Diario de la mañana al servicio de la región Año LI Edición 10470
Salina Cruz, Oaxaca, México.
$7.00
Viernes 12 de junio del 2015
Yarith recibe constancia de mayoría Entrega Samuel Gurrión insumos a campesinos de San Miguel Soyaltepec
//En San Felipe Jalapa de Díaz inauguró el Centro de
Cómputo Comunitario que gestionó para la comunidad PÁG. 4
PÁG. 11
Entregan constancia de mayoría a Estefan Garfias Cobra dos vidas el chikungunya en San Dionisio del Mar
CON 27,091 VOTOS, más de tres mil votos de diferencia del partido que le sigue, Pepe Toño es el diputado electo del V Distrito Electoral
PÁG. 7
Permanecerá la Policía Federal y militar por tiempo indefinido en el Istmo PÁG. 10
PÁG. 17
2
EDITORIAL
L
Viernes 12 de junio del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
UNA INFANCIA DE CALIDAD
a Organización de las Naciones Unidas (ONU) dice que se necesita una “infancia de calidad” en el hogar. La responsable de la ONU para el Asunto de la Violencia en la Niñez, Martha Santos Páez, propuso el viernes a diputados y senadores reunidos en el foro “La Escuela como Promotora de la paz”, que es el momento de garantizar una primera infancia de calidad en el hogar, porque sólo así se va a reducir la incidencia del fenómeno como el bullying. Porque va a tono, dijo, con el objetivo de lograr un México en paz, y qué mejor hacerlo, subrayó, que desde la escuela. La especialista de la ONU añadió que esta es una muestra de cómo se podrá dar la facilidad con que se mira este problema, el de la violencia, el acoso y el bullying en México, que por cierto, ya desembocó en casos extremos, como la muerte de menores que sufrían justo de este problema. “La escuela es, seguramente, como todos sabemos, un entorno para desarrollar valores de convivencia escolar, de escolaridad, de tolerancia y de respeto, que ayuda a superar tensiones y conflictos, que pasan al interior de la escuela, pero también fuera
CARTÓN DEL DÍA
de la escuela. Que lo que se aprende en la escuela puede ayudar a los niños a que en su casa puedan ayudar a disminuir niveles altísimos de violencia doméstica. En este Foro, el presidente de la Cámara de Diputados. José González Morfin, hizo un llamado a impedir que las escuelas dejen de ser espacio de convivencia respetuosa, agregando que desde el Congreso de la Unión ya se trabaja para una solución legal, pero también integral, al problema del acoso escolar y de la violencia en general. “El legislativo está analizando iniciativas específicas para combatir la violencia en las escuelas. Hoy hay alrededor de 7 iniciativas concretas en las comisiones del Senado y de la Cámara de Diputados… La sociedad reclama un nuevo ordenamiento legal, a fin de radicar este mal dentro de las escuelas, y ésta debe ser una ley que, sobre todo, debería enfocarse en la prevención… Urge una Ley que, más que combatir la violencia, contribuya a generar una nueva cultura de convivencia sana y la paz escolar, con un enfoque integral. José González Morfín, dijo “como pre-
sidente de la Cámara de diputados, bien se debe crear un frente común contra el bullying, y la violencia escolar, en el que profesores, directivos, padres de familia y todos aquellos que quieran aportar algo, pues lo hagan, para terminar con este problema. Por su parte, el senador Juan Carlos Romero Gigs, presidente de la Comisión de Educación del Senado de la República, habló de estrategias que van a firmar con la Unicef, para evitar el acoso escolar en las escuelas de México, pero nosotros, antes que todas estas estrategias, nos quedamos con lo que dijo la representante de la ONU, Marta Santos Páez, que, antes que nada debe haber una infancia primera de calidad. Solamente que, con la dispersión familiar tan elevada en la actualidad, la niñez está desprotegida. Trabaja la esposa, trabaja el marido y ambos llegan al hogar sin las ganas necesarias para atender los estudios y los problemas de sus hijos, Pensamos que es por ahí por donde debe empezar a solucionarse estos tipos de problemas. Solamente que parece demasiado tarde para enderezar el error. Sin embargo, algo debe hacerse… si se tiene la voluntad necesaria, que lo dudamos.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
DIRECTORIO ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS
Presidente del Consejo de Administración
LUCIANO PACHECO LUGO Presidente del Consejo Editorial
MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo ISABEL QUECHA RAMÍREZ Coordinadora Editorial EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA
DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatros carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17 E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)
El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Viernes 12 de junio del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
SALINA CRUZ
3
Construcción de anexos sanitarios beneficiará a la primaria “César Linton Rodríguez” EL DIRECTOR DE la escuela primaria “César Linton Rodríguez”, Juan Manuel Cabrera Martínez, reconoció que la construcción de los anexos sanitarios, “nos llena de alegría”, porque había sido una necesidad que requería la escuela primaria, donde los niños puedan realizar sus necesidades fisiológicas //SALINA CRUZ.-
Maestros, Padres de familia y alumnos de la escuela primaria “César Linton Rodríguez”, agradecieron a la alcaldesa Rosa Nidia Villalobos González, por la construcción de los anexos sanitarios que traerá importantes beneficiosa la institución. Esta obra que lleva un avance importante y que significa para toda la comunidad estudiantil un beneficio de manera directa que fue gracias a las gestiones y el compromiso que tiene la alcaldesa, Rosa Nidia Villalobos González, con la educación de los niños y las niñas de Salina Cruz. El director de la escuela primaria “César Linton Rodríguez”, Juan Manuel Cabrera Martínez, reconoció que la construcción de los anexos sanitarios, “nos llena de alegría”, porque había sido una necesidad que requería la escuela primaria, donde los niños puedan realizar sus necesidades fisiológicas. “Cuando nos reunimos con la presidenta, Rosa Nidia Villalobos González, nos dijo que contáramos con su apoyo para construir los sanitarios. En ese momento creímos en su palabra y nos llenó de satisfacción porque la autoridad municipal nos ha cumplido. Hoy vemos que es todo una realidad, que nos llena de orgullo a los papás, maestros y por supuesto los niños quienes son los beneficiados”, resaltó. El director, acentuó que “nosotros exigíamos desde hace tiempo esta obra que era una prioridad, pero gracias al apoyo que nos dio la alcaldesa, finalmente se construyen los sanitarios”. Petronila López Toledo, presidenta del comité de padres de familia, agradeció a nombre de todos los padres de familia a la munícipe, Rosa Nidia Villalobos González, por cumplir con esta obra que se construye en la escuela y que beneficia de manera directa a sus hijos.
“No tengo palabras para agradecerle presidenta, nos sentimos todos contentos, porque había la necesidad desde hace tiempo de los sanitarios y que con su ayuda es una realidad”, añadió. El Ayuntamiento Municipal aportó un monto de 403 mil 714 pesos 11 centavoscon recursos del ramo del Ramo 33 fondo III. Fondo para la Infraestruc-
tura Social Municipal realiza la obra de construcción de los anexos sanitarios. La obra consiste en trazo, nivelación, cargas y acarreos, cimentaciones con plantilla zapata corrida, murete, trabes, estructura, castillo, muros, dalas de cerramiento, losa de concreto, albañilería, relleno, aplanado, azulejos, piso, aplicación de pintura, cancelerías, puertas, instalación eléctrica, ins-
talación hidráulica, instalación sanitaria, muebles de baño y limpieza general de la obra. Los anexos sanitarios bene-
ficiarán a 212 personas.
//Petronila López Toledo, presidenta del comité de padres de familia, agradeció a nombre de todos los padres de familia a la munícipe Rosa Nidia Villalobos González, por cumplir con esta obra que se construye en la escuela
04
REGIONES
Viernes 12 de junio del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Retoma su gira por el estado de Oaxaca en la Cuenca del Papaloapan
Entrega el diputado federal Samuel Gurrión insumos a campesinos de San Miguel Soyaltepec EN SAN FELIPE Jalapa de Díaz inauguró el Centro de Cómputo Comunitario que gestionó para la comunidad
tuvo el diputado federal. En este sentido, Gurrión Matías reiteró su respaldo al campo oaxaqueño desde el Congreso de la Unión mediante la propuesta de iniciativas además de exhortos de apoyo. De igual forma, a continuar trabajando para una eficaz y oportuna instrumentación de las Reformas Estructurales.
//SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC.-
El diputado federal, Samuel Gurrión Matías, aseveró que la mejor manera de construir un estado prospero es impulsando con acciones estratégicas a las y los campesinos como al campo oaxaqueño, ya que éste cuenta con un importante potencial para reducir la pobreza e incidir en el desarrollo de las ocho regiones. Durante su gira por la Cuenca del Papaloapan con el fin de hacer entrega de insumos para el campo a campesinos de San Miguel Soyaltepec, el coordinador de Diputados de Oaxaca en el Congreso de la Unión declaró que el campo oaxaqueño y mexicano requiere de un mayor apoyo por parte de Gobierno Federal, Estatal y Municipal, al presentar un rezago preocupante de muchos años. Dijo que por ello desde hace casi tres años a través de las gestiones correspondientes hace entrega de diversos apoyos al sector del campo, toda vez que comprende
Inaugura Centro de Cómputo en Jalapa de Díaz
EL LEGISLADOR SOSTUVO QUE la mejor manera de construir un estado próspero es impulsando con acciones estratégicas a las y los campesinos, como al campo oaxaqueño
que la producción y el abasto oportuno de los alimentos son elementos indispensables para lograr la estabilidad económica de la entidad y el desarrollo armónico de los 570 municipios que componen Oaxaca. “Actualmente no habría desabasto, abandono de las tierras de cultivo, migración, pobreza y marginación si se le diera la atención y apoyo necesario al campo”, expresó a los pobladores de San Miguel Soyaltepec. Aseguró que de atenderse y caminar de
EN SAN FELIPE JALAPA de Díaz inauguró el legislador federal el Centro de Computo Comunitario para la comunidad estudiantil
EL DIPUTADO FEDERAL, SAMUEL Gurrión Matías, entregó insumos a los campesinos de San Miguel Soyaltepec, con el fin que mejoren la productividad de sus cultivos
manera conjunta se puede dar mayor empuje a la agricultura como a la silvicultura, pesca y ganadería, actividades económicas claves para el desarrollo de todo estado. “De atenderse en general a los diversos sectores productivos se les puede impulsar con mayor efectividad, y con ello lograr la detonación de los mismos que por ende provocarán la productividad generando cada vez más recursos materiales y económicos”, sos-
En su gira por la Cuenca del Papaloapan, el legislador federal también visitó San Felipe Jalapa de Díaz con el propósito de inaugurar el Centro Comunitario de San Felipe Jalapa de Díaz que gestionó en benefició de la comunidad estudiantil para que consoliden su desarrollo educativo. El presidente municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Margarito Mateo, dijo que luego de años de estar abandonado el instituto político y la comunidad, Samuel Gurrión los visitó para rescatar la militancia y ofrecer mejores oportunidades para las y los jóvenes estudiantes. “Samuel Gurrión ha demostrado que es un hombre humilde porque le ha demostrado a los pasados diputados que si se puede trabajar por los campesinos y buscar beneficios para su estado y región”, comentó Margarito Mateo.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Viernes 12 de junio del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
TEHUANTEPEC
5
PC Tehuantepec preparado ante inicio de temporada de lluvias y ciclones
DE ACUERDO A la Ley de Protección Civil, en el mes de mayo fue instalado el Consejo de Protección Civil Municipal, integrado por el presidente municipal Donovan Rito García; Mario Hernández Mendoza, secretario ejecutivo y Leonardo Ávila Ortiz como secretario técnico //TEHUANTEPEC.-
La dirección de Protección Civil Tehuantepec se encuentra preparada para afrontar la temporada de lluvias, tormentas tropicales y ciclones 2015 que pudieran poner en riesgo la seguridad e integridad de los tehuantepecanos; afirmó el titular Leonardo Ávila Ortiz. Ávila Ortiz señaló que existe una estrecha relación con las diversas dependencias federales y estatales, Marina Armada de México, SEDENA y organizaciones no gubernamentales (ONG) para fortalecer la toma de decisiones ante diversas situaciones que pudieran ocasionar los fenómenos hidrometeorológicos que ponga en peligro a la población o su patrimonio. Aseveró que la dependencia permanecerá atento ante la ocurrencia de fenómenos naturales, lo que permitirá coordinar acciones de prevención, protección y auxilio a los habitantes del municipio. Mencionó que de acuerdo a la Ley de Protección Civil en el mes de mayo fue instalado el consejo de Protección Civil Municipal, integrado por el presidente municipal Donovan Rito
//El principal objetivo es estar
preparado para actuar de manera inmediata ante la amenaza de cualquier fenómeno y en su caso declarar como zona de emergencia a nuestro municipio por afectaciones en la población por un desastre natural García; Mario Hernández Mendoza, secretario ejecutivo y Leonardo Ávila Ortiz como secretario técnico. El principal objetivo dijo es estar preparado para actuar de manera inmediata ante la amenaza de cualquier fenómeno y en su caso declarar como zona de emergencia a nuestro municipio por afectaciones en la población por un desastre natural, la cual esperemos no suceda indicó el titular. Exhortó a la población evitar cruzar los cauces de arroyos y ríos, cubrir documentos importantes en bolsas de plástico, tener disponible una lámpara de manos con pilas, evitar acercarse a los postes de luz o cables de electricidad, mantenerse atentos a los reportes y avisos que se emitan a través de los medios de comunicación por su seguridad.
06
JUCHITÁN
Viernes 12 de junio del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
CFE se declara lista para enfrentar contingencias por lluvias //La depen-
dencia gubernamental pone a disposición de usuarios la línea telefónica 071 y twiter @ CFE-Sureste para recibir los reportes en caso de afectaciones al suministro del servicio
EL SUPERINTENDENTE EN la zona Tehuantepec Esteban Pablo Cervantes, manifestó que cuenta con personal suficiente y unidades de motor para atender emergencias //JOSÉ LUIS LÓPEZ/ //DIOSCELINA TRUJILLO //JUCHITÁN.-
La División de Distribución Sureste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se declara lista y en alerta en esta temporada de ciclones y huracanes, y anuncia que cuenta con el personal suficiente, y las unidades de motor así como las plantas de emergencia apera atender cualquier contingencia que se presente. El superintendente de la CFE en la zona Tehuantepec, Esteban Pablo Cervantes, explicó que se ha dispuesto en marcha el plan para el restablecimiento del suministro de energía eléctrica por afectaciones naturales.
