12diciembre2014

Page 1

Diario de la mañana al servicio de la región Salina Cruz, Oaxaca, México.

Año XLV Edición 10297

Viernes, 12 de diciembre del 2014

Ponen en marcha operativo Navidad Segura en Tehuantepec PARTICIPAN EN PROMEDIO ocho unidades operativas y elementos de la Policía Federal de Caminos y Policía Estatal, Tránsito Estatal, policías municipales y agentes viales

Tras aparición de imagen, crece fervor guadalupano entre vecinos

PÁG. 09

PÁG. 03

Presenta Gobierno portafolio de inversión a empresarios europeos

Entrega Diputado Samuel Gurrión vehículo oficial a Bajos de Chila

PÁG. 15

Elige el DIF Tehuantepec al niño difusor

PÁG. 04

Surfistas salvavidas vigilarán playas PÁG. 03

PÁG. 08


2

EDITORIAL

Los activistas de la CETEG, la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero, dicen representar a los padres de los alumnos de Ayotzinapa. No sabemos si realmente los representan, pero lo que están pidiendo me parece que no tiene nada que ver, cada vez menos que ver con lo que realmente es la tragedia de estos 43 jóvenes que fueron secuestrados, dijo Sergio Sarmiento en Radio Red. ¿Qué están pidiendo ahora?, que no haya elecciones en Guerrero el próximo año. ¿Por qué no quieren elecciones en Guerrero?, porque ellos mismos saben que no tienen la posibilidad de ganar una elección. Tienen la posibilidad de cerrar carreteras y agredir a los ciudadanos, tienen la capacidad de tomar casetas de peaje y cobrar las cuotas, pero no tienen la capacidad de ganar una elección. Es mucho más fácil para ellos dominar a un gobernador débil, un gobernador que no fue electo, como Rogelio Ortega, que finalmente hace todo lo que le ordenan los directivos de la CETEG.

CARTÓN DEL DÍA

Viernes, 12 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

UN ESTADO REVUELTO

La cosa sería muy distinta, sin embargo, si ganara las elecciones del 2015 un gobernador con mayor fuerza, un gobernador que no aceptara instrucciones ni del sindicato de maestros ni de nadie más. Por eso la CETEG no quiere elecciones el próximo año en Guerrero, el tema, como usted lo be, se ha vuelto político, los estudiantes de Ayotzinapa poco les importa a estos maestros de la CETEG,ç. Me parece que el tema de Ayotzinapa es crucial en todo esto, pero también la violencia, fl crimen que seguimos viendo, la percepción de que tenemos una clase corrupta, todo esto ha estado afectando ha al pueblo de México. Apareció un video de unos que se dicen estudiantes en una de las casetas de peaje, solicitando un “apoyo voluntario” de cincuenta pesos, rodeando a un coche cuyo ocupante quería darles la cuota rebajada que había dicho el gobierno, pero los “estudiantes” no lo dejaban pasar, pero como el conductor no traía cambio, les dio un billete de a cien, pidiéndoles el cambio, pero no le devolvieron nada y

tuvo que avanzar porque si no le golpeaban el coche. En la otra parte del video contando y repartiéndose el dinero. Ese es el tipo de “estudiantes” que tenemos. En cuanto al mexicano que interrumpió la entrega del Premio Nobel de la paz, y que detenido por la policía de Oslo, la información es que ya salió, después de que alguien desconocido pagó la multa de 1,700 euros, que equivalen a unos 30 mil pesos. No se dijo el nombre de quien pagó la multa, pero que ha de ser de alguien a quien le sobra y tiene tanto dinero para tirarlo así. Los maestros siguen con sus manifestaciones y sus cierres de carreteras, de oficinas federales, pese a la advertencia del presidente de garantizaría el libre tránsito. No sabemos qué harán los maestros y estudiantes de Guerrero ante la advertencia, pero tengan por seguro que lo harán en otras partes. El chiste es mantener al estado de Guerrero como un Estado revuelto. Como han hecho con el estado de Oaxaca.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

DIRECTORIO ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS

Presidente del Consejo de Administración

LUCIANO PACHECO LUGO Presidente del Consejo Editorial

MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA

DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)

El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes, 12 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SALINA CRUZ

3

Tras aparición de imagen, crece fervor guadalupano entre vecinos AYUDANTE DE ALBAÑIL descubre la silueta de la Virgen Morena sobre la pared de la capilla que se construye para venerarla en la colonia Guadalupe //ALFREDO ACEVEDO PÉTRIZ //SALINA CRUZ.-

Entre los vecinos de la colonia Guadalupe Sur creció el fervor y fe por la Virgen Morena del Tepeyac. La silueta de la virgen se observa claramente sobre la rústica pared de la capilla que construyen para venerarla. Nadie puede negar que se logra observar la imagen de la Virgen de Guadalupe, sobre todo los creyentes que este viernes realizarán una misa y una fiesta para conmemorar el 483 aniversario la aparición de la Virgen. Los creyentes católicos que visitan la capilla ubicada a un costado de la primaria “5 de Mayo”, en la cerrada de la avenida Hidalgo, en la colonia Guadalupe, afirman que se trata de una aparición divina. Según los ojos con que se mire, la mancha oscura forma la túnica, las manos se ve de color oscuro, el resplandor hace el con-

torno de la imagen y sobresale sobre el gris opaco de la pared. Sobre la pared no se ve trazo alguno, sobre el rústico repello la creación de la imagen es natural. “Es cuestión de fe, yo hasta de colores la veo”, asegura Marina López Hernández, presidenta del Comité Proconstrucción de la Capilla. Para visitar la capilla y ver la imagen se puede llegar sobre la avenida Hidalgo o sobre la Virgilio Uribe, por el Hospital de Marina. La imagen es visible desde que se pisa el interior de la capilla. Para Marina y María de los Ángeles Mijangos, secretaria del comité, es la manifestación de agrado de la Virgen por el avance que lleva la capilla y la unidad que han demostrado los vecinos en la construcción de la misma. El hallazgo de la Virgen ocurrió el domingo 30 de noviembre, fue el ayudante del albañil Tirso, un hombre no católico quien fijó su atención sobre la pared, su sorpresa fue tan grande que asombrado dio aviso a las mujeres del comité. La aparición de la Virgen comenzó a trascender y cada día recibe visitas de creyentes, quienes acuden a comprobar el milagro. “Vino el padre Jua-

nito, asegura que es cuestión de fe y que cada quien cree lo que ve. “Para nosotros es una señal para seguir trabajando hasta terminar la capilla, falta mucho pero ya avanzamos. Apareció porque está contenta, su capillita que se comenzó desde hace varios años, ya tiene forma. Apareció para reforzar la fe principalmente porque es su fiesta”, destaca Marina. “La fe que uno tiene es lo que nos une, su aparición nos da alivio y fuerzas para seguir trabajando. Estoy segura que es la Virgen, no tengo duda, quien tiene fe no duda de la aparición”, sostiene María de la Ángeles. Para los vecinos creyentes la aparición les da certeza para seguir cooperando y terminar la capilla, donde se venere dignamente a la Virgen de Guadalupe. Por eso invitan a los católicos a visitar la imagen y comprobar la aparición. Para los mayordomos de este año, María de los Ángeles León Medina y José Alfredo Ramírez García, el honor es grande y la fe se les acrecienta con la aparición de la imagen. Este viernes a las 13 horas realizarán una misa en la capilla, posteriormente harán una gran celebración.

Surfistas salvavidas vigilarán playas durante temporada decembrina //ALFREDO ACEVEDO PÉTRIZ //SALINA CRUZ.-

Jóvenes surfistas de Salina Cruz realizarán trabajos de salvavidas y rescate en las playas durante esta temporada decembrina. José Raúl Martínez Córdova, presidente de los salvavidas de esta ciudad, informó que los visitantes no se resisten a la playa, por lo que estarán atentos para evitar alguna desgracia. El joven afirma que no son improvisados, que tienen experiencia, “cada uno de los integrantes del grupo voluntario de

salvavidas de esta ciudad, han estado entrenando en las Escolleras de las Salinas del Marqués, con la finalidad de evitar que una persona pueda perder la vida por ahogamiento. “Tenemos mucha experiencia en el 2012, lograron sacar con vida a una persona de 45 años de edad, que se había metido a nadar sin las debidas precauciones”. A pesar de carecer de equipos como chalecos salvavidas, salchichas, lanchas, moto acuática, cuatrimotos, y una torre de vigilancia, los surfistas y salvavidas siempre están dispuestos a arriesgar la vida por personas que ni conocen.

“Nuestro deber como salvavidas es salvar vidas por eso estamos metidos en este proyecto y ojalá las autoridades de los tres niveles de gobierno nos apoyen con equipo como lo hacen con los salvavidas de Puerto Escondido, Puerto Ángel y Huatulco, donde reciben apoyo del gobierno”. Expresó que durante la temporada de vacaciones estarán trabajando de forma coordinada con las autoridades de la Secretaría de Marina-Armada de México, Cruz Roja Mexicana, Policía Estatal, Policía Municipal, y Protección Civil. “Nuestro deber es vigilar que

//Para los vecinos creyentes la aparición les da certeza

para seguir cooperando y terminar la capilla, donde se venere dignamente a la Virgen de Guadalupe

no exista algún fallecimiento de algún visitante en nuestras posibilidades debido a que nosotros los vigilantes de las playas tene-

mos nuestro trabajo no podemos desentenderlos”. La playa donde vigilarán son las Escolleras de las Salinas.

INTEGRANTES DEL GRUPO VOLUNTARIOS de salvavidas


4

REGIONES

Viernes, 12 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Entrega Diputado Samuel Gurrión vehículo oficial a Bajos de Chila SE VERÁN BENEFICIADOS más de cuatro mil habitantes de esta cabecera como de las localidades circunvecinas //SAN PEDRO MIXTEPEC.-

El diputado federal Samuel Gurrión Matías, cumplió con su palabra al entregar las llaves de una camioneta al agente municipal de Bajos de Chila, Faustino Cándido Pacheco Rodríguez, y su cabildo, para el traslado de personas, equipo y la realización de las actividades oficiales de la localidad. Ante la comunidad de Bajos de Chila, Samuel Gurrión reiteró que este apoyo es producto del respaldo que mantiene con las comunidades de todo el estado de Oaxaca, con el propósito que cuenten con las herramientas adecuadas para desarrollarse y brindar un mejor servicio a la ciudadanía en general. El legislador precisó que a través de un buen aprovechamiento, tomando en cuenta el número de habitantes y las necesidades que tiene Bajos de Chila en general, se puede dar un buen desempeño al vehículo oficial para las actividades sociales. Recordó que en meses anteriores durante la gira de trabajo en la Costa se comprometió con la localidad en apoyarlos, por ello hizo entrega de una camioneta y además gestionará en el 2015 recursos para la realización de varias obras de impacto social, como la am-

pliación de la electrificación. “A pesar de no ser de la región, mi trabajo como diputado federal es gestionar y ayudar a las comunidades de mi estado y por ello me doy el tiempo necesario para venir a la agencia de Bajos de Chila y traer beneficios”, reiteró Gurrión Matías. Al respecto, el agente municipal de Bajos de Chila Faustino Cándido Pacheco Rodríguez, dijo que el vehículo oficial es una demanda constante de la población, toda vez que no cuentan con ningún medio de transporte para apoyarse como trasladar personas en caso de alguna emergencia. “Esta camioneta va a ser para mi gente humilde y más necesitada, a quienes se la prestaremos cuando la requieran. El pueblo de Bajos de Chila sabrá agradecer esto porque ya no cree en promesas sino en los hechos y este es el primer hecho, la primera obra de nuestro querido Samy”, sostuvo Pacheco Rodríguez.

