a la fuga. A esa hora de la madrugada el hombre, de 38 años de edad, había salido de un festejo en donde ingirió bebidas embriagantes, se quedó sin dinero para el taxi y decidió caminar a su casa que se localiza en San Agustín de las Juntas. Cuando caminaba sobre la carretera que va al bosque de El Tequio, al llegar a la esquina de Camino Viejo a San Bartolo, en Xoxocotlán lo interceptó un tipo que iba a bordo de una motocicleta quien lo amagó con una navaja, enseguida lo golpeó y lesionó con el arma en la pierna. Después de agredirlo le quitó la cartera vacía, una esclava de oro y el “celular”, enseguida se dio a la fuga; Martín, por temor a que regresara siguió corriendo y un kilómetro adelante pidió auxilio a un automovilista. La persona llamó a los paramédicos de la Cruz Roja, quienes llegaron al sitio y brindaron los primeros auxilios al lesionado que fue trasladado a la sala de urgencia de la “Benemérita”, donde quedó internado.

DESPUÉS DE AGREDIRLO le quitó la cartera vacía, una esclava de oro y el “celular”, enseguida se dio a la fuga


EL SOL DEL ISTMO,

Martes 12 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

SEGURIDAD

31

Trasladan a Oaxaca a peligrosos secuestradores

ESTUVIERON IMPLICADOS EN el plagio, homicidio e inhumación clandestina de un joven, hijo de un elemento de la Agencia Estatal de Investigaciones

//Fueron detenidos Carlos Ema-

nuel Rizo Vargas alias “El Mala”, originario de Ayagualulco, Veracruz; Alejandra Elizabeth Ramírez Galván, Alicia Galmich Canseco y el jefe de los sicarios, Julio García Terrones, alias “El Ciber” o “El Topo”

//OAXACA.-

Dos personas implicadas en el secuestro y asesinato de Edward Arcega Velasco, quien fuera hijo de un agente estatal de investigación, fueron extraditadas a un penal de esta ciudad, luego de cumplir condena por delitos federales en un reclusorio de Tamaulipas. Se trata de Julio García Terrones y Carlos Emmanuel Rizo Vargas o Carlos Emmanuel Ruiz Vargas, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado. “La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca solicitó su extradición de regreso a la entidad para que respondan por el delito de homicidio calificado y privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro e inhumación clandestina en agravio de Edward Arcega Velasco”, confirmó la dependencia. Julio García Terrones y Carlos Emmanuel Rizo Vargas o Carlos Emmanuel Ruiz Vargas fueron detenidos en esta entidad por portación ilegal de arma en el año 2012 y turnados ante el juez Federal de la Causa, quien determinó -por su nivel de peligrosidad- su traslado al Penal Central de Tamaulipas. En el mes de mayo de 2012, Edward Arcega Velasco, fue secuestrado en esta ciudad. De acuerdo a las investigaciones realizadas por la Agencia Estatal de Investigacio-

nes, los señalados Julio García Terrones y Carlos Emmanuel Rizo Vargas o Carlos Emmanuel Ruiz Vargas, fueron detenidos días después durante un operativo, ambos portaban armas de fuego y droga. Entre los elementos asegurados, se encontraron evidencias fehacientes del secuestro que los involucraban. Además confesaron la existencia del agujero excavado donde finalmente fue depositada la víctima, Edward Arcega Velasco. Con las pistas recabadas, entrevistas realizadas por los propios agentes pudieron acreditar definitivamente los hechos delictivos en cita. Los señalados, en su declaración reconocieron haber ultimado a Edward, quien

fue enterrado en una casa de seguridad, por lo que se realizaron cateos correspondientes y fue localizado el cadáver. Un médico legista de la PGJE dictaminó que la causa de la muerte fue asfixia mecánica por obstrucción de orificios respiratorios con cinta adhesiva (broncoaspiración). En la averiguación previa 433/2012 iniciada en la Procuraduría General de la República quedó asentada la declaración de familiares de la víctima, quienes dijeron que Arcega Velasco tuvo su domicilio en la calle de Pinos de la Unidad Habitacional de Santa Lucía del Camino. Por estos hechos, fueron detenidos Carlos Emanuel Rizo Vargas alias “El Mala”, originario de Ayagualulco, Veracruz; Alejandra

Elizabeth Ramírez Galván, Alicia Galmich Canseco y el jefe de los sicarios, Julio García Terrones, alias “El Ciber” o “El Topo”. De Julio García Terrones, originario de Tierra Blanca y vecino de Jáltipan, Veracruz, se dijo que fue señalado por los otros detenidos como el jefe de la plaza de la delincuencia organizada. En esas fechas y como antecedente, personal de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) establecieron que Alicia Galmich Canseco es hermana de quien fuera director de la Policía Municipal de Jáltipan, Veracruz, donde hubo secuestros y asesinatos en el periodo del 2006 al 2009. Entre sus generales, Julio García Terrones, dijo ser de ocupación profesor y radicado en calle Juan Sarabia 42, de la colonia La Palma de Acayucan; Jesús Francisco Arcos Paul, de oficio taxista, radicado en calle Río Atoyac, de la colonia Santa Isabel, del puerto de Coatzacoalcos; así como Josué Castillejos Calderón, domiciliado en calle Emiliano Zapata 17, de la colonia Cerro Alto, de Cosoleacaque.


seguridad Martes 12 de agosto de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx redes sociales elsoldelistmo @elsoldelistmo

Familia sufre volcadura cerca de Tequisistlán Trasladan a Oaxaca a peligrosos secuestradores Estuvieron implicados en el plagio, homicidio e inhumación clandestina de un joven, hijo de un elemento de la Agencia Estatal de Investigaciones

Pág. 29

Recuperan objetos robados de la escuela “Guillermo Prieto”

Pág. 28

Pág. 31

Reportan camioneta abandonada

Pág. 29


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.