13junio2017

Page 1

Diario de la mañana al servicio de la región Año LIII Edición 11122

Salina Cruz, Oaxaca, México.

$7.00

Martes 13 de junio de 2017

Atiende diputado Samuel Gurrión solicitudes de familias mazatecas de Huautla de Jiménez LOS HOMBRES Y mujeres se

concentraron en grandes grupos para dialogar y entregar sus peticiones al diputado Samuel Gurrión, toda vez que conocen la responsabilidad y cumplimiento de sus gestiones PÁG.10

Activa Murat plan emergente por tormenta tropical “Calvin”

EN TEQUISISTLÁN

Crecimiento de río impide reparación de puente

Se vigila continuamente el comportamiento de la presa para el desfogue correspondiente //....16

Exigen trabajadores de juzgados federales respeto y trato digno Denuncian que sufren de violación y maltrato a sus derechos humanos laborales de parte de los jueces //.....05

“Calvin” provoca inundaciones y deja sin agua potable al puerto

En la Costa, el Istmo y la Sierra Sur, los consejos regionales de Protección Civil se mantienen en sesión permanente por cualquier contingencia Pág. 16

Reportan afectaciones por inundación en la colonia Hidalgo Oriente cerca del Hospital de Pemex //.....04


2

EDITORIAL

E

Martes 13 de junio de 2017, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Nuevas ideas en seguridad

n los últimos 10 años el problema de la inseguridad ha sido uno de los retos más importantes para el país. En este periodo es poco el avance logrado: la percepción ciudadana y los datos duros confirman que hay zonas en las que la delincuencia avanza mes con mes. En la estrategia federal anticrimen el Ejército ha representado un apoyo fundamental, a pesar de que su función no es la de realizar labores de seguridad pública, pero la infiltración de criminales en distintas corporaciones policiacas no ha dejado otra opción más viable por el momento. Son escasas las policías estatales y municipales -con elementos capacitados, profesionales, bajo constantes exámenes de control y con salarios dignos- que pueden asumir de manera plena el combate a grupos criminales. Otros intentos como la creación de la Gendarmería Nacional, aún no terminan de consolidarse. Mientras,

en el Congreso de la Unión, iniciativas como la de Mando Único permanecen estancadas sin acuerdo entre las distintas fracciones para su aprobación. En este contexto la Comisión Nacional de Gobernadores, anuncia que creará una fuerza policiaca interestatal para colaborar en la lucha contra la delincuencia. La llamada Fuerza Conago pretende ser una agrupación integrada por elementos de diversas entidades que apoyen en la realización de operativos específicos en los estados. Estará conformada por unos 100 efectivos y su función se fundamentará en los convenios de colaboración interprocuradurías o interpolicías. Realizará tareas “con la periodicidad que requiera cada estado” y serían autoridades de la entidad beneficiada, las que estarían a cargo del operativo asignado. En principio esta fuerza irá a Guerrero con el fin de combatir el robo de automóviles.

Para algunos estados como Tlaxcala contar con 100 elementos por un periodo representaría hasta un incremento de 60% en el número de elementos actuales. Uno de los riesgos es que aquellas entidades que han retrasado la actualización de sus corporaciones permanezcan sin dar prioridad a profesionalizar sus cuerpos de seguridad. Sin embargo, en el combate al crimen la suma de estrategias, en combinación con una adecuada coordinación -estatal en este caso-, puede ser una ruta que logre resultados contra la inseguridad. La fórmula que plantea la Conago es novedosa porque no representa la creación de una corporación con los elevados costos que ello implica, sino la aportación momentánea de un muy reducido grupo de efectivos de otra entidad con un objetivo específico. Los niveles de inseguridad obligan a pensar esquemas diferentes, sean bienvenidos.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

DIRECTORIO ARQ. DAVID GURRIÓN MATÍAS

Presidente del Consejo de Administración

LUCIANO PACHECO LUGO Presidente del Consejo Editorial

MA. MAGDALENA LÓPEZ RUIZ Gerente Administrativo ISABEL QUECHA RAMÍREZ Coordinadora Editorial EDITH CRUZ GONZÁLEZ Jefa de Arte y Diseño FUNDADOR + PEDRO MORALES SOSA

DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo sobre los cuatro carriles C.P. 70600 TELS. : Lada (971) 71 4 18 37, 71-4 16 17

CARTÓN DEL DÍA

E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PAGINA WEB www.elsoldelistmo.com. mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72-22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71-20871 lada(971)

El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo col el criterio de la dirección de este periòdico y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes 13 de junio de 2017, Salina Cruz, Oaxaca, México.

