12diciembre2013

Page 1

Diario de la mañana al servicio de la región Salina Cruz, Oaxaca, México.

Año XLIX Edición 9945

Jueves 12 de diciembre de 2013

Autoridades electas de Unión Hidalgo en espera de la resolución del TRIFE “Si los resultados son contrarios, tendremos que convocar a una asamblea a todo el pueblo” Pág. 06

Anuncian aumento al pasaje

Entrará en vigor el próximo 22 de diciembre: Desiderio de Gyves

Bloquean el basurero municipal

Vecinos de la calle El Cerezo de Ensenada La Ventosa, bloquearon el acceso al basurero municipal que se encuentra en terrenos del ejido Boca del Río, la acción fue para presionar a la compañía constructora y entregue los trabajos terminados a la Comisión Federal de Electricidad para que baje la energía. Pág. 03

Pág. 08

Los “ángeles” de Victoria’s Secret vuelan cada vez más alto El espectáculo contó con la presencia de Taylor Swift y con la joya de la corona de la colección Pág. 23


2

EDITORIAL

Jueves 12 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

En tiempos de política

E

s difícil soslayar la política en tiempos de política, en un ambiente político y en un país politizado como el nuestro. Desgraciadamente también es motivo de incongruencias, de mentiras, de odio contenido en otros tiempos y que llegado el momento se vuelcan en cataratas de palabrerías hueca, pero lastimosa. Otra desgracia es que los manejadores políticos nos inmiscuyen en sus broncas, en sus pleitos, en sus enredos partidistas para alcanzar sus metas, para lograr sus propósitos o mantener sus prebendas y, lo que es peor, sus ambiciones personales. Ya lo hemos dicho muchas veces, en México tal parece que estamos siempre metidos en unas elecciones, porque no bien salimos de una, cuando ya están haciendo sus campañas para las que vengan, aunque éstas no se celebrarán sino hasta dentro de dos años. Pero aunque todavía falta un buen trecho para la siguiente batalla electoral, no falta la contaminación visual y auditiva con las que los partidos políticos nos atosigan a diario diciéndonos que “gracias a ellos” tenemos tales beneficios, cuando ya todos sabemos que solamente son productos de componendas y arreglos entre

CARTÓN DEL DÍA

EL SOL DEL ISTMO,

ellos mismos. Pero estamos en tiempos de política. Sabemos y conocemos las distancias inconmensurables que existen entre nuestros deseos y aspiraciones, que chocan con la horrenda realidad, pero alguien tiene que comenzar por hacer algo y poner una línea divisora entre los que nos manipulan y nosotros. Hoy es el PRI el que está en el poder y los otros partidos no hacen más que la misma cosa de siempre, que es cambiar su voto por algún beneficio, desgraciadamente, como dijo alguien por ahí, “el hombre es un animal político”, y nosotros agregamos “y las mujeres también”, que no se muerden la lengua como la senadora Sansores que hasta a los más vulgares hacen sonrojar, cuando se expresa así de las progenitoras de los otros partidos. Lamentablemente la política se presta para despotricar, tanto a los políticos como a los manejadores de los medios de comunicación. Los errores de antes vuelven a la luz pública, pero magnificados. Es tremendamente doloroso observar como personas de un mismo pueblo, hasta parientes, se denigran entre sí, en aras de conseguir algún voto o un apoyo para llevarlos al po-

BREVES ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS

Presidente del Consejo de Administración

LUCIANO PACHECO LUGO Presidente del Consejo Editorial

der, donde se corromperán todavía más. Y no hablemos de los políticos ganadores que dan pocas respuestas a sus promesas de campaña, donde ofrecen hasta las náuseas, por ejemplo, a mejorar las condiciones paupérrimas de todos los habitantes, y en el peor de los casos, no solamente olvidan sus promesas sino hasta el pueblo mismo. Entremos pues, de lleno, al tema y al mundo político, pero hagámoslo con los ojos y oídos bien abiertos, para que llegado el momento, no tengamos que andar mendigando un poco de atención. Cuando llegue el momento votemos, eso sí, por el menos malo, y si no hay ninguna opción buena, anulemos nuestro voto. Cuando observamos la forma como se comportan los diputados y senadores, dan ganas de correrlos de sus diputaciones y senadurías, pero como no hacen leyes para correrlos sino para reelegirlos, de alguna manera habrá que hacerles llegar nuestras inconformidades. Hoy están repartiéndose el pastel a grandes tajadas, lo bueno es que no les dura mucho. Lo malo es que nunca se acaban.

MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA

DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)

El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 12 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

salina cruz

3

Bloquean el basurero municipal Habitantes de la Ventosa se manifestaron para exigir la conclusión de obra de electrificación //Epigmenio Fidel Bautista Ramírez //Salina Cruz.-

Vecinos de la calle El Cerezo de Ensenada La Ventosa, bloquearon el acceso al basurero municipal que se encuentra en terrenos del ejido Boca del Río, la acción fue para presionar a la compañía constructora y entregue los trabajos terminados a la Comisión Federal de Electricidad para que baje la

energía. Para evitar que una obra de electrificación de la calle El Cerezo de la agencia municipal Bahía la Ventosa quedara inconclusa, los habitantes de esa calle y demás vecinos cerraron el acceso del basurero municipal. Daniel Castillejos Valdivieso, agente municipal de Ensenada La Ventosa, informó que el bloqueo al basurero municipal se debió a una presión para

obligar a una compañía que realizó los trabajos de una electrificación en la calle del Cerezo y que a pesar de que está terminada, la CFE no le ha bajado la energía. Ahí en el bloqueo llegó la autoridad municipal para entrar en arreglo con la compañía encargada de la obra, pues la constructora alegó que la autoridad municipal aún no le pagaba el total del trabajo de electrificación que hizo en la calle El Cerezo. Por eso los manifestantes bloquearon la entrada al basurero municipal, con quienes los ingenieros y la autoridad municipal tomaron un acuerdo, para levantar el bloqueo carretero que

estuvo desde las ocho de la mañana hasta las 13:30 horas que se termino la presión. “Llegaron a un acuerdo los funcionarios municipales con la empresa constructora y yo como autoridad de la agencia municipal, tuve que apoyar a mis conciudadanos para que se baje ya la energía eléctrica a los beneficiarios”. Agregó que posiblemente el mismo día del bloqueo o un día después se electrifica la calle. En caso de que no se cumpla el acuerdo, los vecinos volverán a bloquear el acceso, para que todo claro, porque se comprometieron a resolver el problema generado por un incumplimiento.

//Llegó la auto-

ridad municipal al lugar para llegar a un arreglo con la compañía encargada de la obra, pues la constructora alegó que la autoridad municipal aún no le pagaba el total del trabajo de electrificación que hizo en la calle El Cerezo


4

salina cruz

Jueves 12 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Entrega gobierno municipal becas a alumnos salinacrucenses

Fueron beneficiados 500 alumnos de escasos recursos de 27 escuelas primarias //Salina Cruz.-

Graciela Fuentes Iribarren, síndico municipal y Adalicia Gallegos Alcántar, regidora de Educación, entregaron becas escolares a 500 alumnos de 27 escuelas primarias que presentan óptimo rendimiento académico a través del programa “Estímulos a la Educación Básica”. Graciela Fuentes, a nombre del presidente municipal, dio la bienvenida a regidores, profesores, padres de familias y los alumnos de escasos recursos beneficiados que se dieron cita en la cancha municipal para recibir su beca

correspondiente al tercer cuatrimestre del año 2013. Indicó que el programa “Estímulos a la Educación Básica” del gobierno municipal de Salina Cruz tiene como objetivo aportar apoyo económico a los alumnos de escuelas primarias públicas que presenten un óptimo rendimiento académico y que sean de escasos recursos. El estímulo otorgado a los 500 alumnos tiene la finalidad de generar una mejora en su desempeño como estudiantes y construir un desarrollo en la comunidad estudiantil del municipio. Las autoridades municipales hicieron entrega de los recursos económicos

correspondiente al tercer cuatrimestre del año 2013 a 500 alumnos de 27 instituciones educativas de nivel básico del municipio con un monto de 480 pesos por alumno, lo que generó un total 240 mil pesos. La regidora de Educación solicitó a los becarios mantener y elevar su promedio para seguir recibiendo el estímulo y exhortó a los maestros y padres de familias contribuir eficientemente en la educación de la niñez salinacrucenses para mejorar en el rendimiento en cada una de las aulas escolares. Aseguró que con el apoyo del presidente municipal y los regidores se ha hecho posible la entrega de becas, y reiteró su compromiso con la comunidad estudiantil para darle continuidad al programa el próximo año para que los niños sigan recibiendo su estímulo.

//Este incremento se

derivó a la aplicación que todas las empresas del autotransporte tendrán que cubrir correspondiente al IVA que será de un 16 por ciento más un 10 por ciento del incremento del precio del combustible


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 12 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

tehuantepec

5

Propone Donovan Rito creación de leyes regulatorias para empresas externas Se reunió con comerciantes, campesinos y ganaderos para impulsar el desarrollo económico y rural de los tehuantepecanos //TEHUANTEPEC.-

El presidente electo de Tehuantepec Donovan Rito García y su cabildo con el fin de implementar e impulsar la mejora de su próxima administración municipal 2014-2016, realizó la tercera y cuarta reunión diagnóstico con comerciantes, campesinos y ganaderos tehuantepecanos. La tarde del jueves, Donovan Rito García manifestó su preocupación por la situación del comercio formal e informal que se concentran en el Centro Histórico del municipio de Tehuantepec y sus alrededores, por lo cual escuchó con precisión las quejas y aciertos de los comerciantes. En su intervención, el presidente electo precisó que en el marco del desarrollo que se avecina en la zona conturbada Tehuantepec-Salina cruz. “Estamos proponiendo crear un marco regulatorio de recaudación para todas estas empresas externas, adecuado de acuerdo a la inversión, pero sobre todo que beneficie esta recaudación para mejorar los servicios públicos de la población que es una demanda que recibimos en campaña”, puntualizó el presidente electo. Donovan Rito analizó cada una de las quejas y sugerencias, así como los planteamientos de los comerciantes, por lo que pidió un compromiso real en su gobierno municipal. “Un pueblo que exige a sus gobernantes, es un pueblo despierto y por lo

consiguiente como gobernantes nos vemos en la necesidad de cumplir con esas exigencias, haciendo leyes, estas reuniones las hicimos para escucharlos y así poder impulsar nuestro plan Municipal de Desarrollo 2014-2016, donde se concentren todas las voces de nuestros paisanos tehuantepecanos”, expresó Rito García. Para el sábado por la mañana, Donovan Rito García se concentró en su cuarta reunión diagnóstico acompa-

ñado de campesinos, líderes de organizaciones campesinas y representantes de agencias municipal, quienes manifestaron su interés por el impulso al campo y desarrollo rural del municipio de Tehuantepec. De igual forma en esta reunión diagnóstico, el presidente electo tehuantepecano escuchó con atención a los ganaderos y a los integrantes de cooperativas de sorgo en Tehuantepec, en donde precisó que el campo es un tema prioritario y de mucho valor, para lo cual le dará un impulso enorme durante su administración municipal. “El campo y la ganadería son fundamentales para el desarrollo rural de

los pueblos del Istmo y Tehuantepec no es excepción, aquí hay tierra buena y le daremos apoyos a todos sin excepción alguna, por eso hoy los escuchamos para una vez que asumamos el cargo de presidente municipal podamos trabajar de forma compartida, ustedes y nosotros, hagamos sinergia y seamos productivos”, recalcó el presidente electo. Por último, Donovan Rito expresó que estos foros de Diagnostico en materia de desarrollo comercial y rural vienen a fortalecer y aportar muchas ideas y realidades a lo que será el Plan de Desarrollo Municipal del Tehuantepec 2014-2016.