EL DIPUTADO FEDERAL SAMUEL Gurrión Matías, entregó al agente de Bajos de Chila, Faustino Cándido Pacheco Rodríguez, las llaves de un vehículo oficial para la comunidad

AL TÉRMINO, ESCUCHÉ Y recibí las diversas solicitudes que me hizo la gente, y que requieren apoyos en materia de vivienda, empleo, educación y servicios básicos

EN PRESENCIA DE LA comunidad de Bajos de Chila se comprometió a gestionar para el 2015 recursos para la ampliación de la electrificación


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes, 12 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SALINA CRUZ

Mejora y moderniza el Ayuntamiento vialidades de Salina Cruz

//SALINA CRUZ.-

El H. Ayuntamiento que encabeza la presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos González, en coordinación con la encargada del área administrativa de Vialidad y Transporte, Julia García Landez, en este primer año de Gobierno, han invertido en el mejoramiento de las vialidades a través de proyectos de iniciativa para el beneficio de los automovilistas y peatones. La encargada del área administrativa de Vialidad y Transporte, Julia García Landez, consideró que esteprimer año de Gobierno que encabeza Rosa Nidia Villalobos González, ha sido muy productivo en materia de mejoramiento de las importantes vías de comunicación con que cuenta el Ayuntamiento de Salina Cruz. Explicó que al inicio de la administración municipal se encontró con serios problemas como son los señalamientos viales (semáforos) que se localizan sobre la avenida de los Cuatro Carriles con deficiencias en un 100 por ciento. Lo anterior, generaba constantes malestares a los automovilistas, sin embargo, se atendieron equitativamente hasta lograr sincronizarlos. Proyectos de iniciativa de Vialidad y Transporte No obstante, aseguró que se presentó un proyecto de iniciativa ante el Cabildo que preside Rosa Nidia Villalobos González, para su análisis y aprobación como es modernizar los semáforos que tienen más de 15 años de uso y enfrentan deficiencias. El proyecto tiene una inversión de 5 millones de pesos y consiste en renovar los nueve se-

ñalamientos viales por Leds, controles c-26 con GPS y gis en gabinete de aluminio. “Con la modernización de los semáforos, mejoraremos estas importantes vialidades que por años ha enfrentado serias deficiencias tanto físicas como motriz”, expresó. Detalló que los semáforos del crucero a la Unidad Deportiva. El crucero hacia Aurrera (se propone cambio de estructura). El crucero de la calle Chiapas. El crucero del Instituto Mexicano del Seguro Social. El crucero de la Ventosa. El crucero de la carretera Costera. El crucero de la calle Constancia y el crucero de la calle Progreso. García Landez, habló también acerca del proyecto de instalar dos semáforos en la avenida de los Cuatro Carriles en el cruce de la gasolinera (periquín) y una más en la Calzada Teniente José Azueta. Que han sido iniciativas por la autoridad municipal a través de Vialidad

y Transporte. De igual forma, dijo que está también la Iniciativa de Reglamento que se presentó al Cabildo, que consiste en la contratación de 40 policías viales, con el cual se lograría eficientar más en materia de seguridad vial a los automovilistas y peatones. Esto permitirá aplicar infracciones a todos aquellos automovilistas que no respeten los señalamientos o conduzcan por fuera del límite permitido, en donde tendrán que pagar en Hacienda Municipal las sanciones que se les aplique. La encargada de Vialidad y Transporte afirmó que otro proyecto que se ha presentado también al Cabildo que encabeza Rosa Nidia Villalobos González, es la compra de un predio para acondicionarlo como instalar un “Parque de Educación Vial”, donde se le dé la orientación a los niños en materia de cómo cruzar las calles, res-

petar los señalamientos, etcétera. Reordenamiento vial En materia de reordenamiento vial, Julia García Landez explicó que está en puerta el proyecto de cambiar algunas vialidades para convertirlas en un solo sentido, por ejemplo (Manuel Ávila Camacho y 5 de Mayo). Estas dos importantes avenidas son las que constantemente presentan tránsito lento, derivado de la aglomeración de casetas y camionetas en la vía pública. “Hemos detectado que hay en todas las calles céntricas más de 17 vehículos de comercios varios, factor que ha impedido reordenar la vialidad. Además de la oposición de los representantes de los comerciantes en vía pública”, expuso. Dijo que en ese aspecto de reordenamiento es necesaria también la participación de manera directa de los ingenieros de la Secreta-

5

ría de Vialidad y Transporte para que conjuntamente con Seguridad Pública, Tránsito, Vialidad y Desarrollo Metropolitano, presenten la iniciativa para despejar las calles del comercio y transporte público. Transporte público En este sentido, opinó que otro de los problemas que detectó al inicio de administración fue el uso de las calles como “exclusivo” de los taxistas, además del transporte público urbano; lo anterior, ha generado el reclamo social por despejar las calles que han sido apropiados por taxistas y urbaneros. “Hemos sostenido pláticas con los secretarios generales y concesionarios del transporte público en la Secretaría de Vialidad y Transporte, donde se ha planteado despejar las calles y buscarles un sitio apropiado como estacionamiento”. A su vez, dijo que se ha estado supervisando con los ingenieros de la Secretaría de Vialidad y Transporte, para que mediante estudios de factibilidad se les reubique, con el propósito de cambiar la imagen visual y urbana de Salina Cruz.


6

SALINA CRUZ

Viernes, 12 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Subprocuraduría del Istmo trabaja con sensibilidad y tacto en pro de la víctima //EPIGMENIO FIDEL BAUTISTA RAMÍREZ //SALINA CRUZ.-

Luis Sánchez Castellanos, nuevo subprocurador de Justicia en la región del Istmo con sede en Tehuantepec, detalló las acciones para hacer frente, prevenir y combatir a la delincuencia, como es el asesinato de mujeres, asaltos a casa habitación, comercios, bancos, asaltos carreteros y el abigeato. Luis Sánchez Castellanos comentó que en San Dionisio del Mar, en donde dos partidos se disputan la alcaldía, así como se están presentando los acontecimientos, va a ser un poco difícil que se lleven a cabo las elecciones el próximo 14 de diciembre. La Subprocuraduría de Justicia no puede determinar estas acciones, pero dijo tiene una coordinación muy estrecha con seguridad pública a efecto de que haya certeza en ese municipio. En cuanto a los femenicidios que se han perpetrado en la región, explicó que hay estadística sobre ese rubro, donde muestra una incidencia algo alarmante pero no elevada en esos casos. Dijo que normalmente se habla del homicidio de una mujer y se van al tenor de que se trata de un femenicidio; señaló que por protocolo se tiene que iniciar como tal, pero en el transcurso de la integración del legajo de la investigación, algunos eventos no son catalogados como femenicidios. Comentó que la Procuraduría hace todo lo posible y en especial la Subprocuraduría del Istmo, de dar otra imagen respecto a la atención que se le brinda a la ciudadanía,

realizan reuniones microrregionales con los fiscales y agentes del Ministerio Público para exhortarlos a que atiendan a la ciudadanía, tengan tacto, sensibilidad, que haya acercamiento con la víctima. Reconoció que hay una incidencia en relación al robo a casas habitación, a transeúntes como a medios de transportes e instituciones bancarias, en ese sentido están trabajando en diversos legajos de investigación, recabando información por todos los medios que disponen que les den la pauta para dar con la identidad de los responsables. Sobre el robo de ganado, trabajan de forma coordinada con los ganaderos de la región y con los diversos grupos de policías estatal de investigaciones, Policía Municipal, para implementar más vigilancia, operativos para combatir el abigeato. Precisó que aún no han implementado la puesta a disposición de algún agente del Ministerio Público itinerante, sin embargo entre los puntos que tienen donde están ubicadas las fiscalías en las diferentes ciudades, tienen contemplado que la atención que se va a dar sobre ese asunto es inmediata. Tienen coordinación con la Policía Federal Preventiva, anteriormente Policía Federal de Caminos, para cuando tengan conocimiento de algún delito que se dé durante la temporada alta de vacacionistas durante las fiestas que se van a dar en este mes de diciembre. //Precisó que aún no han implementado la puesta a disposición de algún agente del Ministerio Público itinerante, sin embargo entre los puntos que tienen donde están ubicadas las fiscalías en las diferentes ciudades

LUIS SÁNCHEZ CASTELLANOS, SUBPROCURADOR de Justicia en el Istmo

//EPIGMENIO FIDEL BAUTISTA RAMÍREZ //SALINA CRUZ.-

La basura abruma a la imagen de la ciudad, no hay cultura de entregar los desperdicios al paso del camión recolector, es más fácil depositarla en las banquetas y camellones; ante tal actitud los vecinos construyeron una capilla sobre la calle Progreso del Barrio de San Francisco parte baja, para erradicar el foco de infección que se propaga en ese lugar. Martha Ortega Gómez, presidenta del comité de colonias del Barrio de San Francisco exhortó a los ciudadanos que viven en esa demarcación que no arrojen su basura en la vía pública, la calle Progreso se convirtió en un tiradero y para evitar esa contaminación decidieron los vecinos construir una capilla, sin embargo, persisten los ciudadanos en arrojar basura en ese lugar. La basura es un problema muy difícil de combatir y se presenta en todo el municipio de Salina Cruz, por eso que en el Barrio San Francisco se construyó una capilla con la única intención de que ya no tiren basura sobre la calle. La basura es un caso muy difícil en el municipio de Salina Cruz, la presidenta municipal está haciendo todo su esfuerzo por controlarlo, si no pone la ciudadanía de su parte para esperar el paso del camión recolector para sacar su basura no sirve de nada todo esfuerzo.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

La basura, problema muy difícil de combatir A pesar de la construcción de la capilla, la gente continua arrojando basura en ese lugar, a pesar de que hay guardia para evitarlo, por eso les hizo un llamado a todos los vecinos para que hagan conciencia para que bajen su basura en el centro de acopio que hay en el mercado. También le sugirió al director de servicios generales al señor Roberto Cruz Jiménez, para que mande los carros recolectores de basura a las partes altas de las calles Guaymas, de Progreso, porque en eso lugares por lo menos tiene hasta tres meses que no pasa el camión. Cuando se les reclama a esos vecinos el por qué dejan la basura en la banqueta, se quejan en donde van a dejar su basura si el camión recolector no pasa por su calle, también le hizo el llamado a la presidenta municipal para que vea el problema del por qué no suben los recolectores, la gente se está quejando de esa desatención.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes, 12 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

TEHUANTEPEC

7

Falta de coordinación en el IMSS deja sin consulta a pacientes en traumatología DIARIAMENTE LOS PACIENTES y sus familiares tienen que vivir un viacrucis para poder ser atendidos //EDNA ROSA RESÉNDIZ SALINAS //SALINA CRUZ.-

El viacrucis que diariamente cientos de pacientes y sus familiares pasan en todas las áreas del IMSS, no tiene límite, tal parece que los trabajadores de dicha institución hospitalaria, les están haciendo un favor a los derechohabientes, cuando ellos son los que están cobrando un salario con el dinero que ellos pagan y es su obligación atenderlos. El caso que hoy nos ocupa es porque cerca de diez pacientes citados del área de traumatología tan sólo el día 9 de diciembre se quedaron esperando al traumatólogo que nunca llegó porque su

contrato para trabajar en el Seguro Social había terminado. Los pacientes se quedaron esperando y nadie les daba razón de si llegaría o no el médico, algunos preguntaban a las enfermeras y les decían que esperaran, pasaron las horas y un familiar de uno de los pacientes de traumatología se dirigió a la

coordinación médica, la señorita que lo atendió le dijo que ella no podía hacer nada que sería el coordinador o subdirector médico el que resolvería el problema. Ni el coordinador ni el subdirector médico estaban en el área que les corresponde, el familiar del paciente continuó esperando, cuando ve al coordinador doctor

Antonio Cruz Zoé, le expone su caso el médico un tanto gruñón y de mala cara le contesta que espere, continúa el viacrucis. Ya a punto del colapso, el familiar ve que llega un médico y entra a la oficina de la coordinación, era el subdirector médico Cristian Barenca, quien pese a una tos seca constante que tenia

atendió al familiar del paciente de traumatología, le expuso su caso y le dio una solución, para esto los familiares de todos los pacientes que se quedaron sin su cita médica ya estaban en la coordinación, los mandó con la encargada de dar las citas para que les diera nuevas, así las cosas en el IMSS.


8

TEHUANTEPEC

REPRESENTARÁ AL MUNICIPIO para difundir el derecho de los niños, los valores y principios //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-

En la Casa de la Cultura se llevó a cabo la elección del niño difusor, donde fueron invitadas diferentes escuelas de nivel primaria y dos secundarias para esta elección. La presidenta del Sistema DIF Tehuantepec licenciada Nadia Clímaco Ortega, comentó que esta elección es para que el niño(a) que resultara ganador representará al municipio. Esto para informar a todos los niños sobre los derechos que tienen y estar haciendo

Viernes, 12 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Elige el DIF al niño difusor campaña junto con el DIF, para darle promoción a todos esos valores, esos derechos y también sensibilizar a los padres. Participaron niños de10 años hasta los 14 años, fue muy concurrida la participación de los niños, que afortunadamente con el apoyo de los directores se realizó el programa. Escuchar dijo a los niños fue una sorpresa muy grande y grata, y se aprende de cada uno de ellos sobre las cosas que nos están diciendo a todos los adultos, ya que todos los mensajes prácticamente son dirigidos a los

padres. Señaló que como DIF se tendrán que redoblar esfuerzos ahora con esta información que están dando, para trabajar de la mano

con las escuelas y con los padres de familia, informales sobre todas las inquietudes que salieron de los niños, donde piden que haya más información de todos los temas. Entre ellos los valores, temas de sexualidad, educación, bienestar, del aspecto cultural, entre otros, que para ellos los enriquece y los previene. Por ello se busca la prevención para que no lleguen a pasar abusos, alguna situación que más adelante dijo ya no tenga remedio. Eligieron al niño(a) difusor 2015, donde la ganadora resultó ser Estefanía Santos Sánchez de 11 años de edad, de la escuela primaria “22 de Marzo”,quien representará en el mes de marzo en Oaxaca, si saliera ganadora en el mes de abril estaría participando a nivel nacional, representando a Oaxaca, por lo que en estos meses estarán capacitándola. Todos los niños participantes coincidieron exponiendo los temas del abuso sexual infantil y el derecho de los niños. //La ganadora resulto ser Es-

tefanía Santos Sánchez de 11 años de edad, de la escuela primaria “22 de Marzo”, quien representará en el mes de marzo en Oaxaca