Informó que este plan consta de cuatro etapas que son: Actividades preventivas, acciones a ejecutar derivadas de las ocurrencias de un fenómeno natural, el restablecimiento de energía eléctrica y la reconstrucción de la in-
fraestructura que se dañe por los efectos de la presencia de lluvias. “Cabe destacar que en los primeros meses de cada año, entre enero y abril se efectúa la primera etapa del plan que consiste en aprovisionamiento de
Proponen directivos del ITI alternativas
para que no se pierda el semestre
//JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN.-
Directivos del Instituto Tecnológico del Istmo (ITI) implementan una serie de estrategias para que no se pierda el semestre en curso, debido al conflicto intergremial que ha mantenido la toma de las instalaciones desde hace más de un mes. Blanca Teresa López Sanmartín García, jefa del Departamento de Inge-
niería Industrial de la máxima casa de estudios, indicó que el semestre será prolongado un mes más, por lo que estará concluyendo a mediados del mes de julio. “La administración en conjunto con el cuerpo docente de la institución, hemos creado una serie de estrategias para favorecer el acercamiento de los estudiantes a los docentes, con la finalidad que se logren cubrir los programas de estudio de cada área y permitan que el estudiante alcance las competencias re-
queridas en cada programa de estudio”. Informó que se realizó un análisis de la situación académica del cual se derivaron una serie de estrategias, las cuales engloban que el estudiante desarrolle proyectos, investigaciones de campo, creación de prototipos, monografías, maquetas, entre otros. “Tenemos a nuestro favor que actualmente un buen porcentaje de docentes recurren al uso de las tecnolo-
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
almacenes con el material necesario a usarse en caso de contingencia, ubicados en Tehuantepec, Huatulco, Tapachula, Oaxaca y Villahermosa, además se efectúa la revisión y mantenimiento de las plantas de emergencia, la revisión de equipos de protección en subestaciones, y la verificación del equipo de seguridad para el personal en optimas condiciones”. Señaló que dentro de los trabajos que se han hecho, se tienen ubicadas las zonas de riesgo, de la misma forma se han hecho las remodelaciones de las instalaciones de la CFE, tanto en esta ciudad como en Santo Domingo Ingenio, donde se han presentado inundaciones en años anteriores. Destacó que para las actividades que se requieran en esta temporada de fenómenos naturales, se tienen preparados a 3 mil 521 trabajadores especializados en la atención de contingencias, 2 mil 172 vehículos y 58 plantas de emergencia a utilizarse en caso necesario para el suministro eléctrico de los servicios de emergencia como hospitales, albergues, bombeos de agua potable, entre otros. “Ponemos a disposición los canales de contacto para los clientes que es la línea telefónica 071 y en twiter @ CFE_Sureste, para recibir los reportes que sugieran en caso de afectaciones al suministro eléctrico durante el paso de algún fenómeno meteorológico por las costas de Oaxaca y Chiapas”.
gías de la información, lo que ha permitido que el proceso de enseñanza aprendizaje no se haya interrumpido. El uso de plataformas educativas en línea y del uso adecuado de las redes sociales lo han permitido”. “Tenemos conocimiento de un alto porcentaje de estudiantes que se encuentran trabajando de manera coordinada con sus docentes en forma presencial, por lo que hacemos la invitación a los estudiantes a que contacten a sus docentes, pueden encontrar la información en las cuentas oficiales de Facebook de las diferentes áreas académicas y la de la institución”. Agregó que la dirección ha hecho los esfuerzos por realizar los trámites administrativos que requieren los
alumnos, “algunas cuestiones administrativas que hasta nuestro alcance podemos ofrecer sí se están dando, se están expidiendo constancias vía correo electrónico, pero también los chicos han logrado obtener sus fichas para el examen de admisión que será el día 7 de agosto”.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Viernes 12 de junio del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Cobra dos vidas el chikungunya
en San Dionisio del Mar
//Ante la
falta de medicamentos, la población está consumiendo el jugo de limones como única alternativa para paliar los malestares de esta epidemia, informó Pedro Orozco Martínez
DEFENSORES DE LOS derechos humanos, aseguran que las víctimas de este mal son Francisco García López y Nicolasa Sosa Regalado //DIOSCELINA TRUJILLO MARTÍNEZ //JUCHITÁN.-
Defensores de los derechos humanos de la organización Mungier Ndyuck “Defensores del Mar”. A.C. hicieron un llamado de auxilio a las autoridades de salud a nivel federal y estatal sobre la epidemia del chikungunya que ataca al municipio de San Dionisio del Mar, en donde ha cobrado dos vidas. Precisaron que según datos colectados por esta organización, el 50 por ciento de la comunidad incluyendo menores de edad han padecido el chikungunya y las autoridades de salud poco o nada han hecho para salvaguardar la salud de los habitantes de
este municipio. En San Dionisio del Mar habitan cerca de 5 mil pobladores, de los cuales la mitad o más han padecido esta en-
fermedad desde hace un par de meses. Los primeros muertos de este mal son Francisco García López y Nicolasa Sosa Regalado, quienes son las prime-
Derrame de chapopote no contamina el medio ambiente, pese a las lluvias EL COORDINADOR DE la UMPC Carlos Benjamín Pacheco, aclaró que las condiciones meteorológicas de lluvia y clima fresco “favorece a que el producto se endurezca y que no fluya contaminando a su paso”
//ALFREDO ACEVEDO PÉTRIZ //SALINA CRUZ.-
El coordinador de la Unidad Municipal de Protección Civil, Carlos Benjamín Pacheco, afirmó que a pesar de la lluvia el derrame de combustible en el arroyo de la San Pablo Norte, no representa ni un peligro
para el medio ambiente. A pesar de estar acostumbrados a los constantes derrames en el arroyo donde cruzan los ductos de Pemex con dirección a la Terminal Marítima, los vecinos se mostraron preocupados luego del derrame que detectaron el miércoles por la mañana. Carlos Benjamín Pacheco explicó que el producto derramado es combustóleo pesado (cope o mejor conocido como chapopote). “Por sus caracte-
REGIONES
07
ras víctimas que cobra la epidemia del chikungunya en la población de San Dionisio del Mar. “Hacemos un llamado a las autoridades del estado de Oaxaca para que exilien a la población porque en el centro de salud ya no cuentan con medicamentos suficientes para atender esta epidemia, que ya ha cobrado dos vidas, los que fallecen es la población más vulnerable”, expusieron. Pedro Orozco Márquez, defensor de los derechos humanos del pueblo de San Dionisio del Mar, dijo que la comunidad requiere de forma urgente atención médica y medicinas, ante la falta de medicamentos la población está recurriendo a consumir el jugo de limones como única alternativa para paliar los malestares de esta epidemia. “Es de suma urgencia atender a la población para evitar más muertes por esta epidemia, solamente llegaron a fumigar una sola ocasión hace meses y por supuesto el problema no se aminoró”, expresó. Por último, los defensores manifestaron que esperan una respuesta rápida para evitar más pérdidas humanas en San Dionisio del Mar, mediante una distribución urgente de medicamentos de parte del sector salud que aunque esté en paro de labores debe atender las contingencias en comunidades marginadas.
rísticas, el producto no es ligero como el diesel o la gasolina es muy espeso por eso no contamina fácilmente el subsuelo”. Aclaró que las condiciones meteorológicas de lluvia y clima fresco “favorece a que el producto se endurezca y que no fluya contaminando a su paso”. Admitió que técnicos especializados del Sector Ductos Salina Cruz de Petróleos Mexicanos, controlaron el derrame de combustóleo pesado (cope), “ahí estuvimos luego que los vecinos denunciaron el olor y la mancha de combustible. Hicieron un dique para contenerlo y todo quedó en el foso. Con la lluvia es más fácil levantarlo y es lo que el personal de Pemex hizo”. Pidió a los vecinos mantenerse
alerta y reportar de inmediato cuando detecten algún olor a combustible, ya que en caso de derrame de algún otro producto ligero, “si se actúa de inmediato se evita que contamine el arroyo de Las Pilas que atraviesa toda la colonia, hasta desembocar en el mar por el Dique Seco”, reiteró.
08
REGIONES
Viernes 12 de junio del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Francisca Pineda Vera reconoce labor de los empleados de limpieza //JOSÉ FERNÁNDEZ //SAN JUAN GUICHICOVI.-
La alcaldesa del municipio de la Villa de San Juan Guichicovi, Francisca Pineda Vera, en días pasados reconoció la labor del personal de limpieza de su administración y los festejó compartiendo el pan y la sal, como un acercamiento sincero con los empleados municipales. A invitación expresa de la munícipe, fueron convocados los empleados encargados de la limpieza del municipio, como un acto humilde de una autoridad municipal en estrecha relación con su pueblo y los empleados que fueron convocados en la explanada para compartir el pan y la sal donde acudieron las mujeres encargadas de mantener limpia la población. En el acto, como es característica de la alcaldesa, sirvió de manera personal los platillos a los festejados y emitió un mensaje de reconocimiento por la importante labor que desempeñan, ya que sin ellos la población no amaneciera limpia todos los días, por lo que abundó es importante
reconocer la labor de todos y cada uno de los que laboramos en esta administración, pues esto es un trabajo de equipo y de humildad para servir. Mientras transcurría el tiempo, los empleados agasajados en este día disfrutaban de una rica comida, también fueron recibiendo algunos presentes como un estímulo a su noble labor. Finalizó diciendo la alcaldesa: “reconozco el trabajo de cada uno de ustedes que realizan desde las primeras horas de la mañana, con el propósito de mantener limpias nuestras calles y los edificios municipales, por ello hoy esta convivencia es para estar en confianza y en su reconocimiento, felicidades”. //La presidenta municipal Fran-
cisca Vera ofreció un ágape a los empleados encargados de la limpieza del municipio y emitió un mensaje de reconocimiento por la labor importante que desempeñan
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
REGIONES
Viernes 12 de junio del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
“Vendo Gas” vende cilindros con peso incompleto EL SEÑOR ANTONIO Guzmán Espinoza, vendedor de pescados y mariscos, la víctima de la empresa gasera //EPIGMENIO FIDEL BAUTISTA RAMÍREZ //SALINA CRUZ.-
La empresa “Vendo Gas” día con día flagela los bolsillos de sus usuarios al expender cilindros de gas LPG, con menos kilogramos de los establecidos en los tanques según sea su capacidad, según se quejó Antonio Guzmán Espinoza, vendedor de pescados de mariscos. Refirió que el pasado 17 de abril del año en curso mandó a llenar su tanque de gas, con capacidad de 45 kilogramos, con los trabajadores de la empresa a través de la ruta 06, según consta en la nota de venta con número de folio
0057 y con valor de 630 pesos. Después los empleados de la empresa “Vendo Gas” le entregaron el cilindro cargado sólo con 36 kilogramos del combustible, haciéndole falta 13 kilogramos. Señaló que antes de mandar a llenar su tanque lo pasó por la báscula éste tuvo un peso específico de 36 kilogramos detara, cuando regresaron los trabajadores con el cilindro, lo volvió a pesar y obtuvo el peso bruto de 68 kilogramos. Al hacer el descuento de la tara le faltaron 13 kilogramos, para que diera el peso en bruto de 81 kilogramos, por lo que salió perdiendo 182 pesos, por la falta de 13 kilogramos. El empresario de mariscos reprobó las malas prácticas que realizan los trabajadores bajo la complacencia de la empresa “Vendo Gas”, con lo cual roban descaradamente al consumidor despachando menos kilogramos de
9
gas a los consumidores. Al comprobar la falta de los 13 kilogramos de gas,vía telefónica expuso su queja a la empresa “Vendo Gas”, donde una señorita de nombre Calara Castro, lo atendió. La empelada le informó al quejoso que enviaría a los supervisores para aclarar la situación, los supuestos supervisores de la empresa intentaron llevarse a otro lugar el cilindro para constatar el peso del producto. Pero el quejoso se opuso, porque los señores supervisores de “Vendo Gas” no pudieron acreditarse como tales, cuando se les pidió mostraran sus credenciales y que además el cilindro y el gas es propiedad de Antonio Guzmán Espinoza, pues pago 630 pesos por la recarga del combustible a su cilindro de gas, debido a lo anterior el agraviado hace la denuncia pública ante estas irregularidades.
Protección Civil recomienda precaución
durante temporada de lluvias
CARLOS BENJAMÍN GARCÍA Pacheco, coordinador de la unidad municipal de Protección Civil, aseguró que están redoblando esfuerzos en materia de seguridad, para evitar algún percance, en lo que resta de la temporada de lluvias y huracanes 2015 //EPIGMENIO FIDEL BAUTISTA RAMÍREZ //SALINA CRUZ.-
En el puerto de Salina Cruz comenzó la temporada de lluvias y huracanes, fue anunciado desde el pasado 15 de
mayo sobre la presencia de estos fenómenos naturales, que se impactaran en las costas oaxaqueñas, hasta el 30 de noviembre del año en curso informó Carlos Benjamín García Pacheco, coordinador de la unidad municipal de Protección Civil. Carlos Benjamín García Pacheco reconoció que como seres humanos nos podemos predecir cuándo va a llover, o cuándo va haber ciclones, hura-
canes o temblores, ya que la madre naturaleza es impredecible. Sostuvo que para esta temporada de lluvias que ya está encima están redoblando esfuerzos en materia de seguridad, para evitar algún percance, en lo que resta de la temporada de lluvias y huracanes 2015. Recomendó que no haya zozobra entre la ciudadanía, por los intensos aguaceros que van azotar en el puer-
to, porque nos encontramos en plena temporada de lluvias y huracanes, por lo que se debe estar preparados. Dijo que no desea alarmar a la población del puerto de Salina Cruz, por los impactos de los fenómenos naturales, se pueden dar, como el que se sintió la madrugada del 11 de junio, que no pasó a mayores. Para estar prevenidos es necesario que la ciudadanía observela cultura de la prevención ante todos los fenómenos naturales; ya sean sismos, ciclones, huracanes, maremotos, entre otros. Para los impactos meteorológicos que lleguen al puerto de Salina Cruz, hay una estrecha coordinación con todas las dependencias como la Estación de Investigación Oceanográfica, Capitanía de Puerto, Policía Federal, Ejercito Mexicano, Armada de México, Comisión Nacional del Agua, Instituto Estatal de Protección Civil, Secretaria de Salud, Regiduría de Salud, Regiduría de Agua y Saneamiento y Cruz Roja Mexicana. Advirtió que el peligro está latente en estos tipos de fenómenos por la ubicación geográfica del puerto de Salina Cruz, porque está en una franja sísmica, lo cual el peligro es aún mayor, concluyó. //Para estar prevenidos es
necesario que la ciudadanía observe la cultura de la prevención ante todos los fenómenos naturales; ya sean sismos, ciclones, huracanes, maremotos, entre otros
10
TEHUANTEPEC
Viernes 12 de junio del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Reportan bajo índice de asaltos a autotransportistas GRACIAS AL TRABAJO de la Policía Federal en carreteras y de las autoridades, sin embargo hay delincuentes que salen libres por falta de denuncias //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-
A manera de dar seguimiento a las reuniones de autotransportistas con la Policía Federal y autoridades en la procuración de justicia, señalan bajas en los asaltos gracias a las acciones de la Policía Federal y autoridades. Sin embargo, señalaron que hace falta más para erradicarlas por completo, que en las reuniones esté presente la Agencia Federal de Investigaciones, la Policía Estatal, PGR, y todas las autoridades, quedando el compromiso de invitarlos en la próxima reunión y que hacía falta en la mesa un clamor popular, hay ciudadanos que temen represalias por denunciar y han perdido la confianza. Autotransportes Istmeños señaló que en las últimas semanas han bajado
los asaltos a camiones que eran a diario, gracias a la labor que realiza la Policía Federal en los tramos carreteros de Tehuantepec, Juchitán, Juchitán, La Venta, La Ventosa, hasta Matías Romero, de igual manera lo que realizan en Palomares. Aún así hay todavía algunos, señalan los transportistas y que jóvenes con armas de fuego, a pesar de que la Policía Federal ha detenido algunos, son soltados al poco tiempo y vuelven a ha-
cer de las suyas. Por lo que el subprocurador Luis Sánchez Castellanos indicó que esto se debe a la falta de pruebas, a las denuncias que no son bien hechas por los afectados, ya que choferes, cobradores y la propia ciudadanía no denuncia por temor y se requiere de la denuncia para poder aplicar la justicia y mantenerlos en la cárcel que se hagan las diligencias necesarias. Felicitaron y agradecieron al ins-
pector Ricardo Elizondo González por los trabajos que viene haciendo la Policía Federal n en la erradicación de la delincuencia en el Istmo, la cual consideran que ha disminuido en los tramos carreteros de la región, por lo que el comandante reiteró el compromiso de seguir trabajando y proporciono el teléfono 088 para denuncias y felicitaciones. En la reunión estuvieron presentes el subprocurador Luis Sánchez Castellanos, comandante Carlos Roberto Peralta, de la AEI, Gustavo Ortega Toledo, encargado de la PF en Tapanatepec, Julián Javier Leal Gutiérrez, de la PF en Palomares, Manuel Canseco Velasco y Manuel Carrasco Zavaleta, director vial en Tehuantepec, Representantes de Autotransportes de los istmeños, Transístmicos, Galgos de Jalapa, Ómnibus de Ixtepec, Rápidos de Pochutla, AMOTAC, quienes piden a las autoridades continuar apoyándolos para que la ciudadanía sienta la confianza de sus autoridades; hicieron el compromiso de colaborar con ellos en cuanto a presentar denuncias bien elaboradas para que las autoridades puedan ejercer la justicia en contra de estos delincuentes.
//Autotrans-
portes Istmeños señaló que en las últimas semanas han bajado los asaltos a camiones que eran a diario, gracias a la labor que realiza la Policía Federal en los tramos carreteros de Tehuantepec a Palomares
Permanecerá la Policía Se espera que hoy la CEA libere Federal y militar por tiempo recursos para el agua potable indefinido en el Istmo A PESAR DE que no se considera a la región como foco rojo por la delincuencia, estarán realizando recorridos de seguridad y vigilancia e incluso algunos operativos en esta zona //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-
Después de los acontecimientos lamentables que se registraron antes y durante las elecciones en la región del Istmo, obligó al gobierno federal a enviar las fuerzas federales. Una gran movilización se ha dado desde entonces por parte de la Policía Federal gendarmería, militares, marinos, PGR, AFI, coordinadamente con la Policía Estatal y Municipal, que recorren las calles de las principales ciudades del Istmo de Tehuantepec. Esto ha sido polémico, ya que hay grupos que quieren que ya se vayan, hay ciudadanos que han visto con buenos ojos la presencia de ellos, porque se sienten más seguros al transitar libremente en la región. Su presencia aún es necesaria en los dos distritos electorales 05 y 07, ya
que al menos en el 05 aún continuaba la sesión especial de cómputo hasta este día jueves y en el 07 ya se había entregado la constancia de mayoría relativa al triunfador de la elección, a pesar de ello permanecen en estos distritos. Se pensaba que terminando los procesos electorales las fuerzas federales regresarían a sus lugares, sin embargo oficialmente sabemos que ellos van a continuar en la región del Istmo por tiempo indefinido, lo cual quiere decir que no hay fecha para que se retiren de la zona. De acuerdo a la información, se sabe que permanecerán en la región del Istmo para darle confianza a la ciudadanía, brindarle seguridad, a pesar de que no se considera a la región como foco rojo por la delincuencia, estarán realizando recorridos de seguridad y vigilancia e incluso algunos operativos con la finalidad de bajar los índices delincuenciales que hay en la zona. //La Policía Federal gendarmería, militares, marinos, PGR, AFI, coordinadamente con la Policía Estatal y Municipal, recorren las calles de las principales ciudades del Istmo de Tehuantepec
//FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-
Derivado de los bloqueos que han hecho los comités del agua potable, hace diez días se llevó a cabo un acuerdo en la que la Secretaría General de Gobierno iba a convocar una reunión donde estuviera el director de la CEA Rubén Ríos Ángeles, la Secretaría de Finanzas, Sinfra, los comités y el presidente municipal de Tehuantepec, para abordar temas concernientes al agua. La Comisión Estatal del Agua es el organismo operador del Sistema de Agua Potable (SAP) en Tehuantepec, dependiente del gobierno del estado, hizo compromisos con la autoridad municipal y los comités de generar infraestructura de agua potable que mejorara el abastecimiento y el servicio a la población. Hasta la fecha y a año y medio no se ha visto que el gobierno del estado haya concretado los proyectos de inversión en Tehuantepec y preocupa, porque únicamente falta un año de la administración para que concluya el sexenio. Por otra parte, las oficinas del SAP están tomadas por los trabajadores que exigen prestaciones y en ese sen-
tido se acumulan los problemas para la población quien es la que está padeciendo la falta de un sistema de agua realmente potable. Existen dos problemas, la falta de infraestructura por parte de la CEA y los problemas laborales que tienen con los trabajadores del SAP en Tehuantepec, lo que ha generado que nosotros los comités nos organicemos y exijamos al gobierno del estado resuelva la problemática, además de aplicar los recursos para la infraestructura hidráulica, señaló Isaac Esteva Martínez. “En la reunión que tendemos, solicitamos tomar acuerdos importantes entre ellos se liberen los recursos para que inicien las obras de infraestructura de agua potable y se resuelvan los problemas laborales de los trabajadores del sistema y se logre solucionar el desabasto del vital líquido y tengamos un sistema de agua potable eficiente en Tehuantepec”. Recalcó que “los comités nos hemos reunidos en cinco ocasiones con Rubén Ríos Ángeles, conjuntamente con la autoridad de Tehuantepec y hasta el momento no hemos visto concretado ningún acuerdo y menos el proyecto aterrizado”. Y sólo nos ha estado engañando el
gobierno del estado a través del CEA durante un año y medio, el gobierno del estado no ha puesto el interés necesario para resolver el problema de desabasto de agua potable de Tehuantepec. //Hasta la fecha no se ha visto que el gobierno del estado haya concretado los proyectos de inversión en Tehuantepec y preocupa, porque únicamente falta un año de la administración para concluya el sexenio
www.elsurdiario.com ELSOL SUR EL DEL ISTMO, Viernes 12 de junio del 2015, SalinaRegión/4 Cruz, Oaxaca, México. www.elsoldelistmo.com.mx
█ La Diputada Federal electa estuvo acompañada por su compañera de fórmula, Mayra Herrera y su equipo de trabajo; anuncia gira de agradecimiento en las comunidades del Distrito 07
JUCHITÁN.-
Yarith Tannos Cruz recibió este jueves en manos de la Vocal Ejecutiva de la Junta Distrital 07 del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorena Nava Cervantes, la Constancia de Mayoría que la acredita como Diputada Federal electa por el Distrito de Juchitán. Este jueves el INE contabilizó la totalidad de las actas de escrutinio y llevó a cabo el cómputo final de las casillas y dio como triunfadora de las elecciones del domingo 7 de junio, a la joven profesionista Yarith Tannos Cruz, abanderada del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Con la entrega de la Constancia de Mayoría por parte del INE, Yarith Tannos Cruz es ahora Diputada Federal electa por el Séptimo Distrito Electoral, y anunció una gira de agradecimiento en las comunidades de su Distrito, para saludar de cerca y reconocer el trabajo de miles de militantes que colaboraron para que alcanzara un puesto en el Congreso. Al respecto, la hoy Diputada Federal electa dijo que “es un momento histórico que vivió todo el estado en condiciones complicadas y aplaudo el gran logro del INE por sacar avante una importante elección que es un parte aguas no nadamás para el estado de Oaxaca sino para el país“. “Todo se llevó a cabo dentro del marco de la Ley, y seguiremos caminando por el trabajo y progreso de la región que es el objetivo, el
CMYK
11
Viernes 12 de junio del 2015
REGIONES
Yarith Tannos recibe constancia de mayoría
bienestar del Distrito. Lamentable que en un estado que tiene todo para salir adelante aún no pueda encontrar el diálogo como bandera para el progreso del Estado“. “Tenemos un triunfo contundente y es importante que respetemos la decisión de la ciudadanía porque solo así es como vamos a construir y fortalecer una democracia sólida“, expresó. Yarith Tannos dijo que dentro de la gira de agradecimiento llevará brigadas de programas sociales para los ciudadanos del Distrito sin distinción de colores. Al momento de recibir su Constancia de Mayoría, Yarith Tannos agradeció a todo su equipo de trabajo que la acompañó durante toda la campaña e incluso antes de que fuera candidata del PRI a la Diputación Federal, así como a los Consejeros del INE por el excelente trabajo para sacar adelante la elección.
12
REGIONES
Viernes 12 de junio del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Conforman comisiones en Consejo Municipal de Salud de Juchitán
S
e conformaron las siguientes comisiones: Vigilancia Epidemiológica, Comunicación, Promoción de la salud y Organización operativa
//JUCHITÁN.-
Con el objetivo de seguir concientizando a la población en materia de prevención y control de las enfermedades del dengue y chikungunya, se realizó nuevamente una sesión del Consejo Municipal de Salud en la mañana de este 11 de junio en la sala “Francisco León” del palacio municipal, para la cual se convocó a los presentes. En este encuentro asistieron autoridades municipales; secretario municipal, Emilio Montero Pérez; regidora de Salud, Maritza Linares Pérez; síndico hacendario, Enrique Figueroa; directora del Sistema DIF municipal, Bertha Alicia Ovalle Bustos, también participaron agentes municipales, representantes de instituciones del sector salud y educativo del municipio. Para iniciar los trabajos, se realizó el pase de lista por el secretario municipal para dar certeza de asistencia y participación de la mayoría de los que integran el consejo, posteriormente se llevó a cabo la lectura del orden del día para su aprobación, mismo que contemplaba la integración de comisiones para prevención de las enfermedades que
aquejan a la comunidad. En la primera intervención, se expuso el panorama actual del municipio frente a los resultados de trabajos que se ha llevado de los últimos meses, y por lo que destaca la presencia de temporada de lluvias y contemplando la importancia de la suma de esfuerzos para llevar a cabos estrategias que impacten de mayor magnitud en los resultados, se conformaron las siguientes comisiones: Vigilancia Epidemiológica, Comunicación, Promoción de la salud y Organización operativa. También se programaron actividades en colonias prioritarias para la campaña de eliminación de criaderos (descacharrización) de acuerdo con el índice entomológico para la semana epidemiológica 22, en las siguientes fechas: del 15 al 16 de junio se tienen programada estas actividades en la Segunda Sección, 17 y 18 en la Séptima Sección, del 19 al 22 en la Sexta Sección, 23 y 24 la Novena Sección, 25 y 26 las colonias que están alrededor de la colonia Gustavo Pineda, 29 y 30 la colonia Mártires, el 1 y 2 de julio la Quinta Sección y, 3 y 6 de julio, la Primera Sección.
EL SOL DEL ISTMO www.elsoldelistmo.com.mx
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
REGIONES
Viernes 12 de junio del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Enocht Hernández da banderazo e inicia aula escolar en El Polvorín
EL EDIL DESPUÉS de cortar el listón dio inicio a la obra con los primeros golpes a la tierra, para que esto permita que se siembren los cimientos de esta obra de beneficio social //LUCIO SILVA DÍAZ. //SANTA MARÍA PETAPA.-
La sociedad de padres de familia del núcleo agrario de El Polvorín, agencia de Santa María Petapa encabezados por Eutelio Reyes Ramírez, representante político y la profesora Irene Ortiz Chávez, directora del prescolar “Niños Héroes” con clave 20DCC24642, dieron la bienvenida al presidente municipal Enocht Hernández Hernández, quien llegó acompañado de su esposa, la profesora María Elna Vásquez Carrasco, presidenta del DIF Municipal, así como integrantes del cuerpo legislativo y damas del voluntariado del DIF. Dichos representantes fueron conducidos al lugar donde ya se encontraba el trazo de lo que será un salón de clases, por lo que la profesora Irene Ortiz Chávez agradeció la presencia del edil, quien este día recobrará su palabra empeñada al poner en marcha esta obra que beneficiará a la niñez escolar que ocupará esta aula donde aprenderá una variedad de cosas que servirán para que va-
yan madurando. Por su parte, el alcalde Enocht Hernández Hernández dijo: “El compromiso de mi gobierno es impulsar la educación, pues no existe tesoro más valioso ya que con esto se conoce la democracia, los avances tecnológicos se acercan y con estos se fortalece la sociedad que se une al progreso de Oaxaca y del país”. Continuando con el evento, el edil después de cortar el listón dio inicio a la obra con los primeros golpes a la tierra, para que esto permita que se siembren los cimientos de esta obra de beneficio social. Siguiendo su ejemplo funcionarios municipales y padres de familia que estuvieron presentes, quienes agradecieron el apoyo que están recibiendo para lograr la capacitación de sus hijos y seguridad, pues al construirse la barda perimetral los niños quedaron protegidos. Finalmente, el alcalde Enocht Hernández Hernández y su comitiva siguió su recorrido a trabajo al visitar otros núcleos agrarios de este municipio donde ya era esperado. //Funcionarios municipales y pa-
dres de familia que estuvieron presentes, quienes agradecieron el apoyo que están recibiendo para lograr la capacitación de sus hijos y seguridad, pues al construirse la barda perimetral los niños quedaron protegidos
13
H. Ayuntamiento de Santa María Petapa, la sociedad priísta y sectores del PRI
Felicitan a la:
Ing.Yarith Tannos Cruz Diputada federal electa por el VII Distrito Quien logró un triunfo irrevocable por lo que al recibir su constancia de mayoría, la sociedad priísta se siente satisfecha por este triunfo que demuestra la unidad política de este VII Distrito Electoral Federal Atentamente
Enocht Hernández Hernández Presidente Municipal Constitucional
María Elna Vásquez Carrasco Presidenta del DIF Municipal
14 REGIONES Agentes de seguridad reciben capacitación Viernes 12 de junio del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
policial y de derechos humanos
EL TÉCNICO EN urgencias médicas, Manuel Martín Mijangos, titular del área de Protección Civil Municipal, capacitó al personal policiaco en el área de primeros auxilios, conocimiento de la autonomía básica hemostasia fracturas, levantamiento y traslado de lesionados //El día 8, a las 13:00 horas finalizó la capacitación al personal de seguridad municipal
//LUCIO SILVA DÍAZ //EL BARRIO DE LA SOLEDAD.-
En entrevista exclusiva para este diario, el ingeniero José Manuel Mendoza Muñoz, ejecutivo municipal de la villa de El Barrio de La Soledad señaló que después de seis días, el
día 8, a las 13:00 horas finalizó la capacitación al personal de seguridad municipal, por lo que en una pequeña pero significativa ceremonia se hizo entrega de reconocimientos a los elementos de la Policía Municipal que se encarga de dar seguridad a la sociedad de este municipio. Más adelante el ingeniero José Manuel Mendoza Muñoz, sentenció que el adiestramiento básico de actividades policiales fue impartido por
instrucciones del 99° Batallón de Infantería, el área de Voces de Mando saludó con movimiento a pie firme y movimiento sobre la marcha. En tanto, el técnico en urgencias médicas, Manuel Martín Mijangos, titular del área de Protección Civil Municipal capacitó al personal policiaco en el área de primeros auxilios, conocimiento de la autonomía básica hemostasia fracturas, levantamiento y traslado de lesionados.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Por su parte Rubicel Gallegos Estudillo, regidor de Deportes, los capacitó en educación física y deportes, realizando movimientos de acondicionamiento físico, resistencia, fuerza matriz, paso veloz, así como en técnico de respiración. Más adelante José Salvador Aquino Rojas, comandante de la PABIC capacitó al personal policiaco en el empleo táctico del basten policial PR-24, conociendo la nomenclatura del tolete en guardia para dos golpes y llaves. Por último, el licenciado Charles Duverger de la V Visitaduría de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de la Ciudad de México, dictó las conferencias, conocimientos y aplicación de los derechos humanos conociendo la terminología de las disposiciones legales en materia de protección al ser humano. Cabe mencionar que el ingeniero José Manuel Mendoza Muñoz enfatizó: “Es un imperativo de mi administración dotar al personal de seguridad municipal de los conocimientos elementales básicos técnicos y practicos, porque esto le permitirá a los agentes de la Policía Municipal dar un mejor servicio a la sociedad de esta villa”, según señaló finalmente nuestro entrevistado. //“Es un imperativo de mi ad-
ministración dotar al personal de seguridad municipal de los conocimientos elementales básicos técnicos y prácticos”: José Manuel Mendoza
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
REGIONES
Viernes 12 de junio del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
15
“Casa de Día” del DIF Matías Romero realiza chequeos de glucosa y presión
//MATÍAS ROMERO.-
El Sistema de Desarrollo Integral de la Familia de esta ciudad que representa Beatriz Bautista Hernández, es sin duda alguna una institución humanitaria, ya que brinda un sinfín de apoyos a la ciudadanía, sin importar edad, género o creencias religiosas, siempre tendrá las puertas abiertas para quienes acudan a recibir orientación, consultas médicas, dentales o terapias psicológicas o psicomotoras, así como cursos o talleres que el DIF municipal
a través de sus diferentes direcciones promueven en bien de la sociedad de Matías Romero Avendaño. Una de las direcciones con la que cuenta el Sistema DIF Matías Romero es la de “Casa De Día”, que con dedicación y entrega Rosalía Blanco Romero, atiende a personas de la tercera edad, ofreciendo cursos, talleres, convivencias e intercambio de experiencias obtenidas a lo largo de la vida por estas ilustradas personas, que siempre tendrán algo nuevo que enseñarnos, por ello como muestra del cuidado que ahí se brinda, el día 9 de junio se realizó
una actividad en beneficio de la salud de cada una de las personas que asisten a esta Casa de Día, actividad que consistió en la toma de glucosa y chequeo de presión arterial, noble acción que fomenta concientizar a las personas y a sus familiares a ir con su médico en un lapso no mayor a dos meses y así tener una vida sana sin esperar a sentirse mal para preocuparnos por
nuestra salud. La directora del Sistema DIF Matías Romero Avendaño, Maribel López Contreras, dirigió un mensaje a todas las señoras que forman parte de Casa de Día, en el cual dejó muy en claro que siempre contarán con el apoyo de toda la institución, así como recalcó la importancia del cuidado de la salud, pidiéndoles que estén al pendiente con
sus chequeos y tomas de glucosa, y que sin duda alguna la dirección de Casa de Día volverá a realizar esta noble actividad. Seguimos construyendo juntos.
Agradece el H. Ayuntamiento de Matías Romero a la ciudadanía por ayudar a localizar a la niña Mileidy El Presidente Municipal agradece a toda la ciudadanía en general por haber colaborado en redes sociales y todos los medios de comunicación para lograr localizar a la niña Rosa Mileidy Cabrera Hernández, quien se encontraba desaparecida desde el día de ayer, pero con fe y el buen gesto humanitario de cada habitante de esta ciudad ferrocarrilera ya se encuentra disfrutando del calor de hogar, junto a sus padres y su pequeño hermano. Agradezco de antemano a las estaciones radiofónicas que estuvieron pendientes a cada instante, dando los pormenores y expandiendo información en toda la región istmeña, ya que gracias a la gentileza de los medios informativos y a la nobleza de toda la ciudadanía, sus padres, Iván Cabrera y Rosa Isela Hernández, tienen de vuelta a su pequeña hija. Continuaremos exhortando nuestra preocupación cada vez que nuestra sociedad lo requiera, una vez quiero dar las gracias al gran corazón matíasromerense, el cual se vuelve uno solo en estas situaciones. Humildemente Dr. Etelberto Rodríguez Terán
16
REGIONES
Viernes 12 de junio del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Autoridades de 40 municipios se suman al Plan de Contingencias por Temporada de Lluvias
E
l encuentro permitió abordar temas sobre los peligros sísmicos, recomendaciones y acciones de coordinación y la evaluación de los niveles de riesgos para fenómenos adversos
COORDINAN ESFUERZOS PARA estar prevenidos ante la presencia de fenómenos hidrometeorológicos //OAXACA.-
Con el objetivo de establecer mecanismos para la atención de emergencias en la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2015, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) sostuvo un encuentro con 40 presidentes municipales y coordinadores de Protección Civil Mu-
nicipal de ayuntamientos conurbados a la ciudad de Oaxaca de Juárez. De acuerdo con el titular del organismo, Felipe Reyna Romero, el propósito de la reunión es establecer mesas de trabajo con los ediles y presentar un marco general de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2015, principalmente a las condiciones meteorológicas que se desarrollan en el Océano Pacífico. El funcionario señaló que el encuentro permitió abordar temas sobre los peligros sísmicos, recomendaciones y acciones de coordinación y la evaluación de los niveles de riesgos
para fenómenos adversos, como parte de los esfuerzos que implementa la presente administración en materia de protección civil. Destacó que el Organismo Cuenca Pacífico Sur de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), presentó una propuesta de coordinación para el monitoreo de ríos y la difusión ante escenarios de lluvias intensas en la región. En tanto, personal de la CEPCO dio a conocer un plan de colaboración para la atención de emergencias y desastres en los Valles Centrales. “Estas reuniones nos permiten coordinar, alertar y activar a los muni-
cipios y sus respectivos consejos municipales de protección civil, sobre las acciones a tomar en caso de que se presenten daños causados por fenómenos hidrometeorológicos para responder de manera adecuada”, concluyó Reyna Romero. Es de señalar que de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, en el presente año se tiene pronosticado la presencia de 26 ciclones tropicales, de los cuales 19 serán en el Océano Pacífico y 7 en el Océano Atlántico. De estos 26 ciclones, 12 serán tormentas tropicales y 14 huracanes.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Viernes 12 de junio del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
REGIONES
17
Entregan constancia de mayoría a José Antonio Estefan Garfias CON 27,091 VOTOS, más de tres mil votos de diferencia del partido que le sigue, Pepe Toño es el diputado electo del V Distrito Electoral //TEHUANTEPEC.-
El Consejo Distrital del INE entregó al licenciado José Antonio Estefan Garfias la Constancia de Mayoría que lo acredita como el ganador de la contienda para diputado federal por la coalición PRD-PT en el V Distrito. Con 27,091 votos, más de tres mil votos de diferencia del partido que le sigue, José Antonio Estefan Garfias es el diputado electo del V Distrito Electoral con sede en la ciudad de Tehuantepec. En la entrega del documento que lo avala como diputado federal electo, José Antonio Estefan junto con su compañero de fórmula Antonino Morales, estuvieron acompañados de cientos de seguidores que bajo la lluvia esperaron el momento en que Pepe Toño saliera de las oficinas del INE con la constancia de mayoría en alto. El distrito de Tehuantepec estuvo de fiesta, el arduo trabajo de la campaña realizada por el candidato dio resultados, porque fue una campaña de propuestas, de respeto sin descalificaciones a sus adversarios, lo que convenció a los electores de su gran capacidad política.
La lluvia de la esperanza se sintió en este distrito electoral, como señal de que se abonará el camino del progreso y del desarrollo en las comunidades istmeñas porque cumpliré mi palabra empeñada, sostuvo el diputado electo. Reiteró que legislará en beneficio
de la población, impulsará la generación de empleos, pero sobre todo irá a la Cámara de Diputados a defender la soberanía nacional, los recursos naturales. La elección del 7 de junio resultó inédita, ya que se desarrolló en medio de
eventos que lo pusieron en riesgo, pero a pesar de ello la ciudadanía respondió y la mayoría del electorado le dio su voto de confianza a Pepe Toño. Tras cuatro días del conteo de los votos fue el jueves hasta las 22:00 horas cuando el Consejo Distrital entregó la Constancia de Mayoría a José Antonio
Estefan Garfias, el ahora diputado federal electo en el V Distrito.
//En la entrega del documento que lo avala
como diputado federal electo, José Antonio Estefan junto con su compañero de fórmula Antonino Morales, estuvieron acompañados de cientos de seguidores que bajo la lluvia esperaron el momento en que Pepe Toño saliera de las oficinas del INE con la constancia de mayoría en alto
18
OPINIÓN
Viernes 12 de junio del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO www.elsoldelistmo.com.mx
El otro rostro de la sustentabilidad
//CLAUDIA OLGUÍN
A
penas la semana pasada puntualizamos sobre lo alcanzado en materia de sustentabilidad vía la certificación activa LEED (Leadership in Energy & Enviromental Design). Sin embargo, qué pensaría si le dijera que más allá de la exigencia por temas de consumo energético y huella de carbono, sólo la ciudad ha crecido 30 veces su mancha urbana de 1980 a la fecha. Indudablemente pensaría que todas las políticas recientes de reordenamiento urbano en las principales ciudades del país deberían pasar por una transformación. Incluso que logre romper con las limitaciones que tienen actualmente las decenas de municipios en diferentes puntos del país. Como se expuso en el Foro Desarrollo en Equilibrio: Rentabilidad y Sustentabilidad en el que participaron Sara Topelson actual chairman de ULI Mé-
xico, Felipe de Jesús Gutiérrez titular de Seduvi, Harrison Lee presidente de LG Electronics México, Tobías Contreras gerente de Investigación y Desarrollo Sustentable de Vinte y Jorge Hagg Hagg presidente del Comité de Selección del Premio IMEI 2015, ser verde es mucho más que una moda. Actualizamos que al cierre de mayo pasado hay 461 edificios en proceso de certificación cuyo origen y procesos son evaluados bajo los parámetros del US Green Building Council. Hablamos de los edificios recientemente construidos y aquellos que están en proceso de construcción. Pero qué ocurre con el inventario en operación. Hacemos referencia a que sólo en los distintos corredores de la ciudad de México existe un inventario de 4.7 millones de m2, con distintas etapas de vida útil. El fondo de la realidad es que ni el gobierno con sus distintas normas relacionadas con la sustentabilidad, que
además no es obligatoria, ni los inversionistas y profesionistas de servicios de administración inmobiliaria, han llegado a una estandarización que haga factible certificar cada cinco años edificios que en su momento integraron en la fase de edificación tecnologías y sistemas sustentables. El reto más allá del impacto económico del consumo energético en los costos de operación, es involucrar a inquilinos, administradores y propietarios en un círculo virtuoso que permita coexistir al inventario de inmuebles con los múltiples nuevos proyectos de distintos tipos y en distintas regiones del país. Es un hecho que el desarrollo inmobiliario y vertical es una necesidad y que las grandes ciudades requieren de integrar a su modelo de sustentabilidad planes urbanos y verdes de largo plazo. Así lo están haciendo ciudades como Estambul, Nueva York, París, Berlín y Stuttgart. Es en esas metrópo-
lis donde hoy se ejecuta lo impensable: recuperar grandes superficies de áreas verdes y edificar rascacielos sin estacionamientos. Veremos entonces en los meses por venir, oportunidades interesantes que siembren lo que se planea para los próximos 30 años en distintas zonas como los distintos corredores de la ciudad de México. Son áreas de oportunidad y de integración de la población.
IMEI y BOMA Hoy jueves el IMEI, en colaboración con la BOMA (Buildings Own & Management Association), inician distintos talleres de incorporación de los estándares de medición en el negocio del retail y espacios industriales. El tema no es menor si se considera que además de las certificaciones LEED, los parámetros BOMA ayudan a medir las mejores prácticas de desarrolladores e inquilinos, incluso en
El fantasma del Auditorio Nacional (historia de horror) //SALVADOR CAMARENA
U
n “fantasma” estrangula desde hace casi 20 años la vida del Auditorio Nacional. Esta historia, que no es un cuento, se ha agravado desde hace un año. Y no se ve para cuando pueda terminar. Pues resulta que este “fantasma” es muy poderoso: mediante argucias legales ha vencido a todos los jefes Gobierno del Distrito Federal y a varios presidentes de Conaculta, que han intentado que deje en paz al centro de espectáculos más importante de México, que es uno de los más significativos del mundo. La historia, que reconstruyo a partir de diversos comentarios de quienes durante años han dado esta batalla, es a grandes rasgos la siguiente: En Paseo de la Reforma hay un terreno que algunos llaman “Estacionamiento Ecológico”. Es en realidad un pedazo del bosque de Chapultepec, ubicado justo al lado del Auditorio. Si
usted es capitalino, habrá dejado ahí alguna vez su auto. Según testimonios se trata de un terreno de alrededor de diez mil metros cuadrados. Ese terreno fue concesionado en febrero de 1996 por la Setravi a una empresa denominada Proyectos, Estudios y Construcciones, S.A de C.V. (Proyecsa), único rasgo de identidad de este poderoso “fantasma”. La vigencia de la concesión era de 18 años. Pero ocurrió que en 2005, dado el presunto incumplimiento de la empresa en construir ahí infraestructura, el Gobierno del Distrito Federal recuperó el terreno. La empresa se amparó, y en junio de 2008 el juez 14 de Distrito en materia administrativa ordenó a las autoridades capitalinas devolver el estacionamiento y dar a la empresa el título de concesión del mismo. Como el GDF se quedó durante tres años con ese espacio, en vez de terminar en 2014, la concesión ahora debería terminar en 2017.
el área de administración y operación de los inmuebles. Como ya mencionamos, en conjunto el IMEI, BOMA está promoviendo diversos programas que contribuyan con la capacitación y culturización respecto al tema.
El problema no es que, según denuncias de algunos involucrados, ese estacionamiento funcionara de manera irregular –sin cumplir con ordenamientos de protección civil metían hasta un millar de autos por evento y no daban recibo ni nada por el estilo. El verdadero problema es que el Fideicomiso para el Uso y Aprovechamiento del Auditorio Nacional lleva al menos desde marzo de 2001 batallando para que este misterioso concesionario (nadie ha sabido reportar la identidad del mismo a los patronos del Auditorio, entre los que figuran apellidos como Arango, Senderos, Hernández o Slim) colabore con el Auditorio para realizar una obra, autoría del arquitecto Teodoro González de León, que conectaría peatonalmente al centro de espectáculos con el Zoológico de Chapultepec, por un lado, y con Polanco, por otro. Adiós a jugarse la vida cruzando Reforma o Parque Lira. El proyecto, que en su momento fue aprobado por Marce-
lo Ebrard, incluía hacer de ese estacionamiento un desahogo vial para la zona, estrangulada por el tránsito vehicular no sólo cuando hay conciertos. El asunto está entrampado en tribunales. La empresa reclama que nunca le han dado total posesión del título que ampara la concesión, y que por ende no puede hacer lo que se le pide. En el Auditorio quieren dar ese paso, pero cualquier maniobra que realizan al respecto es contestada, explican las fuentes consultadas, mediante chicanas legales que podrían alargar el plazo de la concesión. El tema hizo crisis en mayo de 2014, cuando el Invea clausuró el polémico estacionamiento. Al cancelarse esa opción, el Auditorio gastó sólo en el segundo semestre de 2014 más de cuatro millones de pesos en dotar de opciones de estacionamiento a quienes asisten a los espectáculos. Si usted no cree en los fantasmas, dese una vuelta por el Auditorio, atestiguará lo real que es esta historia de horror burocrático-judicial.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Viernes 12 de junio del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
wwREMOLINO POLÍTICO ww SOCIAL Y POLICIACO
OPINIÓN así que hasta ahorita el magisterio lo está desviando 45 días de clases, así que es necesario que el magisterio pague el daño que está causando y lo increíble los grupos de COCEI marchan a favor del magisterio, caray y los niños que sigan sin clases y el futuro de la juventud, caray resulta vergonzoso esa acción de qué se trata, los padres de familia que aman a su hijo debe de entender que la herencia más grande que los padres de familia dejan a sus hijos es la educación, sin esto serán Margaritos vagabundos, Pedros Navajas sin patria, puros aventureros, siete oficios, un don nadie, un paria; que pasó mis coceistas la exigencia debe centrarse en que el magisterio regrese a las aulas. Y que la gendarmería ahí está, la muerte se aleja del Istmo, pues la gendarmería no se dejará intimidar por lo que la sociedad se debe de preguntar cuantas monedas están moviendo a la COCEI acaso no sabrán que la educación en el estado tiene un gran riesgo. Y bueno Carlos visita el Pacífico para rapidito por el Istmo, atropellará gacho a los acapulqueños, en tanto en el Istmo la sequía se prolonga, las lluvias atípicas no llegan, los pozos se están secando el río mata-lento volviéndose insuficiente, pues el agua que llega al cárcamo día que pasa es menos y el dueño del CEA quizás también lo manden a saludar a nunca vueltas, como le sucedió a Germán Tenorio Vas-
19
concelos, dueño de la Secretaría de Salud, y caray si un matasanos no sacó al buey de la barranca, qué ira hacer el Ing. Héctor Gonzales Hernández, quien se desempeña como subsecretario de planeación de la Secretaría de Salud; caray este profesionista debería de estar en obras, pero bueno quizás si Gabino Cué hubiese buscando a un Ing. mecánico este lograra más que un ingeniero, pero bueno a ver que sale; ahora pasemos al mundo de las gráficas.
POCO A POCO BAJO la visión del presidente municipal de la Villa de Santa María Petapa Enocht Hernández Hernández, los núcleos agrarios van cambiando su fisionomía al tener los servicios elementales luz, agua, drenaje y calles encementadas, por lo que Santa María Petapa vive dentro del marco de paz social y claro las obras siguen al estarse construyendo aulas escolares en diferentes centros educativos //LUCIO SILVA DÍAZ //MATÍAS ROMERO.-
L
ástima Margarito, pero Tito Micifuz sólo ve a ratones en su camino y como no encuentra michas pues cada día caza menos y su alacena está vaciándose, pues su yerno sigue precioso, así que va que vuela Tito Micifuz, pues cada día pierde pelo y monedas, y es que dicen por ahí que nadie le quiere dar las 30 monedas, chupaleta ya le cerró puertas y ventanas, coloradin le da la vuelta, y de México ya no le mandan ni queso, tan es así que el 7 de junio le iban a entregan un trofeo y chupaleta se hizo humo, y el colmo en Bienes Comunales no le dieron el empleo de ve lo duermes y luego regreso, pues quería más de 30 monedas por semana y así poder comprar un cuatro llantas último modelo, pues la carcacha que le dieron los contreras de la Cruz Azul ya tronó pues la cuerda se aflojó, la cosa es que Tito Micifuz anda que no lo calienta ni el sol, pues la Morena de López Obrador no quiso darle la candidatura a la presidencia del partido, bueno la cosa es que Tito Micifuz por mas rato-nes que dice ver no agarra
nada y por más miércoles,jueves y sábanas que tierra no le cae nada, por lo que dicen anda buscando hostiga para darse una rameada ni modo la crisis lo esta marchitando, por lo que Tito Micifuz tendrá que estar más vivosritas para cazar un rato-más. Pues ahí tiene, que el presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Santo Domingo Petapa, Valentino Celaya Dehesa junto con su cuerpo legislativo agrario ya está formando la convocatoria para que en el mes de julio se lleve a cabo la asamblea general de comuneros ,en esta se pondrán las cartas sobre la mesa y si los comuneros aceptan y aprueban los puntos que se traten en la asamblea se procederá de acuerdo a la ley contra el ex presidente del Comisariado de Bienes Comunales, Cruz Terán, quien fue desconocido en asamblea general y hasta el momento sigue usurpando funciones, qué les parece. Y bueno por la tierra del rey condoy, el partido de los hijos de Zapata se fortalece pues el hombre de los dos nidos aunque escondido esta trabajando para que la Morena de López Obrador no crezca, cada etnia tiene sus complejos, ahí tiene que los abo-
rígenes de Australia cuando alguien estornuda se golpean tres veces el pecho con el puño cerrado porque creen que un espíritu malo salió del que estornuda y con los golpes que se dieron cierran sus cuerpos, así evitan que ese espíritu malo se posesione en ellos, qué les parece. Al parecer Miguel Ángel Osorio Chong, dueño de la Secretaría de Gobernación dicen que dijo a los líderes magisteriales, diálogo hasta que regresen a los salones de clases, ahora a quien se lo dijo a los de la CNTE de Rubén Núñez Ginés o a los del otro SNTE del señor de la Torre, bueno y saldrán los cheques de esta quincena completas si es así que siga el paro y claro Gabino Cué de rodillas junto con su congreso local, ya que están dejando correr el tiempo para decir no al pataleo y con esto están dañando la educación de la niñez oaxaqueña, así que vamos a ver si Chuayffet tiene bien amarrados los choninos y les descuenta los días no laborados, claro que lo que será más sano es que actuara y levantara las actas de abandono de labores docentes sin causa justificada, pues no es huelga laboral por lo que es necesario que la ley preventiva,
AL PARECER, EL TITULAR de la Secretaría de Gobierno federal ya se fajó los choninos, pues Luis Enrique Miranda Nava sentenció se abrirá el diálogo cuando el magisterio de la CNTE regrese a las aulas, esto es lo más sensato de no aplicar la ley y el orden, el Istmo seguirá siendo la capital del bloqueo, ya basta de tanta anarquía, el progreso no debe de detenerse teniendo tanta riqueza y seguir pobres, no es justo que por culpa de unos cuantos Oaxaca esté estancado, usted qué opina
20
PUBLICIDAD
Viernes 12 de junio del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Viernes 12 de junio del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
NACIONAL
Concluye el cómputo de votos; PT no alcanza registro
CON UN MILLÓN 75 mil 826 sufragios a su favor, su porcentaje quedaría en alrededor del 2.96% y sólo le restaría esperar si el Tribunal Electoral anula casillas
sufragios
bajo obtuvo un millón 75 mil 826
sufragios a su favor. Su porcenta-
Tengo la aceptación del Papa para visitar nuestro país: EPN AÚN SIN DEFINIR fecha, el presidente de México se mostró esperanzado en que esa visita ocurra pronto //AGENCIAS //BRUSELAS.-
Aunque todavía no hay fecha confirmada, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, afirmó en una entrevista en Bruselas para la agencia EFE , donde participó esta semana en una cumbre UE-Celac, tener “la aceptación” del papa Francisco de visitar México, donde siempre será “bien recibido”. “No tengo ninguna fecha confirmada. Tengo la aceptación del papa de visitar nuestro país. Sin embargo, hasta ahora nos ha dicho que sí mas no todavía nos ha definido cuándo”, apuntó. Peña Nieto se mostró esperanzado
//El Partido Humanista tiene aún más difícil la probabilidad de lograr los votos para mantenerse; acabó con una votación de
819 710
je quedaría alrededor del 2.96%.
Dependerá d e l as anul aciones de casilla que realice el Tribunal Electoral si esta cifra se modifica y el Partido del Trabajo logra pasar de panzazo el re q u i si t o d e l 3%. El qu e tiene aún más di f í c i l l o g ra r los votos para mantenerse es el Partido Hum ani st a , qu e termina con una v otación de 819 mil 710 sufragios.
tuciones del Estado mexicano”, señaló. Respecto a la posible solución a la situación de violencia que vive México, Peña Nieto dijo que “la puede tener y la está teniendo”, al reseñar que “sin duda los niveles de violencia que se están registrando están disminuyendo” en su país, sobre todo los homicidios y secuestros. El mandatario mexicano opinó que se trata de “un problema focalizado de la geografía nacional” y lamentó que se proyecte ese tema como “un problema extendido”. “No por eso dejo de advertir que nos falta mucho por hacer en el tema”, admitió Peña Nieto, que sin embargo recalcó la trascendencia de la reforma que presentó al Congreso en materia de seguridad hace unos meses y que pretende que se apruebe durante la segunda mitad de su gestión gracias al triunfo obtenido el domingo pasado en las elecciones al Congreso por la agrupación oficialista, el Partido Revolucionario Institucional (PRI). En la entrevista con Efe, el presidente mexicano se refirió también a la reforma educativa en su país, causante de protestas masivas del sindicato de maestros. “La reforma educativa nunca se ha frenado”, dijo en alusión a la suspensión a las pruebas de aptitud a los maestros públicos anunciada antes
de las elecciones intermedias del domingo y levantada esta semana tras los comicios. Peña Nieto reveló que la reforma “no está sujeta a discrecionalidad” por parte de “ningún gobierno” porque fue aprobada por el Congreso y es en sí misma un “marco legal” para el sector. El presidente reveló que la suspensión momentánea del proceso de evaluación obedeció a “razones de orden técnico y otras de prudencia política”, pero puntualizó que el plan “no se ha alterado en lo más mínimo, ni siquiera fecha alguna, para llevar a cabo las evaluaciones”.
//EXCELSIOR //CIUDAD DE MÉXICO.-
El Partido del Trabajo se quedó 13 mil 514 votos por debajo de lo que necesitaba para mantener el registro como partido político. Según la página del INE, se ha concluido el cómputo del ciento por ciento de los 38 millones 176 mil 357 votos que se recibieron en las pasadas elecciones. Al restarle votos nulos y candidatos no registrados, la cifra de votación válida emitida queda en 36 millones 311 mil 333 votos. El 3% de esa cifra corresponde a un millón 89 mil 340 votos, mientras que el Partido del Tra-
21
en que esa visita “ocurra pronto”, porque México “es un país predominantemente católico” y los feligreses mexicanos desean recibirlo. El mandatario descartó la posible mediación del pontífice en el caso de los 43 estudiantes desaparecidos en septiembre pasado en el estado mexi-
cano de Guerrero en una acción coordinada por autoridades y policías locales corruptos con el crimen organizado, causante de protestas sociales de algunos sectores en el país. “No vinculemos un asunto de orden religioso con un tema que me parece que está en el ámbito de las insti-
22
INTERNACIONAL
Viernes 12 de junio del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Fiscal ratifica que copiloto estrelló avión de Germanwings deliberadamente EL REPRESENTANTE DEL ministerio público sostuvo que está “completamente” convencido de que Andreas Lubitz “estrelló deliberadamente el avión y asesinó a 149 personas” //AGENCIAS //PARÍS.-
El fiscal de Marsella, Brice Robin, aseguró que el avión de Germanwings que se precipitó el pasado marzo en los Alpes franceses estaba en condiciones de volar cuando despegó de Barcelona hacia Düsseldorf y que el copiloto, Andreas Lubitz, lo estrelló deliberadamente. “El avión no tuvo ningún problema de mantenimiento en tierra en Barcelona. El avión era capaz de volar perfectamente”, declaró el fiscal en una conferencia de prensa en París. Tras dos meses y medio de investigación, el representante del ministerio público sostuvo que está “completamente” convencido de que Lubitz “estrelló deliberadamente el avión y asesinó a 149 personas”. El fiscal convocó a la prensa tras reunirse en París durante más de cuatro horas con unos 200 familiares de las víctimas del siniestro, entre ellos 77 procedentes de España, para informarles sobre el estado de la investigación y la repatriación de los cuerpos, así como allegados de Alemania, Venezuela, Colombia, Marruecos “y otros países”.
//Brice Robin aseguró que el avión de Germanwings estaba en condiciones de volar cuando despegó de Barcelona hacia
Düsseldorf y que el copiloto, Andreas Lubitz, lo estrelló deliberadamente
La repatriación, que comenzó el martes con el traslado a Alemania de 44 víctimas, continuará la próxima semana con el envío a Barcelona de los cuerpos de 30 españoles. Se espera que para finales de mes todos los cadáveres puedan ser entregados en sus países a sus allegados, mientras que los restos humanos no identificables serán enterrados en una sepultura colectiva en el cementerio de Vernet, localidad alpina a pocos kilómetros del lugar donde cayó el Airbus A320 el pasado 24 de marzo. La próxima semana retomarán el caso tres jueces de instrucción de Marsella, que abrirán una investigación por “homicidio involuntario”
para establecer si hubo fallos que permitieron volar al copiloto cuando todo indica que sufría problemas mentales, ya que, según la ley francesa, no se puede encausar por asesinato a un difunto. De acuerdo con la información que maneja el fiscal, Lubitz, de 27 años, se encerró en la cabina del avión y no recibió ninguna instrucción de los controladores aéreos para que hiciera descender el aparato, que habría estrellado voluntariamente contra el macizo montañoso. En el último mes, el copiloto había estado diez días de baja y había visitado a siete médicos, entre ellos tres psiquiatras, y les comentó que tam-
bién había consultado a neurólogos y oftalmólogos. En total, el fiscal sostiene que visitó a “41 médicos diferentes en los últimos 5 años” porque creía ver los objetos “entre un 30 y un 35 por ciento” más oscuros de lo normal y había padecido insomnio y depresión. “Tenía motivos para temer que podría quedarse sin posibilidad de volar si su situación llegaba a oídos de sus controladores o de la empresa”, agregó el fiscal, quien añadió que uno de esos médicos con el que se entrevistó durante “largo tiempo” le diagnosticó “psicosis amenazante con problemas de visión sin origen orgánico”.
Muere conductor de televisión durante ataque en Siria OTRAS DOS PERSONAS, un periodista y un conductor de cámara, resultaron heridos por el impacto de un cohete cerca de una base aérea //AGENCIAS //DAMASCO.-
Un conductor de la televisión Siria
murió, además de que un periodista y un director de cámara resultaron heridos por el impacto de un cohete cerca de la base aérea de Al Zalah, dijeron medios de comunicación estatales y activistas. La agencia de noticias oficial siria Sana, que identificó al periodista como Anas al Salman y al cámara como Dur-
gam al Dbisi, aseguró que el equipo de televisión fue blanco de “organizaciones terroristas armadas” que dispararon proyectiles de mortero contra él. El grupo se encontraba en las proximidades del aeropuerto de Al Zalah, en el oeste de la provincia meridional de
Sueida, escenario de enfrentamientos entre el Ejército y grupos rebeldes. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos confirmó que “dos corresponsales” de la cadena oficial sufrieron heridas por la caída de un cohete en las proximidades de la zona donde graba-
Sin embargo, esa información nunca llegó a los supervisores aéreos o de la compañía Germanwings, filial de Lufthansa, agregó Robin, quien reconoció la dificultad de “conciliar, de un lado, el secreto médico y, de otro, la información sobre un asalariado que es piloto de avión”. Las familias de los fallecidos, agregó el fiscal, reprochan a la compañía aérea alemana y a la aseguradora que no actuaran a tenor del estado de salud de Lubitz. Ningún responsable de Lufthansa compareció ante la prensa en París junto al fiscal, pero sí lo hicieron dos coroneles y un capitán de la Gendarmería que han participado en la investigación. El fiscal aún no tiene los resultados toxicológicos del cadáver de Lubitz, en cuyo domicilio se encontraron restos de antidepresivos y medicamentos contra el insomnio.
ban y agregó que hay informaciones que apuntan a que su conductor ha fallecido. Según datos de Reporteros Sin Fronteras, 45 profesionales de medios de comunicación y 133 periodistas ciudadanos han perdido la vida desde el inicio de la contienda en Siria a mediados de 2011.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Viernes 12 de junio del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Steven Spielberg sigue soñando con dinosaurios AUNQUE AHORA ES productor ejecutivo en ‘Jurassic World’, el famoso cineasta espera un éxito en taquilla global //EXCELSIOR //MADRID.-
Casi 25 años después de soñar por primera vez con revivir a los dinosaurios en el cine, Steven Spielberg regresa al mundo Jurásico con una cuarta y espectacular entrega de una saga muy lucrativa y que ahora cuenta con el actor de moda, Chris Pratt, muy bien acompañado de Bryce Dallas Howard. Aunque Spielberg se limita en esta cuarta entrega a las labores de productor ejecutivo, ha seguido muy de cerca un proyecto en el que ha tenido la primera y la última palabra para todo y que llegó el jueves a las pantallas de todo el mundo. Hasta eligió personalmente al director -un semidesconocido, Colin Trevorrow, con solo una película en su haber, Safety Not Guaranteed- para continuar con una historia que no solo fue un enorme éxito, sino que puso de moda a los dinosaurios en todo el mundo. Una moda que no se ha apagado con el paso de los años, como lo
demuestra el hecho de que cuando se lanzó el primer tráiler de Jurassic World, el pasado noviembre, recibió casi 13 millones de visitas en YouTube en un solo día. Junto a Pratt -que ha pasado de la nada al todo gracias a un único papel, el del protagonista de Guardians Of The Galaxy-, la pelirroja Bryce Dallas Howard (The Help), los jóvenes Ty Simpkins (Indisious) y Nick Robinson (The Kings Of The Dummer) y nombres como Vincent D’Onofrio, el francés Omar Sy o el indio Irrfan Khan. Todos ellos protagonizan una historia que se desarrolla 22 años después de los sucesos narrados en Jurassic Park y con el sueño del doctor John Hammond (al que interpretó Richard Attenborough) hecho realidad: un parque temático para poder ver dinosaurios de carne y hueso. El parque está situado de nuevo en la ficticia isla de Nublar, cerca de Costa Rica, y está poblado por los animales creados por el genetista Henry Wu, que cruza todo límite ético para desarrollar criaturas que no existieron. Ese es el punto de partida de una historia que continúa las aventuras de la novela Jurassic Park, de Michael Chrichton, que se publicó en 1990 y con cuyos derechos se hizo rápidamente Spielberg por una cifra muy alta para la época, 1,5 millones de dólares.
La primera película de lo que luego se convertiría en una saga se estrenó en 1993 y fue un éxito que muy pocos esperaban. “Soy consciente de que, desde un punto de vista tecnológico, fue un punto de referencia para toda la industria. Eran personajes creados digitalmente por ordenador que parecían totalmente reales con cualquier iluminación o condición atmosférica. Nuestro T. Rex digital incluso se paseaba bajo la lluvia”, recuerda Spielberg en declaraciones recogidas por Universal. La producción costó 63 millones de dólares y recaudó mil 29 millones, lo que hizo de ella la película más taquillera de la historia hasta la llegada de Titanic. Un éxito que no se repetiría con las dos siguientes entregas -The Lost World: Jurassic Park (1997) y Jurassic Park III (2001)-, que tuvieron que conformarse con 618 y 388 millones de dólares respectivamente, pero los espectadores no se olvidaban de los dinosaurios. “Me cruzaba con muchas personas a las que no conocía de nada que me preguntaban: ‘¿Para cuándo el siguiente Parque Jurásico?’. Me di cuenta de la cantidad de veces que me habían hecho la pregunta y empecé a considerar la posibilidad de una nueva entrega”, explica Spielberg. Con la ayuda de Frank Marshall,
ESPECTÁCULOS productor de la trilogía de Back To The Future o de Indiana Jones And The Temple Of Doom, Spielberg se puso manos a la obra. Rodada de nuevo en Hawai (al igual que la primera entrega de la saga) y en Nueva Orleans, con una estética modernizada pero que respeta la marcada por Jurassic Park, el filme ha contado con un gran número de enormes decorados construidos con una gran atención al más mínimo detalle, cientos de extras como en las producciones antiguas y paleontólogos como asesores. Y con unos efectos especiales deslumbrantes para una película en 3D que son los que más claramente demuestran los años pasados desde la primera película, ya que en realidad vuelve a ser una historia sobre cómo la ambición puede con cualquier atisbo de conciencia. Para los animales, la alta tecnología se ha aplicado en reproducciones a tamaño real -alguno de los animales supera los 8 metros de altura- y con maquetas por ejemplo de la cabeza del Indominus, la nueva bestia que protagoniza la película.
23
//El parque
está situado de nuevo en la ficticia isla de Nublar, cerca de Costa Rica, y está poblado por los animales El resultado es una película impecable de factura, llena de adrenalina, con algunos toques de humor y muy entretenida tanto para los amantes de los dinosaurios como para las nuevas generaciones que ni siquiera han oído hablar de Jurassic Park.
HORÓSCOPOS
Tauro:
Hoy seguramente desearás tomarte un breve descanso de tu rutina diaria, Géminis, y anhelarás pasar una noche a solas con tu novio. Géminis:
Siempre has tenido buena mano para lo relacionado con las finanzas, Cáncer, pero hoy tu habilidad aumenta de manera especial. Cáncer:
Hoy es un día para firmar papeles. Podría ser un aumento de salario, Leo, nuevos beneficios, nuevos planes para compartir ganancias. Leo:
Hoy, Virgo, pon algo de música para que te haga compañía - especialmente si te sientes algo sola. Virgo:
Hoy te sentirás agobiada por problemas de dinero, Libra. Quizás hayas tenido algún traspié financiero y estarás pensando en la forma de recuperar el dinero. Libra:
Recuerda que, a pesar de la tensión y el caos que te rodean, Escorpio, no debes permitir que te afecten. Tu lema debe ser que estás “en él pero no formas parte de él”. Escorpion:
Hoy vas a tener una posibilidad de ganar un poco de dinero extra, quizás trabajando después de hora. Sagitario:
Mientras que ayer fue un día para dejar que el fuego ardiera fuertemente, hoy es un día para apagarlo, Capricornio.
www.elsoldelistmo.com.mx
LA SEXY
Si has estado considerando comenzar a estudiar astrología, numerología, alquimia o cualquier otra ciencia oculta, este es el día para hacerlo, Aries. Hoy te enterarás de noticias sorprendentes en tu vida cotidiana, Tauro. Podrían entrar en escena nuevas personas.
EL SOL DEL ISTMO,
novia de la Copa América 2015
Aries:
Viernes 12 de junio del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
Daniella Chávez
24
Capricornio:
Hoy asistirás al menos a una celebración, Acuario, y por consiguiente conocerás a personas interesantes con profesiones inusuales, ya se de la televisión o cine. Acuario:
Te presentarán un nuevo colega, Piscis. No te sorprendas si esta persona te pone la piel de gallina. Piscis:
//Daniella Chávez, es una modelo chilena que fue vinculada hace poco por tener una aventura con Cristiano Ronaldo mientras el aun mantenía una relación con Irina Shayk y que al final, fue la razón por la que el astro del futbol y la modelo rusa terminaron.La hermosa modelo ha sido nombrada la “Novia de la Copa América” por Playboy Chile, revista donde tiene una columna en la edición mexicana y en más de una ocasión ha mostrado su gusto por el fútbol, en especial por el Real Madrid, Javier Hernández y “CR7”
EL SOL DEL ISTMO,
Viernes 12 de junio del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
www.elsoldelistmo.com.mx
Paola Longoria,
abanderada de México para Juegos Panamericanos //AGENCIAS //MADRID.-
La mexicana Paola Longoria López, número uno de la Tour Profesional de Racquetbol Femenil (LPRT), fue elegida como la portadora del lábaro patrio de la delegación mexicana para los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. Así lo dio a conocer el presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), Carlos Padilla Becerra, a través de un comunicado en donde menciona que tras analizar la terna de atletas con esas aspiraciones, la ganadora fue la jugadora po-
tosina. Refirió que la elección se hizo de acuerdo a lo que establece la Carta Olímpica, en donde los atletas deben reunir los aspectos del Movimiento Olímpico y desde luego que sea un ejemplo para los demás competidores. Indicó que de esta manera se cumple el primer objetivo de nombrar a la atleta que por sus resultados en los últimos años es la mejor de México y Paola Longoria cumple con los parámetros para salir con esa distinción tanto el día del abanderamiento, en fecha por definir, como en la ceremonia de inau-
guración de la justa continental el 10 de julio. Padilla Becerra señaló que la votación fue muy cerrada debido a que los demás atletas también reúnen las condiciones, “es para nosotros un orgullo que una deportista como ella represente a los atletas mexicanos que integran la selección nacional”. Paola Longoria nació en San Luis Potosí y tiene varios títulos internacionales como campeona centroamericana en Mayagüez 2010 de manera individual, doble medalla de
DEPORTES
oro en Cartagena de Indias 2006 y triple metal dorado en Veracruz 2014. Además de sumar tres metales dorados en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. De esta manera, Longoria López asume por segunda vez de manera consecutiva ser la portadora de la bandera mexicana, luego de hacerlo en noviembre pasado con motivo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014. //Longoria López asume
por segunda vez de manera consecutiva ser la portadora de la bandera mexicana, luego de hacerlo en noviembre pasado con motivo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014
El ‘oso’ de Cavani: confunde a Jamaica con equipo africano
Aprenderé muchísimo del ‘Tuca’, dice Damm
//NOTIMEX //CANCÚN.-
EN CONFERENCIA DE prensa, el delantero uruguayo tiene el “resbalón”. Instantes después pide disculpas //AGENCIAS //CIUDAD DE MÉXICO.-
El delantero uruguayo, Edinson Cavani, tuvo un tremendo “oso” en una conferencia de prensa en la Copa América, en el momento en que analizaba a Jamaica al señalar que es un equipo africano.
“A nivel de selecciones son muy difíciles porque están formados con los mejores futbolistas de cada país. Y más un equipo africano, donde todos sabemos que la forma física para ellos es una de las prioridades, una de las cosas que mejor tienen”, mencionó. Instantes después, el charrúa publicó un comunicado en el que se disculpaba con Jamaica y sus habitantes. “En mi mente hice una comparación entre los estilos…”, escribió.
Jurgen Damm descartó que pueda terminar en la banca de Tigres, como ha sucedido a muchos jugadores jóvenes con el mando del brasileño Ricardo Ferretti, quien consideró le ayudará a crecer en todos los aspectos, para dejar de ser promesa. “Como todo técnico hay que ser exigentes, hay que tener mano dura, pero yo creo que es un gran entrenador, toda la gente que me conoce me ha dicho que con él voy aprender muchísimo, que es un entrenador que te corrige, que te ayuda a mejorar en los detalles que te faltan”, dijo. Explicó que la gente que conoce al
25
“Tuca” le dijo que se trata de un estratega “que me iba ayudar a pulir mis detalles y la verdad que estoy muy ilusionado de llegar y ponerme sus órdenes, de poderle ayudar en lo que él me pida, de jugar donde el me pida y obviamente acatar las órdenes”. “Siempre hacer lo que él me pida y obviamente la verdad que estar con un entrenador tan ganador y con tantos años en el futbol la verdad que me motiva y me ilusiona a tratar de aprenderle lo mayor que pueda y poder ser de utilidad para el ‘Tuca´”, agregó. Asimismo, consideró que representa una gran oportunidad en su desarrollo integral que le permitirá consolidarse como un jugador referente. “Tratar de hacer lo mejor posible,
despegar, tratar de consolidarme como jugador, dejar de ser una promesa y convertirme en una realidad y obviamente apoyar muchísimo a la institución para conseguir muchos éxitos”, expuso. Destacó que el equipo regiomontano siempre lucha por ser protagonista y que está en la antesala de la final de la Copa Libertadores de América. “Sabemos lo que es Tigres a nivel nacional e internacional, la afición que tiene, el potencia futbolístico que tiene, siempre está peleando campeonatos, siempre está peleando la liguilla, la verdad que es para mí un honor poder representar a esta institución”, enfatizó.
26
REFLEXIONES
Viernes 12 de junio del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
La intimidad en el matrimonio Entre chistes y refranes, escuchamos que el matrimonio mata el amor y el deseo. Nadie dijo que el matrimonio es fácil. La vida en pareja está llena de retos que siempre se pueden superar cuando hay verdadero amor y mantener viva la llama del deseo es uno de esos retos superables. La emoción del “por fin solos” y el tener toda la libertad del mundo para poder intimar a cualquier momento son parte del inicio de la vida matrimonial, pero como en todo, esa emoción y expectativa se van desvaneciendo. Esto sucede en parte por la rutina o simplemente porque ya es normal estar “solos”. Es lógico que la emoción de
estar solos desaparezca, es una situación permanente y es lo que agobia a veces, el sentir que nunca más en el resto de nuestro matrimonio sentiremos dichas emociones. Pero hay otros factores que despiertan esas emociones y son las que debemos cultivar en la vida matrimonial. ¿Cuáles son esos factores? Todos queremos sentirnos deseados por nuestra pareja. El saber que nuestra pareja está pensando en nosotros o que nos está esperando para un encuentro íntimo es muy excitante. Encontrar notas en nuestras pertenencias o recibir llamadas telefónicas en la que se nos manifieste ese interés por nosotros es suficiente para mantener la expectación y felicidad de que nuestra pareja nos necesita.
Tomarse de la mano. Es raro ver a un matrimonio maduro tomarse de la mano; pero cuando vemos a una pareja similar que siempre va de la mano, nos sentimos sorprendidos y hasta nos preguntamos cómo pueden hacerle para sentirse como si fueran novios. Esto es muy sencillo, nunca dejar de darse la mano y tocarse mutuamente. Durante el noviazgo, la pareja busca cualquier momento para tomarse de la mano y sentir el calor del cuerpo del otro. Sin embargo, es común que al convivir todos los días con nuestra pareja y por tenerla cerca, ya no sintamos esa necesidad del contacto físico; generalmente, se espera hasta estar en la intimidad para iniciar ese contacto cuerpo a cuerpo. En cambio, si a pesar del tiempo de estar juntos,
siempre se busca tomar de la mano a la pareja, poner la mano en su hombro, acariciarle el cabello, etc., se está fortaleciendo ese vínculo que se formó al inicio del noviazgo. Es muy sencillo de hacer y los resultados son muy satisfactorios para la vida matrimonial. Está bien que “la belleza está en quien la ve” y que “lo que vale son los sentimientos y no el exterior”, pero la desidia en nuestro aspecto personal es lamentable. Aunque tu pareja parezca aceptar tu sobrepeso, tu descuido en tu ropa, los malos hábitos, etc., realmente ansía que por lo menos hagas el intento de ser más atractivo/a, que tengas el interés de gustarle. Cada quién tiene ciertos valores, aspectos que nos gusta de las personas; por ejemplo, algunos valoran que los de-
más hagan deporte, otros valoran la formalidad y la educación, otros valoran la cultura, otros valoran la salud, etc. Haz un esfuerzo por conocer qué valora tu pareja en una persona y dedica un poco de tiempo en promover esos aspectos en tu persona, siempre y cuando no signifique anular tu personalidad; pero incluso el intento por complacer a tu pareja será valorado. Finalmente, traten de recordar qué es lo que les emocionaba al inicio de su relación. ¿Los detalles? ¿Las palabras y poemas? ¿Las miradas pícaras entre ambos? Todo eso que les provocaba tanta emoción, simplemente repítanlo. La llama de la pasión no se mantiene por sí sola, requiere de nuestra dedicación e interés por hacer feliz a nuestra pareja.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
LA ENSAYISTA Y filóloga recibirá un homenaje en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, para celebrar sus 90 años de vida, el próximo 18 de agosto //EXCELSIOR //CIUDAD DE MÉXICO.-
Para Margit Frenk (Hamburgo, Alemania, 1925), la lengua española es una suerte de edificio que se ha construido al paso de los siglos, un organismo vivo que respira, crece, se inquieta y muta, una construcción que en lugar de vigas y ladrillos se sostiene de palabras sobre un cimiento de sintaxis. Así que su estudio es tan necesario como la existencia de la biología o la arquitectura. Así lo comenta la ensayista y filóloga en entrevista, quien recibirá un homenaje en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, para celebrar sus 90 años de vida, el próximo 18 de agosto. “Sobre este homenaje puedo decirte que me siento contenta, es emocionante y hace que uno se sienta la divina garza por un momento (dice en broma). Es bonito”. Especialista en lírica popular antigua española y autora de libros como Nuevo corpus de la antigua lírica popular hispánica (2003), Entre la voz y el silencio (2005), Poesía popular hispánica: 44 estudios (2006) y un ensayo introductorio a la nueva edición de El cantar de Mio Cid que recientemente publicó la Academia Mexicana de la Lengua (AML), entre otros, Frenk ha sido académica por el Colegio de México (Colmex) y la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Ahora, desde el sillón de su casa en el centro de Tlalpan, la ensayista asegura que hace mucho que no piensa en las jarchas mozárabes, esos versos que se volvieron populares alrededor del siglo IX. “Hace mucho que hice eso, es un campo en el que ya no se puede explorar nada”, dice entre risas. Más bien reincide en el terreno de la lírica popular antigua española, esa lírica o canciones populares que fueron hechas durante la Edad Media, pero que casi nadie ponía por escrito. Lo cierto es que hubo una moda o un gusto por esas canciones, la cual empezó cuando las recopilaciones de música de la época se apoyaban en canciones populares, explica. ¿Considera que esta lírica modificó, de alguna forma, la lengua española?, se le pregunta a la estudiosa. “Yo no lo creo, porque la
Viernes 12 de junio del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
ARTE Y CULTURA
27
Margit Frenk: honran a una divina garza “
Sobre este homenaje puedo decirte que me siento contenta, es emocionante y hace que uno se sienta la divina garza por un momento. Es bonito.” Margit Frenk, ensayista
//
lengua vive, tiene su propia vida, su propia evolución y transformación, independientemente de la literatura y las canciones populares. No creo que un producto literario influya decisivamente en la lengua”. Una de las preguntas que durante mucho tiempo rondaron la cabeza de Frenk fue la siguiente: ¿por qué durante el siglo XVII las personas de todas las clases sociales asistían al teatro? La respuesta tardó en encontrarla y ahora parece obvia: “Porque todos eran fanáticos del teatro. Además, ahora se sabe que cada tarde las personas iban al corral de comedias, a oír piezas de Félix Lope de Vega, Juan Ruiz de Alarcón y Tirso de Molina”. Entonces la académica se detiene en un detalle: ¿Y cómo era posible que los analfabetos entendieran esas comedias llenas de mitología, historia antigua, construidas en verso y con un lenguaje retórico complejo? “Eso fue posible porque hasta la gente más humilde y analfabeta habían oído mucha literatura en voz alta”, asegura.
Este fenómeno tiene una explicación, comenta, pues hasta antes del siglo XIX toda la lectura era en voz alta. “En ese tiempo muy pocos leían en silencio; con decirte que el verbo leer significaba leer en voz alta y que cuando alguien quería referir la lectura en silencio debía decir que alguien leía en secreto o para sí. Así que este acto de la lectura en silencio es muy reciente”. Al respecto, el propio J.W. Goethe comentó alrededor del año 1800 que eso de leer en silencio era algo totalmente artificial, pues la poesía debía recitarse y cantarse, y el teatro debería actuarse para que todos los géneros entraran por el oído y no por la vista, apunta. UNA ILUSIÓN, UNA PASIÓN Otro de los temas que le interesan a Margit Frenk es el de la oralidad pura. ¿Acaso esto es posible? En su opinión sí, pues aunque se sabe que donde existe la escritura no puede haber oralidad pura, muchas lenguas en todo el mundo carecen de escritura. Y eso abona a una oralidad pura.
Para comprobarlo, recuerda que un equipo de investigadores de la UNAM lleva a cabo en Morelia un estudio sobre las tradiciones y la oralidad pura a partir de las leyendas existentes. ¿Puede sobrevivir una lengua pura a pesar de que las leyendas mutan al transmitirse?, se le inquiere. “Pienso que la poesía popular vive en variantes, es decir, no existe un texto fijo, sino que se mueve y se repite, pero en el fondo siempre conserva algo esencial de cada texto. Es cierto, los cuentos y las leyendas se transmiten y cambian las palabras, pero la esencia se mantiene”. ¿Es la lengua de la Edad Media un objeto inmóvil? “A menudo se piensa que la lengua española de la Edad Media está fija, pero sólo es una ilusión. La vemos inmóvil en los textos, pero al leer varias versiones de un mismo manuscrito comprenderíamos que sigue en movimiento”. ¿Qué opina de quienes piensan que es innecesario estudiar la historia de la lengua española? “Equivale a pensar que no deberíamos de estudiar los animales,
¿para qué estudiar la biología, los árboles, las plantas? La gente dice eso porque no comprende lo que significa la pasión por investigar”. Para cerrar la entrevista, Margit Frenk vuelve la mirada al pasado y recuerda en qué momento se interesó por la lengua española y la literatura del siglo de oro. Primero le viene la imagen de su mamá, la escritora y traductora Mariana Frenk-Westheim, quien tradujo Pedro Páramo de Juan Rulfo al alemán. “Ella estudió literatura española, portuguesa y francesa sin tener estudios formales. Claro que esas cosas no se heredan, pero sí se obtienen”, asegura. Sin embargo, reconoce que cuando ella ingresó a la universidad quería estudiar filosofía y sicología. “Era lo que me apasionaba, pero mis papás vivían con pocos recursos y la idea era terminar los estudios y dar clases de secundaria. Pero como la filosofía y la sicología no me servían para eso, entré a la Facultad de Filosofía y Letras”, donde cursó una carrera frustrante por el bajo nivel de enseñanza. Poco después descubriría la lírica popular antigua con Julio Torri. Desde entonces ha vivido enamorada del tema. ¿QUIÉN ES MARGIT FRENK? Filóloga, hispanista y traductora. Vive en México desde 1930. Trabaja como académica en la UNAM y desde 1993 es miembro de la Academia Mexicana de la Lengua (AML). Es autora de Las jarchas mozárabes y los comienzos de la lírica románica, el Nuevo corpus de la antigua lírica popular hispánica, Entre la voz y el silencio y Poesía popular hispánica: 44 estudios. Ha investigado el Siglo de Oro español y la poesía novohispana. Este año publicará su libro Don Quijote ¿muere cuerdo? y otros ensayos.
28
PUBLICIDAD
Viernes 12 de junio del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, MĂŠxico.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Viernes 12 de junio del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
SEGURIDAD
29
Fatídico accidente carretero
CHOCAN TRES VEHÍCULOS cerca del aeropuerto de Huatulco con saldo de dos muertos y cinco lesionados
//En el choque se involucró
un taxi marca Nissan tipo Tsuru del sitio La Crucecita, conducido por Lauro Martínez, de 25 años de edad, donde viajaba una persona una mujer como pasajera, misma que resultó lesionada pero no de gravedad
//VLADIMIR MONROY //BAHÍAS DE HUATULCO.-
Dos muertos y por lo menos cinco personas lesionadas, entre ellas dos graves, además de daños materiales por varios miles de pesos, fue el saldo que dejó el choque de tres vehículos sobre la carretera federal 200 tramo Bahías de Huatulco-Pochutla, cerca del aeropuerto de Santa María Huatulco. Se informó que el accidente ocurrió la tarde de ayer sobre la carretera federal 200, tramo Santa Cruz al crucero de Santa María Huatulco, aproximadamente a 500 metros de la entrada al aeropuerto de Bahías de Huatulco. En el accidente participaron una camioneta marca Nissan de color negro con placas de circulación RW 51837 del estado, conducida por Marcos Trinidad Reyes, originario del estado Chiapas, de ocupación pescador, quien perdió la vida en el lugar, mismo que iba acompañado de José Iracén, Carlos López y Marcelino Joaquín Nava, quienes fueron trasladados al hospital del IMSS de Huatulco. El accidente ocurrió cuando la unidad antes mencionada chocó de frente contra una camioneta marca Nissan de color blanco, placas de circulación CV 28642 del estado de Chiapas, conducida por el Ernesto García Lorenzo, de 46 años, quien resultó ileso. En el choque también se involucró un taxi marca Nissan tipo Tsuru del sitio La Crucecita, con número económico 08028, placas de circulación 7273 SJK, conducido por Lauro Martínez,
nes se hicieron cargo de las unidades de motor accidentadas. Al lugar también llegó Ciro Hernández Reyes, de la Policía Municipal de Santa María Huatulco, y Macedonio Díaz Domínguez, de la Policía Vial Estatal, quienes ayudaron en las labores de señalización y rescate de los lesionados. Las unidades de motor accidentadas, fueron aseguradas por la Policía Federal y remolcadas por una grúa del encierro “Grúas Esmeralda”, de Santa María Huatulco. de 25 años de edad, donde viajaba una mujer como pasajera, misma que resultó lesionada pero no de gravedad. El choque ocurrió poco después de las 13:00 horas, y a las 14:40 horas, el lesionado de nombre Carlos López, se encontraba grave por lo que los médicos del IMSS indicaron que lo estaban preparando para trasladarlo al hospital de San Pedro Pochutla, Asimismo, la otra persona lesionada de nombre Marcelino Joaquín Nava, presenta una lesión en la cabeza. Los lesionados fueron auxiliados por paramédicos de la Cruz Roja, quienes trasladaron a los lesionados al hospital para su atención médica. Posteriormente arribaron al lugar de los hechos personal de la Agencia Estatal de Investigaciones para realizar el levantamiento del cuerpo, así como elementos de la Policía Federal, quie-
30
SEGURIDAD
Viernes 12 de junio del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Chocan vehículos en carretera federal costera //Las autori-
dades encontraron un automóvil tipo Tsuru el cual estaba calcinado en el carril con dirección a Salina Cruz
DOS AUTOS COMPACTOS fueron abandonados ayer por la mañana cerca del poblado de Garrapatero entre Astata y Salina Cruz //CARLOS DOMÍNGUEZ //TEHUANTEPEC.-
Un vehículo quemado y uno más con huellas de accidente, fueron abandonados ayer por la mañana sobre la carretera federal Costera tramo Salina Cruz-Santiago Astata, precisamente en la entrada del poblado de Garrapatero, agencia perteneciente a este municipio.
Datos obtenidos en el lugar del accidente, señalan que automovilistas que transitaban por el lugar se percataron de los dos vehículos que se encontraban a la orilla de la carretera y a pocos metros de una curva, por lo que alertaron a las corporaciones policiacas. Se informó que policías tomaron conocimiento de que dos vehículos se encontraban abandonados en la carretera federal precisamente en el kilómetro 347, cerca del poblado de Garrapatero. En ese punto carretero, las autoridades encontraron un automóvil tipo Tsuru, el cual estaba calcinado en el carril con dirección a Salina Cruz. Mientras que en el carril contrario
con dirección a Huatulco, se encontraba un automóvil tipo Pointer de color rojo, el cual presentaba huellas de accidente en la parte frontal. Los dos automóviles se encontraban abandonados a un costado de la carretera federal, por lo que las autoridades desconocían si hubo persona lesionada alguna. Más tarde, se dijo que el vehículo tipo Tsuru fue remolcado por una grúa, en tanto el vehículo Volkswagen tipo Pointer de color rojo, con placas de circulación YJZ-11-73 se quedó en el lugar. En Pointer se podía apreciar a simple vista que alguna persona pudo haber resultado lesionada debido a que el parabrisas se encontraba estrellado, por lo que las autoridades investigan estos hechos.
Le roban su camioneta en Juchitán //LUIS ALBERTO HERNÁNDEZ //CIUDAD IXTEPEC.-
El pasado 5 junio, el señor de nombre Roberto de Jesús Castillejos Martínez, que tiene su domicilio en el ran-
cho “El Platanillo” en Cintalapa, Chiapas, quien se dedica a vender jitomates en Juchitán, le robaron su camioneta. Los hechos se registraron a las 12:00 horas, cuando Roberto de Jesús Castillejos dejó estacionada su uni-
dad de motor en las calles principales de esa ciudad para surtir su mercancía en el mercadito de Juchitán, a su regreso se llevó la sorpresa al ver que ya no se encontraba su camioneta marca Nissan, con cabina de color blanco y redila gris con franjas azules, modelo 2008, con número de serie 3N6DD14S88N010347. De inmediato, dio aviso a los policías municipales, quienes realizaron un recorrido en las principales calles de Juchitán pero todo fue inútil, el señor Roberto Castillejos, al no encontrar su camioneta, fue al Ministerio Público para interponer su denuncia por el delito de robo. Los servidores públicos y el personal de esa oficina lo atendieron groseramente y de manera déspota, manifestó el demandante, quien exigió un comprobante de la denuncia levantada, pero no le proporcionaron ningún documento para certificar la denuncia, solamente sabe que fue el oficio 2681/jun/2015/donde el demandante salió molesto porque las autoridades
son ineficientes en su trabajo y corruptos al proteger a los delincuentes, dijo Roberto de Jesús Castillejos //La víctima
responde al nombre de Roberto de Jesús Castillejos Martínez, de ocupación comerciante
Asaltan a vecino de Barrio Espinal //ROGER F. VÁSQUEZ TOLEDO //SALINA CRUZ.-
Vecino del Barrio Espinal fue asaltado en la primera cuadra por dos sujetos, despojándolo de dinero y celular, al lugar arribaron policías estatales quienes tomaron conocimiento de los hechos. Eran las 06:30 horas, cuando Ricardo Flores Hernández, de 40 años de edad, vecino de la colonia antes mencionada, de ocupación empleado de Pemex, cuando atacado por dos individuos. Los uniformados manifestaron que ellos recibieron una llamada del 066 de emergencia, donde le reportaban que en la primera cuadra del Barrio Espinal habían asaltado a una persona, por lo que acudieron al lugar donde se entrevistaron con el afectado, quien les dijo que dos sujetos lo habían asaltado, despojándolo de 800 pesos y el celular, luego se dieron a la fuga con rumbo desconocido. Policías estatales realizaron un recorrido en dicho lugar, pero no hubo respuesta positiva, por lo que invitaron al agraviado a que acudiera a poner su denuncia ante la autoridad competente. //Dos sujetos asaltaron a Ricardo Flores Hernández, despojándolo de 800 pesos y el celular, luego se dieron a la fuga con rumbo desconocido
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Viernes 12 de junio del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
SEGURIDAD
31
Cae otra vez “El Chikis” EL PELIGROSO SUJETO fue capturado mediante una llamada de auxilio, donde acudieron los uniformados en apoyo a la ciudadanía //RAÚL ULISES ROJAS //JUCHITÁN.-
Un exitoso operativo policiaco fue implementado el día de ayer por la noche por elementos de la Policía Estatal y Ejército Mexicano, quienes capturaron a un peligroso sujeto quien se encontraba prófugo de la justicia. Los hechos ocurrieron al filo de las 22:00 horas, cuando los uniformados fueron alertados que en la Octava Sección Cheguigo, una persona del sexo masculino se encontraba alterando el orden público, por lo que de inmediato las autoridades policiacas se movilizaron al punto indicado, donde localizaron a la persona señalada, quien al ver la presencia policiaca trató de darse a la fuga pero fue capturado. Minutos más tarde, se dio a conocer un informe policiaco donde señalaban que la persona detenida era el famoso “Chikis”, un peligroso sujeto que mantenía en jaque a las autoridades policiacas tras venir cometiendo múltiples delitos en las calles de esta ciudad, sin que fuera detenido por saber darse a la fuga en complicidad con su banda. El detenido fue identificado con el nombre de Francisco Castillo Sánchez, de 23 años de edad, con domicilio en la colonia
Víctor Yodo de la Octava Sección Cheguigo, mismo que es señalado de participar en múltiples asaltos ocurridos en la ciudad y de homicidios calificados, de los cuales ya se encuentran realizando las investigaciones correspondientes. Es de señalar que este sujeto tenía poco de haber salido de la cárcel por diversos delitos, que por faltas de evidencias fue puesto en libertad, sin embargo, en esta nueva detención que le efectuaron los uniformados le decomisaron un arma de fuego, además que es señalado de haber participado el pasado 7 de junio cuando desarmaron a un policía auxiliar que se encontraba custodiando una gasolinera, presuntamente este sujeto en compañía de su grupo delictivo lo amagaron y desarmaron para darse a la fuga con las armas oficiales. El detenido fue trasladado a la capital del estado, donde fue puesto a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica, ya estaba siendo rastreado y tras su nueva captura ya no podrá quedar en libertad, aunque se sabe que existen fuentes políticas que lo respaldan.
//El detenido responde al nombre de Francisco Castillo Sánchez, de 23 años de edad,
con domicilio en la colonia Víctor Yodo de la Octava Sección Cheguigo, alias “El Chikis”
Ultiman a mujer en Tequixtepec //HUAJUAPAN DE LEÓN.-
Cuando se encontraba en su domicilio, localizado en la calle Independencia de la comunidad de San Francisco Huapanapan,
perteneciente al municipio de San Pedro y San Pablo Tequixtepec, una mujer de 51 años de edad, fue asesinada por dos sujetos hasta el momento no identificados, quienes detonaron en diversas ocasiones un arma de
fuego contra la finada. De acuerdo a información oficial, los hechos se registraron a las 20:45 horas, cuando de acuerdo a la versión de familiares de la hoy occisa, que respondía al nombre de Alicia Julia Martínez Munguía, de 51 años de edad, al lugar antes citado, arribaron dos hombres a bordo de una camioneta marca Ford, doble cabina de color rojo. Los cuales, preguntaron a su víctima sobre la venta de verduras, a lo que la difunta contestó que no, momento que aprovechó uno de los sujetos para dispararle con un arma corta en varias ocasiones, para que una vez que logró su cometido, abordaran nuevamente la unidad de motor antes citada, para darse a la fuga con rumbo desconocido. Tras los hechos, familiares de Martínez Munguía solicitaron el apoyo médico, sin embargo, por los disparos la mujer perdió la vida, por lo que dieron parte al agente municipal de dicha población, Juventino Máximo Cruz Núñez, quien a su vez solicitó la presencia de corporaciones policiacas y de la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca para realizar las investigaciones y el
levantamiento del cadáver. Al lugar arribaron elementos de la Policía Estatal adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), quienes implementaron un operativo en la zona para dar con el paradero de los responsables de tales hechos, sin embargo, después de varios patrullajes no tuvieron éxito. Agentes Estatales de Investigación (AEI) y peritos, quienes iniciaron la investigación, para posteriormente realizar el levantamiento del cadáver, mismo que fue trasladado a bordo de una carroza al panteón municipal “El Gólgota” de Huajuapan de León, para la realización de la necropsia de ley correspondiente, quedando por conocer el resultado de la misma. De los hechos, el fiscal en turno, inició con la averiguación previa, en contra de quien o quienes resulten responsables por el delito de homicidio en agravio de quien en vida respondiera al nombre de Alicia Julia Martínez Munguía, de 51 años de edad. //Alicia Julia Martínez Munguía, de 51
años de edad, fue asesinada por dos sujetos hasta el momento no identificados, quienes detonaron en diversas ocasiones un arma de fuego contra la finada
32
SEGURIDAD
Viernes 12 de junio del 2015, Salina Cruz, Oaxaca, México.
EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx
Muere electrocutado estudiante del CBTis 205
SE ENCONTRABA REALIZANDO una práctica escolar para acreditar el semestre, sin embargo, debido al poco tiempo con el que el proyecto fue diseñado, los cálculos fallaron y le arrebataron la vida //RAÚL ULISES ROJAS //JUCHITÁN.-
Un joven estudiante del CBTis 205, per-
dió la vida dramáticamente tras ser electrocutado al probar un experimento escolar que presentarían como trabajo final. Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 13:00 horas del día de ayer, en el interior de un domicilio que se encuentra ubicado sobre la calle Guie’chachi de la colonia Infonavit Zapandú, donde cuatro estudiantes se encontraban en el domicilio de uno de ellos realizando las últimas pruebas a un proyecto denominado “Máquina de toques eléctricos” cuyo proyecto era para acreditar la materia de física.
Vecinos del lugar y los estudiantes, dieron rápido aviso a las autoridades policiacas solicitando la intervención de los paramédicos, sin embargo, tras el arribo del cuerpo de bomberos éstos confirmaron que el joven estudiante ya había perdido la vida, por lo que solicitaron que los uniformados cercaran el lugar en espera de la autoridad competente. Elementos de la Agencia Estatal de Investigación arribaron al lugar de los hechos, quienes realizaron las diligencias correspondientes y ordenaron el levantamiento del cadáver, el cual fue trasladado al anfiteatro local para la práctica de la necropsia de ley.
Vuelca mototaxista //El conductor
del mototaxi fue trasladado al hospital general para su debida atención médica, mientras que mototaxistas sitiaron la zona rodeando al conductor de la camioneta para que éste se hiciera cargo de los daños ocasionados
Datos recabados en el lugar de los hechos, señalaron que todo ocurrió cuando el ahora occiso de nombre Jared David Orozco de la Cruz, de 18 años de edad, originario de la población de La Ventosa, se había ofrecido a probar el aparato eléctrico diseñado para dicha materia, sin embargo, éste no resistió la descarga eléctrica el cual le arrebató la vida instantáneamente, al provocarle un presunto paro cardiaco. En las oficinas del Ministerio Público fue dado inicio el legajo de investigación por el delito de homicidio culposo en contra de quien o quienes resulten responsables de estos hechos.
UNA PERSONA LESIONADA y dos unidades de motor severamente dañados, fue el saldo de este accidente automovilístico //RAÚL ULISES ROJAS //JUCHITÁN.-
Un aparatoso accidente automovilístico fue registrado durante la mañana del día de ayer sobre la carretera federal Juchitán-Tehuantepec, a la altura del Fraccionamiento Riviera en el crucero de las tiendas transnacionales, donde un mototaxi volcó hasta quedar acostado tras ser impactado por una camioneta que pretendía incorporarse sobre la carretera federal sin tomar las medidas pertinentes. Policías estatales y paramédicos del cuerpo de bomberos arribaron al lugar de los hechos, quienes tomaron conocimiento y atendieron al joven lesionado, quien fue trasladado al hospital general para su debida atención médica, mientras que mo-
totaxistas sitiaron la zona rodeando al conductor de la camioneta para que éste se hiciera cargo de los daños ocasionados. Cabe señalar que fue necesaria la intervención de elementos de la Policía Federal, pues el responsable de estos hechos que se sabe es de origen español, tenía su unidad de motor asegurada, ambas unidades fueron retiradas de la carretera y trasladadas al encierro para su debido resguardo.