//La tarde del

jueves, Donovan Rito García manifestó su preocupación por la situación del comercio formal e informal que se concentran en el Centro Histórico del municipio de Tehuantepec y sus alrededores


6

juchitán

Jueves 12 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Anuncian maratón de apoyo al CAM Se llevará a cabo este domingo 15 de diciembre a las 6 de la tarde //José Luis López //Juchitán.-

El Espacio Independiente de Expresión Cultural y Artística Los Galácticos, en coordinación con el Colectivo “Luz y Sonido Skech” y el Centro de Atención Múltiple número 8, anuncian la realización del GúcanéTón, este próximo 15 de diciembre a partir de las 18:00 horas, en la explanada del palacio municipal de esta ciudad. Finci Gutiérrez López, coordinadora de estas actividades, señaló que las actividades iniciarán con una caminata que dará inicio desde las 16:00 horas, desde el monumento a los Héroes Juchitecos, hasta llegar al palacio municipal, donde se llevará a cabo el festival musical. Indicó que con la participación de diversos centros comerciales se estarán llevando a cabo subastas de prendas, y todo lo que se recaude con las vendimias de los padres de familia será entregado a la institución de ayuda a niños con condiciones diferentes. Por su parte, Giovanni Gutiérrez López, instructor del Espacio Independiente Los Galácticos, explicó que esta actividad se venía haciendo en apoyo al Teletón que organiza Televisa, sin embargo en este año decidieron recaudar los fondos para los niños de esta ciudad. “Durante 13 años y gracias al apoyo de los comerciantes, artistas y paisanos juchitecos logramos recaudar, por evento, la cantidad aproximada de $15,000, monto que en su momento fue sumado a dicho proyecto. Desde hace dos años, debido a los cada vez

más indefendible del proyecto Teletón, tanto Los Galácticos como Sonido Sketch decidimos no seguir realizándolo, y convenimos organizar el Primer Gúcane´Tón, evento artístico destinado a recaudar fondos para apoyar al Centro de Atención Múltiple 8 (CAM) que asiste a niños y jóvenes con capacidades diferentes en nuestra ciudad. Destacó que el primer Gúcane´Tón, se realizará el día domingo 15 de diciembre del 2013 a partir de las 18:00 horas en la explanada del palacio municipal de Juchitán, y contará con la participación de artistas locales, “están todos invitados a que apoyen y se sumen a este proyecto que hoy nace como respuesta a una de las muchas necesidades latentes en nuestra comunidad. Pasemos del confort de la crítica a la trascendencia de la acción. Los esperamos”. Emerit Castillejos, director del CAM número 8, explicó que esta actividad será el cierre de la colecta anual que llevan a cabo para esta institución, “estamos muy agradecidos con Los Galácticos y Sonido Skech, por este evento que están organizando en apoyo a nuestra institución”. //Con la participación de di-

versos centros comerciales se estarán llevando a cabo subastas de prendas, y todo lo que se recaude con las vendimias de los padres de familia será entregado a la institución de ayuda a niños con condiciones diferentes

Autoridades electas de Unión Hidalgo en espera de la resolución del TRIFE //José Luis López //Unión Hidalgo.-

Los concejales de la planilla que encabeza José López de la Cruz, señalaron que de tener una resolución adversa por parte del Tribunal Federal Electoral (TRIFE), convocarán al pueblo para determinar qué acciones llevarán a cabo. Indicó que el abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ha vociferado que cuenta con el respaldo de dirigentes nacionales de este instituto político, para corromper a los magistrados y así tener un resultado favorable. “Si los resultados son contrarios, tendremos que convocar a una asamblea a todo el pueblo, y ellos dirán qué haremos, porque es el pueblo quien me eligió, y serán ellos los que decidan siempre la ruta a seguir, pero estamos confiados que las autoridades del TRIFE respetarán la voluntad de los habitantes de este pueblo”, dijo. Dio cuenta de la crónica del procedimiento efectuado por los organismos

electorales, tanto administrativo como jurisdiccionales; indicó que su candidatura fue favorecida por el voto durante la jornada electoral del siete de julio, por lo que el 11 de julio el Consejo Municipal Electoral, le hizo entrega de la constancia de mayoría. El 26 de septiembre pasado, el Tribunal Estatal Electoral emitió su dictamen, en donde se ratificó el triunfo de la coalición “Unidos por el desarrollo de Unión Hidalgo”, sin embargo el abanderado del PRI, Ulises Escobar Alonso, presentó su impugnación ante las autoridades electorales, por lo que están en espera de la resolución final de este proceso, aunque señaló sentirse seguro de ser ratificado como alcalde electo de esta comunidad zapoteca. Por otro lado indicó que ha iniciado con la conformación del equipo de personas para el proceso de EntregaRecepción, con el actual alcalde, Carlos Villalobos Antonio, además se han iniciado algunos trabajos que fueron compromisos de campaña, tal es el caso del camino alterno del Barrio de los Palmeros.

”Si los resultados son contrarios, tendremos que convocar a una asamblea a todo el pueblo, y ellos dirán qué haremos”, manifestó José López de la Cruz

//El 26 de

septiembre pasado, el Tribunal Estatal Electoral emitió su dictamen, en donde se ratificó el triunfo de la coalición “Unidos por el desarrollo de Unión Hidalgo”


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 12 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

IEEA entrega certificados de primaria y secundaria Más de 300 certificados fueron entregados a mujeres y hombres juchitecos //Juchitán.-

El Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) hizo entrega de constancias de alfabetización y certificados de primaria y secundaria, a mujeres y hombres de este municipio, con el objetivo de reconocer los conocimientos adquiridos durante su experiencia de vida y a través del Modelo de Educación. En un evento realizado frente al palacio municipal, el coordinador de zona 2017, René Vásquez Castillejos felicitó a quienes recibieron sus constancias de estudios, dijo que uno de los ejes de la política pública del Gobernador del Estado Gabino Cué, es la educación y por

eso se han dado a la tarea de trabajar arduamente en el desarrollo educativo de la sociedad. Dijo que de forma simultánea, en todo el estado, se están haciendo entrega de más de 3 mil 700 certificados y constancias, habiendo inaugurado el evento el Gobernador del Estado. “Nosotros nos sumamos a este esfuerzo, hoy hacemos una entrega simbólica a estas personas que a partir de ahora tendrán más oportunidades de tener una calidad de vida y un mejor desarrollo en el ámbito laboral y familiar”. Hizo un llamado a los tres niveles de gobierno para que sumen esfuerzo y se logra abatir más el analfabetismo

juchitán

7

que lacera día a día a muchas familias, “no es posible que a estas alturas en la cabecera municipal de Juchitán tengamos un rezago educativo de más de 33 mil personas”. Agradeció al gobierno municipal de Daniel Gurrión, por el apoyo otorgado durante los tres años. Al próximo gobierno que encabezará Saúl Vicente, dijo que será también un gobierno comprometido con la educación. En el acto estuvo presente el secretario municipal, Juan Antonio García y al hacer uso de la palabra señaló que se trata de un evento muy importante pues la educación, es el eje fundamental para el desarrollo de los pueblos, “Por eso José Martí decía, Ser cultos para ser libres”. “Aplaudo la actividad del IEEA porque se abate el rezago educativo y aplaudo también el trabajo de René Vásquez pues ha trabajado arduamente para reducir las cifras de analfabetismo en esta región”. En representación de la regidora de Educación, Yolanda Sodelva Pineda Rueda, estuvo presente el profesor, Franco Luis Martínez, y el regidor electo, Francisco Vásquez Pérez. La entrega de certificados estuvo enmarcada con la participación del grupo de Danza Folclórica de la Casa de la Cultura de esta ciudad, quien se encargó de presentar cuadros representativos de la región del Istmo.


8

juchitán

Jueves 12 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Anuncian transportistas aumento al pasaje Entrará en vigor el próximo 22 de diciembre: Desiderio de gyves //Este incre-

//Dioscelina Trujillo Martínez

mento se derivó a la aplicación que todas las empresas del autotransporte tendrán que cubrir correspondiente al IVA que será de un 16 por ciento más un 10 por ciento del incremento del precio del combustible

//Juchitán, Oax.-

Desiderio de Gyves Morales, presidente de la Alianza del Autotransporte Federal en la región del Istmo y Costa oaxaqueña, informó que como resolutivo de su segunda asamblea de las empresas camioneras, acordaron un aumento a la tarifa del pasaje de Juchitán a Tehuantepec así como los ajustes en los precios de las tarifas de otros destinos. De Gyves Morales informó que como resultado de este encuentro convinieron tras el análisis respecto de los incrementos registrados en cuanto a uso e implicación del nuevo impuesto y el IVA que habrá de aplicarse a partir del primero de enero de 2014. El representante de las directivas de las empresas del autotransporte manifestó también que este incremento entrará en vigor a partir del próximo 22 de diciembre y que estará vigente y su-

jeto régimen de la oferta y la demanda, el aumento será de un peso al pasaje de Juchitán a Tehuantepec. Este incremento se derivó a la aplicación que todas las empresas del autotransporte tendrán que cubrir correspondiente al IVA que será de un 16 por ciento más un 10 por ciento del incremento del precio del combustible, es por eso que las empresas agremiadas buscaron un mecanismo que logre contrarrestar esta situación como a través de una nueva tarifa dependiendo de

cada uno de los tramos del servicio. En años anteriores, el incremento se había dado hasta en un promedio de proporción del 5 por ciento, aunque en esta ocasión las empresas acordaron no aplicar a pesar del IVA y del nuevo impuesto y en cambio sólo acordaron aplicar 1 peso a la tarifa de Juchitán a Tehuantepec en el caso de los otros destinos dependerá de cada una de las empresas, es necesario recordar que la tarifa del transporte federal está liberada, lo que significa regirse por la oferta

y la demanda por lo cual las empresas no deben ponerse de acuerdo para este incremento, lo que si acordaron como una forma de no lastimar la economía del usuario es un incremento mayor a un peso. Recalcó que esta Alianza del Autotransporte la conforman desde el Grupo ADO, OMISA, Autotransporte Istmeño, Pacífico, Maranto, Ranchu Gubiña, Transiticos, Galjos de Jalapa entre otras.

Llegará al Istmo caravana de madres centroamericanas //Dioscelina Trujillo Martínez //Juchitán.-

Llegará a la región del Istmo la caravana de madres centroamericanas buscando a sus hijos migrantes desaparecidos, visitarán los reclusorios de Tehuantepec y Juchitán, la llegada está programada para el próximo sábado. Como parte de sus actividades en la región y de acuerdo al informe del refugio “Hermanos en el camino” con sede en Ciudad Ixtepec, se programaron dos visitas en las cárceles de la región con el propósito de buscar a sus desaparecidos. Las mujeres arribarán a Ciudad Ixtepec desde la tarde del viernes, donde serán recibidas por el cura Alejandro Solalinde Guerra, para luego encabezar una misa en el refugio.

Para el sábado, además de las visitas a los reclusorios, realizarán un evento en las vías de la estación ferroviaria de Ixtepec, inaugurarán la exposición de

fotografía del proyecto de Migrazoom. En los últimos nueve años ha venido a México la “Caravana de madres centroamericanas buscando a sus mi-

grantes desaparecidos”, integrada por mujeres de Centroamérica, principalmente de Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua. Esta vez la caravana tiene una dedicación especial en memoria de Emeteria Martínez, hondureña quien falleció a principios de año, después de haber buscado por cerca de 20 años a su hija, a quien encontró en el 2010 en Ecatepec de Morelos, Estado de México. Las madres migrantes vienen de recorrer los estados del norte y centro del país, logrando encontrar a tres migrantes desaparecidos y continuarán su recorrido hasta la frontera sur y donde esperan contar con la suerte de reunir a más madres con sus hijos y familiares desaparecidos en su paso por territorio mexicano.

//Las madres

arribarán a Ciudad Ixtepec desde la tarde del viernes, donde serán recibidas por el cura Alejandro Solalinde Guerra, para luego encabezar una misa en el refugio


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 12 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

REGIONES

9

Director obliga a comprar uniformes

Son 400 pesos que tienen que pagar los padres de familia para que a sus hijos les dejen entrar a la secundaria “Manuel Altamirano” //Lucio Silva Díaz //SANTA MARIA PETAPA.-

Padres de familia de la Villa de Santa María Petapa que tienen que mandar a sus hijos a la secundaria federal

“Manuel Altamirano”, ubicada dentro del municipio de El Barrio de la Soledad, pidieron el anonimato a este diario, ya que están denunciando al director de esa institución educativa, así como a la encargada del área de vinculación. Y es que estos directivos están obligando a los padres de familia a pagar 400 pesos por los uniformes escolares que se supone envió a estos centros educativos el gobernador Gabino Cué Monteagudo para que el estudiantado vistiera el uniforme reglamentario, sólo que el director de este centro educativo dice que por ser estudiantes de nuevo

ingreso tienen que comprar el uniforme caso contrario no los dejarán ingresar a este centro educativo marcándoles el plazo hasta el día 20 de este mes y padre que no haya pagado el uniforme debe de evitar mandar a su hijo a esta secundaria, pues no podrá ingresar. Ante esto, los padres de familia que son personas de escasos recursos y que tienen que costear el pasaje diario de sus hijos de Santa María Petapa a El Barrio de la Soledad, están solicitando la intervención del Gobernador y éste mande a una persona que investigue los malos manejos que están haciendo con los uniformes escolares a los

que les pusieron el precio de 400 pesos, calculándose que cuando menos son 50 alumnos de nuevo ingreso a esta secundaria. Además el profesorado tiene la culpa que estas cosas estén sucediendo en estas casa de estudios, pues por no atender el ciclo escolar descuidaron la entrega de uniformes o les llegaron y al ponerles precio podría decirse que quieren recuperarse de los gastos que sufrieron por los 60 días que no dieron clases por andar en marchas y plantones gastando el dinero que no tenían, señalaron finalmente nuestro entrevistados.

//Ante esto,

los padres de familia están solicitando la intervención del Gobernador para que investigue los malos manejos que están haciendo con los uniformes escolares en la secundaria “Manuel Altamirano”

Transportistas a Oaxaca se cumplan. Por otro lado, el patrullaje que está ejerciendo la Policía Estatal Preventiva, agentes de vialidad y tránsito, la PABIC y Policía Municipal, han evitado que los

//Lucio Silva Díaz //MATÍAS ROMERO.-

El día lunes, después del zafarrancho que sostuvieron taxistas del Sitio San Matías en la calle 16 de Septiembre, 5 de Febrero y Emiliano Zapata de la colonia Centro de Matías Romero, por la noche los líderes de los taxistas y mototaxistas tomaron acuerdos con los enviados del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, quien solicitó formaran una comisión por bando y trasladarse a la capital del estado, donde se podría decir que el día miércoles por la tarde serían recibidos por el secretario de Gobernación y el procurador General de Justicia para encontrar soluciones al conflicto en el que cayeron y que tuvo como saldo un muerto y varios heridos, así como pérdidas materiales por varios miles de pesos. También buscarían dar solución al homicidio que se registró y que enlutó a una familia de Buenavista, agencia de San Juan Guichicovi, también abordarían el tema de la entrada de los mototaxis concesionados de acuerdo a la ley así como los lugares donde se estacionarían, tanto en las colonias como en los cuatro puntos cardinales del centro de Matías Romero. De lograrse los acuerdos y ser firmadas las minutas por los líderes de las diferentes organizaciones viajaría, con ellos representantes del Gobierno del Estado para vigilar que estos acuerdos

amantes de lo ajeno logren sus objetivos también se están evitando homicidios y otros delitos menores, por lo que se espera que el día de hoy Matías Romero recobre la paz social.