Presentan problemas los pozos de agua “La Colorada II” y “Puerto Libres” //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-

Se espera que este fin de semana queden arreglados los problemas que presentan los pozos de agua potable como son La Colorada II y Puerto Libres, así lo manifestó el administrador Salvador Enríquez, quien agregó que espera repáralo hoy mismo. También dijo que el fin de semana espera restablecer el servicio en todas las partes, informó que la próxima semana con el apoyo del presidente municipal Donovan Rito García, van aponer en marcha el pozo de la Gravera que viene apoyar un poco más. Asimismo, el pozo del Fraccionamiento Guiengola, para que en las fechas fuertes de esta temporada navideña ya se pueda salir de los apuros, apuntó Salvador Enríquez. El problema que presentan en los equipos son por el desgaste de todo un año de trabajo, desafortunadamente a veces no cuentan con el apoyo económico para darle mantenimiento preventivo, se da el correctivo cuando ya

tronó, lo que también ha afectado a los equipos es el viento, ya que se han presentado problemas en la parte de Rincón Moreno, donde cables de alta tensión hacen corto, lo cual se ha reportado a CFE pero hasta el momento no se ha encontrado eco por parte de la Comisión Federal de Electricidad. Siguió invitando a la población para que apoyen, ya que en enero dijo no podrán realizar descuentos, no apoyos ni nada, que se regularicen este mes ya que se tiene hasta el día 30 de diciembre para hacerlo, a partir del 02 de enero no habrá ningún descuento. De la misma manera lamentó que no se hayan podido iniciar los trabajos previstos, posiblemente en enero se lleve a cabo los trabajos de la deportiva Guiengola y de Oxxo (crucero) que son los que urgen para poder resolver el problema de la Soledad. En el 2015 la perforación del pozo Miguel Hidalgo, la rehabilitación del tanque de la colonia López Portillo, lo cual ayudará en mucho para resolver en forma definitiva el problema del agua en Tehuantepec.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes, 12 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

TEHUANTEPEC

9

Pone en marcha Donovan Rito Operativo Navidad Segura en Tehuantepec PARTICIPAN EN PROMEDIO ocho unidades operativas y elementos de la Policía Federal de Caminos y Policía Estatal, Tránsito Estatal, policías municipales y agentes viales //TEHUANTEPEC.-

El presidente municipal Donovan Rito García, en coordinación con dependencias federales y estatales, dio inicio al operativo “Navidad Segura” como parte de las estrategias de seguridad que implementa el Gobierno de Tehuantepec con el fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos en estas fiestas decembrinas. Estas acciones de vigilancia y protección que coordina la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, participan en promedio ocho unidades operativas y elementos de la Policía Federal de Caminos y Policía Estatal, Tránsito Estatal, policías municipales y agentes viales en cada punto estratégico como entradas y salidas de la ciudad. El operativo “Navidad Segura” se implementará en dos modalidades, aseguró Francisco Santos, secretario de Seguridad, él dijo que estará instalado en puntos estratégicos como entradas y salidas del municipio para supervisar todas las unidades de transporte público colectivo. Mientras que los operativos móviles constituidos por un convoy de vehículos oficiales federales, estatales y municipales, realizarán recorridos por las calles y avenidas del Centro Histórico de la ciudad, así también en los diferentes ba-

rrios, colonias y fraccionamientos. Durante la ceremonia de inicio, los representantes de la Policía Federal de Caminos y Policía Estatal externaron que las corporaciones policíacas refuerzan su compromiso con la sociedad tehuantepecana para la protección, vigilancia y respeto a sus derechos fundamentales. A través de esta noble causa que representa la seguridad pública, las autoridades reunidas federales, estatales y municipales, asumimos el compromiso ineludible de poner nuestro máximo esfuerzo, a mantenernos alertas en todo momento y ante cualquier eventualidad que pudiera poner en peligro la libertad, dignidad e integridad de la población civil. En ese sentido también se atenderá con diligencia, eficiencia y eficacia las solicitudes de auxilio que nos hagan llegar por los medios oficiales, con la firme intención de que todos y cada uno de ustedes los ciudadanos puedan disfrutar de estas fiestas navideñas en paz, alegría y armonía con sus seres queridos. El alcalde Donovan Rito García envió un reconocimiento al gobierno federal a través del comandante Elizondo, representante de la Policía Federal destacamento en Tehuantepec y al Gobernador del Estado Gabino Cué Monteagudo a través de la Secretaría de Seguridad Pública por sumarse a este operativo. Al dar el banderazo de inicio al operativo “Navidad Segura” solicitó apoyo de los ciudadanos y exhortó a los elementos policiacos a conducirse con profesionalismo, así también dar el mayor de sus esfuerzos para garantizar la seguridad de los tehuantepecanos.


10

TEHUANTEPEC

Viernes, 12 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Transportistas se manifiestan en Tehuantepec

UN GRUPO DE aproximadamente 35 transportistas con sus camiones pesados y autobuses adheridos a Amotac, realizaron una marcha ayer por la noche //CARLOS DOMÍNGUEZ //TEHUANTEPEC.-

Un grupo de transportistas adheridos a la organización Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas AC (AMOTAC), y representados en esta ciudad por Ramón García Contreras, se manifestaron ayer por la tarde en esta ciudad y realizaron una marcha con 35 camiones de carga y autobuses que comenzó desde la tercera sección en barrio Vixhana, hasta el estacionamiento de la parada “El Kike”. En entrevista, Ramón García Contreras aseguró que la marcha la realizaron en protesta por la reforma que se discute en la Cámara de Diputados y en la

cual quieren reformar los artículos 35, 39 y 50, los cuales prohíben la circulación de unidades de carga y de pasajes con más de 20 años de antigüedad. “Los camioneros que tenemos camiones o autobuses de años anteriores ya no vamos a poder circular, es por ello que salimos a las calles a manifestarnos acompañando a nuestro líder nacional don Rafael Orozco

“El Búfalo”, denunció el entrevistado. García Contreras reprochó que se impulse esta iniciativa cuando ni siquiera brindan incentivos para que se permita la renovación del parque vehicular, por lo que de concretarse estas reformas, podría haber un cierre masivo de empresas camioneras y por tanto generar un número importante de desempleo

debido a que en el país hay 400 mil camiones que tienen más de 20 años, los cuales generan empleos directos e indirectos, ya que tienen agremiados traileros que transportan cemento en Lagunas, autobuses de pasajes de turismo y camiones cargueros que mueven mercancía de abarrotes, así como frutas y verduras, terminó.

//La inconformidad es en

protesta por la reforma que se discute en la Cámara de Diputados y en la cual quieren reformar los artículos 35, 39 y 50, los cuales prohíben la circulación de unidades de carga y de pasajes con más de 20 años de antigüedad


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes, 12 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

JUCHITÁN

11

Coordinación 2017 del IEEA obtiene el primer lugar de resultados de trabajos //JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN.-

Con más de 3 mil personas beneficiadas en los programas del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA), en la Coordinación de Zona 2017, con sede en esta ciudad, rebasó sus metas fijadas, según lo dio a conocer su titular, René Vázquez Castillejos. Indicó que a nivel estatal esta coordinación ocupó uno de los primeros lugares en resultados de trabajo, por el número de personas beneficiadas con los programas de incorporación, acreditación y certificación que realiza el IEEA en la entidad. “Hemos cumplido con la meta que nos trazaron a nivel estatal, de un total de 2 mil 700 personas que debíamos de atender, con el apoyo del personal que labora en la coordinación 2017 IEA, lo hemos superado considerablemente, porque hasta el mes de noviembre llevamos más de 3 mil 200 personas y en esta recta final del 2014, mantendremos el esfuerzo”. Reconoció que a pesar de estos esfuerzos las estadísticas siguen siendo altas, por lo que hay que redoblar esfuerzos para poder atender el rezago educativo, por lo que en estos últimos días del año, se están llevando a cabo trabajos de capacitación para el personal de este instituto. Indicó que se tiene como meta certificar a 5 mil personas que se encuentren en alguna situación de rezado, para que tengan una mejor calidad de vida, “durante esta etapa, el personal apoyó a las personas con problemas de analfabetismo, a leer y a escribir, de igual manera a varios más a concluir sus estudios, pero, la meta para el presente mes de diciembre, la meta que tiene esta coordinación será de 500 personas más, siendo la meta del próximo año, el número 5 mil personas”. Finalmente, destacó el esfuerzo que han realizado los colaboradores de esta coordinación para lograr este objetivo de haber obtenido el primer lugar durante la evaluación estatal, de los resultados de trabajos. “En este mes de diciembre estaremos llevando a cabo operativos en las colonias, porque creemos que esta es una buena estrategia para poder llevar los programas del IEEA en cada rincón de la región, y además por la veda electoral del próximo año tenemos que adelantarnos a los tiempos para poder lograr la meta que nos estamos fijando”.


EL SOL DEL ISTMO, JUCHITÁN 12 ESTADO Brinda SSO herramientas de prevención a adolescentes Viernes, 12 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

//LA VENTA, JUCHITÁN.-

Con el objetivo de ofrecer orientación y consejería a los adolescentes de la región, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través de la Jurisdicción Sanitaria dos “Istmo” realizaron una feria de la salud durante los días 10 y 11 de noviembre en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTE) número 53 de esta agencia municipal.

En entrevista, el jefe jurisdiccional Daniel López Regalado, informó que fueron 183 jóvenes la población estudiantil beneficiada con las actividades realizadas, así como la plantilla laboral de la institución y padres de familia. Los servicios que se ofertaron fueron pláticas y talleres sobre adicciones, embarazo no deseado, planificación familiar, violencia, proyecto de vida, nutrición, así como toma de hemoglobina a estudiantes, de trigli-

céridos y colesterol a los tutores presentes. En tanto, por el tema de línea de vida, se entregaron cartillas nacionales de vacunación y ácido fólico. El funcionario recalcó que el gobierno del Estado que encabeza Gabino Cué Monteagudo y el titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos acercan los servicios a la población vulnerable, y sobretodo, priorizan la prevención como arma principal para evitar en-

fermedades. Destacó que la coordinación de esfuerzos se realizó con la compañía de energía “Acciona”, CECyTE y los SSO, a través de la Jurisdicción Sanitaria y el centro de salud de la localidad. López Regalado informó que la finalidad de este tipo de ferias es desarrollar estrategias y acciones derivadas de los programas nacionales para la aplicación de programas integrales del adolescente,

www.elsoldelistmo.com.mx

con el objetivo de mejorar su salud mediante la atención integral, promocionando estilos de vida saludables, brindando atención médica y psicológica. Finalmente dijo que ampliar acciones preventivas, de atención y de rehabilitación dirigidas a jóvenes es para que les permita disponer de elementos para afrontar y superar situaciones adversas que favorezcan mejores perspectivas de vida y salud.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes, 12 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.

PUBLICIDAD ESTADO

13


14

REGIONES

Viernes, 12 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Etelberto Rodríguez Terán rendirá informe el próximo 27 de diciembre A lo largo de estos 11 meses y 8 días desde que Etelberto Rodríguez Terán, tomara posesión como presidente municipal, se ha reali-

zado una gran cantidad de gestiones en las distintas áreas de esta administración con las cuales se ha logrado generar grandes mejoras

para esta ciudad y agencias municipales. Es por ello que el H. Ayuntamiento de Matías Romero Aven-

Mañana, presentación de la banda regional de viento de la agencia de Los Ángeles //MATÍAS ROMERO.-

La Casa de Cultura de esta ciudad que tiene a su cargo Óscar Hernández Padilla, en coordinación con el H. Ayuntamiento Constitucional de Matías Romero Avendaño que preside Etelbeto Rodríguez Terán, siguen dando resultados dentro de la música regional Istmeña, con la gran presentación de la

banda regional de música de viento de la agencia municipal de Los Ángeles. Motivo por el cual debemos estar orgullosos como oaxaqueños que somos, y asistir a eventos culturales para apoyar a talentosos jóvenes de la región istmeña, música de viento, marimba, bailes regionales, poesías y teatro, son prioridades en este municipio, compromiso que Etelberto Rodríguez Terán sigue apoyando,

para que nuestras tradiciones no se pierdan, si no lo contrario crezcan en beneficio de nuestra cultura istmeña. Esta grandiosa banda dará su primera presentación este sábado 13 de diciembre en la agencia municipal de Los Ángeles, para poner sabor regional con sus bonitas melodías, y así dar realce a nuestras costumbres oaxaqueñas. Cabe mencionar que el agen-

daño, hace una cordial invitación al primer informe de actividades del alcalde Etelberto B. Rodríguez Terán, que se realiza-

te municipal Juan Cortez Ruiz, está orgulloso de contar con talento en su localidad, esperando

rá en el parque “Daniel González Martínez” de esta ciudad el día 27 de diciembre en punto de las 11:00 horas.

que esta gran presentación de la banda regional de viento sea de gran éxito.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes, 12 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

REGIONES

15

Presenta Gobierno portafolio de inversión a empresarios europeos

EN LA SEDE de la Embajada de México en Italia, el Secretario de Turismo, José Zorrilla, se reúne con los 17 líderes empresariales más importantes de Europa, para exponerles las potencialidades con que cuenta Oaxaca //ROMA, ITALIA.-