SALINA CRUZ

3

Firma Rodolfo León Aragón con Coplade convenio de colaboración para el desarrollo de Oaxaca

//SALINA CRUZ.-

El presidente municipal Rodolfo León Aragón firmó un importante convenio con el Gobierno del Estado a través del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (Coplade), para establecer las estrategias y trazar los lineamientos de una política social incluyente por medio del Plan Estatal de Desarrollo. Este plan fue presentado el pasado 31 de mayo al Congreso del Estado para su revisión y aprobación, propuesto por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el cual cuenta con una serie de principios rectores fundamentales y que marcan una novedad respecto al modo habitual de su elaboración. La primera característica es que ha sido una planeación participativa, realizándose once foros sectoriales y ocho foros regionales, uno de ellos se registró en el Istmo de Tehuantepec con la participación de 400 actores sociales y organizaciones, así como presidentes municipales, presentándose en estos foros mil 168 ponencias y con una participación total de más de 5 mil personas. Otra característica de este Plan Estatal de Desarrollo, es que parte de diagnósticos muy precisos de cuáles son los problemas que aquejan a los diversos sectores de la sociedad, cuáles

son las oportunidades y potencialidades que tiene Oaxaca y que no han sido aprovechadas y explotadas y que es necesario intervenir para mejorar la calidad de vida. Además, este plan tiene un enfoque territorial, no está planeado desde alguna oficina, sino más bien se basa en cada necesidad de las regiones y microrregiones de Oaxaca, con metas precisas para poder intervenir ágilmente contando con indicadores de medición anual para ver que se está haciendo y si esas acciones están logrando el impacto esperado. En medio de la toma de protesta de los subcomités Sectorial de Desarrollo Económico, realizado en este puerto con la participación de 31 presidentes municipales de la región del Istmo, el coordinador del Comité de Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (Coplade), Ángel Mexueiro González, reiteró el compromiso del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, con cada una de las comunidades y sobretodo con la transformación del Estado. “Sin duda alguna el desafío de transformar Oaxaca es enorme, pero con reuniones como esta podemos empezar a caminar a largo plazo a un paso firme. Este gobierno tiene tres principios fundamentales, el primero, es un enfoque territorial, es decir cercano a la gente, segundo, ser un gobierno de re-

sultados y tercero ser un gobierno honesto y transparente”, precisó. Por su parte, León Aragón dio la bienvenida a todos los funcionarios del gobierno estatal y federal a este municipio y celebró que Salina Cruz haya sido la sede de la primera sesión ordinaria del Subcomité regional e instalación del Subcomité Sectorial de Coplade. “Agradecimos la oportunidad de conocer los avances del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022 y los programas y estrategias a seguir por parte del gobierno que encabeza Alejandro Murat Hinojosa, que sin duda en este plan se encuentran trazada las políticas públicas que implementarán para el engrandecimiento y desarrollo de Oaxaca, dándonos también la oportunidad de revisar las prioridades de los programas y proyectos de inversión para cada municipio, de igual manera la implementación de proyectos estratégicos para el desarrollo regional de nuestras comunidades”, explicó. El secretario de Vialidad y Transporte en el Estado (Sevitra), Francisco García López, al clausurar esta primera sesión ordinaria del subcomité regional e instalación del Subcomité Sectorial de Coplade, mencionó que sin lugar a dudas el Istmo representa un enorme potencial para el Desarrollo no solo de Oaxaca, sino de México.

“A través de muchos planes que se han creado para el Desarrollo de Oaxaca, ven al Istmo con un enorme potencial y este nuevo plan tiene como visión principal vincular a Oaxaca en el contexto nacional y fortalecer las actividades de las autoridades municipales en el Plan Estatal de Desarrollo”, sostuvo. Al evento se dio cita la diputada Virginia Calvo López, del distrito de Juchitán, el diputado Gustavo Marín Antonio, del distrito de Matías Romero, el diputado del distrito de Tehuantepec, Donovan Rito García, los representantes de la Secretaría de Finanzas y de Infraestructura César Díaz Ordaz y Flavio Gailis, así como el coordina-

dor regional de Protección Civil Jesús González, el ex presidente municipal de Ixtepec Eduardo Pedro Reyes y el senador de la república, Jorge Toledo Luis.


4

SALINA CRUZ

REPORTAN AFECTACIONES POR inundación en la colonia Hidalgo Oriente cerca del Hospital de Pemex //ALFREDO ACEVEDO PÉTRIZ //SALINA CRUZ.-

Las lluvias intensas de la Depresión Tropical “Tres-E” intensificada a tormenta tropical con el nombre de “Calvin”, dejó algunas inundaciones sin mayores daños y sin servicio de agua potable a Salina Cruz. Para hacer frente y salvaguardar la

Martes 13 de junio de 2017, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

“Calvin” provoca inundaciones y deja sin agua potable al puerto integridad física de la ciudadanía ante el paso de la tormenta tropical “Calvin”, los funcionarios de los tres niveles de gobierno instalaron en Salina Cruz el Comité Regional de Protección Civil. El administrador del Sistema de Agua Potable, Javier Ruiz, informó que

el suministro permanece suspendido por las afectaciones en los ramales de energía eléctrica y caminos destruidos en la zona de pozos de San José del Palmar, Huilotepec y Monte Grande, agencia de San Blas Atempa. Asegura que personal a su cargo de la CFE realizan inspecciones y algunas reparaciones, sin embargo, por seguridad no pueden hacer más. En Salina Cruz, encabezados por el presidente municipal Rodolfo León Aragón, los secretarios de Asuntos Indígenas (SAI) y de Vialidad y Transporte (Sevitra), Sofía Castro y Francisco

García López, respectivamente, instalaron el Comité Regional de Protección Civil. Reportaron afectaciones por inundación en avenida Francisco Villa esquina con Nicolás Bravo, colonia Hidalgo Oriente cerca del Hospital de Pemex. Otras colonias que permanecen bajo monitoreo es la Porfirio Díaz, Francisco I. Madero, La Santita, en Las Salinas del Marqués y la agencia de Boca del Río. A la medianoche el nivel de agua en las calles había bajado. Al parecer “Cal-

vin” cayó sobre la zona de Santiago Astata y Huatulco. Para este martes, por instrucciones del IEEPO sigue vigente la suspensión de clases en todo el nivel básico del Istmo y Costa.