//los taxistas y mototaxistas tomaron acuerdos con

los enviados del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, quien solicitó formaran una comisión por bando y trasladarse a la capital del estado


10

estado

Jueves 12 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Implementa SSO operativo Guadalupe Por instrucción del gobernador y del titular de los SSO, se busca proteger contra riesgos y daños a la salud de la población local, nacional y extranjera que visita el estado //Oaxaca.-

La Dirección de Regulación y Fomento Sanitario de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), realiza la vigilancia y verificación en los giros ambulantes y semifijos durante las festividades de la Virgen de Guadalupe, informó el jefe del departamento de bienes y servicios de la institución, David Cruz Ortega. En entrevista, detalló que seis verificadores sanitarios especializados recorren los alrededores de este templo y del paseo Juárez el Llano, para supervisar las condiciones sanitarias y de higiene de los manejadores de alimentos, así como comprobar que cuenten con la constancia emitida por la dirección o por el municipio de Oaxaca de Juárez. Sostuvo que por instrucción del

gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y del titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, se busca proteger contra riesgos y daños a la salud de la población local, nacional y extranjera que visita este recinto. Apuntó que con base a la Norma Oficial Mexicana NOM-251SSA1-2009, que establece las prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios, se verificará el estado organoléptico de los productos, y en caso de presentarse alguno en mal estado se procederá a su aseguramiento. Cruz Ortega exhortó a los manejadores de alimentos a que porten la ropa sanitaria requerida como mandil, cubrepelo, cubreboca, no usar anillos, aretes, tener las uñas recortadas y al ras, sin esmalte, así como depositar la basura en contenedores debidamente

tapados. Añadió la importancia de lavar y desinfectar frutas, verduras y utensilios de cocina, lavarse las manos con agua y jabón antes de preparar los alimentos, utilizar cuchillos diferentes para comestibles crudos y cocidos, usar trapos de cocina de colores, uno para cada actividad. Asimismo evitar estornudar frente a los insumos, picarse la nariz, toser o escupir durante su preparación, cocinarlos cuando se está enfermo y tocarlos con las manos sucias. Finalmente exhortó a los oaxaqueños que consumen alimentos en la calle, se aseguren de que el lugar cumpla con las medidas higiénicas necesarias ya que la mejor arma para evitar las enfermedades y lograr el bienestar, es la prevención. //Se verificará el estado organo-

léptico de los productos, y en caso de presentarse alguno en mal estado se procederá a su aseguramiento

En las próximas 48 horas

Se pronostican lluvias muy fuertes en el oriente, sur y suroeste del país El Frente Frío número 17 se extenderá como estacionario en el centro y suroeste del Golfo de México //Oaxaca.-

//En las si-

guientes horas, este sistema, junto a un canal de baja presión ubicado en la Península de Yucatán y el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico, provocarán precipitaciones hasta muy fuertes en varios estados

El Frente Frío número 17 propiciará, durante las próximas 48 horas, alto potencial de lluvias fuertes a muy fuertes en el oriente, el sur y el sureste de la República Mexicana. En tanto, la masa de aire gélido que lo impulsa mantendrá temperaturas bajas en zonas del norte, oriente y centro del país, así como vientos del norte, con rachas de hasta 80 kilómetro por hora, en el Golfo de México y el Istmo y Golfo de Tehuantepec. En las siguientes horas, este sistema, junto a un canal de baja presión ubicado en la Península de Yucatán y el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico, provocarán precipitaciones hasta muy fuertes en Chiapas; fuertes en San Luis Potosí, Hidalgo, Quintana Roo, Campeche, Veracruz, Tabasco y Puebla, y moderadas en Tamaulipas, Guerrero, Michoacán, Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Guanajuato, Jalisco, Yucatán y Oaxaca. Para mañana, miércoles 11, el sistema frontal se extenderá como estacionario en el centro y suroeste del Golfo de México, por lo que ocasionará nublados con precipitaciones de fuertes a

muy fuertes en los estados del oriente y el sureste del país. La masa de aire frío asociada mantendrá evento de norte en el sur del litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec, con rachas de 60 a 80

kilómetros por hora, además de temperaturas de entre 0 y 5 grados Celsius en zonas altas de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, México, Durango, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Hidalgo, Guanajuato, Puebla, Sonora, Tlaxcala, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas. También mañana, los efectos del frente, aunados a los del canal de baja presión localizado en el occidente de la Península de Yucatán y la fuerte entrada de humedad de ambos océanos, provocarán que las precipitaciones muy fuertes no sólo se registren en Chiapas,

sino también en Campeche, Quintana Roo y Tabasco; fuertes en Chihuahua, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, y moderadas en Coahuila, Distrito Federal, Durango, Nuevo León, Puebla y Sinaloa. Por lo anterior, se reitera el exhorto a la población, especialmente a la ubicada en las entidades mencionadas, a abrigarse para no exponerse demasiado al frío y proteger, especialmente, a las personas de la tercera edad, los niños y los enfermos, para evitar afectaciones severas a la salud, derivadas de las bajas temperaturas.

Al presentar este anuncio a nuestras oficinas, llévate gratis un boleto


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Jueves 12 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Instalan Comisión de Democracia Participativa con Igualdad de Oportunidades que encabeza María del Carmen Ricárdez Vela //El también

coordinador del grupo parlamentario del PRI destacó la importancia de este grupo de trabajo, “porque en la actualidad, la participación ciudadana está más vigilante y fiscalizadora en el actuar de los partidos políticos”

//San Raymundo Jalpan.-

Al pronunciarse por el fortalecimiento de la cultura democrática en Oaxaca, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura estatal, Alejandro Avilés Álvarez, aseguró que la participación de las mujeres y los jóvenes es clave y fundamental para lograr estos objetivos, toda vez que en pleno siglo XXI, en muchas regiones del Estado, a la mujer aún no se le da plena participación en la vida política de su comunidad. Al asistir a la instalación de la Comisión Permanente de Democracia Participativa con Igualdad de Oportunidades que encabeza la diputada, María del Carmen Ricárdez Vela, el también coordinador del grupo parlamentario del PRI destacó la importancia de este grupo de trabajo, “porque en la actualidad, la participación ciudadana está más vigilante y fiscalizadora en el actuar de los partidos políticos”. Destalló que en Oaxaca y en general en el país, la participación social se está valorando cada día más en las elecciones y las selecciones de los candidatos, porque en un tiempo, no muy lejano, se hacían con ciertas normas arbitrarias.

estado

11

Mujeres, pieza clave en la vida democrática de Oaxaca: Avilés

“Ahora la democracia está muy vigilada por las instancias correspondientes y por la propia sociedad”. De ahí la importancia de la participación de las mujeres y de los jóvenes, porque juntos podremos ser promotores y creadores de democracia y vigilar el estricto cumplimiento de las leyes en general, pero principalmente aquellas que tengan que ver con las elecciones en nuestra entidad. “Ustedes tienen un reto muy grande, porque no sólo se trata de normar las elecciones que se rigen por el sistema de partidos políticos, sino también las votaciones en aquellos municipios

de usos y costumbres, ahora llamado Sistemas Normativos Internos, los cuales tienen que vigilar y analizar con mucha responsabilidad”, recalcó, luego de otorgarles todo el respaldo de los diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política. Por su parte, y luego de instalar dicha comisión en la sede del Poder Legislativo, la diputada del PRI, María del Carmen Ricárdez Vela señaló que harán un análisis profundo de la nueva Reforma Política a nivel federal, de la cual Oaxaca no puede ni debe estar exenta, sobre todo para su aplicación en las comunidades indígenas.

Convocó a los integrantes de este grupo de trabajo para iniciar de inmediato con un análisis profundo de la creación del Instituto Nacional de Elecciones, para lo cual, se requiere del apoyo y participación de conocedores de los temas en proceso electorales. Forman parte de esta comisión, como propietarias, las legisladoras Dulce Alejandra García Morlán, Juanita Aracelia Cruz Cruz, Martha Alicia Escamilla León y Zoila José Juan. Como suplentes, fungen los diputados Carlos Alberto Ramón Aragón, Alejandro Martínez Ramírez, Itaisa López Galván, María Luisa Matus Fuentes y Jaime Bolaños Cacho Gumán.


12

estado

Jueves 12 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Oaxaca, el estado que más invierte para combatir el analfabetismo: INEA

Gabino Cué entrega constancias INEA de nivel primaria y secundaria //ENFOQUE OAXACA //OAXACA.-

En un acto de gran trascendencia para la dignidad y el progreso de Oaxaca, y para hacer de la educación una herramienta de transformación social, el gobernador Gabino Cué Monteagudo, acompañado del director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Alfredo Llorente Martínez, encabezaron la Entrega de Constancias de Alfabetización y Certificados de Nivel Primaria y Secundaria. En este encuentro, donde se hizo

entrega de 3,715 constancias y certificados de estudios a oaxaqueñas y oaxaqueños que concluyeron sus estudios de educación básica, el titular de INEA reconoció el gran compromiso que realiza el Gobierno de Gabino Cué para impulsar la alfabetización, toda vez que representa un ejemplo a nivel nacional, al ser una de las entidades que más ha invertido en el rubro educativo. A través de una inversión estatal y federal por el orden de los 670 millones de pesos, el Gobierno de Oaxaca ha hecho posible impartir servicios de alfabetización, primaria y secundaria en

beneficio de 132 mil jóvenes y personas adultas de las ocho regiones del estado, lo cual ha sido fundamental para reducir la inequidad educativa y disminuir el rezago en un 2.3 % respecto a 2010. En tal sentido, Cué Monteagudo destacó que se han entregado a la fecha poco más de 71 mil certificados de educación primaria y secundaria, así como 15 mil constancias de alfabetización. “De esta manera estamos dando un paso adelante para afrontar uno de los mayores retos que hoy tiene Oaxaca: elevar la calidad de la educación, ampliar la cobertura de la educación

básica y media superior, así como disminuir a su mínima expresión el rezago educativo de la entidad”, agregó el jefe del Poder Ejecutivo. En su intervención, el director del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), José Manuel Bermúdez Hernández, agregó que “alfabetizar no sólo significa garantizar que todos los adultos aprendan a leer y escribir una palabra, sino enseñar a los adultos a decir su propia palabra, ese es el fundamento natural y profundo del derecho a la educación contenido en nuestras leyes básicas”. En este sentido, detalló que el IEEA realizará en coordinación con el INEA la “Campaña Nacional de Alfabetización y Reducción del Rezago Educativo”, la cual tiene como meta para el año 2014 incrementar en un 300 por ciento las metas de atención en alfabetismo en la entidad, lo que sin duda significará un sustantivo avance en la atención de las personas de 15 años o más en el estado. Asimismo, en materia de alfabetización en lenguas indígenas, se ha otorgado material educativo en 7 lenguas originarias y 22 variantes dialectales, con lo cual se honra el compromiso con la educación intercultural al hacer de la palabra escrita una noble herramienta para el progreso de los pueblos y comunidades.

Aprendí a leer, es un orgullo para mí y mi familia: Juana Antúnez Poco importó la distancia que Juana Antúnez Marín de 55 años, caminaba diariamente para asistir al módulo de educación para adultos que se ubica en la localidad de Tierra Caliente, a dos horas de su natal Cerro Pelón, agencia municipal de San Pedro y San Pablo Ayutla, Mixe, donde un promotor educativo le enseñaba a leer. Comenzó aprendiendo a leer en mixe: “es muy difícil leer mi lengua, hay palabras difíciles de escribir”, relata visiblemente nerviosa. Con mirada profunda, conmovida casi hasta las lágrimas, pero orgullosa de su logro, narra que ahora podrá sentarse con sus nietos a leerles cuentos en su lengua materna y también en español. Vistiendo el traje típico de su región, con huaraches de cuero y pies cansados por el andar diario, Juana Antúnez leyó en público un agradecimiento al Gobierno de Oaxaca y al programa de alfabetización para adultos, de quienes aprendió a leer y escribir, como dice ella “para salir de la ignorancia y ser mejores cada día”.