En la sede de la Embajada de México en Italia y con la representación del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, el Secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla De San Martín, sostuvo una reunión con los 17 líderes empresariales más importantes de Europa, entre ellos presidentes de aerolíneas, responsables de la inversión minera en América Latina, así como directivos de empresas generadoras de energías renovables como la eólica, solar y geotérmica, a quienes expuso el gran potencial que representa Oaxaca para atraer nueva inversión privada y generadora de empleo. Durante el encuentro efectuado en presencia del Embajador de México en Italia, Gabriel Ruiz Cabañas, el titular de STyDE precisó que por instrucciones del Jefe del Poder Ejecutivo, el Gobierno de Oaxaca es facilitador de la inversión pública-privada. De ahí la importancia de estrechar las relaciones internacionales con el sector productivo, a fin de fortalecer los rubros de conectividad, inversión industrial e intercambio turístico. Al exponer las oportunidades que representa la entidad, José Zorrilla señaló que el estado de Oaxaca está abierto a la inversión sustentable y productiva, toda vez que tiene la posibilidad de ofrecer a inversionistas extranjeros las facilidades administrativas y el soporte técnico necesario para estimular el arribo de capitales y empresas socialmente

responsables que decidan invertir en territorio oaxaqueño. En este marco, el funcionario se refirió a dos grandes proyectos con los que la entidad entrará a una nueva era de dinamismo económico. Se trata de la construcción de las autopistas Oaxaca- Costa y Oaxaca-Istmo, proyectos de gran trascendencia histórica, que unirán de manera ágil y moderna a estas importantes regiones con la capital del estado, cuya construcción se desarrolla bajo los mejores procesos de ingeniería mexicana, lo que permitirá potenciar el desarrollo económico y turístico de la Costa y el Istmo oaxaqueños. Estas obras de gran calado, contempladas en el Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018, anunciados por el Presidente de México Enrique Peña Nieto, representan un nicho de oportunidades para la entidad, al detonar corredores industriales, turísticos, pesqueros y agrícolas, que contribuirán a la integración comercial y turística de la Ciudad de México con el SurSureste del país. Lo anterior, se suma a la propuesta realizada el pasado 27 de noviembre por el Jefe del Poder Ejecutivo Federal, quien propuso la creación de una zona económica especial, para ofrecer un marco regulatorio e incentivos especiales, así como un trato fiscal diferenciado a los productores de los estados de Chiapas, Guerrero y Oaxaca. El titular de STyDE informó a los hombres de negocios ahí reunidos, que Oaxaca cuenta con 598 kilómetros de litorales, adecuados para la pesca ribereña y de alta mar, así como amplias extensiones para la práctica de ecoturismo y turismo de aventura. Asimismo, tres sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO: Ciudad de Oaxaca de Juárez, Centro Arqueológico de Monte Albán y las Cuevas Prehistóricas de Yagul, además de diversas playas de clase mundial reconocidas internacionalmente por el excelente manejo ecológico y sustentable de sus recursos naturales.


16

ESTADO REPORTAJE

//OAXACA.-

Ante representantes de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, de la Secretaría de Gobernación, así como de instituciones académicas y de Organizaciones No Gubernamentales, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo presentó el Programa Estatal de Derechos Humanos de la entidad, lo que derivó un amplio reconocimiento de las instituciones y organismos presentes en el evento, al considerar los significativos avances

Viernes, 12 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Reconocen Programa de Derechos Humanos impulsado por el Gobierno de Oaxaca en la defensa y promoción de las garantías individuales del Pueblo oaxaqueño. Con la presentación de esta estrategia, elaborada por la maestra Eréndira Cruzvillegas, coordinadora de Atención a los Derechos Humanos de la Gubernatura, el estado de Oaxaca se coloca como la primera entidad del país en contar con este mecanismo articulado al Programa

Nacional de Derechos Humanos 2014-2018, promulgado por el Presidente Enrique Peña Nieto, el 30 de abril del presente año. En su oportunidad, la Subsecretaria de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Lía Limón García, reconoció el esfuerzo y trabajo del Gobierno de Oaxaca y de la sociedad civil por la presentación de este programa, a quienes consideró como aliados estratégicos en la construcción del Programa Nacional de los Derechos Humanos, que promueve el Gobierno de la República. Precisó que esta alineación permitirá que los tres niveles de gobierno, así como los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, además de las organizaciones civiles, trabajen en forma coordinada y conjunta en la consecución de los mismos objetivos, “por lo que los alcances de este Programa debe traducirse en mejoras sustanciales en el goce y ejercicio de los derechos humanos de las y

los oaxaqueños”. La funcionaria federal señaló que esta publicación no resultó un trabajo nada fácil, tomando en cuenta la pluralidad y diversidad política y social de la entidad, lo que ha posicionado a Oaxaca como ejemplo nacional en el respeto y defensa de los derechos humanos. Programa de Derechos Humanos no es de un Gobierno, sino de un país En su intervención, el representante del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Víctor Rodríguez Rescia, señaló que este Programa Estatal no es un documento de un Gobierno, sino de un país. “Es una hoja de ruta, que el Gobierno, el que sea y de donde quiera que venga, no puede borrar, soslayar ni ignorar, porque este documento es de Oaxaca y tiene que ser apropiado”. Dijo que la sociedad debe abrazar este documento y el Estado debe blindarlo, “porque este Programa no es del Gobierno

de Gabino Cué, sino de la sociedad en su conjunto. Oaxaca evoluciona y no involucionaen derechos humanos”, asentó. Oaxaca a la vanguardia en la defensa de las garantías individuales A su vez, el representante de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Javier Hernández Valencia, se congratuló por la concreción de los acuerdos y convenios que se establecieron al inicio de la administración del Gobernador Gabino Cué, para cumplir con las exigencias de la sociedad oaxaqueña para el respeto a las garantías individuales. Dijo que el Gobierno de Oaxaca se ha distinguido por apuntalar el fortalecimiento y respeto irrestricto de los derechos universales en el país, amén del liderazgo y compromiso del Ejecutivo Estatal por impulsar al seno de la CONAGO la universalidad de los derechos humanos en el resto de las entidades federativas.


EL SOL DEL ISTMO,

12 12

ESTADO publicidad

www.elsoldelistmo.com.mx

EL SOL DEL ISTMO, PUBLICIDAD Elwww.elsoldelistmo.com.mx Sol dEl IStmo, 17

Viernes, 12 de diciembre de 2014,Domingo, Salina Cruz, México. 14 Oaxaca, de septiembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México. Sábado 13 de septiembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx


18 14

OPINIÓN OPINIÓN

EL SOL DEL ISTMO,

Sábado de 2014, 2014, Salina Salina Cruz, Cruz, Oaxaca, Oaxaca, México. México. Viernes,13 12de deseptiembre diciembre de

w ALGO PARA COMENTAR

www.elsoldelistmo.com.mx

/ EMILIO VELÁZQUEZ TOLEDO

EL SAGRADO EN EL TRIÁNGULO DE LASMARCAHUASI BERMUDAS

D

bían cientos de piedras talladas tantas formaciones que aparente- bre para caminar e inspeccionar Esa es una donde las han En lo alto desiglos, las montañas deestado plaLasregión teorías que más prevalecido urante el área has Hay quienes creen que las formente representan figuras de todo sus tierras. piedras no son simplemente piePerú, a 1400 kilómetros al norte gada de desapariciones inexplica- hablan de ovnis, estos temas tienen mucha maciones rocosas representan el mundo se encuentren “casualPero habían gente rebelde que dras, lo que hay ahí es casi un reino de la Puerta de los Dioses, hay una aceptación y también algunas cosas extrables de aviones y embarcaciones. animales y gente que no eran indímente” en una sola planicie. no hacían lo que debían hacer y los mágico de los dioses. La pregunta imponente planicie de 3 kilómeEn los albores de los siglos XVI ñas procedentes de La Atlántida, según el genas de Centroamérica, En ellas ¿Y si están hechas por el homconvirtió en piedra. es entonces, ¿Es ese simplemente tros, otra área donde se reporta y XVII, los exploradores europeos informa- escritor. Serpientes marinas, fenómenos ven figuras como reinas africanas. bre, quién las talló? Las leyendas El nombre Marcahuasi sobre un fenómeno natural o es otra cogran energía magnética. ban de avistamientos de luces extrañas y de electro magnéticos que deformarían el a Kahuare, la sa? in- tiempo y el espacio y que desintegrarían Durante siglos ha sidoque consideencuentros con barcos navegaban losdiosa egipcia de la locales dicen que es uno de los lu- sus orígenes y su misterio. La palaPodríaaviones. ser que eso no sea sim- fertilidad, representada como un gares de los dioses gigantes de la bra misma es anterior al Imperio rada unylugar poderoso y sagrado tactos sin tripulaciones. de pie, un camello y antigüedad y que los dioses lo crea- inca. plemente una colección de pieentre Incas. Se llama MarcaCausas naturales, comohipopótamo huracanes peLalos información sobre los llamados barmuchas ron. El académico e investigador de dras, sinoqueños un santuario de monu-sísmicos huasi. o movimientos en elotras. mar, y cos fantasmas. Siempre han existido avistaUna formación conocida como Es más, cuando los cronistas Marcahuasi Daniel Ruzo creía que mentos de piedra hechos por gen“Marcahuasi es una región mientos de barcos fantasmales por parte de tampoco descartemos a los posibles pilotos Monumento a la Humanidad. Tieespañoles vinieron a Perú a investiel nombre significaba “casa de dos te hace decenas o cientos de miles muy bonita del Perú. Se dice que navegantes de muchas culturas diferentes. marineros poco habidos. ne facciones de lo que parece una gar las antiguas religiones chamáplantas y se refería al extraño comde años. Marcahuasi tiene una energía muy Abundan las teorías exóticas que recoEn 1780 desaparece el buque de guerra cara occidental de un lado, y del nicas de Perú, contaban que Peque El investigador Daniel Ruzo fue extraña, y cuando la gente va allá, plejo de edificaciones ubicadas en “Gral. Gates”, sin embargo, ningún navío rren un amplio abanico, desde lo más prootro una cara del Medio Oriente. Viracocha, el dios creador se fue el primero en hacer esa afirmaexperimenta situaciones raras… el lugar. saico hasta lo increíble. británico afirma haberlo hundido. ¿Es enniega realidad posible que ¿ aparentando amistad con el homción en 1952,El mostraron una La gente de la localidad dice al Durante el siglo XIX, aparecen megobierno de losfoto Estados Unidos de una cabeza de piedra coloca-sucesos fuera de lo que unavistamientos lugar de brujos, dioses yfantasmas. noses tres de barcos versiones que ocurran da en deelpiedra hizo genios antiguos y lomercantes trata con excomún en área. eDe hecho el Triángulo de Cargueros y barcos son vistos si-la montaña una expedición para ver cabe- figura en el archivo trema veneración. Cuandolaslaolas gen-sin nadie ni la siquiera lenciosamente surcando a las Bermudas quedó pasmado te va allá reporta un tipo especial za de piedra, de loque reconocido por la topografía oficial. bordo. cuando descubrió de frecuencia y energía y muchos Por loque queense ve, ningún gobierno ha “Hay cosas que ocurren en alta mar que esamipequeña experimentan euforia. sostenido oficialmente que ocurran susólo pueden ser explicadas en términos meseta La mayoría de los geólogos tológicos o poéticos, porque escapan a todo cesos anormales, pero en realidad no considera queracional. muchas de las for- hapensamiento tienen por qué hacerlo. Y no se cree maciones rocosas se el día de que les convenga, tampoco. A lo largo del que sigloaparecen XX y hasta formaron En este ciclo se suman varios hoy, se hannaturalmente esfumado, sindespués dejar rastros, aviode años de erosión y factores, más allá de los mitos, nesmillones militares,decomerciales y privadosotrosElprocesos caso másnaturales. famoso es el Vuelo 19, cuan- más allá de las leyendas y de den ser debidas a fenóme- pos de Colón, pero no prosperó hasta la sePero, ¿Hay más aquí lo quede la Mari- las especulaciones. Sin dudo desaparecieron cincode aviones nos climáticos reinantes, gunda mitad del siglo XX. se a primera vista?en 1945. da es una zona peligrosa naveEstadounidense se producen bruscas inAlgunos consideran Mar- sugiere en y misteriosa del océaEn el año 2004, Jeanque Cozard clemencias meteorocahuasi un jardín gigantede las Bermudas, no. ¿Hay alguna otra su libroes sobre el Triángulo lógicas que pueden de esculturas de tallas que son incontables los casos rodeados de teoría que no se desaparecer a los que dejaron civilizahaya investigado misterio. navegantes. ciones “Seantiguas. suele decir que han desaparecido 20 plenamente? La leyenda aviones. La verdad es otra. En los últimos Las desse originó en 50 años han desaparecido 200 aviones, y si apariciolos tiema estos les sumamos todos los yates y barcos nes puepequeños, hay cerca de mil, o tal vez dos mil desapariciones, quien sabe. Las explicaciones sobre lo que puede haber provocado estas tragedias, van desde lo estrictamente científico hasta lo paranormal.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