EL SOL DEL ISTMO,

SALINA CRUZ

Martes 13 de junio de 2017, Salina Cruz, Oaxaca, México.

www.elsoldelistmo.com.mx

Exigen trabajadores de juzgados federales respeto y trato digno DENUNCIAN QUE SUFREN de violación y maltrato a sus derechos humanos laborales de parte de los jueces

//ALFREDO ACEVEDO PÉTRIZ //SALINA CRUZ.-

Empleados del Consejo de la Judicatura Federal de los Juzgados Federales en Salina Cruz, se unieron a la manifestación pacífica nacional para exigir al presidente de Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal respeto a sus derechos humanos, laborales y trato digno de parte de los titulares de los juzgados. Los trabajadores del Poder Judicial realizaron una manifestación poco antes de empezar sus labores para exhibir la violación y maltrato de sus derechos humanos y laborales, en algunos juzgados dejaron muestra del acoso y la explotación que son objeto. Entre las demandas de al menos 40 mil empleados del Poder Judicial destacan, el pago de horas extras y la resolución de quejas en contra del maltrato que son objeto por parte de los jueces, quienes se yerguen como verdugos y no como compañeros de trabajo. “Demandamos que el Consejo de la Judicatura Federal respete nuestros derechos humanos y laborales”, se lee en algunas mantas.

Los empleados del Poder Judicial aún son explotados laboralmente, toda vez que aún cuando la Ley Federal del Trabajo establece la duración máxima de una jornada laboral, la cual debe ser de ocho horas, ellos laboran más, es decir, trabajan horas extras y en ocasiones laboran más de 14 horas consecutivas sin percepción alguna, aun cuando el numeral 66 de la mencionada ley dispone “podrá tam-

5

bién prolongarse la jornada de trabajo por circunstancias extraordinarias, sin excederse de tres horas diarias ni de tres veces a la semana” y el párrafo segundo del artículo 67 del citado cuerpo leyes, establece que las horas de trabajo extraordinario se pagarán con un ciento por ciento más del salario que corresponda”, enfatizan los manifestantes. Los trabajadores de todos los jugados federales en el país en un hecho sin precedente se manifestaron pacíficamente en horarios no hábiles. Ante el silencio e irresponsabilidad de Consejo de la Judicatura Federal, advirtieron que acudirán a los juzgados internacionales, como la Corte Interamericana de Derechos Humanos y Laborales.

Ante alerta por Depresión Tropical 3-E

Encabeza Rodolfo León Aragón instalación del Consejo Regional de Protección Civil //SALINA CRUZ.-

El presidente municipal Rodolfo León Aragón, encabezó la instalación la Consejo Regional de Protección Civil en este municipio, para el monitoreo constante de la Depresión Tropical 3-E,

que según los pronósticos se podrían intensificar en las próximas horas. Ante la presencia del secretario de Vialidad y Transporte en el Estado (Sevitra), Francisco García López, del comandante de la Décimo Segunda Zona Naval Vicealmirante C.G.DEM. Pedro

Franyutti Bustillos, representantes de corporaciones policiacas federales, estatales y grupos de rescate, el coordinador regional de Protección Civil en el Istmo, Jesús González Pérez, pidió a las autoridades que conforman este consejo a instalarlo de forma permanente para estar atentos a la eventualidad. En conferencia de prensa celebrada en la sala de cabildos de este municipio, González Pérez enfatizó que se están atendiendo colonias, barrios y agencias municipales que han presentado incremento del nivel de agua o algunas inundaciones. Hasta el momento señaló que se han reportado más de 20 colonias, como la Hidalgo Poniente y Oriente, al igual que Porfirio Díaz, Soledad, Francisco I. Madero, Juquilita, Granadillo, Miramar, San Juan, Las Brisas, Alfredo López Ramos, Cesar Linton y los barrios Cantarranas y Juárez. También presentan algunas inundaciones las agencias de Boca del Río, Playa Brasil, Salinas del Marqués, San

Antonio Monterrey, entre otras. El titular de Sevitra expuso que como prioridad del Gobierno del Estado es dar toda la información posible a las comunidades y ciudadanos para que permanezcan alerta ante intensificación de las lluvias en las próximas horas. “Todas las autoridades de gobierno vamos a estar alertas y en constante comunicación, ya que se estará monitoreando el puerto de Salina Cruz y el municipio de Juchitán, para no correr riesgos que pongan en peligro ambas comunidades , precisó. En tanto que, el alcalde municipal afirmó que se han tomado todas las precauciones desde hace días cuando se presentó la tormenta tropical “Beatriz”, por ello, se tienen listos albergues

para poder habilitar en el momento que se requiera. Además que, se han realizado los correspondientes recorridos en las colonias y agencias que resultaron afectadas con las últimas lluvias, y con los representantes de comités existe una comunicación estrecha.