INEA y Gobierno de Oaxaca entregan 3,715 constancias y certificados de estudios a oaxaqueñas y oaxaqueños que concluyeron sus estudios de educación primaria y secundaria

//En este en-

cuentro, el titular de INEA reconoció el gran compromiso que realiza el Gobierno de Gabino Cué para impulsar la alfabetización, toda vez que representa un ejemplo a nivel nacional, al ser una de las entidades que más ha invertido en el rubro educativo


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

El galardón fue otorgado de manos del Presidente Enrique Peña Nieto al artista oaxaqueño, en Palacio Nacional //Ciudad de México-

En una ceremonia realizada en Palacio Nacional, el compositor y músico oaxaqueño Narciso Lico Carrillo, recibió de manos del Presidente Enrique Peña Nieto, el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2013, en la categoría de Artes y Tradiciones Populares, quien debido a su talento y excelente liderazgo, ha estado al frente de virtuosas orquestas musicales en diferentes escenarios dentro y fuera de Oaxaca. Este galardón se entrega a quienes por sus producciones o trabajos docentes de investigación o divulgación han contribuido a enriquecer el acervo cultural del país, el progreso de la ciencia, la tecnología y la innovación del arte o la filosofía. En este marco, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo expresó en nombre del Pueblo y Gobierno de Oaxaca su más sincera felicitación y reconocimiento al artista oaxaqueño, al destacar que esta distinción refleja el talento y capacidad creativa del maestro Lico Carrillo. “Este galardón nos enorgullece

13 Entregan el Premio Nacional de Ciencias y Artes al músico oaxaqueño Narciso Lico Jueves 12 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

profundamente, porque sin lugar a dudas, una vez más se pone muy en alto el nombre de Oaxaca, cuna de grandes artistas y promotores de nuestra cultura en el ámbito de la música, pintura y artes, quienes en mucho han contribuido y fortalecido la riqueza pluricultural de la entidad a nivel nacional e internacional”, sostuvo el mandatario. Al respecto, el Maestro Lico – como es conocido el músico en su natal San Ildefonso, Villa Alta- sostuvo que es un gran honor recibir tan alto reconocimiento y responsabilidad para continuar con su trabajo, “no tengo palabras para expresar mi emoción”, dijo al tiempo de afirmar que comparte el reconocimiento con todos los músicos, con su familia y con la gente que ha confiado en él a lo largo de su trayectoria profesional. “Nací en 1956, en San Ildefonso Villa Alta, pero donde aprendí a amar la música en mis primeros años fue en San Melchor Betaza”, recuerda el músico oaxaqueño. En este sentido, dijo que considera el premio como un estímulo para continuar trabajando en la capacitación a la niñez oaxaqueña. “Tenemos mucho

talento en todo el estado; cada mes organizamos encuentros con músicos en edad infantil, con lo que hemos llegado a reunir hasta a 300 niños y jóvenes, quienes reciben capacitación y los apoyamos a mejorar su técnica”. Al recibir el galardón, el Maestro Lico estuvo acompañado del titular de la Secretaría de las Culturas y las Artes de Oaxaca, Francisco Martínez Neri, quien destacó la gran labor que realiza el compositor a través de la música con las niñas y niños de Oaxaca. “El trabajo del compositor es muy amplio, trabaja con niños y pone mucho de su voluntad y de sus propios recursos, por ello el conjunto de evidencias que se presentaron al jurado permitió elegirlo como el ganador entre 80 personas que presentaron sus propuestas”. Finalmente, expresó que el galardón otorgado al maestro Narciso Lico Carrillo, representa al mismo tiempo un reconocimiento al estado de Oaxaca, toda vez que la entidad es semillero de grandes talentos que en mucho han contribuido al engrandecimiento y promoción cultural de Oaxaca. Cabe señalar que en esta ceremo-

estado

nia, también fueron reconocidos con el Premio Nacional Ciencias y Artes, en el campo de lingüística y literatura, Hugo Jesús Gutiérrez y Luis Fernando Lara Ramos; en Bellas Artes, Javier Álvarez Fuentes, Susana Angelina Gurría Davó y Paul Leduc Rosenzweig; y en Historia, Ciencias Sociales y Filosofía, Roger Bartra y Carlos Roberto Martínez Assad. En Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales el reconocimiento fue para Federico Bermúdez Rattoni y Magdaleno Medina Noyola; en Tecnología, Innovación y Diseño, Martín Ramón Aluja Schuneman Hofer.

//A nombre

del Pueblo y Gobierno de Oaxaca, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo expresa su más sincera felicitación y reconocimiento


14

estado

Jueves 12 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Impulsa Gobierno obras de agua potable y saneamiento: CEA Al comparecer ante el pleno del Congreso local, el titular de la Comisión de Estatal del Agua, informó que en 2013 se invirtieron 416.6 mdp en 246 obras //San Raymundo Jalpan.-

Como parte de la Glosa del Tercer de Informe de Gobierno, el titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA) Rubén Ríos Ángeles, compareció ante el Pleno de la LXII Legislatura Local, donde dio cuenta de las acciones que el Gobierno de Oaxaca ha realizado en los rubros de agua potable, alcantarillado y saneamiento. El funcionario estatal informó que en el ejercicio 2013, en materia de agua potable se invirtieron 416.6 millones de pesos para la realización de 246 obras y acciones, entre los que destaca la construcción de 39 nuevos sistemas de agua potable, 12 ampliaciones de redes y la rehabilitación de 44 sistemas. También 151 acciones para el Mejoramiento de Eficiencia de Organismos Operadores y la elaboración de estudios y proyectos para mejorar el servicio a las comunidades atendidas, ampliando la cobertura y con ello el beneficio a un mayor número de oaxaqueños. Ríos Ángeles informó que la inversión realizada durante los ejercicios comprendidos del 2011 al 2013 en materia de agua potable ha sido de poco más de mil millones de pesos para realizar 756 obras y acciones. Precisó que en la actualidad, la cobertura del servicio de agua potable en el estado es del 72.5 por ciento, refiriéndose a los habitantes que reciben el agua a través de un sistema formal; en alcantarillado alcanza el 74 por ciento, mientras que en saneamiento se cuenta con infraestructura instalada para tratar el 43.5 por ciento de las aguas servidas. Ante legisladores de las distintas fuerzas políticas, informó que se ha diseñado un plan estratégico de agua potable y saneamiento para el Estado de Oaxaca, el cual se financia a través de programas federalizados, entre ellos, los de Agua Potable y Alcantarillado para Zonas Urbanas y Rurales, así como Tratamiento de Aguas Residuales y de Agua Limpia, los cuales complementan los fondos de 7 programas adicionales que se encuentran a cargo del Gobierno del Estado. Como referencia, mencionó la obra

de ampliación del sistema de Agua Potable en la localidad de Santa Cruz Amilpas y en San Blas Atempa en el Istmo; la primera etapa de la ampliación del sistema de agua potable de Cuilapam de Guerrero. También se han venido elaborando los Planes Maestros de Agua Potable en las principales ciudades del Estado, concluyéndose este proceso en el presente año con la elaboración de los planes de 10 ciudades entre ellas Zimatlán de Álvarez, Villa de Etla, Ejutla de Crespo y Acatlán de Pérez Figueroa, así como los estudios de sectorización de Huajuapan de León y Matías Romero, lo que permitirá realizar de manera planificada las inversiones de los próximos tres años. Ríos Ángeles dijo que en materia de alcantarillado sanitario en el presente año, se realizan 29 acciones con una inversión de 42.43 millones de pesos para la construcción de 10 sistemas, 3 ampliaciones de redes y la rehabilitación de 10 sistemas más, además de la elaboración de 6 estudios y proyectos ejecutivos. Citó como ejemplo la primera etapa de la ampliación del sistema de alcantarillado sanitario en Villa de Zaachila, con una inversión de 6.5 millones de pesos; la construcción del sistema de drenaje en Santa Ana Tlapacoyan, invirtiendo 8.5 millones de pesos y la construcción del sistema de alcantarillado sanitario en Los Corazones, San Pedro Tapanatepec, ejerciendo 3.7 millones de pesos. El servidor público hizo mención que en saneamiento con una inversión de 88.95 millones de pesos, se realizan 27 obras y acciones con la construcción de 8 plantas de tratamiento, 11 diag-

nósticos de operatividad y la elaboración de 8 proyectos ejecutivos. Informó que en el Programa de Saneamiento en el Corredor Turístico de la Costa, contempla la construcción y ampliación de 6 plantas de tratamiento de aguas residuales y la construcción y rehabilitación de 4 cárcamos de bombeo. Puntualizó que en el ejercicio 2013, el 33 por ciento de las contrataciones se dio mediante licitación pública, el 51 por ciento en licitación por invitación y el 16 por ciento por adjudicación directa. El 79 por ciento de los contratos los realizaron empresas locales y el 21 por ciento empresas foráneas. El funcionario estatal dio a conocer que en el 2013, la Tormenta Tropical Manuel y el Huracán Ingrid, causaron daños cuantificados en 48 millones de pesos a la infraestructura de 138 localidades. Las acciones de rehabilitación observan un avance global del 30 por ciento.

Proyectos estratégicos Ríos Ángeles destacó que para el Gobierno del Estado existen tres proyectos prioritarios: el Proyecto Presa y Acueducto Paso Ancho, el Programa de Saneamiento del Corredor Turístico de la Costa y el Diagnostico para la rehabilitación de 100 Plantas de tratamiento de aguas residuales. Informó que la CEA administra 15 organismos operadores, en ciudades como Salina Cruz, Puerto Escondido, Ciudad Ixtepec, Juchitán de Zaragoza, Santo Domingo Tehuantepec y Matías Romero, entre otras, atendiendo a una población cercana a los 500 mil habitantes.

Finalmente, el servidor público expuso que para enfrentar el rezago que se tiene y propiciar el crecimiento de las coberturas, se ha diseñado el Programa de Mejoramiento de Agua y Saneamiento, que tiene como propósito crear una nueva Ley de Agua para el Estado de Oaxaca.


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

estado

Jueves 12 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

15

Representación de Oaxaca colabora en la presentación de la revista Buen Gobierno Hugo Félix Clímaco participó como comentarias principal en la presentación //Ciudad de México.-

El Representante del Gobierno del Estado de Oaxaca en el Distrito Federal, Hugo Félix Clímaco, participó como

comentarista principal en la presentación del número 15 de la revista “Buen Gobierno”, que edita la Fundación Mexicana de Estudios Políticos y Administrativos.

Al lado de Rafael Martínez Puón, director ejecutivo del Servicio Profesional Electoral del IFE y editor en jefe de “Buen Gobierno”, el servidor público señaló que esta publicación es referencia de temas interesantes, pertinentes y actuales, que animan a la reflexión crítica y a continuar con el desarrollo académico e intelectual entre los practicantes del buen gobierno. En presencia del periodista oaxaqueño Ángel Soriano, director de la revista “Brecha”, así como de un nutrido grupo de académicos y funcionarios públicos, Félix Clímaco hizo un balance de los temas que trata esta edición correspondiente al segundo semestre de 2013. Particularmente, se refirió por un lado a la nueva estructura que plantea el Instituto Nacional Electoral, y por otro, a los retos que implica para las entidades federativas el nuevo servicio profesional docente; resultado de las reformas política y educativa, respectivamente, que se aprobaron en el primer año de gobierno federal. En tanto, Martínez Puón agradeció al Gobierno del Estado de Oaxaca las

facilidades prestadas para la presentación de esta publicación “en un recinto cultural tan significativo como el “Foro del Tejedor”, dentro de la librería El Péndulo de la Colonia Roma de la capital del país”. Como un balance adecuado entre el mundo de la práctica y el de la teoría, “Buen Gobierno” es una publicación que da a conocer investigaciones con alto rigor académico, dirigidas a especialistas y estudiosos de temas de administración pública, diseño institucional y gobernanza.

En 2013, Oaxaca inició Programa Estatal para la Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos El programa es un ejercicio de planeación para atender de manera ordenada en la entidad el problema creciente de los desechos //De acuerdo

con los especialistas del IEEDS, en la región de los Valles Centrales, diariamente se generan mil 126 toneladas de desechos sólidos siguiéndole el Istmo y la Mixteca

//Oaxaca.-

En Oaxaca se trabaja para la prevención y gestión integral sobre el manejo de desechos, además se desarrolla conforme a la política trasversal de sustentabilidad inscrita en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, misión encomendada al Instituto Estatal del Ecolo-

gía y Desarrollo Sustentable (IEEDS). Durante el presente año, la directora del Instituto, Helena Iturribarría Rojas presentó a la ciudadanía el Programa Estatal para la Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial del Estado de Oaxaca, como un ejercicio de planeación para atender de manera ordenada en la entidad el problema creciente de los desechos. De acuerdo con los especialistas del IEEDS, en la región de los Valles Centrales, diariamente se generan mil 126 toneladas de desechos sólidos que

pueden tener efectos negativos sobre el ambiente y la salud de las personas, siguiéndole el Istmo donde se generan 494 mil 070 toneladas y la Mixteca con 418 mil 453 toneladas. En cuanto a los residuos de manejo especial, la generación total en el estado es de 889 toneladas diarias, aunque en Valles Centrales es donde se produce 387 toneladas como resultado de las actividades que se desarrolla en el municipio de Oaxaca de Juárez y zona conurbada. El programa considera reducir el impacto ambiental de los residuos fa-

//Félix Clímaco

hizo un balance de los temas que trata esta edición correspondiente al segundo semestre de 2013

voreciendo su valorización, así como el diseño y construcción de infraestructura apropiada, que permita la recolección, separación, reciclaje y disposición final de los mismos. La iniciativa se construyó de forma participativa en talleres previos y a través de siete líneas estratégicas establece acciones normativas, de planeación, de inversión, administrativas, sociales, educativas y nuevas tecnologías para el manejo de los residuos desde su generación hasta su disposición final. Al respecto, el secretario de las Infraestructuras, Netzahualcóyotl Salvatierra resaltó el trabajo conjunto con el Instituto Estatal de Ecología, organismo integrado al sector, al instrumentar las tareas necesarias para contribuir a preservar el medio ambiente, y diseñar herramientas innovadoras, asumiendo la responsabilidad global que tiene el estado en materia ecológica.


16

ESPECIAL

Jueves 12 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

México entonó las mañanitas a la Virgen de Guadalupe

Católicos de todo el país arribaron a la Basílica de Guadalupe para rendir culto a la Virgen y cantarle las mañanitas //UNIVISIÓN //CIUDAD DE MÉXICO.-

Cientos de peregrinos cantaron las mañanitas a la Virgen de Guadalupe tanto dentro de la Basílica como en la explanada de la misma. En punto de las 23:00 hora local -según reportó El Universal- los feligreses entonaron el cántico a la llamada “Patrona de México”. Aunque el recital duró cinco minutos, varios artistas cantaron ante la virgen, y un gran juego de iluminación operado por tecnología de última generación fue observado por los peregrinos afuera del recinto. Al interior del templo se vivieron los momentos más solemnes con las oraciones de los presentes, quienes como cada año le encomendaron su bienestar a la madre de Dios.