OPINIÓN OPINIÓN

Viernes, 12 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

wwREMOLINO POLITICO wwSOCIAL Y POLICIACO //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-

Lástima Margarito, pero sería bueno ponerse a pensar quién está detrás del personal que mantiene secuestrado el edificio del Centro de Salud Urbano de Matías Romero y cuál será el desenlace final pues mientras el personal que siguió a la doctora Mayra Cruz Domínguez, actual titular de esta clínica, la cual se encuentra dando atención a los derechohabientes de esta clínica y del Seguro Popular en el salón auditorio del DIF Municipal, donde le han llegado medicamentos varias vacunas y antibióticos; los renegados que están en el bonito cascaron se les terminaron los insumos y están poniendo en riesgo a las personas que llegan a consulta, pues el laboratorio está cerrado, así que este negocio está en quiebra, pero la pregunta sigue latente, quién está detrás de esto, pues la psicóloga no tiene tiempo que llegó la doctora Guzmán Sibaja menos y los otros, aunque si tienen antigüedad, pero sus expedientes están negros de tantas quejas que han acumulado. Y como no quedó en la dirigencia alguien se su preferencia pues ahí está la represalia y claro ahorita usted también

se ha comenzado a preguntar quién está detrás de esto, como en el caso Ayotzinapa, quién les da cuerda a los padres de los normalistas a quién beneficia esto, ya hay detenidos y habrá más muertos para que no declaren y cómo terminaran con estos actos que perjudican al sur-sureste del territorio de jodidos, pues pocos son los que protestan en el norte del país, así que los cuerpos de investigación tiene el deber de capturar a dos o tres encapuchados y técnicamente hacerlos confesar quién los patrocina y claro el fiscal deberá de actuar en contra de esos presuntos saboteadores que dañan la economía de la sociedad del estado de Guerrero y Oaxaca, pues son escasas las protestas en Tabasco Veracruz, Chiapas y el estado de Michoacán la sociedad grita un ya basta, el vacío de autoridad de los gobernantes de los estados antes mencionados. Y no es posible que Gabino Cué no tenga operadores políticos que logran disuadir a los líderes que mantienen secuestrada la carretera Tranístmica en el XXIV Distrito, Temis-totoles no sale de su oficina y se sale es para irse a esconder en conocido lugar y apaga su cel y el marca a sus secretarios para enterarse como van las broncas.

Ahí tiene hoy hasta campesinos de San Juan Mazatlán Mixes impidieron el paso a cualquier vehículo al tapar la carretera a la altura de Boca del Monte-Sarabia, caray, violando el municipio de San Juan Guichicovi y esto contradice lo que señala Gabino Cué Monteagudo, quien había asegurado que no permitiría más tomas de carreteras, pues no es posibles que se siga atentando contra terceros que pierden miles de pesos que digo miles, millones. Estamos en el mes de diciembre, cuando los comerciantes necesitan viajar a la capital del país, y este fin de semana es largo, por lo que el turismo se retirara del estado y los negocios siguen cerrando, pues los inversionistas no pueden soportar tantos bloqueos carreteros, de los gasolinazos y ahora la economía nacional depende de un hilo, pues nuestro peso sigue cayendo,

PUES AHÍ TIENE QUE han comenzado los golpes bajo la mesa y los integrantes de las planillas roja, verde y blanca al ver que las propuestas del candidato de la planilla azul es factible, pues Sabas Mijangos Velásquez asegura que aperturará una clínica para que atienda a los comuneros, claro sólo a comuneros y que estará abierto las 24 horas, no es algo imposible y que en cada núcleo agrario el titular de la agencia será el responsable

19

UN AÑO MÁS PARA la juventud, un año menos para otros y los recuerdos son los únicos que no mueren, pues se heredan de padres e hijos y estos les guarda el cementerio, donde los ancestros descansan el sueño eterno, para los muertos no existe el día, menos la noche, sólo para lo que seguimos caminando cumpliendo los designios de nuestro creador y diciembre es el mes que nos marca el fin de un ciclo de vida y la esperanza de una nueva etapa a lo que esperamos llegar y vencer ;hoy inicia algo hermoso, no lo dejemos escapar pues nos fortalecerá en el 2015 la fe en la llegada del rey de reyes a nuestro corazón, usted qué opina, de cualquier forma aquí seguiremos

el petróleo igual y por muchos dolores que tenga el Gobierno Federal en caja quizás tenga que pedir otro u otros préstamos y claro los banqueros felices, ya saben que en Oaxaca hay oro, plata, acero y diamantes así que estos jugadores van a lo seguro. Y para cuando le gusta que esté autorizado el nuevo sueldo mínimo de 82 pesos con 60 centavos para el 18 de diciembre, seria fabuloso, así los morritos tendrían cuando menos un globo el seis de enero, porque la verdad este festejo será el más cruel, pues los padres de familia sólo en abonitos fáciles que mañana se volverán una pesadilla, así que ahora a esperar la inflación que causara esto, por ejemplo el tomate ahorita el kilo está a casi 30 pesos, la papa, el frijol, el aceite qué precio alcanzaran así que la cuesta de enero y febrero será de pronóstico reservado. Qué les cuento, este Pedro Navajas ya comenzó a recibir presentes al saber los amigos que el próximo lunes tendré un año menos, oigan por ahí un saludon al licenciado Juan José Gonzales Davar y al cuaderno Roberto López Rosado ,el primero lo recuerdo cada ocasión que vio la hora, pues todavía conservaba el reloj de pared que me obsequi{o y al amigo Huber de la Peña Domínguez y claro a tantos ex presidente municipales que se portaron caballerosamente, no como ciertos patanes, como el dueño de las fuentes secas y andadores y del vaquerito Tedy Kit, por decir algo, pero bueno, 25 años escribiendo de todo un poco da y tiene resultados. Y qué les cuento, el próxi-

mo 16 la vicepresidenta del patronato PRO comunidades Magdalena Gómez de Reséndiz y las damas del voluntariado ofrecerán como todos los años un desayuno a personas de la tercera edad, grupos marginados de los municipios del XXIV Distrito, claro que antes los ancianos participaran en un acto litúrgico y después disfrutaran de sabroso desayuno y claro finalmente escucharán el mensaje que pronunciara la vice presidenta del patronato PRO comunidades, Magdalena Gómez de Reséndiz, quien momentos después unida a el gerente general de la Cruz Azul S.C.L Ing. Pablo Reséndiz García e integrantes de los honorables consejos de administración y vigilancia, quines entregaran los presentes con motivo de la navidad. Quizás usted sufra del estrés así que entérese de los beneficios de la relajación, * Se controla la tensión muscular que es mejor defensa contra las enfermedades psicosomáticas.* No sólo favorece la relajación de los músculos, produce cambios favorables en los estados de conciencia.* Rejuvenece el cuerpo y la mente, 10 minutos de practica entregan tanta recuperación como tres horas de buen sueño.* Permite programar la mente de manera positiva e iniciar la exploración interior.* despeja la mente y permite pensar con mayor claridad y creatividad ya que se activan ambos hemisferios del cerebro provocando una sensación de paz y tranquilidad durante todo el día, bueno ahora pasemos al mundo de las gráficas.


20

OPINIÓN PUBLICIDAD

//JULIÁNVALENCIA LUVIANO

No estimado lector, no estoy hablando de los muxhes o de personas transgénero, estoy hablando de los OGM u Organismos Genéticamente Modificados, es decir “Cualquier organismo vivo, con excepción de los seres humanos, que ha adquirido una combinación genética novedosa, generada a través del uso específico de técnicas de la biotecnología moderna que se define en esta Ley, siempre que se utilicen técnicas que se establezcan en esta Ley o en las normas oficiales mexicanas que deriven de la misma.” Según la definición que establece el artículo 3º fracción XXI de la Ley de Bioseguridad sobre organismos genéticamente modificados, que existe en México. ¿Por qué escribo sobre esto?, bueno por dos cosas, no, más bien tres, la primera obviamente porque soy abogado y todo lo que tenga que ver con cuestiones legales me llaman mucho la atención, segunda porque una vez que entré a una chelería o boutique de cervezas, ya saben de esos lugares ahora a dónde vas y te venden de todas las cervezas habidas y por haber de todo el mundo mundial, para que puedas hacerte el interesante y decir que conoces de cervezas, aunque lo tuyo (lo mío) sea la caguama, me encontré con una chava que estaba con una sonrisota recolectando firmas para GREENPEACE, tomando los datos de tu IFE y todo, para que los amigos de esta organización ecologista “promovieran una ley para prohibir los transgénicos en México, porque no hay una ley que los regule”, amablemente le contesté que no estaba de acuerdo en dicha ley, porque yo si estaba a favor de los transgénicos y esperaba alguna vez ver peces con tres ojos en el río. No le hizo gracia, para nada, no sé porque. Y la tercera porque hoy leí en un periódico de por aquí, un artículo en la sección de sociales, sobre los alimentos transgénicos y la verdad me sorprende toda la desinformación y lo mal intencionado del mismo, porque estaba lleno de lugares comunes y poca información veraz al respecto, con frases como “si mata las plagas que no hará con mi flora intestinal” y que no había estudios que advirtieran sobre los peligros de los transgénicos porque “las grandes compañías invierten mucho dinero para que estos no salgan a la luz y que en México no están prohibidos”. Y pues me dije, “mi mismo, si alguien puede escribir tonterías en contra de los transgénicos, yo puedo hacer lo mismo, pero a favor.” Y pues ya. Es verdad que ya existen organismos genéticamente modificados en México, pero es falso que los mismos no estén regulados, porque existe la ya mencionada Ley de Bioseguridad

Viernes, 12 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

TIEMP MODERN

S

¡¡¡Corran, ahí vienen los transgenicos!!!

sobre organismos genéticamente modificados, promulgada desde el 2005 por Vicente Fox Quesada (y decían que no servía para nada el rancherote) que si bien no prohíbe los OGM´S, si establece una política “caso por caso”, es decir, que para permitir la comercialización o la introducción de OGM´S a nuestro país, es necesario contar con autorización o permiso previo de la SAGARPA (Secretaría de Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación) o bien la SEMARNAT (Secretaría de

Medio Ambiente y Recursos Naturales), la cual se dará siempre y cuando se hayan cumplido una serie de requisitos y estudios que garanticen que el OGM no es dañino para el hombre ni el medio ambiente. Miren, estoy en contra de las posturas radicales, como las de los ambientalistas, porque me suenan a que vamos a empezar a quemar brujas siguiendo las tradiciones de la santa inquisición, al grito de mátenlos y después averiguamos, es decir, se adopta una postura sin una base científicamente fundada, sino en una creencia que no siempre tiene razón de ser, los radicales ambientalistas llegan y nos dicen, los “OGMs son contra la naturaleza”, “es mejor lo natural”, “el progreso es cosa del diablo” y la verdad es que no es así. Bueno no siempre. Para empezar, el hombre siempre le ha gustado meter la mano en la naturaleza y más cuando es para su beneficio, sólo que antes se hacía por selección artificial, los pueblos indígenas iban seleccionando los cultivos que más le beneficiaban, a su vez los europeos hicieron lo mismo y prácticamente todos los animales “domésticos” son así porque el hombre los ha domesticado, la naturaleza no crea la domesticación, eso lo hacen las sue-

gras y las mamás. A manera de ejemplo, tenemos al toro de lidia, ese que según sus criadores es una raza aparte el “Bos Taurus Hispanicus” y que sólo tiene una utilidad (según sus criadores) el ser masacrado en las corridas de toros, así que si no exis-

tieran las corridas de toros, este animal se extinguiría, bueno eso dicen ellos a mí no me crean, yo siempre le voy al toro. ¿Otro ejemplo?, todos los perros de raza. Las razas de perros fueron creadas artificialmente por el hombre mediante cruzas controladas, para ir seleccionando características específicas (más pelaje, menor tamaño, mayor fuerza, mas agresividad, cierto color, etc.), lo natural es el perro mestizo, el eléctrico (¿A poco creen que la madre naturaleza crearía a esa rata ladradora que llamamos Chihuahua que parece que se muere de un infarto cada que lo asustas?). Las vacas lecheras son otro ejemplo de ello, como las vacas suizas dan mucha leche no resisten el clima caluroso, los ganaderos las cruzan con otros animales más resistentes al calor, para crear un ganado que tenga ambas características (resistencia al calor y alta producción de leche) y así. Entonces, ¿Cuál es el problema con los organismos genéticamente modificados?, bueno pues que estos no son hechos a la antigüita por tu ranchero local, sino en algún laboratorio maligno donde con apretar unos botones y mezclar unas probe-

tas, crean plantas y animales mutantes, mientras se ríen malignamente y desean que a todos nos dé cáncer y nos volvamos idiotas, no precisamente en ese orden, como si no existiera la televisión para ese fin, con excelentes resultados (¡hola Omar Chaparro! Ya casi es sábado). Es cierto, la ciencia puede ser peligrosa, cuando se desarrollaba la bomba atómica, los científicos del proyecto manhattan (así se llamaba) no sabían a ciencia cierta que iba a pasar y había quienes especulaban que la reacción

en cadena podía incendiar toda la atmosfera, lo que afortunadamente no pasó y la investigación nuclear tiene su lado benéfico, desde la producción de energía eléctrica, hasta las aplicaciones en medicina, el punto es que todo progreso o paso hacia adelante conlleva un riesgo, es el precio que hay que pagar, pero es más peligroso el no intentarlo, o peor aún, prohibirlo por puritita ignorancia. Lo que me preocupa y lo vuelvo a repetir, es esa postura de querer condenar todos los organismos genéticamente modificados y prohibirlos, cuando es algo que de manera rudimentaria ya se hacía y sin saber si efectivamente son o no dañinos; la mayoría de las investigaciones son para producir plantas que den más frutos, sean más resistentes a las plagas o inclusive tengan mayor valor nutricional, (chequen este enlace del CONACYT:http://www.cyd.conacyt. gob.mx/225/Articulos/Entrevista/ Entrevista2.html) lo que nos permitiría combatir uno de los jinetes del apocalipsis: El hambre, sí, somos siete mil millones de seres humanos y cada día somos más y necesitamos producir alimentos para todos, porque actualmente en África y en el mundo, hay gente que todavía pasa hambre y

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

si no me creen, pregúntenle a SEDESOL y a los del programa SIN HAMBRE (hola Chayitooo). Es cierto, debería haber más información al respecto y urge que se garantice, como en muchas otra materias, el acceso a la información y para esto, sería bueno que en las etiquetas de los productos deberían indicar si la planta o el animal ha sido genéticamente modificado, pero ojo, esto no siempre es una garantía y también se presta a engaños, como el caso de la etiqueta “Dolphin Safe” de las latas de atún, que supuestamente garantizan que el atún se capturo sin matar incidentalmente delfines, que quedan atrapados en las redes al alimentarse también de atún, chequen el siguiente enlace http://www.ecosafetuna.org/es/tuna-truth-squad/ index.html, pero si ha servido para impedir que el atún mexicano se comercialice en estados unidos, ya que mañosamente le niegan la dichosa etiqueta, como una medida de protección a su flota pesquera y no por ayudar a los delfines. En lo particular me parece que la ley en México es adecuada al ordenar que se realicen estudios rigurosos caso por caso, antes de prohibir o permitir que se comercialice un GMO en el país, estoy seguro que algunos pueden ser peligrosos, otros pueden ser benéficos, pero no podemos tomar decisiones basadas en modas, creencias o desinformados. Así pues, cuando oigan hablar de “alimentos transgénicos” u “organismos genéticamente modificados” no se asusten, no corran, no es un tomate carnívoro ni un pez con tres ojos, son alimentos por lo general mejorados para resistir plagas, o para que produzcan más, pero no les van a generar mutaciones. Lo cual dicho sea de paso es una lástima, yo pensaba que si comía maíz genéticamente modificado iba a desarrollar algún súper poder mutante como los x-men y me iba a hacer llamar “el hijo del maíz”. A veces me llaman “Bestia”. No sé por qué, no tengo el pelo azul. Para saber más al respecto y si le saben a eso del inglés, les dejo este enlace de un artículo del New York Times sobre el caso del estado de Hawaii, donde se prohibió el cultivo de OGM´S sin ningún fundamento científico, a pesar de que los productores de papaya arcoíris en ese estado, llevaban años cultivando una variedad genéticamente modificada resistente a un virus: http:// www.nytimes.com/2014/01/05/us/ on-hawaii-a-lonely-quest-for-factsabout-gmos.html?_r=0 También pueden checar este artículo de la biblioteca de medicina de Estados Unidos. http://www.nlm.nih.gov/ medlineplus/spanish/ency/article/002432.htm


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

LA ENCUESTA NACIONAL de Opinión Católica 2014, indica que la Iglesia no sólo debe enseñar a amar y perdonar, sino a que exista la justicia y la libertad //CIUDAD DE MÉXICO.-

El 89 por ciento de los católicos mexicanos está a favor de fortalecer el Estado laico, y sólo el 11 por ciento restante desea que las enseñanzas de la Iglesia católica rijan la acción de gobierno en el país, es el resultado de la Encuesta Nacional de Opinión Católica 2014. “Porque luego se nos olvida o parece como que el pleito fuera entre católicos contra el gobierno o católicos contra no católicos. No, no no, aquí los católicos son los que quieren un Estado laico, y es muy importante”, señaló el experto en religión, Roberto Blancarte. De acuerdo con la interpretación de los resultados presentados por Blancarte y Evelyn Aldaz, investigadora de la agrupación civil Católicas por el Derecho a Decidir, los valores de la Iglesia que más toman en cuen-

Viernes, 12 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

//NOTIMEX //CIUDAD DE MÉXICO.-

Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) res-

21

El 89% de los católicos mexicanos a favor de fortalecer Estado laico ta los católicos son amar (34 por ciento) respetar (32 por ciento) y perdonar (17 por ciento). Por el contrario, los valores

religiosos que menos toman en cuenta los fieles católicos, con menciones del sólo 4 por ciento de los entrevistados, son la

libertad, la misericordia, la obediencia y la justicia, según la encuesta auspiciada por la organización Católicas por el Derecho

a Decidir. La encuesta que se realizó entre una muestra representativa de la población mexicana, se aplicó a 3 mil 153 personas de todas la regiones del país entre el 27 de julio y el 20 de septiembre. Entre otros resultados arrojó que la entidad más “laica” del país es el Distrito Federal y la zona con mayor porcentaje de católicos son los estados del occidente como Jalisco y Guanajuato, mientras que los estados del norte transitan hacia una postura católica más tradicional. De acuerdo con el censo de población de 2010, el 83.9 por ciento de la población en México se declaró católica. //La encuesta que se realizó entre una muestra representativa de la población mexicana, se aplicó a 3 mil 153 personas de todas la regiones del país entre el 27 de julio y el 20 de septiembre

Rescata Sedena a 74 migrantes en Tamaulipas LOS MIGRANTES PRIVADOS de su libertad eran 28 personas originarios de El Salvador, 16 de Honduras, 16 de Guatemala, dos de la India, uno de República Dominicana y 11 mexicanos

NACIONAL

cató a 74 personas migrantes, además de la detención de dos probables delincuentes durante un operativo especial derivado de una denuncia ciudadana. El Grupo de Coordinación Tamaulipas (GCT) refirió, a través de un comunicado de prensa, que la Sedena actuó luego de recibir un reporte que en una casa ubicada en la colonia Villaflores, de un municipio fronterizo, se encontraban numerosas personas pidiendo auxilio.

Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) rescató a 74 personas migrantes, además de la detención de dos probables delincuentes durante un operativo especial derivado de una denuncia ciudadana. El Grupo de Coordinación

Tamaulipas (GCT) refirió, a través de un comunicado de prensa, que la Sedena actuó luego de recibir un reporte que en una casa ubicada en la colonia Villaflores, de un municipio fronterizo, se encontraban numerosas personas pidiendo auxilio.

La Sedena rescató en total 74 migrantes en Tamaulipas que se encontraban pidiendo auxilio en un inmueble //


22

INTERNACIONAL INTERNACIONAL

EL SERVICIO NACIONAL Meteorológico decretó alertas para la mayor parte de la bahía de San Francisco, incluidos los condados de Napa y Sonoma //AGENCIAS //SAN FRANCISCO.-

Además, la tormenta obligó al cierre de la mayoría de colegios en San Francisco, Oakland y Berkeley. El servicio meteorológico cree que los vientos en el norte de California y partes del estado de Oregón podrían alcanzar los 112 kilómetros por hora. California sufre una fuerte sequía y ciudades del estado, como Los Ángeles, esperan recolectar el agua de la lluvia hoy para alimentar los raquíticos depósitos acuíferos. Las inclemencias meteorológicas forzaron también el cierre de atracciones turísti-

Inmigrantes latinos aportaron 86 mil mdd a fisco de EU en 2013

der de consumo. En algunos estados con fuerte población latina, como Texas y California, el gasto de este grupo étnico representó uno de cada cinco dólares gastados en 2013, en tanto que en Arizona la relación fue de uno de cada seis dólares. El informe también subrayó la importante contribución de los hispanos a los servicios de seguridad social, así como al sistema de salud del gobierno federal, conocido como Medicare.

EN UN INFORME de la Alianza para una Nueva Economía Estadunidense se reveló que “el poder de compra de los hispanos ayuda a la economía americana” //NUEVA YORK.-

Los migrantes de América Latina que viven en Estados Unidos contribuyeron con 86 mil millones de dólares al fisco de ese país en 2013, lo que revela el creciente poder económico de esta población. El informe de la Alianza para una Nueva Economía Estadunidense mostró que la población inmigrante latina en Estados Unidos (de unos 19 millones de personas) contribuyó en 2013 con 32 mil millones de dólares a las arcas fiscales locales y estatales, y con 54 mil millones a la federación. En total, la población latina nacida en Estados Unidos y los inmigrantes de América Latina (que en total suman unos 53 millones de personas) contribuyeron el año pasado con más de 190 mil millones de dólares al fis-

www.elsoldelistmo.com.mx

Costa oeste de EU sufre la peor tormenta de los últimos seis años de San Francisco, incluidos los condados de Napa y Sonoma. Por su parte, la compañía Pacific, Gas & Electric señaló que al menos 77 mil clientes se habían quedado sin luz ayer por la mañana. El centro de San Francisco es la parte más afectada, con unos 50 mil clientes sin suministro eléctrico. El aeropuerto internacional de San Francisco registra también retrasos en los vuelos, según informó en su web la Agencia Federal de Aviación.

Las lluvias torrenciales y los fuertes vientos que castigan la costa este de Estados Unidos han dejado al menos 70 mil viviendas sin electricidad y forzado el cierre de colegios y provocado retrasos en aeropuertos en San Francisco. La Patrulla de Autopistas de California emitió varias alertas de viaje y cerró varios carriles en las autopistas del estado debido a las inundaciones y árboles caídos fruto de la peor tormenta de los últimos seis años. El Servicio Nacional Meteorológico decretó alertas para la mayor parte de la bahía

EL SOL DEL ISTMO,

Viernes, 12 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

co estadunidense. De este total, 67 mil millones fueron dedicados a pagos de impuestos locales y estatales, de acuerdo con el informe titulado: “El poder de la bolsa: las contribuciones de los hispanos al poder de compra de Estados Unidos y los ingresos fiscales en 2013”. El documento también destacó que el gasto después de impuestos de los hispanos en Estados Unidos en 2013 fue de 605 mil millones de dólares, de los que 287 mil millones fueron gastados por los latinos nacidos fuera del territorio estadunidense. “Este nuevo informe revela cómo el poder de compra de los hispanos nativos y de los nacidos fuera del país está ayudado a crecer a la economía en estados de todo el país”, dijo John Feinblatt, director de la Alianza para una Nueva Economía Estadunidense. En un comunicado, Feinblatt apuntó además que las cifras ofrecen evidencia adicional de la manera en que los inmigrantes latinos están fortaleciendo a las comunidades estadunidenses, no sólo con su trabajo sino con su contribución fiscal y con su po-

cas en San Francisco, como las visitas en barco a la isla de Alcatraz. Además, en la red social Twitter la etiqueta #BayAreaStorm (“Tormenta del Área de la Bahía”) aparece ahora entre las más populares.

El centro de San Francisco es la parte más afectada, con unos 50 mil clientes sin suministro eléctrico

//

En 2013, los hogares hispanos contribuyeron con más de 98 mil millones de dólares a la seguridad social, así como con 23 mil millones para el fondo central de Medicare. Los latinos nacidos fuera de Estados Unidos, en particular, aportaron 46 mil millones de dólares a la seguridad social, y 10 mil millones al Medicare, suma mayor a la que emplearon en servicios de salud, según estudios previos de la Alianza para una Nueva Economía Estadunidense.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes, 12 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Fallece a los 66 años el actor mexicano Fidel Garriga EL ACTOR MEXICANO, quien sobresalió en cine, teatro y televisión, falleció a los 66 años por causas desconocidas //NOTIMEX //CIUDAD DE MÉXICO.-

El actor mexicano Fidel Garriga, quien sobresalió en cine, teatro y televisión, falleció a los 66 años por causas desconocidas. Su muerte ocurrió el 10 de diciembre en un hospital de esta ciudad. Sus restos fueron velados en una funeraria de las calles de Félix Cuevas y Gabriel Mancera, de donde partieron para ser sepultados este mediodía en el panteón Jardín, confirmó la oficina de Azteca, em-

presa en la que laboró los últimos 17 años. Su última participación fue en la telenovela Las Bravo, en la que interpretó a Don Chuy. Este trabajo lo desempeñó tras recuperarse de un derrame cerebral que sufrió a principios de enero de este año. A través de su cuenta oficial en Twitter y compartiendo una fotografía, su hijo Fidel Garriga escribió: “#fidelgarriga, hoy ya no te tengo aquí, pero sé que dejas mucho amor a todos lo que te amamos, sé que estarás con nosotros en cada momento de nuestras vidas. Eres el mejor papa!”. Un día antes del deceso, compartió a sus seguidores que había visitado a su padre y que el actor

estaba mejorando. Fidel Garriga, quien el pasado 18 de octubre cumplió 66 años, inició su carrera en la televisión a través del melodrama De Pura Sangre (1985), en la empresa Televisa. Después actuó en El Camino Secreto (1986), Imperio de Cristal (1994) y

ESPECTÁCULOS SHOW El Vuelo del Águila (1994). En 1997 ingresó a las filas de la entonces Televisión Azteca con un personaje secundario en La Chacala. Más tarde destacó en Catalina y Sebastián (1999), La Heredera (2004), Hombre Tenías que Ser (2013) y, finalmente, en Las Bravo.

23

A Fidel Garriga le sobreviven su esposa Graciela Gallardo, su hijo y una nieta. //Un día antes del deceso, com-

partió a sus seguidores que había visitado a su padre y que el actor estaba mejorando

Lana Del Rey peleará por la Mejor Canción en los Globos de Oro

LA CANTANTE ESTADUNIDENSE fue nominada por ‘Big Eyes’, tema incluido en la película homónima dirigida por Tim Burton //AGENCIAS //LOS ÁNGELES.-

Lana Del Rey, Lorde y Patti Smith son algunos de los artistas nominados para la 72 edición de los Globos de Oro en la categoría de Mejor Canción Original, anunció ayer la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA). Lana Del Rey fue nominada por Big Eyes, tema incluido en la película ho-

mónima dirigida por Tim Burton y protagonizada por Amy Adams y Christoph Waltz, mientras que Lorde competirá con Yellow Flicker Beat, que aparece en The Hunger Games: Mockingjay - Part 1, la nueva entrega de la saga protagonizada por Jennifer Lawrence. Asimismo, Patti Smith y Lenny Kaye lucharán con Mercy Is, de la película Noah, centrada en el personaje de Noé y sus visiones apocalípticas sobre el diluvio universal, mientras que John Legend y Common quedaron finalistas por su tema Glory del filme Selma, sobre la figura del activista político Martin Luther King. Por último Greg Kurstin, Sia Furler y Will Gluck completan la lista de candidatos con la canción Opportunity, creada para Annie, un clásico infantil renovado para el siglo XXI por medio de Will Smith y Jay Z, productores de la cinta.

Anuncia MoMA exposición individual de Yoko Ono //NOTIMEX //NUEVA YORK.-

El Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York anuncia la primera exposición individual en el recinto de la artista experimental Yoko Ono, quien fuera la pareja sentimental del músico John Len-

non, fundador de The Beatles. En un comunicado, el MoMA indicó que la exposición estaría basada en el debut no oficial de Ono en el MoMA, en 1971, cuando la artista anunció una muestra individual llamada Museum of Modern (F)art, que es un juego de palabras con el nombre del museo y la pala-

bra flatulencia. Aquella “muestra” consistió, de acuerdo con un anuncio a la entrada del recinto, en la liberación por parte de Ono de moscas, que el público era invitado a seguir durante su dispersión en la ciudad de Nueva York. Titulada Yoko Ono: One Wo-

Lana Del Rey, Lorde y Patti Smith son algunos de los artistas nominados para la 72 edición de los Globos de Oro en la categoría de Mejor Canción Original //

man Show (exposición individual), la muestra incluirá obras creadas entre 1960 y 1971, que comprenden 125 objetos, trabajos en papel, instalaciones, performances, grabaciones de audio y películas, así como material de archivo raramente visto. De acuerdo con el MoMA, los primeros 11 años de la extensa carrera iniciada por Ono en 1960 la llevaron a radicar entre Nueva York, Tokio y Londres, y la catapultaron como una pionera en el desarrollo del arte conceptual, el cine experimental y el performance. Algunas de sus obras “cuestio-

naban de manera radical la división entre arte y la vida diaria al pedir a los espectadores a que participaran en su finalización”, con un tono que a momentos era poético, humorístico, siniestro e idealista, según los organizadores de la exposición. Abierta al público del 17 de mayo al 7 de septiembre próximos, la exposición también incluirá documentaciones de sus colaboraciones con Lennon, entre las que destacan las campañas antibélicas Bed-In (en la cama) y WAR IS OVER! If you want it (la guerra ha terminado, si lo quieres).


24

HORÓSCOPOS Novealascosasenpenumbras,estáenustedsalirdelagujero emocionalenelqueseencuentra. No olvide que debe andar con la verdad por delante y si siente que hay problemas en su relación debe decírselo a su pareja para solucionarlo. Los celos no son un buen consejero en especial en las relaciones de pareja. Recuerde que todo debe ser en su justa medida. Mantenga la calma a pesar de los problemas que se presenten hoy. Esa calma le ayudará a dar una correcta solución a los inconvenientes.

Viernes, 12 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Porque ellas lo pidieron //Darian Álvarez, natural de Cuba, es propietario de uno de los gimnasios más populares de Miami “The Lab MIA Fitness Team” cuenta con un grupo de profesionales que han pasado por la experiencia de estar del otro lado.

No debe permitir que terceros se involucren más de la cuenta, en especial cuando no sabe las reales intensiones que tienen.

Los conflictos con sus familiares se deben más que nada a su orgullo, ya es tiempo de cambiar de actitud. Es mejor que dé un paso al lado para que la otra persona siga su camino, ambos se merecen otra oportunidad.

Le recomiendo tomarse un momento y escuchar lo que su pareja le quiere decir, recuerde que la buena comunicación es muy importante. Las tensiones están haciendo bajar sus defensas. Los malos entendidos terminarán por deteriorar la relación con su entorno, procure mejorar su actitud.

Tiene problemas de comunicación con su pareja. Las soluciones dependen del criterio que muestren ambos, especialmente usted. Tenga cuidado con los problemas musculares.

Darian Álvarez

Analice bien esa relación que tiene, tal vez ustedes son mejores amigos que amantes y su relación se ha enfocado mal.

//

Piense mejor las cosas antes de que salga más perjudicado/a, los triángulos amorosos no traen ningún efecto positivo.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes, 12 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

DEPORTES

Bahía la Ventosa será sede de el 2do Torneo de Pesca Infantil

HAY PARTICIPANTES DE otros municipios como Juchitán u Unión Hidalgo, ya que el evento es familiar y los padres acompañarán a sus hijos //ALFREDO ACEVEDO PETRIZ //SALINA CRUZ.-

Este sábado 13 de diciembre a las 9:00 horas en Bahía la Ventosa se realizará el Segundo Torneo de Pesca Infantil de este 2014. Los

organizadores Carlos Méndez y Rubén Hernández Munguía exhortaron a los padres de familia a convivir promoviendo este deporte. Carlos Méndez indicó que de manera independiente junto con Rubén y amigos patrocinadores realizarán la segunda edición del torneo infantil, por lo que esperan rebasar el número de participantes. “Es un gran reto el que nos hemos propuesto, es el segundo año que organizamos el evento y queremos superar lo que se hizo en el

año inicial, este evento se hace sin ningún tipo de lucro, la inscripción es gratuita, los premios serán artículos de pesca, no habrá dinero en efectivo porque es un evento de convivencia familiar”. Explicó que hay dos categorías, de niños y niñas de 5 a 11 años de edad y 11 a 15 años, al momento de registrarse deberán de traer su acta de nacimiento para corroborar su edad. “Todos los niños participarán, siempre y cuando vallan acompañados de un adulto; pueden usar cañas, líneas con tablas,

Deportivo Santa María y La Paz van a la final

EL EQUIPO DEPORTIVO Santa María se mantiene en el primer lugar de la tabla general, así como su invicto, seguido del equipo Deportivo La Paz, Deportivo Santa Cruz y Equipo Robles //AGUSTÍN SILVA VÁZQUEZ //SANTA MARÍA PETAPA.-

En entrevista exclusiva para este diario, el contador público Enocht Hernández Hernández, ejecutivo municipal de la villa de Santa María Petapa, dijo que el torneo microregional de futbol infantil “Quiero vivir sano” ha llegado a la gran final, logrando como siempre su objetivo alejar a los jóvenes de los vicios e impulsándolos más al

deporte. Por su parte Noemí García Huerta, regidora de Educación, Cultura y Deporte dijo que el equipo Deportivo Santa María se mantiene en el primer lugar de la tabla general, así como su invicto, seguido del equipo Deportivo La Paz, Deportivo Santa Cruz y Equipo Robles. Cabe decir que más adelante Eleazar Vásquez Durán, director de Deportes, dijo que estos cuatro equipos disputaron en semifinales la semana pasado en un ida y vuelta, donde el equipo Deportivo Santa María derrotó al equipo Deportivo Robles 4 a 0 en marcador global, así como el equipo Deportivo La Paz venció al equipo Deportivo Santa Cruz 3 por 0 en marcador global; también dijo que en

goleo individual Josmar Orozco se encuentra con 10 goles del equipo Santa María. Nivardo Juárez Mendoza dijo que el día 13 de diciembre en el campo de la escuela primaria Vicente Guerrero de Santa María Petapa se disputarán por el tercer lugar los dos equipos Deportivo Santa Cruz contra Deportivo Robles, el partido se realizará a las 12:00 horas y a las 13:00 horas de ese mismo día se jugará la gran final, donde el equipo Santa María y La paz buscarán el primero y segundo lugar. Finalmente el ejecutivo municipal, Enocht Hernández, señaló agradezco la participación de los demás equipos quienes dieron todo su esfuerzo, lamentablemente no obtuvieron resultados positivos, invitándolos a participar en los jue-

botes, como sea, la línea es libre, el papá o mamá podrá lanzar pero no recoger”. Aclaró que para evitar malos entendidos sólo estarán en el agua las cañas con los niños participantes, “podrán participar con su familia, en este concurso el ganador será el que pesque más peces, los premios serán cañas y demás artículos de pesca”. Por su parte Rubén Hernández resaltó que hay participantes de otros municipios como Juchitán u Unión Hidalgo, ya que

gos deportivos que posteriormente darán inicio, así mismo invito a la ciudadania para que puedan estar presentes y disfrutar estos encuentros en los cuales los equipos realizaran las mejores jugadas para obtener el triunfo esperado y llevarse el trofeo el equipo que aproveche las oportunidades de sus jugadas, señaló finalmente nuestro entrevistado.

25

el evento es familiar y los padres acompañarán a sus hijos, así como los niños acompañan a los padres en torneos para adultos y libres.”Tenemos una caña de pescar y carrete para el niño que presente la primera captura”. Aprovechó para hacer extensa la invitación para que los amantes de la pesca participen el próximo 20 de diciembre en el Torneo de Pesca de Orilla que se realizará en la playa san Diego de Santiago Astata. La categoría es libre y la inscripción cuesta 150 pesos, la bolsa es de 30 mil pesos. //Hay dos categorías, de ni-

ños y niñas de 5 a 11 años de edad y 11 a 15 años, al momento de registrarse deberán de traer su acta de nacimiento para corroborar su edad

//El torneo microregional

de futbol infantil “Quiero vivir sano” ha llegado a la gran final, logrando como siempre su objetivo alejar a los jóvenes de los vicios e impulsándolos más al deporte


26

REFLEXIONES

Viernes, 12 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Para encontrar a Dios

Cuentan que un hombre muy rico y orgulloso quería saber que debía hacer para poder encontrar a Dios. Preguntó a un hombre muy sabio que vivía en las afueras del pueblo y éste le llevó a la montaña, y no le dejó beber agua en dos días. Luego le llevó a una naciente en el suelo donde nacía el río que abastecía a todo el pueblo. El sabio le dijo:

— “Sabes qué debes beber agua para sobrevivir ¿Cómo tomarías de esta agua en este momento?” El hombre se arrodilló y bajando su cabeza bebió del agua que brotaba del suelo. El hombre sabio le dijo: — “Es exactamente lo que debes hacer para encontrar a Dios. Dejar a un lado tu orgullo, recono-

cer tu necesidad de Dios, arrodillarte, humillarte hasta llegar al suelo. Del mismo modo que lo hiciste para beber el agua que te salvaría, así mismo, para salvar tu alma debes humillarte, reconocer que sin Dios no tienes salvación…tu recompensa será poder beber del agua de vida, de vida eterna, rica y abundante.”

Sin Dios no tienes salvación…tu recompensa será poder beber del agua de vida, de vida eterna


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes, 12 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

ARTE Y CULTURA

Las nuevas tecnologías que indagan en el pasado SEGÚN EL INAH, México es uno de los países que lidera el desarrollo de herramientas tecnológicas para la preservación y difusión del patrimonio cultural //MILENIO //CIUDAD DE MÉXICO.-

Tlaloque I es el nombre del pequeño robot que descubrió el ‘túnel del inframundo’ en Teotihuacán. Gracias a sus ruedas de tracción independiente y a sus dos cámaras de video, los arqueólogos del INAH encontraron hace unas semanas cerca de 70 mil tesoros bajo el Templo de la Serpiente Emplumada: bastones de mando, ofrendas, semillas, esqueletos de animales y esferas metálicas que no habían visto la luz en por lo menos mil 800 años. Sólo en las pirámides de Egipto se había utilizado un dispositivo similar, hace una década. Pero Tlaloque I fue diseñado y construido especialmente para esta exploración por un ingeniero mexicano: Hugo Armando Guerra Calva, egresado del Instituto Politécnico Nacional. “En México estamos liderando la aplicación de herramientas tecnológicas para la investigación del patrimonio cultural en Latinoamérica”, asegura Ernesto Miranda, organizador del primer congreso en la materia que se llevó a cabo en el Museo Nacional de Antropología. El también director de Innovación Académica del INAH llegó a esa conclusión después de cuatro días dedicados a conocer más de 80 proyectos similares que ya se aplican en países como México, Colombia, Perú, Polonia, Italia y Estados Unidos. Uno de ellos es el de la zona arqueológica del Cerro del Teúl, en Zacatecas, uno de los pocos centros urbanos que los españoles

encontraron activos cuando llegaron a la región. Aunque no ha sido abierto al público, los trabajos de excavación y restauración del sitio comenzaron hace seis años. Y en ese periodo se han encontrado vestigios únicos, como un juego de pelota de piedra maciza y una tumba que remite a un par de siglos antes de nuestra era. Pero como no todos los hallazgos podrán estar a la vista del público -por investigación o conservación, por ejemplo- el sitio arqueológico utilizará la tecnología de realidad aumentada. Sus directores, Peter Jiménez y Laura Solar, encomendaron a Miguel Ángel Maciel, de 24 años, el diseño de una aplicación para Android que servirá a los usuarios en su recorrido. En su teléfono inteligente, los visitantes podrán ver modelos en tres dimensiones para conocer las tumbas y sus objetos, o videos con recreaciones de la vida de los antiguos pobladores. Patrimonio tangible e intangible En el Museo del Templo Mayor también se desarrollan herramientas tecnológicas similares. “No estamos copiando lo que hacen otros países, estamos creando aplicaciones nuevas”, explica Diego Jiménez, el arqueólogo especializado en computación que lidera -junto a Salvador Ruiz Correa- los proyectos de innovación que han venido a conocer investigadores y museos de Europa, China o Rusia. Entre ellos se encuentra un motor de búsqueda, como Google, pero que en lugar de texto reconoce objetos con base en sus rasgos geométricos. Las piezas arqueológicas pasan por un escáner tridimensional y los modelos resultantes se almacenan en una base de datos que puede ser consultada en línea por otros investigadores. “Si alguien encuentra una pieza en una excavación puede ir a esa base de datos para saber si hay otras piezas similares y en qué circunstan-

cias se encontraron”, explica Jiménez. Otras iniciativas se enfocan en la protección del patrimonio intangible, como aquellas que investiga la organización Ethnos Project. En su portal se encuentran diversas plataformas desarrolladas para ayudar a que grupos indígenas alrededor del mundo preserven su lengua y sus tradiciones. Por

27

ejemplo, un diccionario en línea inglés-kalanga (lengua de Zimbabwe) que reconoce los sonidos. O una comunidad digital que promueve el uso de la lengua aymara (de Bolivia) en Internet. “Este tipo de tecnologías todavía no se aplican en México”, dice Miranda, quien ve en ellas un campo de investigación abierto y necesario en un país en el que se hablan más de 80 lenguas indígenas. //Tlaloque I fue diseñado y cons-

truido especialmente para esta exploración por un ingeniero mexicano: Hugo Armando Guerra Calva, egresado del Instituto Politécnico Nacional


28

PUBLICIDAD PUBLICIDAD LOCAL

Jueves 11 Viernes, 12de deseptiembre diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx www.elsoldelistmo.com.mx


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes, 12 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SEGURIDAD

29

Ebrio taxista choca contra otro taxi

//ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO/ //VLADIMIR MONROY //SALINA CRUZ.-

Un taxista fue detenido por policías municipales, luego de que bajo los efectos del alcohol se impactó contra otro taxi del municipio de Tehuantepec, en la carretera

Transístmica tramo Salina CruzTehuantepec a la altura de la colonia Lázaro Cárdenas “La Brecha”. Este taxista de nombre Marcos Mijangos Magariño, conocido como “El Calzonsín”, con domicilio en la colonia Morelos parte alta, prestaba el servicio de colectivo de Salina Cruz a Tehuantepec, conduciendo la unidad 15145, del Sitio

Nuevo Aurora de Salina Cruz, en estado de ebriedad. A eso de las 05:30 horas de ayer jueves, este taxista por conducir en estado de ebriedad y a exceso de velocidad, perdió el control de su unidad impactándose contra otro taxi con número económico 9041 del Sitio Hidalgo Rojo de Tehuantepec.

Choque deja dos lesionados //JOSÉ TORRES //JUCHITÁN.-

Dos personas lesionadas y daños materiales fue el saldo que dejó un percance automovilístico en la Primera Sección, donde el exceso de velocidad y la falta de precaución fue la causa principal de este accidente. Los hechos ocurrieron sobre la calle 2 de Abril con esquina de la avenida Oaxaca, lugar donde se produjo este choque, se vieron involucrados un vehículo tipo Tsuru con placas WRD-97-89 del estado de Tabasco, de la empresa Pepsi, el cual circulaba sobre la avenida Oaxaca y no realizó el alto total al arribar a dicha esquina impactando contra el mototaxi del grupo MAIZ con número económico MT-0262 con placas de circulación PR8K. Debido al impacto, tanto el chofer del mototaxi como su pasajera de nombre María de los Ángeles Alvarado, vecina de

la colonia Gustavo, resultaron lesionados y fueron atendidos por paramédicos del Heroico Cuerpo de Bomberos. Al lugar arribaron elementos de Tránsito del Estado, quienes tomaron conocimiento de este accidente, dónde no hubo personas lesionadas de gravedad.

//Debido al impacto,

tanto el chofer del mototaxi como su pasajera de nombre María de los Ángeles Alvarado, vecina de la colonia Gustavo, resultaron lesionados

Tras impactarse el taxista de Salina Cruz, trató de emprender la huida, sin embargo, policías municipales de Tehuantepec y Salina Cruz fueron alertados sobre el incidente y de inmediato iniciaron la búsqueda del alcoholizado chofer. Al ubicarlo en el tramo conocido como “La Brecha”, el taxista trató de escabullirse, no obstante se logró su detención en un camino

de terracería, y posteriormente fue trasladado a la cárcel municipal de Salina Cruz. //El taxista ebrio responsa-

ble fue identificado comoMarcos Mijangos Magariño, conocido como “El Calzonsín”, con domicilio en la colonia Morelos parte alta


SEGURIDAD 30 28 LOCAL PERSONAL DE LA Policía Federal, Estatal y Municipal instalaron tres filtros de revisión sobre la carretera federal, en tanto elementos de la AEI se apersonaron en los bancos de la ciudad //VLADIMIR MONROY //TEHUANTEPEC.-

Con el fin de brindar una mayor confianza entre los ciudadanos para el cobro de sus aguinaldos y compras navideñas, policías de los tres gobiernos y coordinados por elementos de la Policía Federal, instalaron tres filtros de revisión en carretera de esta

EL SOL DEL ISTMO,

Viernes, 12 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Blindan Tehuantepec ciudad, en donde tuvieron participación los elementos de la Policía Municipal, Estatal y Federal. Los elementos de la policía instalaron un filtro de revisión sobre la carretera federal tramo TehuantepecSalina Cruz, a escasos metros de la clínica del ISSSTE. El otro reten de policías fue instalado frente a la parada “El Kike” y otro más a escasos metros del destacamento de la Policía Federal en el Barrio Vixhana. En los tres filtros, los policías re-

//En los tres filtros, los policías revisaban igualmente vehículos compactos que autobuses de pasajes, y se pudo apreciar que los pasajeros fueron invitados a bajar de las unidades de pasajes para revisarlos junto con sus pertenencias

visaban igualmente vehículos compactos que autobuses de pasajes, y se pudo apreciar que los pasajeros fueron invitados a bajar de las unidades de pasajes para revisarlos junto con sus pertenencias. Por otro lado, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones se apostaron frente a la sucursal de Bancomer, ubicada sobre la avenida 5 de Mayo de esta ciudad. Se dijo que el operativo por el momento será intermitente y sorpresivo.

Policía Vial del Estado localiza taxi abandonado en Tuxtepec //OAXACA DE JUÁREZ.-

Efectivos de la Jefatura Operativa de la Policía Vial con sede en la Cuenca del Papaloapan, localizaron un taxi del Estado de Veracruz en inmediaciones de la terminal de autobuses ADO de San Juan Bautista, Tuxte-

pec, así lo informó la Secretaría de Seguridad Pública. El hallazgo ocurrió a las 07:50 horas del miércoles, cuando los oficiales de vialidad realizaban recorridos de seguridad y vigilancia en la citada localidad, donde tuvieron a la vista el automóvil Nissan, Tsuru habilitado como taxi del Estado de Veracruz, del sitio “Boca del Río, Veracruz”, mismo del que no fue ubicado a su operador. La unidad de motor quedó a disposición de las autoridades ministeriales, instancia ante las que deberá acudir la ciudadanía en caso de identificar la propiedad, para iniciar el proceso de recuperación, una vez presentada la documentación probatoria.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Viernes, 12 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Chicas del tacón dorado a la cárcel //AGUSTÍN SILVA VÁZQUEZ //MATÍAS ROMERO.-

El día de ayer a las 18:00 horas, elementos de la Policía Municipal grupo Matías Romero al mando del director de Seguridad Pública, Lázaro Zárate Estudillo en conjunto con personal de Salud montaron un operativo revisando bares y cantinas,logrando el arresto de quienes dijeron llamarse Gabriela y Karina Juan Maldonado, dijeron ser hermanas y trabajar en el bar “La Cueva del Encanto”;Aurelia Crisanto Ramos del bar “El Cachi bombo”; América Gómez Agui-

En la colonia Laureles, de la agencia de Trinidad de Viguera, la policía municipal realizó la detención de Alberto Hernández González, de 33 años de edad, por ha-

ber robado la cuenta del día al conductor de un autobús del trasporte urbano. Los hechos ocurrieron este miércoles en la noche mientras el conductor de un autobús de la empresa Tucdosa realizaba la reparación de una llanta en una talachería ubicada en la avenida Ferrocarril.

Se estacionó en doble fila; descubren que tenía orden de aprehensión //OAXACA.-

Fredy Torres Ramírez, de 35 años de edad, fue detenido por personal de la Policía Municipal en la zona de la colonia Reforma por cometer una falta al reglamento de tránsito y descubrir que la camioneta que conducía tenía placas sobrepuestas. Por esa situación fue remitido ante el Juez Municipal y al consultar el sistema Plataforma México, descubrieron que tenía pendiente de ejecutar una orden de aprehensión en su contra como presunto responsable del delito de retención en agravio de Aurora Hernández Arrellanes.

31

//Las detenidas fueron conducidas a la cárcel municipal, ya que no contaban con su carnet de Salud y el permiso correspondiente para laborar en estos tugurios

lar del bar “La Colmena”; Alma Velásquez Ramos del bar “El Salón Blanco”; Beatriz Lorenzo Antonio y Rubirena Valentín José de bar “Nuevo Modelo”. Ariana Candelaria Joaquín y Esther Carrillo Crisóstomo del bar “La Pirámide” y Rubicelia del Valle Rodríguez del bar “Viuda Negra” más conocido como “Princes Palace”, quienes fueron conducidas a la cárcel municipal, ya que no contaban con su carnet de Salud y el permiso correspondiente para laborar en estos tugurios, quedando a disposición del síndico procurador, quien después de fijarles la multa correspondiente recobraron su libertad.

Se apropió de la cuenta de urbanero, preso //OAXACA.-

SEGURIDAD

Torres Ramírez se encontraba estacionado en doble fila, a bordo de una camioneta Ford de color gris y portaba encimadas dos placas de circulación, RV-42322 del estado de Oaxaca y 616-ZNR del Distrito Federal. Laorden de aprehensión explica que el ahora detenido, fungía como gestor en la cooperativa del sureste S.C DE R.L en San Pablo Güila, en la cual la agraviada tenía ahorrado a plazo fijo la cantidad en mención y con fecha 30 de mayo de 2011 se le vencía el plazo para disponer del mismo. Al presentarse a la cooperativa, Fredy Torres Ramírez, le manifestó que no podía entregar el dinero porque no tenían recursos y que regresará en quince días y cada

De pronto, el conductor descubrió a un sujeto que había subido al autobús para apoderarse de una franela donde tenía envuelto el dinero de la cuenta, por lo que solicitó apoyo al número de emergencias C-4 donde alertaron a los policías. En la revisión, los policías hallaron la franela con el dinero en poder del señalado, por lo cual procedieron a su detención para dejarlo a disposición del Ministerio Público. vez que acudía a cobrar le daban el mismo pretexto. Fredy Torres Ramírez, fue entregado a

elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones AEI, para que ejecute la orden de aprehensión.


SEGURIDAD Ebrio taxista choca contra otro taxi

DENUNCIAS CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Viernes, 12 de diciembre de 2014, Salina Cruz, Oaxaca, México.

REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo

Pág. 29

Choque deja dos lesionados

Pág. 29

Blindan Tehuantepec

Pág. 30

Se apropió de la cuenta de urbanero, preso

Pág. 31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.