6

TEHUANTEPEC

Martes 13 de junio de 2017, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Registro Civil estrena oficinas //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-

El Registro Civil de Tehuantepec está estrenando oficinas más amplias para que la ciudadanía se sienta más a gusto y confortable, ya que así son las instrucciones del gobernador del estado. Este día, el oficial del Registro Civil inauguró oficinas nuevas a cuarenta metros de donde estaba en el mismo edificio, ubicadas ahora sobre la calle Guerrero, señaló Eliseo Jiménez Bende, oficial del Registro Civil, quien apuntó que esto es para estar más cerca de la gente, porque así lo indica el goberna-

dor y de la directora del Registro Civil, licenciada Martha Alicia Escamilla, quien está recorriendo todos los distritos y municipios del estado. Con ello da certeza jurídica con los oficiales, donde se espera su visita próximamente en Tehuantepec. Por ello dijo “conjuntamente con los administrativos buscamos un lugar digno para estar mejor y para atender mejor a la gente, aquí ya no sufrirá de calor, hay espacio digno, porque es nuestra responsabilidad de estar cerca de la gente, apoyarla en todo y explicarles qué hacemos, cómo los apoyamos y en qué podemos servirles”

No se movieron ni de calle ni de colonia, ni barrio, simplemente se movieron a un área del mismo edificio en el mismo número, aquí, dijo, están más seguros los libros que garantizan la identidad de las personas, lugar seguro y con ello la ciudadanía recibe un mejor servicio. Asimismo, manifestó que ya están recibiendo la documentación del programa “Registro extemporáneo” que es en el mes de octubre, de manera gra-

tuita, porque eso quiere el Gobierno del Estado apoyar a la gente de toda la entidad. Por lo que invitó a la gente que requiere de algún registro extemporáneo, acuda con sus agentes municipales y autoridades, ya que todos son equipo, gobierno estatal, en este caso gobierno de Tehuantepec, en beneficio de la ciudadanía, concluyó Jiménez Bende.


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes 13 de junio de 2017, Salina Cruz, Oaxaca, México.

OPINIÓN

15

//LUCIO SILVA DÍAZ

L

ástima Margarito, pero si los ex gobernadores Tomás Yarrinton Rubalcaba, quien se encuentra en Italia, Javier Duarte en la cárcel de Panamá y Roberto Borge Angulo, quien también ya está precioso y claro prefieren las cárceles extranjeras pues saben que caer en las cárceles mexicanas no faltará quien les quiera cobrar unas facturitas y bueno ignoren que están en el ojo del huracán, pues en cualquier jaula de oro hay sicarios y una lanita no les caería mal, claro que como presuntos delincuentes de categoría pues están en un área especial no junto con la chusma, así que ahora pagarán con el dinero del pueblo sus abogados, por lo que es necesario que el gobierno federal les asegure todos los recursos monetarios y claro asegure otros bienes que están protegidos por prestanombres, así de fácil. El que ya está en Oaxaca es el pececillo Germán Tenorio Vasconcelos, quien fuera dueño de la Secretaría de Salud, y se habla de varios millones desviados, aparte de tener contratados a varios familiares, bueno lo que es el nepotismo en Oaxaca; el Istmo sigue bañado de sangres, la semana que pasó en esta región, en el Istmo se cometieron unas 10 ejecuciones, nada más el día miércoles en Salina Cruz fue baleado un presuntos delincuentes en El Espinal le tocó a un taxista en Matías Romero un ayudante del grupo Federal Investigadora fue baleado en céntrica calle, ahora vamos a ver cuántos sicarios logra capturar los agentes federales, estatales y regionales, claro si todos cooperamos marcando el 911, si no agarramos a los delincuentes cuando menos los hacemos correr, así que vivos-ritas. Bueno el desconocer el nuevo sistema penal acusatorio que es la misma gota, sólo que reboleada pues si el ladrón es capturado con las manos en la masa y el agraviado señala al delincuente este queda libre, si la víctima concede el perdón, lo malo es que este desadaptado social vuelve a robar no lo agarran, vuelve a robar en otro municipio no lo agarran, el delincuente se crece y vuelve a robar, lo arrestan, el agraviado pide recobrar sus pertenencias, firma el

delincuente y sale libre, la policía ni solicitó informes a los grupos de otros municipios y en la comandancia no existe denuncias, tampoco puede conectarse al banco de datos pues tampoco existe y claro gracias a la falta de la tecnología adecuada en línea con las otras agencias investigadores estaremos atrasados, claro que sí y esto no es nuevo pero así es nuestra ley ciega y borrachita, pues rápida y expedita dónde. Bueno ahora veremos hasta donde alcanza para que los arrestados Silvia Alicia Ramírez, Ángel Martínez Carreño, Ceiba López Nández, Jackson Méndez Ramírez, Isaac Abraham Flores y Jaime Tablada Cruz, quienes fueron internados en el penal de Ixcotel como recordaran el 3 de junio en la ciudad de Jalisco fue arrestado el ex secretario de Gabino Cué Monteagudo al ex funcionario fue trasladado a Oaxaca donde pidió su libertad bajo caución, le fue negada por el juez y claro ahora les dio la bienvenida a sus presuntos cómplices en el penal de Ixcotel junto con Rigoberto Josué Hernández Caballero, quienes se dice cometieron el delito de abuso de autoridad, qué les parece, el peculado y presuntos robos en fin a ver que cantan los angelitos y quienes la libran, bueno el circulo se va cerrando y los contralores y Gabino cuándo o tendrá las manos tan limpias que podrá buscar una senaduría colgado de la MORENA de López Obrador como lo están haciendo varios gritoncitos vergonzantes, pues si el Peje tabasqueño llama a sus correligionarios a mantener la loca fe en la causa que sigue a cara, quien será esa señora y Del-fina no si López Obrador es un malandrín como perdió con una ahora ya anda con fe, qué les parece. ¡Caray! la mujer víctima de su vanidad cae en el consumismo adquiriendo productos cenicienta, aunque el costo sea elevado sin pensar en el daño que podrá sufrir mañana, es necesario que recuerden que los productos químicos mañana cobrara la factura correspondiente, un cáncer en el rostro nade lo para, ojalá y las mujeres recuerden que la piel se arruga más el corazón siempre será joven si se quiere vivir feliz pues no tiene caso es-

EL EJECUTIVO DEL MUNICIPIO de San Juan Guichicovi, el pasado jueves a las 14:00 horas, en conocido restaurant ofreció una comida a los corresponsales y reporteros gráficos de los diferentes medios de comunicación, impresos y de radio, Cástulo Escobedo Lucas dejó que los periodistas saborearan el platillo de su gusto; más adelante se dijo agradecido al ver que los corresponsales habían aceptado la invitación y así festejar el “Día de la Libertad de Expresión”, consagrado en la Constitución mexicana, Escobedo Lucas señaló que su gobierno democrático acepta las críticas que le lleguen a hacer los periodistas de esta región, “los miembros de mi cabildo también entienden que las críticas evitan que se caiga en errores o abusos de poder, esto daña a la sociedad a lo que nos comprometemos proteger y entregar cuentas claras del dinero que el Gobierno Federal y Estatal han enviado a este municipio, nuestro compromiso es seguir trabajando en bien de nuestro gobernadores y si lo hacemos de la mano de los periodistas los avances serán notables, por lo que este día a nombre de mi Honorable Cabildo felicito a los periodistas de la región”; finalmente les fue entregado un presente a los periodistas que antes de retirarse agradecieron la gentileza del ejecutivo sanjuanero

tirarse el rostro si el corazón esta arrugado por tanta falsedad, claro si usted tiene otra opinión aquí le anotamos nuestro correo lucio_margarito@hotmail.com y claro nuestro teléfono móvil 972-112-6634 así estaremos más comunicados. Bueno hoy es martes nuevamente el Istmo le dará la bienvenida a la tercer tormenta la primera fue Adrián que andaba jugando con Beatriz, quien llegó furiosa como todas las mujeres y ahí tiene el puente de Tequisistlán lo dejó chueco y hoy le pega Calvin, a ver si no lo acaba de enchuecar y la represa de Jalapa del Marqués antes con solo un 10 por ciento de agua Beatriz lo dejó rebosante y claro Calvin la acabará de llenar y ahora lo chistoso los agricultores pedían recursos por la sequía, ahora piden apoyos por el exceso de lluvia, ¡caray! el dios Tláloc no los entiende, pero así es la vida, bueno al parecer despertaron al encargado del campamento de la SCT quien solicitó el apoyo de los integrantes del patronato PRO bomberos y de la Policía Federal sector caminos, estación Matías Romero y personal de la SCT para colocar señalamientos preventivos en el tramo del kilómetro 194 al norte del 99° Regimiento de Infantería, donde se han registrado varios accidentes. El último percance en este tramo carretero fue donde perdieron la vida una profesora y hoy con las lluvias este tramo se vuelve súper peligroso debido a los trabajos que realizan trabajadores que construyen la desviación del nuevo tramo carretero, ojalá vea que las cunetas que-

den libres en la carretera Matías a Paso Guayabo y antes de entrar a este tramo a partir de Pozo de Agua coloque anuncios restrictivos de velocidad, ya que este tramo siempre resulta peligroso aun estando seca la cinta asfáltica, debido a la arenilla que cae del cerro al soplar el viento vuelve resbalosa esta carretera y al circular a más de 100 kilómetros el conductor al frenar fácilmente pierde el control del vehículo, choca o se sale de la carretera, en fin, ojalá y no se vuelva a dormir el titular del campamento, pues estamos en temporada de huracanes y los deslaves se vuelven un peligro para los conductores. Bueno, dice el tecolote que es necesario que se multipliquen los psicólogos e la Procuraduría General del Estado para que junto con el fiscal del Fuero Común escuchen a las mujeres que llegan a denunciar un abuso por parte de su cónyuge y claro también debe de escuchar al agresor, pues sólo así se conocerá el fondo de los casos de violencia intrafamiliar, claro que si el hombre por muy macho que se sienta acude al llamado de la asesoría jurídica del DIF, quien los presentará con la psicóloga quien los escuchara tanto a la mujer y al consorte, claro descubrirá cual podrá ser la razón de la diferencia del carácter de ambos y quizás se salve este matrimonio o al separarse jurídicamente y así salvar la vida de uno o de los dos sujetos, pues mientras uno se va al hoyo el otro a la cárcel, ambos infiernos no son saludables, en fin como dice mi abuelita cada cabeza es un mundo, ahora pasemos al mundo de las gráficas.


16

REGIONES

//OAXACA.-

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa encabezó ayer la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil a efecto de girar instrucciones a sus integrantes sobre las acciones preventivas ante la llegada de la tormenta tropical “Calvin” en el Océano Pacífico. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua, al corte de las 16:00 horas del día de ayer, la tormenta tropical se localiza a 110 kilómetros al este-sureste de Puerto Ángel, y a 80 kilómetros al este-suroeste de Salina Cruz, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, rachas de 85 kilómetros por hora. Por lo anterior, desde la noche del pasado domingo, el titular del Poder Ejecutivo instruyó al personal de las distintas dependencias de gobierno, a desplegarse a las regiones de la Costa, Istmo y Sierra Sur, para encabezar los trabajos de prevención por este nuevo fenómeno meteorológico. El mandatario exhortó a los integrantes de su gabinete a redoblar esfuerzos luego del paso de la tormenta tropical “Beatriz”, el pasado 3 de junio, y garantizar la salvaguarda de la integridad física y patrimonial de la población. Para hacer frente y salvaguardar la

Martes 13 de junio de 2017, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Activa Murat plan emergente por tormenta tropical “Calvin”

integridad física de la ciudadanía ante el paso de la Tormenta tropical “Calvin”, los funcionarios de los tres niveles de gobierno instalaron este lunes en la Costa, el Istmo de Tehuantepec y la Sierra Sur, los Comités Regionales de Protección Civil. Con la presencia del Secretario de

SE VIGILA CONTINUAMENTE el comportamiento de la presa para el desfogue correspondiente //FLORENTINO BOHÓRQUEZ JARQUÍN //TEHUANTEPEC.-

Desarrollo Agropecuario, Pesca y Agricultura (Sedapa), Eduardo Rojas Zavaleta; el director general de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), David Mayrén Carrasco; el delegado de Protección Civil en la Costa, Esteban Vásquez; autoridades municipales y representantes de la Secretaría de la Defensa

Debido a las constantes lluvias registradas en el Istmo a causa de la Depresión Tropical 3-E, el río Tequisistlán ha aumentado su cauce a las 12:00 horas de este día 12 de junio en una escala de 3.18 metros, el cual es 0.82 por debajo de su escala crítica de 4.00 y con ello se impiden los trabajos de reparación del puente. Por lo que el desfogue de la presa “Benito Juárez” se hará de acuerdo a su comportamiento y no de que ésta se encuentre totalmente llena, por lo que en estos momentos se busca bajarla un 10 por ciento de su capacidad. Si las lluvias continúan y aumenta la capacidad que en caso de llegar al cien por ciento, por sí misma la presa tendrá sus escurrimientos y el desfogue que se realice, sin embargo la vigilancia es continua, ya que de aumentarse esto podría general algunos problemas en la parte baja de los municipios que se encuentra en las riberas del rio Tehuantepec en este caso. El jefe de distrito de Riego Arnulfo Ramírez Rojas, señaló que por ello se trabaja constantemente en el control de la misma, vigilar su comportamiento, si hay avenidas fuertes se busca bajar su capacidad y evitar avenidas en la parte baja. Lo importante también es que la ciudadanía esté pendiente de las recomendaciones de las autoridades de protección civil, tanto municipales como regionales, ya que se encuentran los consejos en asamblea permanente para cualquier eventualidad mayor que se

Nacional (Sedena), analizaron estrategias para el resguardo y atención de la población costeña. De la misma forma, en Salina Cruz, los secretarios de Asuntos Indígenas (SAI) y de Vialidad y Transporte (Sevitra), Sofía Castro y Francisco García López, respectivamente, instalaron el Comité Regional de Protección Civil. Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Raúl Bolaños Cacho Cué, encabezó la instalación del Comité Regional de Protección Civil de la Sierra Sur, donde sostuvo reuniones con las autoridades municipales de esta región, para difundir entre la población las medidas preventivas de lo que se debe hacerse antes, durante y después de esta contingencia. Cabe destacar, que tanto en la Costa, como en el Istmo y la Sierra Sur, se continúa trabajando con equipo y maquinaria en las partes donde se registraron derrumbes y deslaves, luego de la tormenta tropical “Beatriz”.

//En la Cos-

ta, el Istmo y la Sierra Sur, los consejos regionales de Protección Civil se mantienen en sesión permanente por cualquier contingencia

EN TEQUISISTLÁN

Crecimiento de río impide reparación de puente

presente. Hasta el cierre de la presente nota, solamente se registraban encharcamientos, algunas calles inundadas pero nada de consideración.

//Hasta el cierre de la presente nota, solamente se registraban encharcamientos, algunas calles inundadas pero nada de consideración


EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx

Martes 13 de junio de 2017, Salina Cruz, Oaxaca, México.

REGIONES

17

Ríos de la región sin riesgo de desbordamiento

SE TIENE PRONOSTICADO que las lluvias continuarán, por lo que el monitoreo a los ríos será de manera permanente //JOSÉ LUIS LÓPEZ //JUCHITÁN.-

La Depresión Tropical 3-E ha generado lluvias constantes en la región del Istmo, sin embargo hasta el momento el nivel de los ríos permanece bajo, por lo que no representan ningún riesgo para las comunidades cercanas. El coordinador municipal de Protección Civil de Juchitán, José Antonio Marín, indicó que se mantiene el monitoreo constante de este afluente, para alertar a la ciudadanía de cualquier

evolución que se presente. “Nosotros hemos estado revisando el río, realmente no tiene ningún aumento considerable el río de nivel, y también hemos estado preguntando a las escuelas, se han realizado recorridos, además en este momento hemos corroborado que todo está en calma y no hay afectaciones con respecto a estas lluvias”. Indicó que se realizan recorridos constantes en la ciudad para detectar cualquier afectación y así poder darle la atención inmediata, “estamos atentos a los reportes que nos hacen de la regiduría de Obras Públicas, la regiduría de Educación y hasta ahora nosotros seguimos trabajando precisamente abriendo los drenes que hace unos días estaban taponeados, estamos trabajando en eso, es una instrucción clara de la presidenta municipal, Gloria Sánchez López, que se trabaje en esos temas, para que en caso de que haya un volumen considerable de lluvia pues no nos afecte como la vez pasada”. Destacó que durante la mañana se reportó la caída de un árbol que no representó algún tipo de riesgo para las personas, “hasta este momento ninguno, solamente tenemos la caída de árbol en la colonia la Riviera, de pistache, ese es un reporte que hicieron hace unos momentos, ese es el único reporte que tenemos hasta el momento”. Las autoridades de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), continúan el monitoreo de los ríos Malvinas, Malatengo, Ostuta, Espiritu Santo, Los Perros y Tehuantepec, ubicados en toda la región del Istmo. Se tiene pronosticado que las lluvias continúen, por lo que el monitoreo a

estos ríos será de manera permanente, para informarle a la población de la evolución del nivel del agua en cada una de estas cuencas.


18

PUBLICIDAD

Martes 13 de junio de 2017, Salina Cruz, Oaxaca, México.

EL SOL DEL ISTMO, www.elsoldelistmo.com.mx


EL SOL DEL ISTMO,

SEGURIDAD

Martes 13 de junio de 2017, Salina Cruz, Oaxaca, México.

Por definir situación jurídica de presunto feminicida

www.elsoldelistmo.com.mx

//AGUSTÍN SILVA VÁZQUEZ //MATÍAS ROMERO.-

Según datos logrados por este diario, se pudo establecer que el pasado domingo 11 del presente, siendo las

22:00 horas se llevó a cabo la audiencia de cumplimiento de orden de aprehensión y formulación de imputación en el Juzgado de Control, ubicado en la cuidad de Juchitán de Zaragoza, donde se le hizo de su conocimiento al jo-

ven y presunto feminicida Edgardo Romero Álvarez el hecho delictivo que se le atribuye. Al imputado se le hizo de su conocimiento los datos de prueba, así como de quien lo acusa, además el juez le dio la oportunidad al imputado de realizar su declaración, la cual fue reservada, en tanto la defensa de los progenitores agraviados solicitaron un plazo de cuatro días para que el presunto feminicida demuestre su inocencia bajo pruebas. Debido a lo anterior, el juez de control señaló que a las 7:00 horas del día 14 del presente, fecha solicitada por la defensa de los agraviados, se llevará a cabo la audiencia para probar su inocencia o culpabilidad del apresado de acuerdo al delito de la causa penal 90/2017. Es importante mencionar que en esta misma audiencia se determinará su situación jurídica donde se le será dictado auto de vinculación a proceso o auto de no vinculación a proceso de serle dictado a Edgardo Romero Álvarez, el primero, el Ministerio Público obtendría una medida cautelar, la cual consiste en dejarlo en prisión en todo

Salvan la vida de milagro AUTOMÓVIL QUEDA PRENSADO entre dos unidades de motor pesadas //JESÚS MÉNDEZ //TEHUANTEPEC.-

Un conductor que viajaba junto con su copiloto en un auto compacto, sobrevivieron de milagro a un accidente vial, en el que su vehículo quedó prensado entre un autobús Istmeño y un tráiler tipo pipa, donde sólo dejó como resultado daños materiales. En minutos, el lugar fue acordonado por personas que se percataron de los hechos, el accidente se suscitó sobre la carretera Transístmica, en el lugar conocido como El Crucero, por lo que hicieron el llamado de las autoridades para que se hicieran cargo del accidente. El chofer del auto compacto marca Chevrolet de color gris, fue rescatado tan sólo con lesiones leves al igual que a otra persona del sexo masculino quien viajaba como copiloto, luego de permanecer atrapado entre los dos autos pesados, tras un choque entre un pesado camión de la línea Istmeño y un tráiler tipo pipa de color blanco de doble re-

molque. Y aunque el estado en el que quedó su unidad de motor anticipaba que sus heridas podían ser graves, al quedar liberado un dictamen determinó que no lo eran. El chequeo médico que fue realizado por parte de paramédicos de la Cruz Roja Mexicana en el lugar del accidente, concluyó en minutos que el conductor del auto compacto sólo sufrió crisis nerviosa, por lo que no requería hospitalización para recuperarse. De acuerdo con testigos, el autobús Istmeño y la pipa de doble remolque fueron los que prensaron al auto compacto ayer a las 10:00 horas, cuando por su imprudencia del chofer del camión Istmeño después de levantar pasaje de inmediato arrancó metiéndosele en la circulación al auto particular impidiéndole el acceso, por lo que al frenar el tráiler que también venía rebasando logró impactar al auto compacto, el cual quedó prensado entre los dos carros pesados. Por ello los rescatistas de la Cruz Roja y Policía Municipal se sorprendieron al descubrir, tras las maniobras de rescate, que la vida del chofer no estaba en peligro.

19

el proceso, caso contrario quedaría en libertad al ser el segundo, por lo que se espera que en la fecha citada ambos defensores demuestren las pruebas necesarias. Existe la posibilidad de que la defensa del presunto homicida al sentir necesario solicite al juez de control tres días más de la fecha establecida para demostrar pruebas. Es menester mencionar que el conocido vecino y pseudo abogado de Matías Romero “Caldo de Res” quien es padre del imputado, le fue negada la participación como defensor, debido a que este sujeto no cuenta con cédula profesional, así como no estar actualizado en el sistema acusatorio adversario, por lo que se espera que en la fecha fijada comparezca con un defensor registrado y así pueda presentar sus pruebas de inocencia. //Existe la posibilidad de que la defensa del presunto homicida al sentir necesario solicite al juez de control tres días más de la fecha establecida para demostrar pruebas

Asaltan Neto SUJETOS SE LLEVAN el dinero de las cajas, posteriormente se dan a la fuga //ROBERTO GALINDO //JUCHITÁN.-

Otra vez la tienda de abarrotes denominado “Neto”, la cual se ubica sobre la calle 2 de Abril y la avenida Aldama de la Tercera Sección de la colonia Centro, fue asaltada. Eran cerca de las 21:00 horas, cuando sujetos provistos con arma de fuego se introdujeron al lugar y obligaron a los empleados del lugar a entregar todo el efectivo con lo que contaban. Luego de cometer el atraco, los delincuentes se retiraron del lugar y se presume abordaron un vehículo de motor con el cual se dieron a la fuga, tras el asalto los afectados dieron parte a la Policía Municipal, quienes se trasladaron al lugar. Los uniformados sólo recabaron información de lo sucedido, por lo que invitaron a los afectados a poner la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público contra de quien o quienes resulten responsables.


SEGURIDAD Ejecutan a “Juanpa” DENUNCIA CIUDADANA elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

REDES SOCIALES elsoldelistmo @elsoldelistmo

Martes 13 de junio de 2017, Salina Cruz, Oaxaca, México.

HABÍA ACUDIDO A un velorio, y de regreso fue ultimado a balazos, además reportan que una segunda persona resultó herida //ROBERTO GALINDO //JUCHITÁN.-

La madrugada de ayer cerca de las 04:40 horas, elementos de la Policía Municipal fueron notificados sobre la ejecución de una persona en la Novena Sección, por lo que los uniformados se trasladaron al lugar. Sobre la calle Rubén Jaramillo de dicha sección, los uniformados lograron encontrar a una persona sin vida, quien presentaba varios impactos de bala principalmente en la cabeza. El ahora ejecutado fue iden-

Detienen a presunto secuestrador EL SUJETO DE nombre Alejandro M. T., plagió a conocidos comerciantes en el año 2014 //ROBERTO GALINDO //JUCHITÁN.-

Tras una ardua labor de la AEI del grupo Juchitán, el día de ayer lograron la detención de Alejandro M. T., que en el año 2014 plagió a conocidos comerciantes. Alejandro M. T., cayó de nueva cuenta por el mismo delito, en el año 2011 y 2014 había sido detenido por la misma causa, secuestro, por lo que esta vez afrontará una nueva de-

nuncia por el mismo delito. El vecino de la Novena Sección fue capturado la tarde de ayer cuando caminaba sobre la carretera Federal a la altura de los terrenos de la Ganadera, ubicada a un costado de la colonia Gustavo Pineda de la Cruz. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones del grupo Juchitán logró su detención, y tras su captura fue puesto de inmediato ante el juez que requirió su detención. Esta persona tiene un historial por la misma causa, ya que en diciembre del año 2011 había sido detenido junto con otras personas por el delito de secues-

tro, asimismo cayó en el mes de abril del año 2014 junto con otra persona. Ahora es su tercera vez que se ve involucrado en un caso similar, por lo que se espera que pase más años tras las rejas.

//Ésta es la tercera vez que se ve involucrado en un caso similar, por lo que se espera que pase más años tras las rejas

tificado por los policías y vecinos con el sobrenombre de “Juanpa”, mismo que había estado involucrado en diversos delitos como robo, asalto, posesión de arma, entre otras cosas. Juan Pablo Jiménez Martínez, de 23 años, tenía su domicilio en callejón Los Cerezos de la Quinta Sección, y comenzó a delinquir poco antes de la mayoría de edad, donde fue detenido por diversos delitos. Vecinos de la Novena Sección comentaron que una segunda persona había resultado lesionada, misma que comentó que habían acudido a un velorio, lugar de donde acababan de salir, y fue en esos momentos camino a casa que dos sujetos en una motocicleta les habían dado alcance siendo uno de ellos que sacó un arma y disparó en repetidas oca-

siones en contra de los dos, lugar donde perdió la vida el “Juanpa”. El lesionado dio parte a los familiares, por lo que éstos se trasladaron al lugar y levantaron el cuerpo del ejecutado, mismo que fue llevado en un mototaxi para su domicilio particular en la Quinta Sección. El levantamiento del cuerpo fue antes de la llegada de personal del Ministerio Público, quienes después tomaron conocimiento de los hechos, por lo que se retiraron del lugar. //Juan Pablo Jiménez Mar-

tínez, de 23 años, comenzó a delinquir poco antes de la mayoría de edad, siendo detenido por diversos delitos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.