Peregrinaciones

de todo el país

//Entre los

Entre los artistas que estuvieron presentes figuró Daniela Romo, quien superó un fuerte cáncer de mama y agradeció con su canto los favores y milagros a la virgen. El frío y el cansancio no fueron barreras para las personas que llegan a la Basílica de Guadalupe con la intención de rendir tributo.

Las peregrinaciones provenían principalmente de estados como Hidalgo, Morelos, Puebla, Guerrero y Estado de México. Entre los asistentes se podían ver familias enteras y personas de todas las edades, quienes llevaban desde una flor a la Virgen de Guadalupe, hasta grandes imágenes para bendecirlas ante el altar principal.

La afluencia es de 3.5 millones de visitantes Durante este miércoles, miles de fieles continúan con su arribo a la Basílica de Guadalupe para rendir tributo. Hasta el momento, los servicios médicos solamente han atendido a personas que representan alto índice de deshidratación, así como cortaduras en pies y rodillas, pero sin reportar casos de extrema urgencia. De acuerdo con el último reporte de las autoridades locales, la afluencia es de 3.5 millones de visitantes.

asistentes se podían ver familias enteras y personas de todas las edades, quienes llevaban desde una flor a la Virgen de Guadalupe, hasta grandes imágenes para bendecirlas ante el altar principal


El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx

Lunes 09 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.

clasificados

17


18

OPINIÓN

EL SOL DEL ISTMO,

Jueves 12 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

wwALGO PARA COMENTAR

//EMILIO VELÁZQUEZ TOLEDO

LOS EXTRATERRESTRES

S

tephen Hawking es un físico extraordinario, lo comparan a Einstein. Hablamos de él en primera persona, para entenderlo mejor. Nací el 8 de enero de 1942, 300 años justos después de la muerte de Galileo. Calculo, no obstante, que aquel mismo día nacieron otros 300 mil bebés e ignoro si alguno se ha interesado por la astronomía. A pesar de que no puedo moverme y que debo expresarme a través de una computadora, mi mente es libre. Libre para explorar el Universo y para plantearme grandes interrogantes como si existen los extraterrestres. En cada lugar del mundo que visito las personas me preguntan, ¿Existen los extraterrestres?, es una buena pregunta porque apuntan directamente a nuestra propia visión del lugar que ocupamos en el universo. ¿Estamos solos en nuestra pequeña y redonda pelota azul?, creo que probablemente no, por la sencilla razón. El Universo es grande, realmente enorme. Nuestro planeta es sólo uno de los ocho que orbitan alrededor de nuestro Sol. Y tampoco es demasiado especial ya que no es más que una de las doscientas mil millones de estrellas dentro de esta enorme espiral. La Vía Láctea, pero incluso la Vía Láctea es solo una pequeña dentro del océano cósmico. Una de las cien mil millones de galaxias que componen una red gigantesca que se extiende en todas direcciones. En esta escala cada punto de luz representa una galaxia completa, y esto no solo cambia la perspectiva de nuestro pequeño planeta, sino que también nos hace pensar que es difícil que estemos completamente solos. En el cerebro matemático, las estadísticas me hacen pensar que creer en los extraterrestres es completamente racional. Las posibilidades son infinitas, infinitamente interesantes. La vida alienígena po-

tescas de microorganismos que parezcan nubes de polvo cósmico. Tal vez los extraterrestres vivan y mueran tan rápido que sus vidas sólo duren un abrir y cerrar de ojos. En un Universo tan vasto y con tantas posibilidades, ¿cómo sabremos qué encontrar? La información que necesitamos está aquí, en casa, por el sencillo motivo de que en nuestro hogar tenemos los únicos ejemplos de vida conocidos. //Las leyes de la física parecen ser

dría variar desde el cieno verde más elemental, hasta formas animales más avanzadas. Seres un poco más desarrollados que, obviamente, eso es sólo el comienzo de lo que podríamos encontrar aquí afuera. Frente a un universo tan grande es lógico preguntarse si existen otros seres inteligentes, incluso hasta civilizaciones, como las que vemos en .las películas de ciencia ficción.

Dos de mis favoritas, “La guerra de las galaxias” y “Viaje a las estrellas”, podrían estar más cerca de la realidad de lo que pensamos. Pero si lo analizamos un poco mejor, incluso esas opciones son limitadas. Podría existir vida en formas tan extrañas que ni siquiera las reconoceríamos como formas de vida. Tal vez existan criaturas realmente exóticas que viven en el centro de las estrellas, o incluso comunidades gigan-

las mismas en todas partes, y según esas leyes, la vida también debería ser universal. Incluso cuando los detalles puedan ser diferentes. Podríamos hacer de la vida en la Tierra como una especie de manual para la búsqueda de alienígenas. Un trabajo de campo sobre lo que es la vida en la actualidad y sobre su funcionamiento, sin importar el lugar en que se encuentre. (Continuará).


EL SOL DEL ISTMO,

Jueves 12 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

OPINIÓN

wwREMOLINO POLÍTICO wwSOCIAL Y POLICIACO

EN EL CENTRO DE Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) plantel 178, se encuentran 197 jóvenes de ambos sexos capacitándose en varias ramas, de éstos los de enfermería auxiliar, curso impartido por la licenciada en enfermería auxiliar, Juliana Victoriana Figueroa, quien en su salón atiende a 32 estudiantes que el próximo año tendrán una amplia experiencia, la cual deberán de mejorar en un segundo curso y claro el premio vendrá después cuando sean contratadas en alguna clínica u hospital, en fin, es necesario que estos jóvenes entiendan que aquí no hay nada gratis //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-

L

ástima Margarito, pero se supone que en el Congreso Estatal están comisionadas personas altamente capacitadas y que conocen sobre derechos llamados igualdad de género y que son oaxaqueños, por esto saben que Oaxaca está formada por ocho regiones, por lo que no es posible que una valet no entienda que si una persona del sexo femenino anda dentro de este recinto oficial no es cualquier persona, al hacerlo esta servidora domestica hay que educarla, pues cómo es posible que le haya faltado el respeto a la investidura oficial de la diputado local por el XXIV Distrito, Zoila José Juan, quien ese día lucia su traje regional mixe, ¡esto es imperdonable!, claro que como la misifuza está sindicalizada, pues sus compañeros la defenderán, en fin, ojalá y Toñita, que así se llama la limpia sanitarios, estudie y conozca las tradiciones de las ocho regiones del estado, así también Carmen Juárez, dirigente sindical debe de enseñar a su agremiados a respetar a los ciudadanos. Bueno, hoy es la verbena en honor a la reina de Tepeyac , por lo que los feligreses adoradores de la guadalupana a las 5:00 horas en las iglesias llegarán a cantarles las mañanitas y a partir de las 7:00 horas inician las misas donde llegaran vestidos de Juan Diego y de Lupita a depositar flores a los pies de la reina de los mexicanos, más tarde los capitanes y mayordomos iniciaran el baile, esta pachanga tradicional se acabará hasta que el cuerpo aguante, así que abusados, si toma no maneje. Pues ahí tiene que por la tierra de las Villas Nuevas el gran parchís ya quiere tirar la toalla, pues la bronca de

los mototaxis con los taxistas del Sitio San Matías lo puede descobijar, pues se dice que él tiene 10 aparatitos de estos y si el negocio se cae perderá más de medio melón, pues sí que es preocupante, pues por ahí dicen que el gran parchís ya comenzado a sentir pasos en la azotea, Doña Perla lo trae entre ojos y ciertas facturas pueden explotar, pues están tan infladas que para qué les cuento. Ahí tiene que el juez federal sexto de distrito en materia civil, Claudio Gonzales Meyemberg ya comenzó a sentir frío, pues ya se están conociendo ciertos negocios que estaba sosteniendo con los Contreras que estaban dentro de los honorable Consejo de Administración de la Cruz Azul, y como no queriendo los cooperativistas de la Cruz Azul SCL recordaron un sabio consejo que siempre lo repite este Pedro Navajas: “de que lloren en mi casa a que lloren en casa ajena…mejor que lloren en casa ajena”, y bueno a los Contreras se les está comenzando a descobijar, claro, ante esto los vergonzantes socios de la Cruz Azul están cerrando la boquita ante los hechos que los hunden; el Tecolote estará pendiente de lo que diga su defensor, que también ya los llama excluidos, lo que quiere decir que ya no está recibiendo las 30 monedas. Ahí tiene que German Tenorio Vasconcelos, secretario de Salud en el Estado, dice que el 2013 invirtió 470 millones en infraestructura y equipamiento médico, por lo que presume que 63 caravanas de salud recorren Oaxaca, qué les parece, usted ha visto circular una de esta caravanas por el Istmo, bueno los diputados sí, pero por qué se dieron los partos en los jardines de varios Centros de Salud en el estado oaxaqueño, raro verdad, pero esas cosas sólo suceden en Oaxaca, ojalá los diputados no se conformen con escuchar lo que

19

LAS PEREGRINACIONES LLEGARON A su fin hoy, la sociedad católica visitará las diferentes iglesias del país, le cantarán

las mañanitas a la virgen morena del Tepeyac, la Guadalupana será adorada por los Juan Dieguitos y por las Marías de Guadalupe, los adultos a su manera celebrarán este día y claro todos le pedirán a la Virgen Morena que a México le vaya bien, así los mexicanos vivirán mejor, usted qué opina

dice Tenorio, lo mejor será que se dieran una vueltecita pero no de pescuezo, si no por las clínicas de salud, que dice Tenorio que las enfermeras y los médicos atienden a los contribuyentes con excelencia, pues casi ya está terminada la Reforma Energética y si es o no privatizadora eso lo veremos durante 6 años, pues llegará un nuevo tlatoni y cambiarán las cosas, así que cual es el miedo, lo que deben de hacer los diputaos y senadores es legislar para que los contratos no tengan más valides que por 6 años, además que la explotación del petróleo se realice en mar abierto, lo que se encuentra en tierra firme que no se toque y sobre los aerogeneradores también los contratos deben de ser por un año, pues después de 365 días tiene que firmarse otro contrato y la renta aumentará, por lo que el campesino tendrá más ganancias y sopas de

perico panadero. Los fariseos de la educación de la CNTE ya le pusieron un ultimátum a Gabino Cué Monteagudo, quien tiene que devolver las escuelas que están en poder de la Sección 59 del SNTE de lo contrario tomaran medidas inesperadas, los fariseos de la educación de la CNTE deben de buscar y presentar las facturas de esos edificios y abrir un legajo de denuncia en la Procuraduría General de la República por el delito de despojo, pues de no ser así ellos no son dueños de las escuelas pues estás son del pueblo, éste es el gobierno y como tal Gabino sólo es su representante y defensor de la niñez oaxaqueña y éstos merecen respeto, así que los mercenarios de la educación deben de entender que sólo tiene que esperar que se les den otros espacios en otros centro educativos y así como ellos evalúan a

los niños esto deben de ver como sus profesores de la Sección 22 son evaluados, qué le parece, si tiene usted otra opinión anote nuestro correo lucio_margarito@ hotmail.com y díganos que piensa, en fin amigos, ahora pasemos al mundo de las gráficas.

LA SEMANA PASADA, AGENTES de la Policía Municipal de Santa María Petapa acudieron a la colonia El Bajío, logrando el arresto de esta ebria mujer, que ha decir de sus vecinos estaba maltratando a su nieto de escasos 10 años, por lo que fue presentada ante el síndico municipal, ahí la mujer se comprometió a dejar la bebida y cuidar al menor, firmando el acuerdo correspondiente, así que si usted ve a esta mujer agrediendo a su nieto llame a la policía para que sea sancionada por la autoridad correspondiente. Bien amigos, la quincena está por llegar, evite gastos innecesarios, pues la crisis se puede acentuar en enero y febrero, así que vivos-ritas nos leemos mañana si Dios quiere


20

CLÁSIFICADOS

Lunes 09 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

El Sol del Istmo, www.elsoldelistmo.com.mx


EL SOL DEL ISTMO,

21 Tamaulipas, vulnerable UNAM contará con un ante consumo de krokodil presupuesto por más de 35 mil mdp para 2014 por cercanía con EU NACIONAL

Jueves 12 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

LA POSICIÓN GEOGRÁFICA de Tamaulipas en su frontera con los Estados Unidos, la convierte en una entidad y a su población vulnerable ante el posible consumo de la droga //EXCÉLSIOR //CIUDAD VICTORIA.-

La posición geográfica de Tamaulipas en su frontera con los Estados Unidos la convierte en una entidad y a su población vulnerable ante el posible consumo de la droga Krokodil, sin embargo, hasta el momento no se cuenta con pacientes con los efectos de ésta. A pesar que trascendió que en la ciudad de Reynosa, se habían registrado al menos dos casos de estudiantes atendidos en el Centro de Integración Juvenil (CIJ) de esa localidad fronteriza, la directora de la institución desmintió esa versión. En entrevista telefónica con Grupo Imagen Multimedia, Verónica Dix Guardiola titular de la institución en ese municipio señaló que hasta el momento no han atendido caso alguno de personas que consuman o hayan consumido la Krokodil. Debido a que en la frontera tamaulipeca con el estado americano de Texas, miles de personas cruzan dia-

riamente a trabajar en el vecino país, no se descarta la posibilidad del consumo de este tóxico, sin embargo, no existen tratamientos de este tipo hasta el día de hoy. Dix Guardiola señaló que ha sabido de comentarios de personas que no pasan de ser pláticas, sobre el consumo de esta droga por parte de tamaulipecos, “pero no han pasado de comentarios sobre algunas personas adultas que presuntamente la habrían consumido, pero en este Centro de Integración Juvenil no tenemos casos”. La representante del CIJ Reynosa, enfatizó que ante la problemática que genera el consumo de la Krokodil en los Estados Unidos, se ha dado por parte de la institución un especial seguimiento y ya se encuentran preparados para atender de manera preventiva. “Estamos en campaña permanente durante todo el año en preparatorias, Cbtis, pero no nada más con drogas nuevas, debido a que Krokodil aparece en redes sociales como algo muy aparatoso, muy fuerte, nosotros actuamos de acuerdo a como lo piden las instituciones educativas”, dijo. Y es que según explicó, existen directivos de escuelas que solo piden que las pláticas ofrecidas por el CIJ sean enfocadas a tabaco y alcohol; mientras que otras piden abundar en sustancias nocivas nuevas, se depende de lo que pidan las autoridades educativas.

//Esto fue reforzado por la Directora del CIJ Ciudad Victoria, Ana Gabriela González, quien señaló que se mantienen alerta ante cualquier posible persona que presente efectos provocados por el consumo de esa sustancia, además que han recibido instrucciones de dar seguimiento a cualquier caso //Por parte del sector salud en la entidad, no existe información sobre el posible ingreso y atención de tamaulipecos a hospitales como consecuencia del consumo de esta droga en boga en los Estados Unidos

EL CONSEJO UNIVERSITARIO aprobó este miércoles un presupuesto para la UNAM por 35 mil 584 millones 146 mil 143 pesos, de los cuales 61 por ciento se destinará para la docencia //NOTIMEX //CIUDAD DE MÉXICO.-

E

ENTRE LOS EFECTOS QUE tiene esta droga es la necrosis en la parte donde se inyecta

n su última sesión del año, el Consejo Universitario aprobó este miércoles un presupuesto para la UNAM por 35 mil 584 millones 146 mil 143 pesos para 2014, de los cuales 61 por ciento se destinará para docencia y 25 por ciento a investigación. En tanto que 7.8 por ciento de los recursos irá a labores de extensión universitaria y cinco por ciento restante a gestión institucional de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). De los recursos que tendrá esa casa de estudios, 31 mil 187 millones de pesos provienen de recursos federales y cuatro mil 27 millones corresponden a ingresos propios, se detalló. Al respecto, el rector de la UNAM, José Narro, agradeció a las instancias federales por el presupuesto asignado, y sostuvo que esta casa de estudios no sólo pide, también da. “Somos una universidad que no nada más pide, también le da a nues-

//35 mil 584 millones 146 mil

143 pesos para 2014 será el presupuesto de la UNAM

tra sociedad, a la que se debe, sistemáticamente y que produce con el trabajo de los universitarios, no con las cuotas de los estudiantes”, enfatizó. “Con el trabajo de los universitarios estamos programando cuatro mil millones de pesos, este presupuesto es con lo que produce el universitario con su trabajo, con su compromiso y los servicios que da al sector público y privado”, señaló Narro Robles. Se preguntó: “¿Hace falta más? Sin duda. Si el país encuentra la manera de destinar más recursos a la educación, será su mejor inversión”, puntualizó.


22

INTERNACIONAL

Jueves 12 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Intérprete en ceremonia de Madiba era un “impostor” EL PERSONAJE QUE fue visto realizando la traducción al lenguaje de los sordomudos durante la ceremonia nunca comunicó nada, pues se trataba de un intruso; las quejas por el falso intérprete llegaron desde Canadá hasta China //EL UNIVERSAL //JOHANNESBURGO.-

U

n hombre que hizo la interpretación simultánea del servicio fúnebre de Nelson Mandela en el lenguaje por señas de los sordomudos era un impostor, denunció el martes el director general de la Federación de Sordos de Sudáfrica. El individuo no identificado, que fue visto por todo el mundo en la televisión cerca de líderes mundiales como el presidente estadounidense Barack Obama, “movía las manos pero sin comunicar absolutamente nada”, dijo Bruno Druchen, el director nacional de la federación. El escándalo por el intérprete es una indicación más sobre la mala organización del servicio fúnebre en un estadio de fútbol. Otras dificultades fueron el transporte público irregular

que impidió que muchos no pudieran asistir y un sistema de audio defectuoso que impidió que muchos entre las decenas de miles de personas presentes pudieran escuchar los discursos. El gobierno sudafricano dijo que preparaba una declaración. Jackson Mthembu, vocero del Congreso Nacional Africano, en el poder, no quiso formular declaraciones. “El gobierno podrá asistirles”, se limitó a decir. Druchen y otros tres expertos en el lenguaje de los sordomudos dijeron

EL SOL DEL ISTMO,

que el individuo no se estaba comunicando en los sistemas africano ni estadounidense y no pudo haber utilizado ningún otro lenguaje de signos porque sus movimientos de brazos y manos carecían de estructura. Los signos empleados en Sudáfrica abarcan los 11 idiomas oficiales del país, según la federación. Ingrid Parkin, directora de la Escuela San Vicente para los Sordos en Johanesburgo, dijo que recibió quejas de la comunidad de sordos desde Canadá

hasta China por el supuesto intérprete, que ni siquiera utilizó expresiones faciales para transmitir las emociones de los oradores, un elemento clave en el lenguaje de signos. “Este hombre sabe que no puede usar el sistema de signos y tuvo la osadía de presentarse en un foro internacional y hacerlo”, dijo Parkin. Nicole Du Toit, una intérprete oficial del lenguaje de signos que presenció la transmisión, dijo en una entrevista telefónica que era una vergüenza. “Era horrible, realmente un circo. Solo él podía entender esos gestos”. El intruso también hizo interpretación en un acto el año pasado al que asistió el presidente sudafricano Jacob Zuma, dijo Druchen. En esa ocasión, una persona sorda entre el público videograbó el acto y entregó el video a la federación de los sordos, que preparó un informe y presentó una queja formal al Congreso Nacional Africano, agregó. En su queja, la federación sugirió que el individuo se sometiera a los cinco años de entrenamiento necesarios para recibir la certificación como intérprete en Sudáfrica. Druchen agregó que se presentará una nueva queja al CNA con el pedido de una reunión urgente. “Queremos formular una declaración que sea una advertencia a otros intérpretes falsos”, dijo. “Espero que el gobierno sudafricano tome nota de esto”. Los intérpretes falsos son un problema en Sudáfrica, porque personas con un conocimiento superficial tratan de hacerse pasar por intérpretes, explicó Parkin. Y como quienes los contratan por lo general no conocen el lenguaje de los signos, no tienen idea de que aquellos no están capacitados, agregó.

//“Se presen-

tan como intérpretes porque conocen diez signos y pueden ganar algún dinero fácil”, dijo. “Es un abuso a la comunidad de los sordos, de la que se aprovechan para ganar dinero”.

//No es la pri-

mera vez que ocurre esta clase de incidentes, ya que esta persona también hizo interpretación en un acto el año pasado al que asistió el presidente sudafricano Jacob Zuma

Desata polémica Israel al negarle a diputada negra donar sangre LA SANGRE DE Pnina Tamano-Shata no fue aceptada porque según el ministerio de Salud “no es posible tomar la sangre de origen juío-etiope”

//EXCÉLSIOR //JERUSALÉN.-

E

n Israel se desató una fuerte polémica debido a que la Cruz Roja de aquel país, la Magen David Adom, no aceptó la donación de una diputada negra de origen etíope durante una campaña de donación en la sede del Parlamento de Jerusalén. La sangre de Pnina Tamano-Shata no fue aceptada porque según el ministerio de Salud “no es posible tomar la sangre de origen juío-etiope”, debido a que “pueden propagar enfermedades como el sida”. Tamano-Shata aseguró, en una entrevista con la cadena televisiva “10”, que se siente indignada por la actitud de las autoridades sanitarias de ser tratada diferente por el color de piel. Tengo 32 años, cuando tenía tres llegué a vivir a Israel, hice mi servicio militar y tengo dos hijos; no tienen

motivos para tratarme de esa manera”, dijo. Actualmente más de 120 mil judíos de origen africano, casi 80 mil nacidos en África, viven en Israel. //Tamano-Shata aseguró que se siente indignada

por la actitud de las autoridades sanitarias de ser tratada diferente por el color de piel


EL SOL DEL ISTMO,

Jueves 12 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

ESPECTÁCULOS

23

Los “ángeles” de Victoria’s Secret vuelan cada vez más alto L

a principal estrella del show fue Taylor Swift, que también desplegó un lujoso vestuario desde un modelo de cóctel plateado a un vestido de cola con estampado de la Union Jack, y que cantó algunos de sus temas más famosos

EL ESPECTÁCULO CONTÓ con la presencia de Taylor Swift y con la joya de la corona de la colección, el Royal Fantasy Bra, valorado en 10 millones de dólares //AGENCIAS //NUEVA YORK.-

E

l desfile anual de la marca de lencería Victoria’s Secret volvió a intentar superar su propio espectáculo, contando con la presencia de Taylor Swift y por supuesto la joya de la corona de la colección, el Royal Fantasy Bra valorado en 10 millones de dólares, el cual llevó Candice Swanepoel. Esta festiva pasarela que emitió el martes en diferido la cadena CBS vio cómo las alas de esos ángeles pasaban por todos los estados: desde lo más obvio, lo angelical, hasta lo más picante, pasando por el dudosamente aerodinámico pero sin duda espectacular Royal Fantasy Bra, diseñado por el famoso joyero Mouawad. CARGA EN EL PECHO 10 MILLONES DE DÓLARES Con un toque de espiritualidad ortodoxa o con ecos del esplendor hindú, esta pieza a la que se adjunta un lujoso cinturón fue lucida por la modelo sudafricana Candice Swanepoel, que se coronó como ángel protagonista engalanada con un conjunto de 4 mil 200 rubíes, zafiros azules y amarillos y diamantes, apliques en oro de 18 quilates, y una pieza central de un rubí de 52 quilates. Alas de mariposa, de diablesa o de corazón, cueros, penachos de plumas, plumas y transparencias. Incluso tocados con la forma de Torre Eiffel se pudieron ver el día martes. CANDICE SWANEPOEL, QUE SE coronó como ángel protagonista engalanada con un conjunto de 4 mil 200 rubíes, zafiros azules y amarillos y diamantes

Y el ejército de ángeles sexys del que también forman parte Adriana Lima, Alessandra Ambrosio, Lily Aldridge, Lindsay Ellingson, Karlie Kloss, Doutzen Kroes y Behati Prinsloo desfiló con estas galas al ritmo de fanfarrias pop, aunque se echó de menos a Miranda Kerr, uno de los rostros más famosos de la marca, en un desfile que aspira a recaudar cerca de un 1 millón de dólares en pro a causas benéficas. UNA VOZ CELESTIAL Por encima de las curvas perfectas y las proporciones exactas, la principal estrella del show fue Taylor Swift, que también desplegó un lujoso vestuario desde un modelo de cóctel plateado a un vestido de cola con estampado de la Union Jack, y que cantó algunos

de sus temas más famosos, como I Knew You Were In Trouble. “Si se le pidiera a un científico loco el crear la combinación perfecta que tuviera la belleza de ángel de Victoria’s Secret con el talento y la creatividad en el mundo de la música actual, la respuesta sería simple: Taylor Swift”, había asegurado antes del desfile Jack Sussman, vicepresidente ejecutivo de eventos especiales para CBS. Ganadora de siete premios Grammy, Swift no temió subirse a la misma pasarela que las esculturales modelos, lo mismo que la banda Fall Out Boy, Neon Jungle y A Great Big World, ahora mismo en boga con la balada Say Something, junto a Christina Aguilera, que completaron este desfile que animará sin duda las ventas navideñas de Victoria’s Secret.


HORÓSCOPOS

ARIES ...

Sensualidad y alegrías para el corazón, la actitud será generosa y tolerante hacia los demás, en una jornada de marcada expansión emocional.

Un buen momento para entenderse en el amor; tanto casados, quienes están de novios, tendrán un período a su favor, y también así será para los solos.

GÉMINIS...

Se abren nuevos canales de disfrute y pasión en la pareja, la búsqueda te acercará a nuevos entornos y actividades para compartir.

LEO...

Actuar con mayor flexibilidad será la clave del éxito en la vida afectiva, pon a ejercitar tu capacidad de adaptación, de esta manera, problemas que creías sin solución, desaparecerán como por arte de magia. El estado anímico será demasiado sensible: en el amor deberás esperar, porque de nada servirá provocar precipitadamente lo que aún no está listo.

VIRGO...

En cuestiones del corazón, dile “basta” al sometimiento y la dependencia; deja atrás comportamientos adictivos que te impiden ser feliz, dile “adiós” a esas historias que nunca se definen.

LIBRA...

Buenos vientos en cuestiones relativas al amor: las relaciones y la convivencia serán armoniosas y felices, habrá gran entendimiento y profunda empatía con la pareja.

ESCORPION...

SAGITARIO...

CAPRICORNIO...

ACUARIO...

PISCIS...

LA SEXY

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

En cuestiones del corazón, permite que el otro te mime y atienda, déjate cuidar, debes abrir tu corazón y dejarte llevar por la calidez de los sentimientos.

TAURO...

CÁNCER...

Jueves 12 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

La tendencia a la sociabilidad del signo propicia la búsqueda del amor; te sentirás vital, seductor, el estado de ánimo positivo influirá favorablemente en las relaciones humanas. Anímate a disfrutar de momentos de intimidad en la pareja, y si no la tienes, es hora ya de salir y conocer gente nueva.

Miranda Kerr

24

En el amor, es tiempo de afianzar compromisos, ya que marcará una diferencia favorable en la pareja; no te dejes llevar por las opiniones de terceros, se genuino con tus sentimientos. La tensión emocional será elevada, es aconsejable centrarte en tu propio eje interior, para adoptar un punto de vista sabio antes de actuar en cuestiones del amor.

SUPERMODELO AUSTRALIANA CONOCIDA POR ser haber sido uno de los Ángeles de Victoria’s Secret desde mediados de 2007

y hasta el 2013, y ser la primera australiana en hacerlo. También ha trabajado con Natalie Portman y es la embajadora de moda en la firma australiana David Jones


EL SOL DEL ISTMO,

DEPORTES

Jueves 12 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

25

Listo el calendario

del torneo Clausura 2014 de la Liga MX

EL CERTAMEN DARÁ inicio el 3 de enero con el partido Morelia vs Querétaro y se conocerá al campeón el 18 de mayo //NOTIMEX //CIUDAD DE MÉXICO.-

D

el 3 de enero al 18 de mayo se desarrollará el Torneo Clausura 2014 de la Liga MX, en cu-

ya campaña regular destaca el clásico Guadalajara-América, a disputarse el 30 de marzo, en la fecha 13. A las 19:30 horas del viernes 3 de enero empezará a rodar el balón sobre la cancha del estadio Morelos, para inaugurar el torneo con el encuentro MoreliaQuerétaro. El primer clásico se jugará a partir de las 19:00 horas del sábado 1 de febrero y será el regiomontano Monterrey-Tigres de la UANL, en el estadio Tecnológico.

Rayados debutará en el Mundial de Clubes ante Raja Casablanca EL CONJUNTO MARROQUÍ vence de último minuto al Auckland City en el partido inaugural y ahora se medirán al Monterrey

Final de ida León vs

América, por Youtube GOOGLE MÉXICO INFORMÓ que se podrá ver el duelo en el estadio León en vivo a través de http://www.youtube.com/ clarosports //AGENCIAS //CIUDAD DE MÉXICO.-

E

//AP //AGADIR.-

l partido de ida de la final del Apertura 2013, que disputarán los Esmeraldas de León contra las Águilas del América, podrá ser vista en YouTube, según informó Google México. “Se transmitirá en vivo a través de YouTube el partido de ida de la final del futbol mexicano”, dice el comunicado. La transmisión del partido comenzará minutos antes de las 20:00 horas y podrá ser visto en el siguiente link: http://www.youtube.com/clarosports. Los partidos del León se pueden ver en canales como Fox, Telemundo y en sitios de internet como UnoTV y Mediotiempo. com.

E

l local Raja Casablanca anotó el miércoles en el último suspiro para vencer 2-1 al Auckland City neozelandés en el partido inaugural del Mundial de Clubes que se celebra en Marruecos. El Monterrey de México será el siguiente rival del club marroquí, que se impuso gracias al tanto de Abdelilah Hafidi en el segundo minuto del tiempo añadido para asegurarle al club anfitrión un arranque ganador en el estadio de Agadir. Raja abrió el marcador a los 39 minutos, cuando Mouhssine Lajour venció al portero Tamati Williams con un disparo al segundo palo. El club de Nueva Zelanda se recuperó por medio de Fiji Krishna, quien quedó solo para vencer al arquero Khalid Askri después de que Mohamed Oulhaj e Ismail Benlamalem se estorbaron entre sí. Raja clasificó a los cuartos de final, en los que se enfrentará el domingo a los “Rayados”, después de que Williams salvó un cabezazo de Oulhaj, pero el rebote cayó en los

A las 21:00 horas del sábado 22 de marzo se efectuará el clásico tapatío Atlas-Guadalajara, sobre la cancha del estadio Jalisco. El “clásico joven”, AméricaCruz Azul, se jugará a partir de las 17:00 horas del sábado 5 de abril en el estadio Azteca. La final del torneo se disputará en su juego de ida el 15 de mayo y el de vuelta el 18 de ese mes, para que los seleccionados puedan integrarse al “Tricolor” para la Copa del Mundo Brasil 2014.

pies de Hafidi. Anteriormente conocido como la Copa Intercontinental, el Mundial de Clubes se juega en África por primera vez, tras varios años de disputarse en Japón. El campeón de la Liga de Campeones europea, el Bayern Munich alemán, y el de la Copa Libertadores sudamericana, el Atlético Mineiro de Brasil, van directamente a las semifinales, que se disputan a partir del martes. El Corinthians brasileño venció 1-0 al

Chelsea inglés para levantar el título del año pasado. //Raja abrió el marcador

a los 39 minutos, cuando Mouhssine Lajour venció al portero Tamati Williams con un disparo al segundo palo


26

REFLEXIONES

Jueves 12 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Dos formas de vivir la vida

H

ay

solamente dos formas de vivir tu vida: Una es como si nada fuera un milagro, la otra es como si todo lo fuera

A

l iniciar la escuela primaria, mi maestra cortó en diminutos pedazos, un papel con sus manos y los esparció en su escritorio. Tomó una regla plástica y la frotó rápidamente sobre su brazo izquierdo. Luego puso la regla arriba de los papelitos sin tocarlos y éstos se adhirieron a la regla, sin ningún pegamento. Hay una energía atractiva, una fuerza eléctrica poderosa, algo que hace que todo se mueva en el universo. Podemos llamar a esa energía: Dios, podemos creer que esta fuerza atractiva hace que cada hoja de los árboles caiga por su propia voluntad. Podemos creer que esa energía existe dentro de nosotros y sentir su poder o podemos tener indife-

rencia y descreer por completo de todo ello. Lo cierto es que somos seres de libre albedrío y cada quien elige iniciar un camino de aprendizaje y práctica o simplemente ignorarlo. De todos modos, si a algunos de nosotros nos da la corriente eléctrica al tomarnos del picaporte de una puerta, sabremos que una descarga sucedió, esto acontece por estática y como lo estático significa que el flujo de energía esta bloqueado en algún lado de nosotros, al buscar su curso, nos pone en corto circuito. Somos una fábrica de energía, somos verdaderas usinas productoras de luz, cuando nos conectamos con el universo, somos “chispas divinas”.

Como cuando una lámpara se enciende al conectarla a la corriente eléctrica, así se enciende nuestra luz interior al hacer contacto con esta energía atractiva universal. Jesús, dijo: “Ustedes son como una luz que ilumina a todos. Nadie enciende una lámpara para meterla debajo de un cajón. Todo lo contrario, la pone en un lugar alto para que alumbre a todos los que están en la casa. De la misma manera, su conducta debe ser como una luz que ilumine y muestre cómo se obedece a Dios” (San Mateo 5.14-16). Albert Einstein decía: “Hay solamente dos formas de vivir tu vida: Una es como si nada fuera un milagro. La otra es como si todo lo fuera”.

Los hombres somos árboles diversos. Hay árboles con grandes raíces agarradas a la tierra y con copas casi sin follaje. Hay otros árboles con copas frondosas y raíces muy pequeñas, casi sosteniendo el suelo. Hay árboles con raíces firmes y copas colmadas de hojas. Los primeros, corren el riesgo de detener su crecimiento y secarse. Los segundos, aunque son vistosos y pintorescos, están supeditados a que una violenta tormenta o un viento furioso los voltee. Los últimos, permiten dar sombra placentera, cobijo a los pájaros y compartir sus frutos jugosos, en nuestras manos está decidir que clase de árbol queremos ser.


EL SOL DEL ISTMO,

Jueves 12 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

ARTE Y CULTURA

Niños armados en Newtown, por una buena causa //Durante las sesiones se evi-

tó que jugaran con las armas, sólo se les entrego al momento que se les tomó la foto, se les dijo que pensaran que sostenían una almohada o un palo y para conseguir una expresión de contrariedad, les proponía que imaginaran situaciones en las que habían sentido rechazo

EN “FAREWELL TO Arms” el fotógrafo Greg Cohen presenta una colección incómoda de ver, generada para mover conciencias y azuzar el debate nacional sobre el acceso a las armas de fuego, en el contexto de la matanza ocurrida en esa localidad hace un año //EL UNIVERSAL //LOS ÁNGELES.-

Y

uliana tiene 5 años y pelo moreno con una media melena que se deja caer sobre sus hombros. Sus ojos miran fijamente, inquisidores, mientras apoya sus manos sobre el cañón de un AR-15, rifle de asalto similar al empleado hace un año por Adam Lanza en la matanza de Newtown. Esa imagen es una de las veinte que componen la exposición “Farewell to Arms” que el fotógrafo Greg Cohen presenta hoy 12 de diciembre, en la galería The Perfect Exposure de Los Ángeles, una colección incómoda de ver, generada para mover conciencias y azuzar el debate nacional sobre el acceso a las armas de fuego. Cohen, de 43 años, nació y se crió en Newtown, en Connecticut, donde el 14 de diciembre de 2012 se produjo el segundo tiroteo más mortífero de EEUU, el que ocurrió en la escuela Sandy Hook y se cobró la vida de dos decenas de niños y seis adultos. Aquel suceso conmocionó al país y marcó a los habitantes de esa localidad, que en estas fechas revive la tragedia. A Cohen, que viajó hasta allí tras el incidente, aún se le forma un nudo en la garganta cuando hace memoria. “Es un asunto muy sensible. La gente todavía está con lágrimas en los ojos”, asegura el fotógrafo que, empujado por sus emociones, se embarcó en el controvertido proyecto de armar a un grupo de niños con pistolas y fusiles de plástico para reivindicar, a fuerza de imágenes, medidas que pongan coto al gatillo fácil. Su primer paso fue publicar sus planes a través de un blog donde se encontró con la comprensión de suficientes padres dispuestos a que sus hijos fueran los portadores de un mensaje visual de esos que valen más que mil

palabras. Tomó las fotografías en Los Ángeles, ciudad donde reside, no sin antes conversar con los progenitores y tratar de conectar con sus pequeños modelos, consciente de lo delicado del asunto. “Gestionar esto es complicado, he sufrido durante todo el proceso”, reconoce Cohen, que deja claro que los niños “tristemente ya sabían lo que eran las armas” aunque durante las sesiones se evitó que jugaran con ellas. “Solo se las daba cuando estaban en posición (para tomar la imagen)”, explicó el retratista, que pedía a los niños que pensaran que estaban sosteniendo un palo o una almohada y que, para conseguir una expresión de contrariedad, les proponía que imaginaran situaciones en las que habían sentido rechazo. “Quería que te observaran exigiendo una respuesta a los adultos (sobre

las armas). ¿Estáis de broma? ¡tenéis que hacer algo!”, contó. El magnetismo de esas fotografías reside, según comenta Cohen, en que son niños que resultan cercanos al espectador y que posan de forma intencionada con un fusil, una idea que puede “molestar” a muchos en una sociedad bastante insensibilizada ante instantáneas de menores armados en un entorno bélico que resulta emocionalmente lejano. En total contó con pequeños de edades comprendidas entre los 3 y los 10 años y de diferentes orígenes étnicos, desde hispanos a asiáticos, pasando por afroamericanos y niños rubios de ojos claros. Cohen explicó que ha recibido muestras de apoyo de algunos de sus conciudadanos de Newtown y que la organización contra la violencia de las armas Newtown Action Alliance se interesó por su trabajo, aunque de forma extraoficial. De hecho, ninguna institución ha dado un paso al frente y ha hecho suyo el proyecto por resultar potencialmente muy polémico. “Creo que están esperando a ver cómo reacciona la gente”, manifestó el

autor especializado en retratos y reportajes que le han llevado hasta Camboya a tomar fotos de huérfanos, si bien su nueva exposición gana en osadía. Reconoce que hace el estreno en Los Ángeles y no en Newtown para evitar herir sensibilidades, pero insiste en que le mueve un ideal y no el ansia de protagonismo. “Pensar que estoy explotando Newtown o aprovechándome de una tragedia de una magnitud como ésta..., no hay nada de verdad en ello”, constata Cohen, que confía en que una vez que pasen las seis semanas de exhibición en Los Ángeles, otras galerías y museos se interesen por la muestra. Las imágenes se pondrán a la venta, según confirmó el dueño de la galería, Armando Arorizo, por mil 500 dólares cada una. Parte de la recaudación irá destinada a la financiación de campañas por el control de las armas de fuego en EEUU.

27


28

SEGURIDAD

Jueves 12 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Fueron detenidos con marihuana

TRAS UNA REVISIÓN de rutina realizada a estos cuatro sujetos se les encontró residuos de hojas secas, con las características propias de la marihuana //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-

Elementos de la Policía Estatal, lograron la captura de cuatro sujetos a quienes le incautaron residuos de marihuana, quienes fueron capturados cuando se encontraban a unos pasos de la refinería “Antonio Dovalí Jaime” de esta ciudad. La detención se logró durante un operativo de seguridad y vigilancia que realiza dicha corporación policiaca en las colonias del puerto y tras una revisión de rutina realizada a estos cuatro sujetos se les encontraron residuos de hojas secas, con las características propias de la marihuana. Tras ser capturados, los hoy imputados dijeron responder a los nombres de Jorge Toledo Santiago, José López Sánchez de 35 años, Darwin Vicente Jiménez de 28 años y Wilber Sánchez Sánchez de 30 años, con domicilios en la agencia municipal de Álvaro Obregón, perteneciente a Juchitán. Cabe mencionar que estos sujetos solicitaron la intervención de un ingeniero, quien fue identificado como Joaquín Gallegos, miembro del Sindicato de Materialistas “Libertad”. Debido a lo anterior, Joaquín Gallegos hizo acto de presencia, tratando de abogar por los cuatro detenidos para que los pusie-

ran en libertad ahí mismo, sin embargo, los elementos policiacos le hicieron de su conocimiento que serían turnados a las autoridades correspondientes. Pese a la insistencia del miembro de dicho sindicato de materialistas de dejar en libertad a los cuatro sujetos, los policías de inmediato trasladaron a los detenidos a la cárcel municipal, junto con los residuos de marihuana que se le encontraron entre sus ropas. //La detención se logró durante un

operativo de seguridad y vigilancia que realiza dicha corporación policiaca en las colonias del puerto

Taxistas interceptan

dos motocarros

CREÍAN QUE DABAN el servicio de pasaje, por lo que fueron interceptados por taxistas, por lo que la policía tuvo que intervenir //LUCIO SILVA DÍAZ //MATIAS ROMERO.-

El día de ayer a las 13:00 horas, tremendo susto se llevaron los conductores de dos motocarros, propiedad de conocida embotelladora purificada, esto fue al verse rodeados por taxistas del Sitio San Matías. Los hechos ocurrieron en la calle Porfi-

rio Díaz, entronque con la carretera Transístmica, hasta donde llegaron patrullas de seguridad pública de las diferentes corporaciones policiacas, los encargados de estos cuerpo de seguridad les hicieron ver a los trabajadores del volante que esos vehículos no eran mototaxis, ya que son destinados a repartir garrafones de agua pues para eso estaban construidos. A pesar de esto, la situación se hizo tensa ya que algunos de los taxistas exigían que estos dos motocarros fueran llevados al corralón, ante esto personal de la Policía de Vialidad y Tránsito del Estado protegió y escoltó a los motocarros hasta que llegaron a la planta de agua purificadora, la cual se

encuentra ubicada en la colonia Justo Sierra. Cabe mencionar que varios taxistas siguieron a las patrullas hasta ver el lugar donde fueron entregados estos vehículos, después de esto se mantuvo el patrullaje en las diferentes colonias de Matías Romero, en donde no se detectó ningún mototaxi. //La Policía Municipal explicó a

los taxistas que los motocarros repartían agua


EL SOL DEL ISTMO,

Jueves 12 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Camioneta choca con pipa llena de combustible DE ACUERDO A las primeras versiones, el conductor de la camioneta primero se impactó contra un neumático de la pipa y de ahí siguió contra un remolque //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-

Una aparatoso accidente automovilístico se registró ayer por la noche sobre la Calzada a la Refinería, en el percance se vieron involucrados una camioneta, la cual se impactó contra una pipa que se encontraba estacionada, cargada con propileno grado

SEGURIDAD

29

químico, con 74 mil litros. El accidente se registró a eso de las 20:00 horas, cuando el conductor de una camioneta Equinox LT de color blanco y placas de circulación TLG -84-52 del estado de Oaxaca, que circulaba sobre la Calzada a la Refinería, al parecer a exceso de velocidad, por lo que perdió el control de su unidad y se impactó contra una pipa doble remolque, que se encontraba estacionada. De acuerdo a las primeras versiones, el conductor de la camioneta primero se impactó contra un neumático de la pipa y de ahí siguió contra un remolque, donde afortunadamente vivió para contarlo. Algunos testigos dijeron que el conductor de la camioneta escapó del lugar para no ser detenido. Cabe mencionar que el conductor de la pipa llegó minutos después, ya que se encontraba cenando cerca de donde ocurrió el accidente. Al lugar se presentaron elementos de la Policía Federal, socorristas de la Cruz Roja y Policía Municipal.

//La pipa que se encontraba esta-

cionada, cargada con propileno grado químico, con 74 mil litros

Balean a vecino de la colonia San Pablo SUJETOS LLEGARON HASTA un domicilio y dispararon a quemaropa contra dos personas //CARLOS DOMÍNGUEZ //TEHUANTEPEC.-

Sujetos hasta el momento desconocidos balearon a dos personas cuando se encontraban en un domicilio particular de la colonia San Pablo de esta ciudad. Datos tomados en el lugar de la agresión señalan que los hechos ocurrieron poco antes de las 13:00 horas, cuando unas personas se encontraban sobre la calle Cuauhtémoc de la colonia San Pablo.

Se estableció extraoficialmente que unas personas se encontraban haciendo una transacción de compra-venta de terreno, y al parecer se manejó efectivo, cuando de pronto al lugar llegaron delincuentes que intentaron robar. En el intento, un sujeto sacó un arma y disparó en contra de Onésimo García Ruiz, quien resultó con lesiones en el cuerpo. En la agresión también se encontraba una persona del sexo femenino, identificada como Rosa Hernández García. Personal de la Policía Estatal llegaron al lugar al igual que elementos de la Policía Municipal, quienes tras conocer del caso montaron un operativo de búsqueda, sin resultados positivos, ya que los delincuentes lograron evadir la acción de la justicia.

Cabe decir que personal de la Agencia Estatal de Investigaciones acudió al lugar, luego de tomar conocimiento del caso se retiraron. Hasta el momento de los agresores no se sabe nada.

//Se estableció extraoficialmente

que unas personas se encontraban haciendo una transacción de compra-venta de terreno


30

SEGURIDAD

Jueves 12 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Tragedia en familia triqui

Camioneta de ICA se accidenta

LOS HECHOS OCURRIERON en la súper carretera en construcción Tehuantepec-Oaxaca

SUMAN TRES HERMANAS desaparecidas //PROCESO //OAXACA.-

La Procuraduría General de Justicia del Estado emitió la alerta Amber por el caso de la indígena triqui Belem Ortiz Ramírez, de 19 años de edad, quien desapareció desde el pasado 29 de noviembre en Santiago Juxtlahuaca, municipio de la región de la Mixteca. Yesica Sánchez Maya, de Consorcio para el Diálogo y la Equidad Oaxaca y la campaña “¡Si no están ellas… no estamos todas!”, confirmó que Belem es hermana de Virginia y Daniela Ortiz Ramírez, quienes desparecieron desde el 7 de julio de 2007, en el trayecto que va a Santiago Juxtlahuaca. La señora Antonia Ramírez dijo que su hija salió hace 13 días de su domicilio en la comunidad El Rastrojo para ir a Juxtlahuaca, con el fin de realizar un trámite en el Instituto Mexicano del

Seguro Social (IMSS) y desde esa fecha desconoce su paradero. Desconsolada por esta tercera desaparición, doña Antonia considera que Belem tiene que regresar porque dejó a su hijo de tres años, además, dijo, “tiene que regresar porque las otras no han regresado”. Por lo pronto, ya presentaron una denuncia ante la Procuraduría General de Justicia del Estado y una queja en la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca para que se investigue el paradero de la joven triqui. En respuesta, la procuraduría emitió este miércoles una alerta para su búsqueda, al tiempo que detalló que no tiene señas particulares, que es de complexión regular, 1.40 metros de estatura aproximadamente, tez morena clara, cara redonda, frente mediana, boca mediana, labios delgados, mentón ovalado, cabello lacio, negro y largo. Además, viste con regularidad pantalones de mezclilla color azul, blusas sin manga de diferentes colores, calza huaraches y sandalias de plástico. Las hermanas de Belem, Virginia y

Daniela Ortiz Ramírez, desaparecieron el 7 de julio de 2007 en San Juan Copala, y es el día en que no aparecen. Virginia, quien en esa fecha contaba con 20 años de edad, es maestra de educación primaria bilingüe y Daniela, de 14 años, se dedicaba a estudiar. El día 13 de julio de 2007, la madre de las hermanas Ortiz Ramírez acudió a denunciar ante el Ministerio Público de Putla Villa de Guerrero, la desaparición de sus hijas, originándose la averiguación previa 187/2007 por el delito de Privación Ilegal de la Libertad. //Presentaron una denuncia

ante la Procuraduría General de Justicia del Estado y una queja en la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca para que se investigue el paradero de la joven triqui

//CARLOS DOMÍNGUEZ //TEHUANTEPEC.-

Ayer por la tarde, trasladaron al corralón federal una camioneta marca Ford tipo Pick Up de color blanco, la cual presentaba huellas de accidente. Aunque se manejó muy hermético el caso, se estableció que la camioneta fue levantada entre el kilómetro 190 de la súper carretera en construcción y al parecer al momento de accidentarse llevaba señalamiento que se colocan en la carretera. La camioneta tipo Pick Up de color blanco con placas de circulación RW–53–928 del estado, fue arrastrada al encierro federal donde quedó a disposición de las autoridades correspondientes.


EL SOL DEL ISTMO,

Jueves 12 de diciembre de 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

SEGURIDAD

31

Choque deja un lesionado

fuerte impacto. Al lugar arribó la ambulancia del Heroico Cuerpo de Bomberos, en donde paramédicos brindaron la atención al lesionado, mientras que elementos de la Policía Municipal resguardaban el lugar hasta que arribaron personal de Tránsito del Estado, quienes tomaron conocimiento de este accidente. //Los hechos ocurrieron sobre el tra-

mo carretero Juchitán-Playa Vicente, a la altura de la colonia Lorenza Santiago

LA FALTA DE precaución provocó este percance //JOSÉ TORRES //JUCHITÁN.-

Una persona lesionada y daños materiales fue el saldo que arrojó un choque automovilístico ocurrido en las primeras horas de ayer, en donde se presume que la falta de precaución fue la causa de este accidente Los hechos ocurrieron sobre el tramo ca-

rretero Juchitán-Playa Vicente, a la altura de la colonia Lorenza Santiago. En el percance en se vieron involucradas una camioneta tipo Ford Ranger con placas de circulación RW-74-516 del estado, la cual era conducida por Pedro Núñez Ramírez, vecino de la colonia Independencia de la población de Santa Rosa de San Blas Atempa, el cual nada pudo hacer cuando se le atravesó la unidad marca Volkswagen Polo, con placas de circulación TLF-52-09 del estado, que era conducido por Isabel Solís Méndez, vecina de la avenida Melchor Ocampo de la Séptima Sección, quien resultó lesionado del

Hallan cuerpos de pareja en Miahuatlán EL CUERPO DE la mujer de 73 años de edad fue localizado el pasado lunes //ADNSURESTE //OAXACA.-

El trabajo profesional del Grupo de Fuerzas Especiales de Reacción Inmediata (FERI) de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca permitió en las últimas horas, la localización de los cadáveres de la C. Elena Vásquez, y su pareja el C. Fernando Reyes, reportados como no localizados el pasado 10 de octubre de este 2013, informó el Procurador del estado Joaquín Carrillo Ruiz. El trabajo fue extenuante para los investigadores, quienes participaron incluso en la excavación del lugar donde fue sepultada la pareja, se confirma pues el doble homicidio, inicia ahora la segunda y más importante etapa de la investigación, la que tendrá que

determinar la autoría del crimen, dijo. El hallazgo de los cuerpos, ya en estado de descomposición se dio al interior de un pozo ubicado a 200 metros de la casa de la señora Elena Vásquez, al interior de un domicilio abandonado situado en la avenida principal del Barrio Los Pocitos, Santa Cruz Monjas, Miahuatlán de Porfirio Díaz. Cabe destacar que el reporte de desaparición de persona fue iniciado por la familia de la señora Elena Vásquez ante el Ministerio Público de Miahuatlán de Porfirio Díaz, bajo la A.P. 388(1/2013), y una vez asumida la investigación por el grupo de FERI, registraron datos que les llevaron a deducir que la pareja fue asesinada y lanzada a un pozo. Los investigadores buscaban a la pareja desde la primera semana de noviembre cuando tomaron la investigación, el cuerpo de la mujer de 73 años de edad fue localizado el pasado lunes, los trabajos de búsqueda continuaron y a 10 metros más de profundidad del mismo pozo, se ubicaron este martes 10 de los corrientes, los restos de Fernan-

do Reyes, de 52 años. La fémina desapareció el viernes 10 de octubre sin dejar ninguna evidencia, fueron halladas todas sus pertenencias, lo mismo que las de su pareja. Datos obtenidos establecen que la madrugada del 11 del mismo mes, personas vertían tierra en el citado pozo, y ya en el día, camiones volteo bajaron tierra en el patio del mismo inmueble, los vecinos pensaron que era para construir, pero en las últimas horas los elementos corroboraron, era para tapar el pozo. El trabajo de excavación fue extenuante, se solicitó colaboración de bomberos con equipo especializado. Con el permiso de la familia y autorización de la autoridad municipal, los investigadores ordenaron el inicio de la excavación desde el día 4 de diciembre, y fue hasta el lunes, cuando quien excavaba comenzó a detectar el olor a descomposición, continuar ya los trabajos fue imposible, pues los gases emanados producto de la descom-

posición de los cuerpos ya no permitían la respiración, además el cuerpo primero fue sepultado con piedras y posteriormente con tierra por ello se tuvieron que suspender las maniobras y solicitaron la intervención de bomberos, quienes con equipo especializado continuaron la excavación, encontrando el pasado lunes a 30 metros de profundidad el cuerpo de la señora Elena Vásquez. La labor continuo al día siguiente, y el martes 10 por la tarde fue rescatado el cuerpo de la segunda persona reportada como no localizada en la zona, el ciudadano Fernando Reyes. El trabajo del grupo de FERI continúa ahora bajo diversas líneas de investigación que buscan definir el móvil y la autoría del doble homicidio. //Los investigadores buscaban a la

pareja desde la primera semana de noviembre cuando tomaron la investigación


SEGURIDAD Camioneta choca con DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo

Jueves 12 de diciembre del 2013, Salina Cruz, Oaxaca, México.

pipa llena de combustible

Pág. 29

Fueron detenidos Balean a vecino de con marihuana la colonia San Pablo

Pág. 28

Pág. 29

Tragedia en familia triqui

Pág. 